Plantilla de Reporte Gri ROCAFUERTE 2023 - REV UNACEM
Plantilla de Reporte Gri ROCAFUERTE 2023 - REV UNACEM
2023
ÍNDICE
1. CARTA DE
NUESTRO 2 2
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
1 CARTA DE NUESTRO
5 NUESTRA GESTIÓN
MÁXIMO ECONÓMICA
2. SOBRE
REPRESENTANTE DE LA
NUESTRO EMPRESA
REPORTE
2 2
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
2 SOBRE NUESTRO
6 NUESTRA GESTIÓN
REPORTE AMBIENTAL
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA 2 2
GESTIÓN
3 7
ECONÓMICA
¿QUIÉNES NUESTRA
SOMOS? GESTIÓN SOCIAL
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
2 2
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
4 NUESTRO
8 ÍNDICE DE
ENFOQUE EN CONTENIDOS GRI
8. ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD
CONTENIDOS
GRI
CARTA DE NUESTRO MÁXIMO
1 REPRESENTANTE DE LA
EMPRESA
ÍNDICE
Declaración
1. CARTA DE
NUESTRO MÁXIMO
REPRESENTANTE DE
LA EMPRESA
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
2 SOBRE NUESTRO REPORTE
ÍNDICE
4. NUESTRO
Si al revisar nuestro reporte de sostenibilidad, tiene alguna consulta o necesita
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD alguna información adicional con respecto a la información incluida o sobre
alguno de nuestros temas materiales, lo invitamos a contactarnos a través de los
siguientes medios:
➢ Dirección Legal: Pj. Ismael del Pozo Nro. 157 (Torres de San Borja Oriente)
5. NUESTRA ➢ Número de celular: 999097037
GESTIÓN
ECONÓMICA ➢ Contacto: Jorge Young García (Gerente General)
➢ Correo electrónico: [email protected]
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
i.
3 ¿QUIÉNES SOMOS?
ÍNDICE
¿QUIENES SOMOS?
(Contenido 2-1, Contenido 2-6)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 2-1: Detalles organizacionales
MÁXIMO
REPRESENTANTE ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS S.A.C. (Roca Fuerte) es una
DE LA EMPRESA
empresa peruana constituida como una sociedad anónima cerrada, que se dedica a la
explotación minas y canteras, siendo la piedra de caliza nuestro principal producto.
Nuestra oficina principal está ubicada en pasaje Ismael del Pozo Nro. 157 (Torres de
San Borja Oriente) distrito de San Borja Lima Metropolitana.
3. ¿QUIÉNES SOMOS?
4. NUESTRO
Nuestros principales proveedores son las empresas de carga de material extraído de
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD nuestras canteras y que son trasladados hacia los almacenes de nuestros clientes. Así
como, nuestro proveedor de combustible diésel para el funcionamiento de nuestras
maquinarias de línea amarilla, y las empresas que nos proveen las maquinarias de
línea amarilla con quienes tenemos vigente el servicio de post venta.
5. NUESTRA Nuestros principales clientes son UNACEM PERU y CEMENTOS INKA a quienes
GESTIÓN abastecemos de piedra caliza de alta ley
ECONÓMICA
https://unacem.pe/
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
https://www.cementosinka.com.pe/
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
GOBIERNO CORPORATIVO
(Contenido 2-9)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-9: Estructura de gobernanza y composición
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA El máximo órgano de gobierno es la junta de accionistas que está conformada por
dos socios, quienes toman las decisiones estratégicas de la empresa. Uno de los
socios tiene el cargo de Gerente General de la empresa.
