0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas770 páginas

Manual Toyota RAV4

hgg

Cargado por

pepegutierree
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas770 páginas

Manual Toyota RAV4

hgg

Cargado por

pepegutierree
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 770

RAV4

Owner’s Manual
Toyota Motor Europe NV/SA Address: Avenue du bourget
60 –1140 Brussels, Belgium

2015 TOYOTA MOTOR CORPORATION All rights


reserved. This material may not be reproduced or copied, in
whole or in part, without the written permission of Toyota
Motor Corportation
Índice ilustrado Búsqueda por ilustración

Seguridad de los
Asegúrese de leer esta información
pasajeros y del 1
(Temas principales: Asiento para niños, sistema antirrobo)
vehículo
Información e Lectura de información relacionada con la conducción
indicadores del (Temas principales: Instrumentos, pantalla de información múl- 2
estado del vehículo tiple)

Antes de Apertura y cierre de puertas y ventanillas,


ajuste antes de la conducción 3
conducir
(Temas principales: Llaves, puertas, asientos, elevalunas eléctricos)

Operaciones y consejos necesarios para la conducción


Conducción 4
(Temas principales: Arranque del motor, repostaje)

Sistema de Funcionamiento del sistema de sonido


5
sonido (Temas principales: Sonido, teléfono)

Elementos del Utilización de los elementos del interior del vehículo


interior del (Temas principales: Aire acondicionado, espacios de almace- 6
vehículo namiento)

Mantenimiento y Cuidados del vehículo y procedimientos de


mantenimiento 7
cuidados
(Temas principales: Interior y exterior, bombillas)

Solución de Qué hacer en caso de avería y emergencia


(Temas principales: Descarga de la batería, neumático desin- 8
problemas flado)

Especificaciones Especificaciones del vehículo, funciones personalizables


(Temas principales: Combustible, aceite, presión de inflado de 9
del vehículo los neumáticos)

Búsqueda por síntoma


Índice
Búsqueda por orden alfabético

RAV4_OM_OM9A119S_(ES)
2 CONTENIDO

Información general................................ 8 Indicadores e instrumentos (con


Lectura de este manual ........................ 11 pantalla de 7 pulgadas) ............99
Cómo realizar búsquedas..................... 12 Pantalla de información múltiple
Índice ilustrado ..................................... 14
............................................... 104
Seguridad de los pasajeros y Información de consumo de com-
1
del vehículo bustible .................................. 115

1-1. Para una utilización segura 3 Antes de conducir


Antes de conducir ....................... 28
Para una conducción segura ...... 29 3-1. Información sobre las llaves
Cinturones de seguridad............. 31 Llaves....................................... 118
Airbags SRS ............................... 35
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las
Precauciones relativas a los gases puertas
de escape ................................. 44
Puertas laterales ...................... 123
1-2. Seguridad infantil Puerta del maletero.................. 129
Sistema de activación y desactiva- Sistema inteligente de entrada y
ción manual del airbag ............. 45 arranque ................................ 144
Cuando se viaja con niños.......... 46
3-3. Ajuste de los asientos
Sistemas de sujeción para niños 47
Asientos delanteros.................. 150
1-3. Asistencia en casos de emergen- Asientos traseros ..................... 151
cia
Memoria de la posición de conduc-
eCall............................................ 64 ción ........................................ 153
ERA-GLONASS/EVAK ............... 77 Reposacabezas ....................... 156
1-4. Sistema antirrobo 3-4. Ajuste del volante y de los espe-
Sistema inmovilizador del motor . 81 jos
Sistema de doble bloqueo .......... 82 Volante ..................................... 158
Alarma......................................... 83 Espejo retrovisor interior .......... 159

Información e indicadores del Espejo retrovisor digital............ 160


2
estado del vehículo Espejos retrovisores exteriores 169
3-5. Apertura y cierre de las ventani-
2-1. Grupo de instrumentos llas y el techo solar
Indicadores de advertencia e indica- Elevalunas eléctricos ............... 171
dores luminosos ....................... 88
Techo solar .............................. 174
Indicadores e instrumentos (con
Techo solar panorámico........... 177
pantalla de 4,2 pulgadas) ......... 95
CONTENIDO 3
4-4. Repostaje
4 Conducción Apertura del tapón del depósito de
combustible............................ 242
4-1. Antes de conducir 4-5. Utilización de los sistemas de
Conducción del vehículo.......... 183 ayuda a la conducción
Carga y equipaje...................... 191 Toyota Safety Sense................ 244
Arrastre de un remolque (para Azer- PCS (sistema de seguridad anticoli- 1
baiyán, Georgia, Tayikistán y Tur- sión) ....................................... 249
kmenistán) ............................. 192 LTA (sistema de seguimiento de
Arrastre de un remolque (excepto carril)...................................... 257 2

para Azerbaiyán, Georgia, Tayikis- LDA (advertencia de cambio invo-


tán y Turkmenistán)............... 193 luntario de carril con control de la
3
4-2. Procedimientos de conducción dirección) ............................... 267
Interruptor del motor (encendido) RSA (asistencia de señales de trá-
(vehículos sin sistema inteligente fico) ........................................ 275
4
de entrada y arranque) .......... 203 Control dinámico de la velocidad de
Interruptor del motor (encendido) crucero asistido por radar con
(vehículos con sistema inteligente rango de marchas completo .. 280
5
de entrada y arranque) .......... 205 Control dinámico de la velocidad de
Transmisión automática........... 209 crucero asistido por radar ...... 292
Multidrive (transmisión multidrive) Control de la velocidad de crucero 6
............................................... 214 ............................................... 303
Transmisión manual................. 219 Limitador de velocidad ............. 306
7
Palanca de los intermitentes.... 222 BSM (monitor de ángulos muertos)
Freno de estacionamiento ....... 223 ............................................... 308

Retención del freno.................. 226 Sensor de asistencia al estaciona-


8
miento Toyota ........................ 326
4-3. Funcionamiento de las luces y los
PKSB (freno de asistencia al esta-
limpiaparabrisas
cionamiento) .......................... 336
Interruptor de los faros............. 229 9
Función del freno de asistencia al
AHB (luces de carretera automáti-
estacionamiento (objetos inmóvi-
cas)........................................ 232
les) ......................................... 342
Interruptor de las luces antiniebla
Función del freno de asistencia al
............................................... 235
estacionamiento (vehículos del
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas tráfico transversal trasero) ..... 345
............................................... 236
Sistema de parada y arranque. 347
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
Interruptor de selección del modo
de la luneta trasera................ 240
de conducción........................ 354
4 CONTENIDO

Selección todoterreno Para escuchar archivos de un dis-


(vehículos AWD).................... 357 positivo de memoria USB ...... 396
Interruptor del modo de nieve Utilización del puerto AUX ....... 401
(vehículos AWD).................... 360 5-6. Utilización de dispositivos
Sistema de control de asistencia en Bluetooth®
pendientes descendentes...... 361
Sistema de sonido/teléfono
Sistema del filtro de gases de
Bluetooth® ............................. 402
escape ................................... 363
Utilización de los interruptores del
Sistemas de asistencia a la conduc-
volante ................................... 407
ción ........................................ 363
Registro de un dispositivo
4-6. Sugerencias para la conducción
Bluetooth® ............................. 407
Sugerencias para la conducción en
5-7. Menú “SETUP”
invierno .................................. 370
Mediante el menú “SETUP” (menú
Precauciones con los vehículos
“Bluetooth”) ............................ 409
diseñados para una función espe-
cífica ...................................... 373 Mediante el menú “SETUP” (menú
“PHONE”) .............................. 411
5 Sistema de sonido 5-8. Sonido Bluetooth®
Accionamiento de un reproductor
5-1. Funcionamiento básico portátil Bluetooth® .................. 416
Tipos de sistemas de sonido ... 378
5-9. Teléfono Bluetooth®
Mediante los interruptores de
Realización de llamadas de teléfono
sonido del volante.................. 379
............................................... 418
Puerto AUX/puerto USB .......... 380
Cuando se recibe una llamada 419
5-2. Utilización del sistema de sonido
Conversación por teléfono ....... 419
Utilización óptima del sistema de
5-10. Bluetooth®
sonido .................................... 381
5-3. Utilización de la radio Bluetooth® ................................ 421

Funcionamiento de la radio...... 383 Elementos del interior del


6
5-4. Reproducción de CD de audio y vehículo
de discos MP3/WMA/AAC
6-1. Utilización del sistema de aire
Funcionamiento del reproductor de
acondicionado y del desempaña-
CD ......................................... 385
dor
5-5. Utilización de un dispositivo
Sistema de aire acondicionado
externo
manual ................................... 432
Para escuchar un iPod............. 391
CONTENIDO 5
Sistema de aire acondicionado Ruedas..................................... 500
automático ............................. 437 Filtro del aire acondicionado .... 502
Calefacción del volante/calefacción Sustitución de la escobilla del lim-
de los asientos/ventiladores de los piaparabrisas ......................... 504
asientos ................................. 444
Pila del control remoto inalám-
6-2. Utilización de las luces interiores brico/llave electrónica ............ 508
Lista de luces interiores ........... 447 Inspección y cambio de los fusibles 1
6-3. Utilización de los espacios de ............................................... 511
almacenamiento Bombillas.................................. 514
2
Lista de espacios de almacena-
miento.................................... 450 8 Solución de problemas
Características del compartimiento
3
de equipajes .......................... 454 8-1. Información importante
6-4. Utilización de otros elementos del Intermitentes de emergencia.... 526
interior del vehículo
Si es necesario detener el vehículo 4
Otros elementos del interior del en caso de emergencia ......... 527
vehículo ................................. 459
Si el vehículo está sumergido o el
nivel de agua que hay en la carre- 5
7 Mantenimiento y cuidados tera está subiendo ................. 528
8-2. Pasos que deben realizarse en
7-1. Mantenimiento y cuidados 6
caso de emergencia
Limpieza y protección del exterior Si necesita remolcar el vehículo
del vehículo ........................... 472 ............................................... 529
7
Limpieza y protección del interior Si piensa que algo no funciona
del vehículo ........................... 475 correctamente........................ 534
7-2. Mantenimiento Sistema de corte de la bomba de 8
Requisitos de mantenimiento... 478 combustible............................ 535

7-3. Mantenimiento que puede realizar Si se enciende un indicador de


usted mismo advertencia o suena un avisador 9
acústico de advertencia ......... 536
Precauciones si realiza usted
mismo el mantenimiento........ 480 Si aparece un mensaje de adverten-
cia .......................................... 548
Capó ........................................ 482
En caso de pinchazo (vehículos sin
Colocación de un gato de piso. 483
rueda de repuesto) ................ 551
Compartimiento del motor........ 485
En caso de pinchazo (vehículos con
Neumáticos .............................. 492 rueda de repuesto) ................ 563
Presión de inflado de los neumáti- Si el motor no arranca.............. 573
cos ......................................... 499
6 CONTENIDO

Si pierde las llaves ................... 575


Si la llave electrónica no funciona
correctamente (vehículos con sis-
tema inteligente de entrada y
arranque) ............................... 575
Si la batería del vehículo está des-
cargada.................................. 578
Si el vehículo se recalienta ...... 582
Si el vehículo se queda atascado
............................................... 585

9 Especificaciones del vehículo

9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combusti-
ble, nivel de aceite, etc.)........ 588
Información sobre el combustible
............................................... 604
9-2. Personalización
Funciones personalizables ...... 606
9-3. Reinicio
Elementos que deben reiniciarse
............................................... 620

Índice

Qué hacer si... (Localización y reso-


lución de problemas) ............ 622
Índice alfabético ...................... 625
CONTENIDO 7

9
8
mienda que lo haga por piezas o
Información general
accesorios genuinos de Toyota. No
obstante, también pueden utilizarse
Manual principal del propietario piezas o accesorios con una calidad
equivalente. Toyota no puede asumir
Tenga en cuenta que este manual hace
ninguna responsabilidad ni ofrecer
referencia a todos los modelos y des-
garantías sobre las piezas de repuesto
cribe todos los equipamientos, incluido
y accesorios no genuinos de Toyota, ni
el opcional. Por lo tanto, es posible que
sobre la sustitución o instalación de los
encuentre explicaciones relativas a
mismos. Además, la garantía podría no
equipamiento no instalado en su vehí-
cubrir las averías ni los problemas de
culo.
funcionamiento que resulten del uso de
Todas las especificaciones incluidas en
piezas o accesorios no genuinos de
este manual están actualizadas en el
Toyota.
momento de la impresión. Sin
embargo, debido a la política de mejora
constante de sus productos, Toyota se Instalación de un sistema
reserva el derecho a realizar cambios transmisor de RF
en cualquier momento sin previo aviso.
La instalación de un sistema transmisor
Dependiendo de las especificaciones,
de RF en el vehículo podría afectar a
el vehículo mostrado en las ilustracio-
sistemas electrónicos como:
nes podría diferir del suyo en cuanto a
 Sistema de inyección de combusti-
equipamiento.
ble multipunto/sistema de inyección
Para la Unión Económica Euroasiática:
de combustible multipunto secuen-
La información sobre el procedimiento
cial
que debe seguirse para garantizar un
 Toyota Safety Sense
uso seguro del vehículo y sus siste-
mas, presentada en inglés en las eti-  Sistema de control de la velocidad
quetas del fabricante visibles sobre la de crucero
carrocería, está concebida exclusiva-  Sistema antibloqueo de frenos
mente para los empleados de manteni-  Sistema de airbags SRS
miento.  Sistema de pretensores de los cintu-
rones de seguridad
Accesorios, piezas de repuesto Asegúrese de consultar en un distribui-
y modificaciones de su Toyota dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro taller de
En el mercado existe actualmente una reparaciones cualificado, para conocer
gran variedad de piezas de repuesto y las medidas de precaución necesarias
accesorios para los vehículos Toyota, o las instrucciones especiales que ata-
tanto genuinos de Toyota como de ñen a la instalación de un sistema
otros fabricantes. En caso de tener que transmisor de RF.
reemplazar alguna de las piezas o
Si desea obtener más información
accesorios genuinos de Toyota inclui-
acerca de las bandas de frecuencia, los
dos con el vehículo, Toyota le reco-
9
niveles de potencia, las posiciones de Toyota no revelará los datos registrados a
las antenas y la preparación para la terceros excepto:
instalación de transmisores de RF, • Con el consentimiento del propietario del
puede solicitarla en un distribuidor o vehículo o con el consentimiento del
taller de reparaciones Toyota autori- arrendatario del vehículo, si el vehículo es
de alquiler
zado, o pedírsela a cualquier otro taller
• En cumplimiento de una petición oficial de
de reparaciones cualificado.
la policía, un juzgado o un organismo
gubernamental
Registro de los datos del vehí- • Si Toyota necesitara utilizarlos en una
demanda judicial
culo
• Para fines de investigación cuando los
El vehículo está equipado con sofistica- datos no se vinculen a un vehículo espe-
cífico ni al propietario del vehículo
dos ordenadores que registran determi-
nada información como:  La información registrada de las
• Régimen del motor/régimen del imágenes se puede borrar en un dis-
motor eléctrico (régimen del motor tribuidor o taller de reparaciones
de tracción eléctrica) Toyota autorizado.
• Estado del acelerador La función de registro de imágenes se
• Estado del freno puede deshabilitar. No obstante, si se des-
• Velocidad del vehículo habilita esta función, los datos recogidos
• Estado de funcionamiento de los sis- durante el funcionamiento del sistema no
temas de asistencia a la conducción estarán disponibles.
• Imágenes de las cámaras
Su vehículo está equipado con Desguace de su Toyota
cámaras. Para conocer la ubicación
de las cámaras de grabación, pón- Los sistemas de airbags SRS y de los
gase en contacto con un distribuidor pretensores de los cinturones de segu-
o taller de reparaciones Toyota auto- ridad de su vehículo Toyota contienen
rizado, o con cualquier otro taller de productos químicos explosivos. El des-
reparaciones cualificado. guace del vehículo con los airbags y los
Los datos registrados varían en función pretensores de los cinturones de segu-
de la serie del vehículo y de las opcio- ridad instalados puede provocar un
nes con las que está equipado, así accidente, por ejemplo un incendio.
como de los destinos. Antes de desguazar el vehículo, los sis-
temas de airbag SRS y de los preten-
Estos ordenadores no registran conver-
sores de los cinturones de seguridad
saciones ni sonidos. Solo registran
han de ser desmontados y desechados
imágenes del exterior del vehículo en
por un taller de servicio cualificado, por
determinadas situaciones.
un distribuidor o taller de reparaciones
 Uso de los datos
Toyota autorizado o por cualquier otro
Toyota puede emplear los datos registrados taller de reparaciones cualificado.
en este ordenador para diagnosticar ave-
rías, llevar a cabo estudios de investigación
y desarrollo, y mejorar la calidad.
10

ADVERTENCIA

Q Medidas de precaución generales


durante la conducción
Conducción en estado de embriaguez: No
conduzca nunca el vehículo bajo los efec-
tos del alcohol o de fármacos que hayan
podido reducir su capacidad para controlar
el vehículo. El alcohol y ciertos fármacos
aumentan el tiempo de reacción, alteran la
capacidad de decisión y reducen la coordi-
nación, lo que podría provocar accidentes
con resultado de lesiones graves o incluso
mortales.
Conducción defensiva: Conduzca siem-
pre de manera defensiva. Anticípese a los
errores que pudieran cometer otros con-
ductores o los peatones y esté preparado
para evitar accidentes.
Distracciones del conductor: Preste siem-
pre la máxima atención a la conducción.
La más mínima distracción del conductor,
ya sea para ajustar controles, hablar por el
teléfono móvil o leer, podría dar lugar a
accidentes con resultado de lesiones gra-
ves o incluso mortales tanto para el con-
ductor como para el resto de ocupantes
del vehículo o terceras personas.

Q Medidas de precaución generales


para la seguridad de los niños
No deje nunca a niños sin supervisión en
el interior del vehículo ni les deje las lla-
ves.
Los niños podrían arrancar el vehículo o
colocar la posición del cambio en punto
muerto. Además, podrían hacerse daño al
jugar con las ventanillas laterales, el techo
solar o el techo solar panorámico, u otros
elementos del vehículo. Asimismo, la acu-
mulación de calor o las temperaturas
extremadamente frías en el interior del
vehículo podrían resultar mortales para los
niños.
11

Lectura de este manual Símbolos Significado

Indica la acción (pulsar, girar,


Explicación de los símbolos utili- etc.) para accionar interrupto-
zados en este manual res y otros dispositivos.

Indica el resultado de una


Símbolos que aparecen en este operación (por ejemplo, se
manual abre una tapa).

Símbolos Significado

ADVERTENCIA:
Proporciona indicaciones
que, en caso de no cum-
plirse, pueden ocasionar
lesiones graves o incluso
mortales.

AVISO:
Proporciona indicaciones
que, en caso de no cum- Símbolos Significado

plirse, pueden ocasionar Indica el componente o la


daños o una avería en el posición que se está expli-
vehículo o su equipo. cando.
Indica procedimientos de
operación o funcionamiento. Significa No, No haga esto o
Siga los pasos en el orden No permita esto.
numérico.

Símbolos utilizados en las ilus-


traciones
12

Cómo realizar búsquedas

Q Búsqueda por término


 Índice alfabético: P.625

Q Búsqueda por posición de instala-


ción
 Índice ilustrado: P.14

Q Búsqueda por síntoma o sonido


 Qué hacer si... (Localización y reso-
lución de problemas): P.622

Q Búsqueda por título


 Contenido: P. 2
13
14 Índice ilustrado

Índice ilustrado
QExterior

A Puertas laterales.......................................................................................... P.123


Bloqueo/desbloqueo...................................................................................... P.123

Apertura/cierre de las ventanillas laterales ................................................... P.171

Bloqueo/desbloqueo mediante la llave.................................................. P.124, 575

Mensajes de advertencia .............................................................................. P.548

B Puerta del maletero ..................................................................................... P.129


Bloqueo/desbloqueo...................................................................................... P.131

Apertura desde el interior del habitáculo*1 .................................................... P.134

Apertura desde el exterior ..................................................................... P.132, 133

Mensajes de advertencia .............................................................................. P.548

C Espejos retrovisores exteriores................................................................. P.169


Ajuste del ángulo de los espejos................................................................... P.169

Plegado de los espejos ................................................................................. P.170

Desempañamiento de los espejos ........................................................ P.433, 439


Índice ilustrado 15

D Limpiaparabrisas......................................................................................... P.236
Precauciones en invierno .............................................................................. P.370

Para evitar la congelación (dispositivo antihielo del limpiaparabrisas)*1


.............................................................................................................. P.435, 441

Precauciones para el túnel de lavado (limpiaparabrisas con sensor de lluvia)*1


...................................................................................................................... P.473

Sustitución de la escobilla del limpiaparabrisas ............................................ P.504

E Tapa del depósito de combustible ............................................................ P.242


Método de repostaje...................................................................................... P.242

Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible ....................... P.594

F Neumáticos .................................................................................................. P.492


Tamaño/presión de inflado de los neumáticos.............................................. P.601

Neumáticos de invierno/cadenas de nieve.................................................... P.370

Inspección/rotación/sistema de advertencia de la presión de los neumáticos


...................................................................................................................... P.492

En caso de pinchazo ............................................................................. P.551, 563

G Capó ............................................................................................................. P.482


Apertura......................................................................................................... P.482

Aceite de motor ............................................................................................. P.595

En caso de recalentamiento.......................................................................... P.582

Mensajes de advertencia .............................................................................. P.548

Bombillas de las luces exteriores para la conducción


(Método de reemplazo: P.514, vataje: P.603)

H Faros/luces de posición delanteras/luces de conducción diurna.......... P.229

I Intermitentes................................................................................................ P.222

J Luces antiniebla delanteras*1 .................................................................... P.235

K Luces de freno/luces traseras/intermitentes .................................... P.222, 229

L Luces de la matrícula.................................................................................. P.229


16 Índice ilustrado

M Luces traseras ............................................................................................. P.229


Luces de marcha atrás

Colocación de la palanca de cambios en R .................................. P.209, 214, 219

N Luces traseras ............................................................................................. P.229


Luces de marcha atrás

Colocación de la palanca de cambios en R .................................. P.209, 214, 219

Luz antiniebla trasera*1, 2 ........................................................................... P.235


*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: Es posible que esté situado en el lado opuesto, en función de la región de comercializa-
ción.
Índice ilustrado 17

QPanel de instrumentos

A Interruptor del motor........................................................................... P.203, 205


Arranque del motor/cambio de modo ............................................ P.203, 205, 207

Parada de emergencia del motor .................................................................. P.527

Si el motor no arranca ................................................................................... P.573

Mensajes de advertencia*1 ............................................................................ P.548

B Palanca de cambios .................................................................... P.209, 214, 219


Modificación de la posición del cambio ......................................... P.210, 215, 219

Precauciones para el remolcado................................................................... P.529

Si la palanca de cambios no puede moverse


(vehículos con transmisión automática o Multidrive)............................. P.211, 215

C Instrumentos............................................................................................ P.95, 99
Lectura de los instrumentos/ajuste de la iluminación del grupo de instrumentos
.................................................................................................... P.95, 97, 99, 102

Indicadores de advertencia/indicadores luminosos......................................... P.88

Si se encienden los indicadores de advertencia ........................................... P.536


18 Índice ilustrado

D Pantalla de información múltiple ............................................................... P.104


Pantalla ......................................................................................................... P.104

Si se visualizan mensajes de advertencia..................................................... P.548

E Palanca de los intermitentes...................................................................... P.222


Interruptor de los faros............................................................................... P.229

Faros/luces de posición delanteras/luces traseras/


luces de la matrícula/luces de conducción diurna......................................... P.229

Luces antiniebla delanteras*1/luz antiniebla trasera*1 ................................... P.235

F Interruptor de los limpiaparabrisas y del lavaparabrisas........................ P.236


Interruptor del limpiaparabrisas y lavaparabrisas de la luneta trasera . P.240

Uso ........................................................................................................ P.236, 240

Adición de líquido lavaparabrisas.................................................................. P.491

Mensajes de advertencia .............................................................................. P.548

G Interruptor de los intermitentes de emergencia....................................... P.526

H Palanca de apertura del capó..................................................................... P.482

I Palanca de desbloqueo del volante inclinable y telescópico ................. P.158

Ajuste ............................................................................................................ P.158

J Sistema de aire acondicionado.......................................................... P.432, 437


Uso ........................................................................................................ P.432, 437

Desempañador de la luneta trasera ...................................................... P.433, 439

K Sistema de sonido*1, 2 ................................................................................. P.378

L Palanca del dispositivo de apertura de la tapa del depósito de combustible


...................................................................................................................... P.243
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: En el caso de los vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia, consulte el
“Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario” o el “Manual multimedia del
propietario”.
Índice ilustrado 19

QInterruptores

A Interruptores de memoria de la posición de conducción*1 ..................... P.153

B Interruptor de bloqueo de las ventanillas ................................................. P.173

C Interruptores de los elevalunas eléctricos ............................................... P.171

D Interruptores de bloqueo centralizado de las puertas............................. P.127

E Interruptores de los espejos retrovisores exteriores .............................. P.169

F Interruptor “ODO TRIP” ........................................................................ P.97, 102

G Interruptor de las luces de carretera automáticas*1 ................................ P.232

H Interruptor del dispositivo antihielo del limpiaparabrisas*1 ........... P.435, 441

I Interruptor del desescarchador del parabrisas térmico*1 ....................... P.441

J Interruptor de la cámara*1, 2

K Interruptor de la calefacción del volante*1 ................................................ P.445

L Interruptor de la puerta del maletero eléctrica*1 ...................................... P.134


*1: Si el vehículo dispone de ello
*2
: Consulte el “Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario” o el “Manual mul-
timedia del propietario”.
20 Índice ilustrado

A Interruptores de control del instrumento.................................................. P.105

B Interruptores basculantes del cambio*1 ............................................ P.212, 216

C Interruptor del teléfono*2 ............................................................................ P.407

D Interruptor LTA (sistema de seguimiento de carril)*1 .............................. P.257


Interruptor LDA (advertencia de cambio involuntario de carril con control
de la dirección)*1 ......................................................................................... P.267

E Interruptor de distancia entre vehículos*1 ........................................ P.285, 298

F Interruptores del control de la velocidad de crucero*1


Control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar con rango de mar-
chas completo*1 ............................................................................................ P.280

Control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar*1 ................. P.292

Control de la velocidad de crucero*1 ............................................................. P.303

Interruptor del limitador de velocidad*1 ......................................................... P.306

G Interruptores de control a distancia del equipo de sonido*2 .................. P.379

H Interruptor para hablar*1, 2


*1: Si el vehículo dispone de ello
*2
: En el caso de los vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia, consulte el
“Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario” o el “Manual multimedia del
propietario”.
Índice ilustrado 21

A Interruptor VSC OFF ................................................................................... P.365

B Interruptores de la calefacción de los asientos delanteros* ................... P.445

C Interruptores de la calefacción y ventiladores de los asientos delanteros*


...................................................................................................................... P.446

D Interruptor de cancelación del sistema de parada y arranque ............... P.348

E Interruptor del freno de estacionamiento ................................................. P.223


Aplicación/liberación...................................................................................... P.223

Precauciones en invierno .............................................................................. P.371

Mensaje/avisador acústico de advertencia ........................................... P.543, 548

F Interruptor de retención del freno ............................................................. P.226

G Interruptor de selección del modo de conducción .................................. P.354

H Interruptor de selección todoterreno* ....................................................... P.357

I Interruptor del modo de nieve* .................................................................. P.360

J Interruptor “DAC”* ...................................................................................... P.361


22 Índice ilustrado

K Interruptor de la iMT* .................................................................................. P.220


*: Si el vehículo dispone de ello
Índice ilustrado 23

QInterior

A Airbags SRS................................................................................................... P.35

B Alfombrillas.................................................................................................... P.28

C Asientos delanteros .................................................................................... P.150

D Asientos traseros ........................................................................................ P.151

E Reposacabezas ........................................................................................... P.156

F Cinturones de seguridad .............................................................................. P.31

G Caja de la consola ....................................................................................... P.451

H Botones interiores de bloqueo .................................................................. P.127

I Sujetavasos ................................................................................................. P.451

J Asideros ....................................................................................................... P.469

K Interruptores de la calefacción de los asientos traseros* ....................... P.445


*
: Si el vehículo dispone de ello
24 Índice ilustrado

QTecho

A Botón “SOS”*1 ......................................................................................... P.64, 77

B Caja auxiliar*1 .............................................................................................. P.453

C Interruptores del techo solar*1 ................................................................... P.174

D Luces interiores*2 ........................................................................................ P.447


Luces individuales ...................................................................................... P.448

E Interruptor de cancelación de los sensores de intrusión e inclinación*1 P.84

F Interruptor de la cortinilla parasol electrónica*1 ...................................... P.177

G Espejos de cortesía..................................................................................... P.459

H Parasoles*3 ................................................................................................... P.459

I Espejo retrovisor interior*1 ......................................................................... P.159


Espejo retrovisor digital*1 .......................................................................... P.160
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: En la ilustración se muestra la parte delantera, pero la parte trasera también cuenta con
ellas.
*3: No coloque NUNCA un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en un asiento
protegido por un AIRBAG ACTIVO situado frente a él. El NIÑO podría sufrir LESIONES
GRAVES o incluso MORTALES. (P.51)
Índice ilustrado 25
26 Índice ilustrado
27

Seguridad de los pasajeros


y del vehículo
1

1-1. Para una utilización segura


Antes de conducir..................... 28
Para una conducción segura.... 29 1
Cinturones de seguridad .......... 31
Airbags SRS ............................. 35

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


Precauciones relativas a los gases
de escape............................... 44
1-2. Seguridad infantil
Sistema de activación y desactiva-
ción manual del airbag ........... 45
Cuando se viaja con niños ....... 46
Sistemas de sujeción para niños
............................................... 47
1-3. Asistencia en casos de emer-
gencia
eCall ......................................... 64
ERA-GLONASS/EVAK ............. 77
1-4. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
............................................... 81
Sistema de doble bloqueo ........ 82
Alarma ...................................... 83
28 1-1. Para una utilización segura

La forma de los ganchos de retención (clips)


1-1.Para una utilización segura

Antes de conducir puede diferir de la que se muestra en la ilus-


tración.
Tenga en cuenta las siguientes
ADVERTENCIA
indicaciones antes de poner en
marcha el vehículo para garantizar Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
la seguridad de la conducción. De lo contrario, la alfombrilla del conductor
podría deslizarse e interferir con los peda-
les durante la conducción. Esto podría dar
Colocación de las alfombrillas lugar a una aceleración inesperada o cau-
sar que sea difícil detener el vehículo. En
Utilice solo alfombrillas diseñadas consecuencia, podría producirse un acci-
especialmente para vehículos del dente con las consiguientes lesiones gra-
mismo modelo y año de modelo que su ves o incluso mortales.
vehículo. Fíjelas de manera segura en Q Al colocar la alfombrilla del conduc-
la moqueta. tor
1 Introduzca los ganchos de reten- O No utilice alfombrillas diseñadas para
vehículos de otros modelos o años de
ción (clips) en los ojales de las modelo diferentes, aunque se trate de
alfombrillas. alfombrillas genuinas de Toyota.

O Utilice únicamente alfombrillas diseña-


das para el asiento del conductor.

O Coloque siempre la alfombrilla de forma


segura con los ganchos de retención
(clips) suministrados a tal efecto.

O No utilice dos o más alfombrillas apila-


das.

O No coloque la alfombrilla boca abajo ni


al revés.

2 Gire la fijación superior de cada Q Antes de conducir


gancho de retención (clip) para O Compruebe que la alfombrilla esté
fijada de forma segura en el lugar
anclar las alfombrillas en su lugar. correcto con todos los ganchos de
retención (clips) suministrados a tal
efecto. No olvide realizar esta compro-
bación especialmente después de
haber limpiado el piso.

Alinee siempre las marcas A .


1-1. Para una utilización segura 29

ADVERTENCIA Para una conducción


O Con el motor detenido y la palanca de segura
cambios en la posición P (transmisión
automática o Multidrive) o en la Para una conducción segura,
posición N (transmisión manual), pise a
fondo cada pedal hasta el piso para ajuste el asiento y el espejo a una
asegurarse de que no interfieren con la posición adecuada antes de con-
alfombrilla.
ducir. 1

Postura correcta de conduc-

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


ción

A Ajuste el ángulo del respaldo de


modo que se siente erguido y no
tenga que inclinarse hacia delante
para manejar el volante. (P.150)

B Ajuste el asiento de tal forma que


pueda pisar a fondo los pedales y
que los codos le queden ligera-
mente flexionados al sujetar el
volante. (P.150)

C Encaje el reposacabezas en su sitio


de tal forma que el centro del
mismo le quede lo más cerca posi-
ble de la parte superior de las ore-
jas. (P.156)

D Póngase el cinturón de seguridad


correctamente. (P.32)
30 1-1. Para una utilización segura

correctamente el cinturón de seguridad


ADVERTENCIA
del vehículo. (P.47)
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio- Ajuste de los espejos
nes graves o incluso mortales.
O No ajuste la posición del asiento del Asegúrese de que puede ver bien
conductor mientras esté conduciendo. hacia atrás ajustando correctamente el
De lo contrario, el conductor podría per- espejo retrovisor interior (si el vehículo
der el control del vehículo. dispone de ello), el espejo retrovisor
O No coloque un cojín entre el cuerpo del digital (si el vehículo dispone de ello) y
conductor o del pasajero y el respaldo. los espejos retrovisores exteriores.
Los cojines le impedirán sentarse con (P.159, 160, 169)
una postura correcta y reducirán la efi-
cacia del cinturón de seguridad y del
reposacabezas.

O No coloque ningún objeto debajo de los


asientos delanteros.
Cualquier objeto que coloque debajo de
los asientos delanteros puede quedar
atascado en los carriles del asiento e
impedir que este quede bien bloqueado
en su sitio. Esto podría provocar un
accidente, además de daños en el
mecanismo de ajuste.

O Respete siempre el límite de velocidad


fijado por ley cuando circule por vías
públicas.

O Cuando vaya a conducir largas distan-


cias, descanse periódicamente antes de
que empiece a notar el cansancio.
Asimismo, si se siente cansado o som-
noliento durante la conducción, no se
fuerce a continuar conduciendo y detén-
gase inmediatamente para descansar.

Uso correcto de los cinturones


de seguridad

Antes de empezar a conducir, asegú-


rese de que todos los ocupantes del
vehículo llevan puesto el cinturón de
seguridad. (P.32)
Utilice un sistema de sujeción para
niños adecuado para el niño en cues-
tión hasta que este alcance un tamaño
suficiente como para llevar puesto
1-1. Para una utilización segura 31

Cinturones de seguridad Q Mujeres embarazadas


Deben consultar a su médico y colocarse
el cinturón de seguridad correctamente
Antes de empezar a conducir, ase- según sus indicaciones. (P.32)
gúrese de que todos los ocupan- Las mujeres embarazadas deben colo-
tes del vehículo llevan puesto el carse el cinturón de cadera lo más bajo
posible encima de las caderas, de la
cinturón de seguridad.
misma manera que el resto de ocupantes,
extendiendo el cinturón de hombro com- 1
ADVERTENCIA pletamente sobre el hombro y evitando
que entre en contacto con la zona promi-
Tenga en cuenta las siguientes medidas

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


nente de alrededor del abdomen.
de precaución para evitar riesgos de lesio-
nes en caso de frenazos, virajes bruscos o Una mala colocación del cinturón de segu-
accidentes. ridad puede provocar lesiones graves o
De lo contrario, podrían producirse lesio- incluso mortales no solo a la madre, sino
nes graves o incluso mortales. también al feto, en caso de frenazo o coli-
sión.
Q Utilización de los cinturones de
seguridad
O Asegúrese de que todos los pasajeros
llevan puesto el cinturón de seguridad.

O Lleve siempre el cinturón de seguridad


bien puesto.

O Cada cinturón de seguridad debe ser


utilizado por una sola persona. No uti-
lice un cinturón de seguridad para más
de una persona a la vez, aunque sean
niños.

O Toyota recomienda sentar a los niños


en el asiento trasero y utilizar siempre
un cinturón de seguridad y/o un sistema
de sujeción para niños apropiado.

O Para lograr una posición correcta del Q Personas enfermas


asiento, no lo recline más de lo estricta- Deben consultar a su médico y colocarse
mente necesario. El cinturón de seguri- el cinturón de seguridad correctamente
dad es más eficaz cuando los según sus indicaciones. (P.32)
ocupantes están sentados erguidos y
bien apoyados en los respaldos. Q Presencia de niños en el vehículo
P.61
O No coloque el cinturón de hombro por
debajo del brazo. Q Cinturones de seguridad estropea-
dos o desgastados
O Lleve siempre el cinturón de seguridad
bajo y ceñido a las caderas. O Para evitar que los cinturones de segu-
ridad se estropeen, procure que no se
queden atrapados en la puerta ni el cin-
turón, ni la lengüeta ni la hebilla.
32 1-1. Para una utilización segura

ADVERTENCIA Uso correcto de los cinturones


O Inspeccione periódicamente los cinturo- de seguridad
nes de seguridad. Compruebe que no
hay cortes, flecos ni piezas sueltas. Si
se estropea un cinturón de seguridad,
no lo utilice hasta que lo haya susti-
tuido. Si un cinturón de seguridad está
estropeado, no protegerá a los ocupan-
tes de posibles lesiones graves o
incluso mortales.

O Asegúrese de que el cinturón y la len-


güeta están bloqueados, y de que el
cinturón de seguridad no está retorcido.
Si el cinturón de seguridad no funciona
 Extienda el cinturón de hombro de
correctamente, póngase en contacto de
inmediato con un distribuidor o taller de manera que quede completamente
reparaciones Toyota autorizado, o con por encima del hombro, pero sin que
cualquier otro taller de reparaciones llegue a tocar el cuello ni a caerse
cualificado. del hombro.
O Si el vehículo ha sufrido un accidente  Coloque el cinturón de cadera lo
grave, sustituya el conjunto del asiento, más bajo posible sobre las caderas.
incluidos los cinturones de seguridad,
aunque no se aprecien daños eviden-  Ajuste la posición del respaldo.
tes. Siéntese erguido y apóyese bien en
el respaldo.
O No intente instalar, quitar, modificar,
desmontar ni desechar usted mismo los  No retuerza el cinturón de seguri-
cinturones de seguridad. Para cualquier dad.
reparación que sea necesaria, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a
Q Uso del cinturón de seguridad con
niños
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado. Una manipulación inapro- En principio, los cinturones de seguridad del
piada puede dar lugar a un funciona- vehículo están diseñados para personas
miento incorrecto. adultas.
O Utilice un sistema de sujeción para niños
adecuado para el niño en cuestión hasta
que este alcance un tamaño suficiente
como para llevar puesto correctamente el
cinturón de seguridad del vehículo.
(P.47)
O Cuando el niño sea lo suficientemente
grande como para llevar puesto correcta-
mente el cinturón de seguridad del vehí-
culo, siga las instrucciones acerca del uso
del cinturón de seguridad. (P.31)
Q Normas sobre el uso del cinturón de
seguridad
Si existen normas especiales sobre los cintu-
1-1. Para una utilización segura 33
rones de seguridad en el país donde reside,
póngase en contacto con un distribuidor o
Ajuste de la altura del anclaje
taller de reparaciones Toyota autorizado, o de hombro del cinturón de
con cualquier otro taller de reparaciones cua- seguridad (asientos delante-
lificado, para la sustitución o instalación de
ros)
los cinturones.

Cómo abrochar y desabrochar


1
el cinturón de seguridad

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


1 Empuje el anclaje de hombro del
cinturón de seguridad hacia abajo
mientras pulsa el botón de desen-

1 Para abrocharse el cinturón de ganche A .


seguridad, introduzca la lengüeta 2 Empuje el anclaje de hombro del
en la hebilla hasta que oiga un clic. cinturón de seguridad hacia arriba
2 Para desabrochar el cinturón de mientras pulsa el botón de desen-
seguridad, pulse el botón de desen- ganche A .
ganche A . Desplace el dispositivo de ajuste de la altura
hacia arriba y hacia abajo lo necesario hasta
Q Retractor con bloqueo de emergencia que oiga un clic.
(ELR)
El retractor bloquea el cinturón de seguridad ADVERTENCIA
en caso de frenazo o colisión. También se
Q Anclaje de hombro ajustable
puede bloquear si se inclina demasiado rápi-
damente hacia delante. Un movimiento lento Asegúrese siempre de que el cinturón de
y suave le permitirá extender el cinturón de hombro queda colocado sobre la parte
seguridad y le dejará moverse con libertad. central del hombro. Mantenga el cinturón
alejado del cuello, pero sin que se caiga
del hombro. De lo contrario, se reducirá la
protección en caso de accidente y aumen-
tarán las posibilidades de sufrir lesiones
graves o incluso mortales en caso de fre-
nazo, viraje brusco o accidente.
34 1-1. Para una utilización segura

vehículo.
Pretensores de los cinturones
de seguridad (asientos delante- Los pretensores no se activan cuando se
trata de impactos frontales leves, impactos
ros y traseros laterales*1 /asien-
laterales leves o impactos traseros.
tos delanteros*2) *5
: El código del modelo aparece en la eti-
*1: queta del fabricante. (P.592)
Excepto en los vehículos con código de
modelo*3 terminado en la letra “X”.
*2: En los vehículos con código de modelo*3
terminado en la letra “X”.
*3
: El código del modelo aparece en la eti-
queta del fabricante. (P.592)
Excepto en los vehículos con código de
modelo*4 terminado en la letra “X”. La
función de los pretensores es sujetar
rápidamente a los ocupantes retra-
yendo los cinturones de seguridad en Q Sustitución del cinturón tras la activa-
determinados tipos de colisión frontal o ción del pretensor
lateral grave. Si el vehículo se ve implicado en una colisión
múltiple, el pretensor se activará en la pri-
Los pretensores no se activan en caso de mera colisión, pero no en la segunda y poste-
impactos frontales leves, impactos laterales riores.
leves, impactos traseros o vuelco del vehí-
culo. ADVERTENCIA
*4
: El código del modelo aparece en la eti-
Q Pretensores de los cinturones de
queta del fabricante. (P.592) seguridad
Si se activa el pretensor, se encenderá el
indicador de advertencia SRS. En ese
caso, no se podrá volver a utilizar el cintu-
rón de seguridad y deberá reemplazarse
por uno nuevo en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.

En los vehículos con código de


modelo*5 terminado en la letra “X”. La
función de los pretensores es sujetar
rápidamente a los ocupantes retra-
yendo los cinturones de seguridad en
determinados tipos de colisión frontal o
lateral grave, o en caso de vuelco del
1-1. Para una utilización segura 35

Airbags SRS

Los airbags SRS se inflan cuando el vehículo sufre determinados tipos de


impactos de fuerza considerable que pueden causar lesiones de importan-
cia a los ocupantes. Funcionan conjuntamente con los cinturones de segu-
ridad para reducir el riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
1

Sistema de airbags SRS

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


Q Ubicación de los airbags SRS

 Airbags delanteros SRS

A Airbags del conductor y del pasajero delantero SRS


Protegen la cabeza y el pecho del conductor y del pasajero delantero del impacto contra los
componentes del interior del vehículo

B Airbag de rodilla SRS


Protege al conductor
 Airbags laterales y de cortina SRS

C Airbags laterales SRS


Protegen el torso de los ocupantes de los asientos delanteros

D Airbags de cortina SRS


36 1-1. Para una utilización segura

Protegen principalmente la cabeza de los ocupantes de los asientos laterales

Q Componentes del sistema de airbags SRS

A Sensores de impacto delantero

B Interruptor de activación y desactivación manual del airbag (si el vehículo dis-


pone de ello)

C Airbag del pasajero delantero

D Sensores de impacto lateral (puertas delanteras)

E Airbags de cortina

F Limitadores de fuerza y pretensores de los cinturones de seguridad (asientos


delanteros)

G Sensores de impacto lateral (delanteros)

H Airbags laterales

I Limitadores de fuerza y pretensores de los cinturones de seguridad (asientos


traseros laterales) (si el vehículo dispone de ello)

J Airbag del conductor

K Airbag de rodilla
1-1. Para una utilización segura 37

L Indicador de advertencia SRS

M Conjunto de los sensores de los airbags

N Indicadores luminosos “PASSENGER AIR BAG”


Los componentes principales del sistema de airbags SRS se muestran en la ilustra-
ción anterior. El conjunto de los sensores de los airbags controla el sistema de
airbags SRS. Cuando los airbags se despliegan, se produce una reacción química 1
en los infladores de los airbags que llena rápidamente los airbags de un gas no
tóxico, ayudando a limitar el movimiento de los ocupantes.

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


“SOS”); un agente intentará hablar con los
Q En caso de despliegue (inflado) de los ocupantes para determinar el tipo de
airbags SRS emergencia y la asistencia necesaria. Si
O Al desplegarse, los airbags SRS pueden los ocupantes no responden, el agente
provocar rasguños, quemaduras, magulla- considerará automáticamente que se trata
duras leves, etc., porque se inflan a una de una llamada de emergencia y realizará
velocidad extremadamente rápida a causa las gestiones oportunas para enviar al
de los gases calientes. lugar los servicios de emergencia necesa-
rios. (P.64)
O Los airbags se despliegan con un ruido • Se despliega un airbag SRS.
fuerte y desprenden un polvo blanco. • Se activa un pretensor del cinturón de
O Algunas piezas del módulo del airbag seguridad.
(cubo del volante, cubierta e inflador del • El vehículo sufre un impacto grave por la
airbag) así como los asientos delanteros, parte trasera.
algunas piezas de los montantes delante- O Vehículos con ERA-GLONASS/EVAK: Si
ros y traseros y los rieles laterales del
tiene lugar alguna de las situaciones
techo podrían permanecer calientes
siguientes, el sistema está diseñado para
durante varios minutos. El propio airbag
también podría estar caliente. realizar una llamada de emergencia* al
centro de control ERA-GLONASS/EVAK e
O El parabrisas se puede agrietar. informarles de la ubicación del vehículo
O Todas las puertas se desbloquearán. (sin necesidad de pulsar el botón “SOS”);
(P.125) un agente intentará hablar con los ocupan-
tes para determinar el tipo de emergencia
O Vehículos con freno de colisión secunda- y la asistencia necesaria. Si los ocupantes
ria: Los frenos y las luces de freno se con-
no responden, el agente considerará auto-
trolarán automáticamente. (P.364)
máticamente que se trata de una llamada
O Las luces interiores se encenderán auto- de emergencia y realizará las gestiones
máticamente. (P.449) oportunas para enviar al lugar los servicios
O Los intermitentes de emergencia se de emergencia necesarios. (P.77)
encenderán automáticamente. (P.526) • Se despliega un airbag SRS.
• Se activa un pretensor del cinturón de
O El suministro de combustible al motor se seguridad.
detendrá. (P.535) • El vehículo sufre un impacto grave por la
O Vehículos con eCall: Si tiene lugar alguna parte trasera.
de las situaciones siguientes, el sistema *
: En algunos casos, la llamada no se puede
está diseñado para realizar una llamada realizar. (P.79)
de emergencia al centro de control de
eCall e informarles de la ubicación del
vehículo (sin necesidad de pulsar el botón
38 1-1. Para una utilización segura

Q Condiciones de despliegue de los plieguen si los bajos del vehículo sufren un


airbags SRS (airbags delanteros SRS) impacto fuerte. En la ilustración se muestran
algunos ejemplos.
O Los airbags delanteros SRS se despliegan
en caso de impacto con una fuerza supe- O Choque contra la cuneta, el bordillo o una
rior al nivel umbral determinado (el nivel de superficie dura
fuerza correspondiente a una colisión fron- O Caída o salto sobre un agujero profundo
tal a una velocidad de unos 20 - 30 km/h
[12 - 18 mph] contra un muro fijo que no se O Aterrizaje brusco o caída del vehículo
mueve ni se deforma).
Sin embargo, este umbral de velocidad será
bastante superior en las situaciones siguien-
tes:
• Si el vehículo golpea contra un objeto
como, por ejemplo, un automóvil estacio-
nado o un poste de señalización, que
pueda moverse o deformarse con el
impacto
Vehículos con ERA-GLONASS/EVAK: Igual-
• Si el vehículo colisiona de forma que su
mente, los airbags de cortina SRS pueden
parte frontal se introduce por debajo del
desplegarse en los casos que se muestran
otro objeto, por ejemplo por debajo de la
en la ilustración.
plataforma de un camión
O En función del tipo de colisión, es posible O El ángulo de volcado del vehículo es muy
reducido.
que solo se activen los pretensores de los
cinturones de seguridad. O El vehículo derrapa y choca contra un bor-
dillo.
Q Condiciones de despliegue de los
airbags SRS (airbags laterales y de
cortina SRS)
O Los airbags laterales y de cortina SRS se
despliegan en caso de impacto con una
fuerza superior al nivel umbral determi-
nado (el nivel de fuerza correspondiente a
la fuerza de un impacto producido por la
colisión de un vehículo de aproximada-
mente 1500 kg [3300 lb.] contra el habitá-
culo del vehículo en dirección Q Tipos de colisiones en las que podrían
perpendicular a la orientación del vehículo no desplegarse los airbags SRS (air-
y a una velocidad de unos 20 - 30 km/h [12 bags delanteros SRS)
- 18 mph]). Los airbags delanteros SRS no se inflan
generalmente si el vehículo sufre un impacto
O Vehículos con ERA-GLONASS/EVAK:
lateral o trasero, si vuelca o si sufre una coli-
Ambos airbags de cortina SRS se desplie-
sión frontal a baja velocidad. Sin embargo,
gan en caso de vuelco del vehículo.
siempre y cuando una colisión de cualquier
O Ambos airbags de cortina SRS también tipo provoque una desaceleración suficiente
pueden desplegarse en caso de una coli- del avance del vehículo, podrá producirse el
sión frontal grave. despliegue de los airbags delanteros SRS.
Q Casos en los que los airbags SRS O Colisión por la parte lateral
podrían desplegarse (inflarse) sin que
O Colisión por la parte trasera
el vehículo haya sufrido una colisión
Es posible que los airbags delanteros SRS y
O Vuelco
los airbags de cortina SRS también se des-
1-1. Para una utilización segura 39
por la parte trasera, si vuelca o si sufre una
colisión lateral a baja velocidad o frontal a
baja velocidad.
O Colisión por la parte trasera
O Vuelco

1
Q Tipos de colisiones en las que podrían
no desplegarse los airbags SRS (air-
bags laterales y de cortina SRS)

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


Los airbags laterales y de cortina SRS
podrían no activarse si el vehículo sufre una
colisión por la parte lateral, según el ángulo,
o en cualquier parte de la carrocería lateral Vehículos con ERA-GLONASS/EVAK: Por lo
que no sea la del compartimiento de pasaje- general, los airbags de cortina SRS no se
ros. despliegan si el vehículo sufre un impacto
por la parte trasera, si vuelca hacia delante o
O Colisión por la parte lateral de la carroce-
si sufre una colisión lateral o frontal a baja
ría, en un lugar diferente al compartimiento
velocidad.
de pasajeros
O Colisión por la parte lateral en ángulo O Colisión por la parte trasera
O Vuelco hacia delante

Por lo general, los airbags laterales SRS no


se despliegan si el vehículo sufre un impacto Q Cuándo debe ponerse en contacto con
frontal o trasero, si vuelca o si sufre una coli- un distribuidor o taller de reparaciones
sión lateral a baja velocidad. Toyota autorizado, o con cualquier otro
O Colisión frontal taller de reparaciones cualificado
En los casos siguientes, el vehículo se
O Colisión por la parte trasera deberá inspeccionar y/o reparar. Póngase en
O Vuelco contacto lo antes posible con un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cua-
lificado.
O Se ha inflado alguno de los airbags SRS.
O La parte delantera del vehículo está
dañada o deformada, o ha sufrido un golpe
no lo suficientemente fuerte como para
que se inflaran los airbags delanteros
SRS.
Los airbags de cortina SRS no se despliegan
por lo general si el vehículo sufre un impacto
40 1-1. Para una utilización segura

seros o de los embellecedores de los rie-


les laterales del techo (acolchado) en la
que se encuentran los airbags de
cortina SRS está rayada, agrietada o
dañada por algún otro motivo.

O Parte de una puerta del vehículo o su zona


circundante está dañada, deformada o
perforada, o el vehículo ha sufrido un
golpe no lo suficientemente fuerte como
para que se inflaran los airbags laterales y
de cortina SRS.
ADVERTENCIA

Q Precauciones relativas a los


airbags SRS
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución relativas a los airbags SRS.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
O Tanto el conductor como el resto de
ocupantes del vehículo deben llevar
O La parte acolchada del volante, la parte del bien abrochados los cinturones de
salpicadero próxima al airbag del pasajero
seguridad.
delantero o la parte inferior del panel de
Los airbags SRS son dispositivos com-
instrumentos presentan arañazos, grietas
plementarios que se utilizan en combi-
u otros daños.
nación con los cinturones de seguridad.

O El airbag del conductor SRS se des-


pliega con una fuerza considerable y
puede provocar lesiones graves o
incluso mortales, especialmente si el
conductor está muy cerca del airbag.
La zona de riesgo del airbag del conductor
abarca los primeros 50 - 75 mm (2 - 3 pul.)
de inflado; por este motivo, y para garanti-
O La superficie de los asientos provistos de zar un margen de seguridad adecuado, se
airbags laterales SRS está rayada, agrie-
recomienda dejar una separación con res-
tada o presenta otros daños.
pecto al airbag de 250 mm (10 pul.). Esta
distancia se mide desde el centro del
volante hasta el esternón del conductor. Si
está sentado a menos de 250 mm
(10 pul.), puede cambiar la posición de
conducción de varias maneras:

• Mueva el asiento hacia atrás lo máximo


posible, pero de forma que pueda
O La parte de los montantes delanteros, tra- alcanzar los pedales cómodamente.
1-1. Para una utilización segura 41

ADVERTENCIA O No se siente en el borde del asiento ni


se apoye contra el salpicadero.
• Recline ligeramente el respaldo del
asiento. Aunque el diseño de los vehí-
culos varía, muchos conductores pue-
den situarse a la distancia de 250 mm
(10 pul.), incluso con el asiento del con-
ductor completamente desplazado
hacia delante, con solo reclinar un poco
1
el respaldo del asiento. Si al reclinar el
respaldo del asiento le resulta difícil ver
la carretera, use un cojín firme y anti-

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


deslizante para elevarse o, si su vehí- O No deje que los niños se pongan de pie
culo lo permite, eleve el asiento. delante de la unidad del airbag del
pasajero delantero SRS, ni que se sien-
• Si el volante es ajustable, inclínelo
ten en las rodillas del pasajero delan-
hacia abajo. De esta manera, el airbag
tero.
quedará orientado hacia el pecho y no
hacia la cabeza o el cuello.
El asiento debe ajustarse como se ha
recomendado anteriormente y de forma
que le permita mantener el control de los
pedales y el volante, así como la visibili-
dad de los controles del panel de instru-
mentos.

O El airbag del pasajero delantero SRS


también se despliega con una fuerza
considerable y puede provocar lesio-
O No permita que los ocupantes de los
asientos delanteros porten objetos
nes graves o incluso mortales, especial-
sobre las rodillas.
mente si el pasajero delantero está muy
cerca del airbag. El asiento del pasajero O No se apoye contra la puerta, el riel
delantero debe estar lo más lejos posi- lateral del techo ni los montantes delan-
ble del airbag y con el respaldo ajus- teros, laterales o traseros.
tado, de forma que el pasajero se sienta
erguido.

O Los bebés y los niños que no estén


correctamente sentados y/o no estén
debidamente sujetos pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales
debido al inflado del airbag. Los bebés y
los niños que sean demasiado peque-
ños para usar el cinturón de seguridad
deben utilizar un sistema de sujeción
para niños adecuado. Toyota reco-
mienda encarecidamente que los bebés
y los niños viajen sentados siempre en
los asientos traseros y con el sistema
de sujeción adecuado. Los bebés y los
niños viajan más seguros en los asien-
tos traseros que en el asiento del pasa-
jero delantero. (P.47)
42 1-1. Para una utilización segura

ADVERTENCIA O Vehículos sin sistema inteligente de


entrada y arranque: No coloque objetos
O No permita que nadie viaje de rodillas pesados, afilados o duros, como llaves
sobre el asiento del pasajero mirando y accesorios, junto a la llave. Estos
hacia la puerta, ni que saque la cabeza objetos podrían restringir el inflado del
o las manos del vehículo. airbag de rodilla SRS o salir despedidos
hacia el asiento del conductor impulsa-
dos por el inflado del airbag, con el
riesgo que ello supondría.

O No adhiera ni apoye nada en zonas


como el salpicadero, la almohadilla del
volante o la parte inferior del panel de
instrumentos. O No cuelgue perchas ni otros objetos
Estos objetos podrían salir despedidos rígidos en los ganchos para abrigos.
si se despliegan los airbags del conduc- Todos estos objetos podrían salir des-
tor, del pasajero delantero o de pedidos y provocar lesiones graves o
rodilla SRS. incluso mortales en caso de despliegue
de los airbags de cortina SRS.

O Si hay una cubierta de vinilo sobre la


zona de despliegue del airbag de
rodilla SRS, asegúrese de quitarla.

O No utilice accesorios para los asientos


que cubran las partes en las que se
inflan los airbags laterales SRS, ya que
podrían obstaculizar el inflado de los
airbags SRS. Dichos accesorios
O No coloque nada en las puertas, el
podrían impedir la activación correcta
parabrisas, la ventanilla lateral, los
de los airbags laterales SRS, inhabilitar
montantes delanteros y traseros, los rie-
el sistema o causar el inflado accidental
les laterales del techo ni los asideros.
de los airbags laterales SRS, con el
(Excepto la etiqueta de límite de veloci-
consiguiente riesgo de lesiones graves
dad P.555)
o incluso mortales.

O No golpee ni aplique una fuerza exce-


siva en la zona de los componentes de
los airbags SRS ni en las puertas delan-
teras.
Si lo hace, los airbags SRS podrían
resultar averiados.

O No toque ninguno de los componentes


de los airbags SRS inmediatamente
después de que se hayan desplegado
(inflado), ya que podrían estar calientes.
1-1. Para una utilización segura 43

ADVERTENCIA O Colocación de una barra de protección


delantera (barras de protección contra
O Si tiene dificultades para respirar tras el reses, contra canguros, etc.), quitanie-
despliegue de los airbags SRS, abra ves, cabrestantes o portaequipajes del
una puerta o una ventanilla para que techo
entre aire limpio, o salga del vehículo si
es seguro hacerlo. Para evitar irritacio- O Modificaciones del sistema de suspen-
nes cutáneas, lávese lo antes posible sión del vehículo
para eliminar cualquier residuo. O Instalación de aparatos electrónicos 1
O Si las áreas en las que se guardan los como transmisores de radiofrecuencias
airbags SRS, tales como la almohadilla y reproductores de CD

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


del volante y los embellecedores de los
montantes delanteros y traseros, están
agrietadas o dañadas, acuda a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que las
sustituyan.

Q Modificación y desecho de los com-


ponentes del sistema de airbags SRS
No deseche el vehículo ni realice ninguna
de las siguientes modificaciones sin con-
sultar en un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o en cualquier
otro taller de reparaciones cualificado. Los
airbags SRS podrían no funcionar correc-
tamente o desplegarse (inflarse) por acci-
dente y provocar lesiones graves o incluso
mortales.
O Instalación, extracción, desmontaje y
reparación de airbags SRS

O Reparaciones, modificaciones, extrac-


ción o sustitución del volante, del panel
de instrumentos, del salpicadero, de los
asientos o la tapicería de los asientos,
de los montantes delanteros, laterales y
traseros, de los rieles laterales del
techo, de los paneles de las puertas
delanteras, de las guarniciones de las
puertas delanteras o de los altavoces
de las puertas delanteras

O Modificaciones del panel de las puertas


delanteras (por ejemplo, perforar un ori-
ficio en el panel)

O Reparaciones o modificaciones de la
aleta delantera, parachoques delantero
o lateral del habitáculo
44 1-1. Para una utilización segura

Precauciones relativas a O No deje el motor en marcha en una


zona en la que esté nevando o se haya
los gases de escape
acumulado nieve. Si se acumula nieve
alrededor del vehículo mientras el motor
Los gases de escape contienen está en marcha, los gases de escape
podrían acumularse y penetrar en el
sustancias que, si se inhalan,
vehículo.
resultan nocivas para el cuerpo
Q Tubo de escape
humano.
El sistema de escape se debe inspeccio-
nar periódicamente. Si hay algún orificio o
ADVERTENCIA alguna grieta causados por la corrosión,
Los gases de escape contienen monóxido daños en una junta o un ruido de escape
de carbono (CO), un compuesto incoloro e anómalo, lleve su vehículo a un distribui-
inodoro que resulta muy perjudicial para la dor o taller de reparaciones Toyota autori-
salud. Tenga en cuenta las siguientes zado, o a cualquier otro taller de
medidas de precaución. reparaciones cualificado, para que lo ins-
De lo contrario, los gases de escape pue- peccionen y reparen.
den entrar en el vehículo y provocar un
accidente debido a mareos o pueden cau-
sar lesiones graves o incluso la muerte.
Q Aspectos importantes durante la
conducción
O Mantenga la puerta del maletero
cerrada.

O Si detecta olor a gases de escape en el


vehículo aun cuando la puerta del male-
tero está cerrada, abra las ventanillas
laterales y lleve el vehículo lo antes
posible a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.

Q Al estacionar
O Si el vehículo se encuentra en una zona
mal ventilada o un área cerrada como,
por ejemplo, un garaje, detenga el
motor.

O No deje el vehículo con el motor en


marcha durante demasiado tiempo.
Si esto es inevitable, estacione el vehí-
culo en un espacio abierto y asegúrese
de que los gases de escape no pene-
tren en el interior.
1-2. Seguridad infantil 45
vación manual del airbag
1-2.Seguridad infantil

Sistema de activación y
desactivación manual del
airbag* Desactivación de los airbags
del pasajero delantero
*
: Si el vehículo dispone de ello
 Vehículos con sistema inteligente de
Este sistema desactiva el airbag entrada y arranque
del pasajero delantero. 1
Introduzca la llave mecánica en el cilin-
Desactive el airbag únicamente dro y gírela hasta la posición “OFF”.
cuando utilice un sistema de suje-

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


El indicador luminoso “OFF” se enciende
ción para niños en el asiento del (solo cuando el interruptor del motor está en
pasajero delantero. ON).

 Vehículos sin sistema inteligente de


Componentes del sistema entrada y arranque
Introduzca la llave en el cilindro y gírela
hasta la posición “OFF”.
El indicador luminoso “OFF” se enciende
(solo cuando el interruptor del motor está en
ON).

Q Información del indicador luminoso


“PASSENGER AIR BAG”
Si surge alguno de los siguientes problemas,
es posible que haya una avería en el sis-
A Indicadores luminosos “PASSEN- tema. Lleve el vehículo a un distribuidor o
GER AIR BAG” taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
Los indicadores luminosos “PASSENGER cado, para que lo inspeccionen.
AIR BAG” y “ON” se encienden cuando el
O El indicador “OFF” no se ilumina cuando el
sistema de airbags está activado y después interruptor de activación y desactivación
de unos 60 segundos se apagan (solo manual del airbag se coloca en la posición
cuando el interruptor del motor está en ON). “OFF”.
O El indicador luminoso no cambia cuando el
B Interruptor de activación y desacti- interruptor de activación y desactivación
46 1-2. Seguridad infantil

manual del airbag se coloca en la posición


“ON” u “OFF”.
Cuando se viaja con niños

ADVERTENCIA Tenga en cuenta las siguientes


medidas de precaución si lleva
Q Cuando instale un sistema de suje-
ción para niños niños en el vehículo.
Por razones de seguridad, instale siempre Utilice un sistema de sujeción
el sistema de sujeción para niños en un para niños adecuado para el niño
asiento trasero. En el caso de que no se
pueda utilizar el asiento trasero, se puede
en cuestión hasta que este
usar el delantero siempre que el sistema alcance un tamaño suficiente
de activación y desactivación manual del como para llevar puesto correcta-
airbag se encuentre en la posición “OFF”.
Si dicho sistema estuviera activado, el mente el cinturón de seguridad del
fuerte impacto que se produce al desple- vehículo.
garse (inflarse) el airbag puede provocar
lesiones graves o incluso mortales.
 Se recomienda que los niños se
sienten en los asientos traseros
Q Cuando no hay un sistema de suje- para evitar el contacto accidental
ción para niños instalado en el
asiento del pasajero delantero
con la palanca de cambios, el
Asegúrese de que el sistema de activa-
interruptor de los limpiaparabri-
ción y desactivación manual del airbag se sas, etc.
encuentra en la posición “ON”.  Utilice el seguro de protección
Si se deja desactivado, puede que el air- para niños de las puertas traseras
bag no se despliegue en caso de acci-
y el interruptor de bloqueo de las
dente, por lo que podrían producirse
lesiones graves o incluso mortales. ventanillas para evitar que los
niños abran las puertas mientras
conduce o accionen accidental-
mente el elevalunas eléctrico.
(P.128, 173)
 No permita que los niños peque-
ños accionen equipos con los que
se puedan pillar o atrapar partes
del cuerpo, como el elevalunas
eléctrico, el capó, la puerta del
maletero, los asientos, etc.
1-2. Seguridad infantil 47

ADVERTENCIA Sistemas de sujeción para


Q Presencia de niños en el vehículo niños
No deje nunca a niños sin supervisión en
el interior del vehículo ni les deje las lla- Antes de instalar un sistema de
ves.
sujeción para niños en el vehículo,
Los niños podrían arrancar el vehículo o
colocar la posición del cambio en punto consulte en el presente manual las
muerto. Además, podrían hacerse daño al medidas de precaución que debe 1
jugar con las ventanillas laterales, el techo adoptar, los diferentes tipos de
solar (si el vehículo dispone de ello), el
sistemas de sujeción para niños,

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


techo solar panorámico (si el vehículo dis-
pone de ello) u otros elementos del vehí- los métodos de instalación, etc.
culo. Asimismo, la acumulación de calor o
las temperaturas extremadamente frías en  Utilice un sistema de sujeción
el interior del vehículo podrían resultar para niños cuando lleve en el
mortales para los niños. coche a un niño pequeño que no
pueda utilizar correctamente el
cinturón de seguridad. Para
mayor seguridad del niño, instale
el sistema de sujeción para niños
en un asiento trasero. Siga el
método de instalación descrito en
el manual de instrucciones entre-
gado con el sistema de sujeción.
 Se recomienda utilizar un sistema
de sujeción para niños genuino de
Toyota, dado que es el que mayor
seguridad ofrece en combinación
con este vehículo. Los sistemas
de sujeción para niños genuinos
de Toyota han sido diseñados
específicamente para vehículos
Toyota. Puede adquirirlos en un
concesionario Toyota.

Contenido

Aspectos importantes: P.48


Cuando utilice un sistema de sujeción
para niños: P.49
Compatibilidad del sistema de sujeción
para niños para cada posición del
asiento: P.52
Método de instalación del sistema de
48 1-2. Seguridad infantil

sujeción para niños: P.58 O Para asegurar una protección eficaz en


• Fijado con un cinturón de seguridad: caso de accidente o de frenazos, el niño
P.59 debe estar bien sujeto con el cinturón
• Fijado con un anclaje inferior ISO- de seguridad o un sistema de sujeción
para niños adecuado correctamente
FIX: P.61
instalado. Para obtener más informa-
• Mediante un anclaje para correa ción sobre la instalación, consulte el
superior: P.62 manual de instrucciones entregado con
el sistema de sujeción para niños. En
este manual se indican instrucciones
Aspectos importantes generales de instalación.

 Debe dar prioridad a las adverten- O Toyota recomienda encarecidamente el


cias y cumplirlas siempre, así como uso de un sistema de sujeción para
niños adecuado para el peso y el
la legislación y las normas acerca de tamaño del niño e instalado en el
los sistemas de sujeción para niños. asiento trasero. Las estadísticas sobre
 Utilice un sistema de sujeción para accidentes confirman que el niño está
niños hasta que el niño alcance un más seguro en el asiento trasero que en
el asiento delantero, siempre que esté
tamaño suficiente como para llevar correctamente sujeto.
puesto correctamente el cinturón de
seguridad del vehículo. O La utilización de un sistema de sujeción
para niños es mucho más segura que
 Elija un sistema de sujeción para llevar al niño en brazos. En caso de
niños apropiado para la edad y el accidente, el niño podría salir despe-
tamaño del niño. dido contra el parabrisas o quedar
aplastado entre la persona que lo lleva
 Tenga presente que no todos los en brazos y el interior del vehículo.
sistemas de sujeción para niños
pueden instalarse en todos los vehí- Q Manipulación del sistema de suje-
ción para niños
culos.
Si el sistema de sujeción para niños no
Antes de utilizar o comprar un sis- está correctamente fijado en su sitio, el
tema de sujeción para niños, com- niño o cualquier otro ocupante podrían
pruebe la compatibilidad de ese sufrir lesiones graves o incluso mortales
sistema con las posiciones de los en caso de frenazo, viraje brusco o acci-
asientos. (P.52) dente.

O Si el vehículo ha sufrido un fuerte


ADVERTENCIA impacto durante un accidente, etc., es
posible que el sistema de sujeción para
Q Cuando lleve a algún niño en el vehí-
niños haya sufrido daños que no resul-
culo
ten evidentes a simple vista. En tal
Tenga en cuenta las siguientes medidas caso, no reutilice el sistema de sujeción.
de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
1-2. Seguridad infantil 49
separación entre el asiento para niños y el
ADVERTENCIA
respaldo, ajuste el ángulo del respaldo
O En función del sistema de sujeción para hasta que se produzca el contacto correcto.
niños, la instalación podría resultar
Vehículos con interruptor de activación y
complicada o incluso imposible. En
dichas situaciones, compruebe que el desactivación manual del airbag: Cuando
sistema de sujeción para niños es ade- vaya a instalar un asiento para niños orien-
cuado para su instalación en el vehículo tado hacia delante, si hay una separación
(P.52). Antes de la instalación, lea entre el asiento para niños y el respaldo, 1
detenidamente la información incluida
ajuste el ángulo del respaldo hasta lograr el
en este manual sobre el método de fija-
ción del sistema de sujeción para niños contacto correcto.

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


y el manual de instrucciones que le  Mueva el asiento delantero todo lo
entregaron con el sistema de sujeción
posible hacia atrás. Si existe la
para niños; a continuación, asegúrese
de respetar las normas de utilización. opción de ajustar la altura del
asiento del pasajero, colóquelo en la
O Mantenga el sistema de sujeción para
posición más elevada.
niños correctamente fijado en el asiento
aunque no se esté utilizando. Asegú-  Si el reposacabezas interfiere con la
rese de que el sistema de sujeción para instalación del sistema de sujeción
niños se encuentra bien sujeto cuando para niños y se puede extraer,
se transporta dentro del compartimiento
extraiga el reposacabezas. En caso
de pasajeros.
contrario, coloque el reposacabezas
O Si es necesario soltar el sistema de en la posición más elevada posible.
sujeción para niños, sáquelo del vehí-
culo o guárdelo bien en el comparti-
miento de equipajes.

Cuando utilice un sistema de


sujeción para niños

Q Cuando instale un sistema de


sujeción para niños en el asiento
del pasajero delantero
Para mayor seguridad del niño, instale
ADVERTENCIA
un sistema de sujeción para niños en
un asiento trasero. Cuando sea inevita- Q Cuando utilice un sistema de suje-
ble instalar el sistema de sujeción para ción para niños
niños en el asiento del pasajero delan- Tenga en cuenta las siguientes medidas
tero, ajuste el asiento como se indica a de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
continuación e instale el sistema de nes graves o incluso mortales.
sujeción para niños:
 Ajuste el ángulo del respaldo a la
posición más vertical.
Vehículos sin interruptor de activación y
desactivación manual del airbag: Si hay una
50 1-2. Seguridad infantil

ADVERTENCIA O En el parasol del lado del pasajero hay


una o varias etiquetas que indican que
O Vehículos sin interruptor de activación y está prohibido instalar un sistema de
desactivación manual del airbag: No uti- sujeción para niños orientado hacia
lice nunca un sistema de sujeción para atrás en el asiento del pasajero delan-
niños orientado hacia atrás en el tero.
asiento del pasajero delantero. La siguiente ilustración muestra la infor-
En caso de accidente, la fuerza del mación que aparece en esas etiquetas.
inflado rápido del airbag del pasajero
delantero puede provocar lesiones gra-
ves o incluso mortales al niño.

O Vehículos con interruptor de activación


y desactivación manual del airbag: No
utilice nunca un sistema de sujeción
para niños orientado hacia atrás en el
asiento del pasajero delantero si el inte-
rruptor de activación y desactivación
manual del airbag está en posición ON.
(P.45)
En caso de accidente, la fuerza del
inflado rápido del airbag del pasajero
delantero puede provocar lesiones gra-
ves o incluso mortales al niño.
1-2. Seguridad infantil 51

ADVERTENCIA

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


ADVERTENCIA O No deje que los niños apoyen la cabeza
ni ninguna otra parte del cuerpo contra
O Instale un sistema de sujeción para la puerta ni sobre las zonas del asiento,
niños orientado hacia delante en el de los montantes delanteros o traseros,
asiento delantero solo cuando sea o de los rieles laterales del techo desde
inevitable. Cuando instale un sistema las que se despliegan los airbags
de sujeción para niños orientado hacia laterales SRS o los airbags de
delante en el asiento del pasajero cortina SRS, aun cuando el niño vaya
delantero, desplace el asiento hacia sentado en un sistema de sujeción para
atrás todo lo posible. De lo contrario, niños. En caso de inflarse los airbags
podrían producirse lesiones graves o laterales o de cortina SRS, el impacto
incluso mortales en caso de despliegue podría ocasionar al niño lesiones gra-
(inflado) de los airbags. ves o incluso mortales.

O Cuando instale un asiento júnior, ase-


gúrese siempre de que el cinturón de
hombro pasa por encima del centro del
hombro del niño. Mantenga el cinturón
alejado del cuello del niño, pero sin que
se le caiga del hombro.
52 1-2. Seguridad infantil

de compatibilidades y sistemas de
ADVERTENCIA
sujeción para niños recomendados] los
O Utilice un sistema de sujeción para sistemas de sujeción para niños reco-
niños apropiado para la edad y el
mendados. (P.57)
tamaño del niño, e instálelo en un
asiento trasero. Compruebe el sistema de sujeción para
niños que haya elegido con el siguiente
O Si el asiento del conductor interfiere con
apartado [Antes de confirmar la compa-
el sistema de sujeción para niños e
impide su correcta fijación, instale el sis- tibilidad de cada posición del asiento
tema de sujeción para niños en el con los sistemas de sujeción para
asiento trasero derecho (vehículos con niños].
volante a la izquierda) o en el asiento
trasero izquierdo (vehículos con volante Q Antes de confirmar la compatibili-
a la derecha). dad de cada posición del asiento
con los sistemas de sujeción para
niños
1 Comprobación de las normas apli-
cables a los sistemas de sujeción
para niños.
Utilice un sistema de sujeción para
niños conforme con las normativas

O Ajuste el asiento del pasajero delantero UN(ECE) R44*1 o UN(ECE) R129*1,


de manera que no interfiera con el sis- 2.
tema de sujeción para niños.
Los sistemas de sujeción para
niños conformes incluyen la marca
Compatibilidad del sistema de de homologación siguiente.
sujeción para niños para cada Compruebe que el sistema de suje-
posición del asiento
ción para niños incluye una marca
Q Compatibilidad del sistema de de homologación.
sujeción para niños para cada
posición del asiento
La compatibilidad de cada posición del
asiento con los sistemas de sujeción
para niños (P.53) muestra, mediante
el uso de símbolos, los tipos de siste-
mas de sujeción para niños que se
pueden utilizar y las posiciones de los
asientos adecuadas para la instalación.
Asimismo, se puede seleccionar el sis-
tema de sujeción para niños recomen-
dado que sea adecuado para el niño en
cuestión.
En caso contrario, consulte en [Tabla
1-2. Seguridad infantil 53
Ejemplo del número de certificación visible • “vehículos específicos”
A Marca de homologación
UN(ECE) R44*3
Indica para qué margen de peso del
niño es válido un sistema con la
marca de homologación UN(ECE)
R44. 1

B Marca de homologación

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


UN(ECE) R129*3 *1
: UN(ECE) R44 y UN(ECE) R129 son nor-
Indica para qué margen de altura y
mativas de la ONU aplicables a los siste-
de peso del niño es válido un sis- mas de sujeción para niños.
tema con la marca de homologa- *2
: Es posible que los sistemas de sujeción
ción UN(ECE) R129. para niños mencionados en la tabla no
2 Comprobación de la categoría del estén disponibles en países fuera de la
UE.
sistema de sujeción para niños.
*3: La marca mostrada puede variar en fun-
Compruebe la marca de homologa-
ción del producto.
ción del sistema de sujeción con el
fin de determinar para cuáles de las Q Compatibilidad de cada posición
siguientes categorías es adecuado del asiento con los sistemas de
sujeción para niños
el sistema de sujeción para niños.
Asimismo, si tiene alguna duda,  Vehículos con volante a la izquierda
compruebe el manual del usuario
incluido con el sistema de sujeción
para niños o póngase en contacto
con el vendedor del sistema de
sujeción para niños.
• “universal”
• “semiuniversal”
• “limitado”
54 1-2. Seguridad infantil

 Vehículos con volante a la derecha


Incluye un punto de anclaje para
correa superior.
Vehículos sin interruptor de activa-
ción y desactivación manual del air-
bag: No utilice nunca un sistema de
sujeción para niños orientado hacia
atrás en el asiento del pasajero
delantero.
Vehículos con interruptor de activa-
ción y desactivación manual del air-
bag: No utilice nunca un sistema de
sujeción para niños orientado hacia
*4
atrás en el asiento del pasajero
*1, 2, 3
delantero estando el interruptor de
activación y desactivación manual
del airbag activado.
*1
: Mueva el asiento delantero todo lo posi-
*2, 3 ble hacia atrás. Si existe la opción de
ajustar la altura del asiento del pasajero,
colóquelo en la posición más elevada.
*2
: Ajuste el ángulo del respaldo a la posi-
ción más vertical. Cuando vaya a instalar
*2, 3
un asiento para niños orientado hacia
delante, si hay una separación entre el
asiento para niños y el respaldo, ajuste el
ángulo del respaldo hasta lograr el con-
*2, 3 tacto correcto.

Adecuado para sistemas de suje-


ción para niños de la categoría
“universal” fijados con el cinturón
de seguridad del vehículo.
Adecuado para sistemas de suje-
ción para niños que aparecen en la
Tabla de compatibilidades y siste-
mas de sujeción para niños reco-
*3
mendados (P.57). : Si el reposacabezas interfiere con el sis-
Adecuado para sistemas de suje- tema de sujeción para niños y se puede
ción para niños i-Size y con ISO- extraer, extraiga el reposacabezas.
FIX. En caso contrario, coloque el reposaca-
bezas en la posición más elevada posi-
ble.
1-2. Seguridad infantil 55
*4
: Vehículos sin interruptor de activación y desactivación manual del airbag: Utilice
desactivación manual del airbag: Utilice únicamente un sistema de sujeción para
únicamente un sistema de sujeción para niños orientado hacia delante cuando el
niños orientado hacia delante. interruptor de activación y desactivación
Vehículos con interruptor de activación y manual del airbag esté activado.

Q Información detallada para la instalación de sistemas de sujeción para


niños
1
Colocación en el asiento

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


Vehículos con inte-
Vehículos
rruptor de activación y
sin inte-
desactivación manual
Número de la posición rruptor de
del airbag
del asiento activa-
ción y Interruptor de activa-
desactiva- ción y desactivación
ción manual del airbag
manual
ACTI- DESAC-
del airbag
VADO TIVADO

Sí Sí
Posición del asiento
Solo Solo
adecuada para la cate-
orientado orientado Sí Sí Sí Sí
goría universal fijada
hacia hacia
con cinturón (sí/no)
delante delante

Posición del asiento i-


No No No Sí No Sí
Size (sí/no)

Posición del asiento


adecuada para fijación No No No No No No
lateral (L1/L2/no)

Adecuado para fijación


R1, R2X, R1, R2X,
orientado hacia atrás No No No No
R2, R3 R2, R3
(R1/R2X/R2/R3/No)

Adecuado para fijación


F2X, F2, F2X, F2,
orientado hacia delante No No No No
F3 F3
(F2X/F2/F3/No)

Adecuado para fijación


de asiento júnior No No No B2, B3 No B2, B3
(B2/B3/No)

Los sistemas de sujeción para niños ISOFIX se clasifican en diversas “fijaciones”.


56 1-2. Seguridad infantil

El sistema de sujeción para niños se puede usar en las posiciones del asiento para
“fijación” mencionadas en la tabla anterior. Confirme en la tabla siguiente el tipo de
“fijación”.
Si su sistema de sujeción para niños no hace referencia a ningún tipo de “fijación”
(o si no encuentra la información que necesita en la tabla siguiente), consulte la
“lista de vehículos” del sistema de sujeción para niños para obtener información
sobre la compatibilidad o pregunte al vendedor de su asiento para niños.
Fijación Descripción

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia delante de altura


F3
completa

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia delante de altura


F2
reducida

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia delante de altura


F2X
reducida

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia atrás de tamaño


R3
completo

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia atrás de tamaño


R2
reducido

Sistemas de sujeción para niños orientados hacia atrás de tamaño


R2X
reducido

R1 Asiento para niños de primera edad orientado hacia atrás

Asiento para niños de primera edad (capazo) orientado hacia el lado


L1
izquierdo

Asiento para niños de primera edad (capazo) orientado hacia el lado


L2
derecho

B2 Asiento júnior

B3 Asiento júnior
1-2. Seguridad infantil 57
Q Tabla de compatibilidades y sistemas de sujeción para niños recomenda-
dos
Colocación en el asiento

Vehícu- Vehículos con inte-


rruptor de activa- 1
los sin
interrup- ción y
Sistema de suje-
Categorías de desactivación

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


ción para niños tor de
peso manual del airbag
recomendado activa-
ción y Interruptor de acti-
desacti- vación y desactiva-
vación ción manual del
manual airbag
del air- ACTI- DESAC-
bag VADO TIVADO

0, 0+
G0+, BABY SAFE
Hasta 13 kg No No Sí Sí Sí Sí
PLUS (sí/no)
(28 lb.)


Sí Sí Sí Solo
I
TOYOTA DUO Solo fija- Solo fija- Solo fija- fijación
De 9 a 18 kg Sí Sí
PLUS (sí/no) ción con ción con ción con con
(de 20 a 39 lb.)
cinturón cinturón cinturón cintu-
rón

Sí Sí Sí
KIDFIX XP SICT Solo fija- Solo fija- Solo fija-
Sí No Sí
(sí/no) ción con ción con ción con
II, III
cinturón cinturón cinturón
De 15 a 36 kg
Sí Sí Sí
(de 34 a 79 lb.)
MAXI PLUS Solo fija- Solo fija- Solo fija-
Sí No Sí
(sí/no) ción con ción con ción con
cinturón cinturón cinturón

Es posible que los sistemas de sujeción para niños mencionados en la tabla no


estén disponibles en países de fuera de la UE.
Cuando se fijan determinados tipos de nes de seguridad de las posiciones
sistemas de sujeción para niños en el adyacentes al sistema de sujeción para
asiento trasero, es posible que no pue- niños sin interferir con él o sin que la
dan usarse correctamente los cinturo- efectividad del cinturón de seguridad se
58 1-2. Seguridad infantil

vea afectada. Asegúrese de que el cin- guía del cinturón de seguridad del
turón de seguridad cruza bien el hom- asiento para niños, mueva el cojín
bro del pasajero y le queda en una del asiento hacia delante.
posición baja sobre las caderas. En
caso contrario, o si interfiere con el sis-
tema de sujeción para niños, desplá-
celo a una posición distinta. De lo
contrario, podrían producirse lesiones
graves o incluso mortales.
 Cuando vaya a instalar un sistema
de sujeción para niños en los asien-
tos traseros, ajuste el asiento delan-
tero de manera que no interfiera con
el sistema de sujeción para niños ni  Cuando vaya a instalar un asiento
moleste al niño. júnior, si el niño que está sentado en
el sistema de sujeción para niños
 Cuando vaya a instalar un asiento
queda muy erguido, ajuste el ángulo
para niños con base de soporte, si el
del respaldo en la posición más
asiento para niños interfiere con el
cómoda. Y si el anclaje de hombro
respaldo del asiento al engancharlo
del cinturón de seguridad está por
en la base del soporte, ajuste el res-
delante de la guía del cinturón de
paldo del asiento hacia atrás hasta
seguridad del asiento para niños,
que deje de interferir.
mueva el cojín del asiento hacia
 Si el anclaje de hombro del cinturón
delante.
de seguridad está por delante de la

Método de instalación del sistema de sujeción para niños

Confirme el método de instalación en el manual de instrucciones entregado con el


sistema de sujeción para niños.
1-2. Seguridad infantil 59

Método de instalación Página

Fijación con el cinturón de


P.59
seguridad
1

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


Fijación con el anclaje infe-
P.61
rior ISOFIX

Fijación mediante anclaje


P.62
para correa superior

disponible no pertenece a la categoría


Sistema de sujeción para niños
“universal” (o la información necesaria
fijado con un cinturón de segu-
no está en la tabla), consulte la “Lista
ridad
de vehículos” proporcionada por el
Q Instalación de un sistema de suje- fabricante del sistema de sujeción para
ción para niños con un cinturón niños para obtener información acerca
de seguridad de las posiciones de instalación posi-
bles o compruebe la compatibilidad
Instale el sistema de sujeción para
después de preguntar al vendedor de
niños de acuerdo con el manual de ins-
su asiento para niños. (P.52, 53)
trucciones incluido con el propio sis-
tema. 1 Cuando sea inevitable instalar el
Si el sistema de sujeción para niños sistema de sujeción para niños en
60 1-2. Seguridad infantil

el asiento del pasajero delantero, queo (función de bloqueo del cintu-


consulte el ajuste del asiento del rón de seguridad), fije el sistema de
pasajero delantero en la P.49. sujeción para niños con un clip
2 Ajuste el ángulo del respaldo a la inmovilizador.
posición más vertical. Cuando vaya
a instalar un asiento para niños
orientado hacia delante, si hay una
separación entre el asiento para
niños y el respaldo, ajuste el ángulo
del respaldo hasta lograr el con-
tacto correcto.
3 Si el reposacabezas interfiere con
la instalación del sistema de suje- 6 Tras instalar el sistema de sujeción
ción para niños y se puede extraer, para niños, balancéelo hacia
extraiga el reposacabezas. En caso delante y hacia atrás para asegu-
contrario, coloque el reposacabe- rarse de que está bien instalado.
zas en la posición más elevada (P.61)
posible. (P.156)
Q Extracción de un sistema de suje-
4 Pase el cinturón de seguridad por el ción para niños instalado con un
sistema de sujeción para niños e cinturón de seguridad
introduzca la lengüeta en la hebilla. Presione el botón de desenganche de
Asegúrese de que el cinturón no la hebilla y retraiga del todo el cinturón
está retorcido. Fije de forma segura de seguridad.
el cinturón de seguridad al sistema Al desabrochar la hebilla, es posible que el
de sujeción para niños siguiendo sistema de sujeción para niños se levante
cuando el cojín del asiento recupere su posi-
las instrucciones entregadas con
ción. Cuando desabroche la hebilla, sujete
dicho sistema.
el sistema de sujeción para niños.

El cinturón de seguridad se recoge automá-


ticamente, pero debe asegurarse de que su
recogida se realiza lentamente.

Q Cuando instale un sistema de sujeción


para niños
Es posible que necesite un clip inmovilizador
para instalar el sistema de sujeción para
niños. Siga las instrucciones del fabricante
del sistema. Si el sistema de sujeción para
5 Si el sistema de sujeción para niños niños no está provisto de un clip inmoviliza-
no dispone de un dispositivo de blo- dor, puede adquirirlo en un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
1-2. Seguridad infantil 61
en cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado: Clip inmovilizador para sistemas de
Sistema de sujeción para niños
sujeción para niños fijado con un anclaje inferior
(Referencia 73119-22010) ISOFIX

ADVERTENCIA
Q Anclajes inferiores ISOFIX (sis-
tema de sujeción para niños ISO-
Q Cuando instale un sistema de suje- FIX)
ción para niños
Los asientos traseros laterales cuentan 1
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. con anclajes inferiores. (Los asientos
De lo contrario, podrían producirse lesio- llevan unas etiquetas que muestran la

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


nes graves o incluso mortales. ubicación de los anclajes).
O No deje que los niños jueguen con el
cinturón de seguridad. Si el cinturón de
seguridad se enredara alrededor del
cuello del niño, podría estrangularlo o
provocarle otras lesiones graves o
incluso mortales. Si esto sucede y
resulta imposible soltar el cinturón de
seguridad, utilice unas tijeras para cor-
tarlo.

O Asegúrese de que el cinturón y la len-


güeta están bien encajados, y de que el
cinturón de seguridad no está retorcido. Q Instalación con un anclaje inferior
O Sacuda el sistema de sujeción para ISOFIX (sistema de sujeción para
niños hacia derecha e izquierda, hacia niños ISOFIX)
delante y atrás, para asegurarse de que Instale el sistema de sujeción para
esté bien instalado.
niños de acuerdo con el manual de ins-
O Después de fijar el sistema de sujeción trucciones incluido con el propio sis-
para niños, no ajuste nunca el asiento. tema.
O Cuando instale un asiento júnior, ase- Si el sistema de sujeción para niños
gúrese siempre de que el cinturón de disponible no pertenece a la categoría
hombro pasa por encima del centro del “universal” (o la información necesaria
hombro del niño. Mantenga el cinturón
no está en la tabla), consulte la “Lista
alejado del cuello del niño, pero sin que
se le caiga del hombro. de vehículos” proporcionada por el
fabricante del sistema de sujeción para
O Siga todas las instrucciones de instala- niños para obtener información acerca
ción del fabricante del sistema de suje-
ción para niños. de las posiciones de instalación posi-
bles o compruebe la compatibilidad
después de preguntar al vendedor de
su asiento para niños. (P.52, 53)
1 Ajuste el ángulo del respaldo a la
posición más vertical. Cuando vaya
a instalar un asiento para niños
orientado hacia delante, si hay una
62 1-2. Seguridad infantil

separación entre el asiento para


ADVERTENCIA
niños y el respaldo, ajuste el ángulo
Q Cuando instale un sistema de suje-
del respaldo hasta lograr el con-
ción para niños
tacto correcto. Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
2 Si el reposacabezas interfiere con
De lo contrario, podrían producirse lesio-
la instalación del sistema de suje- nes graves o incluso mortales.
ción para niños y se puede extraer, O Después de fijar el sistema de sujeción
extraiga el reposacabezas. En caso para niños, no ajuste nunca el asiento.
contrario, coloque el reposacabe- O Cuando utilice los anclajes inferiores,
zas en la posición más elevada asegúrese de que no hay ningún objeto
posible. (P.156) a su alrededor y de que el cinturón de
seguridad no queda atrapado detrás del
3 Compruebe la posición de las sistema de sujeción para niños.
barras de fijación e instale el sis- O Siga todas las instrucciones de instala-
tema de sujeción para niños en el ción del fabricante del sistema de suje-
ción para niños.
asiento.
Las barras están instaladas en el espacio
que se encuentra entre el cojín del asiento y Utilización de un anclaje para
el respaldo. correa superior

Q Anclajes para correa superior


Los asientos traseros laterales dispo-
nen de anclajes para correa superior.
Utilice los anclajes para correa superior
para fijar la correa superior.

4 Tras instalar el sistema de sujeción


para niños, balancéelo hacia
delante y hacia atrás para asegu- A Anclajes para correa superior
rarse de que está bien instalado. B Correa superior
(P.61)
Q Fijación de la correa superior en
los anclajes para correa superior
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de ins-
1-2. Seguridad infantil 63
trucciones incluido con el propio sis-
ADVERTENCIA
tema.
Q Cuando instale un sistema de suje-
1 Ajuste el reposacabezas en la posi-
ción para niños
ción más elevada posible. Tenga en cuenta las siguientes medidas
Si el reposacabezas interfiere con la instala- de precaución.
ción del sistema de sujeción para niños o de De lo contrario, podrían producirse lesio-
la correa superior y se puede extraer, nes graves o incluso mortales.
extraiga el reposacabezas. (P.157) 1
O Fije bien la correa superior y asegúrese
de que el cinturón no está retorcido.

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


O No fije la correa superior en ningún
lugar que no sean los anclajes para
correa superior.

O Después de fijar el sistema de sujeción


para niños, no ajuste nunca el asiento.

O Siga todas las instrucciones de instala-


ción del fabricante del sistema de suje-
ción para niños.

2 Fije el gancho en el anclaje para O Si instala el sistema de sujeción para


correa superior y tense la correa niños con el reposacabezas elevado, no
lo baje cuando ya haya fijado el anclaje
superior. para correa superior.
Asegúrese de que la correa superior está
bien fijada. (P.61)
Si instala el sistema de sujeción para niños
con el reposacabezas elevado, asegúrese
de que la correa superior pase por debajo
del reposacabezas.

A Gancho

B Correa superior
64 1-3. Asistencia en casos de emergencia

1-3.Asistencia en casos de emergencia

eCall*1, 2 B Indicadores luminosos

*1: C Micrófono
Si el vehículo dispone de ello
*2
: Funciona cuando está dentro de la zona D Altavoz
de cobertura de eCall. El nombre del sis- *: Este botón permite la comunicación con
tema varía dependiendo del país.
el operador del sistema eCall.
eCall es un servicio telemático Los demás botones SOS de otros siste-
que utiliza datos del sistema glo- mas de vehículos de motor no están rela-
bal de navegación por satélite cionados con el dispositivo y no sirven
(GNSS) y tecnología móvil inte- para establecer comunicación con el ope-
rador del sistema eCall.
grada para poder realizar las
siguientes llamadas de emergen-  Tipo B
cia: Llamadas automáticas de
emergencia (notificación automá-
tica de colisión) y llamadas
manuales de emergencia (pul-
sando el botón “SOS”). Este servi-
cio es un requisito obligatorio
según la normativa de la Unión
Europea.

A Botón “SOS”*
Componentes del sistema

 Tipo A B Indicadores luminosos

C Micrófono

D Altavoz
*
: Este botón permite la comunicación con
el operador del sistema eCall.
Los demás botones SOS de otros siste-
mas de vehículos de motor no están rela-
cionados con el dispositivo y no sirven
para establecer comunicación con el ope-
rador del sistema eCall.

A Botón “SOS”*
1-3. Asistencia en casos de emergencia 65
Si pulsa el botón “SOS” sin querer, indíquele
Servicios de notificación de
al operador que no se trata de una emer-
emergencias
gencia.
*:
Q Llamadas automáticas de emer- En algunos casos, la llamada no se puede
gencia realizar. (P.66)
Si se despliega algún airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática- Indicadores luminosos
1
mente al centro de control de eCall.* El
operador que atiende la llamada recibe Cuando el interruptor del motor se colo-
la ubicación del vehículo, la hora a la que en ON, se encenderá el indicador

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


que se produjo el incidente y el VIN del luminoso rojo durante 10 segundos. A
vehículo, e intentará hablar con los continuación, se encenderá el indica-
ocupantes para valorar la situación. Si dor luminoso verde durante
los ocupantes no responden, el opera- 2 segundos y permanecerá encendido
dor considerará automáticamente que si el sistema funciona correctamente.
se trata de una llamada de emergencia Los indicadores luminosos indican lo
y se pondrá en contacto con los servi- siguiente:
cios de urgencias más cercanos (asis-  Si el indicador luminoso verde se
tencia 112, etc.) para explicarles la enciende y permanece encendido, el
situación y solicitar el envío de asisten- sistema está habilitado.
cia a la ubicación del vehículo.  Si el indicador luminoso verde par-
*
: En algunos casos, la llamada no se puede padea dos veces por segundo, signi-
realizar. (P.66) fica que se está realizando una
Q Llamadas manuales de emergen- llamada de emergencia automática
cia o manual.
En caso de emergencia, pulse el botón  Si el indicador luminoso rojo se
“SOS” para llamar al centro de control enciende en cualquier momento que
no sea inmediatamente después de
de eCall.* El operador que atienda la
colocar el interruptor del motor en
llamada determinará la ubicación de su
ON, es posible que exista una avería
vehículo, valorará la situación en cues-
en el sistema o que la pila de
tión y enviará la asistencia necesaria.
reserva esté agotada.
Antes de pulsar el botón “SOS”, asegú-
 Si el indicador luminoso rojo parpa-
rese de abrir la tapa.
dea durante unos 30 segundos
durante una llamada de emergencia,
la llamada se ha cortado o la señal
de la red de telefonía móvil es
demasiado débil.
La vida útil de la pila de reserva es de
3 años como máximo.
66 1-3. Asistencia en casos de emergencia

• Durante una llamada de emergencia, el


Q Información del software de código
sistema realiza varios intentos para
abierto/libre
establecer la conexión con el centro de
Este producto contiene software de código control de eCall. No obstante, si no con-
abierto/libre (FOSS). sigue establecer la conexión con el cen-
La información acerca de la licencia y/o el tro de control de eCall a causa de una
código fuente de este FOSS se encuentra en recepción insuficiente de las ondas de
la siguiente página web. radio, es posible que el sistema no
http://www.opensourceautomotive.com/dcm/ pueda establecer la conexión con la red
toyota/ de telefonía móvil y la llamada podría
cortarse sin llegar a establecer la cone-
xión. El indicador luminoso rojo parpa-
ADVERTENCIA deará durante 30 segundos
Q Cuando no se puede realizar la lla- aproximadamente para indicar la desco-
mada de emergencia nexión.
O Es posible que no se puedan realizar O Si la tensión de la batería disminuye o
llamadas de emergencia en las siguien- se produce una desconexión, es posible
tes situaciones. En estos casos, pón- que el sistema no pueda conectar con
gase en contacto con los servicios de el centro de control de eCall.
urgencias (asistencia 112, etc.) a través
de otros medios, como cabinas telefóni- O Es posible que el sistema de llamadas
cas que se encuentren cerca. de emergencia no funcione fuera del
área de la UE, dependerá de la infraes-
• Aun cuando el vehículo esté dentro del
tructura de la que disponga el país.
área de cobertura del teléfono móvil,
podría resultar difícil establecer la cone- Q Cuando se sustituya el sistema de
xión con el centro de control de eCall si llamadas de emergencia por uno
la recepción de la señal es débil o la nuevo
línea está ocupada. En estas situacio- Es necesario registrar el sistema de llama-
nes, aunque el sistema lo intente, es das de emergencia. Póngase en contacto
posible que no se pueda establecer con un distribuidor o taller de reparaciones
conexión con el centro de control de Toyota autorizado, o con cualquier otro
eCall para realizar llamadas de emer- taller de reparaciones cualificado.
gencia y no podrá ponerse en contacto
con los servicios de urgencias. Q Por su seguridad
O Conduzca de forma segura.
• Cuando el vehículo está ubicado fuera
La finalidad de este sistema es ayudarle
del área de cobertura del teléfono móvil,
con la realización de llamadas de emer-
no se pueden realizar llamadas de
gencia en caso de que se produzcan
emergencia.
accidentes como accidentes de tráfico o
• Cuando algún componente del equipo emergencias médicas inesperadas; su
(como el panel del botón “SOS”, los función no es proteger al conductor ni a
indicadores luminosos, el micrófono, un los pasajeros de modo alguno. En aras
altavoz, DCM, una antena o uno de los de la seguridad de todos los ocupantes,
cables conectados al equipo) presenta se debe conducir de forma segura y lle-
una avería, está dañado o roto, la lla- var abrochados los cinturones de segu-
mada de emergencia no se puede reali- ridad en todo momento.
zar.
O En caso de emergencia, salvar vidas es
la prioridad.
1-3. Asistencia en casos de emergencia 67

ADVERTENCIA Q Si el panel del botón “SOS”, el alta-


voz o el micrófono funcionan inco-
O Si percibe un olor a quemado u otro olor rrectamente durante una llamada de
inusual, salga del vehículo y diríjase emergencia o durante una inspec-
inmediatamente a una zona segura. ción manual de mantenimiento
O Si los airbags se despliegan cuando el Es posible que no se puedan realizar lla-
sistema está funcionando con normali- madas de emergencia; compruebe el
dad, el sistema realiza una llamada de estado del sistema o póngase en contacto
emergencia. El sistema también realiza con el operador del centro de control de 1
una llamada de emergencia cuando el eCall. Si alguno de los equipos indicados
vehículo recibe un golpe desde la parte anteriormente ha sufrido daños, consulte

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


posterior o vuelca, aunque no se des- en un distribuidor o taller de reparaciones
plieguen los airbags. Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
O Por su seguridad, no realice una lla-
mada de emergencia durante la con-
ducción.
La realización de llamadas durante la
conducción podría provocar un manejo
inadecuado del volante y dar lugar a
accidentes inesperados.
Detenga el vehículo y compruebe la
seguridad de la zona circundante antes
de realizar una llamada de emergencia.

O Al cambiar los fusibles, utilice los fusi-


bles especificados. En caso contrario, el
circuito podría inflamarse o echar humo
y provocarse un incendio.

O La utilización del sistema con humo o


un olor inusual podría provocar un
incendio. Deje de utilizar el sistema
inmediatamente y póngase en contacto
con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.

AVISO

Q Para evitar daños


No vierta ningún líquido sobre el panel del
botón “SOS”, etc., ni lo someta a ningún
impacto.
68 1-3. Asistencia en casos de emergencia

Descripción general del sistema de servicio con valor añadido

Q Flujo de tratamiento de datos

A Servidor

B Almacenamiento

C Tratamiento

D DCM
1 El uso compartido de datos tiene lugar mediante la activación de un servicio en
la aplicación “MyT by Toyota” o la adquisición de un servicio que requiera la
recopilación de datos.
2 El servidor activa el servicio en el DCM y define qué datos del vehículo se
deben recopilar.
3 Los datos del vehículo definidos se recopilan a través del DCM.
4 Los datos se comparten con el servidor.
5 Los datos se almacenan en el servidor.
6 El tratamiento de los datos se lleva a cabo en el servidor para realizar el servi-
cio.
7 Los datos tratados se muestran al cliente.
Para obtener la lista de los servicios disponibles en su región, visite el sitio web de Toyota o
póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
1-3. Asistencia en casos de emergencia 69
cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

Reglamento de ejecución

Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuario Conformidad

1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL A BORDO DEL VEHÍCULO

Descripción general del sistema eCall basado en el 1


1.1. número 112 a bordo del vehículo, su funcionamiento y O
sus funciones

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
1.2. cio público de interés general disponible de forma gra- O
tuita.

El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del


vehículo está activado por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
1.3. O
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS si no funciona en caso de accidente grave.

En caso necesario, el sistema eCall basado en el


número 112 a bordo del vehículo también se puede
1.4. O
activar manualmente. Instrucciones para activar
manualmente el sistema

En caso de fallo crítico del sistema que deshabilite el


sistema eCall basado en el número 112 a bordo del
1.5. O
vehículo, los ocupantes del vehículo recibirán la
siguiente advertencia
70 1-3. Asistencia en casos de emergencia

Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuario Conformidad

2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS

El tratamiento de datos personales a través del sis-


tema eCall basado en el número 112 a bordo del vehí-
culo será conforme con las normas en materia de
protección de datos personales recogidas en las Direc-
2.1. O
tivas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se
basará en la necesidad de proteger el interés vital de
las personas de conformidad con el artículo 7, letra d),
de la Directiva 95/46/CE.

El tratamiento de dichos datos se limitará estricta-


2.2. mente a la finalidad de cursar la llamada de emergen- O
cia eCall al número único europeo de urgencia 112.

2.3. Tipos de datos y sus destinatarios

El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del


vehículo únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: El número de identificación del vehí-
culo, el tipo de vehículo (vehículos para el transporte
de pasajeros o vehículos comerciales ligeros), el tipo
2.3.1. de almacenamiento para la propulsión del vehículo O
(gasolina, gasóleo, GNC, GLP, eléctrico, hidrógeno),
las tres últimas ubicaciones del vehículo y la dirección
de su trayecto, el registro de la activación automática
del sistema y su marca horaria. Todo dato adicional (si
procede)

Los destinatarios de los datos tratados por el sistema


eCall basado en el número 112 a bordo del vehículo
son los puntos de respuesta de seguridad pública per-
tinentes designados por las respectivas autoridades
2.3.2. O
públicas del país en cuyo territorio se encuentren para
recibir inicialmente y cursar las llamadas eCall al
número único europeo de emergencias 112. Informa-
ción adicional (en su caso):
1-3. Asistencia en casos de emergencia 71

Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuario Conformidad

2.4. Disposiciones para el tratamiento de datos

El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del


vehículo ha sido diseñado de tal modo que no se
pueda acceder a los datos almacenados en la memo-
2.4.1. O
ria del sistema desde el exterior antes de que se active
una llamada eCall. Observaciones adicionales (en su 1
caso):

El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


vehículo ha sido diseñado para que no pueda ser loca-
2.4.2. lizado ni ser objeto de un seguimiento constante en su O
estado normal de funcionamiento. Observaciones adi-
cionales (en su caso):

El sistema eCall basado en el número 112 a bordo del


vehículo ha sido diseñado para que los datos de su
2.4.3. O
memoria interna se eliminen de forma automática y
continua.

Los datos de ubicación del vehículo se sobrescriben


constantemente en la memoria interna del sistema
2.4.3.1. para conservar como máximo las tres últimas ubicacio- O
nes del vehículo necesarias para el funcionamiento
normal del sistema.

El registro de datos de actividad en el sistema eCall


basado en el número 112 a bordo del vehículo no se
conserva durante más tiempo del necesario para cum-
2.4.3.2. plir el objetivo de cursar la llamada eCall de emergen- O
cia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
72 1-3. Asistencia en casos de emergencia

Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuario Conformidad

2.5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos

El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho


a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, supresión o bloqueo de aquellos que le con-
ciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposiciones
2.5.1. de la Directiva 95/46/CE. Cualquier rectificación, O
supresión o bloqueo efectuado de conformidad con
dicha Directiva deberá notificarse a los terceros a quie-
nes se hayan divulgado los datos, salvo que resulte
imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.

El interesado tiene derecho a presentar una queja a la


autoridad de protección de datos competente si consi-
2.5.2. O
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.

Servicio de contacto responsable de tramitar las solici-


2.5.3. tudes de acceso (si procede): O
P.73
1-3. Asistencia en casos de emergencia 73

Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuario Conformidad

3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-


CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)

Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-


3.1. P.68
tema TPS/servicio con valor añadido

El tratamiento de datos personales a través del sis-


tema TPS o de otro servicio con valor añadido cumplirá 1
3.2. las normas en materia de protección de datos persona- O
les recogidas en las Directivas 95/46/CE y

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


2002/58/CE.

Reglamento
general de
Base jurídica para el uso del sistema TPS y/u otros
protección de
3.2.1. servicios con valor añadido, así como para el trata-
datos de la
miento de datos a través de ellos
Unión Euro-
pea

El sistema TPS y/u otros servicios con valor añadido


procesarán los datos personales únicamente si los
3.3. O
interesados (el propietario o propietarios del vehículo)
dan su consentimiento expreso.

Modalidades para el tratamiento de datos a través del


sistema TPS y/o de otros servicios con valor añadido,
3.4. incluida cualquier información adicional necesaria P.68
sobre la trazabilidad, el seguimiento y el tratamiento de
los datos personales

El propietario de un vehículo equipado con un sistema


TPS eCall y/u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 a bordo del
3.5. vehículo tendrá derecho a optar por el uso del sistema O
eCall basado en el número 112 a bordo del vehículo en
vez del sistema TPS eCall o el otro servicio con valor
añadido.

Datos de contacto para tramitar las solicitudes de des- NO PRO-


3.5.1.
activación del sistema TPS eCall CEDE

Q Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso


País Información de contacto

Austria [email protected]

Bélgica/Luxemburgo [email protected]
74 1-3. Asistencia en casos de emergencia

País Información de contacto

Croacia [email protected]

República Checa
[email protected]
/Hungría/Eslovaquia

Dinamarca [email protected] og

Estonia [email protected]

Finlandia [email protected]

Francia [email protected]

Alemania [email protected]

Gran Bretaña [email protected]

Grecia [email protected]

Islandia [email protected]

Irlanda [email protected]

Italia [email protected]

Países Bajos www.toyota.nl/klantenservice

Noruega [email protected]

Polonia [email protected]

Portugal [email protected]

Rumanía [email protected]

Eslovenia [email protected]

España [email protected] / [email protected]

Suecia [email protected]

Suiza [email protected]
1-3. Asistencia en casos de emergencia 75
Q Certificación de eCall

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


76 1-3. Asistencia en casos de emergencia

Q Ley de protección al consumidor


1-3. Asistencia en casos de emergencia 77

ERA-GLONASS/EVAK*1, 2 Este servicio es obligatorio de


conformidad con los reglamentos
*1: Funciona en aquellas regiones que ofre- técnicos de la Unión Aduanera.
cen servicios de notificación de emergen-
cias. Solicite más información en un
Componentes del sistema
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
1
taller de reparaciones cualificado.
*2
: El nombre del sistema varía depen-

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


diendo del país.

El sistema de llamadas de emer-


gencia es un dispositivo que se
instala en los vehículos para
determinar su ubicación y direc-
ción de avance (mediante señales
GLONASS [sistema global de
navegación por satélite] y GPS
[sistema de posicionamiento glo-
bal]), así como para generar y
transmitir información del vehí- A Micrófono
culo (de un modo no configurable)
B Botón “SOS”*
en caso de accidente de tráfico o
de otro tipo de incidente en las C Indicadores luminosos
carreteras de los países que ofre- *: Este botón permite la comunicación con
cen servicios de notificación de el operador del sistema ERA-
emergencias. Además, permite la GLONASS/EVAK.
comunicación por voz bidireccio- Los demás botones SOS de otros siste-
nal entre el vehículo y el operador mas de vehículos de motor no están rela-
cionados con el dispositivo y no sirven
del sistema ERA-GLONASS/EVAK
para establecer comunicación con el ope-
mediante redes de telefonía móvil
rador del sistema ERA-GLONASS/EVAK.
(GSM).
Se pueden realizar llamadas auto-
Servicios de notificación de
máticas de emergencia (mediante emergencias
una notificación automática de
colisión) y llamadas manuales de Q Llamadas automáticas de emer-
emergencia (pulsando el botón gencia
“SOS”) al centro de control ERA- Si se despliega algún airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática-
GLONASS/EVAK.
mente al centro de control ERA-
78 1-3. Asistencia en casos de emergencia

GLONASS/EVAK.* El operador que sistema está habilitado.


atiende la llamada recibe la ubicación  Si el indicador luminoso verde par-
del vehículo, la hora a la que se pro- padea dos veces por segundo, signi-
dujo el incidente y el VIN del vehículo, fica que se está realizando una
e intentará hablar con los ocupantes llamada de emergencia automática
para valorar la situación. Si los ocupan- o manual.
tes no responden, el operador conside-  Si no se enciende ningún indicador
rará automáticamente que se trata de luminoso, el sistema no está habili-
una llamada de emergencia y se pon- tado.
drá en contacto con los servicios de  Si el indicador luminoso rojo se
urgencias más cercanos (asistencia enciende en cualquier momento que
112, etc.) para explicarles la situación y no sea inmediatamente después de
solicitar el envío de asistencia a la ubi- colocar el interruptor del motor en
cación del vehículo. ON, es posible que exista una avería
*: En algunos casos, la llamada no se puede en el sistema o que la pila de
realizar. (P.79) reserva esté agotada. Póngase en
Q Llamadas manuales de emergen- contacto con un distribuidor o taller
cia de reparaciones Toyota autorizado,
En caso de emergencia, pulse el botón o con cualquier otro taller de repara-
“SOS” para llamar al centro de control ciones cualificado.
 Si el indicador luminoso rojo parpa-
ERA-GLONASS/EVAK.* El operador
dea durante unos 30 segundos
que atienda la llamada determinará la
durante una llamada de emergencia,
ubicación de su vehículo, valorará la
la llamada se ha cortado o la señal
situación en cuestión y enviará la asis-
de la red de telefonía móvil es
tencia necesaria.
demasiado débil.
Si pulsa el botón “SOS” sin querer, indíquele
La vida útil de la pila de reserva es de
al operador que no se trata de una emer-
3 años como mínimo.
gencia.
*: En algunos casos, la llamada no se puede
realizar. (P.79) Modo de prueba del dispositivo

El sistema de llamadas de emergencia


Indicadores luminosos dispone de un modo de prueba para
comprobar su correcto funciona-
Cuando el interruptor del motor se miento. Para comprobar el dispositivo,
coloca en ON, se enciende el indicador póngase en contacto con un distribui-
luminoso rojo durante 10 segundos y, a dor o taller de reparaciones Toyota
continuación, se enciende el indicador autorizado, o con cualquier otro taller
luminoso verde para indicar que el sis- de reparaciones cualificado.
tema está habilitado. Los indicadores
luminosos indican lo siguiente:
 Si el indicador luminoso verde se
enciende y permanece encendido, el
1-3. Asistencia en casos de emergencia 79

ADVERTENCIA • Durante una llamada de emergencia, el


sistema realiza varios intentos para
Q Cuando no se puede realizar la lla- establecer la conexión con el centro de
mada de emergencia control ERA-GLONASS/EVAK. No obs-
O Es posible que no se puedan realizar tante, si no consigue establecer la cone-
llamadas de emergencia en las siguien- xión con el centro de control ERA-
tes situaciones. En estos casos, pón- GLONASS/EVAK a causa de una
gase en contacto con los servicios de recepción insuficiente de las ondas de
urgencias (asistencia 112, etc.) a través radio, es posible que el sistema no 1
de otros medios, como cabinas telefóni- pueda establecer la conexión con la red
cas que se encuentren cerca. de telefonía móvil y la llamada podría
cortarse sin llegar a establecer la cone-

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


• Aun cuando el vehículo esté dentro del
área de cobertura de la red de telefonía xión. El indicador luminoso rojo parpa-
móvil, podría resultar difícil establecer la deará durante 30 segundos
conexión con el centro de control ERA- aproximadamente para indicar la desco-
GLONASS/EVAK si la recepción de la nexión.
señal es débil o la línea está ocupada. • Es posible que el dispositivo no fun-
En estas situaciones, aunque el sistema cione si ha sufrido un impacto.
lo intente, es posible que no se pueda
establecer la conexión con el centro de O Si la tensión de la batería disminuye o
control ERA-GLONASS/EVAK para rea- se produce una desconexión, es posible
lizar llamadas de emergencia y no que el sistema no pueda conectarse
podrá ponerse en contacto con los ser- con el centro de control ERA-
vicios de urgencias. GLONASS/EVAK.

• Cuando el vehículo está ubicado fuera Q Cuando se sustituya el sistema de


del área de cobertura del teléfono móvil, llamadas de emergencia por uno
no se pueden realizar llamadas de nuevo
emergencia. Es necesario registrar el sistema de llama-
das de emergencia. Póngase en contacto
• Cuando algún componente del equipo
con un distribuidor o taller de reparaciones
(como el panel del botón “SOS”, los
Toyota autorizado, o con cualquier otro
indicadores luminosos, el micrófono, un
taller de reparaciones cualificado.
altavoz, DCM, una antena o uno de los
cables conectados al equipo) presenta Q Por su seguridad
una avería, está dañado o roto, la lla- O Conduzca de forma segura.
mada de emergencia no se puede reali- La finalidad de este sistema es ayudarle
zar. con la realización de llamadas de emer-
gencia en caso de que se produzcan
accidentes como accidentes de tráfico o
emergencias médicas inesperadas; su
función no es proteger al conductor ni a
los pasajeros de modo alguno. En aras
de la seguridad de todos los ocupantes,
se debe conducir de forma segura y lle-
var abrochados los cinturones de segu-
ridad en todo momento.

O En caso de emergencia, salvar vidas es


la prioridad.
80 1-3. Asistencia en casos de emergencia

ADVERTENCIA Q Si el panel del botón “SOS”, el alta-


voz o el micrófono funcionan inco-
O Si percibe un olor a quemado u otro olor rrectamente durante una llamada de
inusual, salga del vehículo y diríjase emergencia o durante una inspec-
inmediatamente a una zona segura. ción manual de mantenimiento
O Debido a que el sistema detecta los Es posible que no se puedan realizar lla-
impactos, es posible que la notificación madas de emergencia; compruebe el
automática no se produzca siempre de estado del sistema o póngase en contacto
manera sincronizada con el funciona- con el operador del centro de control ERA-
miento del sistema de airbags. (Si el GLONASS/EVAK. Si alguno de los equi-
vehículo recibe un golpe desde la parte pos indicados anteriormente ha sufrido
posterior, etc.) daños, consulte en un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o en
O Por su seguridad, no realice una lla- cualquier otro taller de reparaciones cuali-
mada de emergencia durante la con- ficado.
ducción.
La realización de llamadas durante la
conducción podría provocar un manejo
inadecuado del volante y dar lugar a
accidentes inesperados.
Detenga el vehículo y compruebe la
seguridad de la zona circundante antes
de realizar una llamada de emergencia.

O Al cambiar los fusibles, utilice los fusi-


bles especificados. En caso contrario, el
circuito podría inflamarse o echar humo
y provocarse un incendio.

O La utilización del sistema con humo o


un olor inusual podría provocar un
incendio. Deje de utilizar el sistema
inmediatamente y póngase en contacto
con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.

AVISO

Q Para evitar daños


No vierta ningún líquido en el panel del
botón “SOS”, etc., ni lo someta a ningún
impacto.
1-4. Sistema antirrobo 81
OFF, el indicador luminoso parpadea
1-4.Sistema antirrobo

Sistema inmovilizador del


para indicar que el sistema está funcio-
motor
nando.
El indicador luminoso se apaga al colo-
Las llaves del vehículo llevan car el interruptor del motor en ACC u
incorporados unos chips transmi- ON para indicar que se ha cancelado el
sores que impiden el arranque del sistema.
motor si la llave no está registrada 1
en el ordenador de a bordo.
Cuando salga del vehículo, no

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


deje nunca las llaves dentro.
Este sistema se ha diseñado para
evitar el robo del vehículo, si bien no
garantiza por completo que no pueda
producirse esta circunstancia.

Funcionamiento del sistema Q Mantenimiento del sistema


El vehículo cuenta con un tipo de sistema
 Vehículos sin sistema inteligente de inmovilizador del motor que no necesita man-
tenimiento.
entrada y arranque
Q Situaciones que pueden provocar que
El indicador luminoso parpadea cuando el sistema funcione incorrectamente
se extrae la llave del interruptor del
O Si la parte de agarre de la llave se encuen-
motor para indicar que el sistema está tra en contacto con un objeto metálico
funcionando.
O Si la llave toca o está muy cerca de una
El indicador luminoso se apaga en el llave del sistema de seguridad (llave con
momento en que se introduce la llave chip transmisor incorporado) de otro vehí-
registrada en el interruptor del motor, culo
indicando que se ha cancelado el sis-
tema. AVISO

Q Para garantizar el funcionamiento


correcto del sistema
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o extrae, no se garantiza su
correcto funcionamiento.

 Vehículos con sistema inteligente de


entrada y arranque
Al colocar el interruptor del motor en
82 1-4. Sistema antirrobo

Q Cancelación
Sistema de doble bloqueo*
Mediante la función de entrada (si el
*: Si el vehículo dispone de ello
vehículo dispone de ello): Sujete la
manilla exterior de la puerta delantera.
Para impedir el acceso no autori-
Con el control remoto inalámbrico:
zado al vehículo, se debe desacti-
Pulse .
var la función de desbloqueo de
las puertas tanto desde el interior ADVERTENCIA
como desde el exterior del vehí-
Q Medidas de precaución relativas al
culo. sistema de doble bloqueo
En los vehículos en que se emplea No active nunca el sistema de doble blo-
queo cuando haya gente en el vehículo,
este sistema, hay etiquetas en las
ya que las puertas no pueden abrirse
ventanillas laterales delanteras. desde el interior.

Activación/cancelación del sis-


tema de doble bloqueo

Q Activación
Coloque el interruptor del motor en
OFF, solicite a todos los pasajeros que
salgan del vehículo y asegúrese de que
todas las puertas están cerradas.
Mediante la función de entrada (si el
vehículo dispone de ello):
Toque la zona del sensor de la manilla
exterior de la puerta delantera dos
veces en un intervalo máximo de
5 segundos.
Con el control remoto inalámbrico:
Pulse dos veces en
5 segundos.
1-4. Sistema antirrobo 83
o el techo solar panorámico (si el
Alarma* vehículo dispone de ello) están
*: cerrados antes de activar la alarma.
Si el vehículo dispone de ello
 No se han dejado objetos de valor ni
La alarma utiliza señales lumino- objetos personales en el interior del
sas y acústicas para emitir una vehículo.
alerta cuando se detecta una intru- Q Activación
sión. 1
Cierre las puertas y el capó y bloquee
Si la alarma está activada, se dis- todas las puertas con la función de
entrada (si el vehículo dispone de ello)

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


parará en las siguientes situacio-
nes: o el control remoto inalámbrico. El sis-
tema se activará automáticamente
 Una puerta bloqueada se desblo-
transcurridos 30 segundos.
quea o se abre sin utilizar la fun-
ción de entrada (si el vehículo El indicador luminoso pasa de estar encen-
dispone de ello) ni el control dido a parpadear cuando el sistema está
remoto inalámbrico. (Las puertas activado.
se bloquearán de nuevo automáti-
camente).
 Se abre el capó.
 El sensor de intrusión (si el vehí-
culo dispone de ello) detecta
movimiento dentro del vehículo.
(Ejemplo: un intruso rompe una
ventanilla y accede al interior del
vehículo).
 El sensor de inclinación (si el Q Cancelación o detención
vehículo dispone de ello) detecta La alarma puede desactivarse o dete-
un cambio en la inclinación del nerse de cualquiera de las siguientes
vehículo. formas:
 Desbloquee las puertas con la fun-
Activación/cancelación/deten- ción de entrada (si el vehículo dis-
ción del sistema de alarma pone de ello) o con el control remoto
inalámbrico.
Q Comprobaciones necesarias  Arranque el motor. (La alarma se
antes de bloquear el vehículo desactivará o se detendrá pasados
Para evitar que la alarma o el sistema unos segundos).
antirrobo se disparen inesperada-
mente, asegúrese de que: Q Mantenimiento del sistema
 No hay nadie en el vehículo. El vehículo cuenta con un sistema de alarma
 Las ventanillas laterales y el techo que no necesita mantenimiento.
solar (si el vehículo dispone de ello)
84 1-4. Sistema antirrobo

Q Disparo de la alarma bloquea la puerta desde el interior del


Es posible que se dispare la alarma en los vehículo.
casos siguientes: O Cuando se recarga o sustituye la batería.
(Cuando se detiene la alarma, se desactiva
el sistema de alarma). Q Personalización (si el vehículo dispone
de ello)
O Se desbloquean las puertas con la llave.
Se puede configurar la alarma para que se
desactive cuando se utilice la llave (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arran-
que) o la llave mecánica (vehículos con sis-
tema inteligente de entrada y arranque) para
desbloquear las puertas.
(Funciones personalizables: P.607)

AVISO
O Hay una persona dentro del vehículo que Q Para garantizar el funcionamiento
abre una puerta o el capó, o desbloquea el correcto del sistema
vehículo mediante un botón interior de blo- No modifique ni extraiga el sistema. Si se
queo. modifica o extrae, no se garantiza su
correcto funcionamiento.

Sensor de intrusión y sensor


de inclinación (si el vehículo
dispone de ello)

Q Detección del sensor de intrusión


y el sensor de inclinación
O Si se recarga o cambia la batería con el
vehículo bloqueado. (P.578)  La función del sensor de intrusión es
detectar intrusos o movimiento en el
vehículo.
 El sensor de inclinación detecta
cambios en la inclinación del vehí-
culo, como en el caso del remol-
cado.
Este sistema se ha diseñado para evi-
tar el robo del vehículo; sin embargo,
Q Bloqueo de las puertas accionado por no garantiza una seguridad absoluta
la alarma
contra todas las intrusiones.
Dependiendo de la situación, la puerta puede
bloquearse automáticamente para evitar el Q Activación del sensor de intrusión
acceso no autorizado al vehículo en los y el sensor de inclinación
siguientes casos:
El sensor de intrusión y el sensor de
O Cuando una persona desbloquea la puerta inclinación se activarán automática-
desde el interior del vehículo y se activa la
mente cuando se active la alarma.
alarma.
(P.83)
O Con la alarma activada, una persona des-
1-4. Sistema antirrobo 85
Q Cancelación del sensor de intru- los sensores de intrusión e inclinación, si
sión y el sensor de inclinación pulsa el interruptor del motor o desbloquea
las puertas con la función de entrada (si el
Si va a dejar mascotas u objetos que vehículo dispone de ello) o el control
se muevan en el interior del vehículo, remoto inalámbrico, se reactivarán dichos
asegúrese de desactivar el sensor de sensores.
intrusión y el sensor de inclinación O Los sensores de intrusión y de inclinación
antes de activar la alarma, ya que se se reactivarán automáticamente cuando el
dispararán al detectar movimiento en el sistema de alarma se active de nuevo. 1
interior del vehículo. Q Consideraciones sobre la detección del
1 Coloque el interruptor del motor en sensor de intrusión

Seguridad de los pasajeros y del vehículo


El sensor puede disparar la alarma en las
OFF.
siguientes situaciones:
2 Pulse el interruptor de cancelación O Hay personas o animales domésticos en el
de los sensores de intrusión e incli- vehículo.
nación.
Pulse de nuevo el interruptor para reactivar
los sensores de intrusión e inclinación.
Cada vez que se activan o cancelan el sen-
sor de intrusión y el sensor de inclinación, se
muestra un mensaje en la pantalla de infor-
mación múltiple.

O Una ventanilla lateral, el techo solar (si el


vehículo dispone de ello) o el techo solar
panorámico (si el vehículo dispone de ello)
están abiertos.
En este caso, el sensor puede detectar lo
siguiente:
• Viento o el movimiento de objetos como,
por ejemplo, hojas e insectos en el interior
del vehículo
• Ondas ultrasónicas emitidas por otros dis-
positivos, como los sensores de intrusión
Q Cancelación y reactivación automática de otros vehículos
de los sensores de intrusión e inclina- • El movimiento de personas en el exterior
ción del vehículo
O La alarma seguirá activada aunque los
sensores de intrusión e inclinación se can-
celen.
O Vehículos sin sistema inteligente de
entrada y arranque: Una vez desactivados
los sensores de intrusión e inclinación, si
gira el interruptor del motor a ON o desblo-
quea las puertas con el control remoto ina-
lámbrico, se reactivarán dichos sensores.
O Vehículos con sistema inteligente de O Elementos inestables en el vehículo, como
entrada y arranque: Una vez cancelados accesorios móviles o ropa colgando de los
86 1-4. Sistema antirrobo

ganchos para abrigos. O Uno de los neumáticos pierde presión de


aire.
O Se eleva el vehículo con un gato.
O Hay un terremoto o la carretera se hunde.

AVISO

Q Para garantizar que el sensor de


intrusión funciona correctamente
O El vehículo está estacionado en un lugar O Para garantizar el buen funcionamiento
donde hay vibraciones o ruidos muy fuer- de los sensores, no los toque ni los
tes como, por ejemplo, un garaje público. tape.

O Se quita hielo o nieve del vehículo, lo que O No pulverice los orificios de los senso-
provoca impactos o vibraciones repetidas. res directamente con ambientadores u
otros productos.

O El vehículo se encuentra en el interior de


un túnel de lavado automático o de alta O La instalación de accesorios que no
presión. sean piezas genuinas de Toyota y la
O El vehículo recibe impactos como granizo, colocación de objetos entre el asiento
rayos u otros tipos de impactos o vibracio- del conductor y el del pasajero delan-
nes repetidos. tero pueden reducir la capacidad de
detección de los sensores.
Q Consideraciones sobre la detección del
sensor de inclinación O Vehículos con sistema inteligente de
El sensor puede disparar la alarma en las entrada y arranque: El funcionamiento
siguientes situaciones: del sensor de intrusión se puede cance-
lar cuando la llave electrónica está
O El vehículo se transporta en un transbor- cerca del vehículo.
dador, remolque, tren, etc.
O El vehículo está estacionado en un apar-
camiento público.
O El vehículo se encuentra en el interior de
un túnel de lavado que mueve el vehículo.
87

Información e indicadores
del estado del vehículo
2

2-1. Grupo de instrumentos


Indicadores de advertencia e indi-
cadores luminosos ................. 88
Indicadores e instrumentos (con
pantalla de 4,2 pulgadas)....... 95
Indicadores e instrumentos (con 2
pantalla de 7 pulgadas).......... 99
Pantalla de información múltiple

Información e indicadores del estado del vehículo


............................................ 104
Información de consumo de com-
bustible................................ 115
88 2-1. Grupo de instrumentos

2-1.Grupo de instrumentos

Indicadores de advertencia e indicadores luminosos

Los indicadores de advertencia y los indicadores luminosos del grupo de


instrumentos, del panel central y de los espejos retrovisores exteriores
informan al conductor sobre el estado de los diversos sistemas del vehí-
culo.

Grupo de instrumentos

Para facilitar la explicación, las ilustraciones siguientes muestran todos los indica-
dores luminosos e indicadores de advertencia iluminados.
Q Con pantalla de 4,2 pulgadas

Las unidades empleadas por los instrumentos y ciertos indicadores pueden variar según la
región de comercialización.
Q Con pantalla de 7 pulgadas
Existen dos tipos de visualizaciones del velocímetro disponibles: analógico y digital.
(P.110)
2-1. Grupo de instrumentos 89
 Cuando se usa el velocímetro analógico

Información e indicadores del estado del vehículo


Las unidades empleadas por los instrumentos y ciertos indicadores pueden variar según la
región de comercialización.
 Cuando se usa el velocímetro digital

Las unidades empleadas por los instrumentos y ciertos indicadores pueden variar según la
región de comercialización.
90 2-1. Grupo de instrumentos

Indicador luminoso LTA (si


Indicadores de advertencia
el vehículo dispone de ello)
Los indicadores de advertencia infor- (P.540)
man al conductor sobre fallos en los Indicador luminoso LDA (si
sistemas del vehículo correspondien- (Naranja)
el vehículo dispone de ello)
tes. (P.540)
Indicador de cancelación
Indicador de advertencia del
del sistema de parada y
sistema de frenos*1
arranque*1 (si el vehículo
(Rojo) (P.536)
(Parpadea) dispone de ello)
Indicador de advertencia del
(P.540)
sistema de frenos*1
Indicador de desactivación
(Amarillo) (P.536)
del sensor de asistencia al
Indicador de advertencia del
estacionamiento Toyota*3
sistema de carga*1
(Parpadea) (si el vehículo dispone de
(P.537)
ello) (P.541)
Indicador de advertencia de
Indicador luminoso
temperatura alta del refrige-
PKSB OFF*1 (si el vehículo
rante*2 (P.537)
Indicador de advertencia de (Parpadea) dispone de ello) (P.541)
presión baja de aceite del Indicador luminoso

motor*2 (P.537) RCTA OFF*1 (si el vehículo


dispone de ello)
Indicador luminoso de ave-
(Parpadea)
(P.542)
ría*1 (P.538)
Indicador luminoso de desli-
Indicador de
*1 zamiento*1 (P.542)
advertencia SRS
(P.538) Indicador de advertencia de
accionamiento inadecuado
Indicador de advertencia
del pedal*2 (P.543)
ABS*1 (P.538)
Indicador de advertencia de Indicador de retención del
la servodirección eléctrica *1 freno accionada*1 (P.543)
(Parpadea)
(Rojo/amarillo) (P.539)
Indicador luminoso del freno
Indicador luminoso iMT*1 (si
de estacionamiento
el vehículo dispone de ello)
(Parpadea) (P.543)
(Amarillo) (P.539)
Indicador de advertencia de
Indicador de
la presión de los neumáti-
advertencia PCS*1 (si el
cos*1 (si el vehículo dispone
(Parpadea o se ilu-vehículo dispone de ello)
de ello) (P.544)
mina) (P.540)
Indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible
(P.544)
2-1. Grupo de instrumentos 91
Indicador luminoso recorda-
ADVERTENCIA
torio del cinturón de seguri-
dad del conductor y del Q Si un indicador de advertencia de un
sistema de seguridad no se enciende
pasajero delantero
Si al arrancar el motor no se enciende el
(P.544)
indicador de un sistema de seguridad,
Indicadores luminosos
como el indicador de advertencia ABS o
recordatorios de los cinturo- SRS, es posible que dichos sistemas no
nes de seguridad de los estén disponibles para protegerle en caso
pasajeros traseros (si el de accidente, con el consiguiente riesgo
vehículo dispone de ello) de lesiones graves o incluso mortales. En
ese caso, lleve inmediatamente el vehí-
(P.545)
culo a un distribuidor o taller de reparacio- 2
*1
: Estos indicadores se encienden cuando nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
el interruptor del motor se coloca en ON taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.

Información e indicadores del estado del vehículo


para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Se apagarán
cuando se ponga en marcha el motor o
después de unos segundos. Si el indica-
dor no se enciende, o no se apaga, es
posible que haya una avería en el sis-
tema correspondiente. Lleve el vehículo
a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*2: Este indicador luminoso se enciende en
la pantalla de información múltiple y apa-
rece un mensaje.
*3
: El indicador de desactivación del sensor
de asistencia al estacionamiento Toyota
se enciende cuando el interruptor del
motor se coloca en ON y la función del
sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota está activada. Se apagará des-
pués de unos segundos.
92 2-1. Grupo de instrumentos

Indicador luminoso del


Indicadores
control dinámico de la velo-
Los indicadores informan al conductor cidad de crucero asistido
del estado de funcionamiento de los por radar (si el vehículo
diferentes sistemas del vehículo. dispone de ello) (P.280,
292)
Indicador luminoso de los Indicador luminoso “SET”
intermitentes (P.222) del control de la velocidad
Indicador luminoso de las de crucero (P.280, 292,
luces traseras (P.229) 303)
Indicador luminoso del limi-
Indicador luminoso de las
tador de velocidad (si el
luces de carretera
vehículo dispone de ello)
(P.231)
(P.306)
Indicador luminoso de las
Indicador luminoso LTA*2
luces de carretera automá-
(si el vehículo dispone de
ticas (si el vehículo dis-
ello) (P.263)
pone de ello) (P.232)
Indicador luminoso de las Indicador luminoso LDA*2
luces antiniebla delanteras (si el vehículo dispone de
(si el vehículo dispone de ello) (P.272)
ello) (P.235) Indicador de desactivación
Indicador luminoso de la del sensor de asistencia al
luz antiniebla trasera (si el estacionamiento Toyota*3,
vehículo dispone de ello) 4
(si el vehículo dispone de
(P.235)
Indicador luminoso del sis- ello) (P.328)
Indicador luminoso
tema inteligente de entrada
PKSB OFF*3, 5 (si el vehí-
y arranque*1 (si el vehículo
culo dispone de ello)
dispone de ello) (P.205)
(P.338)
Indicador luminoso iMT (si
el vehículo dispone de ello) Indicador luminoso de des-
(Verde) (P.220) lizamiento*5 (P.364)
(Parpadea)
Indicador luminoso de
cambio de marcha (si el Indicador luminoso
vehículo dispone de ello) VSC OFF*3, 5 (P.365)
(P.221) Indicador de
Indicador luminoso del advertencia PCS*3, 5 (si el
control de la velocidad de vehículo dispone de ello)
crucero (P.280, 292, (P.251)
303) Indicadores de los espejos
retrovisores exteriores del
BSM*5, 6 (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.309)
2-1. Grupo de instrumentos 93
Indicador luminoso BSM (si Indicador de modo Mud &
el vehículo dispone de ello) Sand (si el vehículo dis-
(P.309) pone de ello) (P.357)
Indicador luminoso Indicador de modo Rock &
RCTA OFF*3, 5 (si el vehí- Dirt (si el vehículo dispone
culo dispone de ello) de ello) (P.357)
Indicador de modo de
(P.309)
Indicador del sistema de nieve (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.360)
parada y arranque*5 (si el
Indicador luminoso del
vehículo dispone de ello)
control de asistencia en
(P.347)
pendientes descenden- 2
Indicador de cancelación
*5
del sistema de parada y tes (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.361)

Información e indicadores del estado del vehículo


arranque*3, 5 (si el vehículo
Indicador luminoso “PASS-
dispone de ello) (P.348)
Indicador de retención del ENGER AIR BAG”*5, 8 (si el
vehículo dispone de ello)
freno en modo de espera*5
(P.45)
(P.226)
*1: Este indicador luminoso se enciende en
Indicador de retención del
freno accionada*5 la pantalla de información múltiple y apa-
(P.226) rece un mensaje.
*2
Indicador luminoso de : En función de las condiciones de funcio-
seguridad (P.81, 83) namiento del sistema, varían el color y el
estado (iluminado o parpadeando) del
Indicador de temperatura
indicador.
exterior baja*7 (P.96, *3
: El indicador se enciende cuando se des-
101)
Indicador luminoso de con- activa el sistema.
*4: El indicador de desactivación del sensor
ducción Eco*5 (si el vehí-
culo dispone de ello) de asistencia al estacionamiento Toyota
(P.107) se enciende cuando el interruptor del
Indicador luminoso del motor se coloca en ON y la función del
freno de estacionamiento sensor de asistencia al estacionamiento
(P.223) Toyota está activada. Se apagará des-
Indicador auto EPB OFF*3, pués de unos segundos.
5 *5
(si el vehículo dispone de : Estos indicadores se encienden cuando
ello) (P.223) el interruptor del motor se coloca en ON
Indicador de modo de para indicar que se está realizando una
conducción Eco (P.354) comprobación del sistema. Se apagarán
cuando se ponga en marcha el motor o
Indicador de modo depor- después de unos segundos. Si los indi-
tivo (P.354) cadores no se encienden o no se apa-
gan, es posible que haya una avería en
un sistema. Lleve el vehículo a un distri-
94 2-1. Grupo de instrumentos

buidor o taller de reparaciones Toyota


autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo ins-
peccionen.
*6: Este indicador se ilumina en los espejos
retrovisores exteriores.
*7
: Si la temperatura exterior es de aproxi-
madamente 3 °C (37 °F) o menos, el
indicador parpadeará durante unos
10 segundos y luego permanecerá
encendido.
*8
: Este indicador se ilumina en el panel
central.

