0% encontró este documento útil (0 votos)
643 vistas213 páginas

Matematica - 4 Años

Cargado por

idalilucero27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
643 vistas213 páginas

Matematica - 4 Años

Cargado por

idalilucero27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 213

Los colores

Pinta las figuras según corresponda.


El circulo
Embolilla papel crepe rojo y pega en las líneas punteadas del círculo.

Traza los círculos de acuerdo al modelo.


Observa y colorea de rojo los círculos que encuentres.
El cuadrado

Colorea la figura y pega bolitas de papel crepe azul en las líneas punteadas.

Traza
Colorea de ● los cuadrados que encuentres.
Delinea de ● los círculos y de ● los cuadrados.
El triangulo

Colorea la figura y pega bolitas de papel crepe azul en las líneas punteadas.
Traza.
Observa y colorea todos los triángulos que encuentres..
Arriba - Abajo
Colorea la pelota que está encima de la mesa y encierra con una cuerda
la pelota que está debajo.

Completa el dibujo.
Observa al niño, primero está arriba luego está abajo.

Colorea al niño que está arriba de amarillo y al niño que está debajo de rojo.
Dibuja una cometa volando arriba del árbol.
Dibuja una manzana abajo del árbol.
Colorea.
El rectángulo

 Colorea, embolilla papel crepe verde y pega en las líneas punteadas del
rectángulo.
 Traza.
Colorea todos los rectángulos que encuentres.
Delinea de ● los triángulos y de ● los rectángulos.
Dentro – fuera
Dibuja un triángulo dentro de cada círculo.
Dibuja un cuadrado fuera del triángulo.
Dentro – fuera
Marca con un aspa (X) a los loritos que están dentro del árbol y colorea
a los que están fuera.
Colorea, recorta y pega el pez que está en el anexo T-1, dentro de la pecera.
Luego encierra con una cuerda al animal que está afuera.
Color anaranjado
Mescla tempera amarilla y roja y forma el color anaranjado. Luego pinta.
Colorea las imágenes de color anaranjado.
Grande-Mediano-Pequeño
 Pega serpentina sobre el caracol grande.
 Punza el caracol mediano.
 Encierra en un círculo el caracol pequeño.
Observa y encierra con una cuerda los elementos pequeños.
Colorea las figuras del anexo T-2.luego, recortaras y pégalas según se
indica.
Encima - debajo
 Colorea, recorta y pega en anexo T-3, el florero encima de la mesa y
el gato debajo.
 Pinta el objeto que está debajo de la mesa.

 Marca con (X) el objeto que está encima de la mesa.


 Colorea y recorta el anexo T-4 las figuras y pega: la muñeca encima
de la silla y la pelota debajo de la silla.
Abierto - Cerrado
 Colorea el hipopótamo que esta con la boca abierta y marca con una
(X) el hipopótamo que esta con la boca cerrada.
 Colorea la mano abierta y encierra en un círculo la mano cerrada.

 Colorea la puerta cerrada y marca con una (X) la puerta abierta.


Alto - bajo
 Observa y compara las estaturas de los niños y colorea al mas bajo.
 Colorea lo que es más alto en cada recuadro y marca con (X) al más bajo.
Color rosado
 Mezcla tempera rojo y blanco y forma el color rosado. Luego pinta la
mariposa con el pincel.
 Colorea las imágenes de color rosado.
 Colorea con tempera según indica.
Junto - separado
 Colorea a los animales que están juntos. Marca con una (X) a los
animales que están separados.
 Colorea a los niños que se encuentran separados. Encierra a los niños
que están juntos.
Muchos - pocos
Colorea de ● donde hay muchos globos y de ● donde hay pocos.
 Colorea el frasco que tiene muchos caramelos.

 Colorea de ● donde hay pocas manzanas y de ● donde hay muchas


manzanas.
 Encierra con una línea donde encuentras pocos elementos y colorea
donde hay muchos.
Delante – detrás
Colorear, recortar y pegar los chanchitos delante de la chancha del
anexo-T5.
Delante – detrás
Pinto de color ● el objeto que está detrás de la pelota.

Pinto de color ● el objeto que está delante de la muñeca.


Secuencia de colores
Continúa la secuencia.
Colorea el polo del niño de color ● y de la niña de color ●.
Colorea los carritos siguiendo la secuencia de color establecido.
Secuencia de forma
Marca con una (X) la figura que sigue.
Lateralidad
Colorea de color rojo el lado izquierdo del niño y de color azul el lado derecho.
 Colorea de color rojo las tortugas que nadan hacia la izquierda y de color
azul las que nadan hacia la derecha.
Numeral
 Repaso con plumón el número y dibuja un elemento dentro del círculo.

