INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO
“FEDERICO ALVAREZ PLATA NOCTURNO”
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES: APARICIO MUÑOZ DANIELA MAYRA
CUBA BELTRAN YANDIRA KAREN
VALDIVIA MALDONADO JULIO MARCELO
MAMANI SANTOS JUAN CARLOS
MAIZANI QUISPE TANIA KELLY
CONTRERAS BLANCO CIMAR ORLANDO
CURSO: PRIMERO “D”
MATERIA: DOCUMENTOS MERCANTILES Y COMERCIALES
DOCENTE: LIC. ROSA EUGENIA VARGAS MARTINEZ
CARRERA CONTADURÍA GENERAL
GESTIÓN: 2024
Cochabamba-Bolivia
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO
“FEDERICO ALVAREZ PLATA NOCTURNO”
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
UNIPERSONAL
TANIA CELL
NOMBRE DEL PROPIETARIO:
TANIA KELLY MAIZANI QUISPE
INDICE
1.- EMPRESA UNIPERSONAL......................................................................................................... 1
1.1.- Requisitos para el registro en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC).....1
1.1.1.- Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, con aprobación vía
ciudadanía digital...................................................................................................................................2
1.1.2.- Pago por inscripción Bs. 130......................................................................................................4
1.1.3.- Documento emitido (Matricula de comercio).............................................................................5
1.2.- Requisitos para el registro en el Servicio de Impuestos Nacionales. (SIN)..................................6
1.2.1.- Documento de identidad vigente................................................................................................7
1.2.2.- Factura original de luz domicilio del negocio y de la casa del propietario.................................7
1.2.3.- Croquis del domicilio del negocio y de la casa del propietario..................................................8
1.2.4.- Formulario de inscripción tarjeta massi......................................................................................8
1.2.5.- Documento emitido - Certificado de inscripción........................................................................9
1.2.6.- Documento emitido - Número de identificación tributaria (NIT).............................................9
1.3.- Requisitos para el registro en la alcaldía (Licencia de funcionamiento)......................................10
1.3.1.- Fotocopia de carnet original......................................................................................................10
1.3.2.- Formulario único de inscripción licencia de funcionamiento...................................................11
1.3.3.- Documento emitido (Licencia de funcionamiento)...................................................................16
1.4.- Requisitos para el registro en el Ministerio de trabajo. (Registro obligatorio de empresas).......17
1.4.1.- Documento de identificación....................................................................................................17
1.4.2.- Formulario de registro...............................................................................................................18
1.4.3.- Número de identificación tributaria..........................................................................................21
1.4.4.- Registro de comercio................................................................................................................22
1.4.5.- documento emitido certificado de registro obligatorio de empleadores……………………...……23
1.5.- Requisitos para la afiliación en la caja nacional de salud............................................................24
1.5.1.- Carta de solicitud......................................................................................................................25
1.5.2.- Fotocopia de inscripción a SEPREC.........................................................................................25
1.5.3.- Fotocopia, certificado de inscripción de NIT y numero de NIT...............................................26
1.5.4.- Balance de apertura o balance general......................................................................................27
1.5.5.- Planilla de sueldos y salarios (deberá presentar 3 ejemplares).................................................27
1.5.6.- Fotocopia Cedula de identidad representante legal, anverso y reverso....................................29
1.5.7.- Croquis-ubicación del domicilio legal de la empresa...............................................................29
1.5.8.- Formulario Aviso de afiliación de empleador - AVC-01.........................................................29
1.5.9- Formulario Aviso de afiliación de empleador...........................................................................30
1.5.10.- formulario AVC-04. (Carnet del empleador)..........................................................................30
1.5.11.- Formulario RCI-1ª (no llenar, solo firmar y sello).................................................................31
1.5.12.- certificado de no afilicion empresas……………………………………………………………..31
1.6.- Requisitos para el registro en la Gestora......................................................................................32
1.6.1.- Copia del documento de identidad............................................................................................32
1.6.2.- Copia del Nit (Exhibicion)........................................................................................................33
1.6.3.- Copia del certificado de inscripción (impuestos nacionales)....................................................33
1.6.4.- Copia actualizada de registro de matrícula de comercio fundeempresa ahora SEPREC.........34
1.6.5.- Croquis de ubicación de domicilio legal de la empresa............................................................34
1.6.6.- Sello de la empresa (en caso de no contar con inscripción al SIP)...........................................34
1.7.- Requisitos para el registro en la cámara de comercio..................................................................35
1.7.1.- Certificado de Inscripción al Padrón Nacional contribuyentes -Nit.........................................35
1.7.2.- Balance de apertura...................................................................................................................36
1.7.3.- Matricula de comercio actualizada............................................................................................36
1.7.4.- Fotocopia de C.I del representante Legal.................................................................................37
1.- EMPRESA UNIPERSONAL
1.1.- Requisitos para el registro en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio
(SEPREC)
Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, con
aprobación vía ciudadanía digital.