Q Indicadores luminosos de los espejos


retrovisores exteriores del BSM (moni-
tor de ángulos muertos) (si el vehículo
dispone de ello)
Los indicadores de los espejos retrovisores
exteriores del BSM se iluminan en las situa-
ciones siguientes para confirmar que están
en funcionamiento:
O Cuando el interruptor del motor se coloca
en ON estando la función del BSM habili-

tada en la pantalla de la pantalla de


información múltiple.
O Cuando la función del BSM se habilita en
la pantalla de la pantalla de informa-
ción múltiple estando el interruptor del
motor en ON.
Si el sistema funciona correctamente, los
indicadores de los espejos retrovisores exte-
riores del BSM se apagarán transcurridos
unos segundos.
Si los indicadores de los espejos retrovisores
exteriores del BSM no se encienden o no se
apagan, es posible que haya una avería en el
sistema.
Si esto ocurre, lleve el vehículo a un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
2-1. Grupo de instrumentos 95

Indicadores e instrumentos (con pantalla de 4,2 pulgadas)

Los instrumentos muestran diversos datos sobre la conducción.

Visualización de instrumentos

Información e indicadores del estado del vehículo


Las unidades empleadas en el instrumento y la pantalla pueden variar según la región de
comercialización.

A Cuentarrevoluciones
Muestra el régimen del motor en revoluciones por minuto

B Temperatura exterior (P.96)

C Reloj (P.97)

D Pantalla de información múltiple


Presenta al conductor diversos datos relacionados con la conducción (P.104)
Muestra mensajes de advertencia si se produce una avería (P.548)

E Velocímetro
Muestra la velocidad del vehículo

F Indicador del nivel de combustible


Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito

G Pantalla del cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial y control de la ilumina-


ción del grupo de instrumentos
Cuentakilómetros:
Muestra la distancia total recorrida por el vehículo
96 2-1. Grupo de instrumentos

Cuentakilómetros parcial:
Muestra la distancia recorrida por el vehículo desde la última puesta a cero de este cuentaki-
lómetros. Los cuentakilómetros parciales “A” y “B” sirven para registrar e indicar por separado
distancias diferentes.
Control de la iluminación del grupo de instrumentos:
Muestra la luminosidad de las luces del grupo de instrumentos que se puede ajustar.

H Indicador de posición del cambio o marcha/rango de marchas


Muestra la posición del cambio o la marcha/rango de marchas seleccionados (P.209, 214)

I Indicador de temperatura del refrigerante del motor


Muestra la temperatura del refrigerante del motor

Q Los instrumentos y la pantalla se ilumi- ADVERTENCIA


nan cuando Q Utilización de la pantalla de informa-
El interruptor del motor está en ON. ción a bajas temperaturas
Q Visualización de la temperatura exterior Deje que el interior del vehículo se
caliente antes de usar la pantalla de cristal
O En las situaciones siguientes, puede que
líquido. A temperaturas extremadamente
no se visualice la temperatura exterior
bajas, es posible que el monitor de visuali-
correcta o que la pantalla tarde más
zación responda con lentitud y tarde un
tiempo de lo normal en cambiar.
poco en mostrar los cambios realizados.
• Con el vehículo parado o al conducir a
velocidad reducida (inferior a 20 km/h Por ejemplo, hay un lapso de tiempo entre
[12 mph]) el cambio de marcha realizado por el con-
• Cuando la temperatura exterior cambia de ductor y su visualización en la pantalla.
repente (al entrar o salir de un garaje, Este lapso de tiempo podría hacer que el
túnel, etc.) conductor cambie de nuevo a una marcha
inferior, lo que puede causar un frenado
O Si aparece “--” o “E”, es posible que el sis- del motor rápido y excesivo y, posible-
tema tenga alguna avería. mente, un accidente con lesiones graves o
Lleve su vehículo a un distribuidor o taller incluso mortales.
de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado. AVISO
O Muestra la temperatura exterior en el inter- Q Para evitar daños en el motor y sus
valo de -40 °C (-40 °F) a 50 °C (122 °F). componentes
O Si la temperatura exterior es de aproxima- O Procure que la aguja del indicador del
damente 3 °C (37 °F) o menos, el indica- cuentarrevoluciones no entre en la zona
roja de régimen del motor máximo.
dor parpadeará durante unos
10 segundos y luego permanecerá encen- O Cuando el indicador de temperatura del
dido. refrigerante del motor entra en la zona
roja (“H”), existe riesgo de recalenta-
Q Pantalla de cristal líquido miento del motor. En tal caso, detenga
P.105 el vehículo inmediatamente en un lugar
seguro e inspeccione el motor cuando
se haya enfriado totalmente. (P.582)
2-1. Grupo de instrumentos 97
de navegación/multimedia.
Utilización del interruptor
“ODO TRIP”  Vehículos sin sistema de navega-
ción o sistema multimedia
Los elementos del cuentakilómetros, el
Si accede a la pantalla “Reloj :00”
cuentakilómetros parcial A, el cuentaki-
lómetros parcial B y la luminosidad de desde la pantalla de la pantalla de
las luces del grupo de instrumentos se información múltiple, puede modificar
cambian pulsando el interruptor los ajustes relacionados con el reloj
“ODO TRIP”. que se indican a continuación.
 Cuando se visualiza el cuentakiló-  Reinicio de la visualización de los
metros parcial, al pulsar y mantener minutos 2
pulsado el interruptor se reiniciará el  Cambio de la visualización del reloj
cuentakilómetros parcial. entre el formato de 12 horas y el de

Información e indicadores del estado del vehículo


 Cuando se muestra la pantalla de 24 horas.
control de la iluminación del grupo  Ajuste de la hora
de instrumentos, al pulsar y mante-
Q Reinicio de la visualización de los
ner pulsado el interruptor se ajustará
minutos
la luminosidad de las luces del grupo
de instrumentos. 1 Pulse o en los interruptores
de control del instrumento ubicados

en el volante y seleccione .

2 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento ubicados
en el volante y seleccione “Reloj
:00”.

Pulse en los interruptores de con-


trol del instrumento de la pantalla “Reloj
Q Ajuste de la luminosidad del grupo de
:00” para ajustar “Minutos” a 00.
instrumentos
Los niveles de luminosidad del grupo de ins-  Los minutos de 0 a 29 se redondean
trumentos se pueden ajustar por separado hacia abajo.
para cuando las luces traseras están encen- (Por ejemplo, de 1:00 a 1:29 se muestra
didas o apagadas. Sin embargo, cuando el
1:00)
vehículo se encuentra en un lugar bien ilumi-
nado (con luz diurna, etc.), la activación de  Los minutos de 30 a 59 se redon-
las luces traseras no cambiará la luminosi- dean hacia arriba.
dad del grupo de instrumentos.
(Por ejemplo, de 1:30 a 1:59 se muestra
2:00)
Ajuste del reloj

El reloj se puede ajustar en la pantalla


de información múltiple o en el sistema
98 2-1. Grupo de instrumentos

Q Ajuste de la hora

1 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento ubicados

en el volante y seleccione .

2 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento ubicados
en el volante y seleccione “Reloj
:00”.
3 En la pantalla “Reloj :00”, pulse y

mantenga pulsado en los inte-


rruptores de control del instru-
mento.
4 Seleccione “12H/24H”, “Time” o

“Minutes” mediante o en los


interruptores de control del instru-
mento.

5 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento para
cambiar el contenido visualizado.
Después de completar la configuración,
pulse para volver a la pantalla anterior.
 Vehículos con sistema de navega-
ción o sistema multimedia
Consulte el “Sistema de navegación y
multimedia Manual del propietario” o el
“Manual multimedia del propietario”.
2-1. Grupo de instrumentos 99

Indicadores e instrumentos (con pantalla de 7 pulgadas)

Los instrumentos muestran diversos datos sobre la conducción.

Visualización de instrumentos

Existen dos tipos de visualizaciones del velocímetro disponibles: analógico y digital.


(P.110)
 Velocímetro analógico
2

Información e indicadores del estado del vehículo


Las unidades empleadas en el instrumento y la pantalla pueden variar según la región de
comercialización.

A Cuentarrevoluciones
Muestra el régimen del motor en revoluciones por minuto

B Velocímetro
Muestra la velocidad del vehículo

C Reloj (P.102)

D Indicador del nivel de combustible


Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito

E Indicador de temperatura del refrigerante del motor


Muestra la temperatura del refrigerante del motor

F Pantalla del cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial y control de la ilumina-


ción del grupo de instrumentos
Cuentakilómetros:
100 2-1. Grupo de instrumentos

Muestra la distancia total recorrida por el vehículo


Cuentakilómetros parcial:
Muestra la distancia recorrida por el vehículo desde la última puesta a cero de este cuentaki-
lómetros. Los cuentakilómetros parciales “A” y “B” sirven para registrar e indicar por separado
distancias diferentes.
Control de la iluminación del grupo de instrumentos:
Muestra la luminosidad de las luces del grupo de instrumentos que se puede ajustar.

G Temperatura exterior (P.101)

H Pantalla de información múltiple


Presenta al conductor diversos datos relacionados con la conducción (P.104)
Muestra mensajes de advertencia si se produce una avería (P.548)

I Indicador de posición del cambio o marcha/rango de marchas


Muestra la posición del cambio o la marcha/rango de marchas seleccionados (P.209, 214)

 Velocímetro digital

Las unidades empleadas en el instrumento y la pantalla pueden variar según la región de


comercialización.

A Cuentarrevoluciones
Muestra el régimen del motor en revoluciones por minuto

B Velocímetro
Muestra la velocidad del vehículo

C Reloj (P.102)

D Indicador del nivel de combustible


Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito
2-1. Grupo de instrumentos 101

E Indicador de temperatura del refrigerante del motor


Muestra la temperatura del refrigerante del motor

F Pantalla del cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial y control de la ilumina-


ción del grupo de instrumentos
Cuentakilómetros:
Muestra la distancia total recorrida por el vehículo
Cuentakilómetros parcial:
Muestra la distancia recorrida por el vehículo desde la última puesta a cero de este cuentaki-
lómetros. Los cuentakilómetros parciales “A” y “B” sirven para registrar e indicar por separado
2
distancias diferentes.
Control de la iluminación del grupo de instrumentos:

Información e indicadores del estado del vehículo


Muestra la luminosidad de las luces del grupo de instrumentos que se puede ajustar.

G Temperatura exterior (P.101)

H Pantalla de información múltiple


Presenta al conductor diversos datos relacionados con la conducción (P.104)
Muestra mensajes de advertencia si se produce una avería (P.548)

I Indicador de posición del cambio o marcha/rango de marchas


Muestra la posición del cambio o la marcha/rango de marchas seleccionados (P.209, 214)

O Si aparece “--” o “E”, es posible que el sis-


Q Los instrumentos y la pantalla se ilumi- tema tenga alguna avería.
nan cuando Lleve su vehículo a un distribuidor o taller
El interruptor del motor está en ON. de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
Q Al cambiar el modo de conducción
ficado.
O El color del velocímetro varía en función
O Muestra la temperatura exterior en el inter-
del modo de conducción seleccionado.
valo de -40 °C (-40 °F) a 50 °C (122 °F).
(P.354)
O Si la temperatura exterior es de aproxima-
O Modelos AWD: El color del velocímetro
damente 3 °C (37 °F) o menos, el indica-
varía en función del modo de conducción
seleccionado o del modo de selección dor parpadeará durante unos
todoterreno. (P.354, 357) 10 segundos y luego permanecerá encen-
Q Visualización de la temperatura exterior dido.
O En las situaciones siguientes, puede que Q Pantalla de cristal líquido
no se visualice la temperatura exterior P.105
correcta o que la pantalla tarde más
tiempo de lo normal en cambiar. Q Personalización
• Con el vehículo parado o al conducir a La configuración (p. ej. de la visualización de
velocidad reducida (inferior a 20 km/h instrumentos) se puede cambiar en la panta-
[12 mph])
lla de la pantalla de información múltiple.
• Cuando la temperatura exterior cambia de
repente (al entrar o salir de un garaje, (P.110)
túnel, etc.)
102 2-1. Grupo de instrumentos

 Cuando se muestra la pantalla de


ADVERTENCIA
control de la iluminación del grupo
Q Utilización de la pantalla de informa- de instrumentos, al pulsar y mante-
ción a bajas temperaturas
ner pulsado el interruptor se ajustará
Deje que el interior del vehículo se
la luminosidad de las luces del grupo
caliente antes de usar la pantalla de cristal
líquido. A temperaturas extremadamente de instrumentos.
bajas, es posible que el monitor de visuali-
zación responda con lentitud y tarde un
poco en mostrar los cambios realizados.
Por ejemplo, hay un lapso de tiempo entre
el cambio de marcha realizado por el con-
ductor y su visualización en la pantalla.
Este lapso de tiempo podría hacer que el
conductor cambie de nuevo a una marcha
inferior, lo que puede causar un frenado
del motor rápido y excesivo y, posible-
mente, un accidente con lesiones graves o
incluso mortales.
Q Ajuste de la luminosidad del grupo de
instrumentos
AVISO
Los niveles de luminosidad del grupo de ins-
Q Para evitar daños en el motor y sus trumentos se pueden ajustar por separado
componentes para cuando las luces traseras están encen-
O Procure que la aguja del indicador del didas o apagadas. Sin embargo, cuando el
cuentarrevoluciones no entre en la zona vehículo se encuentra en un lugar bien ilumi-
roja de régimen del motor máximo. nado (con luz diurna, etc.), la activación de
las luces traseras no cambiará la luminosi-
O Cuando el indicador de temperatura del dad del grupo de instrumentos.
refrigerante del motor entra en la zona
roja (“H”), existe riesgo de recalenta-
miento del motor. En tal caso, detenga Ajuste del reloj
el vehículo inmediatamente en un lugar
seguro e inspeccione el motor cuando El reloj se puede ajustar en la pantalla
se haya enfriado totalmente. (P.582) de información múltiple o en el sistema
de navegación/multimedia.
Utilización del interruptor  Vehículos sin sistema de navega-
“ODO TRIP” ción o sistema multimedia
Los elementos del cuentakilómetros, el Si accede a la pantalla “Reloj :00”
cuentakilómetros parcial A, el cuentaki- desde la pantalla de la pantalla de
lómetros parcial B y la luminosidad de información múltiple, puede modificar
las luces del grupo de instrumentos se los ajustes relacionados con el reloj
cambian pulsando el interruptor que se indican a continuación.
“ODO TRIP”.
 Reinicio de la visualización de los
 Cuando se visualiza el cuentakiló- minutos
metros parcial, al pulsar y mantener
 Cambio del reloj entre el formato de
pulsado el interruptor se reiniciará el
12 horas y el de 24 horas.
cuentakilómetros parcial.
2-1. Grupo de instrumentos 103
 Ajuste de la hora 4 Seleccione “12H/24H”, “Time” o
Q Reinicio de la visualización de los “Minutes” mediante o en los
minutos interruptores de control del instru-
1 Pulse o en los interruptores mento.
de control del instrumento ubicados
5 Pulse o en los interruptores
en el volante y seleccione . de control del instrumento para
cambiar el contenido visualizado.
2 Pulse o en los interruptores
Después de completar la configuración,
de control del instrumento ubicados
pulse para volver a la pantalla anterior. 2
en el volante y seleccione “Reloj
:00”.  Vehículos con sistema de navega-
ción o sistema multimedia

Información e indicadores del estado del vehículo


Pulse en los interruptores de con-
Consulte el “Sistema de navegación y
trol del instrumento de la pantalla “Reloj
multimedia Manual del propietario” o el
:00” para ajustar “Minutos” a 00.
“Manual multimedia del propietario”.
 Los minutos de 0 a 29 se redondean
hacia abajo.
(Por ejemplo, de 1:00 a 1:29 se muestra
1:00)
 Los minutos de 30 a 59 se redon-
dean hacia arriba.
(Por ejemplo, de 1:30 a 1:59 se muestra
2:00)

Q Ajuste de la hora

1 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento ubicados

en el volante y seleccione .

2 Pulse o en los interruptores


de control del instrumento ubicados
en el volante y seleccione “Reloj
:00”.
3 En la pantalla “Reloj :00”, pulse y

mantenga pulsado en los inte-


rruptores de control del instru-
mento.
104 2-1. Grupo de instrumentos

de carril con control de la dirección) (si el


Pantalla de información
vehículo dispone de ello) (P.267)
múltiple
• Control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
La pantalla de información múlti- chas completo (si el vehículo dispone de
ple permite mostrar información ello) (P.280)
relacionada con el ahorro de com- • Control dinámico de la velocidad de cru-
bustible y diversos datos sobre la cero asistido por radar (si el vehículo dis-
conducción. La pantalla de infor- pone de ello) (P.292)
• Control de la velocidad de crucero (si el
mación múltiple también sirve
vehículo dispone de ello) (P.303)
para cambiar la configuración de
• Limitador de velocidad (si el vehículo dis-
la pantalla y otros ajustes. pone de ello) (P.306)

B Iconos de menú (P.106)


Contenido de la pantalla
C Área de visualización de informa-
Se muestra la información siguiente en
ción
la pantalla de información múltiple.
Se muestra diversa información al seleccio-
Q Vehículos con pantalla de
nar un icono de menú.
4,2 pulgadas
Además, en determinadas situaciones apa-
recerá una pantalla emergente de adverten-
cia, sugerencia o consejo.

Q Vehículos con pantalla de


7 pulgadas

A Información del sistema de ayuda a


la conducción
Muestra las señales reconocidas cuando el
sistema RSA (si el vehículo dispone de ello)
está en funcionamiento. (P.275)
A Información del sistema de ayuda a
Muestra una imagen cuando están en fun-
cionamiento los siguientes sistemas y se
la conducción
selecciona un icono de menú distinto de Muestra las señales reconocidas cuando el
sistema RSA (si el vehículo dispone de ello)
:
está en funcionamiento. (P.275)
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si
Muestra una imagen cuando están en fun-
el vehículo dispone de ello) (P.257)
cionamiento los siguientes sistemas y se
• LDA (advertencia de cambio involuntario
selecciona un icono de menú distinto de
2-1. Grupo de instrumentos 105
de cristal líquido y no impide el uso de la pan-
:
talla.
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si
el vehículo dispone de ello) (P.257)
• LDA (advertencia de cambio involuntario
Cambio de la pantalla
de carril con control de la dirección) (si el La pantalla de información múltiple se
vehículo dispone de ello) (P.267) acciona con los interruptores de control
• Control dinámico de la velocidad de cru- del instrumento.
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo (si el vehículo dispone de
ello) (P.280)
• Control dinámico de la velocidad de cru- 2
cero asistido por radar (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.292)

Información e indicadores del estado del vehículo


• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello) (P.303)
• Limitador de velocidad (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.306)

B Área de visualización de informa- A Desplazarse por la pantalla*/cam-


ción biar la visualización*/mover el cur-
Se muestra diversa información al seleccio- sor
nar un icono de menú.
B Si se pulsa: Confirmar/establecer
Además, en determinadas situaciones apa-
recerá una pantalla emergente de adverten- Si se mantiene pulsado: Reini-
cia, sugerencia o consejo. ciar/mostrar elementos personaliza-
bles
C Iconos de menú (P.106)
C Regresar a la pantalla anterior
Q La pantalla de información múltiple se
muestra cuando
D Realizar/recibir llamadas y ver el
El interruptor del motor está en ON. historial (si el vehículo dispone de
Q Al cambiar el modo de conducción ello)
O El color de fondo de la pantalla de informa- Vinculado con el sistema manos
ción múltiple varía en función del modo de libres, se muestra la realización o
conducción seleccionado. (P.354) recepción de llamadas. Para obte-
O Modelos AWD: El color de fondo de la ner información sobre el sistema
pantalla de información múltiple varía en
función del modo de conducción seleccio- manos libres, consulte el “Sistema
nado o del modo de selección todoterreno. de navegación y multimedia Manual
(P.354, 357) del propietario” o el “Manual multi-
Q Pantalla de cristal líquido media del propietario”.
Es posible que aparezcan en pantalla peque- *
: En las pantallas en las que es posible
ños puntos negros o puntos brillantes. Este
fenómeno es característico de las pantallas desplazarse y cambiar la visualización se
106 2-1. Grupo de instrumentos

muestra una barra de desplazamiento o


Icono Visualización
un icono redondo que muestra el número
de pantallas registradas. Visualización de ajustes
(P.110)
ADVERTENCIA
Visualización de mensajes de
Q Medidas de precaución durante la
advertencia (P.114)
conducción
Por razones de seguridad, procure evitar
en la medida de lo posible todo acciona-
Visualización de información
miento del interruptor de control del instru-
mento mientras conduce y no mirar sobre la conducción
continuamente a la pantalla de informa-
ción múltiple durante la conducción. Seleccione para visualizar datos de
Detenga el vehículo y accione entonces el consumo de combustible en diversos
interruptor de control del instrumento. De formatos.
lo contrario, podría manejar mal el volante
y sufrir un accidente. Q Visualización del velocímetro/dis-
tancia hasta que se vacíe el depó-
sito (pantalla de 4,2 pulgadas)
Iconos de menú

La información relacionada con cada


icono se puede consultar seleccio-
nando el icono correspondiente con los
interruptores de control del instru-
mento.
Determinada información podría mostrarse
automáticamente en función de la situación.

Icono Visualización

Visualización de información A Visualización del velocímetro


sobre la conducción (P.106) Muestra la velocidad del vehículo.

Visualización de información B Distancia hasta que se vacíe el


del sistema de ayuda a la con-
depósito
ducción (P.108)
Muestra la autonomía con el combustible
Visualización vinculada con el restante. (P.108)
sistema de sonido (si el vehí-
Q Consumo de combustible
culo dispone de ello) (P.109)
Se muestra la información siguiente.
Pantalla de información del
vehículo (P.109)
2-1. Grupo de instrumentos 107
Q Indicador de conducción Eco (si
el vehículo dispone de ello)/dis-
tancia hasta que se vacíe el depó-
sito
 Contenido de la pantalla

A Distancia hasta que se vacíe el


2
depósito
Muestra la autonomía con el combustible

Información e indicadores del estado del vehículo


restante. (P.108)

B Consumo actual de combustible


A Indicador de conducción Eco
Muestra el consumo instantáneo actual de
combustible. B Distancia hasta que se vacíe el
C Consumo medio de combustible depósito
Muestra el consumo medio de combustible Muestra la autonomía con el combustible
desde el reinicio de la función, desde la restante. (P.108)
*1, 2, Indicador de conducción Eco
puesta en marcha o desde el repostaje. 
3

Se muestra el consumo medio de combusti-


ble seleccionado mediante “Cons. comb.” en

la pantalla . (P.110)
*1
: Utilice el consumo de combustible visua-
lizado únicamente como referencia.
*2
: El consumo medio de combustible desde
el reinicio de la función se puede poner a
cero pulsando y manteniendo pulsado

.
*3: Cada vez que se detiene el motor, el
consumo medio de combustible desde la
puesta en marcha se reinicia.
A Indicador luminoso de conducción
Eco
El indicador luminoso de conducción Eco se
iluminará durante la aceleración respetuosa
con el medio ambiente (conducción Eco). El
108 2-1. Grupo de instrumentos

indicador luminoso se apaga cuando la ace- O Se acciona el interruptor basculante del


leración supera la zona de conducción Eco cambio (si el vehículo dispone de ello).
o cuando el vehículo se detiene. O No está seleccionado ni el modo normal ni
el modo de conducción Eco.
B Visualización de la zona de conduc-
O La velocidad del vehículo es de aproxima-
ción Eco damente 130 km/h (80 mph) o superior.
Sugiere la zona de conducción Eco y la rela-
ción de conducción Eco actual basada en la Visualización de información
aceleración. del sistema de ayuda a la con-
C Relación de conducción Eco ducción
basada en la aceleración Q Visualización de información del
Si la aceleración supera la zona de conduc- sistema de ayuda a la conducción
ción Eco, el lado derecho de la visualización Seleccione para mostrar el estado de
de la zona de conducción Eco se encen- funcionamiento de los siguientes siste-
derá. mas:
En ese momento, se apagará el indicador  LTA (sistema de seguimiento de
luminoso de conducción Eco. carril)* (P.257)
D Zona de conducción Eco  LDA (advertencia de cambio invo-
luntario de carril con control de la
Q Distancia hasta que se vacíe el depósito dirección)* (P.267)
O Esta distancia se calcula de acuerdo con  Control dinámico de la velocidad de
el consumo medio de combustible. Por crucero asistido por radar con rango
tanto, la distancia real que se puede reco-
de marchas completo* (P.280)
rrer puede no coincidir exactamente con la
que se indica.  Control dinámico de la velocidad de
O Puede que la pantalla no se actualice crucero asistido por radar* (P.292)
cuando se añada solo una pequeña canti-
 Control de la velocidad de crucero*
dad de combustible al depósito. Al repos-
tar, coloque el interruptor del motor en (P.303)
OFF. Si el vehículo se reposta sin colocar  Limitador de velocidad* (P.306)
el interruptor del motor en OFF, puede que *
la pantalla no se actualice. : Si el vehículo dispone de ello

O Cuando se muestra “Reposte”, la cantidad Q Visualización vinculada con el


de combustible restante es reducida y no sistema de navegación (si el vehí-
es posible calcular la distancia que puede culo dispone de ello)
recorrerse con el combustible que queda
en el depósito. Seleccione para mostrar la siguiente
Reposte inmediatamente. información relacionada con el sistema
Q El indicador de conducción ECO no de navegación.
funcionará cuando  Guía de ruta
El indicador de conducción Eco no se acti-  Pantalla de la brújula
vará en las situaciones siguientes:
O La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de D.
2-1. Grupo de instrumentos 109

Visualización vinculada con el visualización*


*: Para el reinicio, visualice el elemento que
sistema de sonido (si el vehí-
culo dispone de ello) desea y, después, pulse y mantenga pul-

sado .
Seleccione para activar la elección de
la fuente de sonido o la pista en la pan- Q Visualización del sistema AWD
talla. (modelos AWD)

Pantalla de información del


vehículo
2
Q Información sobre la conducción
Se pueden visualizar en vertical

Información e indicadores del estado del vehículo


2 elementos seleccionados mediante el
ajuste “Info conducción” (velocidad
media, distancia y tiempo total).
La información visualizada cambia
según el ajuste “Tipo info condu” A Visualización de la dirección de los
(desde que se puso en marcha el sis- neumáticos delanteros
tema o entre operaciones de reinicio). Muestra cuánto y en qué dirección se
(P.110) acciona el volante mediante cambios en los
Utilice la información mostrada únicamente neumáticos delanteros en la visualización.
como referencia.
B Visualización de la distribución de
Se mostrarán los elementos siguientes.
par
 “Tras arrancar”
Muestra el estado de tracción de cada rueda
• “Velocidad med.”: Muestra la velocidad
en 6 niveles, de 0 a 5.
media del vehículo desde que se puso en
*
marcha el motor C Visualización de la fuerza G*
• “Distancia”: Muestra la distancia recorrida
Muestra la cantidad y dirección de fuerza G
desde que se puso en marcha el motor*
aplicada al vehículo mediante cambios en la
• “Tiempo transc.”: Muestra el tiempo trans-
posición de la bola en la visualización.
currido desde que se puso en marcha el
motor* D Trayectoria de la fuerza G máxima*
*
: Estos elementos se reinician cada vez
Este elemento está vinculado con la visuali-
que se detiene el motor.
zación de la fuerza G y muestra la trayecto-
 “Tras reinicio” ria del movimiento previo de la bola.
• “Velocidad med.”: Muestra la velocidad
media del vehículo desde que se reinició Pulse y mantenga pulsado para reini-
la visualización* ciar el registro.
• “Distancia”: Muestra la distancia recorrida
E Visualización del giro de las ruedas
desde que se reinició la visualización*
• “Tiempo transc.”: Muestra el tiempo que Cuando el neumático está girando el icono
ha transcurrido desde que se reinició la de la pantalla cambia de color y parpadea.
110 2-1. Grupo de instrumentos

*
: Este elemento solo se visualiza cuando
Q LTA (sistema de seguimiento
está seleccionado el modo de conducción
de carril) (si el vehículo dispone
deportivo.
de ello) (P.257)
Seleccione para ajustar los siguientes
Visualización de ajustes elementos.
Los ajustes del vehículo y el contenido  “Centrar trayect.”
mostrado en la pantalla se pueden Seleccione para habilitar o deshabilitar la
modificar mediante los interruptores de función para mantenerse en el centro del
control del instrumento. carril.

Q Procedimiento de ajuste  “Asist. dir”


Seleccione para habilitar o deshabilitar la
1 Accione o en los interrupto- asistencia al volante.
res de control del instrumento y  “Sensibil.”
seleccione . Seleccione para ajustar la sensibilidad de la
advertencia de cambio involuntario de carril.
2 Accione o en los interrupto-  “Adv.vaivén”
res de control del instrumento y Seleccione para habilitar o deshabilitar la
seleccione el elemento que desea. advertencia de vaivén del vehículo.
• Si la función se activa o desactiva, o  “Sensib. adv. vaivén”
se modifica el volumen, etc., en la Seleccione para ajustar la sensibilidad de la
pantalla de ajustes, el ajuste cambia advertencia de vaivén del vehículo.
cada vez que se pulsa .
Q LDA (advertencia de cambio
• En el caso de las funciones que per-
miten seleccionar distintas opciones involuntario de carril con control
de funcionamiento, contenido de la de la dirección) (si el vehículo dis-
pantalla, etc., se puede mostrar la pone de ello) (P.267)
pantalla de ajustes pulsando y man- Seleccione para ajustar los siguientes
elementos.
teniendo pulsado . Cuando se
 “Asist. dir”
muestre la pantalla de ajustes,
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
seleccione el ajuste o el valor
asistencia al volante.
(tiempo, etc.) que desea con .
 “Sensibil.”
3 Una vez modificados los ajustes, Seleccione para ajustar la sensibilidad de la
advertencia.
pulse en los interruptores de
 “Adv.vaivén”
control del instrumento.
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
Q “Reloj :00” (si el vehículo dispone advertencia de vaivén del vehículo.
de ello) (P.97, 102)  “Sensib. adv. vaivén”
Seleccione para configurar el reloj. Seleccione para ajustar la sensibilidad de la
advertencia de vaivén del vehículo.
2-1. Grupo de instrumentos 111
 “Volumen”
Q PCS (sistema de seguridad
anticolisión) (si el vehículo dis- Seleccione para ajustar el volumen del avi-
sador acústico que suena cuando se
pone de ello) (P.249) acciona el sensor de asistencia al estaciona-
Seleccione para ajustar los siguientes miento Toyota.
elementos. Q RCTA (advertencia de tráfico
 Activación/desactivación del PCS transversal trasero) (si el vehículo
Seleccione para habilitar o deshabilitar el dispone de ello) (P.308)
sistema de seguridad anticolisión.  Activación y desactivación de la
 “Sensibil.” RCTA (advertencia de tráfico trans-
Seleccione para cambiar el momento de versal trasero)
emisión de la advertencia anticolisión. 2
Seleccione para habilitar o deshabilitar el
Q BSM (monitor de ángulos sistema de RCTA.

Información e indicadores del estado del vehículo


muertos) (si el vehículo dispone  “Volumen”
de ello) (P.308) Seleccione para cambiar el volumen del avi-
Seleccione para ajustar los siguientes sador acústico de RCTA.
elementos.
Q Sistema PKSB (freno de
 Activación y desactivación del BSM
asistencia al estacionamiento) (si
(monitor de ángulos muertos)
el vehículo dispone de ello)
Seleccione para habilitar o deshabilitar el
(P.336)
sistema BSM.
Seleccione para habilitar o deshabilitar
 “Brillo”
la función del freno de asistencia al
Seleccione para ajustar la luminosidad de estacionamiento.
los indicadores de los espejos retrovisores
exteriores. (P.309) Q RSA (asistencia de señales
 “Sensibil.” (si el vehículo dispone de de tráfico) (si el vehículo dispone
ello) de ello) (P.275)
Seleccione para modificar el momento de Seleccione para ajustar los siguientes
emisión del aviso de aproximación de un elementos.
vehículo.  Activación/desactivación de la asis-
tencia de señales de tráfico
Q (sensor de asistencia al
Seleccione para habilitar o deshabilitar el
estacionamiento Toyota) (si el sistema RSA.
vehículo dispone de ello)
 “Método notific.”
(P.326)
Seleccione para modificar cada método de
Seleccione para ajustar los siguientes
notificación empleado para informar al con-
elementos.
ductor cuando el sistema detecta un exceso
 Activación y desactivación del sen- de velocidad, un incumplimiento de la prohi-
sor de asistencia al estaciona- bición de adelantamiento o un incumpli-
miento Toyota miento de prohibido el paso.
Seleccione para habilitar o deshabilitar el
sensor de asistencia al estacionamiento
 “Nivel notificación”
Toyota. Seleccione para modificar cada nivel de
112 2-1. Grupo de instrumentos

notificación empleado para informar al con- vehículo dispone de ello) (P.494)


ductor cuando el sistema detecta una señal • “Ajustar presión”
de límite de velocidad. Seleccione para reiniciar el sistema de
Q DRCC (RSA) (si el vehículo dis- advertencia de la presión de los neumáticos.
pone de ello) (P.288) • “Cambiar jue ruedas”
Seleccione para habilitar o deshabilitar Seleccione para cambiar el juego de códi-
el control dinámico de la velocidad de gos ID del sensor del sistema de adverten-
crucero asistido por radar con asisten- cia de la presión de los neumáticos. Para
cia de señales de tráfico. habilitar esta función, un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o cual-
Q Configuración del vehículo quier otro taller de reparaciones cualificado,
puede registrar un segundo juego de
 PBD (puerta del maletero
códigos ID del sensor del sistema de adver-
eléctrica) (si el vehículo dispone de
tencia de la presión de los neumáticos. Para
ello) (P.133)
obtener más información sobre el cambio
Seleccione para ajustar los siguientes ele- del juego de códigos ID registrado, póngase
mentos.
en contacto con un distribuidor o taller de
• Ajustes del sistema
reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
Seleccione para habilitar o deshabilitar el
quier otro taller de reparaciones cualificado.
sistema de la puerta del maletero eléctrica.
 “Rec. asiento tras.” (P.126)
• “Manos libres”*
Seleccione para habilitar/deshabilitar la fun-
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
ción de recordatorio sobre los asientos tra-
puerta del maletero eléctrica manos libres.
seros.
• “Ajuste apert.”
Seleccione la posición de apertura cuando Q Configuración
la puerta del maletero eléctrica se abre por  “Idioma”
completo.
Seleccione para cambiar el idioma de la
• “Volumen” pantalla de información múltiple.
Seleccione para ajustar el volumen del avi-  “Unidades”
sador acústico que suena cuando el sistema Seleccione para cambiar las unidades de
de la puerta del maletero eléctrica está en medida visualizadas.
funcionamiento.  “Tipo cuadro inst.” (pantalla de
*: Vehículos con puerta del maletero eléc- 7 pulgadas)
trica manos libres Seleccione para cambiar la visualización del
velocímetro.
 (Sistema de parada y arranque)
(si el vehículo dispone de ello)  (Indicador luminoso de con-
(P.347) ducción Eco) (si el vehículo dispone
Seleccione para ajustar el tiempo de funcio- de ello)(P.107)
namiento del sistema de parada y arranque Seleccione para activar o desactivar el indi-
cuando está activado el interruptor “A/C” del cador luminoso de conducción Eco.
sistema de aire acondicionado.
 “TPWS” (sistema de advertencia de  (Configuración de la pantalla de
la presión de los neumáticos) (si el información sobre la conducción)
2-1. Grupo de instrumentos 113
Seleccione para cambiar la visualización del (si el vehículo dispone de ello)
consumo de combustible (P.106).  “MID OFF”
La pantalla no muestra nada
 (Configuración de sonido) (si el
vehículo dispone de ello)  “Iniciar pantalla”
Seleccione para habilitar y deshabilitar la Seleccione para reiniciar los ajustes de
visualización de instrumentos.
pantalla .
Q Suspensión de la visualización de ajus-
 (Configuración de la pantalla tes
de información del vehículo) O En las situaciones siguientes se interrum-
• “Conten. visual.” pirá temporalmente el funcionamiento de 2
Seleccione para habilitar o deshabilitar la la visualización de ajustes.
visualización del sistema AWD (P.109). • Cuando aparece un mensaje de adverten-
cia en la pantalla de información múltiple

Información e indicadores del estado del vehículo


(Modelos AWD)
• Cuando el vehículo se pone en movi-
• “Tipo info condu” miento
Seleccione para cambiar la visualización del O Los ajustes de las funciones de las que no
tipo de información sobre la conducción dispone el vehículo no se muestran.
entre trayecto y total. (P.109). O Cuando se desactiva una función, los ajus-
• “Info conducción” tes relacionados con esa función no se
Seleccione para ajustar los elementos de la podrán seleccionar.
parte superior e inferior de la pantalla de
información sobre la conducción, esco- ADVERTENCIA
giendo entre tres datos: velocidad media, Q Precauciones durante el ajuste de la
distancia y tiempo total. visualización
 “Pantalla emerg.” (si el vehículo dis- Debido a que el motor debe estar en fun-
pone de ello) cionamiento durante el ajuste de la panta-
lla, asegúrese de que el vehículo esté
Seleccione para habilitar o deshabilitar las estacionado en un lugar con suficiente
siguientes pantallas emergentes, que pue- ventilación. Si se encuentra en una zona
den aparecer en determinadas situaciones. cerrada, como un garaje, los gases de
• Visualización de la guía de intersecciones escape, incluido monóxido de carbono
vinculada al sistema de navegación (si el (CO) tóxico, podrían acumularse y pene-
vehículo dispone de ello) trar en el vehículo. Esto podría causar
• Visualización de llamadas recibidas del lesiones graves o incluso mortales.
sistema manos libres (si el vehículo dis-
pone de ello)
AVISO
• Funcionamiento del sistema de sonido (si
el vehículo dispone de ello) Q Durante el ajuste de la visualización
• Ajuste del volumen (si el vehículo dispone Para evitar que la batería se descargue,
de ello) asegúrese de que el motor está en funcio-
• Control por voz (si el vehículo dispone de namiento mientras ajusta las funciones de
ello) la pantalla.
• Tiempo de funcionamiento del sistema de
parada y arranque (si el vehículo dispone
de ello)
• Estado del sistema de parada y arranque
114 2-1. Grupo de instrumentos

Q Sugerencia de cerrar los elevalu-


Visualización de mensajes de
nas eléctricos (vinculada al fun-
advertencia
cionamiento del limpiaparabrisas)
Seleccione para visualizar los mensa- Si se accionan los limpiaparabrisas con
jes de advertencia y las medidas que un elevalunas eléctrico abierto, apare-
se deben adoptar si se detecta una cerá un mensaje de sugerencia en el
avería. (P.548) que se le preguntará si desea cerrar los
elevalunas eléctricos. Para cerrar todos
los elevalunas eléctricos, seleccione
Servicios de comodidad (fun-
“Sí”.
ción de sugerencias)

Muestra sugerencias al conductor en Q Personalización


las situaciones siguientes. Para selec- Los servicios de comodidad (función de
cionar una respuesta a una sugerencia sugerencias) pueden activarse o desacti-
varse. (Funciones personalizables: P.607)
mostrada, utilice los interruptores de
control del instrumento.
Q Sugerencia de encender los faros
Si el interruptor de los faros está en
una posición distinta de o ,y
la velocidad del vehículo es de 5 km/h
(3 mph) o superior durante un tiempo
determinado cuando el vehículo se
encuentra en un entorno oscuro, se
mostrará un mensaje con una sugeren-
cia.
Q Sugerencia de apagar los faros
Si los faros permanecen encendidos
durante un cierto tiempo después de
haber desactivado el interruptor del
motor, se muestra un mensaje de
sugerencia.
Cuando el interruptor de los faros está
en la posición AUTO:
Se muestra un mensaje que le pre-
gunta si desea apagar los faros. Para
apagar los faros, seleccione “Sí”.
Si se abre la puerta del conductor después
de haber desactivado el interruptor del
motor, este mensaje de sugerencia no se
mostrará.
2-1. Grupo de instrumentos 115
3 Seleccione “ECO” en la pantalla
Información de consumo
“Información”.
de combustible*
Si se visualiza la pantalla “Historial”, selec-
* cione “Información del trayecto”.
: Si el vehículo dispone de ello
La imagen es solo un ejemplo y podría
La información del consumo de
variar ligeramente con respecto a las situa-
combustible se puede visualizar ciones reales.
en la pantalla del sistema de
sonido.

2
Componentes del sistema

Información e indicadores del estado del vehículo


A Consumo de combustible en los
últimos 15 minutos

B Consumo actual de combustible

A Pantalla del sistema de sonido C Reinicio de los datos de consumo

D Velocidad media del vehículo desde


Consumo que se puso en marcha el motor

Q Información del trayecto E Tiempo transcurrido desde que se


 Sistema de sonido sin función de puso en marcha el motor
navegación F Autonomía (P.116)
1 Pulse el botón “MENU”.
El consumo medio de combustible
2 Seleccione “Información” en la pan- durante los últimos 15 minutos está cla-
talla “Menú”. sificado por colores entre los prome-
dios de consumo anteriores y el
Si se visualiza la pantalla “Historial”, selec-
consumo medio de combustible desde
cione “Información del trayecto”.
la última vez que se colocó el interrup-
 Sistema de sonido con función de tor del motor en ON. Utilice el consumo
navegación medio de combustible visualizado
1 Pulse el botón “MENU”. como referencia.

2 Seleccione “Información” en la pan-


talla “Menú”.
116 2-1. Grupo de instrumentos

Q Historial de “Tray. 1” a “Tray. 5”).


• Con función de navegación:
 Sistema de sonido sin función de
Muestra el consumo medio diario de com-
navegación
bustible.
1 Pulse el botón “MENU”.
D Actualización de los últimos datos
2 Seleccione “Información” en la pan-
de consumo de combustible
talla “Menú”.
Si se visualiza la pantalla “Información del E Reinicio de los datos del historial
trayecto”, seleccione “Historial”. El historial de consumo medio de com-
 Sistema de sonido con función de bustible está clasificado por colores
navegación entre los promedios de consumo ante-
riores y el consumo medio de combus-
1 Pulse el botón “MENU”.
tible desde la última actualización.
2 Seleccione “Información” en la pan- Utilice el consumo medio de combusti-
talla “Menú”. ble visualizado como referencia.

3 Seleccione “ECO” en la pantalla


Q Actualización de los datos del historial
“Información”.
Actualice el consumo medio de combustible
Si se visualiza la pantalla “Información del seleccionando “Actualizar” para volver a
trayecto”, seleccione “Historial”. medir el consumo de combustible actual.
La imagen es solo un ejemplo y podría Q Reinicio de los datos
variar ligeramente con respecto a las situa-
Los datos del consumo de combustible se
ciones reales.
pueden borrar seleccionando “Borrar”.
Q Autonomía
Muestra la distancia máxima estimada que
puede recorrerse con la cantidad de combus-
tible que queda en el depósito.
Esta distancia se calcula de acuerdo con el
consumo medio de combustible. Por tanto, la
distancia real que se puede recorrer puede
no coincidir exactamente con la que se
indica.

A Mejor consumo de combustible


registrado

B Último consumo de combustible

C Registro de consumo previo de


combustible
• Sin función de navegación:
Muestra el consumo medio diario de com-
bustible. (En lugar de la fecha, se mostrarán
117

Antes de conducir
3

3-1. Información sobre las llaves


Llaves .................................... 118
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las
puertas
Puertas laterales.................... 123
Puerta del maletero ............... 129
Sistema inteligente de entrada y
arranque.............................. 144
3
3-3. Ajuste de los asientos
Asientos delanteros ............... 150

Antes de conducir
Asientos traseros................... 151
Memoria de la posición de con-
ducción................................ 153
Reposacabezas..................... 156
3-4. Ajuste del volante y de los espe-
jos
Volante .................................. 158
Espejo retrovisor interior........ 159
Espejo retrovisor digital ......... 160
Espejos retrovisores exteriores
............................................ 169
3-5. Apertura y cierre de las ventani-
llas y el techo solar
Elevalunas eléctricos............. 171
Techo solar............................ 174
Techo solar panorámico ........ 177
118 3-1. Información sobre las llaves

3-1.Información sobre las llaves

Llaves C Placa del número de la llave

Tipos de llaves Q Si viaja en avión


Si sube a un avión llevando consigo una llave
Con el vehículo se entregan las con función de control remoto inalámbrico,
siguientes llaves. tenga cuidado de no pulsar ningún botón de
dicha llave dentro del avión. Si lleva la llave
 Vehículos sin sistema inteligente de en el bolso, etc., asegúrese de que los boto-
entrada y arranque nes no se puedan pulsar de forma involunta-
ria. Pulsar un botón puede provocar que la
llave emita unas ondas de radio que podrían
interferir con el funcionamiento del avión.
Q Pila de la llave agotada
 Vehículos sin sistema inteligente de
entrada y arranque
O La duración media de la pila es de 1 a
2 años.
O La pila se agotará aunque no se utilice la
llave inalámbrica. Los síntomas que se
describen a continuación indican que la
A Llaves maestras pila de la llave inalámbrica puede haberse
agotado. Sustituya la pila cuando sea
Utilización de la función de control remoto necesario. (P.508)
inalámbrico (P.120) • El sistema de control remoto inalámbrico
no funciona.
B Placa del número de la llave • El área de detección disminuye.
 Vehículos con sistema inteligente de
 Vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque
entrada y arranque
O La duración media de la pila es de 1 a
2 años.
O En el caso de que el nivel de carga de la
pila sea bajo, al detener el motor sonará
una alarma en el habitáculo y se visuali-
zará un mensaje en la pantalla de informa-
ción múltiple.
O Para reducir la descarga de la pila de la
llave, cuando la llave electrónica no se
vaya a utilizar durante periodos de tiempo
prolongados, ponga la llave electrónica en
modo de ahorro de energía. (P.146)
A Llaves electrónicas O La llave electrónica recibe ondas de radio
• Utilización del sistema inteligente de de forma constante. Por este motivo, la
pila de la llave electrónica se agotará aun-
entrada y arranque (P.144)
que no se utilice la llave. Los síntomas que
• Utilización de la función de control remoto se describen a continuación indican que la
inalámbrico (P.120) pila de la llave electrónica puede haberse
agotado. Sustituya la pila cuando sea
B Llaves mecánicas necesario.
3-1. Información sobre las llaves 119
• El sistema inteligente de entrada y arran- Q Sustitución de la pila
que o el control remoto inalámbrico no fun- P.508
cionan.
• El área de detección disminuye. Q Consulta del número de llaves registra-
• El indicador luminoso LED de la llave no das
se enciende. El número de llaves registradas en el vehí-
Puede cambiar la pila usted mismo culo se puede consultar. Solicite más infor-
mación en un distribuidor o taller de
(P.508). Sin embargo, como existe el peli-
reparaciones Toyota autorizado, o en cual-
gro de que la llave electrónica resulte quier otro taller de reparaciones cualificado.
dañada, se recomienda que los cambios los
Q Si se muestra “Nueva llave registrada.
realice un distribuidor o taller de reparacio-
Contacte con el concesionario para
nes Toyota autorizado, o cualquier otro taller más info.” en la pantalla de información
de reparaciones cualificado. múltiple (vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque)
O Para evitar un deterioro grave, no deje la
llave electrónica a menos de 1 m (3 pies) Este mensaje se mostrará durante aproxima-
damente los 10 días posteriores al registro 3
de distancia de los siguientes aparatos
de una llave electrónica nueva cada vez que
eléctricos que producen un campo magné-
tico: se abra la puerta del conductor cuando las

Antes de conducir
• Televisores puertas se desbloqueen desde el exterior.
Si se muestra este mensaje, pero no se ha
• Ordenadores
• Teléfonos móviles o inalámbricos y carga- registrado ninguna llave electrónica nueva,
dores de batería acuda a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
• Lámparas de mesa
• Cocinas de inducción taller de reparaciones cualificado para que
comprueben si se ha registrado alguna llave
Q Si se muestra un mensaje relacionado electrónica desconocida (diferente de las que
con el estado de la llave electrónica, el tiene en su poder).
modo del interruptor del motor, etc.
(vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque) AVISO
Para evitar que la llave electrónica quede Q Cómo evitar que se estropeen las lla-
atrapada en el interior del vehículo, que el ves
conductor salga del vehículo llevando con- O Evite que las llaves se caigan, reciban
sigo la llave electrónica sin colocar el inte- golpes fuertes o se doblen.
rruptor de arranque en OFF o que otros
ocupantes saquen sin darse cuenta la llave O No exponga las llaves a temperaturas
del vehículo, etc., es posible que en la panta- altas durante periodos de tiempo pro-
lla de información múltiple se muestre un longados.
mensaje pidiendo al usuario que confirme el
O Evite que las llaves se mojen y no las
estado de la llave electrónica o el modo del
someta a limpiezas de ultrasonidos, etc.
interruptor del motor. En tales casos, siga
inmediatamente las instrucciones que se O Evite que las llaves entren en contacto
muestren en pantalla. o estén cerca de materiales metálicos o
Q Si se muestra “Pila de la llave baja. magnéticos.
Cambie la pila.” en la pantalla de infor- O No desmonte las llaves.
mación múltiple (vehículos con sistema
inteligente de entrada y arranque) O No pegue adhesivos ni otros objetos en
La pila de la llave electrónica está casi ago- la superficie de las llaves.
tada. Sustituya la pila de la llave electrónica.
(P.508)
120 3-1. Información sobre las llaves

 Vehículos sin sistema inteligente de


AVISO
entrada y arranque
O Evite colocar las llaves cerca de objetos
que generen campos magnéticos, como
televisores, sistemas de sonido y coci-
nas de inducción.

O Evite colocar las llaves cerca de equi-


pos médicos eléctricos, como aparatos
médicos de tratamiento de baja fre-
cuencia o por microondas. No lleve las
llaves encima cuando reciba asistencia
médica.

Q Llevar la llave electrónica encima


(vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque) A Bloquea todas las puertas
Lleve la llave electrónica a 10 cm (3,9 pul.) (P.123)
como mínimo de otros aparatos eléctricos
encendidos. Las ondas de radio emitidas B Cierra las ventanillas laterales*
por los aparatos eléctricos a menos de (P.123)
10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica
pueden interferir con la llave impidiendo C Desbloquea todas las puertas
su funcionamiento correcto.
(P.123)
Q En caso de avería en el sistema inte-
ligente de entrada y arranque o de D Abre las ventanillas laterales*
cualquier otro problema relacionado
(P.123)
con las llaves (vehículos con sistema
inteligente de entrada y arranque) *
: Estos ajustes se deben personalizar en
P.575 un distribuidor o taller de reparaciones
Q En caso de pérdida de una llave elec- Toyota autorizado, o en cualquier otro
trónica (vehículos con sistema inteli- taller de reparaciones cualificado.
gente de entrada y arranque)
 Vehículos con sistema inteligente de
P.575
entrada y arranque

Control remoto inalámbrico

Las llaves están equipadas con los


siguientes controles remotos inalámbri-
cos:

A Bloquea todas las puertas


(P.123)

B Cierra las ventanillas laterales*1 y el


3-1. Información sobre las llaves 121

techo solar*1, 2 o el techo solar  Vehículos con sistema inteligente de


entrada y arranque
panorámico*1, 2 (P.123) P.146

C Desbloquea todas las puertas


(P.123) Utilización de la llave maestra
(vehículos sin sistema inteli-
D Abre las ventanillas laterales*1 y el
gente de entrada y arranque)
techo solar*1, 2 o el techo solar
panorámico*1, 2 (P.123)

E Abre y cierra la puerta del maletero


eléctrica*2 (P.133)
*1: Estos ajustes se deben personalizar en
3
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.

Antes de conducir
*2
: Si el vehículo dispone de ello
1 Extracción
Para extraer la llave, pulse el botón.
Q Situaciones que afectan al funciona-
miento 2 Plegado
 Vehículos sin sistema inteligente de Para guardar de nuevo la llave en la car-
entrada y arranque
casa, empuje la llave hacia la posición de
Es posible que la función de control remoto
guardado mientras pulsa el botón.
inalámbrico no funcione correctamente en
las siguientes situaciones.
Utilización de la llave mecánica
O Cuando la pila de la llave inalámbrica está
agotada (vehículos con sistema inteli-
O Cuando se está cerca de una torre de tele-
gente de entrada y arranque)
visión, una central eléctrica, una gasoli-
nera, una emisora de radio, una pantalla
Para sacar la llave mecánica, deslice la
grande, un aeropuerto u otra instalación palanca de desbloqueo A y extraiga
que genere fuertes ondas de radio o inter-
la llave.
ferencias eléctricas
O Si se lleva encima una radio portátil, un La llave mecánica solo puede insertarse en
teléfono móvil u otro aparato de comunica- una dirección, ya que únicamente tiene
ción inalámbrica ranuras en un lado. Si no puede introducir la
O Si la llave inalámbrica entra en contacto llave en el cilindro de la cerradura, dele la
con un objeto metálico o está tapada por vuelta e inténtelo de nuevo.
un objeto metálico
Después de usar la llave mecánica, guár-
O Si se está usando cerca otra llave inalám-
dela dentro de la llave electrónica. Lleve
brica (que emite ondas de radio)
siempre la llave mecánica junto con la llave
O Si el tintado de la luneta trasera contiene
electrónica. Si la pila de la llave electrónica
metal o si hay objetos metálicos sujetos a
ella se agota o si la función de entrada no fun-
122 3-1. Información sobre las llaves

ciona correctamente, necesitará utilizar la


llave mecánica. (P.575)

Q Cuando sea necesario dejar la llave del


vehículo a un aparcacoches (vehículos
con guantera tipo B)
Bloquee la guantera según lo requieran las
circunstancias. (P.450)
Llévese usted la llave mecánica y déjele al
aparcacoches solo la llave electrónica.
Q Si pierde las llaves
P.575
Q Si se utiliza la llave equivocada
El cilindro de la llave girará libremente para
aislar el mecanismo interior.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 123
Verifique que la puerta se ha bloqueado
3-2.Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

Puertas laterales
correctamente.

El vehículo puede bloquearse y Q Con el control remoto inalámbrico

desbloquearse utilizando la fun-  Vehículos sin sistema inteligente de


ción de entrada, el control remoto entrada y arranque
inalámbrico, la llave o el interrup-
tor de bloqueo centralizado de las
puertas.

Desbloqueo y bloqueo de las


puertas desde el exterior

Q Por medio de la función de 3


entrada (vehículos con sistema
inteligente de entrada y arranque 1 Bloquea todas las puertas

Antes de conducir
que disponen de función de
Verifique que la puerta se ha bloqueado
entrada)
correctamente.
Lleve consigo la llave electrónica para
Pulse y mantenga pulsado para cerrar las
activar esta función.
ventanillas laterales.*
2 Desbloquea todas las puertas
Pulse y mantenga pulsado para abrir las
ventanillas laterales.*
*
: Estos ajustes se deben personalizar en
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.

 Vehículos con sistema inteligente de


1 Agarre la manilla de la puerta entrada y arranque
delantera para desbloquear las
puertas.
Asegúrese de tocar el sensor de detrás de
la manilla.
Si se han bloqueado las puertas, no es posi-
ble desbloquearlas hasta pasados
3 segundos.
2 Para bloquear las puertas, toque el
sensor de bloqueo (hendidura en la
parte superior de la manilla de la 1 Bloquea todas las puertas
puerta). Verifique que la puerta se ha bloqueado
124 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

correctamente. quearse y desbloquearse con la llave


Pulse y mantenga pulsado para cerrar las mecánica. (P.576)
ventanillas laterales y el techo solar (si el
vehículo dispone de ello) o el techo solar Q Accionamiento de la función de desblo-
* queo de las puertas (vehículos con sis-
panorámico (si el vehículo dispone de ello).
tema inteligente de entrada y arranque
2 Desbloquea todas las puertas que disponen de función de entrada)
Pulse y mantenga pulsado para abrir las Es posible definir las puertas que se desblo-
quearán con la función de entrada mediante
ventanillas laterales y el techo solar (si el
el control remoto inalámbrico.
vehículo dispone de ello) o el techo solar
1 Coloque el interruptor del motor en OFF.
panorámico (si el vehículo dispone de ello).* 2 Cancele el sensor de intrusión y el sen-
*: Estos ajustes se deben personalizar en sor de inclinación del sistema de alarma
un distribuidor o taller de reparaciones para evitar que se dispare la alarma inde-
bidamente durante el cambio de los ajus-
Toyota autorizado, o en cualquier otro
tes. (si el vehículo dispone de ello)
taller de reparaciones cualificado. (P.84)
Q Por medio de la llave 3 Cuando el indicador luminoso de la llave
no esté encendido, pulse y mantenga
 Vehículos sin sistema inteligente de
pulsado el botón o
entrada y arranque
durante aproximadamente 5 segundos
mientras pulsa y mantiene pulsado

.
El ajuste cambia cada vez que se ejecuta
una operación, como se muestra a continua-
ción. (Para cambiar la configuración de forma
continua, suelte los botones, espere
5 segundos como mínimo y repita el paso 3).

1 Bloquea todas las puertas


Gire y mantenga en esa posición para cerrar
las ventanillas laterales.*
2 Desbloquea todas las puertas
Gire y mantenga en esa posición para abrir
las ventanillas laterales.*
*
: Estos ajustes se deben personalizar en
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.

 Vehículos con sistema inteligente de


entrada y arranque
Las puertas también pueden blo-
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 125

Pantalla de informa- Función de desblo- ello) o el control remoto inalámbrico. (Blo-


queadas: una vez; desbloqueadas: dos
ción múltiple/pitido queo
veces)
Si sujeta la manilla de Ventanillas laterales y techo solar (si el vehí-
la puerta del conduc- culo dispone de ello) o techo solar panorá-
tor, solo se desblo- mico (si el vehículo dispone de ello): Suena
un avisador acústico para indicar que se
quea la puerta del
están accionando con el control remoto ina-
conductor. lámbrico las ventanillas laterales y el techo
solar o el techo solar panorámico.
Si sujeta la manilla de
Exterior: Suenan la puerta del pasajero Q Función de seguridad
3 pitidos delantero o pulsa el  Vehículos sin sistema inteligente de
Interior: Suena una vez entrada y arranque
interruptor de apertura
de la puerta del male- Si no se abre ninguna puerta pasados unos
tero, se desbloquean 30 segundos después de haber desblo-
todas las puertas. queado el vehículo mediante el control 3
remoto inalámbrico, la función de seguridad
Si sujeta la manilla de
vuelve a bloquear el vehículo automática-

Antes de conducir
una de las puertas
mente.
delanteras o pulsa el
 Vehículos con sistema inteligente de
interruptor de apertura
entrada y arranque
Exterior: Suenan de la puerta del male-
2 pitidos Si no se abre ninguna puerta pasados unos
Interior: Suena una vez
tero, se desbloquean
30 segundos después de haber desblo-
todas las puertas.
queado el vehículo mediante la función de
Vehículos con alarma: Para evitar que la entrada (si el vehículo dispone de ello) o el
alarma se dispare indebidamente, desblo- control remoto inalámbrico, la función de
quee las puertas mediante el control remoto seguridad vuelve a bloquear el vehículo auto-
inalámbrico y abra y cierre una de las puertas máticamente. (No obstante, dependiendo de
después de cambiar los ajustes. (Si no se
la ubicación de la llave electrónica, podría
abre ninguna puerta antes de que transcu-
considerarse que está dentro del vehículo.
rran 30 segundos después de haber pulsado
En tal caso, el vehículo podría permanecer
, las puertas volverán a bloquearse y desbloqueado).
se activará automáticamente la alarma).
En caso de que se dispare la alarma, párela Q Si no se puede bloquear la puerta con el
de inmediato. (P.83) sensor de bloqueo situado en la parte
superior de la manilla de la puerta (vehí-
Q Sistema de desbloqueo de las puertas culos con sistema inteligente de
en caso de impacto entrada y arranque que disponen de
En el caso de que el vehículo sufra un fuerte función de entrada)
impacto, se desbloquean todas las puertas. Si la puerta no se bloquea tocando la zona
Sin embargo, en función de la fuerza del del sensor de la parte superior, inténtelo
impacto o del tipo de accidente, el sistema tocando las dos zonas, superior e inferior, a
podría no funcionar. la vez.
Q Señales de funcionamiento Si lleva guantes puestos, quíteselos.
Puertas: Los intermitentes de emergencia
parpadean para indicar que las puertas se
han bloqueado/desbloqueado mediante la
función de entrada (si el vehículo dispone de
126 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

Q Si la batería está descargada


Las puertas no se pueden bloquear y desblo-
quear utilizando el sistema inteligente de
entrada y arranque (si el vehículo dispone de
ello) o el control remoto inalámbrico. Bloquee
o desbloquee las puertas con la llave (vehí-
culos sin sistema inteligente de entrada y
arranque) o con la llave mecánica (vehículos
con sistema inteligente de entrada y arran-
Q Avisador acústico de bloqueo de las que). (P.124, 576)
puertas (vehículos con sistema inteli-
Q Función de recordatorio sobre los
gente de entrada y arranque)
asientos traseros
En las situaciones siguientes, un avisador
acústico suena de forma ininterrumpida O Para recordarle que no olvide el equipaje
durante 5 segundos. Cierre bien todas las ni ninguna otra cosa en el asiento trasero,
puertas y vuelva a bloquear el vehículo. si el interruptor del motor so coloca en
OFF cuando se da cualquiera de las condi-
O Si se intenta bloquear las puertas con el ciones siguientes, sonará un avisador
sistema inteligente de entrada y arranque acústico y se mostrará un mensaje en la
cuando hay abierta una puerta distinta de pantalla de información múltiple durante
la que está bloqueando. unos 6 segundos.
O Si se intenta bloquear las puertas con el • El motor se pone en marcha antes de que
control remoto inalámbrico cuando hay transcurran 10 minutos desde la apertura y
una puerta abierta. cierre de una puerta trasera.
• Se abre y cierra una puerta trasera des-
Q Activación de la alarma (si el vehículo pués de haber puesto en marcha el motor.
dispone de ello)
Sin embargo, si se abre una puerta trasera y
Al bloquear las puertas, se activará el sis-
luego se cierra en menos de 2 segundos
tema de alarma. (P.83)
aproximadamente, la función de recordatorio
Q Circunstancias que afectan al funciona- sobre los asientos traseros podría no acti-
miento del sistema inteligente de varse.
entrada y arranque o del control remoto O La función de recordatorio sobre los asien-
inalámbrico tos traseros determina que se ha colocado
 Vehículos sin sistema inteligente de equipaje, etc., en un asiento trasero
entrada y arranque basándose en la apertura y cierre de una
P.121 puerta trasera. En consecuencia, depen-
diendo de la situación, la función de recor-
 Vehículos con sistema inteligente de
datorio sobre los asientos traseros podría
entrada y arranque
no funcionar y olvidar usted el equipaje,
P.146 etc., en el asiento trasero, o la función
podría activarse sin necesidad.
Q Si el sistema inteligente de entrada y
arranque (si el vehículo dispone de ello) O La función de recordatorio sobre los asien-
o el control remoto inalámbrico no fun- tos traseros se puede habilitar o deshabili-
cionan correctamente tar. (P.607)
O Vehículos con sistema inteligente de Q Personalización
entrada y arranque: Utilice la llave mecá- La configuración (p. ej. de la función de des-
nica para bloquear y desbloquear las puer- bloqueo con llave) puede modificarse.
tas. (P.576) (Funciones personalizables: P.609)
O Si la pila de la llave se agota, cámbiela por
una nueva. (P.508)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 127

ADVERTENCIA Desbloqueo y bloqueo de las


Q Cómo evitar accidentes puertas desde el interior
Tenga en cuenta las siguientes medidas
Q Mediante el interruptor de blo-
de precaución al conducir el vehículo.
De lo contrario, podría abrirse una puerta queo centralizado de las puertas
y algún ocupante podría salir despedido
del vehículo, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales.
O Asegúrese de que todas las puertas
estén bien cerradas.

O No tire de la manilla interior de las puer-


tas mientras esté conduciendo.
Tenga especial cuidado con las puertas
delanteras, ya que estas pueden abrirse
aunque los botones interiores de blo- 3
queo estén en la posición de bloqueo.
1 Bloquea todas las puertas
O Active los seguros de protección para

Antes de conducir
niños de las puertas traseras cuando 2 Desbloquea todas las puertas
haya niños sentados en los asientos tra-
seros. Q Mediante los botones interiores
de bloqueo
Q Al abrir o cerrar una puerta
Compruebe los alrededores del vehículo
como, por ejemplo, si el vehículo se
encuentra en una pendiente, si hay sufi-
ciente espacio para abrir la puerta o si
sopla un viento fuerte. Cuando abra o cie-
rre la puerta, sujete la manilla de la puerta
con fuerza para estar preparado para
cualquier movimiento inesperado.

Q Al utilizar el control remoto inalám-


brico, la llave o la llave mecánica y al
accionar los elevalunas eléctricos, el
1 Bloquea la puerta
techo solar (si el vehículo dispone de
ello) o el techo solar panorámico (si 2 Desbloquea la puerta
el vehículo dispone de ello)
Las puertas delanteras pueden abrirse
Accione el elevalunas eléctrico, el techo
tirando de la manilla interior, aun estando
solar o el techo solar panorámico después
de asegurarse de que no existe ningún los botones interiores de bloqueo en la posi-
riesgo de que alguna parte del cuerpo de ción de bloqueo.
los pasajeros quede atrapada en la venta-
nilla lateral, en el techo solar o en el techo
Q Bloqueo de las puertas delanteras
solar panorámico. Asimismo, no permita
desde el exterior sin llave
que los niños accionen el control remoto
inalámbrico ni utilicen la llave o la llave 1 Coloque el botón interior de bloqueo en
mecánica. Los niños y otros pasajeros del la posición de bloqueo.
vehículo podrían quedar atrapados en la 2 Cierre la puerta mientras tira de la mani-
ventanilla lateral, el techo solar o el techo lla de la puerta.
solar panorámico.
128 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

 Vehículos sin sistema inteligente de


entrada y arranque
Si la llave está en el interruptor del motor, no
se puede bloquear la puerta.
 Vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque
La puerta no se puede bloquear si el interrup-
tor del motor está en ACC u ON, o si la llave
electrónica se deja dentro del vehículo.
Dependiendo de la posición de la llave elec-
trónica, esta podría no ser detectada correc-
tamente y la puerta podría bloquearse.

Q Avisador acústico de advertencia de


puerta abierta
Si el vehículo alcanza una velocidad de 1 Desbloqueo
5 km/h (3 mph), suena un avisador acústico 2 Bloqueo
para indicar que las puertas o el capó no
están bien cerrados. Estos seguros sirven para impedir que los
En la pantalla de información múltiple se niños abran las puertas traseras. Presione
muestran las puertas o el capó que estén
hacia abajo el interruptor de cada puerta tra-
abiertos.
sera para bloquearlas.
Q Cuando se bloquean todas las puertas
con la función de entrada (vehículos
con sistema inteligente de entrada y Sistemas de bloqueo y desblo-
arranque que disponen de función de queo automático de las puertas
entrada), el control remoto inalámbrico
o la llave
Se pueden activar o cancelar las fun-
O Las puertas no se pueden desbloquear ciones siguientes:
con el interruptor de bloqueo centralizado
de las puertas. Para obtener instrucciones acerca de la per-
sonalización, consulte la P.606.
O El interruptor de bloqueo centralizado de
las puertas se puede reiniciar bloqueando
todas las puertas con la función de entrada
(vehículos con sistema inteligente de
entrada y arranque que disponen de fun-
ción de entrada), el control remoto inalám-
brico o la llave.

Seguro de protección para


niños de las puertas traseras

La puerta no puede abrirse desde el


interior del vehículo si está activado el
seguro.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 129

Función Funcionamiento Puerta del maletero


Todas las puertas se
bloquean automática- La puerta del maletero puede blo-
Función de bloqueo mente cuando la quearse/desbloquearse y
de las puertas vincu- velocidad del vehí- abrirse/cerrarse según los proce-
lado a la velocidad culo alcanza aproxi-
dimientos que se describen a con-
madamente 20 km/h
tinuación.
(12 mph) o más.

Posición del cambio ADVERTENCIA


Todas las puertas se
vinculada a la fun-
bloquean automática- Tenga en cuenta las siguientes medidas
ción de bloqueo de
mente cuando se de precaución.
las puertas (vehícu- De lo contrario, podrían producirse lesio-
coloca la palanca de
los con transmisión nes graves o incluso mortales.
cambios en una posi- 3
automática o Multid-
ción distinta de P. Q Antes de conducir
rive)
O Compruebe que la puerta del maletero

Antes de conducir
Posición del cambio está bien cerrada.
vinculada a la fun- Todas las puertas se Si la puerta del maletero no está com-
pletamente cerrada, podría abrirse ines-
ción de desbloqueo desbloquean auto-
peradamente durante la conducción y
de las puertas (vehí- máticamente al colo- golpear objetos cercanos, o el equipaje
culos con transmi- car la palanca de del compartimiento de equipajes podría
sión automática o cambios en P. salir despedido y provocar un acci-
Multidrive) dente.

Todas las puertas se O No deje que los niños jueguen en el


compartimiento de equipajes.
desbloquean auto-
Si un niño se quedara encerrado acci-
máticamente si se dentalmente en el compartimiento de
abre la puerta del equipajes, podría asfixiarse o sufrir
Función de desblo-
conductor antes de algún otro tipo de lesión.
queo de las puertas
que hayan transcu- O No permita que los niños abran ni cie-
vinculado a la puerta
rrido 45 segundos rren la puerta del maletero.
del conductor
aproximadamente Si lo hace, la puerta del maletero podría
desde que se colocó accionarse accidentalmente o el niño
podría pillarse las manos, la cabeza o el
el interruptor del
cuello al cerrarse la puerta.
motor en OFF.
Q Aspectos importantes durante la
conducción
O Mantenga la puerta del maletero
cerrada mientras conduce.
Si la puerta del maletero se queda
abierta, podría golpear objetos cerca-
nos o el equipaje del compartimiento de
equipajes podría salir despedido y pro-
vocar un accidente.
130 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

ADVERTENCIA O Vehículos sin puerta del maletero eléc-


trica: La puerta del maletero puede
O Bajo ningún concepto permita que cerrarse de manera inesperada si no se
nadie se siente en el compartimiento de abre completamente. Resulta más difícil
equipajes. abrir o cerrar la puerta del maletero en
En caso de frenazo, viraje brusco o coli- una pendiente que en una superficie
sión, podrían producirse lesiones gra- plana. Por lo tanto, tenga en cuenta que
ves o incluso mortales. la puerta del maletero podría abrirse o
cerrarse por sí sola repentinamente.
Q Manillas de la puerta del maletero
Asegúrese de que la puerta del male-
No cuelgue nada de las manillas de la tero está completamente abierta y bien
puerta del maletero. sujeta antes de utilizar el comparti-
De lo contrario, la puerta del maletero miento de equipajes.
podría cerrarse repentinamente y pillar
diversas partes del cuerpo, provocando
lesiones graves o incluso mortales.

Q Utilización de la puerta del maletero


Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podría pillarse diversas
partes del cuerpo y sufrir lesiones graves
o incluso mortales.
O Quite toda carga pesada, como nieve o O Vehículos con puerta del maletero eléc-
hielo, de la puerta del maletero antes de trica: Si no se abre por completo, la
abrirla. De lo contrario, la puerta del puerta del maletero puede cerrarse de
maletero podría cerrarse de nuevo ines- manera inesperada en pendientes incli-
peradamente por el peso una vez nadas. Asegúrese de que la puerta del
abierta. maletero está bien sujeta antes de utili-
O Cuando abra o cierre la puerta del zar el compartimiento de equipajes.
maletero, compruebe rigurosamente si O Cuando cierre la puerta del maletero,
el área circundante es segura. preste especial atención para no atra-
O Si hay alguien cerca, compruebe que parse los dedos, etc.
están seguros y hágales saber que se
dispone a abrir o cerrar la puerta del
maletero.

O En situaciones meteorológicas de
viento, abra y cierre la puerta del male-
tero con cuidado, ya que podría
moverse bruscamente debido a una
fuerte ráfaga de viento.

O Vehículos sin puerta del maletero eléc-


trica: Cuando cierre la puerta del male-
tero, empújela suavemente desde su
superficie exterior. Si utiliza la manilla
de la puerta del maletero para cerrar
completamente dicha puerta, podría
pillarse la mano o el brazo.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 131

ADVERTENCIA

O No tire del amortiguador de la puerta del


maletero (vehículos sin puerta del male-
tero eléctrica) (P.133) ni del husillo de
la puerta del maletero (vehículos con
puerta del maletero eléctrica) (P.141)
para cerrarla; tampoco se cuelgue del
amortiguador de la puerta del maletero
(vehículos sin puerta del maletero eléc-
trica) ni del husillo de la puerta del male-
tero (vehículos con puerta del maletero 1 Desbloquea todas las puertas
eléctrica).
Si lo hace, podría pillarse las manos o Si se han bloqueado las puertas, no es posi-
romper el amortiguador de la puerta del ble desbloquearlas hasta pasados
maletero (vehículos sin puerta del male- 3 segundos.
tero eléctrica) o el husillo de la puerta 3
del maletero (vehículos con puerta del 2 Bloquea todas las puertas
maletero eléctrica), con el consiguiente Verifique que la puerta se ha bloqueado
riesgo de accidentes.

Antes de conducir
correctamente.
O Vehículos sin puerta del maletero eléc-
Q Con el control remoto inalámbrico
trica: Si se acopla un soporte para bici-
cletas o algún objeto pesado similar a la P.123
puerta del maletero, esta podría
cerrarse de nuevo inesperadamente Q Señales de funcionamiento
una vez abierta, con el consiguiente
Los intermitentes de emergencia parpadean
riesgo de que alguna persona pudiera
para indicar que las puertas se han blo-
pillarse las manos, la cabeza o el cuello
queado/desbloqueado mediante la función
y sufrir lesiones. Si desea colocar un
de entrada (si el vehículo dispone de ello) o
accesorio en la puerta del maletero, se
el control remoto inalámbrico. (Bloqueadas:
recomienda utilizar una pieza genuina
una vez; desbloqueadas: dos veces)
de Toyota.
Q Función de seguridad
 Vehículos sin sistema inteligente de
Desbloqueo y bloqueo de la entrada y arranque
puerta del maletero desde el Si no se abre ninguna puerta pasados unos
exterior 30 segundos después de haber desblo-
queado el vehículo mediante el control
Q Por medio de la función de
remoto inalámbrico, la función de seguridad
entrada (vehículos con sistema vuelve a bloquear el vehículo automática-
inteligente de entrada y arranque mente.
que disponen de función de
 Vehículos con sistema inteligente de
entrada) entrada y arranque
Lleve consigo la llave electrónica para Si no se abre ninguna puerta pasados unos
activar esta función. 30 segundos después de haber desblo-
queado el vehículo mediante la función de
entrada o el control remoto inalámbrico, la
función de seguridad vuelve a bloquear el
vehículo automáticamente. (No obstante,
132 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

dependiendo de la ubicación de la llave elec-


trónica, podría considerarse que está dentro
del vehículo. En tal caso, el vehículo podría
permanecer desbloqueado).

Desbloqueo y bloqueo de la
puerta del maletero desde el
interior

Q Mediante el interruptor de blo-


queo centralizado de las puertas Q Luz del compartimiento de equipajes
P.127  Excepto en los vehículos con código de
modelo* terminado en la letra “X”
O La luz del compartimiento de equipajes se
Apertura/cierre de la puerta del
enciende cuando se abre la puerta del
maletero (vehículos sin puerta maletero.
del maletero eléctrica) O Cuando se coloque el interruptor del motor
en OFF, la luz se apagará automática-
Q Apertura mente pasados 20 minutos.
Levante la puerta del maletero mientras  En los vehículos con código de modelo*
presiona el interruptor de apertura de la terminado en la letra “X”
puerta del maletero. O La luz del compartimiento de equipajes se
enciende si se abre la puerta del maletero
con el interruptor de dicha luz activado.
O Cuando se coloque el interruptor del motor
en OFF, la luz se apagará automática-
mente pasados 20 minutos.

Q Cierre
Baje la puerta del maletero con la mani-
lla A y empuje la puerta hacia abajo 1 Activado
desde el exterior para cerrarla. 2 Desactivado
Procure no tirar de la puerta del maletero *
: El código del modelo aparece en la eti-
hacia los lados cuando la cierre con la mani-
queta del fabricante. (P.592)
lla.
Q Si no funciona el dispositivo de aper-
tura de la puerta del maletero
La puerta del maletero se puede desbloquear
desde el interior.
1 Retire la tapa.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 133
Para evitar daños, cubra la punta del destor-
AVISO
nillador con un trapo.
Q Amortiguadores de la puerta del
maletero
La puerta del maletero está equipada con
unos amortiguadores que la mantienen en
su sitio.
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podría dañar el amortigua-
dor de la puerta del maletero y provocar
2 Afloje el tornillo. así una avería.

Antes de conducir
3 Gire la tapa. O No adhiera objetos extraños como
pegatinas, láminas de plástico o adhesi-
vos al amortiguador.

O No toque el amortiguador con guantes


ni otros objetos de tela.

O No acople accesorios a la puerta del


maletero que no sean piezas originales
de Toyota.

O No coloque la mano en el amortiguador


4 Mueva la palanca. ni aplique fuerza lateral sobre él.

Apertura/cierre de la puerta del


maletero (vehículos con puerta
del maletero eléctrica)

Q Con el control remoto inalámbrico


Pulse y mantenga pulsado el interrup-
tor.
5 Para la colocación, siga los pasos indica-
dos en orden inverso. La puerta del maletero eléctrica se abre y

Q Avisador acústico de advertencia de cierra automáticamente.


puerta abierta Desbloquee la puerta del maletero antes del
P.128 accionamiento.

Si se pulsa el interruptor mientras la puerta


del maletero eléctrica está abriéndose o
134 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

cerrándose, la operación se detiene. Si se Q Mediante el interruptor de aper-


vuelve a pulsar el interruptor y se mantiene tura de la puerta del maletero
pulsado cuando la operación se ha interrum- Cuando la puerta del maletero está
pido, la puerta del maletero realizará la ope- desbloqueada: Pulse el interruptor de
ración inversa a la que estuviese realizando apertura de la puerta del maletero.
antes de su detención.
Cuando la puerta del maletero está blo-
queada: Mantenga pulsado el interrup-
tor de apertura de la puerta del
maletero mientras lleva consigo la llave
electrónica.
La puerta del maletero eléctrica se abre
automáticamente.

Si se pulsa el interruptor mientras la puerta


del maletero eléctrica está abriéndose o
cerrándose, la operación se detiene.
Q Mediante el interruptor de la
puerta del maletero eléctrica del
panel de instrumentos
Pulse y mantenga pulsado el interrup-
tor.
La puerta del maletero eléctrica se abre y
cierra automáticamente.

Desbloquee la puerta del maletero antes del


accionamiento.

Si se pulsa el interruptor mientras la puerta Q Mediante el interruptor de la


del maletero eléctrica está abriéndose o puerta del maletero eléctrica
cerrándose, la operación se detiene. Si se situado en la propia puerta
vuelve a pulsar el interruptor y se mantiene Pulse el interruptor.
pulsado cuando la operación se ha interrum- La puerta del maletero eléctrica se cierra
pido, la puerta del maletero realizará la ope- automáticamente.
ración inversa a la que estuviese realizando
Si se pulsa el interruptor mientras la puerta
antes de su detención.
del maletero eléctrica está en funciona-
miento, la operación se detiene. Si se vuelva
a pulsar el interruptor cuando la operación
se ha interrumpido, la puerta del maletero
realizará la operación inversa a la que estu-
viese realizando antes de su detención.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 135
llave electrónica.
1 Mientras lleva consigo una llave
electrónica, sitúese dentro del
alcance de accionamiento del sis-
tema inteligente de entrada y arran-
que, aproximadamente a entre 30 y
50 cm (entre 11,8 y 19,7 pul.) del
parachoques trasero.

Q Mediante las manillas de la puerta


del maletero
Baje la puerta del maletero usando la
manilla de la puerta del maletero A .
3
Se activará el sistema de asistencia al cierre
de la puerta del maletero (P.137) y la

Antes de conducir
puerta del maletero eléctrica se cerrará
automáticamente.

A Sensor de patada

B Área de detección del acciona-


miento de la puerta del maletero
eléctrica manos libres

C Área de detección del acciona-


miento del sistema inteligente de
entrada y arranque (P.145)
Q Mediante el sensor de patada
2 Lleve a cabo una operación de
(vehículos con puerta del male-
patada desplazando el pie a aproxi-
tero eléctrica manos libres)
madamente 10 cm (3,9 pul.) o
La puerta del maletero eléctrica manos
menos del parachoques trasero y, a
libres permite abrir y cerrar automática-
mente la puerta del maletero eléctrica continuación, retire el pie.
colocando el pie cerca de la parte cen- Lleve a cabo la operación de patada com-
tral inferior del parachoques trasero y pleta antes de que transcurra 1 segundo.
retirándolo de ahí. Cuando accione la La puerta del maletero no se accionará
mientras se detecte el pie bajo el paracho-
puerta del maletero eléctrica manos
ques trasero.
libres, asegúrese de que el interruptor
Accione la puerta del maletero eléctrica
del motor esté en OFF, de que el fun- manos libres sin que el pie entre en contacto
cionamiento de la puerta del maletero con el parachoques trasero.
eléctrica manos libres esté habilitado Si hay otra llave electrónica en el habitáculo
(P.110) y de que lleva consigo una o el compartimiento de equipajes, podría tar-
136 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

dar algo más de lo normal en accionarse. con el interruptor de dicha luz activado.
O Cuando se coloque el interruptor del motor
en OFF, la luz se apagará automática-
mente pasados 20 minutos.

A Sensor de patada
1 Activado
B Área de detección del acciona- 2 Desactivado
miento de la puerta del maletero *
: El código del modelo aparece en la eti-
eléctrica manos libres queta del fabricante. (P.592)

3 Cuando el sensor de patada Q Dispositivo de cierre de la puerta del


detecta que retira el pie, suena un maletero
En caso de que la puerta del maletero se
avisador acústico y la puerta del
deje entreabierta, el dispositivo de cierre de
maletero se abre/cierra completa- la puerta del maletero la cerrará por com-
mente de manera automática. pleto automáticamente.
El dispositivo de cierre de la puerta del male-
Si se coloca un pie bajo el parachoques tra-
tero se accionará independientemente de la
sero mientras la puerta del maletero está
posición en que se encuentre el interruptor
abriéndose/cerrándose, la puerta del male-
del motor.
tero dejará de moverse.
Si se vuelve a colocar un pie bajo el para- Q Condiciones de funcionamiento de la
choques trasero cuando la operación se ha puerta del maletero eléctrica
interrumpido, la puerta del maletero reali- La puerta del maletero eléctrica se puede
zará la operación inversa a la que estuviese abrir y cerrar automáticamente cuando se
realizando antes de su detención. cumplen las condiciones siguientes:
O Cuando el sistema de la puerta del male-
Q Luz del compartimiento de equipajes tero eléctrica está habilitado. (P.110)
 Excepto en los vehículos con código de O Cuando la puerta del maletero está des-
modelo* terminado en la letra “X” bloqueada.
O La luz del compartimiento de equipajes se No obstante, si se pulsa y mantiene pulsado
enciende cuando se abre la puerta del el interruptor de apertura de la puerta del
maletero. maletero mientras lleva consigo la llave elec-
O Cuando se coloque el interruptor del motor trónica, la puerta del maletero eléctrica se
en OFF, la luz se apagará automática- accionará aunque la puerta del maletero esté
mente pasados 20 minutos.
bloqueada. (P.134)
 En los vehículos con código de modelo*
terminado en la letra “X” O Cuando el interruptor del motor está en
ON, la puerta del maletero se accionará si
O La luz del compartimiento de equipajes se se cumple alguna de las siguientes condi-
enciende si se abre la puerta del maletero ciones, además de las condiciones indica-
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 137
das anteriormente para las operaciones de Q Sistema de asistencia al cierre de la
apertura: puerta del maletero
• El freno de estacionamiento está accio- La puerta del maletero se cerrará por com-
nado pleto de forma automática si se ha quedado
• El pedal del freno está pisado abierta al bajarla manualmente.
• La palanca de cambios está en P (vehícu-
los con transmisión automática o Multid- Q Función de bloqueo retenido de la
rive) o en N (vehículos con transmisión puerta del maletero (si el vehículo dis-
manual). pone de ello)
Esta función retiene la operación de bloqueo
Q Utilización de la puerta del maletero de todas las puertas, de antemano, cuando
eléctrica
la puerta del maletero eléctrica está abierta.
O Suena un avisador acústico para indicar Cuando se realiza el procedimiento
que la puerta del maletero está abriéndose siguiente, se bloquean todas las puertas a
o cerrándose. excepción de la puerta del maletero eléctrica.
O Cuando se deshabilita el sistema de la La puerta del maletero eléctrica también se
puerta del maletero eléctrica, la puerta del bloqueará en cuanto se cierre. 3
maletero eléctrica no funcionará, pero se 1 Cierre todas las puertas, a excepción de
podrá abrir y cerrar la puerta manual- la puerta del maletero.
mente. 2

Antes de conducir
Mientras la puerta del maletero eléctrica
O Cuando la puerta del maletero eléctrica se esté cerrando, bloquee las puertas
está abriéndose automáticamente, la ope- con el sistema inteligente de entrada y
ración se interrumpirá si se detecta alguna arranque desde las puertas delanteras
anomalía debido a la presencia de perso- (P.123) o con el control remoto inalám-
nas u objetos. brico. (P.123)
Los intermitentes de emergencia parpadean
Q Función de protección contra objetos
para indicar que todas las puertas se han
atascados
cerrado y bloqueado.
Hay sensores instalados en ambos laterales
de la puerta del maletero eléctrica. Si algún O Si se introduce la llave electrónica en el
objeto obstruye la puerta del maletero eléc- vehículo tras iniciar una operación de cie-
trica mientras se cierra, dicha puerta invertirá rre mediante la función de bloqueo rete-
automáticamente la operación que esté efec- nido de la puerta, la llave electrónica
tuando o se detendrá. podría quedarse bloqueada dentro del
vehículo.
O Si la puerta del maletero eléctrica no se
cierra por completo debido al funciona-
miento de la función de protección contra
objetos atascados, etc., mientras la puerta
del maletero se cierra automáticamente
después de realizar una operación de blo-
queo retenido de la puerta, la función de
bloqueo retenido se cancela y todas las
puertas se desbloquearán.
Q Función de protección contra el cierre
brusco O Antes de alejarse del vehículo, asegúrese
Si la puerta del maletero eléctrica se está de que todas las puertas estén cerradas y
abriendo de forma automática, la aplicación bloqueadas.
de una fuerza excesiva en ella detendrá la
operación de apertura para evitar que se cie-
rre de golpe.
138 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

Q Condiciones de funcionamiento de la O Cuando el vehículo está estacionado


puerta del maletero eléctrica manos cerca de una fuente de interferencias eléc-
libres (vehículos con puerta del male- tricas que afecta a la sensibilidad de la
tero eléctrica manos libres) puerta del maletero eléctrica manos libres,
La puerta del maletero eléctrica manos libres por ejemplo en una plaza de aparcamiento
se abrirá y cerrará automáticamente cuando de pago, gasolinera, carretera calefactada
se cumplan las condiciones siguientes: eléctricamente o luz fluorescente

O El funcionamiento de la puerta del male- O Cuando el vehículo está cerca de una torre
tero eléctrica manos libres está habilitado de televisión, una central eléctrica, una
(P.110) emisora de radio, una pantalla grande, un
aeropuerto u otra instalación que genere
O El interruptor del motor está en OFF. fuertes ondas de radio o interferencias
O La llave electrónica está dentro del eléctricas
alcance de funcionamiento. (P.145)
O Cuando se vierte una gran cantidad de
O Se coloca un pie cerca de la parte central agua sobre el parachoques trasero, por
inferior del parachoques trasero y después ejemplo cuando se lava el vehículo o
se retira. llueve mucho
La puerta del maletero eléctrica también O Cuando hay barro, nieve, hielo, etc., adhe-
se puede accionar colocando una mano, el
ridos al parachoques trasero
codo, la rodilla, etc., cerca de la parte cen-
tral inferior del parachoques trasero y reti- O Si el vehículo ha permanecido cierto
rando la parte del cuerpo correspondiente tiempo estacionado cerca de objetos que
de este lugar. Acérquese lo suficiente a la se pueden mover y entrar en contacto con
parte central del parachoques trasero. el parachoques trasero, por ejemplo plan-
tas
Q Situaciones en las que la puerta del
maletero eléctrica manos libres podría O Cuando se coloca un accesorio en el para-
no funcionar correctamente (vehículos choques trasero
con puerta del maletero eléctrica Si se ha colocado un accesorio, desactive el
manos libres) ajuste del funcionamiento de la puerta del
En las circunstancias siguientes, la puerta maletero eléctrica manos libres.
del maletero eléctrica manos libres podría no
funcionar correctamente: Q Para evitar el funcionamiento acciden-
tal de la puerta del maletero eléctrica
O Cuando un pie permanece debajo del manos libres (vehículos con puerta del
parachoques trasero maletero eléctrica manos libres)
O Si se golpea con fuerza el parachoques Si hay una llave electrónica dentro del
trasero con un pie o se toca durante un alcance de funcionamiento, la puerta del
tiempo maletero eléctrica manos libres podría accio-
Si se mantiene el contacto con el paracho- narse accidentalmente; por lo tanto, tenga
ques trasero durante un cierto tiempo, cuidado en las situaciones siguientes.
espere un poco antes de intentar accionar de O Cuando se vierte una gran cantidad de
nuevo la puerta del maletero eléctrica manos agua sobre el parachoques trasero, por
ejemplo cuando se lava el vehículo o
libres.
llueve mucho
O Cuando se acciona mientras una persona O Cuando se limpia el parachoques trasero
está demasiado próxima al parachoques
trasero O Cuando un animal u objeto pequeños,
como una pelota, se mueven debajo del
O Si una fuente externa de ondas de radio parachoques trasero
interfiere en la comunicación entre la llave
electrónica y el vehículo (P.146) O Cuando un objeto se saca de debajo del
parachoques trasero
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 139
O Si alguien balancea las piernas mientras
está sentado sobre el parachoques trasero
O Si alguien toca el parachoques trasero con
las piernas u otra parte del cuerpo al pasar
junto al vehículo
O Cuando el vehículo está estacionado
cerca de una fuente de interferencias eléc-
tricas que afecta a la sensibilidad de la
puerta del maletero eléctrica manos libres,
2 Afloje el tornillo.
por ejemplo en una plaza de aparcamiento
de pago, gasolinera, carretera calefactada
eléctricamente o luz fluorescente
O Cuando el vehículo está cerca de una torre
de televisión, una central eléctrica, una
emisora de radio, una pantalla grande, un
aeropuerto u otra instalación que genere 3
fuertes ondas de radio o interferencias
eléctricas

Antes de conducir
O Cuando el vehículo está estacionado en 3 Gire la tapa.
un lugar donde hay objetos como plantas
cerca del parachoques trasero
O Si se coloca equipaje, etc., cerca del para-
choques trasero
O Si se colocan o retiran accesorios o una
funda de coche cerca del parachoques tra-
sero
O Cuando se remolca el vehículo
Para evitar todo accionamiento accidental,
4 Mueva la palanca.
desactive el ajuste del funcionamiento de la
puerta del maletero eléctrica manos libres.
(P.110)

Q Cuando se vuelve a conectar la batería


Para que la puerta del maletero eléctrica fun-
cione correctamente, ciérrela manualmente.
Q Si no funciona el dispositivo de aper-
tura de la puerta del maletero
La puerta del maletero se puede desbloquear 5 Para la colocación, siga los pasos indica-
desde el interior. dos en orden inverso.
1 Retire la tapa. Q Personalización
Para evitar daños, cubra la punta del destor- La configuración (p. ej. del ángulo de aper-
nillador con un trapo. tura de la puerta del maletero eléctrica)
puede cambiarse. (Funciones personaliza-
bles: P.611)
140 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

ADVERTENCIA O Si se desactiva el sistema de la puerta


del maletero eléctrica mientras esta
Q Dispositivo de cierre de la puerta del está funcionando de forma automática,
maletero se detendrá dicho funcionamiento auto-
O En caso de que la puerta del maletero mático. Entonces la puerta del maletero
se deje entreabierta, el dispositivo de deberá accionarse manualmente.
cierre de la puerta del maletero la Preste especial atención cuando el
cerrará por completo automáticamente. vehículo esté en una pendiente, ya que
El dispositivo de cierre de la puerta del la puerta del maletero podría abrirse o
maletero tarda unos segundos en cerrarse de forma inesperada.
comenzar a funcionar. Tenga cuidado
O Si dejan de reunirse las condiciones de
de no pillarse los dedos ni ninguna otra
funcionamiento de la puerta del male-
parte del cuerpo con la puerta del male-
tero eléctrica, podría sonar el avisador
tero, ya que podría romperse un hueso
acústico y la puerta del maletero podría
o lesionarse gravemente.
dejar de abrirse o cerrarse. Entonces la
puerta del maletero deberá accionarse
manualmente. Preste especial atención
cuando el vehículo esté en una pen-
diente, ya que la puerta del maletero
podría abrirse o cerrarse de forma
repentina.

O En una pendiente, la puerta del male-


tero podría cerrarse de repente una vez
abierta. Asegúrese de que la puerta del
O Tenga cuidado al utilizar el dispositivo maletero se ha abierto por completo y
de cierre de la puerta del maletero, ya está segura.
que sigue funcionando aunque se can-
cele el sistema de la puerta del male- O En las circunstancias que se indican a
tero eléctrica. continuación, es posible que la puerta
del maletero eléctrica detecte una ano-
Q Puerta del maletero eléctrica malía y detenga la operación automá-
Tenga en cuenta las siguientes medidas tica en curso. En estos casos, será
de precaución cuando utilice la puerta del necesario accionar la puerta del male-
maletero eléctrica. tero de forma manual. Preste especial
De lo contrario, podrían producirse lesio- atención cuando el vehículo esté en una
nes graves o incluso mortales. pendiente, ya que la puerta del maletero
O Compruebe si el área circundante es podría abrirse o cerrarse de forma
segura y confirme que no hay obstácu- repentina.
los ni elemento alguno que puedan dar • Cuando la puerta del maletero entra en
lugar a que sus pertenencias se queden contacto con un obstáculo
atrapadas. • Si la tensión de la batería cae de forma
O Si hay alguien cerca, compruebe que repentina como, por ejemplo, al colocar
están seguros y hágales saber que se el interruptor del motor en ON o al
dispone a abrir o cerrar la puerta del arrancar el motor durante el funciona-
maletero. miento automático
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 141

ADVERTENCIA O Al colocar el pie cerca de la parte cen-


tral inferior del parachoques trasero y
O Si se acopla un soporte para bicicletas retirarlo de este lugar, procure no tocar
o algún objeto pesado similar a la los tubos de escape hasta que se hayan
puerta del maletero, esta podría enfriado lo suficiente para evitar quema-
cerrarse de nuevo inesperadamente duras.
una vez abierta, con el consiguiente
riesgo de que alguna persona pudiera O No deje la llave electrónica dentro del
pillarse las manos, la cabeza o el cuello radio de alcance (área de detección) del
y sufrir lesiones. Si desea colocar un compartimiento de equipajes.
accesorio en la puerta del maletero, se
recomienda utilizar una pieza genuina
de Toyota. AVISO

Q Función de protección contra obje- Q Husillos de la puerta del maletero


tos atascados La puerta del maletero está equipada con
Tenga en cuenta las siguientes medidas husillos que la mantienen en su sitio.
3
de precaución. Tenga en cuenta las siguientes medidas
De lo contrario, podrían producirse lesio- de precaución.
nes graves o incluso mortales. De lo contrario, podría dañar el husillo de

Antes de conducir
O No utilice ninguna parte del cuerpo para la puerta del maletero y provocar así una
activar intencionadamente la función de avería.
protección contra objetos atascados.

O La función de protección contra objetos


atascados puede no funcionar si algún
objeto queda atrapado justo antes que
se cierre completamente la puerta del
maletero. Tenga cuidado de no pillarse
los dedos ni ninguna otra parte del
cuerpo.

O Es posible que la función de protección O No adhiera objetos extraños tales como


contra objetos atascados no funcione pegatinas, hojas de plástico, adhesivos,
dependiendo de la forma que tenga el etc., en el husillo.
objeto atrapado. Tenga cuidado de no
pillarse los dedos ni ninguna otra parte O No toque el husillo con guantes ni otros
del cuerpo. objetos de tela.

Q Puerta del maletero eléctrica manos O No acople accesorios pesados a la


libres (si el vehículo dispone de ello) puerta del maletero. Para acoplar acce-
sorios, solicite información en un distri-
Tenga en cuenta las siguientes medidas
buidor o taller de reparaciones Toyota
de precaución cuando utilice la puerta del
autorizado, o en cualquier otro taller de
maletero eléctrica manos libres.
reparaciones cualificado.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales. O No coloque la mano en el husillo ni apli-
O Compruebe si el área circundante es que fuerza lateral sobre él.
segura y confirme que no hay obstácu-
los ni elemento alguno que puedan dar
lugar a que sus pertenencias se queden
atrapadas.
142 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

AVISO Q Precauciones relativas a la puerta del


maletero eléctrica manos libres (si el
Q Para evitar averías en el dispositivo vehículo dispone de ello)
de cierre de la puerta del maletero El sensor de patada se encuentra debajo
No aplique una fuerza excesiva a la puerta de la parte central inferior del paracho-
del maletero mientras el dispositivo de cie- ques trasero. Tenga en cuenta lo siguiente
rre está en funcionamiento. Si ejerce para asegurarse de que la puerta del
demasiada fuerza, el dispositivo de cierre maletero eléctrica manos libres funcione
de la puerta del maletero podría averiarse. correctamente:
Q Para evitar daños en la puerta del O Mantenga siempre limpia la parte cen-
maletero eléctrica tral inferior del parachoques trasero.
Si la parte central inferior del paracho-
O Asegúrese de que no hay hielo entre la
ques trasero está sucia o cubierta de
puerta del maletero y el bastidor, ya que
nieve, el sensor de patada podría no
impediría el movimiento de la puerta del
funcionar. Si esto ocurriera, retire la
maletero. El accionamiento de la puerta
suciedad o la nieve, cambie el vehículo
del maletero eléctrica cuando soporta
de posición y, a continuación, com-
una carga excesiva puede provocar una
pruebe si el sensor de patada funciona.
avería.
Si no funciona, lleve el vehículo a un
O No ejerza una fuerza excesiva en la distribuidor o taller de reparaciones
puerta del maletero eléctrica mientras Toyota autorizado, o a cualquier otro
está en funcionamiento. taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
O Procure no dañar los sensores (instala-
dos en los bordes derecho e izquierdo O No aplique revestimientos para la elimi-
de la puerta del maletero eléctrica) con nación de la lluvia (efecto hidrófilo) o de
un cuchillo u otros objetos afilados. Si el otro tipo a la parte central inferior del
sensor está desconectado, la puerta del parachoques trasero.
maletero eléctrica no se cerrará auto-
O No estacione el vehículo cerca de obje-
máticamente.
tos que se puedan mover y entrar en
contacto con la parte central inferior del
parachoques trasero, por ejemplo
hierba o árboles.
Si el vehículo ha permanecido cierto
tiempo estacionado cerca de objetos
que se pueden mover y entrar en con-
tacto con la parte central inferior del
parachoques trasero, por ejemplo
hierba o árboles, el sensor de patada
podría no funcionar. Si esto ocurriera,
cambie el vehículo de posición y, a con-
tinuación, compruebe que el sensor de
patada funciona. Si no funciona, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 143
pantalla de información múltiple.
AVISO

O Evite los golpes fuertes en el sensor de


patada y en la zona que lo rodea. Ajuste de la posición de aper-
Si el sensor de patada o la zona que lo tura de la puerta del maletero
rodea sufren un impacto fuerte, el sen- (vehículos con puerta del male-
sor de patada podría dejar de funcionar
correctamente. Si el sensor de patada tero eléctrica)
no funciona en las situaciones siguien-
tes, lleve el vehículo a un distribuidor o La posición de apertura de la puerta del
taller de reparaciones Toyota autori- maletero eléctrica puede ajustarse.
zado, o a cualquier otro taller de repara- 1 Detenga la puerta del maletero en
ciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
la posición que desea. (P.133)
• El sensor de patada o la zona que lo 2 Mantenga pulsado el interruptor de
rodea han sufrido un golpe fuerte.
la puerta del maletero eléctrica
• La parte central inferior del paracho- 3
ques trasero está rayada o dañada. situado en la propia puerta durante
aproximadamente 2 segundos.
O No desmonte el parachoques trasero.

Antes de conducir
Cuando se han realizado todos los ajustes,
O No fije adhesivos en el parachoques tra- el avisador acústico suena 4 veces.
sero.
La próxima vez que abra la puerta del male-
O No pinte el parachoques trasero. tero, esta se detendrá en la posición selec-
cionada.
O Si se acopla un soporte para bicicletas
o algún objeto pesado similar a la
puerta del maletero eléctrica, deshabi-
lite la puerta del maletero eléctrica
manos libres. (P.110)

Cambio de la configuración del


sistema de la puerta del male-
tero eléctrica (vehículos con
puerta del maletero eléctrica)

La configuración del sistema de la Q Cancelación de la posición de apertura


puerta del maletero eléctrica puede ajustada de la puerta del maletero
modificarse accediendo a la pantalla Mantenga pulsado el interruptor de la puerta
“Ajust vehíc” - “PBD” desde la pantalla del maletero eléctrica situado en la propia
puerta durante aproximadamente
de la pantalla de información múlti- 7 segundos.
ple. (P.110) El avisador acústico suena cuatro veces y, a
continuación, dos veces más. La próxima vez
Los cambios realizados en la configuración
que se abra la puerta del maletero eléctrica,
de la puerta del maletero eléctrica no se rei- se abrirá hasta la posición seleccionada en el
nician al colocar el interruptor del motor en ajuste inicial.
OFF. Para restaurar los ajustes originales,

se deben cambiar en la pantalla de la


144 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

Sistema inteligente de
entrada y arranque*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Para realizar las siguientes opera-


ciones basta con llevar encima la
llave electrónica, por ejemplo en el
Q Personalización
La posición de apertura se puede ajustar en bolsillo. El conductor siempre
la pantalla de información múltiple. (P.110) debe llevar encima la llave electró-
La prioridad de la posición de parada se nica.
determina de acuerdo con la última posición
ajustada mediante el interruptor de la puerta  Bloqueo y desbloqueo de las
del maletero eléctrica situado en la propia puertas laterales (vehículos con
puerta o la pantalla de información múltiple. función de entrada) (P.123)
 Bloqueo y desbloqueo de la
puerta del maletero (vehículos
con función de entrada) (P.131)
 Arranque del motor (P.205)

Q Ubicación de las antenas

A Antenas en el exterior del habitáculo


(vehículos con función de entrada)

B Antena en el exterior del compartimiento


de equipajes (vehículos con función de
entrada)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 145
O Cuando la alarma exterior suena una vez
C Antenas en el interior del habitáculo
durante 5 segundos (vehículos con función
de entrada)
Q Radio de alcance (áreas de detección
de la llave electrónica) Procedimiento de
Situación
corrección

Se ha intentado blo-
Cierre todas las
quear el vehículo
puertas y vuelva a
habiendo una puerta
bloquearlas.
abierta.

O Cuando la alarma interior pita continua-


mente

A Al bloquear o desbloquear las puertas Procedimiento de


Situación
(vehículos con función de entrada) corrección
3
El interruptor del
El sistema se puede accionar cuando la llave
motor se ha colocado
electrónica se encuentre aproximadamente a

Antes de conducir
en ACC mientras la
menos de 0,7 m (2,3 pies) de una de las
puerta del conductor Coloque el interrup-
manillas exteriores de las puertas delanteras
estaba abierta (o la tor del motor en OFF
o del interruptor de apertura de la puerta del
puerta del conductor y cierre la puerta del
maletero. (Solo se pueden accionar las puer-
se ha abierto mien- conductor.
tas que detecten la llave).
tras el interruptor del
B Al poner en marcha el motor o cambiar el motor estaba en
modo del interruptor del motor ACC).

El sistema se puede accionar cuando la llave Q Función de ahorro de energía (vehícu-


electrónica se encuentra en el interior del los con función de entrada)
vehículo. La función de ahorro de energía se activará
para evitar que la pila de la llave electrónica y
Q Si suena una alarma o aparece un men- la batería se descarguen mientras el vehículo
saje de advertencia no está en funcionamiento durante un largo
Para evitar el robo del vehículo y accidentes periodo de tiempo.
provocados por una utilización errónea, el O En las situaciones siguientes, puede que
vehículo emite una alarma y muestra mensa- el sistema inteligente de entrada y arran-
jes de advertencia en la pantalla de informa- que tarde algún tiempo en desbloquear las
ción múltiple. Cuando se visualice un puertas.
mensaje de advertencia, tome las medidas • La llave electrónica se ha dejado a aproxi-
adecuadas en función del mensaje visuali- madamente menos de 2 m (6 pies) del
zado. exterior del vehículo durante 10 minutos o
Cuando solo suena una alarma, las circuns- más.
tancias y los procedimientos de corrección • El sistema inteligente de entrada y arran-
son los que se indican a continuación. que no se ha utilizado durante 5 días como
mínimo.
O Si el sistema inteligente de entrada y
arranque no se ha utilizado durante
14 días o más, las puertas no pueden des-
bloquearse mediante otra puerta que no
146 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

sea la puerta del conductor. En este caso, funciona con ondas de radio débiles. En las
sujete la manilla de la puerta del conductor situaciones siguientes, es posible que la
o bien utilice el control remoto inalámbrico comunicación entre la llave electrónica y el
o la llave mecánica para desbloquear las vehículo se vea afectada, dificultando el fun-
puertas. cionamiento del sistema inteligente de
entrada y arranque, el control remoto inalám-
Q Colocación de una llave electrónica en
brico y el sistema inmovilizador del motor.
modo de ahorro de energía
(Cómo actuar: P.575)
O Si el modo de ahorro de energía está acti-
O Cuando la pila de la llave electrónica está
vado, la llave electrónica deja de recibir
agotada
ondas de radio para minimizar la descarga
de la pila. O Cuando se está cerca de una torre de tele-
visión, una central eléctrica, una gasoli-
Pulse dos veces mientras mantiene nera, una emisora de radio, una pantalla
grande, un aeropuerto u otra instalación
pulsado . que genere fuertes ondas de radio o inter-
Verifique que el indicador de la llave electró- ferencias eléctricas
nica parpadea 4 veces. O Cuando la llave electrónica está en con-
Cuando el modo de ahorro de energía está tacto con, o tapada por, los objetos metáli-
activado, el sistema inteligente de entrada y cos siguientes
arranque no se puede utilizar. Para cancelar • Tarjetas que contienen papel de aluminio
• Cajetillas de cigarrillos con papel de alumi-
la función, pulse cualquiera de los botones
nio en su interior
de la llave electrónica. • Monederos o bolsos metálicos
• Monedas
• Calentadores de manos de metal
• Soportes audiovisuales como discos CD y
DVD
O Si se está usando cerca otra llave inalám-
brica (que emite ondas de radio)
O Al llevar la llave electrónica junto con los
siguientes dispositivos que emiten ondas
de radio
O Si no se van a utilizar las llaves electróni- • Radio portátil, teléfono móvil, teléfono ina-
cas durante un largo periodo de tiempo, se lámbrico o cualquier otro aparato de comu-
pueden poner con antelación en modo de nicación inalámbrica
ahorro de energía. • La llave electrónica de otro vehículo o una
Q Cuando se detiene el funcionamiento llave inalámbrica que emite ondas de radio
de la llave electrónica • Ordenadores o agendas electrónicas de
bolsillo (PDA)
Si la posición de la llave electrónica no cam-
• Reproductores de sonido digital
bia durante un cierto período de tiempo, por
• Consolas de juegos portátiles
ejemplo cuando la llave electrónica se ha
dejado en algún lugar, su funcionamiento se O Si el tintado de la luneta trasera contiene
detiene para reducir el consumo de la pila. metal o si hay objetos metálicos sujetos a
Si esto sucediera, el funcionamiento se ella
puede reanudar automáticamente cam- O Cuando la llave electrónica se coloca
biando la posición de la llave, por ejemplo cerca de un cargador de baterías o de
levantándola. aparatos electrónicos
Q Situaciones que afectan al funciona- O Cuando se estaciona en un aparcamiento
miento de pago por monedas (las ondas de radio
El sistema inteligente de entrada y arranque empleadas para detectar los vehículos
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 147
pueden afectar al sistema inteligente de para bloquear las puertas y la llave electró-
entrada y arranque). nica está cerca del vehículo, cabe la posi-
bilidad de que la puerta no se desbloquee
Q Observaciones acerca de la función de
con la función de entrada. (En ese caso,
entrada (si el vehículo dispone de ello)
desbloquee las puertas usando el control
O Incluso con la llave electrónica dentro del remoto inalámbrico).
radio de alcance (áreas de detección), es
O Es posible que la operación de bloqueo no
posible que el sistema no funcione correc-
se pueda llevar a cabo, o tarde más de lo
tamente en los casos siguientes:
esperado, si se toca el sensor de bloqueo
• La llave electrónica está demasiado cerca
de la manilla de la puerta con guantes.
de la ventanilla o de la manilla exterior de
Quítese los guantes y toque el sensor de
la puerta, cerca del suelo o en un lugar
bloqueo de nuevo.
elevado cuando se bloquean o desblo-
quean las puertas. O Al realizar la operación de bloqueo con el
• La llave electrónica está en el panel de ins- sensor de bloqueo, se emitirán señales de
trumentos, en la cubierta del portaequipa- reconocimiento hasta dos veces consecu-
jes o en el suelo, o en los bolsillos de las tivas. Después, no se volverán a emitir
más señales. 3
puertas o en la guantera cuando se
arranca el motor o se cambia el modo del O Si se moja la manilla de la puerta mientras
interruptor del motor. la llave electrónica se encuentra dentro del

Antes de conducir
O No deje la llave electrónica en la parte radio de alcance, es posible que la puerta
superior del panel de instrumentos ni cerca se bloquee y desbloquee de forma repe-
de los bolsillos de las puertas cuando tida. En tal caso, siga los procedimientos
salga del vehículo. En función de las cir- de corrección siguientes para lavar el vehí-
cunstancias de recepción de las ondas de culo:
radio, puede ser detectada por la antena • Coloque la llave electrónica como mínimo
situada en el exterior del habitáculo y la a 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
puerta se podrá cerrar desde el exterior, lo (Preste atención para que no le roben la
que puede provocar que la llave electró- llave).
nica quede atrapada en el interior del vehí- • Ponga la llave electrónica en modo de
culo. ahorro de energía para desactivar el sis-
tema inteligente de entrada y arranque.
O Mientras la llave electrónica esté dentro
(P.146)
del radio de alcance, cualquier persona
puede bloquear o desbloquear las puertas. O Si durante el lavado la llave electrónica se
Sin embargo, para desbloquear el vehículo encuentra en el interior del vehículo y una
solo se pueden usar las puertas que de las manillas de las puertas se moja,
detecten la llave electrónica. puede aparecer un mensaje en la pantalla
de información múltiple y sonar un avisa-
O Aunque la llave electrónica no esté dentro
dor acústico en el exterior del vehículo.
del vehículo, es posible que se pueda
Para apagar la alarma, bloquee todas las
arrancar el motor si la llave está cerca de
puertas.
la ventanilla.
O Puede que el sensor de bloqueo no fun-
O Cuando la llave electrónica está dentro del
cione correctamente si entra en contacto
radio de alcance, las puertas pueden des-
con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sen-
bloquearse si una gran cantidad de agua
sor de bloqueo y acciónelo de nuevo o uti-
salpica la manilla de la puerta, como en
lice el sensor de bloqueo de la parte
caso de lluvia o en un túnel de lavado de
inferior de la manilla de la puerta.
coches. (Las puertas se volverán a blo-
quear de forma automática después de O Si se aproxima repentinamente la llave al
unos 30 segundos si no se abre o se cierra radio de alcance o a la manilla de la
ninguna puerta). puerta, es posible que las puertas no se
desbloqueen. En tal caso, vuelva a colocar
O Si se utiliza el control remoto inalámbrico
148 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas

la manilla de la puerta en su posición origi- O Bloqueo y desbloqueo de las puertas:


nal y compruebe si las puertas se desblo- Utilice el control remoto inalámbrico o la
quean antes de volver a tirar de la manilla. llave mecánica. (P.123, 576)
O Si hay otra llave electrónica en el área de O Arranque del motor y cambio del modo del
detección, puede tomar más tiempo de lo interruptor del motor: P.576
normal desbloquear las puertas después
O Parada del motor: P.207
de agarrar la manilla de la puerta.
Q Cuando no se conduce el vehículo
durante periodos de tiempo prolonga-
dos
O Vehículos con función de entrada: Para
evitar el robo del vehículo, no deje la llave
electrónica a menos de 2 m (6 pies) de
distancia del vehículo.
O El sistema inteligente de entrada y arran-
que puede desactivarse previamente.
(P.610)
O El modo de ahorro de energía puede redu-
cir el consumo eléctrico de las llaves elec-
trónicas. (P.146)
Q Cómo utilizar el sistema de forma apro-
piada
Para utilizar el sistema debe llevar consigo la
llave electrónica. En los vehículos con fun-
ción de entrada, no acerque demasiado la
llave electrónica al vehículo cuando accione
el sistema desde el exterior.
En función de su posición y de cómo sujeta
la llave electrónica, es posible que el sistema
no la detecte correctamente y no funcione
bien. (La alarma podría dispararse acciden-
talmente o la función de prevención de olvido
de las llaves podría no funcionar).
Q Si el sistema inteligente de entrada y
arranque no funciona correctamente
O Bloqueo y desbloqueo de las puertas: Use
la llave mecánica. (P.576)
O Arranque del motor: P.576
Q Personalización
La configuración (p. ej., del sistema inteli-
gente de entrada y arranque) puede modifi-
carse.
(Funciones personalizables: P.609)
Si el sistema inteligente de entrada y arran-
que se ha desactivado mediante un ajuste
personalizado, consulte las explicaciones
para las acciones siguientes.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas 149

ADVERTENCIA

Q Medidas de precaución relativas a la


interferencia con aparatos electróni-
cos
O Las personas que tengan implantado un
marcapasos cardiaco, un marcapasos
de terapia de resincronización cardiaca
o un desfibrilador cardioversor deben
mantenerse a una distancia prudente
de las antenas del sistema inteligente
de entrada y arranque. (P.144)
Las ondas de radio podrían afectar al
funcionamiento de este tipo de apara-
tos. La función de entrada puede des-
habilitarse si es preciso. Solicite a un
distribuidor o taller de reparaciones 3
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, infor-

Antes de conducir
mación detallada sobre, por ejemplo, la
frecuencia de las ondas de radio y su
intervalo de emisión. Asimismo, con-
sulte con su médico si debe deshabilitar
la función de entrada.

O Las personas que tengan implantado


algún dispositivo médico eléctrico que
no sea un marcapasos cardiaco, un
marcapasos de terapia de resincroniza-
ción cardiaca o un desfibrilador cardio-
versor deben consultar al fabricante del
dispositivo en cuestión para obtener
información detallada sobre su funcio-
namiento bajo la influencia de ondas de
radio.
Dichas ondas de radio podrían alterar
inesperadamente el funcionamiento de
estos dispositivos médicos.

Solicite a un distribuidor o taller de repara-


ciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, que
le proporcione más información sobre la
desactivación de la función de entrada.
150 3-3. Ajuste de los asientos

 Asiento eléctrico
3-3.Ajuste de los asientos

Asientos delanteros

Los asientos pueden ajustarse


(longitudinalmente, verticalmente,
etc.). Ajuste el asiento para garan-
tizar la postura de conducción
adecuada.

Procedimiento de ajuste

 Asiento manual

1 Interruptor de ajuste de la posición


del asiento
2 Interruptor de ajuste del ángulo del
respaldo
3 Interruptor de ajuste del ángulo del
cojín del asiento (delantero)
4 Interruptor de ajuste de la altura
5 Interruptor de ajuste del soporte
lumbar (solo para el lado del con-
ductor)
1 Palanca de ajuste de la posición del
asiento
Q Al ajustar el asiento
2 Palanca de ajuste del ángulo del Cuando ajuste el asiento, tenga cuidado de
respaldo que el reposacabezas no toque el techo y el
parasol.
3 Palanca de ajuste de la altura (solo
para el lado del conductor)
ADVERTENCIA

Q Al ajustar la posición del asiento


O Cuando ajuste la posición del asiento,
tenga cuidado de no herir a otros pasa-
jeros al mover el asiento.

O Para evitar lesiones, no ponga las


manos debajo del asiento ni cerca de
las piezas móviles.
Podría pillarse los dedos o las manos
en el mecanismo del asiento.
3-3. Ajuste de los asientos 151

ADVERTENCIA Asientos traseros


O Asegúrese de dejar suficiente espacio
alrededor de los pies para que no que- Puede reclinar y plegar los respal-
den atrapados. dos accionando la palanca.
O Solo asiento manual: Una vez ajustado
el asiento, asegúrese de que quede
bien fijo en su posición. Procedimiento de ajuste
Q Ajuste del asiento Tire de la palanca de ajuste del ángulo
No recline el asiento más de lo necesario;
en caso de colisión, podría deslizarse por del respaldo A y ajuste el ángulo del
debajo del cinturón de cadera. respaldo.
En caso de accidente, si el asiento está
demasiado reclinado, el cinturón de
cadera podría deslizarse por encima de
las caderas y ejercer presión directamente 3
sobre el abdomen, o bien el cuello podría
entrar en contacto con el cinturón de hom-

Antes de conducir
bro, aumentando el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o incluso mortales.
Los ajustes no deben realizarse mientras
se está conduciendo, ya que el asiento
podría moverse inesperadamente y hacer
que el conductor pierda el control del vehí-
culo.
ADVERTENCIA

Q Al ajustar el respaldo
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
O No golpee a los otros ocupantes con el
respaldo.

O No acerque las manos a las piezas


móviles ni las coloque entre los asien-
tos; asimismo, tenga cuidado de que
ninguna parte de su cuerpo quede atra-
pada.
152 3-3. Ajuste de los asientos

ADVERTENCIA ángulo del respaldo A , pliegue el res-


O Una vez ajustado el asiento, asegúrese
paldo.
de que quede bien fijo en su posición.
Si el respaldo no está bien bloqueado,
se verá la marca roja. Asegúrese de
que la marca roja no quede visible.

Q Colocación de los respaldos tra-


seros en su posición original
Para evitar que el cinturón de seguri-
Plegado de los respaldos de dad quede atrapado entre el asiento y
los asientos traseros el interior del vehículo, pase el cinturón

Q Antes de plegar los respaldos por fuera de la guía A y, a continua-


1 Estacione el vehículo en un lugar ción, coloque el respaldo de manera
segura en la posición de bloqueo.
seguro.
Aplique el freno de estacionamiento
(P.223) y coloque la palanca de cambios
en P (transmisión automática o Multidrive)
o N (transmisión manual). (P.210, 215,
219)
2 Ajuste la posición del asiento delan-
tero y el ángulo del respaldo.
(P.150)
En función de la posición del asiento delan-
tero, si el respaldo está echado hacia atrás,
puede interferir con el funcionamiento del ADVERTENCIA
asiento trasero.
Tenga en cuenta las siguientes medidas
3 Baje el reposacabezas del asiento de precaución.
trasero. (P.156) De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
4 Si se ha extraído, recoja el reposa-
Q Al plegar los respaldos de los asien-
brazos del asiento trasero. tos traseros
(P.469) O No pliegue los respaldos de los asientos
mientras conduce.
Este paso no es necesario si solo se está
desplazando el asiento izquierdo.
Q Plegado de los respaldos
Mientras tira de la palanca de ajuste del
3-3. Ajuste de los asientos 153

ADVERTENCIA Memoria de la posición de


O Detenga el vehículo en un terreno llano, conducción*
aplique el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en *
: Si el vehículo dispone de ello
posición P (transmisión automática o
Multidrive) o N (transmisión manual). Esta función ajusta automática-
O No permita que nadie se siente sobre el
mente el asiento del conductor
respaldo de un asiento plegado ni en el según sus preferencias.
compartimiento de equipajes mientras
Puede memorizar su posición
conduce.
favorita de conducción (la posi-
O No permita que los niños accedan al
compartimiento de equipajes.
ción del asiento del conductor) y
recuperarla con solo pulsar un
O No intente accionar el asiento trasero si
está ocupado. botón.
3
O Al accionar los asientos, tenga cuidado Pueden grabarse hasta dos posi-
de no pillarse las manos o los pies con ciones de conducción diferentes

Antes de conducir
las piezas móviles o las juntas de los en la memoria.
asientos.
Cada llave electrónica se puede
O No permita a los niños accionar el
asiento. registrar de modo que recupere su
posición de conducción favorita.
Q Después de enderezar el respaldo de
los asientos traseros
O Asegúrese de que el respaldo está bien Registro/recuperación de una
bloqueado en su sitio empujándolo lige-
ramente hacia delante y hacia atrás.
posición de conducción
Si el respaldo no está bien bloqueado,
Q Procedimiento de grabación
se verá la marca roja. Asegúrese de
que la marca roja no quede visible. 1 Compruebe que la palanca de cam-
bios está en P (transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N
(transmisión manual).
2 Coloque el interruptor del motor en
ON.
3 Ajuste el asiento del conductor a las
posiciones deseadas.
O Compruebe que los cinturones de segu-
ridad no están retorcidos ni atrapados 4 Mientras pulsa el botón “SET” o
en el respaldo.
durante los 3 segundos posteriores
a la pulsación del botón “SET”,
pulse el botón “1” o “2” hasta que
suene el avisador acústico.
Si el botón elegido ya contenía una posición
memorizada, se sobrescribirá la posición
154 3-3. Ajuste de los asientos

grabada con anterioridad. Q Posiciones del asiento que se pueden


memorizar (P.150)
Se pueden registrar aquellas posiciones
ajustadas que no sean la posición ajustada
mediante el interruptor de ajuste del soporte
lumbar.
Q Funcionamiento de la memoria de la
posición de conducción después de
colocar el interruptor del motor en OFF
Las posiciones de los asientos registradas se
pueden activar hasta 180 segundos des-
pués de abrirse la puerta del conductor y
Q Procedimiento de recuperación durante otros 60 segundos después de
cerrarla.
1 Compruebe que la palanca de cam-
bios está en P (transmisión automá- Q Uso correcto de la función de memoria
de la posición de conducción
tica o Multidrive) o en N
Si la posición del asiento ya está en la posi-
(transmisión manual). ción más alejada posible y el asiento se
acciona en la misma dirección, es posible
2 Coloque el interruptor del motor en
que la posición registrada sea ligeramente
ON. diferente al ser recuperada.

3 Pulse el botón correspondiente a la Q Al recuperar la posición de conducción


posición de conducción que desea Cuando recupere la posición de conducción,
tenga cuidado de que el reposacabezas no
recuperar hasta que suene el avisa- toque el techo.
dor acústico.
Q Si se desconecta la batería
Se borrarán todas las posiciones memoriza-
das.
Q Cuando no se puede recuperar la posi-
ción del asiento registrada
En determinadas situaciones, la posición del
asiento podría no recuperarse si la posición
se ha registrado en un intervalo específico.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.

Q Para detener el procedimiento de recu-


peración de la posición en una posición ADVERTENCIA
intermedia
Q Precaución con el ajuste de los
Realice cualquiera de las operaciones
asientos
siguientes:
Cuando ajuste los asientos, tenga cuidado
O Pulse el botón “SET”. de no darle un golpe con el asiento al
O Pulse el botón “1” o “2”. pasajero de atrás ni quedarse aprisionado
contra el volante.
O Accione cualquiera de los interruptores de
ajuste del asiento.
3-3. Ajuste de los asientos 155
unos 3 segundos.
Registro/recuperación/cancela-
ción de una posición de con-
ducción en una llave
electrónica (función de recupe-
ración de memoria)

Q Procedimiento de registro
Memorice la posición de conducción en
el botón “1” o “2” antes de realizar los
siguientes pasos:
Tome únicamente la llave que desee Q Procedimiento de recuperación
registrar y, a continuación, cierre la Asegúrese de que las puertas estén
puerta del conductor. bloqueadas antes de recuperar la posi-
Si hay 2 o más llaves en el vehículo, la ción de conducción. Lleve consigo la 3
posición de conducción no se podrá llave electrónica en la que se ha regis-
memorizar correctamente. trado la posición de conducción y, a

Antes de conducir
1 Compruebe que la palanca de cam- continuación, desbloquee y abra la
bios está en P (transmisión automá- puerta del conductor con el sistema
tica o Multidrive) o en N inteligente de entrada y arranque o el
control remoto inalámbrico.
(transmisión manual).
La posición de conducción se desplazará a
2 Coloque el interruptor del motor en
la posición grabada.
ON. Si la posición de conducción está en una
3 Recupere la posición de conduc- posición que ya ha sido registrada, el
ción que desea grabar. asiento no se moverá.

Q Procedimiento de cancelación
4 Mientras pulsa el botón de recupe-
ración, pulse y mantenga pulsado el Lleve consigo solamente la llave que
desee cancelar y, a continuación, cierre
interruptor de bloqueo centralizado
la puerta del conductor.
de las puertas (bloqueo o desblo-
Si hay 2 o más llaves en el vehículo, la
queo) hasta que suene el avisador posición de conducción no se podrá
acústico. cancelar correctamente.
Si no se pudo registrar el botón, el avisador 1 Compruebe que la palanca de cam-
acústico suena de forma continua durante
bios está en P (transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N
(transmisión manual).
2 Coloque el interruptor del motor en
ON.
3 Mientras pulsa el botón “SET”,
pulse y mantenga pulsado el inte-
156 3-3. Ajuste de los asientos

rruptor de bloqueo centralizado de


Reposacabezas
las puertas (bloqueo o desbloqueo)
hasta que el avisador acústico
Hay reposacabezas en todos los
suene dos veces.
asientos.
Si no se pudo cancelar el botón, el avisador
acústico suena de forma continua durante ADVERTENCIA
unos 3 segundos.
Q Precauciones relativas a los reposa-
Q Recuperación de la posición de con- cabezas
ducción mediante la función de recupe- Tenga en cuenta las siguientes medidas
ración de memoria de precaución relativas a los reposacabe-
zas.
O Se pueden registrar posiciones de conduc-
De lo contrario, podrían producirse lesio-
ción distintas con cada llave electrónica.
nes graves o incluso mortales.
Por tanto, la posición de conducción que
se recupera quizás difiera en función de la O Utilice el reposacabezas destinado para
llave que use. cada asiento.

O Si se desbloquea una puerta que no sea la O Ajuste siempre los reposacabezas en la


del conductor con el sistema inteligente de posición correcta.
entrada y arranque, no se podrá recuperar
O Después de ajustar los reposacabezas,
la posición de conducción. En este caso,
empújelos hacia abajo y asegúrese de
pulse el botón de posición de conducción
que se quedan bloqueados en su posi-
que se ha configurado.
ción.
Q Personalización
O No conduzca sin los reposacabezas.
Se puede personalizar la configuración (por
ejemplo, la configuración de desbloqueo de
las puertas de la función de recuperación de Ajuste vertical
memoria). (Funciones personalizables:
P.612) Q Asientos delanteros

1 Hacia arriba
Tire de los reposacabezas hacia arriba.
2 Hacia abajo
Empuje hacia abajo el reposacabezas pre-
sionando a la vez el botón de desbloqueo

A .
3-3. Ajuste de los asientos 157
Q Asientos traseros Si el reposacabezas toca el techo y resulta
difícil extraerlo, cambie el ángulo o la altura
del asiento. (P.150)

1 Hacia arriba
Tire de los reposacabezas hacia arriba.
2 Hacia abajo Colocación de los reposacabe- 3
Empuje hacia abajo el reposacabezas pre- zas
sionando a la vez el botón de desbloqueo

Antes de conducir
Alinee el reposacabezas con los orifi-
A .
cios de instalación y empújelo hacia
abajo hasta alcanzar la posición de blo-
Q Ajuste de la altura de los reposacabe- queo.
zas (asientos delanteros)
Pulse y mantenga pulsado el botón de
Asegúrese de que los reposacabezas estén
ajustados de manera que su parte central desbloqueo A al bajar el reposacabe-
quede lo más cerca posible de la parte supe- zas.
rior de las orejas.

Q Ajuste del reposacabezas de los asien-


tos traseros
Cuando use el reposacabezas, levántelo
siempre un nivel a partir de la posición más
baja.

Extracción de los reposacabe-


zas

Tire hacia arriba del reposacabezas


presionando a la vez el botón de des-
bloqueo A .
158 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

3-4.Ajuste del volante y de los espejos

Volante Q Después de ajustar el volante


Asegúrese de que el volante esté bien blo-
queado.
Procedimiento de ajuste Si no lo está, el volante podría moverse
repentinamente y provocar un accidente,
1 Sujete el volante y empuje la con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
palanca hacia abajo. ves o incluso mortales. Además, el claxon
podría no sonar si el volante no está bien
bloqueado.

Tocar el claxon

Para hacer sonar el claxon, presione la


marca o cerca de la misma.

2 Ajuste el volante a la posición idó-


nea moviéndolo horizontal y verti-
calmente.
Después del ajuste, tire de la palanca hacia
arriba para fijar el volante.

ADVERTENCIA

Q Medidas de precaución durante la


conducción
No ajuste el volante mientras conduce.
El conductor podría distraerse y provocar
un accidente, con las consiguientes lesio-
nes graves o incluso mortales.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 159
cirse accionando la palanca.
Espejo retrovisor interior*
*: Si el vehículo dispone de ello

La posición del espejo retrovisor


se puede ajustar para obtener la
confirmación necesaria de la
visión trasera.

Ajuste de la altura del espejo


retrovisor 1 Posición normal
2 Posición antideslumbramiento
La altura del espejo retrovisor se puede
ajustar para adaptarse a la postura de  Espejo retrovisor interior antideslum- 3
conducción. bramiento automático
Ajuste la altura del espejo retrovisor En función del nivel de luminosidad de

Antes de conducir
moviéndolo hacia arriba y hacia abajo. los faros de los vehículos que circulan
detrás, la luz reflejada se reduce auto-
máticamente.
Activación/desactivación del modo de
la función antideslumbramiento auto-
mática
Cuando la función antideslumbramiento
automática está en modo ON, el indicador

A se ilumina.
Cada vez que se coloca el interruptor del
ADVERTENCIA motor en ON, la función se coloca en
modo ON.
Q Medidas de precaución durante la
conducción Al pulsar el botón, la función se pondrá en
No ajuste la posición del espejo mientras modo OFF. (El indicador A también se
conduce.
apaga).
Podría perder el control del vehículo y pro-
vocar un accidente, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o incluso morta-
les.

Función antideslumbramiento

 Espejo retrovisor interior antideslum-


bramiento manual
La luz reflejada de los faros de los vehí-
culos que circulan detrás puede redu-
160 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

Q Para evitar errores de los sensores Espejo retrovisor digital*


(vehículos con espejo retrovisor inte-
rior antideslumbramiento automático) *: Si el vehículo dispone de ello
Para garantizar el buen funcionamiento de
los sensores, no los toque ni los tape. El espejo retrovisor digital es un
sistema que emplea la cámara de
la parte trasera del vehículo y
muestra la imagen obtenida en la
visualización del espejo retrovi-
sor digital.
El espejo retrovisor digital se
puede ajustar con la palanca en
modo de espejo óptico o modo de
espejo digital.
El espejo retrovisor digital permite
al conductor obtener una buena
visibilidad trasera aunque haya
obstáculos, como los reposacabe-
zas o equipaje. Además, no se
muestran los asientos traseros y
se preserva la privacidad de sus
ocupantes.

ADVERTENCIA

Tenga en cuenta las siguientes medidas


de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.

Q Antes de utilizar el espejo retrovisor


digital
O Asegúrese de ajustar el espejo antes de
iniciar la marcha. (P.162)
• Seleccione el modo de espejo óptico y
ajuste la posición del espejo retrovisor
digital para poder ver correctamente la
zona situada detrás del vehículo.
• Cambie al modo de espejo digital y
ajuste la visualización.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 161
espejo óptico.
ADVERTENCIA

O El alcance de la imagen mostrada en el


espejo retrovisor digital es diferente al
del espejo óptico; por tanto, compruebe
la diferencia antes de ponerse en mar-
cha.

Componentes del sistema

1 Modo de espejo digital


Muestra una imagen de la zona situada
detrás del vehículo.
3
En este modo, se iluminará .
2 Modo de espejo óptico

Antes de conducir
Desactiva la visualización del espejo retrovi-
sor digital y permite utilizarlo como espejo
A Área de visualización de iconos óptico.
Muestra iconos, el indicador de ajuste, etc.
(P.162) Q Condición de funcionamiento del modo
de espejo digital
B Palanca El interruptor del motor se encuentra en ON.
Accione para cambiar entre modo de espejo Cuando se cambia el interruptor del motor de
digital y modo de espejo óptico. ON a OFF o ACC, la imagen desaparece tras
unos segundos.
C Botón de menú Q Al utilizar el espejo retrovisor digital en
Pulse para ver el área de visualización de modo de espejo digital
los iconos y seleccionar el elemento que O Si resulta difícil ver la imagen mostrada a
desea ajustar. causa de la luz reflejada en el espejo retro-
visor digital, si la cámara está sucia o si le
D Botón de selección/ajuste molestan las luces de un vehículo que cir-
cula detrás o la imagen visualizada, cam-
Pulse para cambiar la configuración del ele- bie al modo de espejo óptico.
mento que desea ajustar. O Cuando se abre la puerta del maletero, es
posible que la imagen del espejo retrovisor
E Indicador de la cámara
digital no se muestre correctamente. Antes
Indica que la cámara está funcionando con de iniciar la marcha, asegúrese de que la
normalidad. puerta del maletero esté cerrada.
O Si resulta difícil ver la visualización a
causa de la luz reflejada, cierre la cortinilla
Cambio de modo parasol electrónica del techo solar panorá-
mico (si el vehículo dispone de ello).
Accione la palanca para cambiar entre
O Al conducir en entornos oscuros, por ejem-
modo de espejo digital y modo de
162 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

plo de noche, se puede dar alguna de las


condiciones siguientes. Ninguna de ellas
Ajuste del espejo
indica que se haya producido una avería.
Q Ajuste de la altura del espejo
• Los colores de los objetos en la imagen
mostrada pueden diferir de los colores rea- La altura del espejo retrovisor se puede
les. ajustar para adaptarse a la postura de
• En función de la altura de las luces del conducción.
vehículo que circula detrás, la zona
situada alrededor del vehículo puede apa- Cambie a modo de espejo óptico y
recer blanca y borrosa. ajuste la altura del espejo retrovisor
• El ajuste automático de la imagen para moviéndolo hacia arriba y hacia abajo.
entornos más luminosos puede provocar
un parpadeo.
Si resulta difícil ver la imagen mostrada o el
parpadeo le molesta, cambie al modo de
espejo óptico.
O El espejo retrovisor digital puede calen-
tarse cuando está en modo de espejo digi-
tal.
Esto no indica ninguna anomalía.
O En función de su estado físico o edad,
podría llevarle más tiempo de lo habitual
habituarse a la imagen mostrada. En tal
Q Ajustes de la visualización (modo
caso, cambie al modo de espejo óptico.
de espejo digital)
O No deje que los pasajeros miren fijamente
la imagen mostrada cuando el vehículo Los ajustes de la visualización en modo
está en marcha, dado que podrían de espejo digital, de activación y des-
marearse. activación de la función antideslumbra-
Q Cuando hay alguna anomalía en el sis- miento automática, etc., se pueden
tema cambiar.
Si se visualiza el símbolo mostrado en la ilus- 1 Pulse el botón de menú.
tración al utilizar el espejo retrovisor digital
en modo de espejo digital, el sistema podría Aparecerán los iconos.
no estar funcionando correctamente. El sím-
bolo desaparecerá en unos segundos.
Accione la palanca, cambie a modo de
espejo óptico y lleve el vehículo a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.

