0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Que Es El Debido Proceso (Foro 5)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Que Es El Debido Proceso (Foro 5)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y
SOCIALES.
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FORO 5

TEMA CENTRAL: EL DEBIDO PROCESO

ASIGNATURA: Derecho Administrativo

DOCENTE: Dr. EVANGELINA LIA CCARHUARUPAY BEJAR

ALUMNO: Muriel Huascar Angel Jefferson

Cusco-Perú
EL DEBIDO PROCESO
Qué es el derecho al debido proceso es aquel derecho fundamental
que garantiza que las resoluciones judiciales que se emitan en un
proceso el cual se originó como consecuencia del acceso a la justicia
sean razonables y proporcionales además debe asegurar el
cumplimiento de ciertos recaudos formales de trámite y de
procedimiento que constituyen mecanismos de protección a quien
forma parte del proceso como por ejemplo pues natural derecho de
defensa plazo razonable motivación de resoluciones judiciales entre
otros cuáles son las características del derecho al debido proceso
entre las características más importantes podemos mencionar a las
siguientes efectividad inmediata ya que no se puede alegar la
ausencia de regulación para evitar la impugnación de una
determinada decisión asimismo, debemos tener en cuenta que
requiere configuración legal vale decir la norma procesal debe regular
las características que van a conformar la complejidad de este debido
proceso y finalmente contenido complejo ya que contiene a otros
derechos fundamentales es decir estamos frente a un derecho
continente esta es la característica más aludida cuáles son los
derechos contenidos en el debido proceso fundamentalmente
podemos mencionar a los siguientes derecho al juez natural derecho
de defensa derecho probatorio derecho al plazo razonable derecho a
la motivación de las resoluciones derecho a la impugnación derecho a
la cosa juzgada derecho a la cautela procesal se puede aplicar el
debido proceso en ámbitos distintos al judicial si bien el debido
proceso fue concebido inicialmente para aplicarse en sede judicial
debido a la protección que brinda a través de los derechos contenidos
en las dos dimensiones que comprenden tanto formal como
sustantiva es aplicable a otros ámbitos como el administrativo el
corporativo el parlamentario entre otros a su aplicación en el ámbito
administrativo se le conoce como debido al procedimiento el cual
presenta algunas diferencias fundamentales con el debido proceso
como por ejemplo el debido procedimiento no comprende a la
pluralidad de instancias ni tampoco a la cosa juzgada estas
diferencias se explican en el hecho de que el procedimiento
administrativo presenta características diferentes a un proceso
judicial.

También podría gustarte