0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas21 páginas

Sesiones Voleibol Progresión Juegos

Cargado por

Sara Echeberria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas21 páginas

Sesiones Voleibol Progresión Juegos

Cargado por

Sara Echeberria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

14-05-23 VOLEIBOL

Cuaderno de sesiones

Sara Echeberria

NP: 137755

1
SESIÓN 1: Toque de dedos

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 1

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejora de la técnica del toque de dedos.

OBSERVACIONES Los alumnos que realizarán esta sesión conocen conceptos básicos del propio deporte. Han
visto con anterioridad el toque de dedos, pero mediante esta sesión pretenden mejora la
técnica del golpe.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

En grupos de cuatro, en sentido de las agujas del reloj, los alumnos irán realizando pases: uno
controlado hacia arriba vertical y otro al alumno correspondiente.
Se pueden incluir variaciones para complicar el ejercicio, y, para darle más continuidad, se irá
aumentando el número de balones a utilizar.
10’ Se hará luego directamente el pase al compañero sin controlar previamente el balón.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Colocados en grupos de cuatro, partiendo de la posición de sentado, se realizará un pase de


10’ control y pase con un balón. (formando un círculo).

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

En grupos de cuatro o más, se colocarán dos filas enfrentadas y se realizará un control del
antebrazo. Seguidamente, se le pasará el balón al compañero situado enfrente con toque de
2
15’ dedos. Tras ejecutar dicha acción los alumnos se colocarán en la última posición de su fila
correspondiente.
Como variación y para complicar más el ejercicio, se realizarán los pases directamente al
compañero de la fila contraria.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

5’ Colocados en grupos de 5 formando un círculo, un alumno se colocará en el centro del mismo al


que se le deberá de realizar un pase. Una vez haya pasado el balón por todos los miembros del
grupo, se situará en el centro otro alumno.

5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

5’ Colocados en grupos de 5, los alumnos se colocarán en círculo y un jugador comenzará


realizando un toque de dedos hacia arriba diciendo el nombre de un compañero, el que tendrá
que realizar la misma acción.

6º EJERCICIO INTENSIDAD Media

5’ Colocados en este caso los alumnos en grupos de 4, los compañeros se situarán dentro de
dichos grupos por parejas (paralelas unas a otras). El alumno deberá de pasar el balón al otro
integrante de la pareja que recepcionará con toque de dedos. Una vez realicen esta acción los
miembros de la pareja que recepcionen, deberán desplazarse hacia el lado, tocarse la mano
ambos y volver a donde estaban en un principio para seguir.

7º EJERCICIO INTENSIDAD Media

5’
Colocados en grupos de 5, los alumnos se posicionarán frente a la pared. En fila, el primero dará
un toque de dedos hacia la pared y se trasladará al final de ésta, y así sucesivamente hasta dar
todos un toque.
Como variante, las filas se enfrentarán mediante una carrera de relevos. Quien antes realice una
vuelta por todos sus compañeros, ganará.

8º EJERCICIO INTENSIDAD Media

En grupos de 4, un jugador estará de pie y los demás tumbados en el suelo. El compañero que
15’ esté de pie lanzará el balón lanzará el balón diciendo un nombre y el nombrado deberá
levantarse para devolver rápidamente el balón con un toque de dedos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

3
Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 2: Toque de antebrazo

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 2

4
DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Interiorizar y practicar el toque de antebrazo.

OBSERVACIONES Mediante esta sesión se incorporará el nuevo gesto técnico del toque de antebrazos.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
Sigue la línea: uno se la quedará y el resto de los alumnos correrán por la línea dibujada en el
campo si salirse de ella.
PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Los alumnos, tras haber comentado los pasos básicos a realizar acerca de la recepción y toque
de antebrazos, se colocarán en grupos de 5 en círculo con un aro en el centro. La actividad
consistirá en realizar pases entre ellos, sin seguir un orden circular, dejando que bote una vez en
el aro ante de que pase al siguiente compañero.
10’
2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Situados en parejas, uno de la pareja primeramente le colocará el balón al compañero quien lo


