Manual Serie Compact V2.4
Manual Serie Compact V2.4
Hornos eléctricos
Modelos:
1. CERTIFICACIÓN CE 4
2. GARANTÍA 4
3. NORMAS GENERALES Y NORMAS DE SEGURIDAD 5
4. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO 7
5. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9
6. INSTRUCCIONES DE USO 12
7. FUNCIONALIDADES 15
8. AJUSTES AVANZADOS 25
9. ALARMAS Y ERRORES 27
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD
Tipo de aparato:
HORNO
Marca: FM CALEFACCIÓN
Nosotros, los abajo firmantes, declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que el equipo
especificado cumple con la(s) Directiva(s) y Norma(s) mencionadas
Fecha: 01/01/2024
2. Garantía
Ed.:24 – Ver.:01 – 01/01/2024 4
La duración de la garantía será de 12 meses a partir de la fecha de compra del equipo.
La garantía no cubre los daños de cristal, lámparas, juntas de puerta o deterioro del material aislante o daños
imputables a una incorrecta instalación, mantenimiento, reparación inadecuada o ausencia del mismo, así como usos
indebidos del aparato.
Para tramitar la reparación de un equipo en garantía o cualquier otra consulta, deberá ponerse en contacto con
su distribuidor haciendo referencia de la siguiente tabla descriptiva.
Dirección:
Teléfono de contacto: Horario:
• Si el equipo dispone de humidificador, se recomienda el uso de un filtro anti-cal en la entrada de suministro del
agua, en caso de no usarlo pueden deteriorarse algunos componentes del horno. Todo tipo de averías ocasionadas
por la cal o sedimentos del agua quedarán exentas de garantía.
• Lea con detenimiento estas advertencias y siga sus indicaciones siempre que el horno esté en funcionamiento o
aún no se haya enfriado completamente.
• Toque únicamente los elementos de control del equipo y el tirador de apertura de puerta. Evite tocar cualquier
otro elemento externo del horno, ya que estos pueden llegar a alcanzar temperaturas superiores a 60ºC.
• Para mover o manipular cualquier recipiente o bandeja dentro de la cámara de cocción, póngase siempre
manoplas térmicas o similares.
• Para abrir la puerta del horno, hágalo lentamente y teniendo cuidado con los vapores a alta temperatura que salen
de la cámara de cocción.
Peligro de incendio.
• Si no limpia el equipo adecuadamente y con la frecuencia necesaria correrá el riesgo de que la grasa y restos de
alimentos se acumulen en la cámara de cocción y se inflamen.
• Utilice exclusivamente los productos de limpieza ofrecidos por el fabricante. El empleo de otros productos puede
dañar el equipo y anular la validez de garantía.
• Para limpiar el revestimiento exterior, use solo productos de limpieza aptos para uso doméstico y un trapo suave
y humedecido. Absténgase de usar ningún tipo de sustancia corrosiva o irritante.
Daños visibles: al recibir el material, se debe hacer constar en la PDA o en el albarán de entrega, una descripción
lo más detallada posible de la rotura.
No se aceptarán, comentarios genéricos como “bultos dañados”, o “se aprecian daños”, etc. Deben aportarse fotografías
claras donde aparezca la mercancía dañada y el embalaje.
Daños ocultos: al recibir el material y dentro de las 24 horas posteriores a la recepción del mismo, una vez
comprobado el daño oculto, se deberán aportar fotografías de la mercancía deñada con sus respectivos embalajes, siendo
perfectamente visible la etiqueta de la agencia. No serán válidas, fotografías sólo y exclusivamente del contenido.
En cualquiera de los 2 casos descritos, deben comunicar a FM industrial, la incidencia en el transporte, ya que de esta
manera se podrán gestionar la reposición de la máquina.
Si al recibir la máquina embalada, se detectan daños a visibles, indique en el momento de entrega del mismo
“horno golpeado”, tome fotos de los daños y pegatina de la agencia de transportes, incluida en el embalaje. Póngase en
contacto con FM industrial de inmediato.
En el caso de que aparentemente el embalaje esté correcto, y al desembalar se encuentra con algún tipo de
daño, vuelva a colocar el embalaje original sobre la máquina, tome fotos de éste, así como de la pegatina de la agencia de
transportes incluida en él. Seguidamente, vuelva a desembalar y tome fotos de los daños ocasionados a la máquina.
Póngase inmediatamente en contacto con FM industrial.
4.2 Transporte.
Antes de transportar el equipo hasta el lugar de instalación, asegúrese de que:
El transporte, debe realizarse única y exclusivamente por medios mecánicos, como puede ser una transpaleta y siempre
sobre el pallet.
