0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

1øa PLANEACION S13 - IMELDA

planeación

Cargado por

Adlemi Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

1øa PLANEACION S13 - IMELDA

planeación

Cargado por

Adlemi Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

Planeación Semanal
Semana 13 (Del 25 al 28 de noviembre)
Campo Contenidos Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)
 Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo.
 Sigue la lectura en voz alta que hace la o el maestro (u otras personas
alfabetizadas) de recados, cartas, cuentos, notas informativas, poemas, canciones,
Lectura compartida en voz alta. anuncios publicitarios, instructivos, etcétera.
 Establece correspondencias entre oralidad y escritura.
 Hace comentarios y preguntas sobre textos que escucha y acerca de palabras o
ideas que no entiende.
 Interpreta historias sencillas.
Recreación de historias mediante el  Reconoce características principales de diferentes historias (nudo, personajes,
uso artístico de las palabras, del tiempo y espacio), para imaginar otros finales.
cuerpo, del espacio y del tiempo.  Emplea el cuerpo en una secuencia de movimientos para contar una historia
sencilla o representar una narración de su interés.
Lenguajes
Uso de los lenguajes artísticos para  Crea una producción artística colectiva, como un mural, video, exposición de
expresar rasgos de las identidades dibujos o fotografías, en la que se compartan y expresen gustos e intereses
personal y colectiva. personales y colectivos.
 Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza
en textos de uso cotidiano.
Uso convenciones de la escritura  Reconoce espacios, alineación y direccionalidad (izquierda-derecha y arriba-abajo)
presentes en la cotidianeidad. entre palabras y entre enunciados.
 Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos
consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Escritura colectiva por medio  Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para
dictado. organizar su escritura.
 A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes
Estudio de los números. formas, interpreta lee y escribe la cantidad de elementos de una colección, primero
Saberes y
de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.
Pensamient
Construcción de la noción de suma y  Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar,
o Científico
resta, y su relación como juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la
operaciones inversas. resta, como la pérdida de elementos en una colección.
ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

LUNES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día:
Iniciamos con los honores a la bandera
 Saludo. Canción “Hola, hola, hola buenos días la, la, la”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario.
 Recorta y escribe (conciencia fonológica. Preguntar ¿qué es? La palmeamos. Pegar la imagen y
escribir silabeando en voz alta. Leer con solistas.
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. Equipo 2: escribir Cuadernos
abajo con conciencia fonológica. Equipo 3: Escribir oraciones. TAREA: LEER EN CASA. Lápiz dúo
 Jugar “Ahorcado”. En plenaria descubrir la palabra (palabras cortas). Tijeras y
 Pictogramas. Trabajar la mitad de la hoja (fluidez y comprensión lectora). TAREA: LEER EN CASA. pegamento
Lenguajes Después del recreo: Colores
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en clase (papeleta o cuaderno de dictados.) Copias
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 25 DE NOVIEMBRE. Bocina
Papeletas

Saberes y
pensamien
to
científico

MARTES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Lenguajes Actividades para empezar el día: Cuadernos
 Honores a la bandera. Lápiz dúo
 Saludo. Canción “Hola, hola, hola ¿cómo estás?”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. Tijeras y
 Recorta y escribe (conciencia fonológica. Preguntar ¿qué es? La palmeamos. Pegar la imagen y pegamento
escribir silabeando en voz alta. Leer con solistas. Colores
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. Equipo 2: Copias
escribir abajo con conciencia fonológica. Equipo 3: Escribir oraciones. TAREA: LEER EN CASA. Bocina
ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

 Jugar “Ahorcado”. En plenaria descubrir la palabra (palabras cortas). Papeletas


 Pictogramas. Trabajar la mitad de la hoja (fluidez y comprensión lectora). TAREA: LEER EN CASA.
Después del recreo:
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en clase (papeleta o cuaderno de dictados.)
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 21 DE NOVIEMBRE.

 Problemas orales (Ejemplo): Tengo 4 carritos y quiero tener 8 en total ¿cuántos faltan?

Saberes y
pensamien
to
científico

 Descubre que existe relación entre lo que se escucha y lo que se escribe.


Evaluació  Comienza a identificar regularidades en inicios de palabras.
n  Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30 elementos.
 Reconoce la importancia de la lectura en su vida cotidiana.

