0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Material Extra de Quimica

ejercicios de quimica

Cargado por

jialee.btseom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Material Extra de Quimica

ejercicios de quimica

Cargado por

jialee.btseom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MATERIAL EXTRA DE QUIMICA

1. En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran,


comunican u organizan en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cual las
funciones de ondas del sistema se expresan como un producto de orbitales antisimetrizado. Hallar el
número de masa máxima de un átomo que tiene 30 neutrones, si se sabe que posee 3 orbitales
desapareados en el tercer nivel de energía.

A) 58
B) 57
C) 53
D) 54
E) 45

2. En un átomo neutro, que es su estado habitual, el número de electrones es igual al de protones, y como
tienen carga eléctrica negativa se compensan. Un átomo tiene en su cuarto nivel de energía 6
electrones. ¿Cuál es su número de masa y las partículas subatómicas fundamentales, si sus neutrones
exceden en 2 unidades a su número atómico?

A) 28, 54
B) 60, 78
C) 45, 90
D) 36, 100
E) 70, 104

3. La suma de los números de masa de 2 átomos que poseen la misma carga nuclear es 69, la suma de
sus neutrones es 39. Si este átomo adquiere la estabilidad química ganando electrones (hasta completar
los 8 electrones en el mayor nivel), la carga final del anión será:

A) –6
B) –5
C) –3
D) –2
E) –1

4. Las especies isoelectrónicas, son aquellos átomos o iones que presentan la misma configuración
electrónica, y como consecuencia la misma cantidad de electrones, pero no viceversa. Acerca de las
especies químicas: Fe +3 (Z = 26) y V(Z = 23) indicar verdadero (V) o falso (F):
• Son especies isoelectrónicas.
• El Fe+3 tiene 1 orbital “d” semilleno.
• Ambas sustancias presentan orbitales semillenos.

A) VFV
B) FVV
C) FFV
D) FVF
E) FFF

5. Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de
los átomos, esto está basado desde luego en la teoría atómica de Neils Bohr que es el modelo atómico
más aceptado y utilizado en los últimos tiempos. Un ión metálico trivalente posee para su último electrón
los números cuánticos (3, 2, 0, +1/2); un isótopo de este elemento presenta 28 neutrones. Marque la
alternativa que contiene la representación del ión.
28 3+
A) 24 X
24 3+
B) 28 X

52 3+
C) 24 X

24 3-
D) 55 X

52 3-
E) 24 X

6. La configuración electrónica de un átomo neutro está relacionada con su número atómico y con los
números cuánticos. Al respecto, determine la configuración electrónica de un átomo neutro cuyo último
electrón tiene los números cuánticos (4,0,0,-1/2)

A) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1


B) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
C) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
D) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d2
E) 1s2 3s2 2p6 6s2 3p6 4s2 3d2

7. Los valores de los números cuánticos nos indican el nivel, como el subnivel de energía y el orbital en
donde se encuentra un electrón en el átomo. Dado un elemento con número atómico 28, si uno de sus
iones tiene carga 2+, determine los números cuánticos del último electrón de dicho ión.

A) 3,2,-2,-1/2
B) 3,2,0,+1/2
C) 3,2,+2,-1/2
D) 3,2,0,-1/2
E) 3,4,-2,-1/2
8. Cierto átomo presenta 35 neutrones y su configuración electrónica es
1s22s22p63s23p64s23d10
De acuerdo a su estructura, señale la proposición incorrecta.

A) Su número de masa es 65.


B) El último nivel es el cuarto nivel.
C) Contiene 15 orbitales llenos.
D) Presenta 30 protones en su núcleo.
E) Presenta 10 electrones de valencia.

9. Si la configuración de cierto átomo es 1s22s22p63s23p64s13d5, entonces se puede concluir que

A) presenta 5 orbitales semillenos.


B) ocupa 3 niveles de energía.
C) el tercer nivel está completo.
D) tiene 5 electrones de valencia.
E) su configuración electrónica se basa en el principio de estabilidad adicional.

10. Si el subnivel terminal de la configuración electrónica del ion Q2– es 3p6, señale el número atómico
del ion M3+ si es isoelectrónico con el ion Q2–.

A) 23
B) 22
C) 21
D) 20
E) 24
11. El níquel Raney es una aleación de niquel-alumnio utilizado como catalizador sólido en forma de
granos muy fino en muchos procesos industriales. Considerando como átomo neutro en la aleación,
indique la configuración electrónica correspondiente al metal representativo.
Número atómico: Al= 13; Ni =28

A) [Ar] 4s2 4d8


B) [Ar] 4s2 3d8
C) [Ne] 3s2 3p1
D) [Kr] 4s2 3d8
E) [Xe] 4s2 3d8

12. El manganeso (Z=25) es un metal de transición de color blanco plateado, brillante, al oxidarse cambia
de aspecto físico, principalmente en el color según su cantidad de carga eléctrica: +2 (rosa), +3 (rojo),
+4 (marrón), +6 (verde) y +7 (violeta). Considerando el color rojo, indique la configuración electrónica
correspondiente.

