UNIDAD I
FARMACOLOGÍ
A
UNIDAD 1: FARMACOLOGÍA
Índice
1.Farmacología
1.1 Introducción a la farmacología
1.2 Principales conceptos
1.2.1 Farmacología
1.2.1.1 Médica
1.2.1.2 Celular
1.2.1.3 Molecular
1.2.2 Droga o fármaco
1.2.3 Medicamento
1.2.4 Especialidad farmacéutica
1.3 Principales ramas
1.4 Mapa conceptual
1.5 Bibliografía
1.Farmacología
1.1 Introducción a la farmacología
La farmacología brinda los estudios necesarios para determinar la seguridad y la
efectividad de los medicamentos, por lo cual se ha profundizado en los
conocimientos de enfermedades y trastornos. Desde hace algunos años las personas
usaban fármacos sin estar enfermos; el incremento de productos que se expenden en
el ámbito mundial; y el consumo de sustancias usadas en la industria alimenticia han
situado a la farmacología en un importante lugar de conocimiento de diversas
especialidades en la sociedad.(1)
La farmacología es una ciencia en desarrollo muy rápido que abarca áreas de interés
para numerosas disciplinas afines, como el fisiólogo, químico, bioquímico y
farmacéutico. Aunque para todos resulta fundamental conocer los conceptos en que
se basa y su desarrollo a través de la historia.(1)
1.2 Principales conceptos
1.2.1 Farmacología
Es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de las drogas o
fármacos en los organismos vivos.(1) Considera aspectos como sus orígenes o de
dónde provienen; su síntesis o preparación, sus propiedades físicas y químicas, todas
sus acciones, desde lo molecular hasta el organismo completo: fisiología, biología
celular, biología molecular; su manera de situarse y moverse en el organismo, sus
formas de administración; sus indicaciones terapéuticas; sus usos y acciones tóxicas.
1.2.1.1 Médica
Se encarga del estudio de drogas o fármacos que se utilizan para el
diagnóstico, la prevención o el tratamiento de las enfermedades del ser
humano. Puede definirse también, como la rama de las ciencias
biomédicas que estudia; el origen y química de las drogas de utilidad
en medicina, sus acciones farmacológicas, sus mecanismos de acción a
nivel molecular o celular, la forma como las mismas pasan a través del
organismo, sus efectos adversos y sus aplicaciones terapéuticas. La
importancia del conocimiento de esta rama de las ciencias médicas es que otorga al
médico las bases necesarias para llevar a cabo una terapéutica eficaz.
1.2.1.2 Celular
La unidad biológica de la materia viva es la célula, que está compuesta por una
gran cantidad de moléculas, las funciones biológicas de la vida residen en la
célula y los fármacos al interaccionar con la estructura molecular de la misma
pueden modificar su funcionalismo, produciendo diferentes efectos celulares.
1.2.1.3 Molecular
Es el estudio de la acción de los fármacos en donde las moléculas
químicamente bien definidas tienen la función de atravesar las
membranas para producir el efecto en el organismo cuando el
fármaco llegue a las células e interactúe con otras moléculas, a este
proceso se le denomina complejo droga-componente
celular,además se conoce la acción de las enzimas,las formas de
transporte plasmático,mecanismo de excreción(3).
1.2.2 Droga o fármaco
Es una sustancia química usada en los diagnósticos para la
prevención y el tratamiento de las enfermedades del ser humano
sin embargo la acción del fármaco en el organismo es capaz de
modificar el funcionamiento celular y generar una respuesta de
los tejidos,estas respuestas pueden ser variadas dependiendo del
lugar donde se encuentre o del sistema u órgano(3).
1.2.3 Medicamento
Es una sustancia medicinal y sus combinaciones o asociaciones están destinadas al
uso humano o animal (1). El medicamento es conocido por ser utilizado en la
curación o prevención de ciertas enfermedades ya que este tiene la
capacidad de reducir algún tipo de dolor físico y se pueden presentar
en distintas formas farmaceúticas, como lo son: supositorios,
pastillas, jarabes, pomadas, entre otros. Los medicamentos también
suelen ir acompañados de otros elementos que no cumplen un papel
terapéutico, pero sí otras funciones como lo son la conservación,
administración y estabilidad del mismo los cuales son denominados
excipientes, mientras que la sustancia medicinal recibe el nombre de principio activo
(2).
Formas farmaceúticas:
1.2.4 Especialidad farmacéutica
Es aquel medicamento de composición e información definida,
de forma farmacéutica y dosificación determinada el cual está
dispuesto a la entrega del paciente al tener un perfil de eficacia
y seguridad para el continuo uso clínico. En otras palabras, este
corresponde a una forma preparada que se obtiene en una
farmacia (1).
1.3 Principales ramas
Ramas Definición
Farmacognosia Estudia el origen, características, composición química
de las drogas y de sus constituyentes en su estado
natural.
Farmacodinamia Es el estudio de cómo actúan las drogas sobre los seres
vivos, en sus procesos fisiológicos y bioquímicos, así
como el mecanismo por el cual los realiza.
Farmacocinética Comprende el estudio de la absorción, distribución,
metabolismo o biotransformación y excreción de las
drogas.
Terapéutica Es el "arte" de aplicar los medicamentos y otros medios
físicos, dietéticos y psíquicos al tratamiento de las
enfermedades.
Toxicología Constituye por sí misma una vasta disciplina que incluye
el origen, acciones, investigación, diagnóstico y
tratamiento de las intoxicaciones.
Farmacoeconomía Aplica análisis económicos al campo de los
medicamentos, actualmente se le considera dentro de una
disciplina más amplia, llamada evaluación de tecnologías
sanitarias, y para ello utiliza conceptos muy bien
establecidos como la eficacia, efectividad y
disponibilidad.
Farmacoepidemiología Ciencia que estudia el impacto de los medicamentos en
poblaciones humanas, utilizando métodos
epidemiológicos.
Farmacovigilancia Conjunto de métodos que tienen como objetivo la
identificación y valoración cuantitativa del riesgo que
presenta el uso agudo o crónico de un medicamento en el
conjunto de la población o en subgrupos específicos de
ella.
Biofarmacia Se ocupa del diseño óptimo de formulaciones y de su
influencia en los procesos de farmacodinamia y
farmacocinética.
Farmacología Estudia las relaciones entre la estructura química de una
molecular droga y su actividad biológica.
Farmacogenética Estudio de las alteraciones transmitidas por herencia que
afectan la actividad de las drogas empleadas en dosis
terapéuticas.
1.4 Mapa
1.5 Bibliografía:
1. Rodríguez M. Farmacología general [Internet]. Enfermeriaaps.com. 2002 [cited 1 June
2022].Disponible en:
https://www.enfermeriaaps.com/portal/download/FARMACOLOGIA/Farmacologia
%20General.pdf
2. Pineda E. ¿Qué es un medicamento? [Internet]. Cedimcat.info. 2022 [cited 1 June
2022].Disponible en: https://www.cedimcat.info/index.php?
option=com_content&view=article&id=209:que-es-un-
medicamento&catid=40&Itemid=472&lang=es
3.Malgor.L.A.Farmacología Medica [internet].Wordpress.com. [citado el 2 de junio de 2022].
Disponible en: https://cahuanajohn.files.wordpress.com/2009/06/1-farmacologia-
5volumenes.pdf