HORA SANTA
SEXTO ANIVERSARIO PARROQUIAL
Cantemos al Amor de los Amores (canto de adoración)
Exposición del Santísimo Sacramento por el Sacerdote.
COMUNION ESPIRITUAL
Creo Jesús mío que está real y verdaderamente presente en el Santísimo
Sacramento del altar, te amo con todo mi corazón y deseo recibirte
siempre en el sacramento, más ya que no lo puedo hacer ahora
sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Y como
si ya te hubiese recibido, me abrazo y me uno enteramente a ti, haz
Señor, no permitas, que jamás por el pecado me separe de ti.
Sacerdote: En los cielos y en la Tierra, sea para siempre alabado
Todos: El corazón amoroso de Jesús Sacramentado
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
CANTO DE ADORACIÓN
Sacerdote: En los cielos y en la Tierra, sea para siempre alabado
Todos: El corazón amoroso de Jesús Sacramentado
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
CANTO DE ADORACIÓN
Sacerdote: En los cielos y en la Tierra, sea para siempre alabado
Todos: El corazón amoroso de Jesús Sacramentado
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
CANTO DE ADORACIÓN
GUIA: Señor Jesús, Dios de la vida, en este día en el que tú nos convocas
estamos aquí; queremos adorarte, permanecer cerca, escucharte, darte gracias
por el camino recorrido junto a ti a lo largo de estos seis años como Iglesia
Parroquial, como Iglesia misionera. Poner ante tu presencia este hermoso
regalo que recibimos en nuestro bautismo; que nos llames hijos, que formemos
esta familia que se llama Iglesia.
También deseamos reflexionar junto con la Iglesia Universal, en torno a la
unidad y la caridad que hemos brindado y experimentado, con ocasión del
cierre de la semana de oración por la unidad de los cristianos; a fin de pedir a
Cristo Eucaristía, nos enseñe a ser esa Iglesia fraterna y acogedora que no
tiene otra deuda con el hermano que la del amor mutuo. Recibe Señor nuestra
Oración y ayúdanos a experimentar el gozo inigualable de estar ante ti.
Nos disponemos a escuchar la Palabra del Señor, puestos en pie.
LECTOR 1:
Tomada de la Primera carta de San Pedro ( 1 Pe. 4, 7-11)
El fin de todas las cosas está cerca; vivan, pues, con sensatez, y
dediquen sus noches a la oración. Sobre todo, ámense de verdad unos a
otros, pues el amor hace perdonar una multitud de pecados. Acójanse
unos a otros en sus casas sin quejarse. Que cada uno ponga al servicio
de los demás el carisma que ha recibido, y de este modo serán buenos
administradores de los diversos dones de Dios. Si alguno habla, que
sean palabras de Dios; si cumple algún ministerio, hágalo con el poder
de Dios, para que Dios sea glorificado en todo por Cristo Jesús. A él sea
la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.
Guía: Haremos un momento de silencio para meditar la palabra que hemos
escuchado.
CANTO
Lector 2.
Vivir con sensatez…es la primera exhortación que hace el apóstol San Pedro en
esta palabra que hemos escuchado, pero ¿Qué es vivir con sensatez? La
sensatez hace referencia a la prudencia, al juicio, la moderación…sin embargo
prioriza el amor auténtico al decir: SOBRE TODO, AMENSE DE VERDAD UNOS A
OTROS y es que, como bien lo dice, sólo el amor engendra perdón, calma,
unidad servicio; y es que el amor se demuestra con obras, es por eso que dice
que hay que poner al servicio los carismas recibidos.
Por eso, es importante reflexionar si de verdad he respondido al llamado siendo
Iglesia, poniendo al servicio de otros lo que he recibido, dando gloria a Dios en
el amor demostrado a los demás a través del servicio que puedo dar en mi
parroquia, con mis palabras y sobre todo con mis acciones.
¿Qué mas puedo hacer sino amar a mis hermanos como Cristo nos ama? En el
servicio, en la fraternidad, mirando al otro como mi prójimo y dejar que el
Espíritu Santo actúe en mí, para que los dones recibidos rindan frutos de paz,
misericordia y Santidad.
CANTO DE REFLEXIÓN
Guia: San Pablo escribe en su carta a los Romanos: “No tengan con nadie otra
deuda que la del amor mutuo, el que ama, ha cumplido toda la ley” y es él
mismo quien nos insiste, en su primera carta a los corintios que no hay nada
más valioso que el amor.
Meditemos ahora, con las palabras de San Pablo, para interiorizar hasta dónde
hemos de llevar este amor al prójimo en nuestro caminar como Iglesia.
Lo haremos a dos coros, tratando de profundizar, en presencia de Cristo las
palabras de su Apóstol.
I Puedo hablar en los idiomas de las personas y los ángeles, pero si
me falta amor, soy simplemente un metal resonante, un platillo
ruidoso.
II Puedo tener el don de profecía, la comprensión de todo misterio y
todo conocimiento; puedo tener la fe más plena, que mueve monta-
ñas; pero si me falta amor, no soy nada.
I Puedo distribuir todos mis bienes a personas hambrientas, incluso
puedo entregar mi cuerpo a las llamas, pero si me falta amor, no
gano nada.
II El amor exige paciencia. El amor sirve. No se aleja. No es celoso.
No se jacta. No busca su propio interés. No
es irritable. No guarda rencor.
I El amor no celebra la injusticia, sino que encuentra su alegría en la
verdad. Excusa todo. Lo cree todo. Espera para todos. Lo soporta
todo.
II El amor no tiene fin. ¿Profecías? Terminarán. ¿Lenguas? Llegarán a
su fin. ¿Conocimiento? Pasará.
III Fe, esperanza y amor continúan.
El mayor de ellos es el amor.
CANTO SOBRE EL AMOR.
Guia: presentemos ahora nuestra oración por nuestra Iglesia Parroquial, iremos
diciendo PADRE AMOROSO, ESCÚCHANOS.
- Por el Papa Francisco, por nuestro Obispo Juan, para que siempre
guien con sabiduría y amor a la Iglesia que se les ha encomendado.
Oremos
- Por nuestros Sacerdotes, revísteles de fortaleza y paciencia, para
que siga guiando con tanto amor y entrega a esta Parroquia de
Santa Cecilia.
- Por nuestra comunidad Parroquial, para que todos sepamos acoger
con prontitud y entereza nuestro compromiso de Bautizados,
oremos.
- Por nuestros grupos de Apostolado, para que podamos crecer en el
servicio y a entrega cumpliendo nuestra misión evangelizadora.
oremos
- Por las familias que conforman nuestra Parroquia, que haya paz en
ellas y que sean semillero de nuevas vocaciones. Oremos
- Por las necesidades de cada uno de nosotros, para que podamos
reconocer tu voluntad y vivir siempre conforme a ella, oremos.
(Si es oportuno, pueden agregarse algunas oraciones de forma espontánea)
Guia: Ahora, para poner en tu presencia todo aquello que no supimos
agradecer y pedir, CANTAMOS JUNTOS EL PADRE NUESTRO.
BENDICIÓN FINAL Y RESERVA.