1
EXPEDIENTE NUMERO: 1181/2018.
JUICIO: GUARDA Y CUSTODIA.
SE TRAMITA: EJECUCION DE SENTENCIA.
ACTOR: DULCE RODRIGUEZ MORALES.
DEMANDADO: IRAM ANTONIO ESPINO GONZALEZ.
CIUDADANO JUEZ SEGUNDO ESPECIALIZADO EN MATERIA
FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
IRAM ANTONIO ESPINO GONZALEZ, por medio del
presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 19, 20 y 22 del Código de procedimientos Civiles
vigente para nuestro Estado, V E N G O a autorizar al
Ciudadano LUCIANO FELIX RODRÍGUEZ MEZA como mi abogado
patrono dentro de este juicio, y que cuenta con número de
Cédula profesional 4919867 Profesionista que se encuentra
legalmente facultado para ejercer la profesión de licenciado en
derecho, de conformidad como lo dispone el artículo 5º de
nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
cuyo Título Profesional se encuentra Registrado ante el Tribunal
Superior de Justicia en el Estado en el libro XII bajo la partida
número Trescientos setenta y dos a fojas noventa y tres
vuelta, por acuerdo de pleno de fecha dieciséis de Noviembre
del dos mil seis; con domicilio particular en Calle VEINTIUNA
NORTE NUMERO TRES MIL SEISCIENTOS DIECISIETE COLONIA
LAS CUARTILLAS EN LA CIUDAD DE PUEBLA, REVOCANDO EL O
LOS NOMBRAMIENTOS DE ABOGADO O ABOGADOS PATRONES
HECHOS CON ANTERIORIDAD; y señalando como domicilio para
recibir todo tipo de notificaciones personales que por derecho
me correspondan en la CALLE (62) SESENTA Y DOS
PONIENTE NUMERO (717) SETECIENTOS DIECISIETE DE LA
COLONIA GUADALUPE VICTORIA DE ESTA CIUDAD DE PUEBLA.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 74 bis del
Código Procesal para nuestro Estado y de acuerdo a lo que
establecen los artículos 34 y 36 del reglamento del Tribunal
virtual aprobado por el pleno del Tribunal Superior de Justicia del
Estado el nueve de febrero del dos mil doce proporciono mi
correo electrónico
[email protected] para que
nos sean remitidos a tal cuanta todos y cada uno de los
acuerdos que se dicten en el presente juicio, con número de
celulares 2224609303 y 5653635773.
Que por medio del presente escrito y con fundamento en
lo que disponen los artículos 413, 414, 429, 430, 431, 432 y
demás relativos aplicables al Código de Procedimientos Civiles
en el Estado, vengo a promover INCIDENTE DE EJECUCION DE
SENTENCIA en contra de la señora DULCE RODRIGUEZ
MORALES quien tienen su domicilio para los efectos legales a
que haya lugar el ubicado en CALLE ROSENDO MARQUEZ
NUMERO VEINTITRES COLONIA HEROES DE PUEBLA C.P. 72520,
lo anterior en relación al JUICIO DE GURADA y CUSTODIA
radicado en este honorable Juzgado promovido por el suscrito y
la señora citada con antelación; por lo que para los efectos del
presente incidente solicito el cumplimiento de las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
2
A).- SE REQUIERA A LA SEÑORA DULCE RODRIGUEZ MORALES
EL CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS Y CONVIVENCIAS
QUE TIENE EL SUSCRITO HACIA CON MI HIJO DE NOMBRE
EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA, ESTABLECIDOS DENTRO
DEL CONVENIO CELEBRADO CON FECHA SIETE DE MAYO DEL
AÑO DOS MIL DIECIOCHO DENTRO DEL JUICIO PRINCIPAL ENTRE
LA SEÑORA KATHYAN VENTURA GARCIA Y EL SUSCRITO, ESTO
EN RAZON A QUE DESDE LA CELEBRACION DEL CITADO
CONVENIO, NO HE PODIDO, VER, VISITAR Y MUCHO MENOS
CONVIVIR CON MI CON MI MENCIONADO HIJO EMIILIANO DE LA
TRINIDAD VENTURA.