10’ recepcionará con toque de antebrazos. Una vez recepcionado el balón, el mismo ejecutor del
toque de antebrazos tendrá que ir al cono situado a su derecha, luego tocar el cono de la
izquierdad y finalmente volver a la posición inicial para devolverle el balón al colocador. (se rián
aumentando distancias entre el colocador y receptor.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Esta vez colocados en grupos de tres personas, uno colocará el balón realizando un pase con
toque de dedos a uno de los compañeros y una vez realizado dicho pase, el receptor le pasará el
10’ balón mediante toque de antebrazos al siguiente quien intentará encestar en un cesto el balón.

5
4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Esta vez se realizará una actividad siguiendo la misma dinámica que el anterior, sólo que esta
vez se tendrán que realizar 6 pases como mínimo para poder encestar el balón y se realizará en
movimiento. Existirá una distancia que tendrán que recorrer los integrantes del grupo hasta
llegar al área del cesto.
5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Como siguiente actividad se realizará un juego que consistirá en meter el balón mediante toque
de antebrazos en un aro u otro, de distintos colores. Por parejas, uno de los integrantes colocará
el balón al compañero a quien le dirá un calor correspondiente a un aro u otro dispuestos en el
suelo a cierta distancia, al que tendrá que meter el balón mediante toque de antebrazos.

6º EJERCICIO INTENSIDAD Media

15’ Como ejercicio final, se jugarán mini partidos a tres puntos. Los alumnos se colocarán en grupos
de tres a ambos lados de la red, no a mucha distancia. El objetivo en este caso será ejercitar la
técnica de toque de dedos y de antebrazo. Se tendrán que realizar 3 pases obligatorio antes de
que pase al otro lado de la red el balón. Se sacará el balón con toque de dedos directamente a
un compañero del mismo grupo.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 3: Repaso conceptos anteriores y saque de mano baja

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 3

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

6
CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejora de la técnica del toque de dedos y toque de antebrazos e incorporación del gesto
técnico de saque de mano baja.
OBSERVACIONES Mediante esta sesión se incorporará el nuevo gesto técnico del saque de mano baja y se
repasarán conceptos vistos anteriormente.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
Bascket-volley

PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Como primer juego, los alumnos se colocarán en grupos de 4 personas. En este caso se trabajará
la orientación, sobre todo además de un poco la precisión.
Uno de los integrantes se colocará en el centro del círculo formado por los 3 compañeros
restantes. Estos 3 entre ellos se tendrán que pasar el balón siguiendo un orden circular con
10’ toque de dedos y toque de antebrazos, alternando según indique el del centro. Éste también
dirá si tienen que cambiar el sentido del balón o no y cuando se acabe el tiempo estimado por el
compañero del centro, el último en quedarse con el balón pasará a colocarse en el centro del
círculo.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Se formarán dos equipos en este caso, y éstos jugarán un partido. Se colocarán dos aros, uno a
10’ un lado y otro al otro lado del campo donde se vaya a jugar el partido, simulando dos porterías.
Los alumnos entre ellos tendrán que pasarse el balón obligatoriamente tantas veces como
compañeros formen cada equipo antes de intentar meter el balón en el aro correspondiente
mediante la ejecución de toque de dedos o toque de antebrazos.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Como nuevo concepto, una vez explicado el saque de mano baja, el más sencillo a realizar en el
juego de voleibol, todos los alumnos se colocarán a un lado de la red. Tratarán de realizar
10’ primero un poco adelantados de la línea de fondo el saque al cuadrante que diga el profesor. El
lado contrario a donde se sitúen los alumnos se dividirá en 4 cuadrantes mediante conos. Quien
más saques pueda meter en el cuadrante que el profe diga, ganará.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Por parejas, uno se situará a un lado y el compañero al otro lado del campo. Uno de ellos sacará
con saque de mano baja y el compañero tendrá que recepcionar el balón. La pareja que más
veces consiga recepcionar ganará. En este caso se permitirá un bote antes de recepcionar.