 Colorea el círculo que tiene un elemento.


“numeral 1”
 Pega serpentina en el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 1.
 Traza el numeral de acuerdo al modelo.

 Colorea en cada ficha tantos objetos como:


“numeral 2”
 Pega bolitas de papel en el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 2.
 Traza el numeral de acuerdo al modelo.

 Colorea en cada ficha tantos objetos como:


 Repasa con plumón el número y dibuja en el círculo según corresponda.

 Colorea las imágenes del círculo que corresponda al número.


“numeral 3”
 Pinta con tempera el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 3.

 Observa y repite la secuencia en voz alta, luego complétala.


 Repasa con plumón el número y dibuja en el círculo según corresponda.

 Colorea las imágenes del círculo que corresponda al número.


“numeral 4”
 Pega la serpentina en el número y colorea la figura.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 4.

 Traza y colorea en cada ficha tantos objetos como indica el numero.


 Repasa con plumón el número y completa las imágenes según corresponda.

 Colorea las imágenes según lo indicado.


Relación de cantidad y
numeral
 Colorea, cuenta y relaciona la cantidad con sus números que corresponde.
Secuencia numérica
 Repasa y escribe los números que faltan en las secuencias.
Color celeste
 Mezcla tempera azul con blanco y forma el color celeste, luego pinta el polo
con la esponja.
Uno - ninguno
 Encierra en un círculo la pecera que no tiene ningún pez.
Uno - ninguno
 Decora con escarcha el florero que tiene una flor.
Uno - ninguno
 Marca donde no hay ninguno.
 Encierra donde hay uno.
El ovalo
 Punza el contorno del ovalo, desglosa y pega papel lustre celeste.
 Colorear de celeste los óvalos que encuentres.
 Repasa los óvalos de acuerdo al modelo.
El rombo
 Rasga serpentina y pega en el rombo.
 Colorear todos los rombos que encuentres.
 Traza los rombos de acuerdo al modelo.
“numeral 5”
 Pega la serpentina en el número y colorea.

 Cuenta y lleva a las abejitas con un color diferente cada camino para
llegar a su flor.
 Repasa con plumón el número y dibuja.

 Colorear las imágenes según el número indicado.


“numeral 6”
 Pega la serpentina en el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 6.

 Cuenta y relaciona con el número que corresponde y repasa.


 Repasa con plumón el número, completa y colorea los elementos en el
conjunto según el número.

 Colorear las imágenes según el número indicado.


“numeral 7”
 Pega la serpentina en el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 7.

 Colorear de acuerdo al número y color que corresponda.


 Repasa con plumón el número y completa según indica el numero.

 Colorear las imágenes según el número indicado.


“numeral 8”
 Pega la serpentina en el número y colorea.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 8.

 Colorear la araña y cuenta ¿Cuántas patas tiene?


 Repasa con plumón el número y completa según indica el número.

 Colorear las imágenes del círculo según el número indicado.


Secuencia numérica
 Completa el gusanito.
Anterior - posterior
 Escribe los números anteriores y posteriores.
Grueso - delgado
 Encierra con una cuerda los elementos gruesos.
Ascendente - descendente
 El príncipe debe rescatar a la princesa, ayúdalo a llegar al castillo
completando la numeración ascendente, luego bajaran hacia el caballo
siguiendo la numeración descendente.
Largo - Corto
 Colorea de rojo el gusano más largo y de amarillo el más corto.
 Colorea el vestido más largo.

 Colorea el pantalón mas corto.


 Colorea los elementos largos y encierra los elementos cortos.
“numeral 9”
 Embolilla crepe rojo y pega en el número 9 y colorea las manzanas.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 9.

 Cuenta y escribe la cantidad de lunares que tiene cada mariquita.


 Colorea las imágenes que contengan 9 elementos.
Series numéricas

 Completa la serie, escribiendo los números que faltan.


 Encierra en un círculo el numeral mayor de cada rectángulo.
“numeral 10”
 Delinea con plumón el numeral 10.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 10.

 Une los puntos siguiendo la secuencia correcta.


Relación de cantidad
 Cuenta y marca la cantidad que se indica.
 Percepción visual de números. Une y colorea los números iguales.
10 es una decena
 Cuenta y marca el numeral correspondiente a la cantidad de objetos.
 Dibuja tantos objetos como se indica.
Once
 Dibuja bolitas de acuerdo a lo que indica el número, escribe los números que faltan de acuerdo a la secuencia.
Escribe el número once en los casilleros en blanco.
El numeral 11
 Delinea con plumón el numeral 11. Colorea las flores.
 Traza el numeral.

