CV Huachos Provraem Asistente de Supervisor
CV Huachos Provraem Asistente de Supervisor
RUC N° 10445034555
PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 29/11/2017
PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 29/11/2017
Nota:
Para mayor información la Entidad deberá verificar el estado actual de la vigencia de inscripción del proveedor en la página web
del RNP: www.rnp.gob.pe - opción Verifique su Inscripción.
Retornar Imprimir
https://www.rnp.gob.pe/Constancia/RNP_Constancia/default_Todos.asp?RUC=10445034555 1/1
20/9/24, 8:39 SUNAT - Consulta RUC
Consulta RUC
Resultado de la Búsqueda
Número de RUC:
10445034555 - HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO
Tipo Contribuyente:
PERSONA NATURAL SIN NEGOCIO
Tipo de Documento:
DNI 44503455 - HUACHOS ACOSTA, HEDILBERTO
Nombre Comercial:
-
Fecha de Inscripción:
08/02/2010
Fecha de Inicio de Actividades:
08/02/2010
Domicilio Fiscal:
-
Sistema Contabilidad:
MANUAL
Actividad(es) Económica(s):
Principal - 9609 - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PERSONALES N.C.P.
https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 1/2
20/9/24, 8:39 SUNAT - Consulta RUC
Comprobantes Electrónicos:
RECIBO POR HONORARIO (desde 18/01/2016)
Padrones:
NINGUNO
https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 2/2
CURRICULUM VITAE
Ing° HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA, Celular N° #952360341
PERFIL PROFESIONAL:
Con aptitud para formular, evaluar y ejecutar proyectos productivos y de desarrollo sostenibles.
Con capacidad analítica, facilidad de palabra, trabajo en equipo y tolerancia al trabajo bajo presión.
DATOS PERSONALES:
INFORMACIÓN ACADÉMICA
EDUCACIÓNPRIMARIA:
EDUCACIÓN SUPERIOR:
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
INSTITUCIÓN : PROVRAEM
CARGO : Asesor Técnico
ACTIVIDAD : Asistencia de Campo
LUGAR : Tancarpata, Bellavista - Huancavelica
FECHA : De Julio del 2022 – Actualidad
INVESTIGACIÓN:
• Asistente en el Curso Regional sobre “ Producción Certificación del Café y Cacao “, organizado
por el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Dirección Regional Agraria Huánuco,
realizados los días 15 y 16 de Noviembre del 2007, con una duración de 15 horas lectivas.
IDIOMAS
Atentamente,
________________________
Ing: Hedilberto Huachos Acosta
CIP 191759
EL QUE SUSCRIBE GERENTE DE CONSTRUCCION Y GESTION DE
PROYECTOS DE INGENIERIA S.A.C.
C E R T I F I C A:
Conste por el presente documento, la contratación del SERVICIO de RESIDENTE para el Proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN
8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA,
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174, que celebra de una parte la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA - TAYACAJA - HUANCAVELICA, en adelante
LA ENTIDAD, con RUC N° 20185726216, con domicilio legal en Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario
y Av. Santiago Antúnez de Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región
Huancavelica, representado por el Lie. EMERSON NOLASCO DELGADO, identificado con DNI N°
19988689, quien mediante Resolución de Alcaldía N° 059-2020/A/MDC de fecha 03 de junio del
2020, es designado en el cargo de GERENTE MUNICIPAL, y mediante Resolución de Alcaldía N°
060-2020/A/MDC, Art. Primero, literal b), se desconcentra y delega las funciones conferidas por el
Titular del Pliego en cuanto a celebrar contratos derivados de diversos procedimientos de selección, y
de otra parte el Ing. HUACHOS ACOSTA HEDILBERTO, identificado con RUC N° 10445034555,
con domicilio legal en Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca - distrito Chupaca, provincia de
Huancayo, Región Junín, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y
condiciones siguientes:
Las partes declaran que como norma prioritaria de aplicación para la celebración, ejecución e
interpretación de las cláusulas se considera el Código Civil, sin embargo por tratarse de un servicio
de Residente de proyecto, denominado: “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA,
PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174, que se
llegara a ejecutar el Proyecto por Administración Directa para el cual debe priorizarse el Numeral 7 de
la Resolución de Contraloria 195-88-CG, se aplicara para el presente la normatividad atada en todo
lo referido a RESIDENTE DE PROYECTO, considerando además los diferentes dispositivos legales
que establece el OSCE, complementariamente la Ley 30225 y su Reglamento.
I. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
15 J 5e n
i V ¿viU
’>
Objetivo General: íf
La Residente tiene como objetivo general ejecutar del proyecto acuera al/E Rediente Técnico,
de acuerdo
ae
en el control Técnico, Económico y administrativo de ios 1trabajoslue’etécuta^ wJ&xc/!
directa y permanentemente por la correcta ejecución del proyecto
proyecto <der&mplín
< --------- ipfin^l?4£
FEDATARIO SUPLENTE
El Residente como parte de sus obligaciones deberá mantener 'iteLHtaineiTtu iiiiuiiiluju -«ai supmviscry
Entes de la Municipalidad Distrital de Colcabamba del avance del proyecto y recomendar soluciones
apropiadas para cualquier problema técnico, económico o contractual que pueda ocurrir durante la ejecución
de los trabajos, con apoyo de su equipo designado.
Objetivos Específicos:
Los objetivos específicos del Residente de Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS
PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 8 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
COLCABAMBA, PROVINCIA DE TAYACAJA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, CUI 2477174,
se refieren a los controles técnico - administrativos, de plazo, de costos de ejecución del proyecto y
aspectos socio ambientales, según se indica a continuación:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL 3E
?-LttitjenPv el
COLCABAMBA (.jestión 20!l>- 2022
i TAYACAJA - HVCAKr CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Co^itol Sne/gétien del Perú. J
II. FUNCIONES A DESARROLLAR
A) ANTES DE LA EJECUCION DEL PROYECTO
El Residente de Proyecto deberá realizar las siguientes funciones:
• Evaluar las especificaciones técnicas, presupuesto y costos unitarios para efectos de la contabilidad técnica y
financiera del proyecto.
• Elaborar el cronograma de avance del proyecto físico y financiero, de acuerdo al plazo de ejecución,
estableciendo la fecha de inicio y término.
• Elaborar listado de insumos que requiere el proyecto, en estricta sujeción de lo establecido en el expediente
técnico.
• Planificar, organizar, ejecutar y controlar los avances de las metas físicas y financieras del proyecto, según el
contenido del expediente técnico.
• Suscribir el cuaderno de obra de inicio del proyecto.
Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia del presente
contrato.
El egreso que origina el cumplimiento del presente contrato será afectado a: FUENTE DE
FINANCIAMIENTO: 5-18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
PARTICIPACIONES, META: 85 Proyecto: “Mejoramiento de las cadenas productivas de los
productores de paltos en 8 comunidades del Distrito de Colcabamba, Provincia de Tayacaja,
Departamento de Huancavelica”, ESPECÍFICA DE GASTO: 26.23.45.
Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo
que no excederá de los veinte (20) días de producida la recepción.
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en
el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 171 de su Reglamento, los que
se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte
pertinente a efectos de generar el pago.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar
con la siguiente documentación
Informe Mensual y/o Valorización con Panel Fotográfico.
Informe de Aprobación del Informe Mensual y/o Valorización.
- Acta de Conformidad suscrito por el Supervisor de Obra y el funcionario responsable de la
Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
- Copia de contrato.
Comprobante de pago.
www.Hiunicolcabamba.gob.pe
Paseo Santiago Antúnez de Mayolo [email protected] /1
0 con Av. Centenario S/N 940270268
992808887 MuniColcabamba
Colcabamba - Tayacaja - Huanpavelica
MuníColcabamba i
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE C.cno.Lvuuenda el "1 ’co-aitollo....
COLCABAMBA
«■■TAYACAJA - HVCAMfl^
(fi'stion 20/9- 2022
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Capital Snetqétifta del "Perú. J
Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoria no cumpla con las características y
condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse
como no ejecutada la prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista puede ser reclamada por la Entidad por DE SIETE
(7) AÑOS después de la conformidad de obra otorgada por LA ENTIDAD.
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se
aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
_ 0 10 x monto vigente
Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica o
entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.
En caso no sea posible cuantificar el monto de la prestación materia de retraso, la Entidad puede
establecer en los documentos del procedimiento de selección la penalidad a aplicarse.
