Série: la última parte de la presentación
-------------------------
Nom du Prof : Hela Belaid
Las lenguas:
• ¿Qué lenguas hablas?
➔
• ¿Cuál es la lengua oficial de Túnez?
➔
La edad:
Forma informal:
• ¿Cuántos años tienes?
➔
Forma formal:
•
➔
1
Los verbos:
Los pronombres Trabajar Dedicarse Hacer Vivir
personales
2
Los números:
0→ 11 →
1→ 12 →
2→ 13 →
3→ 14 →
4→ 15 →
5→ 16 →
6→ 17 →
7→ 18 →
8→ 19 →
9→ 20 →
10 →
3
1. Relaciona cada imagen con la profesión adecuada:
Una arquitecta
Un mecánico
Una cocinera
Un dentista
4
Una peluquera
Un médico
Un cantante
Un profesor
5
2. Relaciona las siguientes profesiones con su co-
rrespondiente lugar de trabajo.
Policía/ camarero/ profesora/ dentista/ peluquera/ ca-
jero/ médica
- La __________ trabaja en una peluquería.
- El __________ trabaja en un bar.
- La __________ trabaja en un colegio.
- El __________ trabaja en una comisaría.
- La __________ trabaja en una clínica.
- El __________ trabaja en un supermercado.
- La __________ trabaja en un hospital.
6
3. Formula preguntas para estas oraciones:
• ¿…………………………………………………………………………?
➔ Soy Elena.
• ¿……………………………………………………………………?
➔ Estoy genial.
• ¿…………………………………………………………………………..?
➔ Vivo en Perú.
• ¿………………………………………………………………………..?
➔ Soy piloto.
• ¿………………………………………………………………………..?
➔ Tengo veinte años.
7
Tú Usted
• ¿Cómo estás? ¿Cómo está?
- Bien, ¿y tú? - Muy bien, ¿y usted?
• Te presento a Juan. Le presento a Juan.
• ¿Qué estudias? ¿Qué estudia usted?
• ¿Qué vas a hacer este fin de semana? ¿Qué va a hacer usted este
fin de semana?
• ¿Necesitas ayuda? ¿Necesita ayuda?
• ¿Puedes pasarme el libro? ¿Puede pasarme el libro, por
favor?
8
El masculino y el femenino:
1. Sustantivos que terminan en -o (masculino) y -a (femenino):
• Masculino: el niño, el gato, el amigo
……………………….
• Femenino: la niña, la gata, la amiga
……………………
2. Sustantivos que no cambian de forma, pero tienen artículos diferentes:
• Masculino: el estudiante, el tenista
• Femenino: la estudiante, la tenista
3. Sustantivos con terminaciones específicas que cambian al género
opuesto:
• Masculino: el actor, el rey
• Femenino: la actriz, la reina
4. Sustantivos que cambian radicalmente:
• Masculino: el hombre, el marido
• Femenino: la mujer, la esposa
9
Los adjetivos:
1. Adjetivos que terminan en -o (masculino) y -a (femenino):
o Masculino: el niño alto
o Femenino: la niña alta
2. Adjetivos que terminan en -e o consonante (igual para masculino y fe-
menino):
o Masculino: el coche grande, el hombre feliz
o Femenino: la casa grande, la mujer feliz
3. Adjetivos que cambian con el género:
o Masculino: el chico italiano
o Femenino: la chica italiana
10
Los artículos:
Artículos determinados:
Indican que se habla de algo específico y conocido por el hablante
y el oyente.
• Masculino Singular: el
o Ejemplo: El libro está sobre la mesa.
• Femenino Singular: la
o Ejemplo: La casa es grande.
• Masculino Plural: los
o Ejemplo: Los perros corren rápido.
• Femenino Plural: las
o Ejemplo: Las flores son hermosas.
Artículos indeterminados:
Indican que se habla de algo no específico o no conocido previa-
mente por el hablante y el oyente.
• Masculino Singular: un
o Ejemplo: Quiero comprar un coche.
11
• Femenino Singular: una
o Ejemplo: Necesito una mochila nueva.
• Masculino Plural: unos
o Ejemplo: Vi unos pájaros en el parque.
• Femenino Plural: unas
o Ejemplo: Compré unas manzanas.