Coloque el horno en el lugar de trabajo elegido, respetando las distancias de seguridad indicadas más adelante.
Compruebe que el aparato tenga las suficientes entradas de aire frío por los registros de ventilación que aseguren su
buen funcionamiento. De lo contrario el aparato puede sobrecalentarse y alguno de los componentes puede sufrir daños
irreparables.
- Si el horno está instalado sobre un soporte auxiliar, debe ser fijado al mismo.
- El local debe estar acondicionado y cumplir las normas vigentes en materia de seguridad e instalaciones.
- Además, el equipo, debe estar protegido de los agentes atmosféricos.
- La temperatura ambiental para un correcto funcionamiento del equipo, podrá oscilar entre 5ºC y 35ºC como
máximo.
- La humedad del local, no debe superar en ningún caso el 70%.
Aconsejamos dejar al menos 120 mm para reparación y en el caso de que existan focos de calor o elementos
combustibles, la distancia de seguridad debe ser como poco 700 mm. Se recomienda asegurar una buena ventilación del
aparato para no sobrecalentar los componentes del mismo.
Para operaciones de mantenimiento recomendamos un espacio libre de trabajo de unos 500 mm.
Antes de conectar el equipo a la red de alimentación, compruebe que las características de red corresponden con
las descritas en las características técnicas de cada aparato. La instalación eléctrica debe realizarse por personal autorizado
y debe cumplir la normativa vigente.
La conexión eléctrica debe realizarse preferiblemente montando un enchufe eléctrico de tipo y capacidad
adecuados para la máxima corriente absorbida por las fases del horno. Si esto no fuese posible, podría conectarse
directamente al magnetotérmico del cuadro eléctrico.
Con el fin de evitar cualquier peligro debido al rearme accidental del dispositivo térmico de corte, este aparato no
debe ser alimentado con un dispositivo de control externo, como un temporizador, ni conectarse a un circuito cuya
alimentación se interrumpa con regularidad.
Se recomienda una línea de alimentación propia protegida por interruptor magneto-térmico de calibre adecuado,
así como una acometida de red fija para la conexión de los aparatos.
Observar el código de colores de los cables. Una conexión inapropiada puede dañar irreparablemente el aparato.
CODIGO DE COLORES:
Gris (R) Negro (S) Marrón (T)
FASES
Azul (N)
NEUTRO
Amarillo / Verde
TIERRA
Para el tratado de los vapores de la cocción es posible adaptar un condensador que permitirá condensar los vapores
y expulsarlos a un desagüe.
Importante: No canalizar más de 50 centimetros la salida de vapores de la cámara de cocción por riesgo de
condensación. Dicha canalización deberá ser siempre vertical y lo mas recta posible.
Además, es recomendable instalar un “digimeter” o instrumento digital para medir los litros de agua consumidos
por el horno, y de esta manera, saber en qué momento será necesario sustituir el filtro.
Importante: Antes de realizar la conexión de agua, haga salir la misma para eliminar los posibles residuos que pueda
contener la tubería. El agua de entrada debe tener una presión comprendida entre 2 y 3 bar, con una temperatura no
superior a los 30 ºC. Si la presión es mayor de estos valores de instalarse un reductor de presión a la entrada.
Lea con detenimiento este manual antes de comenzar a trabajar con el aparato. Consérvelo así mismo para consultas
y cuando necesite asistencia técnica acuda a un centro autorizado.
El aparato está concebido para usarse en la cocción o regeneración de productos de panadería y pastelería, frescos
o congelados, siendo los rangos de regulación máximos de 60 minutos y 250ºC.
La distancia entre bandejas es de 80 mm y siempre que sea posible le recomendamos que deje espacio de 70 mm
entre piezas de la misma bandeja para que fluya el aire con eficiencia.
Así mismo le recomendamos que haga un precalentamiento del aparato a la temperatura de trabajo durante unos
20 minutos, lo que garantiza un mejor acabado del producto.
La cámara interior y las bandejas deben limpiarse con agua y jabón y posteriormente someterse a un ciclo de 200ºC
durante 30 minutos.
Advertencia: Nunca use productos que puedan ser agresivos o ácidos, podría dañar el aparato.
Advertencia: siempre que vaya a hacer una intervención de mantenimiento o limpieza desconecte la
alimentación eléctrica y espere a que el aparato esté frio.
3
4
6 5
8 7
10 9
La distribución de los botones se corresponde con la siguiente numeración:
1. Menú/select
2. Volver/ON-OFF
3. Subir
4. Bajar
5. Temperatura
6. Tiempo
7. Humedad
8. Velocidad turbina/s
9. Gestión de fases
10. Inicio/parada
6.3 Encendido
• Si la pantalla se encuentra en modo espera, para acceder a la pantalla de espera deberemos pulsar el botón
ON/OFF.
