0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas9 páginas

2023 - 09 - MODELO A - Resuelto

La empresa SINTRAS S. A., cuyo objeto social es la venta de muebles, ha tenido los siguientes ingresos y gastos en el ejercicio 20XX: La empresa inicia su actividad el día XX-XX-20XX con la aportación por parte de los socios de un capital social de 200 000 u. m. Esta aportación se realiza mediante transferencia bancaria.

Cargado por

domianp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas9 páginas

2023 - 09 - MODELO A - Resuelto

La empresa SINTRAS S. A., cuyo objeto social es la venta de muebles, ha tenido los siguientes ingresos y gastos en el ejercicio 20XX: La empresa inicia su actividad el día XX-XX-20XX con la aportación por parte de los socios de un capital social de 200 000 u. m. Esta aportación se realiza mediante transferencia bancaria.

Cargado por

domianp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

lOMoARcPSD|23245231

DATOS PERSONALES FIRMA


Nombre: DNI:
Apellidos:
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA

5131000025.-
Extraordinaria
GRADO EN DERECHO CONTABILIDAD PARA
Número periodo 5888
JURISTAS

CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN

08-10/09/2023 Modelo - A A.C.

Etiqueta identificativa

1. CONTABILIZACIÓN EN EL LIBRO DIARIO (Valoración 4 puntos, extensión 4 caras)

La empresa Gama, S.L. ha realizado las siguientes operacio nes en el año 20XX (año actual):

1.- Inicio del negocio por los socios depositando 72.000 € en el Banco el 1-1-20XX.
2.- Compra de materias primas por 30.000 € más IVA que se pagan por Banco el 2-1-20XX.
3.- La empresa ingresa la cuota de la Seguridad Social por importe de 3.600 €. En este acto se
deduce 720 € por pagos de incapacidad laboral por cuenta de la Seguridad Social el 1-2-20XX.
Contabilice el asiento correspondiente al ingreso de la Seguridad Social.

4.- La nómina del mes de marzo de 20XX de un trabajador, cuyo importe íntegro es de 5.400 €,
la Seguridad Social de la empresa de 1.890 € y la del trabajador de 378 €. Se le practican
retenciones de IRPF de 10 % y se descuenta un anticipo d e 1.800 € abonando el importe
líquido mediante transferencia bancaria.

5.- La empresa Gama S.L. compra una máquina el 1-1-20XX por valor de 600.000 € más IVA
que se paga por Banco. Se estima una vida útil de 10 años. Contabilizar el asiento de compra y
la dotación de amortización contable del 20XX.

6.- La empresa realiza una venta de mercaderías por valor de 9.000 € más IVA el 1-5-20XX. La
operación se cobra por transferencia bancaria el día 3-5-20XX.

7.- El día 1-6-20XX se realiza el pago, mediante transferencia bancaria, de la factura de la luz.
Esta asciende a 3.960 € más IVA.

SE PIDE:

A. Contabilice en el Libro Diario las operaciones que se de sprenden de la información anterior,


recogiendo los asientos con código de cuenta incluido el as iento de cierre del ejercicio 20XX.
B. Confeccione el Libro Mayor de la cuenta de Bancos e indique su saldo del ejercicio 20XX.
C. Calcule el resultado del ejercicio 20XX realizando el asiento del Libro Diario.

Código de examen: 197233


1. APORTACIÓN DE LOS SOCIOS AL CAPITAL SOCIAL: 72.000 €
DEBE 01/01/20XX HABER
72.000 € (572) Bancos a (100) Capital social 72.000 €

2. COMPRA DE MATERIAS PRIMAS: 30.000 € (21% IVA)


DEBE 02/01/20XX HABER
(601) Compra de materias
30.000 €
primas
6.300 € (472) HP, IVA soportado a (400) Proveedores 36.300 €

36.300 € (400) Proveedores a (572) Bancos 36.300 €

3. PAGO a la SEGURIDAD SOCIAL (3.600 €) con BAJA POR INCAPACIDAD (720 €)


DEBE 01/02/20XX HABER
3.600 € (476) Organismos SS acreedores a (572) Bancos 2.880 €
(471) Organismos SS deudores 720 €

