0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

Sesion Matematica 11 Dic.

ESPERO QUE LES SIRVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

Sesion Matematica 11 Dic.

ESPERO QUE LES SIRVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLAN DE SESIÓN DE

APRENDIZAJE
GRADOS DE UN POLINOMIO

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : N° 88031 “República Peruana”
1.2. Grado y sección : Quinto “A”
1.3. Área Curricular : Matemática
1.4. Hora de inicio y término : 10:45 a 1:00
1.5. Profesora : Gladys Pastor Rodríguez
1.6. Fecha : 11 de diciembre del 2 024

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Área, competencias y
Desempeños Criterios de evaluación
capacidades
Resuelve problemas de  Expresa con diversas - Analiza e identifica los términos
cantidad. representaciones y lenguaje de los polinomios.
numérico (números, signos y - Busca sus estrategias para
- Traduce cantidades a expresiones verbales) su hallar el grado de los polinomios.
expresiones numéricas. comprensión de: La fracción
como parte de una cantidad - Resuelve problemas de grado de
- Comunica su comprensión polinomios utilizando sus
sobre los números y las discreta o continua y como
operador. estrategias.
operaciones. Explica el procedimiento
 Emplea estrategias y
- Usa estrategias y procedimientos como los realizado para la resolución de
procedimientos de estimación siguientes: Estrategias los problemas de grados de
y cálculo. heurísticas. polinomios.
- Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones.
Resolver problemas de grados de polinomios aplicando nuestras
Propósito estrategias.
Ficha de problemas de grados de un polinomio.
Evidencia
Instrumento de evaluación Escala valorativa

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de -Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
la excelencia cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
aprendizaje de los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
4.MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


 Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida y
de bendiciones en nuestro hogar.
 Recordamos las clases pasadas dialogando sobre el significado de las siguientes
palabras.

 Responden las preguntas:


- ¿Qué significan estas cuatro palabras?
- ¿Qué contienen cada una?
- ¿En qué se diferencias estas cuatro expresiones algebraicas?
 Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Resolvemos problemas de grados de polinomios aplicando nuestras estrategias.

 Se socializan los criterios de evaluación:

– Analiza e identifica los términos de los polinomios.


– Busca sus estrategias para hallar el grado de los polinomios.
– Resuelve problemas de grado de polinomios utilizando sus estrategias.
– Explica el procedimiento realizado para la resolución de los problemas de grados de
polinomios.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
– Escuchar y respetar la opinión de los demás.
– Ser solidarios al trabajar en equipo.
– Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Se plantea el siguiente problema
 Pepe observa la siguiente expresión algebraica x2y6 + 3x4y5 - 2x8y2, desea conocer
el grado de este polinomio. ¿Cuál será el grado relativo y absoluto de este
polinomio?

 Responden las siguientes preguntas:


– ¿De qué trata el problema?
– ¿Qué datos nos presenta el problema?
– ¿Qué nos pide resolver?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
 Responden las preguntas:
– ¿Qué partes tiene un polinomio?
– ¿Cómo hallamos el grado de un polinomio?
– ¿Qué estrategias utilizaremos para resolver el problema?
– ¿Cómo podemos resolver el problema?
REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
 Representan el problema con material concreto como multibase o ábaco.
También, se pueden representar con material no estructurado (granos de
cereales, chapitas, canicas, etc.)
 ¿Cuál de estos materiales utilizarías para representar el problema?
 ¿Por qué lo elegiste?
 ¿Cuáles son las cantidades que representarás?
 ¿Qué operaciones realizaremos?
 Plantean sus estrategias necesarias para resolver el problema.

x2y6 + 3x4y5 - 2x8y2


El grado relativo de un polinomio es el mayor exponente que afecta a la variable.

G.R.(x) = 2, 4 y 8 → Grado Relativo (x) = 8


G.R.(Y) = 6, 5 y 2 → Grado Relativo (y) = 6
El grado absoluto de un polinomio es igual al mayor grado absoluto de los
términos.

x2y 6 + 3x4y 5 - 2x8y 2


Para calcular el grado absoluto, se debe calcular:
- El grado absoluto del 1er término = 2 + 6 = 8
- El grado absoluto del 2do término = 4 + 5 = 9
- El grado absoluto del 3er término = 8 + 2 = 10
- El mayor es: 10 → Grado Absoluto = 10
FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
 Responde la siguiente pregunta para formalizar sus aprendizajes:
 ¿Cuáles son los grados de un polinomio?

 Resuelven otros problemas de grados de polinomios que se presentan en la ficha


de actividad.

REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
 Reflexionan mediante las siguientes preguntas:
 ¿Qué parte de la expresión algebraica analizamos para hallar el grado del
polinomio?
 ¿Será lo mismo el grado relativo y el grado absoluto?
 ¿Qué estrategia te resulto más fácil para hallar el grado de los polinomios? ¿Por
qué?
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20
 Comparte con sus compañeros sus estrategias para resolver problemas grados de
un polinomio.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
- ¿Qué aprendiste sobre los grados de los polinomios?
- ¿Qué estrategias aplicaron para representar el problema?
- ¿Para qué te servirá lo aprendido?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
 Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Analicé e identifiqué los los términos de los
polinomios.
Busqué mis estrategias para hallar el grado
de los polinomios.
Resolví problemas de grado de polinomios
utilizando sus estrategias.

Expliqué el procedimiento realizado para la


resolución de los problemas de grados de
polinomios.

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y SECCIÓN:5°
DOCENTE: Gladys Pastor Rodríguez FECHA:11-12-2024
“A”
ÁREA: Matemática COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

APELLIDOS Y NOMBRE DE LOS CRITERIOS


ESTUDIANTES Analiza e Busca sus Resuelve Explica el
estrategias para problemas procedimient
identifica los
de grado de o realizado
términos de los hallar el grado de
polinomios para la
polinomios. los polinomios.
utilizando resolución
sus de los
estrategias. problemas
de grados de
polinomios.
A B C A B C A B C A B C
ALVARADO QUIÑONES WALTER
ALVAREZ CASTILLO NILVER JOEL
BERMUDEZ COLONIA PAOLA JANETH
CHIROQUE QUIÑONES JHONZU YANDY
ESTRADA UTRILLA, AZUMI KIMBERLY
HONORES CARRANZA JOSE ANGEL
HUIZA GARCIA MATHIAS RENATO
LAGUNA SIFUENTES YONEL NEYMAR
LOLOY ARAUJO DAYANNE ESTHEFANY
LUNA VICTORIA ZEGARRA SARAY
MERCADO SOLON DAYANE YAZURI
MOGOLLÓN ZENOSAIN DANNA
NARRO ZAVALETA FABRICIO MOISES
NOLASCO LOPEZ BRUSS MATEO
RAMOS REYES ENZO RADAMEL
RODRIGUEZ MUÑOZ THIAGO EMILIO
RODRIGUEZ PUELLES YAMILA MILET
TANTARICO SALDAÑA THIAGO
VALVERDE CASHPA NEYMAR JAROL
VILLANUEVA AMESQUITA DAYRON
VILLANUEVA GOICOCHEA ANGEL
ZACRAMENTO CHINCHAY VALERY

ANEXO 01
FICHA DE ACTIVIDAD - MATEMÁTICA

GRADOS DE UN POLINOMIO
Recuerda:

A. Determina el grado relativo:

B. Determina el grado absoluto de los siguientes polinomios:

C. Halla el grado de los siguientes polinomios.


D. Seguimos practicando:

También podría gustarte