• Si la pantalla se encuentra encendida, para acceder a la pantalla de espera deberemos pulsar
prolongadamente el botón ON/OFF.
6.4 Pantalla
En la pantalla de inicio siempre se muestra la primera fase del programa actual, y los parámetros que se muestran en
la misma quedan definidos mediante la siguiente imagen:
Cada vez que se enciende la pantalla tomando como inicio el modo standby, se accede por defecto al modo manual.
Indicador WiFi
Temperatura camara
Indicador de iluminación
activa
Indicador marcha/paro
ciclo cocción
• Temperatura
• Tiempo
• Humedad
• Velocidad de motor
Selección de receta/programa
Editar receta
Copiar receta
pulsar el botón .
Una vez finalizado el proceso de conexión, se podrá ajustar cualquier parámetro de la receta desde el dispositivo
externo utilizado (nombre, imagen asignada, valores del ciclo de cocción…). Una vez editado y guardado el
parámetro deseado, los nuevos ajustes se cargarán de forma automática
Para poder asignar una imagen a una receta, ésta debe haber sido guardada previamente.
Existe la posibilidad de asignar una imagen no existente en la biblioteca de la que ya dispone previamente el horno.
Para ello, la imagen deberá guardarse en un dispositivo de almacenamiento USB, el cual deberá contener en su directorio
raíz UNICAMENTE una carpeta denominada “jpg”, y en donde se deberán ubicar las imágenes deseadas.
Todas las imágenes que se deseen asignar deberán adecuarse al siguiente formato
• Tipo de archivo: *.jpg
• Resolución: 300x160 pixel
• Tamaño máximo: 64Kbyte
Este procedimiento de asignación de imagen a una receta NO AFECTARÁ a las imágenes con las que ya cuenta el
horno en su configuración de fábrica, pero se debe tener en cuenta que la capacidad de almacenamiento del mismo es
limitada.
Ademas, el horno también dispone de un procedimiento adicional mediante el cual es posible sustituir toda la
biblioteca de imágenes de fábrica por otras mas adecuadas a las necesidades del usuario final (ver apartado 8.4).
Las imágenes asignadas a recetas solo serán visibles a través del disposivito móvil, una vez creado el enlace entre
éste y el horno.
El programa de enfriamiento finalizará una vez que la temperatura de la cámara se encuentre por debajo de la
consigna requerida.
El programa de enfriamiento podrá ejecutarse aunque la puerta del horno se encuentre abierta. Si se cierra la puerta
durante este periodo, se interumpirá dicho programa.
1. Para acceder a la lista de fases de una receta, basta con pulsar el botón una
sola vez.
2. Para navegar por la lista de fases, pulsar el botón hasta situarse sobre la fase
deseada.
Si una fase se ajusta con TIEMPO INFINITO, no permitirá avanzar a la fase inmediatamente posterior.
Para HABILITAR o ACTIVAR UNA FASE, basta con pulsar sobre alguno de los parámetros ajustables de la misma
(tiempo, temperatura, humedad o velocidad del motor, si en su caso esta última es ajustable) y seleccionar el valor deseado.
Para DESHABILITAR o DESACTIVAR UNA FASE, acceder al parámetro TIEMPO y ajustarlo a 0. Seguidamente, verificar
que tanto el indicador de fase como los parámetros de dicha fase, quedan sombreados o en segundo plano.
7.12 Precalentamiento
Todos las recetas, incluidas las configuradas desde el modo manual, cuentan con una fase de precalentamiento.
Por defecto, permanece deshabilitada, por lo que, para ponerla en marcha, debemos acceder a la misma pulsando el botón
Una vez finalizada la fase de precalentamiento, ésta permanecerá activa hasta que no se abra la puerta del horno.
Una vez se cierre la puerta posteriormente, se iniciará de forma automática la fase nº 1.
Si se abre y se cierra la puerta antes de que finalice la fase de precalentamiento, ésta de interrumpirá de forma
inmediata.
Si necesita guardar los parámetros de configuración de una receta creada desde el modo MANUAL, deberá seguir el
procedimiento descrito en el apartado 7.5.
La pantalla muestra la temperatura de consigna y el icono del termómetro. El color del icono cambiará
dependiendo del estado en que se encuentre el horno (funcionando o no).
• Para ajustar el parámetro de TIEMPO, pulsar el botón y seguidamente, los botones para
seleccionar el valor de consigna deseado. Si se elige tiempo infinito, la pantalla lo mostrará como “INF”.