4. NÓMINA (5.400) y PAGO descontando ANTICIPO (1.800 €):


DEBE 01/03/20XX HABER
5.400 € (640) Sueldos y salarios
1.890 € (642) SS a cargo empresa a
(476) Org. SS acreedores 2.268 €
(4751) HP, Acreedora retenciones 540 €
(465) Remun. pendientes pago 4.482 €
x
DEBE DD/MM/AA HABER
4.482 € (465) Remun. pendientes pago a (572) Bancos 2.682 €
(460) Anticipo remuneraciones 1.800 €

5. COMPRA de MAQUINARIA y PAGO (600.000 €) – AMORTIZACIÓN (10 años)


DEBE 01/01/20XX HABER
600.000 € (213) Maquinaria
126.000 € (472) HP, IVA soportado a (523) Proveedores inmovilizado c/p 726.000 €
x
(523) Proveedores
726.000 € (572) Bancos 726.000 €
inmovilizado c/p
DEBE 31/12/20XX HABER
60.000 € (681) Amortización I.M. a (281) Amortización acumulada I. M. 60.000 €

6. VENTA DE MERCADERÍAS (9.000 €) y posterior COBRO:


DEBE 01/02/20XX HABER
10.890 € (430) Clientes (700) Venta de mercaderías 9.000 €
a (477) HP, IVA repercutido 1.890 €
03/02/20XX
10.890 € (572) Bancos a (430) Clientes 10.890 €

7. GASTOS DE SUMINISTROS (3.960 €)


DEBE 01/03/20XX HABER
3.960 € (628) Suministros
(410) Acreedores por
831,60 € (472) HP, IVA soportado a 4.791,60 €
prestaciones de servicios
x
(410) Acreedores por
4.791,60 € a (572) Bancos 4.791,60 €
prestaciones de servicios
LIBRO MAYOR DE BANCOS
(572) Bancos
DEBE HABER
72.000 1
2 36.300
3 2.880
4 2.682
5 726.000
10.890 6
7 7.187,40
82.890 772.653,60
Saldo acreedor: 689.763,60

ASIENTO DE RESULTADO DEL EJERCICIO


DEBE 31/12/20XX HABER
9.000 (700) Venta de mercaderías a (129) Resultado del ejercicio 9.000
x
101.250 (129) Resultado del ejercicio a (600) Compra de mercaderías 30.000
(640) Sueldos y salarios 5.400
(642) SS a cargo de la empresa 1.890
(681) Amortización del I.M. 60.000
(628) Suministros 3.960
(630) Impuesto sobre beneficio 0

BENEFICIO antes de impuestos= Ingresos – Gastos = 9.000 – 101.250 = - 92.250 €


IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS (25%) = No hay beneficio, por tanto, no hay impuesto.
BENEFICIO después de impuestos = BENEFICIO antes de impuestos = pérdida.

ASIENTO DE CIERRE:
DEBE 31/12/20XX HABER
72.000 (100) Capital social
60.000 (281) Amortización Ac I. material
1.800 (460) Anticipos de remuneraciones
720 (471) Organismos S.S. deudores
540 (4751) HP, acreedora por retenciones
1.890 (477) HP, IVA repercutido
689.763,60 (572) Bancos a (129) Resultado del ejercicio 92.250
(213) Maquinaria 600.000
(472) HP, IVA soportado 133.132
(476) Organismos S.S. acreedores 1.332

Total DEBE = Total HABER = 826.714 €


lOMoARcPSD|23245231

• Preguntas 11 a 20: se plantean cuestiones sobre elementos de las Cuentas Anuales: Cuenta
de Pérdidas y Ganancias (Valoración 2 puntos).

La empresa Kilate, S.L. se dedica a la venta de electrodomésticos al por mayor. A lo largo de


todo el territorio nacional, la empresa dispone de varios almacenes que facilitan la labor de
distribución.

El importe total de las partidas que integran la Cuenta de Pérdidas y Ganancias durante el
ejercicio 20XX (año actual) en euros son los siguientes:

(640) 1. Sueldos y salarios: 70.000 €


(600) 2. Compra de mercaderías: 400.000 €
(700) 3. Ventas: 620.000 €
(662) 4. Intereses de deuda: 44.000 €
(681) 5. Amortización del inmovilizado material: 70.000 €
(770) 6. Beneficios procedentes del inmovilizado intangible: 2.000 €
(769) 7. Otros ingresos financieros: 14.000 €
(610) 8. Variación de existencias: - 40.000 €
(752) 9. Ingresos por arrendamientos: 30.000 €
(623) 10. Servicios profesionales independientes: 12.000 €
(642) 11. Seguridad Social a cargo de la empresa: 22.000 €

11. ¿A cuánto asciende el apartado de gastos de personal de la Cuenta de Pérdidas y


Ganancias?

