0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Examen Final Procesal Civil III

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Examen Final Procesal Civil III

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN FINAL PROCESAL CIVIL III

TEMA 1: INTERDICTOS ART 106

El interdicto es un proceso sumario diseñado para tutelar la posesión actual y momentánea de un bien
inmueble, sin que puedan discutirse aspectos de propiedad o de posesión definitiva.

Únicamente el amparo de posesión, la restitución y la reposición de linderos, porque estos tutelan la


posesión actual y momentánea de un bien inmueble, mientras que la suspensión de obra nueva y el de
derribo, técnicamente no son procesos interdictales, porque su finalidad no es tutelar la posesión actual
y momentánea, sino la seguridad de las personas.

1. AMPARO DE POSESION: El amparo de posesión procede cuando una persona que posee un bien
inmueble, es perturbada por actos que perjudiquen su libre goce o que manifiesten la intención de
querer despojarla de esa posesión. También procederá cuando esos actos se realizan afectando el
uso y el disfrute de bienes públicos en detrimento de la colectividad.
2. RESTITUCION: La restitución procede cuando la persona poseedora, o la ciudadanía en general,
en el caso de bienes públicos son desposeídos ilegítimamente, de un inmueble, total o
parcialmente.
3. LA REPOSICION DE LINDEROS: La reposición de linderos tiene lugar cuando se incurra en la
alteración de límites entre dos inmuebles.

TEMA 2: SUMARIOS SUSPENSION DE OBRA NUEVA ART 107

El propósito de la suspensión de obra nueva es proteger la seguridad de las personas. Prevé este proceso
sumario cuando la amenaza de los derechos de una persona propietaria o poseedora que transite por vía
pública proviene de cualquier obra nueva que alguien comience, o esta pueda perjudicar bienes públicos.

En consecuencia, pueden figurar como parte demandante, los y las vecinas de esas obras, cualquiera que
transite cerca de ellas, y en general cualquier persona cuya seguridad se vea amenazada con esa
construcción.

El cometido de este proceso es suspender la obra nueva o ponerla en estado que ofrezca completa
seguridad.

TEMA 3: SUMARIO DE DERRIBO ART 108

Tanto la suspensión de obra como el derribo tutelan la seguridad de las personas, pero, mientras la
suspensión se refiere a la obra nueva, el derribo procede en los casos en que el mal estado de un edificio,
construcción, árbol o inmueble constituye una amenaza para los derechos de las personas poseedoras,
transeúntes o bien pueda perjudicar bienes públicos. En este caso, cualquier persona con interés puede
interponer la demanda.
TEMA 4: SUMARIO DE JACTANCIA ART 109

Este proceso, tiene lugar cuando una persona se jacte, fuera del proceso, de tener un derecho del que no
estuviera gozando; por consiguiente, toda aquella persona a quien tal jactancia pueda afectar en su
crédito o en la pacífica posesión de su estado o patrimonio podrá pedir que se le obligue a presentar la
demanda.

Para que se configure la jactancia, es necesario que la manifestación conste por escrito, o bien que se
haya externado frente a dos o más personas.

Al igual que en los interdictos, hay un plazo de caducidad de modo tal, que no podrá intentarse la
demanda, si hubieran transcurrido tres meses desde que ocurrieron los hechos que conforman la
jactancia

TEMA 5: TERCERIAS ART 172

Acciones que se realizan en un proceso judicial cuando un tercero interviene en el mismo, un tercero alega
tener un derecho sobre la propiedad en remate, bajo el procedimiento incidental. Son para reclamar un
derecho propio, o co ayudar a la actividad procesal, y existen tres tipos de tercería:

1. De Dominio, es cuando un tercero alegue tenerlos.


2. De Mejor Derecho, cuando se pretenda tener preferencia de pago con el producto de ellos
3. De Distribución, cuando el tercero pretenda participar en el producto del embargo de forma
proporcional.

TEMA 6 : MEDIDAS CAUTELARES ART 86

Se pueden solicitar en cualquier tipo de proceso, se ordenan a instancia de parte, salvo disposición
expresa en contrario, se pueden gestionar durante el proceso o antes de interponer la demanda, o bien
hasta antes del dictado de la sentencia la parte que las solicita asume la responsabilidad de la medida.

Son admisibles cuando haya peligro de pérdida, alteración, daño actual o potencial del derecho o
intereses jurídicamente relevantes, o cuando sea necesario asegurar resultados futuros o consolidar
situaciones jurídicas ciertas o posible.

También podría gustarte