0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Anexo 4 Especificaciones Técnicas Servicio de Mantenimiento y Rep

Cargado por

SI GREY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Anexo 4 Especificaciones Técnicas Servicio de Mantenimiento y Rep

Cargado por

SI GREY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ANEXO N.

º4

EJÉRCITO DE CHILE EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 1 / 6 /


IV DIVISIÓN
JAL Guarnición “Coyhaique”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO


DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE REDES DE GAS, DEL CUARTEL
GENERAL IV DIVISIÓN DE EJÉRCITO, EDIFICIO MILITAR PLAZA Y JAL
GUARNICIÓN “COYHAIQUE”

1. OBJETIVO:

Las presentes especificaciones técnicas tienen como finalidad la contratación del


“Servicio de Mantenimiento y Reparación de Redes de Gas del Cuartel General IV
División de Ejército, Edificio Militar Plaza y JAL Guarnición “Coyhaique”, recintos
militares ubicados en la comuna de Coyhaique y sector Las Bandurrias, realizando las
actividades de mantención y/o reparación, y cambio de elementos, de manera que
permitan el normal funcionamiento de estos.

Detalle del servicio Cantidad


SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LAS
REDES DE GAS DEL CUARTEL GENERAL IV DIVISIÓN DE 01 (Un)
EJÉRCITO, EDIFICIO MILITAR PLAZA Y JAL GUARNICIÓN
“COYHAIQUE”.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL:

Las presentes especificaciones técnicas (EETTs) están elaboradas en el Rubro Gas, se ex-
tiende la invitación en participar del presente proceso de contratación a personas natura-
les, personas jurídicas y/o empresas, teniendo en consideración el presupuesto disponible
y especificaciones detalladas más adelante, debiendo además, valorizar cada uno de sus
ítems.

El servicio debe ser atendido y prestado conforme al siguiente detalle:


a. La empresa contratista debe poseer un Profesional Instalador de Gas Clase 1 con
certificación SEC vigente y experiencia comprobable, el cual estará a cargo de la
ejecución del servicio.
b. Todos los materiales a emplear, en caso de ser necesario reemplazar por defectos,
deben ser nuevos, de alta resistencia y conforme al requerimiento y estándares del
fabricante, que permite el normal funcionamiento del sistema a reparar.

3. NORMAS Y REGLAMENTOS:
Para la prestación del servicio, se deberá dar cumplimiento a estas Especificaciones Téc-
nicas (EETTs), en lo relacionado a instalaciones de gas, serán ejecutadas con apego irres-
tricto a la normativa legal vigente atingente para cada caso, sin que la siguiente numera-
ción sea taxativa, de acuerdo a lo siguiente:
3.1 Ordenanza general de urbanismo y construcción (OGUC).
3.2 Ley general de Urbanismo y Construcción.
3.3 Norma Chilena de alcantarillado (NCH 27 – 02) o documento que lo reemplace,
además de sus anexos complementarios.
3.4 Norma Chilena de instalaciones interiores de gas, correspondiente al Decreto N.° 66
de 2007.
3.5 Manual de instalaciones de gas, del comité de especialidades de la CChC.
EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 2 / 6 /
3.6 Especificaciones técnicas propias del proyecto.
3.7 Reglamento de instalaciones interiores de alcantarillado y agua potable
(R.I.D.A.A.).
3.8 Prescripciones de seguridad en excavaciones (CCh 349 Of55).

4. REQUERIMIENTO:

ÍTEM : RUBRO GAS

Descripción general de Ítem: “Mantenimiento de Instalaciones de Gas”

4.1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN


CENTRAL, RADIADORES Y CALDERA A GAS DEL EDIFICIO MILITAR
PLAZA:

Ubicación: Calle Plaza N.° 235, comuna Coyhaique.

