0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas53 páginas

Componentes Eléctricos-1

Cargado por

meli02inicial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas53 páginas

Componentes Eléctricos-1

Cargado por

meli02inicial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

16:03-01

1ª edición es
Industrial & Marine Engines

Componentes eléctricos

102 192

Nº de pieza
1 588 814 ©
Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1
Índice

Índice
A, Instrucciones generales .................................................................................. 3

B, Interruptores de apertura/cierre .................................................................................. 9

C, Conectores ................................................................................ 11

D, Diodos y resistencias ................................................................................ 22

E, Unidades de mando ................................................................................ 24

H, Componentes calentados
eléctricamente ................................................................................ 28

O, Instrumentos ................................................................................ 30

R, Relés ................................................................................ 34

T, Sensores y monitores ................................................................................ 36

V, Válvulas solenoide ................................................................................ 48

Ubicación de componentes en el
motor ................................................................................ 50

©
2 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
A, Instrucciones generales

A, Instrucciones generales

Precauciones de seguridad

Instrucciones generales
Las unidades de mando y los componentes
electrónicos pueden ser sensibles al calor, a los
picos de corriente y a los golpes. Para evitar los
daños, adopte las medidas siguientes:
• No desenchufe nunca una unidad de mando
de su conector con el motor en marcha. La
cerradura de encendido deberá estar en la
posición 0.
• No corte nunca la corriente con el
interruptor de baterías, ni desconecte
ningún cable con el motor en marcha.

Carga
La tensión del sistema del motor no deberá
superar los 30 voltios.
La asistencia al arranque sólo deberá efectuarse
con baterías. La utilización de aparatos de
arranque auxiliares puede crear un exceso de
voltaje y dañar los componentes electrónicos
del motor.
La carga rápida sólo deberá hacerse con el
borne negativo (­) de la batería desconectado o
con la corriente cortada en el interruptor de
baterías.

Calidad de los cables


Los cables situados en y por debajo del
salpicadero deben ser de una calidad que
soporte 105°C. Esto es debido a que pueden
darse temperaturas de 70­80°C en algunos
lugares en las proximidades de los conductos
de aire.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 3
A, Instrucciones generales

Secado en horno
Desmonte las unidades de mando y los
componentes electrónicos si en sus
proximidades la temperatura es superior a
+70°C.

Soldadura eléctrica

Nota: Se debe desconectar siempre la conexión


a masa de la batería al realizar soldaduras
eléctricas en el motor o en sus
inmediaciones.

Soldadura eléctrica en el bastidor


• Conecte a masa la máquina de soldar lo más
cerca posible al punto de soldadura.
• Por regla general, no es necesario
desconectar las unidades de mando ni otros
componentes electrónicos.

©
4 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
A, Instrucciones generales

Empalme de cables

Información general
Los cables dañados deben sustituirse por
completo. Si es necesario empalmar el
conductor, deberá hacerse con manguito de
empalme y tubo de contracción en caliente. El
manguito que se debe usar dependerá de la
sección transversal del conductor.

Sección transversal del cable Manguito No de pieza


0,5 – 1,5 mm2 Rojo 1 112 499
1,5 – 2,5 mm2 Azul 1 112 500
3,0 – 6,0 mm2 Amarillo 1 112 501

Empalmes
6 Engarce el manguito en dos puntos con una
1 Retire la parte dañada. Elija el punto de herramienta de engarzar.
empalme de forma que el empalme no pueda
doblarse. Pele 7­8 mm del aislamiento en los 7 Aplique calor desde la parte central del
extremos que se van a empalmar. manguito hacia afuera utilizando una pistola
térmica (equipada con reflector) hasta que se
2 Corte un trozo de cable aproximadamente un contraigan los extremos del manguito y
50% más largo que la sección que se va a salga sellador por los extremos. No aplique
sustituir. demasiado calor.
3 Pele 7­8 mm del aislamiento en ambos 8 Presione ligeramente los extremos del
extremos del cable de reemplazo. manguito de empalme con unos alicates
planos. Tenga cuidado para no dañar el
4 Monte un tubo de contracción en caliente de plástico. Asegúrese de que el pegamento se
la dimensión correcta en cada punto de ha adherido por toda la circunferencia del
empalme. El tubo de contracción en caliente cable.
deberá ser tres veces más largo que el
manguito de empalme. Si la distancia entre 9 Coloque el tubo de contracción en caliente
los puntos de empalme es corta, puede bastar sobre el manguito y caliente el tubo hasta
con un tubo más largo. que el empalme quede hermético y
resistente.
5 Monte el manguito de empalme de forma
que los extremos del cable queden 10 Compruebe el empalme.
completamente insertados. Seleccione el
manguito apropiado a la sección transversal
del cable.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 5
A, Instrucciones generales

