1.
--Objetivo
Consiste en un fluido de agua que a través de una jeringa con dos elevaciones de madera
móviles de distinto tamaño en sus extremos al nosotros ejercer fuerza, dentro de la jeringa se
realiza una fuerza superior que eleva cualquier objeto en su base.
2.-Materiales
Cartón
Jeringas
Palitos de chupete
Chinches
Sonda
Silicona
Tijera
Moldadientes
3.- Procedimientos
1. Con ayuda de la regla y el lápiz haz una señal en mitad de los palitos de helado.
2. Utiliza una chincheta para hacer un agujerito. Pincha y gira varias veces hasta que
atraviese la madera.
3. Une los palitos de dos en dos en forma de “X”
4. Cuando tengas las “X” terminadas coloca de tres en tres, en forma de tijereta. Júntalas
poniendo chinchetas en los extremos.
5. Pega los palos redondos con silicona para que no se suelten, con unas chinchetas ahora
ya se sostendrán por sí solo.
6. Ponerlos de tal modo que sujeten la barra de una de las patas, de este modo el
elevador no se caerá al subir.
7. Llena la jeringa de 10 centilitros con agua y coloca el tubo de plástico en la boquilla.
8. Une el otro extremo del tubo a la jeringa pequeña.
9. Colocar la jeringa pequeña al lado del elevador.
10. Presiona la jeringuilla para que salga el líquido y comprobarás cómo al llegar a la otra
está consigue mover el elevador hidráulico casero.
4.-Resultados
Los resultados que se obtuvieron fueron positivos, ya que el elevador hidráulico cumple su
función de elevar cualquier objeto en su base menor a su peso, pero si fuera de otros
materiales como los que se utilizan hoy en día, levantaría su peso hasta mas
5.-conclusion
La conclusión sobre el elevador hidráulico con jeringas es que es un dispositivo que aprovecha
el principio de Pascal para multiplicar la fuerza aplicada a medida que se aplica una fuerza en el
extremo de una jeringa, esta se transmite a través de un fluido incompresible lo que provoca
que la fuerza se multiplique en el otro extremo de la jeringa, lo que permite levantar objetos
más pesados de lo que se podría hacer con la fuerza humana sola.
6.- presupuesto
Jeringas – 1.50
Palitos de chupete – 1-00
Sonda – 1.00
Chinches – 1.50
Cartón – 0.50
7.- sugerencias
Es importante destacar que el elevador hidráulico con jeringas puede presentar ciertas
limitaciones, como la posibilidad de fugas en el sistema hidráulico o la necesidad de aplicar una
fuerza inicial mayor para que el mecanismo comience a funcionar. Por lo tanto, es fundamental
contar con un buen diseño y mantenimiento para garantizar su eficiencia y seguridad.