0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Cuestionario Auditores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Cuestionario Auditores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO:

1.- Por favor indicarnos si la relación con el cliente fue buena, si la


información solicitada se dio de manera fluida, si el trabajo en campo se
terminó dentro de los tiempos estimados, y si hay algún tema pendiente del
año anterior, entre otros temas relacionados.
 Respuesta: La relación con el cliente fue buena y fluida, la revisión se
realizó en los tiempos pactados, no existen temas pendientes del año
anterior.
2.- Por favor indicarnos la materialidad 2022
 Respuesta: S/292,500 (5% del Total Activos).
3.- Por favor indicarnos qué tipo de dictamen emitieron
 Respuesta: Dictamen sin salvedades.
4.- Por favor indicarnos los ajustes propuestos corridos y no corridos
 Respuesta: No se identificaron ajustes.
5.- Por favor compartirnos su carta de Manifestaciones del periodo anterior.
En caso no la puedan compartir, indicarnos lo más relevante.
 Respuesta: se nos proporcionó los estados financieros y anexos
contables, libro diario, balance de comprobación, registro de ventas,
registro de compra, kardex físico valorizado, estados de cuenta
bancarios, estados de cuenta de las inversiones financieras, actas del
consejo directo, certificados de donaciones, libro de activos fijos,
kardex de inversiones financieras y certificado literal de registros
públicos.
6.- Por favor indicar si ha habido lo siguiente: (i) operaciones inusuales, (ii)
contingencias laborales, tributarias, entre otros, (iii) operaciones nuevas o
únicas.
 Respuesta: (i) No se identificaron operaciones inusuales dentro del
periodo en revisión, (ii) no se reportaron ni registraron contingencias y
(iii) no se identificaron operaciones nuevas o únicas que llamen
nuestra atención.
7.- Por favor indicar si se ha detectado lo siguiente: (i) observaciones en el
planeamiento, (ii) se han identificado riesgos, (iii) ha habido fraudes. Como
funcionan en general los controles. Por favor mencionarlos de manera
específica.
 Respuesta: (i) No se identificaron observaciones relevantes en el
planeamiento, (ii) no se identificaron riesgos significativos y (iii) no se
identificaron fraudes.
8.- Por favor indicarnos con que abogados trabaja el cliente, indicar la
relación y las contingencias más importantes reveladas en las
confirmaciones recibidas.
 Respuesta: el cliente trabajo con el Estudio de la Flor, García Montafur,
Arata & Asociados; no se reportaron contingencias de importancia.
9.- Por favor indicarnos si se ha detectado temas de importancia en el área
de sistemas (IT) que afecten la distorsión de las cifras en los estados
financieros.
 Respuesta: No se identificaron temas de importancia en el área de
sistemas (IT).
10.- Por favor compartirnos la carta de recomendaciones en caso se haya
emitido. Sin embargo, de no ser posible, indicarnos lo más relevante.
 Respuesta: Se sugirió que se pueda crear una cuenta contable
(elemento 6) para poder controlar el ingreso de los alimentos por dicha
cuenta, con el fin de facilitar la conciliación de saldos de los alimentos
con el kardex físico valorizado.
11.- Se requiere revisar los principales rubros de los estados financieros
(estado de situación financiera y estado de resultados y de otros resultados
integrales) y extractar la información que consideremos necesario que nos
pueda ayudar en nuestro objetivo. Sin embargo, de no ser esto posible se
solicitaría que nos compartan los principales procedimientos realizados por
cada rubro:
Estado de situación financiera
a) Efectivo y equivalente de efectivo
b) Clientes
c) Inventario
d) Cuentas por cobrar diversas y al personal
e) Propiedad planta y equipo
f) Donaciones recibidas
g) Remuneraciones y participaciones por pagar (Planillas)
h) Impuestos
i) Patrimonio
Estado de Resultados
a)Ingresos por aporte
b)Ingresos por bienes
c)Ingresos financieros y cargas financieras
d)Costo de donaciones
e)Gastos por servicios prestados por terceros,
Tributos y cargas diversas de gestión
 Respuesta:
- Efectivo y equivalente de efectivo: confirmación de saldos a e,
reconciliaciones bancarias y verificación de firmas autorizadas.
- Cuentas por cobrar comerciales: Revisión de certificados de
donación por alimentos y efectivo.
- Inventarios: Conciliación de inventario físico valorizado contra libros
contables, toma de inventario físico (muestra), revisión de nota de
ingreso y salida (muestra) de almacén por ingresos y salidas de
alimentos.
- Cuentas por cobrar diversas: Revisión documentaria por préstamos
y entregas al rendir al personal.
- Inversiones financieras: confirmación de saldos a entidades
financieras, conciliación de saldos entre el kardex de inversiones
contra libros contables, recálculo del rendimiento de las inversiones
en el año.
- Mobiliario y equipo: Revisión de comprobantes de pago por
adiciones y retiros en el periodo, recálculo de la depreciación,
conciliación del libro de activos fijos contra libros contables.
- Intangibles: Revisión comprobantes de pago por adiciones y retiros
activos fijos, recálculo de la amortización, conciliación del reporte
operativo contra libros contables.
- Cuentas por pagar diversas: revisión de comprobantes de pago por
pagar a proveedores y su pago posterior, recálculo de vacaciones
por pagar y compensaciones por tiempo de servicio por pagar.
- Ingresos por donaciones: revisión de certificados de donación,
conciliación entre el reporte de ingresos por bienes y efectivo contra
libros contables.
- Costos por donaciones: revisión de notas de ingreso y salida
(muestra) de almacén por la salida de alimentos y revisión de
comprobantes de pago por compra de alimentos.
- Gastos operativos: revisión de comprobantes de pago por compra
de bienes y servicios.
- Gastos de personal: recálculo de la planilla de trabajadores y
revisión de boletas de pago (muestra).

También podría gustarte