N.°
Descripción Cantidad
Orden
a. Limpieza de la sala de caldera y artefactos en general. 01(Uno)
Evaluación o inspección general del sistema de calefacción
b. central a gas, informe de estado de artefactos conforme a 01 (Uno)
normativas de gas.
Mantenimiento y/o reparación, lavado de radiadores de
c. calefacción, retrolavado (Red completa incluye manifol y 01 (Uno)
caldera).
Verificación de funcionamiento y reparación de fugas,
d. llaves de paso de la red completa, en caso de ser necesario, 01 (Uno)
reemplazar.
Limpieza de válvula de gas y quemadores, cámaras de
combustión de caldera, de ser necesario reemplazo de
e. electrodo de encendido, detector de llama u otro 01 (Uno)
componente. El quemador requiere calibrar su monóxido,
debe ser menor a 100 PPM, de acuerdo a manual.
f. Reemplazo de termostato de operación y seguridad 01 (Uno)
Revisión, mantenimiento y/o reparación de estanque de
expansión, válvula de llenado, válvula de seguridad,
g. reestablecer presión de trabajo de red de calefacción, 01 (Uno)
verificar capacidad y estado de manómetro, válvula de
seguridad, purgado de aire.
Prueba de funcionamiento del sistema de calefacción
h. central, revisión de bombas de calefacción, eliminado el aire 01 (Uno)
en cada radiador y regulación de llave de salida.

4.2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN


CENTRAL, RADIADORES Y CALDERA A GAS DE LA DEPENDENCIA DEL
CUARTEL GENERAL DE LA IV DIVISIÓN DE EJÉRCITO:

Ubicación: Calle Ejército N.° 150, comuna Coyhaique.

N.°
Descripción Cantidad
Orden
EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 3 / 6 /

Evaluación o inspección general del sistema de calefacción


a. central a gas, informe de estado de artefactos conforme a 01 (Uno)
normativas de gas.
Mantenimiento y/o reparación, lavado de radiadores de
b. calefacción, retrolavado (Red completa incluye manifol y 01 (Una)
caldera).
Verificación de funcionamiento y reparación de fugas de
c. conexiones, llaves de paso de la red completa, en caso de 01 (Una)
ser necesario, reemplazar.
d. Reemplazo de termostato de operación y seguridad 01 (Uno)
Prueba de funcionamiento del sistema de calefacción
e. central, revisión de bombas de calefacción, eliminado el aire 01 (Uno)
en cada radiador y regulación de llave de salida.

4.3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN


CENTRAL, RADIADORES Y CALDERA A GAS DEL CASINO DE SUBOFICIA-
LES DEL CAMPO MILITAR COYHAIQUE.

Ubicación: Avenida Baquedano esquina Ejército S/N, comuna Coyhaique.

N.°
Descripción Cantidad
Orden
a. Limpieza de la sala de caldera y artefactos en general. 01 (Uno)
Evaluación o inspección general del sistema de calefacción
b. central a gas, informe de estado de artefactos conforme a 01 (Uno)
normativas de gas.
Mantenimiento y/o reparación, lavado de radiadores de
c. calefacción, retrolavado (Red completa incluye manifol y 01 (Uno)
caldera).
Verificación de funcionamiento y reparación de fugas
d. conexiones, llaves de paso de la red completa, en caso de 01 (Uno)
ser necesario, reemplazar.
Limpieza de válvula de gas y quemadores, cámaras de
combustión de caldera, de ser necesario reemplazo de
e. electrodo de encendido, detector de llama u otro 01 (Uno)
componente. El quemador requiere calibrar su monóxido,
debe ser menor a 100 PPM, de acuerdo a manual.
f. Reemplazo de termostato de operación y seguridad 01 (Uno)
Revisión, mantenimiento y/o reparación de estanque de
expansión, válvula de llenado, válvula de seguridad,
g. reestablecer presión de trabajo de red de calefacción, 01 (Uno)
verificar capacidad y estado de manómetro, válvula de
seguridad, purgado de aire.
Prueba de funcionamiento del sistema de calefacción
h. central, revisión de bombas de calefacción, eliminado el aire 01 (Uno)
en cada radiador y regulación de llave de salida.
El contratista debe considerar la ejecución de todas las tareas o actividades necesarias y
que permitan el normal funcionamiento de los radiadores de calefacción en todas las de-
pendencias del Edificio Militar Plaza y Cuartel General de la IV División de Ejército,
considerando las actividades mencionadas precedentemente con la finalidad de cumplir el
objetivo de la presente licitación.
EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 4 / 6 /
El contratista debe considerar que el ITC/ITS realizará una revisión general del sistema de
calefacción previo a la recepción, el cual debe encontrarse en funcionamiento de los com-
ponentes de la red.

