ANTONIMOS
1. CONCEPTO: Los antónimos son palabras que están comprendidas en el mismo campo
semántico, pertenecen a la misma clase gramatical pero poseen significados opuestos
o contrarios más no, diferentes.
2. REQUISITOS:
Si ambas pertenecen a un mismo campo semántico por ejemplo AMPUTAR e
INJERTAR pertenecen al mismo campo semántico puesto que ambos están
referidos a la medicina.
Si ambas palabras pertenecen a la misma clase gramatical. Es decir, si un
término es sustantivo, su antónimo será también un sustantivo; si es adjetivo,
si es adverbio su antónimo será adverbio, etc.
Ejemplo: El término cerril significa: “dícese del terreno áspero y escabroso y, el término llano,
que no altos ni bajos en su superficie”.
Podemos advertir que ambos términos aluden a la forma que pueden presentar una parte de
la superficie geográfica. Es decir, pertenecen al mismo campo semántico.
Elaborando una oración y sustituyendo el uno por el otro podemos darnos cuenta que
cumplen la misma función gramatical: “el terreno cerril dificultó el despliegue de las tropas”
“el carácter llano del terreno facilitó el despliegue de las tropas”. Ambos términos califican al
terreno. Cumplen la función de un adjetivo.
3. LA ANTONIMIA: La antonimia es una relación semántica de oposición de significados
entre determinas palabras (llamadas antónimos) aun teniendo diferentes significantes.
4. CLASES DE ANTONIMOS
4.1. POR EL GRADO DE OPOSICION
A. ANTONIMOS TOTALES, ABSOLUTOS O DIRECTOS: Son aquellas palabras que al
relacionarse o al ser contrastados sus significados expresan ideas totalmente
opuestas. Se refieren principalmente a las palabras que aceptan la negación de
sus conceptos. Ejm. bien – mal, blanco – negro, etc.
B. ANTONIMOS PARCIALES RELATIVOS O INDIRECTOS: Son aquellas palabras
que al relacionarse o al ser contrastados sus significados no expresan
conceptos totalmente opuestos, es decir, la contrariedad no es plena. Ejm.
cima – planicie. Por el grado de parcialidad, existen muchos en nuestro idioma.
ANTONIMOS GRADUALES: Son aquellos entre los cuales se pueden
establecer una graduación, como: grande – pequeño o bueno – malo.
Aunque grande o pequeño son contrarios, entre ellos algo puede ser
mediano, como entre bueno y malo puede ser regular.
ANTONIMOS COMPLEMENTARIOS: Son aquellos entre los que no es
posible establecer gradación alguna. Ocurre, por ejemplo, entre: vivo-
muerto; sano – enfermo.
ANTONIMOS RECIPROCOS: Se dan en aquellos casos en los que la
existencia de un término implica, forzosamente, la del otro: padre – hijo,
comprar – vender.
PREMISA ABSOLUTO RELATIVO
CALIENTE FRIO TEMPLADO
INGENUO ASTUTO PILLO
CIELO INFIERNO ABISMO
4.2.POR LA FORMA
A. ANTONIMOS LEXICALES: Son palabras que tienen diferente estructura
morfológica y opuesta o contrario significado. Ejm. niñez – vejez, aceptar –
rechazar.
B. ANTONIMOS GRAMATICALES: Son aquellos que se forman anteponiendo a la
palabra un prefijo de negación o dos prefijos de signo opuesto. Ejm. popular –
antipopular, certidumbre – incertidumbre, reforma – contrarreforma,
microcosmos – macrocosmos, subestimar – sobrestimar, etc.
