0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas9 páginas

T2 Tarea1Aplicacióndeltransistor Equipo5

Cargado por

Mon Cobos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas9 páginas

T2 Tarea1Aplicacióndeltransistor Equipo5

Cargado por

Mon Cobos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ELECTRONICA

ANALOGICA
“APLICACIÓN DEL
TRANSISTOR”
• EQUIPO 5
• INTEGRANTES
• COBOS ABASOLO XIMENA
MONSTERRAT
• QUINTERO CARBAJAL URIEL
ALEJANDRO
• MENDOZA LOPEZ BRAYAN ABIMAEL
¿QUE ES UN
TRANSISTOR?

SE LLAMA TRANSISTOR (DEL UN TRANSISTOR ES SIMILAR A DOS


INGLÉS: TRANSFER RESISTOR, DIODOS CONTRAPUESTOS:
“RESISTOR DE TRANSFERENCIA”) A UN FORMANDO TRES ZONAS DE
TIPO DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DOPADO.
SEMICONDUCTOR, CAPAZ DE LA ZONA SUPERIOR ES “COLECTOR”
MODIFICAR UNA SEÑAL ELÉCTRICA
DE SALIDA COMO RESPUESTA A UNA LA ZONA CENTRAL ES “BASE”
DE ENTRADA, SIRVIENDO COMO LA ZONA INFERIOR ES “EMISOR”
AMPLIFICADOR, CONMUTADOR,
OSCILADOR O RECTIFICADOR DE LA
MISMA
HAY DOS TIPOS DE TRANSISTORES

 NPN • PNP
• Estructura: Un transistor NPN está compuesto • Estructura: Un transistor PNP tiene una
por tres capas de material semiconductor, en disposición P-N-P (material tipo P, tipo N y tipo
la disposición N-P-N (material tipo N, tipo P y P).
nuevamente tipo N).
• Funcionamiento: Cuando se aplica una • Funcionamiento: En un PNP, el flujo de
pequeña corriente a la base (P), permite que corriente principal va del emisor al colector
una corriente mayor fluya desde el colector cuando se aplica una corriente negativa a la
(C) hacia el emisor (E). Este tipo de transistor se base (respecto al emisor). Se activa cuando la
activa cuando la base recibe una corriente base tiene un voltaje negativo (o menos
positiva (respecto al emisor). positivo que el emisor).

• Uso común: Es el tipo más usado y se • Uso común: Aunque menos común que el
encuentra en la mayoría de los circuitos NPN, el PNP se usa en aplicaciones
electrónicos debido a su eficiencia en la específicas, especialmente donde se necesita
conducción. un flujo de corriente opuesto al de un NPN.
CONSTRUCCIÓN
DE LOS CIRCUITOS
CIRCUITO 1

Cantidad Materiales
2 Transistores 2n2222 NPN
2 cada uno Resistencias variadas (1)KΩ y 220Ω
1 Protoboard
20 Jumpers
2 Diodo Led
1 Led Camaleón
DIAGRAMA
FUNCIONAMIENTO
• Alimentación (B3 6V): El circuito se alimenta con una batería de
6V.
• LED Flash: Este LED parpadea (flash) y sirve como fuente de
activación del transistor. Al encenderse, crea una señal en la
base del transistor.
• Transistor Q3 (BC548B): El transistor NPN actúa como un interruptor.
Cuando el LED Flash enciende y envía corriente a través de la
resistencia R4 (470 ohms) a la base (B) del transistor, lo activa
(satura), permitiendo el paso de corriente desde el colector (C) al
emisor (E).
• LED Rojos Cuando el transistor se activa, permite que la corriente
fluya desde el colector hacia el LED rojo y luego al LED verde. El
LED rojo y el verde se conectan en serie, por lo que ambos se
encienden al mismo tiempo. La resistencia R5 (1K ohms) y R6 (470
ohms) limitan la corriente para proteger los LEDs y el transistor.
• En resumen, el LED Flash activa el transistor, lo que permite que los
LEDs rojo y verde se enciendan, indicando que el circuito está
activo o funcionando.
DIAGRAMA
CIRCUITO 2

Cantidad Materiales
1 Transistores 2n2222 NPN
1 Transistor BC548B
4 cada uno Resistencias variadas (51,100 KΩ) Y
470Ω
1 Protoboard
20 Jumpers
2 Diodo Led
1 Fotoled transmisor y emisor
FUNCIONAMIENTO
• Sensor de Luz (LED Negro): actúa como un fotodetector que varía
su resistencia según la cantidad de luz que recibe. Cuando está
expuesto a la luz, su resistencia es baja, lo que evita que haya
suficiente voltaje en la base del transistor. Al cubrirlo, su resistencia
aumenta, permitiendo una caída de voltaje suficiente para
activar el transistor.
• Transistor: Está conectado de forma que su base depende de la
señal del sensor de luz. Cuando el sensor detecta sombra, una
pequeña corriente puede fluir hacia la base del transistor. Esto
activa el transistor, permitiendo el flujo de corriente desde el
colector al emisor y, por ende, activando el LED rojo.
• LED: Está conectado en serie con el colector del transistor. Al
activarse el transistor, se cierra el circuito, permitiendo que el LED
rojo se encienda. Esto indica que el sensor detecta poca luz, lo
que es útil en aplicaciones donde se desea una alerta visual ante
cambios en la iluminación.
• Resistencias: limitan la corriente que pasa por el fototransistor, la
base del transistor, y el LED rojo, protegiendo cada componente
de posibles daños por exceso de corriente.

También podría gustarte