Cálculo de la
sección transversal
Ejemplo: El consumidor que se va a montar
tiene una potencia de 260 W y la longitud del
Descripción cable es de 4 m. El amperaje del fusible es de
25 A (remítase al grupo 16, Sistema eléctrico
El cálculo de la sección transversal se efectúa completo, "Fusibles").
teniendo en cuenta:
1 Punto de interrupción del fusible:
• el punto de interrupción del fusible 25 A x 1,35 = 33,75 A
• la longitud del cable en metros (desde la
alimentación hasta el punto de masa) 2 Longitud del cable: 4 m
• la caída de tensión permitida 3 Trace una línea entre 34 A a la izquierda en
• la generación de calor del cable. el gráfico y 4 m a la derecha (como se
muestra a continuación). En la escala "°C" se
El siguiente nomograma para 24 V se utiliza indica que se necesita una sección
para calcular la sección transversal a seleccionar transversal de cable de 2,5 mm2. La escala
en relación al tamaño del fusible (escala "U ­5%" indica que es necesaria una sección
izquierda) y la longitud del cable en metros transversal de cable de 4,0­mm2 (ver la
(escala derecha). flecha).

En el centro se obtiene la sección transversal Seleccione un cable de 4,0 mm2.


adecuada en mm2con relación a una caída de
tensión del 5% (2,5% en el circuito del
alternador) o a la generación de calor del cable.
Seleccione la lectura de la escala que tenga la
sección mayor.
El procedimiento es el siguiente:
1 calcule el punto de interrupción del fusible
2 calcule la longitud del cable
3 introduzca los valores en el nomograma y lea
el resultado.

©
6 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
A, Instrucciones generales

Nomograma para 24 V

W (A) mm 2 ( o
C) mm 2 (U −5%) m
1920W (80A) 80
10 95 60
1440W (60A) 70
6.0
50 40
960W (40A)
35
32
720W (30A) 4.0 25
24
16
20
480W (20A) 2.5 10 16
360W (15A) 6.0
12
1.5 4.0
2880W (12A)
240W (10A) 2.5
8
192W (8A) 1.5
1.0 6
144W (6A)
1.0
120W (5A) 4
96W (4A)
3
72W (3A)

2 103850

W (A) = Capacidad del fusible (amperaje del


fusible).
mm2 (°C) = Sección transversal en relación al
calor
mm2 (U ­5%) = Sección transversal en relación
a una caída de tensión del 5%
m = Longitud del cable (desde la alimentación a
la conexión a masa)

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 7
A, Instrucciones generales

Fusibles
Información general
Para elegir fusible hay que tener en cuenta el
tamaño del consumidor.
Para que dure mucho el fusible, la tensión
nominal (tamaño del fusible) deberá ser el doble
de la carga en condiciones normales de
funcionamiento.

Punto de interrupción del fusible


En tiempo frío, el fusible soporta una corriente
más alta que la nominal. El punto de
interrupción del fusible será aproximadamente
35% mayor que la tensión nominal. Es necesario
conocer el punto de interrupción del fusible para
calcular la sección transversal.
El punto de interrupción será entonces:
1,35 x la tensión nominal. Triángulo de potencia
Cálculo del tamaño del fusible U = caída de tensión en voltios (V)
I = intensidad de corriente en amperios (A)
Cuando se conecta un consumidor adicional, es
importante calcular cuántos amperios necesita. P = potencia en vatios (W)
Con ello, es posible seleccionar el fusible
correcto. El cálculo se efectúa utilizando el
"triángulo de potencia". De esto se desprende la Ejemplo: El consumidor que se va a instalar
relación entre potencia (P), tensión (U) e tiene una potencia de 260 W.
intensidad de corriente (I).
1 Requisitos del consumidor: 260 W
Coloque el dedo en la magnitud que se desea
calcular. Seguidamente, lea en el triángulo cómo • Corriente del consumidor:
se ha de establecer la ecuación. 260 / 24 = 10,8 A
2 Tamaño del fusible: 10,8 x 2 = 21,6 A
Seleccione: 25 A (tamaño estándar)

©
8 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
B, Interruptores de apertura/cierre

B, Interruptores de apertura/cierre

B25, Interruptor de
apertura/cierre de ralentí
del pedal del acelerador

Funcionamiento

16_1081
B25 va incluido junto con B26 y D35 en el sensor
del pedal del acelerador. B25 se cierra cuando se
pisa el pedal del acelerador desde la posición de
aceleración total a la posición de kick-down.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 9
B, Interruptores de apertura/cierre

B26, Interruptor de apertura/cierre de kick-down de


aceleración total del pedal del acelerador

Funcionamiento
B26 va incluido junto con B25 y D35 en el sensor
del pedal del acelerador. B26 se cierra cuando se

16_1081
comienza a pisar el pedal del acelerador.