OTRAS PENALIDADES
N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE nDnrCniMICMTn
PENALIDAD CÁLCULO PROCEDIMIENTO
01 Incumplir negligentemente funciones de 0.2 de una Según informe del Supervisor,
Residente en el cumplimiento de sus UIT por cada de la Gerencia de Desarrollo
obligaciones contractuales, legales o incumplimiento Económico y Rentas de la
reglamentarias a su cargo. o ausencia. Municipalidad Distrital de
Colcabamba.
02 Demora en entrega de informes 0.2 de una UIT Según informe de la Gerencia de
mensuales, valorizaciones de obra, y por cada día Desarrollo Económico de la
otros informes solicitados por el de retraso en Municipalidad Distrital de
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si fuera
necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato
© www.municoicabamba.gob.pe
Paseo Santiago Antúnez de Mayolo
0 con Av. Centenario S/N 940270268 o [email protected]
Colcabamba - Tayacaja -Huancavelica || HM 992308887 O MuniCotcabamba
©MuniColcabamba -
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
COLCABAMBA
.^■■TAYACAjA - HVCABKf.
(i'cstúni 2019- 202 '
CONTRATO N° 047-2020-MDC/GM
Capítol Snerrjétieu del "Perú.J
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo
entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato
solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su
notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.
DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario y Av. Santiago Antúnez de
Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región Huancavelica.
DOMICILIO DEL CONTRATISTA Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca - distrito Chupaca,
provincia de Huancayo, Región Junin, Teléfono; 995502379, email; [email protected]
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo
firman por triplicado en señal de conformidad en la ciudad de Colcabamba a los cin ias del mes de
agosto del año dos mil veinte
MUNICI
COLCABA
“EL CONTRATISTA”
2 De acuerdo con el numeral 225.3 del articulo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc
cuando las controversias deriven de contratos cuyo monto contractual original sea menor o igual a cinco millones
con 00/100 soles (S/ 5 000 000,00).
CLÁUSULA PRIMERA:ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Colcabamba quien es una Entidad con autonomía administrativa,
Política y Económica en los asuntos de su competencia y cuyas funciones están descritas en la
Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de Municipalidades N°. 27972, para el
cumplimiento de sus objetivos y metas asignadas, a través de la Gerencia de Desarrollo
Económico y Rentas, mediante Solicitud de Requerimiento de Bienes y Servicios N° 004-2021
solicita contratar los servicios de 01 INGENIERO AGRONOMO (RESIDENTE) DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS
EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”, y los detalles se encuentra señalado en el requerimiento
respectivo. Términos de Referencia, importes unitarios y totales, el mismo que forma parte
integrantes del presente contrato, que será realizado bajo la modalidad de Contratación menor a 8
Unidades Impositivas Tributarias.
Las partes declaran que como norma prioritaria de aplicación para la celebración, ejecución e
interpretación de las cláusulas se considera el Código Civil, sin embargo, por tratarse de un
Servicio de Residente de Proyecto se considerara supletoriamente los diferentes dispositivos
legales que establece el OSCE, complementariamente la Ley 30225 y su Reglamento.
Finalidad Pública.
La Municipalidad Distrital de Colcabamba. viene ejecutando proyectos productivos a fin de mejorar las cadenas
productivas de los productores de paltos en 11 comunidades, en beneficio de la población de su jurisdicción. Para
ello, se requiere contratar los servicios del personal técnico especializado y con experiencia en la ejecución de
productos y acciones desarrolladas en el proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS
PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA
TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA’’, y bajo ese supuesto dentro de la ejecución se considera la
contratación del personal técnico que corresponde a realizar la asistencia técnica de campornediante visitas
personalizadas a los beneficiarios directos.
Objetivo General:
La Residente tiene como objetivo general ejecutar el proyecto, de acuerdo al Expediente Técnico, en el
control Técnico, Económico y administrativo de los trabajos que ejecuta, y será responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución del proyecto y ael cumplimento del contrato.
mviMivnnLiw/nu uij i m i /-iu u/t.
Cono Ir tiiuncc el dOzüitallo....
COLCABAMBA gestión 2019- 2022
WMTAYACAJA - HVCAHK CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Energética del Perú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
El Residente como parte de sus obligaciones deberá mantener debidamente informado al Supervisor y Entes de la
Municipalidad Distrital de Colcabamba del avance del proyecto y recomendar soluciones apropiadas para cualquier
problema técnico, económico o contractual que pueda ocurrir durante la ejecución de los trabajos, con apoyo de su
equipo designado.
