Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
MEMOR
IA
EXPLICA
TIVA
PROYEC
TO DE
EDIFICI
OA
CONSTR
Integrantes: BRIAN COTAL
: KEVIN ECHEVERRIA
: CRISTIAN CHAVEZ
UIR : JOEL ALACON
Carrera: Electricidad Industrial
Sección: V-062-N2-P8-C1/V
Docente: SERGIO RIQUELME
Fecha Entrega:
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
1. Índice
1. Índice
2. Generalidades
3. Objetivos.
4. Normas.
5. Documentos del Proyecto.
6. Alcance de los trabajos y suministros.
7. Tareas a realizar
8. Especificaciones técnicas del proyecto
Alimentador General Caja de Barras y Fusibles A1
Alimentadores y sub-alimentadores
Marcas de circuitos
Tierra de protección y servicios
Canalización interior
Uniones
Instalación de conductores
Tableros
Medidores.
Protecciones
Rotulación tableros
Conductores
Conductores de alumbrado
Conductores para enchufes normales
Código de colores en conductores
Descripción de la Obra
Las presentes obra a efectuar estará elevadora por una instalación eléctrica de
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
alumbrado y fuerza, toda instalación estará bajo especificaciones Técnicas. Regidas por
norma eléctrica chilena y sus pliegos técnicos la cual exige los requerimientos mínimos de
seguridad, esta dicha instalación estará supervisada por la superintendencia de
electricidad y combustible S.E.C para la construcción y puesta en servicio del Proyecto
de Instalaciones Eléctricas de un edificio nuevo de siete pisos, ubicada en avenida 21 de mayo en
la ciudad de los Ángeles.
La conexión eléctrica se alimentará a 38 metros desde un trasformador trifásico ubicado
en poste distribución eléctrica de CGE en postacion de línea de MT y apoyo común BT.
Esta se canalizará por medio de ducto subterráneo desde el poste a la caja de barras en
la sala eléctrica, para ser distribuidas a los subalimentadores de servicios comunes, la
potencias instaladas es de 533,19kw
Especificaciones técnicas del proyecto
Subestación.
Considerando la potencia total instalada dada en los cuadros de carga y un factor de potencia de
0.93, el transformador necesario lo entrega el siguiente calculo.
𝑆=494870=533,19 𝑘𝑉𝐴
Si consideramos multiplicar por un factor de ampliación de 1,25 nos entrega un transformador de
666,48kVA, por lo que escogeremos finalmente una subestación con disponibilidad de 750 kVA.
Alimentador General Caja de Barras y Fusibles A1
Para la alimentación eléctrica de la caja de barras y fusibles A1, se proyecta dos conductores por
Fase y Neutro de sección 350 MCM (177 mm2) RV-K, el cual se conectará al T.G.D.F y A de
Servicios Comunes y a las Cajas de Barras y Fusibles por piso.
El detalle del recorrido de los ductos, sección de los conductores, EPC y otros, se encuentran
definidos en el plano correspondiente.
Además, como se está calculando con la potencia máxima instalada y no aplicamos factores de
demanda ni diversidad, no aplicaremos factores de corrección de corriente. Consideraremos que
𝑉𝑝=√3×𝜌×𝐼×𝐿𝑆𝑐
el alimentador tendrá una distancia de 50 m, Entonces.
𝑉𝑝=√3×0,018×565×50126,7∗2=3.45 𝑉
𝑉𝑃=3,45𝑉<11,4 𝑉 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑎𝑙 3%
Alimentadores y sub-alimentadores
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Tanto alimentadores como los sub-alimentadores serán ejecutados en conductores de aislación
libre de halógenos RZ1-K el cual es un conductor de aislación que es no toxico, posee retardarte de
llama y puede ser instalado incluso de forma soterrada.
Estos serán de las secciones indicadas en los planos y deberán llevar etiquetas que lo identifiquen.
Recinto:
- Alimentador General 2 x 350 MCM sección 177 mm2 RZ1-K Libre de halógenos.
se calcula con corriente máxima soportada por el transformador 800A.
