0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas76 páginas

Descargo 324-2022

c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas76 páginas

Descargo 324-2022

c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXP. N°: 324-2022-ODECMA-TUMBES

ASISTENTE: VANESSA CABRERA R.

SUMILLA: ALCANZO DOCUMENTACIÓN


Y FORMULO DESCARGO.

SEÑOR MAGISTRADO INSTRUCTOR DE ODECMA – TUMBES DE LA CSJTU

DR. JULIO CÉSAR TAPIA ROJAS

Nora Silvia Jennyfer Yuyes García, servidora


judicial de la CSJTU, identificada con DNI
46947210, con domicilio real y procesal en Av.
Fernando Belaúnde Terry, Urb. José Lishner
Tudela Mz. N, lote 28 II etapa y celular
956157859; a usted me presento y digo:

Que, habiendo sido notificada el 01-07-2022, con resolución dos de fecha


catorce de junio del dos mil veintidós, y habiéndose requerido a la suscrita cumpla con
emitir descargo, en relación a los presuntos hechos imputados configurados como falta
leve de, “Injustificadamente cumplir con funciones fuera de plazos o incurrir en omisión
descuido o negligencia, cuando no constituyan faltas más graves”; consistente en no
haber transcrito actas de audiencia, no haber remitido copias certificadas al Ministerio
Público, no responder llamadas ni mensajes de Whats App que se efectúan para
coordinar aspectos relativos a su trabajo (…); estando dentro del plazo otorgado, debo
indicar lo que detallo a continuación:

I.- FUNDAMENTOS DE HECHO. -

1.1.- Que conforme se advierte de los actuados, la presente causa se inicia en


atención a lo comunicado por la Ingeniera Beatriz Lloclla, Administradora del Módulo
Civil de la CSJTU, mediante Informe nro. 000011-2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, de
fecha 19-04-2022, que cuestiona la eficiencia de la labor que venía desempeñando la
suscrita en su calidad de Asistente Judicial de “apoyo” en el Módulo Corporativo Civil
de la Corte Superior de Tumbes.
1.2.- Debo precisar que, los hechos en cuestión son exactamente los mismos que ya
vienen siendo tramitados en las investigaciones asignadas con números de
expedientes: 283-2022-ODECMA-TUMBES, 275-2022-ODECMA-TUMBES y 31-2022-
ODECMA-TUMBES; pues todos ellos se enfocan en las presuntas faltas de la suscrita
en no enviar copias al Ministerio Público, así como el hecho de no haber recibido
expedientes en mi domicilio el día 10 de marzo de 2022, de parte de la servidora
Carmen Flores, la misma que es quien acusa a la suscrita de no contestarle llamadas
y/o mensajes Whats App. Ante tal situación, es evidente que se viene vulnerando el
principio Constitucional Ne bis in ídem, pues recaen incluso más de dos procesos en
contra de mi persona sobre los mismos hechos, cumpliéndose los dos requisitos
esenciales para la configuración de dicha vulneración, que son la identidad del sujeto
(misma investigada) e identidad objetiva (mismos hechos); situación que debe ser
corregida a fin de respetar de modo irrestricto el derecho que me asiste de no ser
investigada y/o enjuiciada dos veces por el mismo hecho.

1.3.- Sin perjuicio de lo alegado en el numeral anterior, aprovecho en esclarecer


hechos puntuales que considero necesario. Entre los cuestionamientos hechos por la
administradora del Módulo Civil, mediante Informe nro. 000011-2022-AMCLO-OAD-
CSJTU-PJ, no me resulta claro el numeral 4), respecto a la transcripción de actas de
audiencias; sin embargo, mediante resolución dos del Exp. 324-2022 se concluye
iniciar proceso administrativo disciplinario contra mi persona POR NO HABER
TRANSCRITO ACTAS DE AUDIENCIA, acusación que niego rotundamente, ya
que las transcripciones de actas de audiencias han venido siendo coordinadas
con los especialistas a cargo, como son los servidores Anaximandro Adrianzen,
Tony Vereau, Gleidi Zurita y Félix León; y en ninguna oportunidad he negado
realizar el trabajo para el cual fui rotada primigeniamente al Módulo Civil por propuesta
y comunicación con el asesor de Corte, Dr. Erick Saldarriaga (apoyo en transcripción
de actas de audiencia -exclusivamente remoto- y no fotocopiado de expedientes para
remitir copias al Ministerio Público); la comunicación con los especialistas de audiencia
siempre fue fluida y constante, la entrega de las actas era en el día o al día siguiente,
jamás me indicaron malestar alguno, salvo las recomendaciones que en su
oportunidad fueron hechas por el responsable, Dr. Tony Vereau, a fin de brindar
alcances a la suscrita sobre detalles a tener en cuenta; por lo que me resulta
sorprendente que se acuse a mi persona de no haber realizado la transcripción de
actas de audiencia, pues repito, dicha acusación es falsa.

1.4.- Respecto al cuestionamiento consignado en el numeral 7) del Informe nro.


000011-2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, que la suscrita recepcionó en fecha 30-03-
2022 la totalidad de 13 expedientes y que fueron devueltos el 13-04-2022, y que de la
revisión del SIJ se advierte que ninguno cuenta con oficio correspondiente; reitero
que la suscrita ya ha formulado el descargo respectivo frente a este hecho, el
mismo que obra en autos del Exp. 283-2022-ODECMA-TUMBES, sintetizando una
vez más que “mi persona no realizaba la labor de descarga de oficio o resolución
alguna en el SIJ, pues mi usuario de ASISTENTE JUDICIAL no está habilitado para
ello”, situación que debe analizar señor magistrado, en el medio probatorio que adjunto
al presente (Escrito de descargo de Exp. 283-2022-ODECMA-TUMBES).

1.5.- Así mismo, se debe analizar que la suscrita aporta medios de prueba que
evidencian comunicación fluida con diversos servidores judiciales del Segundo
Juzgado de Paz Letrado, así como del Juzgado Civil, resultando sospechoso que
todas las acusaciones de “negarme a recibir expedientes” o “no contestar mensajes
para coordinar” provienen de la servidora Carmen Flores Sandoval, persona siempre
denotó actitud prepotente y totalmente falta de empatía hacia la suscrita en las
oportunidades en que se apersonó a mi domicilio, existiendo marcada diferencia con
otros servidores como Flor Sembrera (Asistente Judicial de aquella época) y José
Mendoza (Asistente Judicial), que en más de una oportunidad se apersonaron a mi
domicilio, con quienes mediando trato cordial se realizaron todas las diligencias
laborales sin problema alguno. Por citar algunos sucesos con la servidora Carmen
Flores, en el mes de noviembre de 2021, la suscrita salía de una intervención
quirúrgica que me impedía llegar hasta el primer piso de mi domicilio a recepcionar
expedientes, lo que fue puesto en conocimiento de la Administradora a fin de recibir
las facilidades del caso, llegado el momento la Sra. Carmen Flores cuestionó que no
sea yo quien reciba personalmente, llamando a la administradora con el fin de
“quejarse” de tal hecho; aunado a ello, en el año 2021, la misma servidora acusó
maliciosamente a mi persona de retener en mi domicilio un expediente (que había sido
agregado con su puño y letra al final del cargo firmado por la suscrita), pretendiendo
culparme de la pérdida del mismo; por lo que acudí a la secretaria Gleidi Zurita para
que ayude a esclarecer, pues dicho expediente no tenía ninguna disposición resolutiva
que implique haya llegado a mi poder; para que luego “aparezca” dicho expediente en
poder de la Sra. Flores Sandoval. Situaciones descritas que son de pleno
conocimiento de la Ingeniera Patricia Lloclla.

Por lo expuesto; solicito tenga por formulado mi descargo, se fusionen los


procesos 324-2022-ODECMA-TUMBES, 283-2022-ODECMA-TUMBES, 275-2022-
ODECMA-TUMBES y 31-2022-ODECMA-TUMBES en aplicación del principio
Constitucional Ne bis in ídem; en su oportunidad sean valorados los documentos que
alcanzo como medios de prueba y que luego de un análisis minucioso se logre
determinar que los hechos concretos imputados contra la suscrita se correlacionan el
uno con el otro, y por consiguiente se me absuelva de todo cargo.

II.- MEDIOS PROBATORIOS. -

2.1.- Escrito de descargo de fecha 25-04-2022, correspondiente al expediente 283-


2022-ODECMA-TUMBES, que busca acreditar que la suscrita ya ha formulado
descargo respecto de los hechos imputados en el expediente 324-2022-ODECMA-
TUMBES.

2.2.- Escrito de descargo de fecha 26-04-2022, correspondiente al expediente EXP.


N°: 31-2022-ODECMA-TUMBES, que busca acreditar que la suscrita ya ha formulado
descargo respecto de los hechos imputados en el expediente 324-2022-ODECMA-
TUMBES.

2.3.- Resolución dos de fecha 22-04-2022, correspondiente al expediente 00275-2022-


ODECMA-TU-INVESTIGACION, que busca acreditar que los hechos imputados contra
la suscrita en el expediente 324-2022-ODECMA-TUMBES ya vienen siendo materia de
investigación en otra causa.

2.4.- Expediente 283-2022-ODECMA-TUMBES, que busca acreditar que los hechos


imputados contra la suscrita en el expediente 324-2022-ODECMA-TUMBES ya vienen
siendo materia de investigación en otra causa.

2.5.- Expediente 31-2022-ODECMA-TUMBES, que busca acreditar que los hechos


imputados contra la suscrita en el expediente 324-2022-ODECMA-TUMBES ya vienen
siendo materia de investigación en otra causa.

2.6.- Expediente 00275-2022-ODECMA-TU-INVESTIGACION, que busca acreditar


que los hechos imputados contra la suscrita en el expediente 324-2022-ODECMA-
TUMBES ya vienen siendo materia de investigación en otra causa.

2.7.- Resolución seis de fecha 15-06-2022 del EXP. N°: 31-2022-ODECMA-TUMBES,


que acredita la absolución de la suscrita sobre uno de los hechos imputados en su
contra, respecto al retraso de remisión de copias al Ministerio Público.

Tumbes, 01 de julio de 2022.

Abog. Nora Silvia J. Yuyes García


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXP. N°: 283-2022-ODECMA-TUMBES

ASISTENTE: RENATO CALDERÓN A.

SUMILLA: ALCANZO DOCUMENTACIÓN


Y FORMULO DESCARGO.

SEÑOR MAGISTRADO INSTRUCTOR DE ODECMA – TUMBES DE LA CSJTU

DR. MARCIAL CUEVA RAMIREZ

Nora Silvia Jennyfer Yuyes García, servidora


judicial de la CSJTU, identificada con DNI
46947210, con domicilio real y procesal en Av.
Fernando Belaúnde Terry, Urb. José Lishner
Tudela Mz. N, lote 28 II etapa y celular
956157859; a usted me presento y digo:

Que, habiendo sido notificada con resoluciones uno y dos de fechas veintiuno y
veintiséis de abril del dos mil veintidós respectivamente, y habiéndose requerido a la
suscrita cumpla con alcanzar documentación en relación a los presuntos hechos
imputados que, “Habría incurrido en presunta falta leve al omitir en el cumplimiento de
sus funciones, respecto de la elaboración de los oficios de remisión de copias
certificadas referente a los expedientes nro. 517-2019-FC, 1087-2018-FC, 770-2019-
FC, 532-2020-FC, 222-2020-FC, 110-2019-FC, 226-2016-FC, 99-2013-FC, 357-2014-
FC, 519-2012-FC, 306-2018-FC, 661-2012-FC y 206-2016-FC ", debo indicar lo que
detallo a continuación:

I.- FUNDAMENTOS DE HECHO. -

1.1.- Que conforme se advierte de los actuados, la presente causa se inicia en


atención a lo informado por la Ingeniera Beatriz Lloclla, Administradora del Módulo
Civil de la CSJTU, en fecha 19-04-2022, quien mediante MEMORANDO N° 000009-
2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, indica textualmente: “(…) poner de conocimiento que,
la lista de 13 expedientes que le fuesen entregados el día 30 de marzo para el
diligenciamiento correspondiente y que fueron devueltos por usted el día 13 de
abril , se ha procedido a verificar en el Sistema Integrado Judicial (SIJ), que ninguno
de ellos, cuenta con oficio (…)”; “Ante ello en el día, y bajo responsabilidad funcional,
deberá enviar los oficios a despacho para la revisión y posterior firma de la señorita
Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado, Dra. Yessica Salguero Calle; y sea
derivado a Fiscalía, como corresponde (…)".