©
10 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

C, Conectores

Información general
El sistema eléctrico de un motor contiene un
gran número de conectores. Estos conectores
representan en conjunto miles de conexiones.
La mayoría de los conectores están marcados con
un número de código. El número de código
consiste en la letra C y un número de serie - C1,
C2...C265, etc.
Los conectores de los componentes eléctricos,
tales como válvulas solenoide, motores
eléctricos, etc., tienen la marca C. En lugar de
ello, van marcados con el mismo número de
código que el componente conectado, como por
ejemplo V1, M2, etc.
Hay varios tipos de conectores y pueden tener
hasta 24 terminales. Los terminales y los
manguitos pueden ser redondos o planos, en tres
tipos diferentes: fosfatados, chapados en latón u
oro. Éste último se emplea en circuitos
electrónicos que exigen un alto nivel de
conductividad.
Los conectores están diseñados para soportar un
grado determinado de vibraciones, calor,
humedad, etc. Sin embargo, pueden resultar
dañados con facilidad si se manipulan de forma
incorrecta. Entre las causas habituales de daños
se encuentran las sobrecargas de corriente, la
humedad y un desmontaje incorrecto.
Es sumamente importante utilizar las
herramientas correctas al trabajar con terminales.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 11
C, Conectores

C (AMP Mate'n Lock)

102 197
Izquierda: Hembra
Derecha: Macho

Cuerpo de conector
Aislador PA66; temperatura de trabajo: ­55°C a
+105°C.

Terminales de cable
Terminal redondo de 3,5 mm.

Funcionamiento
El conector está disponible en las versiones de 2,
3, 9 y 12 terminales.
Los terminales redondos soportan corrientes de
hasta 10 A.
La elevada presión de contacto combinada con la
utilización de terminales redondos proporciona
una resistencia elevada frente a las vibraciones y
un buen rendimiento eléctrico.

Conectores para terminales redondos, vista


posterior

©
12 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

Descripción
Montaje a presión en el cable
• Engarce a presión el terminal en el cable
utilizando la herramienta 588 201.

Desmontaje de terminales y manguitos del


conector
• Desmonte el terminal y el manguito del
conector utilizando la herramienta 588 191.
Deslice la herramienta sobre cada terminal y
manguito de forma que los ganchos se
suelten del aislador. Extraiga el cable con
cuidado.

Montaje de terminal y manguito en el


conector
• No es necesario utilizar ninguna herramienta
para montar el terminal y el manguito en el
conector. Introduzca el terminal o el
conector empujando con la mano,
asegurándose de que los ganchos
sobresalgan de forma que se acoplen al
aislador.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 13
C, Conectores

C (Cannon Sure seal)

102 193
Izquierda: Macho
Derecha: Hembra

Cuerpo de conector
Fabricado en nitrilo de PVC; temperatura de
trabajo: ­40°C a +105°C.

Terminales de cable
Terminal redondo de 2 mm.

Funcionamiento
Este conector está diseñado para su utilización
en entornos que soportan condiciones extremas.
Los terminales redondos soportan corrientes de
hasta 10 A.
Montado correctamente, el conector es
hermético al agua. No obstante el montaje es
fundamental. Este conector no dispone de
función de bloqueo integrada, por lo que se debe
utilizar siempre un soporte para fijar las mitades
del conector.
Los manguitos y los terminales no tienen
ubicaciones concretas, por lo que el montaje se
debe realizar con mucha precisión. Si los
terminales o los manguitos se montan de manera
incorrecta, pueden resultar dañados al efectuar la
conexión.

©
14 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

Descripción
Montaje a presión en el cable

• Engarce a presión el terminal en el cable


utilizando la herramienta 588 203 o
588 202.
• Utilice la herramienta 588 203 para cables
de 0,5­1,0 mm² de sección.
• Utilice la herramienta 588 202 para cables
de 0,8­1,5 mm² de sección.

Desmontaje de terminales y manguitos del


conector

1 Extraiga el terminal utilizando la


herramienta 588 190.

2 Extraiga el manguito utilizando la


herramienta 588 194.

Montaje de terminal y manguito en el


conector
• Monte el terminal y el manguito en el
conector utilizando la herramienta 588 193.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 15
C, Conectores

C (Coni)

102 195
Izquierda: Hembra
Derecha: Macho

Cuerpo de conector
Aislador PA6.