Objetivos Específicos:
Los objetivos específicos del Residente de proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE
LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA, PROVINCIA
TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174, se refieren a los controles técnico -
administrativos, de plazo, de costos de ejecución del proyecto y aspectos socio ambientales, según se indica a
continuación:
Funciones a Desarrollar:
El Residente de Proyecto deberá realizar las siguientes funciones:
• Evaluar las especificaciones técnicas, presupuesto y costos unitarios para efectos de la contabilidad técnica y
inanciera del proyecto.'
/ Responsable de la Planificación, Ejecución y Control del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS
PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
COLCABAMBA, PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174
Elaborar el cronograma de avance del proyecto físico y financiero, de acuerdo al plazo de ejecución, estableciendo
la fecha de inicio y término.
Elaborar listado de insumos que requiere el proyecto, en estricta sujeción de lo establecido en el expediente
técnico, formulando las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia bajo sujeción de las normativas.
Planificar, organizar, ejecutar y controlar los avances de las metas físicas y financieras del proyecto, según el
contenido del expediente técnico.
Responsable técnico y administrativo de la ejecución del proyecto, en estricta concordancia del expediente técnico.
Responsable de la ejecución relacionada a los componentes establecidos en el Expediente Técnico (Innovación
tecnológico productiva en cultivo de palta - Construcción de Infraestructura de almacenamiento INSTALACION
AREAS NUEVAS DE PALTO; Innovación de la cosecha postcosecha y procesamiento primario de la palta -
Implementación de taller INNOVACION DE LA COSECHA; Fortalecimiento de Productores y Gestión Comercial -
Capacitación de taller FORTALECIMIENTO DE PRODUCTORES Y GESTION MUNICIPAL), considerando las
diferentes modificaciones.
Suscribir el Cuaderno de Obra y realizarlas anotaciones del proyecto el que deberá estar legalizado notarialmente,
conteniéndola información necesaria y actualizada.
Entregar las copias del cuaderno de obra en los informes de cada mes y el cuaderno original según corresponda.
En coordinación con las autoridades comunales, identificar a los beneficiarios del proyecto en cada comunidad de
acuerdo a los requisitos establecidos para tal fin.
Aprobar la planificación del cronograma de las actividades propuestas por el personal técnico, controlar que el
manejo de presupuesto asignado se realice de acuerdo a las autorizaciones de gasto respectivos y bajo una
estricta observancia del expediente técnico aprobado.
Proporcionar toda la información y facilidades necesarias para la labor de supervisión de los superiores
inmediatos.
Asistencia técnica al personal técnico, para su intervención a los beneficiarios finales.
Remitir al supervisor los informes mensual, trimestral y final con resultados de avance del proyecto según las
pautas establecidas en la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
El informe deberá ser presentado dentro de los cinco días calendarios del mes siguiente.
Responsable de la Implementación de las acciones preventivas en relación al COVID-19, en la interactuación con
el equipo técnico, personal de la municipalidad y los beneficiarios.
Elaborar la Liquidación Técnica Financiera del Proyecto.
Este monto comprende el costo del servicio de, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia
del presente contrato.
El egreso que origina el cumplimiento del presente contrato será afectado a la FUENTE DE
FINANCIAMIENTO: 5-18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
PARTICIPACIONES, “MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS
PRODUCTORES DE PALTOS EN 11 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE COLCABAMBA,
PROVINCIA TAYACAJA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA” - CUI 2477174, ESPECÍFICA DE
GASTO: 2.6. 2 3.4 5, Certificada mediante NOTA N° 054 e Informe N° 073-2021-GPP/MDC.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA, la Entidad
debe considerar y contar con la siguiente documentación:
Informe de Actividades realizadas durante el mes correspondiente, documento que debe
ser presentado dentro de los 5 primeros días calendarios del mes siguiente de las
actividades cumplidas, el cual debe contener todos los actuados y el sustento de la labor
realizada en el mes.
Informe de conformidad y evaluación del Supervisor.
Informe de conformidad emitida por la Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas.
Comprobante de pago del contratista.
Copia fedatada del contrato.
Resolución de Liquidación Técnico Financiera del Proyecto (Solo para el Pago Final).
Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción,
debiendo considerarse como no ejecutada la prestación1, y contra ello no existe pago alguno
procediéndose a resolver el contrato.
COLCABAMBA
MBTAYACAJA - HVCA9BB& CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capital Snergétifto. del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica o
entregas parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso.
Otras penalidades
Forma de
N° Supuesto de aplicación de penalidad Procedimiento
cálculo
En caso el contratista no realice las Según informe del Supervisor o Gerencia
coordinaciones con el supervisor, y determine (0.02 UIT) por de Desarrollo Económico y Rentas de la
1 acciones que no estén permitidos dentro de los cada ocurrencia Municipalidad Distrital de Colcabamba.
Términos de Referencia o el expediente técnico suscitada.
del proyecto.
Incumplir negligentemente funciones de 0.2 de una UIT Según informe del Supervisor, de la
Residente en el cumplimiento de sus obligaciones por cada Gerencia de Desarrollo Económico y
2
contractuales, legales o reglamentarias a su incumplimiento o Rentas de la Municipalidad Distrital de
cargo. ausencia. Colcabamba.
Demora en entrega de informes mensuales, 0.2 de una UIT Según informe de la Gerencia de
valorizaciones de obra, y otros informes por cada día de Desarrollo Económico de la
3 solicitados por el Supervisor de Obra, la Gerencia retraso en la Municipalidad Distrital de Colcabamba.
de Desarrollo Económico y/o Gerencia Municipal entrega de los
de la Municipalidad Distrital de Colcabamba. informes.
Según informe de la Gerencia de
0.1 de una UIT Desarrollo Económico de la
Presentación de informes defectuosos,
por cada Municipalidad Distrital de Colcabamba.
4 incompletos, con enmendaduras, borroneados,
ocurrencia O Según verificación de la Sub Gerencia
no legibles y faltos de veracidad.
identificada. de Abastecimientos, o Sub Gerencia de
Contabilidad.
En caso el contratista incumpla con los protocolos Según informe del Supervisor o Gerencia
del Plan de Implementación, prevención y control ( 0.05 UIT) por de Desarrollo Económico y Rentas de la
5 Sanitario para evitar la propagación del COVID, cada ocurrencia Municipalidad Distrital de Colcabamba.
establecida por la Municipalidad Distrital de identificada.
Colcabamba.
En caso que el contratista use bienes sin Según informe del Supervisor o Gerencia
( 0.03 UIT) por
autorización por los funcionarios competentes, o de Desarrollo Económico y Rentas de la
6 cada ocurrencia
haga uso de estos bienes para otros fines Municipalidad Distrital de Colcabamba
identificada.
distintos al cumplimiento de sus actividades.
En caso que no subsane o subsane a destiempo ( 0.05 UIT) por Según informe del Supervisor o Gerencia
7 las observaciones realizadas por el Supervisor o cada ocurrencia de Desarrollo Económico y Rentas de la
el Gerencia de Desarrollo Económico y Rentas. identificada. Municipalidad Distrital de Colcabamba.
La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que
debió ejecutarse (Pago mensualizado).
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
COLCABAMBA
¿STAYACAJA ■ HVCABí- CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
Capítol Snetgétíxso. rU! Perú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
de daños y perjuicios ocasionados, del mismo modo si la parte perjudicada es la ENTIDAD, esta
no reconocerá ningún pago posterior al hecho que conlleva a la resolución.
COLCABAMBA
TflTArAÍÁJA - HVCAS& CONTRATO N° 004-2021-MDC/GM
C«|íitaJ„ briÉrcjéticw. dfcl Kffú...!
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA
Contratación Menor a 8 Unidades Impositivas Tributarias.
CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El CONTRATISTA deberá mantener confidencialidad y en ningún momento divulgarán a terceros,
sin el consentimiento de la Entidad, documentos, datos u otra información que hubiera sido directa
o indirectamente proporcionada por la Entidad en conexión con el Contrato, antes, durante o
después de la ejecución del mismo, y de identificar la entidad podrá tomar acciones legales
correspondientes.
DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Nuevo Centro Cívico (Av. Centenario y Av. Santiago Antúnez de
Mayolo) del Distrito de Colcabamba Provincia de Tayacaja y Región Huancavelica, con dirección
electrónica [email protected].
DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Domicilio Legal Av. Alonso Mercadillo S/N San Juan Chupaca -
distrito Chupaca, provincia de Huancayo, Región Junín, Teléfono; 995502379, email;
aa^on huachos® hotmaii.com.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
Es responsabilidad del CONTRATISTA mantener activos y en funcionamiento el teléfono y
dirección electrónica consignada en la introducción y en la presente cláusula del presente
Contrato; asimismo, de conformidad con el Articulo 40° del Código Civil, el cambio de domicilio
físico, teléfono y dirección electrónica, sólo será oponible por MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COLCABAMBA, si ha sido puesto en conocimiento de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COLCABAMBA en forma indubitable.
De acuerdo con los Términos de Referencia, la propuesta técnica y económica y las disposiciones
del presente contrato, las partes lo firman por triplicado en señal de conformidad en el Distrito de
Colcabamba a los dos días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA
PROVINCIA DE SATIPO-REGIÓN JUNIN
CONTRATO N°200-2011-UASA/MDP
ALEXANDER identificado con DNI N° 42955221. con facultades para suscribiré!presente contrato otorgado
mediante Resolución de Alcaldía N° 622-2011-A/MDP, con fecha 03 de marzo del 2011. en adelante LA
ENTIDAD, y de otra parte el Ing. Agrónomo HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA,, con DNI N° 44503455,
'.RUC N° 10445034555, CIP N° 191759 y domicilio legal en Av. Alonso Mercadillo S/N - San Juan de Chupaca
- Colcabamba - Pampas Tayacaja - Huancavelica, a quien en adelante se le denominará EL CONSULTOR
en los términos y condiciones siguientes:
*
CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL
s > Constitución Política del Perú
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
■K Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
4
Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011.
Ley N° 30115, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto Sector Público para el Año Fiscal 2011.
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Código Civil vigente
1
CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES.
Mediante Requerimiento N° 2162 de fecha 03 de marzo del 2011 emitido por la División de Desarrollo
Productivo y Forestal y con el Visto Bueno de la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente,
solicita la contratación de Servicio Un Profesional para la Elaboración de Expediente Técnico denominado:
"MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ EN EL ANEXO
INDEPENDENCIA DEL CC.PP. SANTA ROSA DE ALTO KIATARI. DISTRITO DE PANGOA - SATIPO-
JUNÍN"
Por otra parte, de existir observaciones EL CONSULTOR tendrá un plazo de 10 días calendarios
contabilizados a partir de la recepción de la Carta emitida por la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y
Medio Ambiente, para el levantamiento de observaciones; caso contrario incurrirá en penalidades.
- Fuente de financiamiento
- Aspectos socio - económicos
- Diagnóstico de la actividad agrícola
Planteamiento del proyecto/ingeniería
- Planteamiento técnico
- Resultados y actividades
- Calendario agrícola
- Cronograma de actividades
- Supervisión
- Gastos generales
Ingeniería de procesos
- Elaboración de diagrama de flujo productivo
- Descripción de cada etapa del proceso productivo
Organización para la gestión
Organización para la gestión ex - post para la sostenibilidad
Estudio de Impacto Ambiental
- Metodología de El A Simplificado
- Plan de mitigación (PAMA)
Cuadro de metrados
Costos y presupuesto
- Resumen del presupuesto
- Presupuesto general
- Gasto general
- Costo de supervisión
- Presupuesto por actividad
- Costos unitarios
11. Cronograma de ejecución
- Cronograma valorizado
- Cronograma de consolido financiero y físico
Anexos
- Fotografías
- Especificaciones técnicas para la adquisición de semillas, equipos e implementos
- TDR para responsable del Coordinador
Planos
- Plano de ubicación del proyecto
- Plano de diseño de construcción de: planta y detalles
■\S/’ EL CONSULTOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato.
1 LA ENTIDAD le aplicará una penalidad del diez por ciento (10%) del monto total del contrato.
pAhg>O*
De LA ENTIDAD.
J Dirección Real: Calle 7 de Junio N° 641 San Martín de Pangoa. Pangoa. Satipo. Junin
J Teléfono Fijo y Móvil: 064-543182: 064-543091
J Correo Electrónico: [email protected]
De EL CONSULTOR:
Dirección Real: Av. Alonso Mercadillo S/N - San Juan de Chupaca - Coleabamba - Pampas Tayacaja
*
- Huancavelica
Teléfono Fijo y/o Móvil: 969327989 - #999858925 - 995502379
Correo Electrónico:: [email protected]
Se considera dichos medios valederos y reconocidos legalmente para fines de notificar conforme a ley. Los
cambios de dichos medios que pudieran ocurrir, serán comunicados a la otra parte, formalmente y por escrito,
con una anticipación no menor de10 (diez) días calendarios.