2 Pulse el botón de menú varias


veces y seleccione el elemento que
desea ajustar.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 163
se puede modificar tanto en modo de
3 Pulse o para
espejo digital como en modo de espejo
cambiar el ajuste.
óptico.
Los iconos desaparecerán si no se acciona
ningún botón en el plazo de unos  Al utilizar el modo de espejo digital
5 segundos. P.162
Iconos Configuración  Al utilizar el modo de espejo óptico
Seleccione para ajustar el brillo de 1 Pulse el botón de menú.
la pantalla. Aparecerán los iconos.
Seleccione para ajustar la zona
visualizada hacia arriba o abajo.

Seleccione para ajustar la zona


visualizada hacia la izquierda y
derecha. 3

Seleccione para ajustar el ángulo

Antes de conducir
de la imagen mostrada.

Seleccione para ampliar o reducir


el zoom de la imagen mostrada.

Seleccione para habilitar o desha- 2 Pulse o para


bilitar la función antideslumbra- habilitar (ON) o deshabilitar (OFF)
miento automática.* la función antideslumbramiento
automática.
En función de la luminosidad de
los faros de los vehículos que cir- Los iconos desaparecerán si no se acciona
culan detrás, la luz reflejada se ningún botón en el plazo de unos
5 segundos.
ajusta automáticamente.

La función antideslumbramiento Q Ajuste de la visualización (modo de


automática se habilita cada vez espejo digital)
que se coloca el interruptor del O Si se ajusta la imagen mostrada, puede
motor en ON. aparecer distorsionada. Esto no indica nin-
guna anomalía.
*
: Aunque esta es una función para el modo
O Si la luminosidad del espejo retrovisor digi-
de espejo óptico, el ajuste también se tal se fija en un nivel demasiado elevado,
puede modificar desde el modo de espejo puede causar fatiga visual. Ajuste el
digital. espejo retrovisor digital en un nivel de
luminosidad adecuado. Si se le cansa la
Q Habilitación y deshabilitación de vista, cambie a modo de espejo óptico.
la función antideslumbramiento O La luminosidad del espejo retrovisor digital
automática (modo de espejo cambiará automáticamente en función de
óptico) la luminosidad de la zona situada delante
del vehículo.
La función antideslumbramiento auto-
mática en modo de espejo óptico se
puede habilitar o deshabilitar. El ajuste
164 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

Q Para evitar una avería en los sensores Q Para prevenir las causas de incen-
de luz
dios
Para evitar una avería en los sensores de
Si el conductor sigue utilizando el espejo
luz, no los toque ni los tape.
retrovisor digital mientras el espejo des-
prende humo o algún olor, podría produ-
cirse un incendio. Deje de utilizar el
sistema inmediatamente y póngase en
contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado.

Limpieza del espejo retrovisor


ADVERTENCIA
digital
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. Q Limpieza de la superficie del
De lo contrario, podrían producirse lesio- espejo
nes graves o incluso mortales.
Si la superficie del espejo está sucia,
Q Durante la conducción podría resultar difícil ver la imagen de
O No ajuste la posición del espejo retrovi- la visualización.
sor digital ni el ajuste de visualización Limpie la superficie del espejo suave-
durante la conducción.
mente con un paño suave seco.
Detenga el vehículo y accione los inte-
rruptores de control del espejo retrovi- Q Limpieza de la cámara
sor digital.
Si la lente de la cámara está sucia, la
De lo contrario, podría manejar mal el
volante y sufrir un accidente. imagen mostrada podría perder nitidez.
En este caso, límpiela con un paño
O Presente atención en todo momento al
suave humedecido en agua o una
entorno del vehículo.
gasa.
El tamaño de los vehículos y de otros
objetos puede parecer diferente en modo
de espejo digital y en modo de espejo Q Cámara
óptico. La cámara del espejo retrovisor digital se
Cuando dé marcha atrás, no olvide com- encuentra en la posición indicada.
probar directamente la seguridad de la
zona situada alrededor del vehículo, espe-
cialmente detrás del vehículo.
Además, si se aproxima un vehículo
desde la parte posterior en la oscuridad,
por ejemplo de noche, la zona circundante
podría aparecer atenuada.

Q Ventilador de refrigeración
El espejo retrovisor digital lleva incorporado
un ventilador de refrigeración. Puede que se
oigan sonidos del ventilador de refrigeración
al utilizar el sistema.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 165

AVISO • Cuando limpie la lente de la cámara,


pase un paño suave humedecido por la
Q Para evitar una avería en el espejo lente de la cámara.
retrovisor digital No frote con fuerza la lente de la
O No utilice detergentes como disolvente, cámara, dado que podría rayarse y
benceno o alcohol para limpiar el dejar de transmitir una imagen nítida.
espejo. Podrían deteriorar, dañar o des-
• Si aplica un tintado de color (incluyendo
lucir el color de la superficie del espejo.
películas transparentes) a la luneta tra-
O No fume, no utilice cerillas ni encende- sera, evite la parte situada delante de la
dores, y tampoco permita ningún tipo de cámara.
llama cerca del espejo. Podría dañar el Si se aplica una película delante de la
espejo o provocar un incendio. cámara, es posible que la imagen de la
O No extraiga, desmonte ni modifique el cámara no se pueda mostrar correcta-
espejo. mente.
Q Para evitar una avería en la cámara O No someta la cámara a golpes fuertes,
O Respete las siguientes medidas de pre- ya que esto podría provocar averías. 3
caución; en caso contrario, el espejo Si esto ocurre, lleve el vehículo lo antes
retrovisor digital podría no funcionar con posible a un distribuidor o taller de repa-

Antes de conducir
normalidad. raciones Toyota autorizado, o a cual-
• No golpee ni someta a impactos fuertes quier otro taller de reparaciones
la cámara, dado que podría modificarse cualificado, para que lo inspeccionen.
su ángulo y posición de instalación. O No obstruya los orificios de ventilación
• No extraiga, desmonte ni modifique la del espejo. En caso contrario, el espejo
cámara. podría calentarse, con el consiguiente
riesgo de averías o incendios.
• No permita que se adhiera a la cámara
disolvente orgánico, cera para automó-
viles, limpiacristales ni revestimiento
para cristales. Si esto ocurriera, límpiela
lo antes posible.

Si nota algún síntoma

Si nota alguno de los síntomas indicados a continuación, consulte en la tabla


siguiente la causa probable y su solución.
Si el síntoma no desaparece mediante la solución propuesta, lleve el vehículo a un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
166 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

Síntoma Causa probable Solución

Limpie la superficie del espejo sua-


La superficie del espejo está sucia.
vemente con un paño suave seco.

Cambie a modo de espejo óptico.


La luz del sol o las luces de faros (Si entra luz por el techo solar pano-
inciden directamente en el espejo rámico [si el vehículo dispone de
retrovisor digital. ello], cierre la cortinilla parasol elec-
trónica).

• El vehículo está en una zona


oscura.
• El vehículo se encuentra cerca de
una torre de televisión, una emi-
sora de radio, una central eléc-
trica u otra instalación donde
pueda haber fuertes ondas de
radio o interferencias eléctricas.

Resulta difícil ver • La temperatura alrededor de la

la imagen. cámara es extremadamente alta


Cambie a modo de espejo óptico.
o baja.
(Vuelva a cambiar a modo de
• La temperatura ambiente es
espejo digital cuando mejoren las
extremadamente baja.
condiciones).
• Está lloviendo o el ambiente es
húmedo.
• La luz del sol o las luces de faros
inciden directamente en la lente
de la cámara.
• El vehículo se encuentra bajo
luces fluorescentes, luces de
sodio o de mercurio, etc.
• Los gases de escape obstruyen
la cámara.

Partículas extrañas (como gotas de


Pase un paño suave humedecido
agua o polvo) adheridas a la lente
por la lente de la cámara.
de la cámara.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 167

Síntoma Causa probable Solución

• Cambie a modo de espejo óptico.


El equipaje que haya en el compar- • Coloque el equipaje de tal modo
timiento de equipajes se refleja en que no obstruya la cámara o
el cristal de la luneta trasera y obs- cúbralo con una tela negra para
truye la cámara. reducir su reflejo en el cristal de
la luneta trasera.

Cambie a modo de espejo óptico.


Cuando haya desempañado la
Resulta difícil ver
El cristal de la luneta trasera está luneta trasera con el desempañador
la imagen.
empañado. de la luneta trasera (P.433, 439),
puede utilizar de nuevo el modo de
espejo digital.
3
La superficie exterior del cristal de Utilice el limpiaparabrisas de la
la luneta trasera está sucia. luneta trasera para limpiarla.

Antes de conducir
Limpie el interior de la luneta tra-
La superficie interior del cristal de la
sera con un paño suave humede-
luneta trasera está sucia.
cido.

La puerta del maletero no está bien Cierre por completo la puerta del
cerrada. maletero.

Cambie a modo de espejo óptico y


La imagen está lleve el vehículo a un distribuidor o
desalineada. La cámara o la zona circundante taller de reparaciones Toyota autori-
han recibido un impacto fuerte. zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que
lo inspeccionen.

La visualización es Cambie a modo de espejo óptico y


tenue y se mues- lleve el vehículo a un distribuidor o
Puede que haya una avería en el taller de reparaciones Toyota autori-
tra .
sistema. zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que
Se apaga .
lo inspeccionen.
168 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

Síntoma Causa probable Solución

Se recomienda reducir la tempera-


tura del habitáculo para bajar la
temperatura del espejo.
(Cuando se enfríe el espejo, desa-
El espejo retrovisor digital está
excesivamente caliente. parecerá ).
(La visualización se irá atenuando
Aparece . Si no desaparece aunque el
progresivamente. Si la temperatura
espejo se haya enfriado, lleve el
sigue aumentando, el espejo retro-
vehículo a un distribuidor o taller de
visor digital se apagará).
reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccio-
nen.

Cambie a modo de espejo óptico y


lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
La palanca no se
Puede que haya una avería en la reparaciones cualificado, para que
puede mover con
palanca. lo inspeccionen.
normalidad.
(Para cambiar a modo de espejo
óptico, pulse y mantenga pulsado el
botón de menú durante unos
10 segundos).
3-4. Ajuste del volante y de los espejos 169

Espejos retrovisores exte- Procedimiento de ajuste


riores
1 Pulse el interruptor para seleccionar
el espejo retrovisor que desea ajus-
La posición del espejo retrovisor
tar.
se puede ajustar para obtener la
confirmación necesaria de la
visión trasera.

Q Desempañamiento de los espejos


Los espejos retrovisores exteriores se pue-
den desempañar con los desempañadores
de los propios espejos. Encienda el desem-
pañador de la luneta trasera para activar los
desempañadores de los espejos retroviso- 3
res exteriores.
(P.433, 439) A Izquierdo

Antes de conducir
ADVERTENCIA B Derecho
Q Aspectos importantes durante la 2 Pulse el interruptor para ajustar el
conducción
espejo retrovisor.
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución mientras conduce.
De lo contrario, podría perder el control del
vehículo, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales que
esto conlleva.
O No ajuste los espejos mientras con-
duce.

O No conduzca con los espejos plegados.


O Antes de empezar a conducir, asegú-
rese de que los retrovisores del lado del
conductor y del pasajero están correcta-
A Hacia arriba
mente desplegados y ajustados.

Q Durante el funcionamiento de los B Hacia la derecha


desempañadores de los espejos
retrovisores exteriores C Hacia abajo
No toque la superficie de los espejos retro-
visores exteriores; puede estar muy D Hacia la izquierda
caliente y causar quemaduras.

Q El ángulo del espejo retrovisor puede


ajustarse cuando
El interruptor del motor está en ACC u ON.
170 3-4. Ajuste del volante y de los espejos

automáticamente. En este caso, quite el hielo


Plegado de los espejos y la nieve del espejo retrovisor exterior y, a
continuación, acciónelo utilizando el modo
 Tipo manual manual o muévalo con la mano.
Empuje el espejo retrovisor hacia atrás, Q Personalización (vehículos con modo
hacia la parte trasera del vehículo. automático)
La operación automática de plegado y des-
pliegue del espejo se puede cambiar. (Fun-
ciones personalizables: P.612)

ADVERTENCIA

Q Cuando el retrovisor esté en movi-


miento
Procure no pillarse la mano con el espejo
retrovisor mientras está en movimiento.
De esta forma, evitará posibles lesiones y
 Tipo eléctrico daños en el retrovisor.

1 Pliega los espejos retrovisores


2 Despliega los espejos retrovisores
Vehículos con modo automático: La coloca-
ción del interruptor de plegado de los espe-
jos retrovisores exteriores en la posición
neutra ajusta los espejos retrovisores al
modo automático. El modo automático per-
mite vincular la función de plegado o des-
pliegue de los espejos retrovisores al
bloqueo/desbloqueo de las puertas.

Q Utilización del modo automático en


condiciones meteorológicas frías (vehí-
culos con modo automático)
Si se utiliza el modo automático en condicio-
nes meteorológicas frías, el espejo retrovisor
exterior se puede congelar y puede que no
sea posible volver a plegarlo y desplegarlo
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar 171
ventanilla lateral, esta se detiene y se abre
3-5.Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

Elevalunas eléctricos ligeramente.


Q Función de protección contra engan-
Apertura y cierre de los eleva- ches
lunas eléctricos Si un objeto queda atascado entre la puerta y
la ventanilla lateral durante la apertura de la
Los elevalunas eléctricos pueden ventanilla lateral, esta se detiene.
abrirse y cerrarse mediante los inte- Q Si no puede abrirse o cerrarse el eleva-
rruptores. lunas eléctrico
El accionamiento del interruptor mueve Si la función de protección contra objetos
las ventanillas laterales tal como se atascados o la función de protección contra
enganches funcionan de forma anómala y la
describe a continuación:
ventanilla lateral no se puede abrir ni cerrar,
lleve a cabo las siguientes acciones con el
interruptor del elevalunas eléctrico de la
puerta que corresponda. 3
O Detenga el vehículo. Con el interruptor del
motor en ON, en los 4 segundos siguien-

Antes de conducir
tes a la activación de la función de protec-
ción contra objetos atascados o la función
de protección contra enganches, accione
de forma continua el interruptor del eleva-
lunas eléctrico en la dirección de cierre
con un toque o en la dirección de apertura
1 Cierre con un toque de manera que se pueda
abrir o cerrar la ventanilla lateral.
2 Cierre con un toque*
O Si no se puede abrir ni cerrar la ventanilla
3 Apertura lateral incluso tras llevar a cabo las accio-
nes anteriores, utilice el procedimiento
4 Apertura con un toque* siguiente para reiniciar la función.
*: Para detener la ventanilla lateral en una 1 Coloque el interruptor del motor en ON.
posición de recorrido intermedia, accione 2 Tire del interruptor del elevalunas eléc-
el interruptor en la dirección opuesta. trico y manténgalo en la dirección de cie-
rre con un toque para cerrar por
completo la ventanilla lateral.
Q Los elevalunas eléctricos pueden utili- 3 Suelte momentáneamente el interruptor
zarse cuando del elevalunas eléctrico, vuelva a tirar de
El interruptor del motor está en ON. él y manténgalo en la dirección de cierre
Q Utilización de los elevalunas eléctricos con un toque durante al menos unos
6 segundos.
después de apagar el motor
4 Pulse el interruptor del elevalunas eléc-
Los elevalunas eléctricos pueden utilizarse
trico y manténgalo en la dirección de
durante unos 45 segundos incluso después
de colocar el interruptor del motor en ACC u apertura con un toque. Cuando la venta-
nilla lateral se abra por completo, conti-
OFF. Sin embargo, no pueden accionarse
núe manteniendo el interruptor en esa
una vez que se abra una puerta delantera.
posición durante 1 segundo adicional
Q Función de protección contra objetos como mínimo.
atascados 5 Suelte momentáneamente el interruptor
Si un objeto queda atascado entre la ventani- del elevalunas eléctrico, vuelva a pul-
lla lateral y el marco durante el cierre de la sarlo y manténgalo en la dirección de
172 3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

apertura con un toque durante al menos la pantalla de información múltiple.


unos 4 segundos.
 Vehículos con sistema inteligente de
6 Tire de nuevo del interruptor del elevalu- entrada y arranque
nas eléctrico y manténgalo en la direc-
Cuando el interruptor del motor está en OFF
ción de cierre con un toque. Cuando la y se abre la puerta del conductor con los ele-
ventanilla lateral se cierre por completo, valunas eléctricos abiertos, suena el avisa-
continúe manteniendo el interruptor en
dor acústico y aparece un mensaje en la
esa posición durante 1 segundo más pantalla de información múltiple.
como mínimo.
Si suelta el interruptor mientras la ventanilla Q Personalización
lateral está en movimiento, empiece de Los ajustes (p. ej. el funcionamiento vincu-
nuevo desde el principio. lado al bloqueo de las puertas) se pueden
Si se invierte el movimiento de la ventanilla modificar. (Funciones personalizables:
lateral y no se puede abrir o cerrar por com- P.613)
pleto, lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
ADVERTENCIA
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen. Tenga en cuenta las siguientes medidas
Q Funcionamiento del elevalunas eléc- de precaución.
trico vinculado al bloqueo de las puer- De lo contrario, podrían producirse lesio-
tas nes graves o incluso mortales.

O Los elevalunas eléctricos pueden abrirse y Q Cierre de los elevalunas eléctricos


cerrarse con la llave (vehículos sin sistema O El conductor es responsable de todo
inteligente de entrada y arranque) o con la accionamiento de los elevalunas eléctri-
llave mecánica (vehículos con sistema cos, incluidos los de los pasajeros. Para
inteligente de entrada y arranque).* evitar un accionamiento imprevisto,
(P.124, 576) especialmente por parte de un niño, no
deje que ningún niño accione los eleva-
O Los elevalunas eléctricos pueden abrirse y lunas eléctricos. Es posible que alguna
cerrarse usando el control remoto inalám- parte del cuerpo de los niños o de otros
brico.* (P.123) pasajeros quede atrapada por el eleva-
O Vehículos con alarma: La alarma podría lunas eléctrico. Asimismo, cuando viaje
dispararse si está activada y el elevalunas en el vehículo con algún niño, se reco-
eléctrico se cierra mediante la función de mienda usar el interruptor de bloqueo
accionamiento del elevalunas eléctrico vin- de las ventanillas. (P.173)
culado al bloqueo de las puertas. (P.83) O Asegúrese de que ningún pasajero
*
: Estos ajustes se deben personalizar en un tiene ninguna parte del cuerpo en una
distribuidor o taller de reparaciones Toyota posición en la que pudiera quedar atra-
autorizado, o en cualquier otro taller de pada al accionar un elevalunas eléc-
trico.
reparaciones cualificado.

Q Función recordatoria del elevalunas


eléctrico abierto
 Vehículos sin sistema inteligente de
entrada y arranque
Cuando se retira la llave del interruptor del
motor y se abre la puerta del conductor con
los elevalunas eléctricos abiertos, suena el
avisador acústico y aparece un mensaje en
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar 173

ADVERTENCIA Evitar un accionamiento impre-


O Al utilizar el control remoto inalámbrico, visto (interruptor de bloqueo
la llave o la llave mecánica y al accionar de las ventanillas)
los elevalunas eléctricos, accione el ele-
valunas eléctrico después de asegu- Esta función sirve para evitar que los
rarse de que no existe ningún riesgo de niños abran o cierren accidentalmente
que alguna parte del cuerpo de los las ventanillas de los pasajeros.
pasajeros quede atrapada en la venta-
nilla lateral. Asimismo, no permita que Pulse el interruptor.
los niños accionen el elevalunas eléc-
trico con el control remoto inalámbrico, El indicador A se encenderá y las ventani-
la llave o la llave mecánica. Los niños y llas de los pasajeros se bloquearán.
otros pasajeros podrían quedar atrapa-
dos en el elevalunas eléctrico. Aunque el interruptor de bloqueo esté acti-
vado, las ventanillas de los pasajeros
O Al salir del vehículo, coloque el interrup-
podrán abrirse y cerrarse con el interruptor 3
tor del motor en OFF, saque la llave y
salga del vehículo con el niño. Podría del conductor.
tener lugar algún accionamiento impre-

Antes de conducir
visto, por un descuido, etc., que provo-
cara un accidente.

Q Función de protección contra obje-


tos atascados
O No utilice ninguna parte del cuerpo para
activar intencionadamente la función de
protección contra objetos atascados.

O Es posible que la función de protección


contra objetos atascados no funcione si
algún objeto queda atrapado justo antes
de que se cierre completamente la ven- Q El interruptor de bloqueo de las venta-
tanilla lateral. Tenga cuidado de que nillas puede utilizarse cuando
ninguna parte de su cuerpo quede atas-
El interruptor del motor está en ON.
cada en la ventanilla lateral.
Q Si se desconecta la batería
Q Función de protección contra engan-
El interruptor de bloqueo de las ventanillas
ches
está deshabilitado. Si es necesario, pulse el
O No utilice ninguna parte del cuerpo ni interruptor de bloqueo de las ventanillas des-
ninguna prenda de ropa para activar pués de volver a conectar la batería.
intencionadamente la función de protec-
ción contra enganches.

O Es posible que la función de protección


contra enganches no funcione si algún
objeto queda atrapado justo antes de
que se abra completamente la ventani-
lla lateral. Tenga cuidado de que nin-
guna parte de su cuerpo ni que ninguna
prenda de ropa quede enganchada en
la ventanilla lateral.
174 3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

Q Inclinación hacia arriba y hacia


Techo solar* abajo
*: Si el vehículo dispone de ello

Para abrir, cerrar e inclinar hacia


arriba y hacia abajo el techo solar,
utilice los interruptores del techo.

Funcionamiento del techo


solar

Q Apertura y cierre
1 Inclina el techo solar hacia arriba*
2 Inclina el techo solar hacia abajo*
*: Pulse ligeramente cualquiera de los lados
del interruptor del techo solar para dete-
ner el techo solar en una posición inter-
media.

Q El techo solar puede accionarse


cuando
El interruptor del motor está en ON.
1 Abre el techo solar*
Q Utilización del techo solar después de
El techo solar se detiene poco antes de lle- desactivar el motor
gar a la posición de apertura completa para El techo solar puede utilizarse durante unos
reducir el ruido del viento. 45 segundos después de colocar el interrup-
tor del motor en ACC u OFF. Sin embargo,
Vuelva a pulsar el interruptor para abrir com-
no puede accionarse una vez que se abra
pletamente el techo solar. cualquiera de las puertas delanteras.
2 Cierra el techo solar* Q Función de protección contra objetos
* atascados
: Pulse ligeramente cualquiera de los lados
Si se detecta un objeto entre el techo solar y
del interruptor del techo solar para dete-
el marco mientras se cierra o se inclina hacia
ner el techo solar en una posición inter- abajo el techo solar, se detiene su avance y
media. el techo solar se abre ligeramente.
Q Cortinilla parasol
La cortinilla parasol puede abrirse y cerrarse
manualmente. Sin embargo, la cortinilla
parasol se abrirá automáticamente cuando
se abra el techo solar.
Q Funcionamiento del techo solar vincu-
lado al bloqueo de las puertas
O El techo solar puede abrirse y cerrarse con
la llave mecánica.* (P.576)
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar 175
O El techo solar puede abrirse y cerrarse se inclinará hacia abajo y se detendrá
usando el control remoto inalámbrico.* cuando se haya cerrado por completo.
(P.123) 3 Compruebe que el techo solar se haya
detenido por completo y, a continuación,
O Vehículos con alarma: La alarma podría
suelte el interruptor.
dispararse si está activada y el techo solar
*
se cierra con la función de accionamiento : Si suelta el interruptor mientras el techo
del techo solar vinculado al bloqueo de las solar está en movimiento, repita el procedi-
puertas. (P.83) miento desde el principio.
*: Estos ajustes se deben personalizar en un Si el techo solar sigue sin abrirse o sin
distribuidor o taller de reparaciones Toyota cerrarse con normalidad o la función de aper-
autorizado, o en cualquier otro taller de tura automática no funciona aunque se
reparaciones cualificado. hayan realizado correctamente los procedi-
mientos descritos más arriba, lleve el vehí-
Q Si el techo solar no se cierra correcta- culo a un distribuidor o taller de reparaciones
mente Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
Lleve a cabo el procedimiento siguiente: reparaciones cualificado, para que lo inspec- 3
1 Detenga el vehículo. cionen.
2 Pulse y mantenga pulsado el interruptor Q Función recordatoria de techo solar

Antes de conducir
“CLOSE”.* abierto
El techo solar se cerrará, se volverá a abrir y Cuando el interruptor del motor está en OFF
se detendrá durante aproximadamente y se abre la puerta del conductor con el techo
10 segundos. A continuación, se volverá a solar abierto, suena el avisador acústico y
cerrar y se detendrá cuando se haya cerrado aparece un mensaje en la pantalla de infor-
por completo. mación múltiple.
3 Asegúrese de que el techo solar esté Q Personalización
completamente cerrado y, a continua- Los ajustes (p. ej. el funcionamiento vincu-
ción, suelte el interruptor. lado al bloqueo de las puertas) se pueden
*: Si el interruptor se suelta en el momento modificar. (Funciones personalizables:
incorrecto, habrá que repetir el procedi- P.613)
miento desde el principio.
Si el techo solar no se cierra completamente ADVERTENCIA
una vez realizado el procedimiento descrito
Tenga en cuenta las siguientes medidas
anteriormente, lleve el vehículo a un distribui-
de precaución.
dor o taller de reparaciones Toyota autori-
De lo contrario, podrían producirse lesio-
zado, o a cualquier otro taller de
nes graves o incluso mortales.
reparaciones cualificado.
Q Apertura del techo solar
Q Si el techo solar no se mueve correcta-
mente O No permita a ningún pasajero sacar las
manos o la cabeza con el vehículo en
Si el techo solar no se abre o no se cierra
marcha.
con normalidad o la función de apertura auto-
mática no funciona, lleve a cabo el procedi- O No se siente encima del techo solar.
miento de reinicio siguiente.
1 Detenga el vehículo.
2 Pulse y mantenga pulsado el interruptor
“DOWN”.*
El techo solar se detendrá en la posición de
inclinación hacia arriba. A continuación, se
abrirá, se cerrará, se inclinará hacia arriba,
176 3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

ADVERTENCIA O Al salir del vehículo, coloque el interrup-


tor del motor en OFF, saque la llave y
Q Apertura y cierre del techo solar salga del vehículo con el niño. Podría
O El conductor es responsable de las ope- tener lugar algún accionamiento impre-
raciones de apertura y cierre del techo visto, por un descuido, etc., que provo-
solar. cara un accidente.
Para evitar un accionamiento impre-
visto, especialmente por parte de un
Q Función de protección contra obje-
tos atascados
niño, no permita que los niños pongan
en funcionamiento el techo solar. Los O No utilice ninguna parte del cuerpo para
niños y otros pasajeros podrían pillarse activar intencionadamente la función de
alguna parte del cuerpo con el techo protección contra objetos atascados.
solar. O La función de protección contra objetos
O Asegúrese de que ningún pasajero atascados puede no funcionar si queda
tiene ninguna parte del cuerpo en una atrapado algún objeto justo antes de
posición en la que pudiera quedar atra- que se cierre completamente el techo
pada por el techo solar durante el fun- solar. Además, la función de protección
cionamiento. contra objetos atascados no está dise-
ñada para funcionar mientras se está
pulsando el interruptor. Tenga mucho
cuidado para evitar pillarse los dedos,
etc.

O Al utilizar el control remoto inalámbrico


o la llave mecánica y al accionar el
techo solar, ponga en funcionamiento el
techo solar después de asegurarse de
que no existe ningún riesgo de que
alguna parte del cuerpo de los pasaje-
ros quede atrapada en el techo solar.
Asimismo, no permita que los niños
accionen el techo solar con el control
remoto inalámbrico o la llave mecánica.
Los niños y otros pasajeros podrían
quedar atrapados en el techo solar.
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar 177
*: Deslice y suelte rápidamente el interruptor
Techo solar panorámico*
en cualquiera de las direcciones
*: Si el vehículo dispone de ello
para detener la cortinilla parasol electró-
Utilice los interruptores del techo
nica en una posición intermedia.
para accionar el techo solar y la
Q Inclinación del techo solar pano-
cortinilla parasol electrónica.
rámico hacia arriba y hacia abajo

Utilización de la cortinilla para- Pulse el interruptor para inclinar


sol electrónica y del techo
el techo solar panorámico hacia arriba.*
solar panorámico
Cuando el techo solar panorámico está incli-
Q Apertura y cierre de la cortinilla nado hacia arriba, la cortinilla parasol elec-
parasol electrónica trónica se abre hasta la mitad del techo. 3

*
: Pulse ligeramente el interruptor de

Antes de conducir
nuevo para detener el techo solar panorá-
mico en una posición intermedia.
Pulse y mantenga pulsado el interrup-

tor para inclinar el techo solar


panorámico hacia abajo.
El techo solar panorámico solo se puede
1 Abre la cortinilla parasol electró- inclinar hacia abajo cuando se encuentra en
nica* la posición de inclinación hacia arriba.

Deslice y mantenga el interruptor pul-

sado hacia atrás. La cortinilla parasol elec-


trónica se abrirá por completo
automáticamente.
2 Cierra la cortinilla parasol electró-
nica*

Deslice y mantenga el interruptor pul-


Q Apertura y cierre del techo solar
sado hacia delante. La cortinilla parasol panorámico
electrónica se cerrará por completo automá-
ticamente.
Abre el techo solar panorámico*

Si el techo solar panorámico no se ha


Deslice y mantenga el interruptor pul-
cerrado por completo, lo hará antes de que
se cierre la cortinilla parasol electrónica. sado hacia atrás. El techo solar panorámico
y la cortinilla parasol electrónica se abrirán
178 3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

automáticamente. embargo, no pueden accionarse una vez que


se abra una puerta delantera.
El techo solar panorámico se puede abrir
desde la posición de inclinación hacia arriba. Q Función de protección contra objetos
atascados
*: Deslice y suelte rápidamente el interruptor Si el sistema detecta un objeto entre el techo
solar panorámico y el marco en las situacio-
en cualquiera de las direcciones nes siguientes, se detendrá el movimiento y
el techo solar panorámico se abrirá ligera-
para detener el techo solar panorámico
mente.
en una posición intermedia.
O El techo solar panorámico se está
cerrando o inclinando hacia abajo.
O La cortinilla parasol electrónica se está
cerrando.
Q Cierre conjunto del techo solar panorá-
mico y de la cortinilla parasol electró-
nica

Deslice el interruptor hacia delante.

La cortinilla parasol electrónica se cerrará


hasta la mitad y se parará. Entonces, el
Cierra el techo solar panorámico techo solar panorámico se cerrará por com-
pleto. A continuación, la cortinilla parasol
Deslice y mantenga el interruptor pul- electrónica se cerrará por completo.

sado hacia delante. El techo solar panorá-


Q Funcionamiento del techo solar panorá-
mico vinculado al bloqueo de las puer-
mico se cerrará por completo tas
automáticamente.
O El techo solar panorámico puede abrirse y
cerrarse con la llave mecánica.* (P.576)
O El techo solar panorámico puede abrirse y
cerrarse con el control remoto inalám-
brico.* (P.123)
O Vehículos con alarma: La alarma podría
dispararse si está activada y el techo solar
panorámico se cierra como consecuencia
de la función de accionamiento del techo
solar panorámico vinculado al bloqueo de
las puertas. (P.83)
*: Estos ajustes se deben personalizar en un
Q El techo solar panorámico puede accio- distribuidor o taller de reparaciones Toyota
narse cuando
autorizado, o en cualquier otro taller de
El interruptor del motor está en ON.
reparaciones cualificado.
Q Utilización del techo solar panorámico
después de apagar el motor Q Si el techo solar panorámico o la corti-
nilla parasol electrónica no se cierran
El techo solar panorámico y la cortinilla para-
correctamente
sol electrónica pueden utilizarse durante
unos 45 segundos después de colocar el Lleve a cabo el procedimiento siguiente:
interruptor del motor en ACC u OFF. Sin 1 Detenga el vehículo.
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar 179
2 Coloque el interruptor del motor en ON.
Q Apertura y cierre de la cortinilla para-
sol electrónica
3 Deslice y mantenga el interruptor
O Asegúrese de que ningún pasajero
tiene ninguna parte del cuerpo en una
o el interruptor pulsado hacia posición en la que pudiera quedar atra-
pada cuando la cortinilla parasol elec-
delante. Siga deslizando y mantenga pul- trónica está en funcionamiento.
sado el interruptor durante unos
10 segundos cuando el techo solar pano-
rámico o la cortinilla parasol electrónica
se hayan cerrado y reabierto. El techo
solar panorámico y la cortinilla parasol
electrónica empezarán a cerrarse.*
4 Compruebe que el techo solar panorá-
mico y la cortinilla parasol electrónica
están completamente cerrados y suelte
3
el interruptor.
*:
O No permita que los niños accionen la
Si el interruptor se suelta en el momento cortinilla parasol electrónica. Si alguien
incorrecto, habrá que repetir el procedi-

Antes de conducir
queda atrapado mientras se cierra la
miento desde el principio. cortinilla parasol electrónica puede
sufrir lesiones graves o incluso morta-
Si el techo solar panorámico o la cortinilla
les.
parasol electrónica no se cierran completa-
mente una vez realizado el procedimiento Q Apertura del techo solar panorámico
descrito anteriormente, lleve el vehículo a un O No permita a ningún pasajero sacar las
distribuidor o taller de reparaciones Toyota manos o la cabeza con el vehículo en
autorizado, o a cualquier otro taller de repa- marcha.
raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen. O No se siente encima del techo solar
panorámico.
Q Función recordatoria de techo solar
panorámico abierto Q Apertura y cierre del techo solar
Cuando se coloca el interruptor del motor en panorámico
OFF y se abre la puerta del conductor con el O El conductor es responsable de las ope-
techo solar panorámico abierto, suena el avi- raciones de apertura y cierre del techo
sador acústico y aparece un mensaje en la solar panorámico.
pantalla de información múltiple. Para evitar un accionamiento impre-
visto, especialmente por parte de un
Q Personalización
niño, no permita que los niños pongan
Los ajustes (p. ej. el funcionamiento vincu- en funcionamiento el techo solar pano-
lado al bloqueo de las puertas) se pueden rámico. Los niños y otros pasajeros
modificar. (Funciones personalizables: podrían pillarse alguna parte del cuerpo
P.613) con el techo solar panorámico.

ADVERTENCIA

Tenga en cuenta las siguientes medidas


de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
180 3-5. Apertura y cierre de las ventanillas y el techo solar

ADVERTENCIA O La función de protección contra objetos


atascados puede no funcionar si queda
O Asegúrese de que ningún pasajero algo atrapado justo antes de que se cie-
tiene ninguna parte del cuerpo en una rre completamente el techo solar pano-
posición en la que pudiera quedar atra- rámico o la cortinilla parasol electrónica.
pada cuando el techo solar panorámico Además, la función de protección contra
está en funcionamiento. objetos atascados no está diseñada
para funcionar mientras se está pul-
sando el interruptor. Tenga mucho cui-
dado para evitar pillarse los dedos, etc.

Q Para evitar quemaduras o lesiones


No toque la zona que queda entre la parte
inferior del techo solar panorámico y la
cortinilla parasol electrónica. Podría
pillarse la mano y sufrir alguna lesión. Asi-
mismo, si se deja el vehículo expuesto
durante mucho tiempo a la luz directa del
sol, la parte inferior del techo solar panorá-
mico podría calentarse considerablemente
y provocar quemaduras.

AVISO
O Al utilizar el control remoto inalámbrico Q Para evitar daños en el techo solar
o la llave mecánica y al accionar el panorámico
techo solar panorámico, accione el O Antes de abrir el techo solar panorá-
techo solar panorámico solo después mico, asegúrese de que no haya ningún
de asegurarse de que no existe ningún objeto en torno a la abertura, por ejem-
riesgo de que alguna parte del cuerpo plo piedras o hielo.
de los pasajeros quede atrapada en el
techo solar panorámico. Asimismo, no O No golpee la superficie ni el borde del
permita que los niños accionen el techo techo solar panorámico con objetos
solar panorámico con el control remoto duros.
inalámbrico ni con la llave mecánica.
Q Cuando se ha lavado el vehículo o ha
Los niños y otros pasajeros podrían
estado expuesto a la lluvia
quedar atrapados en el techo solar
panorámico. Antes de abrir el techo solar panorámico,
seque cualquier resto de agua que pueda
O Al salir del vehículo, coloque el interrup- quedar a su alrededor. En caso contrario,
tor del motor en OFF, saque la llave y el agua podría entrar en el habitáculo al
salga del vehículo con el niño. Podría abrir el techo solar panorámico.
tener lugar algún accionamiento impre-
visto, por un descuido, etc., que provo-
cara un accidente.

Q Función de protección contra obje-


tos atascados
O No utilice ninguna parte del cuerpo para
activar intencionadamente la función de
protección contra objetos atascados.
181

Conducción
4

4-1. Antes de conducir 4-4. Repostaje


Conducción del vehículo ....... 183 Apertura del tapón del depósito de
Carga y equipaje ................... 191 combustible.......................... 242
Arrastre de un remolque (para 4-5. Utilización de los sistemas de
Azerbaiyán, Georgia, Tayikistán ayuda a la conducción
y Turkmenistán) .................. 192 Toyota Safety Sense.............. 244
Arrastre de un remolque (excepto PCS (sistema de seguridad antico-
para Azerbaiyán, Georgia, Tayi- lisión) ...................................249
kistán y Turkmenistán) ........ 193 LTA (sistema de seguimiento de
4-2. Procedimientos de conducción carril).................................... 257
Interruptor del motor (encendido) LDA (advertencia de cambio invo-
(vehículos sin sistema inteligente luntario de carril con control de la 4
de entrada y arranque)........ 203 dirección) ............................. 267
Interruptor del motor (encendido) RSA (asistencia de señales de trá-

Conducción
(vehículos con sistema inteli- fico) ......................................275
gente de entrada y arranque) Control dinámico de la velocidad
............................................ 205 de crucero asistido por radar con
Transmisión automática ........ 209 rango de marchas completo 280
Multidrive (transmisión multidrive) Control dinámico de la velocidad
............................................ 214 de crucero asistido por radar
Transmisión manual .............. 219 .............................................292
Palanca de los intermitentes . 222 Control de la velocidad de crucero
Freno de estacionamiento ..... 223 .............................................303

Retención del freno ............... 226 Limitador de velocidad ........... 306

4-3. Funcionamiento de las luces y BSM (monitor de ángulos muer-


los limpiaparabrisas tos)....................................... 308

Interruptor de los faros .......... 229 Sensor de asistencia al estaciona-


miento Toyota ......................326
AHB (luces de carretera automáti-
cas) ..................................... 232 PKSB (freno de asistencia al esta-
cionamiento) ........................ 336
Interruptor de las luces antiniebla
............................................ 235 Función del freno de asistencia al
estacionamiento (objetos inmóvi-
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
les) ....................................... 342
............................................ 236
Función del freno de asistencia al
Limpiaparabrisas y lavaparabri-
estacionamiento (vehículos del
sas de la luneta trasera....... 240
tráfico transversal trasero) ... 345
182

Sistema de parada y arranque


............................................ 347
Interruptor de selección del modo
de conducción ..................... 354
Selección todoterreno
(vehículos AWD) ................. 357
Interruptor del modo de nieve
(vehículos AWD) ................. 360
Sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes
............................................ 361
Sistema del filtro de gases de
escape................................. 363
Sistemas de asistencia a la con-
ducción................................ 363
4-6. Sugerencias para la conducción
Sugerencias para la conducción
en invierno........................... 370
Precauciones con los vehículos
diseñados para una función
específica ............................ 373
4-1. Antes de conducir 183
Q Detención del vehículo
4-1.Antes de conducir

Conducción del vehículo


 Transmisión automática o Multidrive
Tenga en cuenta los procedimien- 1 Con la palanca de cambios en D,
tos que se indican a continuación pise el pedal del freno.
para garantizar una conducción 2 Si es necesario, aplique el freno de
segura: estacionamiento. (P.223)
Si el vehículo va a permanecer parado
Procedimiento de conducción durante un periodo de tiempo prolongado,
coloque la palanca de cambios en P.
Q Arranque del motor (P.209, 214)

P.203, 205  Transmisión manual

Q Conducción 1 Mantenga pisado el pedal del


embrague y pise el pedal del freno.
 Transmisión automática o Multidrive
1 Con el pedal del freno pisado, colo- 2 Si es necesario, aplique el freno de
que la palanca de cambios en D. estacionamiento. (P.223)
4
(P.209, 214) Si el vehículo va a permanecer parado
durante un periodo de tiempo prolongado,
2 Suelte el freno de estacionamiento. coloque la palanca de cambios en N.

Conducción
(P.223) (P.219)

Si el freno de estacionamiento se encuentra Q Estacionamiento del vehículo


en modo automático, este se soltará auto-  Transmisión automática o Multidrive
máticamente al desplazar la palanca de
cambios a cualquier posición distinta de P. 1 Con la palanca de cambios en D,
(P.223) pise el pedal del freno.
3 Para acelerar el vehículo, suelte
2 Aplique el freno de estacionamiento
poco a poco el pedal del freno y
(P.223) y coloque la palanca de
pise suavemente el pedal del acele-
cambios en P (P.209, 214).
rador.
3 Coloque el interruptor del motor en
 Transmisión manual
OFF para detener el motor.
1 Mientras pisa el pedal del embra-
4 Bloquee la puerta tras asegurarse
gue, coloque la palanca de cambios
de que lleva consigo la llave.
en 1. (P.219)
Si el estacionamiento se realiza en una pen-
2 Suelte el freno de estacionamiento. diente, bloquee las ruedas según estime
(P.223) necesario.
 Transmisión manual
3 Suelte el pedal del embrague pro-
gresivamente. Al mismo tiempo, 1 Mantenga pisado el pedal del
pise el pedal del acelerador para embrague y pise el pedal del freno.
acelerar el vehículo. 2 Coloque la palanca de cambios
en N. (P.219)
184 4-1. Antes de conducir

3 Accione el freno de estaciona- el pedal del embrague para acelerar


miento. (P.223) el vehículo.
Si aparca en una pendiente, coloque la Función de liberación automática del freno
palanca de cambios en 1 o R, según sea de estacionamiento (P.220)
necesario.
4 Coloque el interruptor del motor en Q Al arrancar en pendientes ascendentes
OFF para detener el motor. El control de asistencia al arranque en
cuesta se activará. (P.364)
5 Bloquee la puerta tras asegurarse
Q Conducción con lluvia
de que lleva consigo la llave.
O Cuando esté lloviendo conduzca con cui-
Si el estacionamiento se realiza en una pen- dado; la visibilidad será menor, las venta-
diente, bloquee las ruedas según estime nillas pueden empañarse y la carretera
necesario. puede estar resbaladiza.
Q Arranque en pendientes ascen- O Tenga especial cuidado cuando empiece a
dentes pronunciadas llover porque es cuando la superficie de la
carretera está más resbaladiza.
 Transmisión automática o Multidrive
O Cuando llueva, no conduzca a gran veloci-
1 Con el pedal del freno pisado, colo- dad en una autovía, ya que podría for-
que la palanca de cambios en D. marse una película de agua entre los
neumáticos y la superficie de la carretera
(P.209, 214) que puede hacer que los frenos y la direc-
ción no funcionen correctamente.
2 Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para aplicar Q Régimen del motor durante la conduc-
ción (excepto transmisión manual)
manualmente el freno de estaciona-
En las situaciones siguientes, el régimen del
miento. (P.223) motor podría aumentar durante la conduc-
ción. Esto se debe a la aplicación automática
3 Para acelerar el vehículo, suelte el
del aumento o la reducción de marcha en
pedal del freno y pise suavemente respuesta a las circunstancias de la conduc-
el pedal del acelerador. ción. No indica una aceleración brusca.

Función de liberación automática del freno O Se determina que el vehículo circula por
de estacionamiento (P.220) una pendiente ascendente o descendente

 Transmisión manual O Cuando se suelta el pedal del acelerador


O Cuando se pisa el pedal del freno estando
1 Con el pedal del freno y el pedal del
el modo deportivo seleccionado
embrague pisados a fondo, coloque
Q Limitación de la potencia del motor
la palanca de cambios en 1. (Sistema de priorización del freno)
(P.219) O Si pisa los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, podría limitarse la
2 Tire del interruptor del freno de
potencia del motor.
estacionamiento para aplicar
O Cuando el sistema está en funciona-
manualmente el freno de estaciona- miento, se muestra un mensaje de adver-
miento. (P.223) tencia en la pantalla de información
múltiple.
3 Pise ligeramente el pedal del acele-
Q Rodaje de su nuevo Toyota
rador soltando a la vez lentamente
Se recomienda adoptar las siguientes medi-
4-1. Antes de conducir 185
das de precaución para prolongar la vida útil
Q Durante la conducción del vehículo
del vehículo:
O No conduzca si no está familiarizado
O Durante los primeros 300 km (200 millas): con la ubicación de los pedales del ace-
Evite las paradas repentinas. lerador y del freno para evitar pisar el
O Durante los primeros 800 km (500 millas): pedal incorrecto.
No arrastre un remolque. • Si pisa accidentalmente el pedal del
acelerador en lugar del pedal del freno,
O Durante los primeros 1000 km
(600 millas): el vehículo acelerará bruscamente, con
• No conduzca a velocidades excesivas. el consiguiente riesgo de provocar un
accidente.
• Evite los acelerones.
• No conduzca mucho tiempo seguido con • Al dar marcha atrás, es posible que gire
marchas cortas. el cuerpo, lo que dificulta el acciona-
• No conduzca a velocidad constante miento de los pedales. Asegúrese de
durante demasiado tiempo. utilizar los pedales correctamente.
• Mantenga siempre una postura de con-
Q Conducción en otros países
ducción adecuada, incluso durante des-
Tenga en cuenta las leyes pertinentes relati- plazamientos cortos. De este modo,
vas a la matriculación de vehículos y asegú- podrá pisar correctamente los pedales
rese de la disponibilidad del combustible del acelerador y del freno.
adecuado. (P.594)
• Pise el pedal del freno con el pie dere- 4
cho. Si se pisa el pedal del freno con el
ADVERTENCIA pie izquierdo, se puede producir una

Conducción
demora en el tiempo de respuesta ante
Tenga en cuenta las siguientes medidas una situación de emergencia, lo que
de precaución. podría ocasionar un accidente.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales. O No conduzca el vehículo sobre sustan-
cias inflamables como hojas, papeles o
Q Al arrancar el vehículo trapos, ni lo detenga cerca de ellas.
En vehículos con transmisión automática El sistema de escape y los propios
o transmisión Multidrive, mantenga siem- gases de escape pueden estar extre-
pre pisado el pedal del freno cuando esté madamente calientes. Estas piezas
parado con el motor en marcha. Esto ase- calientes podrían provocar incendios si
gurará que el vehículo quede inmovili- hay materiales inflamables cerca.
zado.
O Durante la conducción normal, no apa-
gue el motor. Al apagar el motor
durante la conducción, no se perderá el
control de la dirección ni del freno, pero
sí se perderán la servodirección y la
asistencia al freno. Esto dificultará el
manejo del volante y el accionamiento
de los frenos, así que debería salir de la
carretera y detener el vehículo cuando
resulte seguro hacerlo.
No obstante, en caso de emergencia,
por ejemplo si resulta imposible detener
el vehículo de la manera normal:
P.527
186 4-1. Antes de conducir

ADVERTENCIA Q Al cambiar la posición de la palanca


de cambios
O El frenado del motor (reducción de mar- O En vehículos con transmisión automá-
cha) mantiene una velocidad segura al tica o Multidrive, no deje que el vehículo
bajar pendientes pronunciadas. ruede hacia atrás cuando la palanca de
Si utiliza los frenos continuamente, cambios está en una posición de con-
podrían recalentarse y reducir su efica- ducción ni que ruede hacia delante con
cia. (P.209, 214, 219) la palanca en la posición R.
O No ajuste la posición del volante, Esto podría provocar que el motor se
asiento ni espejos retrovisores exterio- cale o que los frenos o la dirección fun-
res o interior con el vehículo en marcha. cionen mal, ocasionando un accidente o
Si lo hace, podría perder el control del daños al vehículo.
vehículo. O En vehículos con transmisión automá-
O Asegúrese siempre de que los ocupan- tica o Multidrive, no coloque la palanca
tes no saquen los brazos, la cabeza ni de cambios en la posición P mientras el
otras partes del cuerpo fuera del vehí- vehículo esté en movimiento.
culo. Esto podría dañar la transmisión y cau-
sar la pérdida del control del vehículo.
Q Conducción por superficies resbala-
dizas O No coloque la palanca de cambios en R
mientras el vehículo se desplaza hacia
O Los frenazos, las aceleraciones y los
delante.
giros bruscos pueden hacer derrapar
Esto podría dañar la transmisión y cau-
las ruedas y hacerle perder el control
sar la pérdida del control del vehículo.
del vehículo.

O Una aceleración brusca, el frenado del O No coloque la palanca de cambios en


una posición de conducción mientras el
motor debido a los cambios de marcha
vehículo se desplaza hacia atrás.
y los cambios en el régimen del motor
Esto podría dañar la transmisión y cau-
pueden hacer derrapar el vehículo.
sar la pérdida del control del vehículo.
O Después de atravesar un charco, pise
O Si coloca la palanca de cambios en N
suavemente el pedal del freno para ase-
mientras el vehículo está en movi-
gurarse de que los frenos funcionan
miento, se desacoplará el motor de la
correctamente. Unas pastillas de los
transmisión. El frenado del motor no
frenos mojadas podrían impedir el fun-
está disponible con la posición N selec-
cionamiento correcto de los frenos. Si
cionada.
solo se han mojado los frenos de un
lado y no funcionan correctamente, O En vehículos con transmisión automá-
podría verse afectado el control de la tica o Multidrive, procure no mover la
dirección. palanca de cambios con el pedal del
acelerador pisado.
Si cambia la palanca de cambios a una
posición distinta de P o N, podría conlle-
var la rápida e indeseada aceleración
del vehículo y provocar así un accidente
con lesiones graves o incluso mortales.
Esto podría dañar la transmisión y cau-
sar la pérdida del control del vehículo.
4-1. Antes de conducir 187

ADVERTENCIA Q Cuando el vehículo está estacionado


O Cuando el vehículo esté al sol, no deje
Q Si oye un chirrido o un ruido de roce en su interior gafas, encendedores,
(indicadores de desgaste de las pas- aerosoles ni latas de bebidas.
tillas de los frenos) De lo contrario, podría provocar lo
Lleve el vehículo lo antes posible a un dis- siguiente:
tribuidor o taller de reparaciones Toyota • En caso de fuga, el gas del encendedor
autorizado, o a cualquier otro taller de o del aerosol puede provocar un incen-
reparaciones cualificado, para que revisen dio.
y reemplacen las pastillas de los frenos.
• La temperatura en el interior del vehí-
Si las pastillas no se reemplazan a tiempo,
culo puede deformar o resquebrajar las
el rotor podría resultar dañado.
lentes de plástico o el material de plás-
Es peligroso conducir el vehículo una vez
tico de las gafas.
superados los límites de desgaste de las
pastillas y/o de los discos de los frenos. • Las latas de bebida pueden romperse y
dispersar su contenido dentro del vehí-
Q Cuando el vehículo está parado culo, lo que puede dar lugar a un corto-
O No acelere excesivamente el motor. circuito en los componentes eléctricos
Si el vehículo se encuentra en una mar- del vehículo.
cha distinta de P (solo vehículos con
transmisión automática o Multidrive) o
O No deje encendedores en el vehículo.
4
Si el encendedor se encuentra, por
N, el vehículo podría acelerar brusca e
ejemplo, en la guantera o en el suelo,
inesperadamente, y provocar un acci-
podría encenderse de forma accidental
dente.

Conducción
al cargar equipaje en el vehículo o al
O Para evitar un accidente debido al des- ajustar el asiento y provocar un incen-
plazamiento del vehículo, mantenga el dio.
pedal del freno pisado en todo momento
O No pegue discos adhesivos al parabri-
cuando el motor esté en marcha y
sas ni a las ventanillas. No coloque reci-
accione el freno de estacionamiento
pientes como, por ejemplo,
cuando sea necesario.
ambientadores sobre el panel de instru-
O Si el vehículo está parado en una pen- mentos ni el salpicadero. Los discos
diente, pise siempre el pedal del freno y adhesivos y los recipientes pueden
accione firmemente el freno de estacio- actuar como lentes y provocar un incen-
namiento según sea necesario para evi- dio en el vehículo.
tar posibles accidentes causados por el
O No deje las puertas o las ventanillas
desplazamiento hacia atrás o hacia
abiertas si el cristal curvo está revestido
delante del vehículo.
con una película metalizada como, por
O Evite aumentar las revoluciones o ace- ejemplo, una película plateada. El
lerar excesivamente el motor. reflejo de los rayos solares puede hacer
Si hace funcionar el motor a un régimen que el cristal actúe como lente y provo-
elevado con el vehículo parado, el sis- car un incendio.
tema de escape podría recalentarse, lo
que podría provocar un incendio si hay
material inflamable cerca.
188 4-1. Antes de conducir

ADVERTENCIA O Si el dispositivo del servofreno no fun-


ciona, no se acerque demasiado a los
O Siempre debe accionar el freno de esta- demás vehículos y evite las pendientes
cionamiento, colocar la palanca de y las curvas cerradas que requieran la
cambios en la posición P (solo vehícu- utilización del freno.
los con transmisión automática o Multid- En este caso, es posible frenar, aunque
rive), apagar el motor y cerrar con llave el pedal del freno debe pisarse con más
el vehículo. fuerza de la habitual. La distancia de
No deje el vehículo desatendido mien- frenado será también mayor. Haga que
tras el motor esté en marcha. reparen los frenos inmediatamente.
Si el vehículo está estacionado con la
palanca de cambios en P (solo vehícu- O No bombee el pedal del freno si se cala
los con transmisión automática o Multid- el motor.
rive), pero el freno de estacionamiento Cada vez que pisa el pedal del freno se
no está accionado, el vehículo podría utiliza la reserva de la asistencia al
desplazarse y posiblemente provocar freno.
un accidente. O El sistema de frenos consta de
O No toque los tubos de escape mientras 2 sistemas hidráulicos independientes;
el motor esté en marcha ni inmediata- si uno de los sistemas falla, el otro
mente después de apagarlo. seguirá funcionando con normalidad.
Podría sufrir quemaduras. En este caso, el pedal del freno deberá
pisarse con más fuerza de la habitual y
Q Si duerme dentro del vehículo la distancia de frenado aumentará.
Apague siempre el motor. De lo contrario, Haga que reparen los frenos inmediata-
si mueve la palanca de cambios o pisa el mente.
pedal del acelerador de forma accidental,
Q Si el vehículo se queda atascado
puede producirse un accidente o un incen-
(modelos AWD)
dio debido al recalentamiento del motor.
Además, si el vehículo está estacionado No haga girar las ruedas excesivamente
en una zona poco ventilada, los gases de cuando uno de los neumáticos no esté en
escape pueden acumularse y penetrar en contacto con el suelo o esté atascado en
el interior, causando lesiones graves o arena, barro, etc. Esto podría dañar los
incluso mortales. componentes del tren de transmisión o
impulsar el vehículo hacia delante o hacia
Q Al frenar atrás, y provocar un accidente.
O Conduzca con mayor precaución
cuando los frenos estén mojados.
La distancia de frenado aumenta AVISO
cuando los frenos están mojados; ade-
más, el vehículo puede frenar más por Q Al conducir el vehículo (vehículos
un lado que por el otro. Es posible tam- con transmisión automática o Multid-
bién que el freno de estacionamiento no rive)
pueda retener el vehículo de manera O No pise los pedales del acelerador y del
segura. freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría limitar la
potencia del motor.

O No use el pedal del acelerador ni pise al


mismo tiempo los pedales del freno y
del acelerador para retener el vehículo
en una pendiente.
4-1. Antes de conducir 189

AVISO O No coloque la palanca de cambios en R


hasta que el vehículo esté completa-
Q Al conducir el vehículo (vehículos mente detenido. De hacerlo, podría
con transmisión manual) dañar el embrague, la transmisión y las
O No pise los pedales del acelerador y del marchas.
freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría limitar la
Q Para evitar daños en los componen-
tes del vehículo
potencia del motor.
O No mantenga el volante girado al
O No cambie de marcha si el pedal del máximo en ninguno de los sentidos
embrague no está pisado hasta el durante un periodo de tiempo prolon-
fondo. Tras realizar el cambio, no suelte gado.
el pedal del embrague bruscamente. De Esto puede dañar el motor de la servo-
hacerlo, podría dañar el embrague, la dirección.
transmisión y las marchas.
O Cuando conduzca por carreteras con
O Tenga en cuenta las siguientes medi- baches, conduzca lo más despacio
das de precaución. posible para evitar daños en las ruedas,
De lo contrario, se podría provocar un des- los bajos del vehículo, etc.
gaste prematuro excesivo o daños en el Q Si se desinfla un neumático durante
embrague y, con el tiempo, podría resultar la conducción 4
difícil acelerar y arrancar desde una Un neumático desinflado o dañado puede
parada. tener las consecuencias siguientes.

Conducción
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller O Puede ser difícil controlar el vehículo.
de reparaciones Toyota autorizado, o a O El vehículo produce vibraciones o rui-
cualquier otro taller de reparaciones cuali- dos extraños.
ficado, para que lo inspeccionen. O El vehículo se inclina de un modo anó-
• No deje el pie apoyado en el pedal del malo.
embrague ni pise el embrague a menos Sujete con fuerza el volante y pise poco a
que vaya a realizar un cambio de mar- poco el pedal del freno para frenar el vehí-
cha. culo.
De lo contrario, podría dañar el embra- Información sobre qué hacer en caso de
gue. un neumático desinflado (P.551, 563)
• No utilice otra marcha que no sea la 1ª Q Si se encuentra con carreteras inun-
para arrancar e iniciar la marcha. dadas
De lo contrario, podría dañar el embra- No conduzca en una carretera que se ha
gue. inundado tras fuertes lluvias, etc.; podría
• No utilice el pedal del embrague para causar graves daños en el vehículo,
ajustar la velocidad del vehículo. como:
De lo contrario, podría dañar el embra- O Calado del motor
gue.
O Cortocircuitos en componentes eléctri-
• Al detener el vehículo con la palanca de cos
cambios en una posición distinta de N,
O Averías del motor provocadas por el
asegúrese de pisar a fondo el pedal del
agua
embrague y de detener el vehículo
usando los frenos.
190 4-1. Antes de conducir

ple. Lea el mensaje y siga las instrucciones.


AVISO
*1: Vehículos con transmisión automática o
Si conduce por una carretera inundada y Multidrive
el vehículo se inunda, o si conduce por
*2
una carretera cubierta de arena, asegú- : En función de las circunstancias, es posi-
rese de que un distribuidor o taller de ble que la posición del cambio no se
reparaciones Toyota autorizado, o cual- pueda desplazar.
quier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, compruebe lo que se indica a
continuación: Q Control de inicio de la conducción
(DSC)
O Funcionamiento de los frenos
O Cuando el sistema TRC está desactivado
O Cambios en la cantidad y la calidad del (P.365), el control de limitación del
aceite y de los líquidos usados en el arranque brusco tampoco funciona. Si
motor, el transeje, la caja de transferen- resulta difícil sacar el vehículo del barro o
cia (vehículos AWD), el diferencial tra- la nieve fresca debido al funcionamiento
sero (vehículos AWD), etc. del control de limitación del arranque
O Estado del lubricante del árbol de trans- brusco, desactive el sistema TRC
misión (modelos AWD), los cojinetes y (P.365) para que el vehículo pueda salir
las juntas de la suspensión (donde sea del barro o la nieve fresca.
posible), así como el funcionamiento de Asimismo, el control de limitación del arran-
las juntas, cojinetes, etc. que brusco no funcionará en las situaciones
siguientes:
Q Al aparcar el vehículo (vehículos con
• Cuando la selección todoterreno está
transmisión automática o Multidrive)
seleccionada
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y desplace la palanca de cambios
a P. De lo contrario, si pisa el pedal del
acelerador accidentalmente, el vehículo
podría desplazarse o acelerar de forma
repentina.

Control de limitación del arran-


que brusco (control de inicio
de la conducción [DSC])*1

Si se realiza la operación inusual


siguiente con el pedal del acelerador
pisado, podría limitarse la potencia del
motor.
• Cuando la palanca de cambios se
desplaza a R*2.
• Cuando la palanca de cambios se
desplaza de P o R a una posición
del cambio de conducción hacia
delante como D*2.
Cuando el sistema funciona, aparece un
mensaje en la pantalla de información múlti-
4-1. Antes de conducir 191

Carga y equipaje O No coloque la carga ni el equipaje en


los lugares siguientes.
• A los pies del conductor
Tenga en cuenta la siguiente infor-
• Sobre el asiento del pasajero delantero
mación sobre medidas de precau- o los asientos traseros (cuando se api-
ción, mercancía y capacidad de lan objetos)
carga. • En la cubierta del portaequipajes (si el
vehículo dispone de ello)
• En el panel de instrumentos
ADVERTENCIA
• En el salpicadero
Q Objetos que no deben transportarse
en el compartimiento de equipajes O Sujete bien todos los objetos presentes
dentro del habitáculo.
Los siguientes objetos pueden provocar
incendios si se cargan en el comparti- Q Carga y distribución
miento de equipajes: O No cargue excesivamente el vehículo.
O Recipientes de gasolina
O Distribuya la carga de manera uniforme.
O Aerosoles Una carga inapropiada podría afectar
Q Medidas de precaución con la carga negativamente al control de la dirección o
del frenado, lo que podría dar lugar a un 4
Tenga en cuenta las siguientes medidas
accidente con lesiones graves o incluso
de precaución.
mortales.
De lo contrario, la carga podría obstaculi-

Conducción
zar el accionamiento de los pedales, blo- Q Si carga equipaje en el portaequipa-
quear el campo de visión del conductor o jes del techo (si el vehículo dispone
golpear al conductor o a los pasajeros y de ello)
provocar un accidente. Tenga en cuenta las siguientes medidas
O Siempre que sea posible, coloque la de precaución:
carga y el equipaje en el comparti- O Coloque la carga de tal modo que su
miento de equipajes. peso quede distribuido de forma uni-
O No coloque en el compartimiento de forme entre los ejes delantero y trasero.
equipajes ningún objeto que supere la O Si coloca objetos muy largos o muy
altura de los respaldos de los asientos. anchos, no exceda nunca la longitud ni
O Si ha plegado los asientos traseros, no la anchura total del vehículo. (P.588)
coloque objetos largos justo detrás de O Antes de conducir, compruebe que el
los asientos delanteros. equipaje está seguro y bien sujeto en el
O No lleve nunca a nadie en el comparti- portaequipajes del techo.
miento de equipajes. No está destinado O Al cargar equipaje en el portaequipajes
a pasajeros. Los ocupantes deben ir del techo, el centro de gravedad del
siempre sentados en sus asientos con vehículo estará más alto. Evite las velo-
el cinturón de seguridad bien abro- cidades elevadas, los arranques brus-
chado. De lo contrario, aumentará en cos, las curvas cerradas, los frenazos y
gran medida el riesgo de lesiones gra- las maniobras abruptas; de lo contrario,
ves o incluso mortales en caso de fre- podría perder el control o el vehículo
nazo, viraje brusco o accidente. podría volcar, provocando un accidente
con lesiones graves o incluso mortales.
192 4-1. Antes de conducir

ADVERTENCIA Arrastre de un remolque


O Si conduce largas distancias, por carre- (para Azerbaiyán, Georgia,
teras abruptas o a gran velocidad, pare Tayikistán y Turkmenistán)
de vez en cuando para comprobar si el
equipaje sigue bien sujeto.
Toyota no recomienda arrastrar un
O No coloque una carga que exceda los remolque con el vehículo. Toyota
80 kg (176,4 lb.) en el portaequipajes
del techo. tampoco recomienda la instala-
ción de un enganche para remol-
que ni el uso de un soporte de
AVISO
enganche para remolque para
Q Si carga equipaje en el portaequipa-
sillas de ruedas, motocicletas,
jes del techo (si el vehículo dispone
de ello) bicicletas, etc. Su vehículo no está
Tenga cuidado de no arañar la superficie diseñado para tirar de un remol-
del techo solar (si el vehículo dispone de que ni para instalar en él un
ello) o del techo solar panorámico (si el
vehículo dispone de ello). soporte de enganche para remol-
que.
4-1. Antes de conducir 193

Arrastre de un remolque Q Información sobre los neumáticos


(excepto para Azerbaiyán, O Al remolcar, aumente la presión de inflado
Georgia, Tayikistán y Turk- de los neumáticos hasta 20,0 kPa
menistán) (0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) más del valor
recomendado. (P.601)

El vehículo se ha diseñado princi- O Aumente la presión de inflado de los neu-


máticos del remolque según el peso total
palmente para el transporte de del remolque y ateniéndose a lo recomen-
pasajeros. Llevar un remolque dado por el fabricante del remolque.
puede afectar negativamente a la Q Comprobaciones de seguridad antes de
maniobrabilidad, al funciona- colocar un remolque
miento, a los frenos, a la durabili- O Asegúrese de que no se supera la carga
máxima del soporte/enganche para remol-
dad y al consumo de combustible.
que y de la bola de remolque. Recuerde
Su seguridad y satisfacción que el peso del acoplamiento del remolque
dependen del uso adecuado del se añadirá a la carga que soporta el vehí-
culo. Asegúrese también de que la carga
equipo correcto, así como de una
total que soporta el vehículo se encuentra
forma de conducir prudente. Para 4
dentro de los límites de peso aplicables.
su seguridad y la de los demás, no (P.195)
sobrecargue el vehículo ni el O Compruebe que la carga del remolque

Conducción
está bien sujeta.
remolque.
O En caso de que los retrovisores normales
Para arrastrar un remolque de no permitan ver claramente el tráfico que
forma segura, preste especial circula detrás del vehículo, deben mon-
tarse en el vehículo espejos retrovisores
atención y adapte la conducción a
exteriores adicionales. Ajuste los brazos
las características del remolque y de dichos retrovisores exteriores a ambos
a las condiciones de utilización. lados del vehículo, de forma que la visibili-
dad de la carretera detrás del vehículo sea
Las garantías de Toyota no cubren siempre óptima.
los daños o averías ocasionados
por arrastrar un remolque con ADVERTENCIA
fines comerciales. Siga todas las instrucciones recogidas en
esta sección.
Antes de acoplar un remolque a su
De lo contrario, podría producirse un acci-
vehículo, solicite información en dente con el consiguiente riesgo de lesio-
un distribuidor o taller de repara- nes graves o incluso mortales.
ciones Toyota autorizado, o en Q Medidas de precaución relativas al
arrastre de un remolque
cualquier otro taller de reparacio-
Cuando remolque, asegúrese de que no
nes cualificado, ya que algunos supera los límites de peso. (P.195)
países tienen normativas adicio-
nales a este respecto.
194 4-1. Antes de conducir

ADVERTENCIA Soporte y enganche para


Q Para evitar accidentes o lesiones remolque
O Vehículos con rueda de repuesto com-
Toyota recomienda el uso del engan-
pacta:
No arrastre un remolque si el vehículo che para remolque y soporte Toyota
está usando la rueda de repuesto com- para su vehículo. También pueden
pacta. usarse otros productos adecuados de
O Vehículos con kit de emergencia de calidad comparable.
reparación de pinchazos: En los vehículos donde el dispositivo
No arrastre un remolque si el vehículo de remolque obstruya cualquiera de las
está usando un neumático reparado
luces o la matrícula, tenga en cuenta
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos. las siguientes indicaciones:
 No utilice dispositivos de remolque
O No utilice el control dinámico de la velo-
cidad de crucero asistido por radar (si el que no se puedan retirar o cambiar
vehículo dispone de ello) ni el control de de posición fácilmente.
la velocidad de crucero (si el vehículo  Los dispositivos de remolque deben
dispone de ello) cuando arrastre un
retirarse o cambiarse de posición
remolque.
cuando no se estén usando.
Q Velocidad del vehículo con remolque
Respete la legislación en materia de velo-
cidad máxima permitida para remolques. Conexión de las luces del
remolque
Q Antes de bajar pendientes o declives
largos
Cuando tenga que instalar luces del
Reduzca la velocidad y la marcha. No obs-
remolque, póngase en contacto pri-
tante, no cambie a una marcha inferior de
manera repentina mientras desciende por mero con un distribuidor o taller de
una pendiente pronunciada o larga. reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
Q Uso del pedal del freno
cualificado; una instalación incorrecta
No mantenga pisado el pedal del freno en
exceso o durante periodos de tiempo lar- podría causar daños en las luces del
gos. vehículo. Cuando vaya a instalar luces
De lo contrario, los frenos pueden recalen- del remolque, aplique la normativa
tarse y reducir su eficacia. vigente en su país.

AVISO
Límites de peso
Q No empalme directamente las luces
Antes de arrastrar un remolque, com- del remolque
pruebe la capacidad admisible de Si empalma directamente las luces del
remolque, la masa máxima del vehículo remolque, el sistema eléctrico del vehículo
(GVM), la capacidad máxima admisi- podría sufrir daños y provocar una avería.
ble del eje (MPAC) y la carga admisible
en la barra de tracción. (P.588)
4-1. Antes de conducir 195
Q Etiqueta de información (etiqueta
Aspectos importantes sobre la
del fabricante)
carga del remolque

Q Peso total del remolque y carga


admisible en la barra de tracción

A Masa máxima del vehículo


La suma del peso del conductor, los pasaje-
ros, el equipaje, el enganche para remolque,
A Peso total del remolque la masa neta total y la carga en la barra de
La suma de la tara y de la carga del remol- tracción no debe exceder la masa máxima
4
que no debe superar la capacidad de remol- del vehículo en más de 100 kg (220,5 lb.).
que máxima. Es peligroso sobrepasar este Es peligroso sobrepasar este peso.

Conducción
peso. (P.588)
B Capacidad máxima admisible del
Cuando arrastre un remolque, utilice un aco-
eje trasero
plador de fricción o un estabilizador de fric-
ción (dispositivo de control del vaivén). El peso soportado por el eje trasero no debe
superar en más del 15 % a la capacidad
B Carga admisible en la barra de trac- máxima admisible del eje trasero. Es peli-
ción groso sobrepasar este peso.
Coloque la carga del remolque de forma que Los valores de la capacidad de remolque se
la carga en la barra de tracción sea superior han calculado mediante pruebas realizadas
a 25 kg (55,1 lb.) o al 4 % de la capacidad al nivel del mar. Tenga en cuenta que la
de remolque. La carga en la barra de trac- potencia del motor y la capacidad de remol-
ción no debe superar el peso indicado. que serán menores en cotas altas.
(P.588)
ADVERTENCIA

Q Cuando se supera la masa máxima


del vehículo o la capacidad máxima
admisible del eje
Si no tiene en cuenta esta precaución
podría provocar un accidente y sufrir lesio-
nes graves o incluso mortales.
O Añada 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o bar,
3 psi) más al valor de la presión de
inflado de los neumáticos recomen-
dada. (P.601)
196 4-1. Antes de conducir

ADVERTENCIA

O No supere la velocidad límite estable-


cida para el arrastre de remolques en
zonas urbanas o una velocidad de
100 km/h (62 mph), la que sea inferior.
4-1. Antes de conducir 197

Posiciones de montaje del soporte o enganche para remolque y de


la bola de remolque

Conducción

A 457 mm (18,0 pul.)

B 461 mm (18,1 pul.)

C 536 mm (21,1 pul.)


198 4-1. Antes de conducir

D 538 mm (21,2 pul.)

E 538 mm (21,2 pul.)

F 536 mm (21,1 pul.)

G 461 mm (18,1 pul.)

H 457 mm (18,0 pul.)


4-1. Antes de conducir 199

Conducción

A 3 mm (0,12 pul.)

B 14 mm (0,6 pul.)
200 4-1. Antes de conducir

C 30 mm (1,2 pul.)

D 36 mm (1,4 pul.)

E 394 mm (15,5 pul.)

F 332 mm (13,1 pul.)

G 370 mm (14,6 pul.)

H 570 mm (22,4 pul.)

I 601 mm (23,7 pul.)

J 1074 mm (42,3 pul.)

Q Prácticas de conducción con un


AVISO
remolque acoplado
Q Si el refuerzo del parachoques tra-
 Familiarícese a girar, parar y dar
sero es de aluminio
marcha atrás con el remolque aco-
Asegúrese de que la parte de acero del
soporte no está en contacto directo con plado; practique en un lugar con
esa zona. poco tráfico o sin tráfico.
Cuando están en contacto el acero y el  Cuando dé marcha atrás con un
aluminio, se produce una reacción similar remolque acoplado, sujete la parte
a la corrosión que debilita el área afectada
del volante que le queda más
y puede causar daños. Cuando monte un
soporte de acero, aplique un agente anti- próxima y gírelo hacia la derecha
corrosión a las piezas que vayan a estar para hacer girar el remolque hacia la
en contacto. izquierda, o gire el volante hacia la
izquierda para hacer girar el remol-
Orientaciones que hacia la derecha. Siempre gire
poco a poco, para evitar errores de
Su vehículo reaccionará de manera dirección. Pida a otra persona que le
diferente al arrastrar un remolque. Para guíe cuando dé marcha atrás con el
evitar accidentes y lesiones graves o remolque para reducir el riesgo de
incluso mortales, tenga en cuenta las accidentes.
siguientes indicaciones cuando arrastre
Q Aumento de la distancia entre
un remolque:
vehículos
Q Comprobación de las conexiones A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
entre el remolque y las luces distancia que le separa del vehículo
Detenga el vehículo y compruebe el que lo precede debe ser igual o mayor
funcionamiento de la conexión entre el a la suma de la longitud del vehículo y
remolque y las luces después de con- la del remolque. Evite frenar brusca-
ducir un rato, así como antes de mente para no derrapar. De lo contra-
comenzar el viaje. rio, podría perder el control del
vehículo. Esto puede ocurrir fácilmente
4-1. Antes de conducir 201
en calzadas húmedas o resbaladizas. del motor, al utilizar el frenado del
Q Aceleraciones o giros bruscos motor, no coloque la transmisión en D.
Si está en el modo S, la posición del
En los giros bruscos el remolque podría
rango de marchas de la transmisión
chocar con el vehículo. Reduzca la
debe estar en 6 o una posición inferior.
velocidad con bastante tiempo cuando
(P.209)
se aproxime a las curvas, y entre en
ellas despacio y con precaución para  Vehículos con transmisión Multidrive
no tener que frenar bruscamente. Para mantener la eficacia de frenado
Q Aspectos importantes sobre los del motor, cuando utilice el frenado del
giros motor no coloque la transmisión en D.
Las ruedas del remolque pasarán más (P.214)
cerca del interior de la curva que las del  Vehículos con transmisión manual
vehículo. Por ello, al tomar las curvas Para mantener la eficacia de frenado
debe abrirse más de lo habitual. del motor y el rendimiento del sistema
Q Aspectos importantes sobre la de carga cuando utilice el frenado del
estabilidad motor, no utilice la transmisión en la
4
Los movimientos del vehículo debidos 5.ª marcha o superior. (P.219)
a las irregularidades de la calzada y a Q Si se recalienta el motor

Conducción
los vientos laterales fuertes afectan a la Cuando el vehículo arrastra un remol-
maniobrabilidad. El vehículo también que cargado por una pendiente ascen-
puede sufrir sacudidas cuando se dente pronunciada y larga a
cruza con autobuses o camiones gran- temperaturas de más de 30 °C (85 °F),
des. Compruebe con frecuencia la el motor puede recalentarse. Si el indi-
parte trasera cuando se cruce con cador de temperatura del refrigerante
vehículos de este tipo. Tan pronto del motor muestra que el motor se está
como se produzca este tipo de movi- recalentando, apague inmediatamente
miento en el vehículo, comience de el aire acondicionado, salga de la
inmediato a desacelerar suavemente carretera y detenga el vehículo en un
aplicando los frenos poco a poco. lugar seguro. (P.582)
Mientras frena, mantenga siempre
Q Cuando estacione el vehículo
recta la dirección del vehículo.
Coloque siempre calzos bajo las rue-
Q Adelantamientos
das del vehículo y del remolque. Apli-
Tenga en cuenta la suma total de la que firmemente el freno de
longitud del vehículo y del remolque, y estacionamiento y coloque la palanca
asegúrese de que la distancia entre de cambios en P si el vehículo es de
vehículos es suficiente antes de cam- transmisión automática o transmisión
biar de carril. Multidrive, y en 1 o R si es de transmi-
Q Información sobre la transmisión sión manual.
 Vehículos con transmisión automá-
Q Programa de rodaje
tica
Toyota recomienda que los vehículos equi-
Para mantener la eficacia de frenado pados con componentes nuevos en el tren
202 4-1. Antes de conducir

de potencia no se usen para arrastrar remol- culo.


ques durante los primeros 800 km Asegúrese de que la carga del vehículo no
(500 millas). superará los límites establecidos cuando
los ocupantes se suban a él.
Q Mantenimiento
Si no detecta problemas, la velocidad a la
O El mantenimiento debe ser más frecuente
que se produjo el vaivén del remolque supe-
cuando se usa el vehículo con remolques,
debido a la mayor carga que soporta en raba el límite de la combinación específica
comparación con un uso normal. de su vehículo-remolque. Conduzca a una
O Vuelva a apretar todos los pernos del velocidad inferior para evitar la inestabilidad
soporte y de la bola del remolque después del vehículo. Recuerde que el vaivén del
de remolcar durante aproximadamente remolque y del vehículo que lo está remol-
1000 km (600 millas). cando se incrementa a medida que aumenta
Q Si se produce un vaivén del remolque la velocidad.
Determinados factores o combinaciones de
factores (vientos laterales, vehículos que
adelantan, carreteras abruptas, etc.) pueden
afectar negativamente al manejo del vehículo
y el remolque, provocando una situación de
inestabilidad.
O Si se produce un vaivén del remolque:
• Sujete el volante con firmeza. Mantenga el
volante recto.
No intente controlar el vaivén del remolque
girando el volante.
• Empiece a soltar el pedal del acelerador
de inmediato, pero reduciendo la velocidad
muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No accione los
frenos del vehículo.
Si no realiza ninguna corrección exagerada
con el volante ni los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse (si está acti-
vado, el control del vaivén del remolque tam-
bién puede contribuir a estabilizar el vehículo
y el remolque).

O Una vez que el vaivén del remolque haya


cesado:
• Detenga el vehículo en un lugar seguro.
Haga que todos los ocupantes salgan del
vehículo.
• Inspeccione los neumáticos del vehículo y
del remolque.
• Compruebe la carga colocada en el remol-
que.
Asegúrese de que no se haya desplazado.
Verifique que el peso vertical sobre el
enganche del remolque es adecuado, si es
posible.
• Compruebe la carga colocada en el vehí-
4-2. Procedimientos de conducción 203
4-2.Procedimientos de conducción

Interruptor del motor


(encendido) (vehículos sin
sistema inteligente de
entrada y arranque)

Arranque del motor

1 Tire del interruptor del freno de


ADVERTENCIA
estacionamiento para comprobar
Q Al arrancar el motor
que el freno de estacionamiento
Arranque siempre el motor cuando ya esté
está aplicado. (P.223) sentado en el asiento del conductor.
El indicador luminoso del freno de estacio- Nunca pise el pedal del acelerador mien-
namiento se encenderá. tras arranca el motor.
De hacerlo, puede provocar accidentes,
2 Compruebe que la palanca de cam-
con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
bios está en P (transmisión automá- ves o incluso mortales.
tica o Multidrive) o en N 4
(transmisión manual). AVISO
3 Pise firmemente el pedal del freno

Conducción
Q Al arrancar el motor
(transmisión automática o Multid- O No trate de arrancar el motor durante
rive) o el pedal del embrague más de 30 segundos cada vez. El motor
de arranque y el sistema de cableado
(transmisión manual). se podrían recalentar.
4 Coloque el interruptor del motor en O No acelere demasiado un motor frío.
START para arrancar el motor.
O Si le resulta difícil arrancar el motor o se
cala con frecuencia, lleve el vehículo
Q Si el motor no arranca inmediatamente a un distribuidor o taller
Es posible que no se haya desactivado el sis- de reparaciones Toyota autorizado, o a
tema inmovilizador del motor. (P.81) cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo revisen.
Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cua- Cambio de posición del inte-
lificado.
rruptor del motor
Q Si no puede soltarse el mecanismo de
bloqueo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor
podría estar atascado en OFF. Para desblo-
quearlo, gire la llave y, al mismo tiempo,
mueva un poco el volante a izquierda y dere-
cha.
204 4-2. Procedimientos de conducción

A OFF (posición “LOCK”) ADVERTENCIA


El volante queda bloqueado y puede Q Medidas de precaución durante la
extraerse la llave. (Vehículos con transmi- conducción
sión automática o Multidrive: La llave solo No coloque el interruptor del motor en
puede extraerse si la palanca de cambios OFF durante la conducción. Si, en caso de
emergencia, debe apagar el motor con el
está en P).
vehículo en movimiento, coloque el inte-
B ACC (posición “ACC”) rruptor del motor únicamente en ACC para
detener el motor. El hecho de apagar el
Pueden usarse algunos componentes eléc- motor con el vehículo en movimiento
tricos, por ejemplo el sistema de sonido. puede provocar un accidente. (P.527)

C ON (posición “ON”)
AVISO
Pueden usarse todos los componentes eléc-
tricos. Q Para evitar la descarga de la batería
No deje el interruptor del motor en ACC u
D START (posición “START”) ON durante períodos de tiempo prolonga-
dos con el motor apagado.
Para poner en marcha el motor.

Q Gire la llave de ACC a OFF


1 Coloque la palanca de cambios en P
(transmisión automática o Multidrive) o N
(transmisión manual).
2 Empuje la llave hacia dentro y gírela a
OFF.

Q Función de avisador acústico de olvido


de la llave
Cuando se abre la puerta del conductor con
el interruptor del motor en OFF o ACC, suena
un avisador acústico para recordarle que
retire la llave.
4-2. Procedimientos de conducción 205
Siga pisando el pedal del freno (transmisión
Interruptor del motor automática o Multidrive) o el pedal del
(encendido) (vehículos con embrague (transmisión manual) hasta que
sistema inteligente de el motor haya arrancado completamente.
entrada y arranque) El motor se puede arrancar desde cualquier
modo del interruptor del motor.

Las operaciones que se descri-


ben a continuación permiten
arrancar el motor o cambiar el
modo del interruptor del motor si
lleva la llave electrónica encima.

Arranque del motor

1 Tire del interruptor del freno de


estacionamiento para comprobar Q Si el motor no arranca
que el freno de estacionamiento O Es posible que no se haya desactivado el 4
está aplicado. (P.223) sistema inmovilizador del motor. (P.81)
Póngase en contacto con un distribuidor o
El indicador luminoso del freno de estacio-

Conducción
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
namiento se encenderá. con cualquier otro taller de reparaciones
2 Compruebe que la palanca de cam- cualificado.

bios está en P (transmisión automá- O Si aparece un mensaje relacionado con la


puesta en marcha en la pantalla de infor-
tica o Multidrive) o en N mación múltiple, léalo y siga las instruccio-
(transmisión manual). nes.

3 Pise firmemente el pedal del freno O Si la puerta se ha desbloqueado con la


llave mecánica, no se puede arrancar el
(transmisión automática o Multid- motor mediante el sistema inteligente de
rive) o el pedal del embrague entrada y arranque. Consulte la P.576
(transmisión manual). para arrancar el motor. Sin embargo, el
motor se puede arrancar si la llave electró-
nica está dentro del vehículo y las puertas
Se mostrarán y un mensaje en la
están bloqueadas (P.127).
pantalla de información múltiple.
Si no se visualizan, el motor no se puede Q Si la batería está descargada
arrancar. El motor no se puede poner en marcha utili-
zando el sistema inteligente de entrada y
4 Pulse el interruptor del motor breve
arranque. Para volver a poner en marcha el
y firmemente. motor, consulte la P.578.
Para accionar el interruptor del motor, basta Q Pila de la llave electrónica agotada
con una pulsación corta y firme. No es nece-
P.118
sario pulsar y mantener pulsado el interrup-
tor. Q Situaciones que afectan al funciona-
El motor tratará de arrancar hasta conse- miento
guirlo o durante 30 segundos como máximo, P.146
lo que ocurra primero.
206 4-2. Procedimientos de conducción

Q Observaciones acerca de la función de inspeccionen.


entrada
Q Pila de la llave electrónica
P.147
P.508
Q Función del mecanismo de bloqueo de
Q Accionamiento del interruptor del
la dirección
motor
O Después de colocar el interruptor del
O Si no pulsa el interruptor de manera breve
motor en OFF y de abrir y cerrar las puer-
y firme, es posible que el modo del inte-
tas, el volante se bloqueará debido a la
rruptor del motor no cambie o que el motor
función del mecanismo de bloqueo de la
no arranque.
dirección. Si acciona de nuevo el interrup-
tor del motor, se cancelará automática- O Si intenta volver a poner en marcha el
mente el mecanismo de bloqueo de la motor inmediatamente después de colocar
dirección. el interruptor del motor en OFF, es posible
que en algunos casos el motor no arran-
O Si no puede soltarse el mecanismo de blo-
que. Después de colocar el interruptor del
queo de la dirección, se mostrará el men-
motor en OFF, espere unos segundos
saje “Pulse el interruptor ENGINE mientras
antes de volver a poner en marcha el
gira el volante en una de las direcciones”
motor.
en la pantalla de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios se Q Personalización
encuentra en P. Pulse el interruptor del Si el sistema inteligente de entrada y arran-
motor breve y firmemente al tiempo que que se ha desactivado mediante un ajuste
gira el volante hacia izquierda y derecha. personalizado, consulte la P.576.

ADVERTENCIA

Q Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor cuando ya esté
sentado en el asiento del conductor.
Nunca pise el pedal del acelerador mien-
tras arranca el motor.
De hacerlo, puede provocar accidentes,
O Para evitar el recalentamiento del motor con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
del mecanismo de bloqueo de la dirección, ves o incluso mortales.
el funcionamiento del motor podría desac-
tivarse si el motor del vehículo se pone en Q Medidas de precaución durante la
marcha y se detiene varias veces en un conducción
periodo de tiempo breve. En este caso, no Si se produce un fallo en el motor mientras
vuelva a poner en marcha el motor. El el vehículo se está desplazando, no blo-
motor del mecanismo de bloqueo de la quee ni abra las puertas hasta haberlo
dirección volverá a funcionar transcurridos detenido por completo y de forma segura.
unos 10 segundos. La activación del mecanismo de bloqueo
de la dirección en esta circunstancia
Q Si hay una avería en el sistema inteli- podría provocar un accidente, con las con-
gente de entrada y arranque siguientes lesiones graves o incluso mor-
Si se muestra “Avería en el sistema inteli- tales que ello conlleva.
gente de entrada y arranque” en la pantalla
de información múltiple, el sistema podría
estar averiado. Lleve el vehículo inmediata- AVISO
mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro Q Al arrancar el motor
taller de reparaciones cualificado, para que lo O No acelere demasiado un motor frío.
4-2. Procedimientos de conducción 207

AVISO ADVERTENCIA

O Si le resulta difícil arrancar el motor o se Q Parada del motor en caso de emer-


cala con frecuencia, lleve el vehículo gencia
inmediatamente a un distribuidor o taller O Si mientras conduce surge alguna
de reparaciones Toyota autorizado, o a emergencia y debe detener el motor,
cualquier otro taller de reparaciones mantenga pulsado el interruptor del
cualificado, para que lo revisen. motor durante 2 segundos como
Q Síntomas de avería en el interruptor mínimo o púlselo brevemente 3 veces
seguidas o más. (P.527)
del motor
Pero recuerde, no pulse el interruptor
Si el interruptor del motor funciona de un
del motor mientras esté conduciendo a
modo distinto al habitual, por ejemplo si el
no ser que se trate de una emergencia.
interruptor se atasca ligeramente, puede
Al apagar el motor durante la conduc-
que haya una avería. Póngase en con-
ción, no se perderá el control de la
tacto inmediatamente con un distribuidor o
dirección ni del freno, pero sí se perde-
taller de reparaciones Toyota autorizado,
rán la servodirección y la asistencia al
o con cualquier otro taller de reparaciones
freno. Esto dificultará el manejo del
cualificado.
volante y el accionamiento de los fre-
nos, así que debería salir de la carre-
tera y detener el vehículo cuando 4
Parada del motor resulte seguro hacerlo.
1 Detenga el vehículo completa- O Si el interruptor del motor se acciona

Conducción
mente. mientras el vehículo está en funciona-
miento, se mostrará un mensaje de
2 Si el freno de estacionamiento está advertencia en la pantalla de informa-
ción múltiple y sonará un avisador acús-
en modo manual, aplíquelo.
tico.
(P.223)
O Cuando vuelva a arrancar el motor des-
Asegúrese de que el indicador luminoso del pués de una parada de emergencia,
freno de estacionamiento está encendido. coloque la palanca de cambios en N y
3 Coloque la palanca de cambios pulse el interruptor del motor breve y fir-
memente.
en P (transmisión automática o Mul-
tidrive) o N (transmisión manual).
Cambio del modo del interrup-
4 Pulse el interruptor del motor breve
tor del motor
y firmemente.
El motor se detendrá y la visualización de Para cambiar de modo, pulse el inte-
instrumentos se apagará. rruptor del motor sin pisar el pedal del
5 Suelte el pedal del freno y com- freno (transmisión automática o Multid-
rive) ni el pedal del embrague (transmi-
pruebe que no aparecen “Acceso-
sión manual). (El modo cambia cada
rio” ni “Encendido act.” en la
vez que se pulsa el interruptor).
pantalla de información múltiple.
208 4-2. Procedimientos de conducción

el interruptor del motor cambiará automática-


mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
 Vehículos con transmisión manual
Si se deja el vehículo en ACC durante más
de 20 minutos o en ON (el motor no está en
funcionamiento) durante más de una hora, el
interruptor del motor cambiará automática-
mente a OFF. Sin embargo, esta función no
puede impedir por completo que se descar-
gue la batería. No deje el vehículo con el
1 OFF* interruptor del motor en ACC u ON durante
demasiado tiempo con el motor parado.
Pueden utilizarse los intermitentes de emer-
gencia.
La pantalla de información múltiple no se AVISO
visualizará. Q Para evitar la descarga de la batería
2 ACC O No deje el interruptor del motor en ACC
u ON durante períodos de tiempo pro-
Pueden usarse algunos componentes eléc-
longados con el motor apagado.
tricos, por ejemplo el sistema de sonido.
Se visualizará “Accesorio” en la pantalla de O Si se visualiza “Accesorio” o “Encendido
act.” en la pantalla de información múlti-
información múltiple.
ple, el interruptor del motor no está en
3 ON OFF. Salga del vehículo después de
girar el interruptor del motor a OFF.
Pueden usarse todos los componentes eléc-
tricos.
Se visualizará “Encendido act.” en la panta- Si se detiene el motor con la
lla de información múltiple. palanca de cambios en una
*
: Vehículos con transmisión automática o posición distinta de P (vehícu-
Multidrive: Si la palanca de cambios se los con transmisión automática
encuentra en una posición que no sea P o Multidrive)
al apagar el motor, el interruptor del motor
cambiará a ACC, no a OFF. Si se para el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P,
el interruptor del motor no se colocará
Q Función de desconexión automática
en OFF sino que pasará a ACC. Efec-
 Vehículos con transmisión automática o
Multidrive túe el procedimiento que se describe a
Si se deja el vehículo en ACC durante más continuación para colocar el interruptor
de 20 minutos o en ON (el motor no está en en OFF:
funcionamiento) durante más de una hora 1 Asegúrese de que el freno de esta-
con la palanca de cambios en la posición P, cionamiento está aplicado.
4-2. Procedimientos de conducción 209
2 Coloque la palanca de cambios
Transmisión automática*
en P.
*:
3 Compruebe que se visualiza “Acce- Si el vehículo dispone de ello
sorio” en la pantalla de información Seleccione la posición del cambio
múltiple y pulse breve y firmemente en función del propósito y la situa-
una vez el interruptor del motor. ción.
4 Compruebe que “Accesorio” y
“Encendido act.” estén apagados Objetivo y funciones de las
en la pantalla de información múlti- posiciones del cambio
ple.
Posición
Objetivo o función
AVISO del cambio
Q Para evitar la descarga de la batería Estacionamiento del vehí-
P
No detenga el motor con la palanca de culo/arranque del motor
cambios en una posición distinta de P. Si
detiene el motor con la palanca de cam- R Marcha atrás
4
bios en otra posición, el interruptor del N Punto muerto
motor no se cambiará a OFF, sino a ACC.
Si el vehículo se deja en ACC, la batería D Conducción normal*1, 2

Conducción
puede descargarse.
Conducción en modo S*3
S
(P.213)

*1
: Cambiar a la posición D permite que el
sistema seleccione una marcha ade-
cuada según las condiciones de conduc-
ción. Se recomienda colocar la palanca
de cambios en la posición D para una
conducción normal.
*2
: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección del rango
de marchas en la posición D permite un
frenado del motor adecuado. (P.212)
*3: Si se elige un rango de marchas con el
modo S, se reduce el límite superior del
rango de marchas posible, se controla la
fuerza de frenado del motor y se evitan
cambios innecesarios a marchas supe-
riores.
210 4-2. Procedimientos de conducción

nen.
Q Al conducir con el control dinámico de
la velocidad de crucero asistido por Q Limitación del arranque brusco (control
radar con rango de marchas completo o de inicio de la conducción)
el control de la velocidad de crucero P.190
activados (si el vehículo dispone de
Q Sistema AI-SHIFT
ello)
El sistema AI-SHIFT selecciona automática-
Aunque realice las siguientes acciones con el
mente la marcha adecuada según el compor-
objetivo de habilitar el frenado del motor,
tamiento del conductor y las condiciones de
este no se activará porque el control diná-
conducción.
mico de la velocidad de crucero asistido por
El sistema AI-SHIFT funciona automática-
radar con rango de marchas completo o el
mente cuando la palanca de cambios está en
control de la velocidad de crucero no se can-
la posición D. (Al colocar la palanca de cam-
celarán.
bios en S, se cancela la función).
O Cuando, conduciendo en modo D* o S, se
reduce la marcha a 7, 6, 5 o 4. (P.212,
ADVERTENCIA
213)
O Cuando, conduciendo en modo D, se cam- Q Conducción por superficies resbala-
bia el modo de conducción al modo depor- dizas
tivo. (P.354) No acelere ni cambie de marchas de
*
: Solo vehículos con interruptores basculan- forma brusca.
Los cambios bruscos en el frenado del
tes del cambio
motor pueden hacer que el vehículo
Q Si se muestra “Temperatura de líquido derrape o patine, y provocar un accidente.
de transmisión alta. Ver manual del pro-
pietario.” en la pantalla de información
múltiple (modelos AWD)
Accionamiento de la palanca
de cambios
Asegúrese de volver a la posición de
conducción D* y disminuya la velocidad redu-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
advertencia desaparezca.
*
: Si hay un rango de marchas seleccionado
en la posición D (P.212), asegúrese de
volver a colocar la posición D de conduc-
ción normal. (Solo vehículos con interrup-
tores basculantes del cambio)

Cuando desaparezca el mensaje de adver-


tencia, puede volver a conducir.

Si el mensaje de advertencia no desaparece


al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado, para que lo inspeccio-
4-2. Procedimientos de conducción 211
bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un distribuidor o taller de repa-
Con el interruptor del motor en raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
ON y el pedal del freno pisado*, des- que lo inspeccionen.
place la palanca de cambios mientras Realice los siguientes pasos como medida
de emergencia para poder mover la palanca
pulsa el botón de desbloqueo del cam-
de cambios.
bio de la perilla de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1 Tire del interruptor del freno de estacio-
Desplace la palanca de cam- namiento para comprobar que el freno de
estacionamiento está aplicado. (P.223)
bios mientras pulsa el botón de desblo- 2 Coloque el interruptor del motor en OFF.
queo del cambio de la perilla de 3 Pise el pedal del freno.
cambios. 4 Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar.
Mueva la palanca de cambios Para evitar daños en la cubierta, cubra la
punta del destornillador con un trapo.
con normalidad. 4
Cuando mueva la palanca de cambios entre
las posiciones P y D, asegúrese de que el

Conducción
vehículo esté completamente detenido.
*: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del
freno se debe pisar antes de pulsar el
botón de desbloqueo del cambio. Si se
5 Mantenga pulsado el botón de anulación
pulsa primero el botón de desbloqueo del del bloqueo del cambio y, a continuación,
cambio, no se liberará el bloqueo del pulse el botón de la perilla de cambio.
cambio. La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.

Q Sistema de bloqueo del cambio


El sistema de bloqueo del cambio evita el
accionamiento imprevisto de la palanca de
cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del
motor está en ON, se está pisando el pedal
del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
Q Si la palanca de cambios no puede
moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando
el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el
botón de desbloqueo del cambio pulsado, es
posible que haya una avería en el sistema de
212 4-2. Procedimientos de conducción

ADVERTENCIA

Q Para evitar un accidente al soltar el


bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio-
nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo-
queo del cambio pisa accidentalmente el
pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca 1 Aumento de marcha
en una posición distinta de P, el vehículo
2 Reducción de marcha
podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provocar un accidente que, El rango de marchas seleccionado, de D1 a
a su vez, cause lesiones graves o incluso D8, se mostrará en la pantalla de informa-
mortales.
ción múltiple.

Selección del modo de conduc- Q Rangos de marchas y sus funciones


ción y el modo de nieve (si el O Puede elegir entre 8 niveles de fuerza de
vehículo dispone de ello) aceleración y fuerza de frenado del motor.
O Un rango de marchas menor hace que la
P.354, 360
fuerza de aceleración y la fuerza de fre-
nado del motor sean mayores que las apli-
Selección del rango de mar- cadas por un rango de marchas más alto,
por lo que también aumentarán las revolu-
chas en la posición D (vehícu- ciones del motor.
los con interruptores
Q Avisador acústico de advertencia de
basculantes del cambio) imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
Para conducir utilizando una selección ticas de la conducción, es posible que las
del rango de marchas temporal, reducciones de marcha sufran ciertas restric-
accione el interruptor basculante del ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
cambio “-”. A continuación, puede tancias, será imposible reducir la marcha
seleccionar el rango de marchas accio- aunque se accione el interruptor basculante
del cambio. (El avisador acústico sonará dos
nando los interruptores basculantes del veces).
cambio “-” y “+”. El cambio del rango de
Q Desactivación automática de la selec-
marchas permite limitar la marcha más
ción del rango de marchas en la
alta, lo que evita cambios a marchas posición D
superiores y permite seleccionar la La selección del rango de marchas en la
cantidad de fuerza de frenado del posición D se desactivará en las situaciones
motor. siguientes:
O Si el vehículo se detiene
O Si se pisa el pedal del acelerador durante
un periodo de tiempo determinado
O Cuando la palanca de cambios se coloca
en una posición distinta de D
4-2. Procedimientos de conducción 213
O Cuando se mantiene pulsado el interruptor
basculante del cambio “+” durante un Q Modo S
período de tiempo O Puede elegir entre 8 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
Cambio del rango de marchas O Un rango de marchas menor hace que la
en el modo S fuerza de aceleración y la fuerza de fre-
nado del motor sean mayores que las apli-
cadas por un rango de marchas más alto,
Cuando la palanca de cambios se
por lo que también aumentarán las revolu-
encuentra en la posición S, la palanca ciones del motor.
de cambios o los interruptores bascu-
O Para evitar una sobreaceleración del
lantes del cambio (si el vehículo dis- motor, es posible que se cambie automáti-
pone de ello) se pueden accionar del camente a una marcha superior.
modo siguiente: O Para proteger la transmisión automática,
se ha integrado una función que selec-
ciona automáticamente un rango de mar-
chas superior cuando la temperatura del
líquido de la transmisión es elevada.
O Si el rango de marchas es 7 o inferior, al
4
mantener la palanca de cambios hacia “+”
se ajusta el rango de marchas a 8.

Conducción
Q Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con los interruptores
basculantes del cambio (si el vehículo dis-
pone de ello). (El avisador acústico sonará
dos veces).
Q Si el indicador “S” no se enciende o se
visualiza el indicador “D”, incluso des-
pués de haber colocado la palanca de
1 Aumento de marcha cambios en S
2 Reducción de marcha Puede indicar una avería en el sistema de
transmisión automática. Lleve el vehículo
El rango de marchas seleccionado, de S1 a inmediatamente a un distribuidor o taller de
S8, se mostrará en la pantalla de informa- reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
ción múltiple. quier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen. (En esta situación,
El rango de marchas inicial en modo S la transmisión funcionará del mismo modo
se ajusta automáticamente en 4, 5 o 6 que cuando la palanca de cambios se
según la velocidad del vehículo. Sin encuentra en D).
embargo, el rango de marchas inicial
puede ajustarse en 3 si se ha accio-
nado el sistema AI-SHIFT estando la
palanca de cambios en la posición D.
214 4-2. Procedimientos de conducción

mos a prueba de fallos, como la restricción


Multidrive (transmisión de la función del cambio de marcha o el con-
multidrive)* trol de la relación de transmisión. En este
caso, se enciende el indicador luminoso de
*
: Si el vehículo dispone de ello avería.
Q Al conducir con el control dinámico de
Seleccione la posición del cam-
la velocidad de crucero asistido por
bio en función del propósito y la radar con rango de marchas completo o
situación. el control de la velocidad de crucero
activados (si el vehículo dispone de
ello)
Objetivo y funciones de las Aunque cambie el modo de conducción al
posiciones del cambio modo deportivo al conducir en la posición D
con el objetivo de habilitar el frenado del
motor, este no se activará porque el control
Posición dinámico de la velocidad de crucero asistido
Objetivo o función
del cambio por radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero no se
Estacionamiento del vehí-
P cancelarán. (P.354)
culo/arranque del motor
Q Si se muestra “Temp. alta aceite
R Marcha atrás transm. Deténgase en lugar seguro y
consulte el manual.” en la pantalla de
N Punto muerto
información múltiple
D Conducción normal*1, 2 Asegúrese de volver a la posición de
conducción D* y disminuya la velocidad redu-
Conducción en modo Shiftma-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
M tic secuencial deportivo de dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
10 velocidades*3 (P.217) coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
*1: Para mejorar el ahorro de combustible y advertencia desaparezca.
reducir los ruidos, coloque la palanca de *
: Si hay un rango de marchas seleccionado
cambios en la posición D si va a realizar en la posición D (P.216), asegúrese de
una conducción normal. volver a colocar la posición D de conduc-
*2 ción normal. (Solo vehículos con interrup-
: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección de una tores basculantes del cambio)
marcha en la posición D permite un fre- Cuando desaparezca el mensaje de adver-
nado del motor adecuado. (P.216) tencia, puede volver a conducir.
*3
: La selección de una marcha utilizando la Si el mensaje de advertencia no desaparece
al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
posición M permite una fuerza de fre-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
nado adecuada del motor mediante el autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
accionamiento de la palanca de cambios. raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
Q Control a prueba de fallos de la transmi- Q Limitación del arranque brusco (control
sión Multidrive de inicio de la conducción)
El sistema detecta las piezas averiadas que P.190
indica el sistema de diagnóstico a bordo
Q Sistema G AI-SHIFT
(todos los solenoides que realizan la función
del cambio de marcha) y ejecuta mecanis- El sistema G AI-SHIFT selecciona automáti-
4-2. Procedimientos de conducción 215
camente la marcha adecuada para una con- pulsa el botón de desbloqueo del cam-
ducción deportiva según las acciones del bio de la perilla de cambios.
conductor y las condiciones de conducción.
El sistema G AI-SHIFT funciona automática-
mente cuando la palanca de cambios está Desplace la palanca de cam-
en D y el modo de conducción está en modo
deportivo. (Si selecciona el modo normal o bios mientras pulsa el botón de desblo-
desplaza la palanca de cambios a M, se can-
celará la función).
queo del cambio de la perilla de
cambios.

ADVERTENCIA
Mueva la palanca de cambios
Q Conducción por superficies resbala-
dizas
con normalidad.
No acelere ni cambie de marchas de
forma brusca. Cuando mueva la palanca de cambios entre
Los cambios bruscos en el frenado del las posiciones P y D, asegúrese de que el
motor pueden hacer que el vehículo vehículo esté completamente detenido.
derrape o patine, y provocar un accidente.
*
: Para que el vehículo pueda ponerse en
una posición distinta de P, el pedal del 4
Accionamiento de la palanca de freno se debe pisar antes de pulsar el
cambios botón de desbloqueo del cambio. Si se

Conducción
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.

Q Sistema de bloqueo del cambio


El sistema de bloqueo del cambio evita el
accionamiento imprevisto de la palanca de
cambios al arrancar.
La palanca de cambios solo puede moverse
de la posición P cuando el interruptor del
motor está en ON, se está pisando el pedal
del freno y se pulsa el botón de desbloqueo
del cambio.
Q Si la palanca de cambios no puede
moverse de la posición P
En primer lugar, asegúrese de estar pisando
el pedal del freno.
Si no logra desplazar la palanca de cambios
incluso con el pedal del freno pisado y el
botón de desbloqueo del cambio pulsado, es
posible que haya una avería en el sistema de
bloqueo del cambio. Lleve el vehículo inme-
Con el interruptor del motor en diatamente a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para
ON y el pedal del freno pisado*, des-
que lo inspeccionen.
place la palanca de cambios mientras
216 4-2. Procedimientos de conducción

Realice los siguientes pasos como medida


ADVERTENCIA
de emergencia para poder mover la palanca
de cambios. Q Para evitar un accidente al soltar el
Para soltar el bloqueo del cambio: bloqueo del cambio
1 Tire del interruptor del freno de estacio- Antes de pulsar el botón de anulación del
namiento para comprobar que el freno de bloqueo del cambio, asegúrese de accio-
estacionamiento está aplicado. (P.223) nar el freno de estacionamiento y pise el
2 Coloque el interruptor del motor en OFF. pedal del freno.
3 Pise el pedal del freno. Si al pulsar el botón de anulación del blo-
4 Retire la cubierta haciendo palanca con queo del cambio pisa accidentalmente el
un destornillador de punta plana u otra pedal del acelerador en lugar del pedal del
herramienta similar. freno y la palanca de cambios se coloca
Para evitar daños en la cubierta, cubra la en una posición distinta de P, el vehículo
punta del destornillador con un trapo. podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provocar un accidente que,
a su vez, cause lesiones graves o incluso
mortales.

Selección del modo de conduc-


ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)

P.354, 360
5 Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio. Modo de selección de la mar-
La palanca de cambios puede moverse
mientras ambos botones están pulsados.
cha acoplada de forma tempo-
ral en la posición D (vehículos
con interruptores basculantes
del cambio)

Para conducir en el modo de selección


de la marcha temporal, accione los
interruptores basculantes del cambio “-
” y “+”. A continuación, puede seleccio-
nar las marchas accionando los inte-
rruptores basculantes del cambio “-” y
“+”. Al elegir la marcha con los interrup-
tores basculantes del cambio, puede
controlar la fuerza de frenado del
motor.
4-2. Procedimientos de conducción 217
O Cuando se mantiene pulsado el interruptor
basculante del cambio “+” durante un
período de tiempo

Cambio de las marchas en la


posición M

Para acceder al modo Shiftmatic


secuencial deportivo de
10 velocidades, coloque la palanca de
1 Aumento de marcha cambios en M. A continuación, se pue-
2 Reducción de marcha den seleccionar las marchas accio-
nando la palanca de cambios o los
La marcha seleccionada, de D1 a D10, se
interruptores basculantes del cambio
visualizará en el instrumento.
(si el vehículo dispone de ello), lo que
le permitirá conducir en la marcha que
Q Funciones de las marchas desee.
O Puede elegir entre 10 niveles de fuerza de
4
aceleración y fuerza de frenado del motor.
O Una marcha menor hace que la fuerza de

Conducción
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo
que también aumentarán las revoluciones
del motor.
Q Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha
aunque se accione el interruptor basculante
del cambio. (El avisador acústico sonará dos
veces).
Q Desactivación automática de la selec-
ción de las marchas en la posición D
La selección de la marcha en la posición D
se desactivará en las siguientes situaciones:
O Si el vehículo se detiene 1 Aumento de marcha

O Se pisa el pedal del acelerador durante 2 Reducción de marcha


más de un determinado periodo de tiempo La marcha cambia cada vez que se acciona
en una marcha
la palanca de cambios o el interruptor bas-
O Si se pisa con fuerza y bruscamente el culante del cambio (si el vehículo dispone
pedal del acelerador
de ello).
O Cuando la palanca de cambios se coloca
La marcha seleccionada, de M1 a M10, se
en una posición distinta de D
visualizará en el instrumento.
218 4-2. Procedimientos de conducción

Sin embargo, aun en la posición M, las cambios se encuentra en D).


marchas cambiarán automáticamente
si el régimen del motor es demasiado
alto o demasiado bajo.

Q Funciones de las marchas


O Puede elegir entre 10 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
O Una marcha menor hace que la fuerza de
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo
que también aumentarán las revoluciones
del motor.
Q Selección automática de la marcha
cuando el vehículo se detiene después
de conducir con la palanca de cambios
en M
O Cuando el vehículo se detiene, la transmi-
sión se reduce automáticamente a la mar-
cha 1.
O Cuando el vehículo vuelve a desplazarse
hacia delante, se selecciona automática-
mente la marcha 1.
O La marcha permanece fija en 1 mientras el
vehículo está detenido.
Q Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con el interruptor
basculante del cambio (si el vehículo dispone
de ello). (El avisador acústico sonará dos
veces).
Q Si el indicador “M” no se enciende o se
visualiza el indicador “D”, incluso des-
pués de haber colocado la palanca de
cambios en M
Puede indicar una avería en el sistema de
transmisión. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
(En esta situación, la transmisión funcionará
del mismo modo que cuando la palanca de
4-2. Procedimientos de conducción 219

Transmisión manual*
*: Si el vehículo dispone de ello

Instrucciones de funciona-
miento

Q Accionamiento de la palanca de
cambios

Q Velocidad máxima para la reducción de


marchas
Tenga en cuenta las velocidades para la
reducción de marchas que se indican en la
tabla siguiente para evitar una sobreacelera-
ción del motor.
 Vehículos con neumáticos 225/65R17

Posición del cambio Velocidad máxima 4


1 52 km/h (32 mph)

Conducción
2 100 km/h (62 mph)

3 150 km/h (93 mph)

 Vehículos con neumáticos 225/60R18

Posición del cambio Velocidad máxima

1 53 km/h (33 mph)

2 101 km/h (63 mph)

3 152 km/h (94 mph)


1 Pise firmemente el pedal del embra-
 Vehículos con neumáticos 235/55R19
gue.
Posición del cambio Velocidad máxima
2 Coloque la palanca de cambios en
la marcha deseada. 1 54 km/h (34 mph)

Asegúrese de realizar únicamente cambios 2 103 km/h (64 mph)


de marchas secuenciales.
3 155 km/h (96 mph)
3 Suelte el pedal del embrague pro-
gresivamente. AVISO

Q Colocación de la palanca de cam- Q Para evitar daños en el vehículo


bios en R Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución al cambiar de marcha. De
Mientras mantiene levantada la sección
lo contrario, podrían producirse daños en
anular coloque la palanca de cambios el motor, la transmisión manual y/o el
en posición R. embrague.
220 4-2. Procedimientos de conducción

O No desplace la palanca de cambios a la más fluida al conducir por carreteras


posición R sin pisar el pedal del embra- sinuosas o por pendientes.
gue. Pulse el interruptor “iMT”.

El indicador luminoso “iMT” se encenderá en


verde. Pulse de nuevo el interruptor para
cancelar el sistema iMT.

O No suba la sección anular excepto para Q Al cambiar el modo de conducción


colocar la palanca en R. En las siguientes situaciones, el sistema iMT
se accionará aunque no se pulse el interrup-
O Coloque la palanca de cambios en R tor “iMT”.
solo cuando el vehículo esté parado.
O Cuando se cambia el modo de conducción
O No apoye la mano en la palanca de a modo deportivo. (P.354)
cambios ni la sujete salvo cuando vaya
O Modelos AWD: Cuando se escogen los
a realizar un cambio de marcha.
modos Mud & Sand o Rock & Dirt para la
O Para evitar una sobreaceleración del selección todoterreno. (P.357)
motor, asegúrese de realizar única- Pulse el interruptor “iMT” para cancelar el
mente cambios de marchas secuencia- sistema iMT.
les.
Q El sistema iMT podría no funcionar
O No suelte el pedal del embrague repen- cuando
tinamente. En las situaciones siguientes, el sistema iMT
podría no funcionar.
Sin embargo, esto no indica una anomalía.
iMT (transmisión manual inteli-
O El pedal del embrague no se ha pisado a
gente)
fondo.
El sistema iMT controla el régimen del O El pedal del embrague no se ha soltado
motor de modo óptimo en función de totalmente; por ejemplo, cuando se tiene el
cómo se utilice el pedal del embrague y pie apoyado en el pedal del embrague*.
la palanca de cambios, ayudando así al O El cambio se desplaza cuando el vehículo
conductor a cambiar de marchas con ha estado avanzando por inercia con la
palanca de cambios en N.
más suavidad. Además, cuando se
pisa el pedal del embrague, el sistema O La palanca de cambios no se ha accio-
nado durante un periodo de tiempo prolon-
iMT ayuda a reducir los cambios abrup-
gado después de pisar el pedal del
tos y permite una selección de marchas embrague.
4-2. Procedimientos de conducción 221
*
: Después de desplazar la palanca de cam- reducir las emisiones de gases de
bios, el sistema iMT podría no funcionar escape dentro de los límites del funcio-
hasta que retire por completo el pie del namiento del motor.
pedal del embrague y es probable que no
se controle de forma óptima el régimen del
motor en el siguiente cambio de marchas.
Para habilitar el sistema iMT, suelte el
pedal del embrague por completo y, a con-
tinuación, vuelva a pisarlo antes de accio-
nar la palanca de cambios.

Q Si el indicador luminoso “iMT” se


enciende en amarillo
El sistema iMT podría no estar disponible de
forma temporal o presentar una avería. Lleve A Aumento de marcha
el vehículo a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier B Reducción de marcha
otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
4
Q Visualización del indicador luminoso de
cambio de marcha (si el vehículo dis-
ADVERTENCIA
pone de ello)

Conducción
Q Limitaciones del sistema iMT Es posible que no se muestre el indicador
El sistema iMT no es un sistema que evite luminoso de cambio de marcha si tiene el pie
errores en el accionamiento de la palanca apoyado en el pedal del embrague.
de cambios ni sobreaceleraciones del Q Al conducir con la visualización del
motor. indicador luminoso de cambio de mar-
En función de la situación, el sistema iMT cha (si el vehículo dispone de ello)
podría no funcionar con normalidad y es No deje que el vehículo ruede hacia adelante
posible que no se pueda cambiar con sua- con la palanca de cambios en N.
vidad la posición del cambio. Confiar
demasiado en el sistema iMT podría pro-
ducir un accidente inesperado. ADVERTENCIA

Q Visualización del indicador luminoso


Selección del modo de conduc- de cambio de marcha (si el vehículo
dispone de ello)
ción y el modo de nieve (si el
Por razones de seguridad, el conductor no
vehículo dispone de ello) debe mirar únicamente a la pantalla. Con-
sulte la pantalla cuando resulte seguro
P.354, 360 hacerlo teniendo en cuenta las condicio-
nes reales del tráfico y de la carretera. De
lo contrario, se puede provocar un acci-
Indicador luminoso de cambio
dente.
de marcha (si el vehículo dis-
pone de ello)

La visualización del indicador luminoso


de cambio de marcha sirve de ayuda al
conductor para ahorrar combustible y
222 4-2. Procedimientos de conducción

Q Si el indicador parpadea más rápido de


Palanca de los intermiten- lo habitual
tes Compruebe si se ha fundido la bombilla de
alguno de los intermitentes delanteros o tra-
seros.
Instrucciones de funciona-
miento Q Si los intermitentes dejan de parpadear
antes de cambiar de carril
Accione de nuevo la palanca.
Q Para detener el parpadeo de los intermi-
tentes durante un cambio de carril
Accione la palanca en la dirección contraria.

1 Giro a la derecha
2 Cambio al carril de la derecha
(mueva parcialmente la palanca y
suéltela)
Los intermitentes derechos parpadearán
3 veces.
3 Cambio al carril de la izquierda
(mueva parcialmente la palanca y
suéltela)
Los intermitentes izquierdos parpadearán
3 veces.
4 Giro a la izquierda

Q Los intermitentes pueden usarse


cuando
El interruptor del motor está en ON.
4-2. Procedimientos de conducción 223
freno de estacionamiento.
Freno de estacionamiento
El indicador luminoso del freno de estacio-
namiento y el del interruptor del freno de
El freno de estacionamiento se
estacionamiento se encenderán.
puede aplicar o soltar de forma
Tire y mantenga la posición del interruptor
automática o manual. En modo
del freno de estacionamiento en caso de
automático, el freno de estaciona- emergencia y si es necesario accionar el
miento se puede aplicar o soltar freno de estacionamiento durante la conduc-
automáticamente en función del ción.
accionamiento de la palanca de 2 Empuje el interruptor para soltar el
cambios. En modo automático, el freno de estacionamiento.
freno de estacionamiento también • Accione el interruptor del freno de esta-
se puede aplicar o soltar manual- cionamiento a la vez que pisa el pedal del
mente. freno.
• Función de liberación automática del
freno de estacionamiento (P.224)
Instrucciones de funciona-
Asegúrese de que el indicador luminoso del 4
miento
freno de estacionamiento y el del interruptor
Q Utilización del modo manual del freno de estacionamiento se apagan.

Conducción
El freno de estacionamiento se puede Si el indicador luminoso del freno de
accionar y soltar manualmente. estacionamiento y el del interruptor del
freno de estacionamiento parpadean,
accione de nuevo el interruptor.
(P.543)
Q Activación del modo automático
Mientras el vehículo está parado, tire
del interruptor del freno de estaciona-
miento y manténgalo así hasta que
suene un avisador acústico y se mues-
tre un mensaje A en la pantalla de
información múltiple (vehículos con
transmisión automática o Multidrive) o
el indicador auto EPB OFF B se apa-
gue (vehículos con transmisión
manual).
A Indicador luminoso del freno de
estacionamiento

B Indicador luminoso del interruptor


del freno de estacionamiento
1 Tire del interruptor para aplicar el
224 4-2. Procedimientos de conducción

de estacionamiento hasta que suene


un avisador acústico y aparezca un
mensaje A en la pantalla de informa-
ción múltiple (vehículos con transmi-
sión automática o Multidrive) o el
indicador auto EPB OFF B se
encienda (vehículos con transmisión
manual)

Cuando el modo automático está acti-


vado, el freno de estacionamiento fun-
ciona del modo siguiente.
 Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive
 Cuando la palanca de cambios se
desplace de P, el freno de estacio-
namiento se soltará y el indicador
luminoso del freno de estaciona-
miento y el del interruptor del freno Q Funcionamiento del freno de estaciona-
de estacionamiento se apagarán. miento
 Cuando la palanca de cambios se O Si el interruptor del motor no se encuentra
desplace a P, el freno de estaciona- en ON, el freno de estacionamiento no
puede soltarse mediante el interruptor del
miento se aplicará y el indicador
freno de estacionamiento.
luminoso del freno de estaciona-
O Cuando el interruptor del motor no se
miento y el del interruptor del freno
encuentra en ON, el modo automático (el
de estacionamiento se encenderán. freno se aplica y se suelta automática-
Accione la palanca de cambios con el mente) no está disponible.
vehículo detenido y el pedal del freno Q Función de liberación automática del
pisado. freno de estacionamiento
 Vehículos con transmisión manual El freno de estacionamiento se soltará auto-
máticamente cuando se pise lentamente el
Cuando el motor esté parado, el freno pedal del acelerador en las situaciones
de estacionamiento se aplicará y tanto siguientes:
el indicador luminoso del freno de esta- O La puerta del conductor está cerrada
cionamiento como el del interruptor del O El conductor lleva abrochado el cinturón
freno de estacionamiento se encende- de seguridad
rán. O La palanca de cambios está en una posi-
Q Desactivación del modo automá- ción de avance o de marcha atrás.
tico O El indicador luminoso de avería o el indica-
dor de advertencia del sistema de frenos
Mientras el vehículo está parado y se
no están encendidos
pisa el pedal del freno, pulse y man-
Si no se activa la función de liberación auto-
tenga pulsado el interruptor del freno
mática, suelte el freno de estacionamiento
4-2. Procedimientos de conducción 225
manualmente. Q Cuando el interruptor del freno de esta-
cionamiento está averiado
Q Si se muestra “Freno de estaciona-
El modo automático (el freno se aplica y se
miento no disponible temporalmente”
suelta automáticamente) se activará de
en la pantalla de información múltiple
forma automática.
Si el freno de estacionamiento se acciona
repetidamente durante un breve periodo de Q Estacionamiento del vehículo
tiempo, el sistema puede limitar el funciona- P.183
miento para evitar un recalentamiento. Si
Q Avisador acústico de advertencia de
esto ocurre, evite accionar el freno de esta-
freno de estacionamiento accionado
cionamiento. El funcionamiento normal se
reanudará después de aproximadamente El avisador acústico sonará si el vehículo se
1 minuto. conduce con el freno de estacionamiento
accionado. Se muestra “Freno de estaciona-
Q Si se muestra “Freno de estaciona- miento ACTIVADO” en la pantalla de infor-
miento no disponible” en la pantalla de mación múltiple (cuando el vehículo alcanza
información múltiple una velocidad de 5 km/h [3 mph]).
Accione el interruptor del freno de estaciona-
Q Si se enciende el indicador de adverten-
miento. Si el mensaje no desaparece des-
cia del sistema de frenos
pués de accionar el interruptor varias veces,
es posible que el sistema tenga alguna ave- P.536
ría. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller 4
Q Uso en invierno
de reparaciones Toyota autorizado, o a cual- P.371
quier otro taller de reparaciones cualificado,

Conducción
para que lo inspeccionen.
ADVERTENCIA
Q Ruido de funcionamiento del freno de
estacionamiento Q Cuando estacione el vehículo
Cuando se aplica el freno de estaciona- No deje nunca un niño solo en el interior
miento, es posible que se oiga un ruido del del vehículo. Un niño podría soltar acci-
motor (runruneo). Esto no indica una anoma- dentalmente el freno de estacionamiento y
lía. el vehículo podría moverse y provocar un
Q Indicador luminoso del freno de esta- accidente con lesiones graves o incluso
cionamiento mortales.

O En función del modo/posición del interrup- Q Interruptor del freno de estaciona-


tor del motor, el indicador luminoso del miento
freno de estacionamiento se encenderá y No coloque ningún objeto cerca del inte-
permanecerá encendido como se describe rruptor del freno de estacionamiento. Los
a continuación: objetos podrían interferir con el interruptor
ON: Se enciende hasta que se suelta el y accionar accidentalmente el freno de
freno de estacionamiento. estacionamiento.
Posición distinta de ON: Permanece
encendido durante aproximadamente
15 segundos. AVISO
O Si se desactiva el interruptor del motor con Q Cuando estacione el vehículo
el freno de estacionamiento accionado, el Cuando vaya a salir del vehículo, des-
indicador luminoso del freno de estaciona- place la palanca de cambios a P, aplique
miento permanecerá encendido durante el freno de estacionamiento y asegúrese
aproximadamente 15 segundos. Esto no de que el vehículo está bien inmovilizado.
indica una anomalía.
226 4-2. Procedimientos de conducción

Q Cuando hay alguna anomalía en el Retención del freno


sistema
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
compruebe los mensajes de advertencia.  Vehículos con transmisión auto-
mática o Multidrive
Q Cuando el freno de estacionamiento
no puede soltarse debido a una ave- El sistema de retención del freno
ría mantiene el freno aplicado cuando la
Si se conduce el vehículo con el freno de palanca de cambios está en D, S (en
estacionamiento aplicado, los componen- vehículos con transmisión automá-
tes del freno se recalentarán, lo que puede tica), M (en vehículos con transmi-
empeorar la eficacia de los frenos y acele-
sión Multidrive) o N con el sistema
rar su desgaste. En ese caso, lleve inme-
diatamente el vehículo a un distribuidor o activado y se ha pisado el pedal del
taller de reparaciones Toyota autorizado, freno para detener el vehículo. El sis-
o a cualquier otro taller de reparaciones tema suelta el freno cuando se pisa
cualificado, para que lo inspeccionen. el pedal del acelerador con la
palanca de cambios en D, S (en
vehículos con transmisión automá-
tica) o M (en vehículos con transmi-
sión Multidrive) para permitir un inicio
de la marcha suave.
 Vehículos con transmisión manual
El sistema de retención del freno
mantiene el freno aplicado cuando la
palanca de cambios está en una
posición distinta de R con el sistema
activado y se pisa el pedal del freno
para detener el vehículo. El sistema
suelta el freno cuando se pisa el
pedal del acelerador con la palanca
de cambios en posición de avance
para permitir un inicio de la marcha
suave.

Habilitación del sistema

Encienda el sistema de retención del


freno
Se enciende el indicador de retención del

freno en modo de espera (verde) A . Mien-


tras el sistema retiene el freno, el indicador
de retención del freno accionada (amarillo)

B se enciende.
4-2. Procedimientos de conducción 227
rio que el conductor aplique los frenos.
Sonará un avisador acústico de emergen-
cia y la pantalla de información múltiple
informará al conductor de esta situación.
Si aparece un mensaje de advertencia en
la pantalla de información múltiple, léalo y
siga las instrucciones.
Q Cuando el freno de estacionamiento se
aplica automáticamente mientras el sis-
tema retiene los frenos
Para soltar el freno de estacionamiento, rea-
lice alguna de las operaciones siguientes.
Q Condiciones de funcionamiento del sis-
tema de retención del freno O Pise el pedal del acelerador. (El freno de
estacionamiento no se soltará automática-
El sistema de retención del freno no se
mente si el cinturón de seguridad no está
puede activar en las siguientes situaciones:
abrochado).
O La puerta del conductor no está cerrada.
O Accione el interruptor del freno de estacio-
O El conductor no lleva abrochado el cintu- namiento con el pedal del freno pisado.
rón de seguridad. Asegúrese de que el indicador luminoso del
O Se acciona el freno de estacionamiento. freno de estacionamiento se apaga. 4
Si se detecta alguna de las situaciones ante- (P.223)
riores mientras el sistema de retención del Q Cuándo debe acudir a un distribuidor o

Conducción
freno está activado, el sistema se desacti- taller de reparaciones Toyota autori-
vará y el indicador de retención del freno en zado, o a cualquier otro taller de repara-
modo de espera se apagará. Asimismo, si se ciones cualificado, para una inspección
detecta alguna de las situaciones siguientes
Si el indicador de retención del freno en
mientras el sistema retiene el freno, sonará
modo de espera (verde) no se ilumina
un avisador acústico de advertencia y se
incluso después de pulsar el interruptor de
visualizará un mensaje en la pantalla de
retención del freno aunque se cumplan las
información múltiple. A continuación, el freno
condiciones de funcionamiento del sistema
de estacionamiento se aplicará automática-
de retención del freno, es posible que haya
mente.
una avería en el sistema. Lleve el vehículo a
Q Función de retención del freno un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
O Si se deja el pedal del freno sin pisar
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
durante un periodo de 3 minutos después
cionen.
de que el sistema haya empezado a rete-
ner el freno, el freno de estacionamiento Q Si aparece “Error sis. BrakeHold. Pise
se aplicará automáticamente. En este freno para desact. Visite conces.” o
caso, suena un avisador acústico de “Func. incorr. del sistema BrakeHold.
advertencia y aparece un mensaje en la Visite su concesionario.” en la pantalla
pantalla de información múltiple. de información múltiple
O Para desactivar el sistema mientras el sis- Puede que haya una avería en el sistema.
tema está reteniendo el freno, pise firme- Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
mente el pedal del freno y pulse de nuevo reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
el botón. quier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
O Es posible que la función de retención del
freno no retenga el vehículo cuando se Q Mensajes de advertencia y avisadores
encuentre en una pendiente pronunciada. acústicos
En esta situación, puede que sea necesa- Los avisadores acústicos y mensajes de
228 4-2. Procedimientos de conducción

advertencia sirven para indicar una avería de


un sistema o para informar al conductor de
que debe conducir con precaución. Si apa-
rece un mensaje de advertencia en la panta-
lla de información múltiple, léalo y siga las
instrucciones.
Q Si el indicador de retención del freno
accionada parpadea
P.543

ADVERTENCIA

Q Cuando el vehículo se encuentra en


una pendiente pronunciada
Cuando utilice el sistema de retención del
freno en una pendiente pronunciada,
actúe con precaución. Puede que la fun-
ción de retención del freno no retenga el
vehículo en estas situaciones.
Asimismo, el sistema podría no activarse
en función del ángulo de la pendiente.

Q Cuando el vehículo esté parado en


una carretera resbaladiza
El sistema no puede detener el vehículo si
se supera el límite de agarre de los neu-
máticos. No utilice el sistema cuando el
vehículo esté parado en una carretera res-
baladiza.

AVISO

Q Cuando estacione el vehículo


El sistema de retención del freno no está
diseñado para ser utilizado cuando el
vehículo se va a dejar estacionado
durante un largo periodo de tiempo. La
desactivación del interruptor del motor
mientras el sistema retiene el freno puede
provocar que se suelte el freno, lo que
causaría el desplazamiento del vehículo.
Cuando accione el interruptor del motor,
pise el pedal del freno, coloque la palanca
de cambios en P (vehículos con transmi-
sión automática o Multidrive) o en N (vehí-
culos con transmisión manual), y aplique
el freno de estacionamiento.
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 229
4-3.Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

Q Sistema de luces de conducción diurna


Interruptor de los faros
Para que los demás conductores puedan ver
su vehículo con mayor facilidad durante el
Los faros pueden funcionar día, las luces de conducción diurna se
manual o automáticamente. encienden automáticamente cuando se
arranca el motor y se suelta el freno de esta-
cionamiento con el interruptor de los faros en
Activación de los faros la posición . (Se iluminan con mayor
intensidad que las luces de posición delante-
El accionamiento del interruptor ras). Las luces de conducción diurna no son
enciende las luces como se describe a aptas para uso nocturno.
continuación: Q Sensor de control de los faros
El sensor puede no funcionar correctamente
si está tapado por algún objeto o si se ha
fijado en el parabrisas algo que lo bloquee.
En este caso el sensor no podrá detectar el
nivel de luminosidad ambiental, lo que puede
afectar al funcionamiento del sistema de
encendido automático de los faros. 4

Conducción
Q Sistema de apagado automático de las
1 Se encienden las luces de luces
posición delanteras, las luces trase-  Tipo A

ras, las luces de la matrícula y la ilu- Las luces se apagarán después de girar el
interruptor del motor a ACC u OFF y abrir la
minación del panel de instrumentos.
puerta del conductor.
2 Se encienden los faros y todas Para volver a encender las luces, coloque el
las luces mencionadas anterior- interruptor del motor en ON o coloque el inte-
mente. rruptor de las luces una vez en la posición

y, a continuación, vuelva a colocarlo en


3 Los faros, las luces de conduc-
ción diurna (P.229) y todas las o en la posición .
luces indicadas anteriormente se  Tipo B
encienden y se apagan automática- O Cuando el interruptor de las luces está en
mente. la posición o : Los faros y las
luces antiniebla delanteras se apagarán
Q El modo AUTO puede utilizarse cuando después de girar el interruptor del motor a
El interruptor del motor está en ON. ACC u OFF.
230 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

O Cuando el interruptor de las luces está en


la posición cuando el interruptor del
la posición : Los faros y todas las motor se coloca en OFF, la función de ahorro
luces se apagarán después de girar el de energía se activará y apagará automática-
interruptor del motor a ACC u OFF.
mente todas las luces después de unos
Para volver a encender las luces, coloque el 20 minutos.
interruptor del motor en ON o coloque el inte-
rruptor de las luces una vez en la posición Si se lleva a cabo alguna de las acciones
siguientes, la función de ahorro de energía
y, a continuación, vuelva a colocarlo en
se desactivará una vez y, a continuación, se
o en la posición . volverá a activar. Todas las luces se apaga-
rán automáticamente 20 minutos después de
Q Avisador acústico de olvido de las
luces volverse a activar la función de ahorro de
Cuando el interruptor del motor se coloca en energía:
la posición OFF y se abre la puerta del con- O Si se acciona el interruptor de los faros
ductor estando las luces encendidas, suena
un avisador acústico. O Si se abre o cierra una puerta

Q Sistema de nivelación automática de Q Si se muestra “Funcionam. incorrecto


los faros sist. faros. Visite su concesionario.” en
la pantalla de información múltiple
El nivel de los faros se ajusta automática-
mente en función del número de pasajeros y Puede que haya una avería en el sistema.
del estado de carga del vehículo para garan- Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
tizar que los faros no afecten a otros usuarios reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
de la carretera. quier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
Q Función de ahorro de energía
Q Personalización
 Tipo A
La configuración (p. ej. de la sensibilidad del
Para evitar que se descargue la batería del
sensor de las luces) puede cambiarse.
vehículo, si los faros y/o las luces traseras (Funciones personalizables: P.614)
están encendidos cuando el interruptor del
motor se coloca en OFF, la función de ahorro
AVISO
de energía se activará y apagará automática-
mente todas las luces después de unos Q Para evitar la descarga de la batería
20 minutos. No deje las luces encendidas más tiempo
del necesario cuando el motor no esté en
Si se lleva a cabo alguna de las acciones marcha.
siguientes, la función de ahorro de energía
se desactivará una vez y, a continuación, se
volverá a activar. Todas las luces se apaga-
rán automáticamente 20 minutos después de
volverse a activar la función de ahorro de
energía:

O Si se acciona el interruptor de los faros


O Si se abre o cierra una puerta
 Tipo B
Para evitar que se descargue la batería del
vehículo, si el interruptor de las luces está en
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 231

Encendido de las luces de


carretera

1 Con los faros encendidos, empuje


la palanca hacia delante para
encender las luces de carretera.
Tire de la palanca hacia usted hasta alcan-
zar la posición central para apagar las luces 4
de carretera.
2 Tire de la palanca hacia usted y

Conducción
suéltela para lanzar una ráfaga con
las luces de carretera.
Para lanzar ráfagas con las luces de carre-
tera, no es necesario que estén encendidos
los faros.

Sistema de iluminación prolon-


gada de los faros (si el vehí-
culo dispone de ello)

Este sistema permite que los faros se


enciendan durante 30 segundos
cuando el interruptor del motor se
coloca en OFF.
Tire de la palanca hacia usted y suél-
tela con el interruptor de las luces en
después de girar el interruptor del
motor a OFF.
Tire de la palanca hacia usted y suéltela de
nuevo para apagar las luces.
232 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

2 Gire el interruptor de los faros a la


AHB (luces de carretera
automáticas)* posición o .
El indicador de las luces de carretera auto-
*
: Si el vehículo dispone de ello máticas se enciende cuando el sistema está
en funcionamiento.
El sistema de luces de carretera
automáticas utiliza una cámara
frontal integrada en el vehículo
para evaluar la luminosidad del
alumbrado de las calles, las luces
de los vehículos que lo preceden,
etc., y activa o desactiva las luces
de carretera automáticamente
según sea necesario.

