TEMA 4: SEO
¿SEO?
SEO: Search engine optimization: Prácticas orientadas a mejorar la posición de una página
web en los resultados naturales de los buscadores a partir de unas palabras claves
concretas”
Estrategias:
- Técnicas de código html
- Edición de contenido
- Navegación en la web
- Hipervínculos
El SEO se integra dentro de la estrategia de comunicación online.
Accesibilidad y usabilidad con el diseño y la arquitectura web, facilita la navegación y hace
una web más accesible a navegantes y a motores de búsqueda.
Actualizaciones periódicas del código de programación del sitio, diseño web, contenidos y
enlaces a otras webs. Es una de las estrategias actualmente más demandadas por las
empresas. Primeras posiciones con los términos que emplean su público objetivo para
realizar búsquedas de productos o servicios relacionados con el sector de la empresa.
- Resultados no inmediatos: medio y largo plazo.
- Los algoritmos de los buscadores son cambiantes y secretos -> Cada buscador
dispone de sus propios algoritmos para indexar entre las primeras posiciones de
resultados las webs.
- Trabajo del SEO duro y constante
Trabajo SEO se divida en 2 fases:
Fase 1: Creación de la web
- Estructura coherente
- Contenido interesante
- Fácil navegación
Fase 2: Medición de resultados
- Gustos de los usuarios
- Contenido más buscado
Breve historia SEO
Años 90: Necesidad de crear un instrumento para buscar contenido específico en la web.
Importancia a las metaetiquetas: palabras más buscadas.
SEM
- Publicidad en buscadores
- Conocido como “Pago por clic”(PPC)
- Enlaces patrocinados que aparecen en los buscadores de Internet
Las empresas seleccionan una serie de palabras que consideran clave para aparecer en los
resultados de búsqueda de los usuarios.
El anunciante paga cada vez que un usuario pincha en su enlace patrocinado (pago por clic).
SEO VS SEM
SEM: Asegura aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Corto plazo.
SEO: No es segura la posición puesto que depende del algoritmo del buscador. Largo plazo.
Buscadores de Internet
WEB: término inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”.
Araña: Robot que recorre la red recopilando información bien porque sigue enlaces ya
indexados o bien mediante petición de un usuario que ha rellenado un formulario de alta en
el buscador. Araña de Google: Googlebot
Podemos actualizar en un sitio web para conseguir que la araña de google venga a rastrear la
web: textos, imágenes, enlaces, videos, archivos, sliders, productos, nuevas páginas y
sonidos. Cuantas más actualizaciones tenga una web, mayor frecuencia tendrán los rastreos
Google facilita las labores de búsqueda de los usuarios, ofreciendo datos mejorados y
precisos gracias a que guarda:
- Historiales de búsquedas
- Comportamiento del internauta ante los resultados
- Tiempo de permanencia en las web
- Geolocalización de la IP para ofrecer resultados cercanos a la ubicación
- Idioma
- Sistema operativo
Los buscadores cambian constantemente sus algoritmos con el propósito de mejorar los
resultados de búsqueda.
Google utiliza más de 200 factores para determinar los resultados de su página de
búsqueda.
Factores que influyen en la posición de una web
Contenido relevante y original, rico en palabras clave, formando frases con sentido de forma
natural.
Título único de cada página que contenga las palabras que consideramos claves.
Descripción de la página web en relación al contenido y al título, y que contenga palabras
clave, sinónimos y palabras relacionadas.
Empleo de palabras claves en encabezados, inicios de párrafo, señalándolas en negrita y
cursiva, atributos para imágenes o nombre de enlaces.
Actualización periódica del contenido. No duplicación de texto.
No duplicación del texto
Estar enlazado por otra página (Pagerank)
Estar enlazado por otra página, PageRank.
Palabras claves/Keywords
Combinación de términos o frases que los usuarios suelen introducir en el buscador.
- Los buscadores realizan una clasificación de las webs, en función a estas palabras
clave y a categorías.
- Cada usuario busca de diferente manera.
- Frases largas = resultados más precisos.
Google adwords: Términos claves para un determinado sector, en función de la ubicación y
del idioma.
Google trends: Ofrece las consultas más populares realizadas por los usuarios.
- Segmentar búsquedas.
- Palabras más populares en fechas determinadas.
- Comparaciones entre distintos términos.
Errores más comunes de SEO
Utilización de Flash en la web: Los robots no indexan los contenidos desarrollados en Flash,
pero sí se puede utilizar para pequeños detalles de la web: botones y banners que cumplan
con una función estética.
Banderas de idiomas: Las webs que contienen varios enlaces de diferentes idiomas, no
suelen ser atractivas para los robots, ya que los buscadores consideran que cada web debe
tener un subdominio con su correspondiente código de idioma o un dominio específico para
cada lengua o país.
