Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
(PETS)
SERVICIO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE
ESTRUCTURAS EN LA TOLVA N°1_Planta
Lurin_ORICA_2023
CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS
Rev. N.º Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Rosales Cosme Junior CHAFFO ANDRADE PUJADA ESTIPUÑAN
01 14/08/23 Nombres Jonathan JULIO SANDRA
Firmas de la revisión vigente
Página 1 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
1.-Descripción de la empresa
INGENIERIA DE PROYECTOS INDUSTRIALES METALMECANICO ELECTRICO Y
CIVILES-INPROIMEC S.A.C.
RUC: 20603524579
Dirección: Mz C, Lote 22, Int.A – Ex Fundo Las Salinas – Lurín-Lima-Perú.
Rubro: Metalmecánica.
2.- Alcance y objetivos.
Implementar y capacitar a todo el personal de INPROIMEC S.A.C asignado a realizar el
SERVICIO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS EN LA TOLVA
N°1_Planta Lurin_ORICA_2023
3.- Referencias
• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo LEY N.º 29783
• D.S. N° 005-2012-TR. Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo.
• Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma G.050 – Seguridad durante la
construcción.
• Decreto Supremo N° 42-F - Reglamento de Seguridad Industrial.
• RM -375-2008 Norma Básica de Ergonomía.
4.- Responsabilidades
4.1 Responsabilidades Generales:
• Adoptar el sistema de gestión, los procedimientos, elementos y disposiciones
establecidas en el Reglamento de Seguridad y ST y Manual de contratistas del cliente
ORICA/EXSA.
• Cubrir todas las condiciones de riesgo existentes mediante medidas de control para
trabajos en caliente, las cuales estarán dirigidas a prevenir en forma colectiva, y
en ningún caso, podrán ejecutarse trabajos sin la adopción previa de dichas medidas
de seguridad.
Página 2 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
• Adoptar medidas compensatorias y eficaces de seguridad, cuando la ejecución de un
trabajo particular exija el retiro temporal de cualquier dispositivo de prevención para
trabajos en caliente.
• Disponer de un plan de capacitación y entrenamiento para los trabajadores al riesgo
de trabajo en caliente, antes de iniciar tareas y uno de reentrenamiento, por lo menos
una vez al año.
• Asegurar la operatividad de un programa de inspección, de los sistemas de protección
contra incendios o quemaduras por lo menos una vez al año, por parte del Servicio
de Seguridad o del Supervisor e Seguridad y STT.
• Los Supervisores de Obra y Prevencionistas son los responsables de asegurar que
todas las personas a su cargo tengan un conocimiento adecuado sobre el uso de los
equipos de protección. Los supervisores tienen, pero sin limitarse las siguientes
responsabilidades:
✓ Confirmar y verificar que el área de trabajo presente condiciones seguras para
los operarios y que quede aislada del paso de personas en el área de trabajo
donde se va a realizar el trabajo en caliente, que solo debe transitar las
personas que pertenecen al servicio, supervisores autorizados en todo caso.
✓ El prevencionista al igual que el vigía debe estar en la capacidad de brindar
una respuesta inmediata ante un evento o un incendio, de esa manera
garantizar los primeros auxilios y también garantizar su posterior traslado ante
este suceso.
✓ Organizar reunión pre -trabajo para definir brindar una charla de 5 minutos.
Página 3 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
4.2 Supervisor Obra
• Velar por la seguridad de los ejecutantes.
• Coordinar el servicio de inicio a fin evitando un mal ambiente laboral
• Soporte en seguridad al prevencionista de riesgo y en las decisiones acerca de un
cambio de procedimiento.
• Apoyar en la gestión de seguridad para los Epp’s y sistemas de protección
colectiva.
4.3 Supervisor De Seguridad Y ST /Servicio De Seguridad
• Actualizar y tener disponible el presente documento y los
documentos del Sistema de gestión de SST.
• Programar las capacitaciones al personal.
• Programar los simulacros a realizar.
