0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas52 páginas

CV Huachos Provraem Asistente de Supervisor

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas52 páginas

CV Huachos Provraem Asistente de Supervisor

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

19/9/24, 20:47 CONSTANCIA DEL RNP

RUC N° 10445034555

REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES


CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN
PARA SER PARTICIPANTE, POSTOR Y CONTRATISTA

HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO

Domiciliado en: JUNIN - CHUPACA - CHUPACA (Según información declarada en la SUNAT)

Se encuentra con inscripción vigente en los siguientes registros:

PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 29/11/2017

PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 29/11/2017

FECHA IMPRESIÓN: 19/09/2024

Nota:
Para mayor información la Entidad deberá verificar el estado actual de la vigencia de inscripción del proveedor en la página web
del RNP: www.rnp.gob.pe - opción Verifique su Inscripción.

Retornar Imprimir

https://www.rnp.gob.pe/Constancia/RNP_Constancia/default_Todos.asp?RUC=10445034555 1/1
20/9/24, 8:39 SUNAT - Consulta RUC

Consulta RUC
Resultado de la Búsqueda

Número de RUC:
10445034555 - HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO

Tipo Contribuyente:
PERSONA NATURAL SIN NEGOCIO

Tipo de Documento:
DNI 44503455 - HUACHOS ACOSTA, HEDILBERTO

Nombre Comercial:
-

Fecha de Inscripción:
08/02/2010
Fecha de Inicio de Actividades:
08/02/2010

Estado del Contribuyente:


ACTIVO

Condición del Contribuyente:


HABIDO

Domicilio Fiscal:
-

Sistema Emisión de Comprobante:


MANUAL
Actividad Comercio Exterior:
SIN ACTIVIDAD

Sistema Contabilidad:
MANUAL

Actividad(es) Económica(s):
Principal - 9609 - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PERSONALES N.C.P.

Secundaria 1 - 7110 - ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Y ACTIVIDADES CONEXAS


DE CONSULTORÍA TÉCNICA

Comprobantes de Pago c/aut. de impresión (F. 806 u 816):


RECIBO POR HONORARIOS

https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 1/2
20/9/24, 8:39 SUNAT - Consulta RUC

Sistema de Emisión Electrónica:


RECIBOS POR HONORARIOS AFILIADO DESDE 18/01/2016

Emisor electrónico desde:


18/01/2016

Comprobantes Electrónicos:
RECIBO POR HONORARIO (desde 18/01/2016)

Afiliado al PLE desde:


-

Padrones:
NINGUNO

Fecha consulta: 20/09/2024 8:37

© 1997 - 2024 SUNAT Derechos Reservados

https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 2/2
CURRICULUM VITAE
Ing° HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA, Celular N° #952360341

PERFIL PROFESIONAL:

Ing° Agrónomo con experiencia en:

• Supervisión de Proyectos y/o Actividades,


• Extensión Agraria,
• Manejo de grupos humanos mediante Escuelas de Campo de Agricultores,
• Manejo Tecnificado de Cultivos Tropicales (Café, Cacao, Cítricos, Plátano y otros).

Con aptitud para formular, evaluar y ejecutar proyectos productivos y de desarrollo sostenibles.
Con capacidad analítica, facilidad de palabra, trabajo en equipo y tolerancia al trabajo bajo presión.

DATOS PERSONALES:

• APELLIDOS : HUACHOS ACOSTA


• NOMBRES : HEDILBERTO
• DNI : 44503455
• RUC : 10445034555
• CIP : 191759
• RNP : Vigente
• FECHA DE NACIMIENTO : 16 de Marzo de 1981
• LUGAR DE NACIMIENTO :Huancavelica.
• LIC. DE CONDUCIR : vigente
• ESTADO CIVIL : Casado
• NACIONALIDAD : Peruano
• CELULAR Nº : #952360341
• CUENTA Nº : 04028993531 – Banco de la Nación
• E-mail : [email protected]
• DIRECCION LEGAL : Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca

INFORMACIÓN ACADÉMICA

EDUCACIÓNPRIMARIA:

Estudios realizados en la Escuela Estatal de Menores "Andrés Avelino Cáceres Dorregaray"- El


Agustino Lima. De 1987-1993
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
Estudios realizados en el Colegio Estatal "Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. El Agustino
Lima. De 1994-De 1999.

EDUCACIÓN SUPERIOR:

• PROFESIÓN : INGENIERO AGRÓNOMO

• GRADO OBTENIDO : MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO


SOSTENIBLE

• GRADO : EGRESADO DE DOCTORADO EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y


MEDIO AMBIENTE

ESTUDIOS REALIZADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNCP,


FACULTAD DE AGRONOMÍA. HUANCAYO – JUNÍN.DE 2002 A 2007.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

INSTITUCIÓN : CONSTRUCCION Y GESTION DE PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.C


CARGO : Supervisor del proyecto de Cacao
ACTIVIDAD : Presentación de informes del mes de los proyectos.
LUGAR : Pichari.- Cuzco
FECHA : Del 01 de Enero del 2022 hasta 31 de diciembre del 2023.

INSTITUCIÓN : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA


CARGO : Residente en paltos
ACTIVIDAD : Presentación de informes del mes de los proyectos.
LUGAR : Colcabamba
FECHA : Del 05 de agosto del 2020 hasta 31 de diciembre del 2021.

INSTITUCIÓN : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA


CARGO : Consultor de expediente tecnico de Proyecto palto
ACTIVIDAD : Presentación de expediente tecnicos del proyectos.
LUGAR : Pangoa
PLAZO : 10 dias.

INSTITUCIÓN : CONSTRUCCION Y GESTION DE PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.C


CARGO : Residente de proyecto ambiental
LUGAR : Municipalidad Distrital de Pangoa – Satipo – Junín
FECHA : Del 01 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2019
INSTITUCIÓN : DEVIDA – PRONATURALEZA
CARGO : Coordinador de proyecto
ACTIVIDAD : Presentación de informes del mes de los proyectos.

LUGAR : Satipo – Junín


FECHA : Del 08 de Febrero del 2008 – 26 de octubre del 2011

INSTITUCIÓN : PROVRAEM
CARGO : Asesor Técnico
ACTIVIDAD : Asistencia de Campo
LUGAR : Tancarpata, Bellavista - Huancavelica
FECHA : De Julio del 2022 – Actualidad

INVESTIGACIÓN:

• Efecto del Producto Químico HIDROSORB y Enmiendas Orgánicas en la Productividad del


Cultivo de Alcachofa (Cynara scolymus Var. Green Globe), en dos tipos de suelo: MINAG, IICA
Y CESEM HUANCAYO, realizada desde enero hasta junio de 2005.

• Fertilización con Nitrógeno y Potasio en cultivo de cacao en la Comunidad Nativa de Cubantia.

CURSOS, SEMINARIOS Y OTROS:

• Asistente en el Congreso Nacional de la Papa , organizado por el Ministerio de Agricultura y el


Instituto Nacional de Innovación Agraria, realizado los días 20 al 23 de Mayo del 2008.

• Colaborador del VI convención Nacional de Estudiantes de Agronomía (VI CONAEA),


organizado por la Universidad Nacional del Centro del Perú de la Facultad de Agronomía los
días 13 al 19 de Setiembre de 2005.

• Asistente en el Curso Regional sobre “ Producción Certificación del Café y Cacao “, organizado
por el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Dirección Regional Agraria Huánuco,
realizados los días 15 y 16 de Noviembre del 2007, con una duración de 15 horas lectivas.

• Asistente en el Seminario de Capacitación referente al tratamiento para la construcción de


carreteras, obras de arte, plantones, puentes, organizado por el Gobierno Regional de Junín,
realizado el 09 al 13 de Junio del 2008.

• Asistente en el ” I Curso taller de Agricultura Ecológica”, organizado por el área de Ecología de


Fito mejoramiento, realizado los días 16 y 17 de Junio de 2004

IDIOMAS

• Inglés Técnico, nivel básico - ICPNA.


• Quechua, nivel básico.
HABILIDADES PERSONALES

• Capacidad en la toma de decisiones.


• Destreza en capacitación y entrenamiento.
• Alta capacidad de comunicación interpersonal.
• Capacidad analítica y pensamiento estratégico.
• Actitud emprendedora y positiva.
• Tolerancia al trabajo bajo presión.
• Dominio del paquete Microsoft Office 2010.
• Inclinación por el trabajo de campo.