Únicamente, en caso de ser empresa unipersonal regulada por Ley, cargar
en formato PDF, la autorización emitida por el ente regulador.
a) Procedimiento Único
Ingresar al portal web de trámites con credenciales de acceso vía ciudadanía digital, seleccionar el
tipo de unidad económica, realizar el control de homonimia, llenar el formulario virtual de
inscripción, aprobar el formulario vía ciudadanía digital obteniendo el código de trámite como
constancia de ingreso y generar el código de pago. Posteriormente cancelar el costo del trámite ya
sea en línea a través de cualquier medio disponible o de manera física en los puntos autorizados del
Registro de Comercio.
Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificará el llenado del formulario virtual de
inscripción y si corresponde inscribirá la empresa.
b) Matricula de comercio.
El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado desde la sección
«Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-RECOP o imprimir el
certificado en las terminales de impresión a nivel nacional del Registro de Comercio.
En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del sistema a la bandeja de
«Observados» en la que claramente se determinan las razones por las que el mismo ha sido
observado y cómo puede subsanarse, pudiendo reingresar el trámite subsanado en línea.
c) Documento Emitido
Matrícula de Comercio (con código de validación QR).
d) Plazo de tramite
24 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a
partir del pago.
e) Costo
Bs. 130.- (Ciento treinta 00/100 bolivianos)
1
1.1.1.- Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, con aprobación
vía ciudadanía digital
2
3
1.1.2.- Pago por inscripción Bs. 130
Banco union
130
4
1.1.3.- Documento emitido (Matricula de comercio)
5
1.2.- Requisitos para el registro en el Servicio de Impuestos Nacionales. (SIN)
Documento de identidad vigente
Factura original de luz domicilio del negocio y de la casa del propietario (en
caso que el negocio sea en el mismo lugar solo debe traer una sola factura)
en cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad a 60 dias calendario a la
fecha de inscripción. Esta factura no será exigida en el proceso de
inscripción en plataformas móviles o In situ
Croquis del domicilio del negocio y de la casa del propietario (en caso ser el
mismo lugar solo es un croquis
Correo electrónico para habilitación en el sistema.
a) Formulario Massi
Apersonarse a plataformas en impuestos nacionales para el llenado del formulario MASSI donde los
funcionarios del SIN colocaran tus datos generales en base a los requisitos anteriormente
mencionados.
En caso de que extravíes tu tarjeta MASSI puedes solicitar otra de forma gratuita en plataformas de
cualquier oficina distrital del SIN.
b) Notas aclaratorias
Es obligatorio que expongas en un lugar visible tu carton del NIT certificado de inscripción y
certificado de activación de tu talonario de facturas para evitar multas.
Toda la responsabilidad sobre la empresa recae sobre el propietario es decir si surge un juicio o algo
el propietario corre con todas las responsabilidades ilimitadamente o sea todos sus bienes como
titular.
6
1.2.1.- Documento de identidad vigente
1.2.2.- Factura original de luz domicilio del negocio y de la casa del propietario
7
1.2.3.- Croquis del domicilio del negocio y de la casa del propietari
1.2.4.- Formulario de inscripción tarjeta massi
8
1.2.5.- Documento emitido - Certificado de inscripción
1.2.6.- Documento emitido - Número de identificación tributaria (NIT)
9
1.3.- Requisitos para el registro en la alcaldía (Licencia de funcionamiento)
Fotocopia de cedula de identidad blanco y negro en caso de contar con un
registro de contribuyente natural (PMC); caso contrario debe presentar
fotocopia de cedula de identidad a color y foto tamaño 3x3 fondo rojo.
ORIGINAL de comprobante de admisión de trámite para la obtención de
licencia de funcionamiento permanente. Cancelar en Entidad Financiera a
la cuenta DA88= 55 BS obteniendo el numero de FUR para el llenado del
formulario virtual.
ORIGINAL impreso del formulario de Declaración Jurada Virtual firmada
por el propietario o apoderado siempre que este autorizado en su poder a
firmar DECLARACIONES JURADAS. Ingresar a la pagina web
simat.cochabamba.bo para llenar el formulario.
a) Importante
El tramite es personal, si fuera por un tercero responsable con poder notariado o carta poder original
notariada específica para el tramite a realizar en el Gobierno autónomo municipal de Cochabamba
(GAMC)
El contribuyente no debe tener gestiones pendientes de pago de otras actividades económicas,
tampoco trámites pendientes.
1.3.1.- Fotocopia de carnet original
10
1.3.2.- Formulario único de inscripción licencia de funcionamiento.
11
12
13
14
15
1.3.3.- Documento emitido (Licencia de funcionamiento)
16
1.4.- Requisitos para el registro en el Ministerio de trabajo. (Registro obligatorio de empresas)
Documento de identificación: se debe presentar el documento de
identidad original (cédula de identidad o pasaporte) y una fotocopia del
mismo.
Formulario de inscripción: se debe llenar y firmar el formulario de
registro, el cual puede obtenerse en las oficinas del Ministerio de Trabajo
o descargarlo en línea.
Número de Identificación Tributaria (NIT): se debe presentar el NIT de la
empresa.
