0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas54 páginas

Plantilla de Reporte Gri ROCAFUERTE 2023 - REV UNACEM

Cargado por

CeMorCe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas54 páginas

Plantilla de Reporte Gri ROCAFUERTE 2023 - REV UNACEM

Cargado por

CeMorCe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

2023
ÍNDICE

1. CARTA DE
NUESTRO 2 2
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
1 CARTA DE NUESTRO
5 NUESTRA GESTIÓN
MÁXIMO ECONÓMICA
2. SOBRE
REPRESENTANTE DE LA
NUESTRO EMPRESA
REPORTE

2 2
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

2 SOBRE NUESTRO
6 NUESTRA GESTIÓN
REPORTE AMBIENTAL
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA 2 2
GESTIÓN

3 7
ECONÓMICA

¿QUIÉNES NUESTRA
SOMOS? GESTIÓN SOCIAL
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

2 2
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

4 NUESTRO
8 ÍNDICE DE
ENFOQUE EN CONTENIDOS GRI
8. ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD
CONTENIDOS
GRI
CARTA DE NUESTRO MÁXIMO

1 REPRESENTANTE DE LA
EMPRESA
ÍNDICE

CARTA DE NUESTRO MÁXIMO


REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
1. CARTA DE (Contenido 2-22)
NUESTRO MÁXIMO
REPRESENTANTE DE
LA EMPRESA Contenido 2-22: Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible

Declaración

Presentamos el Reporte de Sostenibilidad 2023 de ROCA FUERTE, elaborado según


2. SOBRE
el Global Reporting Initiative (GRI), comunicando nuestro compromiso de mejora
NUESTRO
REPORTE permanente. La estrategia es transparente y gestiona los aspectos económicos,
ambientales y sociales.

El 2023 estuvimos enfocados en la mejora continua en los diferentes aspectos


empresariales, económico, social, y obligaciones en materia ambiental y de seguridad
3. ¿QUIÉNES y salud ocupacional.
SOMOS?

Nuestra empresa dedicada a suministrar materias primas para la producción de


cemento, viene realizando actividades con responsabilidad social y sostenibilidad, que
viene impulsando el crecimiento sostenido de nuestra sociedad que cambiará la cultura
que devino en la crisis de valores que en los anteriores provocaron el desplome de
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
nuestra economía, reforzando la competitividad de nuestro país y brindando más
SOSTENIBILIDAD oportunidades de desarrollo para todos los peruanos.

La sostenibilidad de nuestra actividad se dará si cuidamos el medio ambiente, en este


ámbito nuestro esfuerzo se enfoca en la reducción de impactos generados por las
emisiones de polvo y gases, de acuerdo con los estándares de gestión del medio
5. NUESTRA
GESTIÓN
ambiente ISO 14001:2015, con controles analizados por las mediciones semestrales
ECONÓMICA en nuestra operación, habiendo logrado formalizar nuestra actividad ante el órgano de
control gubernamental de nuestra región que nos fiscaliza periódicamente. En la esfera
social hemos implementado una política anticorrupción comunicada a todos los
actores de nuestra organización, socios, empleados, proveedores y contratistas, de la
mano de prácticas transparentes según lineamientos de gestión de calidad ISO 9001-
6. NUESTRA
GESTIÓN 2015. En la misma línea de acción estamos comprometidos con la salud, seguridad y
AMBIENTAL bienestar de todos nuestros colaboradores coordinando protocolos y procesos
conforme a los nuevos estándares de seguridad y salud en el trabajo derivados de la
pandemia.

ROCA FUERTE., es una empresa consecuente y ocupada en el crecimiento sostenible,


7. NUESTRA con una gestión transparente, respetuosa del entorno y de los diferentes grupos de
GESTIÓN SOCIAL
interés como la comunidad donde opera, promoviendo oportunidades, fortaleciendo
lazos con las organizaciones sociales priorizando la protección del medio ambiente.

Este reporte es una oportunidad de dar a conocer nuestra gestión de sostenibilidad en


el 2023, reforzando nuestra relación con los diferentes grupos de interés.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Agradecemos la lectura esperando colaborar en la creación de una cultura de respeto


colectivo en busca de un bienestar perdurable.

1. CARTA DE
NUESTRO MÁXIMO
REPRESENTANTE DE
LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
2 SOBRE NUESTRO REPORTE
ÍNDICE

SOBRE NUESTRO REPORTE


(Contenido 2-2, Contenido 2-3, Contenido 2-4)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 2-2: Entidades incluidas en la presentación de informes de
MÁXIMO
sostenibilidad
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Roca Fuerte Inversiones e Inmobiliaria S.A.C. es la única entidad que forma parte
de los estados financieros y documentos equivalentes de la organización.

No se excluye alguna entidad que forme parte de los estados financieros de la


2. SOBRE NUESTRO organización.
REPORTE
Contenido 2-3: Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto
Roca Fuerte Inversiones Inmobiliarias S.A.C., publica de manera anual su reporte
de sostenibilidad, el cual brinda información sobre su gestión económica, social y
ambiental, que incluye tanto los impactos generados como los resultados
3. ¿QUIÉNES obtenidos durante un periodo determinado.
SOMOS?

En ese sentido toda la información contenida en el presente informe se encuentra


en el marco de lo realizado durante el periodo comprendido desde el 01 enero al
31 de diciembre de 2023, teniendo una frecuencia anual.

4. NUESTRO
Si al revisar nuestro reporte de sostenibilidad, tiene alguna consulta o necesita
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD alguna información adicional con respecto a la información incluida o sobre
alguno de nuestros temas materiales, lo invitamos a contactarnos a través de los
siguientes medios:

➢ Dirección Legal: Pj. Ismael del Pozo Nro. 157 (Torres de San Borja Oriente)
5. NUESTRA ➢ Número de celular: 999097037
GESTIÓN
ECONÓMICA ➢ Contacto: Jorge Young García (Gerente General)
➢ Correo electrónico: [email protected]

➢ Nombre de contacto: Royer Castro Rementeria (responsable del reporte GRI).


➢ Correo electrónico: [email protected]
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL Contenido 2-4: Actualización de la información
No contamos con actualización de información de nuestro reporte de
sostenibilidad correspondiente al periodo anterior.

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
i.

3 ¿QUIÉNES SOMOS?
ÍNDICE

¿QUIENES SOMOS?
(Contenido 2-1, Contenido 2-6)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 2-1: Detalles organizacionales
MÁXIMO
REPRESENTANTE ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS S.A.C. (Roca Fuerte) es una
DE LA EMPRESA
empresa peruana constituida como una sociedad anónima cerrada, que se dedica a la
explotación minas y canteras, siendo la piedra de caliza nuestro principal producto.

Nuestras actividades de explotación y acopio de materiales se realizan en nuestra


2. SOBRE
NUESTRO
cantera Sorpresa VIII y Mercedes, ubicadas en el distrito de Chilca, provincia
REPORTE Cañete, departamento de Lima. De estas operaciones mineras, abastecemos de
materia prima a nuestros clientes, empresas que utilizan la piedra de caliza para la
producción de materiales de construcción como el cemento.

Nuestra oficina principal está ubicada en pasaje Ismael del Pozo Nro. 157 (Torres de
San Borja Oriente) distrito de San Borja Lima Metropolitana.
3. ¿QUIÉNES SOMOS?

Contenido 2-6: Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales


Nuestras actividades exploración, explotación y comercialización de minerales no
metálicos.

4. NUESTRO
Nuestros principales proveedores son las empresas de carga de material extraído de
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD nuestras canteras y que son trasladados hacia los almacenes de nuestros clientes. Así
como, nuestro proveedor de combustible diésel para el funcionamiento de nuestras
maquinarias de línea amarilla, y las empresas que nos proveen las maquinarias de
línea amarilla con quienes tenemos vigente el servicio de post venta.

5. NUESTRA Nuestros principales clientes son UNACEM PERU y CEMENTOS INKA a quienes
GESTIÓN abastecemos de piedra caliza de alta ley
ECONÓMICA
https://unacem.pe/

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

https://www.cementosinka.com.pe/

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

GOBIERNO CORPORATIVO
(Contenido 2-9)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-9: Estructura de gobernanza y composición
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA El máximo órgano de gobierno es la junta de accionistas que está conformada por
dos socios, quienes toman las decisiones estratégicas de la empresa. Uno de los
socios tiene el cargo de Gerente General de la empresa.

2. SOBRE No contamos con comités de Salud y Seguridad en el Trabajo, ni Comité de


NUESTRO Prevención contra el hostigamiento sexual, debido a que tenemos 20 trabajadores. A
REPORTE
la fecha contamos con un supervisor de Salud y Seguridad en el trabajo.

A continuación, detallamos nuestra estructura organizacional.