B).- SE APERCIBA A LA SEÑORA KATHYAN VENTURA GARCIA
QUE EN CASO DE INCUMPLIR EL CONVENIO QUE SE TIENE
CELEBRADO CON FECHA SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL
DIECIOCHO EN CUANTO AL DERECHO QUE TENGO DE CONVIVIR
CON MI HIJO NOMBRE EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA LE
SERÁ REVOCADA LA GUARDA Y CUSTODIA QUE EJERCE SOBRE
EL MISMO Y SE LE SERA ASIGNADA AL SUSCRITO EN TÉRMINOS
DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 634 FRACCIÓN I, DEL
CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO.
C).- PERMITIR LA INTERVENCION DEL CENTRO ESTATAL DE
CONVIVENCIA FAMILIAR SUPERVISADA DEL CONSEJO DE
LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE
PUEBLA A EFECTO DE QUE DESIGNE PERITO EN LA MATERIA DE
PSICOLOGÍA A FIN DE QUE SE LLEVE A CABO UNA DILIGENCIA
DE ESCUCHA DE MENOR RESPECTO DE MI HIJO EMIILIANO DE
LA TRINIDAD VENTURA, PARA QUE ESTE JUZGADO ESCUCHE A MI
CITADO HIJO EN TORNO AL PRESENTE ASUNTO EN LA QUE SE VE
INVOLUCRADO, SE LE HAGAN SABER SUS DERECHOS Y SE
RECABE UNA ENTREVISTA EN LA QUE SE PUEDA CONOCER SUS
DESEOS, INQUIETUDES NECESIDADES Y EN GENERAL SU
OPINIÓN A SU DERECHO DE CONVIVENCIA CON EL SUSCRITO, LO
ANTERIOR DEBIDO A QUE, DESDE EL DÍA SIETE DE MAYO DEL
AÑO DOS MIL DIECIOCHO FECHA EN LA QUE SE CELEBRARA EL
CONVENIO JUDICIAL ANTE ESTE JUZGADO, ES DECIR, DESDE
HACE SEIS AÑOS EL SUSCRITO NO HA PODIDO VER, NI CONVIVIR
CON MI HIJO EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA, POR LO QUE
SOLICITO A ESTE JUZGADO SE GIRE ATENTO OFICIO AL
TITULAR DE DICHA DEPENDENCIA PARA LOS EFECTOS ANTES
SEÑALADOS.
D).- SE PUEDA ESTABLECER DENTRO DEL CONVENIO DEL CUAL
SE PIDE SU CUMPLIMIENTO UNA MODIFICACION DEL MISMO A
EFECTO DE QUE SE ESTABLESCA UNA MAYOR AMPLITUD DEL
TIEMPO DE CONVIVENCIA QUE TENGA CON MI HIJO EMIILIANO DE
LA TRINIDAD VENTURA Y PUEDA CONVIVIER TAMBIEN CON SUS
ABUELOS, TIOS Y DEMAS FAMILIARES DEL SUSCRITO.
H E C H O S
1.- Como se desprende de las actuaciones que
conforman el juicio principal en fecha diecisiete de abril del año
dos mil dieciocho, la señora DULCE RODRIGUEZ MORALES
promovió en mi contra Juicio Privilegiado de Guarda y Custodia
respecto de nuestro menor hijo de nombre Emiliano de la
Trinidad Ventura, siendo admitida dicha demanda por auto de
fecha diecinueve de abril del mismo año, señalándose además
para tal efecto las once horas del día siete de mayo del año
3
dos mil dieciocho para llevarse a cabo una Audiencia de
Avenencia a fin de llevarse a cabo una conciliación y llegar a un
acuerdo satisfactorio para ambas partes.
2.- Así las cosas y de que se señalaran las once
horas del día siete de mayo del año dos mil dieciocho a
fin de que se llevara a cabo la mencionada Audiencia de
Avenencia, ambas partes comparecimos a la citada audiencia,
por lo que después de una plática sostenida entre ambos
progenitores, es decir entre la señora KATHYAN VENTURA
GARCIA y el suscrito, se llegó a un acuerdo celebrándose en
dicha audiencia un convenio judicial ante este Juzgado con la
finalidad de ponerle fin al procedimiento, observándose desde
luego en todo momento el
interés superior de nuestro citado hijo, por lo que en dicho
convenio se estableció lo referente al derecho de guarda y
custodia, visita y convivencia, como constan dentro del
expediente principal, estableciendo específicamente, lo
siguiente:
Respecto al régimen de guarda y custodia dentro del
convenio celebrado con fecha siete de mayo del año dos mil
dieciocho quedo asentado en la cláusula segunda que:
“Ambos comparecientes manifiestan estar totalmente de
acuerdo en que la guarda y custodia definitiva del menor
EMILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA la tendrá la madre
KATHYAN VENTURA GARCIA, misma que señala como domicilio
para ese fin ubicado en avenida doce sur número catorce Barrio
de Quecholac, San Salvador el Seco, Puebla.”