𝑉𝑝=√3×𝜌×𝐼×𝐿𝑆𝑐∗𝑁𝑐𝑓
𝑉𝑝=√3×0,018×800×50126,7∗2
𝑉𝑝=4,02𝑉 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑎 11,4𝑉
- Alimentador Cajas de Barras B ”N° piso” 2 x 95 mm2 RZ1-K Libre de halógenos.
𝑉𝑝=√3×𝜌×𝐼×𝐿𝑆𝑐∗𝑁𝑐𝑓
𝑉𝑝=√3×0,018×485×7095 ∗2
𝑉𝑝=5,62𝑉 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑎 11,4𝑉
- Alimentador Tablero General de Distribución de Fuerza y Alumbrado de Servicios Comunes
4 AWG 21.1 mm2 RZ1-K
𝑉𝑝=√3×𝜌×𝐼×𝐿𝑆𝑐∗𝑁𝑐𝑓
𝑉𝑝=√3×0,018×74,36×1021,1
𝑉𝑝=1,09𝑉 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑎 11,4𝑉
- Subalimentador TDF Auxiliar SSCC 21.2 mm2
- Subalimentador TDA Auxiliar SSCC 4 mm2
- Alimentadores desde Medidores Hasta TDA Departamentos. Considerando una distancia
de 30 metros como máximo desde Medidor Hasta TDA.
𝑉𝑝=2×𝜌×𝐼×𝐿𝑆𝑐∗𝑁𝑐𝑓 𝑉𝑝=2 𝑥 0,018×22×306 𝑚𝑚2
𝑉𝑝=3,96 𝑉 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑎 6,6 𝑉
El edificio proyectado cuenta con 7 pisos, cada piso se divide en 10 depto., un pasillo
y las escaleras, los departamentos en constan de: comedor, cocina, baño, 3
dormitorios, sala de estar, área verde, sala de bombas La
designación de dicho empalme es S-100 con tarifa BT-1 para los departamentos
respectivos y BT-4.3 para los servicios comunes.
Las instalaciones eléctricas de Alumbrado, Fuerza, servicios comunes, ductos,
Alimentadores, subalimentadores y tipos de conductores utilizados en el proyecto, se
ejecutaron conforme a los pliegos técnicos:
Normas.
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
El proyecto contemplará y deberá respetar, en la etapa de proyecto como la ejecución de este,
todas las normas vigentes de SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible) y las
indicaciones realizadas en este documento.
El diseño adopta las exigencias de las siguientes normas:
Pliegos técnicos normativos RIC:
1.- RIC-N01-Empalmes
2.- RIC-N02-Tableros-Electricos
3.- RIC-N03-Alimentadores-y-demanda-de-una-instalacion
4.- RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones
5.- RIC-N10-Instalaciones de uso geneal
5.- RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos
Todos los materiales y accesorios, que se emplearon en esta obra son nuevos (Sin uso)
y cuentan con las correspondientes aprobaciones de los organismos respectivos (SEC.).
Todas las obras civiles tales como, excavaciones, retapes de ductos embutidos, pasadas
de muros, entre otras fueron ejecutadas por el Instalador y personas asociadas a la
faena misma.
Para optimizarla eficiencia energética se consideró energía led, en tanto para
departamentos y áreas comunes
Este proyecto se efectuó bajo las exigencias y normas vigentes de la SEC.
Libre de halógenos.
Tierra de protección y servicios
Se considera conectarse a los sistemas de puesta a tierra dimensionado para construcción, en un
área de 12x8 metros contiguo al edificio el cual se soterrará una distancia de un metro bajo radier
de estacionamiento a una profundidad de 1m fabricado con cable de cobre desnudo sección 2/0
con reticulado de 1x2m , calculado según método Schwarz debería dar una resistencia óhmica de
1.24.
2/0 awg
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
La tierra de servicio la proveerá el transformador de distribuidora conectado en estrella hacia
empalme de la instalación.
Canalización interior
La canalización interior a utilizar en este Proyecto considera por Escalerilla porta conductor sellada
para los alimentadores desde la caja de barra y por el Shaft del edificio hacia los medidores y para
la alimentación de los departamentos desde el medidor en adelante ducto de PVC, de diferentes
diámetros 32mm para alimentadores y 20mm para circuitos de departamentos. tendido en
disposición embutida en muros y hormigones. La canalización eléctrica será en todo su recorrido
independiente de los circuitos de corrientes débiles. La canalización eléctrica será independiente
para cada circuito según planimetría.
