GAN-M-S-03.34-021-P MANTENIMIENTO-6 AÑOS INTERRUPTOR 138 KV DELLE ALSTHOM FX 170-12
GAN-M-S-03.34-021-P MANTENIMIENTO-6 AÑOS INTERRUPTOR 138 KV DELLE ALSTHOM FX 170-12
34-021-P
Elaboró: TME-EPA Fecha:
Carlos Roberto Tapia F. 03/09/2007
Revisó Dir. Mantto Especializ. Fecha:
Angel Freddy Asmat S. 03/09/2007
GUÍA DE MANTENIMIENTO-6 AÑOS
Revisó: Ambiental Fecha:
INTERRUPTOR 138 kV Diana María Gonzalez V.
DELLE ALSTHOM FX 170-12 Revisó: Salud Ocupacional Fecha:
1
• Utilizar equipos y herramientas con guardas
de protección.
• Atrapamiento con equipos • Verificar la condición de la herramienta antes
y herramientas. y después de su utilización.
MECÁNICO • Golpeado por o contra • Usar ropa y calzado de labor.
• Contacto con superficie • Usar casco de seguridad dieléctrico con
cortante o punzantes barbuquejo
• Usar guantes de protección mecánica
ERGONOMICOS
• Usar ropa y calzado de labor.
Carga estática de pie,
• Utilizar mesas y sillas apropiadas en el sitio
sentado y en otras
de trabajo
posiciones.
• Realizar pausas activas
• Identificación y control previo de enjambres y
otros animales en los sitios de trabajo.
Ataque o contacto con • Usar ropa y calzado de labor.
BIOLÓGICO • Inspeccionar tableros antes de ingresar o
animales
introducir partes del cuerpo
2
• Planear los recursos necesarios y definir los
Alto nivel de exigencia para
tiempos de ejecución para actividades
el desarrollo de las tareas
programadas y no programadas o de
PSICOLABORALES (contenido de la tarea)
emergencia.
NOTA: Revisar el plan de emergencia de la subestación y complementarlo para que se ajuste a las necesidades en cada caso
específico, y aplicarlo en caso de ser requerido.
1 Observar el interior del gabinete de control para detectar humedad y revisar el estado general de los empaques
de las puertas (despegados o cristalizados).
2 Revisar estado físico de los componentes tales como reles auxiliares, iluminación, pulsadores,
selectores, borneras,contactores y en general el sistema de control y mando del interruptor.
2 Observar el estado físico del cubículo de conexión internamente y externamente, para identificar laminas sueltas,
corrosión, cerraduras malas, etc.
3 Revisar resistencia de calefacción del gabinete de control, acercando suavemente la mano al cuerpo
de la resistencia, para detectar que esté calentando.
4 Revisar la resistencia de calefacción de los pequeños gabinetes que contiene las bobinas de cierre
y apertura, acercando suavemente el índice del dedo (aislado con cinta 3M) al medio de la resistencia,
para detectar que está calentando. Realizar la operación en los 03 polos del interruptor
Para efectuar esta actividad se deberá retirar la tapa superior de los gabinetes que contienen las bobinas
3
5 En puerta posterior del gabinete de control: verificar el nivel aceite hidráulico Univis J13 que este entre
los límites indicados de la mirilla de control
6 Retirar la tapa del tanque acumulador de aceite hidraulico Univis J13 usando llave Nº 24 (para retirar único
perno) y verificar estado de retorno de aceite de tubería de baja presión. Si retorno de aceite es continuo
reportar al sistema de control de mantenimiento
7 Revisar externamente la tubería del sistema hidráulico, para detectar fugas de aceite de debe hacer una
inspección detallada a las tuberías de alta presión, mangueras y los racores de conexión y el estado general
de la tubería (pintura, corrosión, aplastamiento, etc.).
9 Registrar el estado de las porcelanas del aislador de los tres polos, para identificar discos rotos o flameados.
13 Registrar la información en el formato de inspección y crear los respectivos avisos en SAP R3 si es del caso.
1 Revisión operativa y comparar las medidas de los manodensostatos en las tres fases. Max. 5%
4
3 En al parte posterior retirar 4 tuercas con llave corona N° 8 tal como se
muestra en la figura
Cerrar la llave de control en la dirección indicada. Con esta acción saldrá
alarma en tablero de control
7. ACTIVIDAD: Verificar el patronamiento presostato de control y alarmas del mando hidraúlico y verificación del tanque conservador
3 Cerrar el interruptor y abrir suavemente la válvula K3 del bloque de control para despresurizar el equipo
hasta que actúe el micro switche de arranque y parada del motor bomba.
Cerrar la válvula K3 y tomar la lectura de presión de arranque y parada (señal audible de los micro switche).
y registrar valores en el formato.
Quitar la alimentación del motor-bomba, tal como se muestra
5
4 Abrir nuevamente la válvula K3 y verificar la alarma del bloqueo al recierre, cerrar válvula K3 y tomar la lectura de
presión de bloqueo al cierre y registrar el valor de presión en el formato.
Verificar con sala de control y Centro de Control la operación de las alarmas.
Tomar lectura de presión de bloqueo cierre (señal audible de los micro switche)
5 Abrir nuevamente la válvula K3 hasta que se genere el disparo del interruptor; cerrar válvula K3 y tomar lectura de
presión de apertura y registrar el valor de presión en el formato.
Verificar con sala de control y Centro de Control la operación de las alarmas.