3. ¿QUIÉNES SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
POLÍTICAS Y CUMPLIMIENTO
(Contenido 2-27)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contamos con las siguientes políticas en la empresa:
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
4 NUESTRO ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
ÍNDICE
ANÁLISIS DE MATERIALIDAD
(Contenido 3-1, Contenido 3-2)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 3-1: Proceso de determinación de los temas materiales
MÁXIMO
REPRESENTANTE En el marco del Programa de Negocios Competitivos el proceso para definir los
DE LA EMPRESA
contenidos ha sido realizado por nuestro Socio Implementador UNACEM PERU
quien nos ha invitado a realizar nuestro Reporte de Sostenibilidad bajo la
metodología GRI.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Contenido 3-2: Lista de temas materiales
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
5
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
NUESTRA GESTIÓN ECONÓMICA
ÍNDICE
DESEMPEÑO ECONÓMICO
(Estándar 201 (2016), Contenido 201-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 201 (2016): Desempeño Económico
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Nuestras actividades mineras de explotación de piedra caliza generan impactos
positivos y negativos los cuales fueron debidamente identificados como parte de
nuestros instrumentos ambientales, asi como los impactos relacionados a nuestra
2. SOBRE gestión ambiental descrito en el capítulo 6 y nuestra gestión social del capítulo
NUESTRO
REPORTE
7, son:
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS
ACCIONES
COMPONENTE
CATEGORÍA Tipo de Impacto
3. ¿QUIÉNES AMBIENTAL
PARÁMETROS
SOMOS?
Modificación de la
Negativo
topografía
Alteración de la calidad del
suelo por derrames de
Suelo Negativo
hidrocarburos de manera
4. NUESTRO
accidental
COMPONENTES AMBIENTALES
ENFOQUE EN
Físico
Nuestras actividades por ser de la industria minera a tajo abierto se genera impactos
negativos, conforme se aprecia en el cuadro superior, estos impactos (negativos) se
describen a continuación:
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
FÍSICO:
1. Suelo
• Modificación de la topografía
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS Debido a la extracción de caliza, existe modificación de la topografía propia de la
GRI zona, debido a que la actividad es explotación de caliza, nuestro método de minado
ÍNDICE
es explotar a tajo abierto dejando áreas planas y en ocasiones en forma de banquetas,
es decir, como si se estuviera nivelando el suelo, la evaluación realizada se considera
que este impacto es negativo moderado cuando se trate de habilitación de
plataformas, ello debido a que al tratarse de actividad a tajo abierto hay una
1. CARTA DE
modificación de topografía que es considerable.
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE • Alteración de la calidad del suelo por derrames de hidrocarburos de manera
DE LA EMPRESA accidental
2. Agua
3. Atmósfera
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA • Alteración a la calidad de aire
SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL
• Generación de empleo
• Actividad económica
6. NUESTRA i) Las medidas adoptadas para prevenir o mitigar impactos negativos potenciales se
GESTIÓN basan en monitoreos ambientales, monitoreos de agentes ocupacionales, desarrollo
AMBIENTAL de autorías internas y externas; asimismo, las capacitaciones constantes impartidas
al personal.
ii) Las medidas adoptadas para gestionar los impactos negativos reales y potenciales
son las acciones que contempla nuestro plan de manejo y nuestro Matriz de
Identificación y Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles.
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
Seguimiento de la eficacia de las medidas adoptadas:
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
ANTICORRUPCIÓN
(Estándar 205 (2016), Contenido 205-2, Contenido 205-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 205 (2016): Anticorrupción
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
Empleados por
Empleados por
1. CARTA DE
categoría
categoría laboral
NUESTRO laboral
MÁXIMO Categoría laboral Número Porcentaje
REPRESENTANTE LIMA Administrativos 2 % 100
DE LA EMPRESA LIMA Operativos 13 % 100
LIMA Alta Dirección 2 % 100
Total 17 % 100
2. SOBRE
NUESTRO Socio de negocio Socio de negocio
REPORTE por tipo por tipo
Tipo Número Porcentaje
LIMA Transporte 6 100%
Total 6 (debe ser igual al
100 %)
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Entiéndase que corrupción es el abuso del poder confiado en beneficio propio, que
puede ser instigado por personas u organizaciones.