7
Tras una ronda se alternarán roles.
5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ A continuación, se seguirá la misma dinámica que en el juego anterior sólo que esta vez no se
permitirán botes previamente a recepcionar y cada pareja deberá llegar a 3 toques mínimo para
ganar un punto. La pareja que más puntos reciba, ganará.

6º EJERCICIO INTENSIDAD Media

15’ Partido entre todos los conceptos aprendidos hasta ahora.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 4: saque de tenis en potencia y flotante

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 4

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Interiorizar y practicar el saque de tenis en potencia y flotante.

8
OBSERVACIONES Mediante esta sesión se incorporará el nuevo gesto técnico del saque en potencia y flotante.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
Polis y cacos: mitad de la clase serán policías y la otra mitad ladrones, quienes huirán de los
policías.

PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Al igual que en la sesión anterior, los alumnos se situarán primeramente a un lado de la red
para practicar saques. Pero esta vez, saque de tenis en potencia y flotante.
Para comenzar se realizarán sombras para interiorizar conceptos correspondientes a los
10’ distintos gestos técnicos y así poder comenzar a familiarizarse con el nuevo saque.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

A continuación, los alumnos situados a un lado de la red, tratarán de sacar al cuadrante dicho
10’ por el profesor al otro lado de al red, el cual se dividirá en 4 zonas como se hizo para el saque de
mano baja. Quien mayor número de saques meta en el cuadrante correspondiente, gana.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Como siguiente juego, divididos en grupos de 3 personas, uno de los integrantes se situará a un
lado de la red y los otros dos restantes al otro lado. El primero mencionado sacará y los otros
10’ dos, uno recepcionará el saque con toque de antebrazos y el siguiente mediante un toque de
dedos pasará el balón al lado del sacador.
El grupo que mayor número de saques recepcione ganará.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Colocados en dos equipos, éstos se situarán a un lado del campo. Al otro lado habrá situadas 2
sillas. El juego consistirá en golpear de uno a uno mediante el saque de mano baja la silla
colocada en paralelo a la fila. Posteriormente se deberá sacar pero esta vez dando a la silla
situada en diagonal. Cada vez que se de a la silla se ganará un punto. El grupo que más puntos
gane, ganará el juego.

9
5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

20’ Partido entre todos a 21 puntos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 5: remate

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 5

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol, conos

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Interiorizar y comenzar a practicar el concepto de remate y su técnica de ejecución

OBSERVACIONES Mediante esta sesión se incorporará el nuevo gesto técnico del remate.

CALENTAMIENTO

10
Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…
15’ Zancadas hacia delante.
Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.

PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Para jugar la siguiente actividad, la clase se dividirá en dos grupos. Uno de ellos se situará sobre
la línea de fondo y el otro se repartirá por todo el campo. A la voz del profesor, un jugador tras
otro intentará ir de la línea de fondo a la línea opuesta y tras cumplir esto, se tendrá que volver
al punto de partida sin ser tocado por el balón de los rematadores.
10’

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Para el siguiente juego, se formarán dos equipos: uno se colocará en el interior de un círculo y el
10’ otro en el exterior del mismo. Los jugadores del exterior dispondrán de 3 balones lanzarán
mediante toque de dedos a los del interior. Los de fuera tratarán de tocar una vez hecho el pase
a los del interior en un tiempo dado. El jugador tocado perderá un punto.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Se colocarán tres balones medicinales en un banco en el centro de dos equipos, los dos grupos
en los que se dovidirá la clase. Todos intentarán derribarlos mediante remates ejecutados con el
10’ balón de voleibol y ganará el equipo que mayor número de balones derribe.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Para este juego seguirá dividida la clase en dos grupos. Cada equipo colocará el balón a uno de
sus integrantes sobre tres terrenos en los que se dividirá cada lado del campo. Al principio, se
lanzará el balón a la línea central, y el equipo que se apodere del ismo tratará de tocar a los
jugadores contrarios. Los que sean tocados ocuparán el puesto de sus otros tres compañeros al
otro lado. Un jugador que consiga atrapar el balón o efectuar un pase de antebrazos no se
considerará tocado. El equipo vencedor será el que lleve a todos los contrarios fuera del campo.