4.4 Prevencionista
• Verificar y disponer los equipos de seguridad.
• Ocurrido el Accidente, incidente, realizar una reevaluación del Panorama de
Peligros y Riesgos.
• Prestar los Primeros Auxilios al trabajador accidentado.
• Acompañar al trabajador accidentado en su traslado a la enfermería o centro
médico según la gravedad y mantener informado al Supervisor de planta.
• Informar oportunamente sobre el accidente al Supervisor de Orica y Supervisor de
Obra o servicio.
• Hacer cumplir este procedimiento.
• Velar por la seguridad y uso adecuado de los elementos de protección
asignados, según las labores a realizar.
• Verificar que los ejecutantes tienen el examen médico, caliente correspondiente
aprobado.
Página 4 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
4.6 Trabajadores
• Entender y acatar las órdenes impartidas por el supervisor de campo o jefe de
grupo, velando en todo momento de no cometer, ni generar actos y condiciones
Subestándar, reportar los incidentes, actos y condiciones sub estándar que se
presentan en Planta.
• Seguir las recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo por parte del
supervisor de Obra y el prevencionista en campo.
5.- Equipo de Protección Personal
El equipo de protección personal para todos los involucrados en las tareas referidas al
presente documento es de uso obligatorio y deberá ser el siguiente:
• Casco de seguridad.
• Ropa de trabajo.
• Zapato de seguridad con puntera de acero.
• Lentes de seguridad.
• Guantes multipropósito
• Guantes de badana.
• Protección auditiva.
• Barbiquejo.
• Careta transparente.
• Chaleco naranja.
• Respiradora media cara con filtro 2097, 7093.
• Epp’s para trabajos en caliente (mandil, mangas, escarpines, etc.)
6. Materiales para la señalización
• Rollos de cinta amarilla y roja de seguridad.
• Conos de seguridad.
• Señalética de seguridad.
Página 5 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
EPI – Para trabajo en caliente (uso de plasma y amoladora 4’’ y 7 ‘’)
• Uso de careta transparente (si fuera necesario)
• Uso de respirador
• Uso tapones auditivos
• Guantes de badana
7.- Condiciones Generales
a) Los trabajadores realizaran todas las indicaciones que exige el permiso; además
debe colocar el permiso en un lugar visible.
b) Es obligatorio la revisión de los equipos de seguridad, antes de cada utilización.
Se observará el estado de conservación y limpieza, así como de sus elementos
auxiliares o complementarios, desechándolos si presentan deterioros o
deficiencias. Los materiales defectuosos serán entregados al encargado o
superior, para que proceda a su eliminación o envío a reparación.
c) Los encargados o jefes de trabajo llevarán a cabo revisiones periódicas de todo
el material de seguridad empleado por los trabajadores a sus órdenes.
d) Si se detectase algún riesgo inminente que pueda poner en riesgo la integridad
física de los colaboradores o a los equipos se abandonara inmediatamente la zona
de trabajo.
e) Mantener a las personas no autorizadas fuera del área de trabajo.
f) Los encargados o jefes de trabajo llevarán a cabo revisiones periódicas de todo
el material de seguridad empleado por los trabajadores a sus órdenes.
g) Es de obligatoriedad de los trabajadores mantener el orden y la limpieza en sus
áreas de trabajo (antes, durante y después de sus labores).
Página 6 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
8.- Preparativos de seguridad previos a la ejecución del trabajo.
• El personal estará debidamente identificado con su DNI y carne de habilitación al
ingreso en planta ORICA/EXSA.
• El personal deberá de acatar todas las indicaciones realizadas por personal de
seguridad física y de ORICA/EXSA para pasar los controles de ingreso en puerta.
• Los celulares, encendedores, anillos, aretes, equipos (no validados), gorras, etc.
no son permitidos dentro de la planta, para ello el personal debe dejar fuera de
planta todos esos artículos ya mencionados.
• El personal se instalará en la zona asignada por el cliente y se iniciará la reunión
de inicio de jornada con la charla de 5 min y las indicaciones del Sup. de Proyecto,
previo a las labores del día.
