HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA
Animal 1
FUNCIONES TEJIDO EPITELIAL CARACTERÍSTICAS TEJIDO CONECTIVO TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO
Protección Células con formas geométricas.
Secreción Es un tipo de tejido conectivo, se Escasa sustancia intercelular Se origina del mesodermo, posee sustancia
Lubricante encuentra en diferentes partes del Ausencia de vasos sanguíneos intercelular, además sus células son de forma Es el más generalizado encargado de unir, sostener
Absorción Consiguen nutrientes por difusión y proteger a otros tejidos y órganos. Éstos están
cuerpo depende del tipo. irregular y con un alto porcentaje de regeneración.
Filtración Bordes con azúcares Glucocálix
Terminaciones nerviosas compuestos por una matriz extracelular rica en
fibras y una sustancia fundamental amorfa y
CLASIFICACIÓN COMPONENTES contiene varios tipos celulares como fibroblastos,
DE REVESTIMIENTO GLANDULAR macrofagos, mastocitos y células plasmáticas.
Exocrina SUSTANCIA INTERCELULAR CÉLULAS
Endocrina Anfricrinas
Monoestratificado Poliestratificado Pseudoestratifica Elaborada por fibroblastos Mesenquimales: Origen a cualquier
do Liberan sus
secreciones a hacia
No tiene conducto
de salida yproducen
Mixta con parte
exocrina y
elemento celular CLASIFICACIÓN FUNCIONES
1. Plano: Alveólos 1. Plano: Tiene una capa y sus superficies. hormonas 1. Sustancia amorfa: coloidal, Fibroblastos: Intervienen en la
endocrina.
2. Cúbico: Ovarios Queranitizados: núcleos esta en Holocrinas: incolora y viscosa cicatrización
3. Cilíndrico: No queratinizados diferentes niveles sustancia + célula Macrófagos: Función fagocitaria
Ciliado 2. Cúbicos: esófago 2. Fribras: Son de tres tipos...
Microvellosidad fetal
En el epidomio muerta
Colágena Plasmáticas: Elaboran anticuerpos Soporte
es 3. Cilíndrico:
Apocrinas:
sustancia y partes Adipocitos: Almacena grasa Laxo(se encuentra estructural y
No modificado glándulas Elástica
4. Polimorfo: sin
de célula
Merocrinas: sólo Reticulares
Cebada: Histamina y Heparina debajo de los mecánico
Leucocitos: Defensa celular
forma sustancia epitells y sirve Transporte de
como soporte) nutrientes y
Denso(tiene fibras desechos
compactas como Defensa
TEJIDO SANGUÍNEO en los tendones y inmunologico
ligamentos puede Almacenamiento
HISTOLOGÍA
El tejido sanguíneo es un tipo de
ser regular o de agua y
tejido conectivo vital para el
organismo, responsable del irregular. electrolitos
transporte de sustancias y la defensa
inmunológica.
ANIMAL I
FUNCIONES COMPONENTES
Transporte: Lleva FUNCIONES TEJIDO ÓSEO CÉLULAS TEJIDO ADIPOSO
oxígeno, dióxido de
Plasma (55% del FUNCIONES TEJIDO CARTILAGINOSO CARACTERÍSTICAS
volumen)
carbono, nutrientes y Glóbulos rojos Brinda soporte y Osteocitos: Mantienen Su función es el almacenamiento de energía en
hormonas. protección a los Es un tipo de tejido conectivo y supervisan el tejido Conforma cavidad
(transportan oxígeno), especializado que constituye la Es un tipo de tejido conectivo, se
Abundante sustancia
forma de lipidos, proporciona aislamiento térmico y
Defensa Inmunológica: Glóbulos blancos tejidos blandos. óseo. articulares intercelular.
Los leucocitos Tienen funcion estructura principal de los huesos. Osteoblastos: Forman Soporta tejidos encuentra en diferentes partes del Pocas células protección mecánica a los órganos.También células
(defienden contra hematopoyetica Es rígido, resistente y dinámico. matriz ósea nueva. blandos cuerpo depende del tipo. Nutrición por difusion
combaten infecciones.
infecciones) Osteoclastos: Permite Recubierto por
especializadas en acumular grasa, es muy
Coagulación: Las (producir
Plaquetas (ayudan en células Degradan y crecimento de pericondrio(externa vasularizado lo que facilita el intercambio de lÍpidos
plaquetas forman
coágulos para detener
la coagulación). sanguíneas) remodelan el hueso huesos largos
COMPONENTES fibrosa, interna
condrógena)
hemorragias.
