ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE POWERLIFTING
Calle San Fidel 103, esquina Gregorio Donas, 28017 Madrid
Web: www.powerhispania.net, e-mail:
[email protected] Facebook: Powerlifting-España, Twitter & Instagram: powerhispania
__________________________________________________________________________________________
El Club RAW BARBELL convoca a los clubes de la Zona NorOeste-2 a la…
Lugar de Competición:
Polideportivo Andar Mari / Andra Mariko polikiroldegia
Dirección: Zientoetxe Errepidea s/n, 48993 Getxo, Bizkaia
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/f3ezkFphkYBACRSY6
Organizador: Club RAW BARBELL
Responsable: Joseba Etxegarai Somocueto
Móvil: 656 764 086 (Joseba) / 688 807 275 (Andrea)
E-mail:
[email protected]Información General:
Web: www.powerhispania.net
Facebook: Powerlifting-España
Instagram: powerhispania
e-mail: [email protected]
Patrocinadores Principales de la AEP:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE POWERLIFTING
Calle San Fidel 103, esquina Gregorio Donas, 28017 Madrid
Web: www.powerhispania.net, e-mail:
[email protected] Facebook: Powerlifting-España, Twitter & Instagram: powerhispania
__________________________________________________________________________________________
Patrocinadores del Evento y otros Colaboradores:
Horario Previsto:
Primer pesaje 8:00 – 9:30 / Inicio 10:00 / Fin 19:30 / 3 SESIONES
(podría variar según el número de participantes al cierre de inscripciones)
Inscripciones:
• AEP-3 de iniciación, COPA BIZKAIA. Cuota de Inscripción por Atleta: 30€
Preferentemente, podrán inscribirse en esta competición atletas noveles, sin marca
previa en competición oficial de la AEP, pero también atletas que no hubieran acreditado
más de 80 puntos IPF GL, según la directriz sobre Itinerario Deportivo. Campeonato para
atletas de clubes con sede en la Zona NOROESTE-2: Cantabria, Euskadi, La Rioja, Navarra
y las provincias de Burgos, Segovia y Soria
Fecha límite de inscripción: antes de las 12:00 del mediodía del miércoles 15 de enero del
2025 (incluyendo el pago de las cuotas de inscripción), siendo además IMPRESCINDIBLE estar
PREVIAMENTE afiliado a la AEP para la temporada 2025. Esto incluye el alta en el seguro
obligatorio de accidentes, el Reconocimiento y Aceptación de la Normativa Antidoping IPF y
la Autorización de Cesión de Datos Personales.
Para los competidores NO NACIONALES ESPAÑOLES, será de aplicación la directriz sobre
Participación de Atletas Extranjeros en campeonatos de la AEP.
Participación limitada a 65 atletas. Por favor, ponerse previamente en contacto con el
Club Organizador para RESERVAR plazas, ANTES de formalizar la inscripción con la AEP.
En caso contrario, la inscripción podrá ser denegada.
Una vez confirmadas las plazas por parte del Club Organizador, cada Responsable de Club
mandará el Formulario de Inscripción únicamente, al e-mail: [email protected],
siempre desde el e-mail del Club y adjuntando un comprobante del ingreso de las cuotas de
inscripción, que se agruparán en un ingreso único, en la cuenta bancaria de la AEP
Muy importante!!! Identificar siempre de forma clara e inequívoca el nombre del club en
el ingreso bancario, ya que solo se aceptarán aquellos de procedencia conocida.
Para más información, consultar la Normativa AEP sobre Inscripciones en Competiciones.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE POWERLIFTING
Calle San Fidel 103, esquina Gregorio Donas, 28017 Madrid
Web: www.powerhispania.net, e-mail:
[email protected] Facebook: Powerlifting-España, Twitter & Instagram: powerhispania
__________________________________________________________________________________________
Alojamientos recomendados:
HOTEL ARTAZA (a 6.2 km del lugar de competición, 8 min. en coche)
Dirección: Los Chopos Etorbidea 12, 48992 Getxo, Bizkaia
Tel.: 944 912 852 / e-mail: [email protected]
WEB: http://www.hotelartaza.com/
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/wFmUkTBkSA2TpuvL6
Precio orientativo, habitación doble 68€
HOTEL NH LA AVANZADA (a 6.6 km del lugar de competición, 8 min. en coche)
Dirección: Landabarri Bidea 5, 48940 Leioa, Bizkaia
Tel.: 944 640 194 / e-mail:
[email protected]WEB: https://www.nh-hotels.com/en/hotel/nh-la-avanzada
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/tGfL9Cf9SPEcEt898
Precio orientativo, habitación doble 83€
VILLA NUEVA 1910 (a 2 km del lugar de competición, 5 min. en coche)
Dirección: Salsidu Etorbidea 15, 48991 Getxo, Bizkaia
WEB: http://www.booking.com/
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/N2VamYRTxdgAddLZ8
Precio orientativo, habitación doble 60€
Otras consideraciones:
• RECORDAR a los atletas y entrenadores que OBLIGATORIAMENTE deben dejar la sala
de calentamiento con las barras descargadas, los discos en sus soportes y lo más
ordenada y limpia posible para la siguiente SESIÓN y al final de la competición.