1.2.- Respecto a los hechos detallados en el numeral anterior, debo señalar que
mediante correo electrónico institucional de fecha 18-04-2022 a horas 15:30, la
Administradora del Módulo Civil, solicita a la suscrita “remita en el día y bajo
responsabilidad los cargos de remisión a Fiscalía de los expedientes 110-2019 y
expediente 222-2020 (…)”, correo que fue contestado por mi persona el mismo día 18-
04-2022 a horas 16:08, indicado que dichos expedientes se encontraban con
oficio pendiente de firma de juez para poder ser remitido a Fiscalía. (Véase
ANEXO 4)

1.3.- Mediante correo electrónico institucional de fecha 19-04-2022 a horas 11:45, fui
notificada por la servidora Brenda Loaiza Rengifo, con el MEMORANDO N° 000009-
2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, señalando lo ya expuesto en el numeral 1, hecho al
que también di respuesta el día 19-04-2022, por lo que ante el cuestionamiento hecho
contra mi persona, al alegar que se ha verificado del Sistema Integrado Judicial
que ninguno de los expedientes pendientes de remitir copias a Fiscalía cuentan
con oficio; mediante mi comunicación de descargo vía correo electrónico aclaro y
preciso que, todos los oficios elaborados de los 13 expedientes de la segunda
secretaría del 2 JPLT fueron enviados a la secretaria encargada con fecha 18-04-2022
y que en mi condición de Asistente Judicial no estoy habilitada, ni es parte de mis
funciones realizar el respectivo “descargo” de oficios en el SIJ; es por ello que el día
19-04-2022 a horas 13:26, la servidora Gleidi Zurita Mondragón me confirma que los
oficios ya están descargados en el sistema, momento en el cual la suscrita procede al
recabo de los mismos y su posterior diligenciamiento. (Véase ANEXOS 5, 6 y 7)

1.4.- Que, los 13 expedientes de la segunda secretaría del 2 JPLT, cuyos oficios son
materia de cuestionamiento (517-2019-FC, 1087-2018-FC, 770-2019-FC, 532-2020-
FC, 222-2020-FC, 110-2019-FC, 226-2016-FC, 99-2013-FC, 357-2014-FC, 519-2012-
FC, 306-2018-FC, 661-2012-FC y 206-2016-FC), fueron recepcionados por mi persona
en mi domicilio el día 11-03-2022, junto con otros 17 expedientes de la primera
secretaría del 2° JPLT y todos estos devueltos el 13-04-2022 y no el 30-03-2022
como se pretende hacer ver. (Véase ANEXOS 1, 2 y 3)

1.5.- Que, la suscrita no tiene la necesidad ni la intención de faltar a la verdad respecto


a los hechos que son parte de esta investigación, por lo que afirmo que el día lunes
18-04-2022 comuniqué a la servidora Gleidi Zurita de la existencia de oficios
pendientes de firma, y quien a su vez el día 19-04-2022 me confirma que los oficios en
mención ya se encontraban habilitados en el SIJ para proceder al diligenciamiento
respectivo, circunstancias que en todo momento fueron detalladas a la Administradora
del Módulo Civil y a su asistente. (Véase ANEXO 7)

1.6.- Que, conforme advierto del ítem 5, del numeral 5.3, de la resolución 1, del
expediente 283-2022-ODECMA, la Ingeniera Beatriz Lloclla ha informado al Órgano de
Control la presunta omisión de la suscrita en descargar los oficios en cuestión al SIJ,
en base a la comunicación hecha por la servidora Carmen Flores; situación que
causa malestar en mi persona, ya que la mencionada servidora que viene
desempeñando funciones de Asistente Judicial conoce perfectamente que el descargo
de oficios y resoluciones en el Sistema Integrado Judicial es labor de los especialistas
y no de los técnicos (Asistentes Judiciales), ya que no estamos habilitados para
realizar dicha acción. Situación que reitero es incómoda, mas no sorprendente, ya que
no es la primera vez que la servidora en mención realiza aseveraciones falsas en
relación a las labores hechas por mi persona; ya que como es de perfecto
conocimiento de la Administradora y de la secretaria Gleidi Zurita, fue la servidora
Carmen Flores quien en oportunidad anterior acusó a mi persona de haber retenido en
mi domicilio un expediente que ni siquiera había sido trabajado por la suscrita, y que
de forma maliciosa había sido consignado con su puño y letra en la parte final de su
cuaderno de cargos; hecho que fue aclarado gracias a la secretaria Gleidi Zurita,
expediente que presumo en su momento se traspapeló en el Juzgado, y que la
servidora Carmen Flores pretendía inculpar a mi persona.

Por lo expuesto; solicito tenga por formulado mi descargo y en su oportunidad


sean valorados los documentos que alcanzo como medios de prueba, y por
consiguiente se me absuelva de todo cargo.

II.- MEDIOS PROBATORIOS. -

2.1- Cargo de devolución de expedientes de la segunda secretaría del Segundo


Juzgado de Paz Letrado de Tumbes, que acredita que la devolución de los trece
expedientes materia de investigación fue en fecha 13-04-2022 a horas 15:10 y que
fueron entregados al servidor José Mendoza Briceño.

2.2.- Cargo de devolución de expedientes de la primera secretaría del Segundo


Juzgado de Paz Letrado de Tumbes, que acredita que en la misma fecha 13-04-2022
fueron devueltos los diecisiete expedientes trabajados por la suscrita.
2.3.- Cargo de recepción de expedientes de la primera secretaría del Segundo
Juzgado de Paz Letrado de Tumbes, que acredita que con fecha 30-03-2022 fueron
recibidos por la suscrita diecisiete expedientes de la secretaría en mención con fines
de escaneo, digitalización y diligenciamiento de piezas procesales, que demuestran la
carga laboral de la suscrita.

2.4.- Pantallazo de correo electrónico institucional de parte de la Administradora del


Módulo Civil de la CSJTU, y la contestación del mismo, que acredita que con fecha 18-
04-2022 a horas 16:08, la suscrita informa que los oficios se encuentran pendientes de
firma del Juez.

2.5.- Pantallazo de correo electrónico institucional de fecha 19-04-2022 a horas 11:45


mediante el cual, por encargo de la Administración del Módulo Civil de la CSJTU, se
notifica a la suscrita MEMORANDO N° 000009-2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ
requiriendo la redacción de los oficios de remisión de copias a la Fiscalía de los trece
expedientes respectivos; lo que acredita que sin mediar comunicación alguna con la
especialista encargada y sin considerar que no es mi función el descargo de actos
procesales u oficios en el SIJ, se tiene por cierta la aseveración de la servidora
Carmen Flores Sandoval que mi persona ha incumplido con la redacción de oficios por
no estar descargados en el sistema, habiendo ya la suscrita informado en fecha 18-04-
2022 que los oficios estaban pendientes de firma.

2.6.- Pantallazo de correo electrónico institucional de fecha 19-04-2022 a horas 15:33


mediante el cual, la suscrita realiza el descargo respectivo del MEMORANDO N°
000009-2022-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, con el que acredito que de forma oportuna mi
persona detalló respecto de la redacción de los oficios cuestionados y el
diligenciamiento de los mismos.

2.7.- Pantallazos de la comunicación vía Whats App de la suscrita con la servidora


judicial Gleidi Zurita Mondragón, lo que acredita que el lunes 18-04-2022 a horas 16:11
le indico que he enviado oficios para firma de juez a su correo institucional y al de la
secretaría; así como acredita que el día martes 19-04-2022 a horas 13:26 la misma
servidora Gleidi Zurita me informa que los expedientes ya están descargados en el
sistema, lo que a su vez demuestra que es la especialista quien descarga los mismos
y no mi persona en condición de Asistente Judicial.

2.8.- Pantallazo del correo enviado en fecha 18-04-2022 a horas 15:07, mediante el
cual se acredita que la fecha y hora señalada la suscrita cumplió con remitir los
archivos Word conteniendo los oficios para firma de juez, al correo institucional de la
servidora Gleidi Zurita ([email protected]) y al correo de la segunda secretaría
([email protected]).

2.9.- Pantallazos de los correos electrónicos remitidos desde el e-mail de la segunda


secretaría del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes a mesa de partes virtual
de la Fiscalía Penal de Tumbes, lo que acredita que el día 19-04-2022 una vez
descargados los oficios en el SIJ, la suscrita procedió a diligenciar los actuados de los
11 expedientes debidamente autorizados por la especialista Zurita Mondragón.

ANEXOS:

1.- Cargo de devolución de expedientes de la segunda secretaría del Segundo


Juzgado de Paz Letrado de Tumbes de fecha 13-04-2022.

2.- Cargo de devolución de expedientes de la primera secretaría del Segundo


Juzgado de Paz Letrado de Tumbes de fecha 13-04-2022.

3.- Cargo de recepción de expedientes de la primera secretaría del Segundo


Juzgado de Paz Letrado de Tumbes de fecha 30-03-2022.

4.- Pantallazo de correo electrónico institucional de parte de la Administradora


del Módulo Civil de la CSJTU de fecha 18-04-2022.

5.- Pantallazo de correo electrónico institucional de fecha 19-04-2022 a horas


11:45.

6.- Pantallazo de correo electrónico institucional de fecha 19-04-2022 a horas


15:33.

7.- Pantallazos de la comunicación vía Whats App de la suscrita con la


servidora judicial Gleidi Zurita Mondragón de fechas 18-04-2022 y 19-04-2022.

8.- Pantallazo del correo enviado en fecha 18-04-2022 a horas 15:07,


remitiendo los oficios para firma de juez.

9.- Pantallazos de los correos electrónicos remitidos desde el e-mail de la


segunda secretaría del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes a mesa de
partes virtual de la Fiscalía Penal de Tumbes de fecha 19-04-2022.

Tumbes, 25 de abril de 2022.

Abog. Nora Silvia J. Yuyes García


ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
ANEXO 7
ANEXO 8
ANEXO 9
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXP. N°: 31-2022-ODECMA-TUMBES

ASISTENTE: VANESSA CABRERA


RODRIGUEZ

SUMILLA: FORMULO DESCARGO.

SEÑOR MAGISTRADO INSTRUCTOR DE ODECMA – TUMBES DE LA CSJTU

DR. DAVID RAUL SINCA CASA

Nora Silvia Jennyfer Yuyes García, servidora


judicial de la CSJTU, identificada con DNI
46947210, con domicilio real y procesal en Av.
Fernando Belaúnde Terry, Urb. José Lishner
Tudela Mz. N, lote 28 II etapa y celular
956157859; a usted me presento y digo:

Que, habiendo sido notificada con resolución cuatro de fecha 18-04-2022, y


encontrándome dentro del plazo otorgado, respecto a los presuntos hechos imputados
referentes a que la suscrita “Habría incurrido en presunta falta leve prevista en el
artículo 8° inciso 1 de la R.A. N° 027-2009-CE-PJ (…) 1.- Injustificadamente cumplir
con sus funciones fuera de los plazos o incurrir en omisión, descuido o negligencia,
cuando no constituyan faltas más graves”, en relación al expediente nro. 650-2018-FC
de Alimentos, preciso y detallo lo siguiente:

I.- FUNDAMENTOS DE HECHO. -

1.1.- Mediante memorando nro. 005-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ de fecha 24-08-


2021, la suscrita asume las funciones de apoyo en escaneo, digitalización y remisión
de copias a la Fiscalía, respecto a los procesos de Omisión a la Asistencia Familiar
que deriven del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes, labores que realizaba
de manera remota, en la medida en que los servidores que realizan trabajo presencial
alcancen los actuados a mi domicilio.

1.2.- Mediante correo electrónico de fecha 20-12-2021, la administradora del Módulo


Civil de la CSJTU, ingeniera Patricia Lloclla, hace de conocimiento a la suscrita que a
partir de dicha fecha el recojo y traslado de expedientes a mi domicilio se realizarían
los días miércoles a horas 12:00 PM.

1.3.- El día miércoles 12-01-2022, la suscrita entregó un grupo de dieciocho


expedientes (18), así como recepcionó otro grupo de once (11) expedientes
provenientes de la primera secretaría del 2° JPLT, entre los cuales se encontraba el
expediente nro. 650-2018-FC, conforme se aprecia en las copias de cargo de entrega
que adjunto al presente.

1.4.- La suscrita hizo uso de licencia por salud a partir del día 22-01-2022 (fecha hasta
la cual no se hizo efectivo el recojo de los expedientes de mi domicilio que de acuerdo
al correo de fecha 20-12-2021 debió realizarse el 19-01-2022) hasta el 31-01-2022,
por motivos de COVID-19, conforme acredito con la Resolución Administrativa nro.
144-2022-P-CSJTU que adjunto al presente.

1.5.- Desde el 01-02-2022 hasta el 15-02-2022, la suscrita hizo uso de su derecho de


goce vacacional, otorgado mediante Resolución Administrativa nro. 082-2022-P-
CJSTU de fecha 24-01-2022, por lo que el día 18-02-2022 los expedientes fueron
recogidos de mi domicilio por el servidor José Mendoza Briceño.