Formación del Plural en Sustantivos y Adjetivos:
Sustantivos:
1. Sustantivos que terminan en vocal:
o Se añade -s.
o Ejemplo: el libro → los libros, la casa → las casas
2. Sustantivos que terminan en consonante:
o Se añade -es.
o Ejemplo: el profesor → los profesores, la ciudad →
las ciudades
3. Sustantivos que terminan en -z:
o La z cambia a c y se añade -es.
o Ejemplo: el lápiz → los lápices, la voz → las voces
12
Adjetivos:
1. Adjetivos que terminan en vocal:
o Se añade -s.
o Ejemplo: alto → altos, alta → altas
2. Adjetivos que terminan en consonante:
o Se añade -es.
o Ejemplo: joven → jóvenes, feliz → felices
13
Mi familia
En mi familia somos muy unidos. Mis abuelos, Juan y María, tienen
ambos 75 años y disfrutan de su jubilación. Mi padre se llama Carlos,
tiene 50 años. Es médico y mi madre se llama Laura, tiene 45 años y
trabaja como profesora. Son una pareja feliz y están casados desde hace
25 años. Mis hermanos son Marta y Pedro. Marta tiene 20 años, estudia
en la universidad y Pedro tiene 17 años y aún está en la escuela secun-
daria. Ambos están solteros. Además, tengo dos tíos y una tía. Mi tío
mayor se llama José, es ingeniero y está casado con Ana, que es conta-
dora. Tienen tres hijos: Martín, María y Pablo. Martín está comprome-
tido y trabaja como abogado y María está casada y tiene un bebé Jorge.
1. ¿Cuántos años tiene el hijo mayor de José y Ana?
2. ¿Cuál es el estado civil de Pablo?
3. ¿Cuántos años llevan Carlos y Laura casados?
4. ¿Qué edad tenía Laura cuando se casó con Carlos?
5. ¿Qué parentesco tienen Martín, María y Pablo con respecto al na-
rrador?
6. ¿Cómo se llama el hermano del narrador y qué edad tiene?
14
7. ¿Cómo se llama el bebé de María y cuál es su relación con el na-
rrador?
El verbo tener:
4. Completa el diálogo:
María: ¡Hola! Me llamo María. ¿Cómo te llamas?
Carlos: ¡Hola, María! (1) ___________ Encantado.
María: Mucho gusto, Carlos. (2) ___________
Carlos: Soy de Colombia. ¿Y tú?
María: (3) ___________ ¿Cuántos años tienes?
Carlos: (4) ___________. ¿Y tú?
María: Tengo 26 años. ¿Cuál es tu profesión?
Carlos: Soy ingeniero. (5) ___________
María: (6) ___________ ¿Estás casado?
Carlos: No, (7) ___________. ¿Y tú?
María: Yo también estoy soltera. ¿Tienes hermanos?
Carlos: Sí, tengo un hermano y una hermana. ¿Y tú?
15
María: (8) ___________ ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Carlos: Me gusta leer y hacer (9) ___________. ¿Y a ti?
María: A mí me gusta cocinar y viajar. ¿Tienes mascotas?
Carlos: Sí, (10) ___________. ¿Y tú?
María: No, no tengo mascotas. (11) ___________.
Carlos: Trabajo en una empresa de construcción. (12)
___________.
María: Trabajo en un hospital.
• ¿Y tú?
• ¿Dónde trabajas?
• Senderismo
• Tengo 28 años
• Yo tengo dos hermanos.
• tengo un perro
• estoy soltero
• ¿Y tú, a qué te dedicas?
• Soy doctora.
• ¿De dónde eres?
• Yo soy de México.
• Yo me llamo Carlos.
16
Los lazos parentescos:
El estado civil:
La edad:
La profesión:
El lugar de trabajo:
17
5. Completa los siguientes diálogos.
TÚ
• Hola, ¿Cómo ___________?
• Me llamo Jorge.
• ¿Cuántos hermanos ___________?
• Tengo tres hermanos.
• ¿De dónde ___________?
• Soy de Granada.
• ¿Dónde ___________ ahora?
• Vivo en Sevilla.
• ¿Qué ___________?
• Estudio medicina.
• ¿____________ algún pasatiempo?
• Sí, me gusta tocar la guitarra.
USTED
• Hola, ¿Cómo ___________ ___________?
• Me llamo Jorge.
• ¿Cuántos hermanos ___________?
• Tengo tres hermanos.
• ¿De dónde ___________?
18
• Soy de Granada.
• ¿Dónde ___________ ahora?
• Vivo en Sevilla.
• ¿Qué ___________?
• Estudio medicina.
• ¿____________ algún pasatiempo?
• Sí, me gusta tocar la guitarra.
Los verbos:
Ser Estar Tener Hablar Trabajar
Yo
Tú
Él/Ella/Usted
Nosotros-as
Vosotros-as
Ellos/Ellas/Uste-
des
Comer Vivir Escribir Llamarse
19