Tomar lectura de presión de bloqueo cierre (señal audible de los micro switche)
Reducir la presión hasta 0 bar manteniendo la llave K3 abierta
6 Evacuar el aceite Univis J13 en un recipiente y evaluar luego el estado del filtro de aceite
determinar si requiere cambio y reportar en formato 6 años
realizar limpieza del tanque conservador de aceite univis J13
7 Reponer el aceite univis J13 previo filtrado del mismo en el tanque al nivel requerido
reponer alimentación del motor-bomba, cerrar la válvula K3 y cargar presión a la nominal (330 bar)
Realizar purga del sistema hidraulico de acuerdo a guía de formato 3 años GAN-M-S-03.34-020-P
1 Con el interruptor abierto y despresurizado quitar la tapa lateral izquierda con llave exagonal
de tal forma que se aprecie el carter de acoplamiento
6
7 Realizar limpieza de aisladores y de terminales de alta tensión
8 Intalar las tapas laterales y repetir todas las actividades anteriores en cada polo y normalizar el equipo
2. Con el interruptor abierto, retirar alimentación 380 Vca del motor de la bomba
instalar manómetro de alta presión con las llaves K2 (medida presión manómetro) y
K3 (control reducción de presión con manguera de evacuación) cerradas.
Derivar manguera de avacuación a tanque acumulador de aceite Univis J13
Abrir K2 para obtener medida (aprox. 330 bar) y abrir K3 lentamente hasta reducir
de 330 bar a 0 bar, este proceso debe ejecutarse muy lentamente.
7
6. Purga de los gatos de señalización
Realizar cierre del interruptor mecanicamente a la presión de 220 bar
Luego utilizar el sistema de purga compuesto por: una espita y una tubería de plástico
que va al tanque acumulador de aceite Univis J13.
Retirar el tapón 18a de acuerdo al figura 03 y presionar la espita A3 hasta reducir presión
y desaparezcan burbujas de aire
Repetir la operación hasta ejecutar los 03 polos del interruptor
7. Consideraciones de la actividad
Esta actividad es para garantizar la correcta operación del sistema hidraulico del interruptor
Realizar el purgado cada 03 años ó:
. Continuas operaciones de la bomba
. Retorno de aceite al tanque acumulador por las tuberias de baja presión
. Luego de las reparaciones de fugas de aceite de las tuberias de alta presión
Validar el resultado de la purga del sistema hidraúlico con pruebas simples de tiempos de operación (ver guía)
y prueba de desplazamiento angular del gato de señalización
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
8
Prueba Común borne Borne cierre Borne apert. Observación
Cierre 3f 65 67 NA Mando 3f
Apertura 3f bobina 1 (110 Vcc) 65 NA 68, 69, 70 (*) (*) Realizar puente
Apertura 3f bobina 2 (48 Vcc) 55 NA 57, 58, 59 (*) (*) Realizar puente
Recierre fase R 65 67 68 Mando 1f
Recierre fase S 65 67 69 Mando 1f
Recierre fase T 65 67 70 Mando 1f
Cierre sobre falla 65 67 68, 69, 70 (*) (*) Realizar puente
Discordancia 65 NA 68, 69 ó 70 (*) Realizar puente
· Conectar la tierra portátil por un extremo del interruptor tal como se muestra en el diagrama de conexión antes de conectar el equipo de prueba.
· Asegurar que el equipo de prueba no se encuentre encendido mientras se realizan las conexiones.
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
9
12. ACTIVIDAD: Medir desplazamiento angular de los gatos de señalización como complemento a la medición de tiempos de operación
INSTRUCCIONES PARA MEDIDA DE DESPLAZAMIENTO ANGULAR GATOS SEÑALIZACION
1 Desarrollando la guía de mantenimiento a 3 GAN-M-S-03.34-020-P años en la medición de tiempos de operación
, paralelamente se medirá el desplazamiento angular para complementar
la prueba y evaluar como está el comportamiento de los mecanismos de operación del sistema
hidráulico de los polos del interruptor
angular serán reportadas en función del tiempo conjuntamente con los tiempos de
10
Código: GAN-M-S-03.34-021-P
Elaboró: TME-EPA Fecha:
Carlos Roberto Tapia F. 03/09/2007
Revisó Dir. Mantto Especializ. Fecha:
FORMATO DE MANTENIMIENTO- 6 AÑO 03/09/2007
Angel Freddy Asmat S.
INTERRUPTOR 138 kV Revisó: Salud Ocupacional y Fecha:
DELLE ALSTHOM FX 170-12 Ambiental
Aprobó:G. Transmisión Fecha:
Jorge Alberto Echeverria R. 03/09/2007
No páginas: Rev. 1
7. LIMPIEZA DE AISLADORES
8. REVISIÓN BLOQUE DE CONTACTOS AUXILIARES
9. MEDIDA DE CORRIENTES DE MOTOR DE BOMBA FASE u FASE v FASE w
Corriente motor bomba (verif. corrientes equilibradas)
10. PURGA SISTEMA MANDO OLEONEUMATICO (ver guía técnica XXX-5)
11
Equipo de prueba: TM 1600 Programma
12. MEDIDA RESISTENCIA DE CONTACTOS FASE R FASE S FASE T
Medida 2 - 3 valor cámara de corte (*)
Medida 1 - 2 valor conector terminal - conductor
Medida 3 - 4 valor conector terminal - conductor
Medida 1 - 4 valor conductor - conductor (verificación)
(*) El valor no debe superar los 40 µΩ
17. ALARMAS Y DISPAROS SISTEMA HIDRAULICO DEL INTERRUPTOR Sala C. Nivel 2 C. Control Nivel 3
SEÑAL DE ALARMA BAJA PRESION MANDO HIDRAULICO
Observaciones :
12