A) [Ar] 4s2 3d5


B) [Ar] 4s0 3d5
C) [Ar] 4s0 3d4
D) [Ar] 4s2 3d2
E) [Ne] 4s2 3d2

13. El manganeso (Z = 25) es un metal de color blanco plateado, brillante, duro y resistente al fuego. Se usa
en aleaciones de hierro para fabricar aceros, donde lentamente se oxida; antes de la oxidación se le
denomina manganeso metálico. Con respecto a su estructura electrónica, indique la secuencia correcta
del valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Sus electrones están distribuidos en 7 subniveles energéticos llenos.
II. en el mayor nivel tiene 2 electrones.
III. Al oxidarse altera su configuración electrónica, pero el núcleo se conserva.

A) FVV
B) FVF
C) VVF
D) VFV
E) FFF

14. Los iones poseen propiedades distintas a la de sus respectivos átomos neutros.
Además, cumplen un rol indispensable en los seres vivos por ejemplo el 20Ca2+.
Respecto al ion, indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

Su configuración electrónica es .
Posee dos electrones desapareados.
Al ganar dos electrones el nivel de valencia del átomo neutro es cuatro.

A) VFV
B) VVF
C) VFF
D) FVF
E) VVV
15. El cromo (Z=24) se utiliza principalmente en la metalurgia del acero para aportar resistencia a la
corrosión y un acabado brillante. Al respecto, determine el último término de la configuración
electrónica y el número de electrones desapareados, del catión trivalente.

A) 3d5 y 6
B) 4s0 y 3
C) 3d3 y 3
D) 4s0 y 2
E) 3d3 y 5

16. La configuración electrónica de átomos polielectrónicos de los números cuánticos. Si conocemos el


núclido de un átomo, podemos determinar el número de partículas subatómicas y conocer el número
de electrones que debemos distribuir. Teniendo en cuenta el siguiente
núclido 35CI, determine la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) de las siguientes
17
proposiciones.
I. En su distribución electrónica utiliza 2 tipos de subniveles.
II. Presenta solo 2 niveles llenos o completos.
III. Tiene 7 electrones en su último nivel o mayor capa.

A) VVV
B) VVF
C) FVV
D) FVF
E) FFF

17. A nivel mundial se produce anualmente más de 10 millones de toneladas de zinc, de ellas, casi el 50 %
se utiliza en el galvanizado protección contra la corrosión del acero. Si el isótopo zinc- 68 contiene en
el núcleo 38 neutrones, ¿qué proposiciones son correctas?
I. Los electrones del zinc están distribuidos en 7 subniveles energéticos.
II. El zinc presenta 10 electrones en el subnivel difuso.
III. Su configuración electrónica kernel es [Ar]4s23d10

A) II y III
B) I y II
C) I y III
D) I, II y III
E) Solo I

18. La plata (Z = 47) es un elemento metálico de alta conductividad eléctrica y calorífica, mezclada con el
estaño (Z= 50) se utiliza en la aleación para empastes dentales. Respecto a dichos elementos, indique
la proposición correcta.

A) La configuración electrónica de la plata es [Kr]5s24d9.


B) El estaño posee 10 electrones en total en los subniveles difuso.
C) La configuración electrónica de ambos elementos son incompatibles con el principio de aufbau.
D) El estaño posee 4 electrones en la última capa o nivel.
E) La plata tiene una configuración que termina en el subnivel s.
19. José y Pedro son dos estudiantes que intercambian puntos de vista referentes a los principios que
rigen la configuración electrónica. José sostiene que la configuración electrónica del átomo de nitrógeno
(Z = 7) es (a), mientras que Pedro sostiene que la configuración electrónica del nitrógeno es (b).

Indique la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.


I. La configuración electrónica propuesta por José es compatible con el principio de aufbau, con el
principio de exclusión de Pauli y con la regla de Hund.
II. La configuración electrónica propuesta por Pedro es compatible con el principio de exclusión de
Pauli, pero viola la regla de Hund.
III. Las configuraciones electrónicas planteadas por José y Pedro son incompatibles con los tres
principios que rigen la distribución electrónica.

A) VVV
B) FVV
C) VVF
D) VFV
E) FFF

20. Se denomina electrón diferenciador al último electrón que se coloca en la secuencia de la configuración
electrónica. Este puede ser identificado por sus 4 números cuánticos tales como (4, 1, 0, -1/2).
Identifique el elemento químico al cual pertenece dicho electrón diferenciador.