ADVERTENCIA Q Condiciones de activación o desactiva-


ción automática de las luces de carre-
Q Limitaciones de las luces de carre- tera
tera automáticas
O Si se cumplen todas las condiciones
No dependa excesivamente de las luces
siguientes, las luces de carretera se
de carretera automáticas. Conduzca siem-
encenderán automáticamente (después de
pre de forma segura, teniendo en cuenta
1 segundo aproximadamente):
las inmediaciones y activando o desacti-
• La velocidad del vehículo es superior a los
vando manualmente las luces de carretera
30 km/h (19 mph) o más.
si es necesario.
• La zona situada delante del vehículo está
Q Para evitar el funcionamiento inco- oscura.
rrecto del sistema de luces de carre- • No hay ningún vehículo circulando delante
tera automáticas con las luces traseras o los faros encendi-
No cargue excesivamente el vehículo. dos.
• El nivel de alumbrado de la zona de
delante del vehículo es bajo.
Activación del sistema de O Si se cumple alguna de las condiciones
luces de carretera automáticas siguientes, las luces de carretera se apa-
garán automáticamente:
1 Pulse el interruptor de las luces de • La velocidad del vehículo desciende por
carretera automáticas. debajo de los 25 km/h (16 mph) aproxima-
damente.
• La zona situada delante del vehículo no
está oscura.
• Los vehículos que circulan delante llevan
las luces traseras o los faros encendidos.
• El nivel de alumbrado de la zona de
delante del vehículo es alto.
Q Información sobre la detección de la
cámara frontal
O Puede que las luces de carretera no se
apaguen automáticamente en las situacio-
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 233
nes siguientes: las luces de cruce podrían permanecer
• Cuando en una curva aparece súbita- encendidas o las luces de carretera
mente un vehículo que circula en sentido podrían molestar a los peatones, a los
contrario vehículos que lo preceden o a otras perso-
• Cuando otro vehículo se sitúa delante nas. En dichas situaciones, cambie
súbitamente y a distancia reducida manualmente entre las luces de carretera
• Cuando los vehículos que lo preceden y de cruce.
quedan ocultos por la sucesión de varias • En condiciones meteorológicas adversas
curvas, elementos divisorios de la calzada (lluvia, nieve, niebla, tormentas de arena,
o árboles a los lados de la carretera etc.)
• Cuando los vehículos que lo preceden se • Visibilidad limitada a través del parabrisas
aproximan desde el carril más alejado en debido a niebla, bruma, hielo, suciedad,
una carretera ancha etc.
• Cuando los vehículos que lo preceden no • Parabrisas agrietado o dañado
llevan ninguna luz encendida • La cámara frontal está deformada o sucia
O Las luces de carretera se pueden apagar • Cuando la temperatura de la cámara fron-
si se detecta que un vehículo que circula tal es extremadamente alta
• Niveles de luminosidad circundante equi-
delante lleva las luces antiniebla encendi-
das sin tener encendidos los faros. valentes a los de faros, luces traseras o
luces antiniebla
O Las luces de las casas, el alumbrado de la • Cuando los faros o las luces traseras de 4
calle, los semáforos y los carteles o seña- los vehículos situados delante están apa-
les iluminados pueden provocar que las gados, sucios, cambian de color o no
luces de carretera se cambien por las están enfocados correctamente

Conducción
luces de cruce o que las luces de cruce • Cuando el vehículo recibe un impacto oca-
permanezcan encendidas. sionado por el agua, nieve, polvo, etc., que
O Los factores siguientes pueden afectar al levanta el vehículo que lo precede
intervalo de tiempo que tardan en encen- • Cuando se circula por un área con cam-
derse o apagarse las luces de carretera: bios intermitentes de luminosidad y oscuri-
• La luminosidad de los faros, las luces anti- dad
niebla y las luces traseras de los vehículos • Cuando se circula con frecuencia y repeti-
que lo preceden damente por carreteras ascendentes o
• El movimiento y la dirección de los vehícu- descendentes, o calzadas con superficies
los que lo preceden abruptas, con muchos baches o irregula-
• Cuando a un vehículo que lo precede solo res (por ejemplo, carreteras pavimentadas
le funcionan las luces de un lado con piedras, pistas de gravilla, etc.)
• Cuando el vehículo que lo precede es de • Al tomar curvas con frecuencia y repetida-
dos ruedas mente o al conducir por una carretera
• El estado de la carretera (pendiente, sinuosa
curva, estado de la calzada, etc.) • Hay un objeto altamente reflectante
• El número de pasajeros y la cantidad de delante del vehículo, como una señal o un
equipaje espejo
• La parte posterior del vehículo que lo pre-
O Las luces de carretera se pueden encen- cede es muy reflectante, como el contene-
der o apagar de forma inesperada para el
dor de un camión
conductor.
• Los faros del vehículo están dañados o
O Es posible que no se detecten bicicletas u sucios o no están enfocados correcta-
objetos similares. mente
O En las situaciones indicadas a continua- • El vehículo se inclina o balancea, a causa
ción, es posible que el sistema no pueda de un neumático desinflado, del arrastre
de un remolque, etc.
detectar de forma precisa los niveles de
luminosidad del entorno. En consecuencia, • Las luces de carretera y las luces de cruce
se van alternando repetidamente de un
234 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

modo anómalo Q Cambio a las luces de cruce


• El conductor cree que las luces de carre-
Pulse el interruptor de las luces de
tera pueden estar molestando o causando
problemas a otros conductores o peatones carretera automáticas.
próximos El indicador de las luces de carretera auto-
• El vehículo se utiliza en un territorio en el
máticas se apagará.
que los vehículos se desplazan por el lado
opuesto de la carretera para el cual se ha Pulse el interruptor para activar de nuevo el
aprobado el vehículo, por ejemplo al usar sistema de luces de carretera automáticas.
un vehículo diseñado para circular por la
derecha en un territorio en el que se con-
duce por la izquierda o viceversa
• Al pasar por el Estrecho de Calais
Q Si se muestra “Funcionam. incorrecto
sist. faros. Visite su concesionario.” en
la pantalla de información múltiple
Puede que haya una avería en el sistema.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
Q Cambio temporal a las luces de
cruce
Activación/desactivación
Tire de la palanca hacia usted y luego
manual de las luces de carre- colóquela en su posición original.
tera
Las luces de carretera están encendidas
Q Cambio a las luces de carretera mientras la palanca esté tirada hacia usted;

Empuje la palanca hacia delante. no obstante, cuando la palanca vuelve a su


posición original, las luces de cruce perma-
El indicador luminoso de las luces de carre-
necen encendidas durante un tiempo deter-
tera automáticas se apagará y el indicador
minado. A continuación, las luces de
luminoso de las luces de carretera se
carretera automáticas se volverán a activar.
encenderá.

Tire de la palanca para colocarla en su posi-


ción original para activar el sistema de luces
de carretera automáticas.

Q Cambio temporal a las luces de cruce


Se recomienda cambiar a las luces de cruce
cuando las luces de carretera puedan estar
molestando o causando problemas a otros
conductores o peatones próximos.
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 235
 Interruptor de la luz antiniebla tra-
Interruptor de las luces
sera
antiniebla*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Las luces antiniebla mejoran la


visibilidad en condiciones de con-
ducción adversas, como lluvia y
niebla.

Procedimiento de utilización

 Interruptor de las luces antiniebla


delanteras

1 Apaga la luz antiniebla tra- 4


sera

Conducción
2 Enciende la luz antiniebla
trasera
Al soltar el anillo del interruptor, este vuelve

a la posición .
Si vuelve a accionar el anillo del interruptor,
se apaga la luz antiniebla trasera.

 Interruptor de las luces antiniebla


delanteras y traseras
1 Apaga las luces antiniebla
delanteras

2 Enciende las luces antinie-


bla delanteras
236 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

1 Apaga las luces antiniebla Limpiaparabrisas y lavapa-


delanteras y trasera rabrisas

2 Enciende las luces antinie-


El accionamiento de la palanca
bla delanteras
permite cambiar entre el funciona-
3 Enciende las luces antinie- miento automático y el funciona-
bla delanteras y trasera miento manual, o utilizar el
Al soltar el anillo del interruptor, este vuelve lavaparabrisas.

a la posición . AVISO
Si vuelve a accionar el anillo del interruptor,
Q Cuando el parabrisas está seco
solo se apaga la luz antiniebla trasera.
No use los limpiaparabrisas, ya que
podrían dañar el parabrisas.
Q Las luces antiniebla pueden utilizarse
cuando
Accionamiento de la palanca
 Vehículos con interruptor de las luces anti-
niebla delanteras del limpiaparabrisas
Los faros o las luces de posición delanteras
están encendidos. El accionamiento de la palanca
 Vehículos con interruptor de la luz antinie- activa los limpiaparabrisas o el lavapa-
bla trasera rabrisas como se describe a continua-
Los faros están encendidos. ción:
 Vehículos con interruptor de las luces anti-
niebla delanteras y trasera  Limpiaparabrisas intermitentes
Luces antiniebla delanteras: Los faros o las
luces de posición delanteras están encendi-
dos.
Luz antiniebla trasera: Las luces antiniebla
delanteras están encendidas.

1 Desactivado

2 Funcionamiento con ritmo de


barrido intermitente
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 237
está en ON y los faros están encendidos, si
3 Funcionamiento a baja veloci-
se tira de la palanca, los lavafaros se accio-
dad
narán una vez. A continuación, los lavafaros
4 Funcionamiento a gran veloci- funcionarán cada quinto accionamiento de
la palanca.
dad
 Limpiaparabrisas con sensor de llu-
5 Funcionamiento temporal via
Se puede regular el ritmo de barrido del
limpiaparabrisas cuando se selecciona
el modo intermitente.

Conducción
6 Aumenta la frecuencia de barrido
intermitente del limpiaparabrisas
7 Reduce la frecuencia de barrido 1 Desactivado

intermitente del limpiaparabrisas 2 Funcionamiento del sensor


de lluvia

3 Funcionamiento a baja veloci-


dad

4 Funcionamiento a gran veloci-


dad

5 Funcionamiento temporal
Si se selecciona “AUTO”, los limpiaparabri-
sas funcionarán automáticamente cuando el
8 Funcionamiento conjunto
sensor detecte que está lloviendo. El sis-
del lavaparabrisas/limpiaparabrisas
tema regula automáticamente el ritmo de
Al tirar de la palanca se accionan los limpia- barrido según la cantidad de lluvia y la velo-
parabrisas y el lavaparabrisas. cidad del vehículo.
Los limpiaparabrisas realizarán automática- La sensibilidad del sensor se puede
mente un par de barridos después de rociar ajustar cuando “AUTO” está seleccio-
el líquido lavaparabrisas. Vehículos con nado.
lavafaros: Cuando el interruptor del motor
238 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

Q Efectos de la velocidad del vehículo


sobre el funcionamiento del limpiapara-
brisas
 Vehículos con limpiaparabrisas intermiten-
tes
Con el funcionamiento del limpiaparabrisas a
baja velocidad seleccionado, el funciona-
miento pasará de velocidad baja a ritmo de
barrido intermitente cuando el vehículo esté
parado. (Sin embargo, cuando los ritmos de
6 Aumenta la sensibilidad barrido estén ajustados en el nivel máximo,
el modo no variará).
7 Reduce la sensibilidad
 Vehículos con limpiaparabrisas con sensor
de lluvia
Con el funcionamiento del limpiaparabrisas a
baja velocidad seleccionado, el funciona-
miento pasará de velocidad baja a ritmo de
barrido intermitente cuando el vehículo esté
parado. (Sin embargo, cuando la sensibilidad
del sensor esté ajustada en el nivel máximo,
el modo no variará).

Q Sensor de lluvia (vehículos con limpia-


parabrisas con sensor de lluvia)
8 Funcionamiento conjunto
O El sensor de lluvia calcula la intensidad de
del lavaparabrisas/limpiaparabrisas
la lluvia.*
Al tirar de la palanca se accionan los limpia-
parabrisas y el lavaparabrisas.
Los limpiaparabrisas realizarán automática-
mente un par de barridos después de rociar
el líquido lavaparabrisas. Vehículos con
lavafaros: Cuando el interruptor del motor
está en ON y los faros están encendidos, si
se tira de la palanca, los lavafaros se accio-
narán una vez. A continuación, los lavafaros O Si se coloca el interruptor del limpiapara-
funcionarán cada quinto accionamiento de brisas en la posición “AUTO” con el inte-
rruptor del motor en ON, el
la palanca.
limpiaparabrisas funcionará una vez para
indicar que el modo “AUTO” está activado.
Q Los limpiaparabrisas y el lavaparabri- O Si se aumenta la sensibilidad del limpiapa-
sas pueden utilizarse si rabrisas, este funciona una vez para indi-
El interruptor del motor está en ON. car el cambio de sensibilidad.
O Si la temperatura del sensor de lluvia es de
85 °C (185 °F) o superior, o de -15 °C
(5 °F) o inferior, puede que no se produzca
el funcionamiento automático. En tal caso,
utilice los limpiaparabrisas en cualquier
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 239
modo excepto “AUTO”.
*
AVISO
: Es posible que esté situado en el lado
opuesto, en función de la región de comer- Q Cuando el depósito del líquido lava-
cialización. parabrisas está vacío
No accione el interruptor de forma conti-
Q Si no sale líquido lavaparabrisas nua, ya que la bomba de líquido lavapara-
Compruebe que las boquillas para líquido brisas podría recalentarse.
lavaparabrisas no están obstruidas y que el
Q En caso de obstrucción de una
depósito de líquido lavaparabrisas no está
boquilla
vacío.
En este caso, póngase en contacto con un
Q Calefactores de las boquillas para distribuidor o taller de reparaciones Toyota
líquido lavaparabrisas (si el vehículo autorizado, o con cualquier otro taller de
dispone de ello) reparaciones cualificado.
Los calefactores de las boquillas del lavapa- No intente desatascarla con un alfiler u
rabrisas se accionan para evitar la congela- otro objeto. La boquilla sufriría daños.
ción de las boquillas para líquido
lavaparabrisas cuando la temperatura exte- Q Para evitar la descarga de la batería
rior es de 5 °C (41 °F) o inferior y el interrup- No deje los limpiaparabrisas activados
tor del motor está en ON. durante más tiempo del necesario cuando
el motor está parado. 4
ADVERTENCIA

Conducción
Q Medidas de precaución para el uso
del limpiaparabrisas en modo
“AUTO” (vehículos con limpiapara-
brisas con sensor de lluvia)
En modo “AUTO”, los limpiaparabrisas
pueden ponerse en marcha inesperada-
mente si se toca el sensor o si el parabri-
sas se somete a vibraciones. Procure que
los limpiaparabrisas no le atrapen los
dedos ni ningún objeto.

Q Medidas de precaución relativas al


uso de líquido lavaparabrisas
Cuando haga frío, no utilice el líquido lava-
parabrisas hasta que el parabrisas se
haya calentado. El líquido se puede con-
gelar en el parabrisas y ocasionar una
situación de baja visibilidad. Esto podría
provocar un accidente y causar lesiones
graves o incluso mortales.

Q Si los calefactores de las boquillas


para líquido lavaparabrisas están en
funcionamiento (si el vehículo dis-
pone de ello)
No toque el área de alrededor de las
boquillas para líquido lavaparabrisas, ya
que pueden estar muy calientes y cau-
sarle quemaduras.
240 4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas

Limpiaparabrisas y lavapa-
rabrisas de la luneta tra-
sera

El limpiaparabrisas y el lavapara-
brisas de la luneta trasera pueden
utilizarse accionando la palanca.

AVISO
4 Funcionamiento conjunto
Q Cuando la luneta trasera está seca
No utilice el limpiaparabrisas, ya que del lavaparabrisas/limpiaparabrisas
podría dañar la luneta trasera. Al empujar la palanca se accionan el limpia-
parabrisas y el lavaparabrisas.
Accionamiento de la palanca El limpiaparabrisas realizará automática-
del limpiaparabrisas mente un par de barridos después de rociar
el líquido lavaparabrisas.
El accionamiento del interruptor
activa el limpiaparabrisas de la luneta Q El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas
trasera como se describe a continua- de la luneta trasera pueden utilizarse si
ción: El interruptor del motor está en ON.
Q Si no sale líquido lavaparabrisas
Compruebe si la boquilla para líquido lavapa-
rabrisas está obstruida y si el depósito del
líquido lavaparabrisas está vacío.
Q Función de detención del limpiaparabri-
sas de la luneta trasera vinculada con la
apertura de la puerta del maletero
Cuando el limpiaparabrisas de la luneta tra-
sera está en funcionamiento, si se abre la
puerta del maletero mientras el vehículo está
detenido, el funcionamiento del limpiapara-
brisas de la luneta trasera se detendrá para
evitar salpicar con agua del limpiaparabrisas
a las personas que se encuentren cerca del
vehículo. Al cerrar la puerta del maletero, el
funcionamiento del limpiaparabrisas se rea-
nudará.*
1 Desactivado *
: El ajuste se debe personalizar en un distri-
2 Funcionamiento con ritmo de buidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro taller de
barrido intermitente
reparaciones cualificado.
3 Funcionamiento normal
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas 241
Q Función del limpiaparabrisas de la
luneta trasera vinculada con la marcha
atrás
Cuando la palanca de cambios se desplaza
a R cuando los limpiaparabrisas delanteros
están en funcionamiento, el limpiaparabrisas
de la luneta trasera se accionará una vez.
Q Personalización
El ajuste de la función vinculada con la mar-
cha atrás puede modificarse.
(Funciones personalizables: P.614)

AVISO

Q Cuando el depósito del líquido lava-


parabrisas está vacío
No accione el interruptor de forma conti-
nua, ya que la bomba de líquido lavapara-
brisas podría recalentarse.
4
Q En caso de obstrucción de una
boquilla

Conducción
En este caso, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
No intente desatascarla con un alfiler u
otro objeto. La boquilla sufriría daños.

Q Para evitar la descarga de la batería


No deje el limpiaparabrisas activado
durante más tiempo del necesario cuando
el motor esté parado.
242 4-4. Repostaje

4-4.Repostaje

Apertura del tapón del O Para retirar el tapón del depósito de


combustible, sujételo siempre por la
depósito de combustible
empuñadura y gírelo despacio.
Cuando se afloja el tapón del depósito
Para abrir el tapón del depósito de de combustible, es posible que oiga una
especie de soplido. Espere hasta que
combustible, siga estos pasos:
deje de oírse ese sonido para quitar el
tapón del todo. Con temperaturas ele-
vadas, podría salir combustible a pre-
Antes de repostar el vehículo sión por el cuello de llenado y provocar
lesiones.
 Cierre todas las puertas y ventani-
llas, y desplace el interruptor del O Cuando el depósito de combustible esté
abierto, no deje que se acerque nadie
motor a OFF.
sin haber descargado antes la posible
 Confirme el tipo de combustible. electricidad estática de su cuerpo.

O No inhale el vapor del combustible.


Q Tipos de combustible El combustible contiene sustancias que
P.604 son perjudiciales para la salud si se
Q Abertura del depósito de combustible inhalan.
para gasolina sin plomo O No fume mientras llena el depósito.
Para evitar que se equivoque de combustible De lo contrario, el combustible podría
al repostar, la abertura del depósito de com- inflamarse y provocar un incendio.
bustible de su vehículo está diseñada para
admitir únicamente los extremos especiales
O No vuelva al vehículo ni toque nada ni a
nadie que pueda estar cargado de elec-
de las mangueras propias de los surtidores
tricidad estática. De lo contrario, la elec-
de combustible sin plomo.
tricidad estática podría acumularse y
provocar un incendio.
ADVERTENCIA
Q Durante el repostaje
Q Al repostar Tenga en cuenta las siguientes medidas
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para evitar que rebose
de precaución al repostar. De lo contrario, combustible del depósito:
podrían producirse lesiones graves o O Introduzca el extremo de la manguera
incluso mortales. de combustible con seguridad en el
O Después de salir del vehículo y antes cuello de llenado de combustible.
de abrir la tapa del depósito de combus-
tible, toque una superficie metálica sin
O Deje de llenar el depósito una vez que
el extremo de la manguera de combusti-
pintura para descargar la electricidad
ble interrumpa automáticamente el lle-
estática. Es muy importante descargar
nado con un clic.
la electricidad estática antes de repos-
tar, ya que las chispas que produce O No llene en exceso el depósito de com-
esta electricidad podrían prender los bustible.
vapores de combustible mientras rea-
liza el repostaje.
4-4. Repostaje 243

AVISO Cierre del tapón del depósito


Q Repostaje de combustible
No derrame combustible durante el repos-
Después de repostar, gire el tapón del
taje.
De ser así, podría dañar el vehículo, por depósito de combustible hasta que oiga
ejemplo el sistema de control de emisio- un clic. Al soltar el tapón, este girará
nes podría funcionar incorrectamente o levemente en el sentido opuesto.
podría dañar los componentes del sistema
de combustible o incluso la superficie pin-
tada del vehículo.

Apertura del tapón del depó-


sito de combustible

1 Tire hacia arriba del dispositivo de


apertura para abrir la tapa del depó-
sito de combustible.
4
ADVERTENCIA

Q Si es necesario sustituir el tapón del

Conducción
depósito de combustible
Utilice únicamente un tapón del depósito
de combustible genuino de Toyota fabri-
cado específicamente para su vehículo.
En caso contrario, aumenta el riesgo de
incendios o accidentes que pueden dar
lugar a lesiones graves o incluso mortales.

2 Gire lentamente el tapón del depó-


sito de combustible para abrirlo y
coloque el tapón en el soporte de la
tapa del depósito de combustible.
244 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Control dinámico de la velocidad


4-5.Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Toyota Safety Sense* de crucero asistido por radar (si el


*: vehículo dispone de ello)
Si el vehículo dispone de ello
P.292
Toyota Safety Sense consta de los
siguientes sistemas de asistencia ADVERTENCIA
a la conducción y contribuye a Q Toyota Safety Sense
una experiencia de conducción El sistema Toyota Safety Sense está dise-
segura y cómoda: ñado para funcionar bajo la presunción de
que el conductor conducirá de forma
segura, y también para reducir el posible
Sistema de asistencia a la con- impacto a los ocupantes y al vehículo en
caso de colisión y para asistir al conductor
ducción en condiciones de conducción normales.
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la
Q PCS (sistema de seguridad anti- precisión de reconocimiento y al control
colisión) que este sistema puede proporcionar y
P.249 ejercer; por tanto, no confíe excesiva-
mente en el sistema. El conductor es res-
Q LTA (sistema de seguimiento de ponsable de permanecer atento en todo
carril) (si el vehículo dispone de momento al entorno del vehículo y de con-
ello) ducir con seguridad.

P.257
Sensores
Q LDA (advertencia de cambio invo-
luntario de carril con control de la Hay dos tipos de sensores (alojados
dirección) (si el vehículo dispone detrás de la rejilla delantera y el para-
de ello) brisas) que detectan la información
P.267 necesaria para accionar los sistemas
Q AHB (luces de carretera automáti- de asistencia a la conducción.
cas)
P.232
Q RSA (asistencia de señales de trá-
fico) (si el vehículo dispone de
ello)
P.275
Q Control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo (si el
vehículo dispone de ello) A Sensor del radar
P.280
B Cámara frontal
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 245

ADVERTENCIA O No desmonte el sensor del radar.

Q Para evitar posibles averías en el O No modifique ni pinte el sensor del


sensor del radar radar ni la cubierta del sensor del radar.
Tenga en cuenta las siguientes medidas O En los casos siguientes, debe recali-
de precaución. brarse el sensor del radar. Póngase en
En caso contrario, el sensor del radar contacto con un distribuidor o taller de
podría no funcionar correctamente y pro- reparaciones Toyota autorizado, o con
vocar un accidente que, a su vez, cause cualquier otro taller de reparaciones
lesiones graves o incluso mortales. cualificado, para solicitar más informa-
ción.
O Mantenga siempre limpios el sensor del
radar y la cubierta del sensor del radar. • Cuando se retira y se vuelve a instalar,
o se sustituye, el sensor del radar o la
rejilla delantera

• Cuando se sustituye el parachoques


delantero

Q Para evitar posibles averías en la


cámara frontal
Tenga en cuenta las siguientes medidas 4
de precaución.
En caso contrario, la cámara frontal podría
A Sensor del radar

Conducción
no funcionar correctamente y provocar un
accidente que, a su vez, cause lesiones
B Cubierta del sensor del radar graves o incluso mortales.
Si la parte delantera del sensor del radar, O Mantenga siempre limpio el parabrisas.
o la parte delantera o trasera de la
• Si el parabrisas está sucio o cubierto
cubierta del sensor del radar están sucias
por una película de aceite, gotas de
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc., agua, nieve, etc., límpielo.
límpielas.
• Aunque se haya aplicado un producto
Limpie el sensor del radar y la cubierta del de revestimiento para cristales al para-
sensor del radar con un paño suave para brisas, seguirá siendo necesario utilizar
evitar dañarlos. los limpiaparabrisas para eliminar las
gotas de agua, etc., que pueda haber
O No fije accesorios, adhesivos (ni en la zona del parabrisas situada
siquiera si son transparentes) ni otros delante de la cámara frontal.
elementos en el sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar ni la zona • Si la parte interior del parabrisas donde
que los rodea. está instalada la cámara frontal está
sucia, póngase en contacto con un dis-
O Evite los golpes fuertes en el sensor del tribuidor o taller de reparaciones Toyota
radar y en la zona que lo rodea. autorizado, o con cualquier otro taller de
Si el sensor del radar, la rejilla delantera reparaciones cualificado.
o el parachoques delantero sufren
algún impacto fuerte, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
246 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O Si el parabrisas está dañado o agrie-


tado, sustitúyalo.
O No pegue ningún objeto, por ejemplo Después de sustituir el parabrisas, debe
adhesivos, aunque sean transparentes, recalibrarse la cámara frontal. Póngase
en la parte exterior del parabrisas en contacto con un distribuidor o taller
delante de la cámara frontal (zona oscu- de reparaciones Toyota autorizado, o
recida en la ilustración). con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para solicitar más informa-
ción.

O No permita que ningún líquido entre en


contacto con la cámara frontal.

O No permita que la cámara frontal reciba


luz de gran intensidad.

O No permita que la cámara frontal se


ensucie o sufra daños.
A Desde la parte superior del parabrisas Cuando limpie el interior del parabrisas,
no permita que el limpiacristales entre
hasta aproximadamente 1 cm
en contacto con la lente de la cámara
(0,4 pul.) por debajo de la parte infe- frontal. Asimismo, no toque la lente.
rior de la cámara frontal Si la lente está sucia o ha sufrido daños,
póngase en contacto con un distribuidor
B Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.) o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de
(Unos 10 cm [4,0 pul.] a derecha e reparaciones cualificado.
izquierda desde el centro de la
O No someta la cámara frontal a impactos
cámara frontal) fuertes.
O Si se empaña la parte del parabrisas O No cambie la posición de instalación ni
situada delante de la cámara frontal, o la dirección de la cámara frontal, ni la
queda cubierta por condensación o extraiga.
hielo, utilice el desempañador del para-
brisas para eliminar el vaho, la conden- O No desmonte la cámara frontal.
sación o el hielo. (P.433, 438) O No modifique ningún componente del
O Si el limpiaparabrisas no elimina correc- vehículo que esté situado alrededor de
tamente las gotas de agua de la zona la cámara frontal (espejo retrovisor inte-
del parabrisas situada delante de la rior, etc.) o en el techo.
cámara frontal, sustituya la escobilla o O No fije en el capó, la rejilla delantera o
la rasqueta del limpiaparabrisas. el parachoques delantero ningún acce-
O No coloque láminas tintadas en el para- sorio que pueda obstruir la cámara fron-
brisas. tal. Póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
solicitar más información.

O Si se va a montar en el techo una tabla


de surf u otro objeto largo, asegúrese
de que no obstruya la cámara frontal.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 247

ADVERTENCIA

O No modifique los faros ni ninguna de las


otras luces.

Q Si se muestra un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltiple


Es posible que un sistema no esté disponible temporalmente o que tenga una avería.
O En las situaciones siguientes, realice las acciones que se especifican en la tabla. Cuando se
detecte que las condiciones de funcionamiento son normales, el mensaje desaparecerá y el
sistema volverá a funcionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

Situación Acciones

Cuando la zona de alrededor de una cámara


Accione el limpiaparabrisas y la función
está cubierta de suciedad, humedad (empa-
de A/C para eliminar la suciedad y otras partí-
ñada o cubierta de condensación, hielo, etc.)
culas adheridas. (P.433, 438)
u otras partículas extrañas 4
Si la cámara frontal está caliente, por ejemplo
cuando el vehículo ha estado estacionado al

Conducción
sol, utilice el sistema de aire acondicionado
para que baje la temperatura en torno a la
cámara frontal.
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí-
Cuando la temperatura en torno a la cámara
culo estaba estacionado, dependiendo del
frontal no esté dentro del intervalo de funcio-
tipo en cuestión, es posible que la luz del sol
namiento, por ejemplo si el vehículo se
se reflejara en la superficie del parasol y haya
encuentra al sol o en un entorno extremada-
provocado que la temperatura de la cámara
mente frío
frontal sea excesivamente alta.

Si la cámara frontal está fría, por ejemplo


cuando el vehículo ha estado estacionado en
un entorno sumamente frío, utilice el sistema
de aire acondicionado para que suba la tem-
peratura en torno a la cámara frontal.

Algo obstaculiza la zona situada delante de la


cámara frontal, como cuando el capó está
Cierre el capó, retire el adhesivo, etc., para
abierto o se ha adherido algún adhesivo a la
despejar la zona.
parte del parabrisas situada delante de la
cámara frontal.

Compruebe si hay sustancias adheridas en el


Cuando se muestra “PCS no disponible tem-
sensor del radar y la cubierta del sensor de
poralmente.”
radar, y si las hay, retírelas.
248 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

O En los casos siguientes, si la situación ha cambiado (o el vehículo ha circulado durante


cierto tiempo) y se detectan unas condiciones de funcionamiento normales, el mensaje des-
aparecerá y el sistema volverá a funcionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
• Cuando la temperatura en torno al sensor del radar esté fuera del rango de funcionamiento,
por ejemplo si el vehículo se encuentra al sol o en un entorno extremadamente frío
• Cuando la cámara frontal no puede detectar los objetos que hay delante del vehículo, por
ejemplo al conducir en la oscuridad, con nieve o con niebla, o cuando luces brillantes inciden
en la cámara frontal
• Dependiendo de las condiciones en el entorno del vehículo, el radar podría determinar que
el área circundante no se puede reconocer correctamente. En tal caso, se muestra “PCS no
disponible temporalmente.”.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 249

PCS (sistema de seguridad anticolisión)*


*: Si el vehículo dispone de ello

El sistema de seguridad anticolisión utiliza un sensor del radar y la cámara


frontal para detectar los objetos (P.249) que haya delante del vehículo. Si
el sistema determina que existe un alto riesgo de colisión frontal contra un
objeto, mostrará una advertencia instando al conductor a que realice una
maniobra evasiva y se incrementará la presión potencial de los frenos para
ayudar al conductor a evitar la colisión. Si el sistema determina que el
riesgo de colisión frontal contra un objeto es extremadamente alto, los fre-
nos se aplicarán automáticamente para evitar la colisión o mitigar el
impacto de la colisión.
El sistema de seguridad anticolisión se puede deshabilitar o habilitar, y el
momento de emisión de la advertencia se puede cambiar. (P.251)
4
Objetos detectables

Conducción
El sistema puede detectar:
Regiones Objetos detectables Países/zonas

Islandia, Albania, Andorra, Italia, Ucrania, Estonia,


Austria, Países Bajos, Grecia, Croacia, Gibraltar,
Suiza, Suecia, España, Eslovaquia, Eslovenia,
 Vehículos República Checa, Dinamarca, Alemania, Noruega,
A  Ciclistas Hungría, Finlandia, Francia, Bulgaria, Bélgica, Bos-
 Peatones nia y Herzegovina, Polonia, Portugal, Macedonia,
Mónaco, Serbia, Montenegro, Letonia, Lituania,
Rumanía, Luxemburgo, Rusia, Kazajistán, Islas
Feroe, Israel, Turquía y las Islas Canarias

B Vehículos Azerbaiyán, Georgia y Armenia

La lista de países y zonas incluidos en cada región de la tabla está vigente a fecha
de diciembre de 2021. No obstante, dependiendo de la fecha de venta del vehículo,
los países y zonas incluidos en cada región podrían ser diferentes. Póngase en
contacto con su concesionario Toyota para obtener más información.

un avisador acústico y se mostrará un


Funciones del sistema
mensaje de advertencia en la pantalla
Q Advertencia anticolisión de información múltiple para instar al
Si el sistema determina que existe un conductor a que realice una maniobra
alto riesgo de colisión frontal, sonará evasiva.
250 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

O Aunque este sistema está diseñado


para ayudar a evitar una colisión o con-
tribuir a mitigar el impacto de una coli-
sión, su eficacia puede variar en función
de diversas circunstancias; por tanto, el
sistema podría no proporcionar siempre
el mismo nivel de eficacia.
Consulte detenidamente las situaciones
que se indican a continuación. No con-
fíe excesivamente en el sistema y con-
duzca siempre con precaución.
Q Asistencia al freno anticolisión • Situaciones en las que el sistema
Si el sistema determina que existe un podría actuar aunque no exista posibili-
dad alguna de colisión: P.253
alto riesgo de colisión frontal, aplicará
• Situaciones en las que el sistema
una fuerza de frenado superior en fun-
podría no funcionar correctamente:
ción de la fuerza con la que se pise el P.255
pedal del freno.
O No intente comprobar el funcionamiento
Q Sistema de frenado anticolisión del sistema de seguridad anticolisión
Si el sistema determina que el riesgo usted mismo.
En función de los objetos empleados
de colisión frontal es extremadamente
para la comprobación (maniquíes de
alto, accionará automáticamente los pruebas, objetos de cartón que imiten
frenos para evitar la colisión o mitigar el objetos detectables, etc.), el sistema
impacto de la colisión. podría no funcionar correctamente y
provocar un accidente.
ADVERTENCIA Q Sistema de frenado anticolisión
Q Limitaciones del sistema de seguri- O Durante el funcionamiento del sistema
dad anticolisión de frenado anticolisión, se aplica una
O El conductor es el único responsable de gran cantidad de fuerza de frenado.
una conducción segura. Conduzca O Si el vehículo se detiene por el acciona-
siempre de forma segura, prestando miento del sistema de frenado anticoli-
atención a lo que le rodea. sión, el funcionamiento de dicho
Bajo ninguna circunstancia debe usar el sistema se cancelará después de apro-
sistema de seguridad anticolisión en ximadamente 2 segundos. Pise el pedal
lugar de accionar los frenos como haría del freno según sea necesario.
habitualmente. El sistema no evitará
una colisión ni reducirá la gravedad de O El sistema de frenado anticolisión
los daños o lesiones derivados de una podría no funcionar si el conductor rea-
colisión en todas las situaciones. No liza determinadas operaciones. Si
confíe excesivamente en el sistema. De detecta que el pedal del acelerador se
lo contrario, podría producirse un acci- está pisando con fuerza o que se está
dente con las consiguientes lesiones girando el volante, el sistema podría
graves o incluso mortales. determinar que el conductor está reali-
zando una maniobra evasiva y es posi-
ble que impida el funcionamiento del
sistema de frenado anticolisión.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 251

ADVERTENCIA O Cuando el vehículo se conduce de


forma deportiva o en terreno sin pavi-
O En determinadas situaciones, cuando el mentar
sistema de frenado anticolisión está
actuando, su funcionamiento podría O Cuando la presión de inflado de los
cancelarse si se pisa con fuerza el neumáticos no es correcta
pedal del acelerador o se gira el volante O Cuando los neumáticos están muy des-
y el sistema determina que el conductor gastados
está realizando una maniobra evasiva.
O Cuando se han instalado neumáticos de
O Si se está pisando el pedal del freno, el un tamaño distinto al especificado
sistema podría determinar que el con-
ductor está realizando una maniobra O Cuando se instalan cadenas de nieve
evasiva y es posible que retrase el
O Cuando se utiliza una rueda de
momento de activación del sistema de
repuesto compacta o un kit de emer-
frenado anticolisión.
gencia de reparación de pinchazos
Q Situaciones en las que se debe des-
O Si en el vehículo se ha instalado tempo-
habilitar el sistema anticolisión
ralmente algún equipo (quitanieves,
En las situaciones siguientes, deshabilite etc.) que pueda obstaculizar el sensor
el sistema pues podría no funcionar del radar o la cámara frontal
correctamente y provocar un accidente 4
que, a su vez, cause lesiones graves o
incluso mortales: Cambio de la configuración del

Conducción
O Cuando se remolca el vehículo sistema de seguridad anticoli-
O Cuando su vehículo está remolcando sión
otro vehículo
Q Habilitación y deshabilitación del
O Cuando se transporta el vehículo en un
camión, barco, tren o en un medio de sistema de seguridad anticolisión
transporte similar El sistema de seguridad anticolisión se
O Cuando el vehículo se alza en un eleva- puede habilitar o deshabilitar en la pan-
dor con el motor en marcha y los neu-
talla (P.110) de la pantalla de
máticos pueden girar libremente
información múltiple.
O Cuando se inspecciona el vehículo con
El sistema se habilita automáticamente cada
un dinamómetro de rodillos, como un
dinamómetro de chasis o un comproba- vez que el interruptor del motor se coloca en
dor de velocímetro, o cuando se utiliza ON.
un equilibrador de ruedas que permite
Si el sistema está deshabilitado, el indi-
dejar las ruedas montadas en el vehí-
culo cador de advertencia PCS se encen-
derá y se mostrará un mensaje en la
O Cuando el parachoques delantero o la
pantalla de información múltiple.
rejilla delantera han recibido un fuerte
impacto en un accidente o por alguna
otra circunstancia

O Si el vehículo no se puede conducir de


manera estable, como tras haberse
visto envuelto en un accidente o si pre-
senta una avería
252 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

recuperará el ajuste predeterminado (inter-


medio) del momento de emisión.

Q Cambio del momento de emisión


de la advertencia anticolisión
El momento de emisión de la adverten-
cia anticolisión se puede cambiar en la
pantalla (P.110) de la pantalla de
información múltiple.
El ajuste del momento de emisión de la 1 Temprana
advertencia permanece memorizado al colo- 2 Intermedia
car el interruptor del motor en OFF. No obs-
Es el ajuste predeterminado.
tante, si se deshabilita y se vuelve a habilitar
el sistema de seguridad anticolisión, se 3 Tardía

Q Condiciones de funcionamiento de cada función anticolisión


El sistema de seguridad anticolisión está habilitado y determina que existe un alto riesgo de
colisión frontal contra un objeto detectado.
El sistema podría no funcionar en las siguientes circunstancias:
• Si se ha desconectado un borne de la batería y se ha vuelto a conectar, y luego el vehículo
no se ha conducido durante un cierto periodo de tiempo
• Si la palanca de cambios está en la posición R
• Cuando el indicador luminoso VSC OFF está iluminado (solo estará operativa la función de
advertencia anticolisión)
Las velocidades de accionamiento y la cancelación del funcionamiento para cada una de las
funciones se enumeran a continuación.
O Advertencia anticolisión
Velocidad relativa entre su
Objetos detectables Velocidad del vehículo
vehículo y el objeto

De 10 a 180 km/h (de 7 a De 10 a 180 km/h (de 7 a


Vehículos
110 mph) aproximadamente 110 mph) aproximadamente

De 10 a 80 km/h (de 7 a De 10 a 80 km/h (de 7 a


Ciclistas y peatones*
50 mph) aproximadamente 50 mph) aproximadamente
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 253
O Asistencia al freno anticolisión
Velocidad relativa entre su
Objetos detectables Velocidad del vehículo
vehículo y el objeto

De 30 a 180 km/h (de 20 a De 30 a 180 km/h (de 20 a


Vehículos
110 mph) aproximadamente 110 mph) aproximadamente

De 30 a 80 km/h (de 20 a De 30 a 80 km/h (de 20 a


Ciclistas y peatones*
50 mph) aproximadamente 50 mph) aproximadamente

O Sistema de frenado anticolisión


Velocidad relativa entre su
Objetos detectables Velocidad del vehículo
vehículo y el objeto

De 10 a 180 km/h (de 7 a De 10 a 180 km/h (de 7 a


Vehículos
110 mph) aproximadamente 110 mph) aproximadamente

De 10 a 80 km/h (de 7 a De 10 a 80 km/h (de 7 a


Ciclistas y peatones*
50 mph) aproximadamente 50 mph) aproximadamente
*: Aplicable a vehículos diseñados para regiones donde es posible detectar peatones y/o 4
ciclistas (P.249)
El sistema de frenado anticolisión se cancelará si, cuando está en funcionamiento, se produce

Conducción
cualquiera de las situaciones siguientes:
• Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
• Se gira el volante de forma brusca o pronunciada.
Q Función de detección de objetos  Región B
El sistema detecta los objetos basándose en
su tamaño, perfil, movimiento, etc. No obs-
tante, es posible que no se detecte un objeto
a causa de la luminosidad del entorno o del
movimiento, la posición o el ángulo del objeto
detectado, en cuyo caso el sistema no fun-
cionaría correctamente. (P.255)
La ilustración muestra objetos detectables.
 Región A
Q Situaciones en las que el sistema
podría actuar aunque no exista posibili-
dad alguna de colisión
O En algunas situaciones como las siguien-
tes, el sistema podría determinar que
existe un riesgo de colisión frontal y actuar
en consecuencia.
• Al pasar junto a un objeto detectable, etc.
• Al cambiar de carril mientras se adelanta
un objeto detectable, etc.
• Al aproximarse a un objeto detectable que
se encuentra en un carril adyacente o al
borde de la carretera, por ejemplo al cam-
254 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

biar la trayectoria de conducción o en


carreteras sinuosas

• Cuando un objeto detectable se acerca


mucho y, a continuación, se detiene antes
de cruzarse en la trayectoria de su vehí-
• Al acercarse rápidamente a un objeto
detectable, etc. culo
• Al aproximarse a objetos que están al • Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal, por ejemplo
borde de la carretera, como objetos detec-
tables, quitamiedos, postes de electrici- cuando la superficie de la carretera es irre-
dad, árboles o muros gular u ondulada
• Al conducir por una carretera rodeada por
• Cuando hay un objeto detectable u otro
tipo de objeto al borde de la carretera a la una estructura, como un túnel o un puente
entrada de una curva de hierro
• Cuando hay un objeto metálico (boca de
alcantarilla, placa de acero, etc.), escalo-
nes o un saliente delante del vehículo
• Al pasar bajo un objeto (señal de tráfico,
valla elevada, etc.)

• Cuando hay dibujos o pintura delante del


vehículo que se pueden confundir con un
objeto detectable
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
• Al acercarse a una barrera eléctrica de un
nieve, polvo, etc.
• Al adelantar un objeto detectable que está peaje, a la barrera de un aparcamiento o a
cambiando de carril o realizando un giro a otra barrera que se abra y cierre
• Al utilizar un túnel de lavado automático
la derecha o la izquierda
• Al circular a través o por debajo de objetos
que pueden entrar en contacto con el vehí-
culo, como hierba tupida, ramas de árbo-
les o un letrero colgante

• Al pasar junto a un objeto detectable


situado en un carril contrario que se ha
detenido para girar a la derecha o la
izquierda
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 255
• Al conducir a través de vapor o humo tamiedos
• Al conducir cerca de un objeto que refleja • Cuando hay muchos objetos que pueden
las ondas de radio, como un camión de reflejar las ondas de radio del radar en el
gran tamaño o un quitamiedos entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
• Al conducir cerca de una torre de televi- tas de gravilla, carreteras cubiertas de
sión, una emisora de radio, una central nieve con huellas, etc.)
eléctrica, vehículos equipados con radar, • Cuando se produce un efecto en las ondas
etc., u otra instalación donde pueda haber de radio debido a un radar instalado en
fuertes ondas de radio o interferencias otro vehículo
eléctricas • Cuando hay varios objetos detectables
• Cuando hay muchos objetos que pueden juntos
reflejar las ondas de radio del radar en el • Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
entorno (túneles, puentes de celosía, pis- mente en un objeto detectable
tas de gravilla, carreteras cubiertas de • Cuando un objeto detectable es blanco y
nieve con huellas, etc.) brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
Q Situaciones en las que el sistema
casi del mismo color o luminosidad que su
podría no funcionar correctamente
entorno
O En ciertas situaciones, como las indicadas • Si un objeto detectable se cruza o aparece
a continuación, un objeto podría no ser súbitamente delante de su vehículo
detectado por el sensor del radar y la • Cuando la parte delantera del vehículo 4
cámara frontal, lo cual impediría el funcio- recibe un impacto ocasionado por el agua,
namiento correcto del sistema: nieve, polvo, etc.
• Cuando un objeto detectable se acerca al • Cuando una luz muy brillante situada

Conducción
vehículo delante, como el sol o los faros de los
• Cuando su vehículo o un objeto detectable vehículos que circulan en sentido contra-
están dando bandazos rio, incide directamente en la cámara fron-
• Si un objeto detectable realiza una manio- tal
bra inesperada (como un viraje, acelera- • Al aproximarse a la parte lateral o delan-
ción o desaceleración bruscos) tera de un vehículo que lo precede
• Cuando su vehículo se acerca rápida- • Si el vehículo que lo precede es una bici-
mente a un objeto detectable cleta*1 o una motocicleta
• Cuando un objeto detectable no está direc- • Si el vehículo que lo precede es estrecho,
tamente delante de su vehículo por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja

• Cuando hay un objeto detectable cerca de


un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo • Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
una maleta grande, un paraguas o un qui- tancia libre al suelo extremadamente alta
256 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

vehículo no se ha conducido durante un


cierto tiempo
• Mientras gira a derecha o izquierda y
durante unos segundos tras girar a dere-
cha o izquierda
• Mientras se recorre una curva y durante
unos segundos al salir de una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más
• Si el vehículo que lo precede lleva una alta o baja de lo normal
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una
forma irregular, como un tractor o un side-
car
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta infantil, una bicicleta que está trans-
portando una carga pesada, una bicicleta
que transporta a varias personas o una
bicicleta con un diseño especial (bicicleta
• Si las ruedas están mal alineadas
con un asiento para niños, tándem, etc.)*2 • Si una rasqueta del limpiaparabrisas está
• Si la altura de un peatón o la altura de cir- bloqueando la cámara frontal
culación de un ciclista que lo precede es • El vehículo se conduce a una velocidad
inferior a aproximadamente 1 m (3,2 pies) extremadamente alta
o superior a aproximadamente 2 m • Al circular por una pendiente
(6,5 pies)*2 • Si el sensor del radar o la cámara frontal
• Si la silueta de un peatón o ciclista queda están mal alineados
un tanto oculta porque llevan ropa grande O En ciertas situaciones, como las indicadas
o suelta (gabardina, falda larga, etc.)*2 a continuación, es posible que no se
• Si un peatón está inclinado hacia delante o obtenga suficiente fuerza de frenado, lo
en cuclillas, o un ciclista está inclinado cual podría impedir el funcionamiento
hacia delante*2 correcto del sistema:
• Si un peatón o ciclista se está despla- • Si las funciones de frenado no pueden fun-
zando rápido *2 cionar a plena capacidad, por ejemplo
• Si un peatón va empujando un cochecito, cuando las piezas de los frenos están
una silla de ruedas, una bicicleta u otro extremadamente frías, extremadamente
calientes o mojadas
vehículo*2
• Si al vehículo no se le ha realizado el man-
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
tenimiento adecuado (los frenos o los neu-
mente como fuertes lluvias, niebla, nieve o
máticos están demasiado desgastados, la
tormentas de arena
presión de inflado de los neumáticos es
• Al conducir a través de vapor o humo
incorrecta, etc.)
• Cuando la iluminación del área circun-
• Si el vehículo se conduce por una carre-
dante es tenue, como al amanecer o al
tera con grava u otra superficie resbala-
anochecer, durante la noche o en el inte-
diza
rior de un túnel, y provoca que un objeto
• Cuando en la superficie de la carretera hay
detectable parezca ser casi del mismo
huellas profundas de ruedas
color que su entorno
• Cuando se conduce por una carretera con
• Al circular por un lugar donde la ilumina-
colinas
ción cambia de forma repentina, como a la
• Cuando se conduce en una carretera que
entrada o la salida de un túnel
está inclinada hacia la izquierda o hacia la
• Después de haber arrancado el motor, el
derecha
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 257
*1
: Aplicable a vehículos diseñados para paí-
LTA (sistema de segui-
ses o regiones donde no es posible detec-
tar ciclistas (P.249) miento de carril)*
*2: Aplicable a vehículos diseñados para paí- *
: Si el vehículo dispone de ello
ses o regiones donde es posible detectar
peatones y/o ciclistas (P.249) Al conducir por una carretera con
líneas de carril blancas (amarillas)
Q Si el VSC está deshabilitado
y bien definidas, el sistema LTA
O Si el sistema VSC está deshabilitado
(P.365), la función de asistencia al freno advierte al conductor si el vehí-
anticolisión y el sistema de frenado antico- culo corre el riesgo de desviarse
lisión también estarán deshabilitados.
del carril o la trayectoria actual* y
O El indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá “Sistema de frenado de también puede accionar ligera-
precolisión no disponible. VSC apagado.” mente el volante para evitar que el
en la pantalla de información múltiple. vehículo se desvíe del carril o la
trayectoria*. Asimismo, cuando el
control dinámico de la velocidad 4
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo está

Conducción
en funcionamiento, este sistema
accionará el volante para mante-
ner la posición del vehículo en el
carril.
El sistema LTA reconoce las
líneas de carril blancas (amarillas)
o una trayectoria* mediante la
cámara frontal. Además, detecta
los vehículos que lo preceden uti-
lizando la cámara frontal y el
radar.
*
: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o
un bordillo
258 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

O El vehículo se conduce por una carre-


tera nevada.

O Las líneas blancas (amarillas) son difíci-


les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.

O El vehículo se conduce por un carril


temporal o un carril restringido debido a
obras de construcción.

O El vehículo se conduce por una zona en


construcción.
ADVERTENCIA O Se ha instalado una rueda de repuesto,
cadenas de nieve, etc.
Q Antes de utilizar el sistema LTA
O No dependa exclusivamente del sis- O Cuando los neumáticos están excesiva-
tema LTA. El sistema LTA no conduce mente desgastados o la presión de
automáticamente el vehículo ni tam- inflado de los neumáticos es baja.
poco permite reducir la atención que se
O Cuando el vehículo arrastre un remol-
le presta al espacio de delante del vehí-
culo. El conductor debe asumir en todo que* o durante un remolcado de emer-
momento plena responsabilidad y con- gencia
*
ducir de un modo seguro, prestando : Vehículos que pueden arrastrar un
especial atención a las circunstancias remolque. (P.193)
que le rodean y manejando el volante
según sea necesario para corregir la Q Prevención de averías en el sistema
trayectoria del vehículo. Asimismo, el LTA y operaciones realizadas por
conductor debe asegurarse de descan- error
sar cuando se sienta cansado, por O No modifique los faros ni fije adhesivos,
ejemplo cuando lleva mucho tiempo etc., en la superficie de las luces.
conduciendo.
O No modifique la suspensión, etc. Si
O Si no se presta la debida atención a la fuera necesario sustituirla, póngase en
conducción o las maniobras no se reali- contacto con un distribuidor o taller de
zan correctamente, podría producirse reparaciones Toyota autorizado, o con
un accidente con las consiguientes cualquier otro taller de reparaciones
lesiones graves o incluso mortales. cualificado.

O Cuando no vaya a utilizar el sistema O No instale ni coloque ningún objeto en


LTA, use el interruptor LTA para desac- el capó o la rejilla. Asimismo, no instale
tivarlo. una barra de protección delantera
(barras de protección contra reses, con-
Q Casos en los que no es conveniente tra canguros, etc.).
usar el sistema LTA
En las situaciones siguientes, use el inte- O Si se debe reparar el parabrisas, pón-
rruptor LTA para desactivar el sistema. De gase en contacto con un distribuidor o
lo contrario, podría producirse un acci- taller de reparaciones Toyota autori-
dente con las consiguientes lesiones gra- zado, o con cualquier otro taller de
ves o incluso mortales. reparaciones cualificado.

O El vehículo se conduce por una carre-


tera con superficie resbaladiza debido a
la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 259

ADVERTENCIA O Hay objetos o dibujos que podrían con-


fundirse con líneas blancas (amarillas)
Q Situaciones en las que las funciones en el lateral de la carretera (quitamie-
podrían no funcionar correctamente dos, balizas reflectantes, etc.).
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. No
dependa exclusivamente de las funciones
y conduzca de modo seguro, prestando
atención al entorno y manejando el
volante para corregir la trayectoria del
vehículo.

O Cuando se muestra la visualización de


la marcha de velocidad de crucero con O El vehículo se conduce por un lugar
seguimiento (P.263) y el vehículo que donde la carretera se bifurca, confluye,
lo precede cambia de carril. (Su vehí- etc.
culo podría seguir al vehículo que lo
precede y cambiar también de carril).

Conducción
O Cuando se muestra la visualización de
la marcha de velocidad de crucero con
seguimiento (P.263) y el vehículo que
lo precede se balancea. (Su vehículo
podría también balancearse y salirse
del carril).
O Hay señales de reparación del asfalto,
O Cuando se muestra la visualización de líneas blancas (amarillas), etc., debido
la marcha de velocidad de crucero con a obras en la carretera.
seguimiento (P.263) y el vehículo que
lo precede se sale de su carril. (Su vehí-
culo podría seguir al vehículo que lo
precede y salirse del carril).

O Cuando se muestra la visualización de


la marcha de velocidad de crucero con
seguimiento (P.263) y el vehículo que
lo precede circula extremadamente
cerca de la línea derecha o izquierda
del carril. (Su vehículo podría seguir al
vehículo que lo precede y salirse del O Hay sombras en la carretera que trans-
carril). curren paralelas con las líneas blancas
(amarillas) o que cubren dichas líneas.
O El vehículo se conduce por una curva
pronunciada.
260 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O El carril es excesivamente estrecho o


ancho.
O El vehículo se conduce en una zona sin
líneas blancas (amarillas), como O El vehículo está demasiado inclinado
delante de una barrera de peaje o un debido a que lleva una carga pesada o
puesto de control, en una intersección, a que la presión de inflado de los neu-
etc. máticos es incorrecta.

O Las líneas blancas (amarillas) presen- O La distancia con respecto al vehículo


tan irregularidades, tienen marcas en precedente es demasiado corta.
relieve o hay piedras. O El vehículo sube o baja en gran medida
O Las líneas blancas (amarillas) no se ven durante la conducción debido al estado
o resultan difíciles de ver debido a de la carretera (carreteras en mal
arena, etc. estado o juntas en la carretera).

O El vehículo se conduce por una carre- O Cuando se conduce dentro de un túnel


tera mojada por la lluvia, con charcos, o por la noche con los faros apagados,
etc. o cuando la luz de un faro es tenue por-
que la lente está sucia o desalineada.
O Las líneas de tráfico son amarillas (que
pueden resultar más difíciles de recono- O El vehículo sufre el impacto de viento
cer que las líneas blancas). lateral.

O Las líneas blancas (amarillas) pasan O El viento generado por un vehículo que
por encima de un bordillo, etc. circula en un carril cercano afecta a su
vehículo.
O El vehículo se conduce por una carre-
tera de superficie brillante, por ejemplo O El vehículo acaba de cambiar de carril o
de hormigón. ha cruzado una intersección.

O Si el borde de la carretera no es claro o O Se están usando neumáticos que difie-


no está recto. ren en cuanto a estructura, fabricante,
marca o dibujo de la banda de roda-
O El vehículo se conduce por una superfi- dura.
cie que brilla a consecuencia de la luz
reflejada en ella, etc. O Cuando se han instalado neumáticos de
un tamaño distinto al especificado.
O El vehículo se conduce por un lugar
donde la iluminación cambia de forma O Se han colocado neumáticos de
repentina, como a la entrada o la salida invierno, etc.
de un túnel, etc. O El vehículo se conduce a una velocidad
O La luz de los faros de un vehículo que extremadamente alta.
circula en sentido contrario, el sol, etc.,
inciden en la cámara.
Funciones incluidas en el sis-
O El vehículo se conduce por una pen-
tema LTA
diente.

O El vehículo se conduce por una carre- Q Función de advertencia de cam-


tera que se inclina a izquierda o dere- bio involuntario de carril
cha, o por una carretera sinuosa.
Cuando el sistema determina que el
O El vehículo se conduce por una carre- vehículo podría salirse del carril o de la
tera abrupta o sin asfaltar.
trayectoria*, muestra una advertencia
en la pantalla de información múltiple y
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 261
hace sonar el avisador acústico de un breve periodo de tiempo para man-
advertencia para advertir al conductor. tener el vehículo en su carril.
Cuando el avisador acústico de advertencia Si el sistema detecta que el volante no se ha
suene, compruebe la zona circundante y accionado durante un periodo de tiempo
maniobre el volante con cuidado para volver determinado o que el volante no se está
a situar el vehículo en el centro del carril. sujetando con firmeza, muestra una adver-

Vehículos con BSM (excepto para Rusia, tencia en la pantalla de información múltiple

Kazajistán y Armenia): Cuando el sistema y cancela la función de forma temporal.

determina que el vehículo podría salirse del Vehículos con BSM (excepto para Rusia,
carril y que el riesgo de colisión con un vehí- Kazajistán y Armenia): Cuando el sistema
culo que le está adelantando en el carril determina que el vehículo podría salirse del
adyacente es alto, la advertencia de cambio carril y que el riesgo de colisión con un vehí-
involuntario de carril se activará aunque los culo que está adelantando en el carril adya-
intermitentes estén en funcionamiento. cente es alto, la función de asistencia a la
*
: Límite entre el asfalto y el lateral de la dirección se activa aunque los intermitentes
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un estén en funcionamiento.
*
bordillo : Límite entre el asfalto y el lateral de la 4
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo

Conducción

Q Función de asistencia a la direc-


ción
Cuando el sistema determina que el Q Función de advertencia de vaivén
vehículo podría salirse del carril o des- del vehículo
viarse de su trayectoria*, proporciona la Cuando el vehículo se balancea dentro
asistencia necesaria accionando el de un carril, el avisador acústico de
volante de manera controlada durante advertencia suena y se muestra un
262 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

mensaje en la pantalla de información determinado o que el volante no se está


múltiple para avisar al conductor. sujetando con firmeza, muestra una adver-
tencia en la pantalla de información múltiple
y cancela la función de forma temporal.

Q Función para mantenerse en el


centro del carril
Esta función está vinculada al control
dinámico de la velocidad de crucero Activación del sistema LTA
asistido por radar con rango de mar- Para activar el sistema LTA, pulse el
chas completo y proporciona la asisten- interruptor LTA.
cia necesaria accionando el volante
El indicador luminoso LTA se enciende y
para mantener el vehículo en su carril
aparece un mensaje en la pantalla de infor-
actual.
mación múltiple.
Cuando el control dinámico de la velocidad
Para desactivar el sistema LTA, pulse
de crucero asistido por radar con rango de
de nuevo el interruptor LTA.
marchas completo no está en funciona-
miento, no se activa tampoco la función para Cuando el sistema LTA está activado o des-
mantenerse en el centro del carril. activado, la próxima vez que se arranque el
motor el sistema LTA seguirá en el estado
Cuando las líneas de carril blancas (amari-
en que se encontraba anteriormente.
llas) resulten difíciles de ver o no estén visi-
bles, por ejemplo en un atasco de tráfico,
esta función se activa para facilitar el segui-
miento del vehículo que lo precede contro-
lando su posición.

Si el sistema detecta que el volante no se ha


accionado durante un periodo de tiempo
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 263
Indica que la asistencia al volante de la fun-
ción de asistencia a la dirección o de la fun-
ción para mantenerse en el centro del carril
está en funcionamiento.
Se muestran los dos lados del carril: Indica
que la asistencia al volante de la función
para mantenerse en el centro del carril está
en funcionamiento.
Se muestra uno de los laterales exteriores
del carril: Indica que la asistencia al volante
Indicaciones en la pantalla de de la función de asistencia a la dirección
información múltiple está en funcionamiento.
Se muestran los dos lados del carril parpa-
deando: Avisa al conductor de que es nece-
saria su intervención para permanecer en el
centro del carril (función para mantenerse
en el centro del carril).
4
C Visualización de la marcha de velo-
cidad de crucero con seguimiento

Conducción
Se muestra cuando la pantalla de informa-
ción múltiple se cambia a la pantalla de
información del sistema de ayuda a la con-
A Indicador luminoso LTA
ducción.
La iluminación del indicador informa al con- Indica que la asistencia a la dirección de la
ductor del estado de funcionamiento del sis- función para mantenerse en el centro del
tema. carril está funcionando y controlando la posi-
Iluminado en blanco: El sistema LTA está en ción de un vehículo que lo precede.
funcionamiento. Cuando se muestra la visualización de la
Iluminado en verde: La asistencia al volante marcha de velocidad de crucero con segui-
de la función de asistencia a la dirección o miento y el vehículo que lo precede se
de la función para mantenerse en el centro mueve, su vehículo podría moverse del
del carril está en funcionamiento. mismo modo. Preste siempre mucha aten-
Parpadeando en naranja: La función de ción al entorno y maneje el volante según
advertencia de cambio involuntario de carril sea necesario para corregir la trayectoria del
está en funcionamiento. vehículo y circular de modo seguro.

B Visualización del estado de funcio- D Visualización de la función de


namiento de la asistencia al volante advertencia de cambio involuntario
Se muestra cuando la pantalla de informa- de carril
ción múltiple se cambia a la pantalla de Se muestra cuando la pantalla de informa-
información del sistema de ayuda a la con- ción múltiple se cambia a la pantalla de
ducción. información del sistema de ayuda a la con-
264 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ducción. • El sistema LTA está activado.


• La velocidad del vehículo es de aproxima-
 El interior de las líneas mostradas es
damente 50 km/h (32 mph) o más.*1
blanco • El sistema reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o una trayectoria*2.
(Cuando se reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria*2 solo en un
lateral, el sistema se activará únicamente
para el lado correspondiente).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con BSM: Excepto
cuando hay un vehículo en el carril del
lado para el cual se ha accionado el inter-
mitente)
Indica que el sistema reconoce las líneas
• El vehículo no se conduce por una curva
blancas (amarillas) o una trayectoria*. pronunciada.
Cuando el vehículo se desvía del carril, la • No se ha detectado ninguna avería en el
línea blanca mostrada en el lado del que se sistema. (P.266)
*1: La función se acciona incluso si la veloci-
desvía el vehículo parpadea en naranja.
dad del vehículo es inferior a aproximada-
 El interior de las líneas mostradas es mente 50 km/h (32 mph) cuando la
negro función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento.
*2
: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo

O Función de asistencia a la dirección


Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
Indica que el sistema no puede reconocer rio de carril.
las líneas blancas (amarillas) o una trayecto- • El ajuste de “Asist. dir” en la pantalla
ria*, o que se ha cancelado temporalmente. de la pantalla de información múltiple está
*: definido en “ON”. (P.110)
Límite entre el asfalto y el lateral de la
• El vehículo no acelera ni desacelera en
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
una cantidad determinada o más.
bordillo • El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
Q Condiciones de funcionamiento de • Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
cada función están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
O Función de advertencia de cambio involun- • No aparece la advertencia de que se han
tario de carril retirado las manos del volante. (P.266)
Esta función se acciona cuando se cumplen
O Función de advertencia de vaivén del vehí-
todas las condiciones siguientes.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 265
culo está en funcionamiento.
Esta función se acciona cuando se cumplen Q Cancelación temporal de las funciones
todas las condiciones siguientes.
O Cuando las condiciones de funcionamiento
• El ajuste de “Adv.vaivén” en la pantalla dejan de cumplirse, alguna función puede
de la pantalla de información múltiple cancelarse de forma temporal. No obs-
tante, cuando se vuelven a cumplir las
está definido en “Act.”. (P.104)
condiciones oportunas, el funcionamiento
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
de la función se restablece automática-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
mente. (P.264)
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más. O Si las condiciones de funcionamiento
• No se ha detectado ninguna avería en el (P.264) dejan de cumplirse mientras la
sistema. (P.266) función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento, el avisador
O Función para mantenerse en el centro del
acústico podría sonar para indicar que la
carril
función ha sido cancelada de forma tem-
Esta función se acciona cuando se cumplen poral.
todas las condiciones siguientes.
Q Función de asistencia a la direc-
• El sistema LTA está activado.
ción/función para mantenerse en el
• La configuración de “Asist. dir” y “Centrar
centro del carril
4
trayect.” en la pantalla de la pantalla O Dependiendo de la velocidad del vehículo,
de información múltiple está definida en la situación de cambio de carril, el estado
“Act.”. (P.104) de la carretera, etc., es posible que el con-

Conducción
• Esta función reconoce las líneas de carril ductor no sepa si la función está activada o
blancas (amarillas) o la posición de un no, o la función podría no activarse.
vehículo que lo precede (excepto cuando
O El control de la dirección de la función se
dicho vehículo es pequeño, por ejemplo
ha cancelado porque el conductor ha
una motocicleta).
accionado el volante.
• El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar- O No intente comprobar el funcionamiento
chas completo está funcionando en modo de la función de asistencia a la dirección.
de control de la distancia entre vehículos. Q Función de advertencia de cambio invo-
• El carril tiene una anchura de entre 3 y 4 m luntario de carril
(10 y 13 pies), aproximadamente.
• La palanca de los intermitentes no se ha O El avisador acústico de advertencia puede
accionado. resultar difícil de oír debido a los ruidos del
• El vehículo no se conduce por una curva exterior, la reproducción de sonido, etc.
pronunciada. O Si el límite de la trayectoria* no está claro o
• No se ha detectado ninguna avería en el recto, la función de advertencia de cambio
sistema. (P.266) involuntario de carril podría no funcionar.
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más. O Vehículos con BSM: Es posible que el sis-
• El volante no se ha accionado con la tema no pueda determinar si existe un
fuerza adecuada para cambiar de carril. riesgo de colisión con un vehículo de un
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no carril adyacente.
están en funcionamiento. O No intente comprobar el funcionamiento
• El TRC o el VSC no están desactivados. de la función de advertencia de cambio
• No aparece la advertencia de que se han involuntario de carril.
retirado las manos del volante. (P.266) *: Límite entre el asfalto y el lateral de la
• El vehículo se conduce por el centro del
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
carril.
• La función de asistencia a la dirección no bordillo
266 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Advertencia de que se han retirado las el volante mientras la asistencia al volante


manos del volante está en funcionamiento, suena el avisador
En las situaciones siguientes, se visualizarán acústico y se avisa al conductor. Cada vez
en la pantalla de información múltiple un
que suena el avisador acústico, suena
mensaje de advertencia instando al conduc-
durante más tiempo.
tor a agarrar el volante y el símbolo mostrado
en la ilustración para advertir al conductor. Q Función de advertencia de vaivén del
La advertencia se detiene cuando el sistema vehículo
determina que el conductor sujeta el volante.
Cuando el sistema determina que el vehículo
Mantenga siempre las manos en el volante
se está balanceando y la función de adver-
cuando utilice el sistema, independiente-
tencia de vaivén del vehículo está activa,
mente de las advertencias.
suena un avisador acústico y se muestran
simultáneamente en la pantalla de informa-
ción múltiple tanto un mensaje de adverten-
cia que insta al conductor a descansar como
el símbolo mostrado en la ilustración.

O Cuando el sistema determina que el con-


ductor está conduciendo sin sujetar el
volante mientras el sistema está en funcio-
namiento
Si el conductor sigue sin poner las manos en Dependiendo del estado del vehículo y de la
el volante, suena el avisador acústico, se carretera, la advertencia podría no activarse.
avisa al conductor y la función se cancela Q Mensaje de advertencia
temporalmente. Esta advertencia también Si el mensaje de advertencia siguiente se
funciona del mismo modo cuando el conduc- muestra en la pantalla de información múlti-
tor acciona el volante de forma continua y ple y el indicador luminoso LTA se ilumina en
muy levemente. color naranja, siga el procedimiento de locali-
zación y resolución de problemas oportuno.
O Cuando el sistema determina que el vehí- Además, si se muestra algún mensaje de
culo podría desviarse del carril durante la advertencia distinto, siga las instrucciones
conducción por una curva mientras la fun- indicadas en la pantalla.
ción para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento.
O “Avería de LTA Visite su concesionario”
El sistema podría no estar funcionando
Dependiendo del estado del vehículo y de la
carretera, la advertencia podría no activarse. correctamente. Lleve el vehículo a un distri-
Además, si el sistema considera que el vehí- buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
culo está circulando por una curva, las adver- zado, o a cualquier otro taller de
tencias se emitirán antes que cuando está en reparaciones cualificado, para que lo inspec-
una recta.
cionen.
O Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el
O “LTA no disponible”
volante mientras la asistencia al volante de El sistema se ha cancelado temporalmente
la función de asistencia a la dirección está debido a una avería en un sensor distinto a la
en funcionamiento. cámara frontal. Desactive el sistema LTA,
Si el conductor sigue sin poner las manos en espere un breve periodo de tiempo y, a conti-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 267
nuación, vuelva a activar el sistema LTA.
LDA (advertencia de cam-
O “LTA no disponible a velocidad actual” bio involuntario de carril
La función no se puede utilizar porque la con control de la direc-
velocidad del vehículo supera el rango de
ción)*
funcionamiento del sistema LTA. Conduzca
más despacio. *: Si el vehículo dispone de ello
Q Personalización
Al conducir por una carretera con
Los ajustes de la función se pueden cambiar.
(P.110) líneas de carril blancas (amarillas)
y bien definidas, el sistema LDA
advierte al conductor si el vehí-
culo corre el riesgo de desviarse
del carril o la trayectoria actual* y
también puede accionar ligera-
mente el volante para evitar que el
vehículo se desvíe del carril o la
4
trayectoria*.
El sistema LDA reconoce las

Conducción
líneas blancas (amarillas) del carril
o una trayectoria* mediante la
cámara frontal. Además, detecta
los vehículos que lo preceden uti-
lizando la cámara frontal y el
radar.
*
: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o
un bordillo
268 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O Cuando el vehículo arrastre un remol-


que* o durante un remolcado de emer-
Q Antes de utilizar el sistema LDA
gencia
O No dependa exclusivamente del sis- *
: Vehículos que pueden arrastrar un
tema LDA. El sistema LDA no conduce
automáticamente el vehículo ni tam- remolque. (P.193)
poco permite reducir la atención que se Q Prevención de averías en el sistema
le presta al espacio de delante del vehí- LDA y operaciones realizadas por
culo. El conductor debe asumir en todo error
momento plena responsabilidad y con-
O No modifique los faros ni fije adhesivos,
ducir de un modo seguro, prestando
etc., en la superficie de las luces.
especial atención a las circunstancias
que le rodean y manejando el volante O No modifique la suspensión, etc. Si
según sea necesario para corregir la fuera necesario sustituirla, póngase en
trayectoria del vehículo. Asimismo, el contacto con un distribuidor o taller de
conductor debe asegurarse de descan- reparaciones Toyota autorizado, o con
sar cuando se sienta cansado, por cualquier otro taller de reparaciones
ejemplo cuando lleva mucho tiempo cualificado.
conduciendo.
O No instale ni coloque ningún objeto en
O Si no se presta la debida atención a la el capó o la rejilla. Asimismo, no instale
conducción o las maniobras no se reali- una barra de protección delantera
zan correctamente, podría producirse (barras de protección contra reses, con-
un accidente con las consiguientes tra canguros, etc.).
lesiones graves o incluso mortales.
O Si se debe reparar el parabrisas, pón-
O Cuando no vaya a utilizar el sistema gase en contacto con un distribuidor o
LDA, use el interruptor LDA para desac- taller de reparaciones Toyota autori-
tivarlo. zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
Q Casos en los que no es conveniente
usar el sistema LDA Q Situaciones en las que las funciones
En las situaciones siguientes, use el inte- podrían no funcionar correctamente
rruptor LDA para desactivar el sistema. De En las siguientes situaciones, las funcio-
lo contrario, podría producirse un acci- nes podrían no funcionar correctamente y
dente con las consiguientes lesiones gra- el vehículo podría salirse de su carril. No
ves o incluso mortales. dependa exclusivamente de las funciones
O El vehículo se conduce por una carre- y conduzca de modo seguro, prestando
tera con superficie resbaladiza debido a atención al entorno y manejando el
la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc. volante para corregir la trayectoria del
vehículo.
O El vehículo se conduce por una carre-
tera nevada. O El vehículo se conduce por una curva
pronunciada.
O Las líneas blancas (amarillas) son difíci-
les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.

O Se ha instalado una rueda de repuesto,


cadenas de nieve, etc.

O Cuando los neumáticos están excesiva-


mente desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es baja.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 269

ADVERTENCIA O El vehículo se conduce en una zona sin


líneas blancas (amarillas), como
O Hay objetos o dibujos que podrían con- delante de una barrera de peaje o un
fundirse con líneas blancas (amarillas) puesto de control, en una intersección,
en el lateral de la carretera (quitamie- etc.
dos, balizas reflectantes, etc.).
O Las líneas blancas (amarillas) presen-
tan irregularidades, tienen marcas en
relieve o hay piedras.

O Las líneas blancas (amarillas) no se ven


o resultan difíciles de ver debido a
arena, etc.

O El vehículo se conduce por una carre-


tera mojada por la lluvia, con charcos,
etc.
O El vehículo se conduce por un lugar
donde la carretera se bifurca, confluye, O Las líneas de tráfico son amarillas (que
etc. pueden resultar más difíciles de recono-
cer que las líneas blancas).

O Las líneas blancas (amarillas) pasan 4


por encima de un bordillo, etc.

O El vehículo se conduce por una carre-

Conducción
tera de superficie brillante, por ejemplo
de hormigón.

O Si el borde de la carretera no es claro o


no está recto.

O El vehículo se conduce por una superfi-


cie que brilla a consecuencia de la luz
reflejada en ella, etc.

O El vehículo se conduce por un lugar


donde la iluminación cambia de forma
repentina, como a la entrada o la salida
de un túnel, etc.
O Hay señales de reparación del asfalto,
líneas blancas (amarillas), etc., debido O La luz de los faros de un vehículo que
a obras en la carretera. circula en sentido contrario, el sol, etc.,
inciden en la cámara.

O El vehículo se conduce por una pen-


diente.

O El vehículo se conduce por una carre-


tera que se inclina a izquierda o dere-
cha, o por una carretera sinuosa.

O El vehículo se conduce por una carre-


tera abrupta o sin asfaltar.
O Hay sombras en la carretera que trans- O El carril es excesivamente estrecho o
curren paralelas con las líneas blancas ancho.
(amarillas) o que cubren dichas líneas.
270 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

a situar el vehículo en el centro del carril.


ADVERTENCIA
Vehículos con BSM: Cuando el sistema
O El vehículo está demasiado inclinado
determina que el vehículo podría salirse del
debido a que lleva una carga pesada o
a que la presión de inflado de los neu- carril y que el riesgo de colisión con un vehí-
máticos es incorrecta. culo que le está adelantando en el carril
adyacente es alto, la advertencia de cambio
O La distancia con respecto al vehículo
precedente es demasiado corta. involuntario de carril se activará aunque los
intermitentes estén en funcionamiento.
O El vehículo sube o baja en gran medida
*
durante la conducción debido al estado : Límite entre el asfalto y el lateral de la
de la carretera (carreteras en mal carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
estado o juntas en la carretera). bordillo
O Cuando se conduce dentro de un túnel
o por la noche con los faros apagados,
o cuando la luz de un faro es tenue por-
que la lente está sucia o desalineada.

O El vehículo sufre el impacto de viento


lateral.

O El vehículo acaba de cambiar de carril o


ha cruzado una intersección.

O Se están usando neumáticos que difie-


ren en cuanto a estructura, fabricante,
marca o dibujo de la banda de roda-
dura.

O Cuando se han instalado neumáticos de


un tamaño distinto al especificado.

O Se han colocado neumáticos de


invierno, etc.

Funciones incluidas en el sis-


tema LDA Q Función de asistencia a la direc-
ción
Q Función de advertencia de cam-
bio involuntario de carril Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse del carril o des-
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirse del carril o de la viarse de su trayectoria*, proporciona la
asistencia necesaria accionando el
trayectoria*, muestra una advertencia
volante de manera controlada durante
en la pantalla de información múltiple y
un breve periodo de tiempo para man-
hace sonar el avisador acústico de
tener el vehículo en su carril.
advertencia para advertir al conductor.
Si el sistema detecta que el volante no se ha
Cuando el avisador acústico de advertencia
accionado durante un periodo de tiempo
suene, compruebe la zona circundante y
determinado o que el volante no se está
maniobre el volante con cuidado para volver
sujetando con firmeza, muestra una adver-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 271
tencia en la pantalla de información múltiple
y cancela la función de forma temporal.

Vehículos con BSM: Cuando el sistema


determina que el vehículo podría salirse del
carril y que el riesgo de colisión con un vehí-
culo que está adelantando en el carril adya-
cente es alto, la función de asistencia a la
dirección se activa aunque los intermitentes
estén en funcionamiento.
*
: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo

Activación del sistema LDA

Conducción
Para activar el sistema LDA, pulse el
interruptor LDA.
El indicador luminoso LDA se enciende y
aparece un mensaje en la pantalla de infor-
mación múltiple.

Para desactivar el sistema LDA, pulse de


nuevo el interruptor LDA.

Cuando el sistema LDA está activado o des-


activado, la próxima vez que se arranque el
motor el sistema LDA seguirá en el estado
Q Función de advertencia de vaivén
en que se encontraba anteriormente.
del vehículo
Cuando el vehículo se balancea dentro
de un carril, el avisador acústico de
advertencia suena y se muestra un
mensaje en la pantalla de información
múltiple para avisar al conductor.
272 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

 El interior de las líneas mostradas es


Indicaciones en la pantalla de
información múltiple blanco

Indica que el sistema reconoce las líneas


A Indicador luminoso LDA blancas (amarillas) o una trayectoria*.
Cuando el vehículo se desvía del carril, la
La iluminación del indicador informa al con-
línea blanca mostrada en el lado del que se
ductor del estado de funcionamiento del sis- desvía el vehículo parpadea en naranja.
tema.
 El interior de las líneas mostradas es
Iluminado en blanco: El sistema LDA está
negro
en funcionamiento.
Iluminado en verde: La asistencia al volante
de la función de asistencia a la dirección
está en funcionamiento.
Parpadeando en naranja: La función de
advertencia de cambio involuntario de carril
está en funcionamiento.

B Visualización del estado de funcio-


namiento de la asistencia al volante
Se muestra cuando la pantalla de informa- Indica que el sistema no puede reconocer
ción múltiple se cambia a la pantalla de las líneas blancas (amarillas) o una trayecto-
información del sistema de ayuda a la con- ria*, o que se ha cancelado temporalmente.
*
ducción. : Límite entre el asfalto y el lateral de la

Indica que la asistencia al volante de la fun- carretera, por ejemplo hierba, tierra o un

ción de asistencia a la dirección está en fun- bordillo

cionamiento.
Q Condiciones de funcionamiento de
C Visualización de la función de cada función
advertencia de cambio involuntario O Función de advertencia de cambio involun-
de carril tario de carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
Se muestra cuando la pantalla de informa-
todas las condiciones siguientes.
ción múltiple se cambia a la pantalla de
• El sistema LDA está activado.
información del sistema de ayuda a la con-
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
ducción. damente 50 km/h (32 mph) o más.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 273
• El sistema reconoce las líneas de carril • El ancho del carril es de aproximadamente
blancas (amarillas) o una trayectoria*. 3 m (9,8 pies) o más.
(Cuando solo reconoce una línea blanca • No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.274)
[amarilla] o una trayectoria* de un lado, el
sistema solo se activará para ese lado Q Cancelación temporal de las funciones
específico). Cuando las condiciones de funcionamiento
• El ancho del carril es de aproximadamente dejan de cumplirse, alguna función puede
3 m (9,8 pies) o más. cancelarse de forma temporal. No obstante,
• La palanca de los intermitentes no se ha cuando se vuelven a cumplir las condiciones
accionado. (Vehículos con BSM: Excepto oportunas, el funcionamiento de la función se
cuando hay un vehículo en el carril del restablece automáticamente. (P.272)
lado para el cual se ha accionado el inter-
mitente) Q Función de asistencia a la dirección
• El vehículo no se conduce por una curva O Dependiendo de la velocidad del vehículo,
pronunciada. la situación de cambio de carril, el estado
• No se ha detectado ninguna avería en el de la carretera, etc., es posible que el con-
sistema. (P.274) ductor no sepa si la función está activada o
* no, o la función podría no activarse.
: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un O El control de la dirección de la función se
bordillo ha cancelado porque el conductor ha 4
accionado el volante.
O Función de asistencia a la dirección
O No intente comprobar el funcionamiento
Esta función se activa cuando se cumplen

Conducción
de la función de asistencia a la dirección.
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la Q Función de advertencia de cambio invo-
luntario de carril
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril. O El avisador acústico de advertencia puede
resultar difícil de oír debido a los ruidos del
• El ajuste de “Asist. dir” en la pantalla exterior, la reproducción de sonido, etc.
de la pantalla de información múltiple está
O Si el límite de la trayectoria* no está claro o
definido en “Act.”. (P.104) recto, la función de advertencia de cambio
• El vehículo no acelera ni desacelera en involuntario de carril podría no funcionar.
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la O Vehículos con BSM: Es posible que el sis-
fuerza adecuada para cambiar de carril. tema no pueda determinar si existe un
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no riesgo de colisión con un vehículo de un
están en funcionamiento. carril adyacente.
• El TRC o el VSC no están desactivados. O No intente comprobar el funcionamiento
• No aparece la advertencia de que se han de la función de advertencia de cambio
retirado las manos del volante. (P.273) involuntario de carril.
*
O Función de advertencia de vaivén del vehí- : Límite entre el asfalto y el lateral de la
culo carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
Esta función se acciona cuando se cumplen bordillo
todas las condiciones siguientes.
Q Advertencia de que se han retirado las
• El ajuste de “Adv.vaivén” en la pantalla
manos del volante
de la pantalla de información múltiple En las situaciones siguientes, se visualizarán
está definido en “Act.”. (P.104) en la pantalla de información múltiple un
• La velocidad del vehículo es de aproxima- mensaje de advertencia instando al conduc-
damente 50 km/h (32 mph) o más. tor a agarrar el volante y el símbolo mostrado
274 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

en la ilustración para advertir al conductor. tencia de vaivén del vehículo está activa,
La advertencia se detiene cuando el sistema suena un avisador acústico y se muestran
determina que el conductor sujeta el volante. simultáneamente en la pantalla de informa-
Mantenga siempre las manos en el volante ción múltiple tanto un mensaje de adverten-
cuando utilice el sistema, independiente- cia que insta al conductor a descansar como
mente de las advertencias. el símbolo mostrado en la ilustración.

O Cuando el sistema determina que el con- Dependiendo del estado del vehículo y de la
ductor está conduciendo sin sujetar el carretera, la advertencia podría no activarse.
volante mientras el sistema está en funcio-
Q Mensaje de advertencia
namiento
Si el mensaje de advertencia siguiente se
Si el conductor sigue sin poner las manos en
muestra en la pantalla de información múlti-
el volante, suena el avisador acústico, se ple y el indicador luminoso LDA se ilumina en
avisa al conductor y la función se cancela color naranja, siga el procedimiento de locali-
temporalmente. Esta advertencia también zación y resolución de problemas oportuno.
funciona del mismo modo cuando el conduc- Además, si se muestra algún mensaje de
advertencia distinto, siga las instrucciones
tor acciona el volante de forma continua y
indicadas en la pantalla.
muy levemente.
O “Funcionamiento incorrecto de LDA. Visite
Dependiendo del estado del vehículo y de la su concesionario.”
carretera, la advertencia podría no activarse. El sistema podría no estar funcionando
Además, si el sistema considera que el vehí- correctamente. Lleve el vehículo a un distri-
culo está circulando por una curva, las adver- buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
tencias se emitirán antes que cuando está en zado, o a cualquier otro taller de
una recta. reparaciones cualificado, para que lo inspec-
O Cuando el sistema determina que el con- cionen.
ductor está conduciendo sin sujetar el
O “LDA no disponible”
volante mientras la asistencia al volante de
la función de asistencia a la dirección está El sistema se ha cancelado temporalmente
en funcionamiento. debido a una avería en un sensor distinto a la
Si el conductor sigue sin poner las manos en cámara frontal. Desactive el sistema LDA,
el volante mientras la asistencia al volante espere un breve periodo de tiempo y, a conti-
está en funcionamiento, suena el avisador nuación, vuelva a activar el sistema LDA.
acústico y se avisa al conductor. Cada vez O “LDA no disponible a la velocidad actual.”
que suena el avisador acústico, suena La función no se puede utilizar porque la
durante más tiempo. velocidad del vehículo supera el intervalo de
Q Función de advertencia de vaivén del funcionamiento del sistema LDA. Conduzca
vehículo más despacio.
Cuando el sistema determina que el vehículo
O “LDA no disponible. Por debajo de 50 km/h
se está balanceando y la función de adver-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 275
aprox.”
RSA (asistencia de señales
El sistema LDA no se puede usar porque la
velocidad del vehículo es inferior a 50 km/h de tráfico)*
(32 mph), aproximadamente. Conduzca el
*
: Si el vehículo dispone de ello
vehículo a una velocidad de aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) o más. El sistema RSA reconoce señales
Q Personalización de tráfico específicas gracias a la
Los ajustes de la función se pueden cambiar. cámara frontal y/o al sistema de
(P.110) navegación (cuando hay informa-
ción sobre el límite de velocidad
disponible) para proporcionar
información al conductor a través
de la pantalla.

Conducción
Si el sistema determina que se
está conduciendo el vehículo por
encima del límite de velocidad, se
están llevando a cabo acciones
prohibidas, etc., en función de las
señales de tráfico reconocidas,
avisa al conductor mediante una
notificación visual y un avisador
acústico de advertencia.

ADVERTENCIA

Q Antes de utilizar el sistema RSA


No confíe exclusivamente en el sistema
RSA. El sistema RSA ayuda al conductor
proporcionándole información, pero no
sustituye la propia visión y la atención del
conductor. Conduzca de forma segura
prestando siempre mucha atención a las
normas de tráfico.
276 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Indicación en la pantalla de
información múltiple

Cuando la cámara frontal reconozca


una señal y/o se pueda obtener infor-
mación acerca de una señal a través
del sistema de navegación, la señal se
mostrará en la pantalla de información
múltiple.
 Cuando se selecciona la pantalla de Si se reconocen otras señales distintas a las
información del sistema de ayuda a de límite de velocidad, aparecerán solapa-
la conducción, se puede mostrar un das una sobre otra bajo la señal de límite de
máximo de 3 señales. (P.104) velocidad actual.

Tipos de señales de tráfico


admitidos

Se muestran los siguientes tipos de


señales de tráfico, incluidas señales
electrónicas y señales intermitentes.
Es posible que no se muestren señales de
tráfico no oficiales (distintas a las recogidas
 Cuando se selecciona una pestaña por la Convención de Viena sobre Señaliza-
distinta a la pantalla de información ción Vial) o aquellas señales de tráfico que
del sistema de ayuda a la conduc- hayan sido aprobadas recientemente.
ción, se mostrarán los siguientes  Señales de tráfico de límite de velo-
tipos de señales de tráfico. cidad*
(P.104)
Inicio de límite de velocidad/ini-
• Señal de inicio/fin del límite de velocidad
cio de zona con velocidad
• Señal de información relacionada con el
límite de velocidad (autopista, autovía, máxima
área urbana, zona residencial)
• Señal de fin de prohibiciones Fin de límite de velocidad/fin de
* zona con velocidad máxima
• Señal de prohibido el paso (cuando se
requiera la notificación)
*
• Señal de límite de velocidad con marca : No se muestra información relacionada
complementaria (ramal solamente)
*: En los vehículos con sistema de navega- con el límite de velocidad cuando no

ción hay ninguna señal de límite de velocidad


o información relacionada con el límite de
velocidad disponible.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 277
 Información relacionada con el límite
con el límite de velocidad cuando
de velocidad*1, 2
no hay ninguna señal de límite de veloci-
dad o información relacionada con el
Entrada a la autopista límite de velocidad disponible.
 Señales de prohibición de adelanta-
miento
Salida de la autopista
Inicio de la prohibición de ade-
lantamiento

Entrada a la autovía
Fin de la prohibición de adelan-
tamiento

Salida de la autovía
 Otras señales de tráfico

Prohibido el paso* 4
Inicio de área urbana

Conducción
Fin de prohibiciones
Fin de área urbana

Stop
Inicio de área urbana

*
: En los vehículos con sistema de navega-
ción
Fin de área urbana
 Límite de velocidad con marca com-
plementaria*1
Inicio de zona residencial
Mojado

Lluvia
Fin de zona residencial

*1 Hielo
: Se muestra cuando se reconoce una
señal pero no se puede obtener informa-
ción sobre el límite de velocidad para la Hay marca complementaria*2
carretera a través del sistema de nave-
gación Ramal de salida a la dere-
*2
: No se muestra información relacionada cha*3
278 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Ramal de salida a la
Q Procedimiento de ajuste
izquierda*3 P.110

Hora Q Apagado automático de la visualización


de señales del sistema RSA
*1
: Se muestra simultáneamente con el Una o más señales se apagan automática-
mente en las siguientes situaciones.
límite de velocidad
*2: O No se ha reconocido ninguna señal
El contenido no se reconoce.
durante cierta distancia.
*3
: Se muestra cuando el sistema detecta
O La carretera cambia debido a un giro a
conducción en ramal. derecha o izquierda, etc.
Q Situaciones en las que la función podría
Función de notificación no activarse o no detectar correcta-
mente
El sistema RSA avisa al conductor en En las siguientes situaciones, el sistema
las siguientes situaciones. RSA no funciona con normalidad y podría no
reconocer señales, mostrar una señal inco-
 Cuando la velocidad del vehículo rrecta, etc. No obstante, esto no indica una
supere el umbral de notificación de avería.
velocidad de la señal de límite de O La cámara frontal está mal alineada
velocidad mostrada, la visualización debido a que el sensor ha sufrido un
de la señal se resaltará y sonará un impacto fuerte, etc.
avisador acústico. O Hay suciedad, nieve, adhesivos, etc., en el
 Cuando el sistema RSA reconoce parabrisas cerca de la cámara frontal.
una señal de prohibido el paso y O Con un tiempo inclemente como fuertes
detecta que el vehículo circula por lluvias, niebla, nieve o tormentas de arena.
un área en la que el paso está prohi- O La luz de un vehículo que circula en sen-
bido según la información del mapa tido contrario, el sol, etc., incide en la
del sistema de navegación, la señal cámara frontal.
de prohibido el paso parpadea y O La señal está sucia, descolorida, inclinada
suena un avisador acústico. (En los o deformada.
vehículos con sistema de navega- O El contraste de la señal electrónica es defi-
ción) ciente.

 Cuando se detecta que su vehículo O Toda o parte de la señal está oculta por
hojas de árboles, un poste, etc.
está adelantando mientras la panta-
lla de información múltiple muestra O La señal solo es visible para la cámara
frontal durante un periodo de tiempo
una señal de prohibición de adelan- breve.
tamiento, la señal visualizada parpa-
O La maniobra de conducción (giro, cambio
dea y suena un avisador acústico. de carril, etc.) se valora de forma inco-
En función de la situación, las condicio- rrecta.
nes de tráfico (dirección del tráfico, uni- O Si es una señal no aplicable al carril en el
dad de velocidad) podrían percibirse de que se desplaza el vehículo, pero dicha
forma equivocada, por lo que la función señal está presente justo después de una
de notificación podría no funcionar bifurcación de una autopista o en un carril
adyacente justo antes de confluir.
correctamente.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 279
O Hay adhesivos adheridos a la parte trasera Q Personalización
del vehículo que lo precede. Algunas funciones se pueden personalizar.
O Se reconoce una señal que se parece a (P.110)
una señal compatible con el sistema.
O Las señales de velocidad del lateral de la
calzada se pueden detectar y visualizar (si
están dentro del campo visual de la
cámara frontal) mientras el vehículo está
circulando por la carretera principal.
O Las señales de velocidad correspondien-
tes a las carreteras de salida de la glorieta
se pueden detectar y visualizar (si están
dentro del campo visual de la cámara fron-
tal) mientras el vehículo está circulando
por una glorieta.
O La parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
O La luminosidad del entorno no es sufi- 4
ciente o cambia de forma de repentina.
O Cuando se reconoce una señal para

Conducción
camiones, etc.
O El vehículo se conduce en un país con un
sentido de conducción diferente.
O Los datos del mapa del sistema de nave-
gación no están actualizados.
O El sistema de navegación no funciona.
O La información de la velocidad visualizada
en el instrumento y en el sistema de nave-
gación podría diferir debido a que el sis-
tema de navegación utiliza los datos del
mapa.
Q Visualización de la señal de límite de
velocidad
Si el interruptor del motor se desactivó por
última vez mientras se mostraba una señal
de límite de velocidad en la pantalla de infor-
mación múltiple, la misma señal se muestra
de nuevo cuando el interruptor del motor se
coloca en ON.
Q Si se muestra “Avería de RSA. Visite su
concesionario.”
Puede que haya una avería en el sistema.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
280 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Control dinámico de la B Velocidad fijada


velocidad de crucero asis-
C Indicadores
tido por radar con rango de
marchas completo* Q Interruptores de accionamiento

*: Si el vehículo dispone de ello

En el modo de control de la dis-


tancia entre vehículos, aunque no
se pise el pedal del acelerador, el
vehículo acelera, desacelera y se
detiene automáticamente para
adaptarse a los cambios de velo-
cidad del vehículo que lo precede.
En el modo de control de la veloci- A Interruptor de distancia entre vehí-
dad constante, el vehículo circula culos
a una velocidad fija.
B Interruptor “+RES”
Utilice el control dinámico de la
C Interruptor principal del control de la
velocidad de crucero asistido por
radar con rango de marchas com- velocidad de crucero
pleto en autovías y autopistas. D Interruptor de cancelación
 Modo de control de la distancia
E Interruptor “-SET”
entre vehículos (P.283)
 Modo de control de la velocidad ADVERTENCIA
constante (P.287)
Q Antes de utilizar el control dinámico
de la velocidad de crucero asistido
Componentes del sistema por radar con rango de marchas
completo
Q Visualización de instrumentos O El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. No dependa
exclusivamente del sistema y conduzca
de un modo seguro, prestando atención
en todo momento a su entorno.

A Pantalla de información múltiple


4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 281

ADVERTENCIA Q Medidas de precaución relativas a


los sistemas de asistencia a la con-
O El control dinámico de la velocidad de ducción
crucero asistido por radar con rango de La asistencia que proporciona el sistema
marchas completo proporciona asisten- tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga
cia a la conducción para reducir el en cuenta las siguientes medidas de pre-
número de maniobras que debe realizar caución. De lo contrario, podría producirse
el conductor. Sin embargo, esta asis- un accidente con las consiguientes lesio-
tencia tiene sus limitaciones. nes graves o incluso mortales.
Consulte detenidamente las situaciones O Asistencia al conductor para medir la
que se indican a continuación. No confíe distancia de seguimiento
excesivamente en el sistema y conduzca El control dinámico de la velocidad de cru-
siempre con precaución. cero asistido por radar con rango de mar-
• Situaciones en las que es posible que el chas completo está concebido
sensor no detecte adecuadamente el exclusivamente para ayudar al conductor
vehículo que circula por a determinar la distancia entre su vehículo
delante:P.290
y el vehículo que circula delante. No se
• Casos en los que el modo de control de trata de un mecanismo que permita con-
la distancia entre vehículos podría no ducir sin cuidado o sin prestar la debida 4
funcionar correctamente:P.291
atención a la carretera; además, el sis-
O Fije la velocidad adecuadamente en tema tampoco asistirá al conductor en

Conducción
función del límite de velocidad, el trá- condiciones de baja visibilidad.
fico, el estado de la carretera, las condi-
ciones meteorológicas, etc. El El conductor debe permanecer atento a la
conductor es responsable de compro- carretera y al entorno del vehículo.
bar la velocidad fijada.
O Asistencia al conductor para estimar la
O Aunque el sistema funcione con norma- distancia de seguimiento adecuada
lidad, su valoración acerca del vehículo El control dinámico de la velocidad de cru-
que circula delante podría ser diferente cero asistido por radar con rango de mar-
a lo que percibe el conductor. Por consi-
chas completo determina si la distancia
guiente, el conductor debe permanecer
atento en todo momento, evaluar el entre el vehículo propio y un vehículo
riesgo de cada situación y conducir de determinado que circula delante se
un modo seguro. Confiar exclusiva- encuentra dentro del margen especifi-
mente en el sistema o dar por hecho cado. El sistema no realiza ningún otro
que el sistema garantiza la seguridad
tipo de estimación. Por tanto, es absoluta-
durante la conducción podría derivar en
un accidente que, a su vez, cause lesio- mente necesario que el conductor perma-
nes graves o incluso mortales. nezca atento y valore por sí mismo
cualquier posibilidad de riesgo en cada
O Utilice el interruptor principal del control
de la velocidad de crucero para desacti- situación determinada.
var el control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con rango
de marchas completo cuando no vaya a
utilizarlo.
282 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O Cuando las condiciones meteorológicas


son tan adversas que pueden impedir
O Asistencia al conductor en el manejo del que los sensores realicen correcta-
vehículo mente la detección (niebla, nieve, tor-
El control dinámico de la velocidad de cru- mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)
cero asistido por radar con rango de mar- O Cuando hay lluvia, nieve, etc., en la
chas completo no incluye funciones para superficie de delante del radar o de la
prevenir o evitar colisiones con los vehícu- cámara frontal
los que circulan delante. Por consiguiente, O Cuando el estado del tráfico exige ace-
ante cualquier posibilidad de peligro, el leración y desaceleración continuas y
conductor deberá hacerse inmediata- frecuentes
mente con el control directo del vehículo y
O Cuando el vehículo arrastre un remol-
actuar en consecuencia para garantizar la
que* o durante un remolcado de emer-
seguridad de todas las personas involu- gencia
cradas. *: Vehículos que pueden arrastrar un
Q Situaciones no adecuadas para utili- remolque. (P.193)
zar el control dinámico de la veloci-
O Cuando se oye con frecuencia un avisa-
dad de crucero asistido por radar
dor acústico de advertencia de acerca-
con rango de marchas completo
miento excesivo
No utilice el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo en ninguno
de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade-
cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
O Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.

O Con mucho tráfico


O En carreteras con curvas pronunciadas
O En carreteras serpenteantes
O En carreteras resbaladizas, por ejemplo
con lluvia, hielo o nieve

O En pendientes descendentes pronun-


ciadas o en las que se producen cam-
bios súbitos entre los declives
ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.

O En los accesos a autovías y autopistas


4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 283

Conducción en modo de control de la distancia entre vehículos

Este modo usa un radar para detectar la presencia de vehículos que circulen a
hasta aproximadamente 100 m (328 pies) por delante del suyo, determina la distan-
cia actual de seguimiento entre los vehículos y se acciona para mantener una dis-
tancia de seguimiento adecuada respecto al vehículo que lo precede. La distancia
entre vehículos también puede ajustarse mediante el interruptor de distancia entre
vehículos.
Al circular por pendientes descendentes, la distancia entre vehículos se puede reducir.

Conducción
A Ejemplo de marcha de velocidad de crucero a velocidad constante
Cuando no hay vehículos delante
El vehículo circula a la velocidad fijada por el conductor.

B Ejemplo de marcha de velocidad de crucero con desaceleración y con segui-


miento
Cuando aparece un vehículo delante que circula a una velocidad inferior a la
fijada
Cuando detecta un vehículo delante del suyo, el sistema desacelera automáticamente el vehí-
culo. Cuando es necesario reducir más la velocidad, el sistema aplica los frenos (las luces de
freno se encienden en ese momento). El sistema responderá a los cambios de velocidad del
vehículo que lo precede para mantener la distancia entre vehículos fijada por el conductor.
Una advertencia de acercamiento excesivo le avisa de que el sistema no puede desacelerar
lo suficiente para evitar que su vehículo se aproxime demasiado al que lo precede.
Si el vehículo que lo precede se detiene, su vehículo también se parará (el sistema de control
detendrá el vehículo). Una vez haya arrancado el vehículo que lo precede, al pulsar el inte-
rruptor “+RES” o al pisar el pedal del acelerador (operación de puesta en marcha), se reanu-
dará la marcha de velocidad de crucero con seguimiento. Si no se realiza la operación de
puesta en marcha, el control del sistema seguirá manteniendo el vehículo parado.
284 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Si se acciona la palanca de los intermitentes y el vehículo se desplaza a un carril de adelanta-


miento conduciendo a una velocidad de 80 km/h (50 mph) o más, el vehículo acelerará para
facilitar el adelantamiento.
El sistema puede identificar cuál es el carril de adelantamiento basándose únicamente en la
ubicación del volante en el vehículo (posición del conductor en el lado izquierdo frente a la
posición del conductor en el lado derecho). Si el vehículo se conduce por una región en la que
el carril de adelantamiento se encuentra en un lado distinto del que se encuentra normal-
mente cuando conduce, es posible que el vehículo acelere cuando se accione la palanca de
los intermitentes en el sentido opuesto al del carril de adelantamiento (por ejemplo, si el con-
ductor normalmente conduce por una región en la que el carril de adelantamiento se encuen-
tra a la derecha, pero después conduce por una región en la que el carril de adelantamiento
se encuentra a la izquierda, es posible que el vehículo acelere cuando se active el intermi-
tente derecho).

C Ejemplo de aceleración
Cuando ya no hay ningún vehículo por delante que circule más lento que la
velocidad fijada
El sistema acelera hasta alcanzar la velocidad fijada. A continuación, el sistema vuelve a la
marcha de velocidad de crucero a velocidad constante.

constante. (P.287)
Fijación de la velocidad del
vehículo (modo de control de la
distancia entre vehículos)

1 Pulse el interruptor principal del


control de la velocidad de crucero
para activar el control de la veloci-
dad de crucero.
El indicador luminoso del control dinámico
de la velocidad de crucero asistido por radar
se enciende y aparece un mensaje en la 2 Utilice el pedal del acelerador para
pantalla de información múltiple. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el con-
acelerar o desacelerar hasta alcan-
trol de la velocidad de crucero. zar la velocidad que desea (igual o
Si se pulsa el interruptor principal del control superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
de la velocidad de crucero y no se suelta
pulse el interruptor “-SET” para fijar
durante 1,5 segundos o más, el sistema se
activa en modo de control de la velocidad la velocidad.
El indicador luminoso “SET” del control de la
velocidad de crucero se encenderá.
La velocidad del vehículo en el momento de
soltar el interruptor se convierte en la veloci-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 285
dad fijada.  Para Europa

Ajuste preciso: 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph


(8 km/h)*2 cada vez que se pulsa el interrup-
tor

Ajuste grande: Aumenta o disminuye en


incrementos de 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph
(8 km/h)*2 mientras se mantiene pulsado el
interruptor

 Excepto para Europa

Ajuste de la velocidad fijada Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o 1 mph


(1,6 km/h)*2 cada vez que se pulsa el inte-
Para cambiar la velocidad fijada, pulse rruptor
el interruptor “+RES” o “-SET” hasta
que se visualice la velocidad fijada que Ajuste grande: Aumenta o disminuye en
desea. incrementos de 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph
4
(8 km/h)*2 mientras se mantiene pulsado el
interruptor

Conducción
En el modo de control de la velocidad
constante (P.287), la velocidad fijada
se incrementará o disminuirá del modo
siguiente:
Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o 1 mph
(1,6 km/h)*2 cada vez que se pulsa el inte-
rruptor
1 Aumenta la velocidad (Excepto Ajuste grande: La velocidad sigue cam-
cuando el control del sistema ha biando mientras se mantenga pulsado el
detenido el vehículo en el modo de interruptor.
control de la distancia entre vehícu- *1: Cuando la velocidad fijada se muestra en
los) “km/h”
*2
2 Reduce la velocidad : Cuando la velocidad fijada se muestra en
“MPH”
Ajuste preciso: Pulse el interruptor.
Ajuste grande: Pulse y mantenga pulsado el
interruptor para cambiar la velocidad; Modificación de la distancia
cuando alcance la velocidad que desea, entre vehículos (modo de con-
suéltelo. trol de la distancia entre vehí-
En el modo de control de la distancia culos)
entre vehículos, la velocidad fijada
aumentará o disminuirá del modo Al pulsar el interruptor, la distancia
siguiente: entre vehículos cambia del modo
siguiente:
286 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Reanudación de la marcha de
velocidad de crucero con
seguimiento cuando el control
del sistema ha detenido el vehí-
culo (modo de control de la
distancia entre vehículos)

Una vez que el vehículo que lo precede


inicie la marcha, pulse el
1 Larga interruptor “+RES”.
2 Media Su vehículo también reanudará la mar-
cha de velocidad de crucero con segui-
3 Corta
miento si pisa el pedal del acelerador
Si lo precede un vehículo, también se visua- una vez que el vehículo que lo precede
lizará la imagen del vehículo A que va inicie la marcha.
delante.

Ajuste de la distancia entre


vehículos (modo de control de
la distancia entre vehículos)

Elija una distancia de la tabla siguiente.


Tenga en cuenta que las distancias
indicadas corresponden a un vehículo
que circula a una velocidad de 80 km/h
(50 mph). La distancia entre vehículos Cancelación y reanudación del
aumenta o disminuye según la veloci- control de la velocidad
dad del vehículo. Cuando el control del
sistema detiene el vehículo, este se
para a una cierta distancia entre vehí-
culos en función de la situación.
Opciones de distan- Distancia entre vehí-
cia culos

Aproximadamente
Larga
50 m (160 pies)

Aproximadamente
Media
40 m (130 pies) 1 Si se pulsa el interruptor de cance-
Aproximadamente lación, se cancela el control de
Corta
30 m (100 pies) velocidad.
El control de la velocidad también se can-
cela al pisar el pedal del freno. (Cuando el
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 287
control del sistema ha detenido el vehículo, circula extremadamente despacio
al pisar el pedal del freno no se cancela el  Inmediatamente después de fijar la
ajuste). velocidad del control de la velocidad
2 Al pulsar el interruptor “+RES”, se de crucero
reanuda el control de la velocidad  Cuando se pisa el pedal del acelera-
de crucero y se regresa a la veloci- dor
dad fijada del vehículo.
Selección del modo de control
Advertencia de acercamiento de la velocidad constante
excesivo (modo de control de Cuando el modo de control de la veloci-
la distancia entre vehículos) dad constante está seleccionado, el
vehículo mantendrá la velocidad fijada
Si el vehículo se aproxima demasiado
sin controlar la distancia entre vehícu-
al vehículo que circula delante y el con-
los. Seleccione este modo únicamente
trol de la velocidad de crucero no per-
cuando el modo de control de la distan-
mite desacelerar automáticamente lo
cia entre vehículos no funcione correc-
suficiente, la pantalla parpadeará y el 4
tamente debido a que un sensor del
avisador acústico emitirá un sonido
radar esté sucio, etc.
para advertir al conductor. Un ejemplo

Conducción
de esta situación sería cuando otro 1 Con el control de la velocidad de
vehículo se coloca súbitamente entre crucero desactivado, pulse y man-
usted y el vehículo que lo precede. Pise tenga pulsado el interruptor princi-
el pedal del freno para mantener una pal del control de la velocidad de
distancia entre vehículos adecuada. crucero como mínimo durante
1,5 segundos.
Inmediatamente después de pulsar el inte-
rruptor, el indicador luminoso del control
dinámico de la velocidad de crucero asistido
por radar se encenderá. A continuación,
cambiará al indicador luminoso del control
de la velocidad de crucero.
Solo se puede cambiar al modo de control
de la velocidad constante cuando se
acciona el interruptor con el control de la

Q Casos en que las advertencias


podrían no emitirse
En los casos siguientes, puede que no
se activen las advertencias aunque la
distancia entre vehículos sea pequeña.
 Cuando el vehículo que lo precede
circula a la misma velocidad que su
vehículo o a mayor velocidad
 Cuando el vehículo que lo precede
288 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

velocidad de crucero desactivado. control de la distancia entre vehículos


(P.283) y se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad reconocido se mostrará con una
flecha hacia arriba o hacia abajo. La
velocidad fijada se puede incrementar
o reducir hasta el límite de velocidad
reconocido pulsando y manteniendo
pulsado el interruptor “+RES”/“-SET”.
 Cuando la velocidad fijada actual es
inferior al límite de velocidad recono-
2 Utilice el pedal del acelerador para
cido
acelerar o desacelerar hasta alcan-
Pulse y mantenga pulsado el interruptor
zar la velocidad que desea (igual o “+RES”.
superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
pulse el interruptor “-SET” para fijar
la velocidad.
El indicador luminoso “SET” del control de la
velocidad de crucero se encenderá.
La velocidad del vehículo en el momento de
soltar el interruptor se convierte en la veloci-
dad fijada.
Ajuste de la velocidad fijada: P.285
Cancelación y reanudación de la velocidad
fijada: P.286  Cuando la velocidad fijada actual es
superior al límite de velocidad reco-
nocido
Pulse y mantenga pulsado el interruptor “-
SET”.

Control dinámico de la veloci-


dad de crucero asistido por
radar con asistencia de seña-
les de tráfico (vehículos con
RSA)

Cuando esta función está habilitada, el


sistema está funcionando en modo de
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 289
puede disminuir por debajo de la velocidad
Habilitación y deshabilitación fijada para mantener la distancia con res-
del control dinámico de la velo- pecto al vehículo que lo precede.
cidad de crucero asistido por Q Cuando el vehículo se detiene mientras
radar con asistencia de seña- circula con la marcha de velocidad de
les de tráfico (vehículos con crucero con seguimiento
RSA) O La pulsación del interruptor “+RES” mien-
tras el vehículo que va delante se detiene
El control dinámico de la velocidad de reanudará la marcha de velocidad de cru-
crucero asistido por radar con asisten- cero con seguimiento si el vehículo que lo
precede arranca de nuevo antes de que
cia de señales de tráfico se puede habi- transcurran 3 segundos aproximada-
litar y deshabilitar en la pantalla de mente después de pulsar el interruptor.
la pantalla de información múltiple. O Si el vehículo que lo precede inicia la mar-
(P.110) cha antes de que hayan transcurrido
3 segundos después de haber detenido su
Cuando el control dinámico de la velo- vehículo, la marcha de velocidad de cru-
cidad de crucero asistido por radar con cero con seguimiento se reanudará.
asistencia de señales de tráfico está en Q Cancelación automática del modo de
funcionamiento, al descender una pen- 4
control de la distancia entre vehículos
diente, la velocidad del vehículo podría El modo de control de la distancia entre vehí-
sobrepasar la velocidad fijada. culos se cancela automáticamente en los

Conducción
En tal caso, se resaltará la visualiza- casos siguientes.
ción de la velocidad fijada del vehículo O Se activa el VSC.
y sonará un avisador acústico para avi- O El TRC está activado durante un determi-
sar al conductor. nado periodo de tiempo.
O Cuando se desactiva el sistema VSC o
Q El control dinámico de la velocidad de TRC.
crucero asistido por radar con rango de O El sensor no puede detectar correcta-
marchas completo se puede activar mente porque hay algo que lo tapa.
cuando
O Cuando se acciona el control de frenos o
O La palanca de cambios está en D. el control de limitación de la potencia de un
O La velocidad fijada deseada se puede sistema de ayuda a la conducción.
establecer cuando la velocidad del vehí- (Por ejemplo: Sistema de seguridad anti-
culo es de aproximadamente 30 km/h colisión, control de inicio de la conducción)
(20 mph) o superior. O Se aplica el freno de estacionamiento.
(Sin embargo, cuando la velocidad del
O El control del sistema detiene el vehículo
vehículo se fija mientras se circula a
en una pendiente inclinada.
menos de 30 km/h [20 mph] aproximada-
mente, la velocidad fijada se establecerá O Se detecta lo siguiente cuando el control
en unos 30 km/h [20 mph]). del sistema ha detenido el vehículo:
• El conductor no lleva abrochado el cintu-
Q Aceleración después de fijar la veloci-
rón de seguridad.
dad del vehículo
• Se abre la puerta del conductor.
El vehículo se puede acelerar accionando el • El vehículo lleva detenido aproximada-
pedal del acelerador. Tras la aceleración se mente 3 minutos.
reanuda la velocidad fijada. Sin embargo,
Si el modo de control de la distancia entre
durante el modo de control de la distancia
entre vehículos, la velocidad del vehículo vehículos se cancela automáticamente por
290 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

cualquier otro motivo distinto de los anterio- ción asegúrese de comprobar la señal de
res, es posible que haya una avería en el sis- límite de velocidad mostrada.
tema. Póngase en contacto con un En las situaciones siguientes, la velocidad
fijada se puede incrementar o reducir hasta
distribuidor o taller de reparaciones Toyota
el límite de velocidad reconocido pulsando y
autorizado, o con cualquier otro taller de
manteniendo pulsado el interruptor “+RES”/“-
reparaciones cualificado. SET”.
Q Cancelación automática del modo de O Si no está disponible la información sobre
control de la velocidad constante el límite de velocidad
El modo de control de la velocidad constante O Cuando el límite de velocidad reconocido
se cancela automáticamente en los casos coincide con la velocidad fijada
siguientes:
O Cuando el límite de velocidad reconocido
O La velocidad real del vehículo está más de se encuentre fuera del rango de velocidad
unos 16 km/h (10 mph) por debajo de la en que puede funcionar el sistema de con-
velocidad fijada. trol dinámico de la velocidad de crucero
O La velocidad real del vehículo se reduce a asistido por radar
menos de 30 km/h (20 mph) aproximada- Q Funcionamiento del freno
mente.
Es posible que se oiga un ruido de funciona-
O Se activa el VSC. miento de los frenos y la respuesta del pedal
O El TRC está activado durante un determi- del freno podría cambiar, pero no se trata de
una avería.
nado periodo de tiempo.
O Cuando se desactiva el sistema VSC o Q Mensajes de advertencia y avisadores
TRC. acústicos para el control dinámico de la
velocidad de crucero asistido por radar
O Cuando se acciona el control de frenos o con rango de marchas completo
el control de limitación de la potencia de un
Los mensajes de advertencia y los avisado-
sistema de ayuda a la conducción.
res acústicos sirven para indicar una avería
(Por ejemplo: Sistema de seguridad anti-
de un sistema o para informar al conductor
colisión, control de inicio de la conducción)
de que debe conducir con precaución. Si
Si el modo de control de la velocidad cons- aparece un mensaje de advertencia en la
tante se cancela automáticamente por cual- pantalla de información múltiple, léalo y siga
quier otro motivo distinto de los anteriores, es las instrucciones. (P.247, 548)
posible que haya una avería en el sistema. Q Situaciones en las que es posible que el
Póngase en contacto con un distribuidor o sensor no detecte adecuadamente el
taller de reparaciones Toyota autorizado, o vehículo que circula por delante

con cualquier otro taller de reparaciones cua- En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes y en función de las circunstan-
lificado.
cias, accione el pedal del freno cuando la
Q El control dinámico de la velocidad de desaceleración del sistema sea insuficiente o
crucero asistido por radar con asisten- accione el pedal del acelerador cuando se
cia de señales de tráfico podría no fun- requiera acelerar.
cionar correctamente cuando Es posible que el sensor no detecte correcta-
(vehículos con RSA) mente estos tipos de vehículos y, en conse-
Dado que el control dinámico de la velocidad cuencia, la advertencia de acercamiento
de crucero asistido por radar con asistencia excesivo (P.287) podría no activarse.
de señales de tráfico podría no funcionar O Vehículos que aparecen súbitamente
adecuadamente en situaciones en las que la
O Vehículos que circulan a baja velocidad
RSA podría no activarse o no detectar
correctamente (P.278), al utilizar esta fun- O Vehículos que no circulan en el mismo
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 291
carril Es posible que el sensor no detecte correcta-
O Vehículos con parte trasera pequeña mente los vehículos que lo preceden y, en
consecuencia, el sistema podría no funcionar
(remolques sin carga, etc.)
correctamente.
O Cuando la carretera tiene curvas o los
carriles son estrechos

O Motocicletas que circulan por el mismo


carril
O Cuando los vehículos próximos arrojan
agua o nieve que obstaculizan la detección
O Cuando la manipulación del volante o su
posición en el carril son inestables
del sensor
O Cuando la parte delantera del vehículo
apunta hacia arriba (como consecuencia
4
de una carga pesada en el compartimiento
de equipajes, etc.)

Conducción
O Cuando el vehículo que lo precede des-
acelera repentinamente
O Al conducir por una carretera rodeada por
una estructura, como un túnel o un puente
O El vehículo que circula delante tiene una O Mientras la velocidad del vehículo dismi-
distancia libre al suelo extremadamente nuye a la velocidad fijada después de que
alta el vehículo acelere al pisar el pedal del
acelerador

Q Casos en los que el modo de control de


la distancia entre vehículos podría no
funcionar correctamente
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes, accione el pedal del freno (o
el pedal del acelerador, en función de las cir-
cunstancias) según sea necesario.
292 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Control dinámico de la C Indicadores


velocidad de crucero asis-
Q Interruptores de accionamiento
tido por radar*
*
: Si el vehículo dispone de ello

En el modo de control de la dis-


tancia entre vehículos, aunque no
se pise el pedal del acelerador, el
vehículo acelera y desacelera
automáticamente para adaptarse
a los cambios de velocidad del
vehículo que lo precede. En el A Interruptor de distancia entre vehí-
modo de control de la velocidad
culos
constante, el vehículo circula a
una velocidad fija. B Interruptor “+RES”

Utilice el control dinámico de la C Interruptor principal del control de la


velocidad de crucero asistido por velocidad de crucero
radar en autovías y autopistas.
D Interruptor de cancelación
 Modo de control de la distancia
entre vehículos (P.295) E Interruptor “-SET”
 Modo de control de la velocidad
constante (P.299) ADVERTENCIA

Q Antes de usar el control dinámico de


la velocidad de crucero asistido por
Componentes del sistema radar
O El conductor es el único responsable de
Q Visualización de instrumentos
conducir de forma segura. No dependa
exclusivamente del sistema y conduzca
de un modo seguro, prestando atención
en todo momento a su entorno.

A Pantalla de información múltiple

B Velocidad fijada
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 293

ADVERTENCIA Q Medidas de precaución relativas a


los sistemas de asistencia a la con-
O El control dinámico de la velocidad de ducción
crucero asistido por radar proporciona La asistencia que proporciona el sistema
asistencia a la conducción para reducir tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga
el número de maniobras que debe reali- en cuenta las siguientes medidas de pre-
zar el conductor. Sin embargo, esta caución. De lo contrario, podría producirse
asistencia tiene sus limitaciones. un accidente con las consiguientes lesio-
Consulte detenidamente las situaciones nes graves o incluso mortales.
que se indican a continuación. No confíe
O Asistencia al conductor para medir la
excesivamente en el sistema y conduzca distancia de seguimiento
siempre con precaución. El control dinámico de la velocidad de cru-
• Situaciones en las que es posible que el cero asistido por radar está concebido
sensor no detecte adecuadamente el exclusivamente para ayudar al conductor
vehículo que circula por
a determinar la distancia entre su vehículo
delante:P.302
y el vehículo que circula delante. No se
• Casos en los que el modo de control de trata de un mecanismo que permita con-
la distancia entre vehículos podría no
ducir sin cuidado o sin prestar la debida
funcionar correctamente:P.302 4
atención a la carretera; además, el sis-
O Fije la velocidad adecuadamente en tema tampoco asistirá al conductor en
función del límite de velocidad, el trá-
condiciones de baja visibilidad.

Conducción
fico, el estado de la carretera, las condi-
ciones meteorológicas, etc. El El conductor debe permanecer atento a la
conductor es responsable de compro- carretera y al entorno del vehículo.
bar la velocidad fijada.
O Asistencia al conductor para estimar la
O Aunque el sistema funcione con norma- distancia de seguimiento adecuada
lidad, su valoración acerca del vehículo El control dinámico de la velocidad de cru-
que circula delante podría ser diferente
cero asistido por radar determina si la dis-
a lo que percibe el conductor. Por consi-
guiente, el conductor debe permanecer tancia entre el vehículo propio y un
atento en todo momento, evaluar el vehículo determinado que circula delante
riesgo de cada situación y conducir de se encuentra o no dentro del margen
un modo seguro. Confiar exclusiva- especificado. El sistema no realiza ningún
mente en el sistema o dar por hecho
otro tipo de estimación. Por tanto, es
que el sistema garantiza la seguridad
durante la conducción podría derivar en absolutamente necesario que el conductor
un accidente que, a su vez, cause lesio- permanezca atento y valore por sí mismo
nes graves o incluso mortales. cualquier posibilidad de riesgo en cada
O Utilice el interruptor principal del control situación determinada.
de la velocidad de crucero para desacti-
var el control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar cuando no
vaya a utilizarlo.
294 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O Cuando hay lluvia, nieve, etc., en la


superficie de delante del radar o de la
O Asistencia al conductor en el manejo del cámara frontal
vehículo
O Cuando el estado del tráfico exige ace-
El control dinámico de la velocidad de cru-
leración y desaceleración continuas y
cero asistido por radar no incluye funcio- frecuentes
nes para prevenir o evitar colisiones con
los vehículos que circulan delante. Por O Cuando el vehículo arrastre un remol-
consiguiente, ante cualquier posibilidad de que* o durante un remolcado de emer-
gencia
peligro, el conductor deberá hacerse *
: Vehículos que pueden arrastrar un
inmediatamente con el control directo del
remolque. (P.193)
vehículo y actuar en consecuencia para
garantizar la seguridad de todas las perso- O Cuando se oye con frecuencia un avisa-
nas involucradas. dor acústico de advertencia de acerca-
miento excesivo
Q Casos en los que no es conveniente
usar el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar
No use el control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar en ninguno
de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade-
cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
O Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.

O Con mucho tráfico


O En carreteras con curvas pronunciadas
O En carreteras serpenteantes
O En carreteras resbaladizas, por ejemplo
con lluvia, hielo o nieve

O En pendientes descendentes pronun-


ciadas o en las que se producen cam-
bios súbitos entre los declives
ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.

O En los accesos a autovías y autopistas


O Cuando las condiciones meteorológicas
son tan adversas que pueden impedir
que los sensores realicen correcta-
mente la detección (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 295

Conducción en modo de control de la distancia entre vehículos

Este modo usa un radar para detectar la presencia de vehículos que circulen a
hasta aproximadamente 100 m (328 pies) por delante del suyo, determina la distan-
cia actual de seguimiento entre los vehículos y se acciona para mantener una dis-
tancia de seguimiento adecuada respecto al vehículo que lo precede. La distancia
entre vehículos también puede ajustarse mediante el interruptor de distancia entre
vehículos.
Al circular por pendientes descendentes, la distancia entre vehículos se puede reducir.

Conducción
A Ejemplo de marcha de velocidad de crucero a velocidad constante
Cuando no hay vehículos delante
El vehículo circula a la velocidad fijada por el conductor.

B Ejemplo de marcha de velocidad de crucero con desaceleración y con segui-


miento
Cuando aparece un vehículo delante que circula a una velocidad inferior a la
fijada
Cuando detecta un vehículo delante del suyo, el sistema desacelera automáticamente el vehí-
culo. Cuando es necesario reducir más la velocidad, el sistema aplica los frenos (las luces de
freno se encienden en ese momento). El sistema responderá a los cambios de velocidad del
vehículo que lo precede para mantener la distancia entre vehículos fijada por el conductor.
Una advertencia de acercamiento excesivo le avisa de que el sistema no puede desacelerar
lo suficiente para evitar que su vehículo se aproxime demasiado al que lo precede.
Si se acciona la palanca de los intermitentes y el vehículo se desplaza a un carril de adelanta-
miento conduciendo a una velocidad de 80 km/h (50 mph) o más, el vehículo acelerará para
facilitar el adelantamiento.
El sistema puede identificar cuál es el carril de adelantamiento basándose únicamente en la
ubicación del volante en el vehículo (posición del conductor en el lado izquierdo frente a la
296 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

posición del conductor en el lado derecho). Si el vehículo se conduce por una región en la que
el carril de adelantamiento se encuentra en un lado distinto del que se encuentra normal-
mente cuando conduce, es posible que el vehículo acelere cuando se accione la palanca de
los intermitentes en el sentido opuesto al del carril de adelantamiento (por ejemplo, si el con-
ductor normalmente conduce por una región en la que el carril de adelantamiento se encuen-
tra a la derecha, pero después conduce por una región en la que el carril de adelantamiento
se encuentra a la izquierda, es posible que el vehículo acelere cuando se active el intermi-
tente derecho).

C Ejemplo de aceleración
Cuando ya no hay ningún vehículo por delante que circule más lento que la
velocidad fijada
El sistema acelera hasta alcanzar la velocidad fijada. A continuación, el sistema vuelve a la
marcha de velocidad de crucero a velocidad constante.

2 Utilice el pedal del acelerador para


Fijación de la velocidad del
vehículo (modo de control de la acelerar o desacelerar hasta alcan-
distancia entre vehículos) zar la velocidad que desea (igual o
superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
1 Pulse el interruptor principal del pulse el interruptor “-SET” para fijar
control de la velocidad de crucero la velocidad.
para activar el control de la veloci- El indicador luminoso “SET” del control de la
dad de crucero. velocidad de crucero se encenderá.
El indicador luminoso del control dinámico La velocidad del vehículo en el momento de
de la velocidad de crucero asistido por radar soltar el interruptor se convierte en la veloci-
se enciende y aparece un mensaje en la dad fijada.
pantalla de información múltiple. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el con-
trol de la velocidad de crucero.
Si se pulsa el interruptor principal del control
de la velocidad de crucero y no se suelta
durante 1,5 segundos o más, el sistema se
activa en modo de control de la velocidad
constante. (P.299)

Ajuste de la velocidad fijada

Para cambiar la velocidad fijada, pulse


el interruptor “+RES” o “-SET” hasta
que se visualice la velocidad fijada que
desea.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 297
se incrementará o disminuirá del modo
siguiente:
Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o 1 mph
(1,6 km/h)*2 cada vez que se pulsa el inte-
rruptor

Ajuste grande: La velocidad sigue cam-


biando mientras se mantenga pulsado el
interruptor.
*1
: Cuando la velocidad fijada se muestra en
1 Aumenta la velocidad
“km/h”
2 Reduce la velocidad *2: Cuando la velocidad fijada se muestra en
Ajuste preciso: Pulse el interruptor. “MPH”
Ajuste grande: Pulse y mantenga pulsado el
interruptor para cambiar la velocidad; Modificación de la distancia
cuando alcance la velocidad que desea, entre vehículos (modo de con-
suéltelo. trol de la distancia entre vehí- 4
En el modo de control de la distancia culos)
entre vehículos, la velocidad fijada

Conducción
aumentará o disminuirá del modo Al pulsar el interruptor, la distancia
siguiente: entre vehículos cambia del modo
siguiente:
 Para Europa

Ajuste preciso: 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph


(8 km/h)*2 cada vez que se pulsa el interrup-
tor

Ajuste grande: Aumenta o disminuye en


incrementos de 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph
(8 km/h)*2 mientras se mantiene pulsado el
interruptor

 Excepto para Europa


1 Larga
Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o 1 mph 2 Media
(1,6 km/h)*2 cada vez que se pulsa el inte-
3 Corta
rruptor
Si lo precede un vehículo, también se visua-
Ajuste grande: Aumenta o disminuye en
lizará la imagen del vehículo A que va
incrementos de 5 km/h (3,1 mph)*1 o 5 mph
delante.
(8 km/h)*2 mientras se mantiene pulsado el
interruptor
En el modo de control de la velocidad
constante (P.299), la velocidad fijada
298 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

dad fijada del vehículo.


Ajuste de la distancia entre
vehículos (modo de control de No obstante, el control de la velocidad de
la distancia entre vehículos) crucero no se reanudará si la velocidad del
vehículo es de aproximadamente 25 km/h
Elija una distancia de la tabla siguiente. (16 mph) o inferior.
Tenga en cuenta que las distancias
indicadas corresponden a un vehículo
Advertencia de acercamiento
que circula a una velocidad de 80 km/h
excesivo (modo de control de
(50 mph). La distancia entre vehículos
aumenta o disminuye según la veloci-
la distancia entre vehículos)
dad del vehículo. Si el vehículo se aproxima demasiado
Opciones de distan- Distancia entre vehí- al vehículo que circula delante y el con-
cia culos trol de la velocidad de crucero no per-
mite desacelerar automáticamente lo
Aproximadamente
Larga suficiente, la pantalla parpadeará y el
50 m (160 pies)
avisador acústico emitirá un sonido
Aproximadamente para advertir al conductor. Un ejemplo
Media
40 m (130 pies) de esta situación sería cuando otro
Aproximadamente vehículo se coloca súbitamente entre
Corta
30 m (100 pies) usted y el vehículo que lo precede. Pise
el pedal del freno para mantener una
distancia entre vehículos adecuada.
Cancelación y reanudación del
control de la velocidad

Q Casos en que las advertencias


podrían no emitirse
1 Si se pulsa el interruptor de cance- En los casos siguientes, puede que no
lación, se cancela el control de se activen las advertencias aunque la
velocidad. distancia entre vehículos sea pequeña.
El control de la velocidad también se can-  Cuando el vehículo que lo precede
cela al pisar el pedal del freno. circula a la misma velocidad que su
vehículo o a mayor velocidad
2 Al pulsar el interruptor “+RES”, se
 Cuando el vehículo que lo precede
reanuda el control de la velocidad
circula extremadamente despacio
de crucero y se regresa a la veloci-
 Inmediatamente después de fijar la
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 299
velocidad del control de la velocidad 2 Utilice el pedal del acelerador para
de crucero acelerar o desacelerar hasta alcan-
 Cuando se pisa el pedal del acelera- zar la velocidad que desea (igual o
dor superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
pulse el interruptor “-SET” para fijar
Selección del modo de control la velocidad.
de la velocidad constante El indicador luminoso “SET” del control de la
velocidad de crucero se encenderá.
Cuando el modo de control de la veloci- La velocidad del vehículo en el momento de
dad constante está seleccionado, el soltar el interruptor se convierte en la veloci-
vehículo mantendrá la velocidad fijada dad fijada.
sin controlar la distancia entre vehícu- Ajuste de la velocidad fijada: P.296
los. Seleccione este modo únicamente Cancelación y reanudación de la velocidad
cuando el modo de control de la distan- fijada: P.298
cia entre vehículos no funcione correc-
tamente debido a que un sensor del
radar esté sucio, etc.
4
1 Con el control de la velocidad de
crucero desactivado, pulse y man-

Conducción
tenga pulsado el interruptor princi-
pal del control de la velocidad de
crucero como mínimo durante
1,5 segundos.
Inmediatamente después de pulsar el inte-
Control dinámico de la veloci-
rruptor, el indicador luminoso del control
dinámico de la velocidad de crucero asistido dad de crucero asistido por
por radar se encenderá. A continuación, radar con asistencia de seña-
cambiará al indicador luminoso del control
les de tráfico (vehículos con
de la velocidad de crucero.
Solo se puede cambiar al modo de control
RSA)
de la velocidad constante cuando se
Cuando esta función está habilitada, el
acciona el interruptor con el control de la
velocidad de crucero desactivado. sistema está funcionando en modo de
control de la distancia entre vehículos
(P.295) y se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad reconocido se mostrará con una
flecha hacia arriba o hacia abajo. La
velocidad fijada se puede incrementar
o reducir hasta el límite de velocidad
reconocido pulsando y manteniendo
pulsado el interruptor “+RES”/“-SET”.
 Cuando la velocidad fijada actual es
inferior al límite de velocidad recono-
300 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

cido cidad de crucero asistido por radar con


Pulse y mantenga pulsado el interruptor asistencia de señales de tráfico está en
“+RES”. funcionamiento, al descender una pen-
diente, la velocidad del vehículo podría
sobrepasar la velocidad fijada.
En tal caso, se resaltará la visualiza-
ción de la velocidad fijada del vehículo
y sonará un avisador acústico para avi-
sar al conductor.

Q El control dinámico de la velocidad de


crucero asistido por radar se puede
activar cuando
 Cuando la velocidad fijada actual es O La palanca de cambios está en 2.ª o una
superior al límite de velocidad reco- marcha superior.
nocido O Dependiendo del modo de control, se
Pulse y mantenga pulsado el interruptor “- podrá ajustar en las velocidades indicadas
a continuación.
SET”.
• Modo de control de la distancia entre vehí-
culos: Aproximadamente 30 km/h
(20 mph) o superior
• Modo de control de la velocidad constante:
Aproximadamente 30 km/h (20 mph) o
superior
Q Aceleración después de fijar la veloci-
dad del vehículo
El vehículo se puede acelerar accionando el
pedal del acelerador. Tras la aceleración se
reanuda la velocidad fijada. Sin embargo,
durante el modo de control de la distancia
entre vehículos, la velocidad del vehículo
Habilitación y deshabilitación puede disminuir por debajo de la velocidad
del control dinámico de la velo- fijada para mantener la distancia con res-
pecto al vehículo que lo precede.
cidad de crucero asistido por
radar con asistencia de seña- Q Selección de la posición del cambio
Seleccione una posición del cambio acorde
les de tráfico (vehículos con
con la velocidad del vehículo. Si el régimen
RSA) del motor es demasiado alto o demasiado
bajo, puede que el control se cancele auto-
El control dinámico de la velocidad de máticamente.
crucero asistido por radar con asisten-
Q Cancelación automática del modo de
cia de señales de tráfico se puede habi- control de la distancia entre vehículos
litar y deshabilitar en la pantalla de El modo de control de la distancia entre vehí-
la pantalla de información múltiple. culos se cancela automáticamente en los
casos siguientes.
(P.110)
O La velocidad real del vehículo se reduce a
Cuando el control dinámico de la velo- menos de 25 km/h (16 mph) aproximada-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 301
mente. cierto plazo de tiempo mínimo.
O Se activa el VSC. Si el modo de control de la velocidad cons-
tante se cancela automáticamente por cual-
O El TRC está activado durante un determi- quier otro motivo distinto de los anteriores, es
nado periodo de tiempo.
posible que haya una avería en el sistema.
O Cuando se desactiva el sistema VSC o Póngase en contacto con un distribuidor o
TRC. taller de reparaciones Toyota autorizado, o
O El sensor no puede detectar correcta- con cualquier otro taller de reparaciones cua-
mente porque hay algo que lo tapa. lificado.

O Cuando se acciona el control de frenos o Q El control dinámico de la velocidad de


el control de limitación de la potencia de un crucero asistido por radar con asisten-
sistema de ayuda a la conducción. cia de señales de tráfico podría no fun-
(Por ejemplo: Sistema de seguridad anti- cionar correctamente cuando
colisión, control de inicio de la conducción) (vehículos con RSA)
Dado que el control dinámico de la velocidad
O Cuando la palanca de cambios está en N o
de crucero asistido por radar con asistencia
el pedal del embrague se pisa durante un
de señales de tráfico podría no funcionar
cierto plazo de tiempo mínimo.
adecuadamente en situaciones en las que la
Si el modo de control de la distancia entre RSA podría no activarse o no detectar
vehículos se cancela automáticamente por correctamente (P.278), al utilizar esta fun-
cualquier otro motivo distinto de los anterio- 4
ción asegúrese de comprobar la señal de
res, es posible que haya una avería en el sis- límite de velocidad mostrada.
tema. Póngase en contacto con un
En las situaciones siguientes, la velocidad

Conducción
distribuidor o taller de reparaciones Toyota
fijada se puede incrementar o reducir hasta
autorizado, o con cualquier otro taller de
el límite de velocidad reconocido pulsando y
reparaciones cualificado.
manteniendo pulsado el interruptor “+RES”/“-
Q Cancelación automática del modo de SET”.
control de la velocidad constante
O Si no está disponible la información sobre
El modo de control de la velocidad constante el límite de velocidad
se cancela automáticamente en los casos
siguientes:
O Cuando el límite de velocidad reconocido
coincide con la velocidad fijada
O La velocidad real del vehículo está más de
unos 16 km/h (10 mph) por debajo de la
O Cuando el límite de velocidad reconocido
se encuentre fuera del rango de velocidad
velocidad fijada.
en que puede funcionar el sistema de con-
O La velocidad real del vehículo se reduce a trol dinámico de la velocidad de crucero
menos de 30 km/h (20 mph) aproximada- asistido por radar
mente.
Q Funcionamiento del freno
O Se activa el VSC.
Es posible que se oiga un ruido de funciona-
O El TRC está activado durante un determi- miento de los frenos y la respuesta del pedal
nado periodo de tiempo. del freno podría cambiar, pero no se trata de
O Cuando se desactiva el sistema VSC o una avería.
TRC. Q Avisadores acústicos y mensajes de
O Cuando se acciona el control de frenos o advertencia para el control dinámico de
el control de limitación de la potencia de un la velocidad de crucero asistido por
sistema de ayuda a la conducción. radar
(Por ejemplo: Sistema de seguridad anti- Los mensajes de advertencia y los avisado-
colisión, control de inicio de la conducción) res acústicos sirven para indicar una avería
O Cuando la palanca de cambios está en N o de un sistema o para informar al conductor
el pedal del embrague se pisa durante un de que debe conducir con precaución. Si
302 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

aparece un mensaje de advertencia en la O El vehículo que circula delante tiene una


pantalla de información múltiple, léalo y siga distancia libre al suelo extremadamente
las instrucciones. (P.247, 548) alta
Q Situaciones en las que es posible que el
sensor no detecte adecuadamente el
vehículo que circula por delante
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes y en función de las circunstan-
cias, accione el pedal del freno cuando la
desaceleración del sistema sea insuficiente o
accione el pedal del acelerador cuando se
requiera acelerar.
Es posible que el sensor no detecte correcta- Q Casos en los que el modo de control de
mente estos tipos de vehículos y, en conse- la distancia entre vehículos podría no
cuencia, la advertencia de acercamiento funcionar correctamente
excesivo (P.298) podría no activarse. En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes, accione el pedal del freno (o
O Vehículos que aparecen súbitamente
el pedal del acelerador, en función de las cir-
O Vehículos que circulan a baja velocidad cunstancias) según sea necesario.
O Vehículos que no circulan en el mismo Es posible que el sensor no detecte correcta-
carril mente los vehículos que lo preceden y, en
consecuencia, el sistema podría no funcionar
O Vehículos con parte trasera pequeña
correctamente.
(remolques sin carga, etc.)
O Cuando la carretera tiene curvas o los
carriles son estrechos

O Motocicletas que circulan por el mismo


carril
O Cuando la manipulación del volante o su
O Cuando los vehículos próximos arrojan
posición en el carril son inestables
agua o nieve que obstaculizan la detección
del sensor
O Cuando la parte delantera del vehículo
apunta hacia arriba (como consecuencia
de una carga pesada en el compartimiento
de equipajes, etc.)