Frames o marcos: Al inicio cuando se maquetaba una página web, se empleaban frames para
delimitar una zona estática de otra que contenía información variable. Esto da lugar a que
cada espacio se indexe por separado, complicando el sistema de búsqueda de los robots.
Peso de las páginas: Hay que conseguir generar más contenido con menos código. Las
páginas que pesan mucho no están bien valoradas por google.
Navegación por imágenes: Suele ser común encontrar webs que introducen efectos
especiales incluyendo imágenes en vez de texto, complicando la indexación de la web.
Javascript (lenguaje de programación): El empleo de esta tecnología en los menús también
dificulta el trabajo de los robots.
Ventanas emergentes o pop up: Las arañas de los buscadores no leen el contenido de las
ventanas emergentes. Estas ventanas no son iguales que cuando se abre una nueva ventana
de información.
Varias páginas con un mismo título o sin título.
Estrategias SEO:
Internas:
- Programación
- Contenido
- Estructura
Externas:
- Participación en otras páginas.
- Servicios para mejorar el posicionamiento. Contenido
Los usuarios visitan un sitio por su contenido:
- Útil e interesante
- Contenido fresco y actualizado constante
- Incluir palabras claves
- Contenido genérico a contenido específico
- Blogs
Cuestiones a tener en cuenta para los contenidos
Los contenidos flash NO son recomendables.
Densidad de las palabras claves: número de veces que se repite un término cada 100
palabras. Debe mantenerse un ratio que oscile entre el 2% y 3%. Cada 2 ó 3 párrafos debe
incluirse.
Titulares
Uso de negritas y cursiva
Imágenes
Añadir los atributos Title (titulo de la imagen) y Alt (texto que se relaciona a la imagen)
Etiquetas de programación
El código de programación en HTML contiene información que facilita la optimización de una
página en los buscadores.
Tittle:
- Título de la página, NO DEL SITIO.
- Es lo que hace que el usuario quiera seguir leyendo el resto del contenido o no.
- Se trata del elemento más importante y visible, por lo que debe ser informativo.
- Las primeras palabras del título tienen más valor que las últimas.
- Al minimizar una web, el nombre de la página es lo único que se muestra, por tanto
debe ser descriptivo y localizable.
Description:
- Breve descripción de una página, NO DEL SITIO.
- 140 caracteres (recomendado)
- No repetir la misma descripción en varias páginas, será penalizado por los robots de
búsqueda.
- Es importante introducir alguna palabra clave.
(Dominios):
- Es fundamental para que aparezca entre los resultados de búsqueda.
- NO utilizar símbolos o elementos extraños en la denominación de la url.
- Evitar el uso de guiones, o como mucho uno.
- Incluir KWs o nombre de marca.
- Atender a criterios de geolocalización. Comprar el dominio del país hacia el que está
enfocado el contenido.
- La antigüedad del dominio ofrece una posición privilegiada en el buscador.
Factores externos del SEO que influyen en el posicionamiento
Intercambio de enlaces entre webs: Es fundamental el texto interior del hipervínculo.Cuantos
más enlaces haya dirigidos hacia el sitio, más visitas tendrá de los robots y más indexaciones
de las páginas se realizarán.
Deben ser o parecer enlaces naturales: No emplear siempre las mismas palabras para
enlazar al sitio.
Enlaces de calidad: las páginas que lo contienen deben ser de la misma temática, contenidos
similares o relacionados.
Enlaces de calidad: las páginas que lo contienen deben ser de la misma temática, contenidos
similares o relacionados.
Enlaces de calidad: las páginas que lo contienen deben ser de la misma temática, contenidos
similares o relacionados.
Los enlaces al sitio deben ser progresivos, no producirse todos a la vez.
Si los enlaces aparecen en diferentes zonas de la página, el robot no los considerará
como uno más.
Conseguir que los enlaces no sólo sean dirigidos a la página de inicio, sino también a
otras páginas del site.
Los enlaces que llevan más tiempo en la página, son los más valorados por el buscador.
PageRank
Estatus a un sitio otorgado por Google.
Valor numérico del 1 al 10, que muestra la importancia del sitio.
Uno de los factores más influyentes en este resultado: la cantidad de enlaces que existen
hacia el sitio.
Lo ideal es que la página tenga enlaces hacia ella de forma progresiva. Algunas formas de
conseguir enlaces:
- Comentar nuestra url a amigos y conocidos.
- Informar a través del material corporativo de la empresa.
- Indicar la dirección en las RRSS.
Granja de enlaces
Webs que por un determinado precio enlazan a un sitio concreto. PENALIZADAS: Se
considera “mal SEO”
TrustRank
La credibilidad y confianza que posee un sitio en la Red.
Criterios fundamentales para otorgar credibilidad y confianza:
- Es la calidad del contenido.
- Los enlaces que recomiendan estas webs.