FORMACIÓN DE LA SANGRE MATRIZ ÓSEA CLASIFICACIÓN 1. Células: UNILOCULAR O G. AMARILLA MULTIOCULAR O G. PARDA
TIPOS DE SANGRE Condroblastos: elaboran la matriz cartilagenosa y se reproducen
Condrocitos: maduras y no se reproducen
A partir de células madre 2. Sustancia Intercelular: Generación de calor
Los tipos de sangre se hematopoyéticas en un
Porción orgánica:
Colágeno tipo I y
COMPACTO ESPONJOSO Sustancia amorfa: ácido condroitinsulfato, proteínas y protreoglucosas Almacenamiento de
(termogénesis).
Fribras: colágenas y elásticas energía (triglicéridos).
clasifican en el sistema proceso llamado proteínas no Múltiples gotas
Una gran gota lipídica
ABO (grupos A, B, AB y hematopoyesis, generando: colágenas. Compuesto por lipídicas y mitocondrias
Proporciona Denso y sólido. en cada célula.
O) y por el factor Rh Glóbulos Rojos
elasticidad y Formado por osteonas trabéculas óseas CLASIFICACIÓN Abundante en el
abundantes (color
(positivo o negativo). (Eritrocitos): Transportan (sistema de Havers). con espacios entre pardo por citocromo).
resistencia a la ellas. abdomen, glúteos y
oxígeno. Se encarga del Más común en recién
Glóbulos Blancos
tensión.
Porción inorgánica: Soporte, protección y Ligereza, Hialino Fibroso Elástico muslos.
nacidos (región
almacenamiento de resistencia a la Aislante térmico,
(Leucocitos): Defienden al Fosfato de calcio interescapular).
minerales. presión y Es el más Tiene fibras colágenas amortiguador de
organismo. (hidroxiapatita). Da almacenamiento
Son fibras elásticas Activada por frío,
Lo vemos en la diáfisis abundante, color en paralelo, de color amarillo, órganos, secreción de
Plaquetas (Trombocitos): rigidez y dureza al de médula ósea. blanco azulado y condrocitos en hileras contribuye a la
Participan en la hueso. de huesos largos y
translúcido y sin pericondrio.
Lo vemos en hormonas (leptina,
recubrimiento de Se encuentra en la pabellon de la homeostasis térmica.
coagulación. epífisis de huesos Lo vemos en el Lo vemos en discos oreja, trompa de adiponectina).
huesos planos. Tabique nasal, intevertebrales, Eustaquio, etc.
largos y centro de laringe, etc meniscos de la rodilla,
huesos planos. etc.
FUNCIONES TEJIDO EPITELIAL CARACTERÍSTICAS
Protección Células con formas geométricas.
Secreción El tejido epitelial es un tipo de tejido Escasa sustancia intercelular
Lubricante formado por células unidas entre sí, Ausencia de vasos sanguíneos
Absorción Consiguen nutrientes por difusión
que recubren las superficies externas
Filtración Bordes con azúcares Glucocálix
e internas del cuerpo.
Terminaciones nerviosas
CLASIFICACIÓN
GLANDULAR
DE REVESTIMIENTO
Exocrina Endocrina Anfricrinas
Monoestratificado Poliestratificado Pseudoestratificado Liberan sus secreciones a No tiene conducto de Mixta con parte
hacia superficies. salida yproducen exocrina y
1. Plano: Alveólos 1. Plano: Tiene una capa y sus Holocrinas: sustancia + hormonas endocrina.
2. Cúbico: Ovarios Queranitizados: núcleos esta en célula muerta
3. Cilíndrico: No queratinizados diferentes niveles Apocrinas: sustancia y
Ciliado 2. Cúbicos: esófago fetal En el epidomio partes de célula
Microvellosidades 3. Cilíndrico: glándulas Merocrinas: sólo
No modificado 4. Polimorfo: sin forma sustancia
TEJIDO CONECTIVO
Se origina del mesodermo, posee sustancia
intercelular, además sus células son de forma
irregular y con un alto porcentaje de regeneración.