1.6.- La dinámica de trabajo en cuanto a remisión de copias certificadas al Ministerio


Público, consistía en que la suscrita una vez escaneadas y digitalizadas las piezas
procesales, elaboraba el oficio que era remitido al secretario judicial, para que gestione
la firma digital del juez y realice el respectivo descargo del mismo en el SIJ. Al retorno
de vacaciones de mi persona (16-02-2022), el secretario responsable del expediente
nro. 650-2018-FC, se encontraba haciendo uso de sus vacaciones hasta el 03-03-
2022; por lo que en fecha 03-03-2022 remití los oficios pendientes de firma y descarga
al correo del servidor Tony Vereau Trigoso para que proceda con lo que correspondía,
conforme acredito con el pantallazo de correo enviado al secretario.

1.7.- Con fecha 10-03-2022 a horas 16:57, recibí por correo electrónico de parte del
secretario Tony Vereau los archivos pdf conteniendo los oficios firmados por la juez,
entre los cuales se encontraba el oficio nro. 101-2022 del expediente 650-2018-FC, el
mismo que fue diligenciado el día 11-03-2022 al correo mesa de partes de la Fiscalía
([email protected]), y cuya confirmación de “recibido” por esta entidad es
del día 16-03-2022.

1.8.- Como se puede verificar de los fundamentos de hecho descritos y los medios
probatorios adjuntos al presente, la suscrita ha cumplido con realizar las labores de
escaneo, digitalización y remisión de piezas procesales del Exp. 650-2018-FC dentro
de un plazo razonable; así como la redacción del oficio respectivo; siendo que, por
motivos de fuerza mayor y circunstanciales, tales como licencia por salud y periodo
vacacional tanto de mi persona como del secretario, se dilató el trámite respectivo,
pero que de ninguna forma dicha demora obedece a motivos maliciosos o con
intención de dañar y perjudicar a ninguna parte procesal.

II.- MEDIOS PROBATORIOS. -

2.1- Cargo de recepción de expedientes (1° sec. 2° JPLT) de fecha 12-01-2022, que
acredita la fecha y hora en que el expediente 650-2018-FC llegó al poder de la
suscrita.

2.2.- Cargo de devolución de expedientes (1° sec. 2° JPLT) de fecha 18-02-2022, que
acredita la fecha y hora en que el expediente 650-2018-FC fue devuelto por la suscrita.

2.3.- Memorando nro. 005-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ de fecha 24-08-2021, que


acredita las funciones de la suscrita respecto a la remisión de copias al Ministerio
Público.

2.4.- Pantallazo de correo electrónico de fecha 20-12-2021, donde la administradora


del Módulo Civil informa ala suscrita el día y hora de la semana que se realizará
entrega y recojo de expedientes de mi domicilio.

2.5.- Resolución Administrativa N° 082-2022-P-CSJTU/PJ de fecha 24-01-2022, que


acredita las vacaciones otorgadas a la suscrita desde el 01-02-2022 hasta el 15-02-
2022.

2.6.- Resolución Administrativa N° 144-2022-P-CSJTU/PJ de fecha 07-02-2022, que


acredita la licencia por salud de la suscrita desde el 22-01-2022 hasta el 31-01-2022.

2.7.- Pantallazo de correo electrónico de la suscrita al correo


[email protected] de fecha 03-03-2022, donde se acredita la
fecha de remisión de correo donde solicito firma de juez de los oficios.
2.8.- Pantallazo de correo electrónico fecha 10-03-2022, mediante el cual se remite a
la suscrita los archivos pdf (oficios) oficios firmados.

2.9.- Pantallazo de correo electrónico fecha 11-03-2022 remitido por la segunda


secretaría a mesa de partes de Fiscalía, que acredita fecha en que fueron
diligenciados los actuados del Exp. 650-2018-FC.

ANEXOS:

1.- Cargo de recepción de expedientes (1° sec. 2° JPLT) de fecha 12-01-2022

2.- Cargo de devolución de expedientes (1° sec. 2° JPLT) de fecha 18-02-2022

3.- Pantallazo de correo electrónico de fecha 20-12-2021.

4.- Pantallazo de correo electrónico de la suscrita al correo


[email protected] de fecha 03-03-2022.

5.- Pantallazo de correo electrónico fecha 10-03-2022

6.- Pantallazo de correo electrónico fecha 11-03-2022

7.- Memorando nro. 005-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ de fecha 24-08-2021

8.- Resolución Administrativa N° 082-2022-P-CSJTU/PJ de fecha 24-01-2022

9.- Resolución Administrativa N° 144-2022-P-CSJTU/PJ de fecha 07-02-2022

Tumbes, 26 de abril de 2022.

Abog. Nora Silvia J. Yuyes García


ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
ANEXO 6
. .
OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA
- ODECMA, - ODECMA,
Firmante: QUISPE TOMAYLLA LEONCIO-QUISPE TOMAYLLA Leoncio Firmante: NECIOSUP NAMUCHE CELIA PETRONILA-NECIOSUP
Corte Superior de Justicia de Tumbes
FAU 20159981216 soft NAMUCHE Celia Petronila FAU 20159981216 soft
Fecha: 29/04/2022 17:01:53,Razón: Soy el Autor, Distrito Judicial: Fecha: 29/04/2022 17:17:02,Razón: Conformidad, Distrito Judicial:
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
TUMBES TUMBES
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

Dr. LEONCIO QUISPE TOMAYLLA


Magistrado Sustanciador - Juez Titular

DOY CUENTA, que la suscrita en fecha 18 de abril del 2022, recibe del encargado
de MESA DE PARTES DE LA ODECMA-TUMBES, la presente investigación, cuyo
contenido y anexos han sido remitidos por Jefatura de este Órgano de Control, a
través del OFICIO N° 193-2022-J-ODECMA-CSJTU/PJ (V.J.E. N° 180-2022) y
Anexos. Lo que doy cuenta, para que emita lo correspondiente.
Tumbes, 19 de abril del 2022.

Página 1 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
EXPEDIENTE N° : 00275-2022-ODECMA-TU-INVESTIGACION
INFORMANTE : JEFATURA DE ODECMA TUMBES
INVESTIGADA : NORA SILVIA YUYES GARCÍA - Asistente Judicial
Del Segundo Juzgado de Paz Letrado.
MOTIVO : PRESUNTA CONDUCTA FUNCIONAL IRREGULAR

RESOLUCION N°: DOS

Tumbes, veintidós de abril


Del año dos mil veintidós.-

AUTOS Y VISTOS, con la razón emitida por a Asistente de Control,


y, actuados que anteceden; AGREGUESE a la presente y, AVÓQUESE al señor
Magistrado que suscribe, ello en mérito a la Resolución Administrativa N° 001-2022-J-
ODECMA-TU, de fecha seis de enero del año dos mil veintidós; y, CONSIDERANDO:

I. ASUNTO:
Corresponde analizar los actuados y emitir pronunciamiento determinando si se
inicia un proceso disciplinario contra la servidora judicial NORA SILVIA YUYES
GARCÍA, en su condición de Asistente Judicial del Segundo de Paz
Letrado, de esta Corte Superior, ello en razón a lo informado por la Jefatura de
este Órgano de Control, mediante OFICIO N° 193-2022-J-ODECMA-

Página 1 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

CSJT/PJ(V.J.E. 180-2022); o en tal caso se dispone el archivo de los actuados


materia de investigación.

II. ANTECEDENTES:
2.1. Comunicación formal sobre los hechos objeto de imputación.-
Mediante OFICIO N° 193-2022-J-ODECMA-CSJT/PJ(V.J.E. 180-2022) la
Dra. GISELA XIOSINARA GUEVARA AGURTO - Jefa de la ODECMA DE
Tumbes, pone en conocimiento a esta Área de Calificación de este Órgano
de Control, lo siguiente:
“[...] a fin de REMITIRLE adjunto al presente, copias certificadas de las

Página 2 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
visita judicial extraordinaria N° 180-2022-ODECMA-TU, para que actúe
conforme a sus atribuciones, respecto de la no permanencia de la
servidora judicial NORA SILVIA YUYES GARCÍA durante el desarrollo de
la visita judicial extraordinaria a su domicilio, en la cual realiza labor remota
de manera exclusiva durante toda la jornada laboral [...]".
Por tanto, corresponde emitir el pronunciamiento correspondiente. -
2.2. Medios probatorios incorporados al proceso.-

1. En el folio 5 obra el correo electrónico institucional de fecha 11 de


marzo del 2022, en el cual la Administradora del Módulo Civil Ing.
Lloclla Sorroza Beatriz Patricia, pone en conocimiento a este Órgano
de Control, lo siguiente. "[...] poner en conocimiento lo suscitado con
la servidora Nora Yuyes, quien actualmente realiza labor remota y
entre otras funciones realiza la remisión de copias de los expedientes
que se tramitan en el Segundo Juzgado de Paz Letrado a fiscalía;
paralo cual los asistentes jurisdiccionales se encargan de trasladar
los expedientes al domicilio de dicha sercidora, sin embargo el día de
ayer no se ha podido efectivizar dicha entrega debido a que tal y
como lo manifiesta la servidora Carmen Flores fueron atendidos en el
domicilio de la servidora Nora." (VER folio 04)
Obra en el mismo contenido el correo electrónico institucional de
fecha 10 de marzo remitido por Flores Sandoval Carmen Yanilda en
el cual se aprecia: "BUENOS DÍAS SE LE SALUDA Y A LA VEZ SE
LE COMUNICA QUE LA SUSCRITA SE APERSONADO A LA CAA

Página 2 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

DE LA SRA. NORA YUYES A DEJAS EXPEDIENTES PARA EL


MINISTERIO PUBLICO, DESDE LAS 9 Y 30AM; HASTA LAS
10;15AM NUNCA ABRIO SU PUERTA DICHA SERVIDORA,
TRATAMOS DE LLAMARLA Y NO RESPONDE SU TELÉFONO; LE
INFORMO A USTED PARA QUE TOME ENC UENTA QUE YA NO
ES CULPA DE NOSOTROS QUE DICHA SERVIDORA NO SE
ENCUENTRE EN SU CASA (ASÍ TRABAJA REMOTO); ASÍ
ESTAMOS PERDIENDO EL TIEMPO PARA LLEVAR LOS
EXPEDIENTES A SU CASA, ESPERO QUE USTED MEDIANTE SU
CARGOCOMO ADMINISTRADORA DEL Módulo DE ORALIDAD

Página 3 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
CIVIL DE SOLUCION POR QUE ESTO ES MALESTAR PARA LA
SUSCRITA, TENIENDO EN CUENTA QUE NO ES LA PRIMERA
VEZ QUE NO CONTESTA SU TELÉFONO MOVIL HACIENDO
IMPOSIBLE COORDINAR EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS
EXPEDIENTES GENERANDO MALESTAR Y PARA LOS
USUARIOS Y PERJUICIO EN LA TRAMITACIÓN DE LOS
EXPEDIENTE [...]"(VER folio 4)
2. Obra el acta de la VISITA JUDICIAL EXTRAORDINARIA realizado
en el domicilio: Urb. JOSÉ LISHNER TUDELA Mz. N Lt. 28 II ETAPA
(Av. Fernando Belaunde Terry), de la servidora judicial NORA SILVIA
YUYES GARCÍA. apreciándose en el contenido de Observaciones:
"El día y hora de la fecha nos constituimos en el domicilio de la
servidora con la finalidad de supervisar su permanencia en el
domicilio señalado dentro del horario de jornada laboral por ser
persona vulnerable, ello conforme la R.A. N° 408-2020-CE-PJ y R.A.
237-P-CSJTU/PJ, empero luego de llamar a la puerta y timbre en
reiteradas oportunidades y llamar al teléfono 956157359 incluso la
magistrada envío mensajes de texto no obtuvimos respuesta por
parte de la servidora. remítanse copias a calificaciones [...]"(VER folio
4)
2. En el folio 6 y Ss. obra la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 237-
2022-P-CSJTU/PJ de fecha veintiocho de febrero del año dos mil
veintidós, emitido por el Señor Presidente encargado de esta Corte
Superior, Dr. PERCY ELMER LEÓN DIOS, en el cual, entre otros,

Página 3 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

DECIDE. "IX. PRECISAR que los Magistrados y servidores Judiciales


que realizan trabajo remoto, el mismo que se efectivizarà conforme a
lo establecido en la versión Nº 4 del Reglamento "Trabajo Remoto en
los Órganos administrativos y Jurisdiccionales del Poder Judicial"; y
serà coordinado con el/la jefe/a inmediato, debiendo el servidor que
realiza trabajo remoto, estar disponible y contestar las llamadas
telefónicas ante cualquier consulta o requerimiento efectuado por
cualquier integrante de este Distrito Judicial, bajo responsabilidad,
teniendo en cuenta que las mismas son realizadas para
coordinaciones de naturaleza laboral".(VER folio 9)