• Acceso de público hasta completar el aforo del local. Entrada gratuita.
• Solo se permitirá un entrenador por competidor en la zona de calentamiento. Cada atleta
deberá asegurarse de la disponibilidad de su entrenador y que éste figure en el listado de
inscripciones.
• A partir del 1 de febrero del 2025, se podrá inscribir a dos entrenadores por club y
competición, sin coste alguno, para campeonatos AEP de cualquier nivel. A partir del
tercer entrenador, inclusive, el club pagará una Cuota de Inscripción de 20 €, por cada
entrenador adicional, que quedarán reflejados en el propio Formulario de Inscripción, a
excepción del Responsable de cada Club, quién no pagará inscripción, en ningún caso.
• Los Fotógrafos de Club deberán permanecer en la zona designada para tal fin y en ningún
caso tendrán acceso a la zona de competición o calentamiento, ni interferirán con el
trabajo de los fotógrafos profesionales designados por la organización y/o la AEP.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE POWERLIFTING
Calle San Fidel 103, esquina Gregorio Donas, 28017 Madrid
Web: www.powerhispania.net, e-mail: [email protected]
Facebook: Powerlifting-España, Twitter & Instagram: powerhispania
__________________________________________________________________________________________
• La ceremonia de entrega de trofeos es una parte importante del campeonato. Los
levantadores (de ambos sexos) deberán recoger los trofeos y posar para la foto oficial con
una indumentaria deportiva apropiada. No cumplir con este requisito puede suponer la
exclusión de la ceremonia y pérdida del trofeo correspondiente, sin que en ningún caso
afecte a la clasificación obtenida en el campeonato.
• Medalla a los tres (3) mejores clasificados en Total, en masculino y femenino, en cada
categoría de peso corporal. Trofeo a los tres (3) mejores clasificados, en masculino y
femenino, por puntuación IPF GL.
• El levantador deberá presentar un documento de identificación válido (DNI, Pasaporte,
permiso de residencia, etc.) cuando le sea solicitado durante el pesaje oficial o en
cualquier otra circunstancia, cuando fuera necesario.
• Recordar a los Atletas y Entrenadores que en aplicación de los puntos 10 y 11 del apartado
Reglas Misceláneas, sobre conductas inapropiadas en la tarima, del Reglamento Técnico
de la IPF, por motivos obvios de seguridad, está TOTALMENTE PROHIBIDO que un
levantador/a suelte o deje ir la barra, intencionadamente, de forma que pudiera lesionar
a los cargadores o, en el mejor de los casos, retrasar el desarrollo de la competición.
10. Cualquier levantador o entrenador que, por su mala conducta sobre la tarima o en
sus proximidades, puedan desprestigiar el deporte, serán advertidos oficialmente.
Si la mala conducta persiste, el Jurado, o los jueces en su ausencia, pueden
descalificar al levantador o entrenador, y ordenarles que abandonen el recinto de la
competición. El responsable de su equipo debe ser informado oficialmente, tanto de
la advertencia como de la descalificación.
11. El Jurado y los jueces, por decisión de la mayoría, pueden descalificar
inmediatamente a un levantador u oficial si consideran que su mala conducta es lo
suficientemente grave como para justificar una descalificación inmediata sin
advertencia previa. El responsable de su equipo debe ser informado de dicha
descalificación.
• Además, de los levantadores que participen en cada sesión de levantamiento, solo los
entrenadores y ayudantes declarados por cada club en el formulario de inscripción,
correctamente acreditados y dados de alta en la AEP, cuando menos con una licencia
Básica en vigor, podrán tener acceso a las zonas de calentamiento y competición, siendo
de aplicación los siguientes artículos del Reglamento Disciplinario de la AEP:
Artículo 6.3.4.- Se considerará falta grave, de sanción inmediata y sin procedimiento,
dadas sus particulares circunstancias, permanecer sin autorización en las zonas
designadas y delimitadas para competición y calentamiento, es decir, sin estar
correctamente inscrito en la competición y en funciones de asistencia a un atleta en la
sesión de levantamiento en curso. La misma consideración se aplicará a atletas y
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE POWERLIFTING
Calle San Fidel 103, esquina Gregorio Donas, 28017 Madrid
Web: www.powerhispania.net, e-mail:
[email protected] Facebook: Powerlifting-España, Twitter & Instagram: powerhispania
__________________________________________________________________________________________
entrenadores que fomenten, o no impidan, la presencia en estas zonas de otras personas
no afiliadas y/o no autorizadas por la AEP.
Artículo 7.3.3.- En referencia al Artículo 6.3.4, cualquier Juez en funciones podrá dar un
Aviso, cuando detecte la falta. Los avisos deberán ser informados por el Juez al Jurado,
o en su ausencia al Juez Principal, y éste a su vez comunicará la advertencia y/o la posible
sanción al atleta, entrenador o persona que infrinja la norma, así como al Responsable
de su Club presente en la competición. La sanción por un segundo Aviso podrá suponer la
descalificación inmediata de la competición del atleta y/o entrenador y la expulsión de
la competición.