Terminales de cable
Terminal redondo de 1,2 mm.

Funcionamiento
Los terminales redondos soportan corrientes de
hasta 8 A.
El conector es pequeño y puede resultar difícil
desenchufarlo. Este conector presenta una buena
resistencia frente a las vibraciones, y se puede
utilizar en entornos protegidos adecuadamente.
Este conector no está sellado.

©
16 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

Descripción
Montaje a presión en el cable
• Engarce a presión el terminal en los cables
de cubierta delgada utilizando la
herramienta 588 202.

Desmontaje de terminales y manguitos del


conector
• Desmonte el terminal y el manguito del
conector utilizando la herramienta 588 199.
Deslice la herramienta sobre el terminal y el
manguito de forma que los ganchos se
suelten del aislador. Extraiga el cable con
cuidado.

Montaje de terminal y manguito en el


conector
No es necesario utilizar ninguna herramienta
para montar el terminal y el manguito en el
conector. Introduzca el terminal o el conector
empujando con la mano, asegurándose de que los
ganchos sobresalgan de forma que se acoplen al
aislador.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 17
C, Conectores

C (Deutsch series DT)

102 192
Izquierda: Hembra
Derecha: Macho

Conector
Aislador PA65, temperatura de funcionamiento
­55°C a +125°C. El sellador se expande
permanentemente en contacto con gasoil y
temporalmente en contacto con aguarrás.

Terminales de cable
Terminal redondo de 1,5 mm.

Funcionamiento
Este conector está diseñado para su utilización
en entornos que soportan condiciones extremas
como, por ejemplo, el motor.
Los terminales redondos soportan corrientes de
hasta 10 A.
El conector es impermeable, pero se debe evitar
efectuar dobleces cerca de la junta. No fije los
cables del conector con clips a menos de 60 mm
del conector.

©
18 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

Descripción
Montaje a presión en el cable
• Engarce a presión el terminal en los cables
de cubierta delgada utilizando la
herramienta 588 203.

Desmontaje de terminales y manguitos del


conector

• Desmonte el terminal y el manguito del


conector utilizando la herramienta 588 214.
1 Quite el tapón de bloqueo en el lado del
manguito o terminal.
2 Empuje hacia un lado la placa que sujeta
el terminal o el manguito y, al mismo
tiempo, sáquela tirando hacia atrás a
través de la junta.
Montaje de terminal y manguito en el
conector
1 Empuje el terminal o manguito a través de la
junta hasta que se acople en el conector.
2 Colocar el tapón de bloqueo en el lado del
terminal o manguito. El tapón de bloqueo
sólo se puede montar de una forma, y se
puede dotar además de código.

Nota: Monte tapones selladores en los asientos


vacíos de terminales y manguitos.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 19
C, Conectores

C (DIN)

Izquierda: Extremo trasero


Derecha: Extremo delantero

Cuerpo de conector
Fabricado en polipropileno; temperatura de
trabajo: ­40°C a +120°C.

Terminales de cable
Manguito cuadrado para terminal redondo.

Funcionamiento

Este conector se ha diseñado para su utilización


en conexiones expuestas a la suciedad y al agua,
como por ejemplo en motores y conexiones de la
unidad de mando.
Los terminales tienen ubicaciones concretas.
Utilice la herramienta engarzadora 588 204 para
los terminales de conector DIN.

©
20 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
C, Conectores

Descripción
Montaje a presión en el cable

1 Deslice la junta especificada sobre el cable.


2 Pele el extremo del cable y empuje la junta
de goma hacia delante hasta que quede a
1 mm del borde de sellado.
3 Coloque el terminal en la herramienta
engarzadora 588 204 y aplique presión en el
terminal hasta que se escuche un clic.

4 Introduzca el cable y la junta en la


herramienta engarzadora. Aplique presión
en la conexión hasta que se suelte la
herramienta.

Desmontaje de manguito del conector

• Utilice la herramienta 588 196. Introduzca


la herramienta en la ranura en forma de cruz
haciendo presión. Desmonte la herramienta,
gírela un cuarto de vuelta y vuelva a
introducirla a presión de nuevo. Extraiga el
terminal.

Montaje de manguito y tapón sellador en el


conector
1 Asegúrese de que los ganchos del terminal
estén en buen estado. Introduzca el terminal
en el aislador haciendo presión hasta que se
acople.

2 Fije el cable colocando una abrazadera de


cable alrededor del terminal central del
aislador (si procede).