Atentamente,

________________________
Ing: Hedilberto Huachos Acosta
CIP 191759
EL QUE SUSCRIBE GERENTE DE CONSTRUCCION Y GESTION DE
PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.C.

C E R T I F I C A:

Que, el Sr. HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA, identificado con DNI Nº


44503455, laboró en mi representada, como SUPERVISOR DEL PROYECTO
CACAO desde el 01 de Enero del 2022 hasta la 31 de diciembre del 2023,
Pichari.- Cuzco, demostrando durante su permanencia responsabilidad,
puntualidad y eficiencia en las labores que se le fueron encomendadas.

Se expide el presente certificado para los fines consiguientes, que el caso


requiera.

Lima, 18 de enero del 2024


• CONTRAIO N° 047-2020~MDC/GM
C'ojjU.'d. <'J<í:-io;:,Gi >x Jal
CONTRATACION DESERVICIO DE" RESÍDÉNTÉ~PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO
DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8
COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA,
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174

Conste por el presente documento, la contratación del SERVICIO de RESIDENTE para el Proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN
8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA,
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174, que celebra de una parte la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA - TAYACAJA - HUANCAVELICA, en adelante
LA ENTIDAD, con RUC N° 20185726216, con domicilio legal en Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario
y Av. Santiago Antúnez de Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región
Huancavelica, representado por el Lie. EMERSON NOLASCO DELGADO, identificado con DNI N°
19988689, quien mediante Resolución de Alcaldía N° 059-2020/A/MDC de fecha 03 de junio del
2020, es designado en el cargo de GERENTE MUNICIPAL, y mediante Resolución de Alcaldía N°
060-2020/A/MDC, Art. Primero, literal b), se desconcentra y delega las funciones conferidas por el
Titular del Pliego en cuanto a celebrar contratos derivados de diversos procedimientos de selección, y
de otra parte el Ing. HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO, identificado con RUC N° 10445034555,
con domicilio legal en Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca - distrito Chupaca, provincia de
Huancayo, Región Junín, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y
condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


La Municipalidad Distrital de Colcabamba quien es una Entidad con autonomía administrativa, Política
y Económica en los asuntos de su competencia y cuyas funciones están descritas en la Constitución
Política del Estado y la Ley Orgánica de Municipalidades N°. 27972, para el cumplimiento de sus
objetivos y metas asignadas en el presente año 2020, a través de la Gerencia de Desarrollo
Económico y Rentas, mediante solicitud de Requerimiento de Bienes y Servicios N° 039-2020, solicito
la contratación de un RESIDENTE DE PROYECTO, denominado: “MEJORAMIENTO DE LAS
CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8 COMUNIDADES DEL
DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”, CUI 2477174, contemplando los detalles que se encuentran señalados en los
Términos de Referencia que forman parte del requerimiento medíante la modalidad Contratación sin
proceso por ser menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.

Las partes declaran que como norma prioritaria de aplicación para la celebración, ejecución e
interpretación de las cláusulas se considera el Código Civil, sin embargo por tratarse de un servicio
de Residente de proyecto, denominado: “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA,
PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174, que se
llegara a ejecutar el Proyecto por Administración Directa para el cual debe priorizarse el Numeral 7 de
la Resolución de Contraloria 195-88-CG, se aplicara para el presente la normatividad atada en todo
lo referido a RESIDENTE DE PROYECTO, considerando además los diferentes dispositivos legales
que establece el OSCE, complementariamente la Ley 30225 y su Reglamento.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO


El presente contrato tiene por objeto la contratación de SERVICIO DE.RESIDENTCTp’ROYEüTa j
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS P^ÓD.Vel'ÓRéS DÉ^iALTOS EN I
8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PRCh^^P^y^^yACÁJA, j
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174, Confc^f^p^^ririihosforme.-gí-jps.Terrninos (féWérenciá/
de Referencia,' j|
Expediente Técnico de Proyecto y todo lo correspondientes a los; actuados dé la contratación.
----------------- ool

I. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
15 J 5e n
i V ¿viU
’>
Objetivo General: íf
La Residente tiene como objetivo general ejecutar del proyecto acuera al/E Rediente Técnico,
de acuerdo
ae
en el control Técnico, Económico y administrativo de ios 1trabajoslue’etécuta^ wJ&xc/!
directa y permanentemente por la correcta ejecución del proyecto
proyecto <der&mplín
< --------- ipfin^l?4£
FEDATARIO SUPLENTE
El Residente como parte de sus obligaciones deberá mantener 'iteLHtaineiTtu iiiiuiiiluju -«ai supmviscry
Entes de la Municipalidad Distrital de Colcabamba del avance del proyecto y recomendar soluciones
apropiadas para cualquier problema técnico, económico o contractual que pueda ocurrir durante la ejecución
de los trabajos, con apoyo de su equipo designado.

Objetivos Específicos:
Los objetivos específicos del Residente de Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS
PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174,
se refieren a los controles técnico - administrativos, de plazo, de costos de ejecución del proyecto y
aspectos socio ambientales, según se indica a continuación:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL 3E
?-LttitjenPv el
COLCABAMBA (.jestión 20!l>- 2022
i TAYACAJA - HVCAKr CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Co^itol Sne/gétien del Perú. J
II. FUNCIONES A DESARROLLAR
A) ANTES DE LA EJECUCION DEL PROYECTO
El Residente de Proyecto deberá realizar las siguientes funciones:
• Evaluar las especificaciones técnicas, presupuesto y costos unitarios para efectos de la contabilidad técnica y
financiera del proyecto.
• Elaborar el cronograma de avance del proyecto físico y financiero, de acuerdo al plazo de ejecución,
estableciendo la fecha de inicio y término.
• Elaborar listado de insumos que requiere el proyecto, en estricta sujeción de lo establecido en el expediente
técnico.
• Planificar, organizar, ejecutar y controlar los avances de las metas físicas y financieras del proyecto, según el
contenido del expediente técnico.
• Suscribir el cuaderno de obra de inicio del proyecto.

B) DURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTO


• Responsable técnico y administrativo de la ejecución del proyecto, en estricta concordancia del expediente
técnico.
• Apertura del cuaderno de obra del proyecto el que deberá ser legalizado notarialmente, conteniéndola
información necesaria.
• Entregar las copias del cuaderno de obra en los informes de cada mes y el cuaderno original según
corresponda.
• En coordinación con las autoridades comunales, identificar a los beneficiarios del proyecto en cada comunidad
de acuerdo a los requisitos establecidos para tal fin.
• Controlar que el manejo de presupuesto asignado se realice de acuerdo a las autorizaciones de gasto
respectivos y al expediente técnico aprobado.
• Proporcionar toda la información y facilidades necesarias para la labor de supervisión de los superiores
inmediatos.
• Remitir al supervisor los informes mensual, trimestral y final con resultados de avance del proyecto según las
pautas establecidas en la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
• El informe deberá ser presentado dentro de los primeros tres (03) dias calendarios de cada mes.
• Tomar las acciones preventivas en relación al COVID-19, en la interactuación con el equipo técnico, personal
de la municipalidad y los beneficiarios.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a SI. 17,500.00 (Diecisiete mil Quinientos con 00/100
soles), que incluye todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia del presente
contrato.

El egreso que origina el cumplimiento del presente contrato será afectado a: FUENTE DE
FINANCIAMIENTO: 5-18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
PARTICIPACIONES, META: 85 Proyecto: “Mejoramiento de las cadenas productivas de los
productores de paltos en 8 comunidades del Distrito de Colcabamba, Provincia de Tayacaja,
Departamento de Huancavelica”, ESPECÍFICA DE GASTO: 26.23.45.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO1


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en SOLES, en periodos
MENSUAL, conforme a los Términos de Referencia.

Luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido


en el artículo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo
que no excederá de los veinte (20) días de producida la recepción.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.

En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en
el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 171 de su Reglamento, los que
se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

POR RESIDENCIA: Realizándose el pago de manera mensual, después de efectuada la prestación

En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte
pertinente a efectos de generar el pago.

