0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas7 páginas

Examen 1er Trimestre - Matemáticas 2 (A Contestado)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas7 páginas

Examen 1er Trimestre - Matemáticas 2 (A Contestado)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

COLEGIO CIVIKA APIZACO

SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

665PROGRAM Secundaria General MATERIA/ Matemáticas 2 – Grupo A


A GRUPO:
EDUCATIVO:
DOCENTE: Lic. Alejandro José Velázquez TIPO DE 1er. Examen Trimestral
Badillo EVALUACION:
NOMBRE DEL FECHA DE Martes 12 de noviembre de
ALUMNO: APLICACIÓN: 2024
NUMERO DE CALIFICACION:
LISTA:

. No te preocupes si el resultado de este examen no es el que esperas; lo


importante es ver cuánto has avanzado y descubrir en qué podemos ayudarte
a mejorar. Este examen nos permitirá identificar las áreas en las que ya tienes
un buen dominio y en cuáles podemos enfocarnos más durante el resto del
ciclo escolar. Lee cada pregunta con calma y responde con lo que has
aprendido en clase. Recuerda que puedes mejorar tus resultados en el futuro
con dedicación y práctica. Para este examen, necesitarás tu juego geométrico
y calculadora para verificar tus respuestas. ¡Confía en lo que sabes y da tu
mejor esfuerzo!

1.- Durante el Gran Premio de México, un piloto de Fórmula 1 está


haciendo pruebas de rendimiento de su automóvil. El equipo de
ingenieros calculo que el auto consume 3/5 de un litro de combustible
por cada kilómetro recorrido. Si el piloto recorre 7/8 de la pista (que
mide 8 kilómetros), ¿Cuántos litros de combustible consume en este
trayecto?
Para plantear la estrategia de paradas, el equipo necesita saber
cuántos kilómetros puede recorrer el auto con 3/4 de litro de
combustible. ¿Cuántos kilómetros puede recorrer con esta cantidad
de combustible?

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

2.- Durante la semana pasada, el municipio de Apizaco registró


cambios significativos en su temperatura diaria debido a un frente
frío. A continuación, se muestra el cambio de temperatura (en grados
Día Cambio de Celsius) respecto al día anterior:
Temperatura
Se espera que cada cambio de
Lunes -2 temperatura de la semana pasada
Martes -3 se duplique debido a la entrada de
Miércoles +4 un nuevo frente frio. Calcula los
Jueves -5 cambios de temperatura
Viernes +3 pronosticados para cada día de la
Sábado -7 próxima semana.
Domingo +4

3.- En una clínica del IMSS, se ha establecido un horario de lactancia


materna para las madres que asisten a consultas y para aquellas en
internamiento. Las sesiones de lactancia deben llevarse a cabo en
intervalos regulares para facilitar la organización y el seguimiento.
Cada madre debe alimentar a su bebe cada 3 horas. Además, la
clínica organiza una revisión médica de los bebés cada 4 horas par
evaluar su desarrollo y asegurar su bienestar. Si una madre comienza una

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

sesión de lactancia y una revisión médica al mismo tiempo a las 8:00 a.m., ¿a qué hora
volverán a sincronizar ambas actividades (lactancia y revisión médica)?

4.- Una constructora ha adquirido un terreno rectangular para


desarrollar un proyecto de viviendas. El terreno tiene una superficie
total de 4,200 m² y debe ser dividido en lotes iguales para cada
vivienda. Para facilitar la construcción, se deben seguir las siguientes
reglas:
Cada lote debe tener un área que sea divisor de la superficie total de
4,200 m².

5.- Una escuela está organizando un campamento en el que


participan 84 estudiantes, 60 profesores y 36 padres de familia. Para
las actividades y tareas de equipo, los organizadores quieren dividir a
todos los participantes en grupos iguales, de manera que cada grupo
tenga la misma cantidad de estudiantes, profesores y padres, sin
dejar a nadie fuera. Para lograrlo, se debe cumplir que: Los grupos
deben ser lo más grandes posibles, todos los grupos deben tener la
misma cantidad de cada tipo de participantes.

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

6.- En un huerto se plantaron árboles de manzana. Cada árbol nuevo


empieza a dar frutos en su segundo año, y cada año siguiente la
producción se duplica. Al comienzo del segundo año, cada árbol
produce 4 manzanas. Si todos los árboles siguen duplicando su
producción de manzanas cada año. ¿Cuántas manzanas producirá
cada árbol en el tercer, sexto y octavo año?

7.- Aproxima la raíz cuadrada de 28 haciendo uso del método babilónico.

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

8.- Relaciona cada propiedad de los exponentes con su respectivo resultado


Propiedad Resultado
3 4
2 ×2 64
5
( 22 ) 128
8
2 1024
2
2

9.- En un circuito eléctrico, se han colocado tres resistores en serie. Las resistencias de
estos tres resistores son: 2 ×103 Ω , 4.7 × 103 Ω, 1.5 ×103 Ω . Determine la resistencia total del
circuito.

10.- Determina el valor de los ángulos 2, 3 y 4 (° en grados) de las rectas paralelas cortadas
por la transversal.

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

11.- Traza en el hexágono conformado por los vértices JKLMNO sus diagonales, utiliza
tus colores.

Numero de diagonales: _____________________________

12.- En el Banco BANORTE S.A de C.V, se registraron los tiempos de espera para pasar en
ventanilla (en minutos) de 30 clientes al azar en un fin de semana. Los tiempos de espera
obtenidos fueron los siguientes:

5, 12, 8, 10, 6, 15, 9, 7, 12, 14, 8, 11, 10, 13, 7, 15, 9, 10, 6, 14, 5, 12, 13, 8, 11, 10, 7, 12, 6,
9.

Crea una tabla de frecuencias usando los tiempos de espera dados. Agrupa los tiempos de
espera en intervalos de 3 minutos. Determina su frecuencia para cada intervalo y utilízala
para construir un gráfico de barras que represente los tiempos de espera de los clientes.

Intervalo (minutos) Frecuencia Absoluta


5-7

8 - 10

11 - 13

14 - 16

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A


COLEGIO CIVIKA APIZACO
SECUNDARIA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

Temario a evaluar:
1.- Multiplicación y 2.- Multiplicación y división de números positivos
división de fracciones y negativos.
y decimales
3.- Múltiplos y 4.- Criterios de divisibilidad.
divisores.
5.- Números primos y 6.- Factorización en números primos.
compuestos.
7.- Potencias. 8.- Producto y potencias de potencias, cociente
de potencias.
9.- Notación científica. 10.- Relación entre rectas y ángulos.
11.- Polígonos. 12.- Histograma y polígonos de frecuencias.

NOMBRE Y FIRMA DEL AUTORIZACIÓN DE


DOCENTE DIRECTORA

LIC. ALEJANDRO JOSÉ


VELÁZQUEZ BADILLO

FECHA: DRA. ROSA MARÍA


30 – OCTUBRE - 2024 MACÍAS MUÑOZ SELLO

SECUNDARIA COLEGIO CÍVIKA ACUERDO: DIRE/PES/02/2022 CLAVE: 29PES0081A

También podría gustarte