Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 1
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
LUGAR, FECHA Y
valores como ser el de compartir
HORA:
12 de abril de
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
2024
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
La fotográfica fue tomada en la salida
programada para visitar un super
mercado con el objetivo de reconocer
los alimentos saludables que existen en
el contexto y al ir rumbo al super
mercado pasamos por un circuito de
motricidad fina para desarrollar sus
movimientos, al llegar a centro de
abasto y en el camino se pudo
evidenciar que existe en un elevado
número de niñas y niños dificultades
para socializar y hablar con las
vendedoras, con la docente y entre ellos DESCRIPCIÓN: Observamos en la
mismos. imagen la realizacion de desarrollo de
motricidad fina y gruesa
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa así tanto como
la fonética
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 2
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
LUGAR, FECHA Y
valores como ser el de compartir
HORA:
18 de abril de
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
2024
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Las y los niños el día de la clase de
educación física vienen con uniforme
deportivo para trabajar movimientos
corporales y el desarrollo de la
lateralidad a través de juegos y medios
físicos específicamente para desarrollar
tanto así la motricidad fina y gruesa en
el patio de la institución
DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen la realizacion de la clase de
educacion fisica donde las y los niños
refuerzan sus conocimientos de
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
motricidad fina y lateralidad
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 3
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
LUGAR, FECHA Y
valores como ser el de compartir
HORA:
22 de abril de
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
2024
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Celebrando el día del estudiante
en la unidad educativa “Rodolfo
Soria Galvarro”
Compartiendo con los niños
Jugando y cantando rondas y
canciones
Compartiendo con los niños un
momento agradable de convivencia
Bailamos en el aula y contamos un
cuento
DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen la celebracion por el dia
Las y los niños de la U. E. celebraron la del estudiante en el que todos los
niños jugaron bailaron y pasamos
festividad en compañía de algunos
momentos agradables
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
padres de familia donde tuvieron un
show y posteriormente actividades en el
curso con juegos y una convivencia de
comida y dulces repartidos por los padres
de familia y la mesa directiva que se
organizó para su agasajo
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 4
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
LUGAR, FECHA Y
valores como ser el de compartir
HORA:
6 de Mayo de
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
2024
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
Las y los niños del 1 “E” prepararon
una ensalada de verduras desde el
pelado y picado de sus ingredientes
para asi reforzar motricidad fina
mejorando el agarre y manipulación de
objetos para también reforzar el
conocimiento de alimentos saludables y
comprender su efecto en el cuerpo
DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen la parte practica de el tema
alimentacion saludable con la
degustacion de la ensalada de verduras
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 5
LUGAR, FECHA Y
HORA:
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
valores como ser el de compartir 10 de Mayo de
2024
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Las y los niños de la U. E. de manera
general salieron a la caravana por el día
del trabajo con la vestimenta de
personal de aseo y limpieza reforzando
el valor de esta y su importancia en la
sociedad posteriormente se les repartió
el desayuno escolar y descansaron
hasta la hora de salida ara la cual solo
faltaban 15 minutos
DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen el mmento de la llegada de los
niños a la U. E. despues de la caravana
por el dia del trabajo que organizaron
en la intitucion
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 6
LUGAR, FECHA Y
HORA:
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
valores como ser el de compartir 20 de Mayo de
2024
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Este día se realizó una actividad donde
las y los niños del 1 “E” trajeron frutas y
estas fueron picadas con instrumentos
adaptados a su edad con frutas tales
como plátano, papaya, uva, frutilla, y
manzana
Donde cada uno de los niños pico sus
alimentos y posteriormente pasamos al
ensartado de las brochetas para q
degusten con un poco de leche
condensada
Una de las dinámicas utilizadas era
decir los tipos de frutas según color,
forma, y tamaño y que frutas conocían
donde uno debía decir una fruta y los
demás la repetían al mismo tiempo de DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen la elaboracion de brochetas de
manera grupal. frutas y su picado correspondiente
realizado por los propios niños del 1 “E”
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.
FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO N° 7
LUGAR, FECHA Y
HORA:
Escuela Superior de Formación de Maestros
“ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
ORURO- BOLIVIA
TEMA DE INTERÉS: Inculcar en los niños los
valores como ser el de compartir
24 de Mayo de
LUGAR Y ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA 2024
TOMA FOTOGRAFICA:
Ud. “Rodolfo Soria Galvarro” Clase a cargo del
practicante
ASPECTOS RELEVANTES FOTOGRAFÍA ANALIZADA
Las y los niños fueron organizados en 1
mes cada 1 para poder dar su examen
con el uso de colores y marcadores
llevando todo lo q hicieron en el
trimestre con el fin de concluir dicho y
reforzar conocimientos , cada niño se
comportó de manera atenta y obediente
para este examen puesto que se les
informo a sus padres que de esto
dependería quien lleve el estandarte de
la institución en el aniversario de la
institución DESCRIPCIÓN: Observamos en la
imagen el desarrollo del examen por la
culminacion del trimestre y para
detectar las areas a reforzar durante el
siguiente trimestre reaizado por la
docente guia
INTERPRETACIÓN: Es importante desarrollar en el niño la importancia de
valores el de compartir con sus demás compañeros también aprovechar cada
momento para desarrollar en el niño su psicomotricidad gruesa.