COMPONENTES
SUSTANCIA INTERCELULAR CÉLULAS
Elaborada por fibroblastos Mesenquimales: Origen a cualquier
elemento celular
1. Sustancia amorfa: coloidal, Fibroblastos: Intervienen en la
incolora y viscosa cicatrización
2. Fribras: Son de tres tipos... Macrófagos: Función fagocitaria
Colágena Plasmáticas: Elaboran anticuerpos
Adipocitos: Almacena grasa
Elástica
Cebada: Histamina y Heparina
Reticulares Leucocitos: Defensa celular
TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO
Es el más generalizado encargado de unir, sostener
y proteger a otros tejidos y órganos. Éstos están
compuestos por una matriz extracelular rica en
fibras y una sustancia fundamental amorfa y
contiene varios tipos celulares como fibroblastos,
macrofagos, mastocitos y células plasmáticas.
CLASIFICACIÓN FUNCIONES
Soporte
Laxo(se encuentra estructural y
debajo de los mecánico
epitells y sirve Transporte de
como soporte) nutrientes y
Denso(tiene fibras desechos
compactas como Defensa
en los tendones y inmunologico
ligamentos puede Almacenamiento
ser regular o de agua y
irregular. electrolitos
TEJIDO ADIPOSO
Su función es el almacenamiento de energía en
forma de lipidos, proporciona aislamiento térmico y
protección mecánica a los órganos.También células
especializadas en acumular grasa, es muy
vasularizado lo que facilita el intercambio de lÍpidos
1. Células:
Condroblastos: elaboran la matriz cartilagenosa y se reproducen
Condrocitos: maduras y no se reproducen
2. Sustancia Intercelular:
Sustancia amorfa: ácido condroitinsulfato, proteínas y protreoglucosas
Fribras: colágenas y elásticas
CLASIFICACIÓN
Hialino Fibroso Elástico
Es el más Tiene fibras colágenas Son fibras elásticas
abundante, color en paralelo, de color amarillo,
blanco azulado y condrocitos en hileras Lo vemos en
translúcido y sin pericondrio. pabellon de la
Lo vemos en el Lo vemos en discos oreja, trompa de
Tabique nasal, intevertebrales, Eustaquio, etc.
laringe, etc meniscos de la rodilla,
etc.
FUNCIONES TEJIDO ÓSEO CÉLULAS
Brinda soporte y Osteocitos: Mantienen
protección a los Es un tipo de tejido conectivo y supervisan el tejido
tejidos blandos. especializado que constituye la óseo.
Tienen funcion estructura principal de los huesos. Osteoblastos: Forman
hematopoyetica Es rígido, resistente y dinámico. matriz ósea nueva.
(producir Osteoclastos:
células Degradan y
remodelan el hueso
sanguíneas)
Porción orgánica:
Colágeno tipo I y
COMPACTO ESPONJOSO
proteínas no
colágenas. Compuesto por
Proporciona Denso y sólido.
Formado por osteonas trabéculas óseas
elasticidad y con espacios entre
resistencia a la (sistema de Havers).
Se encarga del ellas.
tensión. Ligereza,
Porción inorgánica: Soporte, protección y
almacenamiento de resistencia a la
Fosfato de calcio presión y
(hidroxiapatita). Da minerales.
Lo vemos en la diáfisis almacenamiento
rigidez y dureza al de médula ósea.
hueso. de huesos largos y
recubrimiento de Se encuentra en la
huesos planos. epífisis de huesos
largos y centro de
huesos planos.
TEJIDO SANGUÍNEO
El tejido sanguíneo es un tipo de
tejido conectivo vital para el
organismo, responsable del
transporte de sustancias y la defensa
inmunológica.
FUNCIONES COMPONENTES
Transporte: Lleva oxígeno, Plasma (55% del volumen)
dióxido de carbono, Glóbulos rojos
nutrientes y hormonas. (transportan oxígeno),
Defensa Inmunológica: Los Glóbulos blancos
leucocitos combaten
(defienden contra
infecciones.
infecciones)
Coagulación: Las plaquetas
Plaquetas (ayudan en la
forman coágulos para
coagulación).
detener hemorragias.
FORMACIÓN DE LA SANGRE
TIPOS DE SANGRE
A partir de células madre
Los tipos de sangre se hematopoyéticas en un proceso
clasifican en el sistema llamado hematopoyesis,
ABO (grupos A, B, AB y O) generando:
y por el factor Rh (positivo Glóbulos Rojos (Eritrocitos):
o negativo). Transportan oxígeno.
Glóbulos Blancos (Leucocitos):
Defienden al organismo.
Plaquetas (Trombocitos):
Participan en la coagulación.
GRACIAS