0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Evaluacion Continua 1 PPPP

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Evaluacion Continua 1 PPPP

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRIMERA PRACTICA CALIFICADA (EVALUACION CONTINUA 1)

Responder cada pregunta de ser posible utilizando comandos de linux (puede capturar pantallas como respuesta)

1. Para ejecutar comandos de Linux en una máquina remota mediante telnet hace falta instalar antes Linux en
la máquina local.
a) Verdadero
b) Falso.

2. ¿La primera versión de Linux se creó para un tipo de máquina concreta o podía funcionar con cualquier
hardware?

Podía funcionar con cualquier hardware compatible con el kernel de Linux. Linux fue diseñado para
ser portátil y adaptable a diferentes arquitecturas.

3. Citar tres distribuciones de Linux ligeras (con pocas necesidades en cuanto a recursos hardware) que se
puedan instalar en un Usb.

 Puppy Linux
 Slax
 Tiny Core Linux

4. ¿En qué directorio se encuentran los ficheros de configuración del sistema?

/etc

5. Para entrar en un sistema Linux hace falta a) nombre de usuario, contraseña y dirección IP, b) nombre de
usuario y contraseña o c) únicamente una contraseña..

b) Nombre de usuario y contraseña

6. Muestra el contenido del directorio actual.

ls

7. Muestra el contenido del directorio que está justo a un nivel superior.

ls ..
8. ¿En qué día de la semana naciste?, utiliza la instrucción cal para averiguarlo.

cal

9. Muestra los archivos ocultos del directorio /bin

ls -a /bin

10. Suponiendo que te encuentras en tu directorio personal (/home/sysadmin), muestra un listado del contenido
de /usr/bin a) con una sola línea de comando, b) moviéndote paso a paso por los directorios y c) con dos
líneas de comandos.

ls /usr/bin

cd /usr; cd bin; ls

cd /usr && ls bin

11. Muestra todos los archivos que hay en /etc y todos los que hay dentro de cada subdirectorio, de forma
recursiva (con un solo comando).

ls -R /etc

12. Muestra todos los archivos del directorio /usr/X11R6/bin ordenados por tamaño (de mayor a menor). Sólo
debe aparecer el nombre de cada fichero, sin ninguna otra información adicional.

ls -S /usr/X11R6/bin

13. Muestra todos los archivos del directorio /etc ordenados por tamaño (de mayor a menor) junto con el resto
de características, es decir, permisos, tamaño, fechas de la última modificación, etc. El tamaño de cada
fichero debe aparecer en un formato “legible”, o sea, expresado en Kb, Mb, etc.

ls -lhS /etc

14. Muestra todos los archivos del directorio /bin ordenados por tamaño (de menor a mayor). Sólo debe
aparecer el tamaño y el nombre de cada fichero, sin ninguna otra información adicional. El tamaño de cada
fichero debe aparecer en un formato “legible”, o sea, expresado en Kb, Mb, etc.

ls -lsh /bin | sort -h

15. Muestra el contenido del directorio raíz utilizando como argumento de ls, una ruta absoluta.
ls /
16. Muestra el contenido del directorio raíz utilizando como argumento de ls una ruta relativa. Suponemos que
el directorio actual es /home/sysadmin/Documents.

ls ../../

17. Crea el directorio gastos dentro del directorio personal.

mkdir ~/gastos

18. ¿Qué sucede si se intenta crear un directorio dentro de /etc?

Permiso denegado a menos que seas root

19. Muestra el contenido del fichero /etc/passwd


.

cat /etc/passwd

20. Muestra las 10 primeras líneas del fichero /etc/bash.bashrc

head -n 10 /etc/bash.bashrc

21. Crea la siguiente estructura de directorios dentro del directorio de trabajo personal (/home/sysadmin):

multimedia
|

| | | |
musica imagenes video presentaciones
|

| |

personales otras

mkdir -p ~/multimedia/{musica/{personales,otras},imagenes,video,presentaciones}
22. Crea un fichero vacío dentro del directorio musica, con nombre estilos_favoritos.txt

touch ~/multimedia/musica/estilos_favoritos.txt

23. Modifica el contenido del archivo: estilos_favoritos.txt e introduce los estilos de


música que más te gusten

echo -e "Rock\nJazz\nElectrónica\nClásica" > ~/multimedia/musica/estilos_favoritos.txt

También podría gustarte