MIÉRCOLES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Lenguajes Actividades para empezar el día: Cuadernos
 Saludo. Canción “Los tres cerditos”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. Lápiz dúo
 Recorta y escribe (conciencia fonológica. Preguntar ¿qué es? La palmeamos. Pegar la imagen y Tijeras y
escribir silabeando en voz alta. Leer con solistas. pegamento
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. Equipo 2: Colores
escribir abajo con conciencia fonológica. Equipo 3: Escribir oraciones. TAREA: LEER EN CASA. Copias
 “Ahorcado”. Palmear más fuerte la sílaba que falta y escribirla. Bocina
 Pictogramas. Trabajar la mitad de la hoja (fluidez y comprensión lectora). TAREA: LEER EN CASA. Papeletas
ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

 Lectura con campo semánticos. Pasar niños al frente unos con las imágenes (nivel 1) y otros con Imágenes “Mi
los textos. Relacionar el texto con la imagen (los niños buscan su pareja). escuela”
Después del recreo: Frisos con
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en clase (papeleta o cuaderno de dictados.) textos
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 22 DE NOVIEMBRE. Libros traídos
de casa
Dados azules

 Proyecto: Conozcamos las maravillas de la lectura


PLANEACIÓN. Identificamos. Recuperamos. Planificamos.
 Leer algunos de los libros que trajeron de casa (docente). Elegir uno para representarlo. Por ejemplo:
“El león que no sabía escribir”.
 Escribir en el cuaderno los nombres de los personajes.
 Ejercicios “El león que no sabía escribir”. Realizar las actividades: Trazos y Recorta y pega.
 Análisis de la oración. “El león no sabía escribir” (1ra oración).

 Carrera hasta 20. Jugar en parejas con un dado. Primero hasta el 10y después hasta el 20.
 Número faltante dominó. Dibujar los puntos que faltan para conseguir el número que se indica.

Saberes y
pensamient
o científico

Evaluación  Descubre que existe relación entre lo que se escucha y lo que se escribe.
 Comienza a identificar regularidades en inicios de palabras.
ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30
elementos.
 Identifica el título y los personajes de un cuento.
JUEVES
Campo
Actividades Materiales
Formativo
Actividades para empezar el día: Cuadernos
 Saludo. Canción “Con una mano y una sonrisa”. Calendario. Escribir la fecha en su calendario. LT Múltiples
 Recorta y escribe (conciencia fonológica. Preguntar ¿qué es? La palmeamos. Pegar la imagen y Lenguajes
escribir silabeando en voz alta. Leer con solistas. Lápiz dúo
 Hojas complementarias (Trabajo diferenciado). Trabajar en clase hojas por nivel. Equipo 2: Tijeras y
escribir abajo con conciencia fonológica. Equipo 3: Escribir oraciones. TAREA: LEER EN CASA. pegamento
 “Ahorcado”. Palmear más fuerte la sílaba que falta y escribirla. Colores
 Pictogramas. Trabajar la mitad de la hoja (fluidez y comprensión lectora). TAREA: LEER EN CASA. Copias
Después del recreo: Bocina
 Dictado. Dictar las palabras que se trabajaron en clase (papeleta o cuaderno de dictados.) Papeletas
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 23 DE NOVIEMBRE. Dados azules

Lenguajes

 Proyecto: Conozcamos las maravillas de la lectura


ACCIÓN. Nos acercamos. Vamos y volvemos.
 Simulación de Lectura “El león que no sabía escribir”. Leer tres párrafos (hoja 1).
 Dibujo del personaje. Realizar su dibujo en una hoja blanca. Armar el Mural del Saber.
 Dibujar en su cuaderno que emoción les provocó la historia.
 Análisis de la oración. “El león no sabía escribir” (2da oración).

Saberes y  Tira y suma. Jugar en parejas con dos dados.


pensamien
 Sumas con dibujos. Contar los dibujos y resolver las sumas.
ESCUELA PRIMARIA: Miguel Hidalgo CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 17DPR0528Y .

GRADO: 1º GRUPO: B . CICLO ESCOLAR: 2024-2025 .

to
científico

 Clase de Educación Física

De lo
humano y
lo
comunitari
o

 Descubre que existe relación entre lo que se escucha y lo que se escribe.


 Comienza a identificar regularidades en inicios de palabras.
Evaluació
 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
n convencional. Compara colecciones con base a la cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 30
elementos.
 Expresa por medio del dibujo y la escritura sus emociones.

VIERNES
SUSPENSIÓN DE CLASES POR CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
TAREA: CAMPOS SEMÁNTICOS FECHA 24 DE NOVIEMBRE.

También podría gustarte