En seña cóñforqiidad y aprobación con las condiciones establecidas en el presente Contrato, las partes
surfriben en cuatro ejempl gualmente válidos, en la ciudad de San Martín de Pangoa. al primer (15)
del mes de marzo del
L CONSULTOR
CONTRATO DE TRABAJO DE NATURALEZA TEMPORAL
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CUARTA.- EL TRABAJADOR desempeñara sus labores en el cargo de Residente
de Cacao, sin embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones
razonables en función a la capacidad y aptitud de EL TRABAJADOR y a las necesidades y
requerimientos de la misma, sin que dichas variaciones signifiquen menoscabo de categoría
y/o remuneración.
Queda entendido que la prestación de servicios deberá ser efectuada de manera personal,
no pudiendo EL TRABAJADOR ser reemplazado ni ayudado por tercera persona.
JORNADA DE TRABAJO:
QUINTA.- Las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR será de 10
horas laborables, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones razonables en
la jornada de trabajo de acuerdo a sus necesidades operativas, sin que dichas variaciones
signifiquen menoscabo de categoría y/o remuneración.
REMUNERACIÓN:
SEXTA.- Percibirá como contraprestación por sus servicios mensual de SI.3,600.00 (Tres
Mil Seiscientos con 00/100 Nuevos soles) incluido la asignación Familiar de por jornada
mensual, durante el tiempo de duración de la relación laboral.
OBLIGACIONES DE EL EMPLEADOR
DÉCIMA.- Adicionalmente a sus obligaciones legales, EL EMPLEADOR se compromete a
brindar los permisos que fueren necesarios para la capacitación y/o actualización
de conocimientos por parte de EL TRABAJADOR, hasta un máximo de 06 horas por
semana, debiendo ser recuperados dichos permisos fuera de la jornada ordinaria de trabajo.
DOMICILIO:
DECIMA PRIMERA.- Las partes señalan como sus respectivos domicilios especificados en
la introducción del presente contrato, por lo que se reputarán válidas todas las
comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del
presente contrato. El cambio de domicilio cualquiera de las partes surtirá efecto desde la
fecha de comunicación de dicho cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito.
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima a los
01 días de Enero de 2019.
_______________________ _____________________________
MARIA, MUNARRIZ CAZORLA HEDILBERTO HUACHOS ACOSTA
DNI:31672776 DNI N° 44503455
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
Hedilberto huachos acosta
2019
16 de junio al 18 Diciembre del 2021.
Certicado
Certificado
El Instituto de Educación Superior ITEC otorga el presente Certificado a:
itec
Por haber aprobado el Curso Taller (Teórico - Practico)
ASISTENTE DE GERENCIA
En la sección GRUP-42-N-09 con una duración de 24 horas lectivas los días 11 y 15 de Diciembre del 2023.
Huancayo, 15 de Diciembre de 2023.
TEMARIO
PROGRAMA NOTA
Costos y presupuestos 15
VºBº
Nº 0194
Centro de
Desarrollo ProfesionaL
CERTIFICADO
Otorgado a:
Por haber concluido satisfactoriamente el Curso sobre: “CONTRATACIONES CON EL ESTADO”. con
una duración de 90 horas pedagógicas, desarrollado el 20 de setiembre al 4 de octubre del 2022.
sarrollo P
De r
de
of
esi
Centro
onaL
20/9/24, 9:40 CONSTANCIA DEL RNP
RUC N° 10445034555
PROVEEDOR DE BIENES
Vigencia : Desde 29/11/2017
PROVEEDOR DE SERVICIOS
Vigencia : Desde 29/11/2017
Nota:
Para mayor información la Entidad deberá verificar el estado actual de la vigencia de inscripción del proveedor en la página
web del RNP: www.rnp.gob.pe - opción Verifique su Inscripción.
Retornar Imprimir
https://www.rnp.gob.pe/Constancia/RNP_Constancia/default_Todos.asp?RUC=10445034555 1/1