3. ¿QUIÉNES SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

POLÍTICAS Y CUMPLIMIENTO
(Contenido 2-27)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contamos con las siguientes políticas en la empresa:

• Política SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente)


• Reglamento Interno de Trabajo
• Contamos con Certificado No 512832 (ISO 45001, referente a seguridad y
2. SOBRE
NUESTRO
salud ocupación).
REPORTE

Contenido 2-27: Cumplimiento de la legislación y las normativas


En el presente periodo reportado no hemos recibido ninguna multa o sanción no
económica por parte de alguna institución del Estado.
3. ¿QUIÉNES SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
4 NUESTRO ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
ÍNDICE

ANÁLISIS DE MATERIALIDAD
(Contenido 3-1, Contenido 3-2)
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 3-1: Proceso de determinación de los temas materiales
MÁXIMO
REPRESENTANTE En el marco del Programa de Negocios Competitivos el proceso para definir los
DE LA EMPRESA
contenidos ha sido realizado por nuestro Socio Implementador UNACEM PERU
quien nos ha invitado a realizar nuestro Reporte de Sostenibilidad bajo la
metodología GRI.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE
Contenido 3-2: Lista de temas materiales

GRI 201: Desempeño económico


Económico
GRI 205: Anticorrupción
3. ¿QUIÉNES GRI 302: Energía
SOMOS? GRI 303: Agua y efluentes
Ambiental
GRI 305: Emisiones
GRI 306: Residuos
GRI 403: Salud y Seguridad en el Trabajo
4. NUESTRO GRI 404: Formación y enseñanza
ENFOQUE EN GRI 405: Diversidad e inclusión
SOSTENIBILIDAD
Social GRI 406: No discriminación
GRI 408: Trabajo Infantil
GRI 409: Trabajo forzoso u obligatorio
GRI 413: Comunidades Locales
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

5
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
NUESTRA GESTIÓN ECONÓMICA
ÍNDICE

DESEMPEÑO ECONÓMICO
(Estándar 201 (2016), Contenido 201-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 201 (2016): Desempeño Económico
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Nuestras actividades mineras de explotación de piedra caliza generan impactos
positivos y negativos los cuales fueron debidamente identificados como parte de
nuestros instrumentos ambientales, asi como los impactos relacionados a nuestra
2. SOBRE gestión ambiental descrito en el capítulo 6 y nuestra gestión social del capítulo
NUESTRO
REPORTE
7, son:

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

ACCIONES
COMPONENTE
CATEGORÍA Tipo de Impacto
3. ¿QUIÉNES AMBIENTAL
PARÁMETROS
SOMOS?
Modificación de la
Negativo
topografía
Alteración de la calidad del
suelo por derrames de
Suelo Negativo
hidrocarburos de manera
4. NUESTRO
accidental
COMPONENTES AMBIENTALES

ENFOQUE EN
Físico

SOSTENIBILIDAD Gestión de residuos sólidos Negativo


IMPORTANTES

Agua Consumo de agua Negativo


Alteración de la calidad de
Negativo
aire por emisiones y polución
Atmósfera
Alteración de la calidad de
5. NUESTRA GESTIÓN Negativo
ruido
ECONÓMICA
Salud y seguridad de los
Negativo
trabajadores
Socio-Económico

Salud y seguridad Capacitación y Gestión de


Salud y Seguridad en el Positivo
Trabajo
6. NUESTRA Generación de empleo Positivo
GESTIÓN Economía y empleo
AMBIENTAL Actividad económica Positivo

Nuestras actividades por ser de la industria minera a tajo abierto se genera impactos
negativos, conforme se aprecia en el cuadro superior, estos impactos (negativos) se
describen a continuación:
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
FÍSICO:

1. Suelo

• Modificación de la topografía
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS Debido a la extracción de caliza, existe modificación de la topografía propia de la
GRI zona, debido a que la actividad es explotación de caliza, nuestro método de minado
ÍNDICE
es explotar a tajo abierto dejando áreas planas y en ocasiones en forma de banquetas,
es decir, como si se estuviera nivelando el suelo, la evaluación realizada se considera
que este impacto es negativo moderado cuando se trate de habilitación de
plataformas, ello debido a que al tratarse de actividad a tajo abierto hay una
1. CARTA DE
modificación de topografía que es considerable.
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE • Alteración de la calidad del suelo por derrames de hidrocarburos de manera
DE LA EMPRESA accidental

Se tiene un almacén pequeño de combustible, en dicho almacén podría ocurrir


derrame de combustible accidentalmente, sin embargo, el piso del almacén está
2. SOBRE construido de concreto, asimismo, podría ocurrir derrame de combustible
NUESTRO accidentalmente de la camioneta, volquetes y otras maquinarias pesadas, pero para
REPORTE prevenir ello se van a realizar revisiones periódicas, se considera que este impacto
es negativo bajo porque contamos con planes de manejo ambiental, planes de
contingencia, asimismo, el piso del almacén es de concreto.

• Alteración de la calidad del suelo por manejo de residuos sólidos


3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Se tiene un ambiente donde se almacena temporalmente los residuos sólidos, en
dicho almacén podría producirse derrame accidental principalmente de residuos
sólidos peligrosos lo cual podría impactar el suelo.

2. Agua

4. NUESTRO • Alteración por Consumo de agua


ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
En el proyecto se requiere agua para consumo humano, asi como para consumo para
los servicios higiénicos y duchas, su uso irracional implica sobrecosto en los costos
de operación, asi como disminución de agua en la fuente.

3. Atmósfera
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA • Alteración a la calidad de aire

En la etapa de explotación se generará material particulado (PM10) y emisiones de


gases como CO2, producto de la extracción de caliza, así como el carguío y
transporte, estas actividades generarán un incremento en la cantidad de material
particulado presentes en el aire y emisiones.
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL De acuerdo a la evaluación realizada se considera que este impacto es negativo de
significancia bajo o leve.

• Alteración a la calidad de ruido

Ocasionada por la actividad de trabajo de explotación. Este impacto también se


7. NUESTRA considera negativo bajo ya que está localizado sólo dentro del área de trabajo,
GESTIÓN SOCIAL además, al realizarse en espacios abiertos, el ruido se dispersa lo cual le otorga un
carácter temporal y reversible ya que una vez que cesan las actividades generadoras
de ruido también cesa el impacto.

SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL

8. ÍNDICE DE 1. Salud y seguridad


CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

• Salud y seguridad de los trabajadores

La salud de los trabajadores se verá levemente afectada debido que estará en


1. CARTA DE contacto con la polución y ruido de la actividad
NUESTRO
MÁXIMO • Capacitación y Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA En cuanto a los niveles de capacitación de los trabajadores serán beneficiados
debido a las capacitaciones que recibirán para el manejo de los equipos y seguridad
propia, donde adquirirán conocimientos para su beneficio económico presente y
futuro; asimismo, nuestras actividades requieren que se cuente con un sistema de
2. SOBRE gestión de SSO, lo cual es beneficioso para los trabajadores.
NUESTRO
REPORTE 2. Economía y empleo

• Generación de empleo

Nuestra actividad económica crea ingresos, genera empleo directo e indirecto,


3. ¿QUIÉNES incrementa el comercio de bienes y servicios, y mejora la calidad de vida de la
SOMOS? población involucrada.

• Actividad económica

Adicionalmente, la compra de productos locales como materiales, servicios y


4. NUESTRO alimentos, conllevará a un incremento de la actividad económica del distrito
ENFOQUE EN cercano. Es por ello que la importancia de este impacto se ha calificado como leve
SOSTENIBILIDAD y positiva.

Como parte de nuestra política, en el aspecto económico nuestro compromiso es la


generación de puestos laborales, los beneficiados serían los pobladores del distrito de
Chilca por ser de nuestra área de influencia social directa, para ello nuestro compromiso
5. NUESTRA GESTIÓN es que nuestra mano de obra no calificada de preferencia sea de dicho distrito.
ECONÓMICA

Nuestras medidas adoptadas para gestionar el desempeño económico de la


organización y los impactos asociados, son:

6. NUESTRA i) Las medidas adoptadas para prevenir o mitigar impactos negativos potenciales se
GESTIÓN basan en monitoreos ambientales, monitoreos de agentes ocupacionales, desarrollo
AMBIENTAL de autorías internas y externas; asimismo, las capacitaciones constantes impartidas
al personal.

ii) Las medidas adoptadas para gestionar los impactos negativos reales y potenciales
son las acciones que contempla nuestro plan de manejo y nuestro Matriz de
Identificación y Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles.
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
Seguimiento de la eficacia de las medidas adoptadas:

i) Como procesos usados para hacer un seguimiento de la eficacia de las medidas


hemos realizado verificaciones e inspecciones, monitoreos ambientales y de agentes
físicos, así como auditorias.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
ii) Como meta principal es la mejora continua en los distintos campos de nuestra
actividad mineral, para ello se tienen indicadores internos de seguridad y salud
ocupacional, obligaciones ambientales y otros.
1. CARTA DE
NUESTRO iii) Como lecciones aprendidas es que debemos estar mejor organizados y tener bien
MÁXIMO establecidos nuestras funciones, ello nos ayuda a que cada persona cumpla con cada
REPRESENTANTE meta trazada.
DE LA EMPRESA
Respecto de la participación de los grupos de interés en las medidas adoptadas (3-3-d) y
cómo ha informado si estas han sido efectivas (3-3-e), para ello se han tenido consultas
internas principalmente a los trabajadores mediante encuestas y buzones de sugerencias.
2. SOBRE
NUESTRO Contenido 201-1: Valor económico directo generado y distribuido
REPORTE
Por motivos de política interna no podemos publicar los resultados financieros de la empresa,
sin embargo, estamos adjuntando información respecto de la cantidad de mineral extraída el
2023.