3 Introduzca el tapón sellador de forma que


quede a 1­3 mm del borde, tal y como se
indica en la ilustración.
114 380

1−3

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 21
D, Diodos y resistencias

D, Diodos y resistencias

D35 Potenciómetro del


pedal del acelerador

Funcionamiento

16_1081
EMS
Cuando se pisa el pedal del acelerador, el
potenciómetro proporciona una tensión de señal
a la unidad de mando de EMS. La tensión de la
señal es directamente proporcional a la posición
del pedal.

©
22 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
D, Diodos y resistencias

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 23
E, Unidades de mando

E, Unidades de mando

E7, Regulador

D12

Funcionamiento
Sólo es aplicable a D12 sin reglaje de la
inyección variable.
El regulador electrónico consta de un solenoide
de ajuste, un sensor de posición de la cremallera
y un sensor de revoluciones.

Sustitución

IMPORTANTE No desmonte el regulador de la


bomba de inyección. De hacerlo, será
necesario recalibrar la bomba.

Localización de los conectores en la caja de


fusibles del motor:
• El sensor de posición de la cremallera: 2
• Solenoide de ajuste de la cantidad de
combustible: 3
• Sensor de régimen principal: 4

©
24 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
E, Unidades de mando

D14

4
Funcionamiento 5
1 2 3
6
Sólo es aplicable a DC14 con reglaje de la
inyección variable.
El regulador de control electrónico se compone
de dos solenoides de ajuste, uno para la cantidad
de combustible y el otro para el reglaje de la
inyección, y un sensor de posición de la
cremallera.

Sustitución

03_0790
IMPORTANTE No desmonte el regulador de la
bomba de inyección. De hacerlo, será
necesario recalibrar la bomba.

Localización de los conectores en la caja de


fusibles del motor:
El sensor de posición de la cremallera: 2
• Solenoide de ajuste de la cantidad de
combustible: 3
• Solenoide de ajuste del reglaje de la
inyección: 8

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 25
E, Unidades de mando

E44, Unidad de mando


para EMS

Funcionamiento
EMS
La unidad de mando recibe señales de los
sensores, interruptores u otros componentes
electrónicos.
Las averías del sistema aparecen en forma de
códigos intermitentes. Si el sistema funciona
correctamente, el testigo se debe encender
durante 4 segundos.

Sustitución
Quite el contacto y espere hasta que el testigo se
haya apagado antes de desconectar la unidad de
mando. De lo contrario, se puede dañar la
unidad de mando.

©
26 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
E, Unidades de mando

Unidad de mando del


precalentador de arranque

Funcionamiento
La unidad de mando recupera información del
sensor de temperatura, alternador y motor de
arranque. Basándose en los valores que recibe, la

102772
unidad de mando controla la válvula solenoide,
la bujía incandescente y el testigo de control.

Sustitución
1 Desconecte el borne negativo de la batería
del vehículo para que éste no reciba
alimentación ninguna.
2 Desenchufe las conexiones de la unidad de
mando.
3 Desatornille y sustituya la unidad de mando.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 27
H, Componentes
calentados eléctricamente

H, Componentes calentados
eléctricamente

Bujía de incandescencia
para el precalentador de
arranque

Funcionamiento
Cuando se suministra tensión a la bujía de
incandescencia desde la unidad de mando del
precalentador de arranque, la bujía de

102274
incandescencia se calienta para encender el
combustible cuando entre en el tubo de
admisión.

Sustitución
1 Retire la conexión del cable de la bujía de
incandescencia.
2 Retire la conexión de combustible de la bujía
de incandescencia.
3 Desenrosque la bujía de incandescencia del
tubo de admisión.
4 Monte una nueva bujía de incandescencia.

Par de apriete
Conexión del cable M5 Máx. 4 Nm
Tubería de combustible Máx 10 Nm
Bujía de incandescencia M20 Máx. 25 Nm

©
28 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
H, Componentes
calentados eléctricamente

Calentador de combustible

Funcionamiento
Calentador 24V, 250W
El calentador de combustible va montado
alrededor del filtro de combustible. El calentador
de combustible se encarga de evitar la
congelación y la precipitación de parafina en el 1

filtro de combustible cuando la temperatura es


muy baja.

104491
Sustitución
1 Desenchufe el conector y separe el cable
hasta el calentador de combustible.
2 Abra las abrazaderas, retire el calentador de
combustible y monte uno nuevo.
3 Amordace con cuidado el cable al conector
de modo que no se produzca abrasión debido
a las vibraciones del motor.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 29
O, Instrumentos

O, Instrumentos

Panel de instrumentos

Modelo 1
Los números se refieren a la figura.