5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ En este juego, se formarán también dos equipos a un lado del campo. Al otro lado, en posición
paralela a cada una de las filas correspondiente a cada equipo, se colocará un balón medicinal. El
equipo que más haga avanzar el balón mediante la realización de remates ganará.
Los balones a rematar serán colocados por uno de los integrantes del equipo que se irá rotando
con sus compañeros.
11
6º EJERCICIO INTENSIDAD Media

15’ Partido entre todos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 6: remate y bloqueo

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 6

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol, conos

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejora de la técnica del toque de dedos.

OBSERVACIONES Los alumnos que realizarán esta sesión para repasar e intentar mejorar el remate y comenzar a
ver el concepto de bloqueo.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.

12
La cadeneta: uno de los alumnos se la quedará e intentará ir pillando al resto hasta formar una
cadena humana gigante compuesta por todos los compañeros de la clase.

PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Para comenzar la parte principal de esta sesión, los alumnos se colocarán en un círculo. El juego
a realizar consistirá en pasarse el balón mediante toque de dedos y toque de antebrazo hasta
10’ terminar de decir las vocales en voz alta: a,e,i,o,u. Una vez se llegue a decir la letra u, el que vaya
a golpear el balón realizará un remate para intentar dar a uno de los compañeros (No ha de ser
muy fuerte, es preferible que se haga correctamente la ejecución del golpe).

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Para introducir el concepto de bloqueo, se formarán dos grupos, a un lado de la red cada uno.
Por un lado, ciertos compañeros colocarán la bola a los alumnos del otro lado, quienes
rematarán y los previos lanzadores bloquearán. La pareja que más bloqueos correctos pueda
realizar, gana.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Para poder conseguir una mayor precisión en el remate y trabajar el bloqueo, en la red, los
jugadores apuntarán a una colchoneta que estará situada al otro lado del campo. Éstos
10’ apuntarán a la misma con el balón con las dos manos por encima de la cabeza. Al otro lado de la
red se colocará un bloqueador. Ganará quien golpee la colchoneta más veces mediante 10
intentos.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’
Los alumnos se dividirán en dos grupos. Una fila se situará en el lateral a un lado del campo,de
donde los jugadores tendrán que rematar, y al otro lado comenzarán tres jugadores de defensa,
lado que simulará la prisión. Se pondrán en la zona de los atacantes una serie de conos (4 conos)
en el lateral contrario de la fila donde se posicionarán los rematadores. Los rematadores si fallan
la bola, es decir, si no la golpean hacia la zona donde se colocan los defensas, pasará a prisión.
5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’
La clase se dividirá en 3 grupos: 3 filas. Los jugadores de cada fila representarán un color
distintos: rojo, blanco y azul. Irá saliendo de cada fila un jugador que gritará su color
correspondiente y el profesor le colocará el balón para rematar a dicha fila que haya gritado
previamente.
6º EJERCICIO INTENSIDAD Media

13
15’ Partido incluyendo los conceptos previamente aprendidos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 7: bloqueo

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 7

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol, conos

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejora de la técnica del bloqueo.

OBSERVACIONES En este caso los alumnos interiorizarán y practicarán la técnica del bloqueo.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.