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
6 NUESTRA GESTIÓN AMBIENTAL
ÍNDICE
GESTIÓN DE LA ENERGÍA
(Estándar 302 (2016), Contenido 302-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 302 (2016): Energía
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Nuestra empresa está comprometida con salvaguardar el ambiente y en ese sentido,
hemos asumido la responsabilidad de adoptar un principio precautorio para proteger
el medio ambiente en relación con cualquier impacto negativo que nuestras
2. SOBRE actividades puedan generar.
NUESTRO
REPORTE
ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS SAC., el 2023 ha consumido
energía eléctrica a través de generadores eléctricos en las Concesiones Mineras
“Sorpresa VIII y Mercedes”, ubicadas en el distrito de Chilca provincia de Lima,
departamento de Lima y en nuestra oficina principal ubicada en Lima, en la cual nos
suministramos de energía a través de Luz del Sur.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
En nuestra operación el consumo de energía eléctrica está relacionada a las actividades
de comedor, habitación, y ocio a diferencia de la operación extractora, esta se da con
equipos a combustión interna que utilizan productos derivados del petróleo. Fomentar
la capacitación del personal para mantener un alto nivel de gestión también se
4. NUESTRO
consideró en la política puesto que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros
ENFOQUE EN estándares exigidos por el cliente
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
Unidad (julios,
GESTIÓN Tipo Indicador vatios hora o Año 2023
ECONÓMICA múltiplos)
Consumo consumo de electricidad kwh 5,239
Consumo consumo de combustible Gal 19,760
(Petróleo)
Total Total
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
Nuestra empresa se ha propuesto conservar el ambiente que nos rodea y en ese sentido,
hemos asumido la responsabilidad de adoptar procesos preventivos para proteger el
2. SOBRE medio ambiente en relación con cualquier impacto negativo que nuestras actividades
NUESTRO
REPORTE
puedan generar. Nuestra principal actividad se desarrolla en una zona desértica, este
hecho condiciona nuestros procedimientos del uso del agua tanto de consumo humano
como para la operación.
Nuestra operación usa agua de otra localidad con un óptimo uso y sin generar
4. NUESTRO
contaminación en ninguna fuente de agua ya que operamos en zona desértica.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD Compramos agua de pozos certificados y agua embotellada de empresas con registro
sanitario.
5. NUESTRA
GESTIÓN Consumo de agua según Zonas con estrés
Unidad Total
ECONÓMICA fuente hídrico
Consumo total de agua en
Canteras (Comprado con m3/año 343 -
cisterna)
Consumo de agua en
m3/año 10.1 -
6. NUESTRA GESTIÓN
oficina San Borja
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
GESTIÓN DE EMISIONES
(Estándar 305 (2016), Contenido 305-1, Contenido 305-2)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 305 (2016): Emisiones
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
En las actividades de ROCA FUERTE que viene realizando actividades en las canteras
SORPRESA VIII y MERCEDES en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, como
2. SOBRE empresa responsable viene apostando por la reducción de emisiones, para ello se tiene
NUESTRO implementado paneles solares, cuya energía es utilizada en cocina, almacenes, oficina,
REPORTE garita y demás componentes durante el día, durante la noche esta energía es utilizada
en los campamentos.
Para los próximos años tenemos en mente apostar por las maquinarias a gas, cuyo
objetivo es la reducción de emisiones y la reducción de la dependencia de los
4. NUESTRO combustibles fósiles lo cual permitirá una economía más segura, especialmente para
ENFOQUE EN
las comunidades más afectadas por el cambio climático y el creciente coste de la
SOSTENIBILIDAD
energía.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
GESTIÓN DE RESIDUOS
(Estándar 306 (2020), Contenido 306-1, Contenido 306-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 306 (2020): Residuos
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Para la gestión de residuos sólidos, Roca Fuerte cuenta con un PLAN DE MANEJO
Y MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, el mismo que es actualizado
2. SOBRE anualmente. El PLAN DE MANEJO Y MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
NUESTRO de la empresa Roca Fuerte es un documento de carácter técnico – operativo, donde se
REPORTE especifican las responsabilidades y acciones para la adecuada Gestión de Residuos
Sólidos con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Gestión Integral
de Residuos Sólidos (Decreto Legislativo N° 1278) y su reglamento (D.S. N° 014-
2017 – MINAM) complementándose con la NTP 900.058-2019 “Código de Colores
para el Almacenamiento de Residuos Sólidos”.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Roca Fuerte es una empresa dedicada a la extracción de minerales no metálicos
(CALIZA) y, como política ambiental interna, maneja un sistema integral en la gestión
del cuidado del medio ambiente y dentro de ello se generan residuos sólidos en el
proceso industrial como en la cantera, almacenes, comedor, cocina, oficina, etc., las
cuales deben ser manejados de manera diferenciada y según sus características
4. NUESTRO especiales, a fin de conservar el medio ambiente, evitar los riesgos a la salud en los
ENFOQUE EN trabajadores y minimizar la alteración al medio ambiente.