O Cuando el vehículo que lo precede des-


acelera repentinamente
O Al conducir por una carretera rodeada por
una estructura, como un túnel o un puente
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 303
O Mientras la velocidad del vehículo dismi-
nuye a la velocidad fijada después de que
Control de la velocidad de
el vehículo acelere al pisar el pedal del crucero*
acelerador
*
: Si el vehículo dispone de ello

Use el control de la velocidad de


crucero para mantener una veloci-
dad fijada sin pisar el pedal del
acelerador.

Componentes del sistema

Q Visualización de instrumentos

Conducción
A Velocidad fijada

B Indicadores

Q Interruptores de accionamiento

A Interruptor “+RES”

B Interruptor principal del control de la


velocidad de crucero

C Interruptor “-SET”
304 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

var el control de la velocidad de crucero.


D Interruptor de cancelación

ADVERTENCIA

Q Para evitar usar por error el control


de la velocidad de crucero
Utilice el interruptor principal del control de
la velocidad de crucero para desactivar el
control de la velocidad de crucero cuando
no vaya a utilizarlo.

Q Casos en los que no es conveniente


usar el control de la velocidad de
crucero 2 Utilice el pedal del acelerador para
No use el control de la velocidad de cru- acelerar o desacelerar hasta alcan-
cero en ninguno de los siguientes casos. zar la velocidad que desea (igual o
De lo contrario, podría perder el control del
superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
vehículo y causar un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o pulse el interruptor “-SET” para fijar
incluso mortales. la velocidad.
O Con mucho tráfico Se mostrará el indicador luminoso “SET” del
control de la velocidad de crucero.
O En carreteras con curvas pronunciadas
La velocidad del vehículo en el momento de
O En carreteras serpenteantes soltar el interruptor se convierte en la veloci-
dad fijada.
O En carreteras resbaladizas, por ejemplo
con lluvia, hielo o nieve

O En pendientes pronunciadas
La velocidad del vehículo puede sobre-
pasar la velocidad fijada al descender
una pendiente pronunciada.

O Cuando el vehículo arrastre un remol-


que* o durante un remolcado de emer-
gencia
*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. (P.193)
Ajuste de la velocidad fijada
Fijación de la velocidad del
Para cambiar la velocidad fijada,
vehículo
accione el interruptor “+RES” o “-SET”
1 Pulse el interruptor principal del hasta alcanzar la velocidad que desea.
control de la velocidad de crucero
para activar el control de la veloci-
dad de crucero.
Se mostrará el indicador luminoso del con-
trol de la velocidad de crucero.
Vuelva a pulsar el interruptor para desacti-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 305

Cancelación y reanudación del


control de la velocidad cons-
tante

1 Aumenta la velocidad
2 Reduce la velocidad
Ajuste preciso: Pulse el interruptor.
Ajuste grande: Pulse y mantenga pulsado el
1 Al pulsar el interruptor de cancela-
interruptor para cambiar la velocidad;
cuando alcance la velocidad que desea, ción, se cancela el control de la
suéltelo. velocidad constante.
4
La velocidad fijada se incrementará o El ajuste de la velocidad también se cancela
disminuirá del modo siguiente: al accionar los frenos o al pisar el pedal del
embrague (solo con transmisión manual).

Conducción
Ajuste preciso: 1 km/h (0,6 mph)*1 o
2 Al pulsar el interruptor “+RES” se
1 mph (1,6 km/h)*2 cada vez que se
reanuda el control de la velocidad
acciona el interruptor.
constante.
Ajuste grande: La velocidad fijada se
puede incrementar o disminuir de La reanudación está disponible cuando la
forma continua hasta que se suelta el velocidad del vehículo es superior a 30 km/h
interruptor. (20 mph) aproximadamente.
*1: Cuando la velocidad fijada se muestra en
“km/h” Q El control de la velocidad de crucero
*2 puede usarse cuando
: Cuando la velocidad fijada se muestra en
O La palanca de cambios está en D.
“MPH”
O La velocidad del vehículo es superior a
30 km/h (20 mph) aproximadamente.
Q Aceleración después de fijar la veloci-
dad del vehículo
O El vehículo se puede acelerar con normali-
dad. Después de la aceleración, se rea-
nuda la velocidad fijada.
O Aunque no se haya cancelado el control
de la velocidad de crucero, la velocidad
fijada se puede incrementar acelerando
primero el vehículo hasta la velocidad que
desea y, a continuación, pulsando el
interruptor “-SET” para fijar la nueva velo-
cidad.
306 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Cancelación automática del control de


la velocidad de crucero Limitador de velocidad*
El control de la velocidad de crucero dejará
*: Si el vehículo dispone de ello
de mantener la velocidad del vehículo en las
siguientes situaciones.
Puede fijar la velocidad máxima
O La velocidad real del vehículo se reduce
que desee con el interruptor del
más de aproximadamente 16 km/h
(10 mph) por debajo de la velocidad prefi- control de la velocidad de crucero.
jada. (P.303)
O La velocidad real del vehículo es inferior a El limitador de velocidad evita que
unos 30 km/h (20 mph).
el vehículo supere la velocidad
O Se activa el VSC.
fijada.
O El TRC está activado durante un determi-
nado periodo de tiempo. ADVERTENCIA
O Cuando se desactiva el sistema VSC o
Q Para evitar accionar el limitador de
TRC.
velocidad por error
Q Si se muestra el mensaje de adverten- Mantenga el interruptor del limitador de
cia del control de la velocidad de cru- velocidad desactivado cuando no esté
cero en la pantalla de información usando el sistema.
múltiple
Pulse una vez el interruptor principal del con- Q Situaciones inadecuadas para el uso
trol de la velocidad de crucero para desacti- del limitador de velocidad
var el sistema y, a continuación, púlselo de No utilice el limitador de velocidad en nin-
nuevo para activarlo otra vez. guna de las situaciones siguientes.
Si la velocidad del control de la velocidad de De lo contrario, podría perder el control del
crucero no se puede fijar, o si el control de la vehículo, con el consiguiente riesgo de
velocidad de crucero se cancela inmediata- accidentes con lesiones graves o incluso
mente después de haberse activado, es posi- mortales.
ble que haya una avería en dicho sistema.
O En carreteras resbaladizas, por ejemplo
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
con lluvia, hielo o nieve
reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, O En pendientes pronunciadas
para que lo inspeccionen.
O Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia
*
: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. (P.193)

Fijación de la velocidad del


vehículo

1 Pulse el interruptor para activar el


limitador de velocidad.
Vuelva a pulsar el interruptor para desacti-
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 307
var el limitador de velocidad. cuando alcance la velocidad que desea,
suéltelo.

Cancelación y reanudación del


limitador de velocidad

2 Acelere o desacelere con el pedal


del acelerador hasta alcanzar la
velocidad máxima deseada y pulse
el interruptor “-SET” para fijar la
velocidad.
1 Al pulsar el interruptor de cancela-
ción, se cancela el limitador de 4
velocidad.
2 Al pulsar el interruptor “+RES” se

Conducción
reanuda el limitador de velocidad.

Q Fijación de la velocidad del vehículo


Si se pulsa el interruptor “-SET” cuando el
vehículo está parado o se conduce a una
velocidad de 30 km/h (20 mph) o inferior, la
velocidad fijada será de 30 km/h (20 mph)
Ajuste de la velocidad fijada Q Superación de la velocidad fijada
En las circunstancias siguientes, la velocidad
del vehículo supera la velocidad fijada y la
pantalla de información múltiple se iluminará:
O Cuando se pisa a fondo el pedal del acele-
rador
O Cuando se conduce por una pendiente
descendente (también suena un avisador
acústico)

1 Aumenta la velocidad
2 Reduce la velocidad
Ajuste preciso: Pulse el interruptor.
Ajuste grande: Pulse y mantenga pulsado el
interruptor para cambiar la velocidad;
308 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Cancelación automática del limitador


de velocidad
BSM (monitor de ángulos
La velocidad fijada se cancela automática- muertos)*
mente cuando se activa el control de la velo-
cidad de crucero. *
: Si el vehículo dispone de ello
Q Si el indicador luminoso del limitador El sistema del monitor de ángulos
de velocidad se apaga y se muestra
“Avería del limitador de velocidad Visite muertos consta de 2 funciones:
su concesionario”  Función del BSM (monitor de
Pare el motor y vuelva a arrancarlo. Después ángulos muertos)
de arrancar el motor, active el limitador de
velocidad. Ayuda al conductor a tomar una deci-
Si no se puede activar el limitador de veloci- sión cuando quiere cambiar de carril
dad, es posible que exista una avería en el  Función de RCTA (advertencia de
sistema del limitador de velocidad. Lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de repara-
tráfico transversal trasero) (si el
ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro vehículo dispone de ello)
taller de reparaciones cualificado, para que lo Ayuda al conductor al dar marcha
inspeccionen. atrás
Estas funciones utilizan los mis-
mos sensores.

ADVERTENCIA

Q Medidas de precaución relativas a la


utilización de la función del BSM
El conductor es el único responsable de
una conducción segura. Conduzca siem-
pre de forma segura, prestando atención a
lo que le rodea.
La función del BSM es una función com-
plementaria que avisa al conductor de que
hay un vehículo en un ángulo muerto de
los espejos retrovisores exteriores o se
aproxima rápidamente desde atrás a un
ángulo muerto. No confíe excesivamente
en la función del BSM. La función no
puede estimar si es seguro cambiar de
carril; por consiguiente, una confianza
excesiva podría causar un accidente, con
posibles lesiones graves o incluso morta-
les.
Dado que el sistema podría no funcionar
correctamente en determinadas condicio-
nes, es necesario que el conductor con-
firme visualmente la seguridad.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 309
del espejo retrovisor exterior del lado detec-
ADVERTENCIA
tado se ilumina. Si se acciona la palanca de
Q Medidas de precaución relativas a la los intermitentes hacia el lado detectado, el
utilización de la función de RCTA indicador del espejo retrovisor exterior par-
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la padea.
precisión de reconocimiento y al control
que este sistema puede proporcionar y Función de RCTA:
ejercer; por tanto, no confíe excesiva- Cuando se detecta un vehículo que se
mente en el sistema. El conductor es res- acerca por la parte trasera derecha o
ponsable de permanecer atento en todo izquierda del vehículo, parpadean los indica-
momento al entorno del vehículo y de con-
dores de ambos espejos retrovisores exte-
ducir con seguridad.
riores.

Componentes del sistema C Indicador luminoso BSM/indicador


luminoso RCTA OFF
Cuando el monitor de ángulos muertos está
habilitado, se enciende el indicador lumi-
noso BSM.
4
Cuando la función de RCTA está deshabili-
tada, se enciende el indicador luminoso
RCTA OFF.

Conducción
D Visualización de la pantalla del
monitor (solo función de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, se visualiza el icono
de RCTA (P.323) del lado detectado.

E Avisador acústico de RCTA (solo


función de RCTA)
Si se detecta un vehículo que se acerca por
la parte trasera derecha o izquierda del
A Pantalla de información múltiple vehículo, suena un avisador acústico por
detrás del asiento trasero.
Activación/desactivación de la función del
BSM/función de RCTA.
Activación/desactivación de la
B Indicadores de los espejos retrovi-
función del BSM/función de
sores exteriores RCTA
Función del BSM:
Cuando se detecta un vehículo en un ángulo La función del BSM y la función de
muerto de los espejos retrovisores exterio- RCTA se pueden habilitar y deshabilitar
res o que se aproxima rápidamente desde en la pantalla de la pantalla de
atrás hacia un ángulo muerto, el indicador información múltiple. (P.110)
310 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Visibilidad de los indicadores de los


espejos retrovisores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil
ver el indicador de los espejos retrovisores
exteriores.
Q Escucha del avisador acústico de RCTA
El avisador acústico de RCTA puede resultar
difícil de oír a causa de ruidos fuertes como
un volumen de sonido elevado.
Q Cuando aparece “BSM no disponible” o
“RCTA Unavailable” en la pantalla de
información múltiple
Es posible que la tensión del sensor sea anó-
mala o que se hayan acumulado agua, nieve,
barro, etc., en la zona del sensor en el para-
choques trasero. (P.319)
Limpie el agua, nieve, barro, etc., de la zona
próxima al sensor y este debería volver a
funcionar con normalidad.
Asimismo, el sensor podría no funcionar
correctamente cuando se usa en condiciones
meteorológicas de mucho calor o mucho frío.
Q Cuando aparece “Avería de BSM Visite
su concesionario” o “RCTA Malfunction
Visit Your Dealer” en la pantalla de
información múltiple
Puede haber una avería en el sensor o
podría estar mal alineado. Lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
Q Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
(P.110)
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 311
Q Certificación del monitor de ángulos muertos

Conducción
312 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 313

Conducción
314 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 315

Conducción
316 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

 Para vehículos vendidos en Albania


4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 317
 Para vehículos vendidos en Ucrania

Conducción
318 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

 Para vehículos vendidos en Israel

 Para vehículos vendidos en Moldavia


4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 319

ADVERTENCIA O Evite los golpes fuertes en el sensor y la


zona del parachoques trasero que lo
Q Para garantizar que el sistema puede rodea.
funcionar correctamente Si un sensor se mueve de su posición,
Los sensores del monitor de ángulos aunque sea muy levemente, el sistema
muertos están instalados en el lado podría averiarse y no detectar correcta-
izquierdo y derecho del interior del para- mente los vehículos.
choques trasero, respectivamente. Para En las situaciones siguientes, lleve el
garantizar que el monitor de ángulos vehículo a un distribuidor o taller de
muertos pueda funcionar correctamente, reparaciones Toyota autorizado, o a
tenga en cuenta las siguientes indicacio- cualquier otro taller de reparaciones
nes. cualificado, para que lo inspeccionen.
• Un sensor o la zona que lo rodea sufren
un impacto fuerte.
• Si la zona que rodea un sensor está
rayada o abollada, o se ha desconec-
tado una parte de ella.

O No desmonte el sensor.
O No fije accesorios, adhesivos (ni 4
siquiera si son transparentes), cinta de
O Mantenga siempre limpios los sensores aluminio, etc., en un sensor o la zona
y las zonas del parachoques trasero que lo rodea en el parachoques trasero.

Conducción
que los rodean.
O No modifique el sensor ni la zona del
Si un sensor o la zona que lo rodea en
parachoques trasero que lo rodea.
el parachoques trasero están sucios o
cubiertos de nieve, el monitor de ángu- O Si fuera necesario desinstalar y volver a
los muertos podría no funcionar y se instalar o sustituir un sensor o el para-
mostrará un mensaje de advertencia choques trasero, póngase en contacto
(P.310). En esta situación, limpie la con un distribuidor o taller de reparacio-
suciedad o la nieve y conduzca el vehí- nes Toyota autorizado, o con cualquier
culo cumpliendo las condiciones de fun- otro taller de reparaciones cualificado.
cionamiento de la función del BSM
(P.321) durante aproximadamente O No pinte el parachoques trasero de un
10 minutos. Si el mensaje de adverten- color que no sea un color oficial Toyota.
cia no desaparece, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro Función del monitor de ángulos
taller de reparaciones cualificado, para muertos
que lo inspeccionen.
Q Vehículos que puede detectar el
monitor de ángulos muertos
 Excepto en los vehículos con código
de modelo* terminado en la letra “X”
*: El código del modelo aparece en la eti-
queta del fabricante. (P.592)
La función del BSM utiliza sensores de
radar para detectar los siguientes vehí-
culos que se desplazan en carriles
320 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

adyacentes y avisa al conductor de la ángulo muerto) y advierte al conductor


presencia de tales vehículos por medio de la presencia de vehículos mediante
de los indicadores de los espejos retro- el indicador del espejo retrovisor exte-
visores exteriores. rior.
Q Áreas de detección de la función
del BSM
 Excepto en los vehículos con código
de modelo* terminado en la letra “X”
*
: El código del modelo aparece en la eti-
queta del fabricante. (P.592)
Las áreas en las que se pueden detec-
tar vehículos se indican a continuación.

A Vehículos que se desplazan en


zonas que no son visibles por
medio de los espejos retrovisores
exteriores (ángulos muertos)

B Vehículos que se aproximan rápida-


mente desde atrás en zonas que no
son visibles por medio de los espe-
jos retrovisores exteriores (ángulos
El alcance de cada área de detección es:
muertos)
A Aproximadamente de 0,5 m
 En los vehículos con código de
(1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) a
modelo* terminado en la letra “X” ambos lados del vehículo
*
: El código del modelo aparece en la eti- El área situada entre el lateral del vehículo y
queta del fabricante. (P.592) 0,5 m (1,6 pies) desde el lado del vehículo
El monitor de ángulos muertos utiliza no se puede detectar.
sensores de radar para detectar los
vehículos que se desplazan en un carril B Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
adyacente en la zona que no se refleja hacia delante del parachoques tra-
en el espejo retrovisor exterior (el sero
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 321
no se puede detectar.
C Aproximadamente 3 m (9,8 pies)
desde el parachoques trasero B Aproximadamente 3 m (9,8 pies)
desde el parachoques trasero
D Aproximadamente de 3 m (9,8 pies)
a 60 m (197 pies) desde el paracho- C Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
ques trasero hacia delante del parachoques tra-
Cuanto mayor es la diferencia de velocidad sero
entre su vehículo y el vehículo detectado,
más lejos se detectará el vehículo, lo que Q La función del BSM está operativa
hará que el indicador del espejo retrovisor cuando
exterior se encienda o parpadee. La función del BSM está operativa cuando se
cumplen todas las condiciones siguientes:
 En los vehículos con código de
O La función del BSM está activada.
modelo* terminado en la letra “X”
O La palanca de cambios está en una posi-
*
: El código del modelo aparece en la eti- ción distinta de R.
queta del fabricante. (P.592) O La velocidad del vehículo es superior a
Las áreas en las que se pueden detec- 16 km/h (10 mph), aproximadamente. 4
tar vehículos se indican a continuación. Q La función del BSM detectará un vehí-
culo cuando

Conducción
La función del BSM detectará un vehículo
presente en el área de detección en las situa-
ciones siguientes:
O Un vehículo que circula en un carril adya-
cente adelanta al suyo.
O Adelanta lentamente a un vehículo que cir-
cula en un carril adyacente.
O Otro vehículo accede al área de detección
al cambiar de carril.
Q Situaciones en las que el sistema no
detectará un vehículo
La función del BSM no se ha diseñado para
detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
O Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
O Vehículos que circulan en el sentido con-
trario
O Quitamiedos, paredes, señales, vehículos
A Aproximadamente de 0,5 m estacionados y objetos inmóviles simila-
(1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) a res*
ambos lados del vehículo O Vehículos que circulan por detrás en el
El área situada entre el lateral del vehículo y mismo carril*
0,5 m (1,6 pies) desde el lado del vehículo O Vehículos que circulan a 2 carriles de dis-
322 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

tancia de su vehículo* culo que accede al área de detección


• Inmediatamente después de la activación
O Vehículos a los que su vehículo adelanta de la función del BSM/función de RCTA
rápidamente
• Cuando se arrastra un remolque
*: En función de la situación, puede produ-
O Los casos en los que la función del BSM
cirse la detección de un vehículo u objeto. detecta innecesariamente un vehículo y/o
Q Situaciones en las que el sistema un objeto se incrementan en las situacio-
podría no funcionar correctamente nes siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido
O La función del BSM podría no detectar a un impacto fuerte en el sensor o en la
correctamente los vehículos en las situa- zona que lo rodea
ciones siguientes: • Cuando la distancia entre su vehículo y un
• Cuando el sensor está desalineado debido quitamiedos, un muro, etc., que entra en el
a un impacto fuerte en el sensor o en la área de detección es pequeña
zona que lo rodea • Cuando sube y baja por pendientes pro-
• Cuando el sensor o la zona que lo rodea nunciadas consecutivas como, por ejem-
en el parachoques trasero están cubiertos plo, montañas, depresiones en la
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc. carretera, etc.
• Cuando se conduce por una carretera • Cuando los carriles para los vehículos son
mojada con charcos de agua cuando hace estrechos o cuando se conduce cerca del
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o límite del carril y un vehículo que circula en
niebla un carril distinto de los adyacentes entra
• Cuando se acercan varios vehículos y la en el área de detección
separación entre ellos es reducida • Al conducir por carreteras con curvas pro-
• Cuando solo hay una pequeña distancia nunciadas, curvas consecutivas o superfi-
entre su vehículo y el vehículo que le sigue cies irregulares
• Cuando hay una diferencia significativa • Cuando las ruedas patinan o se deslizan
entre la velocidad de su vehículo y la del • Cuando solo hay una pequeña distancia
vehículo que accede al área de detección entre su vehículo y el vehículo que le sigue
• Cuando la diferencia de velocidad entre su • Cuando se acopla un accesorio (como un
vehículo y otro vehículo está cambiando soporte para bicicletas) en la parte trasera
• Cuando el vehículo que accede al área de del vehículo
detección circula aproximadamente a la • Cuando el vehículo arroja agua o nieve por
misma velocidad que su vehículo la parte trasera.
• Cuando su vehículo arranca desde una
parada y un vehículo permanece en el
área de detección Función de advertencia de trá-
• Cuando sube y baja por pendientes pro- fico transversal trasero (si el
nunciadas consecutivas como, por ejem-
plo, montañas, depresiones en la vehículo dispone de ello)
carretera, etc.
• Al conducir por carreteras con curvas pro- Q Funcionamiento de la función de
nunciadas, curvas consecutivas o superfi- RCTA
cies irregulares La función de RCTA utiliza sensores de
• Cuando los carriles para los vehículos son
radar para detectar vehículos que se
anchos o cuando se conduce cerca del
límite del carril y el vehículo de un carril aproximan desde la parte trasera dere-
adyacente está lejos de su vehículo cha o izquierda del vehículo y avisa al
• Cuando se acopla un accesorio (como un conductor de la presencia de tales
soporte para bicicletas) en la parte trasera vehículos haciendo parpadear los indi-
del vehículo
cadores de los espejos retrovisores
• Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí- exteriores y activando un avisador
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 323
acústico.

: La función de RCTA está averiada


(P.310)
A Vehículos que se acercan
Q Áreas de detección de la función
B Áreas de detección de RCTA
Q Visualización del icono de RCTA Las áreas en las que se pueden detec-
(si el vehículo dispone de ello) tar vehículos se indican a continuación.
Cuando se detecta un vehículo que se 4
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, se visualizará la

Conducción
información siguiente en la pantalla del
sistema de navegación (si el vehículo
dispone de ello) o del sistema multime-
dia (si el vehículo dispone de ello).
 Si el monitor de asistencia al esta-
cionamiento Toyota (si el vehículo
dispone de ello) se visualiza El avisador acústico puede avisar al conduc-
tor de los vehículos que se aproximan más
rápido desde más lejos.
Ejemplo:

A Distan-
Vehículo que cia de adver-
Velocidad
se acerca tencia
aproximada

56 km/h 40 m
Rápido
(34 mph) (131 pies)
 Cuando se muestra el monitor de
visión panorámica (si el vehículo dis- 8 km/h 5,5 m
Lento
pone de ello) (5 mph) (18 pies)

Q La función de RCTA está operativa


cuando
La función de RCTA está operativa cuando
se cumplen todas las condiciones siguientes:
324 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

O La función de RCTA está activada. Q Situaciones en las que el sistema


O La palanca de cambios está en la podría no funcionar correctamente
posición R. La función de RCTA podría no detectar
correctamente los vehículos en las situacio-
O La velocidad del vehículo es inferior a nes siguientes:
15 km/h (9 mph) aproximadamente.
O Cuando el sensor está desalineado debido
O La velocidad del vehículo que se acerca a un impacto fuerte en el sensor o en la
está entre 8 km/h (5 mph) y 56 km/h
zona que lo rodea.
(34 mph), aproximadamente.
O Cuando el sensor o la zona que lo rodea
Q Ajuste del volumen del avisador acús- en el parachoques trasero están cubiertos
tico con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
El volumen del avisador acústico se puede
O Cuando se conduce por una carretera
ajustar en la pantalla de información múltiple.
mojada con charcos de agua cuando hace
(P.110)
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
Q Situaciones en las que el sistema no niebla.
detectará un vehículo
O Cuando se acercan varios vehículos y la
La función de RCTA no se ha diseñado para separación entre ellos es reducida.
detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos.
O Cuando un vehículo se acerca a gran velo-
cidad.
O Vehículos que se acercan directamente
por detrás
O Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
O Vehículos que dan marcha atrás en una cado de emergencia, un protector para el
plaza de aparcamiento contigua a su vehí- parachoques (una moldura decorativa adi-
culo cional, etc.), un soporte para bicicletas o
O Vehículos que los sensores no pueden un quitanieves.
detectar debido a obstáculos O Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente.

O Quitamiedos, paredes, señales, vehículos


estacionados y objetos inmóviles simila-
res*
O Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
O Vehículos que se alejan de su vehículo
O Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo* O Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo pro-
O La distancia entre el sensor y el vehículo
nunciado.
que se aproxima es demasiado próxima
*: En función de la situación, se puede detec-
tar un vehículo y/u objeto.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 325
O Cuando la plaza de aparcamiento está
orientada hacia una calle y pasan vehícu-
los por esa calle.

O Cuando se arrastra un remolque.


O Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que accede al área de detección. O Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como un quita-
O Cuando un sensor o la zona que lo rodea
miedos, un muro, una señal o un vehículo
están extremadamente calientes o fríos.
estacionado, que pueden reflejar ondas
O Si la suspensión se ha modificado o se eléctricas hacia la parte trasera del vehí-
han instalado neumáticos de un tamaño culo.
distinto al especificado.
O Si la parte delantera del vehículo está más
4
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
O Cuando gira mientras da marcha atrás.

Conducción
O Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves.
O Cuando un vehículo gira en el área de
detección. O Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo.

Q Situaciones en las que el sistema se


podría accionar aunque no haya posibi- O Cuando un vehículo detectado gira mien-
lidad de colisión tras se aproxima al vehículo.
Los casos en los que la función de RCTA
detecta innecesariamente un vehículo y/o un
objeto se incrementan en las situaciones
siguientes:
326 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Para medir la distancia existente


entre su vehículo y objetos, como
un muro, al estacionar en paralelo
O Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como el ventilador de un equipo o al realizar maniobras en un
de aire acondicionado. garaje, se utilizan unos sensores;
O Cuando se salpica o se pulveriza agua dicha distancia se comunica a tra-
hacia el parachoques trasero, como desde
vés del sistema de navegación o
un aspersor.
del sistema multimedia y un avisa-
O Objetos en movimiento (banderas, gases
de escape, gotas de lluvia o copos de dor acústico. Cuando utilice este
nieve grandes, agua de la lluvia en la sistema, inspeccione siempre el
superficie de la carretera, etc.).
área circundante.
O Cuando la distancia entre su vehículo y un
quitamiedos, un muro, etc., que entra en el
área de detección es pequeña. Componentes del sistema
O Rejillas y canalones.
Q Ubicación y tipos de sensores
O Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
O Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado.
O Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.

A Sensores de esquina delanteros (si


el vehículo dispone de ello)

B Sensores centrales delanteros (si el


vehículo dispone de ello)

C Sensores de esquina traseros

D Sensores centrales traseros

Q Visualización (pantalla de infor-


mación múltiple)
Si los sensores detectan un objeto, por
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 327
ejemplo un muro, aparece un gráfico cionamiento Toyota (si el vehículo
en la pantalla de información múltiple, dispone de ello) se visualiza
en función de la posición y la distancia
hasta el objeto.

Se muestra una imagen simplificada en la


esquina superior de la pantalla cuando se
detecta un obstáculo.
A Detección de los sensores de  Cuando se muestra el monitor de
esquina delanteros (si el vehículo visión panorámica (si el vehículo dis-
dispone de ello) pone de ello) 4
 Visión panorámica
B Detección de los sensores centra-
les delanteros (si el vehículo dis-

Conducción
pone de ello)*1

C Detección de los sensores de


esquina traseros*2

D Detección de los sensores centra-


les traseros*2
*1
: Se visualiza cuando la palanca de cam- Aparece un gráfico cuando se muestra el
bios está en la posición de conducción monitor de visión panorámica.
*2  Excepto la visión panorámica
: Se visualiza cuando la palanca de cam-
bios está en la posición R

Q Visualización (pantalla del sis-


tema de sonido)
Si los sensores detectan un objeto, por
ejemplo un muro, aparece un gráfico
en la pantalla del sistema de navega-
ción (si el vehículo dispone de ello) o la
pantalla del sistema multimedia (si el
vehículo dispone de ello), en función de
la posición y la distancia hasta el Se muestra una imagen simplificada en la
objeto. esquina superior de la pantalla cuando se
detecta un obstáculo.
 Si el monitor de asistencia al esta-
328 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Activación y desactivación del O No permita que los sensores sufran


daños y manténgalos siempre limpios.
sensor de asistencia al estacio-
namiento Toyota O No coloque un adhesivo ni instale un
componente electrónico cerca de un
La función del sensor de asistencia al sensor del radar, como una placa de
estacionamiento Toyota se puede habi- matrícula retroiluminada (especialmente
del tipo fluorescente), luces antiniebla,
litar y deshabilitar en la pantalla de un poste en la aleta o una antena ina-
la pantalla de información múltiple. lámbrica.
(P.110) O Evite los golpes fuertes en la zona que
rodea el sensor. Si sufre un impacto,
Cuando la función del sensor de asistencia
lleve el vehículo a un distribuidor o taller
al estacionamiento Toyota está deshabili- de reparaciones Toyota autorizado, o a
tada, se ilumina el indicador de desactiva- cualquier otro taller de reparaciones
ción del sensor de asistencia al cualificado, para que lo inspeccionen. Si
estacionamiento Toyota (P.92) en la pan- fuera necesario desinstalar y volver a
instalar o sustituir el parachoques
talla de información múltiple.
delantero o trasero, póngase en con-
Para volver a habilitar el sistema, seleccione tacto con un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con
en la pantalla de información múltiple, cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
elija y actívelo.
O No modifique, desmonte ni pinte los
Si se deshabilita el sistema, permanecerá sensores.
así aunque se coloque el interruptor del
O No coloque una cubierta de matrícula.
motor en ON después de haberlo desacti-
vado. O Mantenga los neumáticos inflados a la
presión adecuada.
ADVERTENCIA Q Situaciones en las que se debe des-
Q Medidas de precaución relativas a la habilitar la función
utilización del sistema En las situaciones siguientes, deshabilite
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la la función puesto que podría accionarse
precisión de reconocimiento y al control aunque no exista ninguna posibilidad de
que este sistema puede proporcionar y colisión.
ejercer; por tanto, no confíe excesiva- O Si no se han tenido en cuenta las adver-
mente en el sistema. El conductor es res- tencias anteriores.
ponsable de permanecer atento en todo
momento al entorno del vehículo y de con- O Se ha instalado una suspensión que no
ducir con seguridad. es genuina de Toyota (suspensión más
baja, etc.).
Q Para garantizar que el sistema puede
funcionar correctamente Q Observaciones relacionadas con el
Tenga en cuenta las siguientes medidas lavado del vehículo
de precaución. Procure no salpicar agua ni vapor con
De lo contrario, es posible que el vehículo demasiada fuerza en la zona del sensor.
no se pueda conducir de forma segura y Podría afectar al funcionamiento del sen-
podría producirse un accidente. sor.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 329
cuando llueve mucho. Cuando el sistema
ADVERTENCIA
determina que es normal, el sistema vol-
O Cuando utilice un sistema de lavado a verá a la normalidad.
alta presión para lavar el vehículo, no O Es posible que no se haya llevado a cabo
pulverice el agua directamente hacia los el reinicio después de desconectar y volver
sensores, dado que podría causar una a conectar un borne de la batería. Reinicie
avería en alguno de ellos. el sistema. (P.329)
Si este mensaje se sigue mostrando
O Cuando lave el vehículo con vapor, no
incluso después del reinicio, lleve el vehí-
dirija el vapor demasiado cerca de los
culo a un distribuidor o taller de reparacio-
sensores, dado que podría causar una
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
avería en alguno de ellos.
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Q El sistema se puede accionar cuando Q Si un borne de la batería se ha desco-
O El interruptor del motor está en ON. nectado y vuelto a conectar (vehículos
con PKSB)
O La función del sensor de asistencia al
Es necesario reiniciar el sistema. Para reini-
estacionamiento Toyota está activada.
ciar el sistema, conduzca el vehículo en línea
O La velocidad del vehículo es inferior a recta durante 5 segundos como mínimo a
10 km/h (6 mph) aproximadamente. una velocidad de aproximadamente 35 km/h 4
O La palanca de cambios está en una posi- (22 mph) o superior.
ción distinta de P. Q Información sobre la detección de los

Conducción
Q Si se muestra “Asistencia al esta- sensores
cionam. no disponible. Limpie sensor O Las áreas de detección de los sensores se
asistencia al estacionam.” en la panta- limitan a las zonas situadas alrededor de
lla de información múltiple los parachoques delantero y trasero.
Un sensor podría estar cubierto de hielo, O Se pueden producir las siguientes situacio-
nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve, nes durante el uso.
suciedad, etc. del sensor para que el sistema • En función de la forma del objeto y otros
vuelva a funcionar con normalidad. factores, la distancia de detección puede
Además, si se forma hielo sobre un sensor a reducirse o la detección puede resultar
causa de las bajas temperaturas, podría imposible.
visualizarse un mensaje de advertencia o el • Se producirá un pequeño retraso entre la
sensor podría ser incapaz de detectar algún detección del objeto inmóvil y su visualiza-
objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema ción (suena un avisador acústico de adver-
volverá a funcionar con normalidad. tencia). Incluso a velocidades reducidas,
Si aparece un mensaje de advertencia aun- existe la posibilidad de que el objeto se
que el sensor esté limpio, puede que haya aproxime a menos de 30 cm (11,9 pul.)
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a antes de que se visualice la pantalla y
un distribuidor o taller de reparaciones suene el avisador acústico de advertencia.
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de • Puede resultar difícil oír el avisador acús-
reparaciones cualificado, para que lo inspec- tico a causa del volumen del sistema de
cionen. sonido o del ruido del caudal de aire del
sistema de aire acondicionado.
Q Si se muestra “Asistencia al estaciona- • Puede resultar difícil oír el sonido de este
miento no disponible” en la pantalla de sistema a causa de los avisadores acústi-
información múltiple (vehículos con cos de otros sistemas.
PKSB)
Q Objetos que el sistema podría no detec-
O Podría estar cayendo agua de forma conti-
tar correctamente
nua sobre la superficie del sensor, como
La forma de ciertos objetos puede impedir
330 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

que el sensor los detecte. Preste especial ultrasónicas.


atención a los objetos siguientes:
O Hay un sensor cubierto de líquido pulveri-
O Cables, vallas, cuerdas, etc. zado o lluvia fuerte.
O Algodón, nieve y otros materiales que O Si los objetos están demasiado cerca del
absorben las ondas de sonido sensor.
O Objetos puntiagudos O Si un peatón lleva ropa que no refleja las
ondas ultrasónicas (p. ej., faldas con frun-
O Objetos bajos
ces o volantes).
O Objetos altos cuya sección superior sobre-
sale hacia fuera en dirección al vehículo
O Cuando hay objetos en el margen de
detección que no están perpendiculares al
Es posible que el sistema no detecte a perso-
suelo, que no están perpendiculares a la
nas que lleven ciertos tipos de prendas.
dirección de circulación del vehículo, que
Q Situaciones en las que el sistema son irregulares o que son ondulados.
podría no funcionar correctamente O En caso de viento fuerte.
Determinadas circunstancias del vehículo y
O Cuando se conduce con un tiempo incle-
el entorno pueden afectar a la capacidad del
mente como niebla, nieve o una tormenta
sensor para detectar correctamente los obje-
de arena.
tos. A continuación, se describen algunos
casos concretos. O Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un
O El sensor está sucio, tiene nieve o hielo.
objeto detectado.
(Este problema se soluciona limpiando los
sensores). O Si un objeto, por ejemplo un vehículo, una
motocicleta, una bicicleta o un peatón, se
O Algún sensor está helado. (Este problema
cruza delante del vehículo o aparece por el
se soluciona descongelando la zona
lateral del vehículo.
correspondiente).
En condiciones meteorológicas particular- O La orientación de un sensor ha cambiado
mente frías, si un sensor está helado, su debido a una colisión u otro impacto.
visualización puede ser anómala o los O Cuando se instala equipo que pueda obs-
objetos, como un muro, pueden pasar des- truir un sensor, como una anilla de remol-
apercibidos. cado de emergencia, un protector para el
O Cuando un sensor o la zona que lo rodea parachoques (una moldura decorativa adi-
están extremadamente calientes o fríos. cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves.
O Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
O Si el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse visto
envuelto en un accidente o si presenta una
avería.
O Cuando se utilizan cadenas de nieve, una
O En una calzada con muchos baches, incli-
rueda de repuesto compacta o un kit de
nación considerable, gravilla o hierba.
emergencia de reparación de pinchazos.
O Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
Q Situaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no haya posibi-
motores de motocicletas, frenos neumáti-
lidad de colisión
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu- En algunas situaciones, como las indicadas a
los u otros dispositivos que generan ondas continuación, el sistema podría funcionar
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 331
aunque no haya una posibilidad de colisión. los u otros dispositivos que generan ondas
O Al conducir por una carretera estrecha. ultrasónicas.
O Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada.
O La orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto.
O El vehículo se acerca a un bordillo alto o
curvo.
O Se conduce cerca de columnas (vigas de
acero en forma de H, etc.) en aparcamien-
O Al conducir hacia una bandera, un letrero
tos de varias plantas, zonas de obras, etc.
colgante, una rama baja o una barrera
levadiza (como las utilizadas en los pasos O Si el vehículo no se puede conducir de
a nivel, peajes o aparcamientos). manera estable, como tras haberse visto
envuelto en un accidente o si presenta una
O Cuando hay un surco o un hoyo en la
avería.
superficie de la carretera.
O Al conducir sobre un revestimiento metá- O En una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
lico (rejilla), por ejemplo los empleados en
4
las zanjas de desagüe.
O Cuando se sube o baja por una pendiente
pronunciada.

Conducción
O Si una gran cantidad de agua golpea un
sensor, como al conducir por una carretera
inundada.
O Hay un sensor sucio, con nieve, gotas de
agua o hielo. (Este problema se soluciona
limpiando los sensores). O Cuando se utilizan cadenas de nieve, una
rueda de repuesto compacta o un kit de
O Hay un sensor cubierto de líquido pulveri-
emergencia de reparación de pinchazos.
zado o lluvia fuerte.
O Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena.
O Cuando sopla un viento fuerte.

O Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-


nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-
332 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Visualización de la detección de C Aproximadamente 65 cm


los sensores, distancia de obje- (2,12 pies)
tos
D Aproximadamente 60 cm
Q Margen de detección de los sen- (1,96 pies)
sores
 Vehículos con PKSB

A Aproximadamente 100 cm
(3,3 pies)

B Aproximadamente 150 cm
(4,9 pies)

C Aproximadamente 63 cm
(2,06 pies)

D Aproximadamente 63 cm
(2,06 pies)
El diagrama indica el margen de detec-
ción de los sensores. Tenga en cuenta
 Vehículos sin PKSB que los sensores no pueden detectar
objetos que se encuentren demasiado
A Aproximadamente 100 cm cerca del vehículo.
(3,3 pies)* El margen de detección de los senso-
res puede variar en función de la forma
B Aproximadamente 150 cm de los objetos, etc.
(4,9 pies)* *
: Si el vehículo dispone de ello

Q Pantalla de distancias
Cuando un sensor detecta un objeto, se muestra la distancia aproximada a la que
se encuentra en la pantalla de información múltiple, la pantalla del sistema de nave-
gación (si el vehículo dispone de ello) o la pantalla del sistema multimedia (si el
vehículo dispone de ello). (A medida que la distancia hasta el objeto se reduzca, los
segmentos que indican la distancia podrían parpadear).
Las imágenes pueden diferir de las que se muestran en las ilustraciones.

 Vehículos sin PKSB


 Distancia aproximada al objeto
• Sensor central delantero: De 100 cm (3,3 pies) a 60 cm (1,96 pies)
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 333
• Sensor central trasero: De 150 cm (4,9 pies) a 65 cm (2,12 pies)

Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-


Pantalla de información múltiple
media

 Distancia aproximada al objeto


• Sensor delantero: De 60 cm (1,96 pies) a 47,5 cm (1,56 pies)
• Sensor trasero: De 65 cm (2,12 pies) a 50 cm (1,63 pies)

Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-


Pantalla de información múltiple
media

 Distancia aproximada al objeto

Conducción
• Sensor delantero: De 47,5 cm (1,56 pies) a 35 cm (1,14 pies)
• Sensor trasero: De 50 cm (1,63 pies) a 35 cm (1,14 pies)

Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-


Pantalla de información múltiple
media

 Distancia aproximada al objeto: De 35 cm (1,14 pies) a 28 cm (0,9 pies)


Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple*
media

*
: Los segmentos que indican la distancia parpadearán lentamente.
334 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

 Distancia aproximada al objeto: Menos de 28 cm (0,9 pies)


Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple*
media

*
: Los segmentos que indican la distancia parpadearán rápidamente.

 Vehículos con PKSB


 Distancia aproximada al objeto
• Sensor central delantero: De 100 cm (3,3 pies) a 63 cm (2,06 pies)
• Sensor central trasero: De 150 cm (4,9 pies) a 63 cm (2,06 pies)

Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-


Pantalla de información múltiple
media

 Distancia aproximada al objeto: De 63 cm (2,06 pies) a 48 cm (1,57 pies)


Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple
media

 Distancia aproximada al objeto: De 48 cm (1,57 pies) a 34 cm (1,11 pies)


Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple
media
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 335
 Distancia aproximada al objeto: De 34 cm (1,11 pies) a 15 cm (0,5 pies)
Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple*
media

*
: Los segmentos que indican la distancia parpadearán lentamente.
 Distancia aproximada al objeto: Menos de 15 cm (0,5 pies)
Pantalla del sistema de navegación o del sistema multi-
Pantalla de información múltiple*
media

4
*: Los segmentos que indican la distancia parpadearán rápidamente.

Q Funcionamiento del avisador ción para silenciar automáticamente

Conducción
acústico y distancia hasta un el avisador acústico)
objeto
Cuando los sensores están en funcio- Q Desactivación de los sonidos del avisa-
namiento suena un avisador acústico. dor acústico (vehículos con PKSB)

 Cuanto más se aproxime el vehículo O Función para silenciar automáticamente el


avisador acústico
a un objeto, más rápido sonará el
Aunque los sensores estén en funciona-
avisador acústico.
miento, el avisador acústico estará silenciado
El avisador acústico suena de forma
en las situaciones siguientes:
continua en cuanto la distancia entre
• La distancia entre el vehículo y el objeto
el vehículo y el objeto es inferior a la
detectado no se reduce (excepto cuando
siguiente. la distancia entre el vehículo y el objeto es
• Vehículos sin PKSB: Aproximadamente de 34 cm [1,11 pies] o menos).
35 cm (1,14 pies) • Su vehículo se está alejando del objeto.
• Vehículos con PKSB: Aproximadamente • No hay objetos detectables en la trayecto-
34 cm (1,11 pies) ria de su vehículo.
 Cuando 2 o más sensores detectan No obstante, si se detecta otro objeto o la
a la vez un objeto inmóvil, el avisa- situación cambia mientras el avisador acús-
dor acústico suena para advertir del tico está silenciado, el avisador acústico
obstáculo más cercano. comienza a sonar de nuevo.

 Vehículos con PKSB: Aunque los O Para silenciar los sonidos del avisador
sensores estén en funcionamiento, acústico
el avisador acústico estará silen- El avisador acústico se puede silenciar de
ciado en ciertas situaciones. (fun- forma temporal pulsando en los interrup-
336 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

tores del control del instrumento mientras en


PKSB (freno de asistencia
la pantalla de información múltiple aparece
una sugerencia indicando que se puede al estacionamiento)*
silenciar.
*
: Si el vehículo dispone de ello
O Cuándo se cancela la desactivación del
sonido El sistema del freno de asistencia
La función de silencio se cancelará automáti- al estacionamiento consiste en las
camente en las situaciones siguientes. funciones siguientes, que se acti-
• Cuando la posición del cambio se cambia van al conducir a baja velocidad o
• Cuando la velocidad del vehículo alcanza
o supera una velocidad determinada al dar marcha atrás, por ejemplo al
• Cuando la asistencia al estacionamiento estacionar. Cuando el sistema
Toyota se desactiva una vez y se vuelve a determina que existe un riesgo
activar
• Cuando se desactiva el interruptor del elevado de colisión con un objeto
motor una vez y se vuelve a activar detectado, se activa una adverten-
Q Personalización cia para instar al conductor a reali-
El volumen del avisador acústico se puede zar una maniobra evasiva. Si el
ajustar en la pantalla de información múltiple. sistema determina que el riesgo
(P.110)
de colisión con un objeto detec-
tado es extremadamente alto, los
frenos se aplicarán automática-
mente para evitar la colisión o
mitigar su impacto.

Sistema PKSB (freno de asis-


tencia al estacionamiento)

Q Función del freno de asistencia al


estacionamiento (objetos inmóvi-
les)
P.342
Q Función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del
tráfico transversal trasero) (si el
vehículo dispone de ello)
P.345
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 337

ADVERTENCIA O Al inspeccionar el vehículo utilizando un


banco de posicionamiento para el cha-
Q Medidas de precaución relativas a la sis, un dinamómetro de chasis o un
utilización del sistema banco de rodillos libres.
No confíe excesivamente en el sistema,
O Al cargar el vehículo en un barco,
ya que de hacerlo podría provocar un acci-
camión u otro medio de transporte.
dente.
Conduzca siempre asegurándose de que O Si la suspensión se ha modificado o se
la zona circundante del vehículo es han instalado neumáticos de un tamaño
segura. Dependiendo del estado del vehí- distinto al especificado.
culo y de la carretera, de las condiciones
O Si la parte delantera del vehículo está
meteorológicas, etc., el sistema podría no
más alta o baja de lo normal a causa de
activarse.
la carga transportada.
Las capacidades de detección de los sen-
sores y radares son limitadas. Conduzca O Cuando se instala equipo que pueda
siempre asegurándose de que la zona cir- obstruir un sensor, como una anilla de
cundante del vehículo es segura. remolcado de emergencia, un protector
para el parachoques (una moldura
O El conductor es el único responsable de decorativa adicional, etc.), un soporte
una conducción segura. Conduzca para bicicletas o un quitanieves.
siempre con precaución, prestando 4
atención a lo que le rodea. El sistema O Al usar dispositivos de túneles de
de freno de asistencia al estaciona- lavado automático.

Conducción
miento ha sido concebido para ayudar a
reducir la gravedad de las colisiones.
O Si el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse
No obstante, en ciertas situaciones
visto envuelto en un accidente o si pre-
podría no funcionar.
senta una avería.
O El sistema de freno de asistencia al
estacionamiento no está diseñado para
O Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o en terreno sin pavi-
detener por completo el vehículo. Ade-
mentar.
más, aunque el sistema haya detenido
el vehículo, es necesario pisar el pedal O Cuando la presión de inflado de los
del freno inmediatamente, ya que el neumáticos no es correcta.
control de frenos se cancelará al cabo
de aproximadamente 2 segundos. O Cuando los neumáticos están muy des-
gastados.
O Es extremadamente peligroso verificar
el funcionamiento del sistema condu- O Cuando se utilizan cadenas de nieve,
ciendo intencionadamente el vehículo una rueda de repuesto compacta o un
hacia una pared, etc. Nunca intente rea- kit de emergencia de reparación de pin-
lizar este tipo de acciones. chazos.

Q Situaciones en las que se debe des-


habilitar el freno de asistencia al
estacionamiento
En las situaciones siguientes, deshabilite
el freno de asistencia al estacionamiento,
ya que el sistema podría accionarse aun-
que no exista ninguna posibilidad de coli-
sión.
338 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

AVISO Visualización y avisador acús-


Q Si se muestra “PKSB no disponible” tico para el control de limita-
en la pantalla de información múlti- ción de la potencia del motor y
ple y el indicador luminoso el control de frenos
PKSB OFF está parpadeando
Si se muestra este mensaje inmediata- Si el control de limitación de la potencia
mente después de haber cambiado el inte- del motor o el control de frenos actúan,
rruptor del motor a ON, conduzca el
suena un avisador acústico y se mues-
vehículo con precaución y preste atención
a su entorno. Puede ser necesario condu- tra un mensaje en la pantalla de infor-
cir el vehículo durante un cierto tiempo mación múltiple, la pantalla del sistema
para que el sistema vuelva a su estado de navegación (si el vehículo dispone
normal. (Si el sistema no vuelve a funcio- de ello) o la pantalla del sistema multi-
nar con normalidad después de haber
media para avisar al conductor.
conducido un rato, limpie los sensores y la
zona circundante de los parachoques). En función de la situación, el control de limi-
tación de la potencia del motor actúa para
Habilitación/deshabilitación del limitar la aceleración o para limitar la poten-
cia lo máximo posible.
freno de asistencia al estacio-
namiento  El control de limitación de la poten-
cia del motor está en funcionamiento
El freno de asistencia al estaciona- (limitación de la aceleración)
miento se puede habilitar y deshabilitar El sistema limita la aceleración a partir de un
en la pantalla de la pantalla de cierto nivel.
información múltiple. Todas las funcio- Pantalla del sistema de navegación (si el
nes del freno de asistencia al estacio- vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
namiento (objetos inmóviles y timedia (si el vehículo dispone de ello): No
vehículos del tráfico transversal tra- se muestra ninguna advertencia
sero) se habilitan o deshabilitan simul- Pantalla de información múltiple: “Objeto
táneamente. (P.110) detectado. Aceleración reducida.”
Cuando el freno de asistencia al estaciona- Indicador luminoso PKSB OFF: No está ilu-
miento está deshabilitado, se enciende el minado
indicador luminoso PKSB OFF (P.92) en Avisador acústico: No suena
la pantalla de información múltiple.
 El control de limitación de la poten-
Para volver a habilitar el sistema, seleccione cia del motor está en funcionamiento
(potencia limitada lo máximo posi-
en la pantalla de información múltiple,
ble)
elija y actívelo. El sistema ha determinado que se requiere
Si se deshabilita el sistema, permanecerá un accionamiento de los frenos más fuerte
así aunque se coloque el interruptor del de lo normal.
motor en ON después de haberlo desacti- Pantalla del sistema de navegación (si el
vado. vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
timedia (si el vehículo dispone de ello):
“¡FRENE!”
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 339
Pantalla de información múltiple: “¡FRENE!” Además, si el conductor sigue pisando
Indicador luminoso PKSB OFF: No está ilu- el pedal del acelerador, el sistema apli-
minado cará los frenos automáticamente para
Avisador acústico: Pitido corto reducir la velocidad del vehículo. (Con-
trol de frenos: Consulte la figura 3).
 El control de frenos está en funcio-
namiento  Figura 1: Cuando el PKSB (freno de
asistencia al estacionamiento) no
El sistema ha determinado que es necesario
está en funcionamiento
un frenado de emergencia.
Pantalla del sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
timedia (si el vehículo dispone de ello):
“¡FRENE!”
Pantalla de información múltiple: “¡FRENE!”
Indicador luminoso PKSB OFF: No está ilu-
minado
Avisador acústico: Pitido corto
4
 El vehículo se ha detenido por la
acción del sistema A Potencia del motor

Conducción
El vehículo se ha detenido tras la actuación
B Fuerza de frenado
del control de frenos.
Pantalla del sistema de navegación (si el C Tiempo
vehículo dispone de ello) o del sistema mul-
 Figura 2: Cuando el control de limi-
timedia (si el vehículo dispone de ello):
tación de la potencia del motor se
“Frene”
acciona
Pantalla de información múltiple: “Cambie al
freno” (si el pedal del acelerador no está
pisado, se mostrará “Frene”).
Indicador luminoso PKSB OFF: Iluminado
Avisador acústico: Pitido corto

Descripción general del sis-


tema

Si el freno de asistencia al estaciona-


miento determina que podría produ- A Potencia del motor
cirse una colisión con un objeto
detectado, la potencia del motor se B Fuerza de frenado
limitará para impedir que aumente la
C Tiempo
velocidad del vehículo. (Control de limi-
tación de la potencia del motor: Con- D El control de limitación de la poten-
sulte la figura 2). cia del motor se pone en funciona-
340 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

miento (el sistema determina que el cancele automáticamente. A continuación, el


vehículo se puede accionar pisando el pedal
riesgo de colisión con un objeto
del acelerador.
detectado es alto)
Q Rehabilitación del freno de asistencia al
 Figura 3: Cuando se accionan el estacionamiento
control de limitación de la potencia Para volver a habilitar el freno de asistencia
del motor y el control de frenos al estacionamiento cuando está deshabili-
tado debido al accionamiento del freno de
asistencia al estacionamiento, bien vuelva a
habilitar el sistema (P.338) o bien coloque
el interruptor del motor en OFF y, a continua-
ción, vuelva a colocarlo en ON. Además, si el
objeto ya no se encuentra en la dirección de
circulación del vehículo o si dicha dirección
cambia (por ejemplo, pasando de avanzar a
retroceder o de retroceder a avanzar), el sis-
tema se habilitará de nuevo automática-
mente.
Q Si se muestra “PKSB no disponible” en
A Potencia del motor la pantalla de información múltiple y el
indicador luminoso PKSB OFF está par-
B Fuerza de frenado padeando
Si se muestra este mensaje, alguno de los
C Tiempo sensores del parachoques delantero o tra-
sero podría estar sucio. Limpie los sensores
D El control de limitación de la poten- y la zona que los rodea en los parachoques.
cia del motor se pone en funciona- Q Si se muestra “PKSB no disponible” y
miento (el sistema determina que el “Asistencia al estacionam. no disponi-
ble. Limpie sensor asistencia al esta-
riesgo de colisión con un objeto cionam.” en la pantalla de información
detectado es alto) múltiple y el indicador luminoso
PKSB OFF está parpadeando
E El control de frenos se pone en fun-
O Podría haber un sensor cubierto de hielo,
cionamiento (el sistema determina nieve, suciedad, etc. Si esto sucediera,
que el riesgo de colisión con un retire el hielo, nieve, suciedad, etc., del
sensor para que el sistema vuelva a fun-
objeto detectado es extremada- cionar con normalidad. Si este mensaje
mente alto) también aparece después de haber lim-
piado el sensor o cuando el sensor ni
siquiera está sucio, lleve el vehículo a un
Q Si se ha accionado el freno de asisten- distribuidor o taller de reparaciones Toyota
cia al estacionamiento autorizado, o a cualquier otro taller de
Si el vehículo se detiene debido a la acción reparaciones cualificado, para que lo ins-
del freno de asistencia al estacionamiento, peccionen.
dicho freno se deshabilitará y se encenderá
O Podría haberse helado un sensor. Cuando
el indicador luminoso PKSB OFF. Si el freno
el hielo se derrita, el sistema volverá a fun-
de asistencia al estacionamiento se acciona
cionar con normalidad.
innecesariamente, se puede cancelar el con-
trol de frenos pisando el pedal del freno o O Podría estar cayendo agua de forma conti-
esperando unos 2 segundos para que se nua sobre la superficie del sensor, como
cuando llueve mucho. Cuando el sistema
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 341
determina que es normal, el sistema vol-
verá a la normalidad.
Q Si un borne de la batería se ha desco-
nectado y se ha vuelto a conectar
Es necesario reiniciar el sistema. Para reini-
ciar el sistema, conduzca el vehículo en línea
recta durante 5 segundos como mínimo a
una velocidad de aproximadamente 35 km/h
(22 mph) o superior.

Conducción
342 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Función del freno de asistencia al estacionamiento (obje-


tos inmóviles)*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Si los sensores detectan un objeto inmóvil, como una pared, en la dirección


de circulación del vehículo y el sistema determina que podría producirse
una colisión debido a que el vehículo avanza repentinamente por el accio-
namiento accidental del pedal del acelerador, a que el vehículo se mueve en
el sentido incorrecto porque se ha seleccionado una posición del cambio
errónea, o al estacionar o conducir a baja velocidad, el sistema actuará
para reducir el impacto con el objeto inmóvil detectado y limitar los daños
resultantes.

Ejemplos de funcionamiento de la función

Esta función se activará en situaciones como las que se indican a continuación si


se detecta un objeto en la dirección de avance del vehículo.
Q Cuando el vehículo circula a baja velocidad y no se pisa el pedal del freno
o se pisa tarde
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 343
Q Cuando el pedal del acelerador se pisa en exceso

Q Cuando el vehículo se mueve en el sentido incorrecto porque se ha selec-


cionado una posición del cambio errónea
4

Conducción

Tipos de sensores Q Si la función del freno de asistencia


al estacionamiento (objetos inmóvi-
P.326 les) se activa innecesariamente, por
ejemplo en un paso a nivel
ADVERTENCIA P.340

Q Para garantizar que el sistema puede Q Observaciones relacionadas con el


funcionar correctamente lavado del vehículo
P.328 P.328
344 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ha detenido el vehículo.
Q La función del freno de asistencia al • Se ha pisado el pedal del freno después
estacionamiento (objeto inmóvil) se de que el control de frenos haya detenido
accionará cuando el vehículo.
La función se accionará cuando el indicador • El objeto inmóvil ya no se encuentra a una
luminoso PKSB OFF no esté encendido ni distancia aproximada de entre 2 y 4 m
parpadee (P.90, 92) y se cumplan todas (entre 6 y 13 pies) del vehículo o en la
las condiciones siguientes: dirección de avance del vehículo.
O Control de limitación de la potencia del Q Margen de detección de la función del
motor freno de asistencia al estacionamiento
• El freno de asistencia al estacionamiento (objetos inmóviles)
está habilitado. El margen de detección de la función del
• La velocidad del vehículo es de aproxima- freno de asistencia al estacionamiento (obje-
damente 15 km/h (9 mph) o inferior. tos inmóviles) difiere del margen de detec-
• Hay un objeto inmóvil en la dirección de ción del sensor de asistencia al
avance del vehículo y a una distancia estacionamiento Toyota. (P.332) En con-
aproximada de entre 2 y 4 m (entre 6 y secuencia, aunque el sensor de asistencia al
13 pies). estacionamiento Toyota detecte un objeto y
• El freno de asistencia al estacionamiento emita una advertencia, es posible que la fun-
determina que se requiere un acciona- ción del freno de asistencia al estaciona-
miento de los frenos más fuerte de lo nor- miento (objetos inmóviles) no se ponga en
mal para evitar una colisión. funcionamiento.
O Control de frenos Q Situaciones en las que la función del
• El control de limitación de la potencia del freno de asistencia al estacionamiento
motor está en funcionamiento (objetos inmóviles) podría no funcionar
• El freno de asistencia al estacionamiento
Cuando la palanca de cambios está en N
determina que se requiere un acciona-
miento inmediato de los frenos para evitar Q Situaciones en las que el sistema
una colisión. podría no funcionar correctamente
Q La función del freno de asistencia al P.330
estacionamiento (objetos inmóviles) Q Situaciones en las que el sistema se
dejará de funcionar cuando podría accionar aunque no haya posibi-
La función dejará de funcionar si se cumple lidad de colisión
alguna de las siguientes condiciones: P.330
O Control de limitación de la potencia del
motor
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• El sistema determina que la colisión se
puede evitar con el accionamiento normal
de los frenos.
• El objeto inmóvil ya no se encuentra a una
distancia aproximada de entre 2 y 4 m
(entre 6 y 13 pies) del vehículo o en la
dirección de avance del vehículo.
O Control de frenos
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• Han transcurrido aproximadamente
2 segundos desde que el control de frenos
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 345

Función del freno de asistencia al estacionamiento (vehí-


culos del tráfico transversal trasero)*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Si un sensor del radar trasero detecta un vehículo que se aproxima por la


parte trasera derecha o izquierda del vehículo y el sistema determina que
existe un alto riesgo de colisión, esta función accionará el control de frenos
para reducir la probabilidad de colisionar con el vehículo que se aproxima.

Ejemplos de funcionamiento de la función

Esta función se activará en situaciones como las indicadas a continuación si se


detecta un vehículo en la dirección de circulación del vehículo.
Q Al dar marcha atrás, si se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado o se pisa tarde
4

Conducción

Tipos de sensores Q La función del freno de asistencia al


estacionamiento (vehículos del tráfico
P.319 transversal trasero) se accionará
cuando
ADVERTENCIA La función se accionará cuando el indicador
Q Para garantizar que el sistema puede luminoso PKSB OFF no esté encendido ni
funcionar correctamente parpadee (P.90, 92) y se cumplan todas
las condiciones siguientes:
P.319
O Control de limitación de la potencia del
motor
• El freno de asistencia al estacionamiento
está habilitado.
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
346 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

damente 15 km/h (9 mph) o inferior. de asistencia al estacionamiento (vehículos


• Se acercan vehículos por la parte trasera del tráfico transversal trasero) difiere del área
derecha o izquierda del vehículo a una de detección de la función de RCTA
velocidad de aproximadamente 8 km/h (P.323). En consecuencia, aunque la fun-
(5 mph) o más. ción de RCTA detecte un vehículo y emita
• La palanca de cambios está en la una alerta, es posible que la función del freno
posición R. de asistencia al estacionamiento (vehículos
• El freno de asistencia al estacionamiento del tráfico transversal trasero) no se ponga
determina que se requiere un acciona- en funcionamiento.
miento de los frenos más fuerte de lo nor-
Q Situaciones en las que el sistema
mal para evitar una colisión con un
podría no funcionar correctamente
vehículo que se aproxima.
P.324
O Control de frenos
• El control de limitación de la potencia del Q Situaciones en las que el sistema se
motor está en funcionamiento podría accionar aunque no haya posibi-
• El freno de asistencia al estacionamiento lidad de colisión
determina que se requiere un acciona- P.325
miento de emergencia de los frenos para
evitar una colisión con un vehículo que se
aproxima.
Q La función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del tráfico
transversal trasero) dejará de funcio-
nar cuando
La función dejará de funcionar si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
O Control de limitación de la potencia del
motor
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• La colisión se puede evitar con el acciona-
miento normal de los frenos.
• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
O Control de frenos
• El freno de asistencia al estacionamiento
está deshabilitado.
• Han transcurrido aproximadamente
2 segundos desde que el control de frenos
ha detenido el vehículo.
• Se ha pisado el pedal del freno después
de que el control de frenos haya detenido
el vehículo.
• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
Q Área de detección de la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero)
El área de detección de la función del freno
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 347

Sistema de parada y arran-


que*
*
: Si el vehículo dispone de ello

El sistema de parada y arranque


detiene y vuelve a poner en mar-
cha el motor según el uso que se
haga del pedal del freno (vehícu-
los con transmisión automática o  Vehículos con transmisión manual
Multidrive), del pedal del embra- 1 Pise a fondo el pedal del embrague
gue (vehículos con transmisión y el pedal del freno para detener el
manual) o de la palanca de cam- vehículo.
bios cuando el vehículo está
2 Mueva la palanca de cambios a N y
parado, como en un semáforo,
suelte el pedal del embrague. El
intersección, etc., para mejorar el
motor se detendrá automática- 4
ahorro de combustible y reducir la
mente.
contaminación acústica provo-
Cuando el motor se ha detenido mediante el

Conducción
cada por el motor al ralentí.
sistema de parada y arranque, el indicador
del sistema de parada y arranque se ilumi-
nará.
Funcionamiento del sistema de
parada y arranque

Q Parada del motor


 Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive
Mientras conduce con la posición del
cambio D seleccionada, pise el pedal
del freno y detenga el vehículo. El
motor se detendrá automáticamente.
Q Rearranque del motor
Cuando el motor se detiene, el indicador del
sistema de parada y arranque se iluminará.  Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive
Suelte el pedal del freno. El motor
arrancará automáticamente.
Cuando el motor arranque, el indicador del
sistema de parada y arranque se apagará.

 Vehículos con transmisión manual


Con la palanca de cambios en N, pise
el pedal del embrague. El motor arran-
348 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

cará automáticamente.  Si el sistema de parada y arranque


Cuando el motor arranque, el indicador del vuelve a arrancar automáticamente
sistema de parada y arranque se apagará. el motor durante una parada contro-
lada por el control dinámico de la
Q Cuando el sistema de retención velocidad de crucero asistido por
del freno está en funcionamiento radar con rango de marchas com-
(vehículos con transmisión auto- pleto, continuará la parada contro-
mática o Multidrive) lada.
 Cuando el sistema de parada y
arranque detiene el motor, el motor
Deshabilitación del sistema de
permanece parado aunque se suelte
el pedal del freno. parada y arranque
 Si se pisa el pedal del acelerador Pulse el interruptor de cancelación del
cuando el motor está detenido sistema de parada y arranque para
mediante el sistema de parada y deshabilitar el sistema de parada y
arranque, el motor arrancará. arranque.
 Si se arranca de nuevo el motor Se encenderá el indicador de cancela-
cuando estaba detenido mediante el ción del sistema de parada y arranque.
sistema de parada y arranque, el
Si vuelve a pulsar el interruptor, se habilitará
sistema de retención del freno
el sistema de parada y arranque y el indica-
seguirá aplicando los frenos a
dor de cancelación del sistema de parada y
menos que dejen de cumplirse las
arranque se apagará.
condiciones de funcionamiento del
sistema de retención del freno.
(P.227)
Q Cuando el control dinámico de la
velocidad de crucero asistido por
radar con rango de marchas com-
pleto está en funcionamiento
(vehículos con control dinámico
de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de mar-
chas completo)
Q Habilitación automática del sistema de
 Cuando el vehículo se detiene
parada y arranque
mediante el control dinámico de la
Si el sistema de parada y arranque se desha-
velocidad de crucero asistido por bilita con el interruptor de cancelación del
radar con rango de marchas com- sistema de parada y arranque, se volverá a
pleto, el motor se detendrá automáti- habilitar automáticamente cuando se desac-
camente aunque no se pise el pedal tive el interruptor del motor y, a continuación,
se arranque el motor.
del freno.
 Cuando el vehículo que lo precede
se ponga en marcha, el motor arran-
cará de nuevo automáticamente.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 349
autorizado, o con cualquier otro taller de
Control de asistencia al arran- reparaciones cualificado.
que en cuesta (vehículos con
O Cuando vaya a detener el vehículo durante
transmisión automática o Mul- un periodo de tiempo prolongado, coloque
tidrive) el interruptor del motor en OFF para parar
completamente el motor.
Cuando el sistema de parada y arran- Q Condiciones de funcionamiento
que detenga el motor estando el vehí-
O El sistema de parada y arranque está ope-
culo en una pendiente, al soltar el pedal rativo cuando se cumplen todas las condi-
del freno se mantendrá temporalmente ciones siguientes:
la fuerza de frenado para evitar que el • El vehículo se ha conducido durante un
vehículo ruede hacia atrás hasta que tiempo determinado.
se vuelva a arrancar el motor y se • El pedal del freno se está pisando a fondo.
genere fuerza motriz. Una vez que se (Excepto cuando el vehículo se detiene con
genere fuerza motriz, se cancelará el control dinámico de la velocidad de cru-
automáticamente la fuerza de frenado. cero asistido por radar con rango de marchas
completo en modo de control de la distancia
 Esta función se activa tanto en
entre vehículos)
superficies planas como en pendien-
• El pedal del embrague no está pisado 4
tes pronunciadas. (vehículos con transmisión manual).
 El sistema de frenos podría hacer • Está seleccionada la posición del

Conducción
ruido, pero no se trata de una ave- cambio D (vehículos con transmisión auto-
ría. mática o Multidrive).
• La palanca de cambios está en N (vehícu-
 La respuesta del pedal del freno los con transmisión manual).
podría cambiar y podrían producirse • El cinturón de seguridad del conductor
vibraciones, pero no se trata de una está abrochado.
avería. • La puerta del conductor está cerrada.
• El modo de conducción seleccionado es el
modo normal o Eco.
Q Indicaciones de uso • El modo de conducción seleccionado no
O Si se pulsa el interruptor del motor cuando es el modo de nieve (modelos AWD).
el sistema de parada y arranque ha dete- • No están seleccionados los modos Mud &
nido el motor, el motor no se podrá volver Sand ni Rock & Dirt para la selección todo-
a arrancar con la función de arranque terreno (modelos AWD).
automático del motor. En este caso, vuelva • El desempañador del parabrisas está apa-
a arrancar el motor utilizando el procedi- gado. (Vehículos sin sistema de aire acon-
miento de arranque normal del motor. dicionado manual)
(P.203, 205) • El pedal del acelerador no está pisado
(vehículos con transmisión automática o
O Cuando el sistema de parada y arranque Multidrive).
vuelve a arrancar el motor, es posible que • El motor se ha calentado adecuadamente.
las tomas de corriente no funcionen • La temperatura exterior es de -5 °C (23 °F)
durante un determinado tiempo, pero no o más.
se trata de una avería. • El capó está cerrado. (P.350)
O La instalación y desinstalación de compo- O En las situaciones siguientes, es posible
nentes eléctricos y dispositivos inalámbri- que el sistema de parada y arranque no
cos pueden afectar al sistema de parada y detenga el motor. Esto no indica una ave-
arranque. Póngase en contacto con un dis- ría del sistema de parada y arranque.
tribuidor o taller de reparaciones Toyota • Cuando se está utilizando el sistema de
350 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

aire acondicionado. detiene el motor y la palanca de cambios


• Cuando se está realizando una recarga está en P) (vehículos con transmisión
periódica de la batería. automática).
• Cuando la batería no está suficientemente • Se desabrocha el cinturón de seguridad
cargada, como cuando el vehículo ha per- del conductor.
manecido aparcado durante un periodo • Se abre la puerta del conductor.
prolongado y la carga de la batería ha dis- • El modo de conducción se cambia de nor-
minuido, la carga eléctrica es elevada, la mal o Eco a otro modo.
temperatura del líquido de la batería es • El modo de conducción se cambia al modo
excesivamente baja o la batería se ha de nieve (modelos AWD).
deteriorado. • Están seleccionados los modos Mud &
• Cuando el vacío del servofreno está bajo. Sand o Rock & Dirt para la selección todo-
• Cuando el tiempo transcurrido desde la terreno (modelos AWD).
última vez que se puso en marcha el motor • Se pulsa el interruptor de cancelación del
es breve. sistema de parada y arranque.
• Cuando el vehículo se detiene con fre- • Se mueve el volante.
cuencia, por ejemplo en un atasco de trá- • El pedal del acelerador está pisado (vehí-
fico. culos con transmisión automática o Multid-
• Cuando la temperatura del refrigerante del rive).
motor o del líquido de la transmisión es • El vehículo comienza a desplazarse por
extremadamente baja o alta. una pendiente.
• Cuando el vehículo se detiene en una pen- O Cuando el sistema de parada y arranque
diente pronunciada (vehículos con trans- detiene el motor, puede volver a arrancar
misión automática o Multidrive).
automáticamente en las situaciones
• Cuando se acciona el volante. siguientes: (Para que el sistema de parada
• Cuando se está conduciendo el vehículo y arranque pueda volver a detener el
en un área de cotas altas.
motor, conduzca el vehículo).
• Cuando la temperatura del líquido de la • Cuando el pedal del freno se pisa repetida-
batería es extremadamente baja o alta. mente o con fuerza.
• Durante un cierto tiempo tras desconectar
• Cuando se está utilizando el sistema de
y volver a conectar los bornes de la bate- aire acondicionado.
ría. • Cuando se activa un interruptor del sis-
O Cuando el sistema de parada y arranque tema de aire acondicionado (interruptor del
detiene el motor, el motor volverá a arran- desempañador del parabrisas, etc.).
car automáticamente si se cumple alguna • Si la carga de la batería es baja.
de las condiciones siguientes:
Q Cuando se abre el capó
(Para que el sistema de parada y arranque
O Si se abre el capó cuando el sistema de
pueda volver a detener el motor, conduzca el
parada y arranque ha detenido el motor, el
vehículo). motor se calará y no podrá volver a arran-
• Se enciende el sistema de aire acondicio- car con la función de arranque automático
nado. (Vehículos sin sistema de aire acon- del motor. En este caso, vuelva a arrancar
dicionado manual) el motor utilizando el procedimiento de
• Se enciende el desempañador del parabri- arranque normal del motor. (P.203, 205)
sas. (Vehículos sin sistema de aire acondi-
O Si se cierra el capó después de arrancar el
cionado manual)
motor con el capó abierto, el sistema de
• La palanca de cambios se mueve a una
parada y arranque no funcionará. Cierre el
posición distinta de D (vehículos con trans-
capó, coloque el interruptor del motor en
misión Multidrive)
OFF, espere un mínimo de 30 segundos y,
• La palanca de cambios se desplaza de D o
entonces, arranque el motor.
P (vehículos con transmisión automática).
• La palanca de cambios se desplaza de P.
(Cuando el sistema de parada y arranque
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 351
Q Utilización del sistema de aire acondi- ción múltiple (P.110). (El tiempo de funcio-
cionado mientras el sistema de parada namiento del sistema de parada y arranque
y arranque ha detenido el motor cuando está desactivado el sistema de aire
Vehículos con sistema de aire acondicionado acondicionado no se puede modificar).
automático: Cuando el sistema de aire acon-
Q Visualización del estado del sistema de
dicionado está en modo automático y el
parada y arranque
motor ha sido detenido mediante el sistema
de parada y arranque, es posible que se Tras el arranque:
detenga el ventilador o que se disminuya su Muestra el tiempo acumulado que lleva
velocidad para reducir las variaciones de parado el motor mediante el sistema de
temperatura en el habitáculo. parada y arranque desde el arranque del
motor hasta su parada.
Para dar prioridad al rendimiento del sistema
Este elemento se reinicia cada vez que se
de aire acondicionado con el vehículo
detiene el motor.
parado, deshabilite el sistema de parada y
arranque pulsando el interruptor de cancela- Q Mensajes de la pantalla de información
ción de dicho sistema. múltiple
O Si el parabrisas está empañado En las situaciones siguientes, se mostrarán
Active el desempañador del parabrisas.
(P.433, 438) y un mensaje en la pantalla de infor-

Si el parabrisas se empaña con frecuencia, mación múltiple. 4


pulse el interruptor de cancelación del sis- O Si el motor no se puede detener con el sis-
tema de parada y arranque para deshabilitar tema de parada y arranque

Conducción
dicho sistema.

O Si se percibe un olor del sistema de aire “Pise más el freno para activar” *
acondicionado
• Vehículos con sistema de aire acondicio- • El pedal del freno no está suficientemente
nado manual: pisado.
Si el ajuste de tiempo de parada en ralentí El sistema se activará al pisar más el pedal
está en “Ampliado”, cámbielo a “Estándar”. Si del freno.
se desprende un olor cuando el ajuste de *: Vehículos con transmisión automática o
tiempo de parada en ralentí está en “Están- Multidrive
dar”, pulse el interruptor de cancelación del
sistema de parada y arranque para desacti- “Sin bate. específ.”
var dicho sistema.
• Vehículos con sistema de aire acondicio- • Puede que se haya instalado una batería
nado automático: no indicada para su uso con el sistema de
Pulse el interruptor de cancelación del sis- parada y arranque.
tema de parada y arranque para desactivar Lleve el vehículo a un distribuidor o taller
el sistema de parada y arranque. de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado,
Q Modificación del tiempo de parada en para que lo inspeccionen.
ralentí con el sistema de aire acondicio-
nado activado
El tiempo de funcionamiento del sistema de “Cargando batería”
parada y arranque cuando está activado el
sistema de aire acondicionado se puede • La batería podría tener poca carga.
Se impide temporalmente la parada del
modificar en de la pantalla de informa-
motor para dar prioridad a la carga de la
352 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

batería. El sistema se habilitará cuando el es alta o baja.


motor lleve funcionando un cierto tiempo. Si la diferencia entre la temperatura fijada
• Puede estar en curso un nuevo ciclo de y la temperatura del habitáculo es reducida,
carga (por ejemplo: Durante un cierto se habilitará el sistema.
tiempo tras desconectar y volver a conec-
• El desempañador del parabrisas está
tar los bornes de la batería. Durante un
encendido.
cierto tiempo tras haber cambiado la bate-
ría, etc.) O Cuando el motor arranca de nuevo auto-
Cuando se complete un nuevo ciclo de máticamente tras haber sido detenido por
el sistema de parada y arranque
carga de hasta una hora como máximo,
podrá utilizarse el sistema.
“En preparación”*
• Si se visualiza de forma continua durante
un periodo de tiempo prolongado (más de
• El pedal del freno se ha pisado repetida-
una hora)
mente o con más fuerza.
Puede que la batería esté deteriorada.
El sistema se activará cuando se ponga en
Póngase en contacto con un distribuidor o
marcha el motor y el vacío del servofreno
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
alcance un nivel predeterminado.
con cualquier otro taller de reparaciones cua- *
: Vehículos con transmisión automática o
lificado, para solicitar más información.
Multidrive

“Sistema Stop & Start no disponible”


“AC tiene prioridad”
• El sistema de parada y arranque no está
disponible temporalmente. • Se está utilizando o se ha encendido el
sistema de aire acondicionado.
Deje el motor en marcha durante un
• Se ha encendido el desempañador del
tiempo. parabrisas.
• Es posible que se haya arrancado el motor
con el capó abierto.
“Cargando batería”
Cierre el capó, coloque el interruptor del
motor en OFF, espere un mínimo de • La batería podría tener poca carga.
30 segundos y, entonces, arranque el motor. Se vuelve a arrancar el motor para dar
prioridad a la carga de la batería. El sistema
“En preparación” se habilitará cuando el motor lleve funcio-
nando un cierto tiempo.
• Se está conduciendo el vehículo en un
área de cotas altas. O Si el motor no se puede volver a arrancar
* con el sistema de parada y arranque
• El vacío del servofreno está bajo.
“Sistema Stop & Start activo. Cambie a N y
Cuando el vacío del servofreno alcanza un
nivel predeterminado, se habilita el sistema. pise el embrague para volver a arrancar.”*
*: • Con el motor detenido por el sistema de
Vehículos con transmisión automática o
parada y arranque, la palanca de cambios
Multidrive se ha colocado en una posición distinta
de N sin pisar el pedal del embrague.
“AC tiene prioridad” Mueva la palanca de cambios a la
posición N y pise el pedal del embrague para
• Se está usando el sistema de aire acondi- volver a arrancar.
cionado cuando la temperatura ambiente *
: Vehículos con transmisión manual
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 353
Q Cuando suena el avisador acústico reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(vehículos con transmisión automática quier otro taller de reparaciones cualificado,
o Multidrive) para que lo inspeccionen.
Si se abre la puerta del conductor cuando el
sistema de parada y arranque ha detenido el ADVERTENCIA
motor y la palanca de cambios está en D,
sonará un avisador acústico y el indicador Q Cuando el sistema de parada y arran-
del sistema de parada y arranque parpa- que está funcionando
deará. Para detener el avisador acústico cie- Asegúrese de deshabilitar el sistema de
rre la puerta del conductor. parada y arranque cuando el vehículo se
Q Función de protección del sistema de encuentre en una zona poco ventilada.
parada y arranque De no estar deshabilitado, el motor podría
volver a arrancar inesperadamente y de
O Cuando el volumen del sistema de sonido
forma automática; esto haría que los
es excesivamente alto, es posible que la
gases de escape se acumulasen y entra-
emisión de sonido de dicho sistema se
sen en el vehículo, lo cual podría provocar
interrumpa de repente con el objeto de
lesiones graves o incluso mortales.
reducir el consumo de la batería. Para evi-
tar la desconexión del sistema de sonido, O No abandone el vehículo cuando el
mantenga su volumen en un nivel mode- motor esté detenido con el sistema de
rado. Si el sistema de sonido se desconec- parada y arranque (mientras el indica-
4
tase, coloque el interruptor del motor en dor del sistema de parada y arranque
OFF, espere un mínimo de 3 segundos y, esté encendido). Podría producirse un
a continuación, coloque dicho interruptor accidente debido a la función de arran-

Conducción
en ACC u ON para reactivar el sistema de que automático del motor.
sonido. O Pise el pedal del freno y accione el
O El sistema de sonido podría no activarse si freno de estacionamiento cuando sea
se desconectan y luego vuelven a conec- necesario, cuando el motor esté dete-
tarse los bornes de la batería. Si esto nido con el sistema de parada y arran-
sucede, coloque el interruptor del motor en que (mientras el indicador del sistema
OFF y, a continuación, repita dos veces la de parada y arranque esté encendido).
siguiente operación para activar el sistema
de sonido con normalidad.
• Coloque el interruptor del motor en ON y, a AVISO
continuación, desactívelo.
Q Para garantizar el funcionamiento
Q Sustitución de la batería correcto del sistema
P.580 Si se produce cualquiera de las situacio-
nes siguientes, es posible que el sistema
Q Si el indicador de cancelación del sis-
de parada y arranque no funcione correc-
tema de parada y arranque parpadea
tamente. Lleve el vehículo a su distribuidor
continuamente
o taller de reparaciones Toyota autori-
Puede que haya una avería en el sistema. zado, o a cualquier otro taller de repara-
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de ciones cualificado, para que lo
reparaciones Toyota autorizado, o a cual- inspeccionen.
quier otro taller de reparaciones cualificado,
O El indicador luminoso recordatorio del
para que lo inspeccionen.
cinturón de seguridad del pasajero
Q Si se muestra “Funcion. incorrecto de delantero y del conductor parpadea
sistema Stop & Start. Visite conces.” en estando el cinturón de seguridad del
la pantalla de información múltiple conductor abrochado.
Puede que haya una avería en el sistema.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
354 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

AVISO Interruptor de selección


O El indicador luminoso recordatorio del del modo de conducción
cinturón de seguridad del pasajero
delantero y del conductor no se Se pueden seleccionar los modos
enciende aunque el cinturón de seguri-
dad del conductor no está abrochado. de conducción siguientes para
adaptarse a las características de
O Aunque la puerta del conductor esté
cerrada, se ilumina el indicador de la conducción y de uso.
advertencia de puerta abierta o se
enciende la luz interior cuando el inte-
rruptor de la luz interior está en la posi- Selección de un modo de con-
ción vinculada a la puerta. ducción
O Aunque la puerta del conductor esté
abierta, no se ilumina el indicador de
Q Vehículos FF (motor delantero y
advertencia de puerta abierta o no se tracción delantera)/vehículos
enciende la luz interior cuando el inte- AWD con control dinámico del par
rruptor de la luz interior está en la posi-
ción vinculada a la puerta.

Q Si se cala el motor (vehículos con


transmisión manual)
Si el sistema de parada y arranque está
habilitado y el pedal del embrague se pisa
rápidamente, el motor podría arrancar.

1 Modo de conducción Eco


Adecuado para una conducción que dismi-
nuye el consumo de combustible generando
par motor en respuesta al accionamiento del
pedal del acelerador de un modo más suave
que en el modo normal y limitando el funcio-
namiento del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración).
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 355
seleccionado el modo de conducción Eco, el Q Vehículos AWD con reparto diná-
sistema cambia a dicho modo y el indicador mico del par
de modo de conducción Eco se ilumina en la
pantalla de información múltiple.
2 Modo normal
Adecuado para condiciones normales de
conducción.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
de conducción Eco o modo deportivo, el
modo de conducción cambia a modo nor-
mal.
3 Modo deportivo
Controla la sensación que transmite la direc-
ción y el motor para generar una respuesta
de la aceleración adecuada para conducir
de forma deportiva. Adecuado cuando se
desea una maniobrabilidad más ágil, por 4
ejemplo al conducir por carreteras montaño-
sas.

Conducción
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo deportivo, el sistema
1 Modo de conducción Eco
cambia a dicho modo y el indicador de modo Adecuado para una conducción que dismi-
deportivo se ilumina en la pantalla de infor- nuye el consumo de combustible generando
mación múltiple. par motor en respuesta al accionamiento del
pedal del acelerador de un modo más suave
que en el modo normal y limitando el funcio-
namiento del sistema de aire acondicionado
(calefacción/refrigeración).
Cuando se pulsa el interruptor sin estar
seleccionado el modo de conducción Eco, el
sistema cambia a dicho modo y el indicador
de modo de conducción Eco se ilumina en la
pantalla de información múltiple.
2 Modo normal
Adecuado para condiciones normales de
conducción.
Si se pulsa el interruptor estando en modo
de conducción Eco o modo deportivo, el
modo de conducción cambia a modo nor-
mal.
3 Modo deportivo
Controla la sensación que transmite la direc-
356 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ción y el motor para generar una respuesta vuelve al modo normal.


de la aceleración adecuada para conducir O El modo normal y el modo de
de forma deportiva. Adecuado cuando se conducción Eco no se cancelan hasta que
desea una maniobrabilidad más ágil, por se selecciona otro modo de conducción.
(Aunque se desactive el interruptor del
ejemplo al conducir por carreteras montaño-
motor, el modo normal y el modo de
sas.
conducción Eco no se cancelarán automá-
Cuando se pulsa el interruptor sin estar ticamente).
seleccionado el modo deportivo, el sistema
cambia a dicho modo y el indicador de modo
deportivo se ilumina en la pantalla de infor-
mación múltiple.

Q Al cambiar a un modo de conducción


diferente del modo normal
O El color de fondo de la pantalla de informa-
ción múltiple varía en función del modo de
conducción seleccionado.
O Cuando está activada la visualización ana-
lógica del velocímetro, cambia también el
color de la visualización del velocímetro.
(Solo para vehículos con pantalla de infor-
mación múltiple de 7 pulgadas)
O Cambia a un control de AWD adecuado
para el modo seleccionado. (Solo para
vehículos AWD con reparto dinámico del
par)
O Vehículos con transmisión manual: el sis-
tema iMT funciona cuando se selecciona
el modo deportivo.
Q Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en modo de
conducción Eco
En modo de conducción Eco, se regulan las
operaciones de calefacción/refrigeración y la
velocidad del ventilador para reducir el con-
sumo de combustible. Lleve a cabo los pro-
cedimientos siguientes para mejorar la
eficacia del aire acondicionado.
O Ajuste la velocidad del ventilador (P.432,
438)
O Cancele el modo de conducción Eco
Q Cancelación de un modo de conduc-
ción
O Cuando se desactiva el interruptor del
motor, el modo deportivo se cancela auto-
máticamente y el modo de conducción
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 357
Q Modo normal
Selección todoterreno
(vehículos AWD) Adecuado para condiciones normales
de conducción. Utilice el modo normal
cuando no circule por carreteras sin
La selección todoterreno está
pavimentar.
diseñada para controlar los siste-
mas AWD, de freno y de fuerza
Cambio del modo
motriz en función del estado de la
carretera. Utilice el sistema Q Vehículos AWD con control diná-
cuando circule por carreteras mico del par (si el vehículo dis-
abruptas o cubiertas de barro o pone de ello)
arena. Al pulsar el interruptor, el modo cambia
de la siguiente manera:
ADVERTENCIA

Q Antes de utilizar el sistema de selec-


ción todoterreno
Asegúrese de tener en cuenta las siguien- 4
tes medidas de precaución. Si no las res-
peta, se podría producir un accidente.

Conducción
O Compruebe que los indicadores Mud &
Sand y Rock & Dirt se iluminen antes de
emprender la marcha.

O La selección todoterreno no está pen-


sada para que se puedan exceder los
límites de conducción del vehículo.
Compruebe siempre detenidamente el
estado de la carretera y la ruta antes de
conducir y circule con cuidado.

Control en cada modo

Seleccione un modo adecuado para el


estado de la carretera.
1 Cambia a modo Mud & Sand
Q Modo Mud & Sand
2 Cambia a modo normal
Indicado para carreteras con mayor
resistencia a la conducción donde las 3 Cambia a modo Rock & Dirt
ruedas se podrían atascar, como las Al cambiar de modo, el estado del indicador
cubiertas por arena, por barro, etc. luminoso/indicador de advertencia varía de
Q Modo Rock & Dirt la siguiente manera:
• Modo Mud & Sand
Indicado para carreteras con baches,
como carreteras forestales sin pavi- Se encienden el indicador de modo Mud &
mentar. Sand, el indicador luminoso VSC OFF
(P.92) y el indicador de advertencia PCS
(P.90).
358 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

• Modo Rock & Dirt Se enciende el indicador de modo Rock &


Se enciende el indicador de modo Rock & Dirt.
Dirt. • Modo normal
• Modo normal Los indicadores luminosos y/o de adverten-
Los indicadores luminosos y/o de adverten- cia mencionados anteriormente se apagan.
cia mencionados anteriormente se apagan.
Q Selección todoterreno
Q Vehículos AWD con reparto diná-
mico del par (si el vehículo dis- O El sistema de selección todoterreno se uti-
liza al circular por carreteras abruptas.
pone de ello)
Conducción en modo normal durante la
Al accionar el mando, el modo cambia conducción normal.
de la siguiente manera: O Los modos Mud & Sand y Rock & Dirt con-
trolan el vehículo con el fin de maximizar la
fuerza de tracción y mejorarla en carrete-
ras abruptas. En consecuencia, es posible
que el consumo de combustible sea mayor
que al conducir en modo normal.
Q Si se seleccionan los modos Mud &
Sand o Rock & Dirt (vehículos con
transmisión manual)
el sistema iMT se acciona.
Q Cuando el control de frenos del sistema
de selección todoterreno está en fun-
cionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par-
padea cuando el control de frenos del sis-
tema de selección todoterreno está en
funcionamiento.
Q Control AWD para los modos Mud &
Sand y Rock & Dirt
Si la velocidad del vehículo es superior a los
valores indicados a continuación, el control
AWD se ejercerá al nivel correspondiente al
1 Cambia a modo Mud & Sand
modo normal aunque estén seleccionados el
2 Cambia a modo normal modo Mud & Sand o el modo Rock & Dirt.
3 Cambia a modo Rock & Dirt O Modo Mud & Sand: La velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 40 km/h
Al cambiar de modo, el estado del indicador (25 mph) o más
luminoso/indicador de advertencia varía de
O Modo Rock & Dirt: La velocidad del vehí-
la siguiente manera: culo es de aproximadamente 25 km/h
• Modo Mud & Sand (16 mph) o más
Se encienden el indicador de modo Mud & Si la velocidad del vehículo desciende por
Sand, el indicador luminoso VSC OFF debajo de las velocidades anteriores, el sis-
(P.92) y el indicador de advertencia PCS tema reanuda automáticamente el control
(P.90). AWD correspondiente a cada modo.
• Modo Rock & Dirt
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 359
Q Cuando se muestra “TRC apagado.” en
AVISO
la pantalla de información múltiple
El control de frenos del sistema de selección Q Para garantizar que la selección
todoterreno se detiene temporalmente a todoterreno funcione correctamente
causa de un recalentamiento de los frenos. No utilice continuamente la selección
Detenga el vehículo en un lugar seguro lo todoterreno durante un período de tiempo
antes posible y espere a que el mensaje des- prolongado. En función de las condiciones
aparezca de la pantalla de información múlti- de conducción, aumenta la carga sobre
ple. las piezas relacionadas y el sistema
podría dejar de funcionar correctamente
Q Cuando el sistema cambia a modo nor-
mal automáticamente
En las siguientes situaciones, el sistema
cambia a modo normal automáticamente:
O Al cambiar el modo de conducción
(P.354)
O Cuando se desactiva el interruptor del
motor
Q Sonidos y vibraciones al conducir en
modo Mud & Sand o Rock & Dirt 4
Cuando el sistema de selección todoterreno
está en funcionamiento pueden darse las

Conducción
siguientes circunstancias. Ninguna de ellas
indica que se haya producido una avería.
O Se pueden notar vibraciones en el vehí-
culo o el volante.
O Puede oírse ruido procedente del compar-
timiento del motor
Q Cuando el indicador luminoso de desli-
zamiento se enciende
Puede que haya una avería en el sistema.
Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
Q Cuando no se enciende el indicador
luminoso de cada modo
Si el indicador no se enciende al seleccionar
un modo diferente del modo normal, es posi-
ble que haya una avería en el sistema. Lleve
el vehículo inmediatamente a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.
360 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

del modo de nieve se apagará.


Interruptor del modo de
nieve (vehículos AWD)

El modo de nieve sirve para adap-


tarse a las circunstancias al con-
ducir por carreteras resbaladizas
como, por ejemplo, sobre nieve.

Funcionamiento del sistema

Q Vehículos AWD con control diná-


mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del Q Al cambiar al modo de nieve
modo de nieve se ilumina en la pantalla de El fondo de la pantalla de información múlti-
información múltiple. ple cambia.
Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador Q Cancelación del modo de nieve
del modo de nieve se apagará. El modo de nieve se cancela automática-
mente cuando se desactiva el interruptor del
motor o se selecciona el modo Mud & Sand o
Rock & Dirt en la selección todoterreno.

Q Vehículos AWD con reparto diná-


mico del par
Pulse el interruptor del modo de nieve.
Cuando se pulsa el interruptor, el sistema
cambia al modo de nieve y el indicador del
modo de nieve se ilumina en la pantalla de
información múltiple.

Si vuelve a pulsar el interruptor, el indicador


4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 361

Sistema de control de asis-


tencia en pendientes des-
cendentes*
*
: Si el vehículo dispone de ello

El sistema de control de asisten-


cia en pendientes descendentes
evita que el vehículo adquiera una
velocidad excesiva en pendientes
descendentes pronunciadas. Desactivación del sistema
El sistema funcionará cuando el
Pulse el interruptor “DAC” cuando el
vehículo circule a una velocidad sistema esté en funcionamiento.
inferior a los 25 km/h (15 mph) y
El indicador luminoso del control de asisten-
no estén aplicados el pedal del cia en pendientes descendentes parpadeará
acelerador y del freno. a medida que el sistema deje gradualmente
4
de funcionar y se apagará cuando el sis-
ADVERTENCIA tema se desactive por completo.
Para activar de nuevo el sistema pulse el

Conducción
Q Cuando utilice el sistema de control
de asistencia en pendientes descen- interruptor “DAC” mientras parpadea el indi-
dentes cador luminoso del control de asistencia en
No confíe exclusivamente en el sistema pendientes descendentes.
de control de asistencia en pendientes
descendentes. Esta función no afecta a
las limitaciones del funcionamiento del Q Consejos de utilización
vehículo. Compruebe siempre detenida- El sistema funcionará cuando la palanca de
mente el estado de la carretera y con- cambios esté en el rango 1 del modo S (vehí-
duzca con cuidado. culos con transmisión automática) o modo M
(vehículos con CVT), o modo R.

Funcionamiento del sistema Q Si parpadea el indicador luminoso del


control de asistencia en pendientes
Pulse el interruptor “DAC”. descendentes

Se enciende el indicador luminoso del con-


O En las situaciones siguientes, el indicador
parpadea y el sistema no se activa:
trol de asistencia en pendientes descenden-
• La palanca de cambios está en una posi-
tes y se activa el sistema. ción distinta del rango 1 del modo S (vehí-
culos con transmisión automática), o del
Cuando el sistema esté en funcionamiento,
modo M (vehículos con CVT) o del modo
el indicador luminoso de deslizamiento R.
empezará a parpadear y las luces de • Se pisa el pedal del acelerador o el pedal
freno/tercera luz de freno se encenderán. Es del freno.
posible que se escuche un sonido durante el • La velocidad del vehículo supera los
25 km/h (15 mph), aproximadamente.
funcionamiento. Esto no indica una anoma-
• El sistema de frenos se recalienta.
lía.
O En la situación siguiente, el indicador par-
padea para avisar al conductor, pero el
362 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

sistema seguirá funcionando: O El indicador luminoso del control de asis-


• Se desactiva el interruptor “DAC” mientras tencia en pendientes descendentes no se
el sistema está en funcionamiento. enciende cuando el interruptor del motor
El sistema dejará gradualmente de funcionar. se coloca en ON.
El indicador parpadeará mientras el sistema O El indicador luminoso del control de asis-
esté funcionando y se apagará cuando haya tencia en pendientes descendentes no se
dejado de funcionar por completo. enciende cuando se pulsa el interruptor
Q Si se utiliza el sistema de control de “DAC”.
asistencia en pendientes descendentes O El indicador luminoso de deslizamiento se
de forma continua enciende.
El actuador del freno se podría recalentar. En
ese caso, el sistema de control de asistencia
ADVERTENCIA
en pendientes descendentes dejará de fun-
cionar, sonará un avisador acústico, el indi- Q Es posible que el sistema no fun-
cador luminoso del control de asistencia en cione en las siguientes superficies,
pendientes descendentes comenzará a par- con el consiguiente riesgo de acci-
padear y se mostrará el mensaje “TRC apa- dentes y lesiones graves o incluso
gado.” en la pantalla de información múltiple. mortales
Absténgase de utilizar el sistema hasta que O Superficies resbaladizas como carrete-
el indicador luminoso del control de asisten- ras mojadas o con barro
cia en pendientes descendentes permanezca
O Superficies con hielo
encendido y el mensaje desaparezca. (El
vehículo puede conducirse con normalidad O Carreteras sin pavimentar
durante este tiempo).
Q Sonidos y vibraciones causados por el
sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes
O Es posible que se oiga un ruido en el com-
partimiento del motor al arrancar el motor
o justo después de que el vehículo
empiece a moverse. Este sonido no indica
que se haya producido una avería en el
sistema de control de asistencia en pen-
dientes descendentes.
O Cuando el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes está en fun-
cionamiento, pueden darse las siguientes
circunstancias. Ninguna de ellas indica
que se haya producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehí-
culo.
Q Avería en el sistema
En los casos siguientes, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 363

Sistema del filtro de gases Sistemas de asistencia a la


de escape * conducción

*
: Si el vehículo dispone de ello Para mantener el rendimiento y la
El sistema del filtro de gases de seguridad de la conducción, los
escape está diseñado para reco- siguientes sistemas actúan auto-
ger las partículas de los gases de máticamente en respuesta a diver-
escape mediante un filtro insta- sas situaciones de conducción.
lado en los tubos de escape. Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
AVISO no debe depender demasiado de
Q Para evitar el fallo del sistema del fil- ellos al conducir el vehículo.
tro de gases de escape
O No utilice un combustible diferente del
especificado Resumen de los sistemas de
O No modifique los tubos de escape
asistencia a la conducción
4
Q ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)

Conducción
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
Q Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
Q VSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
Q VSC+ (control de estabilidad del
vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional del vehículo cuando se realizan
giros bruscos en superficies resbaladi-
zas mediante el control de la dirección.
364 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

Q Control del vaivén del remolque constante y a la estabilidad de la con-


Ayuda al conductor a controlar el vai- ducción.
vén del remolque mediante la aplica- Q Sistema AWD con reparto diná-
ción selectiva de la presión del freno a mico del par (modelos AWD) (si el
las ruedas individuales y la reducción vehículo dispone de ello)
del par motor cuando detecta vaivén Controla de forma automática el sis-
del remolque. tema de tracción, ajustándolo en trac-
Q TRC (sistema de control de la ción delantera o tracción a todas las
tracción) ruedas (AWD) dependiendo de diver-
Ayuda a mantener la potencia de trac- sas condiciones de funcionamiento
ción y evita que las ruedas motrices como la conducción normal, en zonas
patinen al arrancar el vehículo o al ace- de curvas, en pendientes ascendentes,
lerar en calzadas resbaladizas durante el inicio de la marcha, durante
la aceleración, o en carreteras resbala-
Q Asistencia activa en curvas (ACA)
dizas debido a nieve o lluvia, contribu-
Ayuda a evitar que el vehículo se des- yendo así a un funcionamiento
víe hacia el exterior regulando el freno constante y a la estabilidad de la con-
de las ruedas interiores cuando se ducción.
intenta acelerar al girar
Además, la distribución del par de trac-
Q Control de asistencia al arranque ción se regula de forma precisa en las
en cuesta curvas, aumentando la seguridad del
Ayuda a reducir el movimiento hacia funcionamiento y la estabilidad.
atrás del vehículo al arrancar en una Q Señal de frenado de emergencia
pendiente ascendente
Cuando se frena bruscamente, los
Q EPS (servodirección eléctrica) intermitentes de emergencia parpa-
Emplea un motor eléctrico para reducir dean automáticamente para avisar al
el esfuerzo necesario para girar el vehículo que circula detrás.
volante. Q Freno de colisión secundaria (si
Q Sistema AWD con control diná- el vehículo dispone de ello)
mico del par (modelos AWD) (si el Cuando el sensor del airbag SRS
vehículo dispone de ello) detecta una colisión y el sistema se
Controla de forma automática el sis- acciona, los frenos y las luces de los
tema de tracción, ajustándolo en trac- frenos se controlan automáticamente
ción delantera o tracción a todas las para disminuir la velocidad del vehículo
ruedas (AWD) dependiendo de diver- y contribuir a reducir la posibilidad de
sas condiciones de funcionamiento que se produzcan daños adicionales a
como la conducción normal, en zonas causa de una segunda colisión.
de curvas, en pendientes ascendentes,
durante el inicio de la marcha, durante Q Cuando los sistemas TRC/VSC/selec-
la aceleración, o en carreteras resbala- ción todoterreno/control del vaivén del
dizas debido a nieve o lluvia, contribu- remolque están en funcionamiento
yendo así a un funcionamiento El indicador luminoso de deslizamiento par-
padeará mientras los sistemas
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 365
TRC/VSC/selección todoterreno/control del
Pulse otra vez para reactivar los siste-
vaivén del remolque estén en funciona-
miento. mas.
*
: En los vehículos con PCS (sistema de
seguridad anticolisión), se deshabilitará
también el PCS (solo estará operativa la
función de advertencia anticolisión). El
indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá un mensaje en la panta-
lla de información múltiple. (P.257)

Q Cuando se muestra un mensaje en la


Q Desactivación del sistema TRC
pantalla de información múltiple indi-
Si el vehículo se queda atascado en barro,
cando que el sistema TRC se ha desac-
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el motor suministra a las rue- tivado aunque no se haya pulsado
das. El TRC está desactivado de manera tempo-
Si pulsa para desactivar el sistema ral. Si el mensaje no desaparece, póngase
en contacto con un distribuidor o taller de
puede resultarle más fácil balancear el vehí-
reparaciones Toyota autorizado, o con cual- 4
culo y desatascarlo.
quier otro taller de reparaciones cualificado.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y Q Condiciones de funcionamiento del

Conducción
suéltelo rápidamente. control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en
cuesta se accionará cuando se cumplan
todas las condiciones siguientes:
O Vehículos con transmisión automática o
Multidrive: La palanca de cambios está en
una posición distinta de P o N (al despla-
zarse hacia delante o hacia atrás en una
pendiente ascendente)
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
O Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios está en una posición
Pulse de nuevo para volver a encender distinta de R al iniciar el desplazamiento
el sistema. hacia delante en una pendiente ascen-
dente, o la palanca de cambios está en R
Q Desactivación de los sistemas al iniciar el desplazamiento hacia atrás en
TRC/VSC/control del vaivén del remol- una pendiente ascendente.
que
O El vehículo está detenido
Para desactivar los sistemas TRC, VSC y de
control del vaivén del remolque, pulse y man- O El pedal del acelerador no está pisado
O El freno de estacionamiento no está accio-
tenga pulsado durante más de
nado
3 segundos con el vehículo parado.
O El interruptor del motor está en ON
El indicador luminoso VSC OFF se encen-
derá y se mostrará “TRC apagado.” en la Q Cancelación del sistema automático del
control de asistencia al arranque en
pantalla de información múltiple.* cuesta
El control de asistencia al arranque en
366 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

cuesta se desactivará en cualquiera de las Q Ruidos y vibraciones durante el funcio-


siguientes situaciones: namiento de la asistencia activa en cur-
vas
O Vehículos con transmisión automática o
Multidrive: La palanca de cambios se Cuando se acciona la asistencia activa en
coloca en P o N curvas, el sistema de frenos puede generar
vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero
O Vehículos con transmisión manual: La no se trata de una avería.
palanca de cambios se coloca en R al ini-
ciar el desplazamiento hacia delante en Q Vibraciones y sonidos de funciona-
una pendiente ascendente o se coloca en miento del sistema AWD al cambiar
una posición distinta de R al iniciar el des- entre AWD y la tracción delantera
plazamiento hacia atrás en una pendiente Cuando el vehículo cambia de AWD a la trac-
ascendente. ción delantera y viceversa, se pueden gene-
O Se pisa el pedal del acelerador rar vibraciones y ruidos de funcionamiento,
pero no se trata de una avería.
O Se acciona el freno de estacionamiento
Q Ruido de funcionamiento de la EPS
O Transcurre un máximo de 2 segundos
desde que se suelta el pedal del freno Al mover el volante, es posible que se oiga
un ruido del motor (runruneo). Esto no indica
O El interruptor del motor se coloca en la una anomalía.
posición OFF
Q Reactivación automática de los siste-
Q Sonidos y vibraciones producidos por mas TRC, control del vaivén del remol-
los sistemas ABS, asistencia al freno, que y VSC
VSC, control del vaivén del remolque,
Después de desactivar los sistemas TRC,
TRC y control de asistencia al arranque
control del vaivén del remolque y VSC,
en cuesta
dichos sistemas se reactivarán de forma
O Es posible que se oiga un ruido en el com- automática en las situaciones siguientes:
partimiento del motor al pisar el pedal del
O Cuando se desactiva el interruptor del
freno repetidamente, al poner en marcha
motor
el motor o justo después de iniciarse la
marcha del vehículo. Este sonido no indica O Si solo se ha desactivado el sistema TRC,
que se haya producido una avería en el sistema TRC se activará cuando
alguno de estos sistemas. aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas
O Cuando alguno de los sistemas menciona- (TRC y VSC), no se reactivarán automáti-
dos anteriormente está en funcionamiento
camente aunque aumente la velocidad del
pueden darse las siguientes circunstan-
vehículo.
cias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería. Q Condiciones de funcionamiento de la
• Se notan vibraciones en la carrocería y la asistencia activa en curvas
dirección. El sistema funciona cuando se producen las
• También puede escucharse un ruido del siguientes circunstancias.
motor después de parar el vehículo.
O El TRC/VSC pueden funcionar
• El pedal del freno puede golpetear leve-
mente después de haberse activado el O El conductor intenta acelerar mientras gira
ABS. O El sistema detecta que el vehículo se está
• El pedal del freno puede descender leve- desviando hacia el exterior
mente después de haberse activado el
ABS. O Se suelta el pedal del freno
Q Reducción de la eficacia del sistema
EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 367
sistema EPS se reduce para evitar su reca- Q Si se muestra un mensaje sobre el sis-
lentamiento. En consecuencia, es posible tema AWD en la pantalla de información
que note el volante duro. En este caso, pro- múltiple (modelos AWD)
cure conducir sin mover demasiado el Lleve a cabo las acciones siguientes.
volante, o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS debería volver a la
O “Sobrecalentamiento de sistema AWD.
Cambiando a modo 2WD.”
normalidad en un máximo de 10 minutos.
El sistema AWD se ha recalentado. Detenga
Q Condiciones de funcionamiento de la
el vehículo en un lugar seguro con el motor
señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la en funcionamiento.*
señal de frenado de emergencia se activará: Si el mensaje desaparece transcurrido un
O Los intermitentes de emergencia están cierto tiempo, no hay ninguna anomalía. Si el
apagados. mensaje permanece, lleve inmediatamente el
O La velocidad real del vehículo es superior vehículo a un distribuidor o taller de repara-
a 55 km/h (35 mph). ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro
O El sistema determina, a partir de la des- taller de reparaciones cualificado, para que lo
aceleración del vehículo, que se trata de inspeccionen.
una operación de frenado repentino.
O “Sistema AWD sobrecalentado Modo 2WD
Q Cancelación del sistema automático de activado” 4
la señal de frenado de emergencia
El sistema AWD se ha desactivado temporal-
La señal de frenado de emergencia se can-
mente y se ha cambiado a la tracción delan-

Conducción
celará en cualquiera de estas situaciones:
tera a causa del recalentamiento. Detenga el
O Se encienden los intermitentes de emer- vehículo en un lugar seguro con el motor en
gencia.
funcionamiento.*
O El sistema determina, a partir de la des-
aceleración del vehículo, que no se trata Si el mensaje desaparece transcurrido un
de una operación de frenado repentino. cierto tiempo, el funcionamiento del sistema
Q Condiciones de funcionamiento del AWD se reanudará automáticamente. Si el
freno de colisión secundaria (si el vehí- mensaje permanece, lleve inmediatamente el
culo dispone de ello) vehículo a un distribuidor o taller de repara-
El sistema se acciona cuando el sensor del ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro
airbag SRS detecta una colisión mientras el taller de reparaciones cualificado, para que lo
vehículo está en movimiento. Sin embargo,
inspeccionen.
el sistema no funciona cuando los compo-
nentes están dañados. O “Avería del sistema AWD. Modo 2WD acti-
Q Cancelación automática del freno de vado. Visite su concesionario.”
colisión secundaria (si el vehículo dis- Se produce una avería en el sistema AWD.
pone de ello) Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
El sistema se cancela automáticamente en buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
cualquiera de las siguientes circunstancias. zado, o a cualquier otro taller de
O La velocidad del vehículo es inferior a reparaciones cualificado, para que lo inspec-
10 km/h (6 mph) cionen.
O Durante el funcionamiento transcurre un *: Cuando detenga el vehículo, no pare el
determinado periodo de tiempo
motor hasta que el mensaje visualizado
O Se pisa con fuerza el pedal del acelerador haya desaparecido.
368 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción

ADVERTENCIA O Cuando la asistencia activa en curvas


actúa con frecuencia, podría dejar de
Q El ABS no funciona con eficacia funcionar temporalmente para garanti-
cuando zar el correcto funcionamiento de los
O Se han excedido los límites de adheren- frenos, los sistemas TRC y VSC.
cia de los neumáticos (por ejemplo,
neumáticos demasiado desgastados en
Q El control de asistencia al arranque
en cuesta no funciona con eficacia
una carretera cubierta de nieve).
cuando
O El vehículo hidroplanea (efecto “aqua- O No confíe excesivamente en el control
planing”) mientras se conduce a gran de asistencia al arranque en cuesta. El
velocidad en calzadas mojadas o resba- control de asistencia al arranque en
ladizas. cuesta puede no funcionar con eficacia
en pendientes pronunciadas y en carre-
Q La distancia de parada cuando está
teras cubiertas de hielo.
funcionando el sistema ABS puede
exceder la distancia normal O A diferencia del freno de estaciona-
La función del ABS no es acortar la distan- miento, el control de asistencia al arran-
cia de parada del vehículo. Mantenga que en cuesta no puede mantener el
siempre una distancia de seguridad con vehículo inmóvil durante un largo
respecto al vehículo que lo precede, espe- periodo de tiempo. No utilice el control
cialmente en los siguientes casos: de asistencia al arranque en cuesta
O Al conducir por carreteras con superfi- para mantener el vehículo en una
cies de tierra o de gravilla, o cubiertas cuesta, ya que de hacerlo podría provo-
de nieve car un accidente.

O Al conducir con cadenas de nieve Q Cuando los sistemas TRC/VSC/con-


trol del vaivén del remolque están
O Al conducir por carreteras con baches activados
O Al conducir por carreteras con socavo- El indicador luminoso de deslizamiento
nes o desniveles parpadea. Conduzca siempre con precau-
ción. Conducir imprudentemente puede
Q Los sistemas TRC/VSC pueden no provocar un accidente. Preste especial
funcionar con eficacia cuando atención si el indicador luminoso parpa-
Es posible que no se consiga controlar la dea.
dirección y alcanzar la potencia necesaria
Q Cuando los sistemas TRC/VSC/con-
al conducir en carreteras resbaladizas,
trol del vaivén del remolque están
aunque estén funcionando los sistemas
desactivados
TRC/VSC.
En situaciones en las que no pueda garan- Preste especial atención y conduzca a
tizar la estabilidad y la potencia, conduzca una velocidad adecuada para el estado de
el vehículo con precaución. la carretera. Estos sistemas contribuyen a
asegurar la estabilidad del vehículo y la
Q La asistencia activa en curvas no fuerza motriz; por tanto, no desactive los
funciona con eficacia cuando sistemas TRC/VSC/control del vaivén del
O No dependa excesivamente de la asis- remolque a menos que sea absolutamente
tencia activa en curvas. La asistencia necesario.
activa en curvas podría no funcionar El control del vaivén del remolque forma
con eficacia cuando se acelera en pen- parte del sistema VSC y no funcionará si
dientes descendentes o al circular por el VSC está desactivado o presenta
calzadas resbaladizas. alguna avería.
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción 369

ADVERTENCIA Q Si se produce un vaivén del remol-


que
Q Sistema AWD con reparto dinámico Tenga en cuenta las siguientes medidas
del par (si el vehículo dispone de de precaución.
ello) De lo contrario, podrían producirse lesio-
Se ha mejorado el funcionamiento en las nes graves o incluso mortales.
curvas del sistema AWD recién desarro- O Sujete el volante con firmeza. Mantenga
llado. No obstante, no dependa exclusiva- el volante recto. No intente controlar el
mente del sistema y conduzca con vaivén del remolque girando el volante.
cuidado.
O Empiece a soltar el pedal del acelerador
Q Sustitución de neumáticos de inmediato, pero reduciendo la veloci-
Asegúrese de que todos los neumáticos dad muy gradualmente.
cumplen las especificaciones en cuanto a No incremente la velocidad. No accione
marca, dimensiones, dibujo de la banda los frenos del vehículo.
de rodadura y capacidad de carga total. Si no realiza ninguna corrección exage-
Compruebe igualmente si la presión de
rada con el volante ni los frenos, el vehí-
inflado de los neumáticos es la recomen-
dada. culo y el remolque normalmente se
Los sistemas ABS, TRC y VSC/control del estabilizarán. (P.193)
vaivén del remolque no funcionarán 4
correctamente si el vehículo lleva instala-
Q Freno de colisión secundaria (si el
vehículo dispone de ello)
dos neumáticos diferentes.
Póngase en contacto con un distribuidor o No dependa exclusivamente del freno de

Conducción
taller de reparaciones Toyota autorizado, colisión secundaria. Este sistema está
o con cualquier otro taller de reparaciones diseñado para contribuir a reducir la posi-
cualificado, para obtener más información bilidad de que se produzcan daños adicio-
sobre la sustitución de ruedas o neumáti- nales a causa de una segunda colisión; no
cos. obstante, este efecto cambia en función
de diversas circunstancias. Confiar dema-
Q Manipulación de los neumáticos y la siado en el sistema podría conllevar lesio-
suspensión nes graves o incluso mortales.
La utilización de neumáticos con cualquier
tipo de defecto o las modificaciones reali-
zadas a la suspensión pueden afectar a
los sistemas de asistencia a la conducción
y hacer que no funcionen correctamente.

Q Precaución con el control del vaivén


del remolque
El sistema de control del vaivén del remol-
que no puede reducir el vaivén del remol-
que en todas las situaciones. En función
de muchos factores, como el estado del
vehículo, del remolque, de la superficie de
la carretera y del entorno de conducción,
el sistema de control del vaivén del remol-
que puede que no sea efectivo. Consulte
el manual del propietario del remolque
para obtener más información acerca de
cómo remolcar el remolque correcta-
mente.
370 4-6. Sugerencias para la conducción

4-6.Sugerencias para la conducción

Sugerencias para la con- O Mantenga el nivel de presión de aire


recomendado.
ducción en invierno
O No supere el límite de velocidad
máximo ni el especificado para sus neu-
Antes de conducir el vehículo en máticos de invierno.
invierno, realice las inspecciones
O Los neumáticos de invierno se deben
y preparativos necesarios. Con- colocar en todas las ruedas y no solo en
duzca siempre teniendo en cuenta algunas de ellas.
las condiciones meteorológicas Q Conducción con cadenas de nieve
reinantes. (excepto para neumáticos
235/55R19)
Tenga en cuenta las siguientes medidas
Preparativos invernales de precaución para reducir el riesgo de
accidentes.
 Utilice líquidos adecuados para las De lo contrario, podría ser difícil conducir
temperaturas exteriores más habi- el vehículo de forma segura, con el consi-
guiente riesgo de que se produzcan lesio-
tuales.
nes graves o incluso mortales.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor O No conduzca a una velocidad superior
al límite especificado para sus cadenas
• Líquido lavaparabrisas
de nieve y en ningún caso a más de
 Solicite al servicio técnico que com- 50 km/h (30 mph).
pruebe el estado de la batería.
O Evite conducir por carreteras con
 Coloque cuatro neumáticos de muchos baches o socavones.
invierno o compre un juego de cade-
O Evite acelerar repentinamente, girar el
nas de nieve para los neumáticos volante de manera abrupta, frenar brus-
delanteros.* camente y realizar cambios de marcha
Asegúrese de que todos los neumáticos que provoquen el frenado brusco del
motor.
sean de la misma marca y dimensiones, y
de que las cadenas sean adecuadas para O Antes de entrar en una curva, reduzca
las dimensiones de los neumáticos. la velocidad lo suficiente para conservar
el control del vehículo.
*
: No se pueden colocar cadenas de nieve
en vehículos con neumáticos 235/55R19.
O No utilice el sistema LTA (sistema de
seguimiento de carril) (si el vehículo dis-
pone de ello).
ADVERTENCIA
O No utilice el sistema LDA (advertencia
Q Conducción con neumáticos de de cambio involuntario de carril con
invierno control de la dirección) (si el vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas dispone de ello).
de precaución para reducir el riesgo de
accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del
vehículo, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales.
O Use neumáticos del tamaño especifi-
cado.
4-6. Sugerencias para la conducción 371

AVISO Durante la conducción del


Q Al reparar o cambiar los neumáticos vehículo
de invierno (vehículos con sistema
de advertencia de la presión de los Acelere lentamente, guardando la dis-
neumáticos) tancia de seguridad entre su vehículo y
Solicite la reparación o el cambio de los el vehículo que lo precede, y conduzca
neumáticos de invierno en un distribuidor a una velocidad moderada adaptada al
o taller de reparaciones Toyota autori- estado de la carretera.
zado, o en cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado o empresa de
neumáticos homologada. Cuando estacione el vehículo
Esto es necesario porque la retirada y la
colocación de los neumáticos de invierno  Estacione el vehículo y coloque la
afectan al funcionamiento de los transmi- palanca de cambios en P (transmi-
sores y de las válvulas de advertencia de
sión automática o transmisión Multi-
la presión de los neumáticos.
drive) o 1 o R (transmisión manual)
sin aplicar el freno de estaciona-
Antes de conducir el vehículo miento. El freno de estacionamiento
4
Según las características de conduc- podría helarse, en cuyo caso no
ción, proceda como sigue: podrá soltarse. Si estaciona el vehí-
culo sin aplicar el freno de estacio-

Conducción
 No intente abrir por la fuerza una
namiento, asegúrese de bloquear
ventanilla ni mover un limpiaparabri-
las ruedas.
sas cuando están helados. Vierta
De lo contrario, existe el peligro de
agua templada sobre la zona helada
que el vehículo se desplace de
para derretir el hielo. Seque la zona
forma inesperada y posiblemente
inmediatamente para evitar que el
provoque un accidente.
agua se congele.
Vehículos con transmisión automá-
 Para que el ventilador del sistema tica o Multidrive: Si el freno de esta-
de climatización funcione correcta- cionamiento se encuentra en modo
mente, quite la nieve que se haya automático, suéltelo después de
acumulado en las rejillas de admi- colocar la palanca de cambios en la
sión de aire situadas delante del posición P. (P.223)
parabrisas. Vehículos con transmisión manual:
 Inspeccione y elimine todo exceso Desactive el modo automático del
de hielo o nieve acumulados en las freno de estacionamiento antes de
luces exteriores, el techo del vehí- apagar el motor. (P.223)
culo, el chasis, alrededor de los neu-  Si el vehículo permanece estacio-
máticos y en los frenos. nado con los frenos húmedos a
 Quítese la nieve y el barro de los bajas temperaturas, los frenos
zapatos antes de entrar en el vehí- podrían congelarse.
culo.  Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive: Si estaciona el
vehículo sin accionar el freno de
372 4-6. Sugerencias para la conducción

estacionamiento, asegúrese de que A 3 mm (0,12 pul.) de diámetro


la palanca de cambios no pueda
moverse a una posición distinta B 10 mm (0,39 pul.) de anchura
de P*.
*:
C 30 mm (1,18 pul.) de longitud
Si intenta colocar la palanca de cambios
en una posición distinta de P sin pisar el Cadena transversal:
pedal del freno, la palanca de cambios se
D 4 mm (0,16 pul.) de diámetro
bloqueará. Si se puede mover la palanca
de cambios a una posición distinta de P, E 14 mm (0,55 pul.) de anchura
es posible que haya un problema con el
sistema de bloqueo del cambio. Lleve el F 25 mm (0,98 pul.) de longitud
vehículo inmediatamente a un distribuidor
 Vehículos con neumáticos
o taller de reparaciones Toyota autori-
235/55R19
zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo No se pueden colocar cadenas de
inspeccionen. nieve.
En su lugar, se deben utilizar neumáti-
ADVERTENCIA cos de invierno.
Q Cuando estacione el vehículo
Cuando estacione el vehículo sin aplicar el Normativas sobre el uso de
freno de estacionamiento, asegúrese de
calzar las ruedas. Si no calza las ruedas, cadenas de nieve (excepto
el vehículo podría moverse inesperada- para neumáticos 235/55R19)
mente y causar accidentes.
La normativa relativa al uso de cade-
nas de nieve varía según el lugar y el
Elección de cadenas de nieve
tipo de carretera. Antes de colocar
 Vehículos sin neumáticos cadenas, infórmese sobre la normativa
235/55R19 local.

Use cadenas de nieve de las dimensio-


Q Colocación de las cadenas de nieve
nes adecuadas. Las dimensiones de
Tenga en cuenta las siguientes medidas de
las cadenas están prescritas para cada precaución al colocar o quitar las cadenas:
tamaño de neumático.
O Coloque y quite las cadenas de nieve en
un lugar seguro.
O Coloque las cadenas de nieve únicamente
en las ruedas delanteras. No coloque
cadenas de nieve en las ruedas traseras.
O Coloque las cadenas de nieve en las rue-
das delanteras y ténselas al máximo.
Vuelva a tensar las cadenas tras haber
conducido de 0,5 a 1,0 km (de 0,25 a
0,50 millas).
O Siga las instrucciones proporcionadas con
Cadena lateral: las cadenas de nieve para su colocación.
4-6. Sugerencias para la conducción 373

AVISO Precauciones con los vehí-


Q Colocación de cadenas de nieve culos diseñados para una
(vehículos con sistema de adverten- función específica
cia de la presión de los neumáticos)
Los transmisores y las válvulas de adver-
Este vehículo pertenece a la clase
tencia de la presión de los neumáticos
podrían no funcionar correctamente de vehículos diseñados para una
cuando se han colocado cadenas de función específica, que se caracte-
nieve.
riza por una mayor distancia libre
al suelo y una vía más estrecha en
relación con la altura del centro de
gravedad, lo que hace posible su
utilización en distintos tipos de
terreno sin pavimentar.

Características de los vehícu-


4
los diseñados para una función
específica

Conducción
 Las características de diseño espe-
cíficas le conceden un centro de gra-
vedad más alto que el de los
vehículos de pasajeros convencio-
nales. Las características de diseño
hacen que este tipo de vehículo
vuelque con más facilidad. Además,
los vehículos diseñados para una
función específica vuelcan con más
frecuencia que otros tipos de vehí-
culo.
 Una ventaja que ofrece su mayor
distancia libre al suelo es la mejor
visibilidad de la carretera, lo que per-
mite anticipar los problemas.
 Este vehículo no está diseñado para
tomar las curvas a la misma veloci-
dad que los turismos convenciona-
les, como tampoco los coches
deportivos con altura libre reducida
están indicados para conducir por
carreteras sin pavimentar. Por ello,
los giros cerrados a gran velocidad
374 4-6. Sugerencias para la conducción

podrían provocar que vuelque el


Conducción por carreteras sin
vehículo.
pavimentar
ADVERTENCIA
Cuando conduzca por carreteras sin
Q Precauciones con los vehículos dise- pavimentar, tenga en cuenta las
ñados para una función específica siguientes medidas de precaución para
Para minimizar el riesgo de que se pro- garantizar el placer de la conducción y
duzcan lesiones graves o mortales o
evitar que se vede el acceso a ciertas
daños en el vehículo, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución: zonas a los vehículos todoterreno:
O En un accidente en el que vuelque el  Conduzca el vehículo solo en zonas
vehículo, es mucho más probable que en las que esté permitido el acceso
fallezca una persona que no lleve abro- a los vehículos todoterreno.
chado el cinturón de seguridad que otra
que sí lo lleve puesto. Por lo tanto, el  Respete la propiedad privada.
conductor y todos los pasajeros deben Obtenga autorización del propieta-
abrocharse siempre los cinturones de rio antes de acceder a propiedades
seguridad. privadas.
O Evite, en lo posible, los giros violentos y  No acceda a zonas que estén cerra-
las maniobras bruscas. das. Respete las puertas, barreras y
El manejo incorrecto de este vehículo
señales que limitan el acceso.
podría provocar la pérdida del control,
así como vuelcos, con el consiguiente  Permanezca en las carreteras defini-
riesgo de lesiones graves o incluso mor- das. Para evitar dañar las carrete-
tales. ras, en situaciones de lluvia o de alta
O Al cargar equipaje en el portaequipajes humedad adapte las técnicas de
del techo (si el vehículo dispone de conducción o aplace el viaje.
ello), el centro de gravedad del vehículo
estará más alto. Por consiguiente, evite ADVERTENCIA
las velocidades elevadas, los arranques
bruscos, las curvas cerradas, los frena- Q Precauciones al conducir por carre-
zos y las maniobras bruscas; de lo con- teras sin pavimentar
trario, podría perder el control o el Para minimizar el riesgo de que se pro-
vehículo podría volcar. duzcan lesiones graves o mortales o
daños en el vehículo, tenga en cuenta las
O Reduzca la velocidad siempre que haya siguientes medidas de precaución:
viento lateral racheado. A causa de su
perfil y de su centro de gravedad más O Conduzca con cuidado cuando recorra
alto de lo normal, el vehículo es más carreteras sin pavimentar. No asuma
riesgos innecesarios cuando conduzca
sensible a los vientos laterales que los
vehículos de pasajeros habituales. Si por lugares peligrosos.
reduce la velocidad podrá ejercer un O Cuando conduzca por carreteras sin
mejor control. pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría sacu-
O No conduzca transversalmente por pen-
dir el volante y causarle lesiones en las
dientes pronunciadas. Es preferible
manos. Mantenga las dos manos, espe-
subir o bajar en línea recta. El vehículo
cialmente los pulgares, en la parte exte-
(y cualquier todoterreno similar) puede
rior del aro del volante.
volcar mucho más fácilmente de lado
que hacia delante o hacia atrás.
4-6. Sugerencias para la conducción 375

ADVERTENCIA O El agua puede eliminar la grasa de los


cojinetes de las ruedas, provocando
O Después de conducir por arena, barro, oxidación y fallos prematuros, así como
agua o nieve, compruebe de inmediato entrar en los diferenciales, la transmi-
que los frenos funcionan correctamente. sión y la caja de transferencia (modelos
AWD), reduciendo la capacidad lubri-
O Después de conducir por hierba alta,
cante del aceite de engranajes.
barro, rocas, arena, ríos, etc., asegú-
rese de que no quede hierba, arbustos, Q Si conduce por zonas con mucha
papel, trapos, piedras, arena, etc., agua
adheridos o atrapados en la parte infe- Si conduce por terrenos con mucha agua
rior del vehículo. Limpie bien cualquier (por ejemplo, al tener que cruzar un
sustancia que haya quedado en la parte arroyo, etc.), compruebe primero la pro-
inferior del vehículo. Si conduce el vehí- fundidad del agua y la firmeza del lecho
culo con este tipo de materiales engan- del río. Conduzca lentamente y evite las
chados o adheridos a la parte inferior, partes profundas.
podría producirse una avería o un
incendio. Q Inspección tras conducir por carrete-
ras sin pavimentar
O Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar o por terrenos muy acciden-
O La arena y el barro acumulados alrede-
dor de los discos de freno podrían afec- 4
tados, no lo haga a velocidad excesiva,
tar a la eficacia del freno y dañar los
evite los saltos, las curvas cerradas, los
componentes del sistema de frenos.
obstáculos etc. Podría perder el control

Conducción
o volcar el vehículo, causando lesiones O Realice siempre una inspección de
graves o incluso mortales. Además, mantenimiento al final del día, después
corre el riesgo de causar graves daños de haber conducido por carreteras sin
de costosa reparación en la suspensión pavimentar, terrenos abruptos, arena,
y en el chasis del vehículo. barro o agua.

AVISO

Q Para evitar daños provocados por el


agua
Tome todas las medidas de seguridad
necesarias para garantizar que el agua no
cause daños en el motor ni los demás
componentes.
O La entrada de agua en el sistema de
admisión de aire del motor causará gra-
ves daños en el motor.

O Si entra agua en la transmisión automá-


tica, se deteriorará la calidad del cambio
y provocará el bloqueo y la vibración de
la transmisión y, a la larga, daños en la
misma.
376 4-6. Sugerencias para la conducción
377

Sistema de sonido
5

5-1. Funcionamiento básico 5-8. Sonido Bluetooth®


Tipos de sistemas de sonido . 378 Accionamiento de un reproductor
Mediante los interruptores de portátil Bluetooth® ................ 416
sonido del volante ............... 379
5-9. Teléfono Bluetooth®
Puerto AUX/puerto USB ........ 380
Realización de llamadas de telé-
5-2. Utilización del sistema de
fono......................................418
sonido
Cuando se recibe una llamada
Utilización óptima del sistema de
.............................................419
sonido.................................. 381
Conversación por teléfono ..... 419
5-3. Utilización de la radio
5-10. Bluetooth®
Funcionamiento de la radio ... 383
5-4. Reproducción de CD de audio y Bluetooth® .............................. 421
de discos MP3/WMA/AAC
Funcionamiento del reproductor
5
de CD .................................. 385
5-5. Utilización de un dispositivo

Sistema de sonido
externo
Para escuchar un iPod .......... 391
Para escuchar archivos de un dis-
positivo de memoria USB.... 396
Utilización del puerto AUX..... 401
5-6. Utilización de dispositivos
Bluetooth®
Sistema de sonido/teléfono
Bluetooth® ........................... 402
Utilización de los interruptores del
volante................................. 407
Registro de un dispositivo
Bluetooth® ........................... 407
5-7. Menú “SETUP”
Mediante el menú “SETUP” (menú
“Bluetooth”) ......................... 409
Mediante el menú “SETUP” (menú
“PHONE”)............................ 411
378 5-1. Funcionamiento básico

5-1.Funcionamiento básico

Tipos de sistemas de sonido*


*: Si el vehículo dispone de ello

Descripción general

 Vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia


Consulte el “Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario” o el
“Manual multimedia del propietario”.
 Vehículos sin sistema de navegación o sistema multimedia
Reproductor de CD con radio AM/FM

Q Utilización de teléfonos móviles


El uso de un teléfono móvil en el interior del vehículo o junto al mismo con el sistema de sonido
en funcionamiento puede interferir con los altavoces del sistema y perjudicar la nitidez del
sonido que emiten.
Q Marcas comerciales y marcas comerciales registradas
Los nombres de las empresas y productos relacionados con el sistema de sonido son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de las respectivas empresas.

AVISO Q Para evitar daños en el sistema de


sonido
Q Para evitar la descarga de la batería Tenga cuidado de no derramar bebidas ni
No deje el sistema de sonido funcionando otros líquidos sobre el sistema de sonido.
más de lo necesario cuando el motor está
parado.
5-1. Funcionamiento básico 379
Radio o modo AUX: Silenciar
Mediante los interruptores
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
de sonido del volante
modo de sonido Bluetooth®: Pausa la opera-
ción en curso.
Algunas funciones del sistema de Para cancelar la función de silencio o de
sonido se pueden controlar pausa, vuelva a mantener pulsado el inte-
mediante los interruptores del rruptor.
volante.
C Modo de radio:
El funcionamiento puede variar en
• Si se pulsa: Seleccione una emisora de
función del tipo de sistema de radio preseleccionada
sonido o de sistema de navega- • Si se mantiene pulsado hasta que se oye
ción. Para obtener más informa- un pitido: Buscar hacia arriba o hacia
ción, consulte el manual que le abajo
entregaron con el sistema de CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
sonido o el sistema de navega- modo de sonido Bluetooth®:
ción. • Si se pulsa: Selecciona una pista o
archivo
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
Accionamiento del sistema de un pitido: Selecciona una carpeta o álbum
sonido con los interruptores 5
del volante Q Cambio de la fuente de sonido
Pulse el interruptor “MODE” cuando el sis-

Sistema de sonido
tema de sonido esté encendido. Cada vez
que se pulsa el botón, la fuente de sonido
cambia en el orden que se indica a continua-
ción. Si no se puede usar algún modo, se
omitirá.
AMFM1FM2Modo CDiPod o dispo-
sitivo de memoria USBSonido
Bluetooth®AUX

ADVERTENCIA
A Volumen Q Para reducir el riesgo de accidentes
• Si se pulsa: Sube/baja el volumen Preste la máxima atención cuando
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye accione los interruptores de sonido del
un pitido: Sube/baja el volumen de forma volante.
continua

B Interruptor “MODE”
• Si se pulsa: Enciende el sistema o selec-
ciona una fuente de sonido
• Si se mantiene pulsado hasta que se oye
un pitido:
380 5-1. Funcionamiento básico

Puerto AUX/puerto USB* Q Puerto AUX


El puerto AUX solo admite entradas de
*: Si el vehículo dispone de ello audio.

Conecte un iPod, un dispositivo


ADVERTENCIA
de memoria USB o un reproductor
de sonido portátil al puerto Q Durante la conducción
AUX/USB tal como se indica a No conecte un dispositivo ni accione los
controles del dispositivo.
continuación. Pulse el botón
“Mode” para seleccionar “iPod”,
“USB” o “AUX”.

Conexión mediante el puerto


AUX/USB

Q iPod
Abra la tapa y conecte un iPod con el
cable del iPod.
Encienda el iPod si no está encendido ya.

Q Dispositivo de memoria USB


Abra la tapa y conecte el dispositivo de
memoria USB.
Encienda el dispositivo de memoria USB si
aún no está encendido.

Q Reproductor de sonido portátil


Abra la tapa y conecte el reproductor
de sonido portátil mediante un cable
AUX.
Encienda el reproductor de sonido portátil si
aún no está encendido.
5-2. Utilización del sistema de sonido 381
P.411
5-2.Utilización del sistema de sonido

Utilización óptima del sis-


tema de sonido* B Interruptor del modo diurno

*
: Si el vehículo dispone de ello
Modo diurno
Se pueden ajustar la calidad del
sonido, el balance del volumen y Cuando se encienden los faros, la pan-
talla se atenúa.
la configuración del ASL, y se
Sin embargo, la pantalla puede cam-
puede seleccionar el modo diurno.
biarse al modo diurno (brillo total)
seleccionando dicho modo.
Método de accionamiento Cuando los faros estén encendidos, la
pantalla permanecerá en modo diurno
hasta que se vuelva a seleccionar el
modo diurno.

Uso de la función de control


del equipo de sonido

Q Cambio del modo de calidad de


sonido 5
1 Pulse el mando “TUNE•SELECT”.
A Mando “TUNE•SELECT”

Sistema de sonido
2 Gire el mando para seleccionar
Si se pulsa: Muestra el menú “SETUP”/per- “Sound Setting”.
mite seleccionar el modo
3 Pulse el mando.
Si se gira: Cambia los siguientes ajustes
• “Sound Setting” 4 Gire el mando para seleccionar el
P.381 modo que desee.
• “Bluetooth” Puede elegir entre “BASS”, “TREBLE”,
P.409 “FADER”, “BALANCE” o “ASL”.
• “PHONE” 5 Pulse el mando.
Q Ajuste de la calidad del sonido
El nivel se ajusta girando el mando “TUNE•SELECT”.
Modo de calidad Girar a la Girar a la dere-
Modo visualizado Nivel
del sonido izquierda cha

Graves* “BASS” -5 a 5
Bajo Alto
Agudos* “TREBLE” -5 a 5
382 5-2. Utilización del sistema de sonido

Modo de calidad Girar a la Girar a la dere-


Modo visualizado Nivel
del sonido izquierda cha

Balance de volu-
Cambia a la parte Cambia a la parte
men “FADER” R7 a F7
trasera delantera
delante/detrás

Balance de volu-
men Cambia a la Cambia a la dere-
“BALANCE” L7 a R7
izquierda/dere- izquierda cha
cha
*
: El nivel de calidad de sonido se ajusta individualmente en cada modo de sonido.

Pulse el mando o (BACK) para volver al menú de configuración del sonido.


Q Ajuste del nivelador automático
de sonido (ASL)
Cuando ASL está seleccionado, gire el
mando “TUNE•SELECT” para cambiar
el nivel de ASL.
Puede elegir entre “LOW”, “MID”,
“HIGH” o “OFF”.
El ASL ajusta automáticamente el volumen y
la calidad del tono de acuerdo con la veloci-
dad del vehículo.

Pulse el mando o (BACK) para vol-


ver al menú de configuración del
sonido.
5-3. Utilización de la radio 383
5-3.Utilización de la radio

Funcionamiento de la radio*
*: Si el vehículo dispone de ello

Pulse el botón “MODE” hasta que se visualice “AM” o “FM”.

Panel de control

A Mando “POWER VOLUME”

Sistema de sonido
Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen

B Botón de modo AM/FM

C Selectores de emisora

D Mando “TUNE•SELECT”
Ajuste de la frecuencia

E Silenciar

F Búsqueda de la frecuencia

Preselección de emisoras

1 Busque las emisoras que desee girando el mando “TUNE•SELECT” o pulsando


el botón “SEEK >” o “< TRACK”.