@ www municolcabamba gob.pe


Paseo Santiago Antúnez de Mayolo ««movnoeo O alcáldia@municolcabamba^pb.pe 'i
O con Av. Centenario S/N 0 ^270268
O MuniColcabamba
Colcabamba - Tayacaja - Huancavelica
Q MuniColcabamba
g MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
I COLCABAMBA
KI TAYACAJA - HVCAM»
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Ca|>ilol SnetqétíMi riel Peni...!
del servicio (informe mensual) y otorgada la conformidad de las actividades realizadas en la
supervisión del proyecto

PRE LIQUIDACION DEL PROYECTO:


El quinto pago y última se realizará a la entrega de la Pre Liquidación final del Proyecto.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar
con la siguiente documentación
Informe Mensual y/o Valorización con Panel Fotográfico.
Informe de Aprobación del Informe Mensual y/o Valorización.
- Acta de Conformidad suscrito por el Supervisor de Obra y el funcionario responsable de la
Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
- Copia de contrato.
Comprobante de pago.

Dicha documentación se debe presentar en mesa de partes de la Municipalidad Distrital de


Colcabamba sito en NUEVO CENTRO CIVICO (Av. Centenario y Av. Santiago Antúnez de Mayolo)
del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región Huancavelica.

Los pagos se realizarán a nombre de EL CONTRATADO, HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO,


identificado con RUC N° 10445034555, quien mediante Carta de autorización para el pago con abono
en la cuenta CCI, autoriza a la Municipalidad Distrital de Colcabamba abonar los pagos al Código de
Cuenta Interbancaria N° 01800000402899353100 del Banco de la Nación.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


El plazo de ejecución del presente contrato es de 05 (CINCO) MESES CONTADOS A PARTIR DEL
sr/GcRENC INICIO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO, concordante con lo establecido en el Art. 10 de la Ley
PLANIFI
PRESU de Contrataciones del Estado y lo establecido en el expediente de contratación, bajo responsabilidad
del Supervisor de Proyecto y de la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas de la Municipalidad
Distrital de Colcabamba.

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por los Términos de Referencia, y los documentos derivados de
la invitación que establezcan obligaciones para las partes. De acuerdo al Requerimiento de Servicios
N° 0039-2020.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS


La entidad deberá realizar la retención del diez por ciento (10%) del monto total del contrato,
conforme a lo establecido en el numeral 149.1 del artículo 149 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, donde puntualiza que, como requisito indispensable para perfeccionar el
contrato, el postor ganador entrega a la Entidad la Garantía de fiel cumplimiento por una suma
equivalente al diez por ciento del monto del contrato original.

El postor al momento de presentar la documentación para acreditar el cumplimiento de los Términos


de Referencia presento la Declaración Jurada de haber revisado las condiciones de los Términos de
Referencia, estando de acuerdo con la retención del monto del contrato que asciende a S/. 1,750.00
(UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES), equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, la misma que se devolverá luego del consentimiento de la liquidación
final.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS


LA ENTIDAD puede solicitar la ejecución de la garantía cuando EL CONTRATISTA hubiera incurrido
en Incumplimiento, o se requiere resarcir alguna causal de aplicación de Penalidades, o cuando se
resuelva el contrato por causa imputable al contratista.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


La conformidad de la prestación del Residente de Proyecto se regula por lo dispuesto en el artículo
168 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad será otorgada por el
SUPERVISOR DE PROYECTO y con Vo B° de la GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y
RENTAS.

De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el


sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de veinte (20)
días, dependiendo de la complejidad o sofisticación de la contratación. Si pese al plazo otorgado, EL
CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes, En este supuesto
corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para

www.Hiunicolcabamba.gob.pe
Paseo Santiago Antúnez de Mayolo [email protected] /1
0 con Av. Centenario S/N 940270268
992808887 MuniColcabamba
Colcabamba - Tayacaja - Huanpavelica
MuníColcabamba i
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE C.cno.Lvuuenda el "1 ’co-aitollo....
COLCABAMBA
«■■TAYACAJA - HVCAMfl^
(fi'stion 20/9- 2022
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Capital Snetqétifta del "Perú. J

Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoria no cumpla con las características y
condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse
como no ejecutada la prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas
del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de
incumplimiento.
CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley de
ontrataciones del Estado y 173 de su Reglamento

El plazo máximo de responsabilidad del contratista puede ser reclamada por la Entidad por DE SIETE
(7) AÑOS después de la conformidad de obra otorgada por LA ENTIDAD.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de
acuerdo a la siguiente fórmula

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se
aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

_ 0 10 x monto vigente
Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o ¡guales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general, consultorías
y ejecución de obras: F 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b. 1) Para bienes, servicios en general y consultorías:
F = 0.25

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica o
entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.

En caso no sea posible cuantificar el monto de la prestación materia de retraso, la Entidad puede
establecer en los documentos del procedimiento de selección la penalidad a aplicarse.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando
el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le
resulta imputable. En ese último caso, la calificación del retraso como justificado por parte de la
Entidad no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo.

Los documentos del procedimiento de selección pueden establecer penalidades distintas a la


mencionada en el articulo 162, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y
proporcionales con el objeto de la contratación Para estos efectos, incluyen los supuestos de
aplicación de penalidad, distintas al retraso o mora, la forma de cálculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar.
Estas penalidades se calculan de forma independiente a la penalidad por mora.

OTRAS PENALIDADES
N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE nDnrCniMICMTn
PENALIDAD CÁLCULO PROCEDIMIENTO
01 Incumplir negligentemente funciones de 0.2 de una Según informe del Supervisor,
Residente en el cumplimiento de sus UIT por cada de la Gerencia de Desarrollo
obligaciones contractuales, legales o incumplimiento Económico y Rentas de la
reglamentarias a su cargo. o ausencia. Municipalidad Distrital de
Colcabamba.
02 Demora en entrega de informes 0.2 de una UIT Según informe de la Gerencia de
mensuales, valorizaciones de obra, y por cada día Desarrollo Económico de la
otros informes solicitados por el de retraso en Municipalidad Distrital de

Paseo Santiago Antúnez de Mayolo


940270268
0 con Av. Centenario S/N
,992808887
Colcabamba - Tayacaia - Huancavelica
MUNICIPALIDAD DISTRITAL LE
COLCABAMBA
£»■ TAYACAJA - HVCAV?
Cjesttóti 20¡'> 2i
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Capítol Snenjétifia. del Perú...!
Supervisor de Obra, la Gerencia de la entrega de Colcabamba.
Desarrollo Económico y/o Gerencia los informes.
Municipal de la Municipalidad Distrital
de Colcabamba.
03 Presentación de informes defectuosos, 0.1 de una UIT Según informe de la Gerencia de
incompletos, con enmendaduras, por cada Desarrollo Económico de la
borroneados, no legibles y faltos de ocurrencia Municipalidad Distrital de
veracidad. identificada. Colcabamba.
O Según verificación de la Sub
Gerencia de Abastecimientos, o
Sub Gerencia de Contabilidad.
04 No comunicar a la Entidad en el día, 0.2 de una Según informe de la Gerencia de
sobre eventos ocurridos en la obra UIT, Por cada Desarrollo Económico de la
(accidentes, manifestaciones, falta de evento y Municipalidad Distrital de
implementaciones, cumplimiento de ocurrencia. Colcabamba.
algún protocolo contra el COVID 19
etc.)
05 Cuando permita o haya permitido que 0.1 de una UIT Según informe de la Gerencia de
se trabaje sin implementar las medidas por cada Desarrollo Económico de la
para la prevención y control frente a la ocurrencia Municipalidad Distrital de
propagación del COVID - 19. identificada. Colcabamba.

Si el Órgano encargado de las Contrataciones, quien es responsable de la gestión administrativa de


contratos o cualquier otro funcionario de la Municipalidad Distrital de Colcabamba, que tiene la
facultad de realizar el control preventivo dentro de los trámites administrativos, revela el
incumplimiento de la aplicación de alguna penalidad, se encuentra en la obligación de comunicar de
manera inmediata a la Gerencia Municipal a efectos de proceder con su aplicación y el deslinde de
responsabilidades.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si fuera
necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.

Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del artículo
32 y artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su Reglamento. De darse
el caso, LA ENTIDAD notificara mediante Carta, procediendo lo establecido en el Código Civil.