SOSTENIBILIDAD
Es de vital importancia la participación y compromiso de todo el personal que labora
dentro de la empresa minera para el éxito de la ejecución del plan de manejo de
residuos sólidos, considerando la legislación ambiental y procedimientos de la
empresa al cual se le brinda los servicios. La gestión de los residuos sólidos debe
5. NUESTRA involucrar las etapas de, segregación, recolección, trasporte y disposición final,
GESTIÓN además de la comercialización según el tipo de residuo. Como parte del plan de manejo
ECONÓMICA
de residuos sólidos, se considera la capacitación integral al personal que labora
directamente en la gestión de los residuos sólidos, también a los empleados, obreros y
funcionarios de la empresa.
OBJETIVOS
6. NUESTRA GESTIÓN
Objetivos Generales
AMBIENTAL
• Manejar los residuos generados en todas las instalaciones del Proyecto minero,
sanitaria y ambientalmente adecuada a fin de evitar o minimizar el impacto
ambiental que estos pudieran producir.
• Cumplir con la normativa ambiental vigente.
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL Objetivos Específicos
• Lograr que los residuos sólidos generados cumplan con los procedimientos
operativos establecidos, a fin de lograr un manejo ordenado y seguro de los residuos
sólidos.
1. CARTA DE • Mantener un registro de la recolección de los residuos sólidos para la elaboración de
NUESTRO
MÁXIMO
los informes.
REPRESENTANTE • Capacitar al personal de ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS
DE LA EMPRESA S.A.C. en el adecuado manejo de los residuos sólidos.
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS
1. CARTA DE
NUESTRO
Principio de Minimización:
MÁXIMO
REPRESENTANTE El objetivo de los Proyectos de Explotación se enfoca al cuidado y preservación del
DE LA EMPRESA medio ambiente, en reducir y/o minimizar la generación de residuos sólidos, sean
estos peligrosos y/o no peligrosos, involucrando en el compromiso al personal y sus
colaboradores, mediante:
2. SOBRE
NUESTRO • La sensibilización del personal a través de charlas y capacitaciones, en la
REPORTE búsqueda de cambios de hábito y conducta, que se reflejen en el uso racional
y adecuado de materiales con la finalidad de reducir la generación de residuos,
además priorizar el uso de materiales no peligrosos, evitando que estos
residuos se contaminen con materiales peligrosos, evitando así mayor
generación de residuos con estas características de peligrosidad.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
• Sensibilizar constantemente a todos los trabajadores sobre el código de colores
para la adecuada segregación de residuos sólidos, con el fin de facilitar el
reaprovechamiento y/o comercialización de los residuos sólidos, evitando la
contaminación cruzada y/o el incremento del volumen de residuos sólidos no
4. NUESTRO aprovechables.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
• Difundir la importancia de evitar las impresiones innecesarias y fomentarel
uso de las dos caras de las hojas de papel bond, con la finalidad de reducir la
generación de residuos de papel y cartón.
5. NUESTRA
GESTIÓN Segregación:
ECONÓMICA
Todas las áreas, personal y colaboradores tienen la responsabilidad de aplicar la
segregación y reciclaje de gran parte del material usado durante las actividades.
Blanco Plásticos
1. CARTA DE
NUESTRO
Amarillo Metales
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Marrón Orgánicos
Generales o no
Negro
aprovechables
Almacenamiento
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
1. CARTA DE
Plomo 1
NUESTRO Azul 1
MÁXIMO
REPRESENTANTE Blanco 1
DE LA EMPRESA 01 Punto de acopio N° 1
Cerca al área de campamento Amarillo 1
y comedor
Marrón 1
2. SOBRE Rojo 1
NUESTRO
REPORTE Negro 1
Plomo 1
Azul 1
Blanco 1
3. ¿QUIÉNES Punto de acopio N° 2
SOMOS? 02 Amarillo 1
Cerca al área de operaciones
mineras Marrón 1
Rojo 1
Negro 1
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
Fuente: Elaboración propia
SOSTENIBILIDAD
B. Almacenamiento central de residuos: Almacenamiento de los residuos
sólidos provenientes del almacenamiento inicial.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
3. ¿QUIÉNES Valorización
SOMOS?
