0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Historia de La Roma

historia de la roma

Cargado por

iuhn '0ij
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Historia de La Roma

historia de la roma

Cargado por

iuhn '0ij
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Historia de Roma

La historia de Roma se divide en tres periodos principales: la Monarquía, la República y el Imperio,


que abarcan más de mil años de desarrollo político, militar y cultural, desde su fundación en el 753
a.C. hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C.

Monarquía Romana (753 a.C. - 509 a.C.)

Según la tradición, Roma fue fundada en el 753 a.C. por Rómulo, quien se convirtió en su primer
rey. Durante este periodo, Roma era gobernada por una sucesión de siete reyes que establecieron
las bases de la ciudad, incluyendo su estructura política, religiosa y militar.

Entre los logros de esta etapa destacan la creación de instituciones como el Senado y la
construcción de infraestructura básica, como el Foro Romano. El periodo monárquico terminó con
la expulsión de Tarquinio el Soberbio, el último rey, debido a su tiranía

PRENSA LIBRE

República Romana (509 a.C. - 27 a.C.)

Tras la caída de la monarquía, Roma adoptó un sistema republicano. El poder se distribuía entre
dos cónsules, el Senado y las Asambleas Populares. Durante esta época, Roma expandió su control
por la península itálica y posteriormente por el Mediterráneo.

Eventos clave incluyen:

Las Guerras Púnicas (264-146 a.C.): Enfrentamientos con Cartago que consolidaron a Roma como
potencia dominante en el Mediterráneo.

Crisis de la República: Conflictos internos entre facciones políticas (optimates y populares) y


líderes militares como Julio César, quien cruzó el Rubicón en el 49 a.C., marcando el fin de la
República

PRENSA LIBRE

Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C.)


En el 27 a.C., Octavio, conocido como Augusto, se convirtió en el primer emperador de Roma,
inaugurando una etapa de estabilidad conocida como la Pax Romana. El Imperio alcanzó su
máxima extensión bajo Trajano (98-117 d.C.), abarcando desde Britania hasta Mesopotamia.

Altos y bajos del Imperio:

Siglo III d.C.: Una crisis política, económica y militar debilitó el Imperio.

División del Imperio: En el 395 d.C., Teodosio I dividió Roma en dos entidades: el Imperio de
Occidente y el de Oriente.

Caída del Imperio de Occidente: En el 476 d.C., el último emperador romano, Rómulo Augústulo,
fue depuesto por los hérulos. Sin embargo, el Imperio Bizantino (Oriente) sobrevivió hasta 1453

PRENSA LIBRE

PRENSA LIBRE

Legado de Roma

Roma dejó un impacto duradero en el mundo, incluyendo:

Derecho: La base del derecho romano influye en los sistemas legales actuales.

Arquitectura: Obras como el Coliseo y el Panteón siguen siendo íconos.

Cultura: El latín, la filosofía y el arte romano moldearon la civilización occidental.

También podría gustarte