Página 4 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
3. Obra del folio 11 a Ss. obra la RESOLUCON ADMINISTRATIVA Nº
408-2020-CE-PJ emitida por el Presidente del Consejo Ejecutivo Dr.
José Luis Lecaros Cornejo; en el cual determina el lugar de trabajo,
horario y jornada laboral REMOTO.
4. Obra la relación del Personal Judicial asignado al Segundo Juzgado
de Paz Letrado de esta Corte Superior, en el cual se indica que la
servidora judicial YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, tiene
el cargo de Asistente Judicial, realizando la labor remota, con el turno
de ocho (8) horas, por ser persona vulnerable. (VER folio 13)
5. Obra del folio 14 obra la información de la servidora YUYES GARCÍA
NORA SILVIA JENNYFER, como su número telefónico y la dirección
del domicilio de la misma, signado como: 956157859, y Urb. José
Lishner Tudela, Mz. N. Lte. 26 - II Etapa (Av. Fernando Belaunde)
(VER folio 14)
6. Obran de folios 15 a Ss. impresiones de tomas fotográficas
correspondiente al domicilio de la servidora judicial investigada
YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER.
7. Con RESOLUCIÓN NUMERO UNO, del veintiuno de marzo del año
dos mil veintidós, que obra de folios 19 a 21, Jefatura de este Órgano
de Control, a través de la misma DECIDE: "I. REMITIR COPIAS
CERTIFICADAS de la presente Visita Judicial Extraordinaria
realizada en el domicilio de la servidora Nora Silvia Yuyes García -
Asistente judicial del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes al
área de calificación, para que proceda conforme a sus atribuciones

Página 4 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

respecto de la no permanencia de la citada servidora en su puesto de


trabajo remoto[...]". La cual es materia de investigación.
8. Se recibe el correo electrónico institucional de fecha 18 de abril del
2022, en el cual se recibe como información por parte de la Oficina
de Personal de esta Corte Superior, que la servidora judicial
investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, no ha
tenido licencias los días 10 y 14 de marzo del año en curso.(VER
folio 23)

III. MARCO NORMATIVO:

Página 5 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
La presente resolución se emite teniendo como marco jurídico de referencia,
entre otros, los dispositivos legales siguientes:
3.1. Ley Orgánica del Poder Judicial. -La misma que en su artículo 105º,
inciso 1) establece que una de las funciones de la Oficina de Control de la
Magistratura del Poder Judicial, es la de “…Verificar que los Magistrados y
auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial, cumplan las normas legales y
administrativas de su competencia, así como las que dicta la Sala Plena de
la Corte Suprema y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial”; pudiendo
instaurar procesos administrativos disciplinarios. Asimismo, en su inciso 3)
establece “…Procesar las quejas de hecho y las reclamaciones contra
magistrados y auxiliares jurisdiccionales…”
3.2. Reglamento de Organización y funciones de la Oficina de Control de
la Magistratura.- En su artículo 1°, que establece que la Oficina de Control
de la Magistratura es el órgano de control del Poder Judicial. Sus
facultades son las previstas en el TUO de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, la Ley de la Carrera Judicial y el presente Reglamento, así como
lo señalado en el ordenamiento jurídico vigente, seguidamente el artículo
2°, establece que la Oficina de Control de la Magistratura, es un órgano
integrante del Poder Judicial y goza de independencia y autonomía en el
ejercicio de sus funciones. Los magistrados contralores integrantes de la
OCMA y sus órganos desconcentrados ejercen sus funciones con sujeción
a la Constitución Política del Perú, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y el
presente reglamento.

Página 5 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

IV. Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la OCMA.-En


su artículo 7°, referido a los requisitos que debe tener la resolución que dispone
el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario. El artículo 23° establece
que “…ante la evidencia de hechos que puedan constituir presuntas infracciones
disciplinarias, dispondrán, mediante decisión motivada e inimpugnable, el inicio
del procedimiento administrativo disciplinario…”.Además, el artículo 24°, primer
párrafo, en cuanto establece que “…en el mismo acto en que se dispone el inicio
del procedimiento administrativo disciplinario, se designara al magistrado
encargado de la instrucción, quien como autoridad competente, iniciará las
actuaciones de instrucción del procedimiento…”

Página 6 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
V. Al amparo de lo anteriormente señalado y siguiendo los lineamientos
establecidos por la OCMA en la Resolución de Jefatura N° 246-2015-J-
OCMA/PJ, con fecha 22 de diciembre del año 2015, la señora Jefa de la
ODECMA – Tumbes, emite la Resolución Administrativa N° 001-2022-J-
ODECMA-TU, de fecha seis de enero del año dos mil veintidós, en la cual
ratifica la designación del magistrado que suscribe, como integrante
responsable de la Unidad de Calificación de las Quejas y Denuncias, sus
incidencias y derivados de la ODECMA, entre otras decisiones.

VI. OBJETO DE LA CALIFICACIÓN:


Este pronunciamiento tiene como finalidad determinar: en primer lugar, si la
queja o investigación formulada reúne o no los requisitos de admisibilidad; en
segundo lugar, si converge o no alguna causal de improcedencia; y en tercer
lugar, si la información o elementos de convicción que se ofrecen y adjuntan con
la presente queja o investigación son suficientes para iniciar un procedimiento
disciplinario sancionador o resulta necesario recabar información
complementaria para dilucidar el asunto.

VII. ANÁLISIS:
5.1. Necesaria precisión.-
La presente investigación fue recepcionada por la Asistente de Calificación, el 18
de abril del 2022; ahora, si bien es cierto la calificación de los escritos, informes
y demás actuaciones remitidos al Despacho Calificador – a mi cargo- debe

Página 6 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

realizarse dentro del plazo previsto en el Reglamento de la Oficina de Control de


la Magistratura del Poder Judicial, es decir (10) días hábiles para calificar,
corresponde indicar que el suscrito se encuentra dentro del plazo señalado.

5.2. Respecto a los requisitos de admisibilidad.-


De la revisión de los actuados remitidos, se advierte que éstos contienen
información suficiente respecto a la identificación de la persona contra quien
se postula la investigación, la determinación de la presunta irregularidad
funcional incurrida, además de precisar información que permite contrastar las
instrumentales para corroborar o descartar la imputación. En función a ello, el

Página 7 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
suscrito considera que se cumple con los requisitos de admisibilidad.

5.3. Control de caducidad y prescripción.-


El artículo 40.1 del Reglamento del Procedimiento administrativo Disciplinario
de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, señala: “40.1
Caducidad de la queja. - El Plazo de caducidad para presentar quejas contra
jueces, auxiliares jurisdiccionales y de control es de seis (6) meses. Se inicia
desde ocurrido el hecho o al cese del mismo si se trata de una infracción
continuada.”Ahora bien, se considera que en el presente caso no ha operado
la caducidad, por cuanto la presunta conducta irregular, se habría advertido
en el mes de MARZO de año dos mil veintidós; habiendo trascurrido hasta
la fecha UN (01) MES.

De otro lado, el hecho que motivó la investigación se pone de conocimiento a


este despacho de calificación el 18 DE ABRIL DEL 2022, por lo cual no se
cumple la hipótesis del artículo 40.2 del Reglamento del Procedimiento
administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura del
Poder Judicial, que señala: “40.2 Prescripción de la facultad del Órgano
contralor para disponer el inicio de un procedimiento disciplinario.- El
plazo de prescripción del órgano contralor para disponer el inicio del
procedimiento administrativo disciplinario es de dos (2) años de producido el
hecho. En los casos en que la conducta funcional irregular sea continuada,
este plazo se computa a partir de la fecha de cese de la misma”. Esto es, no
ha prescrito la posibilidad de iniciar una investigación.

Página 7 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

5.4. Respecto a la existencia de causal de improcedencia.


En concordancia con lo señalado anteriormente, es de agregar que el
Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Oficina de
Control de la Magistratura del Poder Judicial, aprobado mediante Resolución
Administrativa N° 243-2015-CE-PJ, de fecha uno de agosto del año dos mil
quince, señala en su artículo 12°1, las causales para declarar la
improcedencia de la queja o investigación, siendo que el presente expediente
no concurre en ninguna causal de las señaladas en el citado reglamento, en
consecuencia la presente investigación no pude declararse improcedente.

Página 8 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
5.5. Contrastación de los hechos con los medios de prueba que obran en la
investigación.-
De la revisión de los actuados que se ha tenido a la vista al momento de
efectuar la calificación, se considera que obran suficientes elementos de
convicción para iniciar un procedimiento administrativo disciplinario en contra
de la servidora investigada, por lo siguientes fundamentos:
- Como ya se ha indicado, la presente investigación se inicia a través de
las instrumentales remitidas por la Jefa de este Órgano de Control, Dra.
Gisela Xiosinara Guevara Agurto, quien pone de conocimiento, la
supuesta conducta irregular que habría cometido la servidora judicial
investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, en su
condición de Asistente Judicial; en razón a que, pese haber
disposiciones por parte del Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial, así como la emisión de la Resolución Administrativa emitida por
el encargado de Presidencia de esta Corte Superior, en el cual se da a
conocer el estricto cumplimiento por parte de los servidores judiciales

1
“Articulo 12.-Improcedencia de la Queja
La Jefatura o el órgano que viene tramitando la queja contra el juez y/o auxiliar jurisdiccional o de control declarará liminarmente la
improcedencia de la queja cuando de la calificación se advierta lo siguiente:
1. La caducidad o prescripción de la misma.
2. El hecho cuestionado fue de conocimiento en un procedimiento disciplinario anterior y se impuso una sanción o se declaró la
absolución.
3. El hecho denunciado no constituye irregularidad funcional susceptible de sanción disciplinaria o el órgano contralor no
resulta competente para ejercer la potestad sancionadora o por la naturaleza de los hechos denunciados.
4. Cuando se cuestione decisiones jurisdiccionales.
5. Cuando exista un procedimiento disciplinario o investigación preliminar en trámite por los mismos hechos, cargos y partes
procesadas
…”.

Página 8 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

que se encuentran realizando labor judicial en exclusividad de manera


REMOTO; sin embargo; se debe tener en cuenta que la servidora
judicial investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, en su
condición de Asistente Judicial; habría incumplido lo dispuesto en las
mencionadas resoluciones emitidas por los Representantes del Poder
Judicial.
- Aunado a lo antes expuesto que, la mencionada servidora investigada
no habría tenido justificación alguna para no encontrarse en su domicilio
el día en que le fueron a entregar expedientes judiciales, para que
cumpla sus funciones en condición de Asistente Judicial; pues,

Página 9 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
conforme se ha informado, la misma no habría tenido licencia alguna, el
día en que habrían ocurrido los hechos que son materia de
investigación. Por lo que siendo ello así, a criterio del magistrado que
suscribe, se debe iniciar una investigación contra la servidora judicial
investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, en su
condición de Asistente Judicial.

5.6. La tipificación del supuesto deber y falta incurrida:


De lo antes mencionado corresponde investigar a la servidora judicial
investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, en su condición de
Asistente Judicial, al haber incurrido en:
- Incumplimiento de funciones: Los previstos en los Arts. 41° y 42° del
CAPITULO VIII DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES, DEL REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJADOR
JUDICIAL - Aprobado por Resolución Administrativa N° 010 – 2004 – CE –
PJ; los cuales establecen:
Artículo 41º.- Son deberes de los trabajadores: a) Respetar y cumplir los
dispositivos legales y administrativos establecidos, así como lo dispuesto
por el presente Reglamento Interno de Trabajo.”;
Artículo 42º.- Son obligaciones de los trabajadores: a) Conocer y cumplir
las normas contenidas en el presente Reglamento Interno de Trabajo
y las demás que dicte el Poder Judicial o sus representantes.”
Asimismo, del Artículo 4° del TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY
ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, determina que:

Página 9 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

Carácter vinculante de las decisiones judiciales. Principios de la


administración de justicia. Artículo 4.- “Toda persona y autoridad está
obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales o de índole
administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios
términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus
efectos o interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o
administrativa que la ley señala. Ninguna autoridad, cualquiera sea su
rango o denominación, fuera de la organización jerárquica del Poder
Judicial, puede avocarse al conocimiento de causas pendientes ante el
órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales

Página 10 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
con autoridad de cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su
ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo la responsabilidad
política, administrativa, civil y penal que la ley determine en cada caso.
Esta disposición no afecta el derecho de gracia.”
4.2. Falta incurrida: la servidora judicial investigada YUYES GARCÍA NORA
SILVIA JENNYFER, en su condición de Asistente Judicial, habría incurrido
en una FALTA GRAVE, conforme a lo establecido en el Artículo 9° inciso
6° del “Reglamento de Régimen Disciplinario de los Auxiliares
Jurisdiccionales del Poder Judicial” - RESOLUCION
ADMINISTRATIVA Nº 227-2009-CE-PJ, la cual establece: “6. No acatar
las disposiciones contenidas en reglamentos, acuerdos y resoluciones que
dicte la Corte Suprema de Justicia y/o el Órgano de Gobierno del Poder
Judicial en materia jurisdiccional..