4.4. GESTION DE RENOVACIÓN DE CERTIFICACIÓNES SEC DE INTALACIO-


NES DE GAS DE COCINAS DEL CASINO DE OFICIALES, CASINO DE SUB-
OFICIALES DEL CMC Y CASINO DE OFICIALES DEL CIE LAS BANDU-
RRIAS.
Ubicación:
- Casino de Oficiales del Campo Militar “Coyhaique”. comuna Coyhaique.
- Casino de Suboficiales del Campo Militar “Coyhaique”. Comuna Coyhaique.
- Casino de Oficiales del CIE “Las Bandurrias”. Sector Las Bandurrias.

N.°
Actividad Cantidad
Orden
Ejecutar una inspección, mantenimiento, reparación o
modificación de las instalaciones de gas, si el caso lo
a. 03 (tres)
amerita, con la finalidad de renovar la certificación SEC, a
fin de obtener los correspondientes sellos verdes.
Realizar tramite de declaración ante la SEC, para la 03 (tres)
b.
obtención de certificado TC6.
Realizar la entrega de certificado TC6 o sello verde por 03 (tres)
c.
cada instalación.

4.5. MANTENIMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE CASETAS O GABINETES PA-


RA CILINDROS DE GAS DE 45 KGS. DEL CASINO DE SOLDADOS CONS-
CRIPTOS DEL CAMPO MILITAR “COYHAIQUE” Y CAMPO DE INSTRUC-
CIÓN Y ENTRENAMIENTO “LAS BANDURRIAS”:
Ubicación:
- Casino de Soldados Conscriptos del Campo Militar “Coyhaique”.
- Casino de Soldados Conscriptos del CIE “Las Bandurrias”.

a. Caseta o gabinete para cilindros de gas de 45 Kgs. del Casino de Soldados Cons-
criptos del Campo Militar “Coyhaique”:

Descripción Cantidad
Construcción de caseta o gabinete resistente al fuego con
capacidad para 04 (cuatro) cilindros de gas LP de 45 Kgs.,
conforme a lo siguiente:
- Dimensiones: 1,60 x 60 x 1,60.
- Perfiles de acero galvanizado.
- 2 puertas frontales de latón, abatibles pintadas con anticorrosivo
y pestillo o aldabas para colocación de candados.
01 (Uno)
- Interior y revestimiento de fibrocemento cubiertos con
marmolina.
- Relleno tabiques de lana mineral asegurando un espesor de 15
Cms.
- Fondo de fibrocemento.
- 02 (dos) Celosías o ventilaciones en las puertas.
- Base de hormigón de las dimensiones para 04 cilindros.
EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 5 / 6 /

b. Caseta o gabinete para cilindros de gas de 45 Kgs. del Casino de Soldados Cons-
criptos del Campo de Instrucción y Entrenamiento “Las Bandurrias”:

Descripción Cantidad
Construcción de caseta o gabinete resistente al fuego con
capacidad para 02 (dos) cilindros de gas LP de 45 Kgs., conforme
a lo siguiente:
- Dimensiones: 1,60 x 60 x 1.
- Perfiles de acero galvanizado.
- 2 puertas frontales de latón, abatibles pintadas con anticorrosivo
y pestillo o aldabas para colocación de candados.
01 (Uno)
- Interior y revestimiento de fibrocemento cubiertos con
marmolina.
- Relleno tabiques de lana mineral asegurando un espesor de 15
Cms.
- Fondo de fibrocemento.
- 02 (dos) Celosías o ventilaciones en las puertas.
- Base de hormigón de las dimensiones para 04 cilindros.

