Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Ciencias de la Salud Valle de las Palmas
Lic. Psicología
Comunicación oral y escrita
Reseña del libro “El caballero de la armadura oxidada”
Mtra. María del Rosario Salinas Castro
Elaborado por: Mirna Arellano Pérez
Grupo: 111
Tijuana, B.C., a 13 de noviembre de 2020.
El caballero de la armadura oxidada
Título original: The Knight in Rusty Armour
Número de páginas: 112
Autor: Robert Fisher (1922-2008)
Género: Ficción/ Fantasía/Autoayuda
Fecha de primera publicación: 1 de mayo de 1987
Es un texto de ficción que corresponde a una línea alegórica, de inspiración libre,
inmersa en el género de autoayuda, motivación y auto desarrollo. Alcanzó
colocarse en las metas principales a nivel mundial, esto le atrajo gran popularidad
y alcance. En los últimos tiempos gozan de mucha demanda por parte de lectores.
A demás cuenta con una continuación titulada “El Regreso del Caballero de la
Armadura Oxidada”.
“El Caballero de la Armadura Oxidada” nos cuenta la historia de un caballero en
una época y lugar indeterminados, que se consideraba bueno, generoso y
amoroso por sus múltiples actos heroicos, liderando miles de batallas, luchando
contra dragones y salvando damiselas que no pedían ser rescatadas. El portaba
siempre una armadura muy resplandeciente.
El caballero tenía una esposa y un hijo, los cuales eran amorosos y considerados
con él, pero con el paso del tiempo el caballero se obsesiono con su armadura.
Esto molesto a su esposa ya que no se la quitaba en su casa y su hijo no podía
ver la cara de su padre. Entonces su esposa le hace elegir entre quitarse su
armadura o sino ellos se irían de su hogar. El caballero no tuvo más opción que
decidir quitársela, pero no pudo hacerlo, haciendo así que su esposa e hijo se
marcharan. Pero el caballero decidió ir por ayuda para quitarse la armadura, ya
que no quería perder a su familia.
El caballero partió en busca de alguien que le ayudara a quitarse la armadura. En
medio de un bosque, busca al mago Merlín, esperando que lo ayudara. Después
de mucho tiempo, encontró a Merlín sentado al pie del árbol, con muchos
animales a su alrededor, el cual al verlo desmayado, decidió ayudarlo y le dio por
medio de una copa una bebida. Al terminar la bebida, el caballero le preguntó al
mago qué era esa extraña bebida que le había ofrecido, Merlín respondió, es vida.
La respuesta del mago dejo perplejo al caballero, por lo que Merlín le explica que
la vida no es amarga al principio, porque al empezar a saborearla y aceptarla se
va haciendo más agradable. Al final cuando la aceptas por completo es deliciosa
para beber.
Merlín le menciona que debe emprender un viaje por un sendero y pasar por tres
castillos: el castillo del silencio, el otro castillo de la sabiduría y el castillo de la
voluntad y la osadía. Para llegar a esta vereda, primero tendría que atravesar esos
tres castillos. El caballero acepto la propuesta de Merlín e inicio su travesía,
aunque Merlín le dijo que no podía ir solo y tenía que acompañarlo una ardilla y
Rebeca la paloma.
Cuando por fin consiguió el primer castillo se encontró con el Rey al que le debía
lealtad, el cual le comento, que solía venir al castillo, para encontrarse consigo
mismo. Pero este le indico el camino y encontró una habitación, en donde se sentó
a pensar sobre su vida y se dio cuenta que tenía miedo de estar solo. Luego de
salir de esta habitación, encontró una más pequeña y en ese momento entendió
todo el dolor que sentía su esposa y lloro. Después de esto, paso a la tercera
habitación donde finalmente se encontró con su “yo” interior, lo cual le atrajo una
paz y se durmió.
Al despertar se dio cuenta que ya había salido del castillo y estaba junto a la
ardilla y la paloma y allí se dio cuenta, que la parte de superior de su armadura,
había desaparecido, por completo. Se levantó y continuaron con su camino hasta
que por fin llegaron al castillo del conocimiento.
Al llegar al castillo del conocimiento, se encontró con una puerta de oro y tenía
una frase que decía: “El conocimiento es la luz que iluminara vuestro camino”
siguió caminando y se encontró con otra que decía “¿Habéis confundido la
necesidad con el amor?” Al caballero no comprendía que significaba estas frases,
hasta que recordó a su familia y en cuanto los amaba.
Pensó que él estaba evadiendo su realidad y su esposa bebía para olvidar y
superar los problemas, sin embargo el optaba por echarle la culpa a su esposa
Julieta y se olvidaba del tema. Comprendió que nunca fue feliz a pesar de lo que
poseía ya que nunca aprecio lo que realmente importaba. Al final logro salir del
castillo, pero con un conocimiento sobre su vida y prosiguió su viaje.
Recorrió el camino en busca del castillo de la verdad y la osadía y cuando por fin
lo encontró, se encontró con un enorme dragón que interceptaba el camino. La
prueba del caballero era demostrar que contaba con la voluntad y osadía
necesarias para enfrentarse a sus miedos y dudas. Después el caballero logra
vencer al dragón al superar sus miedos con su valentía.
El último castillo era el más peligroso, el recinto se encontraba a lo alto de una
cima la cual tenía que ser escalada si se quería llegar a él. Durante la travesía el
caballero aprende que uno tiene que quitarse la comodidad y afrontar retos
nuevos aunque estos estén llenos de incertidumbre y con la ayuda de su “Yo”
interior, decidió lanzarse hacia el vació.
Cuando se lanzó, recordó muchas cosas de su infancia y logro liberarse de todas
sus preocupaciones y comenzó a elevarse, llegando así a la cima de la montaña.
Se sintió alegre y comenzó a llorar con todo su corazón, esto provoco que la
armadura se derritiera. El caballero era libre y entendió que el amor era lo más
importante, tanto el propio, como hacia los demás.
En esta historia el personaje principal cuenta con un buen desarrollo argumental,
porque al inicio era una persona egocéntrica y le prestaba atención a la opinión de
los demás respecto a su vida y a raíz del descontento de su familia busca
despojarse de su armadura para recuperar a su familia. A pesar de que el objetivo
era deshacerse de su armadura, su aventura lo llevo a desarrollar su persona y
enfrentarse a su realidad.
El autor realiza una analogía sobre los desafíos que nos tenemos que enfrentar a
lo largo de nuestra vida. También nos enseña que muchas veces tenemos
armaduras que nos impide relacionarnos con nuestro entorno y es muy difícil
darnos cuenta de ellas. Por esa razón nosotros debemos de aprender a liberarnos
de nuestra armadura, nuestro orgullo, los miedos y las dudas que nos agobian en
nuestro día a día.
Robert Fisher hace una buena mezcla entre la fantasía, la poesía y la sabiduría.
Recomiendo este libro sobre todo si el lector se encuentra en un momento crítico
en el que necesite una perspectiva constructiva y optimista de la vida. Su sencillez
y corta duración lo hace una lectura amena.
De esta lectura me llevo lecciones que sin duda alguna me ayudaran a resolver
mis conflictos. Lo importante de la vida es aprender a no tener una barrera que
nos impida lograr nuestras metas y con la ayuda de la auto-reflexión, valentía y el
ser osado poder encontrar el camino que nos guiara al conocimiento y a la
verdad.