14
PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

El primer juego consistirá en imitar el clásico juego “el pañuelito”. Los alumnos se dividirán en
10’ dos equipos enfrentados. Cada uno elegirá un número que representará del 1 al 10. A la voz del
profe, el número correspondiente saldrá de ambos grupos enfrentados y, una vez lleguen a la
línea del centro divisoria de cada grupo, el profesor lanzará un balón verticalmente con altura
para que ambos intenten golpear el balón mediante la técnica de bloqueo previamente
explicada.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Colocados en grupos de tres, los alumnos se dispersarán por todo el campo. Éstos se situarán en
fila: dos jugadores en los extremos y uno en el centro de los dos. El jugador del extremo le
10’ lanzará el balón al otro mediante remate intentando que el compañero del medio no lo pare
mediante bloqueo. En caso de hacerlo, se intercambiará con el compañero que le haya lanzado
dicho remate.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Posteriormente, dividida la clase en dos equipos frente a frente, cada uno tratará de obtener
puntos lanzando el balón por encima de la red sobre las colchonetas del terreno adversario.
Únicamente será considerada válida la defensa por medio de bloqueo en la red. Ganará quien
consiga darle más

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ De cara al partido que se jugará más tarde, la actividad a continuación consistirá en que los
alumnos colocados en tengan en cuenta a la hora de ir a red 3 posiciones a adoptar: 3
(Centro),4 (izq),2 (dcha). Aquí se trabajarán los bloqueos enfocados a situación partido.
Primeramente se realizará el ejercicio sin bola. Primero irá 3 a bloquear, 2 y 4 cubrirán angulos,
luego el 3 irá con el 2 a bloquear y 4 cubrirá el ángulo restante y por último el 3 irá a bloquear
con el 4 y el 2 cubrirá el ángulo.
5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

20’ Partido incluyendo los conceptos previamente aprendidos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

15
Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 8: colocación, bloqueo y remate

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 8

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejora de la técnica del bloqueo, remate y repasar la colocación

OBSERVACIONES En este caso los alumnos realizarán un repaso del bloqueo, del remate y la colocación.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
PARTE PRINCIPAL

16
1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Colocados los alumnos por parejas, con un balón de voleibol y mediante la utilización de un
cono, se colocarán uno a cada lado de la red. El jugador poseedor del balón se situará frente al
10’ compañero que recepcionará mediante toque de antebrazo.. El jugador con el balón ejecutará
un saque que recepcionará el compañero y tratará de encestar el balón en el cono que está
sujetando el compañero entre media de los dos jugadores anteriormente mencionados.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Colocados en grupos de dos personas, uno de los compañeros le lanzará el balón para que el
10’ otro la recepcione con toque de antebrazos primeramente. Una vez el compañero que vaya a
recepcionar golpee el balón, realizará seguidamente un burpee y subirá de nuevo para colocarle
el balón a su compañero y éste haga un remate intentando golpear a un cono u a otro,
dependiendo del color que le indique su compañero. Estos dos conos se situarán al lado del que
recepciona.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Para trabajar la colocación, se realizará una carrera de releveos con dos grupos enfrentados, los
10’ mismos que tendrán que golpear el balón mediante toque de dedos pasándosela a su
compañero hasta completar la fila. El último de la fila, tras haber golpeado, se colocará
encabezando la fila y así sucesivamente. Ganará quien antes recorra la distancia exigida.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ En este juego, los jugadores se situarán en 4 filas de atacantes, y habrá uno o dos colocadores
que se irán rotando con el resto de compañeros.
El profesor sacará el balón para ponerlo en juego y, una vez el jugador colocado en el centro del
lado al que saque el profesor, le de, éste gritará 2,3 o 4 indicando así a la colocadora donde
tendrá que colocar el balón.

5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

20’ Partido final incluyendo todos los conceptos ya trabajados. A 25 puntos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

17
Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

SESIÓN 9: saque en suspensión y anteriores conceptos

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 9

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol, conos

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Aprender el saque en suspensión y repasar anteriores conceptos.

OBSERVACIONES Los alumnos que realizarán esta sesión conocen conceptos básicos del propio deporte. Han
visto con anterioridad el toque de dedos, pero mediante esta sesión pretenden mejora la
técnica del golpe.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.

18
PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Primeramente, se interiorizará y practicará mediante sombras el saque en suspensión. Esto se


10’ llevará a cabo con el fin de familiarizarse con la dinámica de la ejecución del golpe.