Sera causal de resolución de contrato si el profesional presta más de un servicio de Residente


durante la ejecución del Proyecto, así como lo establece el numeral 179.3 del Art. 179 del RLCE, o en
el caso de que se tenga contratos vigentes y/o trabajos pendientes con la entidad u otras entidades.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los
daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la
aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere
lugar, en el caso que éstas correspondan

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: ANTICORRUPCIÓN


EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier
pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,

© www.municoicabamba.gob.pe
Paseo Santiago Antúnez de Mayolo
0 con Av. Centenario S/N 940270268 o [email protected]
Colcabamba - Tayacaja -Huancavelica || HM 992308887 O MuniCotcabamba
©MuniColcabamba -
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
COLCABAMBA
.^■■TAYACAjA - HVCABKf.
(i'cstúni 2019- 202 '
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Capítol Snerrjétieu del "Perú.J
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Además, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento;
y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos
actos o prácticas.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
Resolución de Contraloria N" 195-88-CG, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa
ial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código
¡vil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.
/
LAUSULA DECIMA SÉTIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS2
Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven mediante
conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo
entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato
solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su
notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA


Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los
gastos que demande esta formalidad

CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN


CONTRACTUAL
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la
ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario y Av. Santiago Antúnez de
Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región Huancavelica.

DOMICILIO DEL CONTRATISTA Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca - distrito Chupaca,
provincia de Huancayo, Región Junin, Teléfono; 995502379, email; [email protected]

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo
firman por triplicado en señal de conformidad en la ciudad de Colcabamba a los cin ias del mes de
agosto del año dos mil veinte

MUNICI
COLCABA

“EL CONTRATISTA”

2 De acuerdo con el numeral 225.3 del articulo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc
cuando las controversias deriven de contratos cuyo monto contractual original sea menor o igual a cinco millones
con 00/100 soles (S/ 5 000 000,00).

Paseo Santiago Antúnez de Mayolo


0 con Av. Centenario S/N 940270268
992808887
Colcabamba - Tayacaja -'Huancavelica
CONTRATO N° 004-2021 -MDC/GM
Ccipiií i. £.-&rg?tí.et>! ¿4 FV.nt.J
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias._________________________ _____ _____ _____
CONTRATACION DEL SERVICIO DE 01 INGENIERO AGRONOMO (RESIDENTE) PARA EL PROYECTÓ
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11
COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA”

Conste por el presente documento, la CONTRATACION DE 01 INGENIERO AGRONOMO


(RESIDENTE) DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA,
VINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, que celebra de una parte la
UNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA - TAYACAJA - HUANCAVELICA, en
ade te LA ENTIDAD, con RUC N° 20185726216, con domicilio legal en Nuevo Centro Cívico
(AX Centenário y Av. Santiago Antunes de Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de
ayacaja y Región Huancavelica, representado por el Sr. EMERSON NOLASCO DELGADO,
identificado con DNI N° 19988689, quien mediante Resolución de Alcaldía N° 059-2020/A/MDC
de fecha 03 de junio del 2020, es designado en el cargo de GERENTE MUNICIPAL, y mediante
Resolución de Alcaldía N° 060-2020/A/MDC, Art. Primero, literal b), se desconcentra y delega las
ASESORIA
JURl funciones conferidas por el Titular del Pliego en cuanto a celebrar contratos, y de otra parte el Ing.
HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO. identificado con DNI Nü 44503455 y RUC N° 10445034555,
con domicilio legal en Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca - Distrito Chupaca, provincia
de Huancayo, Región Junín, a la cual se le hará llegar todas las notificaciones y comunicaciones
derivadas del Presente Contrato, y a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en
los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA:ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Colcabamba quien es una Entidad con autonomía administrativa,
Política y Económica en los asuntos de su competencia y cuyas funciones están descritas en la
Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de Municipalidades N°. 27972, para el
cumplimiento de sus objetivos y metas asignadas, a través de la Gerencia de Desarrollo
Económico y Rentas, mediante Solicitud de Requerimiento de Bienes y Servicios N° 004-2021
solicita contratar los servicios de 01 INGENIERO AGRONOMO (RESIDENTE) DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS
EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, y los detalles se encuentra señalado en el requerimiento
respectivo. Términos de Referencia, importes unitarios y totales, el mismo que forma parte
integrantes del presente contrato, que será realizado bajo la modalidad de Contratación menor a 8
Unidades Impositivas Tributarias.

Las partes declaran que como norma prioritaria de aplicación para la celebración, ejecución e
interpretación de las cláusulas se considera el Código Civil, sin embargo, por tratarse de un
Servicio de Residente de Proyecto se considerara supletoriamente los diferentes dispositivos
legales que establece el OSCE, complementariamente la Ley 30225 y su Reglamento.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO


El presente contrato tiene por objeto la Contratación de Servicios de 01 INGENIERO AGRONOMO
(RESIDENTE) PARA EL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS
DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, conforme a
los Términos de Referencia.

Finalidad Pública.
La Municipalidad Distrital de Colcabamba. viene ejecutando proyectos productivos a fin de mejorar las cadenas
productivas de los productores de paltos en 11 comunidades, en beneficio de la población de su jurisdicción. Para
ello, se requiere contratar los servicios del personal técnico especializado y con experiencia en la ejecución de
productos y acciones desarrolladas en el proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS
PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA
TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA’’, y bajo ese supuesto dentro de la ejecución se considera la
contratación del personal técnico que corresponde a realizar la asistencia técnica de campornediante visitas
personalizadas a los beneficiarios directos.
Objetivo General:
La Residente tiene como objetivo general ejecutar el proyecto, de acuerdo al Expediente Técnico, en el
control Técnico, Económico y administrativo de los trabajos que ejecuta, y será responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución del proyecto y ael cumplimento del contrato.
mviMivnnLiw/nu uij i m i /-iu u/t.
Cono Ir tiiuncc el dOzüitallo....
COLCABAMBA gestión 2019- 2022
WMTAYACAJA - HVCAHK CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Energética del Perú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
El Residente como parte de sus obligaciones deberá mantener debidamente informado al Supervisor y Entes de la
Municipalidad Distrital de Colcabamba del avance del proyecto y recomendar soluciones apropiadas para cualquier
problema técnico, económico o contractual que pueda ocurrir durante la ejecución de los trabajos, con apoyo de su
equipo designado.

Objetivos Específicos:
Los objetivos específicos del Residente de proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA
TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174, se refieren a los controles técnico -
administrativos, de plazo, de costos de ejecución del proyecto y aspectos socio ambientales, según se indica a
continuación:

Funciones a Desarrollar:
El Residente de Proyecto deberá realizar las siguientes funciones:
• Evaluar las especificaciones técnicas, presupuesto y costos unitarios para efectos de la contabilidad técnica y
inanciera del proyecto.'
/ Responsable de la Planificación, Ejecución y Control del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS
PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174
Elaborar el cronograma de avance del proyecto físico y financiero, de acuerdo al plazo de ejecución, estableciendo
la fecha de inicio y término.
Elaborar listado de insumos que requiere el proyecto, en estricta sujeción de lo establecido en el expediente
técnico, formulando las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia bajo sujeción de las normativas.
Planificar, organizar, ejecutar y controlar los avances de las metas físicas y financieras del proyecto, según el
contenido del expediente técnico.
Responsable técnico y administrativo de la ejecución del proyecto, en estricta concordancia del expediente técnico.
Responsable de la ejecución relacionada a los componentes establecidos en el Expediente Técnico (Innovación
tecnológico productiva en cultivo de palta - Construcción de Infraestructura de almacenamiento INSTALACION
AREAS NUEVAS DE PALTO; Innovación de la cosecha postcosecha y procesamiento primario de la palta -
Implementación de taller INNOVACION DE LA COSECHA; Fortalecimiento de Productores y Gestión Comercial -
Capacitación de taller FORTALECIMIENTO DE PRODUCTORES Y GESTION MUNICIPAL), considerando las
diferentes modificaciones.
Suscribir el Cuaderno de Obra y realizarlas anotaciones del proyecto el que deberá estar legalizado notarialmente,
conteniéndola información necesaria y actualizada.
Entregar las copias del cuaderno de obra en los informes de cada mes y el cuaderno original según corresponda.
En coordinación con las autoridades comunales, identificar a los beneficiarios del proyecto en cada comunidad de
acuerdo a los requisitos establecidos para tal fin.
Aprobar la planificación del cronograma de las actividades propuestas por el personal técnico, controlar que el
manejo de presupuesto asignado se realice de acuerdo a las autorizaciones de gasto respectivos y bajo una
estricta observancia del expediente técnico aprobado.
Proporcionar toda la información y facilidades necesarias para la labor de supervisión de los superiores
inmediatos.
Asistencia técnica al personal técnico, para su intervención a los beneficiarios finales.
Remitir al supervisor los informes mensual, trimestral y final con resultados de avance del proyecto según las
pautas establecidas en la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
El informe deberá ser presentado dentro de los cinco días calendarios del mes siguiente.
Responsable de la Implementación de las acciones preventivas en relación al COVID-19, en la interactuación con
el equipo técnico, personal de la municipalidad y los beneficiarios.
Elaborar la Liquidación Técnica Financiera del Proyecto.