Por ello correspondería iniciar un procedimiento administrativo disciplinario


contra la servidora judicial investigada YUYES GARCÍA NORA SILVIA
JENNYFER, en su condición de Asistente Judicial. Debiendo el magistrado
instructor realizar las acciones pertinentes a fin de esclarecer los hechos
materia de investigación, teniendo en cuenta el artículo 25° del Reglamento
del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la OCMA, el cual señala:
“(…)Artículo 25° Ampliación del Procedimiento Único.-Si durante el trámite del
procedimiento disciplinario en primera instancia, la Jefatura o el Órgano
correspondiente, a petición de parte o de oficio, advierte indicios de otras
irregularidades atribuibles al mismo investigado u otros jueces y/o auxiliares

Página 10 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

de justicia, podrán ampliar de oficio el procedimiento por los nuevos cargos o


contra los nuevos presuntos responsables. Asimismo, ante nuevas quejas,
denuncias o noticias vinculadas a las conductas investigadas, la Jefatura o el
órgano correspondiente podrán disponer su ampliación (…)”.

VIII. CONCLUSIÓN:
Por las razones expuestas se debe iniciarse un Proceso Administrativo
Disciplinario en contra de la servidora judicial investigada YUYES GARCÍA NORA
SILVIA JENNYFER, en su condición de Asistente Judicial. Ello en razón a lo
expuesto en el punto V de la presente, máxime si aún no ha operado la

Página 11 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES
prescripción o la caducidad respecto a tal conducta.

IX. DECISIÓN:
Por las consideraciones precedentes, con las facultades conferidas por los
dispositivos legales antes citados, el Magistrado Calificador de la Oficina
Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de
Tumbes, RESUELVE:
1. INICIAR PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, en vía de
PROCEDIMIENTO ÚNICO, contra la servidora judicial investigada YUYES
GARCÍA NORA SILVIA JENNYFER, en su condición de Asistente Judicial.
Ello en razón a la presunta comisión de FALTA GRAVE prevista en el Art. 8
INC. 6 del Reglamento regula el régimen disciplinario de los Auxiliares
Jurisdiccionales del Poder Judicial, que expone: "6. No acatar las
disposiciones contenidas en reglamentos, acuerdos y resoluciones que
dicte la Corte Suprema de Justicia y/o el Órgano de Gobierno del Poder
Judicial en materia jurisdiccional."; en razón a que, pese haber
disposiciones por parte del Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial, así como la emisión de la Resolución Administrativa emitida por el
encargado de Presidencia de esta Corte Superior, en el cual se da a conocer
el estricto cumplimiento por parte de los servidores judiciales que se
encuentran realizando labor judicial en exclusividad de manera REMOTO, no
se le encontró en su domicilio realizando labor jurisdiccional.
2. DESIGNAR como juez instructor en el presente Procedimiento Administrativo
Sancionador al doctor ROXANA AMAYA PAZO, Magistrado del Área de

Página 11 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
SEGUNDO DESPACHO DE CALIFICACIÓN.

Procedimiento Único, quien deberá proceder conforme a lo establecido en el


artículo 24° del Reglamento; teniendo en cuenta lo expuesto en el
considerando tercero de la presente resolución y cuidando de respetar los
plazos de ley.
3. REMITIR los actuados al señor Magistrado en mención para los fines
pertinentes; debiendo oficiarse con la nota de atención correspondiente.
Notifíquese conforme a ley a quienes corresponda.

Página 12 de 12
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00275-2022-TUMBES/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen TUMBES

Página 12 de 12
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

EXPEDIENTE N° 00031-2022-TUMBES QUEJA ODECMA


1
Quejados : Tony Eduars Verau Trigoso
Jennifer Nora Yuyes García
Motivo : Presunta Conducta Funcional Irregular
Magistrado Instructor : Dr. David Raúl Sinca Casa

RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS


Tumbes, quince de junio
del año dos mil veintidós

VISTOS con las instrumentales recabadas por este Órgano de Control,


procédase con elaborar la resolución final que corresponda.

I CONSIDERANDO:

PRIMERO: ANTECEDENTES.

1.1) Información formal sobre los hechos materia de investigación

Mediante escrito de fecha 13 de enero del año en curso la ciudadana


Yojani Maribel Sócola García formula queja contra el servidor Tony Eduars
Vereau Trigoso en su actuación como secretario judicial del Segundo Juzgado
de Paz Letrado de Tumbes en el trámite del expediente N.º 00650-2018-0-
2601-JP-FC-02, sobre pensión de alimentos, en los términos siguientes:

“(…) III. IRREGULARIDAD FUNCIONAL Y LA FECHA DE


COMISIÓN DEL ACTO.
PRIMERO.- La irregularidad funcional está en demorar
injustificadamente, el no realizar el oficio para remitir las copias
certificadas a fiscalía, donde ya se hizo efectivo el apercibimiento
contenido en LA RESOLUCIÓN N 14, de fecha 28-09-2021, en la
que se resuelve inclusive en su tercer considerando a lo cual sito:
HACER EFECTIVO el apercibimiento establecido en la resolución
número TRECE, y en efecto cumpla el Técnico Judicial con
REMITIR a la Fiscalía Penal Corporativa de Turno, debidamente
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

escaneado y foliado el oficio con las copia certificadas


2
(certificación solo en la hoja delantera) de lo actuado judicial
pertinente, al correo …. a efecto que proceda de acuerdo a sus
atribuciones …."
SEGUNDO: Que, con resolución Nº 16, de fecha 15-12-2021,
nuevamente se ordena al quejoso que cumpla con remitir los
actuados a la fiscalía conforme se ordena en la resolución
numero 14.
TERCERO: Asimismo señor juez debo manifestar que han
trascurrido más de tres meses y no se resuelve mi petición,
asimismo se ha vuelto a presentar una segunda propuesta
de liquidación misma no se cumple con notificar
oportunamente al demandado.(…)" .

1.2.) Trámite realizado por el Área de Calificación.

• A mérito de la queja formulada por Yojani Maribel Sócola García el 28 de


enero de 2022 el magistrado calificador emite la resolución UNO (folios
11-16), mediante la cual dispone:

"1. INICIAR INVESTIGACIÓN PRELIMINAR contra el servidor


judicial TONY VEREAU TRIGOSO; y CONTRA LOS QUE
RESULTEN RESPONSABLES, respectivamente, DEL
SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TUMBES, por el
supuesto incumplimiento de funciones, en razón de no haberse
elaborado una segunda liquidación sin que de ello se haya
notificado al demandante. Asimismo, no haber elaborado ni
remitido al Ministerio Público los actuados en copias certificadas
del expediente judicial N.º 00650-2018-0-2601-JP-FC-02(...),
designándose a su vez al doctor FERNAN OLAVO LANDEO
ALVAREZ como magistrado a cargo de la investigación
preliminar.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

• Conforme se advierte del Informe Preliminar N° 31-2022-(Q.P.Nº31-


3
2022-IP-ODECMA-CSJT/PJ)-F.O.L.A. corriente de folios 110 a 122, el
magistrado de investigación preliminar opina:

"6.1. DECLARAR NO HABER MÉRITO PARA INICIAR


PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO CONTRA
el servidor judicial TONY VEREAU TRIGOSO - Secretario
Judicial; ni contra LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, del
Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes (...), SALVO MEJOR
PARECER.
6.2. REMÍTANSE LOS ACTUADOS a Mesa de Partes de la
ODECMA-TU, para la derivación respectiva al Área de
Calificación, a fin de que proceda conforme corresponda..."

• Con posterioridad, esto es el 11 de abril del año en curso, el magistrado


calificador emite la resolución tres (folios 128-138), mediante la cual
dispone:

"(...) 2. INICIAR PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, en vía


de PROCEDIMIENTO ÚNICO contra el servidor judicial TONY EDUARS
VEREAU TRIGOSO – Secretario Judicial, y JENNIFER NORA
YUYES GARCIA – Asistente Judicial, respectivamente del Segundo
Juzgado de Paz Letrado de esta corte Superior, quienes habrían
incurrido en la FALTA LEVE, prevista en el Artículo 8° inciso 1 de la
Resolución Administrativa N° 227-2009-CE-PJ que aprueba el
“Reglamento que Regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares
Jurisdiccionales del Poder Judicial”, que establece: “1.
Injustificadamente cumplir con sus funciones fuera de los plazos o
incurrir en omisión, descuido o negligencia, cuando no constituyan
faltas más graves”. por el supuesto incumplimiento de funciones, en
razón de no haberse elaborado una segunda liquidación sin que de ello
se haya notificado al demandante. Asimismo, no haber elaborado ni
remitido al Ministerio Público los actuados en copias certificadas del
expediente judicial Nº 00650.-2018-0-2601-JP-FC-02, seguido contra
Luis Enrique Castillo Navarrete, sobre Alimentos, seguido por Yojani
Maribel Socola García (...)"· designándose como magistrado instructor
al suscrito, a quien se remiten los actuados para los fines pertinentes.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

SEGUNDO: MARCO NORMATIVO DEL PROCEDIMIENTO ÚNICO


4

2.1. El control disciplinario es un elemento indispensable de la


administración pública en la medida en que se orienta a garantizar que
la función pública sea ejercida en beneficio de la comunidad y para la
protección de los derechos y libertades de los ciudadanos; por lo que a
través de las normas se exige a los servidores públicos un determinado
comportamiento en el ejercicio de sus funciones, ya que no sólo
responden por la infracción a la Constitución y a las leyes sino también
por la omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, el
control disciplinario interno es una consecuencia de la situación de
sujeción y de subordinación jerárquica en la que se encuentran los
servidores públicos con el objeto de mantener el orden en las diferentes
entidades del Estado y para garantizar que las mismas respondan a las
finalidades del Estado previstas en la Constitución.

2.2. La Oficina de Control de la Magistratura es el órgano que tiene por


función investigar regularmente la conducta funcional, la idoneidad y el
desempeño de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales del Poder
Judicial.

2.3. Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.


Conforme a lo establecido en el inciso 1) del artículo 105º del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial una de las
funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial
es la de “Verificar que los Magistrados y auxiliares jurisdiccionales del
Poder Judicial, cumplan las normas legales y administrativas de su
competencia, así como las que dicta la Sala Plena de la Corte Suprema y
el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial”.

2.4. Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la


OCMA. Es de aplicación el Artículo 7° referido a los requisitos que debe
tener la resolución que dispone el inicio de un procedimiento
administrativo disciplinario, asimismo el artículo 23° que establece: “(…)
ante la evidencia de hechos que puedan constituir presuntas infracciones
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

disciplinarias, dispondrán, mediante decisión motivada e inimpugnable, el


5
inicio del procedimiento administrativo disciplinario (…). El Procedimiento
Único no será mayor de sesenta (60) días hábiles, prorrogables a decisión
de la autoridad instructora por treinta (30) días hábiles. Si se trata de un
caso complejo se podrá ampliar este último plazo por treinta (30) días
hábiles adicionales”. Además el artículo 24°, primer párrafo, en cuanto
señala que: “…en el mismo acto en que se dispone el inicio del
procedimiento administrativo disciplinario, se designará al magistrado
encargado de la instrucción, quien, como autoridad competente, iniciará
las actuaciones de instrucción del procedimiento…”

2.5. Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los auxiliares


jurisdiccionales del Poder Judicial que señala. Es de observancia lo
prescrito en el Artículo 13°, en cuanto a que "Las sanciones disciplinarias
se imponen luego de la comprobación de las faltas cometidas en el
presente Reglamento, previo procedimiento disciplinario(...)"

TERCERO: CARGO ATRIBUIDO Y TIPIFICACIÓN DE LA PRESUNTA


CONDUCTA FUNCIONAL IRREGULAR.

3.1. Cargo atribuido a los servidores judiciales Tony Eduars Vereau


Trigoso y Jennifer Nora Yuyes García.

La resolución número tres emitida el 11 de abril de 2022 precisa en su


análisis - en síntesis - lo siguiente:

 De las documentales obtenidas en las diligencias realizadas por el


magistrado investigador, se ha llegado a determinar que:

- Con RESOLUCIÓN NÚMERO TRECE del 18 de diciembre del año


2020, que obra de folios 82, recaída en el expediente judicial Nº 00650.-
2018-0-2601-JP-FC-02, seguido contra Luis Enrique Castillo Navarrete,
sobre Alimentos, seguido por Yojani Maribel Sócola García, se
RESUELVE: “ … Y NOTIFIQUESE al emplazado en su domicilio en su
domicilio real y procesal para que dentro del término de TRES días
hábiles cumpla con pagar al alimentista dicho importe, bajo
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

apercibimiento de remitir, a pedido de parte, copias certificadas al


6
Ministerio Público para que se formalice la respetiva denuncia por
el delito de omisión de asistencia familiar”. Apreciándose de los
folios 84 y 85, que el emplazado fue debidamente notificado en su
domicilio real en fecha 05 de enero del año 2021.