2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Los alumnos se situarán primeramente a un lado de la red para practicar el saque en


10’ suspensión.
Para comenzar se realizarán sombras para interiorizar conceptos correspondientes a los
distintos gestos técnicos y así poder comenzar a familiarizarse con el nuevo saque.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Como siguiente juego, divididos en grupos de 3 personas, uno de los integrantes se situará a un
lado de la red y los otros dos restantes al otro lado. El primero mencionado sacará y los otros
10’ dos, uno recepcionará el saque con toque de antebrazos y el siguiente mediante un toque de
dedos pasará el balón al lado del sacador.
El grupo que mayor número de saques recepcione ganará.

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

10’ Los alumnos esta vez divididos en 2 equipos enfrentados competirán por ver cuantos jugadores
capturan con el golpe de remate.

5º EJERCICIO INTENSIDAD Media

20’ Partido incluyendo los conceptos previamente aprendidos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

19
SESIÓN 10: Torneos

ENTRENADOR/A Sara Echeberria SESIÓN 10

DURACION 90min HORA 12h

Nº ALUMNOS 12 NIVEL INICIACIÓN- MEDIO

MATERIAL Balón de voleibol

CURSO 3º ESO

OBJETIVO SESION Mejorar el juego real

OBSERVACIONES Los alumnos que realizarán esta sesión conocen conceptos básicos del propio deporte. Han
visto con anterioridad los conceptos básicos. Mediante esta sesión se perfeccionará el juego
real.

CALENTAMIENTO

Trotar: normal, lateral, levantando rodillas, talones atrás…


Zancadas hacia delante.
15’ Sprints y volver hacia atrás trotando.
Toque de dedos:
- Individualmente toque con bote.
- Individualmente toque, sentadilla y toque de nuevo hacia arriba.
- Toques con desplazamientos.
PARTE PRINCIPAL

1º EJERCICIO INTENSIDAD Media

20
Los alumnos se colocarán en grupos de 4 personas. En este caso se trabajará la orientación,
sobre todo además de un poco la precisión.
Uno de los integrantes se colocará en el centro del círculo formado por los 3 compañeros
10’ restantes. Estos 3 entre ellos se tendrán que pasar el balón siguiendo un orden circular con
toque de dedos y toque de antebrazos, alternando según indique el del centro. Éste también
dirá si tienen que cambiar el sentido del balón o no y cuando se acabe el tiempo estimado por el
compañero del centro, el último en quedarse con el balón pasará a colocarse en el centro del
círculo
2º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Colocados en dos equipos, éstos se situarán a un lado del campo. Al otro lado habrá situadas 2
10’ sillas. El juego consistirá en golpear de uno a uno mediante el saque de mano baja la silla
colocada en paralelo a la fila. Posteriormente se deberá sacar pero esta vez dando a la silla
situada en diagonal. Cada vez que se de a la silla se ganará un punto. El grupo que más puntos
gane, ganará el juego.

3º EJERCICIO INTENSIDAD Media

Los alumnos se dividirán en dos grupos. Una fila se situará en el lateral a un lado del campo,de
donde los jugadores tendrán que rematar, y al otro lado comenzarán tres jugadores de defensa,
10’ lado que simulará la prisión. Se pondrán en la zona de los atacantes una serie de conos (4 conos)
en el lateral contrario de la fila donde se posicionarán los rematadores. Los rematadores si fallan
la bola, es decir, si no la golpean hacia la zona donde se colocan los defensas, pasará a prisión

4º EJERCICIO INTENSIDAD Media

35’ Torneo. Se jugará a 4 sets: se llegarán a jugar 25 puntos.

VUELTA A LA CALMA → ESTIRAMIENTOS

5-10’ INTENSIDAD Baja

Se situarán formando un círculo todos los alumnos y realizarán una serie de estiramientos. Se
comentará el feedback de la sesión, posibles mejoras.

21

También podría gustarte