▪ Cajas de cartón
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
▪ Botellas de plástico
SOSTENIBILIDAD ▪ Papeles
▪ Restos de geomembranas
▪ Residuos metálicos, etc.
Transporte Externo:
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA ▪ El transporte de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, están a cargo
de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS) quienes están
autorizadas por el Ministerio del Ambiente para realizar este tipo de actividad.
▪ Las empresas operadoras de residuos sólidos nos hace entrega del
CONSTANCIA DE DISPOSICIÓN por cada vez que hacen el retiro de los
6. NUESTRA GESTIÓN residuos.
AMBIENTAL ▪ Se emiten los manifiestos de residuos sólidos peligrosos, generando una copia
para el transportista y otra para la EO-RS de disposición.
Disposición Final:
Durante el 2023 no hicimos pesaje de residuos sólidos porque lo que hacíamos era
disponerlo a través de la municipalidad distrital de Chilca en caso de residuos
2. SOBRE domésticos, en caso de los peligrosos a través de empresas operadoras de residuos
NUESTRO sólidos. En el caso de residuos sólidos como chatarras y botellas fueron valorizados
REPORTE
a través de los recicladores municipales autorizados.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
7 NUESTRA GESTIÓN SOCIAL
ÍNDICE
3. ¿QUIÉNES El impacto se produce en todos nuestros centros de trabajo, debido a que varias de
SOMOS? nuestras actividades son de alto riesgo y los colaboradores están expuestos
constantemente a los riesgos asociados a las operaciones, nuestros productos y/o
servicios.
6. NUESTRA
Nuestra organización se compromete a mantener un alto desempeño en la prevención
GESTIÓN
AMBIENTAL de incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y contaminación ambiental
que pudieran originarse como consecuencia de las actividades desarrolladas.
4. NUESTRO
ENFOQUE EN Los trabajadores o sus representantes:
SOSTENIBILIDAD • Tienen la obligación de revisar los programas de capacitación y
entrenamiento, y formular las recomendaciones con el fin de mejorar la
efectividad de los mismos.
• Participan en la identificación de los peligros y en la evaluación de los riesgos
5. NUESTRA
en el trabajo. -Solicitan los resultados de las evaluaciones.
GESTIÓN • Sugieren las medidas de control y hacen seguimiento de estas. En caso de no
ECONÓMICA tener respuesta satisfactoria, pueden recurrir a la autoridad administrativa de
trabajo.
1. CARTA DE
Los cursos de formación para trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo están
NUESTRO
MÁXIMO normados según la ley 29783 e indicaciones del ministerio de energía y minas en el
REPRESENTANTE capítulo de seguridad en el trabajo. Los cursos de formación general y los cursos de
DE LA EMPRESA formación específica sobre riesgos laborales, actividades peligrosas o situaciones de
peligro, son dictados por un profesional capacitado y por instituciones como el cuerpo
de bomberos, personal de las postas medicas del ministerio de salud, y otros.
2. SOBRE
NUESTRO Asimismo, para la formación de nuestros trabajadores brindamos charlas diarias
REPORTE concientizando a todos los actores creando una cultura preventiva de identificación
de peligros y eliminación de los mismos.
En el 2023 hemos tenido un gran reto el de obtener la ISO 45001 en seguridad y salud
ocupacional, la misma que fue otorgada por la casa certificadora con Certificado N°
3. ¿QUIÉNES 512832.
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
CAPACITACIÓN A COLABORADORES
(Estándar 404 (2016), Contenido 404-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 404 (2016): Formación y educación
REPRESENTANTE
.
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de los temas materiales
Objetivos y metas
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
• Generar un aumento de la productividad y la calidad de trabajo.
• Incrementar la rentabilidad de la organización.
• Levantar la moral de los trabajadores.
• Ayudar a resolver problemas concretos en el día a día.
• Disminuir la necesidad de supervisión.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
• Contribuir a prevenir los accidentes de trabajo.
GRI • Mejorar la estabilidad de la organización y su flexibilidad.