- Ante lo expuesto en la citada resolución TRECE del 18 de diciembre


del año 2020, esto es “…bajo apercibimiento de remitir, a pedido de
parte, copias certificadas al Ministerio Público para que se
formalice la respetiva denuncia por el delito de omisión de
asistencia familiar”; apreciamos claramente que la parte
demandante del expediente judicial en comento, en fecha 13 de
septiembre del año 2021, presenta su escrito en el cual solicita al
Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado, que obra en el folio 64, que:
“… se haga efectivo el apercibimiento esto es de remitir copias
certificadas de manera escaneada al correo del Ministerio Público
para que se proceda a denunciar al demandado por el Delito de
Omisión a la Asistencia Familiar….”

- Sin embargo, ante lo expuesto, la Señora Juez del Segundo Juzgado


de Paz Letrado, emite la RESOLUCIÓN NÚMERO CATORCE, de fecha 28
de septiembre del año 2021, que obra de folios 66, en la cual advierte
en su segundo considerando que “… efectivamente el demandado
está debidamente notificado, conforme se puede observar de la
constancia de notificación obrante de autos, por lo que siendo así
debe hacerse efectivo el apercibimiento decretado en la resolución
antes referida … SE RESUELVE: … 3.- HACER EFECTIVO el
apercibimiento establecido en la resolución número TRECE, y en
efecto cumpla el Técnico Judicial con REMITIR a la Fiscalía Penal
Corporativa de Turno, debidamente escaneado y foliado el oficio
con las copias certificadas…; sin perjuicio, de que LA
RECURRENTE FACILITE EL FOTOCOPIADO RESPECTIVO”.

 Ahora, en cuanto a la responsabilidad del Secretario Judicial investigado


TONY EDUARS VEREAU TRIGOSO – Secretario Judicial, se acredita
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

en razón de que el mismo no habría enviado las copias al Ministerio


7
Público, teniendo en consideración que ello estaba dispuesto en la
RESOLUCION NÚMERO CATORCE de fecha 28 de septiembre del año
2021, que obra de folio 66 y Vuelta; más aun si, en fecha 20 de
octubre del año 2021, la demandante REITERA que se cumpla con
oficiar al Ministerio Público para el envío de las copias certificadas.
Aunado que el mencionado apercibimiento estaba dispuesto en la
RESOLUCIÓN NÚMERO TRECE, ello es en que a pedido de parte se
debería realizar la remisión de las copias al Ministerio Público.

 Asimismo, se aprecia que habiéndose aprobado la liquidación de las


pensiones alimenticias con la RESOLUCIÓN NÚMERO DIECISIETE, del
15 de marzo del año 2022, teniendo en consideración que el mencionado
requerimiento, habría sido requerido por la demandante con los escritos
de fecha 28 de febrero del 2022 y de fecha 13 de marzo del 2022, se
determinaría que el Secretario Judicial investigado TONY EDUARS
VEREAU TRIGOSO, no habría dado cuenta a la señora Juez, del
ingreso de los mencionados escritos. Aunado a ello que, la servidora
judicial NORA YUYES GARCIA en su condición de Asistente Judicial
del mencionado Juzgado, habría incumplido con notificar el
contenido de la RESOLUCIÓN NÚMERO DIECISIETE, al demandado,
teniendo en consideración que la misma, no ha tenido licencia
durante el mes de marzo del año en curso, la misma que, al no existir
justificación alguna, bien pudo haber cumplido sus funciones.

En ese orden de ideas el magistrado calificador concluye en advertirse la


existencia de indicios razonables conducentes a encontrar responsabilidad por
parte de TONY EDUARS VEREAU TRIGOSO, y JENNIFER NORA YUYES GARCIA;
en consecuencia, el Despacho de Calificación consideró que existían elementos
de convicción, que ameritaban el inicio de una investigación definitiva contra
los mencionados servidores.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

3.2. Tipificación de la presunta conducta funcional irregular por parte de


8
los investigados.

Se sostiene que el servidor Tony Vereau Trigoso habría incumplido las


siguientes obligaciones dispuestas en la Ley Orgánica del Poder Judicial:

Art. 266. Obligaciones y atribuciones.


Son obligaciones y atribuciones genéricas de los Secretarios de Juzgados:

“(…) 5.- Dar cuenta al Juez de los recursos y escritos a más tardar
dentro del día siguiente de su recepción, bajo responsabilidad;
13.- Expedir copias certificadas, previa orden judicial.”

De otro lado se argumenta que la servidora Jennifer Nora Yuyes García


habría incumplido las siguientes obligaciones dispuestas en el Manual de
Organización y Funciones:

a. “Formar los cargos de las cédulas de notificación con los anexos


respectivos y remitirlo al encargado de notificaciones”.

A mérito de lo cual se fundamenta que los investigados habrían incurrido en la


comisión de la FALTA LEVE prevista en el Artículo 8° inciso 1 de la
Resolución Administrativa Nº 227-2009-CE-PJ que aprueba el "Reglamento
que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
Judicial", que señala: "Injustificadamente cumplir con sus funciones fuera de los
plazos, o incurrir en omisión, descuido o negligencia, cuando no constituyan
faltas más graves".

3.3. Derecho de defensa de los investigados.

Mediante resolución número CUATRO de fecha 18 de abril del año


2022 emitida por el magistrado que suscribe se dispone correr traslado a los
investigados con la finalidad de garantizar la actuación de un debido proceso y
el respeto al derecho de defensa que les asiste, la misma que es de observancia
de la garantía máxima de orden constitucional previstas en el artículo 139º
inciso 3 de la Carta Fundamental del Estado, a efectos de que los servidores
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

Tony Eduars Vereau Trigoso y Jennifer Nora Yuyes García emitan sus informes
9
de descargo en el término de cinco días, acompañando los medios probatorios
que sustenten su argumentos de defensa. Asimismo, se dispuso diligencias
necesarias y válidas para el esclarecimiento de los hechos materia de
investigación.

La indicada resolución más anexos respectivos fue debidamente notificada al


domicilio laboral del investigado Vereau Trigoso el 21 de abril de 2022, y al
domicilio real de Yuyes García el 25 de abril, conforme a las constancias de
notificación insertas a folios 154 y 225. Ante lo cual los mencionados mediante
escritos obrantes a folios 157 y 186 respectivamente, presentaron sus
descargos, razón por la cual en la resolución número cinco se tiene por
absuelto los traslados conferidos.

CUARTO: PRECISIÓN DE LOS ANTECEDENTES Y PIEZAS PROCESALES

4.1. Corresponde evaluar los antecedentes, lo que deviene en realizar una


revisión de los actuados a nivel de sustanciación, ello implica verificar la
naturalidad de las pruebas recabadas por el magistrado instructor que
suscribe como parte de la investigación y también las actuaciones materia
de indagación, evaluando el equilibrio entre los hechos denunciados y la
sustanciación con la decisión emitida en la resolución que pone fin a la
etapa de investigación y a la primera instancia, para ello es preciso indicar
que con la resolución cuatro de folios 143 se solicitó información de los
investigados a las diferentes Oficinas de la Corte Superior de Justicia de
Tumbes con la finalidad de poder resolver la causa materia de
investigación, pudiéndose recabar lo siguiente:

 De folios 148 a 152 obran los registros de sanciones disciplinarias y


los reportes de expedientes pertenecientes a los servidores Tony
Eduars Vereau Trigoso y Jennifer Nora Yuyes García, observándose
en los registros de sanciones (folios 148 y 150) que NO REGISTRAN
SANCIÓN ALGUNA.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

Asimismo de los resúmenes de los reportes de expedientes


10
(folios 149-vuelta y 152-vuelta), se coteja que:

- Vereau Trigoso registra:


Total de quejas : 03 expedientes archivados : 28
Total de investigaciones : 01 expedientes en trámite : 02
Total de visitas : 27 expedientes en rehabilitación : 00
Total de Expedientes : 31

- Yuyes García registra:


Total de quejas : 00 expedientes archivados : 40
Total de investigaciones : 21 expedientes en trámite : 04
Total de visitas : 31 expedientes en rehabilitación : 08
Total de Expedientes : 52 Total de Expedientes : 52

 A folio 153 obra la información requerida a la Responsable de la


Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, la
cual señala, que los servidores en mención, registran -
esencialmente - como récord laboral lo siguiente:

RÉCORD LABORAL DEL SERVIDOR VEREAU TRIGOSO TONY EDUARS DEL PERIODO 2021-2022:

NOMBRE Y DOCUMENTO
CARGO DEPENDENCIA PERIODO
APELLIDOS
R.A. Nº878-2010-P-
Vereau Trigoso Secretario Judicial Segundo Juzgado
Del 01/01/2011 a la fecha CSJTU/PJ
Tony Eduars de Paz Letrado

RÉCORD LABORAL DE LA SERVIDORA NORA YUYES GARCIA PERÍODO 2021-2022::

NOMBRE Y DOCUMENTO
CARGO DEPENDENCIA PERÍODO
APELLIDOS

Yuyes García Nora Asistente Juzgado de Paz Se reincorpora del R.A. Nº 564-2019-
Silvia Jennyfer Judicial Letrado de 07/09/2019 al 01/12/2020 P-CSJTU/PJ
Zarumilla
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

Módulo Penal de 02/12/2020 al 19/08/2021 R.A. Nº 563-2020- 11


Zarumilla P-CSJTU/PJ

Módulo de
Oralidad Civil 20/08/2021 a la fecha R.A. Nº 628-2021-
(2do Juzgado de P-CSJTU/PJ
Paz Letrado)

QUINTO: ANÁLISIS DEL CASO EN CONCRETO.

A este nivel corresponde analizar las piezas procesales a fin de


determinar en principio la infracción al deber, verificar la comisión de la falta
leve imputada a los investigados, y posteriormente establecer una medida
disciplinaria (de ser el caso) contra los aludidos en sus actuaciones como
Secretario y Asistente Judicial, respectivamente del Segundo Juzgado de Paz Letrado
de esta Corte Superior de Justicia de Tumbes, así como la observancia del
principio de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad.

5.1. Respecto a la infracción atribuida a los servidores judiciales Tony


Eduars Vere1au Trigoso y Jennifer Nora Yuyes García.

Como ya se sostuvo líneas arriba las infracciones presuntamente


cometidas por Tony Eduars Vereau Trigoso y Jennifer Nora Yuyes García
consisten en que no se habría elaborado una segunda liquidación, lo que no
fue notificado a la demandante, asimismo no se habría elaborado ni remitido
al Ministerio Público los actuados en copias certificadas del expediente
judicial Nº 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, seguido contra Luis Enrique
Castillo Navarrete, sobre Alimentos, seguido por Yojani Maribel Sócola
García.

Consecuentemente, compete efectuar un análisis respecto a los


actuados del expediente en comento, y a los demás medios probatorios
pertinentes.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 Tramitación del expediente judicial N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02.


12

 En el trámite del Expediente de la referencia, instaurado ante el


Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes por Yojani Maribel Sócola
García contra Luis Enrique Castillo Navarrete, sobre Alimentos,
mediante Resolución número 13, del 18 de diciembre del año 2020
(folio 63, y 82), se RESUELVE:

“1. APROBAR la Liquidación practicada en autos en la suma de DOS MIL


CUATROCIENTOS VEINTINUEVE CON 93/100 (S/. 2,429.93) por
pensiones alimenticias devengadas hasta octubre del 2019 y
NOTIFÍQUESE al emplazado en su domicilio en su domicilio real y
procesal para que dentro del término de TRES días hábiles
cumpla con pagar a la alimentista dicho importe, bajo
apercibimiento de remitir, a pedido de parte, copias certificadas
al Ministerio Público para que se formalice la respetiva denuncia
por el delito de omisión de asistencia familiar”.
Resolución firmada digitalmente por la juez a cargo del proceso Ángela
Roxana Meléndez Lipa y por el secretario judicial Tony Vereau Trigoso.

 Seguidamente la asistente judicial Mónica Porras Dioses procedió a


notificar la resolución previamente enunciada, electrónicamente a la
demandada el 30 de diciembre de 2020, y elaboró también la cédula
física destinada al domicilio real del emplazado, quien fue notificado el
06 de enero de 2021, acorde se verifica de los cargos insertos de folios
83 a 85.

