CORPORACION NACIONAL UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR
19-7-2023
Metodologías Agiles en
Gestión de Proyectos
ACA 3
Ficha: 53307
Carolina Martínez Paternina
TABLA DE CONTENIDO
Introduccion….………………………………………………………………………………
Resumen…....……………………………………………………………………………….
Idea de la Propuesta…………………………………………………………………………
Planteamiento del Problema…………………………………………………………………
Objetivos …………………….……………………………………………………………….
Objetivos General …..……………………………………………………………………….
Objetivos Específicos…………..……………………………………………………………
Justificación……………………………………..............................................................
Idea de la Propuesta……………………………………………………………………..
Planteamineto del Problema……………………………………………………………..
Objetivos……………………………………………………………………………………
Objetivo General………………………………………………………………………….
Objetivo Especifico………………………………………………………………………
Marco Referencial ………………………..…………………………………………….
Conclusiones…………………………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………………………….
Introducción:
La implementación de metodología agiles en gestión de procesos, proyectos y
captación de clientes se ha vuelto cada vez más fuerte en el sector competitivo, garantizando
eficiencia y eficacia en proyectos y toma de decisiones, como toda innovación por ser nuevo a
muchos les genera algunas dudas, pero a lo largo de la creación de la problemática y la
solución del proyecto muchas dudas quedaran resueltas. Garantizando así, una garantía a las
empresas del sector donde vivo una seguridad al momento de elegir y buscar una buena
herramienta de trabajo y facilitación de costos y beneficios
Resumen:
El presente trabajo de Investigación de metodologías agiles de forma eficiente, dando
resultados positivos y óptimos de la mano de nuestros clientes y satisfacción de necesidades y
aceleración de procesos prácticos de una empresa, estas metodologías son software de alta
calidad, encargados de hacer posible un resultado colectivo: empresa- cliente.
Idea de la Propuesta:
Metodologías agiles de gestión de proyectos
son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto,
consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo
a las circunstancias específicas del entorno. En esencia, las empresas que apuestan por esta
metodología consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz
reduciendo los costes e incrementando su productividad.
Planteamiento del Problema:
Metodologías Agiles en gestión de proyectos
En el municipio de Sahagún Córdoba existen pequeñas y medianas empresas, veo
empleados y jefes sufriendo por el cumplimiento de proyectos y actividades relacionadas con
sus clientes, atrasos en tareas básicas por escases en personal calificados y bajos clientes.
La pandemia dejo a muchas empresas de mi sector en hacker por no haber innovado e
implementado tecnificación en sus proyectos y esto ha dificultado mejores resultados, a la hora
de gestionar sus proyectos se han quedado en el pasado y no evolucionaron por eso han
bajado sus clientes y sus ingresos. Y si las empresas de mi sector no quieren invertir en su
personal y en tecnología como son los softwares de metodología agiles sus proyectos siempre
serán bajos en calidad y poco remunerado por no dar satisfacción al cliente, y tendrían
pérdidas considerables.
Para concluir la Metodología agiles facilitarían muchas tareas y ayudarían a las
empresas de mi sector a tener un foco más amplio de clientes satisfecho, y tener un margen de
error un poco bajo sobre otras empresas y sería una inversión segura en sus ingresos; Sin
duda, el beneficio más importante es el ahorro de tiempo y costos para quien emprende este
tipo de proyectos basados en metodologías ágiles, la rapidez con la que se trabaja permite
cumplir con presupuesto y fechas de entrega.
Objetivos:
Objetivo General: Establecer la metodología agiles en gestión de proyectos dentro de una
empresa con el objetivo de adquirir clientes, una rapidez en los procesos y un mejor
rendimiento en sus ingresos.
Objetivo Específico:
Comparar la metodología agiles con las tradicionales y ver sus resultados
Sugerir a las empresas de Sahagún la forma innovadora de metodología agiles en sus
proyectos
Explicar los resultados y beneficios que ya existen con esta tecnología dentro de una
empresa
Justificación:
La importancia de este Proyecto tiene como finalidad despertar la visión de clientes y gestión
de proyectos con resultados en las empresas de mi municipio, viendo los resultados positivos
de la investigación, al ver resultados positivos en empresas de otros países, que han llevado a
cabo estos métodos.