ÍNDICE
Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
2. SOBRE
NUESTRO
Administración Hombre 12
REPORTE Administración Mujeres 12
Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Ingenieros Hombre 12
3. ¿QUIÉNES Ingenieros Mujeres 0
SOMOS?
Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Operadores de Hombre 12
maquinaria
4. NUESTRO
ENFOQUE EN Operadores de Mujeres 0
SOSTENIBILIDAD maquinaria
Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Mano de obra no Hombre 12
5. NUESTRA
GESTIÓN
calificada
ECONÓMICA Mano de obra no Mujeres 12
calificada
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
DIVERSIDAD E IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
1. CARTA DE
NUESTRO (Estándar 405 (2016), Contenido 405-1)
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Estándar 405 (2016): Diversidad e igualdad de oportunidades
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
2. SOBRE
NUESTRO
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de nuestra empresa con los que se
REPORTE compromete, es el de conseguir que la igualdad de oportunidades sea real y efectiva,
no sólo por toda la actividad que realiza como empresa dedicada a la minería de
explotación de minerales no metálicos, sino también desde su Política para el
desarrollo de relaciones laborales basadas en la igualdad de oportunidades, la no
discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno favorable,
3. ¿QUIÉNES facilitando medidas de conciliación y respetando la legislación vigente.
SOMOS?
Igualdad
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA La igualdad de oportunidades tiene que ver con tratar a las personas equitativamente
y sin prejuicios, y con crear condiciones en el lugar de trabajo y en la sociedad en
general que estimulen y valoren la diversidad y promuevan la dignidad. También tiene
que ver con intentar remediar desequilibrios pasados y asegurar que el trabajo con los
clientes y proveedores se conduzca de una manera constructiva, que apoye una
6. NUESTRA
GESTIÓN inclusión apropiada y no de pie a discriminación injustificada.
AMBIENTAL
Diversidad
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS • Edad
GRI • Discapacidades
ÍNDICE
• Raza/etnia
• Género (que incluye transgénero)
• Religiones/creencias y cultura
1. CARTA DE • Orientación sexual
NUESTRO • Equilibrio vida-trabajo
MÁXIMO
REPRESENTANTE • Nuestro enfoque de igualdad de oportunidades y diversidad
DE LA EMPRESA
Hemos desarrollado nuestra política para promover la igualdad y la diversidad, y
utilizamos una variedad de herramientas para observar y evaluar nuestro progreso a la
hora de integrarlas. Creemos que la mejor manera de gestionar la igualdad de
2. SOBRE
oportunidades y la diversidad es asegurar que se integren a todos los procesos y
NUESTRO
REPORTE funciones, se consideren como parte de todas las normas creadas, y estén presentes en
la planificación de todos los programas de principio a fin. Eso queremos decir con
integrar los principios y prácticas de igualdad y diversidad.
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
DERECHOS HUMANOS
(Estándar 406 (2016), Contenido 406-1, Estándar 408 (2016),
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 408-1, Estándar 409 (2016), Contenido 409-1)
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Estándar 406 (2016): No discriminación
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
4. NUESTRO
ROCA FUERTE no ha causado ni contribuido a los impactos. Sin embargo, si estaría
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD vinculada directamente de tener impactos en el tema.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
La organización gestiona el tema debido a que tiene una política y está involucrada
dentro de nuestro Sistema Integrado de Gestión. La empresa condena y controla toda
forma de trabajo forzoso en su operación minera. Por eso solo contrata al personal
1. CARTA DE adecuado, imparte charlas sobre el tema y evalúa cualquier reclamo o queja. Supervisa
NUESTRO toda labor, con los líderes y supervisores en la operación minera y administrativa.
MÁXIMO también analizamos algún malestar u opinión. La empresa diseña una estrategia de
REPRESENTANTE
comunicación específica para los diversos actores que de manera directa e indirecta
DE LA EMPRESA
podrían vincularse con la problemática de trabajo forzoso.
Trabajar en un ambiente de armonía sin privilegios con remuneraciones justas y
adecuadas al desempeño.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE Contenido 409-1: Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de
trabajo forzoso u obligatorio
Nuestra operación minero extractiva, donde se trabaja con equipo pesado para el
movimiento de tierras se cuenta con un solo contratista.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? El personal que opera en nuestra cantera es comunicado del tipo de trabajo a realizar
y se indica que cualquier trabajo que implique riesgo a su salud no debe ejecutarse.