Respecto del régimen de visitas y convivencias
quedo asentado en dicho convenio en la cláusula cuarta que:
“Ambos comparecientes también han acordado el derecho de
convivencia que tiene el menor EMILIANO DE LA TRINIDAD
VENTURA para con su señor padre serán todos los viernes de
cada quince días en un horario de tres a cinco de la tarde de
manera vigilada en las instalaciones del Sistema de Desarrollo
Integral Para la familia DIF, de SAN SALVADOR El Seco, Puebla,
para lo cual se solicita se gire atento oficio a dicha
dependencia para que asigne a la Trabajadora Social o
Psicóloga quien deberá de estar presente durante la
convivencia a que se hace referencia informando a este
Órgano Jurisdiccional como se han llevado a cabo las
convivencias entre el menor y su padre en forma mensual,
apercibido que para el caso de no informar en forma oportuna
ser decretara una medida de apremio que este Tribunal
considere.
3.- Por lo que dado a que se llevara a cabo un convenio
entre las partes y a consecuencia de ello se puso fin al
procedimiento y con esa razón con fecha tres de agosto del
año dos mil dieciocho se dictó sentencia definitiva y en su
momento se declaró firme la misma elevándose a categoría de
cosa juzgada dicho convenio, estableciéndose dentro de los
resolutivos lo siguiente:
4
PRIMERO.- esta autoridad, fue competente para conocer
del convenio respecto de la guarda y custodia respecto del
menor Emiliano de la Trinidad Ventura.
SEGUNDO.- Se aprueba en todas y cada una de sus
partes el convenio celebrado y ratificado por Kathyan Ventura
García y Jonathan de la Trinidad Pérez, en diligencia de siete de
mayo de dos mil dieciocho, elevándose a la categoría de cosa
juzgada condenando a las partes a estar y pasar por él, como si
se tratara de sentencia ejecutoriada, pues las voluntad de las
partes es la que debe prevalecer.
TERCERO.- Se confirma la Guarda y Custodia del menor
Emiliano de la Trinidad Ventura a favor de Kathyan Ventura
García, y para el caso de que las condiciones de la vida cambien
para las partes, deberán hacerlo del conocimiento a esta
autoridad para modificar la misma, haciéndoles saber a Jonathan
de la Trinidad Pérez, que en caso de sustraer al infante del
ámbito de la custodia y gurda de su progenitora, incurren en el
delito previsto y sancionado por el Código Penal para el Estado
Libre y Soberano de Puebla.
CUARTO.-Se decretan los derechos de Visita y
Convivencia que tiene el menor Emiliano de la Trinidad Ventura
con su progenitor Jonathan de la Trinidad Pérez en términos de
la cláusula cuarta del convenio aludido por lo que se hace saber
a KATHYAN VENTURA GARCIA que para el caso de que no
permita la convivencia de su descendiente con su
ascendiente, es causa de la perdida dela patria potestad e
incurre en un delito, sancionado por el Código Penal para el
Estado Libre y Soberano de Puebla.
QUINTO.- En caso de incumplimiento del convenio por
alguna de las partes a petición de la parte interesada, se
procederá a su ejecución o se dará vista al Ministerio Publico si
el comportamiento de quien deba permitir la convivencia se
desprenda algún delito.
4.- Debo de manifestar además que, en razón a lo que
se expresa en la cláusula cuarta del convenio materia de este
incidente se ordenara girar oficio a la Ciudadana Presidente del
Sistema DIF Municipal de Ciudad Serdán, Puebla efecto de que
dentro del término de tres días designara Trabajadora Social o
Perito en Psicología, los cuales tendrían que estar presente
durante la convivencia a que refiere la citada cláusula, por lo
que en respuesta a ello, con fecha veintiséis de junio del año dos
mil dieciocho la citada presidenta del DIF Municipal, informa que
por cuestiones de ajustes en el personal adscrito al Sistema
Municipal del DIF, no cuenta con personal psicológico, ni de
trabajo social que pueda designar para el efecto de que esté
presente en las convivencias decretadas, sin que para ello se
decretara algún otro medio alterno que pudiera resolver y
permitir la convivencia con mi hijo Emiliano de la Trinidad
Ventura.