Uniones:
Todas las uniones se realizarán en cajas de derivación y éstas deberán ser estañadas y aisladas con
huincha de goma y de plástico traslapadas al 50% en dos capas. No se aceptarán uniones en los
conductores alimentadores o sub alimentadores
Instalación de conductores
La cantidad de conductores que van en el interior de cada ducto, se indican en los planos con una
línea y número, en caso de no marcarse, se entenderá que sólo dos conductores serán instalados
en ese tramo, En número de conductores por ducto se ejecutará según el reglamento de S.E.C.
Pliego técnico Normativo RIC N°4
Antes de iniciar la instalación de los cables, el Contratista deberá verificar que todas las
canalizaciones estén libres de materias extrañas. No se usarán medios mecánicos para pasar
cables, salvo los aprobados por la inspección de obra.
El tendido de los cables por los ductos PVC o escalerillas porta conductores, se deberá realizar
cuidando de no dañar su aislación; para ello será necesario utilizar polines o rodillos adecuados al
diámetro y rigidez del cable, los que deberán quedar ordenados por capas de manera de obtener
el máximo rendimiento de éstas, como también permitir intervenciones futuras sin alterar la
disposición y el ordenamiento.
En el tendido deberá respetarse los radios de curvatura de los cables, de acuerdo con los valores
especificados por el fabricante.
Los procedimientos que se utilicen en el tendido de los cables no deberán alterar las
características mecánicas de los conductores ni de su aislación debido a solicitaciones exageradas
de los cables.
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
El tendido y disposición de los cables debe permitir las variaciones de longitud de éste, por efecto
de la dilatación o contracción producida por los cambios de temperatura del ambiente.
Todos los conductores deberán ser continuos entre salida o terminales. No se permitirán uniones
dentro de los ductos o bandejas.
Las conexiones se harán dejando un mínimo libre de 15cm. de alambre desde la caja de conexión.
No se permitirán cambios de secciones en los conductores de un mismo circuito, salvo indicación
expresa en planos.
Para mantener el equilibrio de carga calculado se debe conectar cada circuito monofásico a la fase
que determinan los cuadros de carga respectivos. No obstante, al finalizar la obra el contratista
eléctrico deberá verificar el correcto balance o equilibrio de fases y efectuar los cambios que sean
pertinentes para dejar todo el sistema equilibrado.
Las uniones dentro de las cajas deberán quedar aisladas totalmente y puestas en forma ordenada,
para dejar espacio en el caso de los enchufes las uniones no deberán tocar el módulo del enchufe.
Los equipos de iluminación en general deberán ser alimentados desde la caja de derivación, hasta
la regleta de conexión del equipo, en cordón con aislación tipo E.V.A.(RZ-1).
Las marcas aceptadas para conductores serán cualquiera que cumpla con las normativas exigidas
por la SEC y el CESMEC.
Los conductores no se pasarán por los ductos, bandejas o escalerillas antes de que los trabajos de
canalizaciones estén terminados.
Tableros
Todos los tableros serán fabricados en planchas de acero de 2,0mm. de espesor mínimo; con
puerta abisagrada y reversible, chapa cilíndrica suministrado de fábrica, provista de dos juegos de
llaves (no del tipo triangular o cuadrado) y montaje en chasis, cuando se requiera cubre equipo
este debe ser de P.V.C., deben ser rígidos es decir con refuerzos adelante y atrás, el fondo
empotrado y los ángulos redondeados. Los tableros deben ser garantizados por el fabricante con
protección contra la corrosión, IP 55-IK10 según norma IEC 529; con una aplicación de
revestimiento de poliéster texturizado de 60 μ de espesor, Color Beige RAL 7032, equipados en la
puerta con una junta de estanqueidad de poliuretano expandido sellado de una sola pieza y sin
uniones, de manera que evite la entrada de polvo, provistos de una gotera y espacio puerta /
armario reducido. Tipo Atlantic 55, de Legrand o equivalente técnico.
