ESTAS SON LAS 3
REGLAS DE LA
ACENTUACIÓN.
regla 1 COLEGIO
Las palabras agudas (no SAN CARLOS
monosílabas) se acentúan si
terminan en vocal, ene o ese.
dialogó, inglés, andén.
ACENTUACION
GENERAL
regla 2
alummno:fabricio flores
Las palabras llanas se acentúan si
no terminan en vocal, ene o ese. grado y seccion:3ro A
fácil, cárcel, lápiz, pero dialogo,
ingles, anden. profesora.Yecenia
stender
curso:lenguaje y
literatura
regla 3
Las palabras esdrújulas y
sobresdrújulas se acentúan todas:
¿Que es?
el acento
PARA ACENTUAR LAS
PALABRAS, SE TIENEN EN
CUENTA LAS SIGUIENTES
REGLAS:
Las palabras agudas se
acentúan en la última sílaba y
llevan tilde si terminan en
La acentuación general es la forma en vocal, "n" o "s". Por ejemplo,
"café", "canción", "pared".
que se marca oralmente el acento de
Las palabras llanas se acentúan
las palabras, mediante una sílaba
tónica y otras sílabas átonas. Todas las
en la penúltima sílaba y llevan
tilde si no terminan en vocal, acento
palabras, excepto los monosílabos, "n" o "s". Por ejemplo, "árbol",
diacriti
cumplen con esta acentuación "mártir", "rodaja". co
Las palabras esdrújulas llevan Es el que les marca a algunas
tilde siempre. Por ejemplo,
palabras para diferenciarlas de
"médico", "teléfono".
otras que se escriben igual, pero
Las palabras sobreesdrújulas
que significan distinto. Tal es el
llevan tilde siempre y se trata de
formas verbales con pronombres caso de algunos monosílabos y de
enclíticos. Por ejemplo, las palabras que se utilizan para
"tráiganosla", "gíratelo". interrogar y exclamar.
sobre los monosílabos
Los monosílabos son palabras compuestas
La tilde es un acento por una sola sílaba y, por tanto, no pueden
llevar tilde: mes, bien, fe, fui, fue, pan, vio,
gráfico que se coloca
dio, di, no, ve, vi, ti, da, crie, crio, criais, crieis
sobre una vocal para (de criar); fie, fio, fiais, fieis (de fiar); flui,
indicar que la sílaba es fluis (de fluir); frio, friais (de freír); frui, fruis
tónica. (de fruir); guie, guio, guiais, guieis (de
guiar); hui, huis (de huir); lie, lio, liais, lieis
(de liar); pie, pio, piais, pieis (de piar); rio,
riais (de reír); pues, guion, ion, muon, pion,
prion, ruan, truhan; Luis, Ruiz, Dios, Juan