^^NCJAQ^jpLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


monto total del presente contrato asciende a SI. 24,500.00 (Veinticuatro Mil Quinientos con
F' 00/100 soles), que incluye todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo del servicio de, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia
del presente contrato.
El egreso que origina el cumplimiento del presente contrato será afectado a la FUENTE DE
FINANCIAMIENTO: 5-18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
PARTICIPACIONES, “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS
PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA,
PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174, ESPECÍFICA DE
GASTO: 2.6. 2 3.4 5, Certificada mediante NOTA N° 054 e Informe N° 073-2021-GPP/MDC.

CLÁUSULA CUARTA: EL PAGO


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación AL CONTRATISTA en Soles, en PAGOS
PARCIALES DE MANERA MENSUAL, aprobados por el Supervisor del Proyecto y la Gerencia de
rrollo Económico y Rentas, luego de la recepción for

Paseo Santiago Antúnez de Mayolo


con Av. Centenario S/N A 940270268
w 992808887
Colcabamba - Tayacaja - Huancavelica
iviwf-viv.amL.iiL/zno wu g iti ■ r\t- lzu.

COLCABAMBA (jestión 2019- 2022


M TAYACAJA - HVCAHI CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Snfctgéttea delPmL.I
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias,
documentación correspondiente.
L
tClPAl/^z/Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un
plazo>que no excederá de los siete (7) días de producida la recepción, salvo que se requiera
ar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la
rmidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad del
pervisor del proyecto.
^LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
mtrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.
,^áp>OR RESIDENCIA: 90%
Realizándose el pago de manera proporcional al avance físico del proyecto, después de efectuada
la prestación del servicio ^informe mensual de valorización) y otorgada la conformidad de las
actividades realizadas por la supervisión.
LIQUIDACION DEL PROYECTO: 10%
El pago de esta última se realizará a la entrega de la Liquidación final del proyecto.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA, la Entidad
debe considerar y contar con la siguiente documentación:
Informe de Actividades realizadas durante el mes correspondiente, documento que debe
ser presentado dentro de los 5 primeros días calendarios del mes siguiente de las
actividades cumplidas, el cual debe contener todos los actuados y el sustento de la labor
realizada en el mes.
Informe de conformidad y evaluación del Supervisor.
Informe de conformidad emitida por la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
Comprobante de pago del contratista.
Copia fedatada del contrato.
Resolución de Liquidación Técnico Financiera del Proyecto (Solo para el Pago Final).

documentación se debe presentar por secretaria de la Gerencia de Desarrollo Económico y


Rentas de la Municipalidad Distrital de Colcabamba, sito en NUEVO CENTRO CIVICO (Av.
Centenario y Av. Santiago Antúnez de Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja
y Región Huancavelica.

Los pagos se realizarán a nombre de EL CONTRATADO, HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO,


identificado con RUC N° 10445034555, quien mediante Carta de autorización para el pago con
abono en la cuenta CCI, autoriza a la Municipalidad Distrital de Colcabamba abonar los pagos al
Código de Cuenta Interbancaria N° 00235510039304305062 del Banco de Crédito.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


El plazo de ejecución del presente contrato es de DOCIENTOS DIEZ (210) días calendarios,
contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. De conformidad al Art. 1148 el
CONTRATISTA está obligado a cumplir la prestación en todo el modo pactado y presentar todos
,os entregables determinadas en los plazos de los términos de referencia que forma parte del
presente, los cuales deberán realizarse por secretaria de la Gerencia de Desarrollo Económico y
Rentas de la Municipalidad Distrital de Colcabamba, tomando todas las previsiones del caso bajo
su entera responsabilidad, no siendo válido las presentación en otras instancias y en caso de
incumplimiento se aplicara la penalidad de acuerdo a la cláusula decima.

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por la oferta ganadora, Términos de Referencia adjuntos a
la Solicitud de Requerimiento de Bienes y Servicios N° 004-2021, de fecha 19.01.2021, que
establezcan obligaciones para las partes.

I / / CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS


/íy EL CONTRATISTA entregó la Declaración Jurada al perfeccionamiento del contrato donde
considera la respectiva garantía incondicional, solidaria, irrevocable, y de realización automática
en el País a* so,° requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias
siguientes:

Paseo Santiago Antúnez de Mayolo


940270268
> con Av. Centenario S/N
992808887
Colcabamba - Tayacaja - Huancavelica
ihii ni.
’i
COLCABAMBA
^■i TAYACAJA - HVCAOBfcr CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Energético •lfd Pt'tu-.l
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
De fiel cumplimiento del contrato, el contratista al momento de presentar la documentación para
acreditar el cumplimiento de los Términos de Referencia presento la Declaración Jurada de haber
revisado las condiciones de los Términos de Referencia, estando de acuerdo con la retención para
garantizar el cumplimiento satisfactorio del contrato que asciende a S/. 2,450.00 (DOS MIL
CUATROCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES), equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, la misma que se devolverá luego del consentimiento de la liquidación
el proyecto.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS


A ENTIDAD puede solicitar la ejecución de la garantía cuando EL CONTRATISTA hubiera
incurrido en Incumplimiento, o se requiere resarcir alguna causal de aplicación de Penalidades, o
cuando se resuelva el contrato por causa imputable al contratista.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO


La conformidad del servicio será otorgada por el Supervisor del Proyecto “MEJORAMIENTO DE
LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES
DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA”, quienes remitirán a la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas de la
Municipalidad Distrital de Colcabamba, para que este a su vez otorgue el informe final de
conformidad y sea tramitada para efectos de pago.

De existir observaciones se realizará la devolución de los informes mediante un acta donde


indique el sentido de estas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en
función a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de tres
(03) dias calendarios, contados a partir de la suscripción de la dicha acta. La no suscripción del
Acta por parte de EL CONTRATISTA no invalida el instrumento. Si pese al plazo otorgado, EL
CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD podrá resolver de
oficio y sin mayor trámite el contrato, al amparo de lo dispuesto en el Art. 1430° del Código Civil,
sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para
subsanar.

Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción,
debiendo considerarse como no ejecutada la prestación1, y contra ello no existe pago alguno
procediéndose a resolver el contrato.

CLÁUSULA DECIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con la Entidad
en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DECIMO PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad del servicio de la presentación por parte de la ENTIDAD no enerva su derecho a
reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por las normas
vigentes, el plazo máximo de responsabilidad es de dos (02) años, contado a partir de la
conformidad otorgada por LA ENTIDAD.

CLÁUSULA DECIMA: PENALIDADES


En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La
penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
i

Penalidad diaria = 0.10 x monto vigente


F x plazo vigente en días

Donde F tiene el siguiente valor: F= 0.25.


M-ívi» «41 ztt. w-x:

COLCABAMBA
MBTAYACAJA - HVCA9BB& CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Snergétifto. del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica o
entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado por la


entidad. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica
penalidad, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
nscurrido no le resulta imputable. En ese último caso, la calificación del retraso como justificado
parte de la Entidad no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo.

