0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas9 páginas

Práctica 7

Cargado por

yonibq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas9 páginas

Práctica 7

Cargado por

yonibq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Práctica 2

Asignaciones dinámicas
Unidad 2 DHCP

Jonathan Fernández Trujillo

2ºSMR A

2024-2025

Servicios en Red
Índice

Introducción................................................................................... 1
1. Hacer copia de seguridad de los archivos de configuración ......1
2. Comprobar el estado de DHCP................................................... 2
3. Configuración del servidor DHCP............................................... 3
4. Comprobar si el servidor funciona............................................. 5
4.1. Comprobar la concesión de la IP en Webmin.......................... 6
5. Comprobar los archivos de configuración.................................. 6
Introducción
En esta documentación se analizará el estado actual del servicio DHCP en un
servidor de red, utilizando herramientas como Webmin y la terminal para
comprobar su funcionamiento y configuración. Además, se realizará una
configuración específica del rango de direcciones IP que el servidor debe asignar a
los dispositivos en la red, así como la configuración de otros parámetros clave como
la puerta de enlace y el tiempo de concesión de las direcciones IP.

Se explicará también la necesidad de realizar ajustes en el servicio DHCP si es


necesario, basándose en la red en la que se encuentra el servidor y sus posibles
requerimientos. Posteriormente, se validará la correcta asignación de direcciones a
los clientes DHCP y se inspeccionarán los archivos de configuración para entender
los cambios realizados y su impacto en el funcionamiento del servicio.

Este análisis permitirá comprender cómo gestionar y optimizar el servicio DHCP,


asegurando que la red esté configurada correctamente para responder a las
solicitudes de los dispositivos conectados.

1. Hacer copia de seguridad


de los archivos de
configuración
Podemos copiar los archivos de configuración con el comando cp, vamos a copiar
los archivos de configuración en la ruta que elijamos, en este caso vamos a copiarla
en /home/servidor-jonathan/Documents/.

Tenemos que copiar los archivos:

/etc/dhcp/dhcpd.conf

/var/lib/dhcp/dhcpd.leases

/etc/default/isc-dhcp-server

1
2. Comprobar el estado de
DHCP
Vamos a comprobar el estado de DHCP con el comando
servidor-jonathan@servidor-jonathan:~$ sudo systemctl status isc-dhcp-server
[sudo] password for servidor-jonathan:
× isc-dhcp-server.service - ISC DHCP IPv4 server
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/isc-dhcp-server.service; enabled; preset: enabled)
Active: failed (Result: exit-code) since Mon 2024-11-11 09:39:26 UTC; 1h 39min ago
Duration: 317ms
Docs: man:dhcpd(8)
Process: 1693 ExecStart=/bin/sh -ec CONFIG_FILE=/etc/dhcp/dhcpd.conf; if [ -f
/etc/ltsp/dhcpd.conf ]; then CONFIG_FILE=/etc/ltsp/dhcpd.conf; fi; [ -e
/var/lib/dhcp/dhcpd.lea>
Main PID: 1693 (code=exited, status=1/FAILURE)
CPU: 10ms

Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]:


Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: If you think you have received this message due to
a bug rather
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: than a configuration issue please read the section
on submitting
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: bugs on either our web page at www.isc.org or in
the README file
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: before submitting a bug. These pages explain the
proper
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: process and the information we find helpful for
debugging.
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]:
Nov 11 09:39:25 servidor-jonathan dhcpd[1693]: exiting.
Nov 11 09:39:26 servidor-jonathan systemd[1]: isc-dhcp-server.service: Main process exited,
code=exited, status=1/FAILURE
Nov 11 09:39:26 servidor-jonathan systemd[1]: isc-dhcp-server.service: Failed with result 'exit-
code'.

Aquí vemos que está desactivado, por lo que vamos a activarlo a través de webmin.
Antes de activarlo tenemos que configurarlo, ya que ahora mismo no puede hacer
nada ya que no puede dar ninguna configuración de red porque no tiene ninguna
configuración.

Nuestro servidor podrá atender peticiones en la red enp0s8, ya que es la red


interna de nuestra empresa, que es donde queremos darle configuraciones de red a
nuestros clientes. Aunque podría trabajar en la red del instituto, no nos conviene ya
que esta red ya tiene un servidor DHCP en el router por lo que si ponemos el
servidor en esa red daria problemas.

2
3. Configuración del servidor
DHCP
Para configurar el servidor iremos a la parte de Servers y DHCP Server.

Aquí dentro le damos a este botón y configuramos la subred.

3
Aquí ponemos los siguientes ajustes:

Y en Default routers que es lo mismo que Gateway ponemos la IP de nuestro


servidor.

Cuando hayamos hecho todos los cambios tendremos que reiniciar el servicio para
que se efectuen en el caso que hagamos los cambios en la terminal, pero como
estamos en webmin los cambios se aplican automaticamente. Por lo que vamos a
iniciar el servidor en el boton de Start Server.

4
4. Comprobar si el servidor
funciona
Para comprobar si el servidor DHCP funciona correctamente entraremos en el
servidor, y en los ajustes de red pondremos la IPv4 en DHCP.

luego de eso entraremos en la terminal y pondremos ip a para ver si tenemos una


IP cedida por el servidor.
cliente-jonathan@cliente-jonathan-VirtualBox:~$ ip a
1: lo: <LOOPBACK,UP,LOWER_UP> mtu 65536 qdisc noqueue state UNKNOWN group default qlen 1000
link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
inet 127.0.0.1/8 scope host lo
valid_lft forever preferred_lft forever
inet6 ::1/128 scope host noprefixroute
valid_lft forever preferred_lft forever
2: enp0s3: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default
qlen 1000
link/ether 08:00:27:a8:ff:c8 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
inet 192.168.10.200/24 brd 192.168.10.255 scope global dynamic noprefixroute enp0s3
valid_lft 86279sec preferred_lft 86279sec
Aquí vemos que la IP se ha cedido correctamente ya que el rango de IP empezaba
en 200 y nuestra IP es 200.

5
4.1. Comprobar la concesión
de la IP en Webmin
Para comprobar que la IP esta cedida entramos a la configuración de la subred y
clicamos en List Leases.

Y aquí dentro vemos las IPs que están cedidas, en este caso vemos la de nuestro
cliente.

5. Comprobar los archivos de


configuración
Ahora vamos a comprobar los cambios que hemos tenido en el archivo de
configuración.

6
Este es el archivo de configuración

Y este es el archivo anterior. Vemos que ha cambiado correctamente y se ha


descomentado para que el servidor lo pueda leer bien.

También podría gustarte