En los tableros generales, se deberán instalar celosías en sus extremos (una arriba y una abajo por
cada costado) de tal forma de permitir una adecuada ventilación de los componentes internos.
Para presurizar la ventilación se deberán consultar ventiladores Legrand, artículo 34824 o
equivalente técnico (un ventilador por gabinete). El accionamiento del ventilador se hará a través
de un interruptor de temperatura regulable, deberá considerar filtro de polvo. De manera de
asegurar una temperatura de
trabajo regulado. Los tableros auto soportados deberán
contener un zócalo de 100mm. de alto.
Los tableros se instalarán en los recintos indicados en cada
área y en ellos se instalará la protección general del tablero,
un repartidor general y todas las protecciones termo
magnético y diferencial de cada circuito.
Al interior del tablero se identificará cada protección
(magneto térmica o diferencial) indicando al circuito al que
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
pertenece, utilizando para ello el porta-etiqueta integrado en cada protección o bien, mediante la
debida rotulación que cumpla con lo establecido en el Pliego Técnico Normativo RIC N°2,
identificación se realizará en forma correlativa de izquierda a derecha.
En la parte anterior de la tapa de cada tablero, se integrará el diagrama unilineal correspondiente
a dicho tablero.
similar técnico, con la cantidad de módulos necesarios para la cabida de todos los elementos
indicados en diagramas unilineales más un 30% de espacio disponible.
Protecciones
Todos los circuitos de enchufe de uso común están equipados con protección termo magnético y
diferencial. La minina capacidad de ruptura de las protecciones termo magnéticas será de 6 KA, tal
como se indica en el diagrama unilineal.
La capacidad y distribución de las protecciones se encuentran detalladas en el diagrama unilineal.
Los Interruptores Generales y Generales de Distribución, serán Moldeados del tipo automático
trifásico (400 V), con las corrientes nominales y capacidades de ruptura que se indican en los
diagramas unilineales, fabricados bajo Normas IEC y NEMA (Legrand, Schneider Electric, ABB o
equivalentes técnicos).
Será responsabilidad del contratista eléctrico el efectuar la selectividad (capacidades de ruptura),
de tal manera que cada circuito tenga su correspondiente secuencia de operación. Se sugiere los
siguientes rangos:
• Caja de barras fusibles A1 600A por fase.
• Cajas de barras mufas por fase por piso 100A
• Protector General Automático en Tablero General de distribución fuerza y alumbrado de
servicios comunes 200A 16kA (Tipo caja moldeada)
• Protector de Tablero Auxiliar Alumbrado 25A 16 KA (Tipo Braker ajustable)
• Protectores de Tablero auxiliar de fuerza servicios comunes 100A a 16 KA (Tipo Braker ajustable).
• Disyuntores Termo magnéticos de medidor (Saime) de 40(A)
• Disyuntores Termo magnéticos de medidor de 10 a 40(A) monopolares, tripolares y tetra
polares.
• Protecciones diferenciales para cada circuito de enchufes e iluminación.
Conductores
Se contempla el suministro e instalación de todos los conductores necesarios para el tendido de
los diferentes circuitos. Esto es, conductores para la iluminación, arranques y enchufes.
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
No se permitirá uniones en ninguno de los conductores de fuerza, ni en cajas de paso, ni mucho
menos dentro de las canalizaciones.
Conductores de alumbrado
En circuitos de alumbrado, se considera el empleo de conductor EVA, de 1,5 mm2 de sección, de
colores correspondientes según normativa para las fases, blanco para el neutro y verde o
verde/amarillo para la tierra de protección
Cada circuito hará el recorrido que indican los planos y en los tramos donde no esté
absolutamente definido, será el Inspector Técnico de Obras (ITO) quien definirá cada caso en
particular.
En los tramos verticales de los interruptores, deberá emplearse exclusivamente ambos
conductores del mismo color de la fase correspondiente (Azul, Negro, Rojo).
Conductores para enchufes normales
En circuitos de enchufes normales, se usará cable del tipo EVA de sección 2,5 mm2, de colores
correspondientes según normativa para las fases, blanco para el neutro y verde para la tierra de
protección.