2 Pulse y mantenga pulsado el selector de emisora en el que desea guardar


la emisora hasta que oiga un pitido.
384 5-3. Utilización de la radio

Q Sensibilidad de la recepción
O Es difícil mantener una recepción de radio perfecta en todo momento debido a los cambios
continuos de posición de la antena, las diferencias en la intensidad de la señal y la presencia
de objetos alrededor del vehículo, como trenes, transmisores, etc.
O La antena de radio está montada en el techo.
5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC 385
5-4.Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC

Funcionamiento del reproductor de CD*


*: Si el vehículo dispone de ello

Introduzca un disco o pulse el botón “MODE” (si el CD ya está cargado)


para empezar a escuchar un CD.

Panel de control

Sistema de sonido
A Expulsión del disco

B Mando “POWER VOLUME”


Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen

C Visualización de mensaje de texto

D Cambio de la fuente de sonido/reproducción

E Visualización de la lista de pistas/carpetas

F Selección de una carpeta (solo discos MP3/WMA/AAC)

G Repetición de reproducción

H Reproducción aleatoria o botón de retorno

I Mando “TUNE•SELECT”
Selección de una pista/archivo

J Pausa/reproducción
386 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC

K Selección de pista, avance rápido o retroceso

Q Repetición de reproducción
Carga de un CD o disco
MP3/WMA/AAC Pulse (RPT).

Introduzca un disco. Para cancelar la operación, pulse de nuevo

(RPT).
Expulsión de un CD o disco Q Cambio de la visualización
MP3/WMA/AAC
Pulse (TEXT) para visualizar u
Pulse el botón de expulsión de disco y ocultar el título del CD.
extraiga el disco.
Si el texto continúa, se visualiza .

Utilización del reproductor de Pulse y mantenga pulsado (TEXT)


CD hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
Q Selección de una pista
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK” Reproducción de un disco
para subir o bajar hasta que se visua- MP3/WMA/AAC
lice el número de pista que desea.
Q Selección de carpetas, de una en
Q Selección de una pista de la lista una
1 Pulse (LIST). Pulse (<FOLDER) o (FOL-
Se mostrará la lista de pistas. DER>) para seleccionar la carpeta que
2 Gire y pulse el mando desea.
“TUNE•SELECT” para seleccionar Q Selección de una carpeta y un
una pista. archivo de la lista de archivos
1 Pulse el mando “TUNE•SELECT” o
Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK). (LIST).
Q Avance rápido y retroceso de pis- Se mostrará la lista de carpetas.
tas 2 Gire y pulse el mando para selec-
Pulse y mantenga pulsado el botón cionar una carpeta y un archivo.
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga
un pitido. Para volver a la pantalla anterior, pulse
(BACK).
Q Reproducción aleatoria
Q Regreso a la primera carpeta
Pulse (RDM).
Mantenga pulsado (<FOLDER)
Para cancelar la operación, pulse de nuevo
hasta que oiga un pitido.
(RDM).
5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC 387
Q Selección de un archivo cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK” Causa y procedi-
para subir o bajar hasta que se visua- Mensaje mientos de correc-
lice el archivo que desea. ción

Q Avance rápido y retroceso en El disco puede estar


archivos sucio, dañado o
Pulse y mantenga pulsado el botón haberse introducido
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga “CD CHECK” al revés.
un pitido. Limpie el disco o
introdúzcalo correc-
Q Reproducción aleatoria
tamente.
Al pulsar (RDM), el modo cambia El sistema tiene una
en el orden siguiente: Carpeta aleato- “ERROR 3” avería interna.
riaDisco aleatorioDesactivado Expulse el disco.
Q Repetición de reproducción
Se ha producido un
Al pulsar (RPT), el modo cambia en error de sobrecarga
el orden siguiente: Repetición de “ERROR 4” de corriente.

archivoRepetición de carpeta *Des- Coloque el interrup-


tor del motor en OFF. 5
activado
*: Disponible siempre que no esté seleccio- La operación se ha

Sistema de sonido
nado “RDM” (reproducción aleatoria) interrumpido debido
al exceso de tempe-
Q Cambio de la visualización
ratura en el interior
Pulse (TEXT) para visualizar u del reproductor.
ocultar el título del álbum. Espere un momento
y, a continuación,
Si el texto continúa, se visualiza . pulse el botón
“MODE”. Si todavía
Pulse y mantenga pulsado (TEXT) “WAIT”
no se puede reprodu-
hasta que oiga un pitido para poder visuali- cir el CD, póngase en
zar el resto del texto. contacto con un dis-
tribuidor o taller de
Q Visualización reparaciones Toyota
En función del contenido registrado, los autorizado, o con
caracteres podrían no mostrarse correcta-
cualquier otro taller
mente o podrían no mostrarse en absoluto.
de reparaciones cua-
Q Mensajes de error lificado.
Si se visualiza un mensaje de error, consulte
la tabla siguiente y tome las medidas ade- Indica que el CD no
cuadas. Si no se consigue subsanar el pro- contiene archivos
“NO SUPPORT”
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o MP3, WMA ni AAC.
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a Expulse el disco.
388 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC

Q Discos que se pueden utilizar LAYER3)


Se pueden utilizar los discos con las marcas • Frecuencias de muestreo compatibles
que se muestran a continuación. MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz)
La reproducción podría no ser posible según MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz)
el formato de grabación o las características
• Tasas de bits compatibles (compatible con
del disco, o debido a arañazos, suciedad o
VBR)
deterioro.
MPEG1 LAYER3: 32320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 8160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: Estéreo,
estéreo conjunto, canal dual y mono
Los discos CD con protección contra copia
podrían no reproducirse correctamente. O Compatibilidad con archivos WMA
• Estándares compatibles
Q Función de protección del reproductor
WMA Ver. 7, 8, 9 (9.1/9.2)
de CD
• Frecuencias de muestreo compatibles
Para proteger los componentes internos, la
reproducción del CD se detiene automática- 32; 44,1; 48 (kHz)
mente en cuanto se detecta un problema en • Tasas de bits compatibles (compatible úni-
el reproductor de CD. camente con reproducción de 2 canales)
Q Si un CD permanece dentro del repro- Ver. 7, 8: CBR 48-192 (kbps)
ductor de CD o en la posición de expul- Ver. 9 (9.1/9.2): CBR 48-320 (kbps)
sión durante mucho tiempo
O Compatibilidad de los archivos AAC
El CD puede dañarse y no será posible
• Estándares compatibles
reproducirlo correctamente.
MPEG4/AAC-LC
Q Productos de limpieza para lentes • Frecuencias de muestreo compatibles
No utilice productos de limpieza para lentes. 11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
Podría dañar el reproductor de CD.
• Tasas de bits compatibles (compatible con
Q Archivos MP3, WMA y AAC VBR)
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato 8-320 (kbps)
estándar para la compresión de sonido. • Modos de canal compatibles
El formato de compresión MP3 permite redu- 1 canal, 2 canales (no compatible con canal
cir los archivos hasta aproximadamente 1/10
dual)
de su tamaño original.
WMA (Windows Media Audio) es un formato O Soportes compatibles
para compresión de sonido de Microsoft. Los discos CD-ROM, CD-R y CD-RW son
Este formato comprime los datos de sonido a soportes válidos para reproducir archivos
un tamaño menor que el formato MP3. MP3, WMA y AAC.
AAC son las siglas de Advanced Audio
Según el estado del disco CD-ROM, CD-R o
Coding (codificación avanzada de audio) y
designa un estándar de tecnología de com- CD-RW, puede que en algunos casos no sea
presión que se emplea con los formatos posible reproducir los archivos. Puede que
MPEG2 y MPEG4. no sea posible reproducir un archivo o que se
Hay un límite para los modos de grabación produzcan saltos de sonido si el disco está
de archivos MP3, WMA y AAC, y para los arañado o tiene marcas de dedos.
soportes/formatos que se admiten.
O Formatos de disco compatibles
O Compatibilidad de los archivos MP3
• Estándares compatibles Puede utilizar los formatos de disco siguien-
MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF tes.
5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC 389
• Formatos de disco: las etiquetas ID3.
CD-ROM Modo 1 y Modo 2
CD-ROM XA Modo 2, Forma 1 y Forma 2
O Reproducción de MP3, WMA y AAC
• Formatos de archivo: Cuando se introduce un disco que contiene
ISO9660 Nivel 1, Nivel 2, (Romeo, Joliet) archivos MP3, WMA o AAC, el sistema com-
UDF (2.01) prueba primero todos los archivos del disco.
Puede que no se reproduzcan correctamente Una vez finalizada la comprobación,
los archivos MP3, WMA y AAC grabados en comienza a reproducir el primer archivo MP3,
un formato distinto de los indicados en la lista WMA o AAC. Para agilizar la comprobación
anterior y que los nombres de archivos y car- de los archivos es aconsejable no grabar
petas no se visualicen correctamente. archivos que no sean MP3, WMA o AAC, ni
Los elementos relacionados con los estánda- crear más carpetas de las necesarias.
res de grabación y sus limitaciones se indi- Si los discos contienen una mezcla de datos
can a continuación. de música y datos en formato MP3, WMA o
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles AAC, solo se pueden reproducir los datos de
(incluida la raíz)
música.
• Longitud máxima de los nombres de car-
peta/archivo: 32 caracteres O Extensiones
• Número máximo de carpetas: 192 (incluida Si hay archivos con extensiones .mp3, .wma
la raíz) y .m4a que realmente no son archivos MP3,
• Número máximo de archivos por disco:
WMA o AAC, el sistema los confundirá y los
255
reproducirá como si fueran archivos MP3,
O Nombres de archivo 5
WMA o AAC. Como resultado, los altavoces
El sistema solo reconoce y reproduce como
pueden sufrir múltiples interferencias que
MP3/WMA/AAC los archivos que llevan la

Sistema de sonido
podrían dañarlos.
extensión .mp3, .wma o .m4a.
O Reproducción
O Multisesión • Para reproducir un archivo MP3 con
Al ser compatible con multisesión, el sistema sonido nítido y de calidad, se recomienda
de sonido permite reproducir discos con utilizar una tasa de bits fija de 128 kbps y
archivos MP3, WMA y AAC. No obstante, una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz.
solo la primera sesión es reproducible. • Según las características del disco, puede
que en algunos casos no sea posible
O Etiquetas ID3, WMA y AAC reproducir el disco CD-ROM, CD-R o CD-
Puede añadir etiquetas ID3 a archivos MP3 RW.
• El mercado actual dispone de una amplia
para registrar el título de la pista, el nombre
variedad de freeware y software de codifi-
del intérprete, etc. cación para archivos MP3, WMA y AAC y,
El sistema es compatible con etiquetas ID3 según el estado de la codificación y el for-
Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3. (El número de mato de archivo, el resultado puede ofre-
cer un sonido de baja calidad o con ruido
caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1).
al principio de la reproducción. En algunos
Puede añadir etiquetas WMA a archivos casos, incluso puede impedir totalmente la
WMA para registrar el título de la pista, el reproducción.
nombre del intérprete y del álbum, al igual • Si en un mismo disco se han grabado
archivos en un formato distinto a MP3,
que con las etiquetas ID3.
WMA o AAC, el sistema tardará más
Puede añadir etiquetas AAC a archivos AAC tiempo en comprobar el disco y, en algu-
para registrar el título de la pista, el nombre nos casos, es posible que ni siquiera
del intérprete y del álbum, al igual que con pueda reproducirlo.
390 5-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA/AAC

• Microsoft, Windows y Windows Media son


O Discos cuya área de grabación tenga
marcas comerciales registradas de
una parte transparente o traslúcida
Microsoft Corporation en EE. UU. y en
otros países.
Este producto está protegido por derechos
de propiedad intelectual de Microsoft.
Quedan terminantemente prohibidos el
uso y la distribución de esta tecnología
fuera de este producto sin una licencia de
Microsoft.

AVISO
O Discos que lleven adheridas cinta adhe-
Q Discos y adaptadores que no se pue- siva, adhesivos o etiquetas de CD-R, o
den utilizar de los que se hayan despegado las eti-
No utilice los siguientes tipos de discos. quetas

Tampoco utilice adaptadores de disco de


8 cm (3 pul.), ni discos de formato Dual-
Disc o que se puedan imprimir.

De lo contrario, se podrían dañar el repro-


ductor y/o el mecanismo de inserción y
expulsión de los discos.

O Discos con un diámetro distinto de


12 cm (4,7 pul.)
Q Precauciones con el reproductor
Siga las recomendaciones que se indican
a continuación para no ocasionar daños
graves a los discos ni al reproductor en sí.

O En la ranura para discos solo se deben


introducir discos, nada más.

O No engrase el reproductor.
O Guarde los discos alejados de la luz
O Discos de mala calidad o deformados solar directa.

O No intente desmontar ninguna parte del


reproductor.
5-5. Utilización de un dispositivo externo 391
5-5.Utilización de un dispositivo externo

Para escuchar un iPod*


*: Si el vehículo dispone de ello

Si conecta un iPod podrá oír la música que contenga a través de los altavo-
ces del vehículo. Pulse el botón “MODE” hasta que se visualice “iPod”.

Conexión de un iPod

P.380

Panel de control

Sistema de sonido
A Mando “POWER VOLUME”
Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen

B Visualización de mensaje de texto

C Cambio de la fuente de sonido/reproducción

D Visualización de la lista de reproducción actual

E Visualización del modo de reproducción

F Repetición de reproducción

G Reproducción aleatoria o botón de retorno

H Mando “TUNE•SELECT”
392 5-5. Utilización de un dispositivo externo

Si se pulsa: Visualización de la lista de la carpeta actual


Si se gira: Selección de canción/menú iPod

I Pausa/reproducción

J Selección de una canción, avance rápido o retroceso

Selección del modo de reproducción

1 Pulse (BROWSE) para seleccionar el modo de reproducción iPod.

2 Al girar el mando “TUNE•SELECT” hacia la derecha, el modo de reproducción


cambia en el orden siguiente: “Playlists”  “Artists”  “Albums”  “Songs” 
“Genres”  “Composers”  “Radio”  “Audiobooks”  “Podcasts”  “iTunes
U”
3 Pulse el mando para seleccionar el modo de reproducción que desea.
Q Lista del modo de reproducción

Modo de repro- Primera selec- Segunda selec-


Tercera selección Cuarta selección
ducción ción ción

Selección de lis-
Selección de
“Playlists” tas de reproduc- - -
canciones
ción

Selección de Selección de Selección de


“Artists” -
intérpretes álbumes canciones

Selección de Selección de
“Albums” - -
álbumes canciones

Selección de
“Songs” - - -
canciones

Selección de Selección de Selección de Selección de


“Genres”
género intérpretes álbumes canciones

Selección de Selección de Selección de


“Composers” -
compositores álbumes canciones

“Radio” Emisoras - - -

Selección de Selección de
“Audiobooks” - -
audiolibros capítulos

Selección de epi-
“Podcasts” Programas - -
sodios

Selección de epi-
“iTunes U” Cursos - -
sodios
5-5. Utilización de un dispositivo externo 393
Q Selección de una lista
Repetición de reproducción
1 Gire el mando “TUNE•SELECT”
para visualizar la primera lista de Al pulsar (RPT), el modo cambia en
selección. el orden siguiente: Repetición de pista
2 Pulse el mando para seleccionar el  Repetición de álbum*  Desacti-
elemento que desee y visualizar la vado
*
segunda lista de selección. : Según el dispositivo iPod que tenga, el
modo de repetición de álbum podría no
3 Repita el mismo procedimiento para estar disponible.
seleccionar el elemento deseado.
Para volver a la lista de selección anterior, Reproducción aleatoria
pulse (BACK).
Al pulsar (RDM), el modo cambia
Pulse (PLAY) para reproducir la selec-
ción que desee o pulse el mando cuando se en el orden siguiente: Pista aleatoria 
encuentre en la última lista de selección. Álbum aleatorio  Desactivado.

Selección de canciones Cambio de la visualización

Gire el mando “TUNE•SELECT” o


Pulse (TEXT) para visualizar u 5
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
ocultar el título del álbum.
para seleccionar la canción que desea.

Sistema de sonido
Si el texto continúa, se visualiza .
Selección de una canción de la
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
lista de canciones
hasta que oiga un pitido para poder visuali-
zar el resto del texto.
1 Pulse (LIST).
Se mostrará la lista de canciones.
Q Acerca de iPod
2 Gire el mando “TUNE•SELECT”
para seleccionar una canción.
3 Pulse el mando para reproducir la
canción.

Para volver a la pantalla anterior, pulse


(BACK).

O El uso de la mención “Made for Apple”


Avance rápido y retroceso en indica que se trata de un accesorio dise-
canciones ñado para conectarse específicamente
con el producto o los productos Apple indi-
Pulse y mantenga pulsado el botón cados en la mención correspondiente, y
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga cuyo desarrollador certifica que cumple
un pitido. con los estándares de funcionamiento de
Apple.
394 5-5. Utilización de un dispositivo externo

O Apple no se responsabiliza del funciona- Causa y procedi-


miento de este dispositivo ni de su cumpli-
Mensaje mientos de correc-
miento con los estándares normativos y de
seguridad. Tenga en cuenta que el uso de ción
este accesorio con un producto Apple Indica que los datos
puede afectar al funcionamiento inalám-
“iPod ERROR” del iPod no se pue-
brico.
den leer.
O iPhone, iPod, iPod touch y iPod nano son
marcas comerciales de Apple Inc., regis- Indica que el iPod
tradas en Estados Unidos y en otros paí- “ERROR 3” puede estar ave-
ses.
riado.
Q Funciones del iPod
Indica que se ha pro-
O Cuando se conecta un reproductor iPod y ducido un error de
se cambia la fuente de sonido al modo “ERROR 4”
sobrecarga de
iPod, el iPod reanuda la reproducción
desde el mismo punto en que se interrum- corriente.
pió la última vez. Indica que se ha pro-
O Según el iPod conectado al sistema, es ducido un error de
posible que algunas funciones no estén “ERROR 5”
comunicación en el
disponibles. Si desconecta el dispositivo y
iPod.
lo vuelve a conectar, es posible que deter-
minados problemas se corrijan solos. Indica que se ha pro-
O Es posible que no pueda manejar el iPod “ERROR 6” ducido un error de
con sus propios controles mientras está autenticación.
conectado al sistema. En su lugar tendrá
que usar los controles del sistema de Indica que no hay
sonido del vehículo. “NO SONGS” datos de música en

Q Problemas con el iPod el iPod.

Para resolver la mayoría de los problemas Indica que no hay


que pueden presentarse al utilizar un iPod, canciones disponi-
desconecte el iPod de la conexión iPod del “NO PLAYLISTS” bles en la lista de
vehículo y reinícielo.
reproducción selec-
Para obtener información acerca del reinicio
cionada.
de un iPod, consulte el Manual del propieta-
rio del iPod. Indica que la versión
Q Visualización del iPod no es com-
P.387 “UPDATE YOUR patible. Actualice el

Q Mensajes de error iPod” software del iPod a la

Si se visualiza un mensaje de error, consulte última versión dispo-


la tabla siguiente y tome las medidas ade- nible.
cuadas. Si no se consigue subsanar el pro-
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o Q Modelos compatibles
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a Los dispositivos siguientes se pueden utilizar
cualquier otro taller de reparaciones cualifi- en este sistema.
cado. O Fabricado para
• iPhone 7
• iPhone 7 Plus
• iPhone SE
5-5. Utilización de un dispositivo externo 395
• iPhone 6s
• iPhone 6s Plus
• iPhone 6
• iPhone 6 Plus
• iPhone 5s
• iPhone 5c
• iPhone 5
• iPhone 4s
• iPod touch (6ª generación)
• iPod touch (5ª generación)
• iPod nano (7ª generación)
Este sistema solo permite la reproducción de
sonido.
Dependiendo de las diferencias entre los dis-
tintos modelos y versiones de software, etc.,
es posible que algunos modelos no sean
compatibles con este sistema.

ADVERTENCIA

Q Durante la conducción
No conecte el iPod ni accione los contro-
les. Esto podría producir un accidente y
causar lesiones graves o incluso mortales.
5

AVISO

Sistema de sonido
Q Para evitar daños en el iPod
O No deje el iPod en el vehículo. La tem-
peratura en el interior del vehículo
puede aumentar, lo que provocaría
daños en el iPod.

O No presione ni aplique presión innece-


saria al iPod mientras esté conectado,
puesto que podría dañar el iPod o su
terminal.

O No introduzca objetos extraños en el


puerto, ya que podría dañar el iPod o su
terminal.
396 5-5. Utilización de un dispositivo externo

Para escuchar archivos de un dispositivo de memoria USB*


*: Si el vehículo dispone de ello

Si conecta un dispositivo de memoria USB podrá oír la música contenida


en él a través de los altavoces del vehículo. Pulse el botón “MODE” hasta
que se visualice “USB”.

Conexión de un dispositivo de memoria USB

P.380

Panel de control

A Mando “POWER VOLUME”


Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen

B Visualización de mensaje de texto

C Cambio de la fuente de sonido/reproducción

D Visualización de la lista de carpetas

E Selección de una carpeta

F Repetición de reproducción

G Reproducción aleatoria o botón de retorno

H Mando “TUNE•SELECT”
5-5. Utilización de un dispositivo externo 397
Selección de un archivo

I Pausa/reproducción

J Selección de un archivo, avance rápido o retroceso

tivado
Utilización de un dispositivo de
memoria USB Q Repetición de reproducción

Q Selección de carpetas, de una en Al pulsar (RPT), el modo cambia en


una el orden siguiente: Repetición de
archivoRepetición de carpeta*Des-
Pulse (<FOLDER) o (FOL-
activado
DER>) para seleccionar la carpeta que *
: Disponible siempre que no esté seleccio-
desea.
nado “RDM” (reproducción aleatoria)
Q Selección de una carpeta y un
Q Cambio de la visualización
archivo de la lista de archivos
Pulse (TEXT) para visualizar u
1 Pulse (LIST).
ocultar el título del álbum.
Se mostrará la lista de carpetas.
2 Gire y pulse el mando para selec- Si el texto continúa, se visualiza .
5
cionar una carpeta y un archivo.
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
Para volver a la pantalla anterior, pulse hasta que oiga un pitido para poder visuali-

Sistema de sonido
(BACK). zar el resto del texto.
Q Regreso a la primera carpeta
Q Funciones del dispositivo de memoria
Mantenga pulsado (<FOLDER) USB
hasta que oiga un pitido. O Dependiendo del dispositivo de memoria
Q Selección de un archivo USB conectado al sistema, es posible que
el propio dispositivo no funcione y que
Gire el mando “TUNE•SELECT” o algunas funciones no estén disponibles. Si
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK” no funciona el dispositivo o una función no
para subir o bajar hasta que se visua- está disponible debido a una avería (a
lice el archivo que desea. diferencia de una especificación del sis-
tema), la desconexión y reconexión del
Q Avance rápido y retroceso en dispositivo puede que resuelva el pro-
archivos blema.
Pulse y mantenga pulsado el botón O Si el dispositivo de memoria USB sigue sin
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga funcionar tras la desconexión y reco-
nexión, formatee la memoria.
un pitido.
Q Visualización
Q Reproducción aleatoria
P.387
Al pulsar (RDM), el modo cambia Q Mensajes de error
en el orden siguiente: Carpeta aleato- Si se visualiza un mensaje de error, consulte
riaToda la carpeta aleatoriaDesac- la tabla siguiente y tome las medidas ade-
398 5-5. Utilización de un dispositivo externo

cuadas. Si no se consigue subsanar el pro-


Causa y procedi-
blema, lleve el vehículo a un distribuidor o
Mensaje mientos de correc-
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi- ción
cado. Indica que no hay
Causa y procedi- archivos
Mensaje mientos de correc- “NO MUSIC” MP3/WMA/AAC en el
ción dispositivo de memo-
ria USB.
Indica que los datos
del dispositivo de Indica que se ha pro-
memoria USB no se “Hubs are not ducido un error de
“USB ERROR” pueden leer o que el supported” conexión del concen-
dispositivo de memo- trador.
ria USB conectado
Q Dispositivo de memoria USB
no es compatible.
O Dispositivos compatibles
Indica que el disposi-
Dispositivos de memoria USB que pueden
tivo de memoria USB
“ERROR 3” utilizarse para la reproducción de MP3, WMA
puede estar ave-
y AAC
riado.
O Formatos de dispositivos compatibles
Indica que se ha pro-
Puede utilizar los formatos de dispositivos
ducido un error de
“ERROR 4” siguientes:
sobrecarga de
• Formatos de comunicación USB:
corriente. USB 2.0 FS (12 Mbps)
• Formatos de archivo: FAT16/32 (Windows)
Indica que se ha pro-
• Clase de correspondencia: Clase de alma-
ducido un error con cenamiento masivo
el dispositivo de Puede que no se reproduzcan correctamente
memoria USB (error los archivos MP3, WMA y AAC grabados en
de versión o de un formato distinto de los indicados en la lista
“ERROR 5” comunicación) o que anterior y que los nombres de archivos y car-
no se obtuvo ninguna petas no se visualicen correctamente.
respuesta al insertar
A continuación se indican el número máximo
el dispositivo de
de elementos admitidos y las limitaciones:
memoria USB (error
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles
de enumeración). (incluida la raíz)
• Número máximo de carpetas en el disposi-
tivo: 3000 (incluida la raíz)
• Número máximo de archivos en el disposi-
tivo: 9999
• Número máximo de archivos por carpeta:
255
O Archivos MP3, WMA y AAC
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato
estándar para la compresión de sonido.
5-5. Utilización de un dispositivo externo 399
El formato de compresión MP3 permite redu- 1 canal, 2 canales (no compatible con canal
cir los archivos hasta aproximadamente 1/10 dual)
de su tamaño original.
O Nombres de archivo
WMA (Windows Media Audio) es un formato El sistema solo reconoce y reproduce como
para compresión de sonido de Microsoft. MP3/WMA/AAC los archivos que llevan la
Este formato comprime los datos de sonido a extensión .mp3, .wma o .m4a.
un tamaño menor que el formato MP3.
O Etiquetas ID3, WMA y AAC
AAC son las siglas de Advanced Audio Puede añadir etiquetas ID3 a archivos MP3
Coding (codificación avanzada de audio) y para registrar el título de la pista, el nombre
designa un estándar de tecnología de com- del intérprete, etc.
presión que se emplea con los formatos
El sistema es compatible con etiquetas ID3
MPEG2 y MPEG4.
Ver. 1.0, 1.1 y Ver. 2.2, 2.3. (El número de
Hay un límite para los modos de grabación caracteres se basa en ID3 Ver. 1.0 y 1.1).
de archivos MP3, WMA y AAC, y para los
Puede añadir etiquetas WMA a archivos
soportes/formatos que se admiten.
WMA para registrar el título de la pista, el
O Compatibilidad de los archivos MP3 nombre del intérprete y del álbum, al igual
• Estándares compatibles que con las etiquetas ID3.
MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF
Puede añadir etiquetas AAC a archivos AAC
LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles para registrar el título de la pista, el nombre
MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz) del intérprete y del álbum, al igual que con 5
MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz) las etiquetas ID3.
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR) O Reproducción de MP3, WMA y AAC

Sistema de sonido
MPEG1 LAYER3: 32-320 (kbps) • Cuando se conecta un dispositivo que con-
MPEG2 LSF LAYER3: 8-160 (kbps) tiene archivos MP3, WMA o AAC, el sis-
• Modos de canal compatibles: Estéreo, tema comprueba todos los archivos del
estéreo conjunto, canal dual y mono dispositivo de memoria USB. Una vez fina-
lizada la comprobación, comienza a repro-
O Compatibilidad con archivos WMA ducir el primer archivo MP3, WMA o AAC.
• Estándares compatibles
Para agilizar la comprobación de los archi-
WMA Ver. 7, 8, 9 (9.1/9.2)
vos es aconsejable no incluir archivos que
• Frecuencias de muestreo compatibles
no sean MP3, WMA o AAC ni crear más
32; 44,1; 48 (kHz)
carpetas de las necesarias.
• Tasas de bits compatibles (compatible úni-
• Cuando se conecta un dispositivo de
camente con reproducción de 2 canales)
memoria USB y se cambia la fuente de
Ver. 7, 8: CBR 48-192 (kbps)
sonido al modo de memoria USB, el dispo-
Ver. 9 (9.1/9.2): CBR 48-320 (kbps)
sitivo de memoria USB empezará a repro-
O Compatibilidad de los archivos AAC ducir el primer archivo de la primera
• Estándares compatibles carpeta. Si se extrae y vuelve a conectarse
MPEG4/AAC-LC el mismo dispositivo (y el contenido no ha
• Frecuencias de muestreo compatibles cambiado), el dispositivo de memoria USB
reanuda la reproducción desde el mismo
11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
punto en que se detuvo la última vez.
• Tasas de bits compatibles (compatible con
VBR)
O Extensiones
Si utiliza las extensiones .mp3, .wma y .m4a
8-320 (kbps)
para identificar otros archivos que no sean
• Modos de canal compatibles
MP3, WMA y AAC, el sistema los omitirá (no
400 5-5. Utilización de un dispositivo externo

los reproducirá).
O No introduzca objetos extraños en el
O Reproducción puerto, ya que podría dañar el disposi-
• Para reproducir archivos MP3 con sonido tivo de memoria USB o su terminal.
nítido y de calidad, se recomienda utilizar
una tasa de bits fija de 128 kbps como
mínimo y una frecuencia de muestreo de
44,1 kHz.
• El mercado actual dispone de una amplia
variedad de freeware y software de codifi-
cación para archivos MP3, WMA y AAC y,
según el estado de la codificación y el for-
mato de archivo, el resultado puede ofre-
cer un sonido de baja calidad o con ruido
al principio de la reproducción. En algunos
casos, incluso puede impedir totalmente la
reproducción.
• Microsoft, Windows y Windows Media son
marcas comerciales registradas de
Microsoft Corporation en EE. UU. y en
otros países.
Este producto está protegido por derechos
de propiedad intelectual de Microsoft.
Quedan terminantemente prohibidos el
uso y la distribución de esta tecnología
fuera de este producto sin una licencia de
Microsoft.

ADVERTENCIA

Q Durante la conducción
No conecte el dispositivo de memoria USB
ni accione los controles. Esto podría pro-
ducir un accidente y causar lesiones gra-
ves o incluso mortales.

AVISO

Q Para evitar daños en el dispositivo de


memoria USB
O No deje el dispositivo de memoria USB
en el vehículo. La temperatura en el
interior del vehículo puede aumentar y
provocar daños en el dispositivo de
memoria USB.

O No presione ni aplique presión innece-


saria al dispositivo de memoria USB
mientras esté conectado, puesto que
podría dañar el dispositivo de memoria
USB o su terminal.
5-5. Utilización de un dispositivo externo 401

Utilización del puerto AUX*


*: Si el vehículo dispone de ello

Este puerto puede utilizarse para


conectar un dispositivo de sonido
portátil y oírlo a través de los alta-
voces del vehículo. Pulse el botón
“MODE” hasta que se visualice
“AUX”.

Conexión de un reproductor
portátil

P.380

Q Funcionamiento de los dispositivos de


sonido portátiles conectados al sistema
de sonido
El volumen se puede ajustar con los mandos
de sonido del vehículo. Los demás ajustes se 5
deben realizar en el propio dispositivo de
sonido portátil.

Sistema de sonido
Q Cuando se utiliza un dispositivo de
sonido portátil conectado a la toma de
corriente del vehículo
Es posible que se oiga cierto ruido durante la
reproducción. Utilice la fuente de alimenta-
ción del dispositivo de sonido portátil.
402 5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth®

5-6.Utilización de dispositivos Bluetooth ®

Sistema de sonido/telé- Procedimiento de regis-


®* tro/conexión del dispositivo
fono Bluetooth
*
: Si el vehículo dispone de ello 1 Registre el dispositivo Bluetooth®
que va a utilizar con el sistema de
La comunicación inalámbrica
sonido (P.407)
Bluetooth® permite lo siguiente:
2 Seleccione el dispositivo Bluetooth®
que se va a utilizar (P.409)
Sonido Bluetooth®
3 Active la conexión automática del
El sistema de sonido le per- Bluetooth® dispositivo (P.410)
mite escuchar a través de los altavoces 4 Compruebe el estado de la cone-
del vehículo la música procedente de
xión Bluetooth® (P.402)
un reproductor de sonido digital portátil
 Para reproducir sonido: P.416
conectado mediante una comunica-
ción inalámbrica.  Como teléfono manos libres:
P.418
Este sistema de sonido es compatible
con Bluetooth®, un sistema de datos
inalámbrico capaz de reproducir los Sistema de sonido
archivos de sonido alojados en diver-
sos dispositivos portátiles sin necesi-
dad de cables. Si el reproductor portátil
no admite Bluetooth®, el sistema de
sonido Bluetooth® no funcionará.

Teléfono Bluetooth® (sistema


manos libres)

Este sistema es compatible con A Interruptor para descolgar


Bluetooth®, un sistema que permite
Activa el sistema manos libres/inicia la lla-
realizar y recibir llamadas sin necesi- mada
dad de cables de conexión entre el
teléfono móvil y el sistema, y sin tener B Interruptor para colgar
que accionar directamente el teléfono Desactiva el sistema manos libres/finaliza
móvil. una llamada/rechaza una llamada

C Mando “POWER VOLUME”


Si se pulsa: Conexión o desconexión del sis-
tema de sonido (excepto al marcar, recibir
llamadas y hablar en el modo manos libres)
5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth® 403
Si se gira: Ajuste del volumen
G Pantalla
D Botón de función Se muestra un mensaje, un nombre, un
número, etc.
E Mando “TUNE•SELECT”
Muestra el menú de configuración o selec-
Micrófono
ciona elementos como menús y números
Si se gira: Selecciona un elemento
Si se pulsa: Confirma el elemento seleccio-
nado

F Estado de la conexión de
Bluetooth®
Si no se visualiza “BT”, el sistema de
sonido/teléfono Bluetooth® no se puede utili-
zar.

Lista de menús del sistema de sonido/teléfono Bluetooth®

Para abrir un menú, pulse el mando “TUNE•SELECT” y desplácese por los menús
con el mando. 5

Sistema de sonido
404 5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth®

 Menú “Bluetooth”

Información sobre la
Primer menú Segundo menú Tercer menú
operación

Registro de un dispo-
“Pairing” - sitivo Bluetooth®
(P.407)

Listado de los teléfo-


“List phone” - nos móviles registra-
dos (P.409)

Listado de los repro-


“List audio” - ductores portátiles
registrados (P.409)

Cambio del código de


“Passkey” - identificación
(P.410)

“Bluetooth” Activación o desacti-


“BT power On” vación de la conexión
-
“BT power Off” automática del dispo-
sitivo (P.410)

Visualización del
“Device name”
“Bluetooth info” estado del dispositivo
“Device address”
(P.410)

Ajuste de la visualiza-
ción de la confirma-
“Display setting On”
- ción de conexión
“Display setting Off”
automática: activada o
desactivada (P.410)

Reinicio de los ajustes


“Initialize” -
(P.411)
5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth® 405
 Menú “PHONE”

Información sobre la
Primer menú Segundo menú Tercer menú
operación

Activación o desacti-
vación de la transfe-
“Auto transfer On”
rencia automática de
“Auto transfer Off”
contactos/historial
(P.411)

Adición de un nuevo
“Add contacts”
número (P.411)

Eliminación de un
“Delete contacts”* contacto almacenado
en el listín (P.412)

Clasificación por
“PHONE” “Phonebook”
orden de los contac-
“Sort contacts” tos según el nombre
de pila o el apellido
(P.412)

Transferencia de los 5
“Transfer history” historiales de llama-
das (P.412)

Sistema de sonido
Eliminación de un
número almacenado
“Delete call history”*
en el historial de lla-
madas (P.412)

Adición de un nuevo
“Add favorites” contacto a la lista de
favoritos (P.413)
“Favorites”
Borrado de un con-
“Delete favorites” tacto de la lista de
favoritos (P.413)

“PHONE” Ajuste del volumen de


“Call volume”
la llamada (P.414)

Ajuste del volumen


“HF sound setting” “Ringtone volume” del tono de llamada
(P.414)

Ajuste del tono de lla-


“Ringtone”
mada (P.414)

*
: En los teléfonos Bluetooth® compatibles con PBAP, esta función está disponible cuando la
406 5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth®

opción “Automatic transfer” está desactivada.

Q Funciones del sistema de teléfono/sonido Bluetooth®


La disponibilidad de ciertas funciones depende del dispositivo Bluetooth®.
5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth® 407

Utilización de los interrup- Registro de un dispositivo


tores del volante Bluetooth®

Los interruptores del volante se Para poder utilizar el sistema de


pueden utilizar para accionar el
sonido/teléfono Bluetooth®, pri-
teléfono móvil conectado o el
mero es necesario registrar un
reproductor de sonido digital por-
dispositivo Bluetooth® en el sis-
tátil (reproductor portátil).
tema. Puede registrar hasta
5 dispositivos Bluetooth®.
Accionamiento de un teléfono
móvil Bluetooth® con los inte-
Procedimiento para registrar
rruptores del volante
un dispositivo Bluetooth®

1 Pulse el mando “TUNE•SELECT” y


seleccione “Bluetooth” con el
mando.
2 Pulse el mando y seleccione “Pai-
5
ring” con el mando.
Aparecerá un código de identificación.

Sistema de sonido
3 Dispositivos Bluetooth® incompati-
bles con SSP (Secure Simple Pai-
A Interruptor del teléfono
ring): Introduzca el código de
• Si se pulsa el interruptor durante una lla-
mada, se finalizará la llamada.
identificación en el dispositivo.
• Si se pulsa el interruptor cuando se está 3 Dispositivos Bluetooth® compati-
recibiendo una llamada, se contestará la
bles con SSP (Secure Simple Pai-
llamada.
ring): Seleccione “Yes” para
• Si se pulsa el interruptor cuando hay una
llamada en espera, se contestará la lla- registrar el dispositivo. En función
mada en espera. del tipo de dispositivo, se puede
registrar automáticamente.
B Interruptor de regulación del volu-
men Si un dispositivo Bluetooth® tiene tanto
• Pulse el botón “+” para subir el volumen. funciones de reproductor de música
• Pulse el botón “-” para bajar el volumen. como de teléfono móvil, ambas funcio-
nes se registrarán al mismo tiempo. Al
eliminar el dispositivo, ambas funcio-
nes se eliminarán al mismo tiempo.
Si pulsa el interruptor para descolgar y
accede al modo “PHONE” cuando aún
408 5-6. Utilización de dispositivos Bluetooth®

no se ha registrado ningún teléfono, se


mostrará automáticamente la pantalla
de registro.
5-7. Menú “SETUP” 409
 Eliminación de un teléfono móvil
5-7.Menú “SETUP”

Mediante el menú “SETUP”


registrado
(menú “Bluetooth”)*
1 Seleccione el nombre del teléfono
* móvil que se va a eliminar con el
: Si el vehículo dispone de ello

Registre un dispositivo mando “TUNE•SELECT”.

Bluetooth® en el sistema para 2 Seleccione “Delete” mediante el


poder utilizar el sistema. Las fun- mando.
ciones siguientes se pueden utili-
3 Pulse (YES).
zar con dispositivos registrados.
Para acceder al menú de configu-  Desconexión del teléfono móvil
ración, pulse el mando registrado del sistema de sonido
“TUNE•SELECT” y seleccione 1 Seleccione el nombre del teléfono
“Bluetooth®” con el mando. móvil que se va a desconectar con
el mando “TUNE•SELECT”.

Registro de un dispositivo 2 Seleccione “Disconnect” mediante


el mando.
Bluetooth®

Seleccione “Pairing” con el mando 3 Pulse (YES).


5
“TUNE•SELECT” y siga el procedi-
miento de registro de un dispositivo. Listado de los reproductores

Sistema de sonido
(P.407)
portátiles registrados

Listado de los teléfonos móvi- Seleccione “List audio” mediante el


les registrados mando “TUNE•SELECT”. Se mostrará
la lista de los reproductores portátiles
Seleccione “List phone” mediante el registrados.
mando “TUNE•SELECT”. Se mostrará  Conexión del reproductor portátil
la lista de teléfonos móviles registra-
registrado al sistema de sonido
dos.
1 Seleccione el nombre del reproduc-
 Conexión del teléfono móvil regis-
tor portátil que se va a conectar con
trado al sistema de sonido
el mando “TUNE•SELECT”.
1 Seleccione el nombre del teléfono
2 Seleccione “Select” mediante el
móvil que se va a conectar con el
mando.
mando “TUNE•SELECT”.
 Eliminación del reproductor portátil
2 Seleccione “Select” mediante el
registrado
mando.
1 Seleccione el nombre del reproduc-
tor portátil que se va a eliminar con
el mando “TUNE•SELECT”.
410 5-7. Menú “SETUP”

2 Seleccione “Delete” mediante el


sar (ENTER).
mando.

3 Pulse (YES). Activación o desactivación de


la conexión automática del dis-
 Desconexión del reproductor portátil
positivo
registrado del sistema de sonido
1 Seleccione el nombre del reproduc- Si “BT power” está activado, el disposi-
tivo registrado se conectará automáti-
tor portátil que se va a desconectar
camente cuando el interruptor del
con el mando “TUNE•SELECT”.
motor se coloque en ACC.
2 Seleccione “Disconnect” mediante Seleccione “BT power ON” o “BT power
el mando. OFF” mediante el mando
“TUNE•SELECT”.
3 Pulse (YES).
 Selección del método de conexión Visualización del estado del
1 Seleccione el nombre del reproduc- dispositivo
tor portátil que desea con el mando
Seleccione “Bluetooth info” mediante el
“TUNE•SELECT”. mando “TUNE•SELECT”.
2 Seleccione “Connection Method”  Visualización del nombre del dispo-
mediante el mando. sitivo
3 Seleccione “From vehicle” o “From Seleccione “Device name” mediante el
audio” mediante el mando. mando “TUNE•SELECT”.
 Visualización de la dirección del dis-
Cambio del código de identifi- positivo
cación Seleccione “Device address” mediante
el mando “TUNE•SELECT”.
1 Seleccione “Passkey” mediante el
mando “TUNE•SELECT”.
Ajuste de la visualización de la
2 Seleccione un código de identifica- confirmación de conexión
ción de 4 a 8 dígitos mediante el automática: activada o desacti-
mando. vada
Introduzca los dígitos del número de uno en
uno. Si “Display setting” está activado, el
estado de la conexión del reproductor
3 Una vez introducido el número com-
portátil se visualizará cuando el inte-
pleto que desee registrar como
rruptor del motor se coloque en ACC.
código de identificación, pulse Seleccione “Display setting ON” o “Dis-
(ENTER). play setting OFF” mediante el mando
Si el código de identificación que se va a “TUNE•SELECT”.
registrar tiene 8 dígitos, no es necesario pul-
5-7. Menú “SETUP” 411

Reinicio Mediante el menú “SETUP”

Seleccione “Initialize” mediante el


(menú “PHONE”)*
mando “TUNE•SELECT”. *
: Si el vehículo dispone de ello
 Reinicio de los ajustes de sonido HF
Para acceder al menú de configu-
Seleccione “HF sound setting”
ración, pulse el mando
mediante el mando “TUNE•SELECT” y
“TUNE•SELECT” y seleccione
pulse (YES). “PHONE” con el mando.
Si desea más información sobre los
ajustes de sonido HF: P.414
Ajuste de la transferencia auto-
 Reinicio de la información del dispo- mática de contactos/historial
sitivo de llamadas
Seleccione “Car device info” mediante
La función de transferencia automática
el mando “TUNE•SELECT” y pulse
está disponible únicamente en los telé-
(YES).
fonos Bluetooth® compatibles con
La conexión automática de un disposi-
tivo portátil, la visualización de la confir- PBAP.
mación de la conexión automática y el 1 Seleccione “Phonebook” mediante
5
código de identificación se reiniciarán. el mando “TUNE•SELECT”.
 Reinicio de todos los ajustes 2 Seleccione “Auto transfer ON” o

Sistema de sonido
Seleccione “All initialize” mediante el “Auto transfer OFF” mediante el
mando.
mando “TUNE•SELECT” y pulse
(YES). Cuando se ha activado, el historial de llama-
das y los datos de contacto del teléfono se
transferirán automáticamente.

Adición de un nuevo número


de teléfono

1 Seleccione “Phonebook” mediante


el mando “TUNE•SELECT”.
2 Seleccione “Add contacts” mediante
el mando.
 Transferencia de todos los contactos
desde el teléfono móvil
3 Seleccione “Overwrite all” mediante
el mando “TUNE•SELECT” y pulse

(YES).
412 5-7. Menú “SETUP”

 Transferencia de un contacto desde


Transferencia de los historiales
el teléfono móvil de llamadas
3 Seleccione “Add one contact”
mediante el mando Esta función está disponible única-
mente en los teléfonos Bluetooth®
“TUNE•SELECT” y pulse
compatibles con PBAP.
(YES).
1 Seleccione “Phonebook” mediante
el mando “TUNE•SELECT”.
Eliminación de un número de
2 Seleccione “Transfer history”
teléfono registrado
mediante el mando y pulse
1 Seleccione “Phonebook” mediante
(YES).
el mando “TUNE•SELECT”.
2 Seleccione “Delete contacts”
Borrado de historiales de lla-
mediante el mando.
madas
3 Seleccione el número de teléfono
1 Seleccione “Phonebook” mediante
que desee mediante el mando y
el mando “TUNE•SELECT”.
pulse (YES).
2 Seleccione “Delete call history”
Para eliminar todos los números de mediante el mando.
teléfono registrados, pulse (ALL) y,  Borrado del historial de llamadas
a continuación, pulse (YES). realizadas

Pulse (A-Z) para visualizar los 3 Seleccione “Outgoing calls”


nombres registrados en orden alfabé- mediante el mando
tico según la letra inicial. “TUNE•SELECT”.
4 Seleccione el número de teléfono
Modificación del orden de los que desee mediante el mando y
contactos
pulse (YES).
1 Seleccione “Phonebook” mediante Para borrar todos los datos del historial de
el mando “TUNE•SELECT”. llamadas realizadas, pulse (ALL) y, a
2 Seleccione “Sort contacts” continuación, pulse (YES).
mediante el mando.  Borrado del historial de llamadas
3 Seleccione “Sort by first” o “Sort by recibidas
last” mediante el mando. 3 Seleccione “Incoming calls”
mediante el mando
“TUNE•SELECT”.
5-7. Menú “SETUP” 413
4 Seleccione el número de teléfono 2 Seleccione “PHONE” mediante el
que desee mediante el mando y mando.

pulse (YES). 3 Seleccione “Favorites” mediante el


Para borrar todos los datos del historial de mando.
llamadas recibidas, pulse (ALL) y, a 4 Seleccione “Add favorites”
continuación, pulse (YES). mediante el mando.

 Borrado del historial de llamadas Pulse (A-Z) para visualizar los nombres
perdidas registrados en orden alfabético según la
letra inicial.
3 Seleccione “Missed calls” mediante
5 Seleccione el contacto que desee
el mando “TUNE•SELECT”.
mediante el mando.
4 Seleccione el número de teléfono
Q Registro de contactos desde el
que desee mediante el mando y
modo “PHONE”
pulse (YES). 1 Pulse el interruptor para descolgar
Para borrar todos los datos del historial de
2 Seleccione “Phonebook”, “All calls”,
llamadas perdidas, pulse (ALL) y, a “Missed calls”, “Incoming calls” o
continuación, pulse (YES). “Outgoing calls” mediante el mando
5
 Eliminación de un número de todos “TUNE•SELECT”.
los historiales de llamadas (llamadas 3 Seleccione el número que desee

Sistema de sonido
realizadas, llamadas recibidas y lla- mediante el mando.
madas perdidas)
4 Pulse (ADD FAVORITE).
3 Seleccione “All calls” mediante el
mando “TUNE•SELECT”.  Si ya hay 15 contactos registrados
en la lista de favoritos, deberá susti-
4 Seleccione el número de teléfono
tuir uno de ellos.
que desee mediante el mando y
1 Seleccione el contacto que desee
pulse (YES). reemplazar mediante el mando
Para borrar todos los datos de los historiales “TUNE•SELECT”.
de llamadas, pulse (ALL) y, a continua-
2 Seleccione (YES) cuando apa-
ción, pulse (YES).
rezca la pantalla de confirmación.

Registro de favoritos
Eliminación de favoritos
Se pueden registrar hasta 15 contactos
Q Eliminación de contactos desde el
en la lista de favoritos.
modo “SETUP”
Q Registro de contactos desde el
1 Pulse el mando “TUNE•SELECT”.
modo “SETUP”
1 Pulse el mando “TUNE•SELECT”.
414 5-7. Menú “SETUP”

2 Seleccione “PHONE” mediante el 3 Cambio del volumen de la llamada.


mando. Para bajar el volumen: Gire el mando hacia
la izquierda.
3 Seleccione “Favorites” mediante el
Para aumentar el volumen: Gire el mando
mando. hacia la derecha.
4 Seleccione “Delete favorites” Para fijar el volumen, pulse (BACK).
mediante el mando.
5 Seleccione el contacto que desee Ajuste del volumen del tono de
mediante el mando. llamada
Puede seleccionar todos los contactos
1 Seleccione “HF sound setting”
mediante (ALL). mediante el mando
6 Seleccione (YES) cuando apa- “TUNE•SELECT”.

rezca la pantalla de confirmación. 2 Seleccione “Ringtone volume”


mediante el mando.
Q Eliminación de contactos desde el
modo “PHONE” 3 Cambie el volumen del tono de lla-
1 Pulse el interruptor para descolgar mada.
2 Seleccione “Favorites” mediante el Para bajar el volumen: Gire el mando hacia
la izquierda.
mando “TUNE•SELECT”.
Para aumentar el volumen: Gire el mando
3 Seleccione el número que desee hacia la derecha.
mediante el mando. Para fijar el volumen, pulse (BACK).

4 Pulse (DELETE FAVORITE).


Ajuste del tono de llamada
5 Seleccione el contacto que desee
mediante el mando. 1 Seleccione “HF sound setting”
mediante el mando
Pulse (ALL) para borrar todos los favori-
“TUNE•SELECT”.
tos.
2 Seleccione “Ringtone” mediante el
6 Seleccione (YES) cuando apa-
mando.
rezca la pantalla de confirmación.
3 Mediante el mando, seleccione un
tono de llamada (1 - 3 o “From
Ajuste del volumen de la lla-
phone”). Para confirmar el tono de
mada
llamada seleccionado, pulse
1 Seleccione “HF sound setting” (BACK).
mediante el mando
“TUNE•SELECT”. Q Número de teléfono
2 Seleccione “Call volume” mediante Se pueden almacenar hasta 5000 nombres
(un máximo de 1000 nombres por disposi-
el mando.
tivo).
5-7. Menú “SETUP” 415
Q Historial de llamadas
Se pueden almacenar hasta 10 números en
cada uno de los siguientes historiales: llama-
das realizadas, llamadas recibidas y llama-
das perdidas.
Q Límite del número de dígitos
No se pueden registrar números de teléfono
con más de 24 dígitos.
Q Funciones del sistema de teléfono
Bluetooth®
Es posible que ciertas funciones no estén
disponibles durante la conducción.

Sistema de sonido
416 5-8. Sonido Bluetooth®

5-8.Sonido Bluetooth ®

Accionamiento de un reproductor portátil Bluetooth®*


*
: Si el vehículo dispone de ello

Panel de control

A Mando “POWER VOLUME”


Si se pulsa: Conexión o desconexión del sistema de sonido
Si se gira: Ajuste del volumen

B Visualización de mensaje de texto

C Cambio de la fuente de sonido/reproducción

D Visualización del modo de reproducción

E Selección de un álbum

F Repetición de reproducción

G Reproducción aleatoria o botón de retorno

H Mando “TUNE•SELECT”
Si se pulsa: Visualización de la lista de la carpeta actual
Si se gira: Selección de un elemento

I Pausa/reproducción

J Selección de pista, avance rápido o retroceso


5-8. Sonido Bluetooth® 417
2 Gire el mando “TUNE•SELECT”
Selección de un álbum
para visualizar la lista de carpe-
Pulse (<FOLDER) o (FOL- tas/archivos.
DER>) para seleccionar el álbum que 3 Pulse el mando para seleccionar el
desee. elemento que desea.
4 Repita el mismo procedimiento para
Selección de una pista
seleccionar el archivo deseado.
Gire el mando “TUNE•SELECT” o
Para volver a la pantalla anterior, pulse
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
(BACK).
para subir o bajar.

Cambio de la visualización
Avance rápido y retroceso de
pistas Pulse (TEXT) para visualizar u
Pulse y mantenga pulsado el botón ocultar el título del álbum.
“SEEK >” o “< TRACK” hasta que oiga Si el texto continúa, se visualiza .
un pitido.
Pulse y mantenga pulsado (TEXT)
Repetición de reproducción hasta que oiga un pitido para poder visuali- 5
zar el resto del texto.
Al pulsar (RPT), el modo cambia en

Sistema de sonido
el orden siguiente: Repetición de Q Funciones del sistema de sonido
pistaRepetición de álbum*Desacti- Bluetooth®
vado. Según el reproductor portátil conectado al
*:
sistema, es posible que algunas funciones no
Disponible siempre que no esté seleccio- estén disponibles.
nado “RDM” (reproducción aleatoria)
Q Visualización
P.387
Reproducción aleatoria

Al pulsar (RDM), el modo cambia


en el orden siguiente: Álbum aleato-
rioTodas las pistas aleatoria-
menteDesactivado.

Selección del modo de repro-


ducción

1 Pulse (BROWSE).
Aparecerá la lista de reproducción.
418 5-9. Teléfono Bluetooth®

5-9.Teléfono Bluetooth ®

Realización de llamadas de Llamada desde los historiales


* de llamadas
teléfono
* 1 Seleccione “All calls”, “Missed
: Si el vehículo dispone de ello
calls”, “Incoming calls” o “Outgoing
Para acceder al modo “PHONE”,
calls” mediante el mando
pulse el interruptor para descol-
“TUNE•SELECT”.
gar.
2 Seleccione el número que desee
mediante el mando y pulse el inte-
Marcación desde el listín
rruptor para descolgar.
1 Seleccione “Phonebook” mediante Las operaciones que pueden efec-
el mando “TUNE•SELECT”. tuarse son las siguientes:
2 Seleccione el nombre que desee  Registro de un número como favo-
mediante el mando y pulse el inte- rito
P.413
rruptor para descolgar.
 Eliminación del número seleccio-
Pulse (A-Z) para visualizar los nado
nombres registrados en orden alfabé-
Pulse (DELETE) y, después,
tico según la letra inicial.
(YES).

Marcación desde los favoritos

1 Seleccione “Favorites” mediante el


mando “TUNE•SELECT”.
2 Seleccione el nombre que desee
mediante el mando y pulse el inte-
rruptor para descolgar.

Llamada marcando el número

1 Seleccione “Dial by number”


mediante el mando
“TUNE•SELECT”.
2 Introduzca el número de teléfono y
pulse el interruptor para descolgar.
5-9. Teléfono Bluetooth® 419

Cuando se recibe una lla- Conversación por teléfono*


*
mada
*: Si el vehículo dispone de ello
*
: Si el vehículo dispone de ello

Transferencia de llamadas
Para atender el teléfono
Las llamadas en curso, así como las
Pulse el interruptor para descolgar. que se estén marcando o recibiendo,
pueden transferirse entre el teléfono
móvil y el sistema. Siga uno de los
Para rechazar la llamada
métodos siguientes:
Pulse el interruptor para colgar. a. Utilice el teléfono móvil.
Consulte el manual del teléfono móvil si
Para atender una llamada necesita más información acerca del funcio-
cuando hay otra llamada en namiento del teléfono.
curso b. Pulse (PHONE).*
*
Pulse el interruptor para descolgar. : Esta operación solo se puede realizar
cuando se transfiere una llamada en
Al pulsar de nuevo el interruptor para des-
curso del teléfono móvil al sistema. 5
colgar, volverá a la llamada anterior.

Para silenciar su voz


Ajuste del volumen del tono de

Sistema de sonido
llamada al recibir una llamada
Pulse (MUTE).
Para bajar el volumen: Gire el mando
Pulse (UNMUTE) para cancelar la
“POWER VOLUME” hacia la izquierda.
función de silencio.
Para aumentar el volumen: Gire el
mando “POWER VOLUME” hacia la
derecha. Introducción de tonos

Esta operación no puede realizarse


durante la conducción.

1 Pulse (“0-9”)

2 Gire el mando “TUNE•SELECT”


para seleccionar el número que
desea.
3 Pulse el mando para confirmar el
número.

4 Pulse (SEND) para enviar


tonos.
420 5-9. Teléfono Bluetooth®

Si pulsa (BACK), el número se guar- Q Al hablar por teléfono


dará y se volverá a la página anterior.
O No hable a la vez que su interlocutor.
Si pulsa (EXIT), se borrará el número y O Mantenga bajo el volumen de la recepción
se accederá a la pantalla “Entering a num- de voz. En caso contrario, aumentará el
ber”. eco de la voz.
 Un número de teléfono con el sím- Q Ajuste automático del volumen
bolo “p” El volumen del sistema aumenta automática-
mente cuando el vehículo alcanza o supera
Al marcar el símbolo “p” al realizar una
los 80 km/h (50 mph). Cuando el vehículo
llamada, se producirá una pausa de reduce su velocidad hasta 70 km/h (43 mph)
2 segundos antes de que se marquen o menos, el volumen vuelve a su nivel ante-
automáticamente los dígitos siguientes. rior.

 Un número de teléfono con el sím- Q Funciones del sistema de llamadas


bolo “w” Dependiendo del teléfono móvil, es posible
que algunas funciones no estén disponibles.
Al marcar el símbolo “w” al realizar una
Q Situaciones en las que el sistema
llamada, debe pulsar (SEND) de podría no reconocer su voz
nuevo para marcar los dígitos siguien- O Cuando conduce en una carretera abrupta
tes. O Cuando conduce a velocidades elevadas
Esta operación puede realizarse O Cuando el aire se proyecta por las salidas
durante la conducción. de aire sobre el micrófono
O Cuando el ventilador del aire acondicio-
Ajuste del volumen de emisión nado emite un ruido muy fuerte

de sonido

El volumen de la voz que oirá la otra


persona por su auricular se puede ajus-
tar.

1 Pulse (SendVol)

2 Utilice el mando “TUNE•SELECT”


para ajustar el volumen. (-5 a +5)

Ajuste del volumen de la lla-


mada

Para bajar el volumen: Gire el mando


“POWER VOLUME” hacia la izquierda.
Para aumentar el volumen: Gire el
mando “POWER VOLUME” hacia la
derecha.
5-10. Bluetooth® 421
5-10.Bluetooth®

registrada de Bluetooth SIG, Inc.


Bluetooth®

Descripción general

Q Al utilizar el sistema de
sonido/teléfono Bluetooth®
 El sistema podría no funcionar en
las situaciones siguientes.
• El reproductor portátil no es compatible
con Bluetooth®
Q Modelos compatibles
• El teléfono móvil está ubicado fuera del
área de cobertura El sistema de sonido Bluetooth® es
• El dispositivo Bluetooth® está apagado compatible con los reproductores de
®
• Al dispositivo Bluetooth le queda poca sonido portátiles que tengan las especi-
carga ficaciones indicadas a continuación.
• El dispositivo Bluetooth® no está conec-  Especificaciones Bluetooth®:
tado al sistema Ver. 1.1 o superior (se recomienda:
• El dispositivo Bluetooth® está detrás del Ver. 4.1)
asiento, en la guantera o en la caja de la
 Perfiles: 5
consola, cubierto por objetos metálicos o
en contacto con ellos • A2DP (Advanced Audio Distribution Pro-
file) Ver. 1.0 o superior (se recomienda:
 Si se intenta conectar un teléfono
Ver. 1.3)

Sistema de sonido
móvil mientras se está reprodu-
Se trata de un perfil para transmitir sonido
ciendo sonido Bluetooth®, la cone- estéreo o de alta calidad al sistema de
xión podría tardar un poco en sonido.
establecerse.
• AVRCP (Audio/Video Remote Control
 Dependiendo del tipo de reproductor Profile) Ver. 1.0 o superior (se reco-
de sonido portátil conectado al sis- mienda: Ver. 1.6)
tema, el funcionamiento puede Se trata de un perfil para controlar de forma
variar ligeramente y es posible que remota equipos audiovisuales.
algunas funciones no estén disponi- Sin embargo, tenga en cuenta que
bles. algunas funciones pueden estar limita-
 No se garantiza que el sistema fun- das según el tipo de reproductor de
cione con todos los dispositivos sonido portátil que se haya conectado.
Bluetooth®. El sistema manos libres es compatible
Q Cambio de titularidad del vehículo
con teléfonos móviles que tengan las
especificaciones indicadas a continua-
No olvide reiniciar el sistema para evi-
ción.
tar que alguien acceda indebidamente
a los datos personales. (P.411)  Especificaciones Bluetooth®:
Ver. 2.0 o superior (se recomienda:
Q Acerca de Bluetooth® Ver. 4.1 +EDR o superior)
Bluetooth es una marca comercial  Perfiles:
422 5-10. Bluetooth®

• HFP (Hands Free Profile) Ver. 1.0 o supe- del listín. Si el teléfono móvil compatible con
rior (se recomienda: Ver. 1.7)
Bluetooth® cuenta tanto con PBAP como
Se trata de un perfil que permite realizar lla-
con OPP, no se podrá utilizar OPP.
madas en modo manos libres con el telé-
• PBAP (Phone Book Access Profile)
fono móvil. Tiene una función para llamadas
Ver. 1.0 o superior (se recomienda:
entrantes y llamadas salientes. Ver. 1.2)
• OPP (Object Push Profile) Ver. 1.1 o Se trata de un perfil para transferir los datos
superior (se recomienda: Ver. 1.2) del listín.
Se trata de un perfil para transferir los datos

Q Certificación
5-10. Bluetooth® 423

Sistema de sonido
424 5-10. Bluetooth®
5-10. Bluetooth® 425

Sistema de sonido
426 5-10. Bluetooth®
5-10. Bluetooth® 427

Sistema de sonido
428 5-10. Bluetooth®
5-10. Bluetooth® 429

ADVERTENCIA AVISO

Q Durante la conducción Q Al salir del vehículo


No utilice el reproductor de sonido portátil No deje el reproductor de sonido portátil ni
ni el teléfono móvil, ni conecte un disposi- el teléfono móvil en el vehículo. El interior
tivo al sistema Bluetooth®. del vehículo puede alcanzar temperaturas
altas que podrían causar daños en el
Q Medidas de precaución relativas a la reproductor de sonido portátil o en el telé-
interferencia con aparatos electróni- fono móvil.
cos
O El sistema de sonido cuenta con ante-
nas Bluetooth®. Las personas que ten-
gan implantado un marcapasos
cardiaco, un marcapasos de terapia de
5
resincronización cardiaca o un desfibri-
lador cardioversor deben mantenerse a
una distancia prudente de las antenas

Sistema de sonido
Bluetooth®. Las ondas de radio podrían
afectar al funcionamiento de este tipo
de aparatos.

O Antes de utilizar dispositivos


Bluetooth®, las personas que tengan
implantado algún dispositivo médico
eléctrico que no sea un marcapasos
cardiaco, un marcapasos de terapia de
resincronización cardiaca o un desfibri-
lador cardioversor deben consultar al
fabricante del dispositivo en cuestión
para obtener información detallada
sobre su funcionamiento bajo la influen-
cia de ondas de radio. Dichas ondas de
radio podrían alterar inesperadamente
el funcionamiento de estos dispositivos
médicos.
430 5-10. Bluetooth®
431

Elementos del interior del


vehículo
6

6-1. Utilización del sistema de aire


acondicionado y del desempa-
ñador
Sistema de aire acondicionado
manual ................................ 432
Sistema de aire acondicionado
automático........................... 437
Calefacción del volante/calefac-
ción de los asientos/ventiladores
de los asientos .................... 444
6-2. Utilización de las luces interio-
res
Lista de luces interiores......... 447
6-3. Utilización de los espacios de
almacenamiento
Lista de espacios de almacena-
miento ................................. 450
Características del compartimiento 6

de equipajes........................ 454

Elementos del interior del vehículo


6-4. Utilización de otros elementos
del interior del vehículo
Otros elementos del interior del
vehículo............................... 459
432 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

6-1.Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

Sistema de aire acondicionado manual*

*
: Si el vehículo dispone de ello

Controles del aire acondicionado

A Interruptor de control de la velocidad del ventilador

B Interruptor de control de la temperatura

C Interruptor ON/OFF

D Interruptor del desempañador del parabrisas

E Interruptor de los desempañadores de la luneta trasera y de los espejos retrovi-


sores exteriores

F Interruptor de control del modo de caudal de aire

G Interruptor de modo de aire exterior/de recirculación de aire

H Interruptor “A/C”

Q Ajuste de la temperatura gire el interruptor de control de la velo-


Para ajustar la temperatura, gire el inte- cidad del ventilador hacia la derecha
rruptor de control de la temperatura (para aumentarla) o hacia la izquierda
hacia la derecha (caliente) o hacia la (para disminuirla).
izquierda (frío). Si pulsa el interruptor ON/OFF, se apaga el
Si el interruptor “A/C” no está pulsado, el sis- ventilador.
tema emitirá aire a temperatura ambiente o Cuando el ventilador esté apagado, pulse el
aire caliente. interruptor ON/OFF o gire el interruptor de
Q Ajuste de la velocidad del ventila- control de la velocidad del ventilador para
dor encender el ventilador.

Para ajustar la velocidad del ventilador,


6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 433
Q Cambio del modo de caudal de Q Activar la función de refrigeración
aire y deshumidificación
Pulse el interruptor de control del modo Pulse el interruptor “A/C”.
de caudal de aire. Cuando la función está activada, se
El modo de caudal de aire cambia de la enciende el indicador del interruptor “A/C”.
manera siguiente cada vez que se pulsa el
Q Desempañamiento del parabrisas
interruptor.
Los desempañadores permiten desem-
pañar el parabrisas y las ventanillas
1 2 3 delanteras.
Pulse el interruptor del desempañador
del parabrisas.
4
Si está activado el modo de recirculación de
aire, coloque el interruptor de modo de aire
exterior/de recirculación de aire en el modo
de aire exterior.

Para desempañar rápidamente el parabrisas


y las ventanillas laterales, aumente el caudal
de aire y la temperatura.

Para volver al modo anterior, pulse de


nuevo el interruptor del desempañador del
1 Parte superior del cuerpo parabrisas una vez desempañado el para-
2 Parte superior del cuerpo y pies brisas. 6
3 Pies Cuando el interruptor del desempañador del
4 Pies y se pone en funcionamiento el parabrisas está activado, se ilumina su indi-

Elementos del interior del vehículo


cador.
desempañador del parabrisas
Q Desempañamiento de la luneta
Q Conmutación entre los modos de
trasera y de los espejos retroviso-
aire exterior y de recirculación de
res exteriores
aire
Los desempañadores permiten desem-
Pulse el interruptor de modo de aire
pañar la luneta trasera y eliminar las
exterior/de recirculación de aire.
gotas de lluvia, rocío y escarcha de los
El modo cambia entre modo de aire exterior espejos retrovisores exteriores.
y modo de recirculación de aire cada vez
Pulse el interruptor de los desempaña-
que se pulsa el interruptor.
dores de la luneta trasera y de los
Cuando se selecciona el modo de recircula- espejos retrovisores exteriores.
ción de aire, se ilumina el indicador en el Cuando el interruptor de los desempañado-
interruptor de modo de recirculación de res de la luneta trasera y de los espejos
aire/aire exterior. retrovisores exteriores está activado, se ilu-
mina su indicador.

El desempañador de la luneta trasera y el


434 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

calefactor del espejo se desactivarán auto- ajuste excepto en desactivado.


máticamente después de aproximadamente Q Modo de aire exterior/de recirculación
60 minutos. de aire
Sin embargo, el desempañador de la luneta Se recomienda colocar temporalmente el
trasera y el calefactor del espejo se podrían interruptor en el modo de recirculación de
desactivar automáticamente después de aire para evitar que el aire sucio penetre en
el interior del vehículo y para ayudar a enfriar
aproximadamente 15 minutos dependiendo
el vehículo cuando la temperatura del aire
de factores que incluyen la temperatura exterior sea alta.
exterior y las condiciones del sistema de
Q Cuando la temperatura exterior des-
carga.
ciende a casi 0 °C (32 °F)
Puede que la función de deshumidificación
Q Funcionamiento del sistema de aire no funcione incluso después de haber pul-
acondicionado en modo de sado el interruptor “A/C”.
conducción Eco
Q Ventilación y olores del aire acondicio-
En modo de conducción Eco, se controla el nado
sistema de aire acondicionado para priorizar
el rendimiento del combustible mediante la O Para permitir que entre aire limpio, coloque
regulación del régimen del motor y el funcio- el sistema de aire acondicionado en el
namiento del compresor para limitar la capa- modo de aire exterior.
cidad de refrigeración/calefacción. O Cuando el sistema de aire acondicionado
Para mejorar la eficacia del aire acondicio- está funcionando, podrían entrar y acumu-
nado, lleve a cabo las operaciones siguien- larse en él los olores presentes en el inte-
tes: rior y en el exterior del vehículo. En
consecuencia, estos olores podrían salir
O Ajuste la velocidad del ventilador
por las salidas de aire.
O Ajuste la temperatura
O Para reducir la presencia de posibles olo-
O Desactive el modo de conducción Eco res:
(P.354) Se recomienda dejar el sistema de aire
Q Empañamiento de las ventanillas acondicionado en modo de aire exterior
antes de apagar el vehículo.
O Las ventanillas se empañan fácilmente si
la humedad dentro del vehículo es ele- O Durante el estacionamiento, el sistema
vada. La activación del interruptor “A/C” cambia automáticamente al modo de aire
deshumidificará el aire procedente de las exterior para mejorar la circulación del aire
salidas de aire y desempañará el parabri- en el vehículo, contribuyendo así a reducir
sas de manera eficaz. los olores que se generan al arrancar el
vehículo.
O Si desactiva el interruptor “A/C”, es posible
que las ventanillas se empañen con más Q Funcionamiento del sistema de aire
facilidad. acondicionado cuando se detiene el
motor mediante el sistema de parada y
O Las ventanillas pueden empañarse si se arranque (vehículos con sistema de
utiliza el modo de recirculación de aire. parada y arranque)
Q Al conducir por carreteras polvorientas Cuando el motor se para a causa de las ope-
Cierre todas las ventanillas. Si el polvo que raciones del sistema de parada y arranque,
levanta el vehículo sigue entrando en el vehí- las funciones de refrigeración, calefacción y
culo después de haber cerrado las ventani- deshumidificación del aire acondicionado se
llas, se recomienda colocar el modo de desactivan y solo se emite aire a temperatura
admisión de aire en el modo de aire exterior ambiente, e incluso existe la posibilidad de
y la velocidad del ventilador en cualquier que se detenga la emisión de aire a tempera-
tura ambiente. Para evitar que el sistema de
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 435
aire acondicionado se apague, pulse el inte-
AVISO
rruptor de cancelación del sistema de parada
y arranque para desactivarlo. Q Para evitar la descarga de la batería
Q Cuando el parabrisas está empañado No deje el sistema de aire acondicionado
mientras el motor está detenido funcionando más tiempo del necesario
mediante el sistema de parada y arran- cuando el motor esté apagado.
que (vehículos con sistema de parada y
arranque)
Dispositivo antihielo del limpia-
Pulse el interruptor del desempañador del
parabrisas para volver a arrancar el motor y parabrisas (si el vehículo dis-
desempañar el parabrisas. pone de ello)
Si el parabrisas continúa empañándose,
pulse el interruptor de cancelación del sis- Esta función sirve para evitar la acumu-
tema de parada y arranque y evite utilizar el lación de hielo en el parabrisas y en las
sistema de parada y arranque. rasquetas del limpiaparabrisas.
Q Cuando se desprende un olor del sis- Pulse el botón para activar o desactivar
tema de aire acondicionado mientras el el sistema.
motor está detenido mediante el sis-
tema de parada y arranque (vehículos El indicador se enciende cuando el sistema
con sistema de parada y arranque) está activado.
Pulse el interruptor de cancelación del sis-
El dispositivo antihielo del limpiaparabrisas
tema de parada y arranque para volver a
arrancar el motor. se desactivará automáticamente tras un
cierto periodo de tiempo.
Q Filtro del aire acondicionado
P.502

6
ADVERTENCIA

Q Para evitar que el parabrisas se

Elementos del interior del vehículo


empañe
Si el tiempo es extremadamente húmedo,
no utilice el interruptor del desempañador
del parabrisas cuando el aire frío esté en
funcionamiento. La diferencia entre la tem-
peratura del aire exterior y la del parabri-
sas podría provocar que se empañe la
ADVERTENCIA
superficie exterior del parabrisas y privarle
de una visibilidad adecuada. Q Para evitar quemaduras
Q Cuando los desempañadores de los No toque el cristal de la parte inferior del
espejos retrovisores exteriores están parabrisas ni los laterales de los montan-
en funcionamiento (si el vehículo dis- tes delanteros cuando esté activado el dis-
pone de ello) positivo antihielo del limpiaparabrisas.
No toque la superficie de los espejos retro-
visores exteriores cuando estén activados Funcionamiento y disposición
los desempañadores de los espejos retro-
visores exteriores.
de las salidas de aire

Q Ubicación de las salidas de aire


Las salidas de aire y el volumen de aire
436 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

varían en función del modo del caudal  Parte trasera


de aire seleccionado.

1 Dirija el caudal de aire hacia dere-


Q Ajuste de la dirección del caudal cha, izquierda, arriba o abajo
de aire y apertura/cierre de las
2 Abrir la salida
salidas de aire
3 Cerrar la salida
 Parte delantera
ADVERTENCIA

Q Para impedir que el desempañador


del parabrisas deje de funcionar
No coloque nada sobre el panel de instru-
mentos que pueda tapar las salidas de
aire. De lo contrario, podría obstruirse el
caudal de aire y, así, impedir el correcto
funcionamiento de los desempañadores
del parabrisas.

1 Dirigen el caudal de aire hacia la


derecha, hacia la izquierda, hacia
arriba o hacia abajo.
2 Abrir la salida*
3 Cerrar la salida*
*
: Si el vehículo dispone de ello (solo salidas
de aire centrales)
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 437

Sistema de aire acondicionado automático*

*
: Si el vehículo dispone de ello

Las salidas de aire y la velocidad del ventilador se ajustan automática-


mente en función de la temperatura seleccionada.

Controles del aire acondicionado

A Interruptor del modo automático

B Interruptor de control de la temperatura del lado izquierdo

C Interruptor de control de la temperatura del lado derecho


6
D Interruptor “DUAL”

Elementos del interior del vehículo


E Interruptor “OFF”

F Interruptor del desempañador del parabrisas

G Interruptor de los desempañadores de la luneta trasera y de los espejos retrovi-


sores exteriores

H Interruptor de personalización del soplador

I Interruptor de disminución de la velocidad del ventilador

J Interruptor de incremento de la velocidad del ventilador

K Interruptor de control del modo de caudal de aire

L Interruptor de modo de aire exterior/de recirculación de aire

M Interruptor del modo S-FLOW

N Interruptor “A/C”
438 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

Q Ajuste de la temperatura
Gire el mando de control de la tempera- 1 2 3
tura del lado del conductor hacia la
derecha para aumentar la temperatura
4
y hacia la izquierda para disminuirla.
El sistema de aire acondicionado alterna
entre el modo individual y el simultáneo
cada vez que se pulsa el interruptor “DUAL”.

Modo simultáneo (el indicador del interruptor


“DUAL” está apagado):

El mando de control de la temperatura del


lado del conductor se puede utilizar para
ajustar la temperatura del lado del conductor
y del pasajero. En este momento, accione el 1 Parte superior del cuerpo
mando de control de la temperatura del lado 2 Parte superior del cuerpo y pies
del pasajero para acceder al modo indivi-
3 Pies
dual.
4 Pies y se pone en funcionamiento el
Modo individual (el indicador del interruptor
desempañador del parabrisas
“DUAL” está encendido):

La temperatura de los asientos del conduc- Q Conmutación entre los modos de


tor y del pasajero se puede ajustar por sepa- aire exterior y de recirculación de
rado. aire
Pulse el interruptor de modo de aire
Q Ajuste de la velocidad del ventila-
exterior/de recirculación de aire.
dor
El modo cambia entre modo de aire exterior
Pulse el interruptor de incremento de la
y modo de recirculación de aire cada vez
velocidad del ventilador para aumentar
que se pulsa el interruptor.
la velocidad y el interruptor de disminu-
ción de la velocidad del ventilador para Cuando se selecciona el modo de recircula-
reducirla. ción de aire, se ilumina el indicador en el
Si pulsa el interruptor “OFF”, se apaga el interruptor de modo de recirculación de
ventilador. aire/aire exterior.

Q Cambio del modo de caudal de Q Activar la función de refrigeración


aire y deshumidificación
Pulse el interruptor de control del modo Pulse el interruptor “A/C”.
de caudal de aire. Cuando la función está activada, se

El modo de caudal de aire cambia de la enciende el indicador del interruptor “A/C”.

manera siguiente cada vez que se pulsa el Q Desempañamiento del parabrisas


interruptor. Los desempañadores permiten desem-
pañar el parabrisas y las ventanillas
delanteras.
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 439
Pulse el interruptor del desempañador mina su indicador.
del parabrisas. Q Personalización del soplador
Si está activado el modo de recirculación de Si se selecciona el modo automático,
aire, coloque el interruptor de modo de aire solo la velocidad del ventilador se
exterior/de recirculación de aire en el modo puede ajustar en función de sus prefe-
de aire exterior. (Puede cambiar automática- rencias.
mente).
1 Pulse el interruptor de modo auto-
Para desempañar rápidamente el parabrisas mático.
y las ventanillas laterales, aumente el caudal
de aire y la temperatura.
2 Pulse el interruptor de personaliza-
ción del soplador.
Para volver al modo anterior, pulse de
nuevo el interruptor del desempañador del 3 Cada vez que se pulsa el interruptor
parabrisas una vez desempañado el para- de personalización del soplador,
brisas. cambia la velocidad del ventilador
Cuando el interruptor del desempañador del como se indica a continuación:
parabrisas está activado, se ilumina su indi- “MEDIUM”  “SOFT”  “FAST”
cador.

Q Desempañamiento de la luneta Q Empañamiento de las ventanillas


trasera y de los espejos retroviso- O Las ventanillas se empañan fácilmente si
res exteriores la humedad dentro del vehículo es ele-
vada. Al activar el interruptor “A/C”, se
Los desempañadores permiten desem- deshumidificará el aire procedente de las
pañar la luneta trasera y eliminar las salidas y se desempañará el parabrisas de
manera eficaz. 6
gotas de lluvia, rocío y escarcha de los
espejos retrovisores exteriores. O Si desactiva el interruptor “A/C”, es posible
que las ventanillas se empañen con más
Elementos del interior del vehículo
Pulse el interruptor de los desempaña-
facilidad.
dores de la luneta trasera y de los
espejos retrovisores exteriores. O Las ventanillas pueden empañarse si se
utiliza el modo de recirculación de aire.
El desempañador de la luneta trasera y el
Q Al conducir por carreteras polvorientas
calefactor del espejo se desactivarán auto-
Cierre todas las ventanillas. Si el polvo que
máticamente después de aproximadamente
levanta el vehículo sigue entrando en el vehí-
60 minutos. culo después de haber cerrado las ventani-
Sin embargo, el desempañador de la luneta llas, se recomienda colocar el modo de
trasera y el calefactor del espejo se podrían admisión de aire en el modo de aire exterior
desactivar automáticamente después de y la velocidad del ventilador en cualquier
ajuste excepto en desactivado.
aproximadamente 15 minutos dependiendo
de factores que incluyen la temperatura Q Modo de aire exterior/de recirculación
de aire
exterior y las condiciones del sistema de
carga. O Se recomienda colocar temporalmente el
interruptor en el modo de recirculación de
Cuando el interruptor de los desempañado- aire para evitar que el aire sucio penetre
res de la luneta trasera y de los espejos en el interior del vehículo y para ayudar a
retrovisores exteriores está activado, se ilu- enfriar el vehículo cuando la temperatura
del aire exterior sea alta.
440 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

O El modo de aire exterior/de recirculación cambia automáticamente al modo de aire


de aire puede cambiar de forma automá- exterior para mejorar la circulación del aire
tica en función del ajuste de temperatura o en el vehículo, contribuyendo así a reducir
de la temperatura interior. los olores que se generan al arrancar el
vehículo.
Q Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en modo de Q Funcionamiento del sistema de aire
conducción Eco acondicionado cuando se detiene el
motor mediante el sistema de parada y
O En el modo de conducción Eco, el sistema
arranque (vehículos con sistema de
de aire acondicionado se controla del
parada y arranque)
modo siguiente para dar prioridad al aho-
rro de combustible: Cuando se para el motor a causa del funcio-
• El régimen del motor y el funcionamiento namiento del sistema de parada y arranque,
del compresor se controlan para limitar la las funciones de deshumidificación, calefac-
capacidad de refrigeración/calefacción ción y refrigeración del aire acondicionado
• La velocidad del ventilador se limita al automático se apagan, la velocidad del venti-
seleccionar el modo automático lador disminuye en función de la temperatura
exterior, etc., o se detiene la emisión de aire.
O Para mejorar la eficacia del aire acondicio- Para impedir que se apague el sistema de
nado, lleve a cabo las operaciones
aire acondicionado, pulse el interruptor de
siguientes:
cancelación del sistema de parada y arran-
• Ajuste la velocidad del ventilador
que y evite utilizar el sistema de parada y
• Desactive el modo de conducción Eco
arranque.
(P.354)
Q Cuando el parabrisas está empañado
Q Cuando la temperatura exterior des- mientras el motor está detenido
ciende a casi 0 °C (32 °F)
mediante el sistema de parada y arran-
Puede que la función de deshumidificación que (vehículos con sistema de parada y
no funcione incluso después de haber pul- arranque)
sado el interruptor “A/C”.
Pulse el interruptor del desempañador del
Q Ventilación y olores del aire acondicio- parabrisas para volver a arrancar el motor y
nado desempañar el parabrisas.
O Para permitir que entre aire limpio, coloque Si el parabrisas continúa empañándose,
el sistema de aire acondicionado en el pulse el interruptor de cancelación del sis-
modo de aire exterior. tema de parada y arranque y evite utilizar el
sistema de parada y arranque.
O Cuando el sistema de aire acondicionado
está funcionando, podrían entrar y acumu- Q Cuando se desprende un olor del sis-
larse en él los olores presentes en el inte- tema de aire acondicionado mientras el
rior y en el exterior del vehículo. En motor está detenido mediante el sis-
consecuencia, estos olores podrían salir tema de parada y arranque (vehículos
por las salidas de aire. con sistema de parada y arranque)
Pulse el interruptor de cancelación del sis-
O Para reducir la presencia de posibles olo-
res: tema de parada y arranque para volver a
• Se recomienda dejar el sistema de aire arrancar el motor.
acondicionado en modo de aire exterior Q Filtro del aire acondicionado
antes de apagar el vehículo. P.502
• El arranque del soplador se puede retrasar
durante un breve periodo de tiempo inme- Q Personalización
diatamente después de que el sistema de La configuración (p. ej., el funcionamiento del
aire acondicionado se active en el modo interruptor de A/C automático) se puede
automático. cambiar.
O Durante el estacionamiento, el sistema (Funciones personalizables: P.618)
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 441
que no se han accionado.
ADVERTENCIA

Q Para evitar que el parabrisas se Q Utilización del modo automático


empañe
La velocidad del ventilador se ajusta automá-
Si el tiempo es extremadamente húmedo, ticamente de acuerdo con el ajuste de la tem-
no utilice el interruptor del desempañador peratura y las condiciones ambientales.
del parabrisas cuando el aire frío esté en
Por tanto, inmediatamente después de pul-
funcionamiento.
sar el interruptor “AUTO”, el ventilador puede
La diferencia entre la temperatura del aire
detenerse durante un tiempo hasta que el
exterior y la del parabrisas podría provo-
aire caliente o frío esté listo para circular.
car que se empañe la superficie exterior
del parabrisas y privarle de una visibilidad
adecuada. Dispositivo antihielo del limpia-
Q Cuando los desempañadores de los parabrisas (si el vehículo dis-
espejos retrovisores exteriores están pone de ello)/desescarchador
en funcionamiento (si el vehículo dis-
pone de ello)
del parabrisas térmico (si el
No toque la superficie de los espejos retro- vehículo dispone de ello)
visores exteriores cuando estén activados
los desempañadores de los espejos retro- Esta función sirve para evitar la acumu-
visores exteriores. lación de hielo en el parabrisas y en las
rasquetas del limpiaparabrisas.
AVISO Pulse el interruptor para activar o des-
activar el sistema.
Q Para evitar la descarga de la batería
El indicador se enciende cuando el sistema
No deje el sistema de aire acondicionado
funcionando más tiempo del necesario está activado.
6
cuando el motor esté apagado. Vehículos con dispositivo antihielo del lim-
piaparabrisas: El dispositivo antihielo del

Elementos del interior del vehículo


Utilización del modo automá- limpiaparabrisas se desactivará automática-
tico mente tras un cierto periodo de tiempo.

Vehículos con desescarchador del parabri-


1 Pulse el interruptor “AUTO”.
sas térmico:
La función de deshumidificación se pone en
funcionamiento. Las salidas de aire y la  El desescarchador del parabrisas
velocidad del ventilador se ajustan automáti- térmico se desactivará automática-
camente en función de la temperatura selec- mente tras 4 minutos.
cionada y la humedad.
 El desescarchador del parabrisas
2 Ajuste la temperatura. térmico no se activará si la tempera-
3 Para detener el funcionamiento, tura exterior es de 5 °C (41 °F) o
superior.
pulse el interruptor “OFF”.
El indicador del modo automático se
apaga al utilizar el ajuste de velocidad
del ventilador o los modos de caudal de
aire. No obstante, el modo automático
sigue activo para aquellas funciones
442 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

caudal de aire podría dirigirse única-


mente al asiento del conductor. Se
suprime así un uso innecesario del sis-
tema de aire acondicionado con el con-
siguiente ahorro de combustible.
El modo de caudal de aire concentrado
hacia los asientos delanteros funciona
en las situaciones siguientes.
 No se detecta ningún pasajero en
los asientos traseros
 El desempañador del parabrisas no
está en funcionamiento
Cuando está en funcionamiento, el indi-

A Interruptor del dispositivo antihielo cador está iluminado.


del limpiaparabrisas
Q Activación y desactivación
B Interruptor del desescarchador del manual del modo de caudal de
parabrisas térmico aire concentrado hacia los asien-
tos delanteros
ADVERTENCIA En el modo de caudal de aire concen-
trado hacia los asientos delanteros, el
Q Para evitar quemaduras
accionamiento del interruptor permite
O Vehículos con dispositivo antihielo del
limpiaparabrisas: No toque el cristal de elegir entre dirigir el caudal de aire
la parte inferior del parabrisas ni los hacia los asientos delanteros sola-
laterales de los montantes delanteros mente o hacia todos los asientos.
cuando esté activado el dispositivo anti- Cuando el modo se cambia manual-
hielo del limpiaparabrisas.
mente, el control automático del caudal
O Vehículos con desescarchador del de aire deja de funcionar.
parabrisas térmico: No toque el parabri-
sas (especialmente la parte inferior), ya Pulse en el panel de funciona-
que la superficie puede calentarse
mucho cuando el desescarchador del miento del aire acondicionado y cambie
parabrisas térmico está encendido. la dirección del caudal de aire.
 Indicador encendido: El caudal de
Modo de caudal de aire con- aire se dirige únicamente hacia los
centrado hacia los asientos asientos delanteros
delanteros (S-FLOW)  Indicador apagado: El caudal de aire
se dirige hacia todos los asientos
Esta función controla automáticamente
el caudal de aire del sistema de aire
Q Funcionamiento del control automático
acondicionado dándole prioridad a los del caudal de aire
asientos delanteros. Cuando el asiento
O Para mantener un ambiente confortable en
del pasajero delantero está vacío, el el habitáculo, el caudal de aire puede diri-
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 443
girse a los asientos sin pasajeros inmedia- Q Ajuste de la dirección del caudal
tamente después de arrancar el motor y en de aire y apertura/cierre de las
otras circunstancias en función de la tem-
salidas de aire
peratura exterior.
O Después de arrancar el motor, si los pasa-  Parte delantera
jeros se mueven por el interior del vehículo
o entran/salen de él, el sistema no puede
detectar con precisión la presencia de
pasajeros y el control del caudal de aire
automático no funcionará.
Q Funcionamiento del control manual del
caudal de aire
Incluso si la función se acciona manualmente
para dirigir el caudal de aire hacia solo los
asientos delanteros, cuando hay un asiento
trasero ocupado, podría dirigir el caudal de
aire automáticamente hacia todos los asien- 1 Dirija el caudal de aire hacia dere-
tos.
cha, izquierda, arriba o abajo
Q Para restablecer el control automático
del caudal de aire 2 Abrir la salida*
1 Con el indicador apagado, coloque el
3 Cerrar la salida*
interruptor del motor en OFF.
*
2 Cuando hayan transcurrido 60 minutos o : Si el vehículo dispone de ello (solo salidas
más, coloque el interruptor del motor en de aire centrales)
ON.
 Parte trasera
6
Funcionamiento y disposición
de las salidas de aire

Q Ubicación de las salidas de aire Elementos del interior del vehículo


Las salidas de aire y el volumen de aire
varían en función del modo de caudal
de aire seleccionado.

1 Dirija el caudal de aire hacia dere-


cha, izquierda, arriba o abajo
2 Abrir la salida
3 Cerrar la salida
444 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

ADVERTENCIA Calefacción del


Q Para impedir que el desempañador volante*/calefacción de los
del parabrisas deje de funcionar
asientos*/ventiladores de
No coloque nada sobre el panel de instru-
mentos que pueda tapar las salidas de los asientos*
aire. De lo contrario, podría obstruirse el
caudal de aire y, así, impedir el correcto *
: Si el vehículo dispone de ello
funcionamiento de los desempañadores
del parabrisas.  Calefacción del volante
Calienta el asidero del volante
 Calefacción de los asientos
Calienta la tapicería de los asientos
 Ventiladores de los asientos
Mantienen una buena ventilación
haciendo salir el aire a través de la
tapicería de los asientos

ADVERTENCIA

Q Para evitar lesiones leves por que-


maduras
Tenga cuidado si alguna persona de las
siguientes categorías entra en contacto
con el volante o los asientos cuando la
calefacción está activada:
O Bebés y niños de corta edad, personas
mayores, enfermas o con alguna disca-
pacidad física

O Personas con sensibilidad cutánea


O Personas que están muy fatigadas
O Personas que han bebido alcohol o han
consumido fármacos que producen
sueño (somníferos, medicamentos para
el resfriado, etc.)

AVISO

Q Para evitar daños en la calefacción y


los ventiladores de los asientos
No coloque sobre el asiento objetos pesa-
dos con una superficie irregular ni clave
objetos puntiagudos (agujas, clavos, etc.).
6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador 445
2 Temperatura baja
AVISO
Cuando la calefacción de los asientos
Q Para evitar la descarga de la batería
está activada, se ilumina el indicador
No utilice las funciones cuando el motor
esté parado.
del interruptor de la calefacción del
asiento.
Cuando no se utilice, coloque el inte-
Calefacción del volante rruptor en posición neutra. El indicador
Enciende y apaga la calefacción del se apagará.
volante  Parte trasera
El indicador luminoso se enciende cuando la Enciende/apaga la calefacción de los
calefacción del volante está en funciona- asientos
miento. El indicador luminoso se enciende
cuando la calefacción de los asientos
está funcionando.

Q Condición de funcionamiento 6
El interruptor del motor está en ON.
Q Condición de funcionamiento
Accionamiento de la calefac- El interruptor del motor está en ON. Elementos del interior del vehículo
ción de los asientos
ADVERTENCIA
 Parte delantera
Q Para evitar el recalentamiento y
Enciende/apaga la calefacción de los lesiones leves por quemaduras
asientos Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución al utilizar la calefacción de
los asientos:
O No cubra los asientos con una manta ni
un cojín cuando la calefacción de los
asientos esté en funcionamiento.

O No utilice la calefacción de los asientos


más de lo estrictamente necesario.

1 Temperatura alta
446 6-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador

Accionamiento de la calefac- ADVERTENCIA


ción y los ventiladores de los Q Para evitar el recalentamiento y
asientos lesiones leves por quemaduras
Tenga en cuenta las siguientes medidas
Enciende/apaga la calefacción y los de precaución al utilizar la calefacción de
ventiladores de los asientos los asientos:
Cada vez que se pulsa el interruptor, el O No cubra los asientos con una manta ni
un cojín cuando la calefacción de los
estado de funcionamiento cambia como se
asientos esté en funcionamiento.
indica a continuación.
O No utilice la calefacción de los asientos
Alto (3 segmentos iluminados)  Medio más de lo estrictamente necesario.
(2 segmentos iluminados)  Bajo
(1 segmento iluminado)  Desactivado

1 Enciende la calefacción de los


asientos

Los indicadores de nivel (amarillo) A se


iluminan durante el funcionamiento.
2 Enciende el ventilador de los asien-
tos

Los indicadores de nivel (verde) A se ilu-


minan durante el funcionamiento.

Q Condición de funcionamiento
El interruptor del motor está en ON.
Q Modo de control vinculado al sistema
de aire acondicionado
Cuando el nivel de velocidad de un ventilador
del asiento está en Alto, la velocidad del ven-
tilador del asiento podría incrementarse en
función de la velocidad del ventilador del sis-
tema de aire acondicionado.
6-2. Utilización de las luces interiores 447
6-2.Utilización de las luces interiores

Lista de luces interiores

Ubicación de las luces interiores

A Luz interior trasera (P.448) 6

B Luces interiores delanteras/luces individuales (P.447, 448)

C Luces de bandeja abierta (si el vehículo dispone de ello)* Elementos del interior del vehículo

D Luces del piso (si el vehículo dispone de ello)*

E Luces del sujetavasos delantero (si el vehículo dispone de ello)*


*: Estas luces se encienden cuando se desbloquea una puerta.
Vehículos con transmisión automática o Multidrive: Al colocar la palanca de cambios en una
posición distinta de P, la luminosidad de estas luces se reducirá.
Vehículos con transmisión manual: Al soltar el freno de estacionamiento, la luminosidad de
estas luces se reducirá.

Accionamiento de las luces


interiores

Q Luces interiores delanteras


Enciende o apaga las luces
448 6-2. Utilización de las luces interiores

2 Activa la función vinculada a las


puertas (posición de las puertas)
La luz se enciende o se apaga al abrir o
cerrar las puertas.
*
: El código del modelo aparece en la eti-
queta del fabricante. (P.592)

 En los vehículos con código de


modelo* terminado en la letra “X”
Coloca el interruptor en la posición de
funcionamiento vinculado a las puertas
Cuando se abre una puerta mientras la posi-
ción de funcionamiento vinculado a las puer-
tas está activada, se encienden las luces.

1 Apaga la luz
2 Activa el funcionamiento vinculado
a las puertas
Cuando se abre una puerta mientras la posi-
ción de funcionamiento vinculado a las puer-
1 Activa el funcionamiento vinculado tas está activada, se enciende la luz.
a las puertas 3 Enciende la luz
2 Apaga las luces *: El código del modelo aparece en la eti-
Q Luz interior trasera queta del fabricante. (P.592)

 Excepto en los vehículos con código


Accionamiento de las luces
de modelo* terminado en la letra “X”
individuales

Enciende o apaga las luces

1 Enciende la luz
6-2. Utilización de las luces interiores 449

Q Sistema de iluminación de entrada al


vehículo
Las luces se encienden o se apagan automá-
ticamente en función del modo del interruptor
del motor, de la presencia de la llave electró-
nica, de si las puertas están bloqueadas o
desbloqueadas, y de si las puertas están
abiertas o cerradas.
Q Para evitar que la batería se descargue
Si las luces interiores se quedan encendidas
cuando el interruptor del motor se coloca en
OFF, se apagarán automáticamente pasados
20 minutos.
Q Las luces interiores podrían encen-
derse automáticamente cuando
Si alguno de los airbags SRS se despliega
(infla) o se produce un fuerte impacto tra-
sero, las luces interiores se encenderán
automáticamente.
Las luces interiores se apagarán automática-
mente después de unos 20 minutos.
Las luces interiores se pueden apagar
manualmente. Sin embargo, para ayudar a
prevenir colisiones adicionales, se reco-
mienda que se dejen encendidas hasta que
se pueda garantizar la seguridad.
(Es posible que las luces interiores no se 6
enciendan automáticamente en función de la
fuerza del impacto y las condiciones de la

Elementos del interior del vehículo


colisión).
Q Personalización
La configuración (p. ej. el tiempo que trans-
curre antes de que las luces se apaguen) se
puede cambiar. (Funciones personalizables:
P.618)

AVISO

Q Para evitar la descarga de la batería


No deje las luces encendidas más tiempo
del necesario cuando el motor no esté en
marcha.
450 6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento

6-3.Utilización de los espacios de almacenamiento

Lista de espacios de almacenamiento

Ubicación de los espacios de almacenamiento

A Bandeja abierta (P.453)

B Caja auxiliar (si el vehículo dispone de ello) (P.453)

C Portabotellas (P.452)

D Caja de la consola (P.451)

E Sujetavasos (P.451)

F Guantera (P.450)

ADVERTENCIA O Los encendedores y aerosoles pueden


explotar. Si entran en contacto con
Q Objetos que no deberían dejarse en otros objetos almacenados, el encende-
el vehículo dor puede prender fuego y el aerosol
No deje gafas, encendedores ni aerosoles puede liberar gas, con el consiguiente
en los espacios de almacenamiento ya riesgo de incendio.
que, si la temperatura del habitáculo
aumentara, podrían provocar lo siguiente:
O Las gafas pueden deformarse debido al Guantera
calor o agrietarse si entran en contacto
con otros artículos almacenados.  Tipo A
Tire de la palanca hacia arriba para
6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento 451
abrir la guantera.

Q Bandeja de la caja de la consola (si el


 Tipo B vehículo dispone de ello)
La bandeja se puede extraer y guardar en la
parte inferior de la caja de la consola.

A Desbloquear con la llave mecánica ADVERTENCIA

Q Medidas de precaución durante la 6


B Bloquear con la llave mecánica
conducción
C Abrir (tire de la palanca hacia Mantenga la caja de la consola cerrada.

Elementos del interior del vehículo


Se pueden producir lesiones en caso de
arriba) que se produzca un accidente o frenazo.

ADVERTENCIA
Sujetavasos
Q Medidas de precaución durante la
conducción  Parte delantera (vehículos con
Mantenga la guantera cerrada. En caso de transmisión automática o Multidrive)
frenazo o viraje brusco, podría producirse
un accidente si un ocupante recibe un
golpe de la guantera abierta o de los obje-
tos guardados en su interior.

Caja de la consola

Levante la tapa presionando el botón


para desbloquearla.
452 6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento

 Parte delantera (vehículos con


Portabotellas
transmisión manual)
 Parte delantera

 Parte trasera
Tire hacia abajo del reposabrazos  Parte trasera

ADVERTENCIA Q Portabotellas
Q Elementos que no deben colocarse O Si coloca una botella, cierre el tapón.
en los sujetavasos O En función de su tamaño o forma, es posi-
No coloque en los sujetavasos ningún ble que la botella no encaje.
objeto que no sean vasos o latas de
bebida.
ADVERTENCIA
No deje ningún objeto inadecuado en los
sujetavasos, ni siquiera cuando la tapa Q Objetos que no deben colocarse en
está cerrada. los portabotellas
Otros objetos podrían salir despedidos de
No coloque en el portabotellas objetos que
los soportes en caso de accidente o fre-
no sean botellas.
nazo, y causar lesiones. En la medida de
Otros objetos podrían salir despedidos de
lo posible, cubra las bebidas calientes
los soportes en caso de accidente o fre-
para evitar el riesgo de quemaduras.
nazo, y causar lesiones.
6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento 453

AVISO Bandeja abierta


Q Objetos que no deben guardarse en  Lado del conductor
los portabotellas
No coloque botellas abiertas ni vasos de
cristal o papel que contengan líquido en
los portabotellas. El contenido podría
derramarse y los vasos podrían romperse.

Caja auxiliar (si el vehículo dis-


pone de ello)

Presione la tapa.

 Lado del pasajero delantero

ADVERTENCIA
6
Q Medidas de precaución durante la  Parte delantera de la consola
conducción
No deje la caja auxiliar abierta durante la Vehículos con cargador inalámbrico:

Elementos del interior del vehículo


conducción. P.462
Se pueden producir lesiones en caso de
que se produzca un accidente o frenazo.

Q Objetos no adecuados para su alma-


cenamiento
No guarde objetos cuyo peso supere los
200 g (0,44 lb.).
De lo contrario, la caja auxiliar podría
abrirse y los objetos guardados en su inte-
rior podrían caerse y provocar un acci-
dente.
454 6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento

ADVERTENCIA Características del com-


Q Objetos que no deben colocarse en partimiento de equipajes
la bandeja abierta
Tenga en cuenta las siguientes medidas Ganchos de carga
de precaución cuando coloque objetos en
la bandeja abierta. De lo contrario, en Levante el gancho que desea utilizar.
caso de frenazo o viraje brusco los objetos
podrían salir despedidos de la bandeja. En Los ganchos de carga permiten asegurar los
tales casos, los objetos podrían interferir objetos sueltos del maletero.
con el accionamiento de los pedales o dis-
traer al conductor, provocando un acci-
dente.

O No guarde en la bandeja abierta objetos


que puedan desplazarse o rodar fácil-
mente.

O No apile objetos en la bandeja de modo


que superen la altura del borde de la
bandeja.

O No coloque objetos en la bandeja que


sobresalgan del borde de la bandeja.
ADVERTENCIA

Q Cuando no se utilicen los ganchos


de carga
Para evitar lesiones, recoja siempre los
ganchos cuando no los use.

Tablero de la cubierta

Q Volteo del tablero de la cubierta


(excepto para vehículos con
rueda de repuesto de tamaño nor-
mal)
El tablero de la cubierta se puede vol-
tear (parte de resina hacia arriba) en
función de la situación.
6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento 455
1 Tire hacia arriba de la pestaña para
levantar el tablero de la cubierta y
moverlo hacia usted para extraerlo.

2 Coloque el tablero de la cubierta a


A Posición original través de la ranura y muévalo hacia
delante.
B Parte inferior (parte de resina)

Q Cambio de la posición del tablero


de la cubierta (excepto para vehí-
culos con rueda de repuesto de
tamaño normal)
La altura del piso del tablero se puede
ajustar colocando el tablero de la
6
cubierta bajo el piso.

Elementos del interior del vehículo


Q Colocación del tablero de la
cubierta en posición vertical
(excepto para vehículos con
rueda de repuesto de tamaño nor-
mal)
Al extraer las herramientas o los obje-
tos guardados en la bandeja inferior del
tablero (si el vehículo dispone de ello),
el tablero de la cubierta se puede colo-
car en posición vertical.
Cuando la superficie posterior (superficie de
resina) del tablero de la cubierta esté orien-
tada hacia arriba, dele la vuelta a su posi-
A Más arriba
ción original.
B Más abajo
456 6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento

1 Tire hacia arriba de la pestaña para Q Medidas de precaución durante la


levantar el tablero de la cubierta y conducción
pliéguelo hacia delante. Mantenga el tablero de la cubierta
cerrado.
En caso de frenazo, podría producirse un
accidente si un ocupante recibe un golpe
del tablero de la cubierta o de los objetos
guardados bajo el tablero de la cubierta.

Bandeja inferior del tablero (si


el vehículo dispone de ello)

Tire hacia arriba de la pestaña para


levantar el tablero de la cubierta y plié-
2 Coloque el borde en la ranura ( A ) guelo hacia delante.
y, con el tablero de la cubierta en Al utilizar la superficie posterior del tablero
vertical, ponga el borde en los orifi- de la cubierta (superficie de resina), extraiga
el tablero de la cubierta.
cios ( B ).

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Q Medidas de precaución durante la
Q Al manipular el tablero de la cubierta conducción
No coloque nada sobre el tablero de la Mantenga el tablero de la cubierta
cubierta cuando lo manipule. De lo contra- cerrado.
rio, podría pillarse los dedos o producirse
En caso de frenazo, podría producirse un
un accidente y sufrir lesiones.
accidente si un ocupante recibe un golpe
del tablero de la cubierta o de los objetos
guardados en la bandeja inferior del
tablero.
6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento 457
jes e introdúzcalos en el hueco para
Caja auxiliar lateral
la instalación.
 Tipo A

2 Extraiga la cubierta del portaequi-


 Tipo B pajes y engánchela en los anclajes.

6
Q Para extraer la cubierta del por-
Q Extracción de la chapa de partición
taequipajes

Elementos del interior del vehículo


1 Suelte la cubierta de los anclajes
izquierdo y derecho, y deje que se
retraiga.

Suelte las garras

Cubierta del portaequipajes (si


el vehículo dispone de ello)

Q Colocación de la cubierta del por-


taequipajes
1 Empuje hacia dentro ambos extre-
mos de la cubierta del portaequipa-
458 6-3. Utilización de los espacios de almacenamiento

2 Empuje hacia dentro el extremo de 2 Coloque ambos extremos de la


la cubierta del portaequipajes y elé- cubierta del portaequipajes en el
vela. soporte.

Q Para guardar la cubierta del por-


ADVERTENCIA
taequipajes (excepto vehículos
con rueda de repuesto de tamaño Q Cubierta del portaequipajes
normal) O Al colocar/guardar la cubierta del por-
taequipajes, asegúrese de que está
1 Abra el tablero de la cubierta tra- bien colocada/guardada. De lo contra-
sera y extraiga las cubiertas latera- rio, los pasajeros podrían sufrir lesiones
les. graves en caso de frenazo o colisión.

Cuando la superficie posterior (superficie de O No coloque nada en la cubierta del por-


resina) del tablero de la cubierta esté orien- taequipajes. En caso de frenazo o de
tada hacia arriba, extraiga el tablero de la viraje brusco, el objeto podría salir des-
cubierta. pedido y golpear a un ocupante. Esto
podría provocar un accidente inespe-
rado y causar lesiones graves o incluso
mortales.

O No deje que los niños se suban a la


cubierta del portaequipajes. En caso de
trepar a la cubierta del portaequipajes,
esta podría dañarse y el niño podría
sufrir lesiones graves o incluso morta-
les.

AVISO

Q Para evitar daños en la cubierta del


portaequipajes
No coloque ningún objeto en la parte
superior de la cubierta del portaequipajes.
Al enrollar la cubierta del portaequipajes,
los objetos podrían quedar atrapados en
la cubierta y se podría dañar y generar
ruido.
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 459
6-4.Utilización de otros elementos del interior del vehículo

Otros elementos del inte- AVISO


rior del vehículo Q Para evitar la descarga de la batería
No deje encendidas las luces de cortesía
Parasoles durante largos periodos de tiempo con el
motor apagado.

Cenicero extraíble (si el vehí-


culo dispone de ello)

El cenicero puede colocarse en el suje-


tavasos.

1 Para colocar el parasol hacia


delante, ábralo.
2 Para colocar el parasol de lado,
ábralo, desengánchelo y gírelo
hacia el lateral.

ADVERTENCIA
Espejos de cortesía
Q Cuando no se utilice 6
Para abrir, deslice la tapa. Mantenga el cenicero cerrado. En caso de
La luz se enciende cuando se abre la tapa. frenazo, podría producirse un accidente si
un ocupante se golpea con el cenicero
abierto o si la ceniza sale despedida. Elementos del interior del vehículo
Q Para prevenir incendios
O Apague completamente los cigarrillos y
cerillas antes de dejarlos en el cenicero;
seguidamente, asegúrese de que el
cenicero está bien cerrado.

O No deposite papeles ni otros objetos


inflamables en el cenicero.

Toma de corriente
Q Apagado automático de las luces para
evitar la descarga de la batería Utilícela como fuente de alimentación
Si las luces de cortesía se quedan encendi- para aparatos eléctricos que usen
das cuando el interruptor del motor se coloca menos de 12 V CC/10 A (consumo de
en OFF, se apagarán automáticamente
potencia de 120 W).
pasados 20 minutos.
Al utilizar aparatos electrónicos, asegú-
rese de que el consumo de potencia de
460 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

todas las tomas de corriente conecta- Q Compartimiento de equipajes (si


das no supere los 120 W. el vehículo dispone de ello)
Q Parte delantera Abra la tapa.
Abra la tapa.

Q La toma de corriente se puede utilizar


Q Caja de la consola (si el vehículo cuando
dispone de ello) El interruptor del motor está en ACC u ON.
Abra la caja de la consola y abra la Q Al colocar el interruptor del motor en
tapa. OFF
Desconecte los dispositivos eléctricos con
funciones de carga, como las baterías exter-
nas de móvil.
Si dichos dispositivos se dejan conectados,
es posible que el interruptor del motor no se
desactive con normalidad.

AVISO

Q Cuando la toma de corriente no se


está utilizando
Q Parte trasera (si el vehículo dis- Para evitar daños en la toma de corriente,
cierre la tapa de la toma de corriente
pone de ello) cuando no la utilice.
Abra la tapa. Podrían entrar objetos extraños o líquidos
en la toma de corriente y provocar un cor-
tocircuito.

Q Para evitar que el fusible se funda


No utilice accesorios que necesiten más
de 12 V o 10 A.

Q Para evitar la descarga de la batería


No utilice la toma de corriente más tiempo
del necesario cuando el motor esté apa-
gado.
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 461
 Caja de la consola (USB de tipo C)
Puertos de carga USB (si el
vehículo dispone de ello)

Los puertos de carga USB sirven para


suministrar 2,1 A (USB de tipo A) o 3 A
(USB de tipo C) de electricidad a 5 V a
dispositivos externos.
Los puertos de carga USB solo sirven
para la carga. No han sido concebidos
para la transferencia de datos o para
otros fines.
En función del dispositivo externo,  Parte trasera (USB de tipo A)
podría no cargarse correctamente. Abra la tapa.
Consulte el manual que le entregaron
con el dispositivo antes de utilizar un
puerto de carga USB.
Q Utilización de los puertos de
carga USB
 Caja de la consola (USB de tipo A)
Tipo A:
Abra la caja de la consola y abra la
tapa.
 Parte trasera (USB de tipo C) 6

Elementos del interior del vehículo

Tipo B:

Q Los puertos de carga USB se pueden


utilizar cuando
El interruptor del motor está en ACC u ON.
Q Situaciones en las que los puertos de
carga USB podrían no funcionar correc-
tamente
O USB de tipo A: Si se conecta un disposi-
tivo que consume más de 2,1 A a 5 V
USB de tipo C: Si se conecta un disposi-
tivo que consume más de 3 A a 5 V
462 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

O Si se conecta un dispositivo diseñado para Q Para evitar la descarga de la batería


comunicarse con un PC, como un disposi-
tivo de memoria USB No utilice los puertos USB de carga
durante un periodo de tiempo prolongado
O Si se apaga el dispositivo externo conec- cuando esté apagado el motor.
tado (en función del dispositivo)
O Si la temperatura en el interior del vehículo
es elevada, por ejemplo cuando el vehí- Cargador inalámbrico (si el
culo ha estado aparcado al sol vehículo dispone de ello)
Q Acerca de los dispositivos externos
conectados
Se pueden cargar dispositivos portáti-
En función del dispositivo externo conectado,
les (como teléfonos inteligentes, bate-
el proceso de carga puede interrumpirse rías para móviles, etc.) con solo colocar
temporalmente y, a continuación, iniciarse de en la zona de carga dispositivos portáti-
nuevo. Esto no indica ninguna anomalía. les compatibles con el estándar de
carga inalámbrica Qi del Wireless
AVISO Power Consortium.
Q Para evitar daños en los puertos de Esta función no puede utilizarse con
carga USB dispositivos portátiles cuyo tamaño sea
O No introduzca objetos extraños en los superior que la bandeja de carga. Asi-
puertos. mismo, según el dispositivo portátil en
O No derrame agua ni otros líquidos sobre cuestión, podría no funcionar con nor-
los puertos. malidad. Lea el manual de instruccio-
O Cuando no vaya a utilizar los puertos de
nes de los dispositivos portátiles que
carga USB, cierre las tapas. Si algún vaya a utilizar.
objeto extraño o líquido entra en el Q Logotipo “Qi”
puerto podría producirse un cortocir-
cuito. El logotipo “Qi” es una marca comercial
de Wireless Power Consortium.
O No ejerza una fuerza excesiva sobre los
puertos de carga USB ni los someta a
ningún impacto.

O No desmonte ni modifique los puertos


de carga USB.

Q Para evitar daños en los dispositivos


externos
O No deje dispositivos externos en el
vehículo. La temperatura en el interior
del vehículo puede aumentar, lo que
produciría daños en el dispositivo
externo.

O No empuje ni aplique fuerza innecesaria


en un dispositivo externo ni en su cable
cuando esté conectado.
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 463
Q Nombre de todos los componen- zona de carga, la carga se detendrá
tes automáticamente.
Si se colocan 2 o más dispositivos portá-
 Excepto en los vehículos con código
tiles en la bandeja de carga, es posible
de modelo*1 terminado en la letra que no se detecten correctamente sus
“X” y vehículos con transmisión bobinas de carga y, por lo tanto, que no
manual se carguen.

 En los vehículos con código de


modelo*1 terminado en la letra “X” y
vehículos con transmisión manual

A Zona de carga*2

B Bandeja de carga 6

C Interruptor de alimentación
A Zona de carga*2
D Indicador luminoso de funciona-
B Bandeja de carga Elementos del interior del vehículo
miento
*1
: El código del modelo aparece en la eti- C Interruptor de alimentación
queta del fabricante. (P.592)
D Indicador luminoso de funciona-
*2: Los dispositivos portátiles y los cargado-
miento
res inalámbricos contienen bobinas de
*1: El código del modelo aparece en la eti-
carga. La bobina del cargador inalám-
brico se puede desplazar por la zona de queta del fabricante. (P.592)
*2
carga, situada cerca del centro de la ban- : Los dispositivos portátiles y los cargado-
deja de carga. Si se detecta la bobina de res inalámbricos contienen bobinas de
carga de un dispositivo portátil en la zona carga. La bobina del cargador inalám-
de carga, la bobina de carga del interior brico se puede desplazar por la zona de
del cargador inalámbrico se desplazará carga, situada cerca del centro de la ban-
hacia ella y se iniciará la carga. Si la deja de carga. Si se detecta la bobina de
bobina de carga del interior de un dispo- carga de un dispositivo portátil en la zona
sitivo portátil se desplaza fuera de la de carga, la bobina de carga del interior
del cargador inalámbrico se desplazará
464 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

hacia ella y se iniciará la carga. Si la enciende.


bobina de carga del interior de un dispo-
sitivo portátil se desplaza fuera de la
zona de carga, la carga se detendrá
automáticamente.
Si se colocan 2 o más dispositivos portá-
tiles en la bandeja de carga, es posible
que no se detecten correctamente sus
bobinas de carga y, por lo tanto, que no
se carguen.

Q Utilización del cargador inalám-


Q Función de recarga
brico
 Al finalizar el proceso de carga y una
1 Pulse el interruptor de alimentación
vez transcurrido un determinado
del cargador inalámbrico. tiempo en estado de interrupción de
Cada vez que se pulsa el interruptor de ali- la carga, el proceso de carga se rea-
mentación, el cargador se activa o desac- nuda.
tiva.
 Si se mueve el dispositivo portátil, el
Cuando se activa, el indicador luminoso de
funcionamiento (verde) se enciende. proceso de carga se detiene
Incluso con el motor desactivado, se memo- momentáneamente y, a continua-
riza el estado activado/desactivado del inte- ción, se reanuda.
rruptor de alimentación.
Q Función de carga rápida (Excepto
en los vehículos con código de
modelo* terminado en la letra “X”
y vehículos con transmisión
manual)
 Los siguientes dispositivos portátiles
admiten la carga rápida.
• Dispositivos portátiles que cumplen con el
estándar WPC Ver1.2.4 y son compati-
bles con la carga rápida
2 Coloque el dispositivo portátil en la • iPhone con una versión de iOS que
admita la carga de 7,5 W (iPhone 8 y
bandeja de carga modelos posteriores)
Coloque el lado de carga del dispositivo por-  Para cambiar a la función de carga
tátil hacia abajo con el centro del dispositivo rápida, pulse el interruptor de ali-
alineado con el centro de la zona de carga.
mentación 3 veces durante la carga.
Al iniciarse el proceso de carga, el indicador
Cuando esté disponible la opción de
luminoso de funcionamiento (naranja) se
enciende. carga rápida, el indicador luminoso
Si el dispositivo portátil no se está cargando, de funcionamiento pasará de ilumi-
colóquelo lo más cerca posible del centro de narse en naranja a parpadear en
la zona de carga. verde y naranja.
Al finalizar el proceso de carga, el indicador  Cuando finalice el proceso de carga,
luminoso de funcionamiento (verde) se
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 465
la función de carga rápida se deten- potencia de carga. Un objeto metálico no
drá. Cambie otra vez a la función de se calentará si se coloca en la bandeja
carga rápida para activarla de de carga en este estado.
nuevo. *2: En función del dispositivo portátil en
*: El código del modelo aparece en la eti- cuestión, hay casos en los que el indica-
queta del fabricante. (P.592) dor luminoso de funcionamiento perma-
necerá encendido en color naranja
Q Estados de iluminación del indi-
incluso después de finalizar el proceso
cador luminoso de funciona-
de carga.
miento
*3
: Excepto en los vehículos con código de
Indicador
luminoso de modelo*4 terminado en la letra “X” y vehí-
Estado culos con transmisión manual
funciona-
*4: El código del modelo aparece en la eti-
miento
queta del fabricante. (P.592)
Cuando la alimentación del
Apagado cargador inalámbrico está Q Cuando el indicador luminoso de
desactivada funcionamiento parpadea
En modo de espera (estado Cuando se produce un error, el indica-
que permite realizar la dor luminoso de funcionamiento parpa-
Verde dea en color naranja.
carga)*1
(encendido) Solucione el error conforme a las tablas
Cuando finaliza el proceso de siguientes.
carga*2  Parpadea repetidamente a interva-
Cuando se coloca el disposi- los de un segundo (naranja) 6
tivo portátil en la zona de Posibles causas Cómo actuar
Naranja
carga (detección del disposi-

Elementos del interior del vehículo


(encendido) Si el motor está en
tivo portátil)
marcha, deténgalo y
Carga
Fallo de comunica- vuelva a arrancarlo.
Cuando alguno de los ción entre el vehículo Si el interruptor del
siguientes dispositivos portá- y el cargador. motor está en ACC,
tiles está usando la carga arranque el motor.
rápida (P.205)
• Dispositivos portátiles que
Parpadea en cumplen con el estándar
verde y WPC Ver1.2.4 y son com-
naranja*3 patibles con la carga
rápida
• iPhone con una versión de
iOS que admita la carga de
7,5 W (iPhone 8 y modelos
posteriores)
*1
: En modo de espera no se generará
466 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

 Parpadea repetidamente 3 veces


seguidas (naranja) Q El cargador inalámbrico se puede utili-
zar cuando
Posibles causas Cómo actuar El interruptor del motor está en ACC u ON.
Detección de sustan- Q Dispositivos portátiles compatibles
cias extrañas: O El estándar de carga inalámbrica Qi puede
Hay una sustancia utilizarse con dispositivos compatibles. Sin
extraña metálica en embargo, no se garantiza la compatibilidad
Retire la sustancia y el correcto funcionamiento de todos los
la zona de carga, por
extraña de la zona de dispositivos con estándar Qi.
lo que la función de
carga. O Este estándar está diseñado para disposi-
prevención de calen-
tivos portátiles eléctricos de baja potencia
tamiento anómalo de (hasta un máximo de 5 W), empezando
la bobina de carga se por teléfonos móviles y teléfonos inteligen-
ha activado tes.

Retire el dispositivo O Excepto en los vehículos con código de


portátil de la bandeja modelo* terminado en la letra “X” y vehícu-
Dispositivo portátil de carga, com- los con transmisión manual Sin embargo,
los siguientes dispositivos portátiles admi-
desalineado: pruebe que el indica-
ten cargas superiores a 5 W.
La bobina de carga dor luminoso de • La carga a 7,5 W o menos es compatible
del interior del dispo- funcionamiento cam- con los iPhone que admiten la carga a
sitivo portátil se ha bia de nuevo a color 7,5 W.
• La carga a 10 W o menos es compatible
desplazado fuera de verde y, a continua-
con los dispositivos portátiles que cumplen
la zona de carga, por ción, vuelva a colo- con el estándar WPC Ver1.2.4.
lo que la función de car el dispositivo *
: El código del modelo aparece en la eti-
prevención de calen- cerca del centro de la queta del fabricante. (P.592)
tamiento anómalo de bandeja de carga. Si
la bobina de carga se el dispositivo portátil Q Utilización del sistema inteligente de
entrada y arranque
ha activado tiene una funda o
Si el sistema inteligente de entrada y arran-
carcasa puesta,
que detecta la llave mientras se está car-
retírela. gando un dispositivo, la carga se detendrá
temporalmente.
 Parpadea repetidamente 4 veces
seguidas (naranja) Q Cuando los dispositivos portátiles tie-
nen puestas fundas y accesorios
Posibles causas Cómo actuar No cargue el dispositivo portátil si tiene
puesta una funda o accesorios que no son
Interrumpa la carga,
Apagado de seguri- compatibles con el estándar Qi. Según el tipo
retire el dispositivo de funda o accesorio del que se trate, es
dad cuando la tem-
portátil de la bandeja posible que la carga no se pueda realizar. Si
peratura dentro del
de carga, espere a el dispositivo portátil no se puede cargar ni
cargador inalám- siquiera colocándolo en la zona de carga,
que baje la tempera-
brico supera el valor quítele la funda y los accesorios.
tura y después reini-
fijado
cie la carga. Q Durante el proceso de carga, se escu-
cha ruido en la radio AM
O Apague el cargador inalámbrico y com-
pruebe si el ruido disminuye. Si el ruido
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 467
disminuye, puede cambiar la frecuencia queta del fabricante. (P.592)
del cargador para reducir el ruido mante-
niendo pulsado el interruptor de alimenta-
ción del cargador inalámbrico durante
2 segundos. Cuando realice dicha acción,
el indicador luminoso de funcionamiento
parpadeará en color naranja 2 veces.
O Excepto en los vehículos con código de
modelo* terminado en la letra “X” y vehícu-
los con transmisión manual: los iPhone uti-
lizan una frecuencia específica para la Q Sonidos de funcionamiento
carga rápida. Dependiendo de la versión Es posible que se escuche un zumbido al
de iOS, es posible que la carga rápida se pulsar el interruptor de alimentación para
interrumpa mientras se cambia de frecuen- activar el suministro, al girar el interruptor del
cia. motor a ACC u ON mientras el suministro de
*
: El código del modelo aparece en la eti- alimentación del cargador inalámbrico está
queta del fabricante. (P.592) activado o al detectar un dispositivo portátil.
Sin embargo, no se trata de una avería.
Q Aspectos importantes sobre el carga-
dor inalámbrico
ADVERTENCIA
O Si la llave electrónica no se puede detectar
en el interior del vehículo, la carga no se Q Medidas de precaución durante la
podrá realizar. Al abrir y cerrar la puerta, el conducción
proceso de carga puede interrumpirse Al cargar un dispositivo portátil y por moti-
temporalmente. vos de seguridad, el conductor no debe
O Durante el proceso de carga, el cargador utilizar la unidad principal del dispositivo
inalámbrico y el dispositivo portátil se portátil mientras conduce.
calentarán, pero esto no indica ningún fallo 6
Q Medidas de precaución mientras el
de funcionamiento.
vehículo está en movimiento
Si un dispositivo portátil se calienta

Elementos del interior del vehículo


durante la carga, puede que el proceso de No cargue dispositivos de poco peso,
carga se detenga a causa de la función de como auriculares inalámbricos, mientras
protección del dispositivo portátil. En tal el vehículo está en movimiento. Estos dis-
caso, cuando la temperatura del disposi- positivos son muy ligeros y pueden salir
tivo portátil haya disminuido considerable- despedidos de la bandeja de carga, con el
mente, reanude la carga. consiguiente riesgo de accidentes.

El ventilador puede comenzar a funcionar Q Medidas de precaución relativas a la


para reducir la temperatura dentro del carga- interferencia con aparatos electróni-
dor inalámbrico; sin embargo, no se trata de cos
una avería. Las personas que tengan implantado un
marcapasos cardiaco, un marcapasos de
Q Etiqueta con las precauciones para uti-
terapia de resincronización cardiaca o un
lizar el cargador inalámbrico (En los
cardioversor, así como cualquier otro dis-
vehículos con código de modelo* termi- positivo médico eléctrico, deben consultar
nado en la letra “X” y vehículos con el uso del cargador inalámbrico con su
transmisión manual) médico.
El cargador inalámbrico tiene una etiqueta.
Siga las instrucciones que se indican en la
etiqueta.
*: El código del modelo aparece en la eti-
468 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

ADVERTENCIA O Hay una sustancia extraña entre la zona


de carga y el dispositivo portátil
Q Para evitar averías o quemaduras
Tenga en cuenta las siguientes medidas
O La carga ha provocado que el disposi-
tivo portátil se caliente
de precaución. De lo contrario, el equipo
podría sufrir fallos y daños, incendiarse o O La temperatura en torno a la bandeja de
quemarse a causa de un recalentamiento carga es de 35 °C (95 °F) o más, como
o descarga eléctrica. en condiciones de calor extremo
O No introduzca ningún objeto metálico
O El dispositivo portátil se coloca con el
entre la zona de carga y el dispositivo
lado de carga hacia arriba
portátil durante el proceso de carga

O No pegue un adhesivo de aluminio u O El dispositivo portátil se coloca en una


parte desalineada de la zona de carga
otro objeto metálico en la zona de carga

O No pegue un adhesivo de aluminio u O El dispositivo portátil es más grande


que la bandeja de carga
otro objeto metálico en el lateral del dis-
positivo portátil (ni en la carcasa o O Se coloca un dispositivo plegable y por-
funda) que está en contacto con la zona tátil fuera de la zona de carga
de carga
O Si el vehículo se encuentra en una zona
O No use la bandeja de carga como un donde se generan fuertes ondas eléctri-
pequeño espacio de almacenamiento cas o ruido, como cerca de una torre de
televisión, una central eléctrica, una
O Evite aplicar una fuerza excesiva o gol-
gasolinera, una emisora de radio, una
pes
pantalla grande, un aeropuerto, etc.
O No desmonte, modifique ni extraiga los
componentes
O Hay alguno de los siguientes objetos,
de un grosor de 2 mm (0,08 pul.) o
O No cargue dispositivos que no sean los superior, entre el lado de carga del dis-
dispositivos portátiles especificados positivo portátil y la zona de carga

O Mantenga alejados los objetos magnéti- • Una tarjeta que contiene algún tipo de
cos metal, como papel de aluminio, etc.

O No cargue dispositivos si la zona de • Una cajetilla de cigarrillos con papel de


carga está cubierta de polvo aluminio

O No la cubra con un paño o un material • Una cartera o bolso metálicos


similar
• Monedas

• Una almohadilla térmica


AVISO
• CD, DVD u otros soportes audiovisua-
Q Situaciones en las que la función les
podría no funcionar con normalidad
• Un accesorio metálico
Es posible que los dispositivos no se car-
guen correctamente en las siguientes • Una carcasa o funda metálicas
situaciones.
O En los alrededores se están utilizando
O El dispositivo portátil está totalmente controles remotos inalámbricos basa-
cargado dos en ondas eléctricas
O El dispositivo portátil se está cargando
con un cable conectado
6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo 469

AVISO Q Al actualizar el sistema operativo del


teléfono inteligente (Excepto en los
O Se colocan 2 o más dispositivos portáti-
vehículos con código de modelo* ter-
les a la vez en la bandeja de carga
minado en la letra “X” y vehículos
Si la carga es anómala o el indicador lumi- con transmisión manual)
noso de funcionamiento continúa parpa-
Si el sistema operativo del teléfono inteli-
deando por cualquier otro motivo, es
gente se ha actualizado a una versión más
posible que el cargador inalámbrico esté
reciente, es posible que las especificacio-
funcionando mal. Póngase en contacto lo
nes de carga hayan cambiado significati-
antes posible con un distribuidor o taller de
vamente. Para obtener más detalles,
reparaciones Toyota autorizado, o con
consulte la información en el sitio web del
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
fabricante.
ficado. *: El código del modelo aparece en la eti-
Q Para evitar averías y la corrupción de queta del fabricante. (P.592)
datos
O Durante la carga, si se acercan a la Q Para evitar la descarga de la batería
zona de carga tarjetas magnéticas, No utilice el cargador inalámbrico durante
como tarjetas de crédito o soportes de un periodo de tiempo prolongado cuando
almacenamiento magnéticos, los datos esté parado el motor.
almacenados se podrían borrar a causa
de la magnetización. No coloque tam-
poco un reloj de pulsera ni otro instru- Reposabrazos
mento de precisión cerca de la zona de
carga, ya que al hacerlo podría causar Baje el reposabrazos para utilizarlo.
una avería.

O No inicie la carga con una tarjeta con


circuito integrado sin contacto, como las 6
empleadas para el sistema de trans-
porte, colocada entre el lado de carga
de un dispositivo portátil y la zona de

Elementos del interior del vehículo


carga. El chip de circuito integrado
podría calentarse en exceso y dañar el
dispositivo portátil o la tarjeta con cir-
cuito integrado. Evite especialmente
cargar un dispositivo portátil con una
carcasa o funda que contenga una tar-
jeta con circuito integrado sin contacto. AVISO

O No deje los dispositivos portátiles en el Q Para evitar daños en el reposabrazos


interior del vehículo. El interior del vehí- No cargue en exceso el reposabrazos.
culo puede calentarse en condiciones
de calor extremo, lo cual podría provo-
car una avería. Asideros

Hay un asidero instalado en el techo


que le permitirá sujetarse cuando esté
sentado.
470 6-4. Utilización de otros elementos del interior del vehículo

ADVERTENCIA

Q Asideros
No utilice el asidero al entrar o salir del
vehículo ni para levantarse del asiento.

AVISO

Q Para evitar daños en el asidero


No cuelgue objetos pesados ni apoye una
carga pesada contra el asidero.

Ganchos para abrigos

Los asideros traseros están provistos


de ganchos para abrigos.

ADVERTENCIA

Q Objetos que no deben colgarse del


gancho
No cuelgue perchas ni otros objetos rígi-
dos o afilados en los ganchos para abri-
gos. Si se despliegan los airbags de
cortina SRS, estos objetos pueden salir
despedidos y provocar lesiones graves o
incluso mortales.
471

Mantenimiento y cuidados
7

7-1. Mantenimiento y cuidados


Limpieza y protección del exterior
del vehículo ......................... 472
Limpieza y protección del interior
del vehículo ......................... 475
7-2. Mantenimiento
Requisitos de mantenimiento 478
7-3. Mantenimiento que puede reali-
zar usted mismo
Precauciones si realiza usted
mismo el mantenimiento ..... 480
Capó ...................................... 482
Colocación de un gato de piso
............................................ 483
Compartimiento del motor ..... 485
Neumáticos............................ 492
Presión de inflado de los neumáti-
cos....................................... 499
Ruedas .................................. 500
Filtro del aire acondicionado.. 502 7
Sustitución de la escobilla del lim-
piaparabrisas....................... 504
Mantenimiento y cuidados

Pila del control remoto inalám-


brico/llave electrónica.......... 508
Inspección y cambio de los fusi-
bles...................................... 511
Bombillas ............................... 514
472 7-1. Mantenimiento y cuidados

7-1.Mantenimiento y cuidados

O Es posible que el alerón trasero no se


Limpieza y protección del pueda lavar en algunos túneles de lavado
exterior del vehículo automático. También se podría incremen-
tar el riesgo de causar daños en el vehí-
culo.
Los procedimientos que se indi-
Q Sistemas de lavado a alta presión
can a continuación le ayudarán a
No acerque demasiado la punta de la boqui-
mantener el vehículo en óptimas lla a los espacios de alrededor de las puertas
condiciones: o del perímetro de las ventanas, ni pulverice
continuamente estas zonas ya que el agua
podría entrar en el habitáculo.
Instrucciones sobre la limpieza
Q Observaciones acerca del sistema inte-
ligente de entrada y arranque (vehícu-
 Comenzando de arriba a abajo, apli-
los con función de entrada)
que agua abundantemente a la
Si se moja la manilla de la puerta mientras la
carrocería, los alojamientos de las llave electrónica se encuentra dentro del
ruedas y los bajos del vehículo para radio de alcance, es posible que la puerta se
eliminar la suciedad y el polvo. bloquee y desbloquee de forma repetida. En
tal caso, siga los procedimientos de correc-
 Lave la carrocería con una esponja
ción siguientes para lavar el vehículo:
o un paño suave, como una
O Durante el lavado del vehículo, coloque la
gamuza.
llave a una distancia de 2 m (6 pies) como
 Para eliminar las marcas difíciles, mínimo del vehículo. (Preste atención para
utilice jabón para automóviles y que no le roben la llave).
aclare a fondo con agua abundante. O Ponga la llave electrónica en modo de
 Elimine todo resto de agua. ahorro de energía para desactivar el sis-
tema inteligente de entrada y arranque.
 Encere el vehículo cuando observe (P.145)
deterioro en el revestimiento imper-
Q Ruedas y embellecedores de las ruedas
meable. (si el vehículo dispone de ello)
Si el agua no forma gotas sobre una superfi-
O Elimine de inmediato cualquier resto de
cie limpia, aplique cera cuando la carrocería suciedad con un detergente neutro.
esté fría.
O Enjuague el detergente con agua inmedia-
tamente después de aplicarlo.
Q Túneles de lavado automático O Para evitar daños en la pintura, tenga en
O Antes de lavar el vehículo: cuenta las siguientes medidas de precau-
• Pliegue los espejos ción.
• Desactive la puerta del maletero eléctrica • No utilice un detergente ácido, alcalino ni
(si el vehículo dispone de ello) abrasivo.
Inicie el lavado por la parte delantera del • No utilice cepillos duros.
• No utilice detergente en las ruedas cuando
vehículo. Asegúrese de que los espejos
estén calientes, por ejemplo después de
retrovisores están desplegados antes de ini- haber conducido o de haber estacionado
ciar la marcha. el vehículo con temperaturas elevadas.
O Las escobillas de los túneles de lavado O En vehículos con ruedas pintadas en
automático podrían arañar la superficie del mate: El mantenimiento de estas ruedas
vehículo, componentes (ruedas, etc.) y no es igual que con las ruedas con llantas
dañar la pintura. de aluminio normales. Para obtener más
7-1. Mantenimiento y cuidados 473
información, póngase en contacto con un suciedad.
distribuidor o taller de reparaciones Toyota O Pásele un paño suave y seco a toda la
autorizado, o con cualquier otro taller de
superficie para secar cualquier resto de
reparaciones cualificado. humedad.
• Cuando lave el vehículo, utilice agua para
eliminar la suciedad. O Para eliminar marcas grasientas, utilice
toallitas húmedas con alcohol o un pro-
Si el vehículo está especialmente sucio, use
ducto similar.
un detergente neutro diluido y una esponja o
un paño suave y elimine la suciedad a mano.
ADVERTENCIA
• Enjuague el detergente con agua inmedia-
tamente después de aplicarlo. Q Cuando lave el vehículo
Después de usar detergente, elimínelo con No aplique agua al interior del comparti-
agua y seque el vehículo con un paño suave. miento del motor. De lo contrario, podría
provocar un incendio en los componentes
O En vehículos con ruedas pintadas en eléctricos, etc.
mate: Asegúrese de tener en cuenta las
siguientes medidas de precaución para Q Al limpiar el parabrisas (vehículos
evitar daños en la pintura mate. con limpiaparabrisas con sensor de
• No pula ni frote con paños secos, cepillos, lluvia)
etc. Desactive el interruptor del limpiaparabri-
• No utilice detergentes que contengan sas.
revestimientos ni abrasivos. Si el interruptor del limpiaparabrisas se
• Si utiliza un túnel de lavado automático, encuentra en “AUTO”, los limpiaparabri-
asegúrese de que no tenga cepillos espe- sas podrían accionarse de manera inespe-
cíficos para ruedas. rada en las circunstancias siguientes y
• No utilice pistolas de pulverización a alta alguien podría pillarse las manos o sufrir
presión ni limpiadores de vapor. otras lesiones graves; asimismo, las ras-
• No utilice detergente en las ruedas cuando quetas del limpiaparabrisas podrían
estén calientes, por ejemplo después de dañarse.
haber conducido o de haber estacionado
el vehículo con temperaturas elevadas.
Q Pastillas y pinzas de frenos 7
Si el vehículo permanece estacionado
durante un largo periodo de tiempo con las
Mantenimiento y cuidados

pastillas de los frenos o los rotores de los dis-


cos húmedos, es posible que estas piezas se
oxiden y lleguen a atascarse. Antes de apar-
car el vehículo después de lavarlo, conduzca
despacio y pise los frenos varias veces para
secar las piezas.
A Desactivado

Q Parachoques B AUTO
No los frote con productos de limpieza abra-
sivos. O Cuando se toca con la mano la parte
superior del parabrisas donde está
Q Partes con revestimiento metálico situado el sensor de lluvia
Si no logra eliminar la suciedad, limpie esas
zonas como se indica a continuación: O Cuando se acerca un trapo húmedo o
un objeto similar al sensor de lluvia
O Utilice un paño suave humedecido con una
solución al 5 % aproximadamente de O Si algo golpea el parabrisas
detergente neutro y agua para retirar la
474 7-1. Mantenimiento y cuidados

ADVERTENCIA AVISO

O Si toca directamente el cuerpo del sen- Q Para evitar el deterioro de la pintura y


sor de lluvia o si un objeto golpea el la aparición de óxido en la carrocería
sensor de lluvia y los componentes (ruedas con llan-
tas de aluminio, etc.)
Q Medidas de precaución relativas a
los tubos de escape
O Lave inmediatamente el vehículo en los
siguientes casos:
Los gases de escape hacen que los tubos
• Después de conducir cerca del mar
de escape alcancen temperaturas muy
altas. • Después de conducir por carreteras con
sal
Al lavar el vehículo, procure no tocar los
tubos de escape hasta que se hayan • Si hay manchas de alquitrán o resina en
enfriado lo suficiente para evitar quemadu- la superficie pintada
ras. • Si en la superficie pintada del vehículo
hay insectos muertos o excrementos de
Q Medida de precaución relativa al insectos o pájaros
parachoques trasero con monitor de
• Después de conducir por zonas con
ángulos muertos (si el vehículo dis-
gran cantidad de hollín, humo grasiento,
pone de ello)
polvo de minería, restos metálicos o
Si la pintura del parachoques trasero está sustancias químicas
desconchada o arañada, el sistema podría
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o
funcionar de forma incorrecta. Si esto
barro
sucede, consulte en un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o en • Si se han derramado líquidos, como
cualquier otro taller de reparaciones cuali- benceno o gasolina, sobre la pintura
ficado. O Si la pintura está desconchada o
rayada, hágala reparar de inmediato.