3. ¿QUIÉNES Tipo de Tipo de Cantidad de la Unidad de País de


SOMOS? producto procedencia Extracción o Producto medida destino
TONELADA VENTA
CALIZA STOCK PROPIO 365230.97 TM
METRICA LOCAL

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

ANTICORRUPCIÓN
(Estándar 205 (2016), Contenido 205-2, Contenido 205-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 205 (2016): Anticorrupción
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales

La Anticorrupción es un tema importante en ROCA FUERTE, desde la alta dirección


2. SOBRE hasta el último de los colaboradores han sido advertidos de no caer en prácticas de
NUESTRO beneficios personales ni corporativos en desmedro o perjuicio de otros, conscientes
REPORTE de que la corrupción es el mal que aqueja a nuestra sociedad a tal grado de paralizar
la economía y pervertir los valores, nuestra empresa promueve procedimientos
transparentes alineados con las normas que rigen nuestra nación cumpliendo con
ellas diligentemente con el horizonte de un futuro sostenido de bienestar.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? La corrupción impacta corporativa e individualmente en todos los niveles de la
organización, tanto a nivel operativo como a nivel administrativo. Las prácticas
corruptas se dan en ámbitos gubernamentales y empresariales, se presentan de forma
sutil ofreciendo un beneficio o descarada cuando se dan desde un puesto de poder.
El final a largo plazo es perjudicial para todo tipo de empresas creando la
4. NUESTRO desconfianza de los inversores afectando el historial de la entidad o de las personas
ENFOQUE EN involucradas.
SOSTENIBILIDAD

La empresa no contribuye en temas de corrupción, es una de las razones de nuestra


especialización y vinculación a empresas que comparten nuestros valores, con más
de 10 años en un mismo rubro y habiendo abandonado otros negocios donde un
requisito era ser parte de prácticas inmorales.
5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA
ROCA FUERTE gestiona el tema anti corrupción: 18 1.- Capacitación constante al
personal: Debe haber una cultura anticorrupción en todas las áreas, de manera que
estén en capacidad de identificar las conductas ilícitas, reaccionar ante cualquier
situación, enfrentarse y realizar las denuncias en los casos pertinentes. 2. - Evitar
6. NUESTRA tratos con quienes no acepten los valores de la empresa: Las acciones de un
GESTIÓN proveedor o colaborador deben estar alineados con la organización. El propósito es
AMBIENTAL
crear una cultura anticorrupción en toda la organización.

Contenido 205-2: Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos


anticorrupción
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL N° de directores Porcentaje
2 100%

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Empleados por
Empleados por
1. CARTA DE
categoría
categoría laboral
NUESTRO laboral
MÁXIMO Categoría laboral Número Porcentaje
REPRESENTANTE LIMA Administrativos 2 % 100
DE LA EMPRESA LIMA Operativos 13 % 100
LIMA Alta Dirección 2 % 100
Total 17 % 100

2. SOBRE
NUESTRO Socio de negocio Socio de negocio
REPORTE por tipo por tipo
Tipo Número Porcentaje
LIMA Transporte 6 100%
Total 6 (debe ser igual al
100 %)
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Entiéndase que corrupción es el abuso del poder confiado en beneficio propio, que
puede ser instigado por personas u organizaciones.

Contenido 205-3: Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas


4. NUESTRO
En ROCA FUERTE durante el periodo 2023 no presentó actos relacionados a la
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD corrupción y quebrantamiento del código de ética.

5. NUESTRA GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
6 NUESTRA GESTIÓN AMBIENTAL
ÍNDICE

GESTIÓN DE LA ENERGÍA
(Estándar 302 (2016), Contenido 302-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO
Estándar 302 (2016): Energía
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Nuestra empresa está comprometida con salvaguardar el ambiente y en ese sentido,
hemos asumido la responsabilidad de adoptar un principio precautorio para proteger
el medio ambiente en relación con cualquier impacto negativo que nuestras
2. SOBRE actividades puedan generar.
NUESTRO
REPORTE
ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS SAC., el 2023 ha consumido
energía eléctrica a través de generadores eléctricos en las Concesiones Mineras
“Sorpresa VIII y Mercedes”, ubicadas en el distrito de Chilca provincia de Lima,
departamento de Lima y en nuestra oficina principal ubicada en Lima, en la cual nos
suministramos de energía a través de Luz del Sur.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
En nuestra operación el consumo de energía eléctrica está relacionada a las actividades
de comedor, habitación, y ocio a diferencia de la operación extractora, esta se da con
equipos a combustión interna que utilizan productos derivados del petróleo. Fomentar
la capacitación del personal para mantener un alto nivel de gestión también se
4. NUESTRO
consideró en la política puesto que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros
ENFOQUE EN estándares exigidos por el cliente
SOSTENIBILIDAD

Contenido 302-1: Consumo de energía dentro de la organización (*)

5. NUESTRA
Unidad (julios,
GESTIÓN Tipo Indicador vatios hora o Año 2023
ECONÓMICA múltiplos)
Consumo consumo de electricidad kwh 5,239
Consumo consumo de combustible Gal 19,760
(Petróleo)
Total Total
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

GESTIÓN DEL AGUA


(Estándar 303 (2018), Contenido 303-5)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 303 (2018): Agua y efluentes
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales

Nuestra empresa se ha propuesto conservar el ambiente que nos rodea y en ese sentido,
hemos asumido la responsabilidad de adoptar procesos preventivos para proteger el
2. SOBRE medio ambiente en relación con cualquier impacto negativo que nuestras actividades
NUESTRO
REPORTE
puedan generar. Nuestra principal actividad se desarrolla en una zona desértica, este
hecho condiciona nuestros procedimientos del uso del agua tanto de consumo humano
como para la operación.

ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS SAC., el 2023 ha consumido


agua para consumo humano y riego a través de cisternas certificadas en las
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Concesiones Mineras “sorpresa VIII y Mercedes”, ubicadas en el distrito de Chilca
provincia de Lima, departamento de Lima y en nuestra oficina principal ubicada en
Lima, en la cual nos abastecemos de agua potable a través de SEDAPAL.

Nuestra operación usa agua de otra localidad con un óptimo uso y sin generar
4. NUESTRO
contaminación en ninguna fuente de agua ya que operamos en zona desértica.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD Compramos agua de pozos certificados y agua embotellada de empresas con registro
sanitario.

Contenido 303-5: Consumo de agua en Cantera y Oficina San Borja

5. NUESTRA
GESTIÓN Consumo de agua según Zonas con estrés
Unidad Total
ECONÓMICA fuente hídrico
Consumo total de agua en
Canteras (Comprado con m3/año 343 -
cisterna)
Consumo de agua en
m3/año 10.1 -
6. NUESTRA GESTIÓN
oficina San Borja
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

GESTIÓN DE EMISIONES
(Estándar 305 (2016), Contenido 305-1, Contenido 305-2)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 305 (2016): Emisiones
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
En las actividades de ROCA FUERTE que viene realizando actividades en las canteras
SORPRESA VIII y MERCEDES en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, como
2. SOBRE empresa responsable viene apostando por la reducción de emisiones, para ello se tiene
NUESTRO implementado paneles solares, cuya energía es utilizada en cocina, almacenes, oficina,
REPORTE garita y demás componentes durante el día, durante la noche esta energía es utilizada
en los campamentos.

Actualmente, se vienen utilizando combustibles fósiles en las maquinarias como son


excavadoras, volquetes y camionetas, asi como también la compresora cuya energía
3. ¿QUIÉNES es utilizada para las perforadoras, sin embargo, se viene realizando mantenimientos
SOMOS?
periódicos para el buen funcionamiento de estos y asi evitar quema innecesaria de
combustibles.

Para los próximos años tenemos en mente apostar por las maquinarias a gas, cuyo
objetivo es la reducción de emisiones y la reducción de la dependencia de los
4. NUESTRO combustibles fósiles lo cual permitirá una economía más segura, especialmente para
ENFOQUE EN
las comunidades más afectadas por el cambio climático y el creciente coste de la
SOSTENIBILIDAD
energía.

Contenido 305-1: Emisiones directas de GEI (alcance 1)


Alcance 1: Las emisiones de alcance 1 las estamos denominando a aquellas emisiones
5. NUESTRA
GESTIÓN
que se generan dentro del área de la cantera que son producto de la combustión en los
ECONÓMICA maquinarias y equipos como son excavadora, volquetes, etc.

Emisiones directas de GEI (alcance 1) tCO2 eq


CO2 57.3
Total 57.3
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL
Contenido 305-2: Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2)

Alcance 2: Las emisiones de alcance 2 las estamos denominando a aquellas emisiones


indirectas de gases de efecto invernadero procedentes de la energía comprada o
adquirida, en este caso la electricidad utilizada en las oficinas de San Borja.
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL
Emisiones Indirectas - (alcance 2) tCO2 eq
CO2 1.74
Total 1.74

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Contenido 305-3: Emisiones de la cadena de suministro (alcance 3)

Alcance 2: Las emisiones de alcance 2 las estamos denominando a aquellas emisiones


1. CARTA DE de los productos y servicios comprados, viajes de negocios, desplazamiento de
NUESTRO empleados, eliminación de residuos, uso de productos vendidos, transporte y
MÁXIMO distribución.
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

Otras Emisiones Indirectas tCO2 eq


(alcance 3)
CO2 30.4
2. SOBRE
Total 30.4
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