APTITUD ACADEMICA -5º
NOMBRES:…………………………………….. GRADO…… FECHA:…………
ANTONIMOS
PRACTICA I
1. SOTERRADO A. Atender B. Bisoño
A. Exhumado B. Querer C. Erudito
B. Enterado C. Estimar D. Capaz
C. Implícito D. Amor E. Ducho
D. Incierto E. Venerar 18. MEZQUINO
E. Explayado 10. IGNOTO A. Intrépido
2. ATRICION A. Único B. Torcido
A. Lealtad B. Conocido C. Austero
B. Honestidad C. Desconocido D. Infiel
C. Austeridad D. Ignorado E. Generoso
D. Audacia E. Inofensivo 19. INDEPENDIENTE
E. Impertinencia 11. VERNACULO A. Apenado
3. DONCEL A. Inmigrante B. Luctuoso
A. Longevo B. Emigrante C. Triste
B. Vetusto C. Foráneo D. Sensible
C. Obsoleto D. Extraño E. Arrepentido
D. Inveterado E. Especial 20. INDIGNO
E. Anacrónico 12. ABDICAR A. Honorable
4. ORATE A. Aportar B. Despreciable
A. Cuerdo B. Asumir C. Lustroso
B. Torpe C. Aprobar D. inmenso
C. Irrogado D. Acoger C. valeroso
D. Hábil E. Tomar 21. FATUO
E. Moderado 13. VULNERACION A. Ladino
5. INEPTO A. Sometimiento B. Insolente
A. Astuto B. Justicia C. Humilde
B. Avieso C. Parcialidad D. Orgulloso
C. Idóneo D. Observancia E. Sincero
D. Ladino E. Tranquilidad 22. IMPOLUTO
E. Sensual 14. RESCINDIR A. Sórdido
6. OPULENTO A. Anular B. Inmaculado
A. Andrajoso B. Aceptar C. Despreciable
B. Indigente C. Avenir D. Incauto
C. Desamparado D. Ratificar E. Caótico
D. Malhadado E. Asentir 23. ABOMINAR
E. Exiguo 15. MEDROSO A. Ignorar
7. CAILIGINOSO A. Bizarro B. Desdeñar
A. Lucido B. Elegante C. Aceptar
B. Diáfano C. Limpio D. Venerar
C. Nebuloso D. Apocado E. Estimar
D. Despejado E. Osadía 24. TRANSGREDIR
E. Brillante 16. FRUGALIDAD A. Profanar
8. INDOCIL A. Sobriedad B. Acatar
A. Sensato B. Anorexia C. Imponer
B. Obsecuente C. Inmoderación D. Aconsejar
C. Sosegado D. Exageración E. Escudar
D. Ecuánime E. Guía 25. PROFUSO
E. Sencillo 17. NOVEL A. Mesurado
9. DESDEÑAR A. Apto B. Oblicuo
C. Sobrante 34. LIMPÌEZA C. Protegido
D. Exiguo A. Macula D. Rodeado
E. Ingente B. Opacidad E. Vago
26. ENSALSAR C. Higiene 43. DESPACHAR
A. Endiosar D. Desorden A. Averiguar
B. Criticar E. Mutismo B. Criticar
C. Enjuiciar 35. OPULENCIA C. Recibir
D. Abrumar A. Indigencia D. Restaurar
E. Vituperar B. Frugalidad E. Retacear
27. LOZANO C. Decencia 44. CONDENADO
A. Maduro D. Mediocridad A. Asistido
B. Mustio E. Ruindad B. Compadecido
C. Enojado 36. VEROSIMIMIL C. Absuelto
D. Esplendente A. Curioso D. Preferido
E. Brumoso B. Cotidiano E. recuperado
28. PROPALAR C. Tenebroso 45. CIRCUNSTANCIAL
A. Anunciar D. Increíble A. Importante
B. Fingir E. Falso B. Constante
C. Ocultar 37. PERFIDIA C. Predicho
D. Pensar A. Lealtad D. Relevante
E. Concordar B. Bondad E. Trascendental
29. FUTILIDAD C. Obediencia 46. RECIENTE
A. Brevedad D. Libertad A. Imperecedero
B. Divertimiento E. Honradez B. Ininteligible
C. Importancia 38. ESCARPADO C. Inmemorial
D. Reflexión A. Inclinado D. Inmortal
E. cognición B. Sereno E. Inutilizable
30. INSOLITO C. Llano 47. CIRCUNDANTE
A. Conveniente D. Turbulento A. Céntrico
B. Asiduo E. Frondoso B. Puntilloso
C. Renuente 39. INCONCLUSO C. Radial
D. Inviable A. Cambiante D. Sincero
E. Lúdico B. Cabal E. Tangencial
31. TACITO C. Deseado 48. ALTERACION
A. Taxativo D. Previsto A. Desconfianza
B. Atildado E. Recluido B. Refracción
C. Explicito 40. MEDIACION C. Regularidad
D. Punitivo A. Apatía D. Retraimiento
E. Conjetural B. Apocamiento E. Valentía
32. CONCULCAR C. Cortedad 49. INTEGRO
A. Respetar D. Indiferencia A. Desconfiado
B. Amedrentar E. Lejanía B. Insuficiente
C. Abrogar 41. INQUIETUD C. Parcial
D. Pregonar A. Bizarría D. Pequeño
E. extender B. Desmayo E. Suspicaz
33. INQUIETUD C. Garbo 50. LEONINO
A. Madurez D. Lucidez A. Calculado
B. Seguridad E. Sosiego B. Débil
C. Prudencia 42. DESCUBIERTO C. Justo
D. Sosiego A. Impreciso D. Suave
E. peligro B. Oculto E. Tierno