Abb Sace E2
Abb Sace E2
4. Instalación....................................................................................................................................................................................... « 2
4.1 Lugar de instalación........................................................................................................................................................................ « 2
4.2 Instalación de la parte fija del interruptor automático extraíble...................................................................................................... « 2
4.2.1 Preparación de la parte fija............................................................................................................................................................. « 2
4.2.2 Instalación de la parte fija............................................................................................................................................................... « 3
4.2.3 Instalación de la parte fija a bordo de naves.................................................................................................................................. « 4
4.3 Instalación del marco en la puerta de la celda............................................................................................................................... « 4
5. Conexiones eléctricas..................................................................................................................................................................... « 5
5.1 Conexiones al circuito de potencia ................................................................................................................................................ « 5
5.1.1 Formas de los terminales............................................................................................................................................................... « 5
5.1.2 Ejemplos de colocación de las barras de conexión en función de los tipos de terminales............................................................ « 5
5.1.3 Procedimientos de montaje de las barras de conexión ................................................................................................................ « 6
5.2 Puesta a tierra ............................................................................................................................................................................... « 7
5.3 Cableado de los circuitos auxiliares del interruptor ....................................................................................................................... « 7
5.3.1 Interruptor automático extraíble ..................................................................................................................................................... « 7
8. Esquemas eléctricos....................................................................................................................................................................... « 16
ABB SACE
N° Doc.
1SDH000461R0005
1. Descripción
1.1 Características generales
Los interruptores y los seccionadores de la serie SACE Emax constan de una estructura de chapa de acero que incorpora el mando, los polos
y los órganos auxiliares. Cada polo, aislado de los otros, contiene las partes de interrupción y el transformador de corriente adecuado a la fase
correspondiente.
La estructura de los polos es diferente en función de que el interruptor sea selectivo o limitador.
El interruptor en ejecución fija posee terminales propios para la conexión al circuito de potencia; en la ejecución extraíble, el interruptor constituye
la parte móvil del aparato que se completa con una parte fija dotada con terminales para la conexión al circuito de potencia de la instalación. La
parte móvil y la parte fija se han de acoplar mediante unas pinzas montadas en la parte fija.
6
1 Estructura portante de chapa de acero
1 5 2 Pinza de tierra (a: para todas las ejecuciones;
b: para E4 y E6)
3 Pantallas de seguridad (grado de protección
9 IP20)
4 Base aislante de soporte de los terminales
4
5 Terminales
8 6 Contactos de señalización insertado - sec-
3 cionado en prueba - extraído (bajo demanda)
7 Contactos deslizantes
8 Bloqueo por candados para pantallas de
seguridad (bajo demanda)
2b 9 Bloqueo antiintroducción para interruptores
de calibre diferente
2a 10 Orificios para fijación (4 para E1, E2, E3, 6
10 para E4, E6)
Fig. 1
Atención
– Almacenarla en un lugar seco, sin polvo y sin agentes químicos agresivos.
– Colocar la parte fija sobre una superficie horizontal, apoyada sobre una base para que no esté en contacto directo
con el suelo (fig. 2)
– El número máximo de embalajes que se pueden apilar se indica en la figura 3.
Fig. 2 Fig. 3
Fig. 4
Tabla de pesos de las partes fijas (Kg.)
Parte fija 3 polos extraíble 4 polos extraíble
Kg Kg
E1 25 28
E2 28 32
E3 38 45
E4 50 48
E4/f - 50
E6 70 80
E6/f - 85
Nota
La tabla se refiere a partes fijas con terminales posteriores horizontales.
4. Instalación
4.1 Lugar de instalación
Instalar la parte fija en un lugar seco y sin polvo, que no sea corrosivo y de manera que no se encuentre sujeto a golpes o vibraciones; en el caso
de que no sea posible, efectuar el montaje en el cuadro con un adecuado grado de protección.
Para la preparación del lugar de instalación, consultar el párrafo "Dimensiones generales", en el cual se proporciona información sobre los puntos
siguientes:
– volúmenes mínimos de instalación de los interruptores y de las ejecuciones derivadas
– distancias que se deben respetar para los interruptores en celda
– dimensiones generales de los interruptores
– taladrados de fijación
– taladrado de la puerta de la celda
Las operaciones de instalación, puesta en servicio y eventual mantenimiento ordinario y extraordinario deben ser efectuadas por personal califi-
cado, que posea un conocimiento detallado del aparato.
ATENCIÓN:
Las operaciones de instalación, puesta en servicio y eventual mantenimiento de rutina y extraordinario
deberán estar cargo de personal cualificado, con conocimientos detallados del aparato.