O Para evitar que se deterioren las llantas


debido a la corrosión, límpielas y guár-
delas en un lugar con poca humedad.

Q Limpieza de las luces exteriores


O Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni frote con cepillos
duros.
Podría dañar la superficie de las luces.

O No aplique cera en la superficie de las


luces.
La cera podría dañar las lentes.

Q Cuando utilice un túnel de lavado


automático (vehículos con limpiapa-
rabrisas con sensor de lluvia)
Desactive el interruptor del limpiaparabri-
sas.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está
en “AUTO”, los limpiaparabrisas pueden
accionarse y las rasquetas del limpiapara-
brisas pueden estropearse.
7-1. Mantenimiento y cuidados 475

AVISO Limpieza y protección del


Q Cuando utilice un sistema de lavado interior del vehículo
a alta presión
O Al lavar el vehículo, procure que el agua Lleve a cabo la limpieza de la
de lavado a alta presión no golpee
manera adecuada según cada
directamente la cámara (si el vehículo
dispone de ello) ni el entorno de la componente y el material corres-
cámara. El impacto del agua a alta pre- pondiente.
sión podría hacer que el dispositivo no
funcione con normalidad.

O No rocíe agua directamente en el radar Protección del interior del vehí-


que está situado detrás del emblema. culo
De lo contrario, el dispositivo podría
resultar dañado.  Utilice un aspirador para eliminar la
O No acerque demasiado la punta de la suciedad y el polvo. Limpie las
boquilla a las fundas (cubierta fabricada superficies sucias con un paño
de resina o caucho), los conectores ni humedecido en agua tibia.
las piezas siguientes.
 Si no logra eliminar la suciedad, lím-
Las piezas se podrían dañar si entran
en contacto con agua a alta presión.
piela con un paño suave humede-
• Piezas relacionadas con la tracción
cido con detergente neutro diluido
• Piezas de la dirección
en una concentración de aproxima-
• Piezas de la suspensión
damente el 1 %.
• Piezas del freno
Escurra el paño al máximo y elimine
cualquier resto de detergente y
O Mantenga la boquilla de limpieza a un agua.
mínimo de 30 cm (11,9 pul.) de distan-
cia de la carrocería. En caso contrario,
las piezas de resina, como las molduras Q Lavado de la moqueta
y los parachoques, se podrían deformar Hay disponibles varios tipos de productos de 7
y dañar. Asimismo, no mantenga la limpieza comerciales a base de espuma.
boquilla continuamente en el mismo Aplique la espuma con una esponja o un
lugar.
Mantenimiento y cuidados

cepillo. Frote en círculos superpuestos. No


use agua. Limpie las superficies sucias y
O No pulverice continuamente la parte
deje que se sequen. Los mejores resultados
inferior del parabrisas. Si penetra agua
se obtienen manteniendo la moqueta lo más
por la toma del sistema de aire acondi-
seca posible.
cionado ubicada cerca de la parte infe-
rior del parabrisas, el sistema de aire Q Manipulación de los cinturones de
acondicionado podría no funcionar seguridad
correctamente. Límpielos con un paño o una esponja hume-
decidos en una solución de agua tibia y jabón
O No lave los bajos del vehículo con un
neutro. Revise periódicamente los cinturones
sistema de lavado a alta presión.
para comprobar que no estén gastados, des-
hilachados ni cortados.
476 7-1. Mantenimiento y cuidados

ADVERTENCIA O No utilice cera ni abrillantadores. Las


superficies pintadas del panel de instru-
Q Agua en el vehículo mentos o de otras partes del interior
O No salpique ni derrame ningún líquido podrían estropearse.
en el vehículo.
De lo contrario, los componentes eléc-
Q Prevención de daños en las superfi-
cies de piel
tricos, etc., podrían sufrir una avería o
incendiarse. Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para evitar daños y deterio-
O No permita que se humedezcan los ros en las superficies de piel:
componentes del SRS ni el cableado O Elimine inmediatamente cualquier resto
del interior del vehículo. de polvo o suciedad de las superficies
(P.36) de piel.
Una avería en los sistemas eléctricos
podría desplegar los airbags o impedir O No exponga el vehículo a la luz solar
que funcionen correctamente, lo que directa durante periodos de tiempo pro-
podría provocar lesiones graves o longados. Aparque el vehículo a la som-
incluso mortales. bra, especialmente en verano.

O Vehículos con cargador inalámbrico: O No coloque objetos hechos a base de


No permita que el cargador inalámbrico vinilo o plástico ni que contengan cera
(P.462) se moje. De lo contrario, el sobre la tapicería; podrían quedar adhe-
cargador podría calentarse y ocasionar ridos a la superficie de piel si el interior
quemaduras o descargas eléctricas, del vehículo llegara a calentarse en
con el consiguiente riesgo de lesiones exceso.
graves o incluso mortales.
Q Agua en el piso
Q Limpieza del interior (particular- No lave el piso del vehículo con agua.
mente del panel de instrumentos) Los sistemas del vehículo como, por ejem-
No utilice cera ni abrillantadores. El panel plo, el sistema de sonido, podrían resultar
de instrumentos podría reflejarse en el dañados si el agua entra en contacto con
parabrisas y dificultar la visibilidad del con- los componentes eléctricos de estos siste-
ductor, lo cual podría dar lugar a un acci- mas ubicados por encima o por debajo del
dente, con el consiguiente riesgo de piso del vehículo. El agua también puede
lesiones graves o incluso mortales. oxidar la carrocería.

Q Cuando limpie el interior del parabri-


AVISO sas (vehículos con Toyota Safety
Sense)
Q Detergentes de limpieza No permita que el limpiacristales entre en
O No utilice los tipos de detergente que se contacto con la lente. Asimismo, no toque
indican a continuación; podrían deslucir la lente. (P.244)
el color del interior del vehículo, además
de rayar o dañar las superficies pinta- Q Limpieza del interior de la luneta tra-
das: sera
• Partes distintas del asiento: Sustancias O No utilice limpiacristales para limpiar la
orgánicas, como benceno o gasolina, luneta trasera; podría dañar los cables
soluciones alcalinas o ácidas, tinte o térmicos del desempañador de la luneta
lejía trasera. Pase un paño humedecido en
agua tibia para limpiar el cristal con cui-
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas,
dado. Limpie la luneta con trazos para-
como diluyente, benceno o alcohol
lelos a los cables térmicos.
7-1. Mantenimiento y cuidados 477

AVISO

O Tenga cuidado de no arañar ni dañar


los cables térmicos.

Limpieza de las zonas de piel

 Utilice un aspirador para eliminar la


suciedad y el polvo.
 Elimine cualquier exceso de sucie-
dad o polvo con un paño suave
humedecido en detergente diluido.
Utilice una solución de agua y detergente
neutro y suave al 5 % aproximadamente.
 Escurra el paño al máximo y elimine
cualquier resto de detergente.
 Pásele un paño suave y seco a toda
la superficie para secar cualquier
resto de humedad. Deje que la piel
se seque en una zona ventilada y a
la sombra.

Q Cuidado de las zonas de piel


Toyota recomienda limpiar el interior del
vehículo dos veces al año como mínimo para
mantener la calidad de los materiales.

7
Limpieza de las zonas de piel
sintética
Mantenimiento y cuidados

 Utilice un aspirador para eliminar la


suciedad y el polvo.
 Limpie con un paño suave humede-
cido con detergente neutro diluido
en una concentración de aproxima-
damente el 1 %.
 Escurra el paño al máximo y elimine
cualquier resto de detergente y
agua.
478 7-2. Mantenimiento

7-2.Mantenimiento

Requisitos de manteni- Q Manipulación de la batería


miento Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados con estos
componentes contienen plomo y deriva-
El mantenimiento periódico y el dos del plomo, elementos que provocan
cuidado diario son esenciales daños en el cerebro. Lávese las manos
después de manipularlos. (P.489)
para garantizar una conducción
segura y económica. Toyota le
recomienda realizar el manteni- Programa de mantenimiento
miento indicado más adelante. Lleve a cabo el programa de manteni-
miento según los intervalos y la progra-
Q ¿A dónde acudir para las tareas de mación establecidos.
mantenimiento?
Si desea obtener información adicional
Para mantener su vehículo en condiciones
sobre su programa de mantenimiento, con-
óptimas, Toyota le recomienda que todas las
revisiones de mantenimiento, así como cual- sulte el “Folleto de servicio Toyota” o el
quier otra inspección y reparación necesa- “Manual de garantía Toyota”.
rias, sean encargadas a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
bien a otros talleres de reparación cualifica- Mantenimiento que puede reali-
dos. Si la reparación o el mantenimiento zar usted mismo
están cubiertos por la garantía, diríjase a un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota Acerca del mantenimiento que puede
autorizado, donde se encargarán de reparar realizar usted mismo
el vehículo utilizando piezas genuinas de
Toyota. Por otro lado, para las tareas que no Con un mínimo de conocimientos mecáni-
estén cubiertas por la garantía, podrá benefi- cos y las herramientas básicas de automó-
ciarse igualmente de la competencia y espe- vil, muchas de las tareas de mantenimiento
cialización de los distribuidores o talleres de
puede efectuarlas usted mismo.
reparaciones Toyota autorizados, donde le
atenderán y ayudarán con cualquier pro- No obstante, tenga en cuenta que ciertas
blema que pueda haberle surgido. tareas de mantenimiento requieren herra-
Un distribuidor o taller de reparaciones mientas y conocimientos especiales. Por
Toyota autorizado, o cualquier otro taller de
ello, es aconsejable que sean efectuadas
reparaciones cualificado, llevará a cabo
todas las revisiones del programa de mante- por mecánicos especializados. Aunque
nimiento de su vehículo con la mayor fiabili- tenga usted experiencia como mecánico, le
dad y al mejor precio gracias a su recomendamos que este tipo de reparacio-
experiencia con vehículos Toyota. nes y el mantenimiento se lleven a cabo en
un distribuidor o taller de reparaciones
ADVERTENCIA Toyota autorizado, o en cualquier otro taller
Q Si el mantenimiento del vehículo no de reparaciones cualificado. En el distribui-
se realiza correctamente dor o taller de reparaciones Toyota autori-
Si el mantenimiento no es correcto, zado se registrarán los datos del
podrían ocasionarse daños graves en el mantenimiento, lo cual le será de utilidad a
vehículo y provocarse lesiones graves o la hora de recurrir a la garantía. Si opta por
incluso mortales.
una reparación o revisión en un estableci-
7-2. Mantenimiento 479
miento con personal debidamente equipado
y cualificado que no sea un taller de repara-
ciones Toyota autorizado, le aconsejamos
que solicite el registro de los datos de man-
tenimiento.

Q ¿Necesita el vehículo una reparación?


Preste atención a los cambios en el funciona-
miento, los ruidos o los avisos visuales que
puedan indicar que algún tipo de revisión es
necesaria. Algunos indicios importantes son:
O Fallos de encendido del motor, tirones o
detonaciones
O Pérdida considerable de potencia
O Ruidos extraños en el motor
O Fuga de líquidos bajo el vehículo (no obs-
tante, el goteo de agua después de usar el
sistema de aire acondicionado se consi-
dera normal).
O Cambios en el ruido de escape (podría
indicar un escape peligroso de monóxido
de carbono. Conduzca con las ventanillas
abiertas y haga que revisen el sistema de
escape del vehículo inmediatamente).
O Neumáticos que parecen desinflados;
ruido excesivo de los neumáticos al tomar
curvas; desgaste desigual de los neumáti-
cos
O El vehículo se desvía hacia un lado 7
cuando se conduce en línea recta por una
carretera llana
Mantenimiento y cuidados

O Ruidos extraños relacionados con el movi-


miento de la suspensión
O Pérdida de la eficacia de los frenos; sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno,
el pedal casi toca el piso; al frenar, el vehí-
culo se desvía hacia un lado
O La temperatura del refrigerante del motor
es continuamente más alta de lo normal
(P.95, 99)
Si observa alguno de estos síntomas, lleve
su vehículo lo antes posible a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Es posible que el vehículo necesite algún
tipo de reparación o ajuste.
480 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

7-3.Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Precauciones si realiza Elementos Piezas y herramientas


usted mismo el manteni- • “Toyota Genuine Motor
miento Oil” (aceite de motor
genuino de Toyota) o
Nivel de aceite
Si realiza el mantenimiento perso- equivalente
de motor
• Trapo o toalla de papel
nalmente, asegúrese de seguir el (P.485)
• Embudo (solo para
procedimiento correcto como se
añadir el aceite de
indica en estas secciones.
motor)

• Fusibles con un ampe-


Mantenimiento Fusibles
raje nominal idéntico al
(P.511)
original
Elementos Piezas y herramientas
• Bombilla con el mismo
• Grasa número y vataje que la
Estado de la
• Llave convencional original
batería Bombillas
(para los pernos de las • Destornillador Phillips
(P.489) (P.514)
bridas de la batería) • Destornillador de punta
• “Toyota Super Long plana
Life Coolant” (refrige- • Llave
rante Toyota de dura- Radiador y con-
ción superlarga) u otro densador 
similar de alta calidad (P.488)
basado en etilenglicol
Presión de • Manómetro para neu-
que no contenga silica-
inflado de los máticos
tos, aminas, nitritos ni
neumáticos • Fuente de aire compri-
boratos, con tecnolo-
(P.499) mido
gía híbrida de ácido
Nivel de refrige- orgánico y larga dura- • Agua o líquido lavapa-
rante del motor ción rabrisas con anticon-
Líquido lavapa-
(P.487) “Toyota Super Long gelante (para invierno)
rabrisas
Life Coolant” (refrige- • Embudo (solo para
(P.491)
rante Toyota de dura- añadir agua o líquido
ción superlarga) se lavaparabrisas)
compone de un 50 %
de refrigerante y un ADVERTENCIA
50 % de agua desioni- El compartimiento del motor contiene
zada. muchos mecanismos y líquidos que pue-
• Embudo (solo para den moverse bruscamente, calentarse o
añadir el producto refri- cargarse de electricidad. Tenga en cuenta
las siguientes medidas de precaución para
gerante)
evitar lesiones graves o incluso mortales.
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 481

ADVERTENCIA Q Gafas de seguridad


Lleve puestas las gafas de seguridad para
Q Cuando trabaje en el compartimiento evitar daños oculares causados por mate-
del motor riales en suspensión, caída de materiales,
O Mantenga las manos, la ropa y las líquidos pulverizados, etc.
herramientas alejadas del ventilador y
de la correa de transmisión del motor en
movimiento. AVISO
O Procure no tocar el motor, radiador, Q Si extrae el filtro del depurador de
colector de escape, etc., inmediata- aire
mente después de haber conducido el
Conducir sin el filtro del depurador de aire
vehículo; pueden estar calientes. Tam-
puede provocar un desgaste excesivo del
bién pueden estar calientes el aceite y
motor a causa de la suciedad del aire.
otros líquidos.
Q Si el nivel de líquido está bajo o alto
O No deje en el compartimiento del motor
ningún objeto fácilmente inflamable Es normal que el nivel del líquido de fre-
como, por ejemplo, papel o trapos. nos descienda ligeramente a medida que
se desgastan las pastillas de los frenos o
O No fume, no provoque chispas ni per- cuando el nivel de líquido en el acumula-
mita que haya llamas cerca del combus- dor es elevado.
tible o la batería. Los gases del Si es necesario rellenar frecuentemente el
combustible y de la batería son inflama- depósito, puede ser síntoma de un pro-
bles. blema grave.
O Preste especial atención cuando trabaje
con la batería. Contiene ácido sulfúrico,
un líquido corrosivo y venenoso.

O Tenga cuidado, el líquido de frenos


puede causar daños en las manos y los
ojos, y dañar las superficies pintadas. Si
se manchara las manos con el líquido o
este entrara en contacto con los ojos, 7
lave las zonas afectadas inmediata-
mente con agua limpia. Si continúa sin-
Mantenimiento y cuidados

tiendo molestias, consulte a un médico.

Q Al trabajar cerca del ventilador de


refrigeración eléctrico o la rejilla
Asegúrese de que el interruptor del motor
está desactivado. Si el interruptor del
motor se encuentra en ON, el ventilador
de refrigeración eléctrico puede comenzar
a funcionar automáticamente si el sistema
de aire acondicionado está activado y/o si
la temperatura del refrigerante es alta.
(P.488)
482 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

3 Mantenga abierto el capó introdu-


Capó
ciendo la varilla de apoyo en la
ranura.
Desbloquee el capó accionando el
dispositivo de apertura desde el
interior del vehículo.

Apertura del capó

1 Tire de la palanca de apertura del


capó.
El capó se abrirá ligeramente.

ADVERTENCIA

Q Inspección antes de conducir


Compruebe que el capó esté completa-
mente cerrado y bloqueado.
2 Mueva la palanca de enganche Si el capó está mal cerrado, podría abrirse
con el vehículo en marcha y provocar un
auxiliar hacia la izquierda y levante
accidente que puede ocasionar lesiones
el capó. graves o incluso mortales.

Q Tras instalar la varilla de apoyo en la


ranura
Asegúrese de que la varilla sujeta el capó
con total seguridad y que no hay riesgo de
que se caiga sobre usted.

Q Al cerrar el capó
Cuando cierre el capó, preste especial
atención para no pillarse los dedos, etc.
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 483

AVISO Colocación de un gato de


Q Al cerrar el capó piso
Antes de cerrar el capó, asegúrese de vol-
ver a colocar la varilla de apoyo en su clip. Si utiliza un gato de piso, siga las
Si lo cerrara sin guardar correctamente la
instrucciones del manual del gato
varilla de apoyo, el capó podría doblarse.
en cuestión y lleve a cabo la ope-
ración de manera segura.
Si debe levantar el vehículo con
un gato de piso, asegúrese de
colocarlo correctamente.
Una colocación incorrecta del
gato podría dañar el vehículo o
causar lesiones.

Ubicación del punto de coloca-


ción del gato

Q Parte delantera

7
Mantenimiento y cuidados
484 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Q Parte trasera
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 485

Compartimiento del motor

Componentes

A Cajas de fusibles (P.511)

B Tapón de llenado del aceite de motor (P.486)

C Varilla indicadora del nivel de aceite del motor (P.485) 7

D Batería (P.489)
Mantenimiento y cuidados

E Radiador (P.488)

F Ventilador de refrigeración eléctrico

G Condensador (P.488)

H Depósito del líquido lavaparabrisas (P.491)

I Depósito de refrigerante del motor (P.487)

lla indicadora con el motor parado y a


Comprobación y adición de
la temperatura de funcionamiento.
aceite de motor

Compruebe el nivel de aceite en la vari-


486 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Q Comprobación del aceite de C Excesivo


motor
La forma de la varilla indicadora puede
1 Estacione el vehículo en una super- variar en función del tipo de vehículo o de
ficie plana. Después de calentar el motor.
motor y apagarlo, espere 5 minutos 6 Limpie la varilla indicadora y vuelva
como mínimo para que el aceite se a insertarla hasta el final.
asiente en la parte inferior del
Q Comprobación del tipo de aceite y
motor. preparación de los elementos
2 Coloque un trapo por debajo del necesarios
extremo y extraiga la varilla indica- Asegúrese de verificar el tipo de aceite
dora. y prepare los elementos necesarios
antes de añadir aceite.
 Elección del aceite de motor
P.595
 Cantidad de aceite (bajo  lleno)
1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
 Elemento
Embudo limpio

Q Adición de aceite de motor


Si el nivel de aceite está cerca o por
3 Limpie la varilla indicadora. debajo de la marca de nivel bajo,
4 Vuelva a introducir la varilla indica- añada el mismo tipo de aceite de motor
dora hasta el final. que haya en el motor.

5 Coloque un trapo por debajo del


extremo, extraiga la varilla indica-
dora y compruebe el nivel de aceite.

1 Gire el tapón de llenado del aceite


de motor hacia la izquierda para
extraerlo.
2 Añada el aceite de motor poco a
A Bajo
poco, comprobando el nivel con la
B Normal varilla indicadora.
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 487
3 Cierre el tapón de llenado del aceite O No deje el aceite de motor usado al
de motor girándolo hacia la dere- alcance de los niños.
cha.
AVISO
Q Consumo de aceite de motor
Q Para evitar averías graves del motor
Durante la conducción se consume aceite de
motor. El consumo de aceite puede aumen- Compruebe el nivel de aceite con regulari-
tar en las siguientes situaciones y podría ser dad.
necesario rellenar el aceite de motor entre Q Al cambiar el aceite de motor
los intervalos previstos de mantenimiento del
O Tenga cuidado de no salpicar aceite de
aceite.
motor en los componentes del vehículo.
O Cuando el motor es nuevo, por ejemplo
justo después de comprar el vehículo o O Evite llenar en exceso o el motor podría
tras sustituir el motor resultar dañado.

O Si se utiliza un aceite de baja calidad o O Compruebe el nivel de aceite con la


aceite con una viscosidad inadecuada varilla indicadora cada vez que rellene
el depósito.
O Al conducir con un régimen del motor ele-
vado o con mucha carga, durante el remol- O Asegúrese de cerrar correctamente el
cado o al conducir acelerando o tapón de llenado del aceite de motor.
desacelerando frecuentemente
Q Si se derrama aceite sobre la
O Al dejar el motor a ralentí durante mucho cubierta del motor (motor A25A-FKS)
tiempo, o al conducir con frecuencia en
Para evitar dañar la cubierta del motor,
situaciones de mucho tráfico
retire lo antes posible todo resto de aceite
de motor de la cubierta del motor con un
ADVERTENCIA detergente neutro. No utilice un disolvente
orgánico como, por ejemplo, un limpiador
Q Aceite de motor usado de frenos.
O El aceite de motor usado contiene con-
taminantes potencialmente peligrosos
Comprobación del refrigerante 7
que pueden causar problemas cutá-
neos, tales como inflamaciones o cán-
cer de piel; evite el contacto prolongado El nivel de refrigerante es adecuado si
Mantenimiento y cuidados

y reiterado. Para eliminar de la piel cual- se encuentra entre las líneas “FULL” y
quier resto de aceite de motor usado, “LOW” del depósito cuando el motor
lávese a fondo con agua y jabón.
está frío.
O Deseche el aceite y los filtros usados
únicamente de una manera adecuada y
segura. No tire el aceite y los filtros usa-
dos a los contenedores de residuos
domésticos, al alcantarillado ni al suelo.
Si desea obtener más información
acerca del reciclaje o desecho de estos
materiales, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, una
gasolinera o una tienda de repuestos de
automóviles. A Tapón del depósito
488 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

B Línea “FULL” AVISO

C Línea “LOW” Q Cuando añada refrigerante


El producto refrigerante no es agua
Si el nivel está en la línea “LOW” o por corriente ni anticongelante sin más. Utilice
debajo, añada refrigerante hasta la línea siempre la mezcla correcta de agua y anti-
“FULL”. congelante para conseguir una lubrica-
(P.582) ción, protección contra la corrosión y
refrigeración adecuadas. Lea atentamente
las etiquetas del anticongelante o del refri-
Q Elección del refrigerante gerante que utilice.
Utilice solo “Toyota Super Long Life Coolant”
Q Si el refrigerante llegara a derra-
(refrigerante Toyota de duración superlarga)
marse
u otro de calidad similar basado en etilengli-
col que no contenga silicatos, aminas, nitritos Asegúrese de eliminarlo por completo con
ni boratos, con tecnología híbrida de ácido agua para evitar daños en las piezas o la
orgánico y larga duración. pintura.
“Toyota Super Long Life Coolant” (refrige-
rante Toyota de duración superlarga) se
Inspección del radiador y del
compone de un 50 % de refrigerante y un
50 % de agua desionizada. (Temperatura condensador
mínima: -35 °C [-31 °F])
Para obtener más información sobre el refri- Inspeccione el radiador y el condensa-
gerante, póngase en contacto con un distri- dor, y elimine cualquier objeto extraño
buidor o taller de reparaciones Toyota que puedan tener.
autorizado, o con cualquier otro taller de
Si alguna de estas piezas está excesi-
reparaciones cualificado.
vamente sucia o no está seguro de su
Q Si el nivel del refrigerante desciende estado, lleve el vehículo a su distribui-
poco tiempo después de haberlo relle-
dor o taller de reparaciones Toyota
nado
autorizado, o a cualquier otro taller de
Inspeccione visualmente los radiadores, los
manguitos, los tapones del depósito de refri- reparaciones cualificado, para que lo
gerante de la unidad de control de poten- inspeccionen.
cia/motor, la llave de purga y la bomba de
agua. ADVERTENCIA
Si no encuentra ninguna fuga, lleve su vehí-
culo a un distribuidor o taller de reparaciones Q Cuando el motor está caliente
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de No toque el radiador ni el condensador, ya
reparaciones cualificado, para que revisen el que podrían estar calientes y causar lesio-
tapón y comprueben si hay alguna fuga en el nes graves como, por ejemplo, quemadu-
sistema de refrigeración. ras.

ADVERTENCIA

Q Cuando el motor está caliente


No quite el tapón del depósito de refrige-
rante del motor.
El sistema de refrigeración puede estar
bajo presión y, al retirar el tapón, podría
salpicar refrigerante caliente y provocar
lesiones graves, por ejemplo quemaduras.
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 489
Compruebe que el nivel del líquido esté
ADVERTENCIA
por encima de la línea “LOWER
Q Cuando el ventilador de refrigeración LEVEL”.
eléctrico está en funcionamiento
No toque el compartimiento del motor.
Si el interruptor del motor se encuentra en
ON, el ventilador de refrigeración eléctrico
puede comenzar a funcionar automática-
mente si el sistema de aire acondicionado
está activado y/o si la temperatura del
refrigerante es alta. Asegúrese de que el
interruptor del motor está desactivado
cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración eléctrico o de la rejilla.

Inspección de la batería A Parte inferior de la tapa de la bate-


ría
Inspeccione la batería de la forma
siguiente. B Línea “LOWER LEVEL”

Q Exterior de la batería Añada agua destilada antes de que el nivel


de líquido caiga por debajo de la línea
Asegúrese de que los bornes de la
“LOWER LEVEL”.
batería no presentan signos de corro-
sión, no hay conexiones sueltas y no se Q Adición de agua destilada (en los
observan grietas ni abrazaderas sin vehículos con código de modelo*
apretar. terminado en la letra “X”)
*
: El código del modelo aparece en la eti-
queta del fabricante. (P.592)
1 Quite el tapón de ventilación. 7
2 Añada agua destilada.
Si resulta difícil ver el nivel de líquido desde
Mantenimiento y cuidados

el lateral, compruebe el nivel mirando direc-


tamente en la celda.

A Bornes

B Brida de retención

Q Comprobación del líquido de la


batería (en los vehículos con
código de modelo* terminado en
la letra “X”)
*: El código del modelo aparece en la eti- A BAJO
queta del fabricante. (P.592)
490 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

rese de desactivar el interruptor del motor


B CORRECTO
antes de desconectar la batería. Preste
3 Vuelva a colocar el tapón de venti- especial atención cuando conecte la bate-
ría si desconoce el modo en el que estaba
lación y ciérrelo firmemente. el interruptor del motor antes de desconec-
tar la batería.
Q Antes de recargar la batería Si el motor no arranca incluso después de
Durante la recarga la batería genera gas varios intentos, póngase en contacto con su
hidrógeno inflamable y explosivo. Por este distribuidor o taller de reparaciones Toyota
motivo, tenga en cuenta las siguientes medi-
autorizado, o con cualquier otro taller de
das de precaución antes de efectuar la
recarga: reparaciones cualificado.

O Si recarga la batería mientras está insta-


lada en el vehículo, asegúrese de desco- ADVERTENCIA
nectar el cable de masa.
Q Productos químicos de la batería
O Cuando conecte y desconecte los cables
La batería contiene ácido sulfúrico, alta-
del cargador a la batería, asegúrese de
mente tóxico y corrosivo, y puede producir
que el interruptor de alimentación del car-
hidrógeno, un gas inflamable y explosivo.
gador esté desactivado.
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones
Q Después de recargar o conectar de graves o incluso mortales, tenga en
nuevo la batería (vehículos con sistema cuenta las medidas de precaución siguien-
inteligente de entrada y arranque) tes al manipular la batería o mientras esté
El motor podría no arrancar. Siga el procedi- cerca de ella:
miento que se indica a continuación para rei- O No permita que ninguna herramienta
niciar el sistema. entre en contacto con los bornes de la
1 Desplace la palanca de cambios a P batería; podría provocar chispas.
(transmisión automática o Multidrive) o O No fume ni encienda cerillas cerca de la
pise el pedal del freno con la palanca de batería.
cambios en N (transmisión manual).
2 Abra y cierre una de las puertas. O Evite todo contacto con los ojos, la piel
y la ropa.
3 Vuelva a arrancar el motor.
O Es posible que no se puedan desbloquear O Evite siempre inhalar los gases del elec-
las puertas con el sistema inteligente de trolito o ingerirlo.
entrada y arranque inmediatamente des-
O Utilice gafas de seguridad cuando tra-
pués de volver a conectar la batería. Si
baje cerca de la batería.
esto ocurre, bloquee/desbloquee las puer-
tas mediante el control remoto inalámbrico O Mantenga a los niños alejados de la
o la llave mecánica. batería.
O Arranque el motor con el interruptor del Q Dónde cargar de manera segura la
motor en ACC. Es posible que el motor no batería
arranque si el interruptor del motor está
Cargue siempre la batería en un lugar al
desactivado. Sin embargo, el motor funcio-
aire libre. No cargue la batería en un
nará correctamente en el segundo intento.
garaje ni en un recinto cerrado donde no
O El modo del interruptor del motor es haya suficiente ventilación.
memorizado por el vehículo. Si se vuelve a
desconectar y conectar la batería, el vehí-
culo establecerá el modo del interruptor
del motor en el estado en el que estaba
antes de desconectar la batería. Asegú-
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 491
vacío. Añada líquido lavaparabrisas.
ADVERTENCIA
Tipo B: Si no funciona alguno de los
Q Medidas de emergencia relacionadas
lavaparabrisas o si aparece un men-
con el electrolito
saje de advertencia en la pantalla de
O Si el electrolito llegara a entrar en con-
tacto con los ojos información múltiple, es posible que el
Lávelos con agua limpia durante al depósito de líquido lavaparabrisas esté
menos 15 minutos y solicite inmediata- vacío. Añada líquido lavaparabrisas.
mente atención médica. Si es posible,
continúe aplicando agua con una
esponja o un paño durante el trayecto
hasta el centro médico.

O Si el electrolito entra en contacto con la


piel
Lave a fondo la parte afectada. Si siente
dolor o quemazón, solicite inmediata-
mente atención médica.

O Si el electrolito entra en contacto con la


ropa
Puede atravesar la prenda y entrar en  Con indicador de nivel
contacto con la piel. Quítese la ropa de
Si el nivel del líquido lavaparabrisas
inmediato y siga el procedimiento ante-
rior, si fuese necesario. está en la marca “LOW”, añada líquido
lavaparabrisas.
O Si ingiriese electrolito accidentalmente
Beba grandes cantidades de agua o
leche. Acuda inmediatamente a un cen-
tro de atención médica.

Q Si no hay suficiente líquido de la


batería
No utilice la batería si no tiene suficiente 7
líquido. Existe el riesgo de que explote la
batería.
Mantenimiento y cuidados

AVISO

Q Cuando se recarga la batería Q Uso del indicador de nivel (si el vehí-


culo dispone de ello)
Nunca recargue la batería con el motor en
Para comprobar el nivel del líquido lavapara-
marcha. Compruebe también que todos
los accesorios estén apagados. brisas, puede observar la posición del nivel
en los orificios cubiertos por líquido del indi-
cador.
Comprobación y adición de Si el nivel desciende por debajo del segundo
líquido lavaparabrisas orificio desde la parte inferior (posición
“LOW”), añada líquido lavaparabrisas.
 Sin indicador de nivel
Tipo A: Si no funciona alguno de los
lavaparabrisas, es posible que el depó-
sito del líquido lavaparabrisas esté
492 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Neumáticos

Sustituya o rote los neumáticos


según el programa de manteni-
miento y el desgaste de la banda
de rodadura.

A Nivel de líquido actual


Inspección de los neumáticos

ADVERTENCIA Compruebe si están visibles los indica-


dores de desgaste de la banda de
Q Cuando añada líquido lavaparabrisas rodadura en los neumáticos. Com-
No añada líquido lavaparabrisas con el
pruebe asimismo si los neumáticos pre-
motor caliente o en marcha, ya que dicho
líquido contiene alcohol y podría provocar sentan un desgaste irregular, por
un incendio si entra en contacto con el ejemplo un desgaste excesivo en uno
motor, etc. de los lados de la banda de rodadura.
Compruebe la presión y el estado de la
AVISO
rueda de repuesto si no la ha rotado.

Q No utilice ningún otro líquido que no


sea líquido lavaparabrisas
No utilice agua con jabón ni anticonge-
lante del motor como líquido lavaparabri-
sas.
De lo contrario, podrían aparecer marcas
en las superficies pintadas del vehículo y
la bomba podría sufrir daños que llegasen
a impedir la pulverización de líquido lava-
parabrisas.

Q Dilución del líquido lavaparabrisas


Diluya el líquido lavaparabrisas con tanta
agua como sea necesario.
Consulte las temperaturas de congelación
indicadas en la etiqueta de la botella del
líquido lavaparabrisas.

A Banda de rodadura nueva

B Profundidad reducida del dibujo de


la banda de rodadura

C Indicador de desgaste de la banda


7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 493
de rodadura
ADVERTENCIA
La ubicación de los indicadores de desgaste
Q Al revisar o cambiar los neumáticos
de la banda de rodadura se muestra
Para evitar accidentes, tenga en cuenta
mediante las marcas “TWI” o “ ”, etc., las siguientes medidas de precaución.
moldeadas en la pared lateral de cada neu- El incumplimiento de estas rutinas puede
dañar las piezas del tren de potencia, así
mático.
como dificultar la conducción, lo que
Reemplace los neumáticos si los indicado- puede causar accidentes con lesiones
res de desgaste de la banda de rodadura graves o incluso mortales.
están visibles en un neumático. O No mezcle neumáticos de diferentes
marcas, modelos o dibujos de la banda
de rodadura.
Q Cuándo sustituir los neumáticos del
No mezcle tampoco neumáticos con
vehículo
niveles de desgaste muy diferentes.
Los neumáticos deben sustituirse en los
casos siguientes: O No utilice neumáticos de tamaños dis-
tintos a los recomendados por Toyota.
O Los indicadores de desgaste de la banda
de rodadura están visibles en un neumá- O No mezcle neumáticos de estructura
tico. distinta (radiales, diagonales cinturados
O Si observa cortes, rajas, grietas profundas o diagonales).
que dejen ver el tejido o protuberancias O No mezcle neumáticos de verano con
que indiquen un deterioro interno. los válidos para todas las estaciones y
O Si observa que un neumático se desinfla los de invierno.
continuamente o no consigue repararlo
O No utilice neumáticos que hayan sido
correctamente debido al tamaño, a lo inac-
utilizados previamente en otro vehículo.
cesible del corte o a cualquier otro daño.
No utilice los neumáticos si no sabe
Si no está seguro, consulte en un distribuidor cómo se usaron anteriormente.
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
en cualquier otro taller de reparaciones cuali- O Vehículos con rueda de repuesto com-
ficado. pacta: No realice operaciones de remol-
7
cado si el vehículo tiene instalada una
Q Vida útil de los neumáticos rueda de repuesto compacta.
Si un neumático tiene más de 6 años, llévelo
Mantenimiento y cuidados

a un técnico cualificado para que lo revise, O Vehículos con kit de emergencia de


incluso en el caso de que esté intacto, no reparación de pinchazos: No remolque
haya sido utilizado o no presente daños evi- nada si el vehículo está usando un neu-
dentes. mático reparado con el kit de emergen-
cia de reparación de pinchazos. La
Q Si la profundidad del dibujo de la banda carga en el neumático puede provocar
de rodadura de los neumáticos de daños inesperados en el neumático.
invierno es inferior a 4 mm (0,16 pul.)
La eficacia de los neumáticos para la con-
ducción en invierno será nula.
494 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

 Vehículos sin rueda de repuesto de


AVISO
tamaño normal
Q Conducción por carreteras abruptas
Tenga especial cuidado al conducir por
carreteras con firme suelto o socavones.
Estas condiciones podrían provocar la
pérdida de presión de inflado de los neu-
máticos, reduciendo la capacidad de
amortiguación de los mismos. Además, la
conducción por carreteras abruptas puede
dañar tanto los propios neumáticos como
las ruedas y la carrocería.

Q Si la presión de inflado de los neu-


máticos desciende durante la marcha
No siga conduciendo; tanto los neumáti- A Parte delantera
cos como las ruedas podrían sufrir daños
irreparables.  Vehículos con rueda de repuesto de
tamaño normal
Rotación de los neumáticos

Rote los neumáticos en el orden que


muestra la ilustración.
Modelos 2WD:

Para igualar el desgaste de los neumáticos


y aumentar su vida útil, Toyota le reco-
mienda que efectúe la rotación de los neu-
máticos cada 10000 km (6000 millas)
aproximadamente.
A Parte delantera
No se olvide de reiniciar el sistema de
advertencia de la presión de los neumáticos
después de la rotación de los neumáticos. Sistema de advertencia de la
(si el vehículo dispone de ello) presión de los neumáticos (si
Modelos AWD: el vehículo dispone de ello)
Para igualar el desgaste de los neumáticos El vehículo está equipado con un sis-
y aumentar su vida útil, Toyota le reco- tema de advertencia de la presión de
mienda que efectúe la rotación de los neu- los neumáticos que utiliza transmisores
máticos cada 5000 km (3000 millas) y válvulas de advertencia de la presión
aproximadamente. para detectar presiones de inflado
No se olvide de reiniciar el sistema de bajas antes de que surjan problemas
advertencia de la presión de los neumáticos graves.
después de la rotación de los neumáticos. Si la presión de los neumáticos baja de
(si el vehículo dispone de ello) un nivel predeterminado, se avisará al
conductor mediante un mensaje y un
indicador de advertencia. (P.544)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 495

señal.*
Q Comprobaciones rutinarias de la pre- *: Solo vehículos con rueda de repuesto de
sión de inflado de los neumáticos (vehí-
culos con sistema de advertencia de la tamaño normal
presión de los neumáticos) O El funcionamiento puede verse afectado
El sistema de advertencia de la presión de en las siguientes situaciones.
los neumáticos no exime de las comproba- • Cuando se está cerca de una torre de tele-
ciones rutinarias de la presión de inflado de visión, una central eléctrica, una gasoli-
los neumáticos. Asegúrese de que la com- nera, una emisora de radio, una pantalla
probación de la presión de inflado de los neu- grande, un aeropuerto u otra instalación
máticos forma parte de la rutina de que genere fuertes ondas de radio o inter-
mantenimiento diario del vehículo. ferencias eléctricas
Q Situaciones en las que el sistema de • Cuando se lleva encima una radio portátil,
advertencia de la presión de los neumá- un teléfono móvil o inalámbrico, o cual-
ticos podría no funcionar correcta- quier otro aparato de comunicación ina-
mente (si el vehículo dispone de ello) lámbrica

O En los casos siguientes, puede que el sis- O Cuando el vehículo está estacionado, el
tema de advertencia de la presión de los tiempo necesario para que la advertencia
neumáticos no funcione correctamente. se inicie o desaparezca podría prolon-
• Si se usan ruedas no genuinas de Toyota. garse.
• Se ha sustituido un neumático por otro O Cuando la presión de inflado de los neu-
neumático que no es equipamiento original máticos baja rápidamente, por ejemplo
(OE). cuando se revienta un neumático, puede
• Se ha sustituido un neumático por otro que la advertencia no funcione.
neumático que no tiene las dimensiones
Q Funcionamiento de las advertencias del
especificadas.
sistema de advertencia de la presión de
• Se han colocado cadenas de nieve, etc.
los neumáticos (si el vehículo dispone
• Se ha colocado un neumático “run-flat” con
de ello)
soporte auxiliar.
• Si se han instalado láminas tintadas en las La advertencia del sistema de advertencia de
ventanillas que afectan las señales de la presión de los neumáticos cambiará según
ondas de radio. las circunstancias en las que se reinició. Por 7
• Si hay mucha nieve o hielo en el vehículo, este motivo, el sistema puede emitir una
especialmente alrededor de las ruedas o advertencia aunque la presión del neumático
los alojamientos de las ruedas. no haya alcanzado un nivel suficientemente
Mantenimiento y cuidados

• Si la presión de inflado de los neumáticos bajo o si la presión es superior a la presión


es mucho más alta que el nivel especifi- que se ajustó al reiniciar el sistema.
cado.
• Si se utilizan ruedas sin los transmisores y
Instalación de transmisores y
las válvulas de advertencia de la presión
de los neumáticos correspondientes. válvulas de advertencia de la
• Si el código ID de los transmisores y las presión de los neumáticos*
válvulas de advertencia de la presión de
los neumáticos no está registrado en el *
: Solo vehículos con sistema de adverten-
ordenador de advertencia de la presión de
cia de la presión de los neumáticos
los neumáticos.
• Si la rueda de repuesto está en un lugar Cuando se cambian las ruedas o los
donde la recepción de señales de ondas neumáticos, también es necesario ins-
de radio es mala.* talar transmisores y válvulas de adver-
• Si se coloca en el compartimiento de equi- tencia de la presión de los neumáticos.
pajes un objeto metálico grande que
pueda interferir con la recepción de la Cuando se instalan transmisores y vál-
496 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

vulas de advertencia de la presión de O No olvide colocar los tapones de las vál-


los neumáticos nuevos, es necesario vulas de los neumáticos. Si los tapones
registrar los códigos ID nuevos en el de las válvulas de los neumáticos no se
ordenador de advertencia de la presión colocan, podría entrar agua en las vál-
vulas de advertencia de la presión de
de los neumáticos y debe reiniciarse el
los neumáticos e interferir en su funcio-
sistema de advertencia de la presión namiento.
de los neumáticos. Un distribuidor o
O Cuando cambie los tapones de las vál-
taller de reparaciones Toyota autori-
vulas de los neumáticos, no utilice tapo-
zado, o cualquier otro taller de repara- nes distintos de los especificados.
ciones cualificado, deberá registrar los El tapón podría atascarse.
códigos ID de las válvulas y los trans-
Q Para evitar daños en los transmiso-
misores de advertencia de la presión res y las válvulas de advertencia de
de los neumáticos. (P.498) la presión de los neumáticos (vehícu-
los con sistema de advertencia de la
Q Al cambiar los neumáticos y las ruedas presión de los neumáticos)
(vehículos con sistema de advertencia Cuando se repara un neumático con algún
de la presión de los neumáticos) producto de sellado líquido, es posible que
Si el código ID del transmisor y de la válvula el transmisor y la válvula de advertencia
de advertencia de la presión de los neumáti- de la presión de los neumáticos no funcio-
cos no está registrado, el sistema de adver- nen correctamente. Si se utiliza un pro-
tencia de la presión de los neumáticos no ducto de sellado líquido, póngase en
funcionará correctamente. Después de con- contacto lo antes posible con un distribui-
ducir durante unos 10 minutos, el indicador dor o taller de reparaciones Toyota autori-
de advertencia de la presión de los neumáti- zado, o con cualquier otro taller de
cos parpadea durante 1 minuto y permanece reparaciones o servicio cualificado. No
encendido para indicar una avería del sis- olvide cambiar el transmisor y la válvula
tema. de advertencia de la presión del neumá-
tico cuando repare o cambie el neumático.
(P.494, 501)
AVISO

Q Reparación o cambio de neumáticos, Reinicio del sistema de adver-


ruedas, válvulas de advertencia de la
presión de los neumáticos, transmi- tencia de la presión de los neu-
sores y tapones de las válvulas de máticos (si el vehículo dispone
los neumáticos (vehículos con sis- de ello)
tema de advertencia de la presión de
los neumáticos) Q El sistema de advertencia de la
O Cuando extraiga o coloque las ruedas, presión de los neumáticos debe
los neumáticos o las válvulas de adver-
reiniciarse en las siguientes cir-
tencia de la presión de los neumáticos y
los transmisores correspondientes, pón- cunstancias:
gase en contacto con un distribuidor o  Al rotar los neumáticos.
taller de reparaciones Toyota autori-
 Al reemplazar los neumáticos.
zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, ya que los  Después de registrar los códigos ID.
transmisores y las válvulas de adverten- (P.498)
cia de la presión de los neumáticos
Al reiniciar el sistema de advertencia
podrían dañarse si no se manejan
correctamente. de la presión de los neumáticos, la pre-
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 497
sión actual de inflado de los neumáti-
6 Pulse o en los interruptores
cos se establece como presión de
de control del instrumento, selec-
referencia.
cione “TPWS” y, a continuación,
Q Cómo reiniciar el sistema de
advertencia de la presión de los pulse .
neumáticos
7 Pulse o en los interruptores
1 Estacione el vehículo en un lugar
de control del instrumento y selec-
seguro y detenga el motor.
cione “Ajustar presión”. A continua-
El reinicio no puede realizarse con el vehí-
culo en movimiento. ción, pulse y mantenga pulsado
2 Ajuste la presión de inflado de los .
neumáticos a la presión de inflado Se visualizará “Configuración de TPWS” en
de los neumáticos en frío especifi- la pantalla de información múltiple y el indi-
cada. (P.601) cador de advertencia de la presión de los
neumáticos parpadeará 3 veces.
Asegúrese de ajustar la presión de inflado Cuando el mensaje de advertencia desapa-
de los neumáticos a la presión de inflado de rece, esto significa que el reinicio se ha
los neumáticos en frío especificada. El fun- completado.
cionamiento del sistema de advertencia de
la presión de los neumáticos se basará en
Q Al llevar a cabo el reinicio
este nivel de presión.
Asegúrese de llevar a cabo el reinicio des-
3 Coloque el interruptor del motor en pués de ajustar la presión de inflado de los
ON. neumáticos.
Asimismo, asegúrese de que los neumáticos
4 Pulse o en los interruptores están fríos antes de realizar el reinicio o el
ajuste de la presión de inflado.
de control del instrumento ubicados
Q Proceso de reinicio
en el volante y seleccione . O Si gira accidentalmente el interruptor del 7
motor a OFF durante el reinicio, no es
necesario reanudar el reinicio otra vez, ya
Mantenimiento y cuidados

que el reinicio comenzará de nuevo auto-


máticamente la próxima vez que el inte-
rruptor del motor se coloque en ON.
O Si activa accidentalmente el reinicio
cuando no es necesario, ajuste la presión
de inflado de los neumáticos al nivel espe-
cificado cuando los neumáticos estén fríos
y vuelva a llevar a cabo el reinicio.
Q Cuando falla el reinicio del sistema de
advertencia de la presión de los neumá-
5 Pulse o en los interruptores
ticos
de control del instrumento, selec- El proceso de reinicio tarda unos minutos. No
cione “Ajust vehíc” y, a continua- obstante, en los casos siguientes, es posible
que los ajustes no se hayan registrado y que
ción, pulse y mantenga pulsado
el sistema no funcione correctamente. Si tras
. varios intentos no consigue memorizar los
498 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

ajustes de la presión de inflado de los neu- advertencia de la presión de los neu-


máticos, lleve el vehículo a un distribuidor o máticos. Una vez registrados los
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
2 juegos de códigos ID, se puede
cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo revisen. seleccionar cualquiera de los juegos de
códigos ID.
O Al accionar el interruptor de reinicio del sis-
tema de advertencia de la presión de los
neumáticos, el indicador de advertencia no
parpadea 3 veces.
O Después de conducir durante un cierto
tiempo desde el reinicio, el indicador de
advertencia permanece iluminado des-
pués de parpadear durante 1 minuto.

ADVERTENCIA

Q Al reiniciar el sistema de advertencia


de la presión de los neumáticos
No reinicie la presión de inflado de los
neumáticos sin haber ajustado antes la
presión de inflado de los neumáticos al
nivel especificado. De lo contrario, puede
que el indicador de advertencia de la pre-
sión de los neumáticos no se encienda
aunque la presión de inflado sea baja, o
puede que se encienda cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea en reali-
dad normal.

Registro de códigos ID (vehícu-


los con sistema de advertencia
de la presión de los neumáti-
cos)

Cada transmisor y válvula de adverten-


cia de la presión de los neumáticos dis-
pone de un código ID exclusivo.
Además del juego de códigos ID de los
sensores del sistema de advertencia de
la presión de los neumáticos registrado
inicialmente en el vehículo, se puede
registrar otro juego de códigos ID. Un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o cualquier otro
taller de reparaciones cualificado
puede registrar un segundo juego de
códigos ID del sensor del sistema de
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 499
inflado correctamente basándose única-
Presión de inflado de los mente en su aspecto.
neumáticos
O Es normal que la presión de inflado de los
neumáticos sea mayor tras haber condu-
Asegúrese de mantener los neu- cido el vehículo, ya que se genera calor en
el neumático. No reduzca la presión de
máticos con la presión de inflado
inflado de los neumáticos después de
adecuada. La presión de inflado haber conducido el vehículo.
de los neumáticos debe revisarse O Procure distribuir el peso de los pasajeros
una vez al mes como mínimo. No y del equipaje de modo que esté repartido
uniformemente en el vehículo.
obstante, Toyota recomienda revi-
sar la presión de inflado de los
ADVERTENCIA
neumáticos cada dos semanas.
(P.601) Q Un inflado correcto es fundamental
para mantener el buen funciona-
miento de los neumáticos
Q Efectos de una presión de inflado de Mantenga los neumáticos inflados a la
los neumáticos incorrecta presión adecuada.
Conducir con una presión de inflado de los Si los neumáticos no están inflados
neumáticos incorrecta puede tener las con- correctamente, se podrían producir las
secuencias siguientes: situaciones siguientes, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o incluso morta-
O Mayor consumo de combustible
les:
O Una conducción menos cómoda y dificulta- O Desgaste excesivo
des a la hora de maniobrar
O Desgaste irregular
O Vida útil de los neumáticos reducida
debido al desgaste O Dificultad para maniobrar el vehículo
O Seguridad reducida O Posibilidad de reventón en neumáticos
O Dañar el tren de potencia recalentados
Si observa que alguno de los neumáticos 7
O Fuga de aire entre el neumático y la
pierde aire con frecuencia, llévelo a un distri- rueda
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
Mantenimiento y cuidados

zado, o a cualquier otro taller de O Deformación de las ruedas y/o daños


reparaciones cualificado, para que lo revisen. en los neumáticos
Q Instrucciones para comprobar la pre- O Aumento de la probabilidad de daños
sión de inflado de los neumáticos en los neumáticos durante la conduc-
Al revisar la presión de inflado de los neumá- ción (debido a los peligros de la carre-
ticos, tenga en cuenta lo siguiente: tera, juntas de expansión, bordes
afilados en la calzada, etc.)
O Revísela únicamente cuando los neumáti-
cos estén fríos.
Para que la lectura de la presión de inflado
de los neumáticos en frío sea precisa, es
aconsejable que el vehículo haya estado
aparcado al menos 3 horas o que no se
haya conducido más de 1,5 km o 1 milla.
O Utilice siempre un manómetro para neu-
máticos.
Resulta difícil juzgar si un neumático está
500 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

AVISO Ruedas
Q Cuando revise y ajuste la presión de
inflado de los neumáticos Si hay una rueda deformada, rota
No olvide volver a colocar los tapones de o muy oxidada, debe reemplazarla.
las válvulas de los neumáticos.
Si hay un tapón de la válvula que no está
De lo contrario, el neumático
colocado, pueden penetrar polvo y hume- podría desprenderse de la rueda o
dad en la válvula y dar lugar a pérdidas de provocar la pérdida de maniobra-
aire que podrían provocar una disminución
en la presión de inflado de los neumáticos.
bilidad.

Elección de las ruedas

Cuando cambie las ruedas, asegúrese


de reemplazarlas por unas que tengan
la misma capacidad de carga, diáme-
tro, anchura de llanta y bombeo*.
Encontrará ruedas de repuesto en cual-
quier distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o en cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
*: Se conoce convencionalmente como des-
centramiento.
Toyota no recomienda el uso de:
 Ruedas de tipos o tamaños distintos
 Ruedas usadas
 Ruedas deformadas que han sido
reparadas

Q Al cambiar las ruedas (vehículos con


sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos)
Las ruedas del vehículo están equipadas con
transmisores y válvulas de advertencia de la
presión de los neumáticos que permiten al
sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos dar un aviso con anticipación en
caso de pérdida de presión de inflado de los
neumáticos. Siempre que se cambien las
ruedas, deben instalarse válvulas de adver-
tencia de presión de los neumáticos con sus
correspondientes transmisores. (P.494,
501)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 501

ADVERTENCIA AVISO

Q Cuando cambie las ruedas Q Cambio de los transmisores y las vál-


O No utilice ruedas de un tamaño distinto vulas de advertencia de la presión de
al recomendado en el Manual del pro- los neumáticos (vehículos con sis-
pietario, pues el resultado podría ser la tema de advertencia de la presión de
pérdida de maniobrabilidad. los neumáticos)
O La reparación o el cambio de los neu-
O Nunca use una cámara en una rueda máticos pueden afectar a los transmiso-
que pierda aire y que haya sido dise-
res y a las válvulas de advertencia de la
ñada para neumáticos sin cámara. De
presión de los neumáticos; por consi-
lo contrario, podría producirse un acci-
guiente, realice siempre el manteni-
dente con posibles lesiones graves o
miento de los neumáticos en un
incluso mortales.
distribuidor o taller de reparaciones
Q Al colocar las tuercas de la rueda Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones o servicio cualifi-
O Asegúrese de colocar las tuercas de las
ruedas con los extremos cónicos hacia cado. Asimismo, asegúrese de com-
dentro. (P.568) La colocación de las prar siempre los transmisores y válvulas
de advertencia de la presión de los neu-
tuercas con los extremos cónicos orien-
tados hacia fuera puede provocar que la máticos en un distribuidor o taller de
rueda se rompa y, con el tiempo, se reparaciones Toyota autorizado, o en
cualquier otro taller de reparaciones
desprenda durante la conducción. Esto
podría causar un accidente, con el con- cualificado.
siguiente riesgo de lesiones graves o O Asegúrese de que en su vehículo solo
incluso mortales. se utilizan ruedas genuinas de Toyota.
Los transmisores y las válvulas de
O No ponga nunca aceite ni grasa en los
advertencia de la presión de los neumá-
pernos ni en las tuercas de las ruedas.
ticos podrían no funcionar correcta-
El aceite y la grasa pueden provocar
mente si no utiliza ruedas originales.
que las tuercas de la rueda queden
demasiado apretadas, y esto puede
causar daños en los pernos y la llanta. Precauciones relativas a las
Además, el aceite y la grasa pueden 7
hacer que las tuercas de la rueda se ruedas con llantas de aluminio
aflojen y que esta pueda salir despe-
 Utilice únicamente las llaves y las
Mantenimiento y cuidados

dida, lo cual podría causar un acci-


dente, con el consiguiente riesgo de tuercas de las ruedas Toyota dise-
lesiones graves o incluso mortales. Eli- ñadas especialmente para las rue-
mine todo resto de aceite o grasa de los das con llantas de aluminio.
pernos y las tuercas de la rueda.
 Si ha efectuado la rotación, repara-
Q Prohibición del uso de ruedas defec- ción o cambio de los neumáticos,
tuosas
compruebe si las tuercas de las rue-
No utilice ruedas agrietadas ni deforma-
das siguen apretadas después de
das.
conducir 1600 km (1000 millas).
De lo contrario, podrían producirse fugas
de aire del neumático durante la conduc-  Cuando deba utilizar cadenas de
ción, lo que podría causar un accidente. nieve, extreme el cuidado para no
dañar las ruedas con llantas de alu-
minio.
 Al equilibrar las ruedas, utilice única-
502 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

mente contrapesos genuinos de


Filtro del aire acondicio-
Toyota o equivalentes, y un martillo
nado
de plástico o de goma.

Es imprescindible cambiar perió-


dicamente el filtro del aire acondi-
cionado para disfrutar de un
funcionamiento eficaz del sistema
de aire acondicionado.

Método de extracción

1 Coloque el interruptor del motor en


OFF.
2 Abra la guantera y deslice el amorti-
guador para extraerlo.

3 Presione la guantera por los dos


laterales para soltar las garras y, a
continuación, abra la guantera de
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 503
forma lenta y por completo mientras 5 Desbloquee la cubierta del filtro
la sujeta.
( A ), tire de ella para soltarla de

las garras ( B ) y extráigala.

6 Extraiga la caja del filtro.

4 Con la guantera completamente


abierta, levante ligeramente la
guantera y tire de ella hacia el
asiento para soltar la parte inferior.
Si la guantera no se separa al tirar suave-
mente de ella, no aplique una fuerza exce-
siva. En lugar de ello, tire de ella hacia el
asiento mientras ajusta ligeramente la altura
de la guantera.
7 Retire el filtro del aire acondicio-
nado de su caja y sustitúyalo por
7
uno nuevo.

Las marcas “ UP” del filtro deben apuntar


Mantenimiento y cuidados

hacia arriba.

8 Para la colocación, siga los pasos


indicados en orden inverso.
504 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Q Intervalo de inspección Sustitución de la escobilla


Revise y cambie el filtro del aire acondicio- del limpiaparabrisas
nado según el programa de mantenimiento.
El cambio deberá ser más frecuente cuando
Cuando sustituya la escobilla del
el vehículo se utilice en zonas con tráfico
muy intenso o con mucho polvo. (Para obte- limpiaparabrisas, siga el procedi-
ner información sobre el programa de mante- miento indicado a continuación
nimiento, consulte el “Folleto de servicio
Toyota” o el “Manual de garantía Toyota”).
para accionar cada limpiaparabri-
sas.
Q Si el caudal de aire de las salidas se
reduce drásticamente
Es posible que el filtro esté obstruido. Revise Limpiaparabrisas
el filtro y sustitúyalo si fuese necesario.
Q Extracción e instalación de las
AVISO rasquetas del limpiaparabrisas
Q Al utilizar el sistema de aire acondi- 1 Mientras sujeta la parte del gancho
cionado
A del brazo del limpiaparabrisas,
Asegúrese de que el filtro está siempre
colocado. levante primero la pieza del lado del
El uso del sistema de aire acondicionado conductor y después la del lado del
sin filtro podría dañar el sistema. pasajero.
Q Al extraer la guantera Cuando vuelva a colocar los brazos del lim-
Siga siempre el procedimiento especifi- piaparabrisas en su posición original, pri-
cado para extraer la guantera (P.502). mero baje el correspondiente al lado del
Si retira la guantera mediante un procedi- pasajero y después al lado del conductor.
miento diferente al especificado, la bisagra
de la guantera podría sufrir daños.

Q Para evitar daños en la cubierta del


filtro
Cuando mueva la cubierta del filtro en la
dirección indicada por la flecha para soltar
el enganche, tenga cuidado de no aplicar
una fuerza excesiva a las garras. De lo
contrario, se podrían dañar las garras.

2 Levante el tope con un destornilla-


dor de punta plana, tal como se
muestra en la ilustración.
Para evitar daños en el brazo del limpiapa-
rabrisas, proteja la punta del destornillador
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 505
con un trapo. tope y retire la escobilla del limpia-
parabrisas.

3 Deslice la rasqueta del limpiapara-


brisas para extraerla del brazo del
A Tope
limpiaparabrisas.
Para la colocación, siga los pasos indicados B Garra
en orden inverso.
2 Retire las 2 placas metálicas de la
escobilla del limpiaparabrisas
extraída y colóquelas en una nueva
escobilla.
Compruebe que la ubicación de la muesca y
el sentido de alabeo de las rasquetas metáli-
cas coinciden con los de las piezas origina-
les.

7
Mantenimiento y cuidados

Q Sustitución de la escobilla del lim-


piaparabrisas
1 Tire de la escobilla del limpiapara-
brisas para extraer la garra de la 3 Coloque la escobilla del limpiapara-
rasqueta del limpiaparabrisas del brisas en la rasqueta del limpiapa-
rabrisas desde el lateral sin el tope.
4 Fije el tope de la escobilla del lim-
piaparabrisas con la garra de la ras-
queta del limpiaparabrisas.
506 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

gua y colóquelas en la escobilla de


Limpiaparabrisas de la luneta
trasera repuesto.

1 Mueva la rasqueta del limpiapara-


brisas hasta que se oiga un clic y se
suelte la garra; a continuación,
extraiga la rasqueta del brazo del
limpiaparabrisas.

4 Introduzca la escobilla del limpiapa-


rabrisas empezando por la garra
situada en el centro de la rasqueta
del limpiaparabrisas. Pase la esco-
billa del limpiaparabrisas por las
3 garras de modo que sobresalga
2 Extraiga la escobilla del limpiapara- del tope y, a continuación, pase la
brisas hasta que pase el tope de la escobilla del limpiaparabrisas por la
rasqueta del limpiaparabrisas y, a garra final restante.
continuación, tire de ella hasta Si aplica una pequeña cantidad de líquido
extraer la escobilla completamente. lavaparabrisas a la escobilla del limpiapara-
brisas, es posible que le resulte más fácil
Sujete suavemente la rasqueta del limpiapa-
introducir las garras en las ranuras.
rabrisas entre las garras para poder levantar
la escobilla y que resulte más fácil extraerla.

5 Compruebe que las garras de la


3 Retire las 2 placas metálicas de la rasqueta del limpiaparabrisas han
escobilla del limpiaparabrisas anti- encajado en las ranuras de la esco-
billa del limpiaparabrisas.
Si las garras de la rasqueta del limpiapara-
brisas no han quedado encajadas en las
ranuras de la escobilla, sujete la escobilla y
deslícela hacia atrás y hacia delante varias
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 507
veces hasta que las garras se introduzcan O No accione la palanca de los limpiapa-
en las ranuras. rabrisas cuando los limpiaparabrisas
Levante ligeramente el centro de la escobilla estén elevados. De lo contrario, los lim-
del limpiaparabrisas para que resulte más piaparabrisas podrían entrar en con-
sencillo deslizar la goma. tacto con el capó y producir daños en
los limpiaparabrisas y/o el capó.

Q Para evitar daños


O Asegúrese de no dañar las garras
cuando sustituya la escobilla del limpia-
parabrisas.

O Tras extraer la rasqueta del limpiapara-


brisas, coloque un trapo, etc., entre la
luneta trasera y el brazo del limpiapara-
brisas para evitar que la luneta trasera
sufra daños.
6 Al instalar una rasqueta del limpia- O No tire excesivamente de la escobilla
parabrisas, lleve a cabo el procedi- del limpiaparabrisas y tenga cuidado
para no deformar las placas metálicas.
miento del paso 1 en orden inverso.
Una vez instalada la rasqueta del limpiapa-
rabrisas, compruebe que la unión está blo-
queada.

Q Manipulación de las rasquetas y de la


escobilla del limpiaparabrisas
Una manipulación incorrecta puede dañar las
rasquetas o la escobilla del limpiaparabrisas.
Si no está convencido de poder reemplazar
usted mismo las rasquetas o la escobilla del
limpiaparabrisas, póngase en contacto con 7
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller
de reparaciones cualificado.
Mantenimiento y cuidados

AVISO

Q Al elevar los limpiaparabrisas


O Al levantar los brazos del limpiaparabri-
sas, levante primero el del lado del con-
ductor y después el del lado del
pasajero. Cuando vuelva a colocarlos
en su posición original, empiece por el
del lado del pasajero.

O No eleve un limpiaparabrisas por la ras-


queta del limpiaparabrisas. De lo con-
trario, la rasqueta del limpiaparabrisas
se podría deformar.
508 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

Utilice un destornillador de un tamaño apro-


Pila del control remoto ina- piado. Procure no utilizar la fuerza bruta
lámbrico/llave electrónica para hacer palanca, ya que podría dañar la
tapa.
Si la pila se agota, cámbiela por Para evitar daños en la llave, cubra la punta
del destornillador con un trapo.
una nueva.

Q Si la pila de la llave está agotada


Pueden aparecer los siguientes síntomas:
O Tanto el sistema inteligente de entrada y
arranque (si el vehículo dispone de ello)
como el control remoto inalámbrico deja-
rán de funcionar correctamente.
O El alcance de funcionamiento se verá
reducido.
2 Retire la tapa de la pila.
Elementos que se deben pre- Si le cuesta extraer la tapa de la pila, levante
parar el borde para retirarla.

Prepare los siguientes elementos antes


de cambiar la pila:
 Destornillador de punta plana
 Destornillador de punta plana
pequeño
 Pila de litio CR2032

Q Utilice una pila de litio CR2032


O Las pilas pueden adquirirse en un distribui- 3 Saque la pila agotada.
dor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o en cualquier otro taller de Para retirar la pila, utilice un destornillador
reparaciones cualificado, así como en tien- de un tamaño apropiado.
das de electrodomésticos o de material Introduzca una pila nueva con el polo posi-
fotográfico. tivo “+” orientado hacia arriba.
O Sustitúyala únicamente por una idéntica o
equivalente recomendada por el fabri-
cante.
O Deseche las pilas gastadas conforme a la
legislación local correspondiente.

Sustitución de la pila

 Vehículos sin sistema inteligente de


entrada y arranque
1 Retire la tapa.
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 509
4 Coloque la tapa de la pila con la 2 Extraiga la tapa de la llave.
pestaña orientada hacia arriba. Utilice un destornillador de un tamaño apro-
Presione todo el borde de la tapa de la pila piado. Procure no utilizar la fuerza bruta
en la llave. para hacer palanca, ya que podría dañar la
tapa.
Para evitar daños en la llave, cubra la punta
del destornillador de punta plana con un
trapo.

5 Coloque la tapa de la llave.


Alinee la tapa de la llave con la llave y pre-
siónela en línea recta contra la llave.
Asegúrese de que la tapa de la llave esté 3 Extraiga la pila gastada con un des-
bien colocada y de que no quedan espacios
tornillador de punta plana pequeño.
entre la tapa y la llave.
Al retirar la tapa, el módulo de la llave elec-
trónica podría adherirse a la tapa e impedir
que se vea la pila. En tal caso, extraiga el
módulo de la llave electrónica para retirar la
pila.
Introduzca una pila nueva con el polo posi-
tivo “+” orientado hacia arriba.

7
Mantenimiento y cuidados

 Vehículos con sistema inteligente de


entrada y arranque
1 Suelte el bloqueo y extraiga la llave
mecánica.

4 Para la colocación, siga los pasos


indicados en orden inverso.
510 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

ADVERTENCIA AVISO

Q Precauciones relativas a la pila Q Para recuperar el funcionamiento


Tenga en cuenta las siguientes medidas normal después de cambiar la pila
de precaución. De lo contrario, podrían Para evitar accidentes, tenga en cuenta
producirse lesiones graves o incluso mor- las siguientes medidas de precaución:
tales. O Trabaje siempre con las manos secas.
La humedad puede hacer que la pila se
O No se trague la pila. De lo contrario,
oxide.
podría sufrir quemaduras químicas.

O La llave electrónica utiliza una pila de O No toque ni mueva ningún otro compo-
nente interno del control remoto.
tipo botón o tipo moneda. Si alguien se
traga la pila, podría padecer quemadu- O No doble los polos de la pila.
ras químicas graves en un plazo tan
corto como de 2 horas y podría sufrir
lesiones graves o incluso mortales.

O Mantenga las pilas nuevas y las pilas


usadas fuera del alcance de los niños.

O Si no se puede cerrar bien la tapa, deje


de usar la llave electrónica y guarde la
llave en un lugar fuera del alcance de
los niños, y póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.

O Si se traga accidentalmente la pila o


introduce la pila en alguna parte de su
cuerpo, busque asistencia médica
inmediatamente.

Q Para evitar la explosión de la pila y


las fugas de líquidos o gases infla-
mables
O Cambie la pila por una nueva del mismo
tipo. Si utiliza un tipo de pila incorrecto,
podría explotar.

O No exponga las pilas a presiones extre-


madamente bajas debido a una gran
altitud o a temperaturas extremada-
mente altas.

O No queme, rompa ni corte la pila.


7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 511

Inspección y cambio de los


fusibles

Si alguno de los componentes


eléctricos deja de funcionar, es
posible que haya un fusible fun-
dido. En tal caso, revise y cambie
los fusibles según sea necesario.
 Panel de instrumentos del lado
Inspección y cambio de los izquierdo
fusibles Retire la tapa.

1 Coloque el interruptor del motor en


OFF.
2 Abra la cubierta de la caja de fusi-
bles.
 Compartimiento del motor: Caja de
fusibles tipo A (si el vehículo dis-
pone de ello)

Presione las garras A y B para soltar


 Panel de instrumentos del lado dere-
completamente el bloqueo y, a continuación,
cho
levante la cubierta.
Presione la lengüeta hacia dentro, retire la
cubierta y, a continuación, retire la tapa.
7
Mantenimiento y cuidados

 Compartimiento del motor: Caja de


fusibles de tipo B

Presione las garras A y B para soltar


completamente el bloqueo y, a continuación,
levante la cubierta.
512 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

 Tipo A

A Fusible normal

B Fusible fundido
 Tipo B

3 Extraiga el fusible.
Solo es posible extraer los fusibles de tipo A
con la herramienta de extracción.

A Fusible normal

B Fusible fundido
 Tipo C

4 Compruebe si el fusible está fun-


dido.
Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
con un amperaje nominal adecuado. El
amperaje nominal figura en la tapa de la
caja de fusibles.

A Fusible normal

B Fusible fundido
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 513

Q Para evitar daños en la cubierta de la


Q Después de cambiar un fusible
caja de fusibles del compartimiento
O Al colocar la tapa, asegúrese de que la del motor
lengüeta está bien puesta. Al abrir la caja de fusibles, suelte comple-
O Si las luces no se encienden después de tamente los cierres de garra antes de
haber cambiado el fusible, puede que sea levantar la cubierta. De lo contrario, se
necesario cambiar una bombilla. (P.514) podrían dañar las garras.
O Si el fusible que ha cambiado vuelve a fun-
dirse, lleve el vehículo a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cua-
lificado, para que lo inspeccionen.
Q Si se sobrecarga un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y
así proteger el mazo de cables contra posi-
bles daños.

ADVERTENCIA

Q Para evitar averías en el sistema e


incendios en el vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podrían producirse daños
en el vehículo y provocarse un incendio o
lesiones.
O No utilice nunca un fusible con un
amperaje nominal mayor que el indi-
cado ni sustituya un fusible por ningún
otro objeto.
7
O Utilice siempre fusibles originales de
Toyota o equivalentes.
No sustituya nunca un fusible por un
Mantenimiento y cuidados

cable, ni siquiera como arreglo tempo-


ral.

O No modifique los fusibles ni las cajas de


fusibles.

AVISO

Q Antes de cambiar los fusibles


Lleve el vehículo lo antes posible a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que deter-
minen y solucionen la causa de la sobre-
carga eléctrica.
514 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

 Parte delantera (tipo B)


Bombillas

Puede cambiar las siguientes


bombillas usted mismo. El nivel
de dificultad del cambio depende
de la bombilla. Como existe el peli-
gro de que ciertos componentes
resulten dañados, se recomienda
que los cambios sean realizados
por un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o A Intermitentes delanteros
por cualquier otro taller de repara-  Parte delantera (tipo C)
ciones cualificado.

Preparativos para el cambio de


una bombilla

Compruebe el vataje de la bombilla que


se dispone a cambiar. (P.603)

Ubicación de las bombillas

 Parte delantera (tipo A) A Intermitentes delanteros

B Luces antiniebla delanteras (tipo


bombilla)
 Espejos retrovisores exteriores

A Intermitentes delanteros

B Luces antiniebla delanteras (tipo


bombilla)*
*
: Si el vehículo dispone de ello A Luces del piso exteriores (si el vehí-
culo dispone de ello)
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 515
 Parte trasera O Intermitentes traseros
O Luces de marcha atrás
O Luces del piso exteriores (si el vehículo
dispone de ello)
Q Acumulación de condensación en el
interior de la lente
La condensación que se acumula temporal-
mente en el interior de las lentes de las luces
no indica una avería. Póngase en contacto
con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, si observa
A Intermitentes traseros alguna de las situaciones siguientes:
O Formación de grandes gotas de agua en el
B Luces de marcha atrás interior de la lente.

Q Luces que deben cambiarse en un O Acumulación de agua en el interior de la


luz.
distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o en cual-
quier otro taller de reparaciones Cambio de la bombilla
cualificado
Q Intermitentes delanteros (tipos A
 Faros y B)
 Intermitentes delanteros (tipo LED) 1 Gire la base de la bombilla hacia la
 Luces de conducción diurna izquierda.
 Luces de posición delanteras
 Luces antiniebla delanteras (tipo
LED)
 Intermitentes laterales 7
 Luces traseras
 Luces de freno
Mantenimiento y cuidados

 Luz antiniebla trasera (si el vehículo


dispone de ello)
 Tercera luz de freno
 Luces de la matrícula 2 Saque la bombilla.

Q Luces de LED
Las luces distintas de las siguientes están
formadas por varios LED. Si alguno de los
LED se funde, lleve el vehículo a un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que cambien la luz.
O Intermitentes delanteros (tipo bombilla)
O Luces antiniebla delanteras (tipo bombilla)
516 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

3 Coloque una bombilla nueva; a con- gire la base hacia la derecha para
tinuación, introduzca la base de la que quede en su sitio.
bombilla en la unidad de la luz y
gire la base hacia la derecha para
que quede en su sitio.

Q Luces antiniebla delanteras (tipo


bombilla)
1 Para disponer de suficiente espacio
Q Intermitentes delanteros (tipo C) para trabajar, gire el volante.
1 Gire la base de la bombilla hacia la
izquierda.

2 Quite los tornillos.

2 Saque la bombilla.

3 Coloque una bombilla nueva; a con-


tinuación, introduzca la base de la
bombilla en la unidad de la luz y
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 517
3 Quite los tornillos y los clips, y 5 Gire la base de la bombilla hacia la
extraiga parcialmente el forro de la izquierda.
aleta.

6 Coloque la bombilla nueva.


Alinee las 3 lengüetas de la bombilla con la
montura e introdúzcala. Gírela hacia la dere-
cha para fijarla.

4 Desenchufe el conector.

7 Fije el conector.
7
Sacuda suavemente la base de la bombilla
para comprobar que no está suelta,
encienda las luces antiniebla delanteras una
Mantenimiento y cuidados

vez y confirme visualmente que la luz no se


filtra por la montura.
518 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

8 Vuelva a colocar el forro de la aleta. 2 Quite los tornillos y extraiga la uni-


dad de las luces.
Retire la unidad de las luces tirando directa-
mente de ella hacia atrás desde la parte tra-
sera del vehículo.

3 Gire la base de la bombilla hacia la


izquierda.

9 Vuelva a colocar los tornillos.

4 Saque la bombilla.

Q Intermitentes traseros
1 Abra la puerta del maletero y quite
la cubierta.

5 Coloque una bombilla nueva; a con-


tinuación, introduzca la base de la
bombilla en la unidad de la luz y
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 519
gire la base hacia la derecha para 7 Vuelva a colocar los tornillos.
que quede en su sitio.

8 Vuelva a montar la cubierta.


6 Alinee las ranuras de la unidad de
la luz con las garras e introduzca la
unidad de la luz en línea recta de
modo que el pasador encaje en el
orificio.
Asegúrese de que la unidad de la luz ha
quedado completamente fija.

Q Luces de marcha atrás


1 Abra la puerta del maletero y quite
la cubierta.
Para evitar daños en la cubierta, proteja la
punta del destornillador con un trapo. 7
Mantenimiento y cuidados

2 Gire la base de la bombilla hacia la


izquierda.
Quite el cable del clip antes de girar la base
520 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

de la bombilla. colocar la base de la bombilla.

3 Saque la bombilla. 6 Vuelva a montar la cubierta.

4 Coloque una bombilla nueva. Q Luces del piso exteriores (si el


vehículo dispone de ello)
1 Presione la parte superior del
espejo retrovisor exterior de forma
que la superficie del espejo apunte
hacia arriba y desconecte las cuatro
lengüetas que hay detrás del
espejo.
Saque el espejo hacia usted haciendo
palanca y desenganchando las lengüetas de
5 Introduzca la base de la bombilla en dos en dos.
Trabaje con cuidado para asegurarse de
la unidad de la luz y gire la base
hacia la derecha para instalarla.
Fije de nuevo el cable con el clip después de
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 521
que no se caiga el espejo. 3 Suelte las lengüetas situadas
detrás de la cubierta del espejo y
extraiga la cubierta.

2 Desenchufe los conectores situa-


dos detrás del espejo y extraiga el
espejo. 4 Pliegue el espejo antes de extraer
No olvide comprobar los conectores para la unidad de la luz.
evitar conectarlos al revés cuando vuelva a
instalar la pieza.
Trabaje con cuidado para asegurarse de
que no se caiga el espejo.

7
Mantenimiento y cuidados

5 Extraiga la unidad de la luz.


Retire los dos tornillos y suelte las dos len-
güetas con un destornillador de punta plana.
Trabaje con cuidado para asegurarse de
522 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

que las lengüetas no sufran daños. 7 Saque la bombilla.

8 Coloque una bombilla nueva; a con-


tinuación, introduzca la base de la
bombilla en la unidad de la luz y
gire la base hacia la derecha para
que quede en su sitio.
Fije de nuevo el cable con el clip después de
colocar la base de la bombilla.

6 Gire la base de la bombilla hacia la


izquierda.
Quite el cable del clip antes de girar la base
de la bombilla.

9 Coloque la unidad de la luz.


Compruebe que las dos lengüetas de la uni-
dad de la luz están bien fijadas y coloque los
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo 523
dos tornillos. 12 Vuelva a enchufar los conectores
del espejo.

13 Alinee las lengüetas y fije el espejo


presionando cada par de lengüetas
diagonalmente opuestas por orden.
10 Despliegue el espejo retrovisor.
Asegúrese de insertar las lengüetas en el
orden que se muestra en la ilustración y
empújelas hasta que oiga un clic.
Si no oye el clic, no fuerce las lengüetas.
Retire el espejo y asegúrese de que las len-
güetas están alineadas.

11 Coloque la cubierta del espejo.


7
Mantenimiento y cuidados
524 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo

ADVERTENCIA

Q Cambio de la bombilla
O Apague la luz. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de
apagar la luz.
Es probable que la bombilla esté muy
caliente y podría sufrir quemaduras.

O No toque la parte de cristal de la bombi-


lla directamente con los dedos. Si es
inevitable tocar la parte de cristal, use
un paño limpio seco para sujetarla y evi-
tar manchar la bombilla con humedad o
aceites.
Asimismo, si la bombilla se raya o se
cae, podría romperse o fundirse.

O Coloque correctamente la bombilla y las


piezas utilizadas para fijarla. De lo con-
trario, se pueden causar daños por
exceso de calor, provocar un incendio o
dejar que el agua penetre en la unidad
de las luces. Esto puede causar daños
en la luz y provocar la formación de
condensación en las lentes.

O No intente reparar ni desmontar bombi-


llas, conectores, circuitos eléctricos ni
ninguna pieza o componente.
Corre el riesgo de sufrir lesiones graves
o incluso mortales, provocadas por una
descarga eléctrica.

Q Para evitar daños e incendios


O Asegúrese de que la bombilla está bien
colocada y bloqueada.

O Compruebe el vataje de la bombilla


antes de su colocación para evitar
daños por recalentamiento.
525

Solución de problemas
8

8-1. Información importante


Intermitentes de emergencia . 526
Si es necesario detener el vehí-
culo en caso de emergencia 527
Si el vehículo está sumergido o el
nivel de agua que hay en la
carretera está subiendo ...... 528
8-2. Pasos que deben realizarse en
caso de emergencia
Si necesita remolcar el vehículo
............................................ 529
Si piensa que algo no funciona
correctamente ..................... 534
Sistema de corte de la bomba de
combustible ......................... 535
Si se enciende un indicador de
advertencia o suena un avisador
acústico de advertencia ...... 536
Si aparece un mensaje de adver-
tencia................................... 548
En caso de pinchazo (vehículos
sin rueda de repuesto) ........ 551
En caso de pinchazo (vehículos
8
con rueda de repuesto) ....... 563
Si el motor no arranca ........... 573
Solución de problemas

Si pierde las llaves................. 575


Si la llave electrónica no funciona
correctamente (vehículos con
sistema inteligente de entrada y
arranque)............................. 575
Si la batería del vehículo está des-
cargada ............................... 578
Si el vehículo se recalienta.... 582
Si el vehículo se queda atascado
............................................ 585
526 8-1. Información importante

la colisión).
8-1.Información importante

Intermitentes de emergen-
cia

Los intermitentes de emergencia


sirven para avisar a otros conduc-
tores de que es necesario detener
el vehículo en la carretera a causa
de una avería, etc.

Instrucciones de funciona-
miento

Pulse el interruptor.
Todos los intermitentes parpadearán.
Para apagarlos, pulse de nuevo el interrup-
tor.

Q Intermitentes de emergencia
O Si se utilizan los intermitentes de emergen-
cia durante mucho tiempo sin estar el
motor en marcha, podría descargarse la
batería.
O Si alguno de los airbags SRS se despliega
(infla) o se produce un fuerte impacto tra-
sero, los intermitentes de emergencia se
encenderán automáticamente.
Los intermitentes de emergencia se apa-
garán automáticamente después de fun-
cionar durante 20 minutos
aproximadamente. Para apagar manual-
mente los intermitentes de emergencia,
pulse dos veces el interruptor. (Es posible
que los intermitentes de emergencia no se
enciendan automáticamente en función de
la fuerza del impacto y las condiciones de
8-1. Información importante 527
 Vehículos sin sistema inteligente de
Si es necesario detener el
entrada y arranque
vehículo en caso de emer-
Coloque el interruptor del motor en ACC.
gencia

Solo en caso de emergencia


como, por ejemplo, si es imposi-
ble detener el vehículo del modo
normal, deténgalo mediante el
procedimiento siguiente:

Detención del vehículo


 Vehículos con sistema inteligente de
1 Ponga los dos pies sobre el pedal entrada y arranque
del freno y píselo con firmeza y de Pulse y mantenga pulsado el interruptor del
forma continuada. motor durante 2 segundos o más, o púlselo
brevemente 3 veces seguidas como
No bombee el pedal del freno repetida-
mínimo.
mente, ya que esto incrementará el esfuerzo
requerido para reducir la velocidad del vehí-
culo.
2 Coloque la palanca de cambios en
N.
 Si la palanca de cambios se ha colo-
cado en la posición N
3 Cuando se reduzca la velocidad del
vehículo, deténgase en un lugar
seguro al borde de la carretera. 5 Detenga el vehículo en un lugar
4 Pare el motor. seguro al borde de la carretera.
8
 Si la palanca de cambios no se ADVERTENCIA
puede colocar en la posición N
Solución de problemas

Q Si es necesario apagar el motor


3 Siga pisando el pedal del freno con mientras conduce
ambos pies para reducir la veloci- O La asistencia al freno y la servodirec-
dad del vehículo lo máximo posible. ción dejarán de funcionar, por lo que se
necesitará más fuerza para pisar el
4 Efectúe el procedimiento que se pedal del freno y girar el volante. Des-
acelere todo lo que pueda antes de
describe a continuación para dete-
apagar el motor.
ner el motor:
O Vehículos sin sistema inteligente de
entrada y arranque: No intente nunca
extraer la llave; si lo hace, se bloqueará
el volante.
528 8-1. Información importante

Si el vehículo está sumer- Q El nivel del agua está por encima del
gido o el nivel de agua que piso del vehículo
hay en la carretera está Cuando el nivel del agua lleve cierto tiempo
subiendo por encima del piso del vehículo, los equipos
eléctricos sufrirán daños, los elevalunas
eléctricos no funcionarán, el motor parará y
Este vehículo no está diseñado es probable que el vehículo no pueda
moverse.
para circular por carreteras inun-
dadas con mucho volumen de Q Utilización de un martillo de emergen-
agua. No conduzca en carreteras cia para escapar*
En el parabrisas de este vehículo, se ha utili-
que puedan estar inundadas o en zado vidrio laminado. El vidrio laminado no
las que el nivel de agua esté se puede hacer añicos con un martillo de
subiendo. Tenga en cuenta que es emergencia*. En las ventanillas de este vehí-
peligroso permanecer en el inte- culo, se ha utilizado vidrio templado.
*
: Póngase en contacto con un distribuidor o
rior del vehículo si considera que
taller de reparaciones Toyota autorizado,
el vehículo puede llegar a inun-
con cualquier otro taller de reparaciones
darse o a ser arrastrado por la cualificado o con un fabricante de acceso-
corriente. Conserve la calma y rios procedentes del mercado de recam-
siga las indicaciones siguientes. bios para obtener información adicional
 Si la puerta se puede abrir, abra la acerca de los martillos de emergencia.
puerta y salga del vehículo.
 Si no puede abrir la puerta, abra la ADVERTENCIA
ventanilla con el interruptor del ele- Q Medidas de precaución durante la
valunas eléctrico para asegurarse conducción
de poder salir. No conduzca en carreteras que puedan
 Si puede abrir la ventanilla, salga del estar inundadas o en las que el nivel de
agua esté subiendo. En caso contrario, el
vehículo por ella.
vehículo podría sufrir daños y no poder
 Si no puede abrir ni la puerta ni la moverse, o incluso inundarse y ser arras-
ventanilla porque el nivel del agua trado por la corriente, con el consiguiente
está subiendo, conserve la calma, posible peligro de muerte.
espere y deje que el nivel del agua
en el interior del vehículo suba hasta
el momento en que la presión del
agua dentro del vehículo sea igual a
la presión del agua fuera del vehí-
culo y, entonces, abra la puerta y
salga del vehículo. Cuando el nivel
de agua fuera del vehículo supere la
mitad de la altura de la puerta, la
puerta no se podrá abrir desde el
interior debido a la presión del agua.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 529
8-2.Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Si necesita remolcar el ADVERTENCIA


vehículo Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, podrían
Si necesita remolcar el vehículo, le producirse lesiones graves o incluso mor-
tales.
recomendamos que se ponga en
Q Al remolcar el vehículo
contacto con un distribuidor o
 Modelos 2WD
taller de reparaciones Toyota
Asegúrese de transportar el vehículo con
autorizado, con cualquier otro las ruedas delanteras elevadas o con las
taller de reparaciones cualificado cuatro ruedas elevadas del suelo. Si se
remolca el vehículo con las ruedas delan-
o con un servicio de grúa comer-
teras en contacto con el suelo, el tren de
cial, para que realice la operación potencia y las piezas relacionadas podrían
de remolcado con un camión grúa dañarse.
con elevador de ruedas o un
camión grúa con plataforma de
carga plana.
En toda operación de remolcado
se debe usar un sistema de cade-
nas de seguridad que cumpla la
legislación local, regional y nacio-
 Modelos AWD
nal.
Asegúrese de transportar el vehículo con
Modelos 2WD: Si remolca el vehí- las cuatro ruedas levantadas del suelo. Si
culo con un camión grúa con ele- se remolca el vehículo con las ruedas en
contacto con el suelo, el tren de potencia o
vador de ruedas por la parte las piezas relacionadas podrían dañarse y
delantera, las ruedas y los ejes tra- el vehículo podría desprenderse de la
seros del vehículo deben estar en grúa.

buen estado. (P.529, 531)


8
Si están dañados, utilice una pla-
taforma móvil de remolcado o un
Solución de problemas

camión grúa con plataforma de


carga plana.
Modelos AWD: Si remolca el vehí-
culo con un camión grúa con ele-
vador de ruedas, utilice una
plataforma móvil de remolcado.
(P.529, 531)
530 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

ADVERTENCIA Q Para evitar dañar el vehículo al


remolcarlo con un camión grúa con
Q Durante el remolcado eslingas
O Si remolca el vehículo utilizando cables No remolque el vehículo con un camión
o cadenas, evite los arranques bruscos, grúa con eslingas, ya sea por la parte
etc., ya que pueden aplicar una tensión delantera o trasera.
excesiva en las anillas de remolcado de
emergencia, cables o cadenas. Las ani- Q Para evitar dañar el vehículo durante
llas de remolcado de emergencia, los el remolcado de emergencia
cables o las cadenas podrían dañarse, No fije los cables ni las cadenas en los
por lo que los restos de las piezas rotas componentes de la suspensión.
podrían golpear a las personas y provo-
car lesiones graves.
Q Cuando remolque un vehículo equi-
pado con sistema de parada y arran-
O No coloque el interruptor del motor en que (si el vehículo dispone de ello)
OFF. Cuando sea necesario remolcar el vehí-
Existe la posibilidad de que el volante culo con las cuatro ruedas en contacto con
se bloquee y no se pueda mover. el suelo, lleve a cabo el procedimiento
siguiente antes de remolcar el vehículo
Q Instalación de anillas de remolcado
con el fin de proteger el sistema.
de emergencia en el vehículo
Coloque el interruptor del motor en OFF
Asegúrese de que las anillas de remol- una vez y, a continuación, arranque el
cado de emergencia están bien coloca- motor. Si el motor no arranca, coloque el
das. Si no se colocaran de forma segura, interruptor del motor en ON.
las anillas de remolcado de emergencia
podrían soltarse durante la operación de
remolcado. Situaciones en las que debe
ponerse en contacto con un
AVISO concesionario antes de iniciar
Q Para evitar dañar el vehículo al
el remolcado
remolcarlo con un camión grúa con
Los siguientes síntomas pueden indicar
elevador de ruedas
una avería en la transmisión. Antes de
O No remolque el vehículo desde la parte
posterior cuando el interruptor del motor iniciar el remolcado, póngase en con-
esté desactivado o se haya retirado la tacto con un distribuidor o taller de
llave (vehículos sin sistema inteligente reparaciones Toyota autorizado, con
de entrada y arranque). El mecanismo cualquier otro taller de reparaciones
de bloqueo de la dirección no es lo sufi-
cualificado o con un servicio de grúa
cientemente fuerte como para mantener
rectas las ruedas delanteras. comercial.
 El motor está en marcha pero el
O Cuando eleve el vehículo, asegúrese de
que en el extremo opuesto hay sufi- vehículo no se mueve.
ciente distancia libre al suelo para el  El vehículo hace un ruido extraño.
remolcado. Si la distancia libre no es la
adecuada, el vehículo podría sufrir
daños al ser remolcado.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 531

Remolcado con un camión


grúa con elevador de ruedas

 Por la parte delantera (modelos


2WD)
Suelte el freno de estacionamiento.
Desactive el modo automático.
(P.224)

AVISO

Q Remolcado con un camión grúa con


eslingas
No permita que un camión grúa con eslin-
gas remolque el vehículo, ya que la carro-
cería podría dañarse.
 Modelos 2WD

 Por la parte delantera (modelos


AWD)
Utilice una plataforma móvil de remol-
cado bajo las ruedas traseras.

 Modelos AWD

8
Solución de problemas

 Por la parte trasera


Utilice una plataforma móvil de remol-
Utilización de un camión grúa
cado bajo las ruedas delanteras.
con plataforma de carga plana

Al transportar el vehículo en un camión


grúa con plataforma de carga plana uti-
lice correas de fijación de neumáticos.
Consulte el manual del propietario del
camión grúa con plataforma de carga
plana para conocer el método de fija-
532 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

ción de los neumáticos. 2 Utilice un destornillador de punta


A fin de eliminar el movimiento del plana para extraer la tapa de la ani-
vehículo durante el transporte, accione
lla de remolcado ( A ) y, a conti-
el freno de estacionamiento y coloque
el interruptor del motor en OFF. nuación, extraiga la tapa de la anilla

de remolcado ( B ).
Remolcado de emergencia Para proteger la carrocería, coloque un
trapo entre el destornillador y la propia
En caso de emergencia, si no hay un carrocería del vehículo, tal como se muestra
servicio de grúa disponible, el vehículo en la ilustración.
podría remolcarse de forma temporal  Tipo A
con cables o cadenas sujetos a las ani-
llas de remolcado de emergencia. Esta
operación solo debe realizarse en
carreteras asfaltadas firmes, durante
una distancia máxima de 80 km
(50 millas) y a menos de 30 km/h
(18 mph).
Debe haber un conductor en el vehí-
culo remolcado para manejar el volante
y los frenos. Las ruedas, el tren de
potencia, los ejes, la dirección y los fre-  Tipo B
nos del vehículo deben estar en bue-
nas condiciones.
En el caso de vehículos con transmi-
sión automática o transmisión Multid-
rive, solo se debe utilizar la anilla de
remolcado de emergencia delantera.

Procedimiento para el remol-


cado de emergencia
3 Introduzca la anilla de remolcado de
Para que su vehículo pueda ser remol- emergencia en el orificio y apriétela
cado por otro vehículo, su vehículo
parcialmente a mano.
debe tener instalada la anilla de remol-
cado de emergencia. Instale la anilla de
remolcado de emergencia siguiendo el
procedimiento que se indica a conti-
nuación.
1 Saque la llave para tuercas de rue-
das y la anilla de remolcado de
emergencia. (P.553, 564)
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 533
 Tipo A  Tipo B

 Tipo B 5 Fije los cables o las cadenas de


forma segura a la anilla de remol-
cado de emergencia.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería.
6 Entre en el vehículo que se va a
remolcar y arranque el motor.
Desactive la función del freno de asistencia
al estacionamiento (si el vehículo dispone
de ello): P.336
Si el motor no arranca, coloque el interruptor
4 Termine de apretar bien la anilla de del motor en ON.
Vehículos con sistema de parada y arran-
remolcado de emergencia con una
que: Antes de remolcar el vehículo, coloque
llave para tuercas de ruedas o con una vez el interruptor del motor en OFF y,
una barra de metal resistente. después, arranque el motor.

 Tipo A 7 Coloque la palanca de cambios en


N y suelte el freno de estaciona-
miento.
Desactive el modo automático. (P.224) 8
Si la palanca de cambios no puede
moverse: P.211, 215
Solución de problemas

Q Durante el remolcado
Si el motor no está en marcha, no funciona-
rán la servodirección ni el servofreno, por lo
que será más complicado frenar y controlar
la dirección.
Q Llave para tuercas de ruedas
Vehículos con llave para tuercas de ruedas:
La llave para tuercas de ruedas se encuentra
en la bandeja inferior del tablero (vehículos
sin rueda de repuesto) o en la bolsa de
herramientas (vehículos con rueda de
repuesto). (P.553, 564)
534 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

un lado al frenar
Si piensa que algo no fun-
ciona correctamente  El vehículo se desvía mucho hacia
un lado cuando se conduce por una
carretera llana
Si nota alguno de los síntomas
 Pérdida de la efectividad del freno,
siguientes, es probable que su
sensación de pedal esponjoso, el
vehículo necesite algún ajuste o pedal casi toca el piso
reparación. Póngase en contacto
lo antes posible con un distribui-
dor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado.

Síntomas visibles

 Hay fugas de líquido bajo el vehículo


(El goteo de agua después de usar
el aire acondicionado es normal).
 Neumáticos que parecen desinfla-
dos o con un desgaste desigual
 La aguja del indicador de tempera-
tura del refrigerante del motor siem-
pre está en un nivel más alto de lo
normal.

Síntomas audibles

 Cambios en el ruido de escape


 Ruido excesivo de los neumáticos al
tomar curvas
 Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
 Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el motor

Síntomas de funcionamiento

 Fallos de encendido del motor, tiro-


nes o sacudidas
 Pérdida considerable de potencia
 El vehículo se desvía mucho hacia
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 535

Sistema de corte de la
bomba de combustible

Para minimizar el riesgo de fugas


de combustible cuando se cala el
motor o se infla un airbag tras una
colisión, el sistema de corte de la
bomba de combustible interrumpe
el suministro de combustible al
motor.

Rearranque del motor

Siga el procedimiento que se indica a


continuación para volver a arrancar el
motor tras la activación del sistema.
1 Coloque el interruptor del motor en
ACC u OFF.
2 Vuelva a arrancar el motor.

AVISO

Q Antes de poner en marcha el motor


Revise el suelo debajo del vehículo.
Si detecta fugas de combustible en el
suelo, el sistema de combustible habrá
sufrido daños y será necesario repararlo.
No vuelva a poner en marcha el motor.

8
Solución de problemas
536 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Si se enciende un indicador de advertencia o suena un avi-


sador acústico de advertencia

Si se enciende o parpadea alguno de los indicadores de advertencia, man-


tenga la calma y realice las siguientes acciones. Si se enciende o parpadea
algún indicador luminoso pero, a continuación, se apaga, no se trata nece-
sariamente de una avería en el sistema. No obstante, si esto siguiera ocu-
rriendo, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.

Acciones en los indicadores de advertencia o en los avisadores


acústicos de advertencia

Q Indicador de advertencia del sistema de frenos (avisador acústico de


advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica que:
 El nivel de líquido de frenos está bajo; o
 El sistema de frenos tiene una avería
 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con un distribuidor o
(Rojo)
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado. Seguir
conduciendo puede resultar peligroso.

Q Indicador de advertencia del sistema de frenos

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema del freno de estaciona-


miento
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(Amarillo)
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 537

Q Indicador de advertencia del sistema de carga*

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema de carga del vehículo


 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador de advertencia de temperatura alta del refrigerante* (avisador


acústico de advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica que el motor se está recalentando


 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro.
Cómo actuar (P.582)
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple y aparece un
mensaje.

Q Indicador de advertencia de presión baja de aceite del motor* (avisador


acústico de advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica que la presión de aceite del motor es demasiado baja


 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
8
quier otro taller de reparaciones cualificado.

*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple y aparece un


Solución de problemas

mensaje.
538 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Q Indicador luminoso de avería*

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en:


 El sistema de control electrónico del motor;
 El sistema de control electrónico de la mariposa;
 El sistema de control de emisiones (si el vehículo dispone
de ello); o
 El sistema de control electrónico de la transmisión Multid-
rive
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador de advertencia SRS

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en:


 El sistema de airbags SRS; o
 El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.

Q Indicador de advertencia ABS

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en:


 El ABS; o
 El sistema de asistencia al freno
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 539

Q Indicador de advertencia de la servodirección eléctrica* (avisador acústico


de advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema EPS (servodirección eléc-


trica)
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(Rojo/amarillo)
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador luminoso iMT*

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema iMT


 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(Amarillo)
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
(si el vehículo dispone de ello)
que lo inspeccionen.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.

8
Solución de problemas
540 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Q Indicador de advertencia PCS (avisador acústico de advertencia)

Indicador de advertencia Información/acciones

Cuando suena un avisador acústico de forma simultánea:


Indica que se ha producido una avería en el PCS (sistema
de seguridad anticolisión).
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.

Cuando no suena ningún avisador acústico:


El PCS (sistema de seguridad anticolisión) no está disponi-
(Parpadea o se ilumina) ble de forma temporal y podría ser necesaria alguna acción
(Si el vehículo dispone de ello)
correctiva.
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. (P.247, 549)

Si el sistema PCS (sistema de seguridad anticolisión) o


VSC (control de estabilidad del vehículo) están deshabilita-
dos, el indicador de advertencia PCS se iluminará.
 P.257

Q Indicador luminoso LTA/indicador luminoso LDA* (avisador acústico de


advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema LTA (sistema de segui-


miento de carril) o LDA (advertencia de cambio involuntario
de carril con control de la dirección)
(Naranja)
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
(Si el vehículo dispone de ello)
de información múltiple. (P.266, 274)

*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.

Q Indicador de cancelación del sistema de parada y arranque*

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema de parada y arranque


 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(Parpadea)
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
(Si el vehículo dispone de ello)
que lo inspeccionen.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 541
Q Indicador de desactivación del sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota* (avisador acústico de advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Cuando suena un avisador acústico:


Indica una avería en la función del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
(Parpadea)
Cuando no suena ningún avisador acústico:
(Si el vehículo dispone de ello)
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sensor está sucio o cubierto
de hielo, etc.
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. (P.329, 548)
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador luminoso PKSB OFF* (avisador acústico de advertencia)

Indicador de advertencia Información/acciones

Cuando suena un avisador acústico:


Indica una avería en el sistema PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen. 8
(Parpadea)
(Si el vehículo dispone de ello)
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
Solución de problemas

posiblemente debido a que un sensor está sucio o cubierto


de hielo, etc.
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. (P.340, 548)
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).
542 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Q Indicador luminoso RCTA OFF* (avisador acústico de advertencia)

Indicador de advertencia Información/acciones

Cuando suena un avisador acústico:


Indica una avería en la función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
(Parpadea)
Cuando no suena ningún avisador acústico:
(Si el vehículo dispone de ello)
Indica que la zona del parachoques trasero situada alrede-
dor del sensor del radar está cubierta de suciedad, etc.
(P.319)
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. (P.310, 548)
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador luminoso de deslizamiento

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en:


 Control de frenos del sistema de selección todoterreno (si
el vehículo dispone de ello);
 El sistema VSC/control del vaivén del remolque;
 El sistema TRC;
 El sistema de control de asistencia al arranque en cuesta;
o
 El sistema de control de asistencia en pendientes des-
cendentes (si el vehículo dispone de ello)
 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 543

Q Indicador de advertencia de accionamiento inadecuado del pedal* (avisa-


dor acústico de advertencia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Cuando suena un avisador acústico:


 El sistema de priorización del freno funciona incorrecta-
mente
 El control de inicio de la conducción funciona incorrecta-
mente (si el vehículo dispone de ello)
 El control de inicio de la conducción está en funciona-
miento (si el vehículo dispone de ello)
 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple.

Cuando no suena ningún avisador acústico:


El sistema de priorización del freno está en funcionamiento
 Suelte el pedal del acelerador y pise el pedal del
freno.
*
: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.

Q Indicador de retención del freno accionada (avisador acústico de adverten-


cia)
Indicador de advertencia Información/acciones

Indica una avería en el sistema de retención del freno


 Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
(Parpadea) quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.

Q Indicador luminoso del freno de estacionamiento


8
Indicador de advertencia Información/acciones

Es posible que no se haya accionado o soltado totalmente


Solución de problemas

el freno de estacionamiento
 Pulse otra vez el interruptor del freno de estaciona-
miento.

Este indicador se enciende cuando el freno de estaciona-


(Parpadea)
miento está accionado. Si se apaga el indicador una vez
soltado completamente el freno de estacionamiento, el sis-
tema funciona con normalidad.
544 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Q Indicador de advertencia de la presión de los neumáticos*

Indicador de advertencia Información/acciones

Si el indicador permanece encendido después de parpa-


dear durante 1 minuto:
Avería en el sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos
 Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que revisen el sis-
tema.
(Si el vehículo dispone de ello) Si el indicador se enciende:
Presión de inflado de los neumáticos baja, por ejemplo
debido a:
 Causas naturales
 Neumático desinflado (P.563)
 Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro. Cómo actuar (P.546)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).

Q Indicador de advertencia de nivel bajo de combustible

Indicador de advertencia Información/acciones

Indica que la cantidad de combustible restante es de aproxi-


madamente 8,3 L (2,2 gal., 1,8 gal.Ing.) o inferior
 Reposte el vehículo.

Q Indicador luminoso recordatorio del cinturón de seguridad del conductor y


del pasajero delantero (avisador acústico de advertencia)*
Indicador de advertencia Información/acciones

Advierte al conductor y/o al pasajero delantero de que


deben abrocharse los cinturones de seguridad
 Abroche el cinturón de seguridad.
Si el asiento del pasajero delantero está ocupado, su
ocupante también debe abrocharse el cinturón de
seguridad para que el indicador de advertencia (avi-
sador acústico de advertencia) se apague.
*: Avisador acústico de advertencia del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero:
El avisador acústico de advertencia del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero suena para indicar que uno de los dos cinturones de seguridad no está abro-
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 545
chado. Si el cinturón de seguridad no está abrochado, el avisador acústico suena de forma
intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el vehículo alcance una
determinada velocidad.

Q Indicadores luminosos recordatorios del cinturón de seguridad de los


pasajeros traseros*1 (avisador acústico de advertencia)*2, 3
Indicador de advertencia Información/acciones

Advierte a los pasajeros traseros de que se deben abrochar


el cinturón de seguridad
(Si el vehículo dispone de ello)  Abroche el cinturón de seguridad.
*1: Estos indicadores luminosos se encienden en la pantalla de información múltiple.
*2
: Avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros traseros
(excepto en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”):
El avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros de los
asientos traseros suena para advertir al pasajero trasero de que no lleva abrochado el cin-
turón de seguridad. Si el cinturón de seguridad se abrocha y desabrocha, el avisador acús-
tico suena de forma intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el
vehículo alcance una determinada velocidad.
*3
: Avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros traseros
(en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”):
El avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros de los
asientos traseros suena para advertir al pasajero trasero de que no lleva abrochado el cin-
turón de seguridad. Si el cinturón de seguridad no está abrochado, el avisador acústico
suena de forma intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el vehí-
culo alcance una determinada velocidad.
*4
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

sensor podría no detectar al pasajero y el


Q Avisador acústico de advertencia indicador de advertencia podría no funcio-
8
En algunos casos, es posible que el avisador nar correctamente.
acústico no se oiga debido a que se encuen-
Q Si el indicador luminoso de avería se
tra en un lugar ruidoso o al volumen del sis-
Solución de problemas

enciende durante la conducción


tema de sonido.
El indicador luminoso de avería se encen-
Q Sensor de detección del pasajero derá si el depósito de combustible se queda
delantero, indicador recordatorio del completamente vacío. Si el depósito de com-
cinturón de seguridad y avisador acús- bustible está vacío, reposte el vehículo inme-
tico de advertencia diatamente. El indicador luminoso de avería
O Si se coloca equipaje en el asiento del se apagará después de conducir el vehículo
pasajero delantero, el sensor de detección varias veces.
del pasajero delantero hará sonar el avisa- Si el indicador luminoso de avería no se
dor acústico de advertencia y hará parpa- apaga, lleve el vehículo lo antes posible a un
dear el indicador de advertencia, aunque distribuidor o taller de reparaciones Toyota
en el asiento no haya ningún ocupante. autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado.
O Si se coloca un cojín sobre el asiento, el
546 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Q Indicador de advertencia de la servodi- Q El indicador de advertencia de la pre-


rección eléctrica (avisador acústico de sión de los neumáticos podría encen-
advertencia) derse por causas naturales (vehículos
Cuando la carga de la batería es insuficiente con sistema de advertencia de la pre-
o la tensión disminuye temporalmente, es sión de los neumáticos)
posible que se encienda el indicador de El indicador de advertencia de la presión de
advertencia de la servodirección eléctrica y los neumáticos puede encenderse debido a
suene el avisador acústico de advertencia. causas naturales como, por ejemplo, fugas
de aire naturales y cambios de la presión de
Q Cuando el indicador de advertencia de
inflado de los neumáticos originados por la
la presión de los neumáticos se
temperatura. En este caso, el indicador de
enciende (vehículos con sistema de
advertencia se apagará unos minutos des-
advertencia de la presión de los neumá-
pués de ajustar la presión de inflado de los
ticos)
neumáticos.
Inspeccione los neumáticos para comprobar
si alguno está pinchado. Q Cuando se sustituye un neumático por
una rueda de repuesto compacta (vehí-
Si un neumático está pinchado: P.551, 563
culos con rueda de repuesto compacta
Si no hay ningún neumático pinchado:
y sistema de advertencia de la presión
Gire el interruptor del motor a OFF y, a conti- de los neumáticos)
nuación, colóquelo en ON. Compruebe si el La rueda de repuesto compacta no está equi-
indicador de advertencia de la presión de los pada con una válvula de advertencia de la
neumáticos se enciende o parpadea.
presión de los neumáticos y el transmisor
 Si el indicador de advertencia de la presión correspondiente. Si se pincha un neumático,
de los neumáticos parpadea durante el indicador de advertencia de la presión de
1 minuto aproximadamente y después per- los neumáticos no se apagará aunque cam-
manece encendido bie el neumático pinchado por la rueda de
Podría haber una avería en el sistema de repuesto. Sustituya la rueda de repuesto por
advertencia de la presión de los neumáticos. un neumático estándar y ajuste la presión de
Lleve el vehículo inmediatamente a un distri- inflado de los neumáticos. El indicador de
buidor o taller de reparaciones Toyota autori- advertencia de la presión de los neumáticos
zado, o a cualquier otro taller de se apagará después de unos minutos.
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
Q Situaciones en las que el sistema de
cionen.
advertencia de la presión de los neumá-
 Si se enciende el indicador de advertencia ticos podría no funcionar correcta-
de la presión de los neumáticos mente
1 Después de que la temperatura de los P.495
neumáticos haya bajado lo suficiente,
compruebe la presión de inflado de cada
neumático y ajústela al nivel especifi-
cado.
2 Si el indicador de advertencia no se
apaga incluso después de que hayan
transcurrido varios minutos, compruebe
si la presión de inflado de cada neumá-
tico está al nivel especificado y lleve a
cabo el reinicio. (P.497)
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 547

ADVERTENCIA O Si el indicador de advertencia de la pre-


sión de los neumáticos se enciende
Q Si se enciende un indicador de incluso después de haber ajustado la
advertencia o suena un avisador presión de inflado de los neumáticos, es
acústico de advertencia cuando se probable que haya un neumático pin-
muestra un mensaje de advertencia chado. Inspeccione los neumáticos. Si
en la pantalla de información múlti- hay un neumático desinflado, cámbielo
ple* por la rueda de repuesto y lleve el neu-
Consulte el mensaje que aparece en la mático desinflado al distribuidor o taller
pantalla de información múltiple y siga sus de reparaciones Toyota autorizado más
instrucciones. cercano, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para su repa-
De lo contrario, podrían producirse lesio-
ración.
nes graves o incluso mortales.
* O Evite los frenazos y las maniobras brus-
: Los indicadores de advertencia se ilumi-
nan en rojo o amarillo, y el avisador cas. Si los neumáticos del vehículo
están deteriorados, podría perder el
acústico de advertencia pita una vez o
control del volante o de los frenos.
suena de forma continua.
Q Si se produce un reventón o una fuga
Q Cuando se enciende el indicador de de aire repentina (vehículos con sis-
advertencia de la servodirección tema de advertencia de la presión de
eléctrica los neumáticos)
Cuando el indicador luminoso se enciende Es posible que el sistema de advertencia
en color amarillo significa que la asistencia de la presión de los neumáticos no se
a la servodirección está limitada. Cuando active inmediatamente.
el indicador luminoso se enciende en color
rojo significa que la asistencia a la servodi-
rección está anulada y, por tanto, es posi- AVISO
ble que girar el volante resulte muy difícil.
Si observa que el volante se hace más Q Para garantizar que el sistema de
difícil de maniobrar de lo habitual, sujételo advertencia de la presión de los neu-
firmemente y muévalo con más fuerza de máticos funciona correctamente
la habitual. (vehículos con sistema de adverten-
cia de la presión de los neumáticos)
Q Si el indicador de advertencia de la
presión de los neumáticos se No coloque neumáticos con especificacio-
enciende (vehículos con sistema de nes diferentes o de un fabricante distinto, 8
advertencia de la presión de los neu- ya que el sistema de advertencia de la
máticos) presión de los neumáticos podría no fun-
cionar correctamente.
Solución de problemas

Asegúrese de tener en cuenta las siguien-


tes medidas de precaución. De lo contra-
rio, podría perder el control del vehículo y
podrían producirse lesiones graves o
incluso mortales.
O Detenga el vehículo en un lugar seguro
lo antes posible. Ajuste la presión de
inflado de los neumáticos inmediata-
mente.
548 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

• Es posible que aparezca un mensaje de


Si aparece un mensaje de advertencia sobre el accionamiento del
advertencia pedal del freno mientras están en funcio-
namiento los sistemas de ayuda a la con-
ducción, por ejemplo el PCS (sistema de
La pantalla de información múlti- seguridad anticolisión) (si el vehículo dis-
ple muestra advertencias relati- pone de ello) o el control dinámico de la
vas a averías de los sistemas u velocidad de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo (si el vehículo
operaciones realizadas incorrecta- dispone de ello). Si se muestra un men-
mente, o muestra mensajes que saje de advertencia, asegúrese de des-
indican la necesidad de realizar acelerar el vehículo o siga las
instrucciones que se muestran en la panta-
operaciones de mantenimiento. Si lla de información múltiple.
se muestra un mensaje, lleve a • Se muestra un mensaje de advertencia si
cabo el procedimiento de correc- el sistema de priorización del freno está en
funcionamiento. (P.184)
ción indicado en él. • Se muestra un mensaje de advertencia
cuando el control de inicio de la conduc-
ción (si el vehículo dispone de ello) o el
freno de asistencia al estacionamiento (si
el vehículo dispone de ello) (P.190, 336)
están en funcionamiento. Siga las instruc-
ciones que aparecen en la pantalla de
información múltiple.
O Si aparece un mensaje sobre el acciona-
miento del interruptor del motor (si el vehí-
culo dispone de ello)
Aparecen indicaciones para el accionamiento
del interruptor del motor si el procedimiento
Si vuelve a mostrarse un mensaje de
para arrancar el motor se lleva a cabo de
advertencia tras realizar las acciones
manera inapropiada o si el interruptor del
adecuadas, póngase en contacto
motor se acciona incorrectamente. Siga las
con un distribuidor o taller de repara- instrucciones que se muestran en la pantalla
ciones Toyota autorizado, o con de información múltiple para volver a accio-
cualquier otro taller de reparaciones nar el interruptor del motor.
cualificado. O Si se muestra un mensaje sobre un accio-
namiento de la palanca de cambios (si el
vehículo dispone de ello)
Q Mensajes de advertencia
Para impedir que la palanca de cambios se
Los mensajes de advertencia que se expli-
can a continuación podrían diferir de los accione incorrectamente, o que el vehículo
mensajes reales, según las condiciones de se mueva inesperadamente, se puede mos-
funcionamiento y las especificaciones del trar en la pantalla de información múltiple un
vehículo. mensaje en el que se indica que es necesa-
Q Si aparece un mensaje sobre un accio- rio cambiar la posición de la palanca de cam-
namiento bios. En tal caso, siga las instrucciones del
O Si aparece un mensaje sobre el acciona- mensaje y cambie la posición de la palanca
miento del pedal del acelerador o del pedal de cambios.
del freno
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 549
O Si se muestra un mensaje o una imagen lugar seguro y póngase en contacto con
sobre el estado de apertura/cierre de una un distribuidor o taller de reparaciones
pieza o sobre el llenado de un consumible Toyota autorizado, o con cualquier otro
Inspeccione la pieza que se indica en la pan- taller de reparaciones cualificado. Seguir
conduciendo puede resultar peligroso.
talla de información múltiple o el indicador de
• “Presión aceite baja.”
advertencia y, a continuación, lleve a cabo el
• “Potencia de frenado baja”
procedimiento necesario como el cierre de
Q Si se muestra “Cambie a la posición P
una puerta abierta o el llenado de un consu-
cuando haya estacionado” (si el vehí-
mible. culo dispone de ello)
Q Si se muestra un mensaje que indica la El mensaje se muestra cuando se abre la
necesidad de acudir a un distribuidor o puerta del conductor sin haber girado el inte-
taller de reparaciones Toyota autori- rruptor del motor a OFF y con la palanca de
zado, o a cualquier otro taller de repara- cambios en una posición distinta de P.
ciones cualificado Coloque la palanca de cambios en P.
Hay una avería en el sistema o en la pieza Q Si se muestra “Apagado automático
que se muestra en la pantalla de información para conservar batería” (si el vehículo
múltiple. Lleve el vehículo inmediatamente a dispone de ello)
un distribuidor o taller de reparaciones
Se ha apagado la alimentación debido a la
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
función de desconexión automática.
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen. La próxima vez que arranque el motor,
aumente el régimen del motor ligeramente y
Q Si se muestra un mensaje que indica manténgalo a ese nivel durante aproximada-
que es necesario consultar el Manual mente 5 minutos para recargar la batería.
del propietario
Q Si se muestra “Nivel bajo del aceite del
O Si se muestran los mensajes que se indi- motor. Añadir o sustituir.”
can a continuación, siga las instrucciones
El nivel de aceite de motor podría estar bajo.
correspondientes.
Compruebe el nivel de aceite de motor y
• “Temper. alta refriger. motor.” (P.582)
añada más si es necesario. Este mensaje
• “Filtro de escape lleno.” (P.363)
podría mostrarse si se detiene el vehículo en
O Si se muestran los mensajes que se indi- una pendiente. Desplace el vehículo hasta
can a continuación, podría haber una ave- una superficie plana y compruebe si el men-
ría. saje desaparece.
Lleve el vehículo inmediatamente a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
Q Si se muestra un mensaje que indica 8
una avería en la cámara frontal
autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo ins- El funcionamiento de los siguientes sistemas
Solución de problemas

peccionen. podría quedar suspendido hasta que se solu-


• “Avería del sistema de carga” cione el problema indicado en el mensaje.
• “Temperatura de líquido de transmisión (P.247, 536)
alta.” (modelos AWD con transmisión auto-
O PCS (sistema de seguridad anticolisión)*
mática)
• “Temp. alta aceite transm.” (vehículos con O LTA (sistema de seguimiento de carril)*
transmisión Multidrive)
O LDA (advertencia de cambio involuntario
• “Avería en el sistema inteligente de
entrada y arranque” de carril con control de la dirección)*

O Si se muestran los mensajes que se indi- O AHB (luces de carretera automáticas)*


can a continuación, podría haber una ave-
O RSA (asistencia de señales de tráfico)*
ría.
Detenga inmediatamente el vehículo en un O Control dinámico de la velocidad de cru-
550 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

cero asistido por radar con rango de mar-


ADVERTENCIA
chas completo*
Q Si se enciende un indicador de
O Control dinámico de la velocidad de cru-
advertencia o suena un avisador
cero asistido por radar* acústico de advertencia cuando se
*
: Si el vehículo dispone de ello muestra un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múlti-
Q Si se muestra un mensaje que indica
ple
una avería en el sensor del radar
P.547
El funcionamiento de los siguientes sistemas
podría quedar suspendido hasta que se solu-
cione el problema indicado en el mensaje. AVISO
(P.247, 536)
Q Se muestra con frecuencia “Alto con-
O PCS (sistema de seguridad anticolisión)* sumo de potencia Limitación parcial
O LTA (sistema de seguimiento de carril)* del funcionamiento del A/C y de la
calefacción”
O LDA (advertencia de cambio involuntario
Es posible que haya una avería relacio-
de carril con control de la dirección)* nada con el sistema de carga o que la
O Control dinámico de la velocidad de cru- batería se esté deteriorando. Lleve el
cero asistido por radar con rango de mar- vehículo a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
chas completo*
otro taller de reparaciones cualificado,
O Control dinámico de la velocidad de cru- para que lo inspeccionen.
cero asistido por radar*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Q Si se muestra “Control de crucero asis-


tido por radar no disponible temporal-
mente Ver manual del propietario”
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de marchas
completo (si el vehículo dispone de ello) o el
control dinámico de la velocidad de crucero
asistido por radar (si el vehículo dispone de
ello) se suspenden de forma temporal o
hasta que se solucione el problema indicado
en el mensaje. (causas y métodos de actua-
ción: P.247)
Q Si se muestra “Control de crucero con
radar no disponible.”
El sistema de control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar con rango
de marchas completo (si el vehículo dispone
de ello) o de control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar (si el vehículo
dispone de ello) no se pueden utilizar tempo-
ralmente. Utilice el sistema cuando vuelva a
estar disponible.
Q Avisador acústico de advertencia
P.545
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 551

En caso de pinchazo (vehí- ADVERTENCIA


culos sin rueda de Q En caso de pinchazo
repuesto) No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
El vehículo no está equipado con Recorrer una distancia, aunque sea corta,
con un neumático desinflado puede produ-
una rueda de repuesto. Sin cir daños irreparables en el neumático y la
embargo, cuenta con un kit de rueda, lo que podría dar lugar a un acci-
emergencia de reparación de pin- dente.

chazos. Conducir con un neumático desinflado


Un pinchazo causado por un clavo puede provocar una ranura longitudinal en
la pared lateral.
o un tornillo atrapado en la banda
En tal caso, el neumático puede reventar
de rodadura del neumático se
al usar un kit de reparación.
puede reparar de manera provisio-
nal con el kit de emergencia de
Antes de proceder a la repara-
reparación de pinchazos. (El kit
ción del vehículo
contiene un bote de producto de
sellado. El producto de sellado  Detenga el vehículo en un lugar
solamente se puede usar una vez seguro, en una superficie plana y
sólida.
para reparar provisionalmente un
neumático sin extraer el clavo o  Accione el freno de estaciona-
miento.
tornillo del neumático). En función
 Coloque la palanca de cambios en P
de los daños que presente el neu-
(vehículos con transmisión automá-
mático pinchado, es posible que
tica o Multidrive) o en N (vehículos
no se pueda reparar con el kit de con transmisión manual).
emergencia de reparación de pin-  Desactive el sensor de intrusión y el
chazos. (P.552) sensor de inclinación (si el vehículo
Tras reparar provisionalmente el dispone de ello) (P.84) 8
neumático con el kit, lleve el neu-  Pare el motor.
mático a un distribuidor o taller de  Encienda los intermitentes de emer-
Solución de problemas

reparaciones Toyota autorizado, o gencia. (P.526)


a cualquier otro taller de repara-  Para vehículos con puerta del male-
ciones cualificado, para que lo tero eléctrica: Desconecte el sistema
reparen o lo sustituyan. de la puerta del maletero eléctrica.
(P.133)
 Compruebe el grado de daño del
neumático.
Solo deberá repararse un neumático
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos si el daño se debe a que
552 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

un clavo o tornillo ha atravesado la O Si hubiera más de un orificio o corte en el


banda de rodadura. neumático dañado
• No extraiga el clavo o tornillo del O Si el producto de sellado ha caducado
neumático. Si quita el objeto, el agu-
jero puede ensancharse e impedir
una reparación de emergencia con
el kit de reparación.
• Para evitar la fuga de producto de
sellado, mueva el vehículo hasta
que la zona del pinchazo, si se
conoce, se ubique en la parte supe-
rior del neumático.

Q Casos en los que no se puede reparar el


neumático desinflado con el kit de
emergencia de reparación de pinchazos
En los siguientes casos, el neumático no se
puede reparar con el kit de emergencia de
reparación de pinchazos. Póngase en con-
tacto con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
O Si el neumático está dañado debido a la
conducción con una presión de aire insufi-
ciente
O Si la falta de presión de aire se debe a una
grieta o a algún daño en la pared lateral
del neumático
O Si el neumático está visiblemente sepa-
rado de la rueda
O Si el corte o daño de la banda de rodadura
tiene al menos 4 mm (0,16 pul.) de largo o
más
O Si la rueda está dañada
O Si hay pinchazos en dos o más neumáti-
cos
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 553

Ubicación del kit de emergencia de reparación de pinchazos, el gato


y las herramientas

A Gato (si el vehículo dispone de ello)*1, 2

B Kit de emergencia de reparación de pinchazos

C Llave para tuercas de ruedas (si el vehículo dispone de ello)

D Palanca de maniobra del gato (si el vehículo dispone de ello)

E Anilla de remolcado de emergencia


*1: Extracción del gato (P.565) 8
*2
: Utilización del gato (P.566)
Solución de problemas
554 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Componentes del kit de emer- E Tapón de liberación de aire


gencia de reparación de pin-
chazos Q Observaciones acerca de la inspección
del kit de emergencia de reparación de
Q Bote pinchazos
Verifique de vez en cuando la fecha de cadu-
cidad del producto de sellado. La fecha de
caducidad figura en el bote. No utilice el pro-
ducto de sellado si ya ha caducado. Si lo uti-
liza, es posible que la reparación del
neumático con el kit de emergencia de repa-
ración de pinchazos no se realice del modo
adecuado.
Q Kit de emergencia de reparación de pin-
chazos
O El kit de emergencia de reparación de pin-
A Adhesivo chazos tiene por objeto llenar de aire el
neumático del vehículo.
Q Compresor O La vida útil del producto de sellado es limi-
tada. La fecha de caducidad está impresa
en el bote. Cambie el producto de sellado
antes de la fecha de caducidad. Para cam-
biarlo, póngase en contacto con un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
O El producto de sellado del kit de emergen-
cia de reparación de pinchazos solo se
puede usar una vez y para reparar provi-
sionalmente un único neumático. Si ha uti-
lizado el producto de sellado del bote y
otras partes del kit y necesita reponerlos,
póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
O El compresor se puede utilizar varias
veces.
O El producto de sellado se puede utilizar
cuando la temperatura exterior está entre -
30 °C (-22 °F) y 60 °C (140 °F).
A Manómetro de aire
O El kit se ha diseñado exclusivamente para
el tamaño y el tipo de neumáticos coloca-
B Interruptor del compresor
dos originalmente en su vehículo. No lo
utilice para neumáticos que tengan un
C Clavija de alimentación
tamaño diferente de los originales ni para
ningún otro fin.
D Tubo
O El producto de sellado puede provocar
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 555
manchas en la ropa.
Q Precauciones de uso del producto de
O Si el producto de sellado se adhiriera a sellado
una rueda o a la superficie de la carrocería O La ingestión de producto de sellado es
del vehículo, puede que la mancha no peligrosa para la salud. Si ingiriera pro-
pueda quitarse si no se limpia enseguida. ducto de sellado, beba mucha agua y
Limpie inmediatamente el producto de consulte inmediatamente a un médico.
sellado con un paño húmedo.
O Si el producto de sellado entrara en
O Durante la utilización del kit de reparación, contacto con los ojos o se adhiriera a la
se produce un fuerte ruido de funciona-
piel, lávese la zona inmediatamente con
miento. Esto no indica una anomalía.
agua. Si persistieran las molestias,
O No se debe utilizar para comprobar o ajus- acuda a un médico.
tar la presión de los neumáticos.

Extracción del kit de emergen-


ADVERTENCIA
cia de reparación de pinchazos
Q No conduzca el vehículo con un neu-
mático desinflado. 1 Abra el tablero de la cubierta.
No continúe conduciendo con un neumá- (P.454).
tico desinflado. Recorrer una distancia,
aunque sea corta, con un neumático des- 2 Extraiga el kit de emergencia de
inflado puede producir daños irreparables reparación de pinchazos.
en el neumático y la rueda.
Conducir con un neumático desinflado
puede provocar una ranura longitudinal en
la pared lateral. En tal caso, el neumático
puede reventar al usar un kit de repara-
ción.

Q Medidas de precaución durante la


conducción
O Guarde el kit de reparación en el com-
partimiento de equipajes.
Se pueden producir lesiones en caso de
que se produzca un accidente o fre-
nazo.
Método de reparación de emer- 8
O El kit de reparación es exclusivamente gencia
para su vehículo.
Solución de problemas

No utilice el kit de reparación en otros 1 Saque el kit de reparación de la


vehículos, ya que podría producirse un
accidente, con el consiguiente riesgo de
bolsa de plástico.
lesiones graves o incluso mortales. Coloque el adhesivo incluido con el bote en
los puntos especificados. (Consulte el
O No utilice un kit de reparación para neu-
paso 10).
máticos que tengan un tamaño dife-
rente de los originales ni para ningún
otro fin. Si los neumáticos no se han
reparado totalmente podría producirse
un accidente, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o incluso mortales.
556 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

2 Extraiga el tubo y la clavija de ali- bien fijada en el bote.


mentación de la parte inferior del
compresor.

3 Conecte el bote al compresor.


Presione el bote hasta que observe que las
garras están firmemente fijadas al compre-
sor y que han dejado de verse.

5 Quite el tapón de la válvula del neu-


mático pinchado.

6 Desenrolle el tubo. Retire el tapón


de liberación de aire del tubo.
Deberá utilizar de nuevo más tarde el tapón
de liberación de aire.
4 Conecte el tubo al bote.
Introduzca el tubo hasta que la garra quede
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 557
Por lo tanto, guárdelo en un lugar seguro. 9 Conecte la clavija de alimentación a
la toma de corriente. (P.459)

7 Conecte el tubo a la válvula.


Enrosque el extremo del tubo girándolo 10 Coloque el adhesivo incluido con el
hacia la derecha lo máximo posible.
kit de emergencia de reparación de
pinchazos en un lugar fácilmente
visible desde el asiento del conduc-
tor.

8 Asegúrese de que el interruptor del


compresor está apagado (OFF).

11 Compruebe que la presión de


inflado del neumático está al nivel
especificado. 8
La presión de inflado de los neumáticos se
especifica en la etiqueta del montante del
Solución de problemas

lado del conductor, como se muestra.


(P.601)
558 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

12 Arranque el motor. (P.203, 205) progresivamente.


13 Para inyectar el producto de sellado B El manómetro de aire mostrará la
e inflar el neumático, encienda el presión real de inflado del neumá-
interruptor del compresor. tico entre 1 y 5 minutos después de
accionar el interruptor.
Desactive el interruptor del compresor y, a
continuación, compruebe la presión de
inflado del neumático. Evite inflarlos en
exceso, verifique y repita el procedimiento
de inflado hasta que se alcance la presión
de inflado de los neumáticos especificada.

El neumático se puede inflar entre 5 y


20 minutos, aproximadamente (depen-
14 Infle el neumático hasta que se diendo de la temperatura exterior). Si la pre-
alcance la presión de aire especifi- sión de inflado del neumático sigue siendo
cada. inferior a la especificada después de inflar el
neumático durante 25 minutos, el neumático
está demasiado deteriorado para repararse.
Desactive el interruptor del compresor y
póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.

Si la presión de inflado del neumático supe-


rara el nivel especificado, libere algo de aire
para ajustarla. (P.601)

15 Con el interruptor del compresor


desactivado, desconecte el tubo de
la válvula del neumático y, a conti-
nuación, extraiga la clavija de ali-
mentación de la toma de corriente.
Puede que gotee un poco de producto de
sellado al extraer el tubo.
16 Coloque el tapón de la válvula en la
A Se inyectará el producto de sellado válvula del neumático reparado de
y la presión subirá hasta entre emergencia.
300 kPa (3,0 kgf/cm2 o bar, 44 psi) 17 Coloque el tapón de liberación de
y 400 kPa (4,0 kgf/cm2 o bar, aire en el extremo del tubo.
58 psi) y, a continuación, disminuirá Si no coloca el tapón de liberación de aire, el
producto de sellado puede gotear y el vehí-
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 559
culo puede ensuciarse. apagarlo. Verifique la presión de
inflado del neumático.

18 Guarde provisionalmente el bote en


el compartimiento de equipajes sin
A Si la presión de inflado del neumá-
desconectarlo del compresor.
tico es inferior a 130 kPa
19 Para distribuir de manera uniforme
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pin-
el producto de sellado líquido en el
chazo no se puede reparar. Pón-
neumático, conduzca inmediata-
gase en contacto con un distribuidor
mente y de manera segura una dis-
o taller de reparaciones Toyota
tancia de aproximadamente 5 km
autorizado, o con cualquier otro
(3 millas) a menos de 80 km/h
taller de reparaciones cualificado.
(50 mph).
B Si la presión de inflado del neumá-
20 Después de conducir, detenga el
vehículo en un lugar seguro en una tico es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
superficie plana y sólida, y vuelva a bar, 19 psi) o superior, pero inferior
conectar el kit de reparación. a la presión de aire especificada:
Retire el tapón de liberación de aire del tubo Vaya al paso 22.
antes de volver a conectar el tubo.
C Si la presión de inflado del neumá-
tico coincide con la presión de aire 8
especificada (P.601): Vaya al
paso 23.
Solución de problemas

22 Encienda el interruptor del compre-


sor para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante aproxima-
damente 5 km (3 millas) y, a
21 Encienda el interruptor del compre-
continuación, realice el paso 20.
sor y espere varios segundos para
23 Coloque el tapón de liberación de
aire en el extremo del tubo.
Si no coloca el tapón de liberación de aire, el
560 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

producto de sellado puede gotear y el vehí- está engrasada.


culo puede ensuciarse.

Q Si el neumático se infla por encima de


la presión de aire especificada
1 Desconecte el tubo de la válvula.
24 Guarde el bote en el comparti- 2 Coloque el tapón de liberación de aire en
miento de equipajes sin desconec- el extremo del tubo e introduzca el
saliente del tapón de liberación de aire
tarlo del compresor.
en la válvula del neumático para dejar
25 Tome precauciones para evitar fre- salir algo de aire.
nazos, aceleraciones repentinas y
giros bruscos, conduzca con cui-
dado a menos de 80 km/h (50 mph)
hasta el distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado más
cercano, o hasta otro taller de repa-
raciones cualificado, que se
encuentre a menos de 100 km 3 Desconecte el tubo de la válvula, retire el
tapón de liberación de aire del tubo y, a
(62 millas) de distancia para que continuación, vuelva a conectar el tubo.
sustituyan o reparen el neumático. 4 Active el interruptor del compresor,
Cuando necesite reparar o sustituir un neu- espere varios segundos y, a continua-
mático, o desechar el kit de emergencia de ción, desactívelo. Verifique que el indica-
reparación de pinchazos, póngase en con- dor de presión de aire muestra la presión
tacto con un distribuidor o taller de repara- de aire especificada.
ciones Toyota autorizado, o con cualquier Si la presión del aire es inferior a la presión
otro taller de reparaciones cualificado. indicada, active de nuevo el interruptor del
Cuando lleve el neumático a sustituir o repa- compresor y repita el procedimiento de
rar, asegúrese de informar al distribuidor o inflado hasta obtener la presión de aire espe-
taller de reparaciones Toyota autorizado, o cificada.
a otro taller de reparaciones cualificado al Q Después de reparar un neumático con
que acuda, de que ha inyectado producto de el kit de emergencia de reparación de
sellado líquido. pinchazos
O El transmisor y la válvula de advertencia
Q Extracción del gato (si el vehículo dis- de la presión del neumático se deben
pone de ello) reemplazar.
Saque el gato de la bandeja inferior del O El indicador de advertencia de la presión
tablero. de los neumáticos podría encenderse o
No toque la parte roscada del gato ya que parpadear aunque la presión de inflado de
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 561
los neumáticos se encuentre en el nivel
O El kit de reparación podría recalentarse
recomendado. si se hiciera funcionar durante un largo
periodo de tiempo. No utilice el kit de
ADVERTENCIA reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
Q Al reparar el neumático desinflado
O Detenga el vehículo en un lugar seguro O Las piezas del kit de reparación se
calientan durante su utilización. Tenga
y una superficie plana.
cuidado a la hora de manejar el kit de
O No toque las ruedas ni el área que reparación durante y después de su uti-
rodea los frenos inmediatamente des- lización. No toque la pieza metálica que
pués de haber conducido el vehículo. conecta el bote y el compresor. Estará
Cuando el vehículo ha estado circu- extremadamente caliente.
lando durante cierto tiempo, las ruedas
O No pegue el adhesivo de advertencia de
y la zona alrededor de los frenos
la velocidad del vehículo en una zona
podrían estar muy calientes. Puede
diferente de la indicada. Si el adhesivo
sufrir quemaduras si toca dichas zonas
se pegara en una zona donde está ubi-
con las manos, los pies o cualquier otra
cado un airbag SRS, como por ejemplo
parte del cuerpo.
la almohadilla del volante, esto podría
O Conecte el tubo firmemente a la válvula impedir el funcionamiento correcto del
con el neumático colocado en el vehí- airbag SRS.
culo. Si el tubo no se conectara adecua-
damente a la válvula, podría salir
Q Conducción para distribuir uniforme-
mente el producto de sellado líquido
despedido producto de sellado y
podrían producirse fugas de aire. Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para reducir el riesgo de
O Si el tubo se sale de la válvula mientras accidentes.
se infla el neumático, hay riesgo de que De lo contrario, podría perder el control del
el tubo se mueva bruscamente debido a vehículo y sufrir un accidente, con el con-
la presión de aire. siguiente riesgo de lesiones graves o
O Después del inflado del neumático, el incluso mortales.
producto de sellado podría salpicar al O Conduzca el vehículo con precaución a
desconectar el tubo o al dejar salir algo baja velocidad. Tenga especial cuidado
de aire del neumático. en las curvas y los virajes.