GESTIÓN DE RESIDUOS
(Estándar 306 (2020), Contenido 306-1, Contenido 306-3)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 306 (2020): Residuos
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 3-3: Gestión de temas materiales
Para la gestión de residuos sólidos, Roca Fuerte cuenta con un PLAN DE MANEJO
Y MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, el mismo que es actualizado
2. SOBRE anualmente. El PLAN DE MANEJO Y MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
NUESTRO de la empresa Roca Fuerte es un documento de carácter técnico – operativo, donde se
REPORTE especifican las responsabilidades y acciones para la adecuada Gestión de Residuos
Sólidos con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Gestión Integral
de Residuos Sólidos (Decreto Legislativo N° 1278) y su reglamento (D.S. N° 014-
2017 – MINAM) complementándose con la NTP 900.058-2019 “Código de Colores
para el Almacenamiento de Residuos Sólidos”.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Roca Fuerte es una empresa dedicada a la extracción de minerales no metálicos
(CALIZA) y, como política ambiental interna, maneja un sistema integral en la gestión
del cuidado del medio ambiente y dentro de ello se generan residuos sólidos en el
proceso industrial como en la cantera, almacenes, comedor, cocina, oficina, etc., las
cuales deben ser manejados de manera diferenciada y según sus características
4. NUESTRO especiales, a fin de conservar el medio ambiente, evitar los riesgos a la salud en los
ENFOQUE EN trabajadores y minimizar la alteración al medio ambiente.
SOSTENIBILIDAD
Es de vital importancia la participación y compromiso de todo el personal que labora
dentro de la empresa minera para el éxito de la ejecución del plan de manejo de
residuos sólidos, considerando la legislación ambiental y procedimientos de la
empresa al cual se le brinda los servicios. La gestión de los residuos sólidos debe
5. NUESTRA involucrar las etapas de, segregación, recolección, trasporte y disposición final,
GESTIÓN además de la comercialización según el tipo de residuo. Como parte del plan de manejo
ECONÓMICA
de residuos sólidos, se considera la capacitación integral al personal que labora
directamente en la gestión de los residuos sólidos, también a los empleados, obreros y
funcionarios de la empresa.
OBJETIVOS
6. NUESTRA GESTIÓN
Objetivos Generales
AMBIENTAL
• Manejar los residuos generados en todas las instalaciones del Proyecto minero,
sanitaria y ambientalmente adecuada a fin de evitar o minimizar el impacto
ambiental que estos pudieran producir.
• Cumplir con la normativa ambiental vigente.
7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL Objetivos Específicos

• Disponer en forma segura los residuos peligrosos evitando generar impactos


ambientales y sociales.
• Constituir una herramienta técnica de administración, operación y consulta.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

• Lograr que los residuos sólidos generados cumplan con los procedimientos
operativos establecidos, a fin de lograr un manejo ordenado y seguro de los residuos
sólidos.
1. CARTA DE • Mantener un registro de la recolección de los residuos sólidos para la elaboración de
NUESTRO
MÁXIMO
los informes.
REPRESENTANTE • Capacitar al personal de ROCA FUERTE INVERSIONES INMOBILIARIAS
DE LA EMPRESA S.A.C. en el adecuado manejo de los residuos sólidos.

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

2. SOBRE Por el tipo de manejo:


NUESTRO
REPORTE ▪ Residuos peligrosos: Aquellos que por sus características o el manejo al que son
o van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el
ambiente.
▪ Residuos no peligrosos: Son aquellos que por sus características o el manejo al
que van a ser sometidos, no representan un riesgo significativo para la salud o el
3. ¿QUIÉNES ambiente.
SOMOS?
Contenido 306-1: Generación de residuos e impactos significativos relacionados
con los residuos
En el proyecto minero de Roca Fuerte se generan residuos del tipo no municipales,
4. NUESTRO
que son aquellos de carácter peligroso y no peligroso, provenientes del desarrollo de
ENFOQUE EN sus procesos productivos.
SOSTENIBILIDAD
En el área de explotación y principalmente donde se emplaza la maquinaria y
vehículos existe el riesgo de afectación del suelo por derrame de combustible, aceites,
grasas y lubricantes generados por las actividades de transporte; a esto se adiciona,
pero en menor magnitud, la disposición de residuos sólidos como es mínima se acopia
5. NUESTRA en bolsas y se deriva para su tratamiento posterior antes de su disposición final. Por la
GESTIÓN
ECONÓMICA
relevancia del impacto éste es considerado como no significativo. La generación de
partículas en suspensión como producto de la ejecución de los proyectos de
explotación en la concesión minera involucra al transporte y almacenamiento de
material, debido al avance de las labores se modificará levemente la calidad del aire
en el área del proyecto, influenciando en ello la dirección y velocidad del viento
pudiendo afectar la salud de las personas en general. Este impacto ha sido considerado
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL como poco significativo. El consumo de agua para la etapa de operación es mínimo,
por ello este recurso no se ve potencialmente afectado ni presenta signos de
agotamiento. También durante las actividades de operación no se generará efluentes,
por lo cual no existe el riesgo de contaminación de la capa freática. Es por esto que el
impacto para este componente es considerado como No Significativo.

7. NUESTRA Roca Fuere se dedica a la explotación de minerales de CALIZA situado en el distrito


GESTIÓN SOCIAL
de CHILCA, provincia de CAÑETE del departamento de LIMA. El Titular minero
cuenta con un almacén temporal para los residuos metálicos reciclables y para el
almacenamiento de los residuos sólidos peligrosos.

El Plan de Manejo de los Residuos Sólidos de la empresa ROCA FUERTE


8. ÍNDICE DE INVERSIONES INMOBILIARIAS S.A.C. se evaluará anualmente para determinar
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

su eficiencia mediante un diagnóstico basado en encuestas, inspecciones,


observaciones planeadas y registros de generación.

1. CARTA DE
NUESTRO
Principio de Minimización:
MÁXIMO
REPRESENTANTE El objetivo de los Proyectos de Explotación se enfoca al cuidado y preservación del
DE LA EMPRESA medio ambiente, en reducir y/o minimizar la generación de residuos sólidos, sean
estos peligrosos y/o no peligrosos, involucrando en el compromiso al personal y sus
colaboradores, mediante:
2. SOBRE
NUESTRO • La sensibilización del personal a través de charlas y capacitaciones, en la
REPORTE búsqueda de cambios de hábito y conducta, que se reflejen en el uso racional
y adecuado de materiales con la finalidad de reducir la generación de residuos,
además priorizar el uso de materiales no peligrosos, evitando que estos
residuos se contaminen con materiales peligrosos, evitando así mayor
generación de residuos con estas características de peligrosidad.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
• Sensibilizar constantemente a todos los trabajadores sobre el código de colores
para la adecuada segregación de residuos sólidos, con el fin de facilitar el
reaprovechamiento y/o comercialización de los residuos sólidos, evitando la
contaminación cruzada y/o el incremento del volumen de residuos sólidos no
4. NUESTRO aprovechables.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
• Difundir la importancia de evitar las impresiones innecesarias y fomentarel
uso de las dos caras de las hojas de papel bond, con la finalidad de reducir la
generación de residuos de papel y cartón.

5. NUESTRA
GESTIÓN Segregación:
ECONÓMICA
Todas las áreas, personal y colaboradores tienen la responsabilidad de aplicar la
segregación y reciclaje de gran parte del material usado durante las actividades.

En los Proyectos de Explotación se considera en sus operaciones que, la


6. NUESTRA GESTIÓN segregación de residuos sólidos es una de las principales medidas a tomar para
AMBIENTAL
lograr cumplir adecuadamente el PLAN DE MANEJO Y MINIMIZACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS, pues la adecuada segregación desde la fuente de
generación, permite obtener beneficios de gran provecho para la empresa y de
cumplimiento y responsabilidad con el medio ambiente, por lo que se encuentra
desarrollando la aplicación e implementación de la NTP 900.058.2019 código de
7. NUESTRA
colores para la segregación de residuos sólidos como se muestra a continuación:
GESTIÓN SOCIAL

Tabla N° 1 Código de colores para la segregación de residuos no municipales

COLOR Tipo de residuo


8. ÍNDICE DE
Plomo Vidrios
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Azul Papeles y cartones

Blanco Plásticos
1. CARTA DE
NUESTRO
Amarillo Metales
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Marrón Orgánicos
Generales o no
Negro
aprovechables

2. SOBRE Rojo Peligrosos


NUESTRO
REPORTE
Fuente: Elaboración propia

Almacenamiento

• En los Proyectos de Explotación se ha implementado dos puntos de acopio en los


3. ¿QUIÉNES
que se ha ubicado contenedores debidamente identificados con los colores y
SOMOS? rotulados para que el personal pueda identificar adecuadamente los depósitos y
pueda realizar correctamente la segregación de sus residuos.

• Estos contenedores establecidos de acuerdo a la NTP 900.058.2019 están ubicados


estratégicamente en distintos puntos de los Proyectos de Explotación considerando
4. NUESTRO factores como la cantidad de residuos generados por punto para sus dimensiones y
ENFOQUE EN
el tipo de residuos que se genera, así como la facilidad del acceso y la frecuencia
SOSTENIBILIDAD
de generación.

• Durante el proceso de concientización con respecto al tema de segregación


adecuada, el personal de SSOMA estará encargado de realizar el acopio de los
5. NUESTRA residuos, colaborará con la aplicación de segregación en la fuente, realizando
GESTIÓN
correctivos dentro de los contenedores de residuos, previo a su acopio y/o recojo.
ECONÓMICA

• Los residuos orgánicos provenientes del comedor serán dispuestos en un botadero


controlado (Relleno Sanitario) que está a cargo de la Municipalidad distrital de
Chilca.
6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL • Se ha considerado tener espacios para el almacenamiento correcto de residuos
sólidos, aplicando la adecuada segregación:

A. Almacenamiento inicial o primario: Es el almacenamiento temporal de


residuos sólidos en forma inmediata en el ambiente de trabajo, para su posterior
7. NUESTRA traslado al área de almacenamiento central.
GESTIÓN SOCIAL
Se cuenta con 2 puntos de almacenamiento temporal, a los que llamaremos
puntos de acopio y los que identificaremos de la siguiente manera:

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Tabla N° 2 Puntos de Acopio


N° UBICACIÓN COLORES CANTIDAD

1. CARTA DE
Plomo 1
NUESTRO Azul 1
MÁXIMO
REPRESENTANTE Blanco 1
DE LA EMPRESA 01 Punto de acopio N° 1
Cerca al área de campamento Amarillo 1
y comedor
Marrón 1
2. SOBRE Rojo 1
NUESTRO
REPORTE Negro 1
Plomo 1
Azul 1
Blanco 1
3. ¿QUIÉNES Punto de acopio N° 2
SOMOS? 02 Amarillo 1
Cerca al área de operaciones
mineras Marrón 1
Rojo 1
Negro 1
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
Fuente: Elaboración propia
SOSTENIBILIDAD
B. Almacenamiento central de residuos: Almacenamiento de los residuos
sólidos provenientes del almacenamiento inicial.