ATENCIÓN RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO:
Desconectar todas las alimentaciones eléctricas, para evitar todo potencial peligro de choque eléctrico durante
el montaje, la instalación, el mantenimiento y el desmontaje del interruptor del servicio. Algunas operaciones se
deberán efectuar cuando el interruptor está alimentado. En este caso es necesario respetar todas las normas de
seguridad.
4.2 Instalación de la parte fija del interruptor automático extraíble
2 E3N-S
E2B-N-L
E1B-N
E3H-V
2 E2S-H
3
1
4
3
Fig. 5 Fig. 6
Nota
(*) Para las partes fijas E1-E2-E3,
hay cuatro puntos de fijación mientras
que para E4-E6 hay seis
Fig. 7
E1 - E2 - E3 Espaciadores
E4 - E6
Espaciadores
Fig. 8
1 2
Fig. 9
HR VR F FL
Secciones barras Iu [A] Capacidad continuativa Sección de las barras Capacidad continuativa Sección barras
[A] [mm2] [A] [mm2]
35°C 45°C 55°C 35°C 45°C 55°C
E1B/N 08 800 800 800 800 1x(60x10) 800 800 800 1x(60x10)
E1B/N 10 1000 1000 1000 1000 1x(80x10) 1000 1000 1000 2x(60x8)
E1B/N 12 1250 1250 1250 1250 1x(80x10) 1250 1250 1200 2x(60x8)
E1B/N 16 1600 1600 1600 1500 2x(60x10) 1550 1450 1350 2x(60x10)
E2S 08 800 800 800 800 1x(60x10) 800 800 800 1x(60x10)
E2N/S 10 1000 1000 1000 1000 1x(60x10) 1000 1000 1000 1x(60x10)
E2N/S 12 1250 1250 1250 1250 1x(60x10) 1250 1250 1250 1x(60x10)
E2B/N/S 16 1600 1600 1600 1600 2x(60x10) 1600 1600 1530 2x(60x10)
E2B/N/S 20 2000 2000 2000 1800 3x(60x10) 2000 2000 1750 3x(60x10)
E2L 12 1250 1250 1250 1250 1x(60x10) 1250 1250 1250 1x(60x10)
E2L 16 1600 1600 1600 1500 2x(60x10) 1600 1500 1400 2x(60x10)
E3H/V 08 800 800 800 800 1x(60x10) 800 800 800 1x(60x10)
E3S/H 10 1000 1000 1000 1000 1x(60x10) 1000 1000 1000 1x(60x10)
E3S/H/V 12 1250 1250 1250 1250 1x(60x10) 1250 1250 1250 1x(60x10)
E3S/H/V 16 1600 1600 1600 1600 1x(100x10) 1600 1600 1600 1x(100x10)
E3S/H/V 20 2000 2000 2000 2000 2x(100x10) 2000 2000 2000 2x(100x10)
E3N/S/H/V 25 2500 2500 2500 2500 2x(100x10) 2500 2450 2400 2x(100x10)
E3N/S/H/V 32 3200 3200 3100 2800 3x(100x10) 3000 2880 2650 3x(100x10)
E3L 20 2000 2000 2000 2000 2x(100x10) 2000 2000 1970 2x(100x10)
E3L 25 2500 2500 2390 2250 2x(100x10) 2375 2270 2100 2x(100x10)
E4H/V 32 3200 3200 3200 3200 3x(100x10) 3200 3150 3000 3x(100x10)
E4S/H/V 40 4000 4000 3980 3500 4x(100x10) 3600 3510 3150 6x(60x10)
E6V 32 3200 3200 3200 3200 3x(100x10) 3200 3200 3200 3x(100x10)
E6H/V 40 4000 4000 4000 4000 4x(100x10) 4000 4000 4000 4x(100x10)
E6H/V 50 5000 5000 4850 4600 6x(100x10) 4850 4510 4250 6x(100x10)
E6H/V 63 6300 6000 5700 5250 7x(100x10) - - - -
Fig. 11
Fijación al cuadro
PLANOS
Fig. 12
2 2
3 3
4 2
4 4
6 3
6 6
Fig. 13
3
2
E1 - E2 - E3
10 contactos de posición
1
1 3
E1 - E2 - E3
5 contactos de posición
E4 - E6
10 contactos de posición
Leyenda
1) Contactos deslizantes (X)
2) Placa de bornes para contactos de posición (XF)
3) Contactos de posición
Fig. 14
Un In max T
125 V DC 0,3 A 10 ms
250 V DC 0,15 A 10 ms
Un In max cosϕ
250 V DC 5A 0,3
Fig. 15 Fig. 16
E1 E2/E3/E4/E6
4 POLOS
3 POLOS
1SDC200220F0001
3 POLOS
4 POLOS
Leyenda E1/E2 E3
Vista A Vista A
1 Lado interior puerta celda
3 POLOS 3 POLOS
2 Segregación (si se ha
previsto)
5 Carrera de insertado en
PRUEBA a seccionado
7 Taladrado de ventilación en
el cuadro
1SDC200221F0001
A B C D E F
3 polos 4 polos
Fig. 17
E4
Vista A
3 POLOS (E4)
4 POLOS (E4)
4 POLOS (E4/f)
1SDC200222F0001
E6
Vista A
3 POLOS (E6)
4 POLOS (E6)
4 POLOS (E6/f)
1SDC200231F0001
Fig. 18
Mod. L2452 L5439 Aparato
Emax Escala
L3034
N° Doc. 1SDH000461R0005 N° Pàg.
