SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Condori Mamani, Jose Luis ID: 001543216
Dirección Zonal/CFP: Arequipa – Puno
Carrera: Mantenimiento de maquinaria Pesada Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial: Marco Legal SST. Matriz IPERC.
Accidentes
Tema del Trabajo: e Incidentes, Factores de riesgo en el trabajo, el medio ambiente y sus
medidas de
prevención
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL
Información General 09/06
Planificación del Trabajo 09/06
Preguntas Guia 09/06
Hoja de Planificación 09/06
09/06
Lista de Recursos 09/06
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los
1 IPERC, tomando en cuenta que durante la elaboración se tiene que reunir con cada
uno de los operadores y supervisores, y luego programar su difusión?
¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?
2
¿Las causas de los accidentes ha traído consigo consecuencias graves?
3
¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no
4 planeados?
¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una
matriz de compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros
5
que se desechan?
¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar
6
incidentes o accidentes?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Cuál es el plan para establecer la segregación,
7
almacenamiento y manipulación en general de materiales peligrosos dentro de la
planta?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los
IPERC, tomando en cuenta que durante la elaboración se tiene que reunir con cada
uno de los operadores y supervisores, y luego programar su difusión?
Elaborar la Matriz IPERC por puesto de Trabajo
Elaborar los Mapas de Riesgos por zona de planta
2. ¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
- La empresa "El noble acero S.A" ha experimentado una variedad de tipos de accidentes a lo
largo de su historia. Estos incluyen accidentes de maquinaria, que han involucrado fallas en
equipos y operaciones inseguras, caídas desde alturas, incidentes con equipos de elevación
como volcamientos de montacargas, exposición a sustancias peligrosas, problemas eléctricos,
accidentes de tráfico relacionados con la logística, lesiones musculo esqueléticas debidas a
cargas pesadas y movimientos repetitivos, y situaciones de seguridad en espacios confinados
que requieren una atención especial.
3. ¿Las causas de los accidentes ha traído consigo consecuencias graves?
- Sí, algunas de las causas de los accidentes han tenido consecuencias graves tanto para los
empleados como para la empresa. Estas consecuencias graves incluyen lesiones significativas
para los empleados, daños importantes en la maquinaria y equipos utilizados en la producción,
y costos económicos considerables. Estos costos no solo se refieren a gastos médicos, sino
también a reparaciones de emergencia de la maquinaria y a la pérdida de productividad debido
al tiempo de inactividad.
4. ¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no
planeados?
- En algunos casos, tanto los casi accidentes como los accidentes anteriores han generado
costos no planeados significativos. Esto incluye gastos médicos inesperados, reparaciones
urgentes de maquinaria y equipo, así como la pérdida de producción debido al tiempo en el
que la maquinaria no pudo operar. Estos costos adicionales no presupuestados han destacado
la importancia de implementar medidas de control efectivas para prevenir incidentes y
accidentes.
5. ¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una
matriz de compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros
que se desechan?
- La empresa cuenta con un área designada para el almacenamiento de materiales peligrosos.
Se ha establecido una matriz de compatibilidad que guía la ubicación y segregación adecuada
de estos materiales con el objetivo de prevenir reacciones químicas peligrosas. Además, se
promueve activamente la buena segregación de los materiales peligrosos con aquellos que se
desechan. Esto garantiza un manejo seguro de materiales peligrosos y cumple con las
normativas de seguridad relacionadas con su manipulación y almacenamiento en la planta.
6. ¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar
incidentes o accidentes?
- El plan para establecer medidas de control y prevenir incidentes y accidentes se basa en un
enfoque integral:
• Identificación de Áreas de Mejora: Inicialmente, se llevaría a cabo una revisión
exhaustiva del historial de incidentes y accidentes anteriores para identificar patrones
y áreas críticas que requieren atención. Esto proporciona una base sólida para enfocar
nuestros esfuerzos de mejora.
• Desarrollo de Procedimientos de Seguridad Operativos: Basándonos en los tipos de
incidentes y accidentes identificados, desarrollaríamos procedimientos de seguridad
operativos específicos para cada área o proceso. Estos procedimientos estarían
diseñados para minimizar los riesgos y promover la seguridad en las operaciones
diarias.
• Implementación de Inspecciones Regulares y Mantenimiento Preventivo:
Estableceríamos un programa de inspecciones regulares que abarcaría la maquinaria,
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
el equipo y las instalaciones. Esto nos permitiría identificar y abordar problemas
potenciales antes de que se convirtieran en riesgos significativos. También
garantizaríamos que el mantenimiento preventivo se lleve a cabo de manera
sistemática y eficiente.
• Establecimiento de un Sistema de Reporte de Incidentes: Crearíamos un sistema de
reporte de incidentes que fomente la participación activa de los empleados en la
identificación de condiciones inseguras y el reporte de incidentes. Cada incidente se
investigaría a fondo, y las recomendaciones resultantes se implementarían y se les
daría seguimiento para garantizar que se aborden adecuadamente.
• Creación de Áreas de Almacenamiento Seguras: Si la empresa maneja materiales
peligrosos, estableceríamos áreas de almacenamiento designadas con sistemas de
seguridad adecuados, como estanterías resistentes y contenedores seguros. También
etiquetaríamos claramente los materiales y proporcionaríamos equipos de protección
personal (EPP) adecuados.
• Promoción de la Buena Segregación y Manipulación: Capacitaríamos a todo el
personal en prácticas seguras de segregación y manipulación de materiales
peligrosos. Esto incluiría la aplicación de una matriz de compatibilidad para evitar
reacciones químicas peligrosas entre productos químicos. Realizaríamos inspecciones
regulares para asegurar que se cumplan las normas de seguridad en estas áreas.
7. ¿Cuál es el plan para establecer la segregación, almacenamiento y manipulación en
general de materiales peligrosos dentro de la planta?
- Nuestro plan para la segregación, almacenamiento y manipulación segura de materiales
peligrosos dentro de la planta incluye los siguientes pasos:
• Identificación de Áreas Designadas: Identificamos áreas específicas dentro de la
planta que estarán designadas para el almacenamiento seguro de materiales
peligrosos. Estas áreas se marcan claramente y se restringe el acceso no autorizado.
• Desarrollo de Procedimientos de Manipulación Segura: Creamos procedimientos
detallados que describen cómo manipular de manera segura los materiales
peligrosos, incluyendo cómo transportarlos, cargarlos y descargarlos, y cómo utilizar
equipos de protección personal (EPP) adecuados.
• Establecimiento de una Matriz de Compatibilidad: Para evitar reacciones químicas
peligrosas entre productos químicos, desarrollamos una matriz de compatibilidad.
Esta matriz se basa en las propiedades químicas de los materiales y guía la ubicación y
la segregación adecuada de los materiales peligrosos.
• Capacitación del Personal: Todos los empleados son capacitados en los
procedimientos de manipulación segura y en la matriz de compatibilidad. Esto
garantiza que comprendan los riesgos y las medidas preventivas
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Buscar Información acerca del tema via WEB Seguridad: Uso de Lentes
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar
los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO