0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 25 vistas66 páginasPobalines 2023
politicas bases y lineamientos 2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
.,HACIENDA 4%,
Ahorro para el Retiro
Comisién Nacional del Sistema de
Unidad de Administraci6n y Finanzas
céDIco
FECHA DE REVISION
No. DE REVISION
PAGINA
‘SRM/POBALINES
Febrero 2025
06
Tde 66
Ps
Politicas, Bases y Lineamientos en Materia de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la
Comisié6n Nacional del Sistema de Ahorro para el
Elaboré
\
lina Roxarfa Cruz Padrén
Spires de Recursos
Matetiales
Retiro
Revisé
Autoriz6
Le
Ricardo Rodriguez Maldonado Warr Pfiego M
Titular de la Unidad de
Administracién y Finanzas
o£
Vif
Presidente de la CONSARWh Comisién Nacional del Sistema de
© HACIENDA
CONSAR
cépico FECHA DE REVISION
‘SRM/POBALINES Febrero 2023
INDICE
1. INTRODUCTION...
2. MARCO JURIDICO.
3. GLOSARIO DE TERMINOS.
4 AMBITO DE APLICACION Y MATERIA QUE REGULA...
5. DESCRIPCION DE LAS POLITICAS QUE ORIENTARAN LOS PROCEDIMIENTOS DE
‘CONTRATACION Y LA EJECUCION DE LOS CONTRATOS. eS
5.1, POLITICA DE PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION.
5.2, POLITICA DE CONTRATACION DE BIENES ¥ SERVICIOS.
$2.20. Los Servicios de Comunicacién Social y Publicidad:
5.221, Servicios de Consultoria, Asesoria, Estudios e Investigaciones:
5.222 Servicios de Traslado y Vidticos :
S223, Servicios OFFCIAIES. = 7 =
5.3, POLITICA DE FIRMAS DE CONTRATOS.
6. ESTABLECIMIENTO DE BASES Y LINEAMIENTOS QUE DEBERA APLICAR LA CONSAR.
27
6.1. AREAS DE LA CONSAR Y NIVEL JERARQUICO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE ATENDERAN Y SE
RESPONSASILIZARAN DE LOS DIVERSOS ACTOS RELACIONADOS CON LOS PROCEDIMIENTOS DE
CONTRATACION A QUE HACEN REFERENCIA LA LEV DE ADQUISICIONES Y SU REGLAMENTO. 27
Gil. Area responsable de elaborar y, en su caso, actualizar el programa anual de adquisiciones,
arrendamientos y servicios conforme a lo establecido por los articulos 20 y 27 de ia Ley de
AA QUISICIONES. nnn aes
G12, Niveles jerarquicos de los servidores publicos autorizados para firmar requisiciones 0
solicitudes de bienes, o servicios, as/como la forma en que éstos deberdn documentar tal solicitud,
28
613. Area eneargada de realizar ef estudio de factibilidad que se requiera para determinar la
conveniencia de la adquisicién, arrendamiento 0 arrendamiento con opcién a compra de bienes,
de conformidad con el articule 12 de Ia Ley de Adquisiciones. - 53
6114, Area responsable de efectuar el estudio de costo beneficia para determinar la conveniencia
de la adquisicion de bienes muebles usados 0 reconstruidos, asf como el nivel jerGrquico del
servidor publico responsable de autorizar dicha contratacién, conforme al articulo 12 Bis de la Ley
de Adquisiciones.... tee
G15. Cargo de los servidores publicos o e/ drea 0 Greas responsables de realizar la investigacién W
de mercado de conformidad con las disposiciones dei Reglamento de la Ley de Adquisiciones. 33
616. Nivel jerarquico del servidor publico responsable de autorizar la consolidacion de
adquisiciones, arrendamientos y servicios con otras dependencias y entidades, asi como la z
x1n Nacional del Sistema de
\.HACIENDA _%, wtahorro para el Retiro
Unidad de Administracién y Finanzas
copico FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Side 66
consolidacién de los bienes, arrendamientos o servicios de diversas unidades administrativas o,
en su caso, érganos desconcentrados en la misma dependencia o entidadd. 34
6117. Area responsable para determinar Ia conveniencia de celebrar contratos abiertos para
adquirir 0 arrendar bienes o contratar servicios, asi como de supervisar el cumplimiento de dichos
contratos, regulados por el articulo 47 de la Ley de Adquisiciones. 5 34
61.8. Niveles jerdrquicos de los servidores pUblicos facultades para llevar a cabo los diversos actos
de Ios procedimientos de contratacién 0 que se relacionen con éste: emitir y firmar las actas
correspondientes y encargarse de su notificacién; solicitar Ia cancelacién de partidas o
procedimientos de contratacién; suscribir los diferentes documentos que se deriven, y para llevar
@ cabo las evatuaciones técnica, legal y econémica de fas proposiciones, asi como las dreas
responsables a las que se encuentren adscritos dichos servidores puiblicos, N 34
6119, Area responsable y fos criterios para determinar los casos en que la contratacién deberd ser
plurianual 0 previa al inicio del ejercicio fiscal siguiente de aquél en que dicho contratacién se
formalice, asi como la manera en que habrdn de aplicarse, atendiendo a las previsiones
resupuestales correspondientes, conforme a fo dispuesto por los aricuios 25 segunda ytercer
Pdrrafos, de la Ley de Adquisiciones. bet
G10. Nivel jerdrquico del servidor publico de jas Greas requirentes facultado para suscribir ef
escrito a que se refieren el parrafo segundo del articulo 40 de Ia Ley de Adquisiciones, as{ como la
forma en que deben acreditarse los supuestos de excepci6n a {a licitacién publica a que hacen
referencia las fracciones Il, IV, V. VI, Vil, IX primer pérrafo, XI, Xily XX del articulo 41 de la Ley de
Adquisiciones. 37
Gil1l, Cargo del servider pUblico de! drea responsable de elaborar y dar seguimiento al programa
de desarrollo de proveedores y a as programas que tengan por objeto promover Ja participacion
de las empresas nacionales, en especial de las micro, pequefias y medianas, a que alude el
articulo 8 de la Ley de AAQUISICIONES nmnunnon iiasataad 39
6112. Area responsable de incorporar ia informacion a CompraNet para que se integre y
mantenga actualizado el registro Unico de proveedores y el registro Unico de contratistas, previsto
en el articulo 56 inciso b) de la Ley de Adquisiciones... raven
6.113. Areas responsables de [a contratacién, de elaborar los modelos de convocatoria y contratos,
asi como Jas encargadas de administrar ios contratos, de Ia ejecucién de los trabajos, de io
aplicacién de deducciones, retenciones, descuentos y penas convencionales y de realizar los
convenios modificatorios, precisando el aicance de jas mencionadas responsabilidades. 40
6.1.14. De las Areas responsables encargadas de adrninistrar 10S CONETOTOS: wummarmnnennmnnnenre $1
6.115. De ia ejecucién de los trabajos, de Ia aplicacion de deducciones, retenciones y penas
convencionales y de realizar los convenics modificatories, precisando ef aicance de las
mencionadas responsabilidad mn a I
Los servidores publicos designados administradores de Contratos par los titulares de las UA que
hubieren fungido como Areas Requirentes en los Procedimientas de Contratacion, deberan
verificar Ia correcta recepcién de los Bienes adquiridos 0 arrendados en los lugares de destino y
la debida prestacién de los Servicios contratados; debiendo, de ser procedente, aplicar las
deducciones y penas convencionales a que hubiere lugar conforme a lo estipulado en el Contrato
correspondiente informando al Proveedor para que emita la nota de crédito correspondiente que
eiebetd sof dee rain Meche ua is fant, Witearand tod o anterior prevents yma
@ la DF para las efectos que correspOndAy smn Healer GSE
Asimismo, seran responsables de formalizar y suscribir, en Su Caso, los Convenios modificatorios
requeridos, precisando el alcance de las obligaciones y responsabilidades de las partes, debiendo
informar y enviar copia del instrumento suscrito a las Greas involucradas, a mas tardar a jos tres
dias habiles posteriores a a formalizacién. Lo anterior. para su reaistro y control. on
3Wh Comisién Nacional del Sistema de
‘Ahorro para el Retiro
9) HACIENDA ‘
= me Unidad de Administracién y Finanzas
cépico FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 hide 66
61116. Cargo de los servidores publics facultados para autorizar el pago de las suscripciones,
seguros u otros servicios previstos en ef articulo 13 Ultimo parrafo de la Ley de Adquisiciones....41
6117. Cargo del servidor publico que determinard Ja cancelacién de una licitacién publica, la
rescisién 0 la terminacién anticipada de un contrato 0 fa suspension de Ia prestacion del servicio
© de Ia ejecucién de fos trabajos; los gastos no recuperables a cubrir por una cancelacién de
licitacién publica, a falta de firma del contrate por causas imputables a la CONSAR, una
terminacién anticipada 0 [a suspensién, y las consideraciones necesarias para elaborar ef
finiquito en el caso de rescisién, en apego a {o establecido, seguin el caso, en los articulos 38, 46,
54, 54 Bis y SS Bis de la Ley de Adquisiciones.. 42
6118. El éreo responsable de determinar montos menores de las garantias de cumplimiento de
Jos contratos, as/ como de sustituir 9 cancelar Jas garantias senaladas en fos articulos 48 y 53
segundo parrafo de Ia Ley de Adquisiciones y comunicar a la Tesoreria de la Federacién dicha
cancelacién 0, en su caso, solicitar se haga efectiva... 42
61119. Areas responsabies de llevar a cabs los trémites necesarios para el pago de las facturas que
presenten los proveedores o contratistas... 43
6120. Nivel jerdrquico de los servidores publicos que hardn constar el cumplimiento de
abligactones derivadias de contrate, de conformicad con to dspuesto por la Ley de Adquisiclones
ysu Reglamento.. 43
6121. Nivel jerdrquico de los servidores publicos encargados de proponer modificaciones @ las
POBALINES, asf como Ia forma en que dichas propuestas serén atendidas por el comité de
adquisiciones, arrendamientos y servicios de a CONSAR, y el plaza en que seran sometidas a Ia
considleracién de! titular de la CONSAR, segin corresponda, asi como su difusién en los términos
del Reglamenta correspondiente. 43
6.2. ASPECTOS PARTICULARES APLICABLES DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS OE CONTRATACION,
INCLUYENDO LA FORMA EN QUE SE DEBERAN CUMPLIR LOS TERMINOS 0 PLAZOS A QUE HACEN MENCION
LALLY DE ADQUISICIONES Y SU REGLAMENTO. 44
621, Forman que se acreditard que la dependencia 0 entidad que funja cama proveedor, cuenta
con la capacidad para entregar los bienes, prestar los servicios 0 ejecutar los trabajos materia de
Jos contratos que celebre con los sujetos a que se refiere el articulo 1 parrafo quinto de Io Ley de
Adquisiciones. 46
622 Criterios que deberan emplearse para llevar a cabo el estudio de factibilidad que se requiera
ora determinar la conveniencia de Ia adquisicion, arrendamiento 0 arrendamiento con opcisn
‘a.compra de bienes, de conformidad con el articulo 12 de Ia Ley de ADQUISICIONES vunmnmnnsnne 46
623. Determinacién de los bienes, arrendamientos 0 servicios de diversas unidades
administrativas que puedon ser integrados en un solo procedimiento de contratacion, asi como
las condiciones para ello, acorde a fo dispuesto por el articulo 17 de la Ley de Adquisiciones..... 46
624. Las condiciones conforme a las cuales deberd sujetarse la adquisicién o arrendamiento de
bienes, la contratacién de servicios, fundados en los casos de excepcién a a licitacién publica
previstos en los articulos 41 42 de la Ley de Adquisiciones que, de acuerdo al objeto y naturaleza
de las actividades de la CONSAR, fe sean aplicables cs 46
625. Los criterios para determinar fos bienes o servicios que pueden ser adquiridos 0 arrendados
bajo fa modalidad de contrato abierto, de conformidad can lo establecido en el articulo 47 de Ia
Ley de Adquisiciones, 47
626. Criterios para determinar la adquisicion de bienes muebles usados 6 reconstruidos, asicomo
para solicitar e! avaltio correspondiente, en términos de fo dispuesto por el articulo 12 Bis de la Ley
de Adquisiciones. 47
627. Porcentaje para determinar el precio conveniente a que se refiere la fraccion Xil del articulo 72
2de la Ley de Adquisiciones.. aa!w& ‘Comision Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
, HACIENDA
Unidad de Administracién y Finanzas
copico FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Bdees
6.28, Los aspectos de sustentabilidad ambiental, incluyendo la evaluacién de las tecnologias que
permitan ta reduccién de Ia emision de gases de efecto invernaderoy Ia eficiencia energética, que
deberdn observarse en las adquisiciones, arrendamientos y servicios, con el objeto de optimizar y
utilizar de forma sustentable fos recursos para disminuir costos financieros y ambientales,
conforme a /o previsto en el articule 22 fraccion Ill segundo parrafo de la Ley de Adquisiciones. 49
623. La determinacién del lapso para abstenerse de recibir proposiciones 0 adjudicar contratos
los proveedores que se encuentren en la hipstesis prevista en la fraccién Ill del articule 50 de la
Ley de AdqUISICIONES nen 53
6210, La forma y términos para la devoluicién 0 destruccién de las propesiciones, canforme a lo
dispuesto en el articule 56, Ultimo parrafo, dela Ley de Adquisiciones. 53
6.3. ASPECTOS RELACIONADOS CON OBLIGACIONES CONTRACTUALES, INCLUYENDO LA FORMA EN QUE
SE DEBERAN CUMPLIR LOS TERMINOS © PLAZOS SENALADOS EN LA LEY OE ADQUISICIONES V SU
REGLAMENTO. 4
631. Criterios conforme a los cuales se podrén otorgar anticipos, los porcentajes de éstos y fas
condiciones para su amortizacién, considerando lo serialado por los articulos 13, 29 fraccién XVI y
45 fraccion X de la Ley de Adquisiciones. 5h
632, Condiciones especificas para la entrega de bienes y prestacian de servicios, asi como fos
criterios generales que deberdn atenderse para acreditar la recepcién a satisfaccion de Ia
CONSAR de dichos bienes © servicios, atendlendo a o dspuesto por ef articulo SI primer pérrafa
de Ia Ley de Adquisiciones. 55
633. Criterios para la elaboracién de las férmulas 0 mecanismos de ajuste para pactar en los
contratos decrementos o incrementas en fos precios, conforme a lo dispuesto en el articulo 44
primer parrafo de la Ley de Adquisiciones. 58
6.3.4, Bases, forma y porcentajes a los que deberdn sujetarse las garantias que deban constituirse
por los anticipos otorgados y el cumplimiento de los contratos, atendiendo a fo dispuesto por ef
articulo 48, segundo parrafo, de la Ley de Adquisiciones.. 60
6.35, Criterios pora exceptuar a los proveedores y contratistas de la presentacion de garantias de
cumplimiento dei contrato, en los supuestos a que se refiere el articulo 48, segundo parrato, de fa
Ley de Adquisiciones. 64
636. Aspectos a considerar para la determinacian de los términos, condiciones y procedimiento
aefecto de aplicar las penas convencionales, deducciones, descuentos y retenciones econémicas
atendiend lo dispuesto en los articulos 53 y 53 Bis de la Ley de AdquisicionesWe ‘Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
Unidad de Administracién y Finanzas
(*)) HACIENDA
‘cODIGO |___FECHA DE REVISION ‘No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES | Febrero 2035 06 Gide 66
INTRODUCCION
De conformidad con lo dispuesto en el articulo 134 Constitucién Politica de los Estados Unidos
Mexicanos, los recursos econémicos de que disponga la CONSAR deberan administrarse con eficiencia,
eficacia, economia, transparencia y honradez, con el fin de que la misma de cumplimiento con la
coordinaci6n, regulacién, supervision y vigilancia de los Sistemas de Ahorro para el Retiro a cargo de
dicho érgano administrativo desconcentrado en términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el
Retiro.
Bajo este contexto, las adquisiciones, arrendamientos y servicios de todo tipo de bienes, prestacién
de servicios de cualquier naturaleza y la contratacién que realicen los servidores publicos de la
Comision, se adjudicaran 0 llevaran a cabo a través de Licitaciones Publicas, a fin de asegurar las
mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demas
Circunstancias pertinentes.
No obstante lo anterior, cuando las licitaciones no sean idéneas para asegurar dichas condiciones,
‘se podran realizar Invitaciones @ Cuando Menos Tres Personas o Adjudicaciones Directas, conforme a
las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demas elementos que establezcan las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas, para acreditar la economia, eficacia, eficiencia, imparcialidad,
honradez y transparencia que aseguren las mejores condiciones para el Estado y para la CONSAR,
Por lo antes expuesto, el Presidente de la Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro,
con las facultades conferidas a través de los articulos 8, parrafo quinto, del Reglamento Interior de la
Comson Nacional ll Sterna de Abas parset Retr publesdo en el Ome Crdal dela Fedraién
al ala 7 de noviembre de 201 con uitme reforme de fece 25 de sieemnbre de 2021 emit ix
Focaefl Eons ose nso ooh tonganiongsn foe atuciaes Yh nanelerse patte dep
EAAsep, © de i Reylrverma yet Capnula primero del Acoerds parol ow se emitan siversoe
inceriéntes on patere de edule, arencamletiasy series a clem pubicasy 2etdccs
relacionados con las mismas, con el objeto de establecer de manera clara y precisa las dreas, niveles
{Gsiglces y cna ean les suptencas de los Sores pions ee cea hs ethdecen on
materia dead usicionesevtande ue exten intrpretacionessubjtvas que orginen contusion
atrasos en los proceson de contratacion enmarcados en le LAASSP y el RLAASSP Se
2. MARCO JURIDICO. z
Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. D.OF. 05-I1-1917. ~
Ultima reforma D.O.F, 18-X!-2022. XY
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico. D.O.F, 04-1-2000.
Ultima reforma DOF. 20-V-2021‘Comisién Nacional del Sistema de
HACIENDA 4% ‘Ahorro para el Retiro
- ONSAR Unidad de Administracién y Finanzas
‘cODIGO FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2025 06 Tde 66
Ley Federal de Austeridad Republicana. D.OF. 19-X1-2019.
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, D.O.F. 12-Vil-2019.
Ley de la Infraestructura de la Calidad, D.O.F. O1-VIl-2020,
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, DOF. 30-III-2006.
Ultima reforma D.OF, 27-11-2022.
Ley General de Responsabilidades Administrativas. 18-VIl-2016
Ultima reforma D.OF. 27-xil-2022,
Ley de Ingresos de la Federacién para el ejercicio fiscal 2023. D.O.F. 14-xI-2022.
Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. 04-IV-2013.
Codigo Fiscal de la Federacion. DOF. 31-XII-2021,
Ultima reforma D.O.F.12-X1-2021
Presupuesto de Egresos de la Federacién de cada ejercicio fiscal.
Reglamentos
Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publica. D.O.F. 28-VIl
2010.
Ultima reforma D.OF.15-1X-2022
Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, D.O.F, 24-VIlI-2009,
Ultima reforma D.OF. 25-11-2020.
Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D.O.F. 28-VI-2006.
Ultima reforma D.O.F. 13-XI-2020,
Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica Gubernamental,
D.OF.1-Vi-2003.
Reglamento Interior de la Comisién Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. D.O.F.17-xI-2016. |)
Ultima reforma D.O.F. 23-XiI-2021.
Reglamento de la Ley dela Tesoreria de la Federaci6n. D.O.F.15-III-1999, Z
Ultima reforma D.O.F.07-V-2004 \Wh Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Reti
©) HACIENDA
Se ae Unidad de Administracién y Finanzas
cépIco FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Bde 66
Decretos
Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberan observar las dependencias y
entidades de la Administracion Publica Federal bajo los criterios que en el mismo se indican.
D.OF. 23-1V-2020.
Acuerdos.
Acuerdo por el que se emiten diversos Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios y de Obras Publicas y servicios relacionados con las mismnas. D.O.F. 09-IX-2010.
‘Acuerdo por el que se emiten las politicas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de
la informética, el gobierno aigital, las tecnologias de la informacién y comunicacién, y la seguridad de
la informacién en la Administracién Publica Federal. D.O.F. 06-X-2021
Acuerdo por el que se expide el Manual Administrative de Aplicacion General en Materia de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pulblico. D.O.F. 03-Vill-2010.
Ultima reforma D.O.F. 03-11-2016,
Acuerdo del Consejo Nacional del Sisterna Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacin Publica
y Proteccién de Datos Personales, por el que se aprueban los Lineamientos generales en materia de
Clasificacion y desciasificacién de la informacién, asi como para la elaboracién de versiones publicas.
D.OF.15-IV-2016.
Ultima reforma 18-X1-2022
Acuerdo por el que se expide el protocolo de actuacién en materia de contrataciones publicas,
‘otorgamiento y prorroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones. DOF. 20-Vili-2015
Ultima reforma D.O.F. 28-11-2017.
Acuerdo mediante el cual se expide el Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de las
Dependencias y Entidades de le Administracién Publica Federal.
DOF. 31-V-2022
Lineamientos por los que se establecen medidas de austeridad en el gasto de operacién en las
Dependencias y Entidades de la Administracién Publica Federal.
DOF. 22-11-2016
Lineamientos para la aplicacién y sequimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y
eficaz de los recursos puiblicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto
pUiblico, asi como para la modernizacién de la Administraci6n Publica Federal
DOF, 30-1-2013.
Lineamientos en materia de Austeridad Republicana de la Administracién Publica Federal (que
derogan los numerales 1°. al 31 y 33 al 39 de los Lineamientos para la aplicacién y seguimiento de las 7
reales path ditto atelch ta da fabarenearyefloas eos ecursas pablicasy/iaeeeciones ce cil
Dresupuestara en el ejercies del gasto publco, ai come para la mosernizacion de a Acminstacigny<
Piblica Federal, publicados on el Diario Ofcal de la Federacion el 30 de enero de 2018),
8Comisién Nacional del Sistema de
Ww Ahorro para el Retiro
>), HACIENDA : poral
— ar Unidad de Administracién y Finanzas
cépico FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES: Febrero 2023 06 9 de 66
D.OF.18-1X-2020.
OTROS
Clasificacién Funcional del Gasto (finalidad, funcién, sub funcisn)
DOF. 27-XI-2010
Clasificador por Objeto del Casto para la Administracién Publica Federal. D.O.F. 28-XII-2010
Ultima teforma D.O.F.26-Vi-2018.
Cédigo de Conducta de la Comisién Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, disponible en:
httpsi/Avww.gob.mx/consar/documentos/codigo-de-conducta-de-la-consar
Acuerdo institucional de Integridad de la CONSAR
https//www.gob.mx/consar/documentos/codigo-de-conducta-de-la~
‘text=De%20conformidad%20con%20lo%20establecido,que%20afecten%20los%20principios
Codigo de Etica de la Administracion Publica Federal.
D.O-F, 08-vill-2022.
Manual de Organizacién Especifico de la Unidad de Administracién y Finanzas.
NOM-050-SCFI-2004.- Informacién comercial - etiquetado general de productos
NMX-AA-144-SCFI-2008.- Caracteristicas y especificaciones técnicas del contenido de fibra de material
reciclable y cloro para la fabricacién de papel para impresoras y fotocopiadoras que sea adquirido por
las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal
Adicionaimente, de manera enunciativa mas no limitativa, se consideraran como disposiciones
aplicables de manera general al presente Manual, las que se precisan en el numeral 3 del Manual
Administrativo de Aplicacion General en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
3. GLOSARIO DE TERMINOS
Ademés de las definiciones establecidas en la LAASSP y en el RLAASSP que deben ser consideradas
como sia la letra se insertasen, para los efectos de las presentes Politicas, Bases y Lineamientos, se
entendera por:
ADJUDICACION DIRECTA (AD): Procedimiento de Contratacién de excepcion a la Licitacion Publica
previsto en los articulos 26, fraccién Ill, 40, 41 y 42 de la LAASSP.
ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: La persona Servidora Publica adscita al Area Reauirente
designada como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del Contrata, a través del,
9 \ as
AA
\Wh Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
) HACIENDA
= 018 OF wants «4 aise ums Unidad de Administraci6n y Finanzas
cépIco FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Ode 66
control y seguimiento del mismo, quien debera tener como minimo el nivel jerarquico inmediato
inferior a Vicepresidente o Coordinador General.
ALMACEN: Area encargada de recibir los Bienes de consumo e inversién para su guard, custodia y
distribucién en las Unidades Administrativas de la CONSAR.
AREA CONTRATANTE: Area administrative para llevar a cabo procedimientos de Licitacién Publica,
Invitacion @ Cuando Menos Tres Personas o Adjudicacién Directa, asi como la contratacién de Servicios,
AREA REQUIRENTE: Es la que solicita la adquisicién o arrendamiento de Bienes 0 la Prestacion de
Servicios.
AUTORIZACION GLOBAL: Es la autorizacién otorgada por la Secretaria, al Presupuesto original sujeto
a incremento, a fin de iniciar los Procedimientos de Contratacién, Adquisicién y/o Arrendamiento de
Bienes y/o Servicios.
BASES DE INVITACION: Document que establece los términos y condiciones a los que se sujetara el
Procedimiento de Contratacién mediante Invitacién a Cuando Menos Tres Personas, los requisitos
legales, técnicos y econémicos que deberdn reunir las personas invitadas, las caracteristicas,
especificaciones, normas técnicas y cantidades de los Bienes 0 Servicios que se contrataran.
BIEN: Bien Mueble que es adquirido 0 arrendado por la CONSAR mediante los Procedimientos de
Contratacién y/o Adquisicién.
BINARIO: Criterio de evaluacién mediante el cual se adjudica a quien cumpla con los requisitos
establecidos por la convocante y oferte el precio mas bajo.
CAAS: Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la CONSAR.
CASO FORTUITO: Acontecimiento ajenc a la voluntad de la CONSAR o del Proveedor, que se produce
con fuerza imprevisible, inevitable o irresistible, ya sea por hechos naturales o de un tercero, Es decir,
que sucede de forma casual, imprevista o aleatoria, causado por mero accidente, sin que medie dolo,
ni culpa del sujeto,
(DMX: Ciudad de Mexico,
CFF: Codigo Fiscal de la Federacién,
FONDO ROTATORIO: Fondo que tiene por objeto proporcionar recursos financieros de inmediato y
con la amplitud adecuada a las unidades responsables, a fin de permitirles sufragar aquellos gastos
emergertes por conceptes expetificas aprobadesy cuyo pago pied tiamibarse también deinmhediate
COMITE: Organo Colegiado encargado de aprobar las excepciones a la Licitacién Publica. i
10Ww Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
>, HACIENDA
: Unidad de Administracién y Finanzas
‘cODIGO. FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Tide 66
CONTRATO: Acuerdo de voluntades que deberd constar por escrito, en el que se dispondran los
términos y condiciones de la prestacion de Servicios y/o entrega de Bienes, celebrado entre la CONSAR
y los Proveedores.
CONTRATO MARCO: Es una estrategia de contratacién basada en un acuerdo de voluntades que
celebra una dependencia 0 entidad con uno 0 més posibles Proveedores, mediante los cuales se
establecen las especificaciones técnicas y de calidad, alcances, precios y condiciones que regularén la
Compra, Adquisicién 0 Arrendamiente de Bienes y Contratacién de Servicios.
COMPRANET: El sistema electrénico de informacién publica gubernamental sobre Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios.
CONSAR: Comisién Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro,
CONVENIO: Acuerdo de voluntades de dos 0 mas personas (fisicas y/o morales) que tiene como objeto:
crear, transferir, modificar 0 extinguir obligaciones.
CONVOCATORIA: Documento que establece los términos y condiciones a los que se sujetard el
Procedimiento de Contratacién mediante Licitacién Publica, as{ como los requisites legales, técnicos y
econémicos que deberan reunir las personas interesadas en participar en el mismo; asi como las
caracteristicas, especificaciones y normas técnicasy cantidades de los Bienes o Servicios a Contratarse.
DECRETO: Decreto del Presupuesto de Egresos dela Federacion
DEDUCTIVAS: Deducciones al pago del Proveedor que se aplican por el incumplimiento parcial 0
deficiente en la entrega de Bienes 0 la prestacién de los Servicios, respecte a las condiciones
establecidas en el Contrato,
DRH: Direccién de Recursos Humanos
DF: Direccién de Finanzas.
Di: Direccion de Informatica
DOF: Diario Oficial de la Federacion
FO-CON: Formato que debe ser utilizado de conformidad a lo establecido en el Manual Administrativo
de Aplicacién General en materia de Adquisicianes, Arrendarnientos y Servicios del Sector PUblico
FUERZA MAYOR: Hecho que impide que la voluntad sea llevada 3 cabo y que pudo haber sido evitado,
Es un acontecimiento extraordinario e imprevisible.
IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
INEGI: Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica,
INPC: Indice Nacional de Precios al Consumidor.
INVESTIGACION DE MERCADO: Técnica usada para identificar las caracteristicas del mercado de
Bienes y Servicios especificos a contratar a fin de proveer al Area Requirente de informacién util para
planear la Adquisicién y Arrendamiento de Bienes o la prestacién de Servicios, la verificaci6n eh.
‘ ykWw Comisién Nacional del Sistema de
“S) HACIENDA ‘Ahorro para el Retiro
NEF era fen jad de Administracién y Finanzas
céDIco FECHADEREVISION | No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 { 06 Wade 6s
existencia de Bienes, arrendamientos o servicios de proveedores a nivel nacional o internacional y del
precio estimado basado en la informacién que se obtenga de organizaciones publicas o privadas de
fabricantes de Bienes o prestadores de Servicios o una combinacién de dichas fuentes de informacién.
INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (ITP}: Procedimiento de contratacion de excepcion
ala Licitacion Publica previsto en los articulos 26, fraccién Il, 40, 41, 42 y 43 de la LAASSP.
IVA: Impuesto al Valor Agregado,
LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico.
uc:
ey de la Infraestructura de la Calidad,
LFPRH: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
LGRA: Ley General de Responsabilidades Administrativas.
LICITACION PUBLICA: Procedimiento de Contratacién previsto en los articulos 26, fraccién | y 28,
fracciones |, ly Ill de la LAASSP.
LIF: Ley de Ingresos de la Federacion,
LISF: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas,
LPN: Licitacién Publica Nacional
LPNE: Licitacién Publica Nacional Electronica.
LSTF: Ley del servicio de Tesoreria de la Federacién.
MANUAL: Manual Administrativo de Aplicacién General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos
y Servicios del Sector Publico (DOF 9 de agosto de 2010}.
MANUAL DE OPERACION: Manual de operacién que contiene las directrices que se deberin abservar
en el Sistema Electronico de Informacion Publica Gubernamental, sobre adqulsiciones,
arrendamientos, servicios, obras puiblicas y servicios relacionados con las mismas, denominado
“CompraNet'’, para la utilizacién del Médulo de Formalizacion de instrumentos Juridicos, derivados de
los procedimientos de contratacién al amparo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Publico y de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas
MASCP: Médulo de Administracién y Seguimiento de Compromisos Plurianuales.
MFI: Médulo de formalizacién de instrumentos juridicos, del Sistema CompraNet, a través del cual las
dependencies y enticades, deberan formelizar de manera electronic los instrumentos juridicos que
se deriven de los diversos procedimientos de contratacién previstos en la LAASSP, asi como genefar
y/o incorporar la documentacion que se les requiera de los mismos. NS
IC: Srgano interno de Control en la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
MIPYME: Micro, Pequefia y Mediana Empresa
PAaAS: Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
12wh Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
-., HACIENDA
St ew Unidad de Administracion y Finanzas
‘cODIGo FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 13 de 66
PENAS CONVENCIONALES: Sancién econémica que se aplica al Proveedor, en el porcentaje
establecido en el Contrato, para sancionar su atraso o cualquier incumplimiento en la entrega de los
Bienes 0 el inicio de la prestacién de los Servicios correspondientes.
POBALINES: Pollticas, Bases y Linearnientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
de la CONSAR,
PRECIO NO ACEPTABLE: Aquel que, derivado de la Investigacién de Mercado realizada, resulte
superior en un 10% al ofertado respecto al que se observa como mediana en dicha Investigacion,
entendiéndose como la mediana de los precios obtenidos, 0, en su defecto, al promedio de las
propuestas econémicas (por lo menos tres) presentadas en el Procedimiento de Contratacién. En el
caso de que no existan Proveedores Nacionales, conforme a lo sefialado en el articulo 38 de la LAASSP,
dicho porcentaje sera de un 7% y sera la Unidad de Administracién y Finanzas el Area encargada de
determinar el precio no aceptable, observando lo dispuesto en el apartado A del articulo 5) del
RLAASSP. La presente disposicion Unicamente sera aplicable cuando se utilice el criterlo de evaluacion
binaric.
PRECIO NO CONVENIENTE: Sera aquel que resulte de restar el 40% al promedio de los precios
preponderantes determinados en los Procedimientos de Contratacién. En casos excepcionales, previa
Justificacién debidamente motivada y fundada suscrita por los titulares de las UA que funjan como
Areas Requirentes, al presentar la Requisicién de Adquisicién o contratacién de Servicio, podra
establecerse un porcentaje mayor. La determinacién del Precio Conveniente la realizara la UAF con
base en lo dispuesto en el apartado B del articulo SI del RLAASSP, y Gnicamente sera aplicable cuando
el criterio de evaluacién sea el binario.
PROPOSICION SOLVENTE: Aquella que cumple con |os requisites legales, tecnicos y economicos
establecidos en la Convocatoria a la Licitacion Publica, en las Bases de Invitacién o en la solicitud de la
cotizacién y que, en consecuencia, garantiza el cumplimiento de las obligaciones derivadas del
Contrato correspondiente.
PROVEEDOR: Persona fisica 0 moral que provee de Bienes y/o presta Servicios a la CONSAR, de
conformidad con los términos y condiciones contenidos en el Centrato respectivo, y que por tal motivo
celebra contratos de Adquisiciones, Arrendamientos 0 Se’
PROCURA: Plataforma Digital de Contrataciones Publicas.
PUNTOS Y PORCENTAJES: Criterio de evaluacion a que se refiere el articulo 29 fraccion Xill, 36 parrafos
segundo y tercero y 36 Bis fraccion |, de la Ley de Adquisiclones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Publico,
REQUISICION: Formato institucional mediante el cual las Unidades Administrativas de la CONSAR, de
conformidad con los términos y condiciones contenides en el Contrato respectivo, autorizan la
adquisicién de Bienes y Servicios o¢! arrendamiento de Bienes, gestionado ante la Subdireccién de
Recursos Materiales.
RLAASSP: Reglamento de Ley de Adquisciones Arrendamnientosy Sevcios de sector Publica. KC
13Ww Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retit
(@) HACIENDA F
XS ~: Unidad de Administracién y Finanzas
‘cépIco FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2025, 06. 14 de 66
RFC: Registro Federal de Contribuyentes.
RLFPRH: Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidiad Hacendaria.
RLTF: Reglamento de la Ley de la Tesoreria de la Federacién,
RLSTF: Reglamento de la Ley de Servicio de la Tesoreria de la Federacién.
SAT: Servicio de Administracién Tributaria
SECRETARIA: La Secretaria de Hacienda y Crédito Puiblico,
SERVICIO RECURRENTE: Aquellos Servicios que se utilizan de manera cotidiana y permanentemente.
SERVICIO GENERALIZADO: Aquellos Servicios que se utilizan de manera cotidiana.
SERVICIO DE USO ESPECIFICO: Aquellos Servicios que por sus caracteristicas deben ser contratados
para desarrollar trabajos en especifico.
SERVIDOR PUBLICO: Toda persona que ocupe un empleo, cargo 0 comisién en la Administracién
Publica Federal.
SFP: Secretaria de la Funcién Publica.
‘SEGOB: Secretaria de Gobernacion.
SRM: Subdireccién de Recursos Materiales.
SUFICIENCIA PRESUPUESTAL: Documento emitido por el Sisterna de Contabilidad y Presupuesto
(SICOP) de la Secretaria, validado por la DF yen el que consta que se cuenta con Ia disponibilidad de
recursos presupuestales requeridos para la Adquisicion © Arrendamiento de Bienes o la contratacién
de Servicios.
TF: Tesoreria de la Federacion
UA: Unidades Administrativas, previstas en el Reglamento Interior de la CONSAR,
UAF: Unidad de Administracion y Finanzas
UMA: Unidad de Medida y Actualizacion.
V3: Vicepresidencia Juridica
4. AMBITO DE APLICACION Y MATERIA QUE REGULA.
Las presentes Poltieas, Bases y Linearientos serdn de aplicacién obligatoria para todos los Servidores
Pablices de la CONSAR que intervengsn directa o Indlrectamente en los procedimientos de
contratacién, para la adquisiciony arrendamiento de bienes ola contretacién de servicios, sin perulcio
de cmp dee mses tabi on or returns gly oer ere
Se aera a heute
14 NComisién Nacional del Sistema de
“A Ahorro para el Retiro
>, HACIENDA
Unidad de Administracién y Finanzas
copie FECHA DE REVISION No, DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 15 de 66
Las menciones que se hagan a los cargos de los Servidores Publicos de las UA se entenderan hechas a
los Titulares de las mismas.
En caso de duda respecto de las equivalencias de plazas, correspondera a la UAF, a través de la DRH,
orientar a los Servidores PUblicos respecto de las plazas 0 cargos homélogos.
5. DESCRIPCION DE LAS POLITICAS QUE ORIENTARAN LOS
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION Y LA EJECUCION DE LOS
CONTRATOS.
5.1, Politica de Planeacién, Programacion y Presupuestacion.
5.1.1. Los recursos presupuestales destinados a la Adquisicion, Arrendamiento de Bienes y a la
Contratacion de Servicios necesarios para el cumplimiento de las metas y objetivos de los programas
a cargo de las diversas UA de la CONSAR, se administrarn con eficiencia, eficacia, economia,
transparencia y honradez, utilizandose Unica y exclusivamente para los fines a que estén destinados.
Los procedimientos de contratacién a ejecutarse, buscaran en todo momento asegurar a la CONSAR
las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamientos, oportunidad y demas
circunstancias pertinentes.
El ejercicio de los recursos presupuestales sera administrado por la UAF, se realizaré invariablemente
con criterios de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal en el gasto ptiblico.
5:12. El marco legal y normative al que se sujetarén las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios es:
1. Articulo 134 de le Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos.
, LAASSP.
MI RLAASSP.
IV. Manual.
V. Acuerd por el que se emiten diversos Lineamientos en Materia de Adauisiciones,
Arrendamientos y Servicios y de Obras Publicas y Servicios relacionados con las mismnas.
VI. Acuerde por el que se establecen las disposiciones que se deberén observar para la
utilizaci6n de CompraNet. 4
VIL. Las presentes POBALINES. .
Vill. LFPRHy su Reglamento.
1X, _Decretos del Presupuesto de Egresos de la Federacién; y
X Ley de Ingresos de la Federacién, entre otros
15Wh Comisién Nacional del Sistema de
céDIGo FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
'SRM/POBALINES: Febrero 2023 06 16 de 66
De igual forma, deberan observarse las diversas Disposiciones Normativas vigentes en la materia,
expedidas por las instancias facultadas para ello, consignadas en el portal de Internet de la Secretaria
ena pagina electronica: https//compranetinfo,hacienda.gob.my/uncp/
En la adquisicién, arrendamiento de Bienes y en la contratacién de Servicios se observarén los
procedimientos establecidos en las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas.
En la planeacién, programacién y presupuestacién de las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios se
aplicara lo dispuesto en la LAASSP; LFPRH y su Reglamento; Decretos del Presupuesto de Egresos de
la Federacion, LIF y la Ley Federal de Austeridad Republicana.
5.1.3, Se podran convocar, adjudicar o contratar adquisiciones de Bienes 0 Servicios cuando se cuente
con autorizacién global, hasta en tanto se cuente con la autotizacién especifica del presupuesto de
Inversion y de gasto corriente emitida por la Secretaria, programéndose los pagos respectivos sequin la
misma. Esto implica que las UA adscritas a la CONSAR tramitarén la validacién de la requisicion ante la
SRM dependiente de la UAF.
Las UA podrén presentar sus Requisiciones sin necesidad de esperar la acumulacidn de los recursos
presupuestales necesarios para su pago; siempre y cuando cumplan con el requisito de vigiler que el
plan de entrega de los Bienes o de prestacién de los Servicios se ajusta a la disponibilidad presupuestal
necesaria conforme al calendario de pagos autorizado.
En casos excepcionales y previa aprobacion de la Secretaria, se podrén convocar, adjudicar y formalizar
Contratos cuya vigencia inicie en el ejercicio fiscal siguiente a aquel en el que se formalizan. Lo anterior,
enel entendido de que la CONSAR, gestionaré la autorizacién respectiva en el portal electrénico de la
Secretaria-MASCP.
5.14 La DF con el apoyo de la SRM y de las UA, elaborara en el mes de junio de cada afto un
anteproyecto de presupuesto con base en el techo financiero presupuestado para el ejercicio fiscal
correspondiente.
5.1.5, La UAF informard por escrito 0 correo electrénico, a través de la SRM durante el mes de noviembre
de cada ejercicio fiscal, los criterios para la integracion del PAAAS conforme a lo establecido en los
articulos 20 y 21 de la LAASSP, tales acciones se ejecutarén en forma coordinada con la DF, a fin de que
sean congruentes con el presupuesto.
5.1.6. Los Bienes, Arrendamientos o Servicios que requieran las UA deberan contenerse en el PAAAS:
para proceder a su contratacion.
considerados en el PAAAS, se deberan solicitar las modificaciones correspondientes ante la UAF.
$
5.1.7. En caso de que se requiera la Adquisicién de Bienes, Arrendamientos y/o Servicios es
16 \W ‘Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
. 3, HACIENDA
Unidad de Administracién y Finanzas
cépico FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES: Febrero 2023 06 Ide 6s
Con base en |a informacion definitiva presentada por las UA, |a UAF procedera a la integracién y
consolidacién de la versién definitiva del PAAAS que sometera a la revision de| CAAS, durante su
Primera Sesin Ordinaria del afio correspondiente. Posteriormente 2 su aprobacién, e| PAAAS se
pondré a disposicién de! pubblico en general, a mas tardar el 31 de enero de cada afo, mediante su
publicacién tanto en CompraNet como en el portal electrénico de la CONSAR.
Las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios contenides en el PAAAS podrdn ser adicionados,
modificados, suspendidos 0 cancelados, durante el ejercicio fiscal que esté corriendo.
Para tal fin, las UA deberén hacer del conocimiento de la UAF, tales modificacianes, suspension o
cancelaciones, mediante escrito formal. Este escrito deberd ser entregado dentro de los primeros cinco
dias habiles de cada mes, debiendo guardar constancia del acuse de recibo correspondiente o de la
constancia que pruebe fehacientemente la recepcién de dicho documento informative por parte de la
UAF
En este orden de ideas, la SRM, por conducte de personal adscrito a la misma, debers:
a) Actualizar el PAAAS.
b) Informar dicha Actualizacién y/o Modificacién al PAAAS, previa autorizacién de la UAF, a los
Titulares de las UA de la CONSAR
¢) Publicar los cambios al PAAAS en CompraNet y en el Portal Electronice de la CONSAR, de
manera mensual.
En el supuesto de que las UA solicitaren a la UAF, /a realizacién de un Procedimiento de Contratacion
relativo a Bienes, Arrendamientos o Servicios que no se encuentre incluido en el PAAAS, jas UA deberan
presentar adjunte a la solicitud, la Requisicién de Compra o de Servicio correspondiente, la informacion
relativa a la modificacién efectuada a su respective programa.
La UAF no esté facultada para dar inicio a ningun Procedimiento de Contratacion referente a la
Adquisicion y Arrendamiento de Bienes muebles o contratacion de Servicios que no estén inciuides en
‘el PAAAS, o que no cumplan con lo dispuesto en el parrafo inmediato anterior.
Por lo que hace a la ejecucién de los Pra¢edimientos de Contratacién que se lleven a cabo por la UAF,
las UA de la CONSAR observaran los tiempts que para cada una de sus etapas contempla la LAAASSP
yel RLAASSP. Debiendo observar dichos términos en la Planeaci6n de las Contrataciones requeridas, a
fin de que la SRM efectue una adecuada Programacién del Procedimiento de Contratacién.
5.1.8, Los tiempos, que en promedio requiere la UAF, para llevar a cabo los Procesos de Contrata
son los siguientes:
1. Licitacién Pablica Nacional: 60 dias naturales.
7Wh Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Rt
Unidad de Administra
@) HACIENDA
céDIco FECHA DE REVISION No. DE REVISION
‘SRM/POBALINES Febrero 2025 06
I. _Licitacién Publica Internacional Abierta: 75 dias naturales.
WM. Licitacién Publica Internacional bajo la cobertura de Tratados: 95 dias naturales.
IV. Invitacién a cuando menos tres personas: 30 dias naturales.
V. — Adjudicacién Directa: 25 dias naturales.
Los tiempos citados anteriormente, empiezan a contar a partir del momento en que la Requisicion es
ingresada a la UAF; acompanada de la documentacién soporte, de apoyo y justificante
correspondiente, completa y debidamente requisitada; hasta la fecha de firma del Contrato.
5:19. El Contrato debera contener plazos adecuados y razonables para la entrega de los Bienes o la
prestacién de los Servicios en los lugares de destino, lo anterior a fin de que la Programacién de los.
Procesos de Contratacién sea adecuada, En virtud de lo anterior, las UA deberan observar dichos
tiempos en la Planeacién de las Contrataciones que requieran, a fin de que la UAF, por conducto de la
‘SRM, cuente con los plazos necesarios para efectuar la adecuada y ya citada Programacién del
Procedimiento de Contratacién.
A peticién exnresa, fundamentada y justificada de los titulares de las UA, que funjan como Areas
Requirentes, se podrd autorizar de manera excepcional la realizacion de Procedimientos de
Contratacion con reduccion de plazos; prerrogativa que se ejercitara de conformidad con lo establecido
en las disposiciones legales y normativas vigentes.
5.21. Los procedimientos de contratacién establecidos en la LAASSP, los realizaré la UAF a través de la
SRM, considerando que todos deberan efectuarse a través del Sistema CompraNet, por lo que los
Servidores Publicos involucrados en el proceso / adscritos a la Jefatura de Departamento de
Adauisiciones, serén capacitados como operadores y administradores, para registrarse y obtener el
cettificado que les permita realizar operaciones y llevar a cabo los Procedimientos de Contratacién.
Los montos maximes de Adjudicacién Directa y Adjudicacién mediante Invitacion a cuando menos
tres personas no podrén exceder del manto maximo que al efecto establezca el Presupuesto de
Egresos de la Federacién del Ejercicio Fiscal del que se trate y en sus anexos, en el presupuesto
autorizade de origen y el modificado, lo anterior, de conformidad a la opinién emitida por la Unidad de
Normatividad de Contrataciones Publicas de la Oficialia Mayor de la SHCP, contenida en el oficio
UNCP/700/TU/AD/536/2022.
5.2.2. La UAF serd la Unica instancia facultada para realizar consultas a las autoridades competentes en
materia de adquisiciones, ademis de consolidar la informacion de las UA para elaborar reportes sobre
los procedimientos realizados y atender puntualmente los requerimientos de informacién del organ
fiscalizador en la materia de adquisiciones, a traves de la SRM.
18 xComisién Nacional del Sistema de
4% Ahorro para el Retiro
©), HACIENDA
SP eeitasne dinidsa os earceieoeetn | Phan
cépIGo FECHA DE REVISION No. DE REVISION. PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 19 de 66
5.2.3. Los requerimientos para la solicitud de un proceso de contrataci6n ante la UAF que emitan las
UA de la CONSAR, deberdn observar lo dispuesto en el formato FOCON-03, segun corresponda y
deberd estar considerado como parte del PAAAS,
5.2.4. La UAF informara anualmente, mediante oficio o por Medios Electrénicos, a las UA, los mentos
de actuacion para realizar los Procedimientos de Adjudicacién Directa, Invitacién a Cuando Menos Tres
Personas y Licitacién PUblica, dentro de los veinte dias posteriores a la sesién del CAAS en la que se
determinen los montos maximos de contratacién conforme a lo dispuesto en el articulo 42 de la
LAASSP y el Presupuesto de Egresos de la Federacién de cada Ejercicio Fiscal y al presupuesto
Modificado por los ingresos excedentes, lo anterior, de conformidad a la opinién emitida por la Unidad.
de Normatividad de Contrataciones Puiblicas de |a Oficialfa Mayar de la SHCP, contenida en el oficio
UNCP/700/TU/AD/S36/2022.
5.2.5 Sdlo en casos debidamente justificados mediante escrito debidamente fundade y motivado,
signado por el Titular de la UA que funja como Area Requirente, se aplicard el criterio binario,
Dicha justificacién debera demostrar, primeramente, que los Bienes, Arrendamientos y/o Servicios a
contratar se encuentran estandarizados en el Mercado y, por lo tanto, s6lo se requiere conocer el precio.
En el caso de los Procedimientos de Contratacién realizados por la CONSAR, por regla general, en el
Procedimiento de Evaluacién seré utilizando el criterio de puntos y porcentajes, observando lo
establecido en los Lineamientos para la Aplicaci6n del Criterio de Evaluacién de Proposiciones a través
del Mecanismo de Puntos y Porcentajes en los Procedimientos de Contratacién.
Cuando el Titular del Area Requirente establezca, de manera plenamente justificada y fundada, que el
criterio adecuado para el Procedimiento solicitado es el de costo beneficio, podra utilizarse siempre
que lo haya solicitado de manera expresa.
Asimismo, cuande derivado del resultado de la Investigacion de Mercado, la UA requirente, demuestre
que no es posible o conveniente la utilizacién de los criterios de evaluacién senalados anteriormente, y
acredite con base en el mismo que el adecuado es el de evaluacién binario, éste podrd utilizarse; esto
siempre y cuando el Titular del Area Requirente justifique por escrito que, considerando la naturaleza
de los Bienes 0 de los Servicios a contratar, este criterio es el mas conveniente, ya que los mismos se
encuentran estandarizados en el Mercado y, por lo tanto, slo se requiere conocer el precio y no se
requiere vincular las condiciones que deben cumplir los Licitantes, con las caracteristicas y
especificaciones de Io que se pretenda contratar. Lo anterior, en atencién alo dispuesto en el articulo
‘Si del RLAASSP.
5.2.6. Las adquisiciones que representen un monte inferior al equivalente a trescientas veces la Unidad
de Medida y Actualizacion, seran realizadas por la UAF o cada area requirente solicitando cotizacién al
probable proveedor, ya sea de manera electronica o presencial a través del FOCON-04, procediéndose
al pago correspondiente con la factura presentada y el Visto Bueno de satisfaccién o documento que
= \Wh Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
) HACIENDA
Unidad de Administracion y Finanzas
‘cODIco FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 20 de 66
acredite la recepcién por parte del Titular del Area Reauirente o de la persona servidora publica con
nivel jerarquico inmediato inferior a Vicepresidente 0 Coardinador General. Dicha adquisicién se
realizara a través de Fondo Rotatorio.
La recepcién sera responsabilidad directa y exclusiva de las UA que hayan realizado su compra y su
acreditacién se hard con sello simple de recepcién en la factura correspondiente.
El plazo maximo para emitir su Visto Bueno o su desaprobacién, serd de tres dias habiles. En el caso de
desaprobacién informard, por escrito a la UAF a través de la Subdireccién de Recursos Materiales, los
motivos especificos que determinan su negativa.
Aquellas contrataciones que rebasen el monto refetido, deberan formalizarse mediante Contrato
observando las disposiciones de a LAASSP y el RLAASSP y contratarse a través del Sistema de
CompraNet.
5.2.7. Correspondera a la UA que funja como Area Requirente, la responsabilidad de realizar la
Investigacién de Mercado correspondiente,
La finalidad de la Investigacion de Mercado sera la de permitir conocer las condiciones imperantes en
el Mercado previo al inicio de! Procedimiento de Contratacién.
La Investigacién ser, en primera instancia, responsabilidad de la UA que tenga el cardcter de Area
Requirente de los bienes 0 servicios y en caso de asi requerirlo, el Area Requirente podrd solicitar apoyo
dela SRM.
El Area Requirente deberd presentar la Investigacién de Mercado utilizando el Formato FO-CON-05
"Resultado de la Investigacién de Mercado", contenido en el Manual
La SRM revisaré que las Investigaciones de Mercado presentadas por las Areas Requirentes hayan
utilizado los formatos indicados, estén debidamente requisitadas, integradas de manera apropiada y
con elementos minimos de informacién, tales como:
Identificacién de las fuentes de informacion.
Definicién de las caracteristicas y especificaciones técnicas de los Bienes.
Condiciones en cuanto a plazos y lugares de entrega de los bienes 0 para la mee
los Servicios.
iv) Moneda de Cotizacién. fs
v) Condiciones de Pago, etc.
LS
20Ww Comisién Nacional del Sistema de
_ 4s, HACIENDA Ahorro para el Retiro
= mtn CONSAR Unidad de Administracion y Finanzas
c61co FECHA DE REVISION No. DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023 06 Bide 66,
‘Asi, en caso de cumplir con los aspectos en cita, la SRM dard continuidad al tramite con la Investigacién
de Mercado recibida 0, en su defecto, podré devolverla para que se subsane por parte del Area
Requirente.
La integraci6n de la Investigacién de Mercado es una responsabilidad conjunta de ambas Areas: del
Area Requirente, respecto de la informaci6n de Ia investigacién de mercado y la SRM, respecto de la
formalidad del documento.
5.2.8. E| tramite de autorizacién para convocar, adjudicar o formalizar contratos cuya vigencia inicie en
el ejercicio fiscal siguiente de aquel en el que se formalizan las Contratos plurianuales, serd realizado
mediante oficio de la SRM ante la DF atendiendo las Directrices que la Secretaria emita, tales como:
fechas limite, requisitos, autorizaciones, entre atros,
5.29. En los Bienes/o Servicios que requieran las diversas UA de la CONSAR deberan exigir el
cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas, las Normas Internacionales, las
Normas de referencia o especificaciones, conforme a lo dispuesto en la LIC.
5.2.10. Los mantenimientos preventivos y correctivos, de los equipos propiedad de la CONSAR, deberan
tener prioridad respecto a los demas Bienes 0 Servicios que se consideren contratar, garantizando su
operacién, lo anterior en atencién a lo dispuesto en los articulos 5 y 55 de la LAASSP. Por lo que, en caso
de que los Bienes ya no sean funcionales se deberd informar a la UAF, acompafiando un Dictamen
‘Técnico que permita acteditar la disfuncionalidad de los Bienes de que se trate,
5.2.11. Bienes y servicios de naturaleza informatica / en materia de Tecnologias de Ia informacion y
comunicaci6n.
Para la realizacién de cualquier Procedimiento de Contratacién relative a la Adquisicién y
Arrendamiento de Bienes y la contratacién de Servicios de Naturaleza Informatica y de
Telecomunicaciones, se requerira de la autorizacién previa y expresa de la Dl; asi coma de los
Tespectivos Oficios de Autorizacién emitidos por el Grgano Interno de Control en la Secretaria, la
Coordinacién de Estrategia Digital y la Secretaria,
Loanterior, sin menoscabo de los demas requisitos de indole presupuestal que la adquisicién de Bienes
de inversién requiere.
En el caso especifico de los Servicios de Arrendamiento de equipo de cémputo, mantenimiento y
reparacién de equipo de cémputo, conduccién de sefales analdgicas y digitales y telecomunicaciones;
la definicién dé las politicas; critatios tecnicos y lineamientos especificos para su contratacion estard a
cargo de la DI, quien fungité come Area Requirente en los Procesos de Contratacién que sobre est;
materias se reaticen. \
wv.
24We Comisién Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro
& HACIENDA Unidad de Administracién y Finanzas
‘coDIGo FECHA DE REVISION No, DE REVISION PAGINA
‘SRM/POBALINES Febrero 2023, 06 22 de 66
5.2.12. La UAF podra sugerir previamente nuevos Bienes y Servicios cuya Adquisicion y Contratacién
deba realizarse de manera consolidada a Nivel Central, bajo la perspectiva de asegurar a la CONSAR las
mejores condiciones en los procesos de contratacion.
5.2.13, Sera responsabilidad de las UA gestionar ante la DF la expedici6n y autorizacién del Oficio de
Liberacién de Inversién correspondiente a la adquisicién de Bienes instrumentales que pretenda
realizar; requisito sin el cual la UAF no dara inicio a los Procedimientos de Contratacién solicitados.
5.2.14, La UAF, por conducto de la SRM, seré la responsable de identificar las Adquisiciones,
Atrendamientos y Servicios que hayan sido objeto de la celebracién de un Contrato Marco y evaluar |a
conveniencia de suscribir, en su caso, algun Contrato especifico al amparo de los mismos para la
Adquisicion de Bienes 0 Contratacién de Servicios requeridos por las diferentes UA de la CONSAR.
De no acreditarse con dicha contratacién las mejores condiciones para la CONSAR, se deberan
acreditar con la Investigacién de Mercado correspondiente realizada por el area requirente, dando el
aviso respectivo a la Secretarla, Adicionalmente, estaré en aptitud de llevar a cabo el Procedimiento de
Contratacién que corresponda sin observar lo dispuesto en el Contrato Marco,
5.215. En el caso de la Adquisicién de Bienes, Arrendamiento 0 Contratacién de Servicios que
pretendan realizarse con base en alguno de los supuestos de excepcién a Ja Licitacisn Publica
establecidos en el articulo 41 de la LAASSP, adicionalmente a lo anterior, deberan considerarse las
disposiciones indicadas en los articulos 71 y 72 del RLAASSP,
5.2.16. La UAF no dard trémite a la Requisicién presentada cuando no cumpla con los requisitos
establecidos en las Disposiciones Legales y Normativas vigentes 0 en las presentes POBALINES; 0
cuando la documentacién presentada esté incompleta. En ambos casos, el expediente ser devuelto
por Oficio 0 via Correo Electrénico a la UA correspondiente.
5.2.17. La Adquisicion y Arrendamiento de Bienes muebles y la contratacién de Servicios que, en los
términos establecides por las disposiciones legales y normativas vigentes en la materia, deban
someterse a la dictaminacién del CAAS, deberdn observar lo instituid en el Manual de Integracion y
Funcionamiento del CAAS.
5.218. Las excepciones al Procedimiento de Licitacién Publica, invariablemente deberén ser
presentadas por los Titulares de las UA que vayan a fungir como Areas Requirentes a la UAF, de
conformidad y observando estrictamente los supuestos, casos, requisitos, formalidades y demas
Disposiciones establecidas en la LAASSP y RLAASSP.
Para aquellos Procedimientos de Contratacién que se realicen con base en el PAAAS, que representen
poor lo menos 61 50% del monte a licitar de las UA que funjan como Areas Reauirentes de los mismos,
Geberén solicitar la publicacién del Proyecto de Convocatoria en CompraNet, observando las
disposiciones legales y normativas vigentes al respecte.
Ni
\\
22
También podría gustarte
007
Aún no hay calificaciones
007
8 páginas
Dec 188 04
Aún no hay calificaciones
Dec 188 04
43 páginas
DR 777 06
Aún no hay calificaciones
DR 777 06
15 páginas
SIMPOSIUM
Aún no hay calificaciones
SIMPOSIUM
6 páginas