La pantalla muestra el tiempo de consigna y el icono del reloj. El color del icono cambiará dependiendo del
estado en que se encuentre el horno (funcionando o no).
• Para ajustar el parámetro de HUMEDAD, pulsar el botón y seguidamente, los botones para
seleccionar el valor de consigna deseado.
La pantalla muestra el nivel de humedad seleccionado y el icono de la nube de vapor de agua. El color del
icono cambiará dependiendo del estado en que se encuentre el horno (funcionando o no).
La pantalla muestra la velocidad de la turbina y el icono de dicha turbina. El color del icono cambiará
dependiendo del estado en que se encuentre el horno (funcionando o no).
• Si se ajusta una receta con un tiempo de cocción INIFINITO, la pantalla mostará el contador de tiempo con cuenta
progresiva, es decir, podremos observar el tiempo de cocción total desde que se inició el mismo.
• Si se ajusta una receta con un tiempo de cocción FINITO, la pantalla mostará el contador de tiempo con cuenta
regresiva, es decir, podremos observar el tiempo de cocción restante desde que se inició el mismo.
• Si se abre la puerta del horno, el contandor de tiempo se detendrá.
Si se programa un ciclo de cocción con un tiempo superior a 10 minutos, el contador mostrará los dígitos de horas y
minutos. Si el ciclo de cocción no supera los 10 minutos, el contador mostrará los dígitos de minutos y segundos.
Para saltar una fase, basta con ajustar el parámetro de tiempo de la misma a cero.
Para iniciar un ciclo de cocción, basta con pulsar el botón . Ademas, si se abre la puerta durante la ejecución
de un ciclo de cocción, el proceso se detendrá de forma inmediata.
En caso de que la apertura la puerta se realice durante una de las fases de cocción, ésta se detendrá de forma
temporal hasta el nuevo cierre de la misma.
Se debe tener en cuenta que, si se abre la puerta durante la fase de precalentamiento, al cerrar la misma se da por
finalizada la fase de precalentamiento y se inicia el tiempo efectivo de la receta programada.
Versión firmware
Ajuste fecha/hora
Eliminación de imágenes
El procedimiento comentado en este apartado es diferente al procedimiento indicado en el apartado 7.9. Se debe
tener en cuenta que, si realizan todos los pasos que aquí se indican, se eliminaran todas las imágenes con las que ya cuenta
el horno y serán reemplazadas por las que se hayan incluido en el dispositivo de almacenamiento externo.
Para sustituir toda la biblioteca de imágenes del horno, se debe proceder tal y como se indica a continuación:
1. Introducir en un dispositivo de almacenamiento externo las imágenes deseadas. El directorio raíz de dicho
dispositivo deberá contener UNICAMENTE una carpeta denominada “jpg”, en donde deberán ubicarse todas
las imágenes, y las cuales deberán adecuarse al siguiente formato:
• Tipo de archivo: *.jpg
• Resolución máxima: 300x160 pixel
• Tamaño máximo: 64Kbyte
2. Introducir el dispositivo externo en el puerto USB del horno.
3. Pulsar cuatro veces el botón para acceder al submenú SERVICIO.
MOTIVO: esta alarma se activa si tiene lugar alguno de los siguientes eventos:
➢ Cortocircuido en el cable de la sonda de temperatura de la cámara del horno.
➢ Corte en el cable de la sonda de temperatura de la cámara del horno.
➢ Error de lectura en el rango de medida de la sonda
CONSECUENCIAS: no se permite la ejecución de ningún ciclo de cocción
SOLUCIÓN: reiniciar el horno. Si la alarma persiste, avisar a servicio técnico autorizado.
• Termostato de seguridad
MOTIVO: esta alarma se activa si la sonda del termostato de seguridad detecta mas de 300°C en la cámara del
horno.
CONSECUENCIAS: no se permite la ejecución de ningún ciclo de cocción hasta que la temperatura descienda por
debajo del límite máximo permitido
SOLUCIÓN: esperar a que la temperatura de la cámara disminuya y rearmar manualmente el termostato (ver
imagen de situación). Si la alarma persiste, avisar a servicio técnico autorizado.
MOTIVO: esta alarma se activa si se produce un corte en el suministro eléctrico durante la ejecución de un ciclo
de cocción
CONSECUENCIAS: si el corte es inferior a 20 minutos, el horno reiniciará el ciclo de cocción que estaba en curso
antes de que se produjese el corte y, además, se generá una alarma no efectiva informando sobre dicho evento.
SOLUCIÓN: no aplica en este caso.