Aquí tienes un guion que aborda el problema del ciberacoso mediante la
creación y difusión de memes que afectan la dignidad de compañeros y
docentes en una página llamada Confiésate Rebaza. La obra explora la
gravedad del ciberacoso y las consecuencias legales y personales para el
estudiante responsable de estos memes, además de destacar el rol de
padres y autoridades en el manejo de estos incidentes.
Título: Consecuencias Invisibles
Personajes:
1. Santiago - Estudiante de 14 años, creador de los memes y
publicaciones anónimas en Confiésate Rebaza. Es algo arrogante y no
mide las consecuencias de sus actos.
2. Carlos - Compañero de Santiago y una de las víctimas de los memes.
Es introvertido y se siente avergonzado por la exposición que ha
sufrido.
3. Laura - Amiga de Carlos que observa el ciberacoso y se siente
incómoda, pero inicialmente no interviene.
4. Dani - Compañera de clase, que sigue a Santiago en redes y lo
alienta a hacer memes, aunque no participa directamente.
5. Policía - Agente encargado de investigar el caso, serio y
comprometido en esclarecer los hechos de ciberacoso.
6. Sr. Peña - Padre de Santiago, estricto pero desconocedor de las
actividades en redes de su hijo.
7. Sra. Torres - Madre de Carlos, preocupada por el impacto de los
memes en la autoestima de su hijo.
8. Directora - Directora del colegio, firme y con intención de erradicar
el ciberacoso de la escuela.
9. Profesora Tutora - Profesora de los estudiantes, cercana a ellos,
intenta conciliar y promover la empatía.
Escenografía:
Escenario: El aula de clases, con pupitres y una pizarra. En el acto II, se
traslada a la oficina de la directora, que tiene un escritorio, documentos y
sillas para recibir a los estudiantes y sus padres. En el acto III, el escenario
es la comisaría local, con una mesa para el oficial, documentos, y sillas para
los personajes involucrados en el caso.
Acto I
(Escena en el aula. Los estudiantes están en sus pupitres, usando sus
celulares. Santiago sonríe y susurra con Dani, mientras que Carlos, al fondo,
mira su celular, con el rostro de sorpresa y vergüenza. Laura observa a
Carlos, preocupada.)
Santiago: (Riéndose con Dani) Mira, Dani, este último meme que hice de la
profesora Rosa. Está buenísimo, ¿no?
Dani: (Riendo) ¡Sí! Te pasaste. Nadie se salva de Confiésate Rebaza con tus
memes, ¿eh?
Laura: (Se acerca a Carlos, preocupada) Carlos, ¿qué pasa? ¿Por qué estás
tan serio?
Carlos: (Con voz baja y avergonzado) Es que… han puesto una foto mía
horrible en Confiésate Rebaza. Me siento súper mal. Todo el colegio se está
riendo.
Laura: (Mirando a Santiago y Dani) No está bien que hagan eso. ¿No
piensan en cómo se siente la persona que aparece en esos memes?
Santiago: (Escuchando) Ay, Laura, no seas aburrida. Son solo memes.
Nadie se lo toma en serio.
Carlos: (Triste) Pues yo sí… Y no soy el único. Es como si… como si nadie
tuviera respeto.
Santiago: (Riéndose) Oh, por favor. Nadie sabe quién hace los memes. Lo
hago anónimo. Tranquilos, que nadie va a venir a buscarme.
Profesora Tutora: (Entrando al aula y escuchando la conversación) ¿Qué
es eso de memes, chicos? ¿Algo interesante que quieran compartir?
Laura: Profesora, es que… hay una página, Confiésate Rebaza, donde están
publicando memes de los estudiantes y algunos profesores. Se burlan de las
personas y a varios nos afecta.
Profesora Tutora: (Seria) Eso es ciberacoso. En la escuela y en la vida real,
las acciones que dañan a otros tienen consecuencias. Es un tema grave, y
me temo que vamos a necesitar hablarlo con la directora.
(Carlos baja la cabeza, mientras Santiago finge que no es con él. Oscuro.)
Acto II
(Escenario: Oficina de la directora. Están presentes la directora, la profesora
tutora, la madre de Carlos (Sra. Torres) y el padre de Santiago (Sr. Peña). La
directora sostiene una copia de algunos memes impresos. Entran Santiago y
Carlos, acompañados por sus respectivos padres.)
Directora: (Seria) Gracias por venir. Estamos aquí porque han ocurrido
publicaciones en redes que afectan la dignidad de nuestros estudiantes y
profesores. En este caso, Carlos ha sido una de las víctimas, y Santiago,
después de una breve investigación, hemos encontrado que tienes mucho
que ver.
Sr. Peña: (Sorprendido, mirando a Santiago) ¿Santiago? ¿Tú has hecho eso?
¿Publicando cosas de tus compañeros en Internet?