Se tiene proyectado contar con un almacén central, ubicado cerca al área de


5. NUESTRA
GESTIÓN
taller, donde se almacenarán los residuos sólidos, separando estructuras para
ECONÓMICA residuos sólidos peligrosos y no peligrosos.

▪ Almacén central de residuos no peligrosos: La estructura de este


almacén contará con una base de piedra chancada y será cercada por
mallas, separando espacios para cada tipo de residuos, de acuerdo al
6. NUESTRA GESTIÓN tipo de residuo según la NTP 900.058.2019 Código de colores para el
AMBIENTAL almacenamiento de residuos sólidos.

▪ Almacén central de residuos peligrosos: La estructura de este


almacén contará con una base y estructura de contención de concreto,
aislando cualquier contacto directo de algún derrame con el suelo. Así
7. NUESTRA mismo será cercada por mallas lo que permitirá la adecuada
GESTIÓN SOCIAL
ventilación, con un techado de Calamina, cumpliendo con las
características básicas necesarias consideradas en la normativa.

Recolección y transporte interno

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

La recolección de residuos sólidos, consiste en el traslado de éstos desde los


almacenes primarios (puntos de acopio de RRSS) hacia los lugares destinados para
su almacenamiento central y/o disposición final.
1. CARTA DE
NUESTRO En el proyecto minero se realiza esta parte importante del ciclo de gestión de los
MÁXIMO
REPRESENTANTE residuos, teniendo las siguientes consideraciones:
DE LA EMPRESA
▪ Para el área de campamento y comedor, el personal de esta área son los
encargados de realizar el traslado de los residuos sólidos al almacén central,
para su posterior disposición.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE ▪ Para el área de operaciones, los responsables del recojo de residuos sólidos y
traslado al almacén central estará a cargo de los trabajadores de esa área, para
ello el responsable de seguridad y salud ocupacional será quien dirija el recojo
de residuos sólidos.

3. ¿QUIÉNES Valorización
SOMOS?

En los procesos de los Proyectos de Explotación se han generado varios tipos de


residuos que pueden ser sometidos a su comercialización:

▪ Cajas de cartón
4. NUESTRO
ENFOQUE EN
▪ Botellas de plástico
SOSTENIBILIDAD ▪ Papeles
▪ Restos de geomembranas
▪ Residuos metálicos, etc.

Transporte Externo:
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA ▪ El transporte de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, están a cargo
de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS) quienes están
autorizadas por el Ministerio del Ambiente para realizar este tipo de actividad.
▪ Las empresas operadoras de residuos sólidos nos hace entrega del
CONSTANCIA DE DISPOSICIÓN por cada vez que hacen el retiro de los
6. NUESTRA GESTIÓN residuos.
AMBIENTAL ▪ Se emiten los manifiestos de residuos sólidos peligrosos, generando una copia
para el transportista y otra para la EO-RS de disposición.

Disposición Final:

7. NUESTRA La disposición de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos se sujeta a lo


GESTIÓN SOCIAL previsto en el D.L. 1278 y su reglamento, se realiza a través de rellenos de seguridad
para peligrosos y rellenos sanitarios para no peligrosos.

En el caso de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos son dispuestos


mediante una EO-RS.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Contenido 306-3: Residuos generados

Composición de los Unidad Residuos generados


1. CARTA DE residuos
NUESTRO
MÁXIMO
Pesaje de residuos t -
REPRESENTANTE Total t -
DE LA EMPRESA

Durante el 2023 no hicimos pesaje de residuos sólidos porque lo que hacíamos era
disponerlo a través de la municipalidad distrital de Chilca en caso de residuos
2. SOBRE domésticos, en caso de los peligrosos a través de empresas operadoras de residuos
NUESTRO sólidos. En el caso de residuos sólidos como chatarras y botellas fueron valorizados
REPORTE
a través de los recicladores municipales autorizados.

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
7 NUESTRA GESTIÓN SOCIAL
ÍNDICE

SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


(Estándar 403 (2018), Contenido 403-1, Contenido 403-3,
1. CARTA DE Contenido 403-4, Contenido 403-5, Contenido 403-9)
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE Estándar 403 (2018): Gestión de Salud y Seguridad en el
DE LA EMPRESA
Trabajo

Para ROCA FUERTE La Seguridad y Salud en el Trabajo es un factor vital para la


2. SOBRE continuidad de las operaciones y el bienestar de nuestros colaboradores, por lo que
NUESTRO
REPORTE gestionarlo eficientemente se ha vuelto un requisito indispensable para la gestión, De
igual forma que nuestros grupos de interés, enfatizamos esfuerzos para mantener un
eficiente desempeño en la prevención de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales.

3. ¿QUIÉNES El impacto se produce en todos nuestros centros de trabajo, debido a que varias de
SOMOS? nuestras actividades son de alto riesgo y los colaboradores están expuestos
constantemente a los riesgos asociados a las operaciones, nuestros productos y/o
servicios.

ROCA FUERTE gestiona la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo Ley 29783,


4. NUESTRO
aplicando controles en las operaciones. El Ingeniero de Seguridad es responsable de
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD supervisar los trabajos ejecutados en los proyectos y reportar si hubiera algún evento
desafortunado.

ROCA FUERTE busca prevenir totalmente la ocurrencia de eventos desafortunados y


su impacto en nuestros grupos de interés.
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA Nuestra política de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde el principal pilar está
asociado a mantener un alto desempeño en la prevención de incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales que pudieran originarse como consecuencia de las
actividades.

6. NUESTRA
Nuestra organización se compromete a mantener un alto desempeño en la prevención
GESTIÓN
AMBIENTAL de incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y contaminación ambiental
que pudieran originarse como consecuencia de las actividades desarrolladas.

El principal objetivo de nuestra organización está relacionado con reducir los


incidentes y accidentes en el trabajo respecto al año anterior. Mantener en cero la
7. NUESTRA GESTIÓN ocurrencia de Accidente e incidentes.
SOCIAL

Se cuenta con un profesional y especializada que gestiona la seguridad y salud


ocupacional en la organización. Las responsabilidades van desde la gerencia y llega a
cada colaborador. Se busca y se promueve que la responsabilidad de la seguridad y
salud ocupacional sea de todos.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI Para la adecuada comunicación en cantera se emplean radios y celulares móviles.
ÍNDICE

Contenido 403-1: Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo


ROCA FUERTE gestiona la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo Ley 29783,
1. CARTA DE
NUESTRO aplicando controles en las operaciones. El Ingeniero de Seguridad es responsable de
MÁXIMO supervisar los trabajos ejecutados en los proyectos y reportar si hubiera algún evento
REPRESENTANTE desafortunado. La lista de requerimientos contempla:
DE LA EMPRESA

a) Medidas para combatir los riesgos profesionales en el origen, diseño, ensayo,


elección, reemplazo, instalación, disposición, utilización y mantenimiento de los
2. SOBRE componentes materiales del trabajo (como los lugares de trabajo, medio ambiente
NUESTRO de trabajo, herramientas, maquinaria y equipo, sustancias y agentes químicos,
REPORTE biológicos y físicos, operaciones y procesos).

b) Medidas para controlar y evaluar los riesgos y peligros de trabajo en las


relaciones existentes entre los componentes materiales del trabajo y las personas
que lo ejecutan o supervisan, y en la adaptación de la maquinaria, del equipo, del
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? tiempo de trabajo, de la organización del trabajo y de las operaciones y procesos
a las capacidades físicas y mentales de los trabajadores.

c) Medidas para la formación, incluida la formación complementaria necesaria,


calificaciones y motivación de las personas que intervienen para que se alcancen
4. NUESTRO niveles adecuados de seguridad e higiene.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD
d) Medidas de comunicación y cooperación a niveles de grupo de trabajo y de
empresa y en todos los niveles apropiados, hasta el nivel nacional inclusive.

e) Medidas para garantizar la compensación o reparación de los daños sufridos


5. NUESTRA por el trabajador en casos de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales,
GESTIÓN y establecer los procedimientos para la rehabilitación integral, readaptación,
ECONÓMICA
reinserción y reubicación laboral por discapacidad temporal o permanente.

La participación de todos los trabajadores de la empresa es indispensable en el Sistema


de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto de lo siguiente:
6. NUESTRA
GESTIÓN a) La consulta, información y capacitación en todos los aspectos de la seguridad
AMBIENTAL
y salud en el trabajo.

b) La convocatoria a las elecciones, la elección y el funcionamiento del comité


de seguridad y salud en el trabajo.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL c) El reconocimiento de los representantes de los trabajadores a fin de que ellos
estén sensibilizados y comprometidos con el sistema.

d) La identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos al interior de


cada unidad empresarial y en la elaboración del mapa de riesgos. No existe en
8. ÍNDICE DE nuestra organización algún trabajador que no esté cubierto por el sistema de
CONTENIDOS seguridad.
GRI
ÍNDICE

Contenido 403-3: Servicios de salud en el trabajo

1. CARTA DE Nuestra organización garantiza la calidad mediante La participación de los


NUESTRO trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto
MÁXIMO
de lo siguiente:
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
a) La consulta, información y capacitación en todos los aspectos de la
seguridad y salud en el trabajo.

b) La convocatoria a las elecciones, la elección y el funcionamiento del comité


2. SOBRE
NUESTRO
de seguridad y salud en el trabajo.
REPORTE
c) El reconocimiento de los representantes de los trabajadores a fin de que ellos
estén sensibilizados y comprometidos con el sistema.

d) La identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos al interior de


cada sector y en la elaboración del mapa de riesgos.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
Contenido 403-4: Participación de los trabajadores, consultas y comunicación
sobre salud y seguridad en el trabajo

4. NUESTRO
ENFOQUE EN Los trabajadores o sus representantes:
SOSTENIBILIDAD • Tienen la obligación de revisar los programas de capacitación y
entrenamiento, y formular las recomendaciones con el fin de mejorar la
efectividad de los mismos.
• Participan en la identificación de los peligros y en la evaluación de los riesgos
5. NUESTRA
en el trabajo. -Solicitan los resultados de las evaluaciones.
GESTIÓN • Sugieren las medidas de control y hacen seguimiento de estas. En caso de no
ECONÓMICA tener respuesta satisfactoria, pueden recurrir a la autoridad administrativa de
trabajo.