10/24
Interruptor automático extraíble
E1 E2/E4 E3/E6
E1 E2 E3
Vista A Vista A Vista A
Prisioneros M12
dotación
stándar
E4 E4/f E6 E6/f
Vista A Vista A Vista A Vista A
Prisioneros M12
dotación
stándar
1SDC200241F0001
Prisioneros M12
dotación
stándar
Fig. 19
E1
E2
E3
1SDC200251F0001
Fig. 20
E4 E4 E4/f
E6 E6 E6/f
1SDC200261F0001
Fig. 21
E1 E2
E1 E2 E3
Vista A Vista A Vista A
E4 E4/f E6 E6/f
Vista A Vista A Vista A Vista A
1SDC200271F0001
Fig. 22
Profundidad
2 orificios para la
protección IP 54
3 POLI
4 POLI
A B
E1 400 490
E2 400 490
E3 500 630
E4 700 790
E4/f - 880
E6 1000 1130
E6/f - 1260
Ejecución extraíble
A
3 POLOS 4 POLOS
E1 180 180
E2 180 180
E3 234 234
E4 270 360
E4/f - 360
E6 360 486
E6/f - 486
Fig. 23
Mod. L2452 L5439 Aparato
Emax Escala
L3034
N° Doc. 1SDH000461R0005 N° Pàg.
15/24
8. Esquemas eléctricos
Atención
Antes de instalar el interruptor, leer atentamente las notas F y O de los esquemas eléctricos.
Ejecuciones
El esquema representa un interruptor automático en ejecución extraíble pero también es válido para los interruptores automáticos en ejecución fija.
Ejecución fija
Los circuitos de mando se encuentran comprendidos entre los bornes XV (el conector X no se suministra).
Con esta ejecución no se pueden suministrar las aplicaciones indicadas en las figuras 31, 32.
Ejecución extraíble
Los circuitos de mando se encuentran comprendidos entre los polos del conector X (la placa de bornes XV no se suministra).
Ejecución sin relé de sobreintensidad
Con esta ejecución no se pueden suministrar las aplicaciones indicadas en las figuras 13, 14, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 62.
Ejecución con relé electrónico PR121/P
Con esta ejecución no se pueden suministrar las aplicaciones indicadas en las figuras 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48.
Ejecución con relé electrónico PR122/P
Con esta ejecución no se pueden suministrar las aplicaciones indicadas en la figura 41.
Ejecución con relé electrónico PR123/P
Con esta ejecución no se pueden suministrar las aplicaciones indicadas en la figura 41.
