TEMA 5
INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN
PRIMERA PARTE
Sagrario Lantarón. 2021
¿Dónde escribimos los programas?
En los editores de texto integrados en los software
MATLAB
¿Dónde escribimos los programas?
Octave
PARTES DE UN PROGRAMA (pag. 80)
Comentarios: opcional
Entrada de datos
Algoritmo
Salida de datos
r ← dame EL RADIO
A ← 𝜋𝜋𝑟𝑟 2
Escribo resultado (A)
FIN
r← dame EL RADIO
A ← 𝜋𝜋𝑟𝑟 2
Escribo resultado (A)
FIN
Entrada de datos: función input (pag. 80-81)
X= input(‘Introduce el radio del círculo’)
p= input(‘Introduce las coordenadas del punto’)
cliente= input(‘Introduce el nombre de la empresa’,’s’)
Practicamos con ejemplos
Salida de datos: función disp (pag. 82)
disp(‘El número es par’)
disp(v)
v puede ser
escalar, vector o
matriz
Practicamos con ejemplos
Salida de datos: función fprintf (pag. 83)
Escribe en pantalla una combinación de texto y datos
1. Sólo texto: utilización idéntica a disp
fprintf(‘El número es par\n’)
Se debe terminar el texto con salto de línea
Salida de datos: función fprintf (pag. 83)
2. Texto y datos o sólo datos:
Datos cuyo valor
quiero escribir
fprintf(‘formato y texto\n’,listavariables) Caracteres de control:
Cómo escribo los
datos y texto adicional \n salto de línea
\r retorno de carro
Formato para datos: \t tabulación
horizontal
%d: enteros, lógicos, reales con decimales cero
\b espacio hacia
%f: escribe cualquier dato numérico con 6 decimales atrás
%s: escribe cadenas
EJEMPLOS
Salida de datos: función fprintf (pag. 83-84)
Practicamos con ejemplos
a=2;
fprintf('El dato es %d \n',a) ;
fprintf('%f \n',a);
b=3.2;
fprintf('%d \n',b);
a=2; b=3.2;
fprintf('los resultados son %d y %f \n',a,b);
fprintf('%s \n','Error en el programa');
EJEMPLOS
Salida de datos: función fprintf (pag. 84)
EL FORMATO SE REUTILIZA DESDE EL PRINCIPIO SI NO HAY
SUFICIENTES DESCRIPTORES PARA TODOS LOS DATOS.
A=[1 2;3 4]; B=[3.56 ,7.89];
fprintf('%d %d \n', A, B);
fprintf('El dato es: %f \n',B);
función sprintf (pag. 85)
Utilización similar a fprintf
No escribe en pantalla
Almacena el mensaje en una variable tipo cadena de caracteres
fprintf(‘Hola a todos\n’);
Hola a todos Se escribe en pantalla
No aparece nada en
sprintf(‘Hola a todos’); pantalla
¿Dónde está el texto?: Variable ans= Hola a todos
Ejercicio
Sea un vector B de tamaño cualquiera
Escribir un programa que permita obtener una salida a
pantalla de resultados de la forma:
(por ejemplo si B es 4.76 5.32 -1.21 )
La solución obtenida es 4.760000 5.320000 -1.210000
Modificadores de formato en escritura de datos
funciones sprintf fprintf (pag. 86-87)
Si los datos son REALES
%-n.m f
n: número mínimo de columnas utilizadas en la escritura
m: número de decimales
Signo negativo: justificación izquierda
Sin Signo: justificación derecha
x=56.45;
fprintf('%7.3f es el valor calculado\n',x);
_56.450 es el valor calculado
sprintf('%10.1f es el valor calculado',x);
ans =
______56.5 es el valor calculado
fprintf('%-10.1f es el valor calculado\n',x);
56.5______ es el valor calculado
Modificadores de formato en escritura de datos
funciones sprintf fprintf (pag. 86-87)
Si los datos son ENTEROS
%-n.m d
n: número mínimo de columnas utilizadas en la escritura
m: número mínimo de dígitos
Signo negativo: justificación izquierda
Sin Signo: justificación derecha
y=5 Para cadenas:
fprintf('%-10.5d es el valor calculado',y); Podemos emplear
anchura de campo
00005_____ es el valor calculado
fprintf('%3.5d es el valor calculado\n',y);
00005 es el valor calculado