Si existe un comité formal trabajador-empresa de salud y seguridad. Sus


6. NUESTRA responsabilidades son:
GESTIÓN • Revisar los programas de capacitación y entrenamiento.
AMBIENTAL • Formular las recomendaciones con el fin de mejorar la efectividad de los
mismos.
• Participar en la identificación de los peligros y en la evaluación de los riesgos
en el trabajo.
7. NUESTRA GESTIÓN
• Solicitar los resultados de las evaluaciones.
SOCIAL • Sugerir las medidas de control y hacer seguimiento de estas.
• En caso de no tener respuesta satisfactoria, pueden recurrir a la autoridad
administrativa de trabajo.
• La frecuencia de las reuniones será diaria
• La autoridad de toma de decisiones es el comité de seguridad según ley 29783.
8. ÍNDICE DE Los trabajadores si están representados en dicho comité.
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Contenido 403-5: Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el


trabajo

1. CARTA DE
Los cursos de formación para trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo están
NUESTRO
MÁXIMO normados según la ley 29783 e indicaciones del ministerio de energía y minas en el
REPRESENTANTE capítulo de seguridad en el trabajo. Los cursos de formación general y los cursos de
DE LA EMPRESA formación específica sobre riesgos laborales, actividades peligrosas o situaciones de
peligro, son dictados por un profesional capacitado y por instituciones como el cuerpo
de bomberos, personal de las postas medicas del ministerio de salud, y otros.
2. SOBRE
NUESTRO Asimismo, para la formación de nuestros trabajadores brindamos charlas diarias
REPORTE concientizando a todos los actores creando una cultura preventiva de identificación
de peligros y eliminación de los mismos.

En el 2023 hemos tenido un gran reto el de obtener la ISO 45001 en seguridad y salud
ocupacional, la misma que fue otorgada por la casa certificadora con Certificado N°
3. ¿QUIÉNES 512832.
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Tasa de fallecimientos resultantes de


0
una lesión por accidente laboral =

1. CARTA DE Tasa de lesiones por accidente laboral


NUESTRO con grandes consecuencias(sin incluir 0
MÁXIMO fallecimiento) =
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Tasa de lesiones por accidente laboral
0
registrables =

Indicador Año 2023


2. SOBRE Total de fatalidades registrables (TRF) 0
NUESTRO Número de lesiones con tiempo perdido 0
REPORTE
(LTI)
Total de lesiones registrables (TRI) 0
N° de accidentes leves* 0
Número de días perdidos 0

3. ¿QUIÉNES Indicador Año 2023


SOMOS? Índice de frecuencia de lesión con 0
tiempo perdido (LTIFR)
Índice de frecuencia de lesiones 0
registrables (TRIFR)
Índice de severidad (SR) 0
4. NUESTRO Número de horas trabajadas 2880
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

CAPACITACIÓN A COLABORADORES
(Estándar 404 (2016), Contenido 404-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 404 (2016): Formación y educación
REPRESENTANTE
.
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de los temas materiales

La formación y educación a nuestros trabajadores es una de las inversiones más


2. SOBRE
rentables que puede realizar una empresa. Una planificación adecuada del componente
NUESTRO humano en una organización requiere de una política de capacitación permanente. Los
REPORTE jefes deben ser los primeros interesados en su propia formación y los primeros
responsables en capacitar al personal a su cargo. Así, los equipos de trabajo mejorarán
su desempeño.

El impacto se produce en nuestra operación minera en el distrito de Chilca.


3. ¿QUIÉNES
SOMOS?
Nuestra organización ha contribuido a los impactos mediante la capacitación de los
trabajadores en las distintas facetas de nuestra operación.

Nuestra organización gestiona el tema capacitando constantemente según las


4. NUESTRO necesidades de nuestras operaciones. Consideramos los siguientes propósitos:
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD • Generar un aumento de la productividad y la calidad de trabajo.
• Incrementar la rentabilidad de la organización.
• Levantar la moral de los trabajadores.
• Ayudar a resolver problemas concretos en el día a día.
5. NUESTRA • Disminuir la necesidad de supervisión.
GESTIÓN • Contribuir a prevenir los accidentes de trabajo.
ECONÓMICA • Mejorar la estabilidad de la organización y su flexibilidad.
• Propender a que el personal se sienta identificado con nuestra empresa.

Nuestra política es capacitar al personal según las necesidades de nuestras


6. NUESTRA
GESTIÓN operaciones.
AMBIENTAL
Roca Fuerte está comprometida en la formación y capacitación de todos nuestros
colaboradores.

Objetivos y metas
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
• Generar un aumento de la productividad y la calidad de trabajo.
• Incrementar la rentabilidad de la organización.
• Levantar la moral de los trabajadores.
• Ayudar a resolver problemas concretos en el día a día.
• Disminuir la necesidad de supervisión.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
• Contribuir a prevenir los accidentes de trabajo.
GRI • Mejorar la estabilidad de la organización y su flexibilidad.
ÍNDICE

• Propender a que el personal se sienta identificado con la empresa.

Como mecanismos de evaluación de la eficacia del enfoque de gestión empleamos las


1. CARTA DE Auditorias anuales de Gestión.
NUESTRO
MÁXIMO
REPRESENTANTE Contenido 404-1: Promedio de horas de formación al año por empleado (Mas
DE LA EMPRESA importantes).

Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
2. SOBRE
NUESTRO
Administración Hombre 12
REPORTE Administración Mujeres 12

Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Ingenieros Hombre 12
3. ¿QUIÉNES Ingenieros Mujeres 0
SOMOS?

Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Operadores de Hombre 12
maquinaria
4. NUESTRO
ENFOQUE EN Operadores de Mujeres 0
SOSTENIBILIDAD maquinaria

Promedio horas
Nombre Sexo
capacitación
Mano de obra no Hombre 12
5. NUESTRA
GESTIÓN
calificada
ECONÓMICA Mano de obra no Mujeres 12
calificada

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

DIVERSIDAD E IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
1. CARTA DE
NUESTRO (Estándar 405 (2016), Contenido 405-1)
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Estándar 405 (2016): Diversidad e igualdad de oportunidades
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales

2. SOBRE
NUESTRO
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de nuestra empresa con los que se
REPORTE compromete, es el de conseguir que la igualdad de oportunidades sea real y efectiva,
no sólo por toda la actividad que realiza como empresa dedicada a la minería de
explotación de minerales no metálicos, sino también desde su Política para el
desarrollo de relaciones laborales basadas en la igualdad de oportunidades, la no
discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno favorable,
3. ¿QUIÉNES facilitando medidas de conciliación y respetando la legislación vigente.
SOMOS?

Por ello, la organización se basa en los principios básicos de actuación de:

– Garantizar la calidad de ocupación.


– Promover medidas de conciliación.
4. NUESTRO
ENFOQUE EN – Garantizar el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
SOSTENIBILIDAD
En Roca Fuerte queremos dejar enmarcado los términos de igualdad y
diversidad tal como se detalla a continuación:

Igualdad
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA La igualdad de oportunidades tiene que ver con tratar a las personas equitativamente
y sin prejuicios, y con crear condiciones en el lugar de trabajo y en la sociedad en
general que estimulen y valoren la diversidad y promuevan la dignidad. También tiene
que ver con intentar remediar desequilibrios pasados y asegurar que el trabajo con los
clientes y proveedores se conduzca de una manera constructiva, que apoye una
6. NUESTRA
GESTIÓN inclusión apropiada y no de pie a discriminación injustificada.
AMBIENTAL
Diversidad

En Roca Fuerte, la diversidad se trata de crear un ambiente inclusivo y prácticas que


beneficien a la empresa y a aquellos que trabajan en ella y con ella. Toma en cuenta
7. NUESTRA GESTIÓN el hecho de que las personas son diferentes en muchas maneras. Comprender, valorar
SOCIAL
y tener en cuenta estas diferencias puede resultar en una mayor participación, que
puede aprovecharse para obtener éxitos en los niveles individuales, de equipo y de
organización. Cuando hablamos sobre igualdad de oportunidades y diversidad, nos
concentramos en siete esferas principales.

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS • Edad
GRI • Discapacidades
ÍNDICE

• Raza/etnia
• Género (que incluye transgénero)
• Religiones/creencias y cultura
1. CARTA DE • Orientación sexual
NUESTRO • Equilibrio vida-trabajo
MÁXIMO
REPRESENTANTE • Nuestro enfoque de igualdad de oportunidades y diversidad
DE LA EMPRESA
Hemos desarrollado nuestra política para promover la igualdad y la diversidad, y
utilizamos una variedad de herramientas para observar y evaluar nuestro progreso a la
hora de integrarlas. Creemos que la mejor manera de gestionar la igualdad de
2. SOBRE
oportunidades y la diversidad es asegurar que se integren a todos los procesos y
NUESTRO
REPORTE funciones, se consideren como parte de todas las normas creadas, y estén presentes en
la planificación de todos los programas de principio a fin. Eso queremos decir con
integrar los principios y prácticas de igualdad y diversidad.