 Cuenta cuantos animales hay de cada especie en la escena marina.


 Luego escribe el numero donde corresponde.
Doce
 Dibuja bolitas de acuerdo a lo que indica el número.
 escribe los números que faltan de acuerdo a la secuencia.
 Escribe el número doce en los casilleros en blanco.
El numeral 12
 Delinea con plumón el numeral 11. Colorea los pajaritos.
 Traza el numeral.

 Une los puntos siguiendo la secuencia numérica. Luego colorear.


Anexo T-1
Anexo T-2
Anexo T-3
Anexo T-4
Anexo T-5
 Pega algodón en el conejo.
 rasga papel lustre blanco y pega en la paloma.
 Pinta el sombrero del mago color negro.
 Motea con esponja los zapatos de color negro.
Descubriendo nuevas sensaciones con el tacto

 Observa e investiga estas nuevas sensaciones con el tacto, busca en el aula objetos duros y blandos, luego
dibújalos.
Sensaciones que exploramos con el tacto
Escucha con atención y marca.
Liviano - Pesado
 Colorea los objetos que son livianos.
 Marca con un aspa (X) los objetos que son pesados.
Descubriendo el color marrón
 Pega lana picada de color marrón, dentro de la ardilla.
Objetos ocultos
Duende jardinero

 Encuentra y colorea los animalitos que están a la derecha.


Numeral 10
 Delinea con plumón el numeral 10.
 En la recta numérica encierra de rojo el numeral 10.

 Une los puntos siguiendo la secuencia correcta.


Numeral 11
 Delinea con plumón el numeral 11. Colorea las flores
 Traza el numeral y escribe el número 11 en cada recuadro.
 Cuenta cuantos animales hay de cada especie en la escena marina.
 Luego escribe el número donde corresponde.
Conociendo los signos
 Pinta el signo más con rojo.

 Pinta el signo menos con azul.


Más y menos
 Establece la relación “más y menos” en cada caso.
 Marca con rojo donde hay más y encierra con azul donde hay menos.
Once
 Dibuja bolitas de acuerdo a lo que indica el numeral, escribe los numerales que faltan de acuerdo a la
secuencia. Traza el numeral.
Numeral 12
 Delinea con plumón el numeral 12, colorea los pajaritos y cuéntalos.
 Traza el numeral.
 Une los puntos siguiendo la secuencia numérica, luego colorea.
Trece
 Dibuja monedas de acuerdo a lo que indica el número.
 Escribe los números que faltan de acuerdo a la secuencia de manzanas.
 Traza el numeral.
Numeral 14
 Pinta las 10 zapatillas del conjunto y pega 4 más para llegar al número 14.
 Traza el numeral y escribe el número 14 en cada recuadro.
 Dibuja el conjunto y completa el conjunto de 14 elementos.

 Enumera los hoyos que hizo manchita para encontrar su hueso.


Cuenta los números en la
Recta Numérica
 Completa 15 gorritos y delinea con plumón el numeral 15

 Enumera los polos que tiene manchita.


 Escribe los numerales.
 Delinea y describe los numerales en los recuadros en blanco.
Numeral 16
 Pinta los 10 tajadores del conjunto, recorta y pega 6 más para llegar al
número 16.
 Traza el numeral y escribe el número 16 en cada recuadro.
 Traza el número 16.
 Dibuja 16 bizcochos.

 Colorea los 16 huesitos que se comió manchitas. ¿Cuantos quedan?


Numeral 17
 Completa 17 patos y los pintas.
 Traza el numeral y escribe el número 17 en cada recuadro.
Usando signos “mayor que” y “menor que”
Signo igual

 Coloca dentro del rectángulo el signo =


 Colorea al tercer niño de la fila y encierra al primero.
Color morado
 Pega bolitas de crepe color morado en los tentáculos del pulpo.
Secuencia de color
 Sigue la secuencia de color que te indica tu profesora.
Secuencia por forma
 Dibuja las figuras que continúan en la secuencia.
Secuencia de tamaños
 Completa la secuencia y colorea según te indica la profesora.
Diecisiete
 Cuenta el total de manzanas y escribe la respuesta en los casilleros en blanco.
 Traza el numeral.
Numeral 18
 Cuenta y colorea los corazones.
 Traza el numeral y escribe el número 18 en cada recuadro.
Numeral 19
 Colorea con tempera el numeral 19 y colorea las ovejas.
 Traza el numeral.
 Observa cada hilera y luego dibuja la figura que falta.
 Colorea.
Veinte
 Cuenta en cada conjunto y coloca el numeral, luego suma ambos conjuntos.
 Traza el numeral.
Numeral 21
 Delinea el numeral 21 y colorea 21 lunas.
Numeral 22
 Colorea y cuenta.