5.-Ante la falta de designación del personal de trabajo
social y de psicología adscritos al Sistema Municipal del DIF, que
se pudiera designar a efecto de que estuviera presente en las
convivencias decretadas por su Señoría entre mi hijo Emiliano de
la Trinidad Ventura y el suscrito, por lo que al no tener otra
opción y por iniciativa propia lo que hice fue la de acudir al
5
domicilio de la mama de mi hijo EMILIANO DE LA TRINIDAD
VENTURA a efecto de poder verlo y convivir con mi citado hijo
EMILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA sin que esto fuera posible
dado a la negativa de la señora KATHYAN VENTURA GARCIA y de
sus familiares, razón por la que el suscrito decidí solicitar ante
este H. Juzgado se convocara a una Audiencia de Avenencia a
efecto de poder tener un acercamiento con mi hijo y desde luego
tratar de modificar el convenio judicial que se tiene celebrado
entro el suscrito y la madre de mi hijo, dado el cambio de
circunstancias que prevalecen, por lo que para ello se
señalaran las diez horas del día once de octubre de dos
mil veinticuatro, a efecto de llevarse a cabo la mencionada
junta de avenencia.
6.- Por lo que llegado el día y hora señalado para la
celebración de la junta de avenencia, las partes KATHYAN
VENTURA GARCIA y el suscrito comparecimos sin embargo no
fue posible llegar a un acuerdo dado a que por dicho de la mama
de mi hijo la señora KATHYAN VENTURA GARCIA y su asesor
jurídico que dado el tiempo que ha trascurrido y sin que el
suscrito pudiera tener algún tipo de contacto y convivencia con
mi hijo EMILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA y que tal
circunstancia pudiera afectar su estado emocional y tener
consecuencias que le causaran un daño
psicológico de que por ello resultaba imposible llegar a un
acuerdo, motivo que no resulta justificable que impida
la convivencia con mi citado hijo y que ante ello se tuvo por
fracasada dicha junta de avenencia.
7.- En tal sentido estimo que no resulta justificable y
suficiente tal cuestión que pueda impedir de manera lógica y
congruente la convivencia con mi hijo EMILIANO DE LA TRINIDAD
VENTURA y con mis demás familiares o que tal reclamo de visita
y convivencia que tengo derecho como padre contraríe lo que
establece el artículo 637 del Código Civil para el Estado de
Puebla, el cual determina:
“Artículo 637.-
No podrán impedirse, sin justa causa, las relaciones personales
ni la convivencia entre el menor y sus parientes, ni siquiera
cuando la patria potestad o la guarda corresponda a uno de
ellos, por lo que en caso de oposición a la solicitud de cualquiera
de ellos o incumplimiento del convenio en que las partes
hubieren fijado el tiempo, modo y lugar para que los
ascendientes que no tengan la guarda del menor lo visiten y
convivan con él, el Juez de lo Familiar resolverá lo conducente,
en atención al interés superior del menor.
El Tribunal contará con los medios eficaces que considere
necesarios para decretar la convivencia en el modo y forma que
beneficie a los menores y en caso de incumplimiento parcial o
total podrá decretar las medidas de apremio que concede la ley
o dar vista al Ministerio Público si del comportamiento de quien
deba permitir la convivencia se desprende algún delito.
Sólo por mandato judicial expreso y fundado en causa justa
podrá impedirse, suspenderse o perderse el derecho de
convivencia a que se refiere este artículo. Se deberá escuchar a
6
la niña, niño o adolescente sujeto a patria potestad,
privilegiando ante todo su Interés superior en la cuestión
planteada, de acuerdo a su edad y desarrollo cognoscitivo.”