Se debe considerar cualquier otro material o estructura para las casetas o gabinetes para
cilindros de gas LP. de manera que cumplan con la normativa nacional exigida para la
certificación otorgada por la SEC.
Asimismo, el retiro de los excedentes y escombros que se generen de los trabajos realiza-
dos los que serán dispuestos en el botadero municipal autorizado.

5. CONSIDERACIONES GENERALES.

5.1. DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.


Para la presentación de las ofertas se deberá considerar el pormenorizado de cada una de
las actividades contenidas en los ítems a los cuales se oferta.

5.2. HORARIO PARA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.


El horario de trabajo en que se debe ejecutar el servicio, es en días hábiles, desde las
08:00 a 13:00 y desde 14:30 a 17:30 Hrs.
El contratista deberá considerar el retiro de la totalidad de los escombros y/o residuos que
se generen producto de las diferentes actividades propias de los trabajos a realizar, los que
serán dispuestos al botadero autorizado.

5.3. DEL TÉRMINO DEL SERVICIO.


Al término de los trabajos el contratista deberá hacer entrega de un detalle o
pormenorizado valorizado de cada uno de los trabajos ejecutados.

5.4. GARANTÍA DEL SERVICIO.


La empresa contratista una vez se haya realizado la recepción conforme del servicio de
mantenimiento y reparación de las redes de gas, proporcionará una garantía técnica, obli-
gación que tendrá una vigencia por un periodo de doce (12) meses corridos, correspon-
diente a desperfectos derivados por la falla o deterioro del material y/o sistemas interve-
nidos, efecto para el cual el contratista tendrá un plazo de 48 horas para dar solución des-
de notificado por la Unidad Técnica designada por la Institución.
EJEMPLAR N.º 1 / 2 / HOJA N.º 6 / 6 /

5.5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS


DE EMPRESAS EXTERNAS EN RECINTOS MILITARES
La empresa adjudicada, deberá dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley
N.° 16.744 (Seguro social sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales).
Además de las disposiciones de la citada Ley, el oferente deberá cumplir con lo dispuesto
en los Decretos Ministeriales de Salud N.º 40/68 (Departamento de prevención de ries-
gos), N.º 54/68 (Comités paritarios) y DS N.° 594 (Reglamento sobre condiciones sanita-
rias y ambientales básicas en los lugares de trabajo), Ley N.° 20.123 (Regula el trabajo en
régimen de subcontratación , en el funcionamiento de las empresas de servicio transitorios
y el contrato de trabajo de servicio transitorios), D.S. 76 (Aprueba reglamento para la
aplicación del artículo 66 bis de la Ley N.° 16.744), sobre la gestión de seguridad y salud
en el trabajo en obras, faenas o servicios, que la complementan. Asegurando a todo el per-
sonal que participa en la ejecución de labores netamente definidas respecto del tratamien-
to de la planta de aguas de esta Unidad.
La empresa adjudicada para efectos de control de la normativa antes señalada, debe tener
presente que queda sujeta a controles periódicos por parte del área de prevención de ries-
gos de la IV DE y JAL Guarnición “Coyhaique”.
Todo el personal que labore y opere las instalaciones, deberá contar con una Charla de
capacitación en “Prevención de Riesgos”, que incluya el correcto uso y manejo de los
equipos de seguridad, lo cual deberá registrarse a través de un documento que lo acredite y
firmado por un prevencionista certificado.

EDISON DÍAZ RIFO


Suboficial
Jefe de Unidad Técnica
JAL Guarnición “Coyhaique”

También podría gustarte