Para tal fin se cuenta con instrumentos de gestión como el ATS, IPERC y reportes de
incidentes, todos ellos indican como prioridad al ser humano
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
COMUNIDADES LOCALES
(Estándar 413 (2016), Contenido 413-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 413 (2016): Comunidades locales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de los temas materiales
En el sector Minero No Metálico, muchas comunidades del Perú, operan sus propias
2. SOBRE canteras y venden sus productos a terceros o directamente. Esto ha logrado que
NUESTRO comprendan gradualmente que la sustancia a comercializar sea de un precio
REPORTE
muchísimo menor en comparación con la venta de commodities (minerales metálicos).
Por esto es importante mantener relaciones duraderas con las comunidades locales,
mediante convenios o servidumbres.
ROCA FUERTE I.I SAC. realiza un trabajo social con la comunidad local de Chilca.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Dentro del sector Minero No Metálico aun no existen normas legales que apoyen el
manejo de los convenios con comunidades locales. Considerando que toda la
normatividad está dirigida al sector Metálico.
ROCA FUERTE I.I SAC., Viene apoyando al Centro de Salud de Chilca en las
actividades navideñas del 2023, se ha apoyado también a los bomberos de Chilca;
4. NUESTRO asimismo, a los centros educativos.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD El propósito fundamental es mantener las buenas relaciones con nuestros vecinos de
las comunidades aledañas a la operación minera.
Nuestra Política es la constante comunicación con el entorno política de brazos
abiertos.
5. NUESTRA
GESTIÓN Nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad que nos rodea creando lazos
ECONÓMICA de empatía.
Como objetivo y meta es ser una empresa reconocida por sus valores en la
comunidad.
GRI 413: Comunidades locales
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL Contenido 413-1: Operaciones con programas de participación de la comunidad
local, evaluaciones del impacto y desarrollo
GESTIÓN DE TALENTO
(Contenido 2-7, Contenido 2-8)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-7: Empleados
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Los empleados se muestran a continuación:
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
8 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
2. SOBRE Omisión N° de
NUESTRO referencia
Estándar GRI Número
REPORTE Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
Sectorial
GRI 2: Contenidos Generales 2021
GRI 2: Contenido 2-1:
Contenidos Detalles 9
Generales 2021 organizacionales
3. ¿QUIÉNES Contenido 2-2:
SOMOS? Entidades
incluidas en la
7
presentación de
informes de
sostenibilidad
Contenido 2-3:
Periodo objeto
4. NUESTRO del informe, 7
ENFOQUE EN frecuencia y
SOSTENIBILIDAD punto de contacto
Contenido 2-4:
Actualización de 7
la información
Contenido 2-6:
Actividades,
5. NUESTRA cadena de valor y 9
GESTIÓN otras relaciones
ECONÓMICA comerciales
Contenido 2-7:
48
Empleados
Contenido 2-8:
Trabajadores que 48, 49
no son empleados
6. NUESTRA Contenido 2-9:
GESTIÓN Estructura de
10
AMBIENTAL gobernanza y
composición
Contenido 2-22:
Declaración
sobre la estrategia 4-5
de desarrollo
sostenible
7. NUESTRA Contenido 2-27:
GESTIÓN SOCIAL Cumplimiento de
11
la legislación y
las normativas
GRI 3: Temas Materiales
Contenido 3-1:
Proceso de
GRI 3: Temas
determinación de 13
Materiales
los temas
8. ÍNDICE DE
materiales
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO Contenido 3-2:
MÁXIMO Lista de temas 13
materiales
REPRESENTANTE
Desempeño económico
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 15-18
Materiales 2021
materiales
Estándar 201 Contenido 201-1:
(2016): Valor económico
2. SOBRE 18
Desempeño directo generado
NUESTRO
Económico y distribuido
REPORTE Anticorrupción
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 19
