UNELLEZ- INGENIERÍA DE PETRÓLEO
SUBPROYECTO: PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS PROBLEMAS PROPUESTOS
MÓDULO 2
PROF SHARON ESCALANTE
MODULO 2- diciembre 2024
1. CAIDA DE PRESIÓN EN LA COMPLETACIÓN
a) DADA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE UN POZO CON UNA COMPLETACIÓN POR CAÑONEO
CONVENCIONAL
Presión estática promedio= 3600 Lpc Temperatura de fondo = Diámetro Revestidor = 5 1/2”
200° F
Presión de burbujeo = 2830 Lpc K = 5 md Densidad de cañoneo = 4 TPP
Presión de cabezal = 200 Lpc Radio de drenaje = 1600 Cañón de revestidor Recuperable
pies 4 pulg
RGP= 800 pc/bn Radio del hoyo = 0,33 pies Diámetro perforación 0,51 pulg
g = 0,65 h =25 pies Longitud perforación 13,5 pulg
API = 35 Hp= 15 pies
Se pide calcular la pérdida de presión (Pc) a través de la completación si se perfora el pozo con
BAJOBALANCE utilizando un cañón de Revestidor recuperable de 4 pulg. a las siguiente condición:
• Para Pwfs= 2547 Lpc con una tasa correspondiente de 151 BPD.
• Datos PVT a 2547 Lpc ( Rs= 531 Pcn/Bn, Bo=1,288 BY/BN , o= 0,58 cp, o= 44,81
Lb/pie3)
b) DADA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE UN POZO CON EMPAQUE CON GRAVA:
• Pwh = 280 Lpca Pws = 3500 Lpca Pb = 2380 Lpca
• Profundidad = 8000 pies Ko = 170 md
• h = 25' pies re = 1500 pies rw = 0,51 pies
• Ø hoyo = 12-1/4" Ø revestidor = 9-5/8" Ø "liner" = 5-1/2" OD
• Ø tubería = 4" Tamaño de grava 40-60 (45000 md)
• g = 0,65 °API=35 Ty = 190°F RGP = 600 PCB/BNl
• PVT a la tasa de 500 BPD: Bo = 1,25 BY/BN µo = 0,62 Cps o= 45,90 Lb/pie3, AyS= 0 %
• Densidad de tiro= 4 TPP( perf 0,51")
• hp = 15 pies
a) Calcular Pc a través del empaque de grava para una tasa de 500 BPD
b) ¿Cuál será la tasa de producción para generar una caída de presión a través del empaque de
200 Lpca? (se recomienda usar la hoja de cálculo excel)
2. CURVAS DE GRADIENTE DINÁMICO
Dada la siguiente información de un pozo que produce por flujo natural
• Psep = 100 Lpca
• Diámetro de la Línea de flujo: 4"
• RAP = 0
• Longitud línea de flujo = 6000 pies (sin reductor)
• RGP = 1000 pcn/bn
• g = 0.65
• API = 35
• Tf = 195°F
• Tsup = 90°F
• Diámetro nominal de tub = 2-7/8"
• Pws = 2200 Lpca
• Profundidad = 7000 pies
• Tasa de flujo, ql= 600 BPD
Determine:
a) Pwh y Pl
b) Pwf y Pp
Nota: Se recomienda utilizar las curvas de gradiente tomadas de libro de K Brown
3. FLUJO MULTIFÁSICO
1. Calcula el gradiente de presión por fricción y gravitacional bajo una condición deslizante para Una
mezcla de aire-agua fluyendo a través de una tubería a las siguientes condiciones:
ql = 0,1 pie/seg L= 62,4 Lbm/pie3 L= 1,0 cp D = 3,5 pulg HL= 0,45
qg = 0,2 pie/seg g= 1,5 Lbm/pie3 g= 0,015 cp = 0,00006 pies = 90º
2. Calcula el gradiente de presión por fricción y gravitacional bajo condición no deslizante si en un punto
de la tubería de producciòn, la presión es de 2000 Lpca y la temperatura es de 200° F,
qo = 1000 BNPD RGP = 1000 PCN/BN API = 35 º
di = 1,995 pulg = 90º Rugosidad relativa = 0,0004
3. Calcule el gradiente de presión por fricción y gravitacional para una presión de 500 psia y una
temperatura de 110° F si la fracción de liquido es igual a 0.7. Realice los cálculos bajo condiciones
deslizantes y no deslizantes. (Asuma Psep= 14,7 psi y Tsep= 60 F). Los datos del pozo son los
siguientes
qo = 100 BNPD RGP = 800 PCN/BN API = 32 º g=0,60
di = 1,995 pulg = 90º Rugosidad relativa = 0,00005
4. ANÁLISIS NODAL
1. Dada la siguiente información de un pozo: Pws = 2200 Lpc, J = 1 BPD/ Lpc, Pb = 1800 Lpc, Qmax=
1400 BPD,
Datos del Sistema de Producción: Caída de presión en tubería de producción y línea de flujo para diferentes
tasas de producción
Pt PL Psep
Tasa (BPD) (Lpc) (lpc) (Lpc)
200 585 15 200
400 690 40 200
600 800 80 200
800 945 130 200
1000 1045 175 200
1500 1370 320 200
Se pide:
• La tasa de flujo del pozo mediante Análisis Nodal con nodo en el cabezal
• Explique en la grafica de análisis nodal que sucedería con la tasa de producción si se aumenta el
diámetro de la tubería de producción
2. Para el siguiente ejercicio de Análisis Nodal con nodo en el separador se da la siguiente
información: Datos del Yacimiento: Índice de productividad constante: = 1 BPD/ Lpc, Presión de
burbuja: 1800 Lpc, Presión de Yacimiento: 2220 Lpc
1600
1400
1200
Presion (Lpc)
1000
800
600
400
200
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100
Tasa de flujo
Se pide:
a) Señalar en el grafico la curva de oferta y demanda
b) La tasa de flujo para las condiciones de diseño del pozo _____________________
c) La tasa de flujo del pozo para una presión de separador 600 Lpc ______________
d) ¿Con que objetivo se selecciona un nodo en el separador?
3. Se tienen los siguientes datos de un pozo en producción
Pws = 3482 Lpc Profundidad = 10000 pies API = 35
Pb= 3600 Lpc RGL= 400 PCN/BN g= 0,65
Pwh = 400 Lpc Fw= 0,5
Con una Prueba de Producción: qL= 320 BNPD pwf = 3445 Lpc, EF = 1,0
Datos de la curva de demanda (outflow) para tres tamaños de tubería
qL (BNPD) 1.995 (2 3/8”) 2.441 (2 7/8”) 2.992 (3 ½”)
400 3200 -- ---
600 3280 3160 ----
800 3400 3200 -----
1000 3500 3250 3130
1500 4400 3400 3200
2000 --- -- 3290
2500 --- --- 3400
a) Construya la curva de IPR (Inflow) en papel milimetrado
b) En el mismo papel milimetrado dibuje las curvas de demanda (outflow) para los tres diámetros de
tubería y determine la capacidad de producción para los tres casos. Establezca dos conclusiones