0% encontró este documento útil (1 voto)
677 vistas3 páginas

1203 El Libro Medicina Funcional Presente en La FIL

Cargado por

Fernando Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
677 vistas3 páginas

1203 El Libro Medicina Funcional Presente en La FIL

Cargado por

Fernando Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El libro Medicina Funcional: La revolución en el tratamiento médico,

presente en la FIL Guadalajara 2018

El Dr. Alexander O. Krouham presentó su primer libro en la Feria Internacional del


Libro en Guadalajara.

Ciudad de México, a 3 de diciembre de 2018.- El Dr. Alexander O. Krouham, especialista


en Medicina Interna con subespecialidad de Endocrinología y Metabolismo, y certificado
en Medicina Funcional, presentó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, su
primer libro que lleva el título de “Medicina Funcional: La Revolución en el tratamiento
médico”, en el que explica una nueva visión de la medicina.

De acuerdo con el Dr. Krouham, la Medicina Funcional es: “El nuevo modelo de atención
médica, efectivo para enfrentar la crisis de salud producida por la epidemia de
enfermedades crónico- degenerativas, que enfrentamos en el día a día.”

El libro Medicina Funcional: La Revolución en el Tratamiento Médico presenta al lector


opciones sobre cómo mejorar su salud mediante un sistema más humanista, que revierte
enfermedades antes consideradas irreversibles, creando salud y bienestar. Con lenguaje
sencillo y comprensible, gracias a la colaboración del Sr. Pablo Krouham, se expone qué es
la Medicina Funcional, los elementos que la conforman, su práctica y visión respecto a
algunas condiciones clave que afectan actualmente a la sociedad, como: el
envejecimiento, cáncer, enfermedades cardiovasculares, problemas metabólicos
(obesidad y diabetes) y alteraciones neurológicas.

La presentación se llevó a cabo con la participación del Dr. Diego Arenas, médico
especialista en Nutrición Clínica y Medicina Funcional, Teresa Vale, psicóloga, antropóloga
social y comunicóloga con amplia experiencia en radio, televisión y medios impresos y el
Sr. Pablo Krouham, quien colaboró en la creación de este primer libro en español de
Medicina Funcional.

Los invitados al panel de presentación compartieron experiencias, opiniones y cambios


que han llevado a cabo en su vida para poder alcanzar la plenitud.

Teresa Vale comentó: "La medicina que ellos están proponiendo es una visión holística, una
visión integral del organismo, donde es muy importante que nosotros seamos capaces de detener
nuestros genes, saber que pueden estar predispuestos para que tengamos una enfermedad
terrible y que tenemos que hacer para que no se disparen esos indicadores tan serios. La respuesta
la tenemos en la alimentación, la salud, el control del estrés, el ejercicio, cosas que sabemos, pero
me da mucho gusto que ahora, seriamente con base en los estudios médicos, se pueda tener una
aproximación así de completa y permita que vivamos, no solamente más tiempo, sino con una
mayor calidad de vida, que es finalmente lo que nosotros queremos, así que los felicito
muchísimo.”

El Dr. Diego Arenas expresó: "Hoy las enfermedades crónico-degenerativas representan el


mayor problema de salud a nivel mundial. Nuevos tratamientos de nada servirán si no se atacan
de forma personalizada las causas raíz de estos problemas. La Medicina Funcional genera
conciencia de ello y cuenta con un enfoque más preventivo, además de permitir a profesionales de
la salud y pacientes colaborar para realmente impactar en su salud y calidad de vida, eliminando
lo que afecta e incorporando lo que le hace falta para que la persona funcione mejor a nivel físico,
mental, emocional y social; partiendo desde la bioquímica y salud celular. Celebro este esfuerzo
editorial y educativo para ampliar la visión acerca del enorme reto social que tenemos por delante
y este valioso enfoque para ayudar a los pacientes".

Y, por último, el Sr. Pablo Krouham compartió: "Hasta hace unos años, no sabía yo de la
existencia de la Medicina Funcional hasta que mi hijo me platicó de ella y la comenzó a ejercer.
Con el tiempo fui aprendiendo más y la experimenté en carne propia en varias ocasiones con
excelentes resultados, hoy día estoy convencido de su efectividad. Agradezco la oportunidad que
me brindó al hacerme partícipe de su libro, gané en conocimientos y fueron horas de trabajo que
me dejaron una satisfacción enorme, espero tener otra ocasión de repetirla."

Es importante resaltar que la Medicina Funcional fortalece la relación médico – paciente y


favorece el trabajo conjunto y transformador entre la persona y su proveedor de servicios
de salud, a diferencia de la medicina convencional, que considera a la persona como un
receptor pasivo de las indicaciones de su médico.

“Hoy vivimos en una crisis de salud, producto del modelo convencional de atención médica
que no está directamente relacionada con la salud de las personas. La respuesta a esta
problemática, la encontramos en la Medicina Funcional, que en forma disruptiva e
innovadora enfrenta y desafía al status quo, anteponiendo siempre los beneficios para la
persona,” finalizó el Dr. Krouham.

Este libro es fundamental ya que, educa, genera cuestionamiento y mueve a la acción. Fue
escrito con el objetivo de brindar a toda la sociedad el control de su cuerpo para
transformarse y alcanzar la verdadera plenitud física, mental y espiritual; asi regresándole
la salud a México.

Sobre el Dr. Alexander Krouham


El Dr. Alexander O. Krouham cursó sus estudios de Medicina en la Universidad La Salle en la CDMX.
Posteriormente realizó la especialidad de Medicina Interna y la subespecialidad de Endocrinología y
Metabolismo, ambas en el Hospital Jackson Memorial, afiliado a la Universidad de Miami, en Florida, EUA.
Está certificado por los boards y los consejos correspondientes, en EUA y en México. Participó durante varios
años en el departamento de enseñanza del Centro Médico ABC y fue el director de la Clínica de Raquitismo
en el Hospital Shriners para Niños Lisiados en la CDMX.
Se certificó en Medicina Anti-Envejecimiento, Regenerativa y Funcional por el American Academy of Anti
Aging Medicine y posteriormente en Medicina Funcional por el Institute for Functional Medicine.

Hoy en día, el Dr. Krouham trabaja de tiempo completo en la Clínica Vita Plenus, una organización
acreditada por ISO 9001:2015 cuya misión es crear salud, y participa en iniciativas educativas asumiendo un
compromiso social para extender los beneficios de la Medicina Funcional a todos los sectores de la sociedad.

También podría gustarte