3. ¿QUIÉNES Contenido 405-1: Diversidad de órganos de gobierno y empleados


SOMOS?
Porcentaje de empleados por categoría laboral en cada una de las siguientes categorías
de diversidad:

Grupo de edad Religión


4. NUESTRO Género Menores Entre 30 Mayores Discapacidad
Católica Cristiana
ENFOQUE EN de 30 años y 50 años de 50 años
SOSTENIBILIDAD Varón 6 5 4 No 13 2
Mujer - 2 - No 2 -

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

DERECHOS HUMANOS
(Estándar 406 (2016), Contenido 406-1, Estándar 408 (2016),
1. CARTA DE
NUESTRO Contenido 408-1, Estándar 409 (2016), Contenido 409-1)
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Estándar 406 (2016): No discriminación
Contenido 3-3: Gestión de temas materiales

La discriminación está prohibida por distintas leyes y son de aplicación obligatoria en


2. SOBRE nuestra organización.
NUESTRO
REPORTE
La discriminación laboral consiste en toda distinción, exclusión o preferencia de trato
que, ocurrida con motivo o con ocasión de una relación de trabajo, se base en un
criterio de raza, color, sexo, religión, sindicación, opinión política o cualquier otro que
se considere irracional o injustificado.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? El impacto se produciría dentro de nuestra organización, por las penalidades
económicas de los organismos gubernamentales que fiscalizan el cumplimiento legal.
Sin embargo, contamos con procedimientos y normas internas que controlan y
previenen estas desviaciones.

4. NUESTRO
ROCA FUERTE no ha causado ni contribuido a los impactos. Sin embargo, si estaría
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD vinculada directamente de tener impactos en el tema.

La empresa gestiona directamente la comunicación de los beneficios laborales para


sus colaboradores, mediante el contrato de trabajo especificando derechos y deberes,
iniciado el vínculo laboral se enfatiza en los alcances.
5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA El propósito es trabajar bajo una cultura de no discriminación conservando el respeto
que cada puesto jerárquico conlleva.

Dentro de nuestra política no se practica la discriminación por credo, apariencia


física, opciones políticas o género.
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL La organización se compromete por velar por los derechos de cada uno de los
colaboradores.

Cada miembro es responsable de su sector y solidario con los niveles jerárquicos


inmediatos.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL Recursos, la empresa brinda los recursos necesarios de informar constantemente sobre
los derechos de cada uno de los participantes en las labores de la organización
mediante charlas diarias y proveyendo material virtual y físico.

Dentro de nuestros Objetivos y metas, la empresa tiene como meta trabajar en un


8. ÍNDICE DE ambiente de armonía y respeto a las opciones personales de cada uno respetando a la
CONTENIDOS
GRI corporación.
ÍNDICE

Contenido 406-1: Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas

1. CARTA DE El número total de casos de discriminación durante el


0
NUESTRO periodo objeto del informe.
MÁXIMO
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA

2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE

3. ¿QUIÉNES
SOMOS?

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

Estándar 408 (2016): Trabajo infantil


3-3 Gestión de los temas materiales
1. CARTA DE
NUESTRO En ROCA FUERTE respetamos la legislación vigente en materia de derechos
MÁXIMO humanos, no contratamos personal menor de edad.
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA No hemos causado o contribuido en ningún impacto. ROCA FUERTE prohíbe el
trabajo infantil en todas sus formas.
Por política de la empresa verificamos la identidad de todas las personas que ingresan
2. SOBRE a laborar en nuestras instalaciones a través del Documento Nacional de Identidad
NUESTRO vigente, a fin de comprobar que no son menores de edad.
REPORTE
ROCA FUERTE no contará ni contribuyera a involucrar en nuestras operaciones a
personal menor de edad.
El objetivo principal es garantizar los derechos fundamentales de los niños y
adolescentes. Eliminando el trabajo infantil en el sector minero No Metálico y ser un
3. ¿QUIÉNES ejemplo en el sector, para que las demás empresas logren el mismo objetivo.
SOMOS?
El supervisor del proceso de Recursos Humanos y el Gerente Administrativo son los
responsables de hacer cumplir los lineamientos de la no contratación de personal
menor de edad.

4. NUESTRO Contenido 408-1: Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de


ENFOQUE EN trabajo infantil
SOSTENIBILIDAD
No contamos con proveedores o contratistas con riesgo de trabajo infantil. ROCA
FUERTE. prohíbe dicha forma de trabajo y está dentro de nuestros lineamientos de
seguridad y salud ocupacional, para cual tenemos un control estricto.
5. NUESTRA En planta todos los trabajadores son mayores de edad. Nuestros proveedores son
GESTIÓN peruanos y operan bajo la legislación vigente en materia de derechos humanos.
ECONÓMICA
En todas nuestras operaciones los trabajadores y proveedores son informados sobre la
prohibición del trabajo infantil.

6. NUESTRA Estándar 409 (2016): Trabajo forzoso u obligatorio


GESTIÓN
AMBIENTAL 3-3 Gestión de los temas materiales

El tema de trabajo forzoso u obligatorio es un tema material debido a que tiene un


impacto social dentro y fuera de la empresa.
El trabajo forzoso puede darse en nuestras Concesiones Mineras “Sorpresa VIII y
7. NUESTRA GESTIÓN
Mercedes”, pero para lo cual se tienen medidas de control.
SOCIAL
ROCA FUERTE hasta el momento no ha tenido ningún caso del trabajo forzoso u
obligatorio reportado, Para lo cual controla toda forma de esclavitud moderna en sus
operaciones mineras. y se contrata al personal adecuado, se imparten charlas sobre el
tema y recoge cualquier reclamo o queja de algún colaborador.
8. ÍNDICE DE
El enfoque de gestión y sus componentes
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

La organización gestiona el tema debido a que tiene una política y está involucrada
dentro de nuestro Sistema Integrado de Gestión. La empresa condena y controla toda
forma de trabajo forzoso en su operación minera. Por eso solo contrata al personal
1. CARTA DE adecuado, imparte charlas sobre el tema y evalúa cualquier reclamo o queja. Supervisa
NUESTRO toda labor, con los líderes y supervisores en la operación minera y administrativa.
MÁXIMO también analizamos algún malestar u opinión. La empresa diseña una estrategia de
REPRESENTANTE
comunicación específica para los diversos actores que de manera directa e indirecta
DE LA EMPRESA
podrían vincularse con la problemática de trabajo forzoso.
Trabajar en un ambiente de armonía sin privilegios con remuneraciones justas y
adecuadas al desempeño.
2. SOBRE
NUESTRO
REPORTE Contenido 409-1: Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de
trabajo forzoso u obligatorio

Nuestra operación minero extractiva, donde se trabaja con equipo pesado para el
movimiento de tierras se cuenta con un solo contratista.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? El personal que opera en nuestra cantera es comunicado del tipo de trabajo a realizar
y se indica que cualquier trabajo que implique riesgo a su salud no debe ejecutarse.
Para tal fin se cuenta con instrumentos de gestión como el ATS, IPERC y reportes de
incidentes, todos ellos indican como prioridad al ser humano

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

COMUNIDADES LOCALES
(Estándar 413 (2016), Contenido 413-1)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Estándar 413 (2016): Comunidades locales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de los temas materiales

En el sector Minero No Metálico, muchas comunidades del Perú, operan sus propias
2. SOBRE canteras y venden sus productos a terceros o directamente. Esto ha logrado que
NUESTRO comprendan gradualmente que la sustancia a comercializar sea de un precio
REPORTE
muchísimo menor en comparación con la venta de commodities (minerales metálicos).
Por esto es importante mantener relaciones duraderas con las comunidades locales,
mediante convenios o servidumbres.
ROCA FUERTE I.I SAC. realiza un trabajo social con la comunidad local de Chilca.
3. ¿QUIÉNES
SOMOS? Dentro del sector Minero No Metálico aun no existen normas legales que apoyen el
manejo de los convenios con comunidades locales. Considerando que toda la
normatividad está dirigida al sector Metálico.
ROCA FUERTE I.I SAC., Viene apoyando al Centro de Salud de Chilca en las
actividades navideñas del 2023, se ha apoyado también a los bomberos de Chilca;
4. NUESTRO asimismo, a los centros educativos.
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD El propósito fundamental es mantener las buenas relaciones con nuestros vecinos de
las comunidades aledañas a la operación minera.
Nuestra Política es la constante comunicación con el entorno política de brazos
abiertos.
5. NUESTRA
GESTIÓN Nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad que nos rodea creando lazos
ECONÓMICA de empatía.
Como objetivo y meta es ser una empresa reconocida por sus valores en la
comunidad.
GRI 413: Comunidades locales
6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL Contenido 413-1: Operaciones con programas de participación de la comunidad
local, evaluaciones del impacto y desarrollo

La mejor forma de evaluar el tema de comunidades locales es la firma de los convenios


de forma anual.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL El resultado es no mantener temas judiciales con las comunidades. Por el contrario, es
una relación de apoyo mutuo para diversas actividades.