O Siga el procedimiento de funciona- O Si el vehículo no circula en línea recta o


8
miento para reparar el neumático. Si no si nota un tirón en el volante, detenga el
se siguen los pasos del procedimiento, vehículo y verifique lo siguiente.
el producto de sellado podría salir des- • Estado del neumático. Puede que el
Solución de problemas

pedido. neumático se haya separado de la


rueda.
O Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que • Presión de inflado del neumático. Si la
existe la posibilidad de que reviente presión de inflado del neumático es de
mientras se está realizando la opera-
130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o
ción de reparación. Si observara cual- inferior, el neumático podría sufrir
quier tipo de grieta o deformación en el daños graves.
neumático, desactive el interruptor del
compresor y detenga la operación de
reparación inmediatamente.
562 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

AVISO O No desmonte ni modifique el kit de


reparación. Evite impactos en determi-
Q Al efectuar reparaciones de emer- nados componentes como el indicador
gencia de presión de aire. Esto podría provocar
O Solo deberá repararse un neumático una avería.
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos si el daño se debe a que
Q Para evitar daños en los transmiso-
res y las válvulas de advertencia de
un objeto punzante, como un clavo o un
la presión de los neumáticos (vehícu-
tornillo, ha atravesado la banda de
los con sistema de advertencia de la
rodadura.
presión de los neumáticos)
No extraiga el objeto punzante del neu-
mático. Si se retira el objeto, el agujero Cuando se repara un neumático con algún
podría ensancharse e impedir la repara- producto de sellado líquido, es posible que
ción de emergencia con el kit de repara- el transmisor y la válvula de advertencia
ción. de la presión de los neumáticos no funcio-
nen correctamente. Si se utiliza un pro-
O El kit de reparación no es impermeable. ducto de sellado líquido, póngase en
Asegúrese de que el kit de reparación contacto lo antes posible con un distribui-
no se exponga al agua, por ejemplo dor o taller de reparaciones Toyota autori-
cuando se esté usando bajo la lluvia. zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones o servicio cualificado. Des-
O No coloque el kit de reparación directa-
pués de la utilización de un producto de
mente sobre suelo polvoriento como,
sellado líquido, no olvide cambiar el trans-
por ejemplo, sobre arena en el arcén de
misor y la válvula de advertencia de la pre-
la carretera. Podría producirse una ave-
sión del neumático cuando repare o
ría si el kit de reparación aspirara polvo,
cambie el neumático. (P.494)
etc.

O Asegúrese de colocar el kit con el bote


en posición vertical. El kit no puede fun-
cionar adecuadamente si se coloca de
lado.

Q Medidas de precaución relativas al


kit de emergencia de reparación de
pinchazos
O La fuente de alimentación del kit de
reparación debe ser de 12 V CC apta
para uso en vehículos. No conecte el kit
de reparación a ninguna otra fuente.

O Si se produjeran salpicaduras de com-


bustible en el kit de reparación, este
podría deteriorarse. Evite el contacto
del kit con combustible.

O Cubra el kit de reparación para evitar


que entre en contacto con suciedad o
agua.

O Guarde el kit de reparación en el com-


partimiento de equipajes, fuera del
alcance de los niños.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 563
(P.143)
En caso de pinchazo (vehí-
culos con rueda de
repuesto)

Su vehículo está equipado con


una rueda de repuesto. El neumá-
tico pinchado se puede sustituir
por la rueda de repuesto.
Para obtener más información
sobre los neumáticos: P.492

ADVERTENCIA

Q En caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta,
con un neumático desinflado puede produ-
cir daños irreparables en el neumático y la
rueda, lo que podría dar lugar a un acci-
dente.

Antes de utilizar el gato (vehí-


culos con gato y herramientas)

 Detenga el vehículo en un lugar


seguro, en una superficie plana y
sólida.
 Accione el freno de estaciona-
miento.
8
 Coloque la palanca de cambios en P
(vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive) o en R (vehículos
Solución de problemas

con transmisión manual).


 Desactive el sensor de intrusión y el
sensor de inclinación (si el vehículo
dispone de ello) (P.84)
 Pare el motor.
 Encienda los intermitentes de emer-
gencia. (P.526)
 Para vehículos con puerta del male-
tero eléctrica: Desconecte el sistema
de la puerta del maletero eléctrica.
564 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Ubicación de la rueda de repuesto, el gato y las herramientas

A Gato

B Bolsa de herramientas

C Palanca de maniobra del gato

D Llave para tuercas de ruedas

E Anilla de remolcado de emergencia

F Destornillador, alicates y llaves (si el vehículo dispone de ello)

G Rueda de repuesto
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 565

ADVERTENCIA O Detenga el vehículo sobre una superfi-


cie firme, plana y llana, aplique el freno
Q Utilización del gato de estacionamiento y coloque la
Tenga en cuenta las siguientes medidas palanca de cambios en la posición P
de precaución. (transmisión automática o Multidrive) o
El uso inadecuado del gato puede provo- R (transmisión manual). Bloquee la
car que el vehículo se caiga repentina- rueda diagonalmente opuesta a la que
mente al elevarlo, con el consiguiente se va a cambiar, si es necesario.
riesgo de lesiones graves o incluso morta- O Cuando baje el vehículo al suelo, ase-
les. gúrese de que no hay nadie cerca del
O Utilice el gato únicamente para sustituir vehículo. Si hay personas cerca del
los neumáticos o para colocar y extraer vehículo, avíselas antes de bajarlo.
las cadenas de nieve.

O El gato proporcionado solo se puede


utilizar con su vehículo. No lo utilice con
Extracción del gato
otros vehículos.
1 Vehículos sin rueda de repuesto de
O Y no utilice los gatos de otros vehículos tamaño normal: Abra el tablero de
con su vehículo.
la cubierta. (P.454).
O Coloque el gato correctamente en su
punto de colocación.
Vehículos con rueda de repuesto de
tamaño normal: Extraiga el tablero de
la cubierta.
2 Extraiga el gato.
No toque la parte roscada del gato ya que
está engrasada.

O No ponga ninguna parte del cuerpo


debajo del vehículo cuando esté apo-
yado solamente en el gato.

O No arranque el motor ni conduzca el 8


vehículo mientras esté apoyado en el
gato.
Solución de problemas

O No eleve el vehículo con alguien en su


interior.
Extracción de la bolsa de
O Cuando levante el vehículo, no coloque
nada encima ni debajo del gato.
herramientas

O No eleve el vehículo hasta una altura Extraiga la bolsa de herramientas.


superior a la necesaria para cambiar la
rueda.

O Utilice un soporte de gato apropiado si


necesita acceder a la parte situada
debajo del vehículo.
566 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Sustitución de un neumático
desinflado

1 Coloque calzos en los neumáticos.

Extracción de la rueda de
repuesto

1 Extraiga el soporte del gato.

Neumático Posiciones de los calzos


desinflado para las ruedas

Lado izquierdo Detrás del neumático tra-


delantero sero derecho

Lado derecho Detrás del neumático tra-


delantero sero izquierdo

Lado izquierdo Delante del neumático


trasero delantero derecho
2 Afloje el fijador central que sujeta la Lado derecho Delante del neumático
rueda de repuesto. trasero delantero izquierdo

2 Para vehículos con embellecedor


de la rueda completo: Utilice la llave
para extraer el embellecedor de la
rueda.
Para proteger el embellecedor de la rueda,
coloque un trapo entre la llave y el embelle-
cedor.

ADVERTENCIA

Q Cuando guarde la rueda de repuesto


Tenga cuidado de no pillarse los dedos ni
otras partes del cuerpo entre la rueda de
repuesto y la carrocería del vehículo.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 567
3 Afloje ligeramente las tuercas de la das del modo indicado en la ilustra-
rueda (una vuelta). ción.

6 Eleve el vehículo hasta que el neu-


4 Gire con la mano la parte A del
mático quede ligeramente levan-
gato hasta que la muesca de este
tado del suelo.
entre en contacto con el punto de
colocación del gato.
Tras retirar el gato de su soporte, gire la
parte del gato A en la dirección opuesta
para bajarlo y, a continuación, ajuste la posi-
ción del gato.
Las guías de punto de colocación del gato
están situadas bajo el panel oscilante. Indi-
can las posiciones del punto de colocación
del gato.

7 Quite todas las tuercas de la rueda


y retire el neumático.
Cuando coloque el neumático en el suelo,
hágalo de tal manera que la cara exterior
mire hacia arriba para no rayar la superficie
8
de la rueda.
Solución de problemas

5 Monte la palanca de maniobra del


gato y la llave para tuercas de rue-
568 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

ADVERTENCIA O Para vehículos con puerta del maletero


eléctrica: En ciertas ocasiones, como
Q Sustitución de un neumático desin- cuando cambie los neumáticos, asegú-
flado rese de desactivar el sistema de la
O No toque las llantas ni la zona de alre- puerta del maletero eléctrica (P.143).
dedor de los frenos justo después de De lo contrario, la puerta del maletero
haber conducido el vehículo. podría funcionar de forma involuntaria si
Cuando el vehículo ha estado circu- se pulsara sin querer el interruptor de la
lando durante cierto tiempo, las llantas y puerta del maletero eléctrica y alguien
la zona alrededor de los frenos están podría pillarse los dedos o las manos y
muy calientes. Puede sufrir quemadu- sufrir lesiones.
ras si toca dichas zonas con las manos,
los pies o alguna parte del cuerpo mien-
tras cambia un neumático, etc. Colocación de la rueda de
O Si no tiene en cuenta estas medidas de repuesto
precaución, las tuercas de la rueda
podrían aflojarse y la rueda podría salir 1 Elimine todo resto de suciedad y
despedida, provocando lesiones gra- partículas extrañas de la superficie
ves o incluso mortales. de contacto de la rueda.
• Tras cambiar las ruedas, apriete las Si hay alguna partícula extraña en la superfi-
tuercas de la rueda a un par de cie de contacto de la rueda, las tuercas de la
103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie) con rueda podrían aflojarse mientras el vehículo
una llave dinamométrica lo antes posi- está en movimiento y la rueda podría salir
ble. despedida.
• No coloque un embellecedor de la
rueda que haya sufrido daños sustan-
ciales, ya que podría desprenderse de
la rueda mientras el vehículo está en
movimiento.

• Para la colocación de un neumático, uti-


lice únicamente tuercas de la rueda
específicas para las ruedas de este
vehículo.

• Si detecta alguna grieta o deformación


en los pernos, en las roscas de las tuer- 2 Coloque la rueda de repuesto y
cas o en los orificios de los pernos de la
rueda, lleve el vehículo a un distribuidor apriete ligeramente cada tuerca de
o taller de reparaciones Toyota autori- la rueda con la mano, aproximada-
zado, o a cualquier otro taller de repara-
mente hasta el mismo punto.
ciones cualificado, para que lo
inspeccionen. Cuando sustituya una rueda con llanta de
acero por otra del mismo tipo, apriete las
• Al colocar las tuercas de las ruedas,
asegúrese de hacerlo con los extremos tuercas hasta que la parte cónica A entre
cónicos hacia dentro. ligeramente en contacto con el asiento de la
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 569
3 Haga descender el vehículo.
llanta B .

Al sustituir una rueda con llanta de aluminio 4 Apriete firmemente todas las tuer-
por una rueda con llanta de acero, apriete cas de la rueda dos o tres veces en
las tuercas de la rueda hasta que la parte
el orden que indica la ilustración.
cónica A entre en contacto con el asiento
Par de apriete:
de la llanta B . 103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)

Al sustituir una rueda con llanta de aluminio 5 Para vehículos con embellecedor
por otra del mismo tipo, apriete las tuercas de la rueda completo: Cuando
de la rueda hasta que las arandelas A vuelva a instalar una rueda original
entren en contacto con la llanta B . o instale una rueda de repuesto de
8
tamaño normal (si el vehículo dis-
pone de ello), vuelva a colocar el
Solución de problemas

embellecedor de la rueda*.
Alinee la muesca del embellecedor de la
rueda con el vástago de la válvula del modo
570 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

mostrado. repuesto compacta que con neumáticos


estándar.
Q En caso de pinchazo en un neumático
delantero en una carretera con nieve o
hielo (vehículos con rueda de repuesto
compacta)
Coloque la rueda de repuesto compacta en
una de las ruedas traseras del vehículo. Siga
estos pasos y coloque cadenas de nieve en
los neumáticos delanteros:
1 Sustituya uno de los neumáticos traseros
por la rueda de repuesto compacta.
*: El embellecedor de la rueda no se puede 2 Sustituya el neumático delantero desin-
colocar en la rueda de repuesto com- flado por el neumático que ha quitado de
pacta. la parte trasera del vehículo.
3 Coloque cadenas de nieve en los neu-
6 Guarde el neumático desinflado, el máticos delanteros.
gato y todas las herramientas.
Q Al guardar el gato
Antes de guardar el gato, ajuste su altura
Q Rueda de repuesto compacta (si el vehí- para que encaje en el soporte.
culo dispone de ello)
O La rueda de repuesto compacta se identi-
fica mediante la etiqueta “TEMPORARY
USE ONLY” en la pared lateral del neumá-
tico.
Utilice la rueda de repuesto compacta tem-
poralmente y solo en caso de emergencia.
O Asegúrese de comprobar la presión de
inflado de la rueda de repuesto compacta.
(P.601)
Q Cuando utilice la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de
ello)
Debido a que la rueda de repuesto compacta
no está equipada con la válvula ni el transmi-
sor de advertencia de la presión de los neu-
máticos, el sistema de advertencia de la
presión de los neumáticos no emitirá ningún
aviso en caso de baja presión de inflado de
la rueda de repuesto. Asimismo, si sustituye
la rueda de repuesto compacta después de
que se haya encendido el indicador de
advertencia de la presión de los neumáticos,
el indicador seguirá encendido.
Q Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de
ello)
La altura del vehículo puede ser menor
cuando se conduce con una rueda de
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 571
Q Certificado del gato

ADVERTENCIA O Sustituya la rueda de repuesto com-


Solución de problemas

pacta por una rueda estándar lo antes


Q Cuando utilice la rueda de repuesto posible.
compacta (si el vehículo dispone de
ello) O Evite acelerar repentinamente, girar el
volante de manera abrupta, frenar brus-
O Recuerde que la rueda de repuesto
camente y realizar cambios de marcha
compacta suministrada está especial-
que provoquen el frenado brusco del
mente diseñada para utilizarse en su
motor.
vehículo. No utilice la rueda de repuesto
compacta en otro vehículo.

O No utilice más de una rueda de


repuesto compacta a la vez.
572 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

ADVERTENCIA • Monitor de visión panorámica (si el


vehículo dispone de ello)
Q Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de • Monitor de asistencia al estaciona-
ello) miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
Puede que no se detecte de forma ade-
cuada la velocidad del vehículo, impi- • Sensor de asistencia al estaciona-
diendo que los siguientes sistemas miento Toyota (si el vehículo dispone de
funcionen correctamente: ello)
• ABS y asistencia al freno
• Sistema de navegación (si el vehículo
• VSC/control del vaivén del remolque (si dispone de ello)
el vehículo dispone de ello) Además de no poder utilizar los siguientes
• TRC sistemas en su plenitud, podría tener un
efecto negativo real en los componentes
• Control de la velocidad de crucero (si el
del tren de potencia:
vehículo dispone de ello)
• Sistema AWD con reparto dinámico del
• Control dinámico de la velocidad de cru-
par (si el vehículo dispone de ello)
cero asistido por radar (si el vehículo
dispone de ello) • Sistema AWD de control dinámico del
par (si el vehículo dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de Q Límite de velocidad cuando se utiliza
marchas completo (si el vehículo dis- una rueda de repuesto compacta (si
pone de ello) el vehículo dispone de ello)
• PCS (sistema de seguridad anticolisión) No conduzca a una velocidad superior a
(si el vehículo dispone de ello) 80 km/h (50 mph) cuando circule con una
rueda de repuesto compacta.
• EPS La rueda de repuesto compacta no se ha
• LDA (advertencia de cambio involunta- diseñado para conducir a velocidades ele-
rio de carril con control de la dirección) vadas. Si no tiene en cuenta esta indica-
(si el vehículo dispone de ello) ción podría sufrir un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o
• LTA (sistema de seguimiento de carril) incluso mortales.
(si el vehículo dispone de ello)
Q Después de utilizar las herramientas
• Sistema de advertencia de la presión de y el gato
los neumáticos (si el vehículo dispone Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
de ello) que todas las herramientas y el gato se
• AHB (luces de carretera automáticas) encuentran bien colocados en sus respec-
(si el vehículo dispone de ello) tivos espacios de almacenamiento para
evitar posibles lesiones en caso de coli-
• BSM (monitor de ángulos muertos) (si el sión o frenazo.
vehículo dispone de ello)

• Sistema de control de asistencia en


pendientes descendentes (si el vehículo
dispone de ello)

• Sistema del monitor de visión trasera (si


el vehículo dispone de ello)
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 573

AVISO Si el motor no arranca


Q Tenga cuidado con los baches si cir-
cula con una rueda de repuesto com- Si el motor no se pone en marcha
pacta colocada (si el vehículo aunque se hayan seguido los pro-
dispone de ello)
La altura del vehículo puede ser menor
cedimientos de puesta en marcha
cuando se conduce con una rueda de correctos (P.203, 205), tenga en
repuesto compacta que con neumáticos cuenta los siguientes puntos:
estándar. Tenga cuidado cuando circule
por superficies irregulares.

Q Conducción con cadenas de nieve y Aunque el motor de arranque


la rueda de repuesto compacta (si el funciona con normalidad, el
vehículo dispone de ello) motor no se pone en marcha
No coloque cadenas de nieve en la rueda
de repuesto compacta. El problema puede deberse a una de
Las cadenas de nieve podrían dañar la las siguientes razones:
carrocería y afectar negativamente a la
 Es posible que no haya suficiente
conducción.
combustible en el depósito del vehí-
Q Al cambiar los neumáticos (vehícu- culo.
los con sistema de advertencia de la
Reposte el vehículo.
presión de los neumáticos)
Cuando extraiga o coloque las ruedas, los  Puede que se haya ahogado el
neumáticos o la válvula y el transmisor de motor.
advertencia de la presión de los neumáti- Trate de volver a arrancar el motor
cos, póngase en contacto con un distribui- siguiendo los procedimientos de
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
arranque correctos. (P.203, 205)
reparaciones cualificado, ya que el trans-  Podría haber una avería en el sis-
misor y la válvula de advertencia de la pre- tema inmovilizador del motor.
sión de los neumáticos podrían dañarse si (P.81)
no se manejan correctamente.

El motor de arranque gira len-


8
tamente, la iluminación de las
luces interiores y los faros es
Solución de problemas

tenue, o el claxon no suena o lo


hace débilmente

El problema puede deberse a una de


las siguientes razones:
 Puede que la batería esté descar-
gada. (P.578)
 Las conexiones de los bornes de la
batería pueden estar sueltas o
corroídas.
574 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

tor del motor funciona con normalidad,


El motor de arranque no gira
siga los procedimientos siguientes
(vehículos con sistema inteli-
como medida provisional para arrancar
gente de entrada y arranque)
el motor:
El sistema de arranque del motor 1 Tire del interruptor del freno de
podría estar averiado debido a un pro- estacionamiento para comprobar
blema eléctrico, por ejemplo si la pila que el freno de estacionamiento
de la llave electrónica está agotada o está aplicado. (P.223)
hay un fusible fundido. Sin embargo,
El indicador luminoso del freno de estacio-
existe una solución provisional para namiento se encenderá.
arrancar el motor. (P.574)
2 Coloque la palanca de cambios
en P (transmisión automática o Mul-
El motor de arranque no gira,
tidrive) o N (transmisión manual).
las luces interiores y los faros
no se encienden, o el claxon no 3 Coloque el interruptor del motor en
suena ACC.
4 Pulse y mantenga pulsado el inte-
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones: rruptor del motor durante unos
 Puede que la batería esté descar- 15 segundos mientras pisa a fondo
gada. (P.578) el pedal del freno y el pedal del
 Uno o ambos bornes de la batería embrague (transmisión manual).
pueden estar desconectados. Aunque el motor se pueda arrancar
 Es posible que haya una avería en siguiendo los pasos anteriores, es posi-
el sistema del mecanismo de blo- ble que el sistema tenga una avería.
queo de la dirección (vehículos con Lleve el vehículo a un distribuidor o
sistema inteligente de entrada y taller de reparaciones Toyota autori-
arranque). zado, o a cualquier otro taller de repa-
Si el problema no puede solucionarse o raciones cualificado, para que lo
si desconoce los procedimientos de inspeccionen.
reparación adecuados, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.

Función de arranque de emer-


gencia (vehículos con sistema
inteligente de entrada y arran-
que)

Si el motor no arranca pero el interrup-


8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 575

Si pierde las llaves Si la llave electrónica no


funciona correctamente
Pueden fabricarse llaves origina- (vehículos con sistema
les nuevas en un distribuidor o inteligente de entrada y
taller de reparaciones Toyota arranque)
autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, Si se interrumpe la comunicación
utilizando la otra llave y el número entre la llave electrónica y el vehí-
grabado en la placa del número de culo (P.146) o si no puede utili-
la llave. Guarde la placa en un zarse la llave electrónica porque la
lugar seguro como, por ejemplo, pila está agotada, no se podrán
en su cartera, pero nunca en el utilizar el sistema inteligente de
vehículo. entrada y arranque ni el control
remoto inalámbrico. En tales
AVISO casos, utilice el procedimiento
Q Si se pierde una llave electrónica (si siguiente para abrir las puertas y
el vehículo dispone de ello) arrancar el motor.
Si no encuentra la llave electrónica, el
riesgo de robo del vehículo aumenta con-
siderablemente. Acuda inmediatamente a Q Si la llave electrónica no funciona
un distribuidor o taller de reparaciones correctamente
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller O Asegúrese de que el sistema inteligente de
de reparaciones cualificado, con las llaves entrada y arranque no se ha desactivado
electrónicas restantes. en la configuración personalizada. Si está
desactivado, active la función.
(Funciones personalizables: P.610)
O Compruebe si el modo de ahorro de ener-
gía está activado. Si está activado, can-
cele la función. (P.146)
O El funcionamiento de la llave electrónica 8
puede haberse detenido. (P.146)
Solución de problemas

AVISO

Q En caso de avería del sistema inteli-


gente de entrada y arranque u otros
problemas relacionados con la llave
Lleve el vehículo con todas las llaves elec-
trónicas a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
576 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

Bloqueo y desbloqueo de las ADVERTENCIA


puertas Q Al utilizar la llave mecánica y accio-
nar los elevalunas eléctricos, el
Utilice la llave mecánica (P.121) para techo solar (si el vehículo dispone de
realizar las siguientes operaciones. ello) o el techo solar panorámico (si
el vehículo dispone de ello)
Accione el elevalunas eléctrico, el techo
solar o el techo solar panorámico después
de asegurarse de que no existe ningún
riesgo de que alguna parte del cuerpo de
los pasajeros quede atrapada en la venta-
nilla, el techo solar o el techo solar pano-
rámico. Tampoco permita que los niños
utilicen la llave mecánica. Los niños y
otros pasajeros del vehículo podrían que-
dar atrapados en el elevalunas eléctrico,
el techo solar o el techo solar panorámico.
1 Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
Arranque del motor

Q Funciones vinculadas con la llave  Transmisión automática o Multidrive


1 Asegúrese de que la palanca de
cambios se encuentra en la
posición P y pise el pedal del freno.
2 Toque el interruptor del motor con
el lado de la llave electrónica donde
está el emblema Toyota.
Cuando se detecte la llave electrónica,
1 Cierra las ventanillas y el techo solar*1 o sonará un avisador acústico y el interruptor
el techo solar panorámico*1 (girar y man- del motor pasará a ON.
Cuando se desactiva el sistema inteligente
tener)*2 de entrada y arranque en la configuración
personalizada, el interruptor del motor se
2 Abre las ventanillas y el techo solar*1 o el
pondrá en ACC.
techo solar panorámico*1 (girar y mante-
ner)*2
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2: Estos ajustes se deben personalizar en
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 577
3 Pise firmemente el pedal del freno y Si aun así no se pudiera poner en mar-
cha el motor, póngase en contacto con
compruebe si aparece en la
un distribuidor o taller de reparaciones
pantalla de información múltiple. Toyota autorizado, o con cualquier otro
4 Pulse el interruptor del motor breve taller de reparaciones cualificado.
y firmemente.
Q Parada del motor
Si aun así no se pudiera poner en mar-  Transmisión automática o Multidrive
cha el motor, póngase en contacto con Mueva la palanca de cambios a la
un distribuidor o taller de reparaciones posición P, aplique el freno de estaciona-
Toyota autorizado, o con cualquier otro miento y pulse el interruptor del motor como
taller de reparaciones cualificado. lo haría para parar el motor.
 Transmisión manual  Transmisión manual
1 Asegúrese de que la palanca de Mueva la palanca de cambios a la
cambios está en la posición N y posición N, aplique el freno de estaciona-
miento y pulse el interruptor del motor como
pise el pedal del embrague.
lo haría normalmente para parar el motor.
2 Toque el interruptor del motor con
Q Cambio de la pila de la llave
el lado de la llave electrónica donde
Dado que el procedimiento anterior repre-
está el emblema Toyota. senta una medida provisional, se recomienda
Cuando se detecte la llave electrónica, cambiar la pila de la llave electrónica en
sonará un avisador acústico y el interruptor cuanto se agote. (P.508)
del motor pasará a ON. Q Alarma (si el vehículo dispone de ello)
Cuando se desactiva el sistema inteligente El uso de la llave mecánica para bloquear las
de entrada y arranque en la configuración puertas no activará el sistema de alarma.
personalizada, el interruptor del motor se
Si se desbloquea una puerta con la llave
pondrá en ACC.
mecánica cuando el sistema de alarma está
activado, es posible que se dispare la
alarma. (P.83)
Q Cambio del modo del interruptor del
motor 8
 Transmisión automática o Multidrive
Suelte el pedal del freno y pulse el interruptor
Solución de problemas

del motor en el paso 3 anterior.


El motor no arranca y el modo cambiará cada
vez que se pulse el interruptor. (P.207)
 Transmisión manual
3 Pise firmemente el pedal del embra-
Suelte el pedal del embrague y pulse el inte-
gue y compruebe si aparece rruptor del motor en el paso 3 anterior.
en la pantalla de información múlti- El motor no arranca y el modo cambiará cada
ple. vez que se pulse el interruptor. (P.207)

4 Pulse el interruptor del motor breve


y firmemente
578 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

culo siguiendo los pasos que se indican


Si la batería del vehículo
a continuación.
está descargada
1 Vehículos con alarma: Asegúrese
de llevar consigo la llave electró-
Si la batería del vehículo está des-
nica.
cargada, siga los procedimientos
Dependiendo de la situación, es posible que
que se indican a continuación
se active la alarma y se bloqueen las puer-
para poner en marcha el motor. tas en el momento de conectar los cables de
También puede llamar a un distri- puente (de refuerzo). (P.84)
buidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones o servi-
cio cualificado.

Rearranque del motor

Si dispone de un juego de cables de


puente (de refuerzo) y de un segundo
vehículo con una batería de 12 voltios, 2 Abra el capó. (P.482)
puede arrancar por conexión su vehí-

3 Conecte una pinza del cable de puente positivo al punto A de su vehículo y

conecte la pinza del otro extremo del cable positivo al punto B del segundo

vehículo. A continuación, conecte una pinza del cable negativo a C del

segundo vehículo y conecte la pinza del otro extremo del cable negativo a D .
 Motor M20A-FKS
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 579

A Borne positivo (+) de la batería (su vehículo)

B Borne positivo (+) de la batería (segundo vehículo)

C Borne negativo (-) de la batería (segundo vehículo)

D Un punto sólido, inmóvil, metálico y sin pintar, lejos de la batería y de cualquier


pieza móvil, tal como se muestra en la ilustración
 Motor A25A-FKS

A Borne positivo (+) de la batería (su vehículo)

B Borne positivo (+) de la batería (segundo vehículo)

C Borne negativo (-) de la batería (segundo vehículo)

D Un punto sólido, inmóvil, metálico y sin pintar, lejos de la batería y de cualquier


pieza móvil, tal como se muestra en la ilustración 8

4 Arranque el motor del segundo 6 Mantenga el régimen del motor del


Solución de problemas

vehículo. Aumente el régimen del segundo vehículo y arranque el


motor ligeramente y manténgalo a motor de su vehículo colocando el
ese nivel durante aproximadamente interruptor del motor en ON.
5 minutos para recargar la batería 7 Una vez arrancado el motor, retire
de su vehículo. los cables de puente exactamente
5 Abra y cierre cualquiera de las en el orden inverso al orden de
puertas de su vehículo con el inte- conexión.
rruptor del motor en OFF. Una vez arranque el motor, lleve el
vehículo lo antes posible a un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
580 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

autorizado, o a cualquier otro taller de Q Al recargar o sustituir la batería (vehí-


reparaciones cualificado, para que lo culos sin sistema inteligente de entrada
y arranque)
revisen.
Puede que el motor no arranque en el primer
intento una vez que se haya recargado la
Q Puesta en marcha del motor cuando la batería, pero se pondrá en marcha con nor-
batería está descargada malidad en el segundo intento. Esto no indica
El motor no se puede arrancar empujando el ninguna anomalía.
vehículo.
Q Al recargar o sustituir la batería (vehí-
Q Para evitar la descarga de la batería culos con sistema inteligente de
O Apague los faros y el sistema de sonido entrada y arranque)
cuando el motor esté parado. (Vehículos O En determinados casos, puede que no sea
con sistema de parada y arranque: posible desbloquear las puertas con el sis-
Excepto cuando el motor ha sido parado tema inteligente de entrada y arranque
por el sistema de parada y arranque). cuando la batería está descargada. Utilice
O Apague todos los componentes eléctricos el control remoto inalámbrico o la llave
que no sean necesarios cuando el vehí- mecánica para bloquear o desbloquear las
culo circule a baja velocidad durante un puertas.
periodo de tiempo prolongado como, por O Puede que el motor no arranque en el pri-
ejemplo, en tráfico denso. mer intento una vez que se haya recar-
gado la batería, pero se pondrá en marcha
Q Cuando se extrae la batería o está des-
con normalidad en el segundo intento.
cargada
Esto no indica ninguna anomalía.
O La información almacenada en la ECU se
O El modo del interruptor del motor se
borra. Si se descarga la batería, lleve el
memoriza en el vehículo. Cuando se
vehículo a un distribuidor o taller de repa-
conecta de nuevo la batería, el sistema
raciones Toyota autorizado, o a cualquier
vuelve al modo en que se encontraba
otro taller de reparaciones cualificado,
antes de que se descargara la batería.
para que lo inspeccionen.
Antes de desconectar la batería, coloque
O Puede que sea necesario reiniciar determi- el interruptor del motor en OFF.
nados sistemas. (P.620) Si no está seguro del modo en que se
Q Al desconectar los bornes de la batería encontraba el interruptor del motor antes
de que se descargara la batería, proceda
Cuando se desconectan los bornes de la
con especial atención al volver a conectar
batería, se borra la información almacenada
la batería.
en la ECU. Antes de desconectar los bornes
de la batería, póngase en contacto con un Q Cuando se extrae la batería o está des-
distribuidor o taller de reparaciones Toyota cargada (vehículos con sistema de
autorizado, o con cualquier otro taller de parada y arranque)
reparaciones cualificado. El sistema de parada y arranque podría no
Q Carga de la batería detener automáticamente el motor hasta
durante una hora como máximo.
La electricidad almacenada en la batería se
irá descargando gradualmente incluso Q Cuando sustituya la batería
cuando el vehículo no está en uso debido a O Vehículos con sistema de parada y arran-
la descarga natural y a los efectos de drenaje que:
de determinados aparatos eléctricos. Si el
Utilice una batería genuina específicamente
vehículo se deja sin usar durante mucho
tiempo, la batería podría descargarse y, en diseñada para el sistema de parada y arran-
consecuencia, el motor podría no arrancar. que o una batería con especificaciones equi-
(La batería se recarga automáticamente valentes a una batería genuina. Si utiliza una
durante la conducción).
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 581
batería no compatible, las funciones del sis-
ADVERTENCIA
tema de parada y arranque se podrían ver
restringidas para proteger la batería. Asi- Q Al desconectar los bornes de la bate-
mismo, el rendimiento de la batería podría ría
disminuir y es posible que el motor no pueda Desconecte siempre primero el borne
negativo (-). Si cuando se desconecta el
volver a arrancar. Póngase en contacto con
borne positivo (+) este entrara en contacto
un distribuidor o taller de reparaciones con alguna de las superficies de metal que
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller lo rodean, podrían saltar chispas que, a su
de reparaciones cualificado, para solicitar vez, podrían dar lugar a un incendio, ade-
más información. más de descargas eléctricas y lesiones
graves o incluso mortales.
O Utilice una batería que cumpla con la nor-
mativa europea. Q Prevención de incendios y explosio-
nes de la batería
O Tipo A:
Tenga en cuenta las siguientes medidas
Utilice una batería con una caja del mismo de precaución para prevenir la ignición
tamaño que la anterior (LN2), una capacidad accidental del gas inflamable que puede
nominal para 20 horas (20HR) equivalente emitir la batería:
(60 Ah) o superior, y una capacidad de arran- O Asegúrese de que cada cable de
que en frío (CCA) equivalente (360 A) o puente está conectado al borne
correcto y de que no está en contacto
superior.
con ninguna otra parte del vehículo.
Tipo B:
O No permita que el otro extremo del
Utilice una batería con una caja del mismo cable de puente conectado al borne
tamaño que la anterior (LN2), una capacidad positivo “+” entre en contacto con otras
nominal para 20 horas (20HR) equivalente piezas o superficies metálicas del área,
(60 Ah) o superior, y una capacidad de arran- como soportes o superficies metálicas
sin pintar.
que en frío (CCA) equivalente (560 A) o
superior. O No permita que las pinzas + y - de los
cables de puente entren en contacto la
Tipo C:
una con la otra.
Utilice una batería con una caja del mismo
O No permita el uso de encendedores o
tamaño que la anterior (LN3), una capacidad
cerillas, ni tampoco que se fume o haya
nominal para 20 horas (20HR) equivalente fuego cerca de la batería. 8
(65 Ah) o superior, y una capacidad de arran-
Q Precauciones relativas a la batería
que en frío (CCA) equivalente (603 A) o
Solución de problemas

La batería contiene un electrolito ácido


superior.
corrosivo y tóxico, y las piezas relaciona-
• Si los tamaños no coinciden, la batería no das contienen plomo y compuestos de
se podrá fijar correctamente. plomo. Tenga en cuenta las siguientes
• Si la capacidad nominal para 20 horas de medidas de precaución cuando manipule
la batería que se va a usar es inferior a la la batería:
de la batería original, aunque el periodo de
O Cuando trabaje con la batería, lleve
tiempo durante el que no se utilice el vehí-
siempre gafas de seguridad y procure
culo sea breve, la batería podría descar-
que los líquidos de la batería (ácido) no
garse y el motor podría no arrancar.
entren en contacto con la piel, la ropa ni
la carrocería del vehículo.

O No se apoye sobre la batería.


582 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

ADVERTENCIA Si el vehículo se recalienta


O Si el líquido de la batería entra en con-
tacto con la piel o los ojos, lave inmedia- Los siguientes síntomas pueden
tamente con agua la zona afectada y indicar el recalentamiento del
acuda al médico.
Coloque una esponja o un paño húme- vehículo.
dos sobre la zona afectada hasta que  La aguja del indicador de tempe-
reciba asistencia médica.
ratura del refrigerante del motor
O Lávese siempre las manos después de (P.95, 99) entra en la zona roja
manipular el soporte de la batería, sus o se aprecia una pérdida de
bornes u otras piezas relacionadas con
potencia del motor. (Por ejemplo,
ella.
la velocidad del vehículo no
O No permita que los niños se acerquen a aumenta).
la batería.
 Se muestra el mensaje “Temper.
Q Cuando sustituya la batería alta refriger. motor. Deténgase en
Si desea obtener información sobre la lugar seguro. Ver manual.” en la
sustitución de la batería, póngase en con-
pantalla de información múltiple.
tacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier  Sale vapor de debajo del capó.
otro taller de reparaciones cualificado.

Q Para evitar daños en el vehículo Procedimientos de corrección


(vehículos con transmisión manual)
No arranque el vehículo tirando de él ni 1 Pare el vehículo en un lugar seguro
empujándolo; el convertidor catalítico de
tres vías podría recalentarse e incen-
y apague el sistema de aire acondi-
diarse. cionado. A continuación, detenga el
motor.

AVISO 2 Si sale vapor:


Q Cuando manipule los cables de Levante con cuidado el capó
puente cuando el vapor se haya disipado.
Evite que los cables de puente se enreden Si no sale vapor:
con el ventilador de refrigeración o con la
Levante con cuidado el capó.
correa de transmisión del motor al conec-
tarlos.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 583
3 Cuando el motor se haya enfriado Si ha tenido que añadir agua en caso de
emergencia, lleve el vehículo lo antes posi-
lo suficiente, inspeccione los man-
ble a un distribuidor o taller de reparaciones
guitos y el núcleo del radiador Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
(radiador) en busca de fugas. de reparaciones cualificado, para que lo ins-
peccionen.

A Radiador 6 Ponga en marcha el motor y active


el sistema de aire acondicionado
B Ventilador de refrigeración
para comprobar que el ventilador de
Si hay una fuga abundante de refrigerante,
póngase en contacto inmediatamente con
refrigeración del radiador funciona y
un distribuidor o taller de reparaciones para verificar si hay fugas de refri-
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller gerante procedentes del radiador o
de reparaciones cualificado.
los manguitos.
4 El nivel de refrigerante es adecuado
El ventilador funciona cuando se activa el
si se encuentra entre las líneas sistema de aire acondicionado inmediata-
“FULL” y “LOW” del depósito. mente después de un arranque en frío. Con-
firme que el ventilador está funcionando
mediante el ruido del ventilador y el caudal
de aire. Si resulta difícil estar seguro, active
y desactive el sistema de aire acondicionado
varias veces. (Es posible que el ventilador
no funcione a temperaturas muy bajas).
8
7 Si el ventilador no funciona:
Detenga el motor inmediatamente y
Solución de problemas

póngase en contacto con un distri-


buidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier
A Depósito
otro taller de reparaciones cualifi-
B Línea “FULL” cado.
Si el ventilador funciona:
C Línea “LOW”
Lleve el vehículo al distribuidor o
5 Añada refrigerante si es necesario. taller de reparaciones Toyota auto-
En caso de emergencia, puede añadirse rizado más cercano, o a cualquier
agua si no se dispone de refrigerante.
584 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia

otro taller de reparaciones cualifi-


AVISO
cado, para que lo inspeccionen.
Q Cuando añada refrigerante del motor
8 Compruebe si aparece “Temper. Añada el refrigerante lentamente una vez
alta refriger. motor. Deténgase en que el motor se haya enfriado lo sufi-
ciente. Si añade refrigerante frío a un
lugar seguro. Ver manual.” en la
motor caliente demasiado rápido, el motor
pantalla de información múltiple. podría dañarse.
Si el mensaje no desaparece: Q Para evitar que se dañe el sistema de
Detenga el motor y póngase en refrigeración
contacto con un distribuidor o taller Tenga en cuenta las siguientes medidas
de reparaciones Toyota autorizado, de precaución:
O Evite contaminar el refrigerante con par-
o con cualquier otro taller de repa- tículas extrañas (como arena, polvo,
raciones cualificado. etc.).
Si el mensaje no aparece: O No utilice ningún aditivo de refrigerante.
Lleve el vehículo al distribuidor o
taller de reparaciones Toyota auto-
rizado más cercano, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.

ADVERTENCIA

Q Cuando levante el capó del vehículo


para realizar una inspección
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves como quemaduras.
O Si observa que está saliendo vapor de
debajo del capó, no lo abra hasta que
se haya disipado. El compartimiento del
motor podría estar muy caliente.

O Mantenga las manos y la ropa (espe-


cialmente corbatas, pañuelos y bufan-
das) lejos del ventilador y las correas.
De lo contrario, podría pillarse las
manos o la ropa y sufrir lesiones gra-
ves.

O No afloje el tapón del depósito de refri-


gerante mientras el motor y el radiador
están calientes. Podrían salpicarle cho-
rros de vapor o refrigerante a alta tem-
peratura.
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia 585

Si el vehículo se queda
atascado

Realice los siguientes procedi-


mientos si las ruedas patinan o si
el vehículo se queda atascado en
el barro, la tierra o la nieve:
ADVERTENCIA

Procedimiento de recuperación Q Cuando intente liberar un vehículo


atascado
1 Pare el motor. Aplique el freno de Si decide empujar el vehículo hacia
delante y hacia atrás para liberarlo, asegú-
estacionamiento y coloque la
rese de que la zona circundante esté libre
palanca de cambios en P (vehículos de obstáculos para evitar colisiones con
con transmisión automática o Multi- otros vehículos, personas u objetos. El
vehículo también puede abalanzarse de
drive) o en N (vehículos con trans-
repente hacia delante o hacia atrás
misión manual). cuando quede libre. Extreme la precau-
ción.
2 Retire el barro, la arena o la nieve
alrededor del neumático atascado. Q Al mover la palanca de cambios
(vehículos con transmisión automá-
3 Coloque madera, piedras u otro tica o Multidrive)
material bajo los neumáticos para Tenga cuidado de no desplazar la palanca
de cambios con el pedal del acelerador
facilitar la tracción. pisado.
4 Vuelva a arrancar el motor. Podría provocar acelerones inesperados
en el vehículo y causar accidentes con el
5 Coloque la palanca de cambios en consiguiente riesgo de lesiones graves o
D o R (vehículos con transmisión incluso mortales.

automática o Multidrive) o en 1 o R
(vehículos con transmisión manual) AVISO
8
y suelte el freno de estaciona- Q Para evitar daños en la transmisión y
miento. Después, con cuidado, pise otros componentes
Solución de problemas

el pedal del acelerador. O No haga patinar las ruedas ni pise el


pedal del acelerador más de lo estricta-
mente necesario.
Q Cuando sea difícil liberar el vehículo
O Si el vehículo sigue atascado tras reali-
Pulse para desactivar el sistema TRC. zar estos procedimientos, puede que
(P.365) necesite ser remolcado.
586 8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
587

Especificaciones del vehí-


culo
9

9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combus-
tible, nivel de aceite, etc.).... 588
Información sobre el combustible
............................................ 604
9-2. Personalización
Funciones personalizables .... 606
9-3. Reinicio
Elementos que deben reiniciarse
............................................ 620

9
Especificaciones del vehículo
588 9-1. Especificaciones

9-1.Especificaciones

Datos de mantenimiento (combustible, nivel de aceite,


etc.)

Dimensiones

4600 mm (181,1 pul.)*2


Longitud total*1
4610 mm (181,5 pul.)*3

1855 mm (73,0 pul.)*2


Anchura total*1
1865 mm (73,4 pul.)*3

1685 mm (66,3 pul.)*4


Altura total*1
1690 mm (66,5 pul.)*5

Batalla*1 2690 mm (105,9 pul.)

1605 mm (63,2 pul.)*4


Parte delantera
1595 mm (62,8 pul.)*5
Vía*1
1625 mm (64,0 pul.)*4
Parte trasera
1615 mm (63,6 pul.)*5
*1
: Vehículo sin carga
*2: Excepto para los modelos AXAA54L-ANZVB, MXAA54L-ANXVB*6
*3
: Para los modelos AXAA54L-ANZVB, MXAA54L-ANXVB*6
*4: Vehículos sin neumáticos 235/55R19
*5: Vehículos con neumáticos 235/55R19
*6
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)
9-1. Especificaciones 589

Peso

Q Con motor A25A-FKS

2140 kg (4718 lb.)*1

2190 kg (4828 lb.)*2


Masa máxima del vehículo
2125 kg (4685 lb.)*3

2175 kg (4795 lb.)*4

Capacidad máxima Parte delantera 1150 kg (2535 lb.)


admisible del eje Parte trasera 1150 kg (2535 lb.)

Carga en la barra de tracción*5 60 kg (132 lb.)

Capacidad de remol- Sin freno 750 kg (1653 lb.)


*5
que Con freno 1500 kg (3307 lb.)

*1
: Modelos AXAA54L-ANZXB y AXAA54L-ANZMB*6
*2
: Modelos AXAA54L-ANZGB y AXAA54L-ANZVB*6
*3
: Modelo AXAA54L-RNZMBX
*4: Modelo AXAA54L-RNZGBX
*5
: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.193)
*6
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

9
Especificaciones del vehículo
590 9-1. Especificaciones

Q Con motor M20A-FKS (modelos 2WD)

2115 kg (4663 lb.)*1


Con transmisión Multidrive 2065 kg (4553 lb.)*2

Masa máxima del 2090 kg (4608 lb.)*3


vehículo
2030 kg (4475 lb.)*1
Con transmisión manual 2050 kg (4519 lb.)*2

2015 kg (4442 lb.)*3

1150 kg (2535 lb.)*4


Parte delantera
Capacidad
1220 kg (2690 lb.)*5
máxima admisible
del eje 1150 kg (2535 lb.)*4
Parte trasera
1220 kg (2690 lb.)*5

Con transmisión Multidrive 60 kg (132 lb.)


Carga en la barra
60 kg (132 lb.)*3
de tracción*6 Con transmisión manual
80 kg (176 lb.)*2

Sin freno 750 kg (1653 lb.)

Con transmisión
Capacidad de 1500 kg (3307 lb.)
Multidrive
remolque*6 Con freno
Con transmisión 1500 kg (3307 lb.)*3
manual 2000 kg (4409 lb.)*2

*1
: Con código de modelo*7 cuya última letra es “B”.
*2: Con código de modelo*7 cuya última letra es “W”.
*3
: Con código de modelo*7 cuya última letra es “X”.
*4
: Excepto modelo MXAA52L-ANXXBW*7
*5
: Modelo MXAA52L-ANXXBW*7
*6: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.193)
*7
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)
9-1. Especificaciones 591
Q Con motor M20A-FKS (modelos AWD con transmisión Multidrive)

2125 kg (4685 lb.)*1

2180 kg (4806 lb.)*2


Masa máxima del vehículo 2155 kg (4751 lb.)*3

2120 kg (4674 lb.)*4

2170 kg (4784 lb.)*5

1150 kg (2535 lb.)*6


Parte delantera
Capacidad máxima 1220 kg (2690 lb.)*3
admisible del eje
1150 kg (2535 lb.)*6
Parte trasera
1220 kg (2690 lb.)*3

Carga en la barra de tracción*7 60 kg (132 lb.)

Capacidad de remol- Sin freno 750 kg (1653 lb.)


*7
que Con freno 1500 kg (3307 lb.)

*1: Modelos MXAA54L-ANXXB y MXAA54L-ANXMB*8


*2
: Modelos MXAA54L-ANXGB y MXAA54L-ANXVB*8
*3
: Con código de modelo*8 cuya última letra es “W”.
*4
: Modelos MXAA54L-RNXXBX y MXAA54L-RNXMBX
*5: Modelo MXAA54L-RNXGBX
*6
: Con código de modelo*8 cuya última letra es “B” o “X”.
*7
: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.193)
*8: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

9
Especificaciones del vehículo
592 9-1. Especificaciones

Q Con motor M20A-FKS (modelos AWD con transmisión manual)

2105 kg (4641 lb.)*1


Masa máxima del vehículo 2095 kg (4619 lb.)*2

2090 kg (4608 lb.)*3

1150 kg (2535 lb.)*2, 3


Parte delantera
Capacidad máxima 1220 kg (2690 lb.)*1
admisible del eje
1150 kg (2535 lb.)*2, 3
Parte trasera
1220 kg (2690 lb.)*1

60 kg (132 lb.)*3
Carga en la barra de tracción*4
80 kg (176 lb.)*1

Sin freno 750 kg (1653 lb.)


Capacidad de remol-
1500 kg (3307 lb.)*3
que*4 Con freno
2000 kg (4409 lb.)*1

*1
: Con código de modelo*5 cuya última letra es “W”.
*2: Con código de modelo*5 cuya última letra es “B”.
*3
: Con código de modelo*5 cuya última letra es “X”.
*4
: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. (P.193)
*5: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

Identificación del vehículo

Q Número de identificación del vehí-


culo
El número de identificación del vehículo
(VIN) es su identificador legal. Este es
el número principal de identificación de
su Toyota. Se utiliza para registrar la
propiedad del vehículo.
En algunos modelos, este número se
encuentra en la parte superior
izquierda del panel de instrumentos. Este número también aparece en la eti-
queta del fabricante.
9-1. Especificaciones 593
 Motor A25A-FKS

Este número también figura debajo del


asiento delantero derecho.

Q Número del motor


El número del motor está grabado en el
bloque motor, como se observa en la
ilustración.
 Motor M20A-FKS

9
Especificaciones del vehículo
594 9-1. Especificaciones

Motor

 M20A-FKS

Modelo M20A-FKS

Tipo 4 cilindros en línea, 4 tiempos, gasolina

Diámetro y carrera 80,50  97,62 mm (3,17  3,84 pul.)

Cilindrada 1987 cm3 (121,3 pul.3)

Holgura de válvulas Ajuste automático

Tensión de la correa de transmisión Ajuste automático

 A25A-FKS

Modelo A25A-FKS

Tipo 4 cilindros en línea, 4 tiempos, gasolina

Diámetro y carrera 87,50  103,48 mm (3,44  4,07 pul.)

Cilindrada 2487 cm3 (151,8 pul.3)

Holgura de válvulas Ajuste automático

Tensión de la correa de transmisión Ajuste automático

Combustible

Si ve este tipo de etiquetas de combustible en la


gasolinera, utilice únicamente un combustible que
tenga una de las siguientes.

Tipo de combustible

Área de la UE:
Solo gasolina sin plomo conforme con la norma euro-
pea EN228
Excepto área de la UE:
Solo gasolina sin plomo
9-1. Especificaciones 595

Área de la UE:
95 o superior
Octanaje Research
Excepto área de la UE:
91 o superior

Capacidad del depósito de combusti-


55 L (14,5 gal., 12,1 gal.Ing.)
ble (referencia)

Sistema de lubricación

Q Capacidad de aceite (Drenaje y llenado  referencia*)

M20A-FKS A25A-FKS

Con filtro 4,3 L (4,5 qt., 3,8 qt.Ing.) 4,5 L (4,8 qt., 4,0 qt.Ing.)

Sin filtro 3,9 L (4,1 qt., 3,4 qt.Ing.) 4,2 L (4,4 qt., 3,7 qt.Ing.)
*
: La capacidad del aceite de motor solo sirve como cantidad de referencia al cambiarlo.
Caliente el motor y apáguelo; espere 5 minutos como mínimo y compruebe el nivel de
aceite con la varilla indicadora.

Q Elección del aceite de motor Viscosidad recomendada (SAE):


Su vehículo Toyota usa “Toyota En el proceso de fabricación, su vehí-
Genuine Motor Oil” (aceite de motor culo Toyota se llena con SAE 0W-16,
genuino de Toyota). Toyota reco- que ofrece el mayor ahorro de combus-
mienda el uso de “Toyota Genuine tible y el mejor arranque en condicio-
Motor Oil” (aceite de motor genuino de nes meteorológicas frías.
Toyota). También se pueden utilizar Si no dispone de aceite SAE 0W-16,
otros aceites de motor de la misma cali- puede utilizar SAE 0W-20. No obs-
dad. tante, deberá sustituirlo por SAE 0W-16
Grado del aceite: en el siguiente cambio de aceite.
0W-16:
Aceite de motor multigrado API, grado
SN “Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP 9
“Resource-Conserving”; o ILSAC GF-
6B
Especificaciones del vehículo

0W-20 y 5W-30:
Aceite de motor multigrado API, grado
SM “Energy-Conserving”, SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
A Intervalo de temperatura previsto
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o ILSAC GF- antes del próximo cambio de aceite
6A
B Recomendado
596 9-1. Especificaciones

Viscosidad del aceite (para explicar


este punto, consideremos el ejemplo
0W-16):
• La parte 0W de 0W-16 indica las
propiedades necesarias del aceite
para el arranque en frío. Los aceites
con valores más bajos delante de la
W facilitan el arranque del motor a
bajas temperaturas.
• El 16 de 0W-16 indica la viscosidad
característica del aceite cuando está A Símbolo de servicio API
a temperatura alta. Un aceite de vis- Parte superior: “API SERVICE SP” indica la
cosidad superior (con una cifra más designación de calidad del aceite según el
alta) podría ser preferible si el vehí- American Petroleum Institute (API).
culo circula a gran velocidad o en Parte central: “SAE 0W-16” indica el grado
situaciones de carga extrema. de viscosidad SAE.
Significado de las etiquetas del reci- Parte inferior: “Resource-Conserving” signi-
piente de aceite: fica que el aceite permite ahorrar combusti-
En algunos recipientes de aceite, se ble y proteger el medio ambiente.
incluyen una o las dos marcas registra-
B Etiqueta de certificación ILSAC
das API para ayudarle a elegir el aceite
que debe utilizar. La etiqueta de certificación ILSAC (Interna-
tional Lubricant Specification Advisory Com-
mittee) aparece en la parte delantera del
recipiente.

Sistema de refrigeración

 Motor M20A-FKS

Con transmisión
6,9 L (7,3 qt., 6,1 qt.Ing.)
Multidrive
Capacidad*
Con transmisión
6,4 L (6,8 qt., 5,6 qt.Ing.)
manual

Utilice uno de los siguientes:


• “Toyota Super Long Life Coolant” (refrigerante
Toyota de duración superlarga)
• Otro refrigerante similar de alta calidad basado
Tipo de refrigerante
en etilenglicol que no contenga silicatos, aminas,
nitritos ni boratos, con tecnología híbrida de ácido
orgánico y larga duración
No utilice agua corriente por sí sola.
*
: La capacidad de refrigerante es la cantidad de referencia.
9-1. Especificaciones 597
Si es necesario reponerlo, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

 Motor A25A-FKS

Sin enfriador
de aceite de 6,9 L (7,3 qt., 6,1 qt.Ing.)
motor
Capacidad*
Con enfriador
de aceite de 7,0 L (7,4 qt., 6,2 qt.Ing.)
motor

Utilice uno de los siguientes:


• “Toyota Super Long Life Coolant” (refrigerante
Toyota de duración superlarga)
• Otro refrigerante similar de alta calidad basado en
Tipo de refrigerante
etilenglicol que no contenga silicatos, aminas, nitri-
tos ni boratos, con tecnología híbrida de ácido
orgánico y larga duración
No utilice agua corriente por sí sola.
*: La capacidad de refrigerante es la cantidad de referencia.
Si es necesario reponerlo, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

Sistema de encendido (bujía)

Motor M20A-FKS DENSO FC20HR-Q8


Fabricante
Motor A25A-FKS DENSO FC16HR-Q8

Distancia entre electrodos 0,8 mm (0,031 pul.)

AVISO

Q Bujías con punta de iridio


Utilice únicamente bujías con punta de iridio. No ajuste la distancia entre los electrodos de
9
las bujías.
Especificaciones del vehículo
598 9-1. Especificaciones

Sistema eléctrico (batería)

12,3 V o superior
(Coloque el interruptor del motor en OFF y
encienda las luces de carretera durante
Medida de la tensión específica a 20 °C (68 °F):
30 segundos).
Si la tensión es inferior al valor estándar,
cargue la batería.

Carga rápida 15 A máx.


Amperaje de carga
Carga lenta 5 A máx.

Transmisión automática

Capacidad de líquido* 7,4 L (7,8 qt., 6,5 qt.Ing.)

“Toyota Genuine ATF WS” (líquido de transmisión


Tipo de líquido
automática WS genuino de Toyota)
*
: La capacidad de líquido es la cantidad de referencia.
Si es necesario reponerlo, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

AVISO

Q Tipo de líquido de la transmisión automática


El uso de un líquido de la transmisión distinto del tipo indicado anteriormente podría provo-
car vibraciones o ruidos anómalos, y causar daños graves en la transmisión de su vehículo.

Transmisión Multidrive

Sin sistema de parada y arran-


8,6 L (9,1 qt., 7,6 qt.Ing.)
Capacidad de que
líquido* Con sistema de parada y arran-
8,3 L (8,8 qt., 7,3 qt.Ing.)
que

“Toyota Genuine CVT Fluid FE” (líquido


Tipo de líquido
de CVT FE genuino de Toyota)
*
: La capacidad de líquido es la cantidad de referencia.
Si es necesario reponerlo, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
9-1. Especificaciones 599

AVISO

Q Tipo de líquido de transmisión Multidrive


El uso de un líquido de transmisión Multidrive distinto al del tipo mencionado anteriormente
puede provocar ruidos o vibraciones anómalos, y daños en la transmisión Multidrive del
vehículo.

Transmisión manual

Capacidad del aceite de engranajes 1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)

“TOYOTA Genuine Manual Transmission Gear Oil


LV GL-4 75W” (aceite de engranajes para transmi-
Tipo de aceite de engranajes
sión manual LV genuino de TOYOTA) GL-4 75W o
equivalente

AVISO

Q Aceite de engranajes para transmisión manual


O Tenga en cuenta que, en función de las características específicas del aceite de engrana-
jes utilizado o de las condiciones de funcionamiento, el ruido del ralentí, la sensación del
cambio de marchas y/o el consumo del combustible pueden variar o verse afectados y,
en el peor de los casos, provocarse daños en la transmisión del vehículo. Toyota reco-
mienda el uso de “TOYOTA Genuine Manual Transmission Gear Oil LV GL-4 75W”
(aceite de engranajes para transmisión manual LV genuino de TOYOTA) GL-4 75W para
lograr un rendimiento óptimo.
O Su vehículo Toyota viene de fábrica con “TOYOTA Genuine Manual Transmission Gear
Oil LV GL-4 75W” (aceite de engranajes para transmisión manual LV genuino de
TOYOTA) GL-4 75W. Utilice “TOYOTA Genuine Manual Transmission Gear Oil LV GL-4
75W” (aceite de engranajes para transmisión manual LV genuino de TOYOTA) GL-4 75W
aprobado por Toyota o uno equivalente de la misma calidad que cumpla con los requisi-
tos mencionados. Para obtener más información, póngase en contacto con un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.

Embrague
9
Juego libre del pedal de embrague 3  15 mm (0,1  0,6 pul.)

SAE J1703 o FMVSS N.º 116 DOT 3


Tipo de líquido
Especificaciones del vehículo

SAE J1704 o FMVSS N.º 116 DOT 4


600 9-1. Especificaciones

Caja de transferencia (vehículo AWD con control dinámico del par)

Capacidad de aceite 0,45 L (0,48 qt., 0,40 qt.Ing.)

“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” (aceite de


Tipo y viscosidad del aceite engranaje diferencial genuino Toyota LX)
75W-85 GL-5 o equivalente

Su vehículo Toyota viene de fábrica con “Toyota Genuine Differential Gear Oil”
(aceite de engranaje diferencial genuino de Toyota).
Utilice “Toyota Genuine Differential Gear Oil” (aceite de engranaje diferencial
genuino de Toyota) aprobado por Toyota o uno equivalente de la misma calidad
que cumpla con los requisitos mencionados. Para obtener más información, pón-
gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.

Caja de transferencia (vehículo AWD con reparto dinámico del par)

Capacidad de aceite 0,39 L (0,41 qt., 0,34 qt.Ing.)

“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” (aceite de


Tipo de aceite
engranaje diferencial genuino Toyota LX)

AVISO

Q Precaución acerca del tipo de aceite de la caja de transferencia


El uso de un aceite de la caja de transferencia distinto del aceite especificado podría provo-
car vibraciones o ruidos anómalos, y causar daños graves en la caja de transferencia de su
vehículo.

Diferencial trasero (vehículo AWD con control dinámico del par)

Capacidad de aceite 0,5 L (0,5 qt., 0,4 qt.Ing.)

“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” (aceite de


Tipo y viscosidad del aceite engranaje diferencial genuino Toyota LX)
75W-85 GL-5 o equivalente

Su vehículo Toyota viene de fábrica con “Toyota Genuine Differential Gear Oil”
(aceite de engranaje diferencial genuino de Toyota).
Utilice “Toyota Genuine Differential Gear Oil” (aceite de engranaje diferencial
genuino de Toyota) aprobado por Toyota o uno equivalente de la misma calidad
que cumpla con los requisitos mencionados. Para obtener más información, pón-
gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
9-1. Especificaciones 601

Diferencial trasero (vehículo AWD con reparto dinámico del par)

Capacidad de aceite 0,53 L (0,56 qt., 0,47 qt.Ing.)

“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” (aceite de


Tipo de aceite
engranaje diferencial genuino Toyota LX)

AVISO

Q Precaución acerca del tipo de aceite de engranaje diferencial


El uso de un aceite de engranaje diferencial distinto del aceite especificado podría provocar
vibraciones o ruidos anómalos, y causar daños graves en el engranaje diferencial de su
vehículo.

Frenos

127 mm (5,0 pul.)*2 mínimo


Holgura del pedal*1
129 mm (5,1 pul.)*3 mínimo

Juego libre del pedal 1,0  6,0 mm (0,04  0,24 pul.)

SAE J1703 o FMVSS N.º 116 DOT 3


Tipo de líquido
SAE J1704 o FMVSS N.º 116 DOT 4

*1: Holgura mínima del pedal cuando se pisa con una fuerza de 300 N (30,5 kgf, 67,4 lbf) con
el motor en marcha.
*2
: En los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”.
*3: Excepto en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W”.
*4
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

Dirección

Juego libre Menos de 30 mm (1,2 pul.)

9
Neumáticos y ruedas

Q Neumático de tamaño normal


Especificaciones del vehículo

 Tipo A

Tamaño de los neumáticos 225/65R17 102H

Presión de inflado de los Parte


230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
neumáticos (presión de delantera
inflado de los neumáticos Parte tra-
en frío recomendada) 230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
sera
602 9-1. Especificaciones

Tamaño de las ruedas 17  7J

Par de apriete de las tuercas de las


103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
ruedas

 Tipo B

Tamaño de los neumáticos 225/60R18 100H

Presión de inflado de los Parte


230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
neumáticos (presión de delantera
inflado de los neumáticos Parte tra-
en frío recomendada) 230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
sera

Tamaño de las ruedas 18  7J

Par de apriete de las tuercas de las


103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
ruedas

 Tipo C

Tamaño de los neumáticos 235/55R19 101V

Presión de inflado de los Parte


230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
neumáticos (presión de delantera
inflado de los neumáticos Parte tra-
en frío recomendada) 230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
sera

Tamaño de las ruedas 19  7 1/2J

Par de apriete de las tuercas de las


103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
ruedas

Q Rueda de repuesto compacta (si el vehículo dispone de ello)


 Tipo A

Tamaño de los neumáticos T165/80D17 104M

Presión de inflado de los neumáticos


(presión de inflado de los neumáticos 420 kPa (4,2 kgf/cm2 o bar, 60 psi)
en frío recomendada)

Tamaño de las ruedas 17  4T

Par de apriete de las tuercas de las


103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
ruedas
9-1. Especificaciones 603
 Tipo B

Tamaño de los neumáticos T165/90D18 107M

Presión de inflado de los neumáticos


(presión de inflado de los neumáticos 420 kPa (4,2 kgf/cm2 o bar, 60 psi)
en frío recomendada)

Tamaño de las ruedas 18  4T

Par de apriete de las tuercas de las


103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
ruedas

Q Cuando se arrastra un remolque (vehículos que pueden arrastrar un remolque:


P.193)
Añada 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) a la presión de inflado recomendada para los neu-
máticos y conduzca a menos de 100 km/h (62 mph).

Bombillas

Bombillas W Tipo

Luces antiniebla delanteras (tipo bombi-


19 A
lla)*

Intermitentes delanteros (tipo bombilla) 21 B


Exterior
Intermitentes traseros 21 B

Luces de marcha atrás 16 C

Luces del piso exteriores* 5 C

Luces de cortesía (tipo bombilla) 8 C

Luces interiores delanteras/luces indivi-


5 C
duales (tipo bombilla)
Interior
Luz interior trasera (tipo bombilla) 8 D

Luz del compartimiento de equipajes (tipo


5 C
bombilla) 9

A: Bombillas halógenas H16


Especificaciones del vehículo

B: Bombillas con base de cuña (ámbar)


C: Bombillas con base de cuña (transparentes)
D: Bombillas de casquillo doble
*: Si el vehículo dispone de ello
604 9-1. Especificaciones

cado.
Información sobre el com-
O Es posible que note de vez en cuando un
bustible
ligero golpeteo breve al acelerar o al subir
pendientes. Esto es normal, no debe preo-
Si ve este tipo de etiquetas de cuparse por ello.
combustible en la gasolinera, uti-
lice únicamente un combustible AVISO

que tenga una de las siguientes. Q Aviso sobre la calidad del combusti-
ble
O No utilice un combustible inadecuado.
La utilización de combustibles inade-
cuados dañará el motor.

O No utilice gasolina con aditivos metáli-


cos, por ejemplo manganeso, hierro o
plomo. De lo contrario, se podrían pro-
Área de la UE: vocar daños en el motor o en el sistema
Utilice únicamente gasolina sin de control de emisiones.
plomo en su vehículo conforme O No añada aditivos de combustible pro-
con la norma europea EN228. cedentes del mercado de recambios
que contengan aditivos metálicos.
Para disfrutar de un rendimiento
O No utilice gasolina mezclada con meta-
óptimo del motor, utilice gasolina nol, por ejemplo M15, M85 o M100.
sin plomo con un octanaje El uso de gasolina con metanol puede
Research de 95 o superior. producir daños o fallos de funciona-
miento en el motor.
Excepto área de la UE:
O Área de la UE: No se debe utilizar com-
Utilice únicamente gasolina sin bustible bioetanol comercializado con
plomo. nombres tales como “E50” o “E85” ni
combustible que contenga una gran
Para disfrutar de un rendimiento cantidad de etanol. El uso de estos
óptimo del motor, utilice gasolina combustibles daña el sistema de com-
sin plomo con un octanaje bustible del vehículo. En caso de duda,
pregunte en un distribuidor o taller de
Research de 91 o superior. reparaciones Toyota autorizado, o en
cualquier otro taller de reparaciones
Q Uso de gasohol en un motor de gaso- cualificado.
lina
Toyota permite el uso de gasohol siempre y
cuando el contenido de etanol no supere el
10 %. Asegúrese de que el gasohol disponga
de un octanaje Research que cumpla lo indi-
cado anteriormente.

Q Si hay detonaciones en el motor


O Consulte en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en cual-
quier otro taller de reparaciones cualifi-
9-1. Especificaciones 605

AVISO

O Excepto área de la UE: No se debe utili-


zar combustible bioetanol comerciali-
zado con nombres tales como “E50” o
“E85” ni combustible que contenga una
gran cantidad de etanol. En su vehículo,
puede utilizar gasolina mezclada con un
10 % de etanol como máximo. El uso de
combustible con un contenido de etanol
superior al 10 % (E10) provocará daños
en el sistema de combustible del vehí-
culo. Al repostar debe asegurarse de
que la fuente de la que procede el com-
bustible puede garantizar la calidad y
especificación de dicho combustible. En
caso de duda, pregunte en un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.

9
Especificaciones del vehículo
606 9-2. Personalización

3 Para activar y desactivar la función,


9-2.Personalización

Funciones personalizables
pulse para cambiar el ajuste
El vehículo está equipado con una que desea.
amplia variedad de funciones elec- 4 Para una configuración avanzada
trónicas que puede personalizar de las funciones que ofrecen esta
según sus preferencias. Los ajus- opción, pulse y mantenga pulsado
tes de dichas funciones se pueden
y acceda a la pantalla de ajus-
modificar a través de la pantalla de
información múltiple, el sistema tes.
de navegación/multimedia o en un El método de configuración avanzada varía
en función de cada pantalla. No olvide con-
distribuidor o taller de reparacio- sultar el consejo que se muestre en la pan-
nes Toyota autorizado, o en cual- talla.
quier otro taller de reparaciones Para volver a la pantalla anterior o para salir
cualificado. del modo de personalización, pulse .

Q Al personalizar los ajustes con el sis-


Personalización de las funcio- tema de navegación/multimedia o la
nes del vehículo pantalla de información múltiple
Detenga el vehículo en un lugar seguro,
Q Modificación con el sistema de accione el freno de estacionamiento y colo-
navegación/multimedia que la palanca de cambios en la posición P*1
1 Pulse el botón “MENU”. o N*2. Además, para evitar que se descargue
la batería, deje el motor en marcha mientras
2 Seleccione “Configuración” en la personaliza las funciones.
pantalla de menú y elija “Vehículo”. *1: Vehículos con transmisión automática o
3 Seleccione “Personalización del Multidrive
*2
vehículo”. : Vehículos con transmisión manual

Hay varios ajustes que pueden cam-


ADVERTENCIA
biarse. Para obtener más información,
consulte la lista de ajustes que pueden Q Durante la personalización
cambiarse. Debido a que el motor debe estar en mar-
cha durante la personalización, asegúrese
Q Cambio mediante la pantalla de de que el vehículo esté estacionado en un
información múltiple lugar con la ventilación adecuada. Si se
encuentra en una zona cerrada, como un
1 Pulse o en los interruptores garaje, los gases de escape, incluido
de control del instrumento y selec- monóxido de carbono (CO) tóxico, podrían
acumularse y penetrar en el vehículo. Esto
cione . podría causar lesiones graves o incluso
mortales.
2 Pulse o en los interruptores
de control del instrumento para
seleccionar el elemento.
9-2. Personalización 607

AVISO

Q Durante la personalización
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha
durante la personalización de las funcio-
nes.

Funciones personalizables

Los ajustes de determinadas funciones se modifican simultáneamente al personali-


zar otras funciones. Para obtener más información, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
A Vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia: Ajustes que se
pueden modificar mediante el sistema de navegación o el sistema multimedia
B Ajustes que se pueden modificar mediante la pantalla de información múltiple
C Ajustes que se pueden modificar en un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado
Definición de los símbolos: O = Disponible, – = No disponible

Q Alarma* (P.83)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Ajuste de la sensibilidad del sensor


de intrusión cuando la ventanilla Estándar Baja – – O
está abierta*

Desactiva la alarma cuando se des-


bloquean las puertas con la llave Desactivado Activado – – O
mecánica*
*
: Si el vehículo dispone de ello

Q Indicadores, instrumentos y pantalla de información múltiple (P.95, 99, 9


104)
Ajuste predetermi- Ajuste personali-
Especificaciones del vehículo

Función*1 A B C
nado zado

Reloj (ajuste de la hora)   O O*2 –

Formato de Formato de
Reloj (tipo de visualización)*3 O O*2 –
12 horas 24 horas

Idioma*3 “English” (Inglés) Excepto inglés*4 – O –


608 9-2. Personalización

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función*1 A B C
nado zado

Unidades*3 km (L/100 km) km (km/L) – O –

Visualización del velocímetro*6 Analógica Digital – O –

Indicador luminoso de conducción


Activado Desactivado – O –
Eco*5

“Tras arrancar”
“Cons. comb.” “Tras reinicio” – O –
“Tras repostar”

Visualización vinculada con el sis-


Activado Desactivado – O –
tema de sonido*5

Visualización del sistema AWD*7 Activado Desactivado – O –

Tipo de información sobre la con-


Trayecto Total – O –
ducción

Elementos de información sobre la Velocidad media


Distancia – O –
conducción (primer elemento) Tiempo total

Elementos de información sobre la Velocidad media


Tiempo total – O –
conducción (segundo elemento) Distancia

Pantalla emergente Activado Desactivado – O –

Pantalla de información múltiple


Desactivado Activado – O –
desactivada

Función de recordatorio sobre los


Activado Desactivado – O –
asientos traseros

Activado (cuando
Servicios de comodidad (función de el vehículo está
Activado O – O
sugerencias) parado)

Desactivado
*1
: Para obtener más información sobre cada función: P.110
*2: Solo vehículos sin sistema de navegación o sistema multimedia
*3
: El ajuste predeterminado varía en función del país.
*4
: Los idiomas disponibles pueden variar en función de la región de comercialización.
*5: Si el vehículo dispone de ello
*6
: Solo vehículos con pantalla de 7 pulgadas
*7
: Modelos AWD
9-2. Personalización 609
Q Bloqueo de las puertas (P.123, 575)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

La puerta del con-


ductor se desblo-
Todas las puertas quea en el primer
Desbloqueo con una llave desbloqueadas en paso, todas las – – O
el primer paso puertas se desblo-
quean en el
segundo paso

Función de bloqueo de las puertas


Activado Desactivado O – O
vinculado a la velocidad

Función de bloqueo de las puertas


Desactivado Activado O – O
vinculada a la posición del cambio*1

Función de desbloqueo de las puer-


tas vinculada a la posición del cam- Desactivado Activado O – O
bio*1

Función de desbloqueo de las puer- Desactivado*2 Activado*2


tas vinculado a la puerta del conduc- O – O
tor Activado*3 Desactivado*3

*1: Ajustes que se pueden cambiar solo en vehículos con transmisión automática o transmi-
sión Multidrive
*2
: Excepto en los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W” o “X”
*3: En los vehículos con código de modelo*4 terminado en la letra “W” o “X”
*4
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

Q Sistema inteligente de entrada y arranque*1 y control remoto inalámbrico


(P.120, 144)
Ajuste predetermi- Ajuste personali-
Función A B C
nado zado 9
Señal de funcionamiento (intermi-
Activado Desactivado O – O
tentes de emergencia)*2
Especificaciones del vehículo

Volumen del avisador acústico de Desactivado


5 O – O
funcionamiento*2 1a7
610 9-2. Personalización

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Tiempo transcurrido antes de que se 60 segundos


active la función de bloqueo auto-
mático de las puertas si no se abre 30 segundos O – O
120 segundos
ninguna puerta después de desblo-
quearlas

Avisador acústico recordatorio de


puerta abierta (al bloquear el vehí- Activado Desactivado – – O
culo)
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2: En algunos modelos

Q Sistema inteligente de entrada y arranque*1 (P.144)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Sistema inteligente de entrada y


Activado Desactivado O – O
arranque

Desbloqueo inteligente de las puer- Puerta del conduc-


Todas las puertas O – O
tas tor

Tantas como se
2 veces*2
Número de operaciones consecuti- deseen*2
– – O
vas de bloqueo de las puertas Tantas como se
*3
2 veces
deseen*3

Tiempo transcurrido antes del des- 1,5 segundos


bloqueo de todas las puertas 2 segundos
Desactivado – – O
cuando se mantiene sujeta la mani-
lla de la puerta del conductor*4 2,5 segundos

*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: En los vehículos sin sistema de doble bloqueo
*3: En los vehículos con sistema de doble bloqueo
*4
: Este ajuste se puede modificar cuando el ajuste de desbloqueo inteligente de las puertas
está configurado como “Driver’s door”.
9-2. Personalización 611
Q Control remoto inalámbrico (P.120)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Control remoto inalámbrico Activado Desactivado – – O

La puerta del con-


ductor se desblo-
Todas las puertas quea en el primer
Operación de desbloqueo desbloqueadas en paso, todas las O – O
el primer paso puertas se desblo-
quean en el
segundo paso

Activado (se des-

Función que activa el interruptor bloquean todas las


puertas)
del control remoto inalám-
Desactivado Activado (solo se – – O
brico al bloquear la puerta
desbloquea la
(P.133)* puerta del male-
tero)
*: Si el vehículo dispone de ello

Q Puerta del maletero eléctrica*1 (P.129)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Funcionamiento de la puerta del


Activado Desactivado – O –
maletero eléctrica

Mediante el interruptor de la puerta


Una pulsación
del maletero eléctrica del panel de Mantener pulsado – – O
corta
instrumentos

Una pulsación
corta
Interruptor de funcionamiento Desactivado – – O 9
del control remoto inalámbrico Dos pulsaciones

Mantener pulsado
Especificaciones del vehículo

Volumen del avisador acústico de 1


3 – O –
funcionamiento 2

Funcionamiento del avisador acús-


tico mientras la puerta del maletero Desactivado Activado – – O
está en funcionamiento*2
612 9-2. Personalización

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

1a4
Ángulo de apertura 5 Ajuste del usua- – O –
rio*3

Operación de apertura de la puerta


del maletero eléctrica cuando se
Activado Desactivado – – O
pulsa el interruptor de apertura de la
puerta del maletero

Sistema de asistencia al cierre de la


Activado Desactivado – – O
puerta del maletero

Puerta del maletero eléctrica manos


Activado Desactivado – O O
libres*1, 4
*1: Si el vehículo dispone de ello
*2
: No se puede desactivar el avisador acústico que suena cuando la puerta del maletero
comienza a moverse. (P.133)
*3
: La posición de apertura se establece mediante el interruptor de la puerta del maletero eléc-
trica. (P.143)
*4: Cuando se instala un enganche para remolque, la puerta del maletero eléctrica manos
libres no funciona.

Q Memoria de la posición de conducción* (P.153)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Función que evita el contacto entre


el reposacabezas y el techo
Activado Desactivado – – O
(durante el desplazamiento a la
posición memorizada)
*: Si el vehículo dispone de ello

Q Espejos retrovisores exteriores (P.169)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Desactivado
Vinculado al blo-
Funcionamiento automático del ple- Vinculado al accio-
queo/desbloqueo – – O
gado y la extensión* namiento del inte-
de las puertas
rruptor del motor
*
: Si el vehículo dispone de ello
9-2. Personalización 613

Q Elevalunas eléctricos y techo solar* o techo solar panorámico* (P.171,


174, 177)
Ajuste predetermi- Ajuste personali-
Función A B C
nado zado

Funcionamiento vinculado a la llave


Desactivado Activado – – O
(apertura)

Funcionamiento vinculado a la llave


Desactivado Activado – – O
(cierre)

Funcionamiento vinculado al control


Desactivado Activado – – O
remoto inalámbrico (apertura)

Funcionamiento vinculado al control


Desactivado Activado – – O
remoto inalámbrico (cierre)

Señal de funcionamiento vinculado


al control remoto inalámbrico (avisa- Activado Desactivado – – O
dor acústico)

Función de advertencia de ventani-


Activado Desactivado – – O
llas laterales abiertas

Función de advertencia de techo


Activado Desactivado – – O
solar abierto
*: Si el vehículo dispone de ello

Q Techo solar* (P.174)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Modo automático Activado Desactivado – – O

Dirección de apertura cuando se uti-


Inclinar hacia
liza el funcionamiento vinculado a la Deslizar – – O
arriba
llave

Dirección de apertura cuando se uti-


Inclinar hacia 9
liza el funcionamiento vinculado al Deslizar – – O
arriba
control remoto inalámbrico
Especificaciones del vehículo

*
: Si el vehículo dispone de ello

Q Luces (P.229)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Avisador acústico de olvido de las


Activado Desactivado – – O
luces
614 9-2. Personalización

Q Sistema de control automático de las luces (P.229)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Sensibilidad del sensor de luz Estándar -2 a 2 O – O

Vinculación con el
Vinculación con la
Sistema de apagado automático de funcionamiento
puerta del conduc- – – O
las luces*1 del interruptor del
tor
motor

Tiempo transcurrido antes de que 60 segundos


los faros se apaguen (iluminación 30 segundos 90 segundos – – O
*2
prolongada de los faros) 120 segundos

*1: Excepto en los vehículos con código de modelo*3 terminado en la letra “W” o “X”
*2
: En los vehículos con código de modelo*3 terminado en la letra “W” o “X”
*3
: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.592)

Q Limpiaparabrisas de la luneta trasera (P.240)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Función de detención del limpiapa-


rabrisas de la luneta trasera vincu-
Desactivado Activado – – O
lada con la apertura de la puerta del
maletero

Funcionamiento del limpiaparabri-


sas de la luneta trasera vinculado al Activado Desactivado – – O
lavaparabrisas

Funcionamiento del limpiaparabri- Desactivado


sas de la luneta trasera vinculado Solo una vez – – O
Continuo
con la posición del cambio (P.241)

Q PCS (sistema de seguridad anticolisión)*1 (P.249)

Función Ajuste personalizado A B C


PCS (sistema de seguridad anticoli-
Activado, desactivado – O –
sión)*2

Ajuste del momento de emisión del


Temprano, intermedio, tardío – O –
aviso
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2: El sistema se habilita automáticamente cada vez que el interruptor del motor se coloca en
9-2. Personalización 615
ON.

Q LTA (sistema de seguimiento de carril)* (P.257)

Función Ajuste personalizado A B C


Función para mantenerse en el cen-
Activada, desactivada – O –
tro del carril

Función de asistencia a la dirección Activada, desactivada – O –

Sensibilidad del aviso Alta, estándar – O –

Función de advertencia de vaivén


Activada, desactivada – O –
del vehículo

Sensibilidad de la advertencia de
Alta, estándar, baja – O –
vaivén del vehículo
*
: Si el vehículo dispone de ello

Q LDA (advertencia de cambio involuntario de carril con control de la direc-


ción)* (P.267)

Función Ajuste personalizado A B C


Sensibilidad del aviso Alta, estándar – O –

Función de asistencia a la dirección Activado, desactivado – O –

Función de advertencia de vaivén


Activada, desactivada – O –
del vehículo

Sensibilidad de la advertencia de
Alta, estándar, baja – O –
vaivén del vehículo
*
: Si el vehículo dispone de ello

Q RSA (asistencia de señales de tráfico)*1 (P.275)

Función Ajuste personalizado A B C


RSA (asistencia de señales de trá-
Activado, desactivado – O – 9
fico)*2

Método de notificación de exceso de Sin notificación, solo visualización,


Especificaciones del vehículo

*3
– O –
velocidad visualización y avisador acústico

Nivel de notificación de exceso de 2 km/h (1 mph), 5 km/h (3 mph),


– O –
velocidad 10 km/h (5 mph)
616 9-2. Personalización

Función Ajuste personalizado A B C


Método de notificación de prohibi- Sin notificación, solo visualización,
– O –
ción de adelantamiento visualización y avisador acústico

Método de otras notificaciones (noti- Sin notificación, solo visualización,


*4
– O –
ficación de prohibido el paso) visualización y avisador acústico
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: La función RSA se activa cuando el interruptor del motor se coloca en ON.
*3: Si se supera un límite de velocidad con marca complementaria, el avisador acústico de
advertencia no funciona.
*4
: Vehículos con sistema de navegación

Q Control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar con rango


de marchas completo* (P.280)

Función Ajuste personalizado A B C


Control dinámico de la velocidad de
crucero asistido por radar con asis- Activado/desactivado – O –
*
tencia de señales de tráfico
*: Si el vehículo dispone de ello

Q BSM (monitor de ángulos muertos)* (P.308)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

BSM (monitor de ángulos muertos) Activado Desactivado – O –

Luminosidad del indicador de los


Brillante Atenuada – O –
espejos retrovisores exteriores

Temprana

Tardía
Momento de emisión del aviso de
aproximación de un vehículo (sensi- Intermedia Solo cuando se – O –
bilidad)* detecte un vehí-
culo en un ángulo
muerto
*
: Si el vehículo dispone de ello
9-2. Personalización 617

Q Función de RCTA (advertencia de tráfico transversal trasero)*1 (P.308)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Función de RCTA (advertencia de


Activado Desactivado – O –
tráfico transversal trasero)

Nivel 1
Volumen del avisador acústico*2 Nivel 2 – O –
Nivel 3
*1
: Si el vehículo dispone de ello
*2
: Este ajuste está vinculado con el volumen del avisador acústico del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota.

Q Sensor de asistencia al estacionamiento Toyota*1 (P.326)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Sensor de asistencia al estaciona-


Activado Desactivado – O O
miento Toyota

1
Volumen del avisador acústico*2 2 – O O
3

*1: Si el vehículo dispone de ello


*2
: Este ajuste está vinculado con el volumen del avisador acústico de la función de RCTA
(advertencia de tráfico transversal trasero).

Q PKSB (freno de asistencia al estacionamiento)* (P.336)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Función PKSB (freno de asistencia


Activado Desactivado – O –
al estacionamiento)
*
: Si el vehículo dispone de ello
9
Q Sistema de parada y arranque* (P.347)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función
Especificaciones del vehículo

nado zado A B C

Cambio de la duración del funciona-


miento del sistema de parada y
Estándar Ampliada – O –
arranque cuando el A/C está acti-
vado
*
: Si el vehículo dispone de ello
618 9-2. Personalización

Q Sistema de aire acondicionado automático* (P.437)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Cambio entre el modo de aire exte-


rior y el modo de recirculación de
Activado Desactivado O – O
aire vinculado al accionamiento del
interruptor “AUTO”

Funcionamiento del interruptor de


Activado Desactivado O – O
A/C automático

Cambio al modo de aire exterior


Activado Desactivado – – O
cuando el vehículo está estacionado
*
: Si el vehículo dispone de ello

Q Iluminación (P.447)

Ajuste predetermi- Ajuste personali-


Función A B C
nado zado

Desactivado
Tiempo transcurrido hasta que se
15 segundos 7,5 segundos O – O
apagan las luces interiores
30 segundos

Funcionamiento después de que el


interruptor del motor se haya desac- Activado Desactivado – – O
tivado

Funcionamiento cuando se desblo-


Activado Desactivado – – O
quean las puertas

Funcionamiento cuando se acerca


al vehículo llevando consigo la llave Activado Desactivado – – O
electrónica*1

Luz del piso*2 Activado Desactivado – – O

*1
: Solo vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque
*2: Si el vehículo dispone de ello

Q Personalización del vehículo


O Cuando están activadas tanto la función de bloqueo de las puertas vinculado a la velocidad
como la función de bloqueo de las puertas vinculado a la posición del cambio, el bloqueo de
las puertas funciona del modo siguiente.
• Si se arranca el vehículo con todas las puertas bloqueadas, la función de bloqueo de las
puertas vinculada a la velocidad no se accionará.
• Si se arranca el vehículo con alguna puerta desbloqueada, la función de bloqueo de las
puertas vinculado a la velocidad se accionará.
9-2. Personalización 619
• Al colocar la palanca de cambios en una posición distinta de P, todas las puertas se blo-
quearán.
O Si el sistema inteligente de entrada y arranque está desactivado, no se puede personalizar
la selección de las puertas que se desbloquean.
O Si las puertas permanecen cerradas después de desbloquearlas y la función de bloqueo
automático de las puertas está activada, se generarán señales en función de los ajustes de
la señal de funcionamiento (intermitentes de emergencia).

9
Especificaciones del vehículo
620 9-3. Reinicio

9-3.Reinicio

Elementos que deben reiniciarse

Reinicie los elementos que se indican a continuación para que el sistema


vuelva a funcionar con normalidad después de haber conectado de nuevo
la batería o de haber realizado tareas de mantenimiento en el vehículo:

Lista de los elementos que se deben reiniciar

Elemento Cuándo debe reiniciarse Referencia

Puerta del maletero eléctrica* P.139

Sensor de asistencia al estaciona- • Tras cambiar la batería o volver a


P.329
miento Toyota* conectarla
• Tras cambiar un fusible
Freno de asistencia al estaciona-
P.341
miento*

Elevalunas eléctricos P.171


• Cuando funcionan de forma inco-
Techo solar* P.175
rrecta
Techo solar panorámico* P.178

• Al rotar los neumáticos


Sistema de advertencia de la presión
• Al reemplazar los neumáticos P.496
de los neumáticos*
• Después de registrar los códigos ID

Monitor de asistencia al estaciona- Consulte el


miento Toyota * “Sistema de
navegación y
• Tras cambiar la batería o volver a multimedia
conectarla Manual del
• Tras cambiar un fusible propietario” o
Monitor de visión panorámica*
el “Manual
multimedia del
propietario”.
*
: Si el vehículo dispone de ello
621

Índice

Qué hacer si... (Localización y


resolución de problemas) ... 622
Índice alfabético .................... 625
622 Qué hacer si... (Localización y resolución de problemas)

Qué hacer si... (Localización y resolución de problemas)


1-1.Qué hacer si... (Localización y resolución de problemas)

Si el vehículo tiene algún pro- entrada y arranque:


¿Está el interruptor del motor en
blema, lleve a cabo las siguientes
ON?
comprobaciones antes de ponerse
Al bloquear las puertas, coloque el
en contacto con un distribuidor o interruptor del motor en OFF.
taller de reparaciones Toyota (P.207)
autorizado, o con cualquier otro  Vehículos con sistema inteligente de
taller de reparaciones cualificado. entrada y arranque:
¿Se ha dejado la llave electrónica
dentro del vehículo?
Las puertas no se pueden blo-
Al bloquear las puertas, asegúrese
quear, desbloquear, abrir o
de que lleva consigo la llave electró-
cerrar nica.
 Es posible que no funcione correcta-
Pierde las llaves
mente debido a las características
de recepción de las ondas de radio.
(P.121, 146)
 Si pierde las llaves o las llaves
mecánicas, pueden fabricarse nue- La puerta trasera no se puede
vas y genuinas llaves o llaves mecá- abrir
nicas en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o  ¿Está puesto el seguro de protec-
en cualquier otro taller de reparacio- ción para niños?
nes cualificado. (P.575) La puerta trasera no puede abrirse
 Vehículos con sistema inteligente de desde el interior del vehículo si está
entrada y arranque: puesto el seguro. Abra la puerta tra-
Si pierde las llaves electrónicas, el sera desde el exterior y, a continua-
riesgo de robo del vehículo aumenta ción, desbloquee el seguro de
considerablemente. Póngase en protección para niños. (P.128)
contacto inmediatamente con un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Si piensa que algo no funciona
Toyota autorizado, o con cualquier correctamente
otro taller de reparaciones cualifi-
cado. (P.575) El motor no arranca (vehículos
sin sistema inteligente de
No se pueden bloquear o des-
entrada y arranque)
bloquear las puertas
 Vehículos con transmisión automá-
 ¿Está la pila de la llave agotada o tica o Multidrive:
casi agotada? (P.508) ¿Está la palanca de cambios en la
 Vehículos con sistema inteligente de posición P? (P.203)
Qué hacer si... (Localización y resolución de problemas) 623

 Vehículos con transmisión manual: freno con el interruptor del motor en


¿Gira la llave con el pedal del ON. (P.211, 215)
embrague pisado a fondo? El volante no se puede girar
(P.203) después de haber detenido el
 ¿Está la batería descargada? motor
(P.578)
 Vehículos sin sistema inteligente de
El motor no arranca (vehículos entrada y arranque:
con sistema inteligente de Está bloqueado para prevenir el
entrada y arranque) robo del vehículo cuando la llave se
 ¿Ha pulsado el interruptor del motor ha retirado del interruptor del motor.
mientras pisaba a fondo el pedal del (P.203)
freno (vehículos con transmisión  Vehículos con sistema inteligente de
automática o Multidrive) o el pedal entrada y arranque:
del embrague (vehículos con trans- Se bloquea automáticamente para
misión manual)? (P.205) evitar el robo del vehículo. (P.206)
 Vehículos con transmisión automá- Las ventanillas no se abren o no
tica o Multidrive: se cierran al accionar los inte-
¿Está la palanca de cambios en la rruptores de los elevalunas
posición P? (P.205) eléctricos
 ¿Está la llave electrónica en algún  ¿Está pulsado el interruptor de blo-
lugar detectable dentro del vehí- queo de las ventanillas?
culo? (P.145) A excepción de la ventanilla del con-
 ¿Está desbloqueado el volante? ductor, los elevalunas eléctricos no
(P.206) se pueden poner en funcionamiento
 ¿Está la pila de la llave electrónica si el interruptor de bloqueo de las
agotada o casi agotada? ventanillas está pulsado. (P.173)
En tal caso, el motor se puede El interruptor del motor se des-
arrancar mediante una medida pro- activa automáticamente (vehícu-
visional. (P.576) los con sistema inteligente de
 ¿Está la batería descargada? entrada y arranque)
(P.578)  La función de desconexión automá-
La palanca de cambios no tica se activará si se deja el vehículo
puede moverse de la posición P en ACC u ON (el motor no está en
aunque se pise el pedal del funcionamiento) durante cierto
freno (vehículos con transmi- tiempo. (P.208)
sión automática o Multidrive) Suena un avisador acústico de
 ¿Está el interruptor del motor en advertencia durante la conduc-
ON? Si no puede soltar la palanca ción
de cambios pisando el pedal del  El indicador luminoso recordatorio
624 Qué hacer si... (Localización y resolución de problemas)

del cinturón de seguridad parpadea


Si surge un problema
¿Se han abrochado el cinturón de seguridad
el conductor y los pasajeros? (P.544,
545)
En caso de pinchazo
 El indicador luminoso del freno de
estacionamiento está encendido
¿Se ha soltado el freno de estaciona-  Vehículos sin rueda de repuesto
miento? (P.223) Detenga el vehículo en un lugar seguro y
Dependiendo de la situación, también repare provisionalmente el neumático desin-
flado con el kit de emergencia de reparación
pueden sonar otros tipos de avisadores
de pinchazos. (P.551)
acústicos de advertencia. (P.536,
 Vehículos con rueda de repuesto
548)
Detenga el vehículo en un lugar
Se ha disparado una alarma y seguro y cambie el neumático desin-
suena el claxon (si el vehículo flado por la rueda de repuesto.
dispone de ello) (P.563)
 ¿Algún ocupante del vehículo abrió
El vehículo se ha quedado atas-
una puerta durante la activación de
cado
la alarma?
El sensor lo detecta y hace sonar la
 Siga el procedimiento para los casos
alarma. (P.83)
en que el vehículo se queda atas-
Para detener la alarma, coloque el interrup-
cado en el barro, la tierra o la nieve.
tor del motor en ON o arranque el motor.
(P.585)

Suena un avisador acústico de


advertencia al salir del vehículo

 ¿Se muestra el mensaje en la panta-


lla de información múltiple?
Consulte el mensaje que aparece en
la pantalla de información múltiple.
(P.548)
Se enciende un indicador de
advertencia o se muestra un
mensaje de advertencia

 Si se enciende un indicador de
advertencia o se muestra un men-
saje de advertencia, consulte la
P.536, 548.
Índice alfabético 625

Índice alfabético

A
airbags laterales ............................... 38
Condiciones de funcionamiento de los
A/C .................................................432, 437 airbags ............................................. 38
Filtro del aire acondicionado .............502 Indicador de advertencia del airbag.. 538
Modo de caudal de aire concentrado Indicador de advertencia SRS .......... 538
hacia los asientos delanteros (S- Modificación y desecho de los airbags43
FLOW) ............................................442 Postura correcta de conducción ......... 29
Personalización del soplador ............439 Precauciones generales relativas a los
Sistema de aire acondicionado automá- airbags ............................................. 40
tico ..................................................437 Precauciones relativas a los airbags de
Sistema de aire acondicionado manual cortina y laterales ............................. 40
........................................................432 Precauciones relativas a los airbags de
ABS (sistema antibloqueo de frenos) 363 cortina .............................................. 40
Función .............................................363 Precauciones relativas a los airbags late-
Indicador de advertencia ...................538 rales ................................................. 40
ACA (asistencia activa en curvas)......364 Precauciones relativas a los airbags para
Aceite los niños ........................................... 40
Aceite de la caja de transferencia .....600 Sistema de activación y desactivación
Aceite de motor .................................595 manual del airbag............................. 45
Aceite del diferencial trasero .....600, 601 Ubicación de los airbags..................... 35
Aceite del transeje manual ................599 Airbags de cortina ................................. 35
Aceite de motor Airbags de rodilla................................... 35
Capacidad .........................................595 Airbags laterales .................................... 35
Indicador de advertencia ...................537 Alarma..................................................... 83
Inspección y preparación para el invierno Alarma ................................................ 83
........................................................370 Avisador acústico de advertencia ..... 536
Inspección .........................................485 Alfombrillas ............................................ 28
Advertencia de acercamiento excesivo Anclajes para correa superior .............. 62
.....................................................287, 298 Antena
Advertencia de cambio involuntario de Radio ................................................ 384
carril con control de la dirección (LDA) Sistema inteligente de entrada y arran-
.............................................................267 que ................................................. 144
Funcionamiento.................................267 Arrastre de un remolque ............. 192, 193
Mensajes de advertencia ..................274 Asideros................................................ 469
Airbags ....................................................35 Asientos
Airbags SRS........................................35 Ajuste........................................ 150, 151
Condiciones de funcionamiento de los Calefacción de los asientos .............. 444
airbags de cortina y laterales............38 Limpieza ........................................... 475
Condiciones de funcionamiento de los Memoria de la posición de conducción
airbags de cortina .............................38 ....................................................... 153
Condiciones de funcionamiento de los Memoria de la posición del asiento .. 153
626 Índice alfabético

Plegado de los respaldos de los asientos Indicador luminoso LTA .................... 540
traseros...........................................152 Indicador luminoso PKSB OFF ......... 541
Posición correcta en el asiento ...........29 Indicador luminoso RCTA OFF......... 542
Precauciones en el ajuste .........150, 151 Indicador recordatorio del cinturón de
Reposacabezas ................................156 seguridad ............................... 544, 545
Ventiladores de los asientos .............444 LDA (advertencia de cambio involuntario
Asientos delanteros .............................150 de carril con control de la dirección)267
Ajuste ................................................150 LTA (sistema de seguimiento de carril)
Calefacción de los asientos ..............444 ....................................................... 257
Función de recuperación de la memoria Presión baja de aceite del motor ...... 537
........................................................155 Puerta abierta ................................... 128
Limpieza ............................................475 RCTA (advertencia de tráfico transversal
Memoria de la posición de conducción trasero) ........................................... 309
........................................................153 Reducción de marcha212, 213, 217, 218
Memoria de la posición del asiento ...153 Retención del freno........................... 543
Postura correcta de conducción..........29 Servodirección eléctrica.................... 539
Reposacabezas ................................156 Sistema de frenos............................. 536
Ventiladores de los asientos .............444 Sistema de priorización del freno ..... 543
Asiento trasero Temperatura alta del refrigerante ..... 537
Calefacción de los asientos ..............444 Ventanilla abierta .............................. 172
Plegado de los respaldos de los asientos
traseros...........................................152 B
Reposacabezas ................................156
Bandeja inferior del tablero ................ 456
Asistencia activa en curvas (ACA) .....364
Batería
Asistencia al freno ...............................363
Cambio ............................................. 580
Asistencia de señales de tráfico .........275
Indicador de advertencia .................. 537
Atascado
Inspección y preparación para el invierno
Si el vehículo se queda atascado .....585
....................................................... 370
Avisadores acústicos de advertencia
Inspección......................................... 489
Advertencia anticolisión ....................249
Si la batería del vehículo está descar-
Advertencia de acercamiento excesivo
gada ............................................... 578
................................................287, 298
Bloqueo de la columna de dirección . 206
Advertencia de vaivén del vehículo.261,
Bloqueo de las puertas
271
Control remoto inalámbrico............... 120
Asistencia al estacionamiento Toyota326
Puerta del maletero .......................... 129
Capó abierto......................................128
Puertas laterales............................... 123
Control de inicio de la conducción ....543
Sistema inteligente de entrada y arran-
Indicador de desactivación del sensor de
que ................................................. 144
asistencia al estacionamiento Toyota
........................................................541 Bluetooth® ............................................ 421
Indicador luminoso LDA ....................540 Comunicación inalámbrica................ 402
Índice alfabético 627

Registro de un dispositivo Bluetooth®407 Cargador inalámbrico.......................... 462


Cenicero................................................ 459
Selección de un dispositivo Bluetooth®...
Cinturones de seguridad....................... 31
409
Ajuste de la altura del anclaje de hombro
Sistema de sonido.............................402
del cinturón de seguridad ................. 33
Sistema manos libres (para teléfonos
Colocación del cinturón de seguridad
móviles) ..........................................402
para los niños ................................... 32
Bombillas
Colocación del cinturón de seguridad. 32
Cambio ..............................................514
Indicador de advertencia SRS .......... 538
Vataje ................................................603
Indicador luminoso recordatorio y avisa-
BSM (monitor de ángulos muertos) ...308
dor acústico ............................ 544, 545
Función de advertencia de tráfico trans-
Instalación de sistemas de sujeción para
versal trasero ..................................322
niños........................................... 47, 59
Función del monitor de ángulos muertos
Limpieza y mantenimiento del cinturón
........................................................319
de seguridad .................................. 475
Bujía.......................................................597
Mujeres embarazadas, uso correcto del
cinturón de seguridad....................... 31
C
Pretensores de los cinturones de seguri-
Cadenas ................................................372 dad ................................................... 34
Caja auxiliar ..........................................453 Retractor con bloqueo de emergencia 33
Caja auxiliar lateral...............................457 Claxon ................................................... 158
Caja de la consola ................................451 Combustible
Calefacción de los asientos ................444 Capacidad......................................... 594
Calefacción de los asientos delanteros Indicador de advertencia .................. 544
.............................................................444 Indicador del nivel de combustible 95, 99
Calefacción de los asientos traseros .444 Información útil para la gasolinera.... 768
Calefacción del volante .......................444 Información ....................................... 604
Calefactores Repostaje.......................................... 242
Calefacción de los asientos ..............444 Sistema de corte de la bomba de com-
Calefacción del volante .....................444 bustible ........................................... 535
Espejos retrovisores exteriores .433, 439 Tipo................................................... 594
Sistema de aire acondicionado automá- Condensador........................................ 488
tico ..................................................437 Conducción
Sistema de aire acondicionado manual Consejos sobre el rodaje .................. 184
........................................................432 Interruptor de selección del modo de
Cambio conducción ..................................... 354
Bombillas...........................................514 Postura correcta ................................. 29
Fusibles .............................................511 Procedimientos ................................. 183
Pila de la llave electrónica.................508 Sugerencias para la conducción en
Pila del control remoto inalámbrico ...508 invierno........................................... 370
Capó ......................................................482 Consejos sobre el rodaje .................... 184
628 Índice alfabético

Consumo actual de combustible 106, 115 Funcionamiento ................................ 177


Consumo medio de combustible 106, 115 Cristales de las ventanillas
Control de asistencia al arranque en Elevalunas eléctricos ........................ 171
cuesta .................................................364 Cubierta del portaequipajes................ 457
Control de estabilidad del vehículo (VSC) Cuentakilómetros............................. 95, 99
.............................................................363 Cuentakilómetros parciales ............ 95, 99
Control de inicio de la conducción (DSC) Cuentarrevoluciones ....................... 95, 99
Control de limitación del arranque brusco Cuidados
........................................................190 Cinturones de seguridad................... 475
Control de la velocidad de crucero Exterior ............................................. 472
Control de la velocidad de crucero....303 Interior............................................... 475
Control dinámico de la velocidad de cru- Ruedas con llantas de aluminio........ 472
cero asistido por radar con rango de
marchas completo ..........................280 D
Control dinámico de la velocidad de cru-
Desempañador
cero asistido por radar ....................292
Espejos retrovisores exteriores 433, 439
Control de la velocidad de crucero asis-
Luneta trasera........................... 433, 439
tido por radar
Parabrisas................................. 433, 438
Control dinámico de la velocidad de cru-
Desempañador de la luneta trasera . 433,
cero asistido por radar con rango de
439
marchas completo ..........................280
Desempañador del parabrisas.... 433, 438
Control dinámico de la velocidad de cru-
Diferencial..................................... 600, 601
cero asistido por radar ....................292
Dimensiones......................................... 588
Control del vaivén del remolque.........364
Disco AAC ............................................ 385
Control dinámico de la velocidad de cru-
Disco MP3............................................. 385
cero asistido por radar......................292
Disco WMA ........................................... 385
Función .............................................292
Dispositivo de apertura
Mensaje de advertencia ....................548
Capó ................................................. 482
Control dinámico de la velocidad de cru-
Puerta del maletero .................. 132, 134
cero asistido por radar con rango de
Tapa del depósito de combustible .... 243
marchas completo
DSC (control de inicio de la conducción)
Función .............................................280
Control de limitación del arranque brusco
Mensaje de advertencia ....................548
....................................................... 190
Control remoto inalámbrico ................120
Bloqueo/desbloqueo .........................120
Función de ahorro de energía ...........146 E
Sustitución de la pila .........................508 Elevalunas eléctricos
Cortinilla parasol ..........................174, 177 Función de protección contra objetos
Cortinilla parasol electrónica ..............177 atascados ....................................... 171
Función de protección contra objetos Funcionamiento de las ventanillas vincu-
atascados .......................................178 lado al bloqueo de las puertas ....... 172
Índice alfabético 629

Funcionamiento.................................171 Espejo retrovisor digital...................... 160


Interruptor de bloqueo de las ventanillas Espejo retrovisor interior ............ 159, 160
........................................................173 Espejos
Emergencia, en caso de Desempañadores de los espejos retrovi-
En caso de pinchazo .................551, 563 sores exteriores...................... 433, 439
Si aparece un mensaje de advertencia Espejo retrovisor digital .................... 160
........................................................548 Espejo retrovisor interior................... 159
Si el motor no arranca .......................573 Espejos de cortesía .......................... 459
Si el vehículo está sumergido o el nivel Espejos retrovisores exteriores ........ 169
de agua que hay en la carretera está Espejos de cortesía ............................. 459
subiendo .........................................528 Espejos retrovisores exteriores ......... 169
Si el vehículo se queda atascado .....585 Ajuste y plegado ............................... 169
Si el vehículo se recalienta ...............582 BSM (monitor de ángulos muertos) .. 308
Si es necesario detener el vehículo en Desempañadores de los espejos retrovi-
caso de emergencia .......................527 sores exteriores...................... 433, 439
Si la batería del vehículo está descar- Espejos retrovisores laterales............ 169
gada................................................578 Ajuste................................................ 169
Si la llave electrónica no funciona correc- BSM (monitor de ángulos muertos) .. 309
tamente...........................................575 Plegado............................................. 170
Si necesita remolcar el vehículo .......529
Si piensa que algo no funciona correcta- F
mente..............................................534
Faros ..................................................... 229
Si pierde las llaves ............................575
Cambio de las bombillas................... 514
Si se enciende un indicador de adverten-
Interruptor de las luces ..................... 229
cia ...................................................536
Nivelación automática de los faros ... 230
Si suena un avisador acústico de adver-
Sistema de iluminación prolongada de
tencia ..............................................536
los faros.......................................... 231
Entrada sin llave
Sistema de luces de carretera automáti-
Control remoto inalámbrico ...............120
cas.................................................. 232
Sistema inteligente de entrada y arran-
Filtro del aire acondicionado .............. 502
que..................................................144
Freno de asistencia al estacionamiento
EPS (servodirección eléctrica)
(PKSB) ................................................ 336
Función .............................................364
Función del freno de asistencia al esta-
Indicador de advertencia ...................539
cionamiento (objetos inmóviles) ..... 342
Escobilla del limpiaparabrisas............504
Función del freno de asistencia al esta-
Espacio de almacenamiento ...............450
cionamiento (vehículos del tráfico
Especificaciones ..................................588
transversal trasero) ........................ 345
Espejo retrovisor
Indicador de advertencia .................. 541
Espejo retrovisor digital .....................160
Indicador ............................................. 92
Espejo retrovisor interior ...................159
Freno de colisión secundaria ............. 364
Espejos retrovisores exteriores .........169
Freno de estacionamiento
630 Índice alfabético

Avisador acústico de advertencia de Vehículo............................................ 592


freno de estacionamiento accionado Idioma (pantalla de información múltiple)
........................................................225 .................................................... 112, 607
Funcionamiento.................................223 iMT......................................................... 220
Indicador de advertencia ...................543 Indicador de conducción Eco............. 107
Mensaje de advertencia ....................225 Indicador del nivel de combustible 95, 99
Frenos Indicador de temperatura del refrige-
Freno de estacionamiento.................223 rante del motor .............................. 95, 99
Indicador de advertencia ...................536 Indicadores................................. 88, 95, 99
Retención del freno ...........................226 Indicadores de advertencia
Función de protección contra objetos ABS................................................... 538
atascados Accionamiento inadecuado del pedal543
Cortinilla parasol electrónica .............178 Control de inicio de la conducción .... 543
Elevalunas eléctricos ........................171 Indicador de advertencia PCS .......... 540
Puerta del maletero eléctrica ............137 Indicador de cancelación del sistema de
Techo solar panorámico....................178 parada y arranque .......................... 540
Techo solar .......................................174 Indicador de desactivación del sensor de
Funciones personalizables .................606 asistencia al estacionamiento Toyota
Fusibles.................................................511 ....................................................... 541
Indicador de retención del freno accio-
G nada ............................................... 543
Indicador luminoso de avería............ 538
Ganchos
Indicador luminoso de deslizamiento 542
Ganchos de carga .............................454
Indicador luminoso del freno de estacio-
Ganchos de retención (alfombrilla) .....28
namiento ........................................ 543
Ganchos para abrigos .......................470
Indicador luminoso iMT..................... 539
Ganchos de carga ................................454
Indicador luminoso LDA.................... 540
Ganchos para abrigos .........................470
Indicador luminoso LTA .................... 540
Gato
Indicador luminoso PKSB OFF ......... 541
Colocación de un gato de piso ..........483
Indicador luminoso RCTA OFF......... 542
Gato del vehículo ......................553, 564
Indicador luminoso recordatorio del cintu-
Guantera................................................450
rón de seguridad .................... 544, 545
Motor................................................. 538
H Nivel bajo de combustible................. 544
Herramientas ................................553, 564 PKSB (freno de asistencia al estaciona-
miento) ........................................... 541
Presión baja de aceite del motor ...... 537
I
Presión de los neumáticos................ 544
Iconos de menú ....................................106 Servodirección eléctrica.................... 539
Identificación Sistema de carga.............................. 537
Motor .................................................593 Sistema de frenos............................. 536
Índice alfabético 631

Sistema de priorización del freno ......543 Intermitentes delanteros


SRS ...................................................538 Cambio de las bombillas................... 514
Temperatura alta del refrigerante......537 Palanca de los intermitentes............. 222
Indicador luminoso de avería..............538 Vataje................................................ 603
Indicador luminoso de conducción Eco Intermitentes laterales
.............................................................107 Cambio de las bombillas................... 514
Indicador luminoso recordatorio del cin- Palanca de los intermitentes............. 222
turón de seguridad ....................544, 545 Intermitentes traseros
Indicador luminoso recordatorio del cin- Cambio de las bombillas................... 514
turón de seguridad del conductor ...544 Palanca de los intermitentes............. 222
Indicador luminoso recordatorio del cin- Vataje................................................ 603
turón de seguridad de los pasajeros tra- Interruptor de bloqueo de las ventanillas
seros ...................................................545 ............................................................ 173
Indicador luminoso recordatorio del cin- Interruptor de encendido (interruptor del
turón de seguridad del pasajero delan- motor) ......................................... 203, 205
tero ......................................................544 Arranque del motor ................... 203, 205
Información de consumo de combustible Cambio de posición del interruptor del
.............................................................115 motor .............................................. 203
Consumo actual de combustible .......115 Cambio del modo del interruptor del
Consumo medio de combustible .......115 motor .............................................. 207
Información sobre la conducción .......109 Función de desconexión automática 208
Información útil para la gasolinera.....768 Si es necesario detener el vehículo en
Instalación de un sistema de sujeción caso de emergencia ....................... 527
para niños en el asiento del pasajero Interruptor de la puerta del maletero eléc-
delantero...............................................49 trica..................................................... 134
Instrumento Interruptor del modo de nieve ............ 360
Configuración ............................110, 607 Interruptor del motor ................... 203, 205
Indicadores de advertencia ...............536 Cambio de posición del interruptor del
Indicadores..........................................88 motor .............................................. 203
Instrumentos .................................95, 99 Cambio del modo del interruptor del
Interruptores de control del instrumento motor .............................................. 207
........................................................105 Función de desconexión automática 208
Mensajes de advertencia ..........114, 548 Si es necesario detener el vehículo en
Pantalla de información múltiple .......104 caso de emergencia ....................... 527
Reloj ............................................97, 102 Interruptor de selección del modo de
Unidades ...................................112, 607 conducción ........................................ 354
Intermitentes Interruptores
Cambio de las bombillas ...................514 BSM (monitor de ángulos muertos) .. 308
Palanca de los intermitentes .............222 Calefacción del volante..................... 445
Vataje ................................................603 Control dinámico de la velocidad de cru-
Intermitentes de emergencia...............526 cero asistido por radar con rango de
632 Índice alfabético

marchas completo ..........................280 Interruptor del freno de estacionamiento


Control dinámico de la velocidad de cru- ....................................................... 223
cero asistido por radar ....................292 Interruptor del limpiaparabrisas y lavapa-
Interruptor “ODO TRIP” ...............97, 102 rabrisas de la luneta trasera........... 240
Interruptor de bloqueo centralizado de Interruptor del modo de nieve........... 360
las puertas ......................................127 Interruptor del motor ................. 203, 205
Interruptor de bloqueo de las ventanillas Interruptor del teléfono...................... 407
........................................................173 Interruptor LTA.................................. 262
Interruptor de cancelación del sensor de Interruptor VSC OFF......................... 365
intrusión ............................................84 Interruptor LDA ................................. 271
Interruptor de distancia entre vehículos Interruptores basculantes del cambio
................................................280, 292 ....................................... 212, 213, 216
Interruptor de encendido (interruptor del Interruptores de control a distancia del
motor) .....................................203, 205 equipo de sonido ............................ 379
Interruptor de la cortinilla parasol electró- Interruptores de control del espejo retro-
nica .................................................177 visor digital ..................................... 160
Interruptor de la puerta del maletero eléc- Interruptores de control del instrumento
trica .................................................134 ....................................................... 105
Interruptor de las luces antiniebla .....235 Interruptores de la calefacción de los
Interruptor de las luces de carretera auto- asientos .......................................... 445
máticas ...........................................232 Interruptores de los espejos retrovisores
Interruptor de las luces......................229 exteriores ....................................... 169
Interruptor de los desempañadores de la Interruptores de memoria de la posición
luneta trasera y de los espejos retrovi- de conducción ................................ 153
sores exteriores ......................433, 439 Interruptores del techo solar panorámico
Interruptor de los intermitentes de emer- ....................................................... 177
gencia .............................................526 Interruptores del techo solar ............. 174
Interruptor de los limpiaparabrisas y del PKSB (freno de asistencia al estaciona-
lavaparabrisas ................................236 miento) ........................................... 338
Interruptor de reinicio del sistema de RCTA ................................................ 309
advertencia de la presión de los neu- Sensor de asistencia al estacionamiento
máticos ...........................................497 Toyota ............................................ 328
Interruptor de retención del freno ......226 Ventiladores de los asientos............. 446
Interruptor de selección del modo de Interruptores basculantes del cambio
conducción......................................354 ............................................ 212, 213, 216
Interruptor del cargador inalámbrico .463 Interruptores de control del instrumento
Interruptor del control de la velocidad de ............................................................ 105
crucero............................................303 Interruptor “ODO TRIP”................. 97, 102
Interruptor del desempañador del para-
brisas ......................................433, 438 L
Interruptor del elevalunas eléctrico ...171
Lavado y encerado .............................. 472
Índice alfabético 633

Lavafaros ..............................................236 Interruptor del motor ................. 203, 205


Lavaparabrisas Llave de control remoto inalámbrico. 120
Inspección y preparación para el invierno Llave electrónica............................... 118
........................................................370 Llave mecánica................................. 121
Inspección .........................................491 Placa del número de la llave............. 118
Interruptor..................................236, 240 Si la llave electrónica no funciona correc-
Mensaje de advertencia de nivel bajo de tamente .......................................... 575
líquido lavaparabrisas.............491, 548 Si pierde las llaves............................ 575
LDA (advertencia de cambio involuntario Sustitución de la pila......................... 508
de carril con control de la dirección)267 LTA (sistema de seguimiento de carril)
Funcionamiento.................................267 ............................................................ 257
Mensajes de advertencia ..................274 Funcionamiento ................................ 257
Limpiaparabrisas Mensajes de advertencia.................. 266
Limpiaparabrisas con sensor de lluvia Luces
........................................................236 Cambio de las bombillas................... 514
Limpiaparabrisas intermitentes .........236 Interruptor de las luces antiniebla..... 235
Posición.............................................236 Interruptor de los faros...................... 229
Sustitución de la escobilla del limpiapara- Luces de cortesía ............................. 459
brisas ..............................................504 Luces individuales ............................ 448
Limpiaparabrisas de la luneta trasera 240 Luces interiores delanteras............... 447
Limpieza ........................................472, 475 Luces interiores ................................ 447
Cinturones de seguridad ...................475 Luz interior trasera............................ 448
Exterior ..............................................472 Palanca de los intermitentes............. 222
Interior ...............................................475 Sistema de iluminación prolongada de
Ruedas con llantas de aluminio ........472 los faros.......................................... 231
Sensor del radar................................245 Sistema de luces de carretera automáti-
Líquido cas.................................................. 232
Embrague..........................................599 Vataje................................................ 603
Frenos ...............................................601 Luces antiniebla
Lavaparabrisas..................................491 Cambio de las bombillas................... 514
Transmisión automática ....................598 Interruptor ......................................... 235
Transmisión Multidrive ......................598 Vataje................................................ 603
Llave electrónica Luces antiniebla delanteras
Función de ahorro de energía ...........146 Cambio de las bombillas................... 514
Si la llave electrónica no funciona correc- Interruptor ......................................... 235
tamente...........................................575 Vataje................................................ 603
Sustitución de la pila .........................508 Luces de carretera automáticas ......... 232
Llaves ....................................................118 Luces de cortesía
Avisador acústico de advertencia .....145 Luces de cortesía ............................. 459
Entrada sin llave........................120, 144 Vataje................................................ 603
Función de ahorro de energía ...........146 Luces de freno
634 Índice alfabético

Cambio de las bombillas ...................514 Mensaje de advertencia del sistema del


Luces de la matrícula mecanismo de bloqueo de la dirección
Cambio de las bombillas ...................514 ....................................................... 206
Interruptor de las luces......................229 Medidas de precaución con la carga . 450
Luces del piso ......................................447 Memoria de la posición de conducción
Luces del piso exteriores ............................................................ 153
Cambio de las bombillas ...................514 Función de recuperación de la memoria
Vataje ................................................603 ....................................................... 155
Luces de marcha atrás Memoria de la posición del asiento ... 153
Cambio de las bombillas ...................514 Memoria de la posición del asiento del
Vataje ................................................603 conductor........................................... 153
Luces de posición delanteras Función de recuperación de la memoria
Cambio de las bombillas ...................514 ....................................................... 155
Interruptor de las luces......................229 Memoria de la posición de conducción
Luces individuales ...............................448 ....................................................... 153
Interruptor..........................................448 Mensajes de advertencia..................... 548
Vataje ................................................603 Modo de conducción Eco ................... 354
Luces interiores....................................447 Modo deportivo .................................... 354
Interruptor..........................................447 Modo Mud & Sand................................ 357
Vataje ................................................603 Modo normal ................................ 354, 357
Luces traseras Modo Rock & Dirt................................. 357
Cambio de las bombillas ...................514 Monitor de ángulos muertos (BSM) ... 308
Interruptor de las luces......................229 Función de advertencia de tráfico trans-
Luz antiniebla trasera versal trasero.................................. 322
Cambio de las bombillas ...................514 Función del monitor de ángulos muertos
Interruptor..........................................235 ....................................................... 319
Luz del compartimiento de equipajes132, Motor
136 ACC .......................................... 203, 207
Vataje ................................................603 Capó ................................................. 482
Cómo poner en marcha el motor .... 203,
M 205
Compartimiento ................................ 485
Mantenimiento
Cuentarrevoluciones..................... 95, 99
Datos de mantenimiento ...................588
Interruptor de encendido (interruptor del
Mantenimiento que puede realizar usted
motor) ..................................... 203, 205
mismo .............................................480
Interruptor del motor ................. 203, 205
Requisitos de mantenimiento ............478
Número de identificación .................. 593
Mantenimiento que puede realizar usted
Recalentamiento............................... 582
mismo .........................................478, 480
Si el motor no arranca ...................... 573
Mecanismo de bloqueo de la dirección
Si es necesario detener el vehículo en
Dispositivo de desbloqueo de la columna
caso de emergencia ....................... 527
de dirección ............................203, 206
Índice alfabético 635

Sistema de corte de la bomba de com- 109


bustible ...........................................535 LDA (advertencia de cambio involuntario
de carril con control de la dirección)272
N LTA (sistema de seguimiento de carril)
....................................................... 263
Neumático desinflado ..................551, 563
Mensajes de advertencia.................. 548
Sistema de advertencia de la presión de
Pantalla de información múltiple....... 104
los neumáticos................................494
RCTA ................................................ 309
Neumáticos ...........................................492
Sensor de asistencia al estacionamiento
Cadenas ............................................372
Toyota ............................................ 326
Cambio ......................................551, 563
Pantalla de consumo ........................... 115
En caso de pinchazo .................551, 563
Pantalla de información múltiple
Indicador de advertencia ...................544
Cambio de la pantalla ....................... 105
Inspección .........................................492
Configuración............................ 110, 607
Neumáticos de invierno.....................370
Contenido de la pantalla ................... 104
Presión de inflado .............................499
Control de la velocidad de crucero ... 303
Rotación de neumáticos....................494
Control dinámico de la velocidad de cru-
Rueda de repuesto............................563
cero asistido por radar con rango de
Sistema de advertencia de la presión de
marchas completo .......................... 280
los neumáticos................................494
Control dinámico de la velocidad de cru-
Neumáticos de invierno.......................370
cero asistido por radar.................... 292
Número de identificación del vehículo592
Iconos de menú ................................ 106
Idioma ....................................... 112, 607
P Indicador de conducción Eco............ 107
Palanca Interruptores de control del instrumento
Palanca de apertura del capó ...........482 ....................................................... 105
Palanca de cambios ..........209, 214, 219 LDA (advertencia de cambio involuntario
Palanca de enganche auxiliar ...........482 de carril con control de la dirección)272
Palanca de los intermitentes .............222 LTA (sistema de seguimiento de carril)
Palanca del limpiaparabrisas ....236, 240 ....................................................... 263
Palanca de cambios .............209, 214, 219 Mensajes de advertencia.................. 548
Si la palanca de cambios no puede Pantalla de información del vehículo 109
moverse de la posición P........211, 215 Pantalla emergente................... 112, 607
Transmisión automática ....................209 PCS (sistema de seguridad anticolisión)
Transmisión manual ..........................219 ....................................................... 249
Transmisión Multidrive ......................214 Sensor de asistencia al estacionamiento
Palanca de maniobra del gato.....553, 564 Toyota ............................................ 326
Pantalla Servicios de comodidad (función de
Información de consumo de combustible sugerencias)................................... 114
........................................................115 Unidades................................... 112, 607
Información sobre la conducción ....106, Visualización de información del sistema
636 Índice alfabético

de ayuda a la conducción ...............108 Puerta del maletero .......................... 129


Visualización de información sobre la Puertas laterales............................... 123
conducción......................................106 Seguros de protección para niños de las
Visualización de mensajes de adverten- puertas traseras ............................. 128
cia ...................................................114 Sistema de bloqueo y desbloqueo auto-
Visualización vinculada con el sistema de mático de las puertas ..................... 128
navegación .....................................108 Puertas laterales .................................. 123
Visualización vinculada con el sistema de Puerto AUX ........................................... 380
sonido .............................................109 Puertos de carga USB ......................... 461
Parasoles ..............................................459 Puerto USB ........................................... 401
PCS (sistema de seguridad anticolisión)
Función .............................................249 R
Habilitación y deshabilitación del sistema
Radiador ............................................... 488
de seguridad anticolisión ................251
Radio ..................................................... 383
Indicador de advertencia ...................540
RCTA (advertencia de tráfico transversal
Mensaje de advertencia ............247, 549
trasero) ............................................... 308
PKSB (freno de asistencia al estaciona-
Función de RCTA ..................... 308, 322
miento)................................................336
Mensaje de advertencia.................... 310
Función del freno de asistencia al esta-
Recalentamiento .................................. 582
cionamiento (objetos inmóviles) .....342
Refrigerante
Función del freno de asistencia al esta-
Indicador de advertencia .................. 537
cionamiento (vehículos del tráfico
Inspección y preparación para el invierno
transversal trasero).........................345
....................................................... 370
Indicador de advertencia ...................541
Inspección......................................... 487
Indicador .............................................92
Refrigerante del motor
Portabotellas.........................................452
Capacidad......................................... 596
Precauciones con los vehículos diseña-
Indicador de advertencia .................. 537
dos para una función específica ......373
Inspección y preparación para el invierno
Presión de inflado de los neumáticos 601
....................................................... 370
Indicador de advertencia ...................544
Inspección......................................... 487
Puerta del maletero ..............................129
Registros de los datos del vehículo....... 9
Control remoto inalámbrico ...............133
Reinicio
Puerta del maletero eléctrica manos
Elementos que deben reiniciarse ..... 620
libres ...............................................135
Elevalunas eléctricos ........................ 171
Puerta del maletero eléctrica ............133
Freno de asistencia al estacionamiento
Puertas
....................................................... 341
Avisador acústico de advertencia de
Puerta del maletero eléctrica ............ 139
puerta abierta..................................128
Sistema de advertencia de la presión de
Bloqueo de las puertas .....................123
los neumáticos ............................... 497
Cristales de las ventanillas................171
Techo solar panorámico ................... 178
Espejos retrovisores exteriores .........169
Techo solar ....................................... 175
Índice alfabético 637

Reloj.................................................97, 102 Precauciones relativas a los cinturones


Remolcado de seguridad .................................... 31
Anilla de remolcado de emergencia 532, Precauciones relativas a los elevalunas
553, 564 eléctricos ........................................ 172
Arrastre de un remolque ...........192, 193 Precauciones relativas al techo solar
Control del vaivén del remolque........364 panorámico .................................... 179
Remolcado de emergencia ...............532 Precauciones relativas al techo solar 176
Reposabrazos.......................................469 Seguros de protección para niños de las
Reposacabezas ....................................156 puertas traseras ............................. 128
Repostaje ..............................................242 Seguros de protección para niños..... 128
Apertura del tapón del depósito de com- Selección todoterreno ......................... 357
bustible ...........................................242 Señal de frenado de emergencia........ 364
Capacidad .........................................594 Sensor
Tipos de combustible ........................594 BSM (monitor de ángulos muertos) .. 319
Reproductor de CD ..............................385 Espejo retrovisor digital .................... 164
Retención del freno ..............................226 Espejo retrovisor interior................... 160
RSA (asistencia de señales de tráfico) Función del freno de asistencia al esta-
.............................................................275 cionamiento (objetos inmóviles) ..... 326
Rueda de repuesto Función del freno de asistencia al esta-
Ubicación de almacenamiento ..........564 cionamiento (vehículos del tráfico
Ruedas ..................................................500 transversal trasero) ........................ 319
Cambio de las ruedas .......................500 Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
....................................................... 238
S LTA (sistema de seguimiento de carril)
....................................................... 257
Seguridad infantil ...................................46
RCTA ................................................ 319
Colocación del cinturón de seguridad
Sensor de asistencia al estacionamiento
para los niños ...................................32
Toyota ............................................ 326
Interruptor de bloqueo de las ventanillas
Sensor de inclinación.......................... 84
........................................................173
Sistema de encendido automático de los
Precauciones relativas a la batería .490,
faros ............................................... 229
581
Sistema de luces de carretera automáti-
Precauciones relativas a la calefacción
cas.................................................. 232
de los asientos................................444
Toyota Safety Sense ........................ 244
Precauciones relativas a la calefacción
Sensor de asistencia al estacionamiento
del volante y la calefacción de los
Toyota................................................. 326
asientos ..........................................444
Función ............................................. 326
Precauciones relativas a la pila extraída
Mensaje de advertencia.................... 329
de la llave........................................510
Sensor de inclinación............................ 84
Precauciones relativas a la puerta del
Sensor de intrusión ............................... 84
maletero..........................................129
Sensores de asistencia al estaciona-
Precauciones relativas a los airbags...40
638 Índice alfabético

miento (sensor de asistencia al estacio- tico.................................................. 437


namiento Toyota) ...............................326 Sistema de aire acondicionado manual
Servicios de comodidad (función de ....................................................... 432
sugerencias).......................................114 Sistema de aire acondicionado automá-
Servodirección (servodirección eléctrica) tico ...................................................... 437
.............................................................364 Filtro del aire acondicionado............. 502
Indicador de advertencia ...................539 Personalización del soplador............ 439
Servodirección eléctrica (EPS) Sistema de aire acondicionado manual
Función .............................................364 ............................................................ 432
Indicador de advertencia ...................539 Filtro del aire acondicionado............. 502
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) 363 Sistema de bloqueo del cambio . 211, 215
Función .............................................363 Sistema de control automático de las
Indicador de advertencia ...................538 luces ................................................... 229
Sistema antirrobo Sistema de control de asistencia en pen-
Alarma .................................................83 dientes descendentes....................... 361
Sensor de inclinación ..........................84 Sistema de control de la tracción (TRC)
Sensor de intrusión .............................84 ............................................................ 364
Sistema de doble bloqueo...................82 Sistema de corte de la bomba de com-
Sistema inmovilizador del motor .........81 bustible............................................... 535
Sistema AWD con reparto dinámico del Sistema de doble bloqueo .................... 82
par .......................................................364 Sistema de iluminación de entrada al
Sistema AWD de control dinámico del par vehículo.............................................. 449
.............................................................364 Sistema de iluminación prolongada de
Sistema de activación y desactivación los faros ............................................. 231
manual del airbag ................................45 Sistema de luces de conducción diurna
Sistema de advertencia de la presión de ............................................................ 229
los neumáticos Cambio de las bombillas................... 514
Función .............................................494 Sistema de nivelación automática de los
Indicador de advertencia ...................544 faros.................................................... 230
Instalación de transmisores y válvulas de Sistema de parada y arranque
advertencia de la presión de los neu- Función ............................................. 347
máticos ...........................................495 Sistema de refrigeración ..................... 487
Registro de códigos ID ......................498 Recalentamiento del motor............... 582
Reinicio .............................................496 Sistema de seguimiento de carril (LTA)
Sistema de aire acondicionado...432, 437 ............................................................ 257
Filtro del aire acondicionado .............502 Funcionamiento ................................ 257
Modo de caudal de aire concentrado Mensajes de advertencia.................. 266
hacia los asientos delanteros (S- Sistema de seguridad anticolisión (PCS)
FLOW) ............................................442 Función ............................................. 249
Personalización del soplador ............439 Habilitación y deshabilitación del sistema
Sistema de aire acondicionado automá- de seguridad anticolisión................ 251
Índice alfabético 639

Indicador de advertencia ...................540 T


Mensaje de advertencia ............247, 549
Sistema de sonido................................378 Tablero de la cubierta.......................... 454
Disco MP3/WMA/AAC.......................385 Tapa del depósito de combustible ..... 243
Dispositivo de memoria USB ............380 Repostaje.......................................... 242
Entrada de audio ...............................380 Techo solar
Interruptor de sonido del volante.......379 Función de protección contra objetos
iPod ...................................................391 atascados ....................................... 174
Puerto AUX/puerto USB....................380 Funcionamiento del techo solar vincu-
Radio .................................................383 lado al bloqueo de las puertas ....... 174
Reproductor de CD ...........................385 Funcionamiento ................................ 174
Reproductor de música portátil .........380 Mensaje de advertencia.................... 175
® Techo solar panorámico
Sonido Bluetooth .............................402
Función de protección contra objetos
Utilización óptima ..............................381
atascados ....................................... 178
Sistema de sujeción para niños............47
Funcionamiento ................................ 177
Aspectos importantes..........................48
Mensaje de advertencia.................... 179
Cuando se viaja con niños ..................46
Fijado con un anclaje inferior ISOFIX .61 Teléfono Bluetooth® ............................ 402
Fijado con un cinturón de seguridad ...59 Borrado de historiales de llamadas .. 412
Método de instalación del sistema de Configuración del teléfono ................ 409
sujeción para niños...........................58 Conversación por teléfono................ 419
Utilización de un anclaje para correa Eliminación de favoritos.................... 413
superior.............................................62 Gestión de los contactos .................. 411
Sistema inmovilizador ...........................81 Interruptores del volante ................... 407
Sistema inmovilizador del motor ..........81 Realización de llamadas................... 418
Sistema inteligente de entrada y arran- Recepción de llamadas .................... 419
que ......................................................144 Tercera luz de freno
Arranque del motor ...........................205 Cambio de las bombillas................... 514
Funciones de entrada ...............123, 131 Tiempo transcurrido ............................ 109
Mensaje de advertencia ....................548 Tomas de corriente.............................. 459
Ubicación de las antenas ..................144 Toyota Safety Sense............................ 244
Control dinámico de la velocidad de cru-
Sonido Bluetooth® ...............................416
cero asistido por radar con rango de
Soporte para gafas...............................453
marchas completo .......................... 280
Sugerencias para la conducción en
Control dinámico de la velocidad de cru-
invierno ...............................................370
cero asistido por radar.................... 292
Sujetavasos ..........................................451
LDA (advertencia de cambio involuntario
Sustitución
de carril con control de la dirección)267
Escobilla del limpiaparabrisas ...........504
LTA (sistema de seguimiento de carril)
Neumáticos .......................................563
....................................................... 257
Luces de carretera automáticas ....... 232
640 Índice alfabético

PCS (sistema de seguridad anticolisión) conducción ........................................ 106


........................................................249 Visualización de la temperatura exterior
RSA (asistencia de señales de tráfico) ...................................................... 96, 101
........................................................275 Visualización del cuentakilómetros y del
Transmisión cuentakilómetros parcial
Interruptor de selección del modo de Interruptor “ODO TRIP” .............. 97, 102
conducción......................................354 Volante
Modo S ..............................................213 Ajuste................................................ 158
Transmisión automática ....................209 Calefacción del volante..................... 444
Transmisión manual ..........................219 Interruptor del teléfono...................... 407
Transmisión Multidrive ......................214 Interruptores de control del instrumento
Transmisión automática ......................209 ....................................................... 105
Modo S ..............................................213 Interruptores de sonido..................... 379
Transmisión manual ............................219 VSC (control de estabilidad del vehículo)
Transmisión Multidrive ........................214 ............................................................ 363
TRC (sistema de control de la tracción)
.............................................................364

V
En el caso de los vehículos con
Velocidad media del vehículo .....109, 115 sistema de navegación o sis-
Velocímetro.......................................95, 99 tema multimedia, consulte el
Ventanillas “Sistema de navegación y multi-
Desempañador de la luneta trasera 433, media Manual del propietario” o
439 el “Manual multimedia del pro-
Elevalunas eléctricos ........................171 pietario” para obtener informa-
ción sobre el equipamiento que
Lavaparabrisas..........................236, 240
se enumera a continuación.
Ventanillas laterales.............................171
· Sistema de navegación
Ventiladores (ventiladores de los asien-
· Sistema de sonido
tos) ......................................................444
· Sistema del monitor de visión trasera
Ventiladores de los asientos...............444
· Monitor de asistencia al estaciona-
Visualización
miento Toyota
BSM (monitor de ángulos muertos) ..309
· Monitor de visión panorámica
Control de la velocidad de crucero....303
Toyota Motor Europe NV/SA, Ave-
Control dinámico de la velocidad de cru-
nue du Bourget 60-1140 Bruse-
cero asistido por radar con rango de las, Bélgica www.toyota-
marchas completo ..........................280 europe.com
Control dinámico de la velocidad de cru- Toyota (GB) PLC
cero asistido por radar ....................292 Great Burgh, Burgh Heath,
Visualización de información del sistema Epsom, Surrey, KT18 5UX, UK
de ayuda a la conducción .................108
Visualización de información sobre la
Índice alfabético 641
642

Certificaciones

Sistema inmovilizador del motor


643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
 Para vehículos vendidos en Ucrania
663
 Para vehículos vendidos en Serbia

Sistema inteligente de entrada y arranque


664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
 Para vehículos vendidos en Ucrania
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
 Para vehículos vendidos en Ucrania
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
 Para vehículos vendidos en Ucrania
716

 Para vehículos vendidos en Serbia

Control remoto inalámbrico


717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
 Para vehículos vendidos en Ucrania

 Para vehículos vendidos en Serbia


739
 Para vehículos vendidos en Israel
740

Sensor del radar de ondas milimétricas


741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
 Para vehículos vendidos en Ucrania

 Para vehículos vendidos en Serbia


751

Cargador inalámbrico
752
753
754
755
756
 Para vehículos vendidos en Ucrania
757
 Para vehículos vendidos en Moldavia
758
 Para vehículos vendidos en Turquía

 Para vehículos vendidos en Albania, Gibraltar, Bosnia y Herzegovina, Macedo-


nia y Montenegro
759
 Para vehículos vendidos en Serbia
760

Sistema de advertencia de la presión de los neumáticos


761
762
763
764
765
766
 Para vehículos vendidos en Ucrania

 Para vehículos vendidos en Serbia


767
 Para vehículos vendidos en Bielorrusia
768

INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA GASOLINERA

A Palanca de enganche auxiliar (P.482)

B Palanca del dispositivo de apertura de la tapa del depósito de combustible


(P.243)

C Tapa del depósito de combustible (P.243)

D Palanca de apertura del capó (P.482)

E Presión de inflado de los neumáticos (P.601)

Capacidad del depósito de combustible


55 L (14,5 gal., 12,1 gal.Ing.)
(referencia)

Tipo de combustible Solo gasolina sin plomo P.594

Presión de inflado de los neumáticos en


P.601
frío

Capacidad de aceite de motor


P.595
(Drenaje y llenado  referencia)

Tipo de aceite de motor P.595

También podría gustarte