 Con fecha 14 de setiembre de 2021 la demandante presenta escrito


solicitando: “…se haga efectivo el apercibimiento esto es de remitir
copias certificadas de manera escaneada al correo del Ministerio
Público para que se proceda a denunciar al demandado por el
Delito de Omisión a la Asistencia Familiar….”, conforme se coteja a
folios 29-vuelta y a folios 64.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 Es así como el 14 de setiembre de 2021 Yojani Maribel Sócola García


13
presenta ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado nueva propuesta de
liquidación, y del mismo modo requiere se notifique esta al demandado
en su domicilio actual en Av. Piura - Santa Rosa S/N - El Tablazo del
distrito de Corrales - Tumbes (Ref. lado izquierdo de la Panamericana)
según es de verse a folios 65.

 Consecuentemente el 28 de setiembre de 2021, mediante resolución 14


(folios 66 y 86), suscrita digitalmente por la juez a cargo del proceso
Ángela Roxana Meléndez Lipa y por el secretario judicial Tony Vereau
Trigoso, en el considerando Segundo se argumenta que: “…
efectivamente el demandado está debidamente notificado,
conforme se puede observar de la constancia de notificación
obrante de autos, por lo que siendo así debe hacerse efectivo el
apercibimiento decretado en la resolución antes referida", por lo
cual, entre otros, SE RESUELVE:

2. Conforme indica la demandante cumpla la Asistente Judicial con


NOTIFICAR AL DEMANDADO en su actual domicilio real Av. Piura -
Santa Rosa S/N - El Tablazo del distrito de Corrales - Tumbes (Ref. lado
izquierdo de la Panamericana).

3.- HACER EFECTIVO el apercibimiento establecido en la resolución


número TRECE, y en efecto cumpla el Técnico Judicial con REMITIR a la
Fiscalía Penal Corporativa de Turno, debidamente escaneado y foliado el
oficio con las copias certificadas (certificación solo en la hoja delantera)
de lo actuado judicial pertinente, al correo [email protected] a
efecto que proceda de acuerdo a sus atribuciones de …; sin perjuicio, de
que LA RECURRENTE FACILITE EL FOTOCOPIADO RESPECTIVO”.

5.- A la propuesta de liquidación: AGRÉGUESE a los autos la


propuesta de liquidación que presenta la actora; en consecuencia,
NOTIFÍQUESE al Banco de la Nación para que remita un informe
sobre los depósitos realizados en la cuenta alimentista de la
demandante (N° 04-691-639717).
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 Acto seguido, la asistente judicial Flor Sembrera Aguilar procedió a


14
notificar la resolución previamente enunciada, electrónicamente a la
demandada el 04 de noviembre de 2021 y a elaborar las cédulas físicas
destinadas al Banco de la Nación, y al emplazado en su domicilio real,
acorde se visualiza a folios 29-vuelta y a folios 88, 89 92 y 93, de donde
además se coteja que fueron notificados el 10 y 11 de noviembre de
2021, respectivamente, y devueltas por la Central el 30 y 15 de
noviembre del referido año.

 Empero mediante escrito de fecha 20 de octubre del año 2021 (folios


67) la demandante REITERA el requerimiento de que se cumpla con
oficiar al Ministerio Público para el envío de las copias certificadas. Por
ende con resolución 15, del 16 de noviembre de 2021 (folios 68 y 90) se
dispone requerir al encargado de la Central de Notificaciones de esta
sede judicial para que en plazo de cinco días devuelva o gestione la
devolución, según corresponda, de la constancia de notificación cursada
al demandado con la resolución número 14 (que finalmente fue devuelta
el 30 de noviembre de 2021), debiendo informar lo realizado en el plazo
concedido, indicándose que al escrito de la demandante, no habiéndose
devuelto la constancia de notificación cursada al demandado con la
resolución que ordena remitir copias al Ministerio Público estése a lo
requerido en la presente y cumpla la Asistente Judicial con remitir
copias una vez devuelta la constancia de notificación aludida.

 Consecuentemente la asistente judicial Flor Sembrera Aguilar procedió


a notificar la resolución previamente enunciada, electrónicamente a la
demandada el 22 de noviembre de 2021 y a elaborar la cédula física
destinada al encargado de la central de notificaciones el 23 de
noviembre del citado año, siendo recepcionado por dicha oficina al día
siguiente, acorde los cargos de folios 91 a 93.

 El 06 de diciembre de 2021 el Banco de la Nación mediante Carta N°


2711-2021-BN/0691 (folio 69) remite el informe sobre los depósitos
realizados en la cuenta alimentista de la demandante (N° 04-691-
639717).
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 Seguidamente el 15 de diciembre de 2021 Yojani Maribel Sócola García


15
presenta escrito (folios 70) reiterando su pedido de remitirse las copias a
la Fiscalía junto con el respectivo oficio, respecto a lo cual mediante
resolución 16, del 15 de diciembre de 2021 suscrita digitalmente por
Vereau Trigoso el 22 de diciembre de 2021, da cuenta, entre otros, del
aludido documento, disponiéndose:

- PRACTICARSE por secretaría la liquidación solicitada.


- NOTIFICARSE a los sujetos procesales intervinientes en el proceso con
la liquidación para que expresen lo que a su derecho corresponda.
- Cumpla la Asistente judicial con NOTIFICAR al demandado en su
domicilio REAL y CASILLA ELECTRÓNICA.
- Al escrito de la demandante: Agregarse a los autos y verificándose del
Sistema Integrado Judicial que ya han devuelto la constancia de
notificación dirigida al demandado con la resolución número 14, se
ordena a la asistente judicial remita las copias certificadas al
Ministerio Público conforme lo ordenado en la resolución 14, bajo
responsabilidad.

 El 26 de enero de 2022 la asistente judicial Flor Sembrera Aguilar


procedió a notificar la resolución en comento, electrónicamente a la
demandada, y a elaborar la cédula física destinada al emplazado en su
domicilio real, acorde se visualiza a folios 28-vuelta, de donde además
se coteja que el aludido fue notificado el 17 de febrero de 2022, cuya
constancia de notificación fue devuelta por la Central el 01 de marzo.

 Mediante oficio N.º 101-2022(EXP. Nº 650-2018-0-FC)1ºJPL-CSJU/PJ-


TVT de fecha 07 de marzo de 2022, suscrito digitalmente por la juez a
cargo del proceso al día siguiente, obrante a folio 94, se remite copias
certificadas de las piezas procesales pertinentes recaídas en el
expediente en comento, al Fiscal de la Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Turno, al correo respectivo, a fin de que se proceda a
denunciar al demandado por el delito de Omisión a la Asistencia
Familiar, acorde el cargo de folios 95.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 El 15 de marzo de 2022 el hoy investigado da cuenta con los escritos


16
presentados por la demandante el 28 de febrero y 13 de marzo, a razón
de las recargadas labores del despacho al estar el secretario cursor en
adición de funciones como especialista de audiencias del Módulo
Corporativo Civil de Litigación Oral y haber estado de vacaciones desde
el 16 de febrero al 03 de marzo, por ende se emite la resolución 17
(folios 96), aprobándose la liquidación de las pensiones alimenticias
teniendo en consideración los aludidos escritos, disponiéndose
notificar al demandado en su domicilio real y procesal para que dentro
del término de TRES días cumpla con pagar a la alimentista el monto de
la liquidación, bajo apercibimiento de remitir, a pedido de parte, copias
certificadas al Ministerio Público para que formalice la respectiva
denuncia penal por el delito de omisión de asistencia familiar.

 Es así como 16 de marzo de 2022 el asistente judicial José Mendoza


Briceño procedió a notificar la resolución en comento
electrónicamente a la demandada, asimismo elabora la cédula física
destinada al domicilio real del emplazado, acorde se visualiza a folios
97 y 106, el que fuera recepcionado por la central de notificaciones el
17 de marzo.

 Otros Medios probatorios relevantes actuados.

 Listado de expedientes para copias al Ministerio Público, entre los que


figura el N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, entregados a Nora Yuyes el
12 de enero de 2022, según cargo de folio 161.

 Listado de expedientes, entre ellos el N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02,


devueltos por Nora Yuyes al asistente judicial José Mendoza el 18 de
febrero de 2022, según cargo de folio 161-vuelta.

 Correo electrónico cursado por el Módulo Civil Corporativo de Litigación


oral al personal del Segundo Juzgado de Paz Letrado comunicando que
el traslado y recojo de expedientes al domicilio de la servidora
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

investigada para la emisión de copias a la fiscalía se realizaría los días


17
miércoles, a folios 162.

 Correo electrónico remitido por Nora Yuyes a la primera secretaría del


Segundo Juzgado de Paz Letrado el 03 de marzo de 2022, adjuntando
entre otros el oficio de remisión de copias para Fiscalía, para la firma
respectiva, del expediente N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, a folios
163.

 Correo electrónico enviado por Tony Vereau Trigoso a Nora Yuyes el 10


de marzo de 2022, adjuntando entre otros, el oficio de remisión de
copias para Fiscalía, con la firma respectiva, del expediente N° 00650-
2018-0-2601-JP-FC-02, a folios 163-vuelta.

 Memorando N.º 000005-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, dirigido por la


administradora del Módulo Civil Corporativo de Litigación oral a la
asistente judicial Nora Yuyes García el 24 de agosto de 2021,
comunicándole entre otros, que se encargará de remitir de manera
electrónica copias certificadas de los procesos de alimentos a la
fiscalía, precisándose que elaborará los oficios señalando los datos
necesarios para el envío de las piezas procesales del expediente, y se
enviará al secretario encargado del expediente el oficio y otros, con la
finalidad que sea verificado y posterior a su aprobación, se remitirá al
correo del Ministerio Público, obrante a folios 164-vuelta.

 Resolución Administrativa N.º 082-2022-P-CSJTU/PJ del 24 de enero


de 2022, inserta a folios 165, que dispone, entre otros, conceder
vacaciones a la servidora Nora Yuyes García del 01 al 15 de febrero de
2022, y a Tony Vereau Trigoso del 16 de febrero al 02 de marzo del año
en curso.

 Resolución Administrativa N.º 144-2022-P-CSJTU/PJ del 07 de febrero


de 2022, acopiada a folios 76-vuelta, que resuelve, entre otros, conceder
licencia por motivos de enfermedad a la investigada del 22 al 31 de
enero del año en curso.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

 Acta de reunión de trabajo de 25 de marzo de 2019 (folios 197) en el


18
cual los jueces de Paz Letrado, acuerdan que el órgano jurisdiccional
competente, bajo responsabilidad, debe remitir de oficio las copias al
Ministerio Público en los procesos de alimentos, que estará a cargo del
asistente bajo la supervisión estricta del secretario de juzgado.

 Memorando N.º 000001-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ remitido por la


administradora del Módulo Civil Corporativo de Litigación oral a los
secretarios y asistentes del aludido módulo el 19 de agosto de 2021
(folio 222), precisando entre otros que el investigado Vereau Trigoso
desempeñará funciones de secretario judicial en las audiencias del
Juzgado Civil y en el Segundo Juzgado de Paz Letrado, manteniendo la
carga procesal que vienen siendo tramitados de la manera tradicional.

 Memorando N.º 000003-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ dirigido por la


administradora del Módulo Civil Corporativo de Litigación oral a los
secretarios del aludido módulo el 15 de noviembre de 2021 (folio 224),
señalando que Tony Vereau Trigoso llevará audiencias todos los martes,
jueves y viernes en el Juzgado Civil y en el Segundo Juzgado de Paz
Letrado.

 Determinar si los investigados cumplieron las funciones específicas


de sus cargos como Secretario y Asistente Judicial del Segundo
Juzgado de Paz Letrado, respectivamente, según la normativa.

• Se sostiene que el servidor Tony Vereau Trigoso habría incumplido las


siguientes obligaciones dispuestas en la Ley Orgánica del Poder Judicial -
Artículo. 266: Son obligaciones y atribuciones genéricas de los Secretarios
de Juzgados: “(…) 5.- Dar cuenta al Juez de los recursos y escritos a
más tardar dentro del día siguiente de su recepción, bajo
responsabilidad; y 13.- Expedir copias certificadas, previa orden
judicial.”

• Asimismo se argumenta que la servidora Jennifer Nora Yuyes García habría


incumplido las siguientes obligaciones dispuestas en el Manual de
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

Organización y Funciones: a. “Formar los cargos de las cédulas de


19
notificación con los anexos respectivos y remitirlo al encargado de
notificaciones”.

• Es así como a mérito de lo expuesto en el rubro precedente se concluye


haberse verificado que efectivamente los servidores Tony Vereau Trigoso y
Jennifer Nora Yuyes García se desempeñan como secretario y asistente
judicial del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes.