En el siguiente año existe el planteamiento de apoyar a las comunidades locales con


unión de otras mineras que operan en la zona.
8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE

GESTIÓN DE TALENTO
(Contenido 2-7, Contenido 2-8)
1. CARTA DE
NUESTRO
MÁXIMO Contenido 2-7: Empleados
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Los empleados se muestran a continuación:

Mujer Hombre Otro* No declarado Total


Número de
2. SOBRE empleados
NUESTRO (plantilla / 3 14 - - 17
REPORTE equivalente de
tiempo completo)
Número de
empleados fijos
(plantilla / 3 14 - - 17
3. ¿QUIÉNES equivalente de
SOMOS? tiempo completo)
Número de
empleados
temporales
0 0 - - 0
(plantilla /
equivalente de
4. NUESTRO tiempo completo)
ENFOQUE EN
Número de
SOSTENIBILIDAD
empleados por
horas no
garantizadas 0 0 - - 0
(plantilla /
equivalente de
5. NUESTRA
tiempo completo)
GESTIÓN
ECONÓMICA Número de
empleados a
tiempo completo
0 0 - - 0
(plantilla /
equivalente de
tiempo completo)
6. NUESTRA
GESTIÓN Número de
AMBIENTAL empleados a
tiempo parcial
0 0 - - 0
(plantilla /
equivalente de
tiempo completo)
*Género según lo declarado por los propios empleados.
7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL
Contenido 2-8: Trabajadores que no son empleados
Dentro de nuestra actividad se cuenta con personas que prestan servicios de manera directa los
mismos que prestan servicios de transporte de mineral caliza hasta los almacenes de
UNACEM, estos trabajadores están bajo dirección y ordenes de nuestros ingenieros, cuando
estos trabajadores están dentro del área efectiva de la cantera cumplen todos los estándares y
8. ÍNDICE DE procedimientos de nuestra empresa.
CONTENIDOS
GRI
ÍNDICE
Nuestros ingenieros imparten capacitaciones y charlas diarias a todo trabajador que es de la
empresa, así como a los terceros o contratistas.

1. CARTA DE Mujer Hombre Otro* No declarado Total


NUESTRO
MÁXIMO
Número de
REPRESENTANTE trabajadores
DE LA EMPRESA tercerizados
0 14 - - 14
(Volqueteros –
transporte
externo)
2. SOBRE Número de
NUESTRO trabajadores
REPORTE tercerizados 0 6 - - 6
(Transporte
Interno)
Número de
trabajadores
tercerizados 2 0 - - 2
3. ¿QUIÉNES
(Cocina y
SOMOS?
limpieza)

4. NUESTRO
ENFOQUE EN
SOSTENIBILIDAD

5. NUESTRA
GESTIÓN
ECONÓMICA

6. NUESTRA
GESTIÓN
AMBIENTAL

7. NUESTRA GESTIÓN
SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS
GRI
8 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI
ÍNDICE

Declaración de uso ROCA FUERTE INVERSIONES


INMOBILIARIAS SAC ha presentado la
información citada en este índice de
1. CARTA DE
contenidos GRI para el periodo comprendido
NUESTRO entre 1 de enero de 2023 y 31 de diciembre de
MÁXIMO 2023 del periodo objeto del informe utilizando
REPRESENTANTE como referencia los Estándares GRI.
DE LA EMPRESA GRI 1 usado GRI 1: Fundamentos 2021
Estándares Sectoriales GRI aplicables

2. SOBRE Omisión N° de
NUESTRO referencia
Estándar GRI Número
REPORTE Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
Sectorial
GRI 2: Contenidos Generales 2021
GRI 2: Contenido 2-1:
Contenidos Detalles 9
Generales 2021 organizacionales
3. ¿QUIÉNES Contenido 2-2:
SOMOS? Entidades
incluidas en la
7
presentación de
informes de
sostenibilidad
Contenido 2-3:
Periodo objeto
4. NUESTRO del informe, 7
ENFOQUE EN frecuencia y
SOSTENIBILIDAD punto de contacto
Contenido 2-4:
Actualización de 7
la información
Contenido 2-6:
Actividades,
5. NUESTRA cadena de valor y 9
GESTIÓN otras relaciones
ECONÓMICA comerciales
Contenido 2-7:
48
Empleados
Contenido 2-8:
Trabajadores que 48, 49
no son empleados
6. NUESTRA Contenido 2-9:
GESTIÓN Estructura de
10
AMBIENTAL gobernanza y
composición
Contenido 2-22:
Declaración
sobre la estrategia 4-5
de desarrollo
sostenible
7. NUESTRA Contenido 2-27:
GESTIÓN SOCIAL Cumplimiento de
11
la legislación y
las normativas
GRI 3: Temas Materiales
Contenido 3-1:
Proceso de
GRI 3: Temas
determinación de 13
Materiales
los temas
8. ÍNDICE DE
materiales
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO Contenido 3-2:
MÁXIMO Lista de temas 13
materiales
REPRESENTANTE
Desempeño económico
DE LA EMPRESA
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 15-18
Materiales 2021
materiales
Estándar 201 Contenido 201-1:
(2016): Valor económico
2. SOBRE 18
Desempeño directo generado
NUESTRO
Económico y distribuido
REPORTE Anticorrupción
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 19
Materiales 2021
materiales
Contenido 205-2:
Comunicación y
Estándar 205
3. ¿QUIÉNES formación sobre
(2016): 19, 20
SOMOS? políticas y
Anticorrupción
procedimientos
anticorrupción
Contenido 205-3:
Incidentes de
corrupción 20
confirmados y
4. NUESTRO medidas tomadas
ENFOQUE EN Energía
SOSTENIBILIDAD 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 22
Materiales 2021
materiales
Contenido 302-1:
Consumo de
Estándar 302
energía dentro de 22
(2016): Energía
5. NUESTRA la organización
GESTIÓN (*)
ECONÓMICA Agua y efluentes
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 23
Materiales 2021
materiales
En el área del
Estándar 303 Contenido 303-3:
No se proyecto no
(2018): Agua y Extracción de 23
6. NUESTRA extrae agua hay cursos de
efluentes agua
GESTIÓN agua
AMBIENTAL Contenido 303-5:
23
Consumo de agua
Emisiones
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 24
Materiales 2021
materiales
Contenido 305-1:
7. NUESTRA Estándar 305
Emisiones
GESTIÓN SOCIAL (2016): 24
directas de GEI
Emisiones
(alcance 1)
Contenido 305-2:
Emisiones
indirectas de GEI
24
asociadas a la
energía (alcance
8. ÍNDICE DE 2)
Residuos
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
MÁXIMO los temas 26, 27
Materiales 2021
materiales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 306-1:
Generación de
Estándar 306 residuos e
(2020): impactos 27 - 31
Residuos significativos
relacionados con
2. SOBRE
los residuos
NUESTRO Contenido 306-3: Información
REPORTE No se realizó
Residuos 32 no
pesaje
generados disponible
Salud y seguridad en el trabajo
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 34
Materiales 2021
materiales
3. ¿QUIÉNES Contenido 403-1:
Estándar 403
SOMOS? Sistema de
(2018): Gestión
gestión de la
de Salud y 35
salud y la
Seguridad en el
seguridad en el
Trabajo
trabajo
Contenido 403-3:
Servicios de
36
4. NUESTRO salud en el
ENFOQUE EN trabajo
SOSTENIBILIDAD Contenido 403-4:
Participación de
los trabajadores,
consultas y
36
comunicación
sobre salud y
5. NUESTRA seguridad en el
GESTIÓN trabajo
ECONÓMICA Contenido 403-5:
Formación de
trabajadores
37 - 38
sobre salud y
seguridad en el
trabajo
Formación y educación
6. NUESTRA 3-3 Gestión de
GESTIÓN GRI 3: Temas
los temas 39, 40
AMBIENTAL Materiales 2021
materiales
Contenido 404-1:
Estándar 404
Promedio de
(2016):
horas de 40
Formación y
formación al año
educación
por empleado
7. NUESTRA Diversidad e igualdad de oportunidades
GESTIÓN SOCIAL 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 41, 42
Materiales 2021
materiales
Estándar 405 Contenido 405-1:
(2016): Diversidad de
Diversidad e órganos de 42
igualdad de gobierno y
oportunidades empleados
8. ÍNDICE DE No discriminación
CONTENIDOS GRI
ÍNDICE
Omisión N° de
referencia
Estándar GRI Número
Contenido Requisitos del
/ Otra Fuente de página Motivo Explicación
omisión: Estándar
1. CARTA DE Sectorial
NUESTRO 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
MÁXIMO los temas 43
Materiales 2021
materiales
REPRESENTANTE
DE LA EMPRESA Contenido 406-1:
Casos de
Estándar 406
discriminación y
(2016): No 44
acciones
discriminación
correctivas
emprendidas
2. SOBRE
Trabajo infantil
NUESTRO
3-3 Gestión de
REPORTE GRI 3: Temas
los temas 45
Materiales 2021
materiales
Contenido 408-1:
Operaciones y
Estándar 408 proveedores con
(2016): Trabajo riesgo 45
3. ¿QUIÉNES infantil significativo de
SOMOS? casos de trabajo
infantil
Trabajo forzoso u obligatorio
3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
los temas 45, 46
Materiales 2021
materiales
Contenido 409-1:
4. NUESTRO Operaciones y
ENFOQUE EN Estándar 409 proveedores con
SOSTENIBILIDAD (2016): Trabajo riesgo
46
forzoso u significativo de
obligatorio casos de trabajo
forzoso u
obligatorio
Comunidades locales
5. NUESTRA 3-3 Gestión de
GRI 3: Temas
GESTIÓN los temas 47
Materiales 2021
ECONÓMICA materiales
Contenido 413-1:
Operaciones con
programas de
Estándar 413
participación de
(2016):
la comunidad 47
Comunidades
6. NUESTRA local,
locales
evaluaciones del
GESTIÓN
impacto y
AMBIENTAL
desarrollo

7. NUESTRA
GESTIÓN SOCIAL

8. ÍNDICE DE
CONTENIDOS GRI

También podría gustarte