• Antes de las labores se realizará la inspección de los EPP´S, equipos, materiales
y herramientas a utilizar con la finalidad de detectar anomalías que generen
accidentes de trabajo.
• Para los trabajos en caliente se verificará previamente el EPI completo y sus check
list respectivos de los equipos a utilizar y extintor.
• Las áreas a laborar estarán acordonadas con mallas o cinta de seguridad para
evitar el paso de personal ajeno al proyecto.
9.- Riesgos asociados:
Durante la ejecución de toda esta tarea se deben tener en cuenta los siguientes
riesgos:
• Caída de personas a mismo nivel.
• Tropiezos, resbalones, golpes.
• Exposición al humo metálico.
• Exposición al ruido.
• Contacto eléctrico.
• Golpes y cortes.
• Riesgo ergonómico.
Página 7 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
• Sobreesfuerzo.
• Riesgo eléctrico
• Dolores musculares
• Posible inhalación de polvo.
• Quemaduras y cortes.
10.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO:
10.1. TRASLADO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Se trasladarán los equipos y herramientas necesarias para la actividad que se va a
realizar al sitio de trabajo, tomando en cuenta los riesgos tales como; golpes,
aprisionamiento de extremidades superiores, caída de objetos, heridas leves o profundas
por herramientas, caída por desorden del área, entre otros.
Para estas labores los trabajadores deben contar indispensablemente con los siguientes
EPP (Casco, lentes, zapatos punta acero, guantes, protección auditiva, chaleco naranja,
ropa de trabajo).
El traslado de materiales y herramientas se deberá despejar la ruta de tránsito seguro.
10.2. INSPECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO:
Antes de iniciar la jornada laboral se deberá verificar el área donde se realizará la
actividad con el fin de detectar condiciones inseguras u otros factores que pudieran
generar riesgos y a su vez lesiones o daños al trabajador, esto con el fin de ser corregidas
antes del inicio de la actividad. La delimitación del área se realizará con conos de
seguridad con el fin de no permitir el ingreso a personas ajenas a la actividad.
Página 8 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
10.3. DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS (BARANDAS, CANAL C Y GRAITING)
Para este proceso debemos considerar tres estructuras que son las barandas, canal C y
el graiting, previo al desmontaje ya se identifico los peligros y riesgos que estos conllevan
realizar este paso.
Para las barandas, se usará juego de llaves mixtas ya que está sujeta por pernos ya si
el caso amerita se cortará con amoladora de 4’’ o 7’’ para su desmontaje con las medidas
de seguridad correspondiente8 solicitando el permiso para trabajos en caliente, equipos
de seguridad, manta ignífuga, extintor próximo a punto de corte, etc.)
Para el Canal C, se esta considerando desmontar con las amoladoras de 4’’ o 7 ‘’ o ya
el caso de usar plasma para su desmontaje, considerando siempre las medidas de
seguridad para trabajos en caliente (solicitando permiso para trabajos en caliente en el
área de trabajo, contar con manta ignífuga para el servicio, extintor circundante al punto
de corte para el desmontaje, etc.).
Para el graiting, se cortará los puntos de unión del graiting metálico que sirve como
base para el transito del área, se usará amoladora de 4’’ o 7’’, usando los equipos de
seguridad (solicitando permiso para trabajos en caliente en el área de trabajo, contar con
manta ignífuga para el servicio, extintor circundante al punto de corte para el desmontaje,
etc.).
CONSIDERACIONES PARA EL DESMONTAJE:
• Permiso de trabajo de caliente aprobado.
• ATS, PETS, matriz IPERC en campo, elaborado y aprobado.
• Check list de amoladora, check list maq. Plasma
• Extintor circundante al punto de trabajo.
• Uso de la manta ignífuga para evitar la proyección de chispas en el entorno.
• Check list de extensiones eléctricas.
• Check list de Epp’s (Manga, mandil, escarpines, careta, mascara, media mascara
con filtro 2097 y 7093).
