0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

Syllabus - Biologia 2 - PAEP 2019-1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

Syllabus - Biologia 2 - PAEP 2019-1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEMARIO

Semestre Enero - Mayo 2019

Biología II PAEP
PROPÓSITOS GENERALES: Temas:
Comprende la estructura, composición y organización Bloque I: Reproducción sexual y asexual.
de los seres vivos para generar conciencia del cuidado 1.1 Definición de reproducción.
de la Biodiversidad de su entorno. Genere conciencia
1.2 Reproducción asexual.
de su ser y su nutrición mejorando su salud y propicie
la de los demás. 1.3 Reproducción sexual en animales.
1.4 Reproducción sexual en plantas.
Metodología de Trabajo:
Bloque 2: Sistemas de integración, regulación
El papel del docente, será de mediador del aprendizaje, y reproducción del ser humano.
un facilitador en ese proceso para llevar a los alumnos
2.1 Sistema Endócrino.
hacia la construcción de su conocimiento.
2.2 Sistema Nervioso.
Se pretende que los estudiantes sean personas críticas 2.3 Clasificación.
y propositivas que por medio del trabajo colaborativo 2.4 Adicciones y sus efectos en el sistema nervioso.
asuman los valores de solidaridad, libertad y justicia,
2.5 Sistema Reproductor.
que sean parte de su forma de ser y los lleven a cabo
en sus actividades diarias, y además que sean 2.6 Desarrollo Embrionario.
conscientes de que pertenecen a una sociedad 2.7 Salud Reproductiva.
globalizada. Bloque 3: Herencia Genética.

Así mismo, consideren el conocimiento como un 3.1 Características Hereditarias.


proceso mediante el cual reencuentren la relación de la 3.2 Leyes de Mendel.
biología con otras materias y con su entorno, 3.3 Herencia postMendeliana.
elaborando ejercicios, hipótesis y experimentos que
3.4 Mutaciones.
prueben dichas hipótesis, generando conclusiones que
puedan mejorar sus conocimientos científicos sobre los Bloque 4: Evolución Biológica.
diversos seres vivos que se manifiesta en la 4.1 Teorías Evolutivas.
naturaleza.
4.2 Genética y Evolución.

Bloque 5: Biodiversidad y su preservación.


5.1 Virus
5.2 Clasificación de los seres vivos.
5.3 Importancia Biológica.
5.4 Especies Endémicas.
5.5 Especies en peligro de extinción.

Bibliografías: Biología 2 ,Vázquez Conde, Rosalino. 3ra Edición. Ed. Patria.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Septiembre Octubre Diciembre
Final
Criterio % Criterio % Criterio %
Examen 30% Examen 30% Examen 30%
Proyecto 20% Proyecto 20% Proyecto 20%
Tareas 20% Tareas 20% Tareas 20%
Exposición 30% Exposición 30% Exposición 30%

El maestro espera Del alumno: Aprenda, pregunte, trabaje y se divierta.

Maestro: Q.B. Abraham Castañeda Martínez

Correo Electrónico: [email protected]

_________________________
Firma del Maestro

También podría gustarte