Definición mruv
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) o también llamado movimiento rectilíneo
uniforme acelerado (MRUA), es movimiento que se caracteriza por tener una trayectoria en línea
recta y una aceleración constante y diferente a cero, por lo tanto la velocidad en este movimiento
cambia uniformemente dependiendo de la dirección de su aceleración.
Características principales de un mruv: Para poder identificar cuando se trata de un movimiento
rectilíneo uniformemente variado es necesario saber que parámetros tiene: Su trayectoria es en
línea recta, lo que significa que es un movimiento que se mueve en una dimensión. Su aceleración es
diferente de cero, esto es lo que diferencia un mru y un mruv, y es que la aceleración en un
movimiento rectilíneo uniformemente acelerado si es un valor a tener en cuenta. Su velocidad varia
constantemente, a efecto de la aceleración, la velocidad aumenta o disminuye de forma
permanente, por lo que en un ejercicio de movimiento rectilíneo uniformemente variado siempre se
va a trabajar con una velocidad inicial y una velocidad final.
Diferencia entre un mruv y un mru
La diferencia entre el mru y mruv es que en un mruv si existe una
aceleración. Al existir una aceleración entonces la velocidad no es
absoluta en todo el movimiento, por lo tanto siempre habrá una
velocidad inicial y una velocidad final. La aceleración es el cambio
constante que la velocidad sufre en un cierto periodo de tiempo. Los
signos o la dirección que tenga tanto la aceleración como
la velocidad pueden dar una idea de cómo será un movimiento, donde si
ambas magnitudes tienyen un mismo signo (por ende una misma
dirección) entonces el objeto en movimiento seguirá avanzando y
acelerando en la misma dirección, pero si los signos de la velocidad y de
la aceleración son contrarios (Por ejemplo una aceleración negativa y una
velocidad positiva) entonces estas se irán cancelando hasta hacer que el
cuerpo en movimiento quede en estado de reposo.
Comportamiento de un movimiento rectilineo
uniformemente variado
En un sistema de referencias se acostumbra a tomar las direcciones hacia
arriba y hacia la derecha como positivas mientras que las direcciones
hacia abajo y hacia la izquierda se toman como negativas. Por lo que si se
tiene un objeto con mruv que comienza en estado de reposo y a este se le
ejerce una aceleración positiva, este avanzará hacia la derecha en el
plano cartesiano, mientras que si la aceleración aplicada es negativa
el móvil se moverá hacia el lado izquierdo en el plano cartesiano.
Cuando un objeto en movimiento rectilíneo uniformemente variado tiene
una aceleración con dirección contraria a la de la velocidad, entonces la
velocidad del objeto comenzará a disminuir hasta que el objeto
quede en estado de reposo y luego de ese instante comenzará a
avanzar hacia el lado contrario, un ejemplo de este comportamiento es el
tiro vertical, que sucede cuando se lanza un objeto hacia arriba, un tiro
vertical es una variante de un mruv y como se puede observar cada ves
que se lanza algo hacia arriba, llega un punto donde el objeto deja de
ascender y parece que se queda quieto y luego comienza a descender.
Si en un ejercicio se pide encontrar la velocidad final de
un objeto y dan como datos la velocidad inicial, la
aceleración y la distancia, entonces la primera formula
no serviría porque pide el tiempo y entre los datos dados
no esta el tiempo, entonces se tendría que utilizar la
tercera formula que utiliza exactamente los datos que se
han dado.
Gráficos de un MRUV
Ejemplos de MRUV
A continuación unos ejemplos de movimientos que tienen las
características de un mruv
Entre parentesis si pertenece a un movimiento derivado del mruv
1. Un coche de carrera que acelera desde cero
2. Lanzar un objeto hacia arriba (tiro vertical)
3. Dejar caer una piedra desde cierta altura (caída libre)
4. Una camioneta en movimiento de que frena para
desacelerar hasta quedar en estado de reposo
5. Un avión que aumenta su velocidad progresivamente
6. Una persona que acelera el pasó constantemente
hasta correr
7. Un tren que frena al llegar a la estación
Lista de enunciados de los ejercicios que serán resueltos en este
artículo
1. 1 - Un vehículo que está en reposo empieza a acelerar a
razón de 2 m/s, si este continua con esta aceleración
durante 10 segundos ¿Que velocidad alcanzara a los 10
segundos?
2. 2 - Una persona que comienza caminando a una velocidad
de 1 m/s comienza a acelerar y al cabo de 30 segundos la
persona está corriendo a una velocidad de 5 m/s. ¿Cuál fue
la distancia que recorrió esta persona?
3. 3 - Un vehículo que va a 33.2 m/s comienza a frenar y
termina en estado de reposo, si se sabe que su aceleración
fue de -2 m/s ¿Cuál fue la distancia que recorrió en total?.
4. 4 - Una avioneta va volando en linea recta a una velocidad
de 12 m/s, esta acelera y llega a una velocidad de 20 m/s, si
se sabe que en ese lapso recorrio una distancia de 300
metros, calcular el tiempo que demoró y cual fue la
aceleración que hubo.