Materiales 2021
materiales
Contenido 205-2:
Comunicación y
Estándar 205
3. ¿QUIÉNES formación sobre
(2016): 19, 20
SOMOS? políticas y
Anticorrupción
procedimientos
anticorrupción
Contenido 205-3:
Incidentes de
corrupción 20
confirmados y
4. NUESTRO medidas tomadas
ENFOQUE EN Energía
SOSTENIBILIDAD 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 22
Materiales 2021
materiales
Contenido 302-1:
Consumo de
Estándar 302
energía dentro de 22
(2016): Energía
5. NUESTRA la organización
GESTIÓN (*)
ECONÓMICA Agua y efluentes
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 23
Materiales 2021
materiales
En el área del
Estándar 303 Contenido 303-3:
No se proyecto no
(2018): Agua y Extracción de 23
6. NUESTRA extrae agua hay cursos de
efluentes agua
GESTIÓN agua
AMBIENTAL Contenido 303-5:
23
Consumo de agua
Emisiones
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 24
Materiales 2021
materiales
Contenido 305-1:
7. NUESTRA Estándar 305
Emisiones
GESTIÓN SOCIAL (2016): 24
directas de GEI
Emisiones
(alcance 1)
Contenido 305-2:
Emisiones
indirectas de GEI
24
asociadas a la
energía (alcance
8. ÍNDICE DE 2)
Residuos
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
MÁXIMO los temas 26, 27
Materiales 2021
materiales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 306-1:
Generación de
Estándar 306 residuos e
(2020): impactos 27 - 31
Residuos significativos
relacionados con
2. SOBRE
los residuos
NUESTRO Contenido 306-3: Información
REPORTE No se realizó
Residuos 32 no
pesaje
generados disponible
Salud y seguridad en el trabajo
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 34
Materiales 2021
materiales
3. ¿QUIÉNES Contenido 403-1:
Estándar 403
SOMOS? Sistema de
(2018): Gestión
gestión de la
de Salud y 35
salud y la
Seguridad en el
seguridad en el
Trabajo
trabajo
Contenido 403-3:
Servicios de
36
4. NUESTRO salud en el
ENFOQUE EN trabajo
SOSTENIBILIDAD Contenido 403-4:
Participación de
los trabajadores,
consultas y
36
comunicación
sobre salud y
5. NUESTRA seguridad en el
GESTIÓN trabajo
ECONÓMICA Contenido 403-5:
Formación de
trabajadores
37 - 38
sobre salud y
seguridad en el
trabajo
Formación y educación
6. NUESTRA 3-3 Gestión de
GESTIÓN GRI 3: Temas
los temas 39, 40
AMBIENTAL Materiales 2021
materiales
Contenido 404-1:
Estándar 404
Promedio de
(2016):
horas de 40
Formación y
formación al año
educación
por empleado
7. NUESTRA Diversidad e igualdad de oportunidades
GESTIÓN SOCIAL 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 41, 42
Materiales 2021
materiales
Estándar 405 Contenido 405-1:
(2016): Diversidad de
Diversidad e órganos de 42
igualdad de gobierno y
oportunidades empleados
8. ÍNDICE DE No discriminación
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
MÁXIMO los temas 43
Materiales 2021
materiales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 406-1:
Casos de
Estándar 406
discriminación y
(2016): No 44
acciones
discriminación
correctivas
emprendidas
2. SOBRE
Trabajo infantil
NUESTRO
3-3 Gestión de
REPORTE GRI 3: Temas
los temas 45
Materiales 2021
materiales
Contenido 408-1:
Operaciones y
Estándar 408 proveedores con
(2016): Trabajo riesgo 45
3. ¿QUIÉNES infantil significativo de
SOMOS? casos de trabajo
infantil
Trabajo forzoso u obligatorio
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 45, 46
Materiales 2021
materiales
Contenido 409-1:
4. NUESTRO Operaciones y
ENFOQUE EN Estándar 409 proveedores con
SOSTENIBILIDAD (2016): Trabajo riesgo
46
forzoso u significativo de
obligatorio casos de trabajo
forzoso u
obligatorio
Comunidades locales
5. NUESTRA 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
GESTIÓN los temas 47
Materiales 2021
ECONÓMICA materiales
Contenido 413-1:
Operaciones con
programas de
Estándar 413
participación de
(2016):
la comunidad 47
Comunidades
6. NUESTRA local,
locales
evaluaciones del
GESTIÓN
impacto y
AMBIENTAL
desarrollo
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS GRI