El valor que tiene este proyecto en este momento es la facilidad y competencia que logran
obtener las empresas a medida que se interesan más por sus proyectos y sus clientes.
Basándose en implementar innovación y alta calidad en sus procesos; La finalidad de un Jefe o
Gerente es que su compañía crezca y no que se estanque con métodos ambiguos y
vanguardistas en pleno siglo 21 la idea de empresa sigue cambiando porque el mundo sigue
cambiado y con ello sus gestiones, los clientes se vuelven cada vez más exigentes y todos
están en una carrera de competencia y satisfacción de clientes.
Es pertinente en este momento la implementación de esta metodología en empresas pequeñas
y medianas del sector municipal, también comprendo, que su uso debe darse con una
disciplina ya que no ser así algo que se ve como una solución termine siendo un problema
más. También están los métodos tradicionales de las empresas a nivel interno que usan un
plan estratégico, un presupuesto, una idea de negocio, un equipo de trabajo con su líder y un
equipo de ventas.
Marco Referencial:
Después de buscar fuentes seguras y darme cuenta que la metodología elegida es de
enfoque eficiente para las necesidades empresariales y cliente; que nace como respuesta a los
problemas detallados anteriormente y se basa en dos aspectos puntuales, ayudar a las
empresas u organizaciones con ayuda de la recopilación de datos Transferencia de
conocimiento: conocimiento colectivo. Liderazgo-Colaboración: empoderamiento auto-
organización; dando asi resultados eficientes y positivos a los clientes.
Metodologías Agiles: El término ´´ágil´´ surge como iniciativa de un conjunto de expertos
el área de desarrollo de software con el fin de optimizar el proceso de creación del mismo, el
cual era caracterizado por ser rígido y con mucha documentación. El punto de partida fue el
manifiesto ágil, el cual es un documento donde se detalla todo lo que involucra la filosofía “ágil”.
Manifesto Ágil Este es un documento que engloba principios y valores que hacen diferente un
proyecto de desarrollo ágil de uno en su forma tradicional.
Ventajas Desventajas de metodologías Agiles en gestión de proyectos:
Sabemos que todo método innovador que reemplaza al método tradicional tiene unas ventajas
y desventajas; esto no quiere decir que el método elegido sea malo, sino para dar un margen
de error y así dar paso a cubrir estas fallas técnicas, tecnológicas o humanas.
Ventajas:
Calidad superior del producto: En la gestión Agile de proyectos, la calidad del
producto final es uno de los aspectos más importantes. Además, el cliente permanece
involucrado en el proceso de desarrollo y puede solicitar cambios según las realidades del
mercado, lo que permite que los equipos se auto-organicen, colaboren y mejoren en
contacto constante.
Satisfacción del consumidor: Al contrario que las metodologías tradicionales, Agile
permite al cliente estar totalmente involucrado en el proceso y en la toma de decisiones.
Al mantener una relación tan cercana, se entrega valor al cliente y se asegura de que el
producto final esté realmente de acuerdo con sus requisitos.
Mayor Control: Esta metodología confiere a los project manager un mejor control
gracias a la transparencia, el trabajo cooperativo y el control de calidad. Este último,
garantizado desde el primer momento de implementación de Agile, pues todas las
partes interesadas se involucran en mantenerse
Desventajas: A pesar de la rapidez con la cual las empresas han adoptado los procesos ágiles,
los administradores de proyectos deben tener en cuenta las desventajas de la metodología ágil,
ya sea para buscar de manera activa cómo evitar estas dificultades o para elegir una
metodología más adecuada para la administración de proyectos.
Los proyectos a largo plazo están sujetos a una entrega incremental
Con la metodología ágil, los equipos y empresas pueden llevar productos al mercado
más rápido. El estilo de entrega incremental favorece las ganancias y entregas rápidas.
Sin embargo, esto también es una de las desventajas del modelo ágil.