A) germanio (Z= 32)


B) selenio (Z = 34)
C) arsénico (Z = 33)
D) bromo (Z= 35)
E) cloro (Z=17)

21. El aluminio (Z=13) es el tercer elemento más abundante de la corteza terrestre. Es un metal muy usado
en la ingeniería de materiales gracias a su baja densidad y alta resistencia a la corrosión.
Indique la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
I. Su configuración electrónica en el estado basal es [Ne]3s23p1.
II. Posee 6 orbitales llenos y un electrón desapareado.
III. El conjunto de números cuánticos de su último electrón es 3, 1, −1, + 1/2.

A) VVV
B) FVV
C) VVF
D) VFV
E) FFF

22. Respecto a los iones óxido (8O2−) y 2+


28Ni , indique la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) de
las proposiciones.
I. La configuración electrónica del ion óxido es 1s22s22p6.
II. La configuración electrónica del catión es [Ar]4s23d6.
III. El ion óxido presenta 8 electrones de valencia.
IV. El ion níquel es isoelectrónico con el hierro (Z
= 26).

A) VFVF
B) FFVF
C) VVVF
D) FVFV
E) FFFF

23. ¿Qué alternativa contiene la proposición incorrecta respecto al estado fundamental del ion cromo
(III) cuyo número atómico es 24?

A) Su configuración electrónica kernel es [Ar]3d3.


B) Presenta 3 orbitales semillenos.
C) En la última capa posee 3 electrones.
D) Posee en total 6 electrones en los subniveles sharp.
E) Presenta 21 electrones.

24. Para representar un elemento se utiliza un símbolo y dos números: número de masa (A) y número
atómico (Z). Si se sabe que en un elemento neutro el número atómico es igual al número de
electrones; la distribución electrónica del Mg (Z = 12) y del Ar (Z = 18) en el último nivel de energía,
respectivamente, presenta

A) 2 y 2 electrones
B) 1 y 8 electrones
C) 2 y 6 electrones
D) 2 y 8 electrones
E) 1 y 7 electrones

25. La configuración electrónica de átomos multielectrónicos es una consecuencia de los números


cuánticos; en esta, los electrones se acomodan en niveles y subniveles de acuerdo a su energía. Si
conocemos el núclido de un átomo, podemos determinar el número de partículas subatómicas y conocer
el número de electrones que debemos distribuir, siguiendo tres principios o reglas, para encontrar la
configuración electrónica correcta. Teniendo en cuenta el siguiente núclido E- 60 (Z = 27), marque la
alternativa incorrecta.

A) El átomo tiene 33 neutrones y 27 protones.


B) En la zona extranuclear hay 27 electrones.
C) Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7.
D) En su configuración electrónica presenta 7 subniveles completos o llenos.
E) Presenta 33 nucleones neutros.

26. Cierto átomo neutro tiene 16 electrones en la capa M. Indique la secuencia correcta de verdad
(V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones.
I. Su carga nuclear es 26.
II. El tercer nivel está semilleno.
III. Tiene 8 electrones en los subniveles sharp.

A) FVV
B) FFF
C) FFV
D) VVF
E) VVV
27. El fósforo es un elemento no metálico que contribuye al buen funcionamiento del cerebro, dicho
elemento se encuentra en el queso, yogur, chocolate, carnes rojas, etc. Si el conjunto de números
cuánticos del último electrón del fósforo es (3, 1, +1, +1/2). Indique las proposiciones correctas
respecto al fósforo.
I. Su configuración electrónica kernel es [Ne]3s23p3.
II. Presenta 5 electrones de valencia.
III. Tiene 9 electrones de tipo p.

A) I y III
B) I, II y III
C) I y II
D) II y III
E) solo I

28. Cierto átomo neutro tiene 16 electrones con ℓ =1. Determine el número de orbitales llenos y semillenos
que posee, respectivamente.

A) 14 y 3
B) 15 y 2
C) 15 y 3
D) 16 y 2
E) 10 y 5
29. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas para el anión divalente de un átomo y cuyos
números cuánticos de su último electrón son (4, 1, + 1, –1/2).
I. La configuración electrónica de su átomo neutro es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6.
II. El número de protones en el núcleo es 34.
III. Tiene 3 niveles y 18 orbitales, llenos.

A) I y II
B) I y III
C) I, II y III
D) II y III
E) solo I

30. El cloruro de magnesio (MgCl2) (12Mg, 17Cl) es una sal haloidea que se usa como lubricante de hilos,
como suplemento alimenticio, en la fabricación de papel, etc. Identifique sus configuraciones
electrónicas de catión y anión respectivamente.

A) 1s22s22p63s2; 1s22s22p63s23p4
B) 1s22s22p63s2; 1s22s22p63s23p6
C) 1s22s22p6; 1s22s22p63s23p6
D) 1s22s22p6; 1s22s22p63s23p5
E) 1s22s22p7; 1s22s22p63s23p5

También podría gustarte