A. 70.000 €.
B. 92.000 €
C. 22.000 €
D. 82.000 €

12. ¿A cuánto asciende el resultado de explotación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?

A. 38.000 €.
B. 52.000 €
C. 8.000 €
D. 30.000 €

13. ¿A cuánto asciende el resultado financiero de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?

A. 44.000 €.
B. - 14.000 €
C. 0,00 €
D. - 30.000 €

14. ¿Qué código de cuenta contable corresponde a la partida “Beneficios procedentes del
inmovilizado intangibles”?

A. 766
B. 769
C. 770
D. 775
lOMoARcPSD|23245231

15. ¿A cuánto asciende el importe del Impuesto sobre beneficios (Tipo impositivo 25%)?

A. 22.000 €
B. 8.000 €
C. 5.000 €
D. 2.000 €

16. ¿A cuánto asciende el resultado del ejercicio de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?

A. 6.000 €
B. 8.000 €
C. 15.000 €
D. 22.000 €

17. ¿A cuánto asciende el apartado de gastos de Aprovisionamientos de la Cuenta de Pérdidas


y Ganancias?

A. - 400.000 €.
B. - 360.000 €
C. - 440.000 €
D. - 348.000 €

18. ¿Qué códigos de cuenta contable se registran en el apartado de “Amortizaciones del


inmovilizado” de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?

A. 681 y 281
B. 281
C. 680
D. 681

19. ¿Cuál es el código contable y tratamiento de la partida “Ingresos por arrendamientos”?

A. El código contable es el 778 porque es un ingreso excepcional ajeno a la actividad.


B. El código contable es el 752 y es una partida a incluir en el resultado financiero
C. El código contable es el 759 y es una partida a incluir en el apartado de otros
ingresos de explotación.
D. El código contable es el 752 y es una partida a incluir en el resultado de explotación.

20. ¿Qué código de cuenta contable corresponde a la partida “Impuesto sobre beneficios”?

A. 4752
B. 631
C. 630
D. 4751

Código de examen: 197233


lOMoARcPSD|23245231

Cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio terminado el 31.12.XX


+Ingresos
- Gastos

Importe neto de la cifra de negocios


(700) Ventas de mercaderías + 620.000 €

Aprovisionamientos
(600) Compra de mercaderías: - 400.000 €
(610) Variación de existencias: - 40.000 €

Otros ingresos de explotación


(770) Beneficios procedentes del inm. intangible: + 2.000 €
(752) Ingresos por arrendamientos: + 30.000 €

Gastos de personal
(640) Sueldos y salarios: - 70.000 €
(642) Seguridad Social a cargo de la empresa: - 22.000 €

Otros gastos de explotación

(623) Servicios profesionales independientes: - 12.000 €

Amortizaciones del inmovilizado


(681) Amortización del inmovilizado material: - 70.000 €

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN + 38.000 €

RESULTADO FINANCIERO - 30.000 €


(769) Otros ingresos financieros: + 14.000 €
(662) Intereses de deuda: - 44.000 €
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS + 8.000 €
Impuesto sobre beneficios - 2.000 €

RESULTADO DEL EJERCICIO + 6.000 €

Código de examen: 197233

Descargado por Ac Caballero ([email protected])


lOMoARcPSD|23245231

• Preguntas 21 a 30: se plantean cuestiones sobre elementos de las Cuentas Anuales:


Balance de Situación (Valoración 2 puntos).