OTRAS PENALIDADES: Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes

Otras penalidades
Forma de
N° Supuesto de aplicación de penalidad Procedimiento
cálculo
En caso el contratista no realice las Según informe del Supervisor o Gerencia
coordinaciones con el supervisor, y determine (0.02 UIT) por de Desarrollo Económico y Rentas de la
1 acciones que no estén permitidos dentro de los cada ocurrencia Municipalidad Distrital de Colcabamba.
Términos de Referencia o el expediente técnico suscitada.
del proyecto.
Incumplir negligentemente funciones de 0.2 de una UIT Según informe del Supervisor, de la
Residente en el cumplimiento de sus obligaciones por cada Gerencia de Desarrollo Económico y
2
contractuales, legales o reglamentarias a su incumplimiento o Rentas de la Municipalidad Distrital de
cargo. ausencia. Colcabamba.
Demora en entrega de informes mensuales, 0.2 de una UIT Según informe de la Gerencia de
valorizaciones de obra, y otros informes por cada día de Desarrollo Económico de la
3 solicitados por el Supervisor de Obra, la Gerencia retraso en la Municipalidad Distrital de Colcabamba.
de Desarrollo Económico y/o Gerencia Municipal entrega de los
de la Municipalidad Distrital de Colcabamba. informes.
Según informe de la Gerencia de
0.1 de una UIT Desarrollo Económico de la
Presentación de informes defectuosos,
por cada Municipalidad Distrital de Colcabamba.
4 incompletos, con enmendaduras, borroneados,
ocurrencia O Según verificación de la Sub Gerencia
no legibles y faltos de veracidad.
identificada. de Abastecimientos, o Sub Gerencia de
Contabilidad.
En caso el contratista incumpla con los protocolos Según informe del Supervisor o Gerencia
del Plan de Implementación, prevención y control ( 0.05 UIT) por de Desarrollo Económico y Rentas de la
5 Sanitario para evitar la propagación del COVID, cada ocurrencia Municipalidad Distrital de Colcabamba.
establecida por la Municipalidad Distrital de identificada.
Colcabamba.
En caso que el contratista use bienes sin Según informe del Supervisor o Gerencia
( 0.03 UIT) por
autorización por los funcionarios competentes, o de Desarrollo Económico y Rentas de la
6 cada ocurrencia
haga uso de estos bienes para otros fines Municipalidad Distrital de Colcabamba
identificada.
distintos al cumplimiento de sus actividades.
En caso que no subsane o subsane a destiempo ( 0.05 UIT) por Según informe del Supervisor o Gerencia
7 las observaciones realizadas por el Supervisor o cada ocurrencia de Desarrollo Económico y Rentas de la
el Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas. identificada. Municipalidad Distrital de Colcabamba.
La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que
debió ejecutarse (Pago mensualizado).

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.

CLÁUSULA DUODECIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato por caso fortuito o de fuerza2 mayor,
debidamente acreditados, que imposibilite de manera definitiva la continuación del contrato, para
lo cual deberá realizarse mediante Carta Notarial suscrito por el Gerente Municipal en caso de la
ENTIDAD, y en caso del Contratista por el mismo representante legal.
De conformidad al Art. 1428 del Código Civil al realizarse esta acción la otra parte puede solicitar
la indemnización de daños y perjuicios ocasionados, sin embargo, en caso de que la resolución
sea estricta cuyo caso la ENTIDAD no reconocerá ningún pago posterior al hecho que conlleva a
la resolución.
La resolución se produce de pleno derecho cuando la parte interesada comunica a la otra que
quiere valerse de la cláusula resolutoria, quedando la parte perjudicada sujeto a la indemnización
’VIOiViK.lf'AlL.t&Sr'iL/ fjraj- 1 II» J Al» l^C

COLCABAMBA
¿STAYACAJA ■ HVCABí- CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capítol Snetgétíxso. rU! Perú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
de daños y perjuicios ocasionados, del mismo modo si la parte perjudicada es la ENTIDAD, esta
no reconocerá ningún pago posterior al hecho que conlleva a la resolución.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: AMPLIACION DE PLAZO


Para efectos de ampliación de plazo EL CONTRATISTA deberá solicitarlo única y exclusivamente
y en forma directa a la GERENCIA MUNICIPAL, dentro de los cinco (5) días hábiles de finalizado
. el hecho generador de atraso o paralización, el cual deberá encontrarse debidamente sustentado
adjuntando los documentos evidentes. Sobre este aspecto cabe precisar que la solicitud
presentada en dependencia distinta a la establecida en el párrafo precedente no será considerada
para ningún efecto del presente contrato.
LA ENTIDAD, resolverá dicha solicitud en el plazo de diez (10) días hábiles, computado desde su
sentación. Sobre este aspecto cabe precisar, que la solicitud presentada en dependencia
tinta a la establecida en el párrafo precedente no será considerada para ningún efecto del
sente contrato.
señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES


Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcirá
la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente.
Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho
incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan.
De conformidad al Art. 1354 del Código Civil, ambas partes determinan libremente cada contenido
del presente contrato, del mismo modo el CONTRATISTA, deja plena constancia que no se
encuentra sujeta a ninguna causal establecida en el Art. 1366, y 1367 del citado cuerpo normativo,
por cuanto de identificarse algún supuesto de prohibición la entidad procederá a RESOLVER EL
CONTRATO, de manera inmediata muy independiente de las acciones legales correspondientes.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.

k CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: ANTICORRUPCIÓN


A De forma supletoria para efectos de esta cláusula se aplicará el Reglamento de Contrataciones del
Estado, para lo cual el CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o
tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas
a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido,
negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en
relación al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
/-... . vuiiufni. uc

COLCABAMBA
TflTArAÍÁJA - HVCAS& CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
C«|íitaJ„ briÉrcjéticw. dfcl Kffú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El CONTRATISTA deberá mantener confidencialidad y en ningún momento divulgarán a terceros,
sin el consentimiento de la Entidad, documentos, datos u otra información que hubiera sido directa
o indirectamente proporcionada por la Entidad en conexión con el Contrato, antes, durante o
después de la ejecución del mismo, y de identificar la entidad podrá tomar acciones legales
correspondientes.

CLÁUSULA DECIMO NOVENA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN


CONTRACTUAL
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante
la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario y Av. Santiago Antúnez de
Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región Huancavelica, con dirección
electrónica [email protected].

DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Domicilio Legal Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca -
distrito Chupaca, provincia de Huancayo, Región Junín, Teléfono; 995502379, email;
aa^on huachos® hotmaii.com.

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
Es responsabilidad del CONTRATISTA mantener activos y en funcionamiento el teléfono y
dirección electrónica consignada en la introducción y en la presente cláusula del presente
Contrato; asimismo, de conformidad con el Articulo 40° del Código Civil, el cambio de domicilio
físico, teléfono y dirección electrónica, sólo será oponible por MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COLCABAMBA, si ha sido puesto en conocimiento de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COLCABAMBA en forma indubitable.

La notificación de la decisión administrativa en el domicilio físico no es obligatoria; sin embargo, de


producirse, no invalidará la notificación efectuada con anticipación y por los medios indicados,
computándose los plazos a partir de la primera de las Notificaciones efectuadas, sea bajo
cualquier modalidad.

De acuerdo con los Términos de Referencia, la propuesta técnica y económica y las disposiciones
del presente contrato, las partes lo firman por triplicado en señal de conformidad en el Distrito de
Colcabamba a los dos días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN

CONTRATO N°200-2011-UASA/MDP

ALEXANDER identificado con DNI N° 42955221. con facultades para suscribiré!presente contrato otorgado
mediante Resolución de Alcaldía N° 622-2011-A/MDP, con fecha 03 de marzo del 2011. en adelante LA
ENTIDAD, y de otra parte el Ing. Agrónomo HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA,, con DNI N° 44503455,
'.RUC N° 10445034555, CIP N° 191759 y domicilio legal en Av. Alonso Mercadillo S/N - San Juan de Chupaca
- Colcabamba - Pampas Tayacaja - Huancavelica, a quien en adelante se le denominará EL CONSULTOR
en los términos y condiciones siguientes:

*
CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL
s > Constitución Política del Perú
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
■K Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
4
Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011.
Ley N° 30115, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto Sector Público para el Año Fiscal 2011.
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Código Civil vigente
1
CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES.
Mediante Requerimiento N° 2162 de fecha 03 de marzo del 2011 emitido por la División de Desarrollo
Productivo y Forestal y con el Visto Bueno de la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente,
solicita la contratación de Servicio Un Profesional para la Elaboración de Expediente Técnico denominado:
"MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ EN EL ANEXO
INDEPENDENCIA DEL CC.PP. SANTA ROSA DE ALTO KIATARI. DISTRITO DE PANGOA - SATIPO-
JUNÍN"

CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO


El objeto del presente contrato es la contratación de SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN
DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE CAFÉ EN EL ANEXO INDEPENDENCIA DEL CC.PP. SANTA ROSA DE ALTO
KIATARI, DISTRITO DE PANGOA - SATIPO - JUNÍN (CÓDIGO SNIP N° 214780)’’.

CLAUSULA CUARTA: PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO


Forma parte integrante del presente contrato los términos de referencia, cuadro de requerimiento y hoja de
vida.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN

CLAUSULA QUINTA: MONTO CONTRACTUAL.


El monto total a pagar por el servicio asciende a la suma de S/ 10,500.00 (diez mil quinientos con 00/100
nuevos soles), este monto incluye los honorarios, impuestos de ley. equipos, gastos de movilidad y otros que
utilice para el cumplimiento del servicio.

CLAUSULA SEXTA: CONDICIONES DE PAGO.


