CIENCIAS SOCIALES 5 - Unidad 1
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias Capacidades Desempeños Desempeños precisados (COMPARTIR) Conocimientos Evidencias Instrumentos
Construye • Interpreta • Contrasta las interpretaciones que se presentan en diversas fuentes históricas a partir de la • Utiliza fuentes históricas para obtener información sobre el periodo 1. El periodo de la posguerra
interpretaciones críticamente evaluación de su confiabilidad (perspectiva del autor, intencionalidad y contexto en que fue de la posguerra y la Segunda Guerra Mundial. • La crisis en Europa
fuentes diversas. producida la fuente), desde el periodo de entreguerras hasta las crisis económicas de inicios del • Analiza fuentes históricas siguiendo distintas pautas y
históricas. siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente del Perú.
• La Unión Soviética
procedimientos para obtener información sobre la posguerra, la • La modernización de la sociedad
crisis del capitalismo y la Segunda Guerra Mundial. • Evaluación • Reporte por
occidental
Diagnóstica desempeños
• Los felices años veinte y las
vanguardias artísticas • Actividades por • Reporte por
lección desempeños
• Las reacciones conservadoras
• Evaluación de • Reporte por
Unidad desempeños
• Comprende el • Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad de los hechos o los • Sitúa en orden sucesivo distintos hechos o procesos históricos 2. Los autoritarismos
tiempo histórico. procesos históricos a nivel político, social, ambiental, económico y cultural, desde el periodo de relacionados con la posguerra y la Segunda Guerra Mundial.
• Los orígenes del fascismo italiano
entreguerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía
hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI), y reconoce que estos cambios no necesariamente • El nazismo en Alemania
llevan al progreso y al desarrollo sostenible. • El régimen estalinista en la Unión
Soviética
• El militarismo expansionista
japonés • Evaluación • Reporte por
• La guerra civil en China bimestral (en la desempeños
• Elabora • Elabora explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos, desde el periodo de • Establece jerarquías entre múltiples causas de hechos o procesos unidad 2)
explicaciones sobre entreguerras hasta las crisis económicas de inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía históricos ocurridos en la posguerra, la crisis del capitalismo y la 3. La crisis del capitalismo
procesos históricos. hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI) en las que establece jerarquías entre sus múltiples Segunda Guerra Mundial. • El origen de la crisis
causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan nuevos hechos o procesos históricos. • Evalúa el impacto o las consecuencias de hechos o procesos • Estados Unidos y el New Deal
históricos –sociales, económicos, políticos, culturales– en la
posguerra, la crisis del capitalismo y la Segunda Guerra Mundial. • Crisis económica y extremismo
político
• Las democracias proteccionistas
• La Alemania nazi: autarquía
• Explica las ideas, los comportamientos y las motivaciones de los protagonistas de los hechos o • Explica las actitudes y los comportamientos de los individuos y los económica y expansionismo
los procesos históricos, desde el periodo de entreguerras hasta las crisis económicas de inicios colectivos a partir del marco cultural de la posguerra, la crisis del político
del siglo XXI y desde el Oncenio de Leguía hasta la historia reciente en el Perú (s. XXI), para capitalismo y la Segunda Guerra Mundial.
entender las razones de sus acciones u omisiones, y cómo estas han configurado el presente e 4. La Segunda Guerra Mundial
intervienen en la construcción del futuro. • Las causas de la guerra
• Desarrollo de la guerra
• La contraofensiva soviética y el
“nuevo orden” nazi
• Desenlace de la guerra
Gestiona • Maneja fuentes • Utiliza información y herramientas cartográficas para representar el espacio geográfico y el • Selecciona información de diversas fuentes para analizar aspectos
• Consecuencias de la guerra
responsablemente para comprender el ambiente. ambientales y territoriales.
espacio geográfico.
el espacio y el
Ciudadanos en acción
ambiente.
Reto ciudadano: ¿Cómo fomentamos
la independencia de los medios de
comunicación?
Convive y participa • Delibera sobre • Delibera sobre asuntos públicos que afectan los derechos humanos, la seguridad y la defensa • Evalúa la postura de las fuentes a partir de principios democráticos.
democráticamente asuntos públicos. nacional cuando sustenta su posición a partir de la contraposición de puntos de vista • Expresa una opinión crítica sobre la información que publican los
distintos del suyo, y sobre la base del análisis de las diversas posturas y los posibles intereses medios de comunicación.
en la búsqueda del involucrados. Aporta a la construcción de consensos que contribuyan al bien común basándose
bien común. en principios democráticos.
Se desenvuelve en Crea objetos virtuales en • Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad Gestiona su aprendizaje Define metas de • Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
entornos virtuales diversos formatos. utilizando documentos y presentaciones digitales. de manera autónoma. aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para
generados por las TIC. l logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.