4.- Por lo que en ese sentido no existe causa
justificada que me impida visitar y convivir con mi hijo, esto no
obstante a dentro del convenio en cuestión y respecto del
derecho de convivencia con mi hijo EMILIANO DE LA TRINIDAD
VENTURA se estableció que sería todos los viernes de cada
quince días en un horario de tres a cinco de la tarde y de
manera vigilada por parte de la Trabajadora Social o
Perito en Psicología que designara el D.I.F. municipal los
cuales tendrían que estar presentes durante la
convivencia, lo cual desde luego atenta en contra de la libre
convivencia con mi hijo y del derecho fundamental del menor y
de que por ello se debe de modificarse la misma dado el cambio
de circunstancias como así lo expresa la cláusula tercera del
convenio en comento y que en su parte que interesa dice “y
para el caso de que las condiciones de la vida cambien
para las partes, deberán hacerlo del conocimiento a esta
autoridad para modificar la misma” que entonces resulta
por demás obvio que mi petición y mi solicitud de convivencia
resulte a todas luces procedente y se pueda establecer una
amplitud en los tiempos que tenga de convivir con mi
hijo e incluso en
determinado momento llevarlo conmigo en los periodos
vacacionales escolares, para que conviva algunos días con el
suscrito, razón por la que considero procedente el presente
incidente de cumplimiento de convenio para los efectos antes
señalados, mencionado además que para el caso de que este
Juzgado así lo estime prudente a efecto de salvaguardar los
derechos del menor se solicite la intervención Del Centro Estatal
de Convivencia Familiar Supervisada del Consejo de la Judicatura
del Poder Judicial del Estado de Puebla a efecto de que designe
perito en la materia de Psicología a fin de que se lleve a cabo
una diligencia de escucha de menor respecto de mi hijo
Emiiliano de la Trinidad Ventura, para que este juzgado escuche
a mi citado hijo en torno al presente asunto en la que se ve
involucrado, se le hagan saber sus derechos y se recabe una
entrevista en la que se pueda conocer sus deseos, inquietudes
necesidades y en general su opinión a su derecho de
convivencia con el suscrito, lo anterior debido a que como lo he
mencionado precedentemente desde el día siete de mayo del
año dos mil dieciocho fecha en la que se celebrara el convenio
judicial ante este juzgado el suscrito no ha podido ver ni convivir
con mi hijo Emiliano de la Trinidad Ventura, por lo que solicito a
este juzgado se gire atento oficio al titular de dicha
dependencia para los efectos antes señalados.
OFREZCO DE MI PARTE LAS SIGUIENTES:
P R U E B A S
1.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA DE
ACTUACIONES, misma que se hace consistir en todas y cada
una de las actuaciones practicadas dentro del presente juicio
marcado con el número 229/2018 radicado en este Juzgado, y
que como se desprende de las citas actuaciones se establece
desde luego la visita y convivencia que tengo para con mi hijo
7
EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA, derecho que no se
puede cuartar a no ser que exista una causa justificada y que
como se desprende de actuaciones que conforma el expediente
principal no existe tal impedimento.
Expresión concreta de la prueba, con esta prueba demuestro
específicamente que tengo un derecho pleno de convivir con mi
hijo y que tal derecho no se encuentra impedido o cuartado, por
lo que solicito se tome en consideración en su momento
oportuno dicha probanza a efecto de acreditar la procedencia
del presente incidente.
2.- UNA DILIGENCIA DE ESCUCHA DE MENOR a
efecto de no alterar los derechos fundamentales de mi menor
hijo de nombre EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA, se
lleve a cabo una DILIGENCIA DE ESCUCHA DE MENOR
RESPECTO DE MI HIJO EMIILIANO DE LA TRINIDAD
VENTURA, para que este juzgado escuche a mi citado hijo en
torno al presente asunto en la que se ve involucrado, se le
hagan saber sus derechos y se recabe una entrevista en la que
se pueda conocer sus deseos, inquietudes necesidades y en
general su opinión a su derecho de convivencia con el suscrito,
para lo cual solicito se gire atento oficio al titular del Centro
Estatal de Convivencia Familiar supervisada del consejo
de la judicatura del poder judicial del estado de puebla a
efecto de que designe perito en la materia de psicología
a fin de llevarse la citada
diligencia de escucha de menor respecto de mi hijo
Emiliano de la Trinidad Ventura, y emita su respectiva
opinión y sea tomada en consideración en su momento
oportuno.