Los pagos al EL CONSULTOR se efectuarán de la forma siguiente:
> A 100% del monto contractual a la Aprobación del expediente técnico por la Sub Gerencia de
Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.

CLAUSULA SÉPTIMA: VIGENCIA DEL CONTRATO Y PLAZO DE EJECUCIÓN


El presente contrato entra en vigencia al día siguiente de la suscripción del contrato, el cual tendrá un plazo
? 30 (treinta) días calendarlos, para la elaboración y presentación del Expediente Técnico a la Sub Gerencia
' - de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de LA ENTIDAD, asimismo en este plazo no se incluyen los
periodos de revisión y levantamiento de observaciones.

Por otra parte, de existir observaciones EL CONSULTOR tendrá un plazo de 10 días calendarios
contabilizados a partir de la recepción de la Carta emitida por la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y
Medio Ambiente, para el levantamiento de observaciones; caso contrario incurrirá en penalidades.

CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DE AMBAS PARTES.


De LA ENTIDAD
> Pagar oportunamente a EL CONSULTOR.
X Proporcionarlas facilidades necesarias para el cumplimiento de los servicios contratados.
sua
Ipe EL CONSULTOR
> Deberá realizar el Expediente Técnico teniendo en consideración la siguiente estructura:
1. Caratula
índice
- Ficha SNIP
- Ficha Técnica
Aspectos Generales
- Nombre del proyecto
- Responsabilidad funcional
- Unidad ejecutora
- Duración del proyecto
- Costo total del proyecto
Memoria Descriptiva
- Ubicación geográfica y política
- Acceso a la zona del proyecto
- Antecedentes del proyecto
- Objetivo general del proyecto (propósito)
- Objetivos específicos del proyecto
- Metas físicas del proyecto
- Beneficiarios del proyecto
- Modalidad de ejecución
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN

- Fuente de financiamiento
- Aspectos socio - económicos
- Diagnóstico de la actividad agrícola
Planteamiento del proyecto/ingeniería
- Planteamiento técnico
- Resultados y actividades
- Calendario agrícola
- Cronograma de actividades
- Supervisión
- Gastos generales
Ingeniería de procesos
- Elaboración de diagrama de flujo productivo
- Descripción de cada etapa del proceso productivo
Organización para la gestión
Organización para la gestión ex - post para la sostenibilidad
Estudio de Impacto Ambiental
- Metodología de El A Simplificado
- Plan de mitigación (PAMA)
Cuadro de metrados
Costos y presupuesto
- Resumen del presupuesto
- Presupuesto general
- Gasto general
- Costo de supervisión
- Presupuesto por actividad
- Costos unitarios
11. Cronograma de ejecución
- Cronograma valorizado
- Cronograma de consolido financiero y físico
Anexos
- Fotografías
- Especificaciones técnicas para la adquisición de semillas, equipos e implementos
- TDR para responsable del Coordinador
Planos
- Plano de ubicación del proyecto
- Plano de diseño de construcción de: planta y detalles

> Forma de Presentación: EL CONSULTOR, debe presentar el Expediente Técnico en 03


ejemplares. 01 original y 02 copias anillados, debidamente sellados, firmados y foliados:
asimismo copia de los textos gráficos, fotografías y cálculos en CD procesados en Word y
Excel. Ms Project y Auto CAD.

CLAUSULA NOVENA: CONCLUSIÓN DEL SERVICIO Y ACUERDO DE LIQUIDACIÓN


El servicio concluye a la aprobación del Expediente Técnico mediante acto resolutivo por parte de LA
ENTIDAD, para ello deberá ser a entera conformidad de la División de Desarrollo Productivo y Forestal y Sub
Gerencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente que es la encargada de la supervisión.
>'-'DA0 o
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN

CLAUSULA DECIMA: SUPERVISIÓN


La supervisión y cumplimiento del estudio estará a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Forestal y
Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente; unidad encargada del seguimiento, para el
^-cumplimiento de acuerdo a las fechas establecidas y las condiciones del contrato celebrado.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: AMPLIACIÓN DE PLAZO CONTRACTUAL.


requerir mayor tiempo EL CONSULTOR deberá solicitar la ampliación dentro de los siete (7) días hábiles
siguientes a la notificación de producido el hecho. La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su
decisión al consultor en plazo de diez (10) días hábiles, computando desde el día siguiente de su presentación.
De no producir pronunciamiento expreso, se tendrá por aprobado la solicitud de EL CONSULTOR, bajo
responsabilidad del Titular de la Entidad.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: RELACIÓN CONTRACTUAL


Porta naturaleza civil del presente contrato EL CONSULTOR, no tendrá derecho a ningún beneficio, subsidio,
compensación o pensión por parte de LA ENTIDAD, salvo los honorarios pactados: quedando establecido
que en todo lo que no esté previsto en el presente contrato, se aplicarán las normas pertinentes del Código
Civil promulgada por el Decreto Legislativo N° 295.
/

■\S/’ EL CONSULTOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato.
1 LA ENTIDAD le aplicará una penalidad del diez por ciento (10%) del monto total del contrato.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR


Las partes han convenido en considerar como caso fortuito o fuerza mayor, a la causa no imputable,
c» -t'
consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible tales como fenómenos naturales, terremotos
etc., o actos del hombre que se encuentren fuera del control de las partes contratantes y que no pudieran ser
evitadas, tales como guerra, incendios explosiones, disturbios, etc., que imposibiliten continuar la ejecución
de los trabajos o determinen su cumplimiento parcial o tardío o defectuoso (Art. 1315 del Código Civil),
demoras por paralizaciones dispuestas por LA ENTIDAD, y a la imposibilidad de esta de seguir financiando
los trabajos.

CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


LA ENTIDAD podrá dar por resuelto administrativamente este Contrato en los casos que EL CONSULTOR:
Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales y reglamentarias a su cargo, pese
haber sido requerido para ello.
y Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación
a su cargo.
> Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación a su cargo, pese haber sido
requerido para corregir tal situación.
y No cuente con la capacidad económica o técnica para la normal continuación de los trabajos.
> En caso de verificarse de manera fehaciente que todo o parte de la documentación presentada por
EL CONSULTOR, como requisito para la suscripción del contrato es falso y/o adulterado.
y La ejecución del presente Contrato, queda condicionado a la ejecución de Recursos Financieros que
se autoricen en las Leyes Anuales de Presupuesto, procediéndose a la resolución del presente
Contrato por parte de LA ENTIDAD, por razones de índole presupuesta!, en cuyo caso no
.v'oao 0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN

pAhg>O*

corresponderá el reconocimiento de lucro cesante ni indemnización alguna a favor de EL


CONSULTOR
LA ENTIDAD, podrá resolver unilateralmente este Contrato por causas de caso fortuito o fuerza mayor
que hagan imposible a cualquiera de las partes continuar a cualquiera de las partes continuar con sus
obligaciones contraídas.
> En caso que EL CONSULTOR solicite la Resolución del Contrato, LA ENTIDAD tendrá derecho a una
indemnización por el daño causado si es que no obedece a causas justificadas, sin perjuicio de
ejecutar las garantías que EL CONSULTOR le haya otorgado.

LAUSULA DECIMA SEXTA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Las partes declaran los siguientes medios para efecto de las comunicaciones que se realicen durante la
ejecución del presente contrato:

De LA ENTIDAD.
J Dirección Real: Calle 7 de Junio N° 641 San Martín de Pangoa. Pangoa. Satipo. Junin
J Teléfono Fijo y Móvil: 064-543182: 064-543091
J Correo Electrónico: [email protected]

De EL CONSULTOR:
Dirección Real: Av. Alonso Mercadillo S/N - San Juan de Chupaca - Coleabamba - Pampas Tayacaja
*
- Huancavelica
Teléfono Fijo y/o Móvil: 969327989 - #999858925 - 995502379
Correo Electrónico:: [email protected]

Se considera dichos medios valederos y reconocidos legalmente para fines de notificar conforme a ley. Los
cambios de dichos medios que pudieran ocurrir, serán comunicados a la otra parte, formalmente y por escrito,
con una anticipación no menor de10 (diez) días calendarios.