• En ese mismo orden de ideas se ha cotejado que en el trámite del


expediente judicial N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, instaurado ante el
Segundo Juzgado de Paz Letrado de Tumbes por Yojani Maribel Sócola
García contra Luis Enrique Castillo Navarrete, sobre Alimentos, en el
extremo de:

 NO HABERSE ELABORADO UNA SEGUNDA LIQUIDACIÓN, LO


QUE NO FUE NOTIFICADO AL DEMANDANTE, se tiene que a
mérito de nueva propuesta de liquidación (segunda) presentada por
la demandante el 28 de setiembre de 2021, mediante resolución 14
de dicha fecha, entre otros, se resuelve que cumpla la Asistente
Judicial con notificar al demandado a la nueva dirección brindada
por la recurrente, HACER EFECTIVO el apercibimiento de remisión
de copias al Ministerio Público, y NOTIFICARSE al Banco de la
Nación para que remita un informe sobre los depósitos
realizados en la cuenta alimentista de la demandante (N° 04-
691-639717). Notificándose, entre otros, a dicha entidad bancaria
el 10 de noviembre de 2021, conforme se coteja de la cédula
diligenciada devuelta por la central de Notificaciones el 15 de
noviembre del referido año.

- Seguidamente, el 06 de diciembre de 2021 el Banco de la Nación


presentó el informe requerido, por lo que con resolución 16, del 15
de diciembre de 2021, se dispone PRACTICARSE por secretaría la
liquidación solicitada (segunda liquidación), respecto a lo cual se
elabora la cédula física destinada al domicilio real del emplazado el
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

26 de enero de 2021, diligenciada el 17 de febrero de 2022, cuya


20
constancia de notificación fue devuelta por la Central el 01 de
marzo.

- Por ende, y a pesar que la demandante presentó dos escritos


solicitando y reiterando la aprobación de liquidación practicada por
Secretaría, se aprobó esta con la resolución 17, del 15 de marzo
de 2021, que ha sido debidamente notificada por el asistente
judicial José Mendoza Briceño electrónicamente a la demandada,
en igual sentido elaboró la cédula física destinada al domicilio real
del emplazado el mismo 16 de marzo, el que fuera recepcionado por
la central de notificaciones el 17 de marzo.

- Consecuentemente se tiene que a razón de la nueva propuesta de


liquidación (segunda) presentada por la recurrente mediante
resolución del 21 de setiembre de 2021, y ni bien recibido el
informe requerido al Banco de la Nación para dicho fin, se practicó
la acotada nueva liquidación con resolución 16, del 15 de diciembre
de 2021, y tras ser notificados los sujetos procesales y devueltas las
cédulas respectivas, se aprobó esta mediante resolución 17,
documento que fue debidamente notificado a las partes procesales,
sin mayores incidencias. Es decir se ha cotejado haberse elaborado
y aprobado una segunda liquidación, la que además ha sido
debidamente notificada a todas las partes del proceso.

- Ahora bien, es pertinente agregar que si bien entre la emisión de


las resoluciones aludidas y la notificación de estas se evidencia un
leve retraso, ello es entendible a mérito de las recargadas labores
del juzgado, estando además a que el personal del acotado órgano
jurisdiccional en adición a sus funciones han asumido carga
procesal del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, acorde se
advierte del Memorando N.º 000001-2021-AMCLO-OAD-CSJTU-PJ
remitido por la administradora del Módulo Civil Corporativo de
Litigación oral a los secretarios y asistentes del aludido módulo el
19 de agosto de 2021 (folio 222), precisando entre otros que el
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

investigado Vereau Trigoso desempeñará funciones de secretario


21
judicial en las audiencias del Juzgado Civil y en el Segundo
Juzgado de Paz Letrado, manteniendo la carga procesal que vienen
siendo tramitados de la manera tradicional.

- Abundando cabe señalar que otro de los factores a considerar en


el acotado retardo es que en la época de los hechos investigados,
debido a las disposiciones del Consejo Ejecutivo, la modalidad de
trabajo de los servidores jurisdiccionales era mixta; es decir 5 horas
presenciales y 3 horas remotas, situación que de alguna manera no
permitía al personal administrativo y/o jurisdiccional de esta Corte
Superior de Justicia de Tumbes cumplir con sus funciones de
manera célere y continuada.

 En el extremo de LA REMISIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS


DEL EXPEDIENTE JUDICIAL Nº 00650-2018-0-2601-JP-FC-02,
al Ministerio Público se tiene que si bien con resolución N° 14, del
28 de setiembre de 2021 se resolvió entre otros, hacer efectivo el
apercibimiento establecido en la resolución N° 13, esto es, remitir
a la Fiscalía copias certificadas de los actuados pertinentes para la
formalización de la denuncia penal correspondiente; ordenándose
al Técnico Judicial cumpla con foliar y escanear las copias
certificadas respectivas al correo del Ministerio Público
([email protected]); también lo es que, mediante la
resolución N° 14, se ordenó notificar al demandado en un nuevo
domicilio real brindado por la demandante mediante escrito del 14
de setiembre de 2021; cédula física que fue devuelta
debidamente diligenciada por la Central de Notificaciones el
30 de noviembre de 2021, ese sentido, no se puede atribuir la
demora al secretario ni a la asistente judicial investigada, pues
para efectivizar una resolución judicial debe esperarse la
devolución de todas las cédulas remitidas.

- Seguidamente se tiene que mediante resolución 16, del 15 de


diciembre de 2021, se dispone, entre otros: A) PRACTICARSE por
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

secretaría la liquidación solicitada, B) Al escrito de la


22
demandante: Agregarse a los autos y verificándose del Sistema
Integrado Judicial que ya han devuelto la constancia de
notificación dirigida al demandado con la resolución número
14, se ordena a la asistente judicial remita las copias
certificadas al Ministerio Público conforme lo ordenado en la
resolución 14, bajo responsabilidad, documento notificado a la
demandante el 26 de enero, y al demandado el 17 de febrero de
2022, cuya constancia de notificación fue devuelta por la Central
el 01 de marzo.

- Acto seguido, y a mérito del memorando N.º 000005-2021-


AMCLO-OAD-CSJTU-PJ, el cual dispone que la asistente judicial
Nora Yuyes García se encargue de remitir de manera
electrónica copias certificadas de los procesos de alimentos a
la fiscalía, precisándose que elaborará los oficios señalando los
datos necesarios para el envío de las piezas procesales del
expediente, y se enviará al secretario encargado del expediente el
oficio y otros, con la finalidad que sea verificado y posterior a su
aprobación, se remitirá al correo del Ministerio Público, se tiene de
autos que el expediente N° 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, fue
entregado a Nora Yuyes, para el fin antes aludido (escaneo de las
piezas procesales pertinentes) el 12 de enero de 2022, según cargo
de folio 161, el que devolvió el 18 de febrero, tras su período de
licencia por enfermedad, del 22 al 31 de enero, y de sus
vacaciones judiciales gozadas del 01 al 15 de febrero del año en
curso.

- Aunado a ello se tiene que mediante correo electrónico cursado


por Nora Yuyes a la primera secretaría del Segundo Juzgado de
Paz Letrado el 03 de marzo de 2022 (tras el término de las
vacaciones del secretario judicial Vereau Trigoso), derivó el
proyecto del oficio de remisión de copias para Fiscalía, para la
firma respectiva, el que le fuera devuelto por el antes mencionado
el 10 de marzo de 2022 para el respectivo diligenciamiento, el que
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

finalmente se envió al correo respectivo del Fiscal de la Fiscalía


23
Provincial Penal Corporativa de Turno, el 11 de marzo, acorde el
cargo de folios 95.

- Siendo que si bien hubo cierto retraso en la remisión de las


copias en comento ello obedeció principalmente a la demora por
parte del personal de la Central de Notificaciones en la devolución
de la constancia de notificación dirigida al demandado con la
resolución número 14, el que fue devuelto el 30 de noviembre de
2021, incidencia que no se puede atribuir de modo alguno al
personal del Segundo Juzgado de Paz Letrado.

- Asimismo es necesario enfatizar que seguidamente mediante


resolución 16, del 15 de diciembre de 2021, se dispone, entre
otros: que ya devuelta la constancia de notificación dirigida al
demandado con la resolución número 14, la asistente judicial
remita las copias certificadas al Ministerio Público conforme
lo ordenado en la resolución 14, documento notificado a la
demandante el 26 de enero, y al demandado el 17 de febrero de
2022. En este punto es pertinente señalar que el expediente fue
entregado a la investigada Yuyes García para el escaneo de las
piezas procesales pertinentes el 12 de enero de 2022, quien tuvo
licencia por enfermedad desde el 22 al 31 de enero, y vacaciones
judiciales del 01 al 15 de febrero del año en curso, y además ante
las vacaciones judiciales del secretario Tony Vereau del 16 de
febrero al 02 de marzo, le derivó el oficio para su firma el 03 de
marzo, diligenciándose finalmente el 11 de marzo. Por lo que esos
períodos de licencia y vacaciones del citado personal no se
configuran como retraso en el ejercicio de funciones de la ahora
investigada Yuyes García, cotejándose más bien que tras la
reincorporación del secretario Vereau Trigoso dio celeridad a la
tramitación del oficio de remisión de las copias al Ministerio
Público del expediente en comento.
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

- Po lo expuesto en este nivel no se verifica haberse omitido la


24
remisión al Ministerio Público de los actuados en copias
certificadas del expediente judicial Nº 00650-2018-0-2601-JP-FC-
02, seguido contra Luis Enrique Castillo Navarrete, sobre
Alimentos, seguido por Yojani Maribel Sócola García.

• En ese orden de ideas corresponde concluir que este Despacho NO


encuentra acreditada fehacientemente la violación a los deberes del cargo
por parte de los servidores Tony Vereau Trigoso y Jennifer Nora Yuyes
García.

• Consecuentemente tampoco se ha cotejado que los aludidos haya incurrido


en la comisión de la FALTA LEVE, prevista en el artículo 8° inciso 1
("Injustificadamente cumplir con sus funciones fuera de los plazos, o
incurrir en omisión, descuido o negligencia, cuando no constituyan faltas
más graves"), de la Resolución Administrativa Nº 227-2009-CE-PJ que
aprueba el "Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los
Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial.

 Por ende, y en atención al Principio de Legalidad, por el cual “Las


autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la
ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de
acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”; y a mérito del
Principio de Presunción de Licitud: por el que “Las entidades deben
presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes
mientras no cuenten con evidencia en contrario”, en estricto respeto, entre
otros, al Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la
OCMA, y al Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los
auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial, que señala que las sanciones
disciplinarias se imponen luego de la comprobación de las faltas
cometidas en el Reglamento, previo procedimiento disciplinario, en
atención a todo lo expuesto corresponde concluir en no haberse acreditado
que el servidor Tony Eduars Vereau Trigoso no haya elaborado una
segunda liquidación, ni que Jennifer Nora Yuyes García no haya notificado
la resolución 17 que aprueba la citada liquidación, como que tampoco
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad de Quejas, Investigaciones y Visitas
_________________________________________________________________________

haya remitido al Ministerio Público los actuados en copias certificadas del


25
expediente judicial Nº 00650-2018-0-2601-JP-FC-02, seguido contra Luis
Enrique Castillo Navarrete, sobre Alimentos, seguido por Yojani Maribel
Sócola García, a mérito lo cual y en virtud del principio de verdad
material, de los principios de causalidad y presunción de inocencia,
corresponde absolver a los investigados de los cargos imputados en su
contra.

II. DECISIÓN:

Por las consideraciones precedentes, de conformidad con las facultades


conferidas por el Reglamento de Organización y Funciones de OCMA,
aprobado por Resolución Nº 242-2015-CE-PJ en fecha 22 de julio de 2015, SE
RESUELVE:

PRIMERO. ABSOLVER a los servidoras judiciales TONY EDUARS VEREAU


TRIGOSO – Secretario Judicial, y JENNIFER NORA YUYES GARCIA –
Asistente Judicial, respectivamente del Segundo Juzgado de Paz Letrado de
esta corte Superior, de la comisión de la FALTA LEVE, prevista en el Artículo
8° inciso 1 de la Resolución Administrativa N° 227-2009-CE-PJ que aprueba el
“Reglamento que Regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares
Jurisdiccionales del Poder Judicial”, el cual establece: “1. Injustificadamente
cumplir con sus funciones fuera de los plazos o incurrir en omisión, descuido
o negligencia, cuando no constituyan faltas más graves”, por el cargo de no
haberse elaborado una segunda liquidación sin que de ello se haya notificado
al demandante, asimismo no haber elaborado ni remitido al Ministerio Público
los actuados en copias certificadas del expediente judicial Nº 00650.-2018-0-
2601-JP-FC-02, seguido contra Luis Enrique Castillo Navarrete, sobre
Alimentos, seguido por Yojani Maribel Socola García.

SEGUNDO. HÁGASE SABER a los interesados que si al vencimiento del plazo


legal no se hubiere interpuesto recurso impugnatorio alguno, de pleno derecho
y sin trámite adicional se asumirá su estado de firmeza, y se procederá a
ejecutar lo decidido y ARCHIVARÁ el expediente. Comuníquese y Cúmplase.

También podría gustarte