El importe total de los elementos que integran el Balance de Situación (considerando el


resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias generado teniendo en cuenta los saldos
anteriores) son los siguientes:
(129) Resultado del ejercicio: 6.000 €

(572) 1. Bancos: 16.000 € ACTIVO CORRIENTE


(170) 2. Deudas con entidades de crédito a largo plazo: 8.000 € PASIVO NO CORRIENTE
(465) 3. Remuneraciones pendientes de pago: 2.000 € PASIVO CORRIENTE
(213) 4. Maquinaria: 20.000 € ACTIVO NO CORRIENTE
(410) 5. Acreedores a corto plazo: 4.000 € PASIVO CORRIENTE
(100) 6. Capital social: 20.000 € PATRIMONIO NETO
(113) 7. Reservas voluntarias: 12.000 € PATRIMONIO NETO
(281) 8. Amortización acumulada del inmovilizado material: 6.000 € ACTIVO NO CORRIENTE (-)
(300) 9. Existencias: 22.000 € ACTIVO CORRIENTE

Se adjuntan plantillas de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Balance de Situación como


orientación de la estructura de ambos Estados Financieros. Al final del examen se adjuntan 4
hojas de borrador para realizar las operaciones que sean necesarias.

21. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Activo no Corriente del Balance?

A. La maquinaria, la amortización acumulada y las existencias.


B. La maquinaria y las existencias.
C. La maquinaria y la amortización acumulada.
D. La maquinaria y los acreedores.

22. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Patrimonio Neto del Balance?

A. El capital.
B. El capital y las reservas.
C. El capital, las reservas y el resultado del ejercicio.
D. El capital, las reservas, el resultado del ejercicio y las deudas con entidades de
crédito.

23. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Activo Corriente del Balance?

A. Bancos y existencias.
B. Bancos.
C. Bancos, acreedores.
D. Remuneraciones pendientes de pago y bancos.

24. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Pasivo Corriente del Balance?

A. Deudas con entidades de crédito a largo plazo y acreedores.


B. Deudas con entidades de crédito a largo plazo y Remuneraciones pendientes de
pago.
C. Deudas con entidades de crédito a largo plazo, Remuneraciones pendientes de pago
y acreedores.
D. Remuneraciones pendientes de pago y acreedores.
lOMoARcPSD|23245231

25. ¿A cuánto asciende el total del Activo no Corriente del Balance?

A. 26.000 €
B. 14.000 € 20.000 - 6.000 = 14.000 €
C. 52.000 €
D. 56.000 €

26. ¿A cuánto asciende el total del Activo del Balance?


A. 58.000 €
B. 64.000 €
C. 52.000 €
D. 56.000 €

27. ¿Qué código de cuenta contable se utiliza para la partida de “Deudas con entidades de
crédito a largo plazo” del Balance?

A. 662
B. 520
C. 567
D. 171

28. ¿El código contable “100. Capital Social” en qué apartado del Balance se registra?

A. En el Patrimonio Neto.
B. En el Activo no Corriente.
C. En el Pasivo no Corriente
D. En el Pasivo Corriente.

29. ¿La partida contable “465. Remuneraciones pendiente de pago” en qué apartado del
Balance se registra?

A. Se registra en el Activo Corriente por ser una obligación de la empresa.


B. Se registra en el Activo no Corriente porque los trabajadores son el capital humano
que la empresa requiere para su actividad económica.
C. Se registra en el Pasivo no Corriente porque los trabajadores son el capital humano
que la empresa requiere para su actividad económica.
D. Se registra en el Pasivo Corriente por ser una obligación de la empresa.

30. Con respecto al código contable “129. Resultado del Ejercicio”, seleccione la opción
correcta:

A. Es una partida independiente de los ingresos y gastos de la empresa.


B. Es una partida a registrar en el Patrimonio Neto que tiene origen en la Cuenta de
Pérdidas y Ganancias.
C. Es una partida que si refleja beneficios se registra en el Activo no Corriente.
D. Es una partida que si refleja pérdidas se registra en el Pasivo no Corriente.

Código de examen: 197233


Preguntas tipo test

Activo no corriente Patrimonio neto

(213) Maquinaria 20.000 (100) Capital social 20.000

(281) Amortización acumulada I.M. - 6.000 (113) Reservas voluntarias 12.000

(129) Resultado del ejercicio 6.000

Pasivo no corriente

(170) Deudas L/P con E. crédito 8.000

Activo corriente Pasivo corriente

(572) Bancos 16.000 (465) Remuneraciones pendientes


de pago 2.000
(300) Existencias 22.000
(410) Acreedores a corto plazo 4.000

Total activo 52.000 Total P. Neto y Pasivo 52.000

También podría gustarte