Santiago: (Nervioso) Yo… sólo eran bromas, papá. Todos se ríen. No pensé
que fuera tan grave.
Sra. Torres: (Molesta) ¿“Sólo bromas”? Mi hijo ha estado deprimido, se
siente humillado frente a todos. Esto es una falta de respeto, joven. ¿Acaso
no piensas en cómo te sentirías tú?
Directora: Santiago, las redes sociales tienen consecuencias. La
difamación, la burla, y la exposición de las personas, aunque sean en tono
de “broma”, son inaceptables. Estas acciones no representan los valores
que queremos en la escuela.
Profesor Tutora: Santiago, esto no es solo sobre reglas escolares. Es un
asunto de respeto. La tecnología es una herramienta, no un arma para
dañar.
Sr. Peña: (Decepcionado) Hijo, yo nunca te enseñé a burlarte de otros.
¿Sabes que podrías tener problemas serios por esto?
Santiago: (Avergonzado) Lo siento… Yo no sabía que esto podría traerme
tantos problemas. Solo quería que mis amigos se rieran, pero… no pensé en
cómo se sentiría Carlos.
Directora: A veces, hacer “lo que todos hacen” no es correcto. El
ciberacoso tiene consecuencias legales, y por lo tanto, vamos a hacer que
un agente de la policía venga y hable con ustedes para que comprendan la
seriedad del asunto.
(Todos asienten, Carlos aún visiblemente afectado, y Santiago cabizbajo.
Oscuro.)
Acto III
(Escenario: Oficina de la policía. Están presentes el policía, Santiago y su
padre, la madre de Carlos, y la directora. La atmósfera es seria. El policía
sostiene una carpeta con el caso y mira a Santiago detenidamente.)
Policía: Bien, estamos aquí porque el uso de redes sociales de manera
irresponsable y con el fin de dañar la imagen de otros puede ser
considerado un delito. Santiago, ¿sabías eso?
Santiago: (Bajando la mirada) No, señor. No sabía que esto podía tener
consecuencias con la ley. Pensé que era algo sin importancia.
Policía: Pues déjame decirte que cada publicación, aunque esté en Internet,
tiene consecuencias reales. Exponer a otros a través de las redes, aunque
sea en broma, puede afectar su autoestima y hasta sus vidas.
Sra. Torres: Mi hijo ha sido humillado, y esto es algo que va a tardar en
superar. Necesito saber que hay justicia y que estas cosas no van a seguir
ocurriendo.
Policía: Santiago, te lo voy a dejar claro. Las leyes contra el ciberacoso no
perdonan la “broma”. El ciberacoso afecta vidas, daña a las personas y
destruye confianzas. Y aunque no lo creas, este tipo de actitudes tiene un
impacto enorme en la sociedad.
Sr. Peña: (Suspira, mirando a Santiago) Hijo, espero que entiendas ahora.
La dignidad de las personas es más valiosa que cualquier broma o "me
gusta" en redes sociales.
Directora: Por eso, Santiago, como parte de las consecuencias de tus
actos, deberás asistir a un taller de sensibilización sobre el ciberacoso.
Queremos que entiendas el valor del respeto y de la empatía.
Policía: (Dirigiéndose a la directora) Señora directora, le sugiero que este
caso sea ingresado en la plataforma SíseVe, para que las autoridades de
educación puedan llevar un registro y darle seguimiento. Es importante que
Santiago comprenda la magnitud de sus actos, tanto para él como para el
resto de los estudiantes, como una señal de que este tipo de
comportamientos tiene consecuencias serias.
Santiago: (Con remordimiento) Lo siento mucho, Carlos. De verdad… no
pensé que te iba a afectar así.
Carlos: Espero que hayas aprendido, Santiago. Las palabras pueden ser
como piedras y a veces, aunque parezcan livianas, nos golpean muy fuerte.
Policía: (Con tono final) Todos debemos aprender a usar la tecnología con
responsabilidad. Santiago, tienes la oportunidad de cambiar y reflexionar
sobre tus actos. Aprovéchala.
(El policía hace una pausa, mirando a todos los presentes.)
Policía: A todos los estudiantes que estén aquí y aquellos que vean o
escuchen esto: el ciberacoso es un mal que puede dañar de forma profunda
a una persona. Las palabras, fotos o memes que lanzamos en Internet dejan
marcas, muchas veces, más profundas que las visibles. Usar la tecnología
para humillar o lastimar a otros no solo es irresponsable, sino también
inhumano. Que este caso sea una lección de respeto y empatía para todos.
(Santiago asiente, comprometido a cambiar su actitud. Todos en la sala
asienten, reflexivos. Oscuro.)
Fin
Notas para la interpretación:
Este mensaje final busca reforzar el compromiso de la escuela y la sociedad
en la lucha contra el ciberacoso.