0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Problemas Conve 21 02 2021

Cargado por

sammy plasencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Problemas Conve 21 02 2021

Cargado por

sammy plasencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROFE LUIS RAMIREZ H.

TERCER GRUPO DE PROBLEMAS : ELECTRONICA INDUSTRIAL

Formar grupo máximo de 7 personas, puede ser individual, se tiene que


entregar impreso en un folder y en forma digital .La nota de la practica es lo
presentado por escrito mas la nota de la exposición. Fecha de presentación:
31-07-2012
Problema 1. Dado el convertidor Buck de la figura, Vi=24V, Vo=5V, R=0.5Ω,
L=800µH, C=220 µF, f=250Khz.

Determinar: a) El ciclo de trabajo del convertidor.


b) Representar la intensidad que circula por la bobina, indicando sus
valores máximo y mínimo.
c) Rizado de la tensión de salida.
d) Si la frecuencia de conmutación es 250Khz ¿Qué componente es el
más apropiado para la implementación del conmutador?

Problema 2. Calcular la inductancia del conversor DC/DC de la figura para que el


rizado de la corriente de salida sea inferior a 0.5A (El periodo de conmutación es de
20µs)

Problema 3. El regulador reductor-elevador de la figura tiene una tensión de entrada de


12 V, un ciclo de trabajo de 0.25 y una frecuencia de funcionamiento de 25Khz. La
bobina es de 150µH y la capacidad del filtro de salida de 220µF. La corriente media por
la carga es de 1.25A. Calcular:
PROFE LUIS RAMIREZ H. 2

a) La tensión media de salida.


b) El rizado de la corriente en la bobina.

Problema 4. En un convertidor reductor Buck (Vi=25V, Vo=10V, R=1-5Ω,


fs=100Khz) ¿Cuál es el valor mínimo de la inductancia que garantiza la conducción
continua en todo el margen de carga?.

Problema 5. En un convertidor reductor Buck (Vi=50V, D=0.4, L= 400µH,


C=100µF,fs=20Khz, R=20Ω), Calcular:

a) Rizado de la tensión de salida


b) Corriente máxima y mínima en la bobina.
c) Rizado de la tensión de salida.

Problema 6. Diseñar un convertidor reductor Buck que genere una tensión de salida
de 18V sobre una resistencia de carga de 10Ω. La frecuencia de trabajo será de
40Khz.El rizado de la tensión de salida no debe superar el 0.5%, Se usa una fuente de
entrada de 48V. Realice el diseño para que la bobina opere con corriente permanente,
especificar:

a) El ciclo de trabajo.
b) La inductancia y el condensador necesarios.
c) El valor máximo de la tensión de pico de cada dispositivo y la corriente eficaz
en la bobina y el condensador

. Problema 7. Diseñar un convertidor elevador Boost que genere una tensión de


salida de 30V sobre una resistencia de carga de 50Ω. La frecuencia de trabajo será de
25Khz.El rizado de la tensión de salida no debe superar el 1%, Se usa una fuente de
entrada de 12V. Realice el diseño para que la bobina opere con corriente permanente,
especificar: D = , L > Y C > 48

Problema 8. El circuito convertidor Buck-Boost de la figura presenta los siguientes


parámetros (Vin=24V, D=0.4, R=5Ω, L=100 µH, C=400 µF, f=20Khz). Determinar la
tensión de salida, la corriente por la bobina y el rizado de la tensión de salida.
PROFE LUIS RAMIREZ H. 3

Problema 9. Sean los siguientes parámetros de un convertidor reductor Buck:


Vin=24V,L=200µH, R=20Ω, C=1mF, f=10Khz, D=0.4
a) Demostrar que la corriente en la bobina es discontinua.
b) Determine la tensión de salida Vo.
Solución: Vo=13.9V.
Problema 10. Sean los siguientes parámetros de un convertidor elevador Boost:
Vin=20V,D=0.6, L=100µH, R=50Ω, C=100µF, f=15Khz
a) Demostrar que la corriente en la bobina es discontinua.
b) Calcular la tensión de salida y calcule la corriente máxima por la bobina.

Problema 11. El convertidor FlyBack de la figura presenta los siguientes parámetros:


Vin=24V, N1/N2=3, Lm=500 µH, R=5Ω, C=200µF, f=40Khz, Vo=5V.

Determinar:

a) El ciclo de trabajo.
b) Los valores medio, máximo y mínimo de la corriente en
Lm. c) El rizado de la tensión de salida.

Problema 12. En el convertidor Forward de la figura se presentan los


siguientes parámetros: Vin=48V, R=10Ω, C=100µF, L=0.4mH, f=35Khz,
D=0,4, N1/N2=1.5, N1/N3=1, Lm=5mH.
PROFE LUIS RAMIREZ H. 4

DETERMINAR:
a) La tensión de salida.
b) Las corrientes máximas y mínimas en L.
c) Corriente de pico en el devanado del primario del transformador.
d) Comprobar que la corriente magnetizante se anula en cada periodo de conmutación.

Problema 13Un convertidor reductor (buck) modula la potencia desde una fuente de 100 V hacia una carga
resistiva de 2 Ω, con un rizado nulo.
La L = 0,4 mH. Si f = 1 kHz y D = 70%, calcule la potencia media absorbida por la
carga, los valores mínimo y máximo de la corriente por la bobina y la corriente por el interruptor.
Problema 14Un convertidor reductor (buck) con entrada a 100V conmuta a 1kHz : La
potencia máxima es de 10 kW. Si se desea transferir 5 kW para que el convertidor trabaje en el límite de la
conducción continua, calcular el valor de la bobina.
Problema 15
El circuito de la figura proporciona una tensión de 5 V a una carga de 0,1Ω a partir de una fuente de 25
V con resistencia interna de 0,2 Ω. Determinar el ciclo de trabajo D con el que está trabajando el
convertidor

También podría gustarte