• Orden y limpieza en el área de trabajo.
NOTA: Se va a retirar el GRAITING, para su arenado y pintado en el taller de
INPROIMEC, antes del retiro de planta del GRAITING se va a solicitar el ACTA DE
DESCONTAMINACIÓN y la GUÍA DE SALIDA por parte del supervisor encargado de
ORICA.
10.4. MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS (BARANDAS, CANAL C Y
GRAITING)
Después del diseño y fabricación del canal C y las barandas y también el mantenimiento
(arenado y pintado) del greiting se realizará el montaje de estas estructuras para ello
se debe considerar todas las medidas de seguridad en el área de trabajo.
Página 9 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
Para las barandas, Primero se utilizará el taladro para poder perforar la superficie y para
el montaje de las barandas se utilizará pernos tipo Hilti inoxidables, con eso se puede
garantizar la estabilidad de las barandas, ya que los puntos serán distribuidos de manera
homogénea por todo el tramo de las barandas, parte de este procedimiento es
considerado trabajo en caliente, cerca de la zona de trabajo se contará con un extintor
PQS de 12 Kg.
Para el Canal C, de la misma manera para el montaje del canal C, se va a perforar la
base para poder realizar el montaje de la estructura, se usará el taladro y posteriormente
los pernos tipo Hilti y de esa manera se podrá realizar el montaje, cerca de la zona se
contará con un extintor Pqs de 12 Kg.
Para el graiting, se soldará puntos para el montaje del graiting (soldeo TIG), después
de ello se realizará la limpieza mecánica con el uso de la amoladora y disco de desbaste.
En todo el proceso del montaje considerar el orden y limpieza del área de trabajo.
CONSIDERACIONES PARA EL MONTAJE:
• Permiso de trabajo de caliente aprobado.
• ATS, PETS, matriz IPERC en campo, elaborado y aprobado.
• Check list de amoladora, check list MAQ. de soldar
• Extintor circundante al punto de trabajo.
• Uso de la manta ignífuga para evitar la proyección de chispas en el entorno.
• Check list de extensiones eléctricas.
• Check list de Epp’s (Manga, mandil, escarpines, careta, mascara, media mascara
con filtro 2097 y 7093).
• Orden y limpieza en el área de trabajo.
10.5 ORDEN Y LIMPIEZA, RETIRO DE INSTALACIONES DE ORICA/EXSA
Para el término del servicio se ordenara y limpiará todo el área de trabajo evitando dejar
cualquier tipo de residuo que involucre ya sea el desmontaje y montaje de las estructuras,
de la misma manera todo residuos será segregado en la fuente(tachos de colores) de Orica,
luego se acomodara de manera ordenada todos los materiales y equipos de trabajo que se
uso en el servicio, trasladando en coches de transporte hasta nuestra movilidad mas
cercana para el retiro de nuestros operarios como nuestras herramientas.
CONSIDERACIONES PARA RETIRO DE INSTALACIONES:
• Respetar el limite de velocidad para el retiro de planta Orica.
• Usar las señalizaciones de tránsito establecidas por Orica dentro de planta.
• Conducción de tipo defensiva, dando la preferencia a los demás vehículos.
• No rebasar otras unidades de transporte, es un acto prohibido y de falta grave.
Página 10 de 21
Código PETS-023-SST
Revisión 14/08/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS) Área SST
Páginas 1 /21
CAPACITACIÓN:
La capacitación del personal es esencial para la correcta aplicación de este
procedimiento. La frecuencia y alcances de la capacitación dependerán de las
actividades específicas a ser ejecutadas por el personal.
Todo personal a laborar en el presente proyecto debe tener capacitación previa de los
trabajos en caliente. Con el fin de que este procedimiento sea adecuadamente difundo
al personal operario, se dictara siempre al inicio de los trabajos en charla de 5 minutos,
las charlas serán registrados en el formato de lista de asistencia
Página 11 de 21
Página 12 de 21