 Traza el numeral y escribe el número 22 en cada recuadro.


Numeral 23
 Colorea y cuenta.

 Traza el numeral y escribe el número 23 en cada recuadro.


Numeral 24
 Colorea el numeral y escribe el número 24 en cada recuadro.
Numeral 25
 Cuenta y colorea solo 25 helaos.
 Traza el numeral y escribe el número 25 en cada recuadro.
Numeral 26
 Colorea el numeral 26 y colorea 26 caramelos.
Numeral 27
 Colorea 27 carritos.
 Traza el numeral y escribe el número 27 en cada recuadro.
Numeral 28
 Delinea con plumón el numeral 28.
 Colorea 28 corazones.
Numeral 29
 Delinea con plumón el numeral 29.
 Colorea 29 lápices.
Numeral 30
 Colorea con crayola el numeral 30 y colorea solo 30 soles.
 Traza el numeral de acuerdo al modelo.
 Completa la secuencia.
Empieza a sumar
 Cuenta y suma las figuras: escribe el resultado en cada recuadro.
Conjuntos
 Realiza agrupaciones formando conjuntos.
Conjuntos
 Ubica conjuntos con la misma cantidad de elementos y coloréalos del
mismo color.
Signos pertenece

Signos no pertenece
No pertenece
 Marca con el signo la figura al que no pertenece al grupo.
 Pinta los elementos que pertenecen al conjunto que ha formado
Gabriela.
 Marca con una (X) la figura que no pertenece al grupo y colorea lo que
si pertenece.
Buscando elementos que no pertenecen
 Encierra en un círculo las figuras que no pertenecen al grupo.
Mayor, menor, igual
Mayor y menor
 Observa el ejemplo y crea tus propios ejercicios.
Direccionalidad

 Colorea los pájaros según la dirección que vuelan.


Cuadro de doble entrada
 Completa el cuadro de doble entrada coloreando según se indica.
Cuadro de doble entrada
 Completa el cuadro de doble entrada.
Practica los números del 0 al 10
Numeral 33
 Cuenta y colorea solo 33 ositos.
 Delinea con plumón morado el numeral 33.

 Reproduce el numeral 33 igual al modelo.


 Escribe el signo mayor, menor o igual (< > =) según corresponda.
 Escribe el número que continua la secuencia.
Numeral 34
 Cuenta y colorea solo 34 hojas.
 Desarrolla la trayectoria.
Resta
 Realiza la resta, dibuja y escribe el número en el recuadro.
 Realiza la resta y escribe el número donde corresponda.
Resta con números
Sumas en la recta numérica
 ejemplo.
Sumas en la recta numérica
 Practicamos.
restas en la recta numérica
 ejemplos.
restas en la recta numérica
 practicamos.
Numeral 35
 Cuenta y colorea solo 35 ositos.
 Une los puntos siguiendo la secuencia numérica y colorea.
Suma y pinta
Numeral 36
 Cuenta y colorea las mariposas.

 Reproduce el numeral 36 igual al modelo.


 Une los puntos:
Continua la secuencia
Numeral 37
 Cuenta y colorea solo 37 flores.
 Une los puntos y colorea.
Numeral 38
 Cuenta y colorea solo 38 abejas.

 Reproduce el numeral 38 igual al modelo.


 Completa la serie de numerales.
Problemas de adición
Resolviendo problemas
 Resuelve :
Problemas de resta
Problema
Problema
Problema
Numeral 39
 Cuenta y colorea solo 39 pececitos.

 Reproduce el numeral 39 igual al modelo.


 Encuentra la trayectoria del gusano hacia la mariposa.
 Cuenta cuantos círculos hay dentro del cuadrado.
Numeral 40
 Cuenta y colorea solo 40 pelotas.

 Reproduce el numeral 40 igual al modelo.


 Continua la secuencia
Analogías de sumas
 Completa las figuras de acuerdo al modelo.
Percepción visual
 Completa la última figura.
 Cuantos rectángulos hay en esta figura.
Percepción visual
 Completa la última figura.

También podría gustarte