En seña cóñforqiidad y aprobación con las condiciones establecidas en el presente Contrato, las partes
surfriben en cuatro ejempl gualmente válidos, en la ciudad de San Martín de Pangoa. al primer (15)
del mes de marzo del

L CONSULTOR
CONTRATO DE TRABAJO DE NATURALEZA TEMPORAL

Conste por el presente documento el contrato de trabajo de Naturaleza Temporal que al


amparo del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Decreto Supremo N° 003-
97-TR, Artículo 57 del TUO. Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas
complementarias, que celebran, de una parte La Empresa CONSTRUCCION Y GESTION
DE PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.C. con RUC Nº 20407816332, representado por
su Gerente General Doña MARIA DEL ROSARIO, MUNARRIZ CAZORLA, con DNI Nº
31672776, con domicilio en el Av. Guzman blanco nro. 240 dpto. 902 Int. A Urb. Lima
cercado (Edificio Muralto) Lima - Lima - Lima, a quien en adelante se le denominará
EL EMPLEADOR; y de la otra parte la Sr. HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA,
identificado con DNI N° 44503455, con domicilio en el Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan
Chupaca Segunda Etapa -San Jua de Lurigancho del Departamento de Lima de a quien
en adelante se le denominara EL TRABAJADOR, bajo los términos y condiciones
contenidos en las cláusulas siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERA.- EL EMPLEADOR es una persona natural cuya actividad principal es la
prestación de servicios de ejecucion de proyectos de desarrollo productivo y social

SEGUNDA.- En función a lo expuesto en el párrafo precedente, EL EMPLEADOR requiere


contratar personal idóneo para cumplir como RESIDENTE DE PROYECTO AMBIENTAL y
las actividades propias de su objeto social y ambiental, siendo el plazo de contrato de (12)
meses a partir del 01 de Enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019.

OBJETO DEL CONTRATO:


TERCERA.- Por el presente contrato, y el amparo de la legislación laboral vigente, EL
EMPLEADOR contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR, los mismos que
se desarrollan bajo subordinación a cambio de la remuneración convenida en la cláusula
sexta.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CUARTA.- EL TRABAJADOR desempeñara sus labores en el cargo de Residente
de Cacao, sin embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones
razonables en función a la capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y a las necesidades y
requerimientos de la misma, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de categoría
y/o remuneración.
Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera personal,
no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera persona.

JORNADA DE TRABAJO:
QUINTA.- Las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR será de 10
horas laborables, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones razonables en
la jornada de trabajo de acuerdo a sus necesidades operativas, sin que dichas variaciones
signifiquen menoscabo de categoría y/o remuneración.

REMUNERACIÓN:
SEXTA.- Percibirá como contraprestación por sus servicios mensual de SI.3,600.00 (Tres
Mil Seiscientos con 00/100 Nuevos soles) incluido la asignación Familiar de por jornada
mensual, durante el tiempo de duración de la relación laboral.

Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la


remuneración proporcionalmente a la duración de dicha ausencia, sin perjuicio del ejercicio
de las facultades disciplinarias propias de EL EMPLEADOR previstas en la legislación
laboral.
DURACIÓN DEL CONTRATO: la duracion del contrato es de 12 meses, contados a partir
de la firma del contrato.
SEPTIMA.- El presente contrato es de Naturaleza temporal, sujetándose para su extinción
al término del contrato con la empresa expuesta en la clausula Segunda.
OBLIGACIONES DE EL TRABAJADOR:
OCTAVA.- EL TRABAJADOR se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y
eficiencia, aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses
de EL EMPLEADOR. Asimismo, deberá ejercer las propias de su cargo con la mayor
diligencia y responsabilidad.
EL TRABAJADOR se compromete, a mantener en secreto toda información que llegue a
su conocimiento en relación a los negocios de EL EMPLEADOR, sus asociados y/o clientes.
Está obligación subsistirá aún después de terminada la relación laboral y su
incumplimiento genera la correspondiente responsabilidad por daños y perjuicios, sin
desmedro de la persecución penal por el delito previsto en el artículo 165 del Código Penal.

OBLIGACIONES DE EL EMPLEADOR
DÉCIMA.- Adicionalmente a sus obligaciones legales, EL EMPLEADOR se compromete a
brindar los permisos que fueren necesarios para la capacitación y/o actualización
de conocimientos por parte de EL TRABAJADOR, hasta un máximo de 06 horas por
semana, debiendo ser recuperados dichos permisos fuera de la jornada ordinaria de trabajo.

DOMICILIO:
DECIMA PRIMERA.- Las partes señalan como sus respectivos domicilios especificados en
la introducción del presente contrato, por lo que se reputarán válidas todas las
comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del
presente contrato. El cambio de domicilio cualquiera de las partes surtirá efecto desde la
fecha de comunicación de dicho cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima a los
01 días de Enero de 2019.

_______________________ _____________________________
MARIA, MUNARRIZ CAZORLA HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA
DNI:31672776 DNI N° 44503455
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
Hedilberto huachos acosta

2019
16 de junio al 18 Diciembre del 2021.

220 Huánuco, Diciembre del 2021.


005- 004889
CedeConsult
Centro de Entrenamiento, Desarrollo y Consultoria

Certicado

Por haber logrado la calicación OTORGADO A: HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA


y cumplido con la exigencia
requerida del centro de
entrenamiento de desarrollo
y consultoría.
CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS S10
Certicado en honor al logro
y reconocimiento de aprobación
del curso de capacitación 01 DE JUNIO AL 26 DE JULIO DEL 2021
REALIZADO DEL:
y especialización

Ing. José Omar Gora Gallo Ing. Augusto E. García Corzo


COORDINADOR ACADEMICO GERENTE GENERAL
CedeConsult
Centro de Entrenamiento, Desarrollo y Consultoria

Apellidos y Nombres: EDILBERTO HUACHOS ACOSTA


Fecha Inicial: 08 de Julio 2021 Fecha Final: 09 de Agosto del 2021
Duración: Doscientos (25) Horas Teórico - Práctico
Nota Obtenida: Diecisiete, 5/20 (17.4)

CONTENIDO DEL CURSO


CONCEPTOS GENERALES
BARRA DE TÍTULOS Y MENÚS
CONFIGURACIÓN DE VISTAS
ESTRUCTURACIÓN DE PRESUPUESTOS
CONFIGURACIÓN DE HERRAMIENTAS
PROCESAMIENTO DE PRESUPUESTO
IMPRESIÓN Y VISUALIZACIÓN
REGISTRO Y DISEÑO DEL PRESUPUESTO
VALORIZACIÓN Y CALENDARIO
CREACIÓN DE UN CALENDARIO EN S10
ASIGNACIÓN DE FASES Y PERIODOS
APLICACIÓN EMPRESARIAL CON EJEMPLOS REALES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

itec MINISTERIO DE EDUCACIÓN


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
JUNIN
R.M. Nº 141 - 98 - ED

Certificado
El Instituto de Educación Superior ITEC otorga el presente Certificado a:

HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA

itec
Por haber aprobado el Curso Taller (Teórico - Practico)
ASISTENTE DE GERENCIA
En la sección GRUP-42-N-09 con una duración de 24 horas lectivas los días 11 y 15 de Diciembre del 2023.
Huancayo, 15 de Diciembre de 2023.
TEMARIO

PROGRAMA NOTA

Administración en las organizaciones 16

Marketing para los negocios 15

Contabilidad para asistentes administrativos 16

Costos y presupuestos 15

Competencias para la eficiencia laboral 18

Taller de Ofimática Gerencial 14

VºBº

Nº 0194
Centro de
Desarrollo ProfesionaL

CERTIFICADO
Otorgado a:

HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA

Por haber concluido satisfactoriamente el Curso sobre: “CONTRATACIONES CON EL ESTADO”. con
una duración de 90 horas pedagógicas, desarrollado el 20 de setiembre al 4 de octubre del 2022.

Lima, 10 de Octubre del 2022

sarrollo P
De r

de

of
esi
Centro

onaL
20/9/24, 9:40 CONSTANCIA DEL RNP

RUC N° 10445034555

REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES


CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN
PARA SER PARTICIPANTE, POSTOR Y CONTRATISTA

HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO

Domiciliado en: JUNIN - CHUPACA - CHUPACA (Según información declarada en la SUNAT)

Se encuentra con inscripción vigente en los siguientes registros:

PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 29/11/2017

PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 29/11/2017

FECHA IMPRESIÓN: 20/09/2024

Nota:
Para mayor información la Entidad deberá verificar el estado actual de la vigencia de inscripción del proveedor en la página
web del RNP: www.rnp.gob.pe - opción Verifique su Inscripción.

Retornar Imprimir

https://www.rnp.gob.pe/Constancia/RNP_Constancia/default_Todos.asp?RUC=10445034555 1/1

También podría gustarte