Cada circuito hará el recorrido que indican los planos y en los tramos donde no esté
absolutamente definido, será el Inspector Técnico de Obras (ITO) quien definirá cada caso en
particular.
Código de colores en conductores
Los conductores se ajustarán al siguiente código
de colores:
• FASE R: AZUL
• FASE S: NEGRO
• FASE T: ROJO
• NEUTRO y Tierra de Servicio: BLANCO
• Tierra de Protección: VERDE O VERDE/AMARILLO
Especificaciones técnica Proyecto
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Se utilizará una caja empalme con
riel din americana es de tipo A-9 será
adosada al muro de la sala eléctrica
su altura será determinada según la
instalación de su caja de barras
Largo:15
Alto 30
Caja empalme trifásica se instalará en el
interior de la sala electrica se utilizará
para servicios comunes
Dimisiones
Largo 600 mm
Alto 350 mm
Tablero chasis metálica de 800x600x250
mm
marca saime, esta caja es protectora del
polvo y agua, será instalada a 1.5 mts
del
piso en sala electrica, sus protecciones
serán
uso exclusivo para servicios comunes
Tablero marca grado de protección IP 40
caja
embutida en plancha de acero
dimensiones
28.3 cm x19.5 cm para 18 módulos
incluido el
25 % libre será instalado en cada
departamento desde al 101 al 710 a 1.5
mts
de altura
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Motor Trifásico de 7kw 380 Volt
1500Rpm Marca Siemens para ser
Utilizado
en el 7 piso para ambos Ascensores.
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Señalética Salida de Emergencia para
Pasillo
luminosa de 4watt
Características: equipo de medida
monofásico marca COMDIA electrónico
de 10/50 amperes capacidad se ubicado
dentro de caja empalme registrara el
consumo de los departamentos del 101
al 710
Medidor Electrónico Trifásico de energía
activa y reactiva Landis + Gyr,Modelo
ZMG310CR4.0007, rango corriente
5/120A, 3x220/380V - 240/415V, 50Hz,
será instalado
para registrar los consumos de los
servicios
comunes
Interruptor termo magnético marco
saime de
1x40 A será instalado como protección
para
los equipos de medida monofásicos
ubicados
en la sala electrica para proteger cada
departamento del 101 al 710
Interruptor Nf 125 Sgu
Regulable de 70-100Amp 400V 36KA,
Marca
Mitsubishi
Se instalado dentro de la caja de
empalme
trifásico para proteger la instalación de
servicios comunes
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Los interruptores monofásico legran
capacidad 1x6 y 1x16 amperes 6 ka
serán
instalados dentro de los T.G y los T.D.A
para
proteger los circuitos de alumbrado y
enchufe de
cada departamento, Portería, luces
exteriores
La protección diferencial 2x25 30 mA
marca
legrand está protección por su
sensibilidad
será instalada en las luces exterior TDA
en la
sala electrica, para proteger a las
personas de
contactor directos e indirectos
Automático legrand 3x20 amperes curva
C
Sus medidas son de 50 por 40 por 20
cm.
Sera instalado en el piso quinto dentro
se su
caja metálica para proteger el motor del
ascensor
Caja metálica para instalación de caja de
barra Tetra polar dimensiones
(600X400X250)
se instalará a una altura según
corresponda a
las fijación de medidores monofásicos
Estas bombas se instalaran para
aspersores piscinas y riegos automáticos
Enchufes para encimeras
Inacap Los Ángeles
Electricidad Industrial
Proyectos en Instalaciones Eléctricas
Módulos de enchufes doble 10 A marca
Bticino modelo plus
Serán instalados en departamentos 101
al 710
Su potencia máximas 2200 w
Nota: los enchufes especiales tales como
cocina y lavadero serán instalados a una
altura de 1.40 y los demás serán
instalados a 0.40 mts
Los interruptores btcino modelo plus se
clasificaran en 9/12 9/15 9/32
Nota los interruptores será instalados a
1.20 mts
Focos que se instalaran dependiendo su
aplicación en pasillos y interior de
departamentos
Timer digital riel DIN 3600 W manual y
automático se instalará en sala de
eléctrica en los circuitos luces exterior
de encendido y apagado automático
según las horario que requiera el cliente