Leyenda
= Número de figura del esquema
* = Véase la nota indicada por la letra
A1 = Aplicaciones del interruptor
A3 = Aplicaciones situadas en la parte fija del interruptor automático (previstas sólo con interruptores automáticos en ejecución extraíble)
A4 = Aparatos y conexiones indicativas para mando y señalización, externos al interruptor
A13 = Unidad de señalización PR021/K (externa al interruptor)
AY = Unidad de control/monitorizado SACE SOR TEST UNIT (véase nota R)
D = Retardador electrónico del relé de mínima tensión exterior al interruptor automático
F1 = Fusible con intervención retardada
K51 = Relé electrónico de tipo PR121/P, PR122/P o PR123/P con las siguientes funciones de protección:
- L contra sobrecarga con tiempo de actuación largo inverso - regulación I1
- S contra cortocircuito con tiempo de actuación corto inverso o independiente - regulación I2
- I contra cortocircuito con tiempo de actuación instantáneo - regulación I3
- G contra defecto a tierra con tiempo de actuación corto inverso - regulación I4
K51/1...8 = Contactos de la unidad de señalización PR021/K
K51/GZin(DBin) = Selectividad de zona: para protección G (prevista sólo con Vaux y relé PR122/P o PR123/P) o entrada en dirección “inversa”
para protección D (prevista sólo con Vaux y relé PR123/P)
K51/GZout(DBout) = Selectividad de zona: para protección G (prevista sólo con Vaux y relé PR122/P o PR123/P) o salida en dirección “inversa”
para protección D (prevista sólo con Vaux y relé PR123/P)
K51/IN1 = Entrada digital programable (prevista sólo con Vaux. y relé PR122/P o PR123/P con módulo de señalización PR120/K)
K51/P1...P4 = Señalizaciones eléctricas programables (previstas sólo con Vaux. y relé PR122/P o PR123/P con módulo de señalización
PR120/K)
K51/SZin(DFin) = Selectividad de zona: entrada para protección S o entrada en dirección “directa” para protección D
(prevista sólo con Vaux. y relé PR122/P o PR123/P)
K51/SZout(DFout) = Selectividad de zona: salida para protección S o salida en dirección “directa” para protección D
(prevista sólo con Vaux. y relé PR122/P o PR123/P)
K51/YC = Mando de cierre desde relé electrónico PR122/P o PR123/P con módulo de comunicación PR120/D-M
K51/YC = Mando de apertura desde relé electrónico PR122/P o PR123/P con módulo de comunicación PR120/D-M
M = Motor para la carga de los resortes de cierre
Q = Interruptor
Q/1...27 = Contactos auxiliares del interruptor
S33M/1...3 = Contactos de final de carrera del motor de carga de los resortes
S43 = Conmutador de predisposición al mando a distancia/local
S51 = Contacto para la señalización eléctrica de interruptor automático abierto por actuación del relé de sobreintensidad. El interruptor
sólo se puede cerrar tras accionar el pulsador de rearme o tras energizar la bobina para el rearme eléctrico (si se ha previsto).
S75E/1..4 = Contactos para la señalización eléctrica de interruptor automático en posición de extraído (previstos sólo con interruptores au-
tomáticos en ejecución extraíble)
S75I/1..5 = Contactos para la señalización eléctrica de interruptor automático en posición de insertado (previstos sólo con interruptores au-
tomáticos en ejecución extraíble)
S75T/1..4 = Contactos para la señalización eléctrica de interruptor automático en posición de prueba (previstos sólo con interruptores au-
tomáticos en ejecución extraíble)
SC = Pulsador o contacto para el cierre del interruptor
SO = Pulsador o contacto para la apertura del interruptor
Incompatibilidad
No se pueden suministrar simultáneamente en el mismo interruptor los circuitos indicados con las siguientes figuras:
6-7-8
13 - 14
22 - 46 - 47
43 - 44 - 48
Notas
A) El interruptor sólo está dotado con las aplicaciones especificadas en la confirmación de pedido de ABB SACE. Para redactar el pedido, con-
sultar el catálogo del aparato.
B) El relé de mínima tensión se suministra para la alimentación derivada aguas arriba del interruptor o de una fuente independiente: se permite
el cierre del interruptor sólo con el relé excitado (el bloqueo al cierre se realiza mecánicamente).
En el caso de que exista la misma alimentación para los relés de cierre y de mínima tensión y se desee el cierre automático del interruptor
Interruptor tripolar con relé electrónico PR121/P, Interruptor automático tetrapolar con relé electrónico PR121/P,
PR122/P o PR123/P PR122/P, PR123/P.
* Y) *Z)
* G)
* G)
K51
Q
XK1
T11 9
TI/L1 T12 10
T21 11
TI/L2 T22 12
T31 13
TI/L3 T32 14 >
XK1
T13 1 >>
UI/N UI/L1 T14 2 XO
T23 3 1
UI/L2 >>
T24 4
1
T33 5
UI/L3 T34 6 >>> Y01
XO
2
2
>>
* W) X XV XK2
T7 T7 T7 8
4
Idn: 3A...30A T8 T8 T8 7
3
TO T3 T3 T3 6
2
T4 T4 T4 4
1
* X)
PE N L1 L2 L3
X XV XK1
T5 T5 T43 7
T6 T6 T44 8 PR122/P
PR123/P
* Y)
Contactos de señalización
* X)
( SYSTEM BUS )
(+)
(+)
(+)
(-)
(-)
(-)