Expresión concreta de la prueba, con esta prueba pretendo
demostrar que mi hijo se encuentra en aptitudes plenas de que
conviva con el suscrito, y de que tal convivencia no afecta su
estado psicológico, su salud mental y que con ello se establezca
una convivencia con mayor amplitud en los tiempos que tenga
que interactuar con mi hijo, por lo que solicito se tome en
consideración en su momento oportuno dicha probanza a efecto
de acreditar la procedencia del presente incidente.
3.- LA PRUEBA PERICIAL EN PSICOLOGIA la
que se hace consistir en el dictamen que emita el Perito en
Psicología que nombre el titular del Centro Estatal de
Convivencia Familiar Supervisada del Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial del Estado de puebla respecto
de la diligencia de ESCUCHA DE MENOR de mi hijo EMIILIANO DE
LA TRINIDAD VENTURA y que a través de dicha diligencia se
escuche a mi hijo en torno al presente asunto en la que se ve
involucrado, se le hagan saber sus derechos y que a través de
dicho dictamen obtenido de dicha entrevista se pueda saber y se
pueda conocer sus deseos, inquietudes necesidades y en
general su opinión a su derecho de convivencia con el suscrito.
Expresión concreta de la prueba, con esta prueba pretendo
demostrar que mi hijo se encuentra en aptitudes de que conviva
con el suscrito, y de que tal convivencia mejorara su derecho y
mi derechos que tenemos para convivir y que contrariamente a
que exista alguna afectación, esto ayudara a tener una amplitud
8
en la relación con mis familiares y el suscrito principalmente, por
lo que solicito se tome en consideración en su momento
oportuno dicha probanza a efecto de acreditar la procedencia
del presente incidente.
4.- LA DECLARACION DE HECHOS PROPIOS Y
AJENOS.- la cual estará a cargo de la demandada incidental
señora KATHYAN VENTURA GARCIA, quien deberá de presentarse
debidamente identificado y en forma personalísima ante este
Honorable Juzgado a efecto de que sea examinado por el
personal judicial actuante con respecto a las preguntas que se le
formularan en el día y hora que al efecto se señale y dentro del
desahogo de esta pruebas, apercibiendo a la demandada
incidental que de no comparecer al desahogo de la misma se le
tendrá por cierto los hechos sobre los que se le cuestionen.
Expresión concreta de la prueba, prueba con la que
demuestro que el suscrito no ha podido convivir con mi hijo
EMIILIANO DE LA TRINIDAD VENTURA a un cuanto a que tengo
ese derecho, de que no existe causa o motivo justificado que así
lo acredite.
5.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente
esta prueba en las deducciones lógico jurídicas que se allegue su
Señoría para que en el momento oportuno se valoricen los
hechos conocidos para llegar a los desconocidos y se pueda en
justo derecho determinar lo que en derecho proceda.
Expresión concreta de la prueba, con prueba que se
acredita lo señalado anteriormente es decir y ante tanta
insistencia del derecho que tengo de poder convivir, visitar de
compartir de manera libre e interactuando dicha convivencia con
mi hijo, por lo que solicito se tome en consideración dicha
probanza en el momento oportuno.
6.- LAS PRUEBAS QUE OFICIOSAMENTE SE PUEDAN
SEÑALAR POR PARTE DE ESTE TRIBUNAL EN BENEFICIO
DEL MENOR EN COMENTO DENTRO DEL PRESENTE
INCIDENTE.
Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted
CIUDADANO JUEZ, atentamente pedimos se sirva:
P R I M E R O.- Tenernos por presentadas en tiempo y
forma legal por medio del presente escrito promoviendo el
presente incidente
S E G U N D O Se dé el trámite que corresponda al
presente incidente, ofreciéndose las pruebas señaladas en el
cuerpo del presente escrito y en su momento se admitan por
estar ofrecidas conforme a derecho.
T E R C E R O.- Se autorice al licenciado LUCIANO FELIX
RODRIGUEZ MEZA a efecto de que pueda recibir notificaciones e
imponerse de los presentes autos.
PROTESTO LO NECESARIO
CIUDAD JUDICIAL SIGLO XXI PUEBLA A LA FECHA DE SU
PRESENTACION.
9
C. IRAM ANTONIO ESPINO GONZALEZ
LIC. LUCIANO FELIX RODRIGUEZ MEZA.
ABOGADO PATRONO.