En comparación con otras metodologías, la metodología ágil carece de muchos de los
pesos y contrapesos que protegen a los desarrolladores e integrantes del equipo con menos
experiencia. Dado que la metodología ágil no tiene una etapa formal de diseño, el desarrollo a
largo plazo del proyecto podría ser más problemático.
Además, dado que la metodología ágil está basada en la premisa de que los equipos no
siempre saben cómo será su resultado final (y, en ese caso, tampoco los siguientes ciclos de
entrega), calcular el costo, el tiempo o los recursos que se necesitarán al principio del proyecto
también es más difícil.
Ejemplo de implementación de Metodologías Agiles: Zara
Como imaginarás gestionar un imperio como Inditex, o incluso si ponemos el cerco en
Zara, no debe de ser fácil. La organización ha de estar sí o sí a la orden del día. En otro artículo
comentamos la logística de Inditex, una de las mejores del mundo, por si quieres curiosear un
poco. El Harvard Business Review cuestionó hace años la estrategia logística de la empresa,
llegando a decir que era una locura. Sin embargo, la compañía puede diseñar, producir y enviar
una colección a todas las tiendas en menos de 15 días.
Apple
Steve Jobs habló en más de una ocasión de cómo se gestionaban los equipos en Apple
para conseguir que todo fluyera. En este caso os he recuperado una entrevista en la que nos
cuenta cómo Apple se organiza como una startup y mediante un buen ejemplo de metodología
ágil.
Según explicaba Jobs, Apple es una empresa “increíblemente colaborativa”. En ella no
hay ningún comité, lo que encuentras son personas al cargo de proyectos: una persona está al
cargo del sistema operativo del iPhone, otra persona está al cargo del hardware del mac, otra
persona está al cargo de la ingeniería del hardware del iPhone, otra persona está al cargo del
marketing mundial, otra persona está al cargo de operaciones, etc. Apple se organiza como
una startup, la mayor startup del mundo.
Solución: clasificar los elementos indispensables dentro de cada sprint y actuar
según sea necesario
Al determinar el alcance y clasificar los proyectos ágiles de tu organización en orden de
prioridad desde el principio, tú y tu equipo pueden estar en una mejor posición para evaluar las
oportunidades que más vale la pena buscar.
Conclusiones: Metodologías Agiles es un buen sistema de gestión de proceso para
grandes y medianas empresas, para los clientes ya que ellos son la razón social de vida
de cualquier organización, pero, una mala administración de esta herramienta
obstaculiza el proceso de eficiencia es por eso que los empleados son la columna de
las empresas, las capacitaciones y sus aportes son muy valiosos.
Los empleados son tan importantes como los clientes, la metodología tomaría sentido y
seria eficiente con el personal altamente capacitado.
La innovación es el resultado del cambio y una buena gestión trae consigo una serie de
resultados positivos dentro y fuera de la empresa.
Bibliografía:
http://fcaenlinea.unam.mx/anexos/1728/Unidad_1/u1_act2_2.pdf
Metodologías Ágiles: La ventaja competitiva de estar preparado para tomar decisiones lo más
tarde posible y cambiarlas en cualquier momento. (En línea), Disponible en:
www.spinec.org/wp-content/metodologiasagiles_01.pdf
Metodologías ágiles (En línea) ,Disponible en: http://www.agile-spain.com
ICONIX (En línea), Disponible en: www.spinec.org/wp-content/ICONIX.pdf
Link: https://www.obsbusiness.school/blog/metodologia-agil-y-problemas-durante-el-desarrollo
Autor: ANNA PEREZ /25 Noviembre 2016
Link: https://forbescentroamerica.com/2021/04/27/las-empresas-deben-desarrollar-
metodologias-agiles Autor: Esther Riveroll | abril 27, 2021
Link: https://revistaempresarial.com/tecnologia/metodologias-agiles-vs-tradicionales/
Link: https://www.iebschool.com/blog/que-son-metodologias-agiles-agile-scrum/
https://www.lucidchart.com/blog/es/3-desventajas-clave-de-la-metodologia-agil
https://creatiabusiness.com/9-ventajas-de-usar-la-metodologia-agile/