Registro de Comercio: se debe presentar el Registro de Comercio de
la empresa.
a) Consideraciones a tomar en cuenta
El tramite es personal, si fuera por un tercero responsable con poder notariado o carta poder original
notariada específica para el tramite a realizar en el Gobierno autónomo municipal de Cochabamba
(GAMC)
El contribuyente no debe tener gestiones pendientes de pago de otras actividades económicas,
tampoco trámites pendientes.
1.4.1.- Documento de identificación.
17
1.4.2.- Formulario de registro
18
19
20
21
1.4.3.- Número de identificación tributaria
1.4.4.- Registro de comercio
22
1.4.5.- Documento emitido (Certificado de registro obligatorio de empleadores)
23
1.5.- Requisitos para la afiliación en la caja nacional de salud.
- Carta de solicitud dirigida a la Caja Nacional de Salud.
- Fotocopia de inscripción a SEPREC (Servicio Plurinacional de Registro
de Comercio).
- Fotocopia, certificado de inscripción de NIT y numero de NIT.
- Fotocopia del Padrón Municipal (opcional).
- Balance de apertura o balance general.
- Planilla de sueldos y salarios (Tres ejemplares). El Representante legal
o propietario debe figurar con los tres sueldos mínimos nacionales
(planilla de sueldos y salarios, tres ejemplares).
- Fotocopia de cedula de identidad del Representante Legal (anverso y
reverso).
- Poder notarial, en caso de tener Representante Legal.
- Croquis-ubicación del domicilio legal de la empresa especificado su
dirección. (departamento, provincia, localidad, zona, calle y numero).
- En caso de que el centro de trabajo sea distinto al Domicilio Legal,
presentar Croquis de Ubicación del Representante Legal,
especificando su dirección (departamento, provincia, localidad, zona,
calle y numero).
- Comprar (en sección caja-venta de valores).
Dos formularios AVC-01. (aviso de Afiliación del Empleador)
Un formulario AVC-04. (Carnet del empleador).
Un formulario RCI-1ª (no llenar, solo firmar y sello).
La Caja Nacional de Salud (CNS), es una institución descentralizada de derecho público sin fines de lucro, con
personalidad jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la gestión, aplicación
y ejecución del régimen de Seguridad Social a corto plazo (Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales).
a) Modalidad y lugar de presentación
La documentación debe ser presentada en un folder con nepaco debidamente ordenado, foliado y
perforado excepto los formularios adquiridos en caja.
Todos los documentos presentar en secretaria de afiliaciones oficina ubicada en la calle Esteban Arze 0456
entre Calama y Jordán. Planta Baja.
24
1.5.1.- Carta de solicitud
1.5.2.- Fotocopia de inscripción a SEPREC
25
1.5.3.- Fotocopia, certificado de inscripción de NIT y numero de NIT
26
1.5.4.- Balance de apertura o balance general.
1.5.5.- Planilla de sueldos y salarios (deberá presentar 3 ejemplares)
27
28
1.5.6.- Fotocopia Cedula de identidad representante legal, anverso y reverso.
1.5.7.- Croquis-ubicación del domicilio legal de la empresa.
1.5.8.- Formulario Aviso de afiliación de empleador - AVC-01.
29
1.5.9- Formulario Aviso de afiliación de empleador
1.5.10.- formulario AVC-04. (Carnet del empleador).
30
1.5.11.- Formulario RCI-1ª (no llenar, solo firmar y sello)
1.5.12.- Certificado de no afiliación empresas
31
1.6.- Requisitos para el registro en la Gestora
- Copia del Documento de identidad del representante legal (Vigente)
- Copia del NIT (Exhibicion)
- Copia del certificado de inscripción (Impuestos nacionales)
- Copia actualizada de registro de comercio fundempresa ahora SEPREC
(vigente)
- Croquis de la ubicación de domicilio legal de la empresa.
- Sello de la empresa (En caso de no contar con inscripción al SIP)
Con la presentación de estos requisitos se le emitirá el certificado de registro de
empleador, además de las credenciales de operador para la oficina virtual.
1.6.1.- Copia del documento de identidad
32
1.6.2.- Copia del Nit (Exhibicion)
1.6.3.- Copia del certificado de inscripción (impuestos nacionales)
33
1.6.4.- Copia actualizada de registro de matrícula de comercio fundeempresa ahora SEPREC.
1.6.5.- Croquis de ubicación de domicilio legal de la empresa.
1.6.6.- Sello de la empresa (en caso de no contar con inscripción al SIP)
34
1.7.- Requisitos para el registro en la cámara de comercio
- Certificado de Inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes – NIT
- Balance de apertura o ultimo balance de Gestión presentado al servicio de
Impuestos nacionales.
- Certificado de inscripción al registro de comercio o matricula de comercio
actualizada.
- Fotocopia de C.I del representante Legal. En caso de extranjeros, Cedula
de extranjero o Pasaporte.
1.7.1.- Certificado de Inscripción al Padrón Nacional contribuyentes -Nit
35
1.7.2.- Balance de apertura
1.7.3.- Matricula de comercio actualizada.
36
1.7.4.- Fotocopia de C.I del representante Legal.
37
38