Salpicadero para motores de 9, 12 y 14


litros
1 Testigos (remítase también a la página
siguiente)
2 Reóstato para la iluminación del tablero de
instrumentos
3 Botón de parada
4 Interruptor de diagnosis
5 Botón de arranque
6 Interruptor del encendido
7 Cuentarrevoluciones
8 Testigo de carga del alternador 2
9 Indicador de temperatura del refrigerante
10 Testigo de la temperatura de agua de mar
11 Manómetro de aceite del motor

©
30 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
O, Instrumentos

Modelo 2
Los números se refieren a la figura.

Salpicadero para motores de 16 litros


1 Testigos (remítase también a la página
siguiente)
2 Testigo de diagnosis de EMS
3 Testigo de diagnosis de COO
4 Testigo de la temperatura de agua de mar
5 Reóstato para la iluminación del tablero de
instrumentos.
6 Interruptor de diagnosis
7 Botón de arranque
8 Interruptor del encendido
9 Cuentarrevoluciones
10 Indicador de temperatura del refrigerante
11 Manómetro de aceite del motor
12 Testigo de carga del alternador 2

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 31
O, Instrumentos

Testigos del salpicadero

Presión hidráulica
Carga: Debe apagarse cuando arranca el motor.
Se enciende si no carga el alternador.

Presión de aceite: Debe apagarse cuando arranca


el motor. Parpadea si la presión es inferior a 1
bar.

Nivel de refrigerante del motor: Se apaga


cuando arranca el motor. Se enciende si el nivel
es demasiado bajo.

Temperatura del refrigerante

©
32 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
O, Instrumentos

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 33
R, Relés

R, Relés

R, Microrrelés,
15 amperios

30
30 87A
87A 87

85

86
87 85 86

16 1135
Diagrama eléctrico
Diagrama de conexiones Símbolo
Se utiliza en distintas ubicaciones.

Circuito Símbolo
Se utiliza en distintas ubicaciones. -

Funcionamiento
Los relés aquí descritos son minirrelés del tipo
enchufable. Hay otros relés, tales como relé de
intermitentes, relé de faros, relé de intervalos,
etc., pero éstos no se describen aquí sino por
separado.
Los minirrelés están destinados para cerrar y
abrir corrientes de como máximo 15 amperios.
Todos los minirrelés son del mismo tipo. Si se
estropea un relé, se puede reemplazar
provisionalmente con el relé de otra función que
en ese momento no sea tan importante.

©
34 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
R, Relés

Comprobaciones y ajustes

Mediciones
Tensión nominal: 18 - 30 V
Tensión detectada: > 14,6 V
Tensión detectada (Hella): > 16 V
Tensión de corte: 3,2 V
Tensión de corte (Hella): <5V
Resistencia de la bobina: 305 +15 ohmios
Resistencia de la bobina (Hella): 315 +15 ohmios
Caída de tensión en los terminales a una < 100 mV
carga de 10 amperios:

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 35
T, Sensores y monitores

T, Sensores y monitores

T7, sensor de control del


nivel de refrigerante

Funcionamiento
El monitor de nivel va montado en la base del
depósito de expansión y conecta el testigo de
nivel bajo de refrigerante.
El testigo se encuentra en el cuadro de
instrumentos.

Sustitución

! ADVERTENCIA

Se pueden producir quemaduras. Vacíe el


depósito de expansión antes de desmontar
el sensor de control del nivel.

1 Drene el circuito de refrigeración hasta que


el depósito de expansión esté completamente
vacío.
2 Desenchufe el conector del monitor de nivel.
3 Saque el monitor de nivel girándolo a
izquierdas y monte uno nuevo.
4 Enchufe el conector y llene el circuito de
refrigeración.

©
36 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

T15, Sensor/monitor de
presión de aceite

Funcionamiento
T15 tiene dos funciones: como sensor de presión
y como monitor de presión.
Funcionamiento del sensor:
Al aumentar la presión del aceite, aumenta la
resistencia y con ello la indicación de la aguja del
manómetro.
16 1154

Funcionamiento del monitor:


Cierra cuando cae la presión y conecta a masa el
testigo de baja presión de aceite.

Comprobaciones y ajustes
Gama de mediciones del sensor: 0 - 10 bares
El sensor deberá dar los valores siguientes al
medir con el ohmímetro:
0 bares – 14 +/­ 4 ohmios
2 bares – 52 +/­ 4 ohmios
4 bares – 88 +/­ 4 ohmios
6 bares – 124 +/­ 5 ohmios
Presión de apertura del monitor:
0,7 +/­ 0,15 bares

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 37
T, Sensores y monitores

T20 Sensor de temperatura


del aire de admisión

Funcionamiento
El sensor está disponible con tres longitudes de
cable distintas y distintos tipos de placa de
montaje.
El sensor de temperatura del aire de admisión
detecta la temperatura del aire en el colector de
admisión. La señal del sensor se utiliza para
realizar ajustes de precisión en la cantidad de
combustible (limitador de humo).
La temperatura influye en el contenido de
oxígeno del aire. El aire caliente contiene menos
oxígeno que el aire frío.
Si aumenta la temperatura, la resistencia del
sensor disminuye (sensor NTC).

Sustitución
La junta tórica se puede sustituir por separado.

Comprobaciones y ajustes
Compruebe la junta tórica. Sustitúyala si es
necesario.
Resistencia entre los terminales 1 y 2:
­20°C 11,8 ­ 14,9 kiloohmios
+/­0°C 4,5 ­ 6,3 kiloohmios
+20°C 2,2 ­ 2,6 kiloohmios
+40°C 1,0 ­ 1,3 kiloohmios
+60°C 560 ­ 680 ohmios
+80°C 310 ­ 390 ohmios
+100°C 180 ­ 230 ohmios

©
38 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

T24, Monitor de presión de


aceite

16_1155
Funcionamiento
El monitor se desconecta cuando la presión de
aceite alcanza 1,1 bares. El monitor se cierra
cuando la presión de aceite está por debajo de
0,7 bares.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 39
T, Sensores y monitores

T25, Sensor de presión de aceite

Motor de 16 litros

Funcionamiento
El sensor detecta la presión absoluta del aceite
del motor, es decir, la presión atmosférica más
la sobrepresión producida por la bomba de
aceite.
La unidad de mando del EMS no utiliza este
valor, lo único que hace es mandarlo al
coordinador.

©
40 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

T26, Sensor de temperatura y de presión del aire de


admisión

Funcionamiento
T26 tiene dos funciones: como sensor de presión
de carga y como sensor de temperatura del aire
de admisión.
El sensor de presión del aire de admisión detecta
la presión absoluta del colector de admisión, es
decir, la presión ambiental más la sobrepresión
producida por el turbocompresor.
El sensor de presión de cargaproporciona una
señal de tensión a la unidad de mando. La señal
de tensión es directamente proporcional a la
presión de carga. Si la presión de carga es alta,
la tensión es alta y viceversa.
El sensor de temperatura del aire de admisión
detecta la temperatura del aire en el colector de
admisión. La señal del sensor se utiliza para
realizar ajustes de precisión en la cantidad de
combustible (limitador de humo).
La temperatura influye en el contenido de
oxígeno del aire. El aire caliente contiene menos
oxígeno que el aire frío.
Si aumenta la temperatura, la resistencia del
sensor disminuye (sensor NTC).

Comprobaciones y ajustes
Lo más fácil es comprobar el sensor con PC y
ECOM.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 41
T, Sensores y monitores

T27 Sensor de temperatura


del refrigerante del motor

Funcionamiento
El sensor está disponible con diferentes
longitudes de cable.
El sensor de temperatura del refrigerante registra
la temperatura del motor.
Si aumenta la temperatura, la resistencia del
sensor disminuye (sensor NTC).

Sustitución
Marca del terminal en la caja de conexiones del
motor: 10.
La junta tórica se puede sustituir por separado.

Comprobaciones y ajustes
Compruebe la junta tórica. Sustitúyala si es
necesario.
Resistencia entre los terminales 1 y 2:
­20°C 11,8 ­ 14,9 kiloohmios
+/­0°C 4,5 ­ 6,3 kiloohmios
+20°C 2,2 ­ 2,6 kiloohmios
+40°C 1,0 ­ 1,3 kiloohmios
+60°C 560 ­ 680 ohmios
+80°C 310 ­ 390 ohmios
+100°C 180 ­ 230 ohmios

©
42 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

T28 Sensor de régimen del motor

Funcionamiento
El sensor está situado en la carcasa del volante
motor y es inductivo. En el volante hay varios
orificios que son detectados por el sensor según
gira el volante.

Comprobaciones y ajustes
• Distancia entre el volante motor y el sensor:
0.5 ­ 1,5 mm
• Resistencia entre los terminales 1 y 2:
485 ­ 595 ohmios.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 43
T, Sensores y monitores

T29 Sensor de régimen del


motor

Funcionamiento
El sensor está disponible con dos placas de
fijación y longitudes de cable distintas.
El sensor va montado en la carcasa del volante
motor. Detecta los dientes de la corona cuando
gira el volante motor.
El sensor es del tipo inductivo.

Comprobaciones y ajustes
• Distancia entre la corona y el sensor:
0,5 ­ 1,5 mm
• Resistencia entre los terminales 1 y 2:
485 ­ 595 ohmios.

©
44 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

T68, Sensor de presión de


aceite 16 1156

Motor de 14 litros

Funcionamiento
Funcionamiento del sensor:
Al aumentar la presión del aceite, aumenta la
resistencia y con ello la indicación de la aguja del
manómetro.

Sustitución
T68 está situado junto a las tuberías de
refrigerante.

Comprobaciones y ajustes
Un ohmímetro debe indicar los valores
siguientes para el sensor:

16 1119
0 bares – 10 +/­ 3 ohmios
2 bares – 56 +/­ 6 ohmios
4 bares – 88 +/­ 6 ohmios
6 bares – 124 +/­ 6 ohmios
7 bares – 140 +/­ 6 ohmios

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 45
T, Sensores y monitores

Sensor de temperatura del precalentador de arranque

Funcionamiento
El sensor de temperatura proporciona a la unidad
de mando del precalentador de arranque
información sobre la temperatura del refrigerante
del motor.

Sustitución
1 Desmonte con cuidado la tapa del depósito
de expansión para eliminar el exceso de
presión del sistema de refrigeración.

2 Afloje el tornillo de sujeción del sensor de


temperatura.

3 Desmonte el sensor de temperatura y monte


uno nuevo.

Comprobaciones y ajustes
Valores de resistencia
+60° aprox. 620 ohmios
+/0° aprox. 5,4 kiloohmios
­20° aprox. 13,3 kiloohmios

©
46 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
T, Sensores y monitores

Sensor de temperatura del refrigerante

Funcionamiento
La resistencia disminuye a medida que aumenta
la temperatura.
El sensor es de tipo NTC.

103722
Comprobaciones y ajustes
Valores de medición:
60° = 134 + 13 ohmios
90° = 51 + 4 ohmios
60° = 38 + 3 ohmios

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 47
V, Válvulas solenoide

V, Válvulas solenoide

V45, Válvula solenoide de


combustible

03_0778
Funcionamiento
La válvula de combustible es una válvula
solenoide que se abre cuando la tensión está
conectada con la llave de encendido. Por lo tanto,
la tensión debe estar conectada cuando se purga el
sistema de combustible.
La válvula de combustible se encuentra en todas
las bombas de inyección. Es igual
independientemente de si se trata de una bomba
mecánica o EMS.

Sustitución
03 0813

Nota: Las válvulas de combustible no se deben


despiezar. En caso de avería, se debe sustituir la Válvula de combustible abierta.
válvula completa.

Comprobaciones y ajustes
Resistencia entre los terminales 1 y 2:
35 ­ 50 ohmios.

©
48 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
V, Válvulas solenoide

Válvula solenoide para el precalentador de arranque

Funcionamiento
La válvula solenoide se abre cuando recibe
alimentación de la unidad de mando del
precalentador de arranque, suministrando
combustible a la bujía de incandescencia.

102273
Sustitución
1 Separe las conexiones de la tubería de
combustible de la válvula solenoide.

2 Afloje los dos tornillos delanteros que


sujetan la placa a la que va atornillada la
válvula solenoide.
3 Haga palanca en la placa con cuidado y retire
los dos tornillos de sujeción de la válvula
solenoide.
4 Desmonte la válvula solenoide y monte una
nueva.

Comprobaciones y ajustes

Pares de apriete:
Conexión de tubería de combustible Máx. 10 Nm

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 49
Ubicación de los componentes

Ubicación de componentes en el motor

Motor de 9 litros

1 Sensor de temperatura del aire de admisión


2 Sensor de temperatura del refrigerante
3 Caja de conexiones
4 Sensor de presión de carga
5 Sensor de presión de aceite
6 Sensor de revoluciones

©
50 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
Ubicación de los componentes

Motor de 12 litros, DC 12

1 Sensor de presión de carga


2 Sensor de temperatura del aire de admisión
3 Sensor de presión de aceite
4 Caja de conexiones
5 Sensor de temperatura del refrigerante
6 Sensor de revoluciones
La ubicación del sensor es la misma que para DI 12.

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 51
Ubicación de los componentes

Motor de 14 litros

1 Sensor de temperatura y de presión del aire de admisión


2 Caja de conexiones
3 Sensor de temperatura del aire de admisión
4 Sensor de presión de aceite
5 Sensor de temperatura del refrigerante
6 Sensor de revoluciones

©
52 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 16:03-01
Motor de 16 litros

1 Inyector-bomba
2 Sensor de temperatura del refrigerante
3 Sensor de revoluciones 2x
4 Unidad de mando de EMS
5 Sensor de temperatura y de presión del aire de admisión
6 Sensor de presión de aceite

©
16:03-01 Scania CV AB, Sweden, 2002-09:1 53

También podría gustarte