0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Nulidad de Papeleta de Tránsito Arequipa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Nulidad de Papeleta de Tránsito Arequipa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SUMILLA: Nulidad de Mi Papeleta.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA.

PILCO SUCASAIRE ROBERTO CARLOS, identificado con DNI Nº 74029141,


domiciliado en Urb. La Alameda Salaverry K-5 Miraflores, Provincia y departamento
de Arequipa, ante usted, con el debido respeto me presento y digo:
I. EXPRESIÓN CONCRETA.
Que, al amparo de lo dispuesto en el Inc. 01 del Artículo 10 de la Ley del Procedimiento
Administrativo General Nº 27444, Interpongo Nulidad de mi Papeleta de Infracción Nº
931044 de fecha 19/12/2024, por supuesta infracción M-02.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. Que formulo la nulidad de la papeleta de infracción amparándome en el principio
administrativo ya que con la papeleta de infracción que se me impone se lesiona
normas reglamentarias de obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la
validez del acto administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la
autoridad administrativa, trae como consecuencia la invalidez del acto
administrativo.

2. Al respecto se aprecia que no cumple con los requisitos para su validez de la


papeleta, tal como lo dispone el Art. 334 del Reglamento Nacional de Tránsito
Código de Tránsito el Procedimiento ante la presunción de intoxicación del
conductor que presuntamente se encuentra bajo los efectos del alcohol o de
sustancias estupefacientes o haya sido detectado cometiendo una supuesta
infracción de tránsito, será conducido por el efectivo de la Policía Nacional del Perú
interviniente, para el examen etílico o toxicológico, en caso de resultar positivo el
examen etílico se debe proceder de acuerdo a lo señalado por el Reglamento para el
levantamiento de la papeleta. Asimismo el artículo 335 de la acotada ley se da
inicio al procedimiento sancionador con la entrega de la copia de la papeleta de
infracción y en los casos en que la persona intervenida se niegue a recibirla o
firmarla se tendrá por notificado.

A lo expuesto Ut Supra y en armonía al artículo 326 numeral 1.13, por lo que


estando ante la ausencia de los campos que anteceden estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2o del artículo 10° de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, por lo que siendo así la
papeleta de infracción impuesta adolece de vicios que invalidan y acarrean su
nulidad.

3. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 10° de la Ley N° 27444, Ley de


Procedimiento Administrativo por efecto y omisión de alguno de los requisitos de
validez, en consecuencia, si en la Resolución materia de impugnación no ha sido
motivada conforme a Ley, debe entenderse que la falta de los requisitos exigidos
por la Constitución la Ley y el Derecho, que están dispuestos por norma carece de
validez y en consecuencia deberá ser declarado nulo.

4. Que, conforme lo señala el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de


Transito - Código de Transito, en su artículo 326 numeral 2 "La ausencia de
cualquiera de los campos que anteceden estará sujeta a las consecuencias jurídicas
señaladas en el numeral 2 del artículo 10 de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General. Por lo que siendo esto así, la papeleta de
infracción recurrida, tal como se ha expuesto Ut Supra adolece de vicios que la
invalidan y acarrean su nulidad Ipso Jure.

5. Si bien es cierto, su despacho advierte la existencia de cierta documentación que


hace proveer que existe cierta responsabilidad por el recurrente, como son: el
Examen de Dosaje Etílico y la papeleta mencionada anteriormente, su despacho
deberá entender que dicha calificación, es competencia exclusiva y potestativa del
Ministerio Público, hecho que fue reparado debidamente en su momento respectivo
(Proceso Penal).

6. Que, mi petitorio deberá ser evaluado y resuelto conforme lo establecido por el D.S.
N° 016-2009-MTC, por sus artículos 326 y 327 en la que determina que la ausencia
de cualquiera de los campos establecidos en el Artículo 326 como es "Datos del
Testigo" causan la nulidad de la papeleta de tránsito.

7. Que el referido artículo señala en su último párrafo que: "la ausencia de cualquiera
de los campos que anteceden, estará sujeta a las consecuencias jurídicas señaladas
en el numeral 2 del artículo 10° de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

8. Que, en atención a lo referido en el punto anterior, se tiene que el artículo 10° de la


Ley 27444 señala que: "Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad
de pleno derecho los siguientes: (...) 2. El defecto o la omisión de alguno de sus
requisitos de validez (...)", en ese sentido, se tiene que uno de los requisitos de
validez de un acto administrativo es el procedimiento regular" el cual indica que el
acto debe ser conformado mediante el cumplimiento del procedimiento
administrativo previsto para su generación. En conformidad, el artículo 7º del
mismo cuerpo normativo establece que quien es competente para las labores de
fiscalización del cumplimiento de las normas de tránsito y seguridad vial es la
Policía Nacional del Perú a través del efectivo asignado al control de tránsito o al
control de carreteras.

9. Que, en ese sentido el artículo 231 de la Ley N° 27444 estipula que el ejercicio de
la potestad sancionadora corresponde a las autoridades administrativas a quienes les
hayan sido expresamente atribuidas por disposición legal o reglamentaria, sin que
pueda asumirla o delegarse en órgano distinto. En tal sentido se manifiesta la
vulneración al Principio del Debido Procedimiento, previsto en el artículo IV,
numeral 1.2 del Título Preliminar de la Ley N° 27444 y el artículo 230, inciso 2 del
mismo cuerpo normativo; por lo que, al realizarse la intervención no se ha
respetado este principio.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Artículo 217° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.


Amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del Procedimiento
Administrativo General en el numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar,
Principio de Legalidad, que establece que las autoridades administrativas deben
actuar con respeto a la Constitución, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas.

Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento


Nacional de Transito - Código de Transito.

Artículo 331: No se puede imponer una sanción sin que previamente se conceda el
derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen correspondiente,
con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 326 del presente
Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble instancia.

IV. ADJUNTO:
• Copia del DNI.
• Copia de las Papeletas de Infracción
 Cel. 944088974

POR LO EXPUESTO:
Ruego a Ud. tenga a bien admitir a trámite mi solicitud por ser de Ley.

Arequipa, 26 de diciembre del 2024.

…………………………………
